BASES PARA EL ENVIO DE COMUNICACIONES ORALES III JORNADAS AEOPTOMETRISTAS 2015, 21-22 Febrero, Madrid Los avances científicos se producen a partir de los resultados de los estudios de investigación, que en el campo de la salud visual y sus cuidados se traducen en mejorar la calidad visual de los pacientes. El objetivo de esta convocatoria es la selección de las 5 mejores comunicaciones libres para su presentación y difusión en el marco de las Jornadas. Todas ellas compartirán mesa redonda con expertos en el tema. La convocatoria está dirigida a investigadores, docentes y profesionales del ámbito de la salud visual. Con el objeto de que conozca los requisitos clave que deben cumplir las comunicaciones para ser seleccionadas, y los criterios con que serán evaluadas, es importante que lea detenidamente estas bases de participación y presentación de comunicaciones orales: 1. Sólo se admitirán trabajos inéditos que no hayan sido objeto de publicación en congresos anteriores. 2. Se considerarán textos en español. 3. Una vez seleccionado el trabajo, el autor que presente o defienda (que puede ser coincidente con el primer firmante o no), deberá estar inscrito en las Jornadas. 4. Un mismo autor no podrá figurar en más de tres trabajos. 5. Envío de comunicaciones orales. Se podrán presentar comunicaciones y proyectos de investigación en cuatro áreas temáticas: a) b) c) d) Visión Geriátrica, 1 comunicación. Óptica / Optometría e investigación financiada, 2 comunicaciones. Baja Visión y/o nuevas tecnologías, 1 comunicación. Visión Binocular y/o Visión-Conducción, 1 comunicación. Intente que el texto sea suficientemente informativo y comprensible para un profesional de salud visual no versado en el tema de trabajo. Incluya resultados numéricos en el resumen siempre que sea relevante No pueden incluirse tablas, gráficos ni imágenes en el resumen. Evite las referencias bibliográficas. Si fuera imprescindible, limite las referencias a un máximo de 3, entre paréntesis y en el lugar que sea pertinente en el texto, de acuerdo a las normas Vancouver. La fecha límite de envío de resúmenes es hasta 30 de noviembre de 2014. Se enviará el resumen a través de la plataforma web en formato word por correo electrónico a [email protected], indicando el área, notificando en el asunto "Jornadas AEOPTOMETRISTAS". El resumen debe cumplir las siguientes condiciones: RESUMEN Título Debe ir en negrita y mayúsculas, ser breve, específico, reflejando el contenido de la presentación. Evite utilizar abreviaturas en el título. Autor/Autores Comience por introducir los datos de la persona que presentará la comunicación: Nombre: Apellidos: Fecha nacimiento (dd/mm/aaaa): Institución de trabajo: Dirección postal completa: Código postal: Localidad: Provincia: Teléfono: Correo electrónico de contacto: No se admitirán más de 6 autores. Escriba con mayúsculas, las iniciales, como máximo dos de cada autor y luego sus apellidos, con mayúscula SÓLO la primera letra. Nombre Apellidos Firmante 1: Firmante 2: Firmante 3: Firmante 4: Firmante 5: Firmante 6: Área temática: Clasifique su comunicación oral en alguna de las siguientes áreas temáticas (no puede señalar más de tres). Visión Geriátrica Óptico Optometrista e investigación financiada Baja Visión y/o nuevas tecnologías Visión Binocular y/o Visión-Conducción Texto Debe tener una extensión máxima de 3000 caracteres . Estará compuesto por los siguientes apartados: Antecedentes/objetivos, Metodología y Resultados;/Conclusiones Conflicto de intereses Los autores deben declarar cualquier tipo de relación económica o de otra naturaleza que pueda haber influido en la relación y la preparación de su trabajo para la comunicación. La no existencia de conflictos de intereses también debe ser declarada ¿la comunicación presenta conflicto de intereses? SI NO Autorización para difusión de la comunicación El contenido de las comunicaciones orales es confidencial y no podrá ser difundido antes del inicio de las Jornadas Acepto la publicación online de la presentación una vez celebrada la reunión Todos los campos del formulario deben ser cumplimentados. No se admiten cambios una vez finalizado el proceso de envío. El incumplimiento de las normas puede impedir que su comunicación sea aceptada. Se confirmará por correo electrónico la recepción y aceptación/no aceptación del trabajo enviado. La fecha límite para comunicar a los autores la aceptación/no aceptación de la comunicación será el 20 de diciembre 2014. Los trabajos se presentarán en forma de Comunicaciones Orales, entendiendo como tales la aportación de un trabajo de investigación (10 minutos de duración). Se utilizará como medio audiovisual, el video proyector (PowerPoint para PC). Criterios 1. Objetivos alcanzables y formulados con claridad 2. Diseño y metodología adecuados a los objetivos y bien descritos. El diseño de la experiencia fue adecuado para conseguir el objetivo propuesto (plausibilidad de lograr el efecto deseado). 3. Presentación clara de los resultados, se relatan con claridad y su evaluación se ha realizado adecuadamente 4. Conclusiones /Recomendaciones 5. Relevancia del tema 6. Innovación La comisión calificadora estará constituida por los miembros del comité científico de AEOPTOMETRISTAS. Las comunicaciones presentadas serán evaluadas por pares de forma independiente. Se calificará cada criterio de evaluación como bien= 2, regular= 1 o mal= 0, pudiendo conseguir una comunicación un máximo de 12 puntos (6 criterios x 2). De las comunicaciones con mayor puntuación se seleccionará la aceptada para cada área temática mediante consenso de los evaluadores. Información adicional Solicitada la acreditación de de las Jornadas a la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad Autónoma de Madrid Aviso legal sobre privacidad Conforme con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos que le serán requeridos serán registrados en un fichero automatizado y que serán usados exclusivamente, en lo relativo a la identificación de carácter personal, para la organización y gestión de las III Jornadas AEOPTOMETRISTAS de la Asociación Española de Optometristas Unidos (AEOPTOMETRISTAS) y, en lo relativo al contenido de su contribución científica, para la difusión de las Comunicaciones presentadas y aceptadas. Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición por escrito a: AEOPTOMETRISTAS, c/ Austria nº 5, esc 2 1ª A (28916) Leganés, Madrid-España Más Información Secretaría Técnica Jornadas (Carlos Pedroviejo) Email [email protected] Tfno +34 644 254 318
© Copyright 2025