¿Quiénes somos? RiskMathics Financial Innovation, S.C. es una Sociedad establecida en México que ofrece capacitación y training de alto nivel desde el año 2005. Sus áreas de experiencia se enfocan principalmente en Administración de Riesgos, Productos Derivados y otros sectores de Finanzas Cuantitativas. Recientemente RiskMathics enfocó también sus áreas de educación hacia la parte de “Corporate”, como Gobierno Corporativo, Valuación de Empresas y Private Equity & Venture Capital. Única en su tipo en México, Centro y Sudamérica, RiskMathics nació con una nueva y clara visión de los requerimientos y habilidades con las que deben de contar la gente que participa activamente en los mercados financieros y al mismo tiempo, del nuevo cúmulo de conocimientos y herramientas con los que los Académicos y “Practitioners” que se desenvuelven en este medio deben tener presentes. Con grandes alianzas en México y a nivel mundial, RiskMathics se posiciona como pionera en México en incentivar y promover la cultura financiera de vanguardia. Con un claro plan de acción y de desarrollo, RiskMathics mantiene relaciones muy estrechas con reconocidas autoridades nacionales e internacionales en el campo de la investigación financiera, es por ello que cuenta con una amplia base de Capital Humano para poder llevar a cabo Cursos, Diplomados y Seminarios de Talla Mundial. Adicional a México, RiskMathics cuenta con alianzas estratégicas para llevar a cabo cursos y seminarios en Panamá, Colombia, Perú, Brasil y Chile. Bienvenida CEO En la actualidad es indispensable, y en particular en nuestro país, el desarrollo de técnicas, herramientas, modelos y nuevos enfoques en el campo de Finanzas Analíticas, Problemas de Valuación, Administración de Riesgos y el creciente nacimiento de nuevos Productos Financieros que han llegado a un estado tan grande de complejidad. Esto deriva en que las Instituciones Financieras necesitan capital intelectual y humano que cuente con conocimientos y herramientas muy distintas a los requeridos por las finanzas corporativas tradicionales. Ante tal situación, en RiskMathics estamos conscientes de que hoy más que nunca es fundamental difundir y promover la cultura financiera de alto nivel en lo que a estos campos compete y proveer de los últimos avances e innovaciones que se están llevando a cabo a nivel mundial en las Instituciones Financieras y en los Mercados, mediante la estructuración de Cursos, Seminarios y Diplomados que antes eran inexistentes en México, Centro y Sudamérica. Así mismo, es necesario que los participantes del Medio Financiero, académicos e investigadores en la materia cuenten con bases analíticas sólidas que les permitan tener un mejor entendimiento de las actuales exigencias de las Finanzas modernas, tal y como lo expresó acertadamente nuestro colega, el Prof. Freddy Delbaen, uno de los creadores de varias metodologías que hoy en día están puestas en práctica por diversas Instituciones Financieras líderes, felicitándonos por la iniciativa… “It is impossible to do things right without good math basis”. En RiskMathics Financial Innovation estamos cuidando que todo lo que hagamos se efectúe sin barbaridades matemáticas que frecuente y desgraciadamente aparecen todavía en el campo de Finanzas, tanto en estudios como en aplicaciones. Con esto no pretendemos que nuestros Cursos y Seminarios sean convertidos en teoría pura, sino que sea nivelado con la parte práctica, abordando las aplicaciones que se hacen en el día a día en los Mercados, Tesorerías, Mesas de Operación, etc. En general en el Medio Financiero y al mismo tiempo agregando las bases teóricas para obtener un mejor entendimiento de lo que se aprende. Uno de nuestros objetivos en RiskMathics es proporcionar información de los últimos avances que se están dando en el campo de las Finanzas Cuantitativas y Analíticas a nivel mundial, con la participación de reconocidas autoridades en la materia. En el portal de Internet de www.RiskMathics.com podrás encontrar información o vínculos para estudiar, analizar y aplicar el desarrollo más moderno a nivel mundial de lo que ocurre en el campo. En RiskMathics Financial Innovation estamos para escuchar tus sugerencias… ¡Bienvenido! Allan Barush, CEO ¿Por qué capacitarte en RiskMathics? • Los Cursos y Seminarios que RiskMathics imparte son únicos en su tipo en México y Latinoamérica, tanto por los temas como por las autoridades que los imparten, lo cual los convierte en una experiencia única de aprendizaje. • Los conocimientos y estrategias que se adquieren en RiskMathics pueden ser implementados inmediatamente en el mundo real. • RiskMathics cuenta con una amplia base de capital intelectual y humano alrededor del mundo que la hacen única en su tipo en México y Latinoamérica. • RiskMathics ha entrenado y capacitado a más de 3,000 profesionales en México y Latam provenientes de instituciones del Medio Financiero y Académico. • El concepto de RiskMathics permite que los Cursos y Seminarios sean impartidos por autoridades en la materia, pero sobre todo, que lo que están enseñando sea su área en la cual se desenvuelvan laboralmente en el día a día: por ejemplo Traders, Administradores de Riesgos, Hedge Fund Managers, Tesoreros, Quants, etc. TESTIMONIALES Alan Elizondo Banco de México “Hemos encontrado en RiskMathics un apoyo efectivo para cubrir nuestras necesidades de formación y actualización, con herramientas de inmediata aplicación en el ámbito laboral. La capacitación especializada que ofrece RiskMathics, con reconocidos expositores nacionales y extranjeros, es única en el Medio Financiero Mexicano.” Daniel T. Dickler Director of Consulting at Kamakura Corporation EMEA. RiskMathics is a perfect platform to explore not just best practice but state-of-the-art risk management processes that are currently running in financial institutions of any size. High level experts from around the globe share their latest views and experience on market, credit, liquidity, and operational risk topics in an open atmosphere. Participants come from financial institutions, regulatory authorities, and Universities. Having this mix in the audience gives speakers an opportunity to get their material critically reviewed. Speakers have a great track record of professional experience and are open for discussions even after their presentations at and after the conference. Whoever is interested in exploring the current state of risk management in Latin America can expect to find the right people at the right time at outstanding locations with great hospitality. EDWARD ALTMAN NYU “I found my teaching and interactive experience with RiskMathics extremely dynamic and a good learning environment. The organization and quality of the attendees were excellent.” Hernán Sabau García SAI Consultores Durante varios años he tenido el honor de que me inviten mis amigos de RiskMathics a dar una conferencia en su ciclo de capital privado. La combinación de juventud y experiencia lograda en su inscripción siempre me ha hecho disfrutar del evento, recibiendo preguntas y comentarios útiles, y con discusiones valiosas. Ingo Walter NYU RiskMathics provided the ideal framework for my 2012 lectures in Mexico, with a well deserved reputation for focusing on challenges and opportunities facing risk management going. Jean Dermine INSEAD “Entrepreurial in spirit, RiskMathics is able to identify, consistently over the years, relevant issues in the financial world, invite worldexpert in the field, gather a dynamic group of talented executives and above ensure a very high quality delivery”. MARCELO CRUZ Morgan Stanley / NYU “I have been teaching courses and conferences around the world for quite some time and I can say that the courses offered by RiskMathics are some of the best that can be found anywhere. The seminar leaders are just the best in each area and the courses are very interactive allowing participants to get real value and a great experience.” Marco Avellaneda Courant Institute NYU RiskMathics delivers courses and conferences in Quantitative Finance in Latin America. Based in Mexico and staffed by competent professionals, it has a great level of professionalism and knowledge in the field. Since Quantitative Finance is still an emerging field in Latin America, RiskMathics is in a unique position to grow and to expand its presence in different countries. RiskMathics has very good information about ongoing activities in the world’s financial markets and a unique network of academics and practitioners that it can access. Its knowledge of local markets and access to worldwide talent makes it unique in the space of QF in Latin America. PAUL WILMOTT “Well-organized courses, with a very intelligent audience. And this makes the job of the lecturer so much easier, and makes the event useful and informative for everyone.” Suresh Sankaran Kamakura Corporation I have always found RiskMathics to be an excellent provider of training courses, and their programmes always are aimed at issues that are current. Their approach to training is hands-on, case-study driven, and this results in very positive participation from the audience. I have had the privilege of conducting several training programmes for RiskMathics, and not once have I found the organizational dynamics to be anything short of brilliant. The key to RiskMathics’ success is their personalized approach to training, and the active interest taken by their key principals. I always recommend RiskMathics training courses for bankers as I know that these are conducted by practitioners and not academics, which makes a huge difference in the quality of practical solutions offered on issues highlighted. In short, a training programme with RiskMathics is always a positive and enriching experience. Ronald Filler New York Law School (Former Managing Director Futures and Options in Lehman Brothers) “RiskMathics provides important educational and training programs that enhances the skills and knowledge of its attendees. In today’s complex and ever changing financial world, it’s critical for industry participants to keep abreast of current developments and learn about new trading strategies, risk management tools and related laws and regulations. RiskMathics delivers.” SHELDON NATENBERG Director of Education Chicago Trading Co. “I have conducted a number of seminars for RiskMathics and have always found working with them both enjoyable and rewarding. RiskMathics seminars strive to present not only the theory behind the decision-making process, but also how that theory is applied in, and affected by, real-world considerations. Seminar organization, including the choice of venues and preparation of materials, has always reflected the highest degree of professionalism. I’m looking forward to work with RiskMathics to present seminars which meet the needs of investors, market makers, traders, risk managers, or anyone seeking an in-depth understanding of financial markets.” CURSOS Valuación de empresas y M&As Curso en Inglés En el mundo corporativo una de las más grandes disyuntivas que se presentan en innumerables ocasiones, es el cómo se puede hacer la valuación de una empresa de forma correcta, y/o por lo menos que considere los principales elementos que hacen que la empresa tenga valor. El presente Curso comienza con una introducción y discusión de diversos métodos de valuación de flujos de efectivo que son comúnmente usados en la práctica, por ejemplo: Flujo Libre de Efectivo (FCF - Free Cash Flow), Flujo de Capital Efectivo (CCF Capital Cash Flow) y Flujo de Efectivo del Patrimonio (ECF - Equity Cash Flow). También se discute el uso de múltiplos del mercado en la valuación corporativa. COSTO $2,000 USD Inicio 11 de agosto 2014 CALENDARIO 11, 12, 13 y 14 de agosto HORARIO 8:00 AM - 12:00 PM Después de explicar los supuestos de los modelos, los pasos básicos para usar cada método y otros temas prácticos que surgen de su uso, aplicamos los métodos a una variedad de situaciones prácticas al recurrir a discusiones de casos.. EXPOSITOR Henrik Cronqvist Catedrático de Finanzas Corporativas China Europe International Business School (CEIBS) campus Shanghai, China El Dr. Cronqvist es Profesor de Finanzas en la China Europe International Business School (CEIBS) en Shanghai, China. Recibió su PhD en Finanzas de la Booth School of Business en la Universidad de Chicago y su MS en Economía y Negocios de la Stockholm School of Economics. Antes de unirse a CEIBS, SEDE Hotel Radisson Plaza Santiago era Profesor Asociado de Finanzas Corporativas en McMahon Family y Colega de George R. Roberts en la Robert Day School of Economics and Finance en Claremont McKenna College. Nivel Anteriormente, estuvo en la facultad de Ohio State University, Intermedio - Avanzado donde recibió el premio The Pace Setters Outstanding Research, premio anual de la Fisher College of Business entregado de forma Prerrequisitos interna por sus contribuciones en investigación. Contar con Sus investigaciones han sido publicadas en revistas especializadas conocimientos de nivel en finanzas y economía, incluyendo el American Economic Intermedio - superior de Review, Journal of Finance, Journal of Financial Economics y matemáticas Review of Financial Studies. Derivado de sus investigaciones, es invitado regularmente a ofrecer seminarios y pláticas en Tener un nivel de inglés medio - superior Duración 16 Horas (4 Clases) Contar con Laptop conferencias académicas, universidades y a legisladores alrededor del mundo; además de haber recibido el premio Best Paper en conferencias académicas por varios artículos publicados sobre sus investigaciones. Sus estudios han sido citados en The Economist, Financial Times, Wall Street Journal, entre otros. El profesor Cronqvist tiene una experiencia en enseñanza muy extensa en áreas de valuación corporativa, banca de inversiones y M&A, gobierno corporativo y capital privado en los niveles de MBA, EMBA y PhD en E.U., Europa y Asia. Frecuentemente provee servicios de consultoría para compañías multinacionales en las áreas de finanzas corporativas. TEMARIO –– Introducción 1. Prácticas de Valuación Corporativa 2. Presentación sobre “Valuación de Flujo de Efectivo Descontado y Múltiplos” 2.1. Una Introducción a los Métodos de Valuación del Flujo de Efectivo Descontado. 2.2. Valuación Corporativa y Múltiplos. >Caso > Sampa Video, >Caso > Inc. Sampa Video, Inc., Hoja de Cálculo Complementaria. –– Valuación de Fusiones y Adquisiciones (M&A) 3. Presentación sobre “Valuación de M&A y Sinergias” >Caso > Radio One, Inc. >Caso > Radio One, Inc., Hoja de Cálculo Complementaria. –– Sinergias, Estructura de Propiedad y Valuación de Compañías 4. Privadas 5. Presentación sobre “Valuación de Compañías Privadas: ¿Qué debemos considerar?” >Caso > Spyder Active Sports >Caso > Spyder Active Sports, Hoja de Cálculo Complementaria. –– Valuación Internacional; Adquisiciones Transfronterizas –– Presentación sobre “Valuación de Compañías Internacionales: ¿Qué debemos considerar?” >Caso > Jaguar PLC –– Valuación de Compras Apalancadas (LBO - Leveraged Buyout) –– Presentación sobre “Valuación LBO” 6. Una Introducción al Método de Flujo de Efectivo del Patrimonio. 7. Valuación corporativa en el contexto LBO. >Caso > A cova Radiateurs. Private Equity & Venture Capital Curso en Inglés El Curso es una mezcla de casos prácticos para introducir los conceptos y razonar sobre todo lo que involucra una inversión de Private Equity dada. Los casos de estudio y de negocio van a desarrollar la lógica del acercamiento en las distintas etapas como la valuación, la negociación, la adquisición, la estructuración, la firma, el monitoreo y la salida de una compra apalancada (leveraged buyout). La flexibilidad del formato de las clases y de los casos de estudio garantizan un programa hecho a la medida que dará respuestas específicas y concretas a las preguntas que surjan durante las sesiones para entender a través de casos reales la dinámica del Private Equity & Venture Capital, su evolución, el origen de creación de valor, los riesgos asociados y la particularidad de esta clase de activos. COSTO $2,000 USD INICIA 11 de agosto 2014 CALENDARIO 11, 12, 13 y 14 de agosto HORARIO 4:00 PM - 8:00 PM DURACIÓN 16 Horas (4 Clases) SEDE Hotel Radisson Plaza Santiago Nivel Intermedio - Avanzado Prerrequisitos Contar con conocimientos de nivel Intermedio - superior de matemáticas Tener un nivel de inglés medio - superior Contar con Laptop Expositor Henrik Cronqvist Catedrático de Finanzas Corporativas China Europe International Business School (CEIBS) campus Shanghai, China El Dr. Cronqvist es Profesor de Finanzas en la China Europe International Business School (CEIBS) en Shanghai, China. Recibió su PhD en Finanzas de la Booth School of Business en la Universidad de Chicago y su MS en Economía y Negocios de la Stockholm School of Economics. Antes de unirse a CEIBS, era Profesor Asociado de Finanzas Corporativas en McMahon Family y Colega de George R. Roberts en la Robert Day School of Economics and Finance en Claremont McKenna College. Anteriormente, estuvo en la facultad de Ohio State University, donde recibió el premio The Pace Setters Outstanding Research, premio anual de la Fisher College of Business entregado de forma interna por sus contribuciones en investigación. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas especializadas en finanzas y economía, incluyendo el American Economic Review, Journal of Finance, Journal of Financial Economics y Review of Financial Studies. Derivado de sus investigaciones, es invitado regularmente a ofrecer seminarios y pláticas en conferencias académicas, universidades y a legisladores alrededor del mundo; además de haber recibido el premio Best Paper en conferencias académicas por varios artículos publicados sobre sus investigaciones. Sus estudios han sido citados en The Economist, Financial Times, Wall Street Journal, entre otros. El profesor Cronqvist tiene una experiencia en enseñanza muy extensa en áreas de valuación corporativa, banca de inversiones y M&A, gobierno corporativo y capital privado en los niveles de MBA, EMBA y PhD en E.U., Europa y Asia. Frecuentemente provee servicios de consultoría para compañías multinacionales en las áreas de finanzas corporativas. Temario 1. Introducción 2. ¿Qué es capital privado, capital de riesgo y financiamiento para adquisiciones, y cuál es la diferencia? 3. Panorama general de la industria del capital privado y su participación en el crecimiento de las compañías. 4. Capital privado como una clase alternativa de activo: ¿Quiénes invierten en capital privado y por qué? 5. Tendencias actuales de la industria 6. Capital privado en mercados emergentes de capital: ¿Qué es diferente? Historias de éxito y casos problemáticos >Caso: > “Yale University Investments Office” 7. Panorama general y discusión de los “Contratos de las Sociedades”: Los contratos entre Asociaciones Generales y Asociaciones Limitadas 8. La estructura de incentivos y compensaciones (reparto de beneficios) en los fondos de capital privado 9. Términos comunes en sociedades de capital privado y sus consecuencias 10. Panorama general y discusión de las “Hojas de Términos y Condiciones”: Los contratos entre un fondo de capital privado y los emprendedores 11. Análisis de Hojas Estándar y Hojas de Términos y Condiciones 12. Capitalistas de riesgo como principales: Contrato, Supervisión y Monitoreo 13. Valores de capital de riesgo: Acciones preferentes convertibles 14. Coinversión / Sindicación en la industria de capital de riesgo >Caso: > “Term Sheet Negotiations for Trendsetter, Inc.” 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. ¿Cómo los capitalistas de riesgo evalúan oportunidades potenciales de inversión? Diligencia debida (due diligence) en capital de riesgo Realización y estructura de los acuerdos El “Arte y Ciencia” de la valuación de compañías start-up El “Método Capital de Riesgo” para valuación >Caso: > “Apex Investment Partners” Creación de valor en adquisiciones Consecuencias de compras apalancadas El gobierno organizacional y corporativo cambia después de una adquisición Los efectos de las adquisiciones en el desempeño operativo y el valor. La práctica de valuar una compañía con compra apalancada (LBO): El método flujo de efectivo del patrimonio 25. Lo que las compañías públicas pueden aprender del capital privado 26. El futuro de los mercados de capital privado 27. Conclusiones y cierre del módulo Quantitative Models for Arbitraging, Hedging, Trading & Risk Management Curso en Inglés Expositor Paul Wilmott Paul Wilmott es uno de los consultores financieros más reconocidos a nivel mundial en la industria de Productos Derivados, Administración de Riesgos y Finanzas Cuantitativas. Ha trabajado como consultor con reconocidas instituciones financieras en Europa y Estados Unidos. Así mismo, el Dr. Wilmott es miembro del Comité de Física en Finanzas del Instituto de Física en Londres y miembro del consejo editorial de numerosas y reconocidas publicaciones académicas. COSTO $ 2,000 USD INICIA 23 de junio 2014 CALENDARIO 23 y 24 de junio Paul estudió matemáticas en el Colegio de St. Catherine, Oxford, donde también obtuvo su PhD. En la Universidad de Oxford fundó el Diploma en Finanzas Matemáticas y la publicación en Finanzas Matemáticas Aplicadas. Paul Wilmott ha escrito cerca de 100 artículos de investigación en Finanzas Matemáticas y es autor de numerosos y reconocidos libros de textos que son utilizados en el estudio e investigación de Productos Derivados y Administración de Riesgos a nivel mundial, entre los cuales destacan: “Paul Wilmott Introduces Quantitative Finance” (Wiley 2007) y “Paul Wilmott On Quantitative Finance” (Wiley 2006). HORARIO 3:00 PM - 7:30 PM Paul Wilmott fue socio fundador de Caissa Capital, Hedge Fund dedicado al arbitraje de Volatilidad que administra cerca de $170 millones de dólares y en el cual Paul era el encargado de Pronósticos, Valuación de Derivados y Administración de Riesgos. DURACIÓN 9 Horas (2 Clases) Temario SEDE Hotel Radisson Plaza Santiago Nivel Intermedio - Avanzado Prerrequisitos Contar con conocimientos de nivel Intermedio - superior de matemáticas Tener un nivel de inglés medio - superior Contar con Laptop 1. Finance fundamentals 2. A dozen lessons in common sense for the quantitative professional 3. Valuation and hedging - understanding, really understanding, the basics 4. Volatility arbitrage - the most important lesson the books don’t tell you 5. Major model errors 6. Volatility modelling - the good, the bad and the ugly 7. Fear and greed 8. Extreme markets - saving your tail LIQUIDITY RISK TRAINING PROGRAMME Curso en Inglés La medición eficiente del Riesgo de Liquidez es fundamental para manejar cualquier Operación en las instituciones Financieras (Bancos, Afores, Aseguradoras, etc.). Este innovador programa está diseñado para enseñar a los asistentes los métodos más eficaces y proactivos para medir, administrar y cubrir este tipo de riesgo en un ambiente de colapsos globales, como recientemente hemos sido testigos y en épocas de relativa calma. COSTO $ 1,900 USD Inicio 30 de junio 2014 CALENDARIO 30 de junio y 1 de julio HORARIO 8:00 AM - 5:00 PM DURACIÓN 18 horas (2 clases) SEDE Hotel Radisson Plaza Santiago Nivel Intermedio - Avanzado Prerrequisitos Contar con conocimientos de nivel Intermedio - superior de matemáticas Tener un nivel de inglés medio - superior Contar con Laptop Este curso también enseñará a los participantes a crear de una forma práctica una dinámica de administración del Riesgo de Liquidez, implementar y crear procesos que siguen las mejores instituciones financieras respecto a “Market and Funding Liquidity” y “Liquidity Contingency Planning”, incluyendo las recientes incorporaciones de Basilea III respecto a Riesgo de Liquidez. De forma global: • Los efectos del Riesgo de Liquidez en el fondeo y en la valuación de valores • Los retos de construir e implementar un modelo exitoso de Administración de Riesgo de Liquidez • Regulación: Requerimientos de liquidez Implementación de pruebas efectivas de “Stress” y “Contingency Planning “ $ liquidez en las Tesorerías • Técnicas para modelar el riesgo de • Incorporación de crédito en el marco de Riesgo de Liquidez • Caso de Estudio - Northern Rock Expositor SURESH SANKARAN Country Head, Europe, Middle East & Africa Kamakura Corporation London, United Kingdom Suresh Sankaran actualmente encabeza el área de Administración de Riesgos en Kamakura Corporation en Londres, específicamente lo concierne a Riesgo de Liquidez y ALM. Hasta Noviembre de 2010, Suresh fue Vice Presidente y Director de consultoría Estratégica para IPS-Sendero, unidad que pertenece a Fiserv Inc. (NASDAQ ticker: FISV). Encabezaba, desarrollaba y proveía de servicios de consultoría sobre Enterprise Risk Management (ERM) y Basilea II y III para clientes de IPS-Sendero KRM a nivel mundial. Suresh desarrolla aplicaciones prácticas de Analíticos Financieros avanzados para resolver requerimientos de Administración de Riesgos, especialmente en lo que concierne sobre Riesgo de Liquidez y ALM. Suresh ha conducido varios Talleres y Cursos a nivel mundial sobre Riesgo de Crédito y Mercado, Basilea II, ALM y Administración y Riesgos de Balance, en países entre los cuales destacan Reino Unido, USA, Singapur, China, Taiwán, Suiza, Europa del Este, África y Asia. Así mismo ha brindado Talleres, Cursos y Seminarios para “Financial Stability Institute”, que es una división del Bank for International Settlements (BIS). TEMARIO 1. Entendiendo la naturaleza del Riesgo de Liquidez 1.1. El universo de instrumentos de inversión 1.2. Pools de liquidez y activos líquidos 1.3. Convenciones de mercado 1.4. Repo y fondeo de activos líquidos 1.5. Liquidación y “fire-sales” 1.6. Riesgo de liquidez en la banca, trading de instrumentos, valores y coberturas (Hedging) 2. Construcción e implementación de un marco de administración de liquidez 2.1. Aproximación de disparidad 2.2. Medidas de control internas para la administración del riesgo de liquidez: Pruebas de stress y análisis de escenarios 2.3. “Double default” y análisis de transacciones colateralizadas 2.4. Riesgo de liquidez en el marco de Basilea II y III 3. Liquidity Contingency Planning 3.1. La necesidad de saber construir e implementar un plan de contingencia (Contingency Planning) 3.2. Plan de manejo de crisis y colapsos de mercado para activos y pasivos 3.3. Comunicaciones internas y externas 4. Liquidity stress-testing 4.1. ¿Porqué pruebas de stress de liquidez? 4.2. Consideraciones generales 4.3. Empiricismo Vs rocket science 4.4. Prioridades actuales de pruebas de stress 4.5. Consideraciones adicionales 5. Riesgo de liquidez en el contexto de la Tesorería 5.1. Métricas y medidas de riesgo de liquidez 5.2. “Liquidity gap analysis” y perfil de liquidez del banco 5.3. Análisis de pérdidas esperadas e inesperadas en la presencia de liquidez 5.4. Políticas de administración de liquidez 5.5. Requerimientos regulatorios para la administración de liquidez 6. Medición de Riesgo de mercado – Liquidez ajustado por valor en riesgo (LVAR) 6.1. Definiciones 6.2. Usando liquidez ajustada por VaR para administrar riesgos 6.3. Limitaciones que tiene el VaR para valuar la liquidez 7. Incorporación de crédito en el marco de riesgo de liquidez 7.1. Flujos de efectivo ajustados por crédito 7.2. Proceso de recuperación 7.3. Crédito en fondeo y liquidez de mercado 7.4. Crédito ajustado por factores de liquidez 8. Caso de estudio de liquidez - Northern Rock 8.1. ¿Que causó su colapso ? 8.2. Historia de Northern Wreck 8.3. Un caso ejemplar de Riesgo de Liquidez Corporate Credit scoring Model and Predicting corporate crisis Curso en Inglés EDWARD I. ALTMAN NYU Edward I. Altman es el Director de Investigación de Mercados de Crédito y Deuda en el Centro Salomon de la Universidad de Nueva York para el Estudio de Instituciones Financieras. Anterior a este cargo, el Profesor Altman encabezó el Programa MBA de la Stern School por 12 años. El Dr. Altman ha diseñado modelos predictivos de “corporate distress” y procedimientos para el saneamiento de empresas financieras. COSTO $ 2,000 USD Inicio 23 de julio 2014 CALENDARIO 23 y 24 de julio HORARIO 4:00 PM - 8:00 PM DURACIÓN 8 horas (2 clases) SEDE Hotel Radisson Plaza Santiago Nivel Intermedio - Avanzado Prerrequisitos Contar con conocimientos de nivel Intermedio - superior de matemáticas Tener un nivel de inglés medio - superior Contar con Laptop Actualmente es consejero del Centrale dei Bilanci en Italia y de varios bancos centrales extranjeros. Ha sido asesor de varias agencias gubernamentales, grandes instituciones financieras y contables y compañías industriales. Ha testificado frente al Congreso de E.U., el Senado del Estado de Nueva York y ante varios gobiernos y organizaciones regulatorias y es Director y Miembro del Consejo Consultivo de un gran número de instituciones corporativas, editoriales, académicas y financieras. El profesor Altman recibió su MBA y Ph.D. en Finanzas en la Universidad de California. Fue ingresado dentro del Salón de la Fama del “Fixed Income Analysts Society” en 2001, fue nombrado Presidente de la Financial Management Association (2003). En 2005, el Profesor Altman fue nombrado uno de las “100 Personas Más Influyentes en Finanzas” por la revista Treasury & Risk Management. Es Editor Ejecutivo de la publicación internacional Journal of Banking and Finance y Editor Consultivo de la serie John Wiley Frontiers in Finance Series. Ha publicado o editado 20 libros y alrededor de 150 artículos en revistas académicas de finanzas, contabilidad y economía. Fue el editor del Handbook of Corporate Finance y del Handbook of Financial Markets and Institutions y es autor de los libros: “Bankruptcy, Credit Risk and High Yield Junk Bonds” (2002), “Recovery Risk” (2005), “Corporate Financial Distress & Bankruptcy” (3ra ed., 2006) y “Managing Credit Risk” (2da ed., 2008). Temario 1. Current conditions in credit markets and the outlook for corporate defaults 2. A tale of three periods for credit markets 3. The credit crisis- How long will the recession last? 4. Predicting defaults and recoveries using mortality rate and market based models 5. The distressed debt market 6. Predicting corporate distress using a fundamental credit risk model 7. Converting a credit risk model into estimates for the probability of default and loss given default 8. Applications in Emerging Markets Administrando el libro de Volatilidad en una institución financiera Curso en Español El curso se impartirá con un enfoque práctico tomando en cuenta los elementos de la teoría requeridos para la operación y el manejo de los riesgos de un negocio de derivados desde el punto de vista del Front Office (operación, riesgos y ventas). OBJETIVO DEL CURSO COSTO $ 2,000 USD Inicio 13 de octubre 2014 Brindar los conocimientos necesarios para implementar, operar y gestionar una mesa de derivados incluyendo para esto instrumentos lineales y de volatilidad; así como sus coberturas. El curso toca aspectos relevantes de la operación tanto en el “Buy side” (e.g. Asset Management, fondos de inversión y de pensiones) como el “Sell side” (e.g. mesas de gestión del riesgo en instituciones financieras, tesorerías y market makers). Expositor Jorge Del Valle Hedge Fund Manager Electronic Liquidity Group (ELG) CALENDARIO 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre Con 15 años en la industria financiera, Jorge Del Valle actualmente es Equity Trader en Electronic Liquidity Group, firma que da acceso a los mercados de Derivados de forma electrónica, anteriormente fungió como Director de Capitales y Derivados de Equity en BBVA Bancomer. HORARIO Se desempeñó como Director de Derivados de Monex, Casa de Bolsa, 4:00 PM - 8:00 PM puesto en el cual fue responsable de la operación de Derivados tanto para clientes como de la posición propia de la Casa de Bolsa en la DURACIÓN concertación de Derivados OTC (forwards y opciones sobre Divisas, 20 horas (5 clases) Tasas e IPC) y su cobertura (Delta-Hedge) en mercados organizados (MexDer y CME). Estuvo a cargo del Front Office como Director de SEDE Hotel Radisson Plaza Santiago Gestión Cuantitativa del Grupo Financiero Santander diseñando sistemas para el apoyo de la toma de decisiones de Trading en el área Nivel de inversiones de los Fondos de Inversión (deuda y capitales) y Siefore. Intermedio - Avanzado Jorge Del Valle también fue Director de Administración de Riesgos en Dresdner Bank México. Prerrequisitos Es Maestro en Ciencias por el Imperial College of Science and Contar con Technology University of London y es Ingeniero en Electrónica por la conocimientos de nivel Universidad Nacional Autónoma de México. Intermedio - superior de matemáticas Temario Tener un nivel de inglés medio - superior Contar con Laptop –– Módulo I: Delta 1 1. Forwards y Futuros 1.1. Conceptos generales, diferencias operativas y de valuación entre ambos instrumentos, operaciones en el mercado OTC y Mercados Listados, contratos ISDA, cámaras de compensación. Riesgos de crédito, de liquidación y de mercado 1.2. Modelos de valuación. Fórmulas para forwards de Equity (acciones e índices), FX y Tasas de interés 1.3. Consideraciones en las tasas de fondeo, tratamiento de los dividendos, corporate actions 1.4. Consideraciones de las condiciones de liquidez del mercado en operaciones de forwards y futuros 1.5. Coberturas de forwards y futuros. En mercados de contado; en mercados de derivados, con activos correlacionados: canastas, ETF’s. Gestión del riesgo de base. Análisis de coberturas de derivados lineales con instrumentos en diferentes divisas 1.6. Riesgos de delta, riesgo de base, riesgos cambiarios y de tasas de interés 1.7. Arbitrajes, operaciones de spreads 1.8. Construcción de hojas de cálculo para valuación de forwards y futuros 2. Swaps 2.1. Equity Swaps. Definiciones y características; coberturas y valuación 2.2. Swaps de Tasas (IRS). Definiciones y características 2.3. Cross Currency Swaps 2.4. Mercados de IR S, valuación, curvas de tasas y bootstrapping, riesgos y coberturas del IR S 2.5. Transformación de portafolios de tasas fijas a tasas variables 3. Sistemas 3.1. Requerimientos de sistemas de Front Office y configuraciones “estándar” para el manejo de un libro de derivados 4. Administración de Riesgos 4.1. Aspectos generales de la medición y administración de riesgos de un libro de Delta 1 –– Módulo II : Opciones 1. Forwards y Futuros (Revisión) 1.1. Conceptos generales, diferencias operativas y de valuación entre ambos instrumentos, operaciones en el mercado OTC y Mercados Listados, contratos ISDA, cámaras de compensación. Riesgos de crédito, de liquidación y de mercado 1.2. Modelos de valuación. Fórmulas para forwards de Equity (acciones e índices), FX y Tasas de interés 1.3. Aplicación de fowards y futuros en la cobertura de riesgos de opciones 2. Opciones 2.1. Opciones Vainilla. Conceptos generales. Operación de opciones en mercados listados y mercados OTC. Liquidación de opciones, líneas de crédito, consumo de las líneas de crédito en operaciones de opciones, aspectos de los contratos 2.2. Valuación de opciones. Fundamentos, supuestos de los modelos y sus deducciones 2.2.1. Modelo Binomial 2.2.2. Modelo Black-Scholes 2.3. Matemáticas vs Mercados 2.4. Tasas de fondeo y de inversión en la valuación de las opciones 2.5. Tratamiento de los dividendos para el caso de las opciones sobre Equity 2.6. Temas de liquidez de mercado en la operación de opciones. ¿Cómo afecta el pricing y la cobertura? 2.7. La Volatilidad 2.7.1. Volatilidad Histórica (significado y cálculo de la misma) 2.7.2. Volatilidad Implícita (significado, métodos para obtenerla) 2.7.3. Relaciones en el mercado entre las volatilidades: histórica e implícita. 2.7.4. Estructura de la superficie de volatilidad (la volatilidad en el tiempo, el skew). Volatilidad basada en el moneyness / precios de ejercicio. 2.7.5. Índices de volatilidad 2.7.6. Estrategias y arbitrajes de volatilidad 3. Riesgos y coberturas de la opciones 3.1. Primeras y segundas derivadas: Las Griegas 3.2. ¿Cuáles son las griegas más relevantes en cada situación de mercado? 3.3. Coberturas dinámicas: El Delta Hedge 3.4. Coberturas de los riesgos de las opciones en mercados de volatilidad y tasas. 3.5. Riesgo y “Pricing”. ¿Cuál es el valor del riesgo? 4. Construcción de un libro de Opciones 4.1. Agregación de riesgos 4.2. Pricing y coberturas 4.3. Coberturas dinámicas: El Delta Hedge 4.4. Coberturas de los riesgos (vega, rho) de las opciones en mercados de volatilidad y tasas. 4.5. Riesgo y “Pricing”. ¿Cuál es el valor del riesgo? 4.6. Situaciones de posiciones de spread y riesgo de base 4.7. Coberturas de riesgos cambiarios y de tasas de interés 4.8. Valor en Riesgo de un libro de opciones 5. Otras opciones 5.1. Opciones binarias, barreras, quanto, asiáticas 6. Sistemas 6.1. Requerimientos de sistemas de Front Office y configuraciones “estándar” para el manejo de un libro de opciones REGISTRO E INSCRIPCIONES RiskMathics ofrece planes corporativos e institucionales a través de licencias (Paquetes) que se contratan por adelantado para un determinado número de lugares y cursos por año. Con esto las instituciones saben de antemano los Cursos que RiskMathics impartirá durante un año, y con ello se obtiene certidumbre, planeación y una reducción considerable en costos en los programas de capacitación anuales. TELÉFONOS (5255) 5536 4325 5669 4729 E-MAIL [email protected] www.RiskMathics.com
© Copyright 2025