ministra muñoz vaya usted a vivir con $25.000

ONU
China invertirá 40
mil millones de
dólares para el
desarrollo
Naciones Unidas
Evo Morales: mi
reelección sería
máximo hasta el 2025
la Juventud
DIARIO
Por la Liberación Nacional y el Socialismo | Año XX | Nº 6.963 | Domingo 27 de Setiembre de 2015
$
20
EDUARDO RUBIO CONTESTÓ A DICHOS MINISTERIALES QUE ASEGURAN QUE SALARIOS
DOCENTES SON “JUSTOS”.
“MINISTRA MUÑOZ VAYA USTED
A VIVIR CON $25.000”
Salario
El dirigente del ENTEJ, Damián
Ortiz analiza repercusión del presupuesto quinquenal en la masa
salarial de los trabajadores.
TREINTA Y TRES
Unidad Popular marcó presencia en
acto frente al cuartel
Este sábado 26 de septiembre
en horas de la tarde, frente al
cuartel de la capital olimareña se
cumplió el acto de descubrimiento
de una placa recordatoria de la
primera muerte por torturas en un
centro detención clandestina en el
marco de la represión militar del
año 1972.
CULTURA
El cine ataca de
nuevo Piriápolis de
Película
El Festival Internacional Piriápolis de Película, que tendrá
lugar del 2 al 4 de octubre próximo.Llega a su duodécimaedición
con muchas novedades para
ofrecer. Una cuidada muestra de
las últimas producciones audiovisuales realizadas en la región y el
continente.
Por Lic. Fernando Palumbo,
PARECE UN CHISTE
“Yo le digo la Sra. Ministra Muñoz, esta coqueta ministra que ayer decía que los maestros por
cuatro horas tienen que ganar $25.000 por mes porque estaría bien…esta señora que le propone
$25.000 para el 2020 a los maestros es parte de un gobierno que ayer nos propone incrementarle
a 10 directores del MIDES $25.000 por mes a un salario de $80.000 y pico, van a ganar $110.000
por mes los directores del MIDES. Yo digo: ¿Trabaja más un director del MIDES que un profesor
o un maestro? ¿Verdad que no? ¡Señora ministra, vaya usted a vivir con $25.000, vaya, pruebe
con $25.000 en el 2020!” – exclamó el diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio ante una nueva provocación de la Ministra de Educación y Cultura que una vez más vuelve a regodearse de la
intransigencia de su gobierno al negar las reivindicaciones de los trabajadores del a educación.
Tabaré Vázquez recibe en la ONU el
premio “TIC para el
Desarrollo Sostenible”
LA LUCHA PAGA
2
EDITORIAL
Parece un Chiste: Tabaré
Vázquez recibe en la ONU
el premio “TIC para el
Desarrollo Sostenible”
El Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez,
recibe este sábado por la
tarde en la sede neoyorquina de la Organización
de las Naciones Unidas
(ONU) el premio “TIC
para el Desarrollo Sostenible”, de manos del
secretario general de la
Unión Internacional de
Telecomunicaciones, el
chino Houlin Zhao. El
galardón es un reconocimiento al país por su
desarrollo en conectividad de Internet a partir
de la instalación de la
La implementación del
Plan Ceibal, que entrega
una computadora a cada
alumno de escuelas y de
la enseñanza media, y el
tica ubicaron a Uruguay
entre los países con mayor conexión a Internet
de América Latina y del
mundo.
achicar la brecha digital
entre los 3,3 millones de
uruguayos emprendida
por los gobiernos que se
sucedieron desde 2005,
con esos dos planes y
otras políticas de incentivo, es la base para el
reconocimiento mundial
que se le hace al país,
a través del premio que
se le otorga a Vázquez,
por parte de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT),
agencia especializada
del sistema de la ONU.
La UIT, próxima a
cumplir 150 años de
existencia, tiene como
meta impulsar proyectos
que posibiliten reducir la
brecha digital y encauzar
D OMINGO 27
la Juventud
el poder de la tecnología
para crear un futuro mejor y más sostenible para
todos, según explica en
sus postulados base.
Con su sede central
en Ginebra, esta agencia especializada en las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) comprende
tres áreas principales de
actividad, que implican
la de normalización de
las comunicaciones, de
radiocomunicaciones
y del desarrollo de las
telecomunicaciones.
Creada en 1865 para
armonizar las comunicaciones telegráficas
de entonces y luego
las telefónicas, pasó
en 1947, solo dos años
después del nacimiento
de la ONU, a formar
parte del sistema de este
foro mundial con el principio de cooperación
internacional entre los
gobiernos de los países
miembros, que hoy suman 193, y más de 700
entidades empresariales
y académicas.
Luego de la ceremonia
de entrega del premio
“TIC para el Desarrollo
Sostenible”, Houlin ofrecerá una cena de gala
también en la ONU al
Presidente Vázquez y la
delegación que lo acompaña, que incluye entre
otros a su esposa, María
Auxiliadora Delgado, y a
los ministros Rodolfo Nin
Novoa, de Relaciones
Exteriores, y Danilo Astori, de Economía.
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
editorial
Organización popular sin descansos
En los últimos tiempos en que la crisis de la sociedad
capitalista se agudiza y descarga sobre los trabajadores y
las capas más empobrecidas de la población, las mayores
lacras de la ideología burguesa, se expresan con particular agresividad en la vida económica y social contra los
desocupación todos los días golpean a nuevas familias
en todo el país.
Sería un enorme error de apreciación de la realidad
pensar que los elementos políticos e ideológicos de la
ideología dominante están dispersos y en retirada, no
es así, lo que existe si es una crisis muy amplia en el
país, que afecta al gobierno y a sus dirigentes en toda su
política, pues la economía una vez más le pone límites
a la expansión del modelo por el que se ha optado llevando a una gran apropiación de masas de ganancias y
a unaexplotación mayor de la fuerza de trabajo de miles
de trabajadores de la ciudad y el campo.
Sin embargo, ello se produce en el marco de un importante agravamiento de la crisis social que básicamente
se produce por la falta de empleo y la rebaja salarial,
afecta, toda la vida social.
No es menor en todo este tiempo el esfuerzo que se
viene produciendo en la construcción social independiente expresada ya, en múltiples lucha sociales, que se
producen en todo el territorionacional.
La Unidad Popular, ha marcado de manera nueva y
creadora un nuevo rumbo político que muestra que hay
oposición y propuesta política para problemas claves para
el desarrollo económico y social del país, no solamente
actuando con fuerza en el parlamento, sino también
movilizándonos en la calle y con discusión nacional de
todos los problemas del país en su reciente V Encuentro
de militantes.
Claro que siempre las nuevas situaciones que se
abren tienen nuevas y mayores posibilidades que las que
hasta ayer existieron y es en ese sentido que hay seguir
abordando las nuevas etapas que se presentan, desde los
ámbitos políticos y sociales.
El gobierno actual ha ido quedando atrapado de los
problemas de administraciones anteriores que son los
intereses de la deuda, las privatizaciones, la inversión
extranjera, la venta de la tierra, la afectación del medioambiente y el deterioro de ríos arroyos, y la entrega de
la soberanía.
Y lo que se le ocurre a las orientaciones en materia de
inversiones es traer una nueva planta de celulosa para la
zona noreste del país.
También en estos últimos meses mientras se esconde
el tema de la impunidad, que no se ha resuelto, en nuestro
país aparecen nuevos cantos de sirena para intentar desestimular la voluntad de lucha de las nuevas generaciones
de jóvenes y de los trabajadores orientales en la patria
de Artigas. Parece como que los traidores y alcahuetes
de la dictadura pretenden sustituir la lucha de miles de
orientales anónimos y de todos los credos sociales, políticos y religiosos que luchan por un país libre, soberano
e independiente a pesar de ellos y de los vanos intentos
de la oligarquía y la reacción.
El gobierno nacional ha optado por un presupuesto
de recortes, y le ha agregado un nuevo ingrediente ahora explícito que es la represión contra los estudiantes y
docentes, se suma al ya largo trayecto de salarios bajos
y desocupación.
y al pueblo?
LA LUCHA PAGA
Tomada de Presidencia.
la Juventud
Director: Guillermo Fernández - Redactor Responsable: José L. Borges - Redacción y : CIDESOL S.A., Nueva York 1326, Tels: 2924 7971, 2924 9418
E-mail : [email protected] - [email protected] - Internet : www.diariolajuventud.com.uy
Inscripción en MEC: Registro de Ley de Imprenta en Tomo VII a fojas 303 - Depósito Legal: Nro 317842
D OMINGO 27
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
POLÍTICA
la Juventud
3
SEGÚN SECRETARIA DEL MEC, SALARIO DOCENTE ES SUFICIENTE DADO LA CARGA HORARIA
“MINISTRA MUÑOZ VAYA USTED A VIVIR CON
$25.000”, AFIRMÓ RUBIO
una canasta básica para los
trabajadores.
Estamos estudiando con
los compañeros, la comisión
Entonces, luchar contra la de programa ha planteado
carestía primero es exigir un por qué no reeditar, no prosalario mínimo de $30.000 poner volver a un sistema
como estamos exigiendo. como el de subsistencia
Y yo le digo la Sra. Ministra donde garanticemos una caMuñoz, esta coqueta minis- nasta básica para los trabatra que ayer decía que los jadores a precios accesibles.
Vamos a decir por último,
maestros por cuatro horas
tienen que ganar $25.000 compañeros que hemos
por mes porque estaría bien planteado varios proyectos
$50.000 pesos por mes para para promover inversión
un salario de 8 horas que pública que genere empleo.
Estamos viviendo un motampoco lo dan. Esta señora no tiene idea de lo que mento de crisis. El ministro
trabaja un maestro, cuatro me diría “enlentecimiento
horas en la escuela y cuatro de la economía”, “desacehoras en la casa resolvien- leración”. Que le pregunten
do los problemas sociales al jubilado con $7.500 si
que este mismo gobierno hay crisis o no hay crisis;
genera. Esta señora que que le pregunten a los miles
le propone $25.000 para el de trabajadores de la cons2020 a los maestros es par- trucción, a los de Paylana,
te de un gobierno que ayer a los de Green Frozen, a
nos propone incrementarle los de la fábricas que han
a 10 directores del MIDES cerrado, que le pregunten
$25.000 por mes a un salario si hay crisis no hay crisis.
de $80.000 y pico, van a ga- Estamos en plena crisis.
nar $110.000 por mes los di- Para esa crisis la salida es o
rectores del MIDES. Yo digo: a favor del capital o a favor
¿Trabaja más un director del pueblo, nosotros hemos
del MIDES que un profesor hecho propuestas para un
o un maestro? ¿Verdad que Plan Nacional de Vivienda
no? ¡Señora ministra, vaya Popular, la reactivación del
usted a vivir con $25.000, ferrocarril, la reactivación
vaya, pruebe con $25.000 de la pesca en manos del
Estado que es toda inversión
en el 2020!
Nosotros hemos plan- pública para resolver desde
teado en ese parlamento el punto de vista de los trauna respuesta a esta crisis. bajadores el problema de la
Queremos combatir la cares- crisis y cuando nos preguntía, hay que incrementar los tan de dónde vamos a sacar
salarios y hay que contralar la plata yo les propongo dos
los precios en serio, hacer cosas: primero que eliminen
acuerdos de precios con las las AFAP que nos llevan un
montón de plata, se roban
conversar con el zorro para la plata de los trabajadores.
que no se coma la gallina, ¡Eliminemos las AFAP! ¡Ahí
te diste vuelta y se comió hay US$ 15.000 millones en
todos los pollitos, es de nuestras manos!
Segunda medida:
precios en serio asegurando US$1502 millones por año
Según secretaria del MEC, salario docente es suficiente dado la carga horaria
“Ministra Muñoz vaya usted a vivir con $25.000”, afirmó Rubio
Eduardo Rubio, diputado de Unidad Popular.
Unidad Popular volvió
a movilizarse este jueves
en contra de la carestía y
el presupuesto de achique
presentado por el gobierne
en una nueva marcha contra la carestía la cual contó
además con la participación
de varias organizaciones
sociales poniendo una vez
más las reivindicaciones de
los sectores populares en
la calle.
Luego de partir desde
Plaza Libertad pasadas las
18hs, los manifestantes se
dirigieron hacia el Ministerio
de Economía en donde se
escuchó la oratoria de los representantes, empezándose
con la oratoria del diputado
Eduardo Rubio.
En el marco de la lucha
contra la carestía y el recorte
presupuestal, el diputado de
Unidad Popular recalcó que
es necesario hablar de los
bajos salarios y las bajas
jubilaciones que persisten
en el país para entender la
notoria pérdida de la calidad
de vida de los trabajadores.
En ese sentido, Rubio
destacó en su oratoria que
el auge económico del que
hablan los voceros del gobierno no se ha hecho presente en los cientos de miles
de trabajadores y jubilados
que perciben ingresos de
$14.000 y $7.000 mensuales.
También recalcó que es
necesario exigirle al gobierno que controle de una
buena vez las ganancias de
las grandes inversiones y
que se controlen los precios
de primera nacional si es
que se quiere terminar con
el problema de la carestía.
Rubio subrayó que el país
ya sufre las consecuencias
de una crisis económica
volar las consecuencias de
ésta en los grandes capitalistas que tanto se han be
económica de los últimos gobiernos y soslayó que para
salir adelante, se necesita
urgentemente acabar con
las AFAP y con el pago de
la deuda externa y destinar
esos miles de millones de
dólares en inversión pública.
Intervención del Diputado
de Unidad Popular, Eduardo
Rubio en marcha contra
la carestía realizada el 24
de agosto – “Ministra Muñoz vaya usted a vivir con
$25.000”
“…como corresponde, la
Unidad Popular en la calle,
junto a la lucha del pueblo,
poniendo en el debate los
temas de la gente, de los
trabajadores, de los jubilados; de la gente que no
modelo económico vigente
que desde esta casa el ministro Astoria ha impuesto
al servicio de las multinacionales, del gran capital, del
agronegocio, sometido a los
lineamientos de la política
del imperialismo.
Esta marcha pone en el
centro de la discusión y de la
lucha el tema de la carestía,
y hablar de la carestía es
hablar del salario y de las
jubilaciones. Esta batalla,
esta lucha política y social
que por defender el poder
adquisitivo de los que viven
de su trabajo o dependen de
su jubilación, está enmarcada en la lucha más global
que hoy estamos dando
también por el presupuesto
en defensa de la educación,
de la salud, de la vivienda;
en defensa de ese 6% sin
trampas que seguimos reclamando para la educación.
Salimos a la calle porque
la Unidad Popular junto a
otras organizaciones que
hemos coincidido en este
reclamo, no quieren cerrarse
solamente en el parlamento
porque sabemos que el
parlamento es una trinchera,
el pueblo organizado en la
calle, por eso estamos en
la calle.
Luchar contra la carestía
es exigirle primero al gobierno una política seria, de
control del gran capital, de
las ganancias desorbitantes
que han acumulado que
ya ni la cuentan, la pisan
durante todos estos años
de auge económico del que
se habla. ¿Dónde está el
auge económico de los jubilados con $7500 pesos de
jubilación por mes? ¿Dónde
está el auge de los 500.000
uruguayos que viven con
menos de $14.000 por mes?
¿Dónde está el auge económico? El auge económico
está en los bolsillos de los
banqueros, de los dueños
del agronegocio, de la inversión extranjera saqueadora y
depredadora, de los grandes
latifundistas, de los dueños
económico no redundó en
mejores ingresos y mejor
calidad de vida para nuestra
gente.
Alcides Garbarini – Corriente Sindical Clasista
nos lleva el pago de la deuda
por año que este Sr. [Danilo
Astori] contrajo; moratoria
de la deuda, auditoria de la
deuda. Esperemos, no paguemos un peso de la deuda
mientras nuestra gente esté
con hambre.
Para terminar quiero expresar con muchísima claridad. Este gobierno con
esta crisis que está instalada, no ha dudado en
acudir al a represión y ante
esencialidad. Ni Pacheco la
decretó, esencialidad en la
enseñanza, unos cuantos
días de huelga. 39 días de
huelga y ni amenazó con la
esencialidad, o sea que este
gobierno ha tomado medidas
más reaccionarias que los
gobiernos más reaccionarios
que ha tenido el país.
Por último, queremos
expresar nuestro rechazo,
nuestro repudio, nuestra
condena a la salvaje represión del martes de noche
en el desalojo de la sede
del Codicen y acá hay responsables directos; acá hay
responsables directos. El
Ministro Murro, el Ministro
Murro que dijo que él pidió
el desalojo y el Ministro
Bonomi que mandó a sus
perros de caza a darle palos
a la gente para salvaguardar
los intereses del gran capital
en última instancia con esta
política.
¡Que viva la Unidad Popular! ¡Que viva la lucha del
pueblo, en la calle y organizados vamos a ganar!
Alcides Garbarini – Corriente Sindical Clasista:
Pautas salariales del gobierno no garantizan ajuste por
“...hay que decirlo bien
claro, es una crisis; es una
crisis que fue girando desde
el 2007 en Estados Unidos
por todo el mundo y ahora
empieza a golpear acá, y
golpea acá porque este
gobierno se preocupó en
profundizar como nunca la
dependencia, en profundizar
la deuda, de extranjerizar la
tierra, de recortar los salarios y los derechos de los
trabajadores. Este gobierno
que decía que estábamos
blindados es el culpable
de este auge de la desocupación, del cierre de las
fábricas, de la concentración
de la tierra, es el verdadero
responsable con su política
oportunista. Por eso lo enfrentamos en la calle”
“…el gobierno pone pautas que son una risa, ni
siquiera garantiza el ajuste
por sí es mentirosa con sus
cifras pero ni siquiera eso
garantiza. Además en el
4
POLÍTICA
D OMINGO 27
la Juventud
presupuesto plantea una
"
recorte. Nosotros tenemos
capacidad de unificarnos
en la lucha y lo demostró
la huelga de los docentes
esa ejemplar lucha que demostró que se podía torcer
el brazo a las direcciones
oportunistas y salir a la calle
a luchar.”
“…acá tiene que hablarse
de un salariazo para que
también suban las jubilaciones que están encadenadas,
tiene que hablarse de presupuesto para salud, para
vivienda, para educación,
reactivar las fábricas, tiene
que haber intervención del
Estado con control de los
trabajadores. Esa es la salida y nuestra plataforma,
la plataforma del pueblo
movilizada es la misma de
siempre: para nosotros todo,
para la deuda y los poderosos nada.”
“En relación al tema de
la salud, queremos denunciar que el aborto no
se ha despenalizado, que
hay mujeres que fueron
procesadas por realizarse abortos. Es así que
se ve limitada la libertad
de la mujer de decidir, la
ley no otorga garantías
ni seguridad. ¡Por eso
reclamos anticoncepción
y educación sexual para
no abortar, y aborto legal,
seguro y sin restricciones
para no morir!”
Héctor Morales, Coordinadora de Jubilados y Pensionistas.
“Somos uno de los sectores que más sufre por
las políticas entreguistas
del Frente Amplio y de sus
aliados del Partido Independiente, del Partido Colorado y del Partido Nacional. Trabajamos toda una
vida, enriquecemos al país,
enriquecemos a nuestros
antiguos patrones públicos
y privados, enriquecimos a
gobernantes de los anteriores y de los actuales que en
la inmensa mayoría de los
casos, como contrapartida
tenemos una vejez muy
pero muy dolorosa, quizás
una de las más dolorosas de
nuestro continente.”
haga auditoría y moratoria
de la deuda externa y que
se grave al gran capital y
darnos así un presupuesto
digno.
Justamente, poco presupuesto para la educación y
carestía son parte de una
política que responde a
intereses imperialistas y no
a los intereses del pueblo.
Entendemos necesario movilizarnos en la calle para
denunciar el hambre, la
sufre nuestro pueblo; en
particular las mujeres, a las
que se nos ha asignado el rol
de administradoras del ho-
Marcela Dabbadie, taller por la Liberación de la Mujer Célica Gómez.
gar en el marco de la doble
explotación a la que somos
sometidas en este modo de
producción capitalista.
El gobierno dice que no
tiene recursos para mejorar
los salarios y la salud, vivienda y educación popular,
nosotros decimos que hay
que sacar recursos del pago
de la deuda externa, eliminando las zonas francas y
cobrando fuertes impuestos
al gran capital”
“Uruguay tiene los precios
de la comida más caros de
América y del mundo y ni
bien relacionamos estos
precios con el salario, apreciamos que el costo de la
vida es muy elevado. Hay
más de 800.000 trabajadores que ganan menos
de $14.000, cuando hoy la
canasta familiar llega a los
$60.000. La mayoría de los
600.000 jubilados cobran
menos aun que esa miseria.
Y las MUJERES cobran menos AUN: ¡la brecha salarial
entre hombres y mujeres
es de 31%! Por eso enfatizamos nuestros reclamos:
“Pasamos las de Caín
para alimentarnos, para
atender la salud, para atender los problemas de la
vivienda. Se nos rompe una
heladera, se nos rompe un
televisor y pasamos meses
para arreglarlos porque con
nuestras míseras jubilaciones y pensiones a gatas
podemos sobrevivir.”
Marcela Dabbadie –Taller
por la Liberación de la Mujer
Célica Gómez: “El aborto no
se ha despenalizado”
“Seguiremos luchando
por el 6% del PBI para ANEP
y UdelaR ahora, para que se
S ETIEMBRE
DE
2015
en pocilgas y amontonados y los que no, quedan
afuera por el sistema de
cupos.
El rector Markarián está
desmantelando los comedores universitarios,
#
nes médicas, impuso la
reestructura del Hospital
de Clínicas con PPP incluidas. A vos Markarián,
te decimos que con la
salud y la comida no se
juega y los estudiantes no
nos vamos a dejar joder.”
salarios de media canasta,
jubilaciones dignas y a igual
trabajo, igual salario”.
Héctor Morales – Coordinadora de Jubilados y Pensionistas: “Somos uno de los
sectores que más sufre por
las políticas del FA”
DE
Corriente de estudiantes del pueblo, denuncio la política privatizadora del Rector Markarián.
Pablo Hernández – Corriente de Estudiantes del
Pueblo: “. Ya le dimos
vuelta la esencialidad,
ahora vamos por el 6%”
“Los estudiantes, los
docentes, los funcionarios
de la educación estamos
cansados de más de lo
mismo, estamos cansados de la superpoblación,
estamos cansado de la
falta de turnos, de la falta
de materiales, del costo
del boleto y de los materiales de estudio. Nuestros
compañeros tienen clases
“Esta lucha de la educación es incontenible,
compañeros. Especialmente la de los gurises de
secundaria que sostienen
ocupaciones por todos lados, al igual que la huelga
docente y la gran huelga
de los trabajadores de secundaria de Montevideo;
los paros, las movilizaciones de los maestros y la
gran poblada de 50.000
personas con la que barrimos la esencialidad pachequista y demostramos
que por más que el gobierno revolee el poncho
este pueblo no se achica,
este pueblo no se arruga,
compañeros.”
“…estamos en lucha
contra este gobierno pro
imperialista, continuista
de los blancos y los colorados, que sigue negando
un presupuesto justo para
la educación, que sigue
negando el país al monocultivo sojero y forestal, a las inversiones extranjeras rapaces y a los
monopolios imperialistas
pero [que] al pueblo le da
salarios y jubilaciones de
miseria. Sube todo, sube
el alquiler, sube la comida,
sube el transporte pero los
salarios y las jubilaciones
no suben, compañeros.
Con este presupuesto
de hambre no hay plata
para salud, ni para vivienda, ni para educación…”
“Hay que redoblar la
pelea porque este gobierno reprime a los que
luchan. Ya le dimos vuelta
la esencialidad, ahora
vamos por el 6%, porque
hay plata, hay que sacarle
a las zonas francas, hay
que sacarle al comercio
exterior, hay que sacarle
a las grandes ganancias
y de no pagar la deuda
externa ilegitima y oprobiosa; hay que luchar por
la moratoria y la auditoría
de la deuda externa, compañeros.
…en cada paro, en
cada ocupación, cada
marcha, hay lugar para
luchar porque la lucha
que se pierde es la que se
abandona y no nos van a
parar ni el gobierno ni los
alcahuetes que dirigen el
PIT-CNT…”
D OMINGO 27
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
POLÍTICA
la Juventud
5
PRESUPUESTO
ASESOR JURÍDICO DEL SINDICATO MÉDICO
SOSTIENE QUE EL ART. 425 ES INCONSTITUCIONAL
UN INFORME REALIZADO POR EL
ASESOR JURÍDICO DEL SINDICATO
MÉDICO DEL URUGUAY (SMU),
El Dr. Carlos Delpiazzo,
asesor jurídico del SMU,
realizó un informe sobre el
artículo 425 del proyecto
de ley de Presupuesto
enviado por el Poder Ejecutivo al parlamento en el
que sostiene la incostitucionalidad del mismo. El
artículo prevé exonerar al
Estado de responsabilidad
en el acceso a medicamentos de alto costo y
anula la posibilidad de
que la ciudadanía pueda
acudir a la vía judicial para
conseguirlo.
Una mesa redonda organizada por la gremial
médica titulada “Procedimientos y medicamentos
innovadores. Situación
actual y futura: la visión
de los Juristas”, analizó el tema. En la misma
participaron el Dr. Carlos
Delpiazzo (asesor jurídico del SMU), el Dr. Daniel Ochs (Catedrático de
Derecho Constitucional
en la Universidad Católica del Uruguay), el Dr.
Juan Ceretta (Docente
Consultorio Jurídico de la
UdelaR, Docente Clínica
de Litigio Estratégico de la
UdelaR) y el Esc. Gustavo
Di Genio (Presidente de la
Asociación de Psoriasis
del Uruguay y Delegado
de Uruguay a la IAPO –
International Association
of Patients Organization).
“Una norma como esta
que limita, obstaculiza
o trata de entorpecer el
acceso a la justicia, además de ser violatoria a la
Constitución por atentar
contra el principio de responsabilidad también es
contraria a la Constitución,
en cuanto a esta manifestación consecuencial de la
responsabilidad, que es
la reparación del daño”,
&
raciones publicadas en la
web del SMU.
En su informe, Delpiazzo aventuró lo que pasará
en caso de que este artículo se apruebe, tal como
está.
“Cuando el Estado no
responde se va al Juez.
Y el Juez resuelve. Pero
ahora el juez no va a
poder resolver, porque
el Estado va a contestar
diciendo que no es responsable, de acuerdo al
artículo 425. Entonces va
a ser necesario interponer
por vía de excepción, probablemente, la inconstitucionalidad del artículo. Y
el expediente se va a ir a
DECLARACIÓN
la Suprema Corte de Justicia, que es el único órgano
competente para resolver
la inconstitucionalidad”,
expresó el abogado.
En estos casos, el tiempo jugará en contra del paciente, según el asesor del
SMU: “La diferencia entre
un proceso de duración
prolongado y un proceso
de duración abreviada es
la diferencia entre la vida
y la muerte. Y esto es
lo que, sin animosidad,
crispa, enerva. Porque si
es verdad que hay medicamentos de alto costo y
tratamiento de alto costo,
lo que tenemos que ver
como colectividad organizada en el Estado, es
cómo atender a esos tratamientos y medicamentos de alto costo. Y no,
al contrario, generar un
elemento de desigualdad,
entre quien va a poder
pagar ese medicamento
y quién no”.
Para Delpiazzo, en este
escenario se genera “la
más terrible discriminación que es la de postergar el tratamiento o
el medicamento a quien
no tiene posibilidades de
acceder con dinero al
mismo”.
Tras estos planteos,
Delpiazzo manifestó que
coincide con el pronunciamiento del directorio
del Colegio de Abogados
del Uruguay acerca de la
inconstitucionalidad lesiva
del artículo y expresó su
deseo de que la misma no
se apruebe.
“Ojalá esta norma no se
apruebe, y ojalá en lugar
de esta norma se dicte
una norma por positiva.
Es decir, no por establecer
un límite, sino por establecer un mecanismo que
como en los países más
civilizados del mundo se
busquen soluciones que
no van a ser mágicas,
pero permitan a todos a
acceder en condiciones
de igualdad a una salud
medianamente bien atendida”, sentenció.
La aprobación del artículo 425 es un tema
que preocupa al Sindicato
Médico del Uruguay y así
lo ha hecho saber desde
diferentes ámbitos.
Una delegación enca-
bezada por el vicepresidente del SMU, Alfredo
Toledo, y el secretario
médico, Alejandro Cuesta,
se reunió con las comisiones de Asuntos Laborales
y de Salud del Senado
para manifestar que el
artículo 425 del Presupuesto “restringe la única
posibilidad que tienen hoy
los pacientes” de acceder
a ciertos medicamentos o
procedimientos terapéuticos de alto costo.
“Hoy con este artículo
se está coartando esta posibilidad. Ojo, no decimos
que la situación anterior
sea buena ni la solución,
porque tampoco nos gusta
que sean los jueces quienes terminen haciendo la
indicación al médico y, por
ende, se acceda a la medicación sin un protocolo
adecuado. No queremos
ni una cosa ni otra, pero el
gran riesgo que presenta
este artículo, es que deja
a todos los pacientes en
una situación totalmente
indefensa”, indicó Toledo.
CON INFORMACIÓN DE RADIO
MONTECARLO
INTENDENCIA DE MONTEVIDEO
Unidad Popular
ANTE EL DESALOJO DE LOS ESTUDIANTES QUE OCUPABAN
EL CODICEN Y LA BRUTAL REPRESIÓN POLICIAL
En la noche del martes 22, el gobierno del Frente Amplio, en contra de la
opinión de la jueza actuante y a través del Ministerio del Interior, que nada tenía
que hacer allí y apoyado en un decreto del gobierno de Mujica, decide el desalojo por la Guardia Republicana de la Policía, de decenas de estudiantes de
#
'&*+
Esta ocupación era parte de una justa lucha por Presupuesto para la Educación
#
/
con la intransigencia del gobierno “progresista” y tuvo que enfrentar incluso el
decreto “pachequista” de esencialidad.
El desalojo se continuó con una brutal represión de militantes y familiares que
enterados del hecho acudieron a solidarizase con los estudiantes, hubo doce
compañeros detenidos y luego liberados, quedando muchos con lesiones de
importancia, por las cuales están recibiendo asistencia todavía.
Ante estos hechos expresamos TODA NUESTRA SOLIDARIDAD COMBATIVA con los estudiantes y los militantes reprimidos y nuestro mayor repudio a la
política reaccionaria del gobierno apoyada cada día más en la represión.
¡NO PASARÁN! ¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!
UNIDAD POPULAR-AP
23 de Setiembre de 2015
$ 8 millones en dos meses, es el gasto
en publicidad de la comuna
La Intendencia de
Montevideo (IM) publicó
un informe realizado por
su División de Información y Comunicación en
el que detalla los gastos
realizados en publicidad
oficial en los medios
por parte del organismo
entre el 1º de marzo y
el 10 de mayo de 2015.
En él se dice que el
gasto en ese rubro fue
de $ 8. 488.971 - unos
US$ 294.000 - entre
televisión, radio, prensa, cine e internet. De
todos estos medios, la
televisión es el más utilizado, con un gasto de
$ 5.153.438 destinado a
pautar en ella.
Las campañas publicitarias que se incluyen
en este informe de gas-
tos son la hecha por “Ahora estamos en el aire”, que
anunció el paso del canal
Tevé Ciudad del cable a la
televisión digital abierta; la
campaña de limpieza “Con
vos lo estamos haciendo”,
por la cual la institución
recibió un premio Effie
(galardón entregado por
la Asociación Uruguaya de
Agencias de Publicidad);
“Montevidea Más”, sobre
obras y servicios que la
IM está realizando en
la ciudad: la del mes de
la mujer, de prevención
del virus del Dengue;
campañas turísticas y
sobre la inauguración del
Parque de la Amistad en
Villa Dolores.
6
POLÍTICA
D OMINGO 27
la Juventud
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
ACTIVIDADES
UNIDAD POPULAR MARCÓ PRESENCIA
EN ACTO FRENTE AL CUARTEL DE TREINTA Y TRES
ESCRIBE ANÍBAL TERÁN
CASTROMÁN
ESTE SÁBADO 26 de
septiembre en horas de
la tarde, frente al cuartel
de la capital olimareña se
cumplió el acto de descubrimiento de una placa
recordatoria de la primera
muerte por torturas en un
centro detención clandestina en el marco de la
represión militar del año
1972.
El 21 de mayo de ese
año murió en esta base
militar Luis Carlos Batalla
Piedrabuena, víctima de
brutales golpizas a las que
fue sometido. Su muerte
permanece aún impune a
pesar de que se conocen
los nombres de los jefes
que en aquel momento
estaban al frente de esta
base militar. La muerte de
este joven obrero nunca
fue investigada debidamente, y eso es lo que
reclamaron las pancartas
sostenidas pormilitantes
locales de Unidad Popular. También portaron
carteles denunciando la
represión que hoy es-
tán sufriendo en nuestro
país los ciudadanos que
protestan contra el actual
gobierno.
El grupo que desplegó
estas consignas, estuvo
integrado también por
ciudadanos no militantes de la UP, y se diferenció claramente de los
organizadores del acto,
ubicándose a considera-
ble distancia del núcleo
principal de asistentes, en
su mayoría militantes del
Frente Amplio. De hecho,
el ambiente tuvo un clima
partidario a pesar de que
no estaban las banderas
de esa colectividad y de
la presencia de algunas
autoridades departamentales y funcionarios de
la actual administración
nacionalista encabezada
por Dardo Sánchez, quien
personalmente estuvo en
el acto.
Ya que la invitación se
hizo extensiva a toda la
ciudadanía de Treinta y
Tres, la UP entendió que
debía estar presente en
este acto oficial auspiciado por los Ministerios
de Educación y Defensa, y que forma parte de
una serie de acciones en
cumplimiento de una Ley
aprobada en la primera
gestión del actual Presidente Tabaré Vázquez.
Así lo hizo, pero marcando
muy ostensiblemente su
presencia con carteles
que indicaron la incohe-
rencia del partido de gobierno alorganizar actos
de evocación de hechos
de represión del pasado,
cuando se están registrando hechos de represión en
el presente.
Tras el cierre del acto
/ rada de los presentes y
los medios de difusión
presentes, los militantes de la UP elevaron su
voz entonando el cántico:
“Se va a acabar, se va a
acabar, la represión del
Uruguay”. Esas voces
vibrantes contrastaron con
el silencio del resto de los
participantes del acto.
ARRECIAN DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN CONTRA EN EL GOBIERNO DE M. MACRI
¿D. Scioli será el abanderado de los humildes?
ESCRIBE DANIEL PEREIRA
CON UNA LLEGADA de
la primavera más parecida
al clima otoñal, transcurren
en Argentina horas de mu
#
social, sin duda muchas de
ellas con base en las próximas elecciones nacionales
del venidero domingo 25 de
octubre.
Lo conocido como violencia social, robos, asaltos, rapiñas, etc, están a
la orden del día según el
medio que usted vea, lea
o escuche, pero el comentario popular es de real
preocupación y en algunos
lugares de cierta alarma.
La guerra mediática está
instalada con dos bandos
en pugna que tienen baterías gruesas, aceitadas y
voluminosas. Por ahora el
pueblo lo mira por tv y su
participación es escasísima, muchas veces sin dar
importancia a los debates
políticos ni a las denuncias
de corrupción, que abundan y dañan en estos días,
al círculo más cercano del
empresario Mauricio Macri.
Desde el triunfo mene
años 80 hasta la huida en
helicóptero de presidente
F. de la Rúa en él 2001, el
pueblo argentino sufrió de
fuertes mazazos que lo empobrecieron y desmoralizaron. Pero peor aún, durante
la dictadura encabezada por
Jorge Rafael Videla la sangría humana propiamente
dicha y de riquezas naturales
carece de parangón.
El fallecido Néstor Kirchner
cumplió su mandato y en él,
estableció algunas pautas en
negociaciones con organismos multilaterales de crédito,
relaciones internacionales y
en derechos humanos que
co y que facilitaron el triunfo
electoral de su esposa en el
año 2007.
La venta de productos muy
requeridos en el mercado
internacional a precios superiores a los de años anteriores, el ingreso de capitales
extranjeros y políticas sociales internas,aumentaron el
consumo y lograron cierto
bienestar que llego a millones
de ciudadanos argentinos,
que habían sido duramente
golpeados por las políticas
de los golpistas militares con
apoyo civil y de los gobiernos
electos de Menem – Cavallo
y F. de la Rúa – Cavallo.
Precios subsidiados en la
luz, gas, agua,boleto, etc,
ayudaron a ampliarla demanda interna y un dólar direccionado por las autoridades
económicas permitió precios
altamente competitivos en la
región, siendo record el ingreso de divisas por turismo
interno e internacional.
N. Kirchner por su política
frontal y de pocas concesiones a ciertos grupos de
poder, quedo duramente
enfrentando al Grupo Clarin,
multimedio poderoso nacido
durante la dictadura militar
y por consiguiente a sus
aliados dentro y fueras de
fronteras.
Las diferencias no fueron,
ni son, ni serán por cuestiones ideológicas, si por instrumentación política, matices
en temas centrales y porque
no, en favorecimientos en
ciertos emprendimientos a
unos u otros.
El multimedio hoy dirigido
por el Sr Magneto, logra
frenar en la justicia, lo que
el congreso argentino hace
más de tres años aprobó,
una tímida ley que limita el
monopolio en lasmedios de
comunicaciones.
Clarín “posee” más de 200
medios de comunicación en
la Argentina y ha logrado
frenar una ley que ayudaba
a disminuir ese poder de los
medios de comunicación.
El revés del año 2008,
donde toda la burguesía,
partidos troskistas, otros
pro maoístas, sectores progresistas, más todas las
gremiales agropecuarias e
industriales, lograron que el
parlamento no votara una
ley que ampliaba retenciones
a las exportaciones de soja,
pero que dejaba explicita
salvaguarda a pequeños y
medianos productores más
el muro anti ley de medios
que levanto Clarin con parte
de la justicia argentina, no
lograron mellar el apoyo a la
presidenta Cristina Fernández que gano cómodamente
su reelección.
La política “kichnerista”,
no es revolucionaria, tiene
un tono levemente antimperialista, no ataca a las
multinacionales, ha acordado
siempre con los organismos
multilaterales de crédito, solo
ha intentado y ha logrado a
veces,poner ciertos límites
al poder multinacional y ha
dado más fuerza al papel del
estado con más inversión y
decisión política.
El no al ALCA fue un fuerte
“patadón” que recibió la política norteamericana dirigida
por Goerge W Bush en esos
años y los arietes de ese rechazo, fueron Fidel Castro en
actividades de gobierno en
esos años, H. Chavez sano
y vivo todavía, Evo Morales y
el ex presidente N. Kirchner.
Tras la muerte de Néstor
Kirchner, su esposa Cristina
Fernández ya elegida ampliamente por mandato popular,
debió enfrentar una oposición
más dura, más decidida con
vasos comunicantes más
amplios que la hacían más
fuerte.
La política internacional
del imperio así lo demandaba, no solo para la Argentina,
era para todos aquellos que
tuvieran ciertos deseos de
independencia y soberanía.
Los gobiernos de Menem y
deDe la Rúa habían hechos
acuerdos ruinosos para los
argentinos, mal negociando
bonos.
Imposibles de pagar, los
Kirchner en distintos años
fueron cerrando acuerdos
con quitas de hasta un 70 por
ciento al valor de esos bonos.
Un reducido grupo de bonistas reclaman el 100 de lo
acordado y han contado con
el beneplácito del Grupo Clarín, el diario La Nación y los
partidos y políticos que apoyan a Mauricio Macri ySergio
Massa, que piden pago total.
Resoluciones políticas de la
ONU y una Corte de justicia
norteamericana, han puesto
cierto límite y le han quitado
voracidad al juez norteamericano Thomas Ghriesa, que
había fallado más de una vez
contra las pretensiones del
gobierno argentino.
El Frente para la Victoria
que lidera la presidenta argentina, estatizó Aerolíneas
Argentinas, el agua, el tren
de pasajeros, recupero los
fondos de las AFPAs, etc y
mantiene planes de ayuda
social que limitan el desamparo que sufren miles y miles
de argentinos, queel propio
gobierno no supo erradicar.
Los tiempos venideros
parecen augurar un triun / /
cuestión económica y social,
será cada vez más ardiente
y fuertes cruces ideológicos,
políticos y callejeros seguramente serán noticia.
De los seiscandidatos presidenciales que competirán
por el sillón presidencial
el próximo 25 de octubre,
sólo el troskistaNicolás del
Caño, se diferencia en propuesta e historia de los
cinco restantes.
Los candidatos DanielScioli, MauricioMacri, SergioMassa, Margarita Stolbizer
y Adolfo RodríguezSaa,
salvo en matices, son coincidentes con los planteos
de los organismos financieros internacionales y las
multinacionales.
Es necesario puntualizar
Daniel Scioli, actualmente
gobernador de la poderosa
Provincia de Bs As, no es
totalmente afín a las políticas de la actual mandataria, pero según registros
de analistas, comentarios
cialistas, sus vínculos estrechos con el establismenth,
le sumarían votos que otro
candidato del F.P.L.V. no
lograría.
Las recientes victorias
#
de Tucumán y Chaco más
abundantes denuncias y
pruebas de uso voluminoso y non santo de dineros
públicos por parte del PRO,
cuyo candidato es Mauricio
Macri, parecen tranquilizar
y potenciar voluntades “kirchneristas”, pero la realidad
económica y social, golpea
y golpeará fuerte, más allá
de votos y triunfos, los dolores de cabeza aumentarán,
D. Scioli a que palo se
jugara?, si gana M. Macri
ya se sabe.
D OMINGO 27
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
SOCIEDAD
la Juventud
7
COLUMNA
Salario
de productos que los trabajadores no accedemos
y que sin embargo integran la fórmula del IPC,
que los productos que se
integraron para el cálculo
son los que tienen mayor
estabilidad y en muchos
casos no son de primera
necesidad. Esta situación
Este índice se calcula es más grave para los
de forma continua por el 800 mil trabajadores que
Instituto Nacional de Es- ganan menos de $15mil
ESCRIBE DAMIÁN ORTÍZ
TRABAJADOR POSTAL INTEGRANTE tadística (INE), para adap- >
DEL ENTEJ tarse a las variaciones que la inflación de los
que presente el mercado; productos de primera nese estudian datos con la cesidad y que realmente
EN UN AÑO donde se encuesta continua de ho- son imprescindible como
" gares y la revisión de los el caso de los alimentos
próximos 5, nos parece precios, y luego –a través superan por más de 3%
importante enfocarnos a de una fórmula estadísti- que el índice que marca
través del presupuesto ca- se establece el IPC en el IPC. De esta manera
como este va a repercutir Uruguay de ese momento. queda claro que los traen el salario de los traba- Si este porcentaje es po- bajadores con las pautas
jadores, ya sean públicos sitivo supone que hubo un salariales que maneja el
o privados. Por un lado aumento de los precios gobierno perdemos un 3
se encuentran las pautas <
=/ % de nuestro poder de
salariales, que si bien si es negativo supone compra real, por más que
no están incluidas en el una disminución de los los técnicos del gobierno
presupuesto quinquenal <
= y del PIT-CNT traten de
son parte importante del los diferentes tipos de pro- esconder esta realidad.
desarrollo de la economía. ductos que se consideran Otro elemento a tomar
Porque decimos esto? para calcular el IPC en encuenta es el crecimiento
Es por la sencilla razón Uruguay se encuentran del PBI y que impacto real
que los empresarios y alimentos y bebidas no tiene este sobre la econo " alcohólicas, tabaco y be- mía y los salarios.
el techo que un trabaja- bidas alcohólicas, vestido,
dor puede obtener como calzado, vivienda, transLo que se acostumbra
salario y de allí calcular porte, medicinas, ocio, mencionar o citar como
que grado de ganancia enseñanza y comunica- PIB corresponde a una
tendrá la patronal. Un he- ción. A partir de enero del sigla que resume la exprecho importante a marcar 2014 el gobierno integro sión de Producto Interno
nuevos productos para el Bruto o Producto Interior
concepto importante en cálculo del IPC, estos son Bruto, un concepto execonomía que evalúa los 16 nuevos productos en tendido en numerosos
aumentos en el precio de los cuales se dan dos tipos países como PBI (Prolos productos que se con- de situaciones, productos ducto Bruto Interno). Se
sumen durante un periodo que no estaban en la catrata de una noción que
determinado. También se nasta previa y productos
engloba a la producción
puede utilizar para calcu- que en la canasta previa
total de servicios y bienes
/
- eran una variedad. Son
ción de los precios. Para snack; endulzante; bebida de una nación durante un
calcular la inflación se isotónica y energizarte; determinado periodo de
necesita un índice de pre- vodka; gasto común; in- tiempo, expresada en un
cios al consumidor (IPC) y secticidas y similares; monto o precio monetario.
una fórmula. El Índice de repuestos y accesorios Al profundizar acerca de
precios al consumo (IPC) para el funcionamiento la importancia del PIB,
es un índice con el que se mecánico del automó- se advierte que éste está
determinan o valoran los vil; servicio de transfer; contemplado por la conprecios de productos in- servicio de banda ancha tabilidad nacional y sólo
corporados en la canasta móvil; tierra y fertilizante; engloba los productos y
familiar que cierto número gimnasios; servicio de en- servicios surgidos en el
de consumidores adquiere señanza de post grado y marco de la economía
de forma regular, sobre post título; helados y pos- formal (es decir, deja de
la base de los diferentes tres consumidos fuera del lado lo que se conoce
presupuestos familiares. hogar; cuotas de centros como trabajo en negro, los
Estos datos se obtienen de padres y apoderados intercambios de servicios
a través de una encuesta servicio de residencias entre amigos, los negocios
continua. Otros factores para adultos mayores; ilícitos, etc.). Es importanque se toman en cuenta y servicio de sala cuna. te tener en cuenta que el
para el cálculo del IPC Viendo esto podemos PIB está vinculado a la
es la variación de precios sacar varias conclusiones
producción dentro de un
entre dichos productos como: existen una serie
que conforman la canasta
básica con respecto a una
muestra anterior. Esta
“canasta familiar” también
incluye los gastos derivados por servicios básicos
adquiridos por los hogares. Que tiene de positivo
y negativo?
determinado territorio,
más allá del origen de las
empresas. Una compañía
francesa con producción
en Chile aporta al PIB
chileno, por citar un caso
concreto a modo de referencia. La valoración
monetaria del PIB puede
realizarse según el precio
de mercado (incluyendo
las subvenciones y los
impuestos indirectos) o
de acuerdo al costo de los
factores. Existen diversas
clasificaciones del PIB.
El que se conoce como
PIB nominal, por ejemplo, representa el valor
al sumar los servicios y
bienes producidos por
un sistema económico a
valores corrientes del año
en que fueron fabricados o
generados. Esto permite,
en mediciones del PIB a lo
largo del tiempo, evitar las
distorsiones producidas a
>*@
de carácter real, en cambio, es la valoración monetaria absoluta a valores
constantes (de acuerdo a
los precios de un periodo
anual tomado como punto
de referencia).El PIB per
cápita, por último, intenta
medir la riqueza material
existente en un país a
partir de la división del
PIB total por el número de
habitantes. El resultado,
/"
realidad de cada persona,
ya que existen enormes
diferencias en la distribución de la riqueza. Lo que
en resumen queda claro
que el PBI no significa
que un pueblo sea más
rico sino que ha habido un
crecimiento económico y
que este no tiene por qué
" distribución de la rique X (carestía) y el PBI (crecimiento económico de un
país) se puede decir que
si un gobierno diera de
\
el PBI no es una mayor
distribución de la riqueza.
Con la aplicación de esta
fórmula lo único que se
obtendría es mantener el
equilibrio entre el salario
y la riqueza, tampoco soluciona la diferencia entre
los salarios más bajos y
los más altos. Igualmente
de aplicarse una formula
así sería mucho mejor que
lo que se ha aplicado en
los últimos años cuando
el PBI creció a niveles extraordinarios sin embargo
" salarios. Cuando uno ve
los planteos del Ministerio
de Economía y Finanzas
y por otra parte los del
PIT-CNT queda claro que
\\^
jamás se pegan. En pocas
palabras el PIT-CNT se
alinea a la política económica que viene desde el gobierno y a pesar
de alguna queja termina
siendo en los hechos el
garante para que todo
siga sucediendo. Ejemplo
de ello es el control de
los precios. Es el estado
el que debe de tener una
manera o forma para que
se cumplan con ello, pero
hay que tener muy en
claro que si no se incide
en el mercado no se pue Pongamos un ejemplo
sobre esto: el Banco Central vende dólares cuando
esta divisa sube mucho y
compra cuando el dólar
está bajo, de esa manera incide en el mercado
de esa manera prioriza
el sistema bancario y al
sector exportador. Sin embargo para los productos
de primera necesidad no
hay una política en este
sentido, no hay una subsistencias, un mercado
de carnes y mucho menos
dos los casos el gobierno
con el silencio de la central
sindical no hacen nada
para realmente incidir en
las mejoras salariales de
los trabajadores en especial de sus condiciones
de vida. Ni vivienda ni
salud ni educación ni salario. Prueba de ello son
el Plan de Vivienda Sindical, FONASA, No han
dado el mínimo planteado
por la ONU que es el 6%
para la educación y hoy
mientras los salarios se
congelan la inflación es
la mayor en los últimos
12 años. Por otra parte
aumenta la desocupación
los seguros de paro y la
_
por estos motivos otra
cantidad importante de
ellos es que es imposible
a nuestro entender encontrar diferentes resultados
a los que se han obtenido
hasta la fecha. El PITCNT en los últimos años
ha profundizado la línea
conciliadora con respecto
al gobierno dejando de
lado los intereses de la
clase obrera por más que
esta en su gran mayoría
voto al FA. No estamos
haciendo mención a quien
se debe votar ni cobrando
ninguna cuenta, simplemente pretendemos ser
objetivos en nuestro planteo. Hoy cuando lo que
debería estar en debate
en la sociedad es el presupuesto quinquenal y los
trabajadores movilizados
planteando sus reclamos
los dirigentes de la central
tratan de dar lesiones de
moralidad cuando muchos
de ellos cuando le tocan a
algún amigo se hacen los
sordos y limpian sus trapitos en sus partidos. Porque no vimos las mismas
actitudes de “moralidad y
sanas costumbres” con el
plan de vivienda sindical,
los hechos en ASSE, los
decretos de esencialidad,
la aplicación del decreto
401, etc. No se puede
estar de los 2 lados de
la mesa a la misma vez
den son intereses que se
contraponen. La unidad
de los contrarios a los
únicos que le sirve es al
que entrega y a la clase
dominante. Por ello es imprescindible seguir avanzando en organización y
dando pasos concretos
en la consolidación de
la herramienta que es el
ENTEJ y desde allí lograr
un ámbito superior que
sea realmente la unidad
orgánica de los que luchan
de los que no reniegan de
su pasado. Para que de
esa forma los trabajadores objetivamente podamos pelear por nuestras
reivindicaciones y dejar
de hacer seguidismo al
oportunismo.
8 Cultura
D OMINGO 27
la Juventud
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
12º EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL 2-3-4 DE OCTUBRE 2015 EN SALAS DEL ARGENTINO HOTEL
EL CINE ATACA DE NUEVO PIRIÁPOLIS DE PELÍCULA
FESTIVAL
EL FESTIVAL Internacional Piriápolis de
Película, que tendrá lugar del 2 al 4 de octubre
próximo.Llega a su duodécimaedición con muchas
novedades para ofrecer.
Una cuidada muestra de
las últimas producciones
audiovisuales realizadas
en la región y el continente.
Más de 80 producciones, entre cortos y largos
de Argentina, Brasil, Chile,
España, México y Uruguay, entre otros, serán
exhibidas en estrenos absolutos para nuestro país.
La Sra. Rene Pereira de Méndez Requena
se puso al hombro un
año más llevar adelante
ésta empresa netamente cultural, que empezó
(según recordamos en la
conferencia de prensa de
lanzamiento 2015), con el
escepticismo de muchos
hace ya más de una larga
década, en pleno invierno
esteño. Fue un agosto
hace doce años con la
llegada de las primeras
ballenas, que en medio
de un temporal de frío y
viento que había tomado
Palacio del festival
toda la rambla piriapolense, cuando se presentó la
primera edición de éste
sueño hoy hecho realidad
en la primavera.
Por aquel entonces estuvimos presentes apostando a la utopía posible,
en donde entre otras cosas se rindió homenaje a
la película La Tregua, con
la participación especial
de su director el siempre
galán Sergio Renán recientemente fallecido. Tan
querido en nuestro medio
artístico dejando de lado
su fama, fue uno de los
aventureros en aquellos
años fundacionales de P
de P internacional.
Al celebrar la décimo
segunda edición del festival se estarán realizando sendos homenajes a
destacadas figuras del
cine latinoamericano, y
recordando a queridas
pectáculo.
El festival abrirá sus
puertas el viernes 2, a
las 20.00 horas con una
avant – première exclusiva
para nuestro medio. Se
trata de la producción argentino- española Zonda,
del maestro español Carlos Saura, que prosigue
con sus acercamientos al
mundo de la música y la
danza y es así que luego
/ el fado, se dedica aquí
a explorar el folclore argentino. La lista incluye a
>`/
Soledad Pastorutti, Jairo,
Lito Vitale, Juan Falú, Jaime Torres, Liliana Herrero,
Koki Saavedra, Chaqueño
Palavecino y Peteco Carbajal, entre otros, quienes
despliegan su arte en un
dencias y estilos, conformando un deslumbrante
espectáculo.
HOMENAJES A ALEJANDRO AGRESTI Y
CHINA ZORRILLA
El festival tributará este
año un Premio a la Trayectoria para el cineasta argentino Alejandro
Agresti (Buenos Aires
viceversa, Una noche
con Sabrina Love, Valentin, La casa del lago),
de quien se exhibirá El
acto en cuestión, una
de sus más importantes
creaciones, la que será
Homenajeados de siempre
presentada en flamante
copia digital, luego de dos
décadas de ser casi imposible verla y que acaba de
estrenarse en Argentina y
es novedad absoluta para
nuestro país. Con actuación del recordado Carlos
Roffé, se aguarda que
acompañe esta presentación la talentosa actriz
Mirta Busnelli.
A diez años de su es/_
\
Elsa y Fred, de Marcos
Carnevale, en homenaje
a China Zorrilla, de quien
el 17 de setiembre se
cumple un año de su fallecimiento. En este acto
participará el popular
Carlos Perciavalle, amigo
de toda la vida de la actriz
y partenaire junto a ella
en exitosos espectáculos. Perciavalle llegará
al festival además para
presentar en estreno para
El
cielo del centauro, del
argentino (radicado en
Francia) Hugo Santiago,
en el que actúa.
Uno de los puntos altos
del festival es la exhibición
de El aula vacía, película
colectiva que se acerca
a la problemática de la
educación en América
Latina, y en especial de
la deserción estudiantil, a
través de la mirada de diez
directores de siete países
del continente, entre los
{
nillo, Flavia Castro, Carlos
Gaviria, Pablo Fendrik,
Lucrecia Martel, Tatiana
Huezo, Eryk Rocha, Nicolás Pereda, Daniel y Diego
De la Vega y el uruguayo
Pablo Stoll, dentro de una
producción que contó con
la participación de Gael
García Bernal. Luego de
se realizará una mesa
al cine y que hoy está en
riesgo de desaparecer.
Por su parte en Llamas
de nitrato, MirkoStoppar
(cineasta argentino radicado en Noruega) se acer
gica actriz francesa María
El cine documental ten- Falconetti, protagonista
drá una fuerte presencia absoluta del clásico del
dentro de una progra- cine mudo La pasión de
mación que incluye la Juana de Arco, de Carl
realización Mercado de Theodor Dreyer, quien
noticias, del reconocido terminó sus días en forcineasta brasileño Jorge ma misteriosa en Buenos
Furtado, quien brinda una Aires luego de la guerra.
_
Emplea para ello inéditos
mundo del periodismo en materiales de archivo y
la actualidad. Por su parte escenas reconstruidas,
Javier Olivera, el hijo del en una combinación en la
realizador Héctor Olive- /
ra, homenajeado hace imaginario se amalgaman
unos años en Piriápolis, de forma perfecta.
El gran cineasta, escripresentará La sombra,
donde ofrece una mira- tor, poeta, y trashumanda íntima y personal, en te artista de vanguardia,
la que se desliza cierta Alejandro Jodorowsky,
amargura por un pasado regresó a su Chile natal
de esplendor, centrado en para rescatar una historia
una lujosa casona familiar, personal de su infancia,
hoy en ruinas y a punto de en un relato cargado de
ser demolida. Del director fantasía, mitos y sueños.
y productor Marcelo Cés- Se trata de La danza de
pedes llegará el singular la realidad, que será pretestimonio de La ballena sentada por Roberto Poy,
va llena, en el que retrata quien ofrecerá además un
como el colectivo artístico work in progress sobre el
Estrella de Oriente, que documental que está hael propio director integra ciendo sobre este celebre
junto a Juan Capurro, artista.
Anticipos del CINE
Tata Cedrón y Pedro Roth,
se ven inmersos en un URUGUAYO “EN CRIabsurdo proyecto de la SIS” ???
Del destacado cineasta
construcción de un barco.
El amor por el cine está brasileño Paulo Nascien el eje de Un impor- mento (En tu nombre, Al
tante preestreno, en el ),
que el cineasta Santiago se podrá ver un anticipo
Calori (uno de los funda- de su nueva película, La
dores de la revista “La cosa”), rescata toda una con rodaje en el Chuy
época de la cinefilia, la (ahora tan codiciado por
censura y otras divertidas sus precios), y particicuriosidades que brindan pación del uruguayo redistribuidores, críticos y gional César Troncoso.
fanáticos, de lo que fue Su protagonista, el desuna forma de acercarse tacado actor Leonardo
redonda que contará con
la participación de im
ámbito educativo nacional
y regional.
MERCADO DE NOTICIAS DOCUMENTADAS
D OMINGO 27
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
Machado llegará especialmente para presentar este
material exclusivo.
El cine nacional tendrá
como siempre un lugar
importante con anticipos
de producciones a estrenarse y exhibiciones
especiales. Se verá así un
adelanto de El apóstata,
la más reciente creación
de Federico Veiroj (Acné,
La vida útil=/ España y seleccionada Fabulas negras
'
un destacado jurado inteen el Festival de San Segrado por la realizadora,
bastián.
directora de arte y docente
argentina Cristina Nigro,
Además se presentará
la cineasta, productora y
el documental Dos horas
actriz brasileña Ane Siantes del alba aproximaderman y el docente y
especialista en cine de la
de Julio Sosa, a cargo de
UdelarLuis Dufuur.
Gabriel Szollosy. También
se ofrecerá el estreno de
A esto se suma el aporte
La muerte, del cineasta
desde el INCAA (Instituto
experimental Eduardo
de Cine de Argentina) con
|#/
_
un programa especial por
aquí sobre “la gran nivede La noche del cortoladora de los destinos y de
metraje, donde se selectodo lo humano. El límite
cionan los mejores cortos
pero también la liberación.
premiados en festivales
El único tema, implícito
argentinos y para lo cual
o explícito, del arte”. La
llegará Liliana Amate, Dipropuesta incluye imágerectora del departamentos
nes rodadas en diversas
de Cortos del INCAA.
partes del mundo, incluida
la ciudad siria de Palmira,
El Centro Cultural de
tesoro arqueológico hoy
España presentará una
destruido por la guerra.
selección de cortos premiados en el reciente FesIgualmente se conocerá
tival de Huesca, uno de
la versión definitiva de
los más importantes del
Ciudadano Piria, del cimundo en la materia.
neasta argentino Gustavo
FANTAPIRIA ASUSTA
{/ DE NUEVO
fascinante y enigmática
Estarán como es ya
de Francisco Piria.
tradicional las secciones
de Fantapiria, organizada
Como siempre el cortopor Alejandro Yamgotmetraje nacional e internachian, con la exhibición
cional tiene un lugar espede premiados ejercicios
cial, con la Competencia
de género del Festival
Iberoamericana de CorMontevideo Fantástico,
tos y con las muestras de
de Otrocampo, con su
las distintas escuelas de
apuesta a transitar por
cine. Los cortos en comlos márgenes del cine
petencia seleccionados
independiente argentino
entre los más de 350 insbajo la curaduría de los
criptos, será evaluado por
Cultura
la Juventud
expertos Victoria Ciaffone
y Marcelo Páez, y por el
Foco sobre el Festival
de Cine Inusual, una
experiencia que bajo la
curaduría de Silvia Romero y Fabián Sancho es un
referente en el panorama
de su país.
De la programación de
Fantapiria, se destaca
la exhibición deLa casa
,
de terror venezolano, del
joven Alejandro Hidalgo,
que sale a proponer nuevas ideas, inquietantes,
ingeniosas y que fuera
consagrado como Mejor
Película en el reciente
festival Montevideo Fantástico 9. Se presentará
también la impactante
producción brasileña Fábulas negras, de Rodrigo
Aragao y una curiosidad
para fanáticos, como es
Seis mujeres para un
asesino, producción franco italiana dirigida en 1964
por Mario Bava (maestro
del “giallo”) y de quien se
conmemoraron los cien
años de su nacimiento.
LOS LÍMI T ES D EL
CINE INDEPENDIENTE
ACTUAL
9
“PENSAMOS DEMASIADO SENTIMOS
POCO” Charles Chaplin.
en cintas encontradas,
su deseo de viajar a Alemania, sus miedos y sus
preocupaciones.
Como novedad se incorpora una muestra del
Festival Latinoamericano de Cine de Tigre
(FELCIT) es un festival
anual de cine y artes audiovisuales, que se realiza
en la ciudad de Tigre. Se
ofrecerán los tres films
que ganaron este festival
en mayo pasado y que incluyen Ella, largometraje
ganador a la mejor ópera
prima latinoamericana, de
la colombiana Libia Stella
Gomez, Plata paceño,
mejor cortometraje del boliviano Carlos Piñeiro y, El
valle interior de Alejandro
Telémaco Tarraf, ganador
del mejor cortometraje
Tigrense.
El Foco Cine Inusual
La Muestra de Otro- ofrecerá bajo el rótulo de
campo/- Interiores tres producción y documentales que ciones argentinas:Yo
transitan por los límites del soy el artista, de Sebascine independiente. Inclu- tián Tambutto, sobre un
ye novedades como la del artista que sueña con
realizador Paulo Pécora, triunfar en el café conconocido en este festival por su anterior obra, Ma- las hojas tiemblan, de
rea baja, quien nos trae Martín Ortiz sobre una
ahora un diario de viaje pareja que entra en crimuy particular, Amaseke- sis cuando se ve envuelnalo (‘gracias’ en idioma ta en un caso judicial
amárico), donde su mirada y Kartún – El año de
atenta y crítica, nos mues- tra paisajes, personajes del dramaturgo Mauriy situaciones exóticas cio Kartún, siguiendo
en tierras africanas y los el proceso creativo de
pormenores del rodaje de
su última obra, “Salomé
una película que, quizás,
de Chacra”, desde los
sea una de las últimas
primeros ensayos hasta
}~  €
su estreno.
dioses del Agua, del experimentado Pablo César.
Daniela Muttis presenta su
opera prima, Narcisa, con
un emocionante retrato
de una de las pioneras
del cine experimental, la
alemana, Narcisa Hirsch.
Por su parte Rocío Recorder, de Marcos Migliavacca y Nahuel Lahora, es
una de las primeras obras
producidas por el festival
de cine de la ciudad de
La Plata, el FestiFreak. En
ella, una bailarina relata,
Mario Bava
Continuando la exitosa
experiencia, por quinto
año consecutivo se desarrollará el Espacio de
Formación UCF - Piriápolis de Película, en
el que se estarán llevando
a cabo talleres para estudiantes de cine, docentes
y público en general, coordinados por Uruguay
Campus Film (UCF).
Se ofrecerá el Seminario - El Lenguaje del
Cine: Tecnologías, dispositivos, creación. Un
panorama del nuevo cine
independiente y de autor a
cargo de Jorge La Ferla,
en el que analizará un
estado de situación sobre
las artes audiovisuales y el
estatuto del cine en la actual coyuntura de predominio de la máquina digital.
Jorge la Ferla es Profesor Titular de cátedra en
laUniversidad de Buenos
Aires y en la Universidad
del Cine y profesor en la
Universidad de los Andes.
Se realizará también
el Taller de guión - El
incidente incitador , a
cargo del español Carlos
Ceacero, en el que se
propone se propone ahondar en uno de los principios esenciales del diseño narrativo de nuestras
historias, acaso ponerlo
en duda, darle o quitarle
importancia, repensarlo,
bucear en sus posibili `tualmente es Coordinador
académico de Uruguay
Campus Film, donde se
desempeña como docente
de guión y realización y
trabaja en el desarrollo
de su primer largometraje
como director.
Habrá, además, una
Master Class con los ho-
menajeados y mesas redondas referidas a la producción de cine nacional
y regional.
Mucho material de interés se podrá encontrar en
la Revista Piriápolis de
Película, con abundantes
notas sobre las películas
y entrevistas a los homenajeados, detalles de la
programación y materiales

público en general.
La Dirección artística
del evento está a cargo de
Jorge Jellineky el Prof.
Gustavo Iribarne, la coordinación a cargo de Pilar
Torrado (Dpto. de Prensa
Argentino Hotel Casino &
Resort) y Susana Trías
(Dpto. de Cultura).
Se cuenta con el apoyo
del Instituto de Cine y
Audiovisual del Uruguay
(ICAU), y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina
(INCAA), y además con
la Declaratoria de Interés
del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el
Ministerio de Turismo y
Deporte, el Ministerio de
Relaciones Exteriores, y
la Intendencia de Maldonado. Esta misma ha enfatizado en la conferencia
de prensa de lanzamiento
que es una de las prioridades el desarrollo de la
industria audiovisual para
el gobierno departamental
y sus ocho municipios,
máxime, cuando se tiene
en el balneario de Playa
Hermosa las instalaciones de un complejo de
enseñanza audiovisual
varios años.
Todo indica que el cine
de buena parte de la región pasa por la ciudad
>
_
semana. Nunca está demás en darse una vuelta
y ver gratuitamente lo que
tienen para ofrecer tantos
pensadores como el ilustre empresario que brindó
su nombre a la polis.
LIC. FERNANDO PALUMBO
EXCLUSIVO DIARIO LA JUVENTUD.
10
INTERNACIONALES
D OMINGO 27
la Juventud
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
ONU
RAÚL CASTRO: PERSISTEN NIVELES INACEPTABLES
DE POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL MUNDO
desarrollo y solucionar
el problema de la deuda
ya pagada varias veces.
Habría que construir otra
arquitectura financiera
internacional, eliminar el
monopolio tecnológico y
del conocimiento, y cambiar el orden económico
internacional vigente.
Los países industrializados debieran aceptar su
deuda histórica y ejercer
el principio de “responsabilidades comunes pero
diferenciadas”. No puede
esgrimirse como pretexto la falta de recursos
cuando se invierten 1,7
millones de millones de
dólares anuales en gastos
militares, sin cuya reducción no serán posibles
el desarrollo ni una paz
estable y duradera.
(Discurso del Presidente de Cuba, Gral. Raúl
Castro, ante la Asamblea
General de la ONU)
Estimados jefes y jefas
de Estado y de Gobierno:
Distinguidos jefes y jefas de delegaciones:
Señor Secretario General de las Naciones
Unidas:
Señor Presidente:
La inestabilidad en numerosas regiones tiene
sus raíces en la situación
de subdesarrollo en que
viven dos tercios de la
población mundial.
Los avances, quince
años después de adoptados los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, son
mente distribuidos. Persisten, e incluso se agravan
en muchos casos, niveles
inaceptables de pobreza y desigualdad social,
incluso en las propias
naciones industrializadas.
La brecha entre el Norte y
el Sur y la polarización de
la riqueza se incrementan.
Constatamos que estamos aún muy lejos de
contar con una verdadera
asociación mundial para el
Raúl Castro en la ONU
desarrollo.
No menos de 2 mil 700
millones de personas en
el mundo viven en la pobreza. La tasa global de
mortalidad infantil en menores de cinco años, sigue
siendo varias veces la de
los países desarrollados.
La mortalidad materna en
las regiones en desarrollo
es 14 veces más alta que
en aquellos.
En medio de la actual
ciera, los acaudalados y
las compañías transnacionales se hacen cada
vez más ricos, y aumentan
dramáticamente los pobres, los desempleados
y las personas sin casa
debido a crueles políticas
llamadas “de austeridad”.
Oleadas de inmigrantes
desesperados arriban a
Europa huyendo de la
que otros desataron.
Los medios para implementar la Agenda, sin
compromisos medibles
ni calendarios, no son
proporcionales al alcance
de sus 17 objetivos de
desarrollo sostenible.
Si queremos un mundo
habitable, de paz y concordia entre las naciones,
de democracia, justicia
social, dignidad y respeto
a los derechos humanos de todos, tendríamos
que adoptar cuanto antes
compromisos tangibles
en materia de ayuda al
Sr. Presidente:
El restablecimiento de
las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos, la apertura de
embajadas y los cambios
que el presidente Barack
Obama ha declarado en la
política hacia nuestro país
constituyen un importante
avance, que ha concitado
el más amplio apoyo de la
comunidad internacional.
Sin embargo, persiste
el bloqueo económico,
comercial y financiero
contra Cuba, por más de
medio siglo, el cual causa daños y privaciones
al pueblo cubano, es el
principal obstáculo para
el desarrollo económico
de nuestro país, afecta
a otras naciones por su
alcance extraterritorial
y continúa perjudicando
los intereses de los ciudadanos y las compañías
estadounidenses. Esta
política es rechazada por
188 Estados miembros de
las Naciones Unidas que
Pese a todo, Cuba
cumplió los Objetivos de
Desarrollo del Milenio y
brindó su cooperación a
otros países en desarrollo
en varios sectores, lo que
continuaremos haciendo
en la medida de nuestras
modestas posibilidades.
No renunciaremos jamás a la dignidad, la solidaridad humana y a la
justicia social, que son
convicciones profundas
de nuestra sociedad socialista.
Muchas gracias.
(CON INFORMACIÓN DE
GRANMA.CU)
NACIONES UNIDAS
Evo Morales: mi reelección sería máximo hasta el 2025
EL MANDATARIO
boliviano aseguró que
el pueblo será quien
apruebe la propuesta
de su reelección y que
no hará campaña a su
favor.
El presidente de Bolivia, Evo Morales dijo que
su reelección podría ser
sólo hasta el 2025 para
cumplir así con la agenda patriótica, esto en el
marco de la aprobación
por parte del Congreso
la Constitución que permitiría su repostulación
presidencial en 2019.
Desde en una rueda
de prensa en Nueva
York, Estados Unidos,
donde se encuentra participando en el foro de
desarrollo sostenible de
la Organización de las
Naciones Unidas (ONU),
El presidente boliviano insiste en que el pueblo será el que decida su reelección.
| Foto: teleSUR
Morales insistió en que el
pueblo será el que tenga
/
habilitación del
Agregó que para ser
Presidente sólo cuenta
con “la lucha y la conciencia del pueblo” y que
“la derecha no debe tener
miedo a su reelección,
porque la propuesta la
\„
El mandatario aseguró
que hace algún tiempo
había planteado para esa
nación una ley que una
autoridad sólo pudiera
ser electa hasta la edad
de los 60 años, pero que
fue rechazada. En este
sentido, aseguró que “no
se trata de eternizarse” en
un Gobierno.
Sobre el diferendo ma-
rítimo que tiene su nación
con Chile, Morales dijo
que “cuando hay razón,
cuando hay una injusticia,
sobran argumentos, sean
políticos o jurídicos”.
Morales resaltó la importancia del diálogo entre ambas naciones, “los
dos países se necesitan”,
“no toda la vida podemos
estar enfrentados”, pero
insistió en que el canciller
chileno no puede hablar
de soberanía porque “tienen todo privatizado, hasta el mar”.
Reiteró su disposición
permanente de ir a un
diálogo. “Expreso mi solidaridad con la hermana
presidenta Bachelet”, dijo
y agregó que en Bolivia
†
(sus pasos) desde el primer momento que hemos
decido ir a La Haya”.
Asimismo, señaló que
se comunicó por teléfono
con el papa Francisco
para discutir sobre el diferendo marítimo. “Después
de hace mucho tiempo
tenemos esperanza a la
Iglesia católica”, afirmó
Morales y agregó que
continuarán acercándose
“porque siempre hay una
puerta para seguir conversando”.
Por otro lado, también
hizo mención al discurso
del presidente de China,
Xi Jinping, ante la ONU,
en el que reiteró su interés
por continuar colaborando
con el desarrollo de los
países en desarrollo.
†Xza en su Gobierno”, dijo el
jefe de Estado boliviano
y adelantó que en octubre una delegación de su
Gobierno viajará a China
para fortalecer los lazos
entre ambas países.
Agradeció además, el
apoyo manifestado por
el presidente chino hacia
las naciones sin litoral,
especialmente Bolivia.
En contexto
El presidente de Bolivia, Evo Morales, partió este jueves rumbo
a Nueva York (EE.UU.)
para participar en el 70
periodo de sesiones de
la Asamblea General de
la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
Este jueves el Presidente Morales dijo que
su Gobierno aspira que
el papa Francisco participe como mediador en el
diferendo marítimo que
mantiene contra Chile
desde abril de 2013
D OMINGO 27
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
INTERNACIONALES
la Juventud
11
PORTAAVIONES CHINO ATRACA EN BASE RUSA EN SIRIA
EL PORTAAVIONES CHINO LIAONING (CV-16) HA ATRACADO ESTE SÁBADO
EN SIRIA, EN LA BASE MILITAR DE RUSIA EN LA PROVINCIA DE TARTUS.
Fuerza Aérea china.
Según DEBKAfile, la
Fuerza Aérea china enviará
al menos un escuadrón de
dichos aviones de combate:
una parte se estacionará en
el Liaoning y otra tendrá que
despegar desde la base militar de Rusia en la provincia
noroccidental de Latakia.
//El portaaviones chino Lianoning (CV-16).
El portal Web israelí DE@ˆ`/
\
reciente, publicado este
sábado, revela que el portaaviones chino Liaoning, un
buque de misiles teledirigidos de la Armada de China
y un número de tropas, han
llegado a Tartus, donde
Rusia tiene una base militar
y ha estacionado varios de
sus submarinos y buques
de guerra.
El mencionado medio is€
es el mismo buque chino
que anteriormente se dijo
que viajaba rumbo a las
costas de Tartus en Siria.
No se sabe cuántas aeronaves militares transporta
el portaaviones CV-16 —se
cree que varios cazas polivalentes chinos modelo
Shenyang J-15— además
se espera que en las próximas semanas lleguen más
aviones de este tipo.
Un caza polivalente modelo Shenyang J-15 de la
ONU
Hasta el momento no ha
habido ningún comentario
por parte del Gobierno ruso,
chino o sirio sobre este in&
información, sería la primera
vez que China se involucra,
de manera directa, en la
crisis de Siria.
Desde las últimas semanas el Kremlin desempeña
un papel más activo en la
crisis siria, de ahí que haya
aumentado de manera significativa su presencia en
el territorio sirio, incluso
ha comenzado a construir
nuevas bases en dicho país
y a desplegar avanzados
sistemas antiaéreos, hecho
que limitaría los ataques del
régimen israelí en la zona y
la probabilidad de posibles
nuevas incursiones aéreas
en el espacio aéreo sirio.
Este movimiento de tropas, junto con el aumento de
la presencia militar de Rusia
en Siria, pone en peligro la
posición estratégica y militar
del régimen de Tel Aviv, ase&@ˆ`
Las fuentes militares de
dicho medio israelí aseguran
que China busca mantener
una larga presencia militar
en Siria, y por ello próximamente llegarán a Siria 1 000
marines chinos, helicópteros
antisubmarinos Z-18F y para
el transporte de tropas modelo Z-18J.
//Integrantes de las fuerzas especiales rusas Spetsnaz China
ELECCIONES
China invertirá 40 mil millones 10 mil agentes de seguridad resguardarán comicios en Cataluña
de dólares para el desarrollo
tivas limpias
de energía.
El mandatario instó a
la comunidad internacional a incrementar su
participación
El mandatario chino pidió mayor equidad internacional e incrementar para revertir
la participación de los países en vía de desarrollo. | Foto: teleSUR l o s e f e c t o s
negativos en
El país asiático fomen\
- el ambiente. Asimismo,
miento internacional para pidió a los países comayudar a los países en prometerse y redoblar los
esfuerzos para alcanzar
desarrollo.
los objetivos de la agenda
El presidente de China, pos 2015.
Xi Jinping, anunció este
El mandatario asiático se
sábado que su país invertirá antes de 2030 unos 40 
mil millones de dólares para refugiados mundial y apuncontinuar su apoyo con los tó que estos problemas que
países en vía de desarrollo. / pueden resolver y cumplir
Así lo informó durante con las esperanzas de los
el foro sobre desarrollo pueblos “por tener un mejor
sostenible de la ONU que futuro”.
se celebra en Nueva York,
Xi Jinping hizo un llamaEstados Unidos, donde
también informó que esa do para la equidad internación va a seguir avan- nacional e incrementar la
zando y continuará con participación de los países
su política de apoyo a las en via de desarrollo para
naciones en desarrollo por que tengan los mismos
derechos en la toma de
medio de préstamos.
decisiones internacionales.
Además, aseguró que
“El desarrollo no debería
China instalará un centro de
conocimiento de desarrollo estar disponible para unos
países
y no para otros”,
internacional para comparenfatizó y instó a “respetar
tir experiencias con otros las elecciones” de cada una
países y preparará debates de las naciones en cuanto
para establecer una red a las formas de alcanzar el
mundial que permita alterna- desarrollo.
Durante el cierre de
campaña, los catalanes
se reunieron en la la Avenida María Cristina de
Barcelona para mostrar
su respaldo a la independencia.
Para las elecciones
parlamentarias que se
realizarán este domingo
en Cataluña serán desplegados alrededor de
10 mil agentes de seguridad que resguardarán
la jornada, en la que los
ciudadanos decidirán
también su separación
de España.
Catalanes van a las urnas
Unos 10 mil funcionarios de los distintos
cuerpos de seguridad
velarán este domingo el
desarrollo de la jornada
electoral en Cataluña.
El dato: Desde este
viernes está prohibida
la publicación de encuestas, a la espera del
inicio de la veda electoral,
durante la cual el pueblo
\ \ _
nar su decisión de si
seguir unido a España o
caminar el estatus de la
región.
Según informó este
sábado la consejera de
Gobernación de la comunidad autónoma española, Meritxell Borrás, serán
8 mil 186 agentes de los
Mossos d’Esquadra, más
mil 703 policías locales
y 143 vigilantes los que
cuidarán la seguridad en
estas elecciones parlamentarias a las que están
convocadas más de 5,5
millones de catalanes.
La consejera precisó
que ha registrado un
incremento del 70 por
ciento en las solicitudes
de voto por correo, las
cuales han pasado de
63 mil 142 en 2012 a 107
mil 421.
El dato: Para los comicios de este 27 de
septiembre han sido activados 2 mil 697 colegios
electorales.
“ To d o a p u n t a q u e
cuando se incrementa
el voto por correo quiere
decir que hay un interés por las elecciones y
que se incrementará la
participación” en estas
elecciones que coinciden
\ mayores de Bacelona y
Tarragona, aseguró la
consejera.
En contexto
Este domingo 27 de
septiembre se celebran
las elecciones parlamentarias en Cataluña, una
comunidad autónoma
de España, ubicada al
nordeste de la península
ibérica.
Además de determi-
nar la composición del
cuerpo legislativo, estas
elecciones tienen un carácter plebiscitario pra
determinar la independencia catalana.
Durante las dos semanas de campaña, el
debate ha estado polarizado por el proyecto
independentista y por los
argumentos en contra de
la separación de España.
El Gobierno central ha
señalado que la independencia catalana tendría consecuencias en
la economía y el empleo,
tanto en la comunidad
autónoma como en todo
el Estado.
12
la Juve
D OMINGO 27
DE
S ETIEMBRE
DE
2015
D OMINGO 27
la Juventud
la Juventud
DE
S ETIEMBRE
INTERNACIONALES
DE
2015
12
MUERE JOVEN PALESTINA HERIDA POR DISPAROS DE SOLDADOS ISRAELÍES
ALI ABUNIMAH ::
THE ELECTRONIC INTIFADA
En este video editado
por la agencia PalMedia
aparece una joven palestina
desangrándose sobre una
acera de la ciudad ocupada
de Hebrón, en Cisjordania,
después de que el martes
por la mañana unos soldados
israelíes le dispararan en un
puesto de control.
Fuentes locales declararon a la agencia de noticias
Ma’an News que Diyaa
Abdulhalim Talahmah, de
21 años, murió a manos del
ejército israelí durante un
asalto contra el pueblo de
Jursa. Israel ha afirmado
que intentó lanzar un coctel
Molotov contra los soldados.
calle Shuhada, informaba
Ma’an News , que la mujer
se aproximó al puesto de
control para perpetrar el
ataque y que las fuerzas
israelíes respondieron disparando, que había sido
tratada por médicos israelíes
en el lugar y después trasladada al hospital.
Su padre, Saleh Hashlamun, dijo el martes a Wattan
TV que su hija había resultado alcanzada por varios
disparos en el abdomen y
que estaba grave aunque
estabilizada en el hospital
Shaare Tzedek de Jerusalén. Murió por la tarde.
No llevaba arma alguna
El grupo Youth Against
Settlements [Jóvenes Contra los Asentamientos], que
tiene su sede en Hebrón,
publicó varias fotos en su
página de Facebook en la
que se muestra a la joven
inmediatamente antes y después de los disparos.
//Hadil Hashlamoun aparece rodeada de soldados israelíes en el puesto de
control en Hebrón
Por la tarde, los medios
palestinos informaban que
la mujer, de 18 años de edad
y de nombre Hadil Salah
Hashlamun, había muerto a
causa de las heridas de bala.
En vez de procurarle atención médica de inmediato, el
video muestra cómo es arrastrada para sacarla del objetivo de la cámara mientras su
cabeza se golpea contra el
suelo. A su alrededor puede
verse a varios soldados y
colonos, que en algunos
momentos comentan y ríen
ante la escena.
Watan TV informó que
la joven estuvo desangrándose durante más de treinta
minutos.
Por la noche, en un incidente distinto, un hombre
palestino fue también asesinado por fuerzas israelíes
en las cercanías de Hebrón.
Estos disparos se producen días después de que
Israel suavizara aún más
sus ya laxos permisos para
que sus fuerzas puedan
utilizar fuego real contra los
palestinos.
Las fotos muestran una
persona vestida con una
túnica larga negra y con la
cabeza y el rostro cubiertos
que lleva una cartera. En ninguna de las fotos se ve que
tenga arma alguna. Varios
israelíes están apuntándola
con sus armas.
Jóvenes Contra los Asentamientos sugiere que la
secuencia de fotos muestra
que Hashlamun intentó salir
Disparos en el puesto de del puesto de control antes
control
de que le dispararan.
Hay fotos muestran la esAcerca de los disparos cena del tiroteo, con sangre
efectuados contra la joven en el suelo y agujeros de
de 18 años Hadil Hashlamun, bala en una puerta de metal
"
después de que la víctima
le dispararon después de fuera trasladada.
que intentara apuñalar a un
soldado, informaba el perióTestigos presenciales
dico Haaretz de Tel Aviv.
Pero las fotos y los testigos
Uno de los testigos, un
contradicen ese relato.
activista europeo, declaró
a The New York Times que
Un portavoz del ejército Hashlamun había abierto
israelí dijo que el incidente simplemente la cartera para
había tenido lugar alrededor permitir que la inspeccionade las ocho de la mañana ran a petición de uno de los
en control denominado Con- soldados.
tenedor, situado cerca de la
“Cuando estaba abriéndola, el soldado empezó a
gritar: ‘¡Stop! ¡Stop! ¡Stop!
¡No te muevas! ¡No te muevas!’”, dijo el activista. “Ella
intentaba mostrarle lo que
había dentro del bolso, pero
el soldado le disparó de inmediato y después volvió a
dispararle de nuevo”. Varios
soldados más se acercaron
corriendo y también le dispararon.
Un segundo testigo,
Fawaz Abu Aisheh, de 37
años, le dijo al Times que
Hashlamun parecía haberse
quedado “paralizada” y en
estado de shock. Abu Aisheh
dijo que había abierto una
puerta que había dentro del
control para que Hashlamun
pudiera alejarse de los soldados. Ella intentó hacerlo.
“Aunque hubiera tenido
un cuchillo, hubiera tenido
que saltar sobre una barrera
de un metro de alto para
alcanzar al soldado”, dijo
Abu Aisheh. “Había allí seis
o siete soldados con armas
pesadas. No había necesidad alguna de asesinarla”.
El Times alegaba que
había visto fotos que corroboraban ese relato. Abu
Aisheh aparece en algunas
de las imágenes. También
le ofreció un relato detallado
a la agencia Ma’an News
israelíes.
Soldados israelíes
En diciembre de 2012, la
agente de la policía israelí
de fronteras Nofar Mizrahi
y matado a Muhammad alSalaymeh , de 17 años, en
un control de Hebrón porque
el adolescente apuntaba con
una pistola a la sien de otro
soldado. Un video demostró
que su relato era mentira.
En mayo de 2014, un
video captó a unos soldados israelíes disparando a
matar a dos adolescentes
en el pueblo cisjordano de
Beitunia, a larga distancia y
con total sangre fría.
En julio de 2014, la policía israelí propagó falsos
rumores alegando que Muhammad Abu Khudair , de
16 años, había sido asesinado por su familia en un
La sistemática impunidad
que Israel permite a sus
fuerzas ocupantes y colonos
implica que las afirmaciones israelíes casi nunca se
investigan con seriedad y
que los palestinos no disponen de protección alguna ni
pueden recurrir a la justicia.
:: Ali Abunimah es un
periodista nacido en Washington de origen palestino.
Reside en la actualidad en
Chicago y colabora habitualmente con The Chicago
Tribune y Los Angeles Times. Es co-fundador de The
Electronic Intifada.
Tomado de Rebelion.org
(Traducido del inglés para
Rebelión por Sinfo Fernández).
Fuente: https://electronicintifada.net/blogs/ali-abunimah/video-palestinian-woman-shot-left-bleed-israelisoldiers
Aunque los palestinos
tienen sin duda un derecho
internacionalmente reconocido a resistir la ocupación
militar israelí, nunca deberían darse por sentadas las
#
de su ejército.
Cuando se ha podido disponer de pruebas independientes, se ha demostrado
la falsedad de similares
"
/#
deo reveló que Muhammad
Ali al-Kasbeh había muerto
de un disparo del coronel
israelí Yisrael Shomer cuan-
Soldados israelíes agreden a dos reporteros de AFP
El jefe de la Oficina de
AFP en Israel, Thomas
Coex, explicó que el cámara italiano Andrea Bernardi y
el redactor palestino Abbas
Momani se habían trasla-
El grupo israelí por los
derechos humanos B’Tselem
advirtió que el apoyo a alto
nivel que Shomer recibió
sólo serviría para reforzar el
“ilegal mensaje” a los soldados ocupantes de que “se
les permite e incluso se les
anima a disparar y a matar
a cualquier palestino que
lance piedras aunque esté
huyendo y no constituya
peligro alguno”.
“asesinato por honor” debido
a su homosexualidad. La
policía arrestó después a
varios judíos israelíes por
secuestrar y quemar vivo al
joven, lo que sucedió en un
momento de intensas provocaciones a los palestinos
en Jerusalén.
Afirmaciones no verificadas
CISJORDANIA
Dos periodistas de la
agencia de noticias francesa AFP fueron atacados por
soldados israelíes mientras
cubrían una manifestación
celebrada a última hora del
viernes en Cisjordania para
reclamar justicia por la muerte de un palestino a manos
de las fuerzas ocupantes.
do huía, en las proximidades
de Ramala, desmintiendo la
versión del ejército de que el
israelí estaba en inminente
peligro cuando disparó.
dado a la localidad de Beit
Furik para cubrir la manifestación a raíz del funeral
celebrado por la muerte de
un palestino tiroteado la semana pasada por las fuerzas
israelíes.
“Cuando llegamos al primer control de Policía enseñamos nuestros documentos
y no hubo ningún problema,
incluso fueron amables con
nosotros“, contó Bernardi,
en declaraciones recogidas
por The Guardian.
//En esta imagen se muestra a Hadil Hashlamun yaciendo herida en el suelo.
Otras fotos muestran que la persona que hay en el suelo tiene al menos una
herida de bala, puede verse también junto a ella la cartera que llevaba
Los dos periodistas
avanzaron hacia la manifestación y, tras pasar la
primera línea de agentes
antidisturbios, comenzaron los problemas. “¿Qué
están haciendo?, escuché
decir a uno de los soldados
israelíes”, que estrelló una
de las cámaras contra el
suelo, relató el reportero.
Bernardi y Momani siguieron avanzando “al
pensar que se trataba de
jóvenes soldados inexpertos, pero los agentes
volvieron y les quitaron
todo el material”, denunció
Coex. “Cuando Andrea volvió para intentar recuperar
algo, un soldado se abalan-
zó sobre él y le puso una
pistola en la cara”, asegura.
AFP ha protestado formalmente ante las Fuerzas
Armadas israelíes por este
incidente y adelantó que
emprenderá acciones legales. Toda la sucesión de
hechos quedó registrada
en un video difundido por la
productora local Palmedia.
Un portavoz militar israelí
reveló que la investigación
preliminar ha determinado
que los soldados implicados en este ataque violaron
las reglas castrenses y que
serán sancionados por ello,
aunque no se ha indicado
de qué forma.