Índice 3 Introducción 4 Profesores 5 Calendario escolar 6 Horario de clases 7 Horario de exámenes 8 ¿Para qué sirve el Bachillerato y qué características tiene? 8 ¿Cómo está organizado el Bachillerato? Algunas de las ideas a tener en cuenta para elegir las materias de modalidad y optativas 11 12 Horarios del Centro 13 Exenciones 13 Matrícula 14 Funcionamiento del Centro 15 Exámenes 15 Prueba de Acceso a la Universidad 17 Materias comunes de primero 17 Ciencias para el mundo contemporáneo 17 Educación Física 17 Euskara I 18 Lengua Castellana y Literatura I 18 Lengua Extranjera I (Francés) 19 Lengua Extranjera I (Inglés) 19 Filosofía y Ciudadanía 19 Materias comunes de segundo 19 Euskara II 20 Lengua Castellana y Literatura II 20 Lengua Extranjera II (Francés) 21 Lengua Extranjera II (Inglés) 21 Historia de España 21 Historia de la Filosofía 21 Materias de modalidad de 1º: Ciencias y Tecnología 21 Biología y Geología 22 Dibujo Técnico I 22 Física y Química 1 Matemáticas I Tecnología Industrial I Materias de modalidad de 1º: Humanidades y CC SS Economía I Griego I Historia del Mundo Contemporáneo Latín I Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Materias de modalidad de 2º: Ciencias y Tecnología Biología Ciencias de la tierra y Medioambientales Dibujo Técnico II Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología Industrial II Materias de modalidad de 2º: Humanidades y CC SS Economía de la empresa Geografía Griego II Historia del Arte Latín II Literatura universal Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II Materias optativas Actividad Física, Ocio y Salud (2º). Dibujo Artístico Fisiología y Anatomía humanas (2º). Francés como Segunda Lengua Extranjera I y II Historia del País Vasco Ingles como Segunda Lengua Extranjera I y II Literatura Vasca y Literatura Española del Siglo XX Psicología y Sociología. Técnicas de la Información y de la Comunicación 2 22 23 23 23 23 24 24 24 24 24 25 25 25 26 26 26 26 27 27 27 27 28 28 28 29 29 29 29 30 30 32 32 33 32 34 Introducción En esta pequeña guía encontrarás información importante sobre estos temas: Las características del bachillerato, para que puedas elegir adecuadamente las asignaturas de las que vas a matricularte. (Si tienes intención de continuar estudios después del bachiller y si has decidido ya que vas a estudiar, sería conveniente que miraras en la página web de la universidad o que consultaras al Jefe de Estudios o a los profesores sobre cuales son las asignaturas que más te conviene elegir). Los pasos para formalizar la matrícula. El teléfono y correo electrónico de los profesores. El calendario escolar. Los horarios de las tutorías y las clases. El horario de secretaría. El calendario y los horarios de exámenes. El funcionamiento del Centro. De todas formas, en la página web del centro encontrarás toda esta información con más detalle y actualizada en caso de producirse cambios. Por ejemplo, conviene comprobar el horario de los exámenes en la página web, dado que puede haber cambios en el mismo a lo largo del curso. También puedes encontrar en la página del centro (en los cursos MOODLE de cada asignatura) las programaciones de las asignaturas, en las que estará detallada la información relativa a libros de texto, contenidos de cada evaluación, procedimientos de evaluación y recuperación, etc. 3 Profesores BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA: Mª del Mar Pascual Carvajal, Tel.: 943.577.358; [email protected] DIBUJO: (página web) Tel.: 943.577.361; (página web) ECONOMÍA: (página web) Tel. 943.577.366; (página web) EDUCACIÓN FÍSICA: (página web) Tel. 943.577.359; (página web) LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA Maite Berrizbeitia Ugarte Tel.: 943.577,354; [email protected] EUSKARA: Clara Garate Bollain Tel.: 943.577,355; [email protected] FILOSOFÍA: (página web) Tel.: 943.577.364; (página web) FÍSICA Y QUÍMICA: Francisco Ceña Lázaro Tel.: 943.577.360; [email protected] FRANCÉS: Mª Ángeles Grijalba Azpiroz Tel.: 943.577.356; [email protected] HISTORIA: (página web) Tel.: 943.577.357; (página web) INGLÉS: (página web) Tel. 943.577.362; (página web) LATÍN: Alberto Quintanilla Niño Tel.: 943.577.365; [email protected] MATEMÁTICA: Itziar Sarasola Errazkin Tel.: 943.577.363; [email protected] TECNOLOGÍA: (página web) Tel.: 943.577.366; (página web) 4 CALENDARIO ESCOLAR 2014-15 SEPTIEMBRE L M Mi J V S 6 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 29 30 OCTUBRE D 7 14 21 28 DICIEMBRE L 1 8 15 22 29 M 2 9 16 23 30 Mi 3 10 17 24 31 J 4 11 18 25 V 5 12 19 26 2 9 16 23 39 J 2 9 16 23 30 V 3 10 17 24 31 S 4 11 18 25 D 5 12 19 26 ENERO S 6 13 20 27 D 7 14 21 28 MARZO L M Mi J L M Mi 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29 NOVIEMBRE L M Mi J 1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28 29 V 2 9 16 23 30 S 3 4 5 6 10 11 12 13 17 18 19 20 24 25 26 27 31 7 14 21 28 D 1 8 15 22 29 S 6 13 20 27 D 7 14 21 28 L M Mi 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29 J 2 9 16 23 30 V 3 10 17 24 3 10 17 24 V 4 5 6 7 11 12 13 14 18 19 20 21 25 26 27 28 S 1 8 15 22 29 S 3 10 17 24 31 D 4 11 18 25 L M Mi J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 MAYO S 4 11 18 25 D 5 12 19 26 L M Mi J V 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 S 2 9 16 23 30 JUNIO L 1 8 15 22 29 M 2 9 16 23 30 Mi 3 10 17 24 J 4 11 18 25 V 5 12 19 26 1ª Evaluación: 6, 7, 10, 11 y 12 de Noviembre. 2ª Evaluación: 5, 6, 9, 10 y 11 de Febrero. 3ª Evaluación: 7, 8, 11, 12 y 13 de Mayo. Recuperación 3ª y global: 14, 15, 18, 19 y 20. Convocatoria extraordinaria: 11, 12, 15, 16 y 17 de Junio 5 D 2 9 16 23 30 FEBRERO ABRIL V L M Mi J D 3 10 17 24 31 HORARIO LUNES 9:00 Inglés I (1ª len) Francés I (1ª Len) Lengua Cast. II 11:00 Euskara II Hª Euskal-Herria Matemáticas I 12:00 18:00 19:00 20:00 CC Mundo Cont. Hª de la Filosofía Matemáticas I Inglés I (Optativa) Francés I (Optativ) Hª Euskal-Herria Educación Física Tecnología I Griego I Economía I Lengua Cast II Hª del Arte Biología-Geología Matemáticas II Economía II Psicología TIC Literatura Univ. Inglés I (1ª Len) Francés I (1ª Len) Química Geografía Dibujo Técnico I Euskara II Latín I Física Química JUEVES Hª de la Filosofía Griego I Matemáticas CCSS I VIERNES Filosofía y Ciudadanía Economía II Anatomía Lengua Cast. I Inglés II (Optativa) Francés II (Optativa) Biología Química Dibujo Artístico Psicología Tecnología I Griego II Dibujo Técnico II Mate CCSS II CC Mundo Cont. TIC Hª Mundo Cont Física-Química Inglés II (1ª leng) Francés II (1ª Leng) Electrotecnia Dibujo Técnico I Literatura s. XX Educación Física Tecnología II Ocio y Salud Latín I 13:00 17:00 MIERCOLES Historia Inglés I (Optativa) Francés I (Optativa 10:00 16:00 MARTES Hª del Arte Literatura Universal CC de la Tierra Ocio y Salud Dibujo Técnico II Euskara I Matemáticas CCSS II Biología Griego II Lengua Cast. I Inglés II ( Optativa) Francés II (Optativa) Dibujo Artístico Electrotecnia Latín II Matemáticas CCSS I Historia CC de la Tierra Tecnología II Filosofía y Ciudadanía Literatura s. XX Física Hª del Mundo Cont. Anatomía Inglés II (1ª Leng) Francés II (1ª Leng) 6 Euskara I Física Geografía Biología-Geología Matemáticas II Economía I Latín II HORARIO DE EXÁMENES Primer día: 09:00: Ciencias del Mundo Cont. / Anat. y Fisiología / Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 10:30: Lengua Castellana y Literatura II 16:00 Euskera II / Economía I 17:30: Euskara I / Economía II Segundo día: 09:00: Ingles I / Francés I / Inglés II (optativa) / Francés II (optativa) 10:30: Inglés II / Francés II / Inglés I (optativa) Francés I (optativa) 12:00: Historia de España / Historia del Mundo Contemporáneo Tercer día: 09:00: Física y Química 10:30: Historia del Arte / Química 12:00: Latín I / Griego II 16:00: Historia de la Filosofía / Educación Física 17:30: Filosofía y Ciudadanía / Electrotecnia Cuarto día: 09:00: Matemáticas I / Matemáticas CCSS I 10:30: Matemáticas II / Matemáticas CCSS II 16:00: Lengua Castellana y Literatura I / Geografía 17:30: Física / Literatura Universal / Historia de Euskal-Herria Quinto día: 09:00: Psicología / Tecnología Industrial I / Tecnología Industrial II 10:30: Biología / Biología-Geología / Latín II / Griego I 12:00: Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Actividad Física, Ocio y Salud / Literatura del siglo XX 16:00: Dibujo Técnico I / Dibujo Técnico II / Dibujo Artístico 7 ¿Para qué sirve el Bachillerato y qué características tiene? El Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria. Su duración es de dos años y está estrechamente ligado a los estudios posteriores a los que da acceso, ya sean universitarios, ya sea la Formación Profesional Específica de Grado Superior u otros. Los estudios de esta etapa sirven para: Proporcionar una formación general que favorecerá una mayor madurez intelectual y humana, a través de una serie de conocimientos y habilidades que te permitirán comportarte responsable y críticamente como ciudadana o ciudadano. Aportar una serie de conocimientos que te servirán como base para los estudios posteriores que quieras desarrollar. Orientar tus intereses tratando de encauzar tus preferencias y tus posibilidades. El Bachillerato se estructura en ITINERARIOS FORMATIVOS que estarán condicionados por las opciones o intereses de estudios que quieras realizar en el futuro y por las exigencias que planteen éstos. ¿Cómo está organizado el Bachillerato? El Bachillerato tiene tres modalidades diferentes establecidas para atender tanto a las múltiples posibilidades de estudios posteriores, como a la variedad de intereses, capacidades y actitudes que posees. En este centro se ofrecen dos modalidades: Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales Cada modalidad está compuesta por: Materias comunes Materias de modalidad Materias optativas 8 MATERIAS COMUNES: Para todo el alumnado con independencia de la modalidad elegida. Pretenden contribuir a la Formación General. MATERIAS ESPECÍFICAS DE MODALIDAD: Pretenden proporcionar una formación más especializada, preparando y orientando para estudios posteriores. Hay que cursar seis materias entre los dos cursos. MATERIAS OPTATIVAS: Son materias que otorgan una mayor flexibilidad al Bachillerato, y contribuyen a definir más el currículo del alumnado. (Hay que cursar una en 1º curso y una en 2º curso). Es necesario haber cursado o estar cursando algunas asignaturas de primero para poder matricularse de algunas de las asignaturas de segundo. PRELACIÓN ENTRE MATERIAS DE PRIMERO Y SEGUNDO Materias de primer curso Materias de segundo curso Lengua castellana y literatura I Lengua castellana y literatura II Lengua vasca y literatura I Lengua vasca y literatura II Lengua extranjera I Lengua extranjera II Dibujo técnico I Dibujo técnico II Biología y geología Biología / Ciencias de la tierra y del M. A. Física y química Física y Química Matemáticas I Matemáticas II Tecnología industrial I Tecnología industrial II Griego I Griego II Latín I Latín II Matemáticas aplicadas a las CC SS I Matemáticas aplicadas a las CC SS II Segunda lengua extranjera I Segunda lengua extranjera II Para seguir algunos estudios universitarios y ciclos formativos de grado superior es necesario haber cursado una determinada modalidad de Bachillerato y haber cursado algunas de estas asignaturas. 9 Para obtener el título de una de las modalidades de Bachiller es necesario haber superado cinco asignaturas específicas de esa modalidad. Esto permite elegir una única asignatura específica de otra modalidad. De todas formas antes de acogerse a esta posibilidad es necesario pensar cuales son tus planes de futuro. Además de cursar las dos modalidades que se imparten en el centro también se pueden completar estudios de la modalidad de Bachillerato Artístico (sólo es posible cursar las materias comunes y alguna de las asignaturas de modalidad impartidas en el Instituto). Así mismo se pueden cursar las asignaturas comunes de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza. Bachillerato de Ciencias y Tecnología. Curso primero Curso segundo Materias comunes Materias comunes Lengua Castellana y Literatura I Lengua Vasca y Literatura I Lengua Extranjera I Filosofía y Ciudadanía Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Educación Física Lengua Castellana y Literatura II Lengua Vasca y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de la Filosofía Historia de España Materias de Modalidad Materias de Modalidad Matemáticas I Física y Química Biología y Geología Dibujo Técnico I Tecnología Industrial I Matemáticas II Física Química Biología Dibujo Técnico II Tecnología Industrial II Ciencias de la tierra y Medioambientales Electrotecnia 10 Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Curso primero Curso segundo Materias comunes Materias comunes Lengua Castellana y Literatura I Lengua Vasca y Literatura I Lengua Extranjera I Filosofía y ciudadanía Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Educación Física Lengua Castellana y Literatura II Lengua Vasca y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de la Filosofía Historia de España Materias de Modalidad Materias de Modalidad Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Latín I Griego I Economía Historia del Mundo Contemporáneo Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II Latín II Griego II Economía de la Empresa Geografía Historia del Arte Literatura Universal Optativas Actividad Física, Ocio y Salud (2º curso) Fisiología y Anatomía humanas (2º curso) Literatura Vasca y Literatura Española del Siglo XX. Psicología y Sociología. Historia del País Vasco Dibujo Artístico Técnicas de la Información y de la Comunicación Inglés como Segunda Lengua Extranjera I y II Francés como Segunda Lengua Extranjera I y II Cualquier asignatura de modalidad impartida en el centro Algunas de las ideas a tener en cuenta para elegir las materias de modalidad y optativas. 1. Los intereses de Estudios posteriores (ya sean Universitarios, de Formación Profesional o Enseñanzas de Régimen Especial) deben ser el referente básico para conformar tu itinerario formativo. 2. Al seleccionar las materias que cursarás en tu itinerario, ten muy en cuenta las exigencias de las diferentes opciones e intenta mantener abiertas las máximas posibilidades. 11 3. Si no tienes muy claros tus intereses, elige en primer curso materias que te posibiliten acceder a la mayor cantidad de opciones futuras. 4. En caso de que hayas pensado realizar estudios universitarios, ten en cuenta las materias de las que tendrás que examinarte en la prueba de acceso a dichos Estudios. 5. Si tienes claro que quieres dirigirte hacia la Formación Profesional de Grado Superior, ten en cuenta las prioridades de acceso que existen. 6. Tanto para ir hacia Estudios Universitarios, como para Estudios Profesionales, hay materias en 2º curso que te exigen haber cursado el nivel inferior en 1º. 7. Ten en cuenta las prioridades que se exigen para cursar los Ciclos Formativos tanto de Grado Superior como los Estudios Superiores de Diseño. 8. Si no tienes la completa seguridad de que la Modalidad que has elegido es la que te gusta, piensa qué posibilidades de cambio de Modalidad tienes en segundo curso; para ello quizá te convenga cursar como materia optativa alguna de modalidad perteneciente a otro Bachillerato. 9. Si cambias de modalidad, para poder obtener el Título, es necesario cursar entre los dos cursos seis materias de modalidad, de las que cinco deberán ser de la misma modalidad. Ten muy en cuenta lo siguiente: En la medida que no tengas claro qué hacer, escoge aquellos itinerarios que te permitan acceder a un mayor número de carreras universitarias y de familias Profesionales que te gusten, es decir, en caso de duda, trata de no cerrar caminos futuros. Horario del Centro El profesorado permanecerá en el Centro de 9 a 14 horas, martes jueves y viernes y los lunes y los miércoles de 16 a 21. Los días de exámenes habrá un horario especial, no habrá tutorías colectivas ni individuales. Habrá profesores de guardia para responder a posibles dudas o recoger trabajos o avisos y se podrá contactar con los profesores a través de los profesores de guardia o por correo electrónico. La secretaría permanecerá abierta al público por las mañanas de 10 a 13 de lunes a viernes y, por las tardes, de 16 a 18 los lunes y los miércoles. A partir del 22 de junio, el horario del centro será sólo de mañana. 12 Teléfono: 943-288-211. Fax: 943-282-948 Teléfonos del profesorado en pág. 4. E-mail: [email protected]. E-mail del profesorado: ver pág. 4. E-mail de secretaría: [email protected]. Exenciones Euskara: antes de finalizar la primera evaluación, los alumnos que tengan derecho a la exención de la asignatura de Euskara deberán formalizar su solicitud en Secretaría. Allí se les facilitará el impreso a cumplimentar, que será tramitado por el propio Centro a la Delegación de Educación. Matrícula Los alumnos que se incorporan al Instituto de Bachillerato a Distancia habiendo comenzado sus Estudios de Bachillerato en cualquier otro sistema docente no tienen que repetir las asignaturas que tuvieran aprobadas. A estos efectos se tiene en cuenta la última calificación que figure en su expediente académico. El alumnado de los Institutos de Bachillerato a Distancia puede matricularse de un curso completo o por asignaturas sueltas, hasta un máximo de diez. Por otra parte, éste no tiene un plazo limitado para terminar los Estudios de Bachillerato ni precisan superar un número mínimo de asignaturas para promocionar al curso siguiente, sino que puede aprobar las asignaturas de una en una, sin tener que repetir ninguna de las que ya hubieran aprobado. De todas formas conviene ser realista y, si tienes que compatibilizar los estudios de Bachillerato con otras actividades, establecer un plan de trabajo y matricularte de tres, cuatro o cinco asignaturas cada año. Los alumnos que se matriculen de segundo curso completo pueden matricularse así mismo de una sola asignatura pendiente de primero. Si has estado matriculado con anterioridad en este instituto para formalizar la matricula deberás traer: Los impresos de matricula debidamente cumplimentados. Una fotografía de tamaño carné. El justificante de haber abonado en Kutxabank* 16 euros. Una fotocopia del DNI. 13 Si procedes de otro Centro: Los impresos de matricula debidamente cumplimentados. Dos fotografías de tamaño carné. Si has estudiado cualquier tipo de bachiller con anterioridad, el libro de escolaridad y una fotocopia del mismo o un certificado oficial de notas. Si anteriormente has superado un ciclo de formación profesional de grado medio o los estudios de la ESO, el título o un certificado del título y una fotocopia. El justificante de haber abonado en Kutxabank* 16 euros. Una fotocopia del DNI. *número de cuenta: 2095 5381 18 1061002704 La enseñanza a distancia (formas de contacto entre alumnos y profesores) Las tutorías colectivas son sesiones de clase de 60 minutos de duración en las que el profesorado señala los puntos fundamentales de cada tema del programa, indica las pautas para su estudio, resuelve ejercicios, aclara dudas generales planteadas por el alumnado y realiza, en general, cuantas actividades considere convenientes para la asimilación de la materia, de acuerdo con los criterios establecidos por el Claustro. Los profesores imparten a cada grupo una hora semanal de tutorías colectivas, (que se repite en los turnos de mañana y tarde), de todas y cada una de las materias impartidas en el Centro. El contenido de la hora de la mañana es similar al de la tarde, de modo que el alumnado puede elegir asistir a una u otra sesión, de acuerdo con sus circunstancias personales. La asistencia de alumnado a las tutorías colectivas es voluntaria. Tutorías individuales son periodos de tiempo en los que el profesorado está a disposición del alumnado para atender consultas individuales relacionadas con la asignatura. Las consultas se pueden realizar personándose en el Centro o bien se pueden formular por teléfono, fax, e-mail, correo o cualquier otro sistema que el Instituto establezca. 14 Página web: Los profesores colgarán en los cursos MOODLE, ubicados en página web del centro, los contenidos mínimos y los criterios y procedimientos de evaluación, los materiales o referencias al libro de texto para las unidades de cada evaluación así como ejercicios, de forma que los alumnos que no acudan al centro podrán seguir las asignaturas a través de Internet. Los nombres de usuario y contraseñas para poder acceder a estos recursos didácticos en la plataforma MOODLE se proporcionarán con la matrícula. Exámenes Para poder presentarse al examen será necesario mostrar el DNI o el carné de conducir. A los alumnos que lo precisen se les extenderán justificantes de asistencia, si así lo solicitan. El calendario de exámenes tiene carácter general y no modificable por motivos personales o laborales. Sin embargo en caso de enfermedad se podrá cambiar el día o la hora del examen y se podrán estudiar situaciones laborales especiales, siempre con la aprobación del profesor de la asignatura y la del Jefe de Estudios y al menos con una semana de antelación. Si se acuerda un cambio de hora y el alumno no se presenta al examen, no se le concederán más cambios en el resto del curso. Quienes deseen revisar sus exámenes podrán solicitarlo al profesor. Para ello los interesados no necesitan esperar a recibir las calificaciones por correo. Prueba de acceso a la Universidad Todos los alumnos que tengan opción a conseguir el título de Bachillerato en el presente curso deben preinscribirse para la Prueba de Selectividad. Si en mayo no pueden o no desean formalizar la matrícula no hay ningún problema, pero si no está hecha la preinscripción no es posible realizar en mayo la matrícula. 15 ¿Cómo acceder a los cursos MOODLE? Antes de que puedas acceder a lo cursos tienes que estar inscrito en la plataforma, para ello debes tener un correo electrónico activo y proporcionarlo en secretaría al formalizar la matrícula El proceso de inscripción puede tardar unos días. Una vez inscrito podrás entrar en los cursos usando tu nombreapellido (albertoperez para Alberto Pérez) como usuario y bilintx13 como contraseña. Debes cambiar la contraseña y conservar la nueva en un lugar seguro. Si a lo largo del curso no recuerdas la contraseña ponte en contacto con cualquier profesor para que te la renueve y te la comuniquen a tu correo electrónico. En la página de inicio del Centro encontrarás instrucciones para entrar en los curso y sobre su funcionamiento. Haz clic en el icono de MOODLE y completa los datos como en el modelo 16 Asignaturas Materias comunes de primero CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (CMC) Libro de texto: no hay libro de texto de referencia. Se proporciona el material necesario así como la guía de la asignatura en la plataforma MOODLE. Distribución de temas por evaluaciones: 1ª Evaluación: definición y origen de la vida. Evolución. Evolución humana. La salud. La enfermedad. Genética y biotecnología. 2ª Evaluación: el ser humano y el medioambiente (geosfera, atmósfera, hidrosfera y biosfera). El desarrollo sostenible. El Universo. El ser humano y los materiales. 3ª Evaluación: la gestión de nuestros residuos. De lo analógico a lo digital. Un mundo interconectado. EDUCACIÓN FÍSICA Libro de texto No se necesita libro de texto. La asignatura se podrá preparar mediante apuntes colocados en la plataforma MOODLE. Todos los alumnos podrán elegir entre dos opciones. Antes de elegir una opción deben consultar con el profesor. OPCIÓN A: trabajos escritos. Se deberá presentar un trabajo en cada evaluación. OPCIÓN B: clases prácticas. Se realizaran actividades deportivas que mejoren la condición física. Todos los alumnos tendrán que realizar un examen escrito en cada evaluación. Programación por evaluaciones: se publicará en la plataforma MOODLE. EUSKARA I Libro de texto: Bakarka 4. J. Antonio Mujika. Ed. Elkar. ISBN: 8483310058 Programación por evaluaciones: en cada evaluación, además del examen, el alumno deberá realizar dos trabajos: 1. presentar dos semanas antes del examen una redacción de 180 palabras sobre un tema elegido por el profesor y 2. Leer el libro correspondiente a cada evalua17 ción, ya que en el examen deberá contestar a diez preguntas sobre su contenido. 1ª Evaluación: unidades 1 a 3. Libro de lectura: Ostegunak. Jon Arretxe. Ed. Elkar. 2ª Evaluación: unidades 4 a 6. Libro de lectura: Kale gorrian. Robert Swindells. Ed. Elkar. 3ª Evaluación: unidades 7 a 9. Libro de lectura: Aneren bakardadea. J. Sierra i Fabra. Ed. Erein. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I Libro de texto: Lengua castellana 1º de Bachillerato. Ed. SGEL. ISBN 978-84-9778-388-0. Programación por evaluaciones: cada evaluación incluye un libro de lectura y una serie de unidades de Lengua distribuidas de la siguiente manera: 1ª Evaluación. Lectura: Bayne, John. La casa del propósito especial. Lengua: unidades 1, 2 y 3. 2ª Evaluación. Lectura: García Márquez, Gabriel. Crónica de una muerte anunciada. Lengua: unidades 4, 5 y 6. 3ª Evaluación. Lectura: Pérez Reverte, Arturo. La tabla de Flandes. Lengua: unidades 7, 8, 9 y 10. LENGUA EXTRANJERA I: FRANCÉS Libros de texto: Connexions niveau I (Didier) ISBN: 9782278054114. Connexions. Cahier d’exercices niveau I (Didier) ISBN: 9782278055289. Material de apoyo: A lo largo del curso, los alumnos encontrarán apuntes, ejercicios y diverso material de apoyo en el curso MOODLE que se encuentra en la página web del centro Metodología: conviene seguir el manual o libro de texto. El cuaderno de ejercicios permite trabajar de manera autónoma las habilidades lingüísticas y los contenidos. El profesor desempeña el papel de guía del aprendizaje y estará a disposición del alumno para cuanto éste requiera consultar. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1 a 4. 2ª Evaluación: unidades 5 a 8. 18 3ª Evaluación: unidades 9 a 12. LENGUA EXTRANJERA I: INGLÉS Libros de texto: English in Context 1, Student’s book. P. May & J. Wildman. OXFORD University Press. ISBN: 8435157407655. English in Context 1, Workbook. C. Thacker. OXFORD University Press. ISBN: 9780194640060. Se entregará en el centro un solucionarlo para los libros de texto mencionados. Además de los libros de texto, es recomendable la utilización de un diccionario de inglés para estudiantes. Metodología y Programación del curso: se dará a conocer al comienzo del curso a través de la plataforma MOODLE, a la que se accederá a través de la página Web del centro FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA Libro de texto: Filosofía y ciudadanía 1 Bachillerato. Adela Cortina. Editorial Santillana. Proyecto “La casa del saber”. ISBN 978-84-2944372-1. Caso de disponer de otro libro de texto no es necesario comprarlo. (El profesor repartirá apuntes que estarán también disponibles en el curso MOODLE. Consultar al profesor antes de comprar el libro de texto). Metodología y Programación del curso: la distribución de temas por evaluaciones, ejercicios para cada unidad y los criterios de evaluación se irán publicando en el curso MOODLE a lo largo del curso. Materias comunes de segundo EUSKARA II Libro de texto: Bakarka 5. J. Antonio Mujika (Elkar). ISBN: 8483310066 Programación por evaluaciones: en cada evaluación, además del examen, el alumno deberá realizar dos trabajos: 1) Entregar dos semanas antes del examen un tema de selectividad elegido por el profesor. 2) Leer el libro correspondiente a cada evaluación, ya que en el examen deberá contestar a diez preguntas sobre su contenido. 1ª Evaluación: unidades 1 a 5 del libro de texto. Libro de lectura: 110 Street-eko geltokia, Iñaki Zabaleta (Elkar). 2ª Evaluación: unidades 6 a 10 del libro de texto. Libro de lectura: Ortzadarra sutan, Fernando Morillo (Elkar). 19 3ª Evaluación: unidades 11 a 14 del libro de texto. Libro de lectura: Oroimenaren azala, Jordi Sierra i Fabra (Ibaizabal). LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II Libro de texto: Lengua Castellana y Comentario de textos. Proyecto “A pie de página”. Ed. Anaya. ISBN 978-84-9877-237-1. Programación por evaluaciones: cada evaluación incluye una parte teórica de Literatura y unas lecturas, así como una serie de unidades de Lengua que servirán de base para los comentarios lingüísticos que se deberán realizar. 1ª Evaluación. Literatura: Baroja, Pío. El árbol de la ciencia. Lectura, comentario de textos y conceptos teóricos sobre la obra, el autor y el contexto social, cultural y literario al que pertenece. Lengua: unidades 1 y 2. Comentario de textos. 2ª Evaluación. Literatura: García Lorca, Federico. La casa de Bernarda Alba. Lectura, comentario de textos y conceptos teóricos sobre la obra, el autor y el contexto social, cultural y literario al que pertenece. Lengua: unidades 3, 4 y 5. Comentario de textos. 3ª Evaluación. Literatura: Otero, Blas de. Poemas escogidos. Lectura, comentario de textos y conceptos teóricos sobre las obras, el autor y el contexto social, cultural y literario al que pertenecen. Lengua: unidades 6 y 7. Comentario de textos. LENGUA EXTRANJERA II: FRANCÉS Libros de texto: Connexions niveau II (Didier) ISBN: 9782278055326. Connexions. Cahier d’exercices niveau II (Didier) ISBN: 9782278055340. Material de apoyo: a lo largo del curso, los alumnos encontrarán apuntes, ejercicios y diverso material de apoyo en el curso MOODLE que se encuentra en la página web del centro. Metodología: conviene seguir el manual o libro de texto. El cuaderno de ejercicios permite trabajar de manera autónoma las habilidades lingüísticas y los contenidos. El profesor desempeña el papel de guía del aprendizaje y estará a disposición del alumno para cuanto éste requiera consultar. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1 a 4. 2ª Evaluación: unidades 5 a 8. 3ª Evaluación: unidades 9 a 12. 20 LENGUA EXTRANJERA II: INGLÉS Libros de texto: English in Context 2, Student’s book. J. Wildman& S. Wheeldon. OXFORD University Press. ISBN: 8435157407686. English in Context 2, Workbook. J. Wildman& S. Wheeldon. OXFORD University Press. ISBN: 9780194640077 Se entregará en el centro un solucionarlo para los libros de texto mencionados. Además de los libros de texto, es recomendable la utilización de un diccionario de inglés para estudiantes. Metodología y Programación del curso: se dará a conocer al comienzo del curso a través de la plataforma MOODLE, a la que se accederá a través de la página Web del centro. HISTORIA DE ESPAÑA Libro de texto: el profesor repartirá materiales que estarán también disponibles en el curso MOODLE. El curso puede prepararse con dichos materiales. Se puede utilizar cualquier libro de texto de modo complementario. Metodología y Programación del curso: la distribución de temas por evaluaciones los ejercicios y los procedimientos de evaluación se irán publicando en el curso MOODLE a lo largo del curso. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Libro de texto: el profesor repartirá materiales que estarán también disponibles en el curso MOODLE. El curso puede prepararse con dichos materiales. Se puede utilizar cualquier libro de texto de modo complementario. Metodología y Programación del curso: la distribución de temas por evaluaciones y los criterios de evaluación se irán publicando en el curso MOODLE a lo largo del curso. También podrán encontrarse allí: esquemas, presentaciones, enlaces, vídeos, información sobre los exámenes y formas de recuperación así como ejercicios: foros, cuestionarios, comentarios de texto, etc. para cada unidad. Materias específicas de modalidad. Primer curso. Ciencias y Tecnología. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Libro de texto: Biología-Geología de la Editorial McGRAW-HILL. ISBN: 978-84-481-8089-8. 21 Guía de la asignatura: en la plataforma MOODLE. Distribución de temas por evaluaciones: 1ª Evaluación: geología. Unidad 1 a 7. La investigación científica de nuestro planeta. Formación y métodos de estudio de la Tierra. Estructura, composición y dinámica. La materia mineral. Procesos y ambientes petrogenéticos. 2ª Evaluación: biología. Unidad 8 a 11. Organización y clasificación de los seres vivos. La nutrición en las plantas. La reproducción en las plantas. 3ª Evaluación: biología. Unidad 12 a 16. La relación en las plantas. La nutrición, la relación y la reproducción en los animales. DIBUJO TÉCNICO I Libro de texto: no se precisa libro. Consultar las indicaciones del profesor acerca de los apuntes que irán apareciendo periódicamente en la plataforma MOODLE del centro. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: geometría plana. 2ª Evaluación: sistema diédrico. 3ª Evaluación: perspectivas. Material: escuadra, cartabón, compás… FÍSICA Y QUÍMICA Libro de texto: no se precisa libro de texto. Los materiales necesarios para seguir la asignatura estarán disponibles en el curso MOODLE alojado en la página web del Centro y serán repartidos por el profesor en las tutorías colectivas. Metodología y Programación del curso: en el curso MOODLE existe un documento que indica el método de trabajo MATEMÁTICAS I Libro de texto: Matemáticas I, 1º de bachillerato. J.Colera y otros. Ed Anaya. ISBN 978-84-667-7283-9. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: álgebra. Funciones elementales. Unidades 1, 3 y 10. 2ª Evaluación: límites, derivadas y aplicaciones. Unidades 11 y 12. 22 3ª Evaluación: trigonometría, números complejos, geometría. Unidades 4, 5, 6, 7 y 8. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I Libro de texto: Tecnología industrial I. CIDEAD. (Se puede descargar de la página web o adquirir en formato de CD en secretaría). El profesor publicará apuntes online en el curso MOODLE de la página web del centro, donde podrán encontrarse distintas informaciones, como exámenes y formas de recuperación, ejercicios, foros, cuestionarios, avisos, etc. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades de la 1 a la 4. 2ª Evaluación: unidades de la 5 a la 8. 3ª Evaluación: unidades de la 9 a la 12. Materias específicas de modalidad. Primer curso. Humanidades y Ciencias sociales. ECONOMÍA I Libro de texto: Economía-bachillerato. Anxo Penalonga. Ed. McGrawHill. ISBN: 978-84-481-6335-8. Programación por evaluaciones: la distribución de temas por evaluación se dará a conocer al inicio del curso a través de la página web. Asimismo, se informara sobre aquellos ejercicios que el alumno ha de ir entregando en cada evaluación. Las tutorías individuales serán los miércoles por tarde y viernes por la mañana. GRIEGO I Libro de texto: Griego I (CIDEAD) con guía de la asignatura. El libro estará disponible en formato digital en la página web del centro. Como preparación para el examen los alumnos deberán realizar las actividades de autoevaluación que aparecen en cada una de las unidades del libro. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1 a 3 2ª Evaluación: unidades 4 a 7 23 3ª Evaluación: unidades 8 a 12. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO Libro de texto: el profesor repartirá materiales que estarán también disponibles en el curso MOODLE. El curso puede prepararse con dichos materiales. Se puede utilizar cualquier libro de texto de modo complementario. Metodología y Programación del curso: la distribución de temas por evaluaciones los ejercicios y los procedimientos de evaluación se irán publicando en el curso MOODLE a lo largo del curso. LATÍN I Libro de texto: Latín I (CIDEAD) con guía de la asignatura. El libro estará disponible en formato digital en la página web del centro. Como preparación para el examen los alumnos deberán realizar las actividades de autoevaluación que aparecen en cada una de las unidades del libro. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1 a 3 2ª Evaluación: unidades 4 a 7 3ª Evaluación: unidades 8 a 12. MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Libro de texto: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales 1.bachillerato. J. Colera y otros Ed, Anaya ISBN: 978-84-667-7293-8. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: aritmética y álgebra. Funciones elementales. Unidades 1, 3 y 4. 2ª Evaluación: funciones, límites, derivadas y aplicaciones. Unidades 5, 6 y 7. 3ª Evaluación: estadística y probabilidad. Unidades 8, 10 y 11. Materias específicas de modalidad. Segundo curso. Ciencias y tecnología. BIOLOGÍA Libro de texto: Biología de la Editorial EREIN. ISBN: 84-7568-759-8. Guía de la asignatura: en la plataforma MOODLE. 24 Distribución de temas por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1 y 2. Componentes moleculares de la célula. La célula, unidad de vida. 2ª Evaluación: unidades 3, 4 y 5. Metabolismo celular. División celular y genética. Naturaleza química de los genes. 3ª Evaluación: unidades 6, 7 y 8. Las bases químicas de la herencia. Microbiología y biotecnología. Inmunología. CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES. (CTMA) Libro de texto: Ciencias de la Tierra y Medioambientales (Editex). ISBN: 978-84-9771-401-3. Guía de la asignatura: en la plataforma MOODLE. Distribución de temas por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1 a 5. El medio ambiente. La Tierra y los procesos geológicos. Recursos y riesgos de la geosfera. 2ª Evaluación: unidades 6 a 9. La atmósfera terrestre, recursos, riesgos e impactos. La hidrosfera terrestre, recursos, riesgos e impactos. 3ª Evaluación: unidades 10 a 15. La biosfera, recursos e impactos. Paisaje y costas. Los residuos y su gestión. Gestión, conservación y desarrollo sostenible. DIBUJO TÉCNICO II Libro de texto: no se precisa libro. Consultar las indicaciones del profesor acerca de los apuntes que irán apareciendo periódicamente en la plataforma MOODLE del centro. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: geometría plana. 2ª Evaluación: sistema diédrico. 3ª Evaluación: perspectivas. Materiales: escuadra, cartabón, compás… ELECTROTECNIA Libro de texto: Electrotecnia. Fidalgo Sánchez, José Antonio, Fernández Pérez, Manuel Ramón y Fernández Fernández, Editorial Everest. ISBN 978-84-241-9164-1. El profesor publicará apuntes online en el curso MOODLE de la página web del centro, donde podrán encontrarse distintas informaciones, como 25 exámenes y formas de recuperación, ejercicios, foros, cuestionarios, avisos, etc. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades del 1 al 7. 2ª Evaluación: unidades del 8 al 14. 3ª Evaluación: unidades del 15 al 21 FÍSICA Libro de texto: no se precisa libro de texto. Los materiales necesarios para seguir la asignatura estarán disponibles en el curso MOODLE alojado en la página web del Centro y serán repartidos por el profesor en las tutorías colectivas. Metodología y Programación del curso: en el curso MOODLE existe un documento que indica el método de trabajo MATEMÁTICAS II Libro de texto: Matemáticas II. J. Colera y otros. Ed Anaya. ISBN: 978-84-667-8249-4 Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: álgebra, unidades 1, 2, 3 y 4. 2ª Evaluación: análisis, unidades 8, 9, 10, 11 y comienzo del 12. 3ª Evaluación: análisis y Geometría, unidades 12, 13, 5, 6 y 7. QUÍMICA Libro de texto: no se precisa libro de texto. Los materiales necesarios para seguir la asignatura estarán disponibles en el curso MOODLE alojado en la página web del Centro y serán repartidos por el profesor en las tutorías colectivas. Metodología y Programación del curso: en el curso MOODLE existe un documento que indica el método de trabajo TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II Libro de texto: Tecnología industrial II. CIDEAD. (Se puede descargar de la página web o adquirir en formato de CD en secretaría). El profesor publicará apuntes online en el curso MOODLE de la página web del centro, donde podrán encontrarse distintas informaciones, como exámenes y formas de recuperación, ejercicios, foros, cuestionarios, avisos, etc. 26 Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades del 1 al 4. 2ª Evaluación: unidades del 5 al 7. 3ª Evaluación: unidades del 8 al 10. Materias específicas de modalidad. Segundo curso. Humanidades y Ciencias sociales. ECONOMÍA DE LA EMPRESA Libro de texto: Economía de la empresa-bachillerato. Jose Alfaro, Clara González, Montserrat Pina. Ed. McGraw-Hill. ISBN 978-84-481-6984-8. Programación por evaluaciones: la distribución de temas por evaluación se dará a conocer al inicio del curso a través de la página web. Asimismo, se informara sobre aquellos ejercicios que el alumno ha de ir entregando en cada evaluación. Las tutorías individuales serán los miércoles por tarde y viernes por la mañana. GEOGRAFÍA Libro de texto: el profesor repartirá materiales que estarán también disponibles en el curso MOODLE. El curso puede prepararse con dichos materiales. Se puede utilizar cualquier libro de texto de modo complementario. Metodología y Programación del curso: la distribución de temas por evaluaciones los ejercicios y los procedimientos de evaluación se irán publicando en el curso MOODLE a lo largo del curso. GRIEGO II Libro de texto: Griego II (CIDEAD) con guía de la asignatura. El libro estará disponible en formato digital en la página web del centro. Diccionario Griego-Español (Vox). Como preparación para el examen los alumnos deberán realizar las actividades de autoevaluación que aparecen en cada una de las unidades del libro. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1 a 3 2ª Evaluación: unidades 4 a 6 3ª Evaluación: unidades 7 a 10. 27 HISTORIA DEL ARTE Libro de texto: el profesor repartirá materiales que estarán también disponibles en el curso MOODLE. El curso puede prepararse con dichos materiales. Se puede utilizar cualquier libro de texto de modo complementario. Metodología y Programación del curso: la distribución de temas por evaluaciones los ejercicios y los procedimientos de evaluación se irán publicando en el curso MOODLE a lo largo del curso. LATÍN II Libro de texto: Latín II (CIDEAD) con guía de la asignatura. El libro estará disponible en formato digital en la página web del centro. Diccionario Latín-Español y Español-Latín (Vox). Como preparación para el examen los alumnos deberán realizar las actividades de autoevaluación que aparecen en cada una de las unidades del libro. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1 a 3 2ª Evaluación: unidades 4 a 6 3 ª Evaluación: unidades 7 a 10. LITERATURA UNIVERSAL Libro de texto: Literatura Universal. Ed. Almadraba. ISBN 978-84-8308703-9. Programación por evaluaciones: cada evaluación incluye una serie de unidades de Literatura y unos libros de lectura distribuidos de la siguiente manera: 1ª Evaluación. Libro de texto: unidades 1, 2 y 3. Lectura: Shakespeare, William. Hamlet. 2ª Evaluación. Libro de texto: unidad 4. Lecturas: Allan Poe, Edgar. Narraciones. Flaubert, Gustave. Madame Bovary. 3ª Evaluación. Libro de texto: unidad 5. Lecturas: Kafka, Franz. La metamorfosis. Neruda, Pablo. Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Woolf, Virginia. Al faro. 28 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II Libro de texto: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II. J. Colera y Oliveira. Ed Anaya. ISBN: 978-84-667-8253-1 Programación por evaluaciones: 1ª evaluación: Álgebra, unidades 1,2 3 y 4. 2ª evaluación: Análisis, unidades l 5, 6, 7, 8 y 9.2. 3ª evaluación: Análisis, Estadística y Probabilidad, unidades terminar 9, 10, 11 y 12. Materias optativas ACTIVIDAD FÍSICA, OCIO Y SALUD (2º CURSO). Libro de texto: no se necesita libro de texto. La asignatura se podrá preparar mediante apuntes colocados en la plataforma MOODLE. Todos los alumnos podrán elegir entre dos opciones. Antes de elegir una opción deben consultar con el profesor. OPCIÓN A: trabajos escritos. Se deberá presentar un trabajo en cada evaluación. OPCIÓN B: clases prácticas. Se realizaran actividades deportivas para interiorizar los aspectos teóricos a partir de la práctica.. Todos los alumnos tendrán que realizar un examen escrito en cada evaluación. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: 1. Evaluación y medición de la forma física. 2. Principios del entrenamiento y acondicionamiento físico. 3. Frecuencia cardiaca como indicador de intensidad. 2ª Evaluación: 1. Continuos de carrera. 2. Fraccionados de Carrera. 3. Fraccionados de carrera y ritmo. 4. Resumen de los sistemas de entrenamiento. 5. Pelota mano (pala). 3ª Evaluación: 1. Biomecánica articular. 2. Relajación. 3. Voley-Ball. DIBUJO ARTÍSTICO 1ª El dibujo es un modo de representar e interpretar la realidad, no sólo la de los objetos, paisajes y seres vivos del entorno, sino también la de los sentimientos, conceptos y pensamientos que nos embargan, 29 Libro de texto: no se precisa libro. Consultar las indicaciones del profesor acerca de los apuntes que irán apareciendo periódicamente en la plataforma MOODLE del centro. Programación por evaluaciones: (materiales adecuados para la realización de los ejercicios prácticos). 1ª Evaluación: dibujo de representación: Encaje y perspectiva cónica. (Lápiz blando: 3B, 4B,..., papel adecuado a la técnica, DIN A4). 2ª Evaluación: la figura humana: Anatomía y su relación con el entorno. (Lápiz blando, papel adecuado, DIN A4). 3ª Evaluación: el color y la composición. (Lápiz blando, lápices de colores, algún medio de color al agua: acuarela, témperas, gouache..., papel adecuado a la técnica, DIN A4). Los exámenes consistirán en preguntas teóricas y ejercicios prácticos. Irá apareciendo información más detallada MOODLE, a cerca de los exámenes, los contenidos, sistema de calificación y evaluación, forma de recuperación, ejemplos de exámenes, ejercicios… etc FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA HUMANAS (2º curso). Libro de texto: Biología humana. Tilde. ISBN: 978-84-96977-05-1 Guía de la asignatura: en la plataforma MOODLE. Distribución de temas por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 2 a 5. Introducción a la anatomía y fisiología humana. Organización del cuerpo humano. Histología. El aparato digestivo. El aparato respiratorio. El aparato circulatorio. 2ª Evaluación: unidades 6 a 9. El aparato excretor. El aparato reproductor. Desarrollo embrionario y postembrionario y crecimiento. El aparato locomotor. 3ª Evaluación: unidades 10 a 13. Sistema nervioso. Los órganos de los sentidos. Sistema endocrino. La salud y la enfermedad. FRANCÉS COMO SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA FRANCÉS I Los alumnos que opten por la asignatura de Francés I como segunda lengua extranjera no necesitan poseer conocimientos previos de este idioma, ya que la materia se empieza a impartir desde el nivel elemental 30 Libros de texto Connexions niveau I (Didier) ISBN: 9782278054114. Connexions. Cahier d’exercices niveau I (Didier) ISBN: 9782278055289. Material didáctico de apoyo: a lo largo del curso, los alumnos encontrarán apuntes, ejercicios y diverso material de apoyo en el curso MOODLE que se encuentra en la página web del centro Metodología: conviene seguir el manual o libro de texto. El cuaderno de ejercicios permite trabajar de manera autónoma las habilidades lingüísticas y los contenidos. El profesor desempeña el papel de guía del aprendizaje y estará a disposición del alumno para cuanto éste requiera consultar. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 1-2: les salutations, se présenter, demander à quelqu’un de se présenter, les nationalités, les nombres de 0- 69, la France et l’Europe 2ª Evaluación: unidades 3- 4: Parler de soi, les professions, les sports, exprimer la possession, les nombres, les verbes en –ER. Demander quelque chose, exprimer une idée future: le futur proche. 3ª Evaluación: unidades 9-12 : Fixer un rendez-vous: l’heure, la date. Poser des questions. Inviter, accepter et refuser. Exprimer une opinion. La nourriture: exprimer une quantité FRANCÉS II Este curso es la continuación del Primer curso de Francés I. Libros de texto: Connexions niveau I (Didier) ISBN: 9782278054114. Connexions. Cahier d’exercices niveau I (Didier) ISBN: 9782278055289. Material didáctico de apoyo: a lo largo del curso, los alumnos encontrarán apuntes, ejercicios y diverso material de apoyo en el curso MOODLE que se encuentra en la página web del centro. Metodología: conviene seguir el manual o libro de texto. El cuaderno de ejercicios permite trabajar de manera autónoma las habilidades lingüísticas y los contenidos. El profesor desempeña el papel de guía del aprendizaje y estará a disposición del alumno para cuanto éste requiera consultar. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades 7- 8: Se situer en ville. Demander et indiquer le chemin. Donner un ordre: l’impératif. Exprimer l’obligation Le logement. La négation, les pronoms compléments. Exprimer une idée passée: le passé composé 31 2ª Evaluación: unidades 9-10: Parler de ses vacances. Parler de la famille. Décrire un lieu. La journée quotidienne, Exprimer la cause. Le corps humain. L’interrogation 3ª Evaluación: unidades 11-12 : Exprimer le passé: Le passé composé. Les indicateurs de temps. Exprimer son accord et désaccord. La comparaison. Décrire une personne. La météo. Parler de l’avenir: le futur simple. HISTORIA DEL PAÍS VASCO Libro de texto: el profesor repartirá materiales que estarán también disponibles en el curso MOODLE. El curso puede prepararse con dichos materiales. Se puede utilizar cualquier libro de texto de modo complementario. Metodología y Programación del curso: la distribución de temas por evaluaciones los ejercicios y los procedimientos de evaluación se irán publicando en el curso MOODLE a lo largo del curso. INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA INGLÉS I Se trata de una asignatura optativa, dirigida a alumnos/as que nunca han tenido contacto con el inglés y quieren adquirir un conocimiento a nivel elemental de la lengua. Libro de texto: Clockwise Classbook elementary. H. & J. Potten. OXFORD University Press. ISBN: 9780194340960. Además de libro de texto, es recomendable la utilización de un diccionario de inglés para estudiantes. Metodología y Programación del curso: se dará a conocer al comienzo del curso a través de la plataforma MOODLE, a la que se accederá a través de la página Web del centro. INGLES II Se trata de una asignatura optativa, continuación de la misma optativa del curso anterior. Libro de texto: Clockwise Classbook elementary. H. & J. Potten. OXFORD University Press. ISBN: 9780194340960 Además de libro de texto, es recomendable la utilización de un diccionario de inglés para estudiantes. 32 Metodología y Programación del curso: se dará a conocer al comienzo del curso a través de la plataforma MOODLE, a la que se accederá a través de la página Web del centro. LITERATURA VASCA Y LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. Esta materia será impartida conjuntamente por los departamentos de Lengua y Literatura Castellana (hasta el 19 de diciembre) y Lengua y Literatura Vasca (desde el 7 de enero hasta finalizar el curso). La materia correspondiente a Literatura Castellana será impartida en castellano y la correspondiente a Literatura Vasca en euskara. Se estudiarán los autores y las obras citados a continuación: 1ª Evaluación: Machado, Antonio. Antología poética. Valle-Inclán, Ramón María. Luces de Bohemia. Unamuno, Miguel. San Manuel Bueno, mártir. 2ª Evaluación: García Lorca, Federico. Antología poética Martín Santos, Luis. Tiempo de silencio. Gabriel Aresti. Antología poetikoa. Kirmen Uribe. Bitartean heldu eskutik. 3ª Evaluación: Bernardo Atxaga. Obabakoak. Joseba Sarrionaindia. Narrazioak eta Antologia poetikoa. PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA. Esta asignatura tiene dos objetivos: hacer un recorrido sobre los temas, los problemas y los métodos de la psicología y proporcionar a los alumnos herramientas para tomar decisiones racionales y adecuadas ante un eventual problema psicológico. Libro de consulta: Psicología J. I. Alonso García Mc Graw Hill. ISBN: 84-481-8060-7. Nota: El profesor repartirá apuntes en clase y estos estarán disponibles en el curso MOODLE. Consultar al profesor antes de adquirir el libro. Metodología y Programación del curso: la distribución de temas por evaluaciones, ejercicios para cada unidad y los criterios de evaluación se irán publicando en el curso MOODLE a lo largo del curso. Programación por evaluaciones: 33 1ª Evaluación: 1.1. ¿Qué es psicología? 1.2. Corrientes de la Psicología. 1.3. Fundamentos biológicos del comportamiento. 1.4 El conductismo: teoría del aprendizaje. 2ª Evaluación: 2.1 La personalidad. 2.2. Motivación y emociones. 2.3 problemas psicológicos: psiquiatría y psicoterapia. 2.4 El psicoanálisis y otras psicoterapias. 3ª Evaluación: 3.1 Procesos cognitivos: percepción, memoria, inteligencia. 3.2 La influencia social. 3.3. Las relaciones humanas. 3.4. La comunicación TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (T.I.C.) Libro de texto: Tecnologías de la información y la comunicación. CIDEAD. (Se puede descargar de la página web o adquirir en formato de CD en secretaría) El profesor publicará apuntes online en el curso MOODLE de la página web del centro, donde podrán encontrarse distintas informaciones, como exámenes y formas de recuperación, ejercicios, foros, cuestionarios, avisos, etc. Programación por evaluaciones: 1ª Evaluación: unidades del 1 al 4. 2ª Evaluación: unidades del 5 al 8. 3ª Evaluación: unidades del 9 al 12. 34
© Copyright 2025