Instituto Tecnológico Superior de Zongolica Campus Orizaba, Veracruz TEMA: Requisición de una Investigación PRESENTA: Trujillo Fernández Dolores Aideé Contreras Reyes Luis Enrique Castillo Sánchez Juan Carlos Díaz Trujillo María Esther Gutiérrez Zamora Yessica EXPERIENCIA EDUCATIVA: Decisiones Mercadológicas GRUPO: 804- C DOCENTE: Ing. Gabriel Contreras Ruiz Vo. Bo. Orizaba, Ver. a 27 de Enero de 2014. Índice INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 CAPITULO I GENERALIDADES DE LA EMPRESA .................................................................. 4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA .................................................................................................... 4 UBICACIÓN DE LA EMPRESA ........................................................................................................... 5 CLIENTES.......................................................................................................................................... 6 PRODUCTOS .................................................................................................................................... 8 POLITICA DE CALIDAD DE LA EMPRESA........................................................................................... 9 VALORES DE LA EMPRESA .............................................................................................................. 9 VISIÓN DE LA EMPRESA................................................................................................................. 10 MISION DE LA EMPRESA ............................................................................................................... 10 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA .................................................................................................. 10 CAPITULO II DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN ................................................................ 11 PLANTEAMIENTO DE INVESTIGACION ............................................................................................. 11 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................................... 11 OBJETIVOS ESPECIFICOS.................................................................................................................... 11 METODO DE INVESTIGACION ............................................................................................................ 12 TAMAÑO DE LA MUESTRA ................................................................................................................ 12 DISEÑO DE INVESTIGACION .............................................................................................................. 13 RECOLECCION, ANALISIS Y REPORTE DE DATOS ............................................................................... 14 TIEMPO Y COSTO DE INVESTIGACION ............................................................................................... 14 APENDICE ......................................................................................................................................... 15 CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 18 2 INTRODUCCIÓN TECNOLOGIA AVANZADA EN CALIBRACION S.A. DE C.V. mejor conocida por sus siglas TACSA es una empresa de la cual en el presente trabajo se hablara y se tendrá como conocimiento la formación de la misma, su historia como empresa, los valores que la rigen estos mismos englobados dentro de la filosofía de la empresa. De igual manera en este documento Encontraremos una adecuada justificación para la realización de un cuestionario el cual lo utilizaremos como una herramienta importante para conocer la opinión de nuestros clientes después de haber concretado el trabajo de nuestra empresa con la perteneciente a ellos No obstante es necesario señalar que este cuestionario abordara un sin numero de cuestionamientos los cuales nos servirán para hacer mejoras dentro de la aplicación de nuestros servicios incluyendo desde los colaboradores como hasta los equipos con los cuales se realizan las operaciones de TACSA. 3 CAPITULO I GENERALIDADES DE LA EMPRESA ANTECEDENTES DE LA EMPRESA La empresa Tecnología Avanzada en Calibración fue constituida en el año 2002, naciendo de la inquietud por ofrecer un servicio de calibración acreditado, de calidad y sobre todo un respaldo a la industria en general. Pensando siempre en la satisfacción del cliente, se acredita inicialmente la magnitud de presión y temperatura; posteriormente visualizando las necesidades de la industria, se acredita la magnitud de volumen. Actualmente se encuentra posicionado como una de las mejores opciones en la región en cuanto a número de magnitudes acreditadas, alcances de medición y valores de incertidumbre que ofrece Lugar de Origen Nombre de la Empresa Orizaba, Veracruz. TACSA Actividades Principal Actividad Servicio de Tecnología avanzada de Calibración. calibración 4 Actividad Secundaria. mantenimiento y Capacitación UBICACIÓN DE LA EMPRESA TECNOLOGIA AVANZADA EN CALIBRACION, SA DE CV (TACSA) está ubicada en NORTE 3 NUMERO 560 DESPACHO 102 ORIZABA, VERACRUZ CP 94300. TECNOLOGIA AVANZADA EN CALIBRACION SA DE CV 5 CLIENTES ANALYZE ANFRUTE CENTRAL MOTZORONGO CONQUIMEX CYCNA DE ORIENTE ECOLTEC INTRA DEL SUR INGENIO EL CARMEN INSPECTURATE INTERTEK MILAI SGS TECNIAZUCAR CAFÉ TOSTADO UNACAR LAB SCIENCENTICES QUIMIPRODUCTOS CITRICOS CADILLO GEOTECNIA GRUPO MUSENDI INGENIO TRES VALLES CIMMSA LOGISTICA Y SUPLEMENTOS DEL ITSMO 6 GOMSA INTERNATIONAL PAPER LONTON INDUSTRIAL GRUPO DE INGENIO Y DISEÑO PEMEX PROQUINA Se trabaja en conjunto con las empresas que se encuentren establecidas en distintos puntos de la republica mexicana, para brindarles el servicio de calibración certificada de sus equipos con los cuales laboran, Empresas a las que se les brinda servicio son: PEMEX Exploración y Producción. FERMEX. PROQUINA Cementos APASCO. 7 Algunas de las PRODUCTOS El producto de esta empresa se direcciona a una prestación de servicio a sus principales clientes, los cuales el servicio que se brinda es el de calibración de diferentes instrumentos. Esta prestación de servicio se observa dividida en diferentes tipos de acreditación el primero es el de temperatura y magnitud de presión. En otro punto nos encontramos con la acreditación de magnitud de volumen, alcances de medición y valores de incertidumbre. 8 POLITICA DE CALIDAD DE LA EMPRESA Nuestro compromiso es satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes en servicio, y calidad con mejora continua en la calibración de sus instrumentos, cumpliendo con las normativas de apoyo para ello y con la norma NMX EC 17025-IMNC-2006, contando con personal capacitado y familiarizado con el Sistema de Gestión de Calidad y que mantenga implantado políticas y procedimientos en sus áreas de trabajo. VALORES DE LA EMPRESA CALIDAD: En todos los servicios realizamos. JUSTICIA: Hacia nuestro personal, tanto en el trato como en la asignación de actividades a realizar. INNOVACIÓN: Continúa de nuestras estrategias y diseños. PUNTUALIDAD: En la entrega de los trabajos solicitados por nuestros clientes. COMUNICACIÓN: Constante y efectiva, entre todos los miembros que formamos parte de la empresa, así como con nuestros proveedores y clientes. CONFIANZA: En que realizaremos nuestras labores de la mejor manera, con la finalidad de satisfacer a cada uno de nuestros clientes. COMPROMISO: Con nuestro clientes, al brindarles un servicios de calidad; con la sociedad, al brindar estabilidad a las familias de nuestro personal, y con el medio ambiente, al respetar y cumplir todas las normas establecidas para el cuidado de éste. 9 VISIÓN DE LA EMPRESA Ser el mejor laboratorio de calibración en la región centro y sur del país. MISION DE LA EMPRESA Ofrecer y mantener servicios de calidad a todos nuestros clientes, satisfaciendo sus necesidades en tiempo y costo, que nos permitan crecer económicamente, crear fuentes de empleo y contar con personal altamente capacitado. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA GERENCIA GENERAL Luis Enrique Contreras Reyes GESTIÓN DE CALIDAD CONTABILIDAD Violeta Pérez Velázquez RECURSOS HUMANOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO Luis Enrique Contreras Reyes Yuridia Sánchez Reyes COMPRAS SERVICIO A CLIENTES GERENCIA TECNICA Yuridia Sánchez Reyes Luis Enrique Contreras Reyes TÉCNICO LAB. Jesús Mora Heredia 10 CAPITULO II DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DE INVESTIGACION Con la finalidad de evitar trabajos no conformes ante los clientes Tecnología Avanzada en calibración llevara un monitoreo al cliente para el seguimiento de los servicios ofrecidos para lo cual se ocupara el formato TACSA-SC-FT-04. El Departamento de Servicio a Clientes coopera con los clientes para aclarar sus dudas y/o solicitudes y dar seguimiento al desempeño del laboratorio con relación a los servicios realizados. A lo anterior es de vital importancia conocer algunas causas que de manera interna se conozcan la opinión del cliente para evitar algún mal servicio OBJETIVO GENERAL Elaborar una metodología que incorpore el análisis satisfactorio de los clientes para evaluar las alternativas para lograr la acreditación de magnitudes que unifique criterios para el proceso ante la entidad mexicana correspondiente. OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar los requerimientos de EMA de al menos cinco magnitudes Elaborar la planeación pertinente que facilitará la función de conjuntar la Documentación necesaria. Hacer las encuestas y el análisis estadístico correspondiente a las mismas. Corroborar la metodología mediante una magnitud piloto. METODO DE INVESTIGACION El método de investigación será la encuesta, la cual será una técnica cuantitativa misma que nos dará a conocer de forma directa, y mediante técnicas estadísticas la opinión de los clientes sobre nuestros servicios. Esta nos ayudara como anteriormente se ha referido a que es vital para nuestra empresa tener presente la opinión de ellos, ya que si falláramos esto no únicamente generaría una mala relación con el cliente sino la mala reputación de nuestro servicio con los demás clientes y perderíamos credibilidad ante ellos. TAMAÑO DE LA MUESTRA En esta investigación se especifica que la población de clientes actual de TACSA está conformada por un total de 31 empresas, de las cuales tomaremos como muestra las 4 principales para realizar esta investigación de TACSA (PEMEX, PROQUINA, FERMEX y APASCO). 12 DISEÑO DE INVESTIGACION TECNOLOGÍA TACSA SEGUIMIENTO DEL SERVICIO DE CALIBRACION AVANZADA EN CALIBRACIÓN, S.A. DE C.V. EMPRESA:______________________________________________________________________________________ CONTACTO:__________________________________________________________________ FECHA:____________ NUMERO DE ORDEN DE SERVICIO ________________________________________________ MAGNITUD_________ PROCESO ADMINISTRATIVO: 1.-Cuando solicitó la cotización. ¿El tiempo de respuesta fue el convenido? SI NO 2.-El Tiempo de entrega del servicio fue el convenido SI NO 3.-La atención del personal de TACSA fue: MUY BUENA BUENA REGULAR MALA 4.-El costo del servicio le parece: BARATO COMPETITIVO CARO PROCESO TECNICO: 1.-El informe de calibración cubre los datos requeridos: SI NO 2.-La presentación del informe de calibración fue: MUY BUENA BUENA REGULAR MALA 3.-Las condiciones de entrega del equipo fueron las adecuadas: embalaje, estado del equipo SI NO 4.-Sugiere algún dato extra que deba contener el informe de calibración. SI NO 5.- De manera general como califica el servicio ofrecido por TACSA MUY BUENO BUENO REGULAR MALO Si respondió SI indicar cual: Si desea agregar alguna sugerencia que pueda ayudarnos a dar un mejor servicio, por favor anótela: _______________________________________________________________________________ REF.: TACSA-SC-PR- 04 TACSA-SC-FT-04, REV-03 13 RECOLECCION, ANALISIS Y REPORTE DE DATOS El cuestionario se aplicara después de haber concluido algún servicio a nuestros clientes, este cuestionario se les hace llegar físicamente o vía correo electrónico los cuestionarios tendrán una vigencia de 48 a 72 horas para ser entregados ya sea físicamente o vía correo electrónico. Este tiempo solicitado para regresar los cuestionarios es para tener conocimiento de la opinión del cliente sobre el trabajo realizado, este tiempo es importante debido a que si dejáramos pasar más tiempo el cliente olvidaría detalles importantes que al momento son cruciales en la información. TIEMPO Y COSTO DE INVESTIGACION Ejemplificación de entrega de cuestionarios a algunos clientes con los que TACSA labora: Conclusión de Servicio Entrega de Cuestionario 24 Hrs. 48 Hrs. 72 Hrs. Recepción de Cuestionario PEMEX APASCO PROQUINA FERMEX COLOR SIGNIFICADO Días en los que se demoran en entregar el cuestionario ya resuelto. Días en los cuales las empresas ya entregaron sus cuestionarios debido a la cercanía que se tiene con la empresa 14 APENDICE PREGUNTA 1 100 80 60 SI 40 NO 20 0 FERMEX PEMEX PROQUINA APASCO PREGUNTA 2 100 80 60 SI 40 NO 20 0 FERMEX PEMEX PROQUINA APASCO PREGUNTA 3 100 80 MUY BUENA 60 BUENA 40 REGULAR MALA 20 0 FERMEX PEMEX PROQUINA 15 APASCO PREGUNTA 4 100 80 60 COMPETITIVO CARO 40 BARATO 20 0 FERMEX PEMEX PROQUINA APASCO GRAFICOS DE SEGUNDA PARTE DE CUESTIONARIO “AMBITO TECNICO” PREGUNTA 1 100 80 60 SI 40 NO 20 0 FERMEX PEMEX PROQUINA APASCO PREGUNTA 2 100 80 MUY BUENA 60 BUENA 40 REGULAR MALA 20 0 FERMEX PEMEX PROQUINA 16 APASCO PREGUNTA 3 100 80 60 SI 40 NO 20 0 FERMEX PEMEX PROQUINA APASCO PREGUNTA 4 100 80 60 SI 40 NO 20 0 FERMEX PEMEX PROQUINA 17 APASCO CONCLUSIONES Se concluye que con la aplicación de esta encuesta la empresa tendera a obtener una mejora en la calidad de sus servicios, derivado de que tendrá una retroalimentación con el cliente en la cual se evaluara el desempeño de los servicios ofrecidos, y de igual manera se conocerán las necesidades que cliente requiere, de esta manera Tecnología Avanzada en Calibración s.a de c.v “TACSA” Evaluara los comentarios que se presenten y buscara las estrategias para mejorar y ampliar los servicios Es necesario observar que la información que nos arroja cada cuestionario realizado, nos ayuda a tener una mejor perspectiva de lo que realmente es la competitividad de nuestro servicio otorgado ya que esta información va desde los puntos de vista de los encargados de departamentos en cuanto a costos hasta el punto de vista de los usuarios finales, que son los que corroboran el desempeño de nuestra área técnica. 18
© Copyright 2025