PLUMAS DEL PODER para Colombia y el mundo en: www.plumasdelpoder.com DISTRIBUCIÓN GRATUITA Plumas del Poder AÑO 29 - No. 331 - Octubre de 2015 - ISSN 0123-6679 - RES: MINGOBIERNO 005039 DE 1987 No interesa quien difunda primero una noticia, lo que importa es: cómo se publica, quien la divulga y lo mas importante... a cuantos llega Tarjetas electorales Alcaldía de Agua de Dios L legó la hora definitiva, este 25 de octubre el potencial electoral de Agua de Dios (10.313 en 30 mesas) participará activamente en el certamen electoral que definirá quienes ocuparán las primeras magistraturas de Agua de Dios y Cundinamarca y quienes saldrán elegidos para ocupar las curules de concejo local y asamblea de Cundinamarca. La gráfica nos muestra la tarjeta electoral para la alcaldía s Año Gobernación de Cundinamarca de Agua de Dios con 4 aspirantes e igualmente con una casilla para el voto en blanco y la de Gobernación del departamento (potencial electoral 1’704.290 en 444 mesas) con tres candidatos más el voto en blanco. en Páginas interiores PAGINA 2: Cundinamarca también tiene sed PAGINAS: A-D: Separata especial sobre actividad política (Concejo) 2 Plumas del Poder / octubre DE 2015 Opinión Frases del mes E D I T O R I A L Nota del Director. Por dejar un poco el saturamiento del contenido político, hemos decidido publicar este trascendental artículo que es igualmente un tema de importancia sobre todo para nuestro futuro. [email protected] Cundinamarca también tiene sed A Por: Arturo Argüello llá donde nace el agua y se cultiva la tierra, la escasez empieza a ser el pan de cada día. Según la Global Footprint Network la humanidad ya agotó su presupuesto ecológico para 2015. Esto quiere decir que lo que vamos a consumir en lo que resta del año comprometerá los recursos que necesita la generación siguiente, la de nuestros hijos, para sobrevivir. Algunas personas piensan que estos temas son fanatismos y exageraciones de un grupo de ‘hippies’ que se dedica a crear pánico en las ciudades. Otros piensan que esto nunca les tocará y que sus hijos vivirán en abundancia (mientras no vivan en la Guajira) porque en este país y en este planeta lo que hay es tierra y agua. Pero en las afueras de todas las ciudades la situación es muy distinta. Allá donde nace el agua y se cultiva la tierra, la escasez empieza a ser el pan de cada día. Donde antes brotaba el agua que calmaba la sed y llenaba de vida a los cultivos, ya no queda más que el polvo y el recuerdo de un tiempo pasado en el que lo más básico nunca faltó. Sin irme lejos, aquí cerquita de la ciudad, les puedo decir que en Cucunubá, Cundina- marca, a partir de las 9:00 a.m deben cortar el servicio de agua. Además, un día completo a la semana hay racionamiento de este servicio porque —por increíble que parezca— de esas hermosas montañas ya casi no nace ni una gota de agua. Los habitantes del pueblo piensan que es algo eventual y que es culpa de “un verano que ha estado muy intenso”, pero desconocen por completo el terrible efecto que la minería tiene sobre su tierra y en su propia salud. La vía que conduce de Cucunubá a Chocontá es el camino del diablo. Recorrerlo da tristeza y le hace a uno doler el alma. Donde solía haber montañas ahora sólo hay socavones y rocas sin vegetación. Sí, puede que la minería dé trabajo por un tiempo, pero acaba muy pronto con el recurso que da la vida. El 70% de la economía de Cucunubá está fundamentada en la extracción minera y hoy más del 90% de los cucunubenses sufren las consecuencias. Cucunubá no es un caso aislado y la explotación minera no es el único problema. En otro municipio cercano a Bogotá, exactamente en Viotá, Cundinamarca, empezó una pequeña guerra comunal por el agua. Allá talaron los árboles que crecían cerca del río y ahora ya no quedan sino unos cuantos habitantes que están muertos de la sed y unos pastizales que MAGAZIN Plumas del Poder “Siete días con las Gentes y Hechos que Hacen la Noticia” 1985 – 2015: 30 años Sábados: 7:00 a 8:00 a.m. Radio Ciudad de Flandes 1450 Ocupamos un lugar especial entre nuestros clientes... TODOS LOS JUEVES Y DOMINGOS PROMOCIONES TODO A MIL. PAGOS DE RECIBOS DE LUZ Y DE GAS. RECARGAS. Somos CORRESPONSAL BANCARIO de Bancolombia. PARA TENDEROS ESPECIAL DESCUENTO DEL 10%. PROMOCIONES TODOS LOS FINES DE SEMANA Por compras superiores a $5.000 participa todos los fines de semana en el SORTEO DEL MERCADO MERKAEXPRES: ‘El preferido para su canasta familiar’ nunca más darán comida. Al parecer los habitantes de esta zona no sabían que los árboles son más que madera que se convierte en signo pesos y que una de sus funciones en el ecosistema es mantener vivos a los ríos. Colombia está herida y sedienta por tanta explotación sin conciencia, sin límites, en contra de todo y a costa de todo. Tal vez ya sabemos que la explotación de los recursos naturales no renovables no nos conduce a ninguna prosperidad y más que una locomotora es una soga al cuello. Pero las cosas siguen sin cambiar y el daño que le hacemos a la tierra no da tregua. Mientras varios políticos continúan otorgando títulos de explotación, venden su patria al mejor postor y se ganan unos dinerillos con los cuales mandan a sus hijos a vivir al extranjero, el pueblo colombiano tiene que ver como se le seca el gaznate, se le mueren los cultivos y se le evapora el triste cauce de sus ríos (o lo que quedaba de ellos). Cundinamarca también tiene sed, así como también la tiene la Guajira, Bolívar, Sucre, Casanare y Meta. El campo de Colombia agoniza poco a poco ante la mirada indiferente de unos ciudadanos que piensan que Carulla, Jumbo y el Éxito los abastecerán por siempre, que los acueductos tienen nacimientos mágicos que se activan con solo girar la llave y que las zonas rurales son bonitas para construir una casa con piscina. A este paso, vendiendo el país como un arca infinita y consumiendo a diario sin la más mínima conciencia, habremos acabado con lo poco que nos queda en unos cuantos años. Creo que vale la pena preguntarnos si queremos un país con dinero, trabajo y lleno de intelectuales pero sin agua ni comida, o si simplemente aceptamos que somos un país de campesinos y nos dedicamos a cuidar el campo. El futuro de Colombia no está en la mente de sus economistas, ingenieros, abogados y demás profesionales que pululan en las ciudades y se creen muy importantes, sino en las manos ásperas y sucias de un humilde campesino. [email protected] Anuncie en Plumas del Poder Distribución efectiva en los municipios de Agua de Dios, Ricaurte, Girardot, Flandes, Nariño, Guataquí, Tocaima, Nilo, Anapoima, Apulo, Gobernación de Cundinamarca, Asamblea Departamental, Congreso de la República, Empresa de Licores, CAR y Lotería de Cundinamarca, entre otro puntos. Plumas del Poder 1987 – Noviembre – 2015: 28 años “Somos referentes en materia de credibilidad periodística” • Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. • No me gusta la palabra tolerancia, pero no encuentro otra mejor. El amor empuja a tener, hacia la fe de los demás, el mismo respeto que se tiene por la propia. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. • Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia. Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799) Profesor de física y científico alemán. • Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, judío o musulmán. Me basta con saber que es un ser humano. Walt Whitman (1819-1892) Poeta estadounidense. • Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas. John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense. • Que dos y dos sean necesariamente cuatro, es una opinión que muchos compartimos. Pero si alguien sinceramente piensa otra cosa, que lo diga. Aquí no nos asombramos de nada. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español. • Tolerancia significa disculpar los defectos de los demás; tacto, no reparar en ellos. Arthur Schnitzler (1862-1931) Dramaturgo austríaco. • Tolerancia es esa sensación molesta de que al final el otro pudiera tener razón. Anónimo • No hay nada más raro en el mundo que una persona a la que siempre podamos tolerar. Giacomo Leopardi (1798-1837) Poeta y erudito italiano. • Una opinión equivocada puede ser tolerada donde la razón es libre de combatirla. Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense. Plumas del Poder Periodismo Independiente con Pensamiento Libre Redacción: Carrera 11 A No. 13-43 Agua de Dios www.plumasdelpoder.com Director General JAIME MOLINA GARZÓN Gestión área Comercial: Mateo Nicolás Molina Niño Coordinación Logística: Rubiela Amanda Niño Suárez Correspondencia alterna: Calle 41-A-Sur No. 50-A-37 Muzú- Bogotá Carrera 14 No. 14-16 Girardot www.aguadedios.info Diseño: Yeison López Impresión: Grupo Editorial EL PERIÓDICO S.A.S. Calle 100 No.69B-40 Tel. 6 13 40 00 “En PLUMAS DEL PODER somos referentes en materia de credibilidad periodística” Celulares: 311 2 74 76 12 – 317 2 56 73 45 311 5 65 81 19 - 313 8 41 08 46 301 7 76 87 50 – 319 2 55 89 76 Fijos: 0_1834 29 77 – 0_1834 51 15 Emails: [email protected] [email protected] Páginas WEB: plumasdelpoder.com aguadedios.info Plumas del Poder octubre DE 2015 / 3 SALUD: ¿Es usted un intenso del celular?, vea estos diez consejos L a nomofobia, el síndrome de Fomo y otras tecno-adicciones desde los criterios clínicos no son consideradas como una enfermedad ni una fobia. El teléfono celular se ha convertido en una extensión de la mano humana. Está en todas partes, en las reuniones de los ejecutivos, con los deportistas en el gimnasio, los niños en el colegio e incluso con las señoras en misa. Aunque el objetivo de las telecomunicaciones era acortar distancias, actualmente las está alargando. Es una escena común ver a dos personas sentadas en la misma mesa, con su cabeza agachada, celular en mano y cero comunicación. Anteriormente, cuando una persona iba a visitar a alguien a su casa, la pregunta típica era sobre cómo se encontraban los miembros del hogar y dónde estaba el baño. Ahora, preguntan cuál es la clave del Wi-fi y dónde está el enchufe más cercano. Con el fin de recuperar la conversación en vivo y en directo, en pro de la cortesía y de devolver algo de independencia ‘móvil’, ofrecemos los siguientes consejos conversación en vivo y en directo, en pro de la cortesía y de devolver algo de independencia ‘móvil’, ofrecemos los siguientes consejos: 1. No le preste más importancia al celular que a su familia: Muchas personas están fuera de casa la mayor parte del tiempo y cuando regresan están siempre alertas del celular, desatendiendo a sus hijos o a su pareja. Una clave para evitar esto es apagar o poner en silencio el celular tan pronto cruce la puerta. Si el trabajo requiere que esté 100 % disponible, deje el volúmen pero ponga el aparato en un lugar alejado, de esta forma evitará caer en la tentación de estar revisando. 2. En su trabajo. Una de las claves para que una reunión de trabajo sea efectiva es que esta sea corta y todos sus participantes estén conectados. Si le es posible, no entre con el celular, así verá como rinde. 3. En una entrevista o en clase, evite al máximo sacar su equipo electrónico. Prestarle más atención al celular que a la persona con la que está conversando o que le comparte su saber es una falta absoluta de respeto. Recuerde que esa persona le esta ofreciendo su tiempo, un activo valioso. 4. Así no conteste, resulta molesto que el celular de suene en repetidas ocasiones. Busque un sonido estándar y póngalo en un volumen mediano. De esta forma se dará cuenta de que lo necesitan sin perturbar su entorno. Evite elegir como ring toné un reggaetón, aún si es el ritmo de moda. 5. Si le es imposible desconectarse o apagar el celular, ofrezca disculpas y conteste. Eso sí, sea breve, dígale a la persona al otro lado de la línea que se encuentra ocupado y que tan pronto como pueda responderá su llamada. Pero: si no puede hablar, ¿para qué contesta? Piénselo. 6. No hay nada más molesto que una persona intensa. Trate de controlar su desenfreno telefónico. Llamar más de dos veces es de mala educación. Si no le responden, deje un mensaje en el cual informe el motivo de su llamada y un número donde lo puedan localizar. Que ahora todos tengan celular no significa que se puedan usarlo a cualquier hora. No llame por asuntos de trabajo fuera de horarios de oficina y mucho menos lo haga si son las 3:00 de la mañana y las copitas de más le han otorgado una repentina felicidad. 7. Lo mismo sucede con los mensajes. Algunas aplicaciones han hecho que sea más fácil comunicarse con otras personas, pero esa no es razón para estar escribiendo a cualquier hora. Al mandar un mensaje de chat, diga con prontitud la razón por la cual esta escribiendo. Absténgase de crear grupos con fines políticos, comerciales o religiosos, no mande cadenas de oración ni imágenes que hieran sensibilidades (perros heridos, niños maltratados, muertes o mensajes agresivos) recuerde que no todos sus contactos son sus amigos. 8. El tema de los contactos es otro punto clave. El que una persona le de su número personal no significa que usted tenga el derecho de dárselo a otra persona. Si ocurre, infórmele a la persona que usted compartió la información y que es posible que su conocido se ponga en contacto. 9. Retomando el uso del celular, evite a toda costa revisar la información de otra persona. Si alguien le muestra una foto, evite querer ver el resto de imágenes. Tampoco lea las conversaciones y mucho menos revise los contactos. Cuando se habla por el teléfono, lo ideal es que lo escuche su interlocutor, no todas las personas de su entorno. 10.El tono de voz debe ser moderado, pero si las condiciones no son las óptimas lo mejor es posponer esa conversación o desplazarse a otro lugar. Por otro lado, tenga presente que no es correcto hablar por el móvil en la iglesia, teatros, cines y otros recintos donde se esté realizando una ceremonia, conferencia o reunión. Sí es muy urgente la llamada se puede salir, pero evite a toda costa estar entrando y saliendo. Esto, además de generar molestia en los otros asistentes, causa ruido y desconcentración. Si desea grabar, siempre pida la autorización, ya que algunos shows tienen restricciones, además puede tapar a la persona de atrás. Adquiera el libro Recuerdos periodísticos de la década de los ochentas Plumaditas periodísticas de Agua de Dios Jaime Molina Garzón República de Colombia - Departamento de Cundinamarca Municipio de Ricaurte - NIT 890.680.059-1 Secretaría de Hacienda y Tesorería SEÑOR CONTRIBUYENTE: LA ALCALDIA MUNICIPAL DE RICAURTE CUNDINAMARCA A TRAVES DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y TESORERIA, LOS INVITA A REALIZAR EL PAGO DE SUS IMPUESTOS QUE SE ENCUENTREN PENDIENTES, PARA LO CUAL LE PUEDE OFRECER ACUERDOS DE PAGO. ACERQUENSE A NUESTRAS OFICINAS Y OBTENGA LA INFORMACION REQUERIDA. LOS CONTRIBUYENTES QUE TENGAN ACCESO AL SERVICIO DE INTERNET, PUEDEN OBTENER SU RECIBO DE PAGO DESCARGANDOLO DE LA PAGINA WEB: www.ricaurte-cundinamarca.gov.co GRACIAS AL PAGO DE SUS IMPUESTOS ESTAMOS HACIENDO DE NUESTRO MUNICIPIO, UN “RICAURTE PROSPERO, CON EQUIDAD Y COMPROMISO SOCIAL”. La historia verídica de los primeros 50 años de Agua de Dios PUNTOS DE VENTA: *Supermercado ‘Su Economía’ *Supermercado ’Merkaexpres’ - *Museo ‘Corsohansen’ Oficina de Redacción: Crra.11 A No.13-43 - Internet: www.aguadedios.info Informativo Corsohansen Por un Agua de Dios Sin Estigma En dos décadas Colombia espera eliminar Tuberculosis y Lepra Séptimo aniversario: Museo “Agua de Dios: Vive” Meta de Min Salud es llegar a cero enfermos y cero muertes por estas patologías en 2035 José Fernando Valderrama Vergara, Subdirector de Enfermedades Transmisibles. E l Ministerio de Salud y Protección Social puso como meta la eliminación de la Tuberculosis y la Lepra (enfermedad de Hansen) para el año 2035. Se trata de una tarea compartida que inició cinco años atrás con la participación del Instituto Nacional de Salud, la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Internacional para las Migraciones, el Fondo Mundial, la Liga Colombiana Antituberculosa, las ESE Sanatorios de Contratación y Agua de Dios y el Instituto Dermatológico Federico Lleras Acosta, con la operación de todos los departamentos y distritos, entre otros actores. “Los retos para lograr ese objetivo pasan por garantizar el acceso y seguimiento al diagnóstico y tratamiento, la reducción del riesgo de infección con otras personas y cerrar las brechas de acceso a los servicios con un abordaje intersectorial, afectando positivamente los determinantes sociales que inciden en el desarrollo de estos eventos”, informó José Fernando Valderrama Vergara, Subdirector de Enfermedades Transmisibles. Valderrama afirmó que en la actualidad la incidencia de estas dos patologías afecta mayoritariamente a grupos vulnerables y en donde las brechas sociales son más amplias. “En Tuberculosis anualmente se presentan alrededor de 12 mil casos, principalmente en Antioquia, Valle del Cauca, Barranquilla, Santander, Risaralda, Norte de Santander. Así mismo, el 20 por ciento de los casos notificados presentan co-infección con el virus del VIH. Cerca del 7 por ciento de los casos se presentan en población pediátrica y el 6 por ciento en población indígena. El otro reto relevante es la farmacoresistencia, en el cual el país detecta cerca de 200 casos de tuberculosis multidrogo resistente cada año”. Durante la reunión Nacional de los programas de Tuberculosis y Lepra, con la participación de todos los coordinadores del país e instituciones relacionadas, se socializaron las líneas estratégicas para proyectar el cumplimiento de estas metas, en las que se resalta el fortalecimiento de la autoridad sanitaria a nivel territorial, la coordinación de acciones y manejo inter programático, la armonización con el Modelo Integral de Atención en Salud, el fortalecimiento de la vigilancia, monitoreo y evaluación y gestión del conocimiento, entre otras. De otro lado, la representante para Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Watson, anunció que “el fortalecimiento del programa en Colombia es demostrativo, y la experiencia de país ayudará de manera significativa al abordaje de estas patologías en Paraguay donde se reunirán varias naciones con el compromiso de eliminación de la Tuberculosis y la Lepra”. Asistieron, entre otros, Mathew McGregor, del Fondo Mundial; Guido Chávez, de la Liga Antituberculosa; representantes de Instituto Nacional de Salud, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, Sanatorios de Agua de Dios y Contratación, Asociación Alemana de asistencia a los enfermos de Lepra y Tuberculosis. P ara el próximo mes de noviembre al conmemorarse el séptimo aniversario del museo se tiene en perspectiva una serie de eventos con el fin de celebrarse este acontecimiento. El museo histórico y fotográfico (inicialmente se le denominó Museo Corsohansen) comenzó a dar sus primeros pasos (abierto al público) en el año 2008 cuando en un mes de noviembre se conmemoraba el aniversario número 45 de Agua de Dios como municipio. Un año después en el 2009 se llevó a cabo la inauguración oficial y su realización se concretó como un apéndice de la ONG ‘Corsohansen’ que fue creada en el año 2002. Hoy en día el museo funciona desde hace más de un año en una amplia sede (Calle 12 No. 9-52 segundo piso) y cuenta con una serie de reproducciones fotográficas (200 aproximadamente) de diferentes situaciones históricas y una gran serie de objetos antiguos como utensilios de enfermería, artículos boticarios, componentes históricos de radiodifusión, cédulas de identificación y monedas exclusivas del lazareto, copia de documentos históricos como la compra de los terrenos de Agua de Dios en el año 1867 y otros antiguos como escritos importantes relacionados con permisos, escrituras, determinaciones oficiales, entre otros. Una exposición de los últimos cursos realizados (Bordado arte guatemalteco y arte ruso) entre otros eventos están programados. (Boletín de Prensa No 211 de 2015) En Agua de Dios: Compromiso histórico S Foto: CORSO-Rochy iguiendo con su trabajo de recopilación auténtica visitaron nuevamente a Agua de Dios funcionarios de la Universidad Javeriana. En esta oportunidad estuvieron Maria Teresa Buitrago docente de enfermería de la U. Javeriana y Alejandra Gómez García estudiante de antropología de la misma universidad. Recopilación de datos sobre recetas no médicas antiguas en el tratamiento de cura de heridas y/o de calmante a dolores a las Personas Afectadas por Hansen, es una de las perspectivas en investigación, entre otras auscultaciones. En la gráfica las visitantes ampliando datos en diálogo nuevamente con el director de ‘Corsohansen’. PLUMAS DEL PODER para Colombia y el mundo en: www.plumasdelpoder.com DISTRIBUCIÓN GRATUITA Plumas del Poder AÑO 29 - No. 330-A - Septiembre - Octubre de 2015 - ISSN 0123-6679 - RES: MINGOBIERNO 005039 DE 1987 No interesa quien difunda primero una noticia, lo que importa es: cómo se publica, quien la divulga y lo mas importante... a cuantos llega s Año Objetivo: Concejo Municipal U n total de 99 aspirantes que integran las 10 listas que fueron inscritas ante la Registraduría Nacional de Agua de Dios han realizado sus respectivas campañas para disputarse cada una de las 11 curules del cabildo local. Entre las listas –como novedad- figura ‘Agua de Dios para todos’ (lista cerrada) que cierra esta vez la tarjeta electoral para concejo municipal, acompañada de otras de partidos ampliamente conocidos, como la del partido Verde,ASI, Cambio Radical, Opción Ciudadana, Centro Democrático, partido de la ‘U’, partido liberal, partido Conservador y Polo Democrático Alternativo en su respectivo orden de ubicación (véase facsímil de la tarjeta para concejo) y que estarán disgregadas respaldando a cada uno de los candidatos a la primera magistratura del municipio de Agua de Dios. Se espera que el total electoral actuante esta vez sobrepase la barrera de los 6.900 y que pueda alcanzar o superar presumiblemente a los 7.100 electores que depositarán su voto en las urnas, para alcaldía, gobernación, concejo y asamblea departamental. johana andrea castelblanco Concejo Agua de Dios Creando conciencia con la gente para proteger el medio ambiente. Felipe Tapias - Alcalde VOTE Germán VALDEZ “GESTIÓN 6 CON RESULTADOS” No. 1 No. 2 No. 3 No. 4 No. 5 No. 6 PEDRO PABLO RUIZ LOPEZ EDGAR GIOVANNY BOHORQUEZ COLLAZOS JORGE EDUARDO SÁNCHEZ GUIO ORLANDO BOADA KELLY JOHANA ARENAS GALEANO ANTONIO PRIETO SOLORZA No. 7 MARLENY CUERVO RUBIANO No. 8 MARÍA ROCIO GUERRERO CASTELBLANCO No. 9 DORIS LIZCANO VARGAS No. 10RICARDO ALBERTO RODRIGUEZ CASTRO No. 11 EDGAR HUMBERTO GÓMEZ CÁCERES No. 1 No. 2 No. 3 No. 4 No. 5 No. 6 NUMAEL ARMANDO MORALES BAQUERO JOHANA ANDREA CASTELBLANCO HERNANDEZ GLADIS FARFAN HERRERA JHON ALEXANDER CASTRO ARISMENDI WILSON BETANCOURT PELAEZ MARÍA DEICY PORTILLA BETANCOURT No. 7 CLARA INES GIL PINILLA No. 8 SANDRA MILENA GUTIÉRREZ GONZALEZ No. 9 ARIEL MENDEZ ROMERO No. 10 JHONATAN JAVIER FRANCO GARCÍA No. 11 LUZ STELLA RODRIGUEZ AYALA 2B Plumas del Poder / septiembre - octubre DE 2015 Opinión Plumas del Poder Periodismo Independiente con Pensamiento Libre Redacción: Carrera 11 A No. 13-43 Agua de Dios www.plumasdelpoder.com EL “TINTEADERO” Por: Chatoubriand El accionar de la maledicencia virtual H a hecho carrera en Colombia y en especial en este villorrio; en las jornadas de elección democrática o de decisiones colectivas que permitan a alguien acceder a un cargo público, el aplicar el viejo adagio de todo vale para sacar al contendor del escenario, sin permitirse medir fuerzas para ganar el favor de los electores de forma gallarda y clara. Es decir, se quiere ganar por atajos, trampas, conspiraciones, denuncias, mentiras, lo que no se logra conseguir por méritos propios, por los resultados o la fuerza del trabajo y la disciplina. Casos están abundando por doquier en estos tiempos de jornadas electorales. ¡Ah claro! sí existen conductas que deban ser denunciadas y sancionadas por la justicia y por reacción social, así debe ser, en eso no debe existir término medio ni favorecimiento alguno. Pero poco o nada se denuncia. Por ejemplo, más allá de cualquier consideración, lo que sucede con la denuncia puesta a la candidata a la gobernación Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda al tratar de viciar su inscripción ante la Registraduría por un supuesto error o tecnicismo legal, lo que se notaba era un claro interés de dejarla por fuera de la contienda, enredarla, desconcentrarla, desgastarla ante la opinión. Igual que con algunos candidatos a la Alcaldía municipal, acusándolos de una cosa o de otra, inventando sobre su pasado o sus capacidades, etc.etc… Cabe recordar, que desde “El Desplumadero Virtual” de las redes sociales, (porque el desplumadero físico que todos conocemos), ya está quedando en el olvido, los Aguadediocenses hemos sido testigos de una guerra sucia entre líderes, adeptos y activistas; unos contra otros, denuncias, muchas veces inventos, exageraciones, tergiversaciones o malas interpretaciones del chisme, con el firme propósito de Director General JAIME MOLINA GARZÓN Gestión área Comercial: Mateo Nicolás Molina Niño poner a rodar la trampa y hacer el camino más expedito al perverso fin trazado, frente a las sillas de los servidores públicos, quienes regirán y co-administraran los destinos de este municipio por este periodo: 2016-2019 Pero lo más sucio que se está presentando es la actuación rastrera de personajes con perfiles que falsos que bajo seudónimos utilizan estos medios para para empañar la excelente acción democrática que se está gestando en nuestra localidad. Afortunadamente las autoridades ya tomaron cartas en el asunto y dentro de poco estos perfiles estarán al descubierto. Ya se colocaron las denuncias. Una cosa es que quienes aspiran deban estar sujetos al escrutinio público de sus vidas, su hoja de vida, méritos, capacidades, estudio, compañías inhabilidades, bienes, etcétera. Que se entere a la opinión si tienen cuentas pendientes con la justicia, situaciones de convivencia, si están investigados y por qué, si hay fallos en su contra para que el público, una junta o un consejo bien informado tomen la mejor decisión para todos; eso es indiscutible, así debe ser; pero otra muy distinta es que se invente o mienta, se digan verdades a medias para pescar en río revuelto y buscar adeptos a causas falsas con propósito non santos. Lo que nos toca hacer a todos es estar bien informados, enterarnos de las situaciones y detalles por nuestros propios medios para tomar decisiones acertadas y, sobre todo, para no seguirles el juego perverso a quienes por su propia incapacidad personal y la manera oscura de actuar siempre quieren llegar por el camino más fácil. La pregunta obvia es ¿si ese es su actuar en la lucha para acceder a un cargo, qué tipo de trampas serán capaces de hacer una vez instalados allí? Con razón dicen que la pereza es la madre de todos los vicios y de los viciosos del chisme. Coordinación Logística: Rubiela Amanda Niño Suárez Correspondencia alterna: Calle 41-A-Sur No. 50-A-37 Muzú- Bogotá Carrera 14 No. 14-16 Girardot www.aguadedios.info Diseño: Yeison López Impresión: Grupo Editorial EL PERIÓDICO S.A.S. Calle 100 No.69B-40 Tel. 6 13 40 00 “En PLUMAS DEL PODER somos referentes en materia de credibilidad periodística” Celulares: 311 2 74 76 12 – 317 2 56 73 45 311 5 65 81 19 - 313 8 41 08 46 301 7 76 87 50 – 319 2 55 89 76 Fijos: 0_1834 29 77 – 0_1834 51 15 Emails: [email protected] [email protected] Páginas WEB: plumasdelpoder.com aguadedios.info LA PRENSA OPINA Elecciones 2015 Registraduría denuncia intentos de fraude en candidaturas por firmas La Organización Electoral indicó que 42.000 muertos firmaron en las listas L a Registraduría Nacional del Estado Civil presentará formalmente denuncia investiguen las conductas detectadas en el proceso de revisión de firmas que dan cuenta de varias modalidades de fraude utilizadas en el proceso de recolección de los apoyos de las candidaturas. Muertos firmando los apoyos Se encontró, por ejemplo que en la depuración del censo un aproximado de 42.000 personas que firmaron planillas de apoyo a los grupos, aparecen como fallecidas en los registros de la Entidad. Personas que firman más de una vez De igual manera se pudo establecer que de las más de siete millones y medio de firmas revisadas, una cifra cercana a las 675.000 personas aparece varias veces firmando las planillas. ante la Fiscalía General de la Nación, para que se Firmas presentadas en fotocopia La entidad advierte además que alrededor de 20.000 registros fueron presentados en fotocopia cuando estos deben ser firmados por el puño y letra del titular. Firmas no diligenciadas por el titular de la cédula Finalmente, la Registraduría Nacional constató que cerca de 820.000 firmas no fueron diligenciadas por el titular de la cédula. MAGAZIN 23 AÑOS SIRVIENDO CON CALIDAD Y AMABILIDAD. TRANSACCIONES Y TODOS LOS MOVIMIENTOS RELACIONADOS CON EL GRUPO BANCOLOMBIA. PAGO DE SERVICIOS DE LUZ, GAS Y CELULARES. VENTA DEL BALOTO. PROMOCIONES DE SURTIMAX TODO A MIL LOS DIAS JUEVES. TODOS LOS FINES DE SEMANA STAND PERMANENTE DE PROMOCIONES ESPECIALES. SORTEO DE UN MERCADO SEMANAL PARA FAVORECIMIENTO A LOS CLIENTES. Supermercado ‘SU ECONOMIA’ Contribuyendo al progreso de AGUA DE DIOS Supermercado ‘SU ECONOMIA’ “Por un Agua de Dios progresista” Según empresas expertas en grafología contratadas por la Entidad, se encontraron estos casos en los que una misma persona suscribe el apoyo diligenciando varios renglones de las planillas en diferentes nombres. De otro lado, la Registraduría Nacional respaldó la decisión anunciada por la Fiscalía General de la Nación de iniciar alrededor de 150 casos documentados de delitos electorales, por lo que continuará suministrando información a todos los organismos de control. Plumas del Poder “Siete días con las Gentes y Hechos que Hacen la Noticia” 1985 – 2015: 30 años Sábados: 7:00 a 8:00 a.m. Radio Ciudad de Flandes 1450 Plumas del Poder septiembre - octubre DE 2015 / 3C 12.288 candidatos se inscribieron paraparticipar en las elecciones de autoridades locales U n total de 12.288 candidatos se inscribieron en Cundinamarca para participar en las elecciones de Autoridades Locales de 2015. 3 ciudadanos se inscribieron para la gobernación del departamento, 502 se registraron a las alcaldías municipales, 160 para asambleas departamentales en 10 listas, 10.144 a concejos municipales en 942 listas y 1.479 a juntas administradoras locales en 210 listas inscritas. Una vez culminó el plazo de inscripción de candidatos, de acuerdo con el calendario establecido para las elecciones de 2015, hasta el 31 de julio se pudo modificar la inscripción por renuncia o no aceptación de la candidatura. El 2 de agosto la Registraduría Nacional del Estado Civil, remitió a los organismos competentes la lista de los candidatos inscritos para que verifiquen causales de inhabilidad. Candidatos inscritos para Elecciones de Autoridades Locales 2015 en Cundinamarca: Corporación Gobernación 3. En Girardot también se detectó fraude en el trasteo de votos E n desarrollo del Comité Departamental para el seguimiento de garantías electorales que se adelantó en este municipio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó los resultados en materia de transparencia electoral, los cuales revelaron que en 23 municipios de Cundinamarca se detectaron casos de trashumancia electoral. Alcaldía 502. Concejo 10.144 (942 listas) Asamblea 160 (10 listas) Jal 1.479 (210 listas). Total 12.288 (1.162 listas). Remembranza Para alcaldía así votó Agua de Dios en el 2011 Girardot con casos De acuerdo con el informe del CNE, en Anapoima, Anolaima, Arbeláez, Beltrán, Cachipay, Cáqueza, Carmen de Carupa, Choachí, Cota, Girardot, Guayabetal, Jerusalén, La Mesa, La Peña, Medina, Nemocón, Nilo, Quebradanegra, San Francisco, Simijaca, Soacha, Tibirita y Topaipí se recibieron denuncias de trashumancia electoral y ya se tienen resoluciones de anulación de inscripción de cédulas en porcentajes que van desde 45 % al 86,1 % del total diligenciado. PRIMER AVISO E n el preámbulo de las elecciones de este 2015, especialmente como un recorderis y como tema de apoyo (sobre todo en los numeritos) recordamos esta vez cuando está a punto de terminarse el cuatrenio 2011-2015 como la ciudadanía aguadediocense concurrió a las urnas cumplidamente hace cuatro años y votó masivamente principalmente por Alcaldía Municipal (6.590). Le siguió el Concejo Municipal (6.584) por la Gobernación de Cundinamarca (6.578) y la Asamblea Departamental (6.567). La tendencia popular que se disertaba en los ‘mentideros políticos’ se vio reflejada en las urnas en el resultado. Luego de terminados los escrutinios, estos fueron los resultados oficiales: POR LA ALCALDIA MUNICIPAL JORGE HUMBERTO GARCÉS BETANCUR: 2,944 votos partido social de Unidad Nacional - Yanit Esther Mora Moscote: 2,415 votos - John Jairo Jiménez Londoño 560 votos - Pedro Gilberto Ramírez Mesa 500 votos - Miguel Ángel Rodríguez Estévez 4 votos. Total Votos por candidato 6,423. - Votos en blanco 35. Total Votos válidos 6,458. Votos nulos 60. Votos no marcados 72. Total Votos 6,590. Mesas Instaladas 27. Mesas Informadas 27. - Potencial Sufragantes: 9,001 - Total Sufragantes: 6,590. Tomado del archivo de Plumas del Poder La representante legal de la Asociación los amiguitos del ICBF, hace saber: Que laseñora Fanny Díaz Díaz, quien se identificada con cédula de ciudadanía número 39.561.931, y laboraba con la asociación como madre comunitaria, falleció el día 14 de julio de 2015, y a reclamar el reconocimiento y pago de las cesantías depositadas en el Fondo Nacional del Ahorro se presentaron los señores Tarcisio Oyola Mosquera y Tatiana Andrea Oyola Díaz identificados con las cédulas de ciudadanía número 8.001.340 y 1.070.616.092 respectivamente, en calidad de esposo e hija. Se avisa a las personas que se consideren con derecho a reclamar, para que lo manifiesten mediante escrito dirigido a la Junta directiva de la asociación, ubicada en la carrera 11 No. 9-176 del municipio de Agua de Dios departamento de Cundinamarca dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 212 del CST. Quieren transparencia Al respecto el Gobernador (e) de Cundinamarca, Guillermo Rivera Flórez, señaló que una de las metas propuestas es lograr que el departamento se convierta en modelo de transparencia electoral y la reunión con la comunidad en Cota, donde recientemente la autoridad electoral anuló más de 4.200 inscripciones, en evidencia a ese propósito. Sobre el tema el mandatario señaló: “Los ciudadanos de Cota están más tranquilos frente a las garantías electorales y el fallo del CNE y se va a seguir trabajando en ello”. Así mismo, Rivera Flórez resaltó el programa Cundinamarca Transparente que lidera la administración departamental con el propósito de posicionar a la región como primero en desempeño electoral en Colombia, incentivando la no participación en política de funcionarios de la Gobernación y de las alcaldías municipales. Anuncie en Plumas del Poder Distribución efectiva en los municipios de Agua de Dios, Ricaurte, Girardot, Flandes, Nariño, Guataquí, Tocaima, Nilo, Anapoima, Apulo, Gobernación de Cundinamarca, Asamblea Departamental, Congreso de la República, Empresa de Licores, CAR y Lotería de Cundinamarca, entre otro puntos. Plumas del Poder 1987 – Noviembre – 2015: 28 años “Somos referentes en materia de credibilidad periodística” Libro traducido al ingles = Digital: Plumaditas periodísticas de Agua de Dios Jaime Molina Garzón www.aguadedios.info plumasjaimemolina@ yahoo.es VENTAS E INFORMES: 311 2 74 76 12 4D Plumas del Poder / septiembre - octubre DE 2015 Por la Gobernación de Cundinamarca J orge Emilio Rey Ángel avalado por Cambio Radical y respaldado también por la ‘U’, entre otros partidos y movimientos políticos y la exsenadora Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda quien salió a la palestra respaldada por firmas y apoyada igualmente por el Partido Conservador y el ex-presidente Álvaro Uribe Vélez se disputan en un duelo político cerrado la firme aspiración para ocupar la gobernación del departamento en el periodo 2016-2019. Cada uno de los dos candidatos realizó su respectiva gira de campaña proselitista por todos los 116 municipios del departamento de Cundinamarca. En ambas campañas el favoritismo se pregona por sus allegados. CNE anuló cédulas en 58 municipios cundinamarqueses L La Registraduría destacó que ya se han realizado pruebas del funcionamiento del software que se utilizará en el proceso electoral y explicó que se han adelantado 90 traslados de registradores municipales para afianzar la transparencia en el proceso del próximo 25 de octubre. Municipios afectados por trashumancia electoral Agua de Dios, Anapoima, Apulo, Beltrán, Cabrera, Cajicá, Caparrapí, Cáqueza, Carmen de Carupa, Chaguaní, Chía, Choachí, Chocontá, Cogua, Cota, Cucunubá, El Rosal, Fúquene, Fusagasugá, Gachalá, Gachanci- Carlos Prada y el liberalismo optimistas C Con el apoyo de organismos de control y autoridades a Registraduría Delegada para Cundinamarca informó que, a la fecha, se han emitido resoluciones de anulación de cédulas por trashumancia electoral en 58 municipios del departamento. La cifra se dio a conocer en desarrollo del Comité Departamental de Garantías Electorales. Durante el Comité No. 12 realizado en la Gobernación de Cundinamarca, el Secretario de Gobierno (e) Jerónimo Gordillo, explicó que la entidad avanza de la mano de las autoridades nacionales y regionales, en la investigación de denuncias de trashumancia, proceso que se refleja en la contundencia de las decisiones del Consejo Nacional Electoral. En Ricaurte pá, Girardot, Guachetá, Guaduas, Guayabal de Síquima, Guayabetal, Jerusalén, Junín, La Mesa, La Peña, La Vega, Medina, Mosquera, Nemocón, Nilo, Nimaima, Nocaima, Pandi, Pasca, Pulí, Puerto Salgar, Quebradanegra, San Juan de Rioseco, San Francisco, Sasaima, Simijaca, Subachoque, Supatá, Tenjo, Tibirita, Topaipí, Venecia, Vergara, Vianí, Villeta, Viotá, Zipacón y Zipaquirá. Para el proceso que se avecina Cundinamarca cuenta con un potencial electoral cercano a los 2 millones de personas según cifras de la Registraduría. En Agua de Dios Diferentes manifestaciones de rechazo porque fueron solicitadas la anulación de algu nas de las cédulas inscritas en el periodo respectivo ante la Registraduría de Agua de ARLOS ANDRÉS PRADA JIMÉNEZ es el más firme aspirante para ser elegido este 25 de octubre como nuevo alcalde municipal que remplazará en su ‘sillín’ a Gloria Ricardo Doncel, en el municipio de Ricaurte. Un programa de gobierno que incluyó Educación, Vivienda, Desarrollo Económico, Seguridad, Grupos vulnerables, Salud, Deporte, Cultura, Turismo, Gestión de riesgos, movilidad, equipamiento municipal, servicios públicos, Institucionales (eficiencia administrativa y desarrollo) medio ambiente y agropecuario (fomento y desarrollo rural) y que fue socializado en todo el territorio municipal (sectores veredales y urbano)han tenido una aceptación de quienes escucharon sus planteamientos en los últimos tres meses de campaña con miras a estas elecciones. Dios durante el periodo oficial, originó que el Consejo Nacional Electoral revisara la totalidad de los inscritos dando como resultado que 907 de ellas fueran declaradas anuladas. Los reclamos no se hicieron esperar y aunque hay mucho elector que pudo demostrar su residencia electoral por tener pertenencias o estar vinculado al municipio por estar laborando, o por ser natural de Agua de Dios, quedó un malestar por estas determinaciones. Única lista cerrada “Agua de Dios para Todos” P ero Gilberto Ramírez Mesa y Luis Abelardo Ramírez Malaver son dos profesionales que encabezan la única lista cerrada de las aspiraciones al concejo municipal de Agua de Dios, bajo el slogan ‘Gente seria y de palabra’. Su inscripción se realizó por firmas y con logo propio incluido iniciaron ya hace cerca de tres meses su campaña proselitista la cual la han realizado por diferentes sectores del municipio. Conocidos ampliamente han difundido sus propuestas de forma personalizada con amistades y de manera familiar visitando a sus po- Anuncie en Plumas del Poder 1987-Noviembre-2015 - 28 años tenciales electores a quienes les han dado a conocer los objetivos de campaña y los planteamientos políticos a su actuar futuro en el cabildo municipal. Distribución efectiva en los municipios de Agua de Dios, Ricaurte, Girardot, Flandes, Nariño, Guataquí, Tocaima, Nilo, Anapoima, Apulo, Gobernación de Cundinamarca, Asamblea Departamental, Congreso de la República, Empresa de Licores, CAR y Lotería de Cundinamarca, entre otro puntos. “Somos referentes en materia de credibilidad periodística” Publicación de la Federación Médica Colombiana El estigma y la exclusión de una enfermedad L epra, estigma y exclusión se tituló la exposición museográfica en la que por medio de imágenes, mapas y objetos, se mostró las consecuencias de la enfermedad de la lepra en sus trascendencias médicas, políticas e históricas, como al interior de los lazaretos, evidenciando así los rostros de la enfermedad, especialmente para lo que fue el Lazareto de Contratación, Santander. Antes de lanzar la exposición en las instalaciones de la Universidad el Bosque, auditorio central, se llevó acabo el Simposio que llevaba el mismo nombre de la exposición museográfica. Allí se trataron temas médicos de la enfermedad de Hansen; como también es conocida la enfermedad de lepra; así datos históricos y el testimonio de un habitante del lazareto de Contratación. Uno de los ponentes en el Simposio, fue el doctor Jesús Suárez, gerente del Sanatorio de Contratación, quien demostró cómo ha evolucionado la enfermedad de Hansen en Colombia, en donde la prevalencia de la enfermedad actualmente se encuentra sobre 0.34 casos por cada 100.000 habitantes en Colombia; es decir; que el país está cumpliendo el objetivo, según la Organización Mundial de Salud (O. M. S.) que dice pone como objetivo a los países bajar la prevalencia de la enfermedad a 1 caso por cada 100.000 habitantes. Pero aun así en Colombia existe mucha desinformación respecto a la enfermedad, como lo comenta el doctor Suárez, “Nos damos cuenta que muchas IPS, Secretarias de Salud y desafortunadamente nuestros profesionales de salud creen que la Lepra no existe y que es un tema histórico” invitando a las universidad reforzar estos temas en las aulas de clase para evitar el desconocimiento de la enfermedad en los futuros profesionales médicos. La prensa opina OPS reporta baja de 37% en casos de enfermedad de la lepra en América en la última década L os nuevos casos de lepra detectados en América cayeron 37% en una década, al pasar de 52.435 en 2003 a 33.084 en 2013, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El 94% de las personas que contrajeron la lepra en ese periodo viven en Brasil. La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por una bacteria que principalmente afecta la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos. Su detección temprana disminuye extraordinariamente los riesgos de deformidades y discapacidad. La lepra tiene cura y el medicamento es gratuito en todos los países. La proporción de personas con lepra en la región también se redujo progresivamente en esos años, pasando de 0,72 a 0,33 casos por 10.000 habitantes, una disminución del 54,2%. Aunque la lepra está presente en 24 países del continente, todos, excepto Brasil, la han eliminado como problema de salud pública nacional. El doctor Suárez además llevó un invitado ilustre, se trata de Emilio Rueda de Agua chica Santander. El “Mono” Emilio, como le llaman popularmente, llegó al Lazareto de Contratación a la edad de 14 años; actualmente tiene 84 años; en aquella época el médico que lo diagnóstico en su casa, lo remitió al lazareto de contratación donde 2 días después la policía lo obligó a ir sin darle la oportunidad de despedirse de su señora madre. En el Lazareto no le permitían salir y tampoco permitir ingresar a nadie que no tuviera la enfermedad, en pocas palabras sus familiares lo dejaron en el olvido por más de 30 años. Allí en Contratación recibió el tratamiento que lo curó de la enfermedad, trabajó como enfermero, mensajero y participó varias en películas que trataban el tema de la enfermedad de Lepra. También construyó su hogar con dos hijas, quienes no heredaron la enfermedad. La docente de la Universidad El Bosque y antropóloga, Natalia Botero, organizadora del Simposio y la muestra museográfica, explica de la necesidad de contar la historia de la enfermedad de la lepra y del lazareto de Contratación, como dice “se busca sen- sibilizar entorno a tres concepto; la exclusión, el estigma y la lepra. Lo que queremos es hacer reflexionar, cuál y cómo fue ese proceso histórico de exclusión de los enfermos de lepra, cómo los estigmas como relaciones sociales por sus físicos y visuales donde el enfermo es temido, aislado y repudiado del paciente”. Finalmente la propuesta de la exposición es recuperar la humanidad del enfermos de lepra y atreves del concepto de lepra es mostrar que al interior de los lazaretos, sitios de exclusión, se da la inclusión, como lo ejemplifica Natalia, “el enfermo que poseía estos estigmas, que rompió sus vínculos sociales y familiares, los empieza a reconstruir con ayuda de las pequeñas resistencias cotidianas, de tomar las riendas de su vida empieza a eliminar ese estigma y la exclusión allí en los lazaretos”. Este Simposio contó con el apoyo de la Federación Médica Colombiana (F. M. C.), y la asistencia de su presidente, el doctor Sergio Isaza, quien se mostró interesado al ver la inclusión como parte del derecho fundamental a la salud, teniendo en cuenta que la F. M. C. tiene como norte velar por la salud de los colombianos y garantizar su derecho a la salud. “En el momento que conocimos este proyecto a través del Instituto de Investigaciones José celestino Mutis, decidimos participar con un aporte económico y también en la parte de la producción de uno de los programas de Bienestar” comentó el doctor Sergio Isaza. Prensa F. M. C. Manufacturas ‘Corsohansen’ La ONG ‘CORSOHANSEN’ informa a toda la ciudadanía, a propios y turistas que dentro del propósito de reestructuración proyectado por la Corporación, el museo, taller de Manualidades y las oficinas de la ONG están funcionando en las amplias instalaciones del segundo piso de “Su Economía”, (Calle 12 No. 9-52), en donde se sigue atendiendo y trabajando en el proyecto de Desestigmatización y por la ‘Recuperación de nuestra memoria histórica’. “Manualidades hechas con amor” CONFECCIONES EN: BISUTERÍA. MACRAMÉ. TEXTURA EN MADERA. DECOUPAGE. COUNTRY. TOTUMO. PINTURA EN TELA. ARREGLOS ESPECIALES VENTA DE RECORDATORIOS: TARJETEROS, POSTALES, MONEDA ‘COSCOJA’. Apoyando la cultura y la artesanía local. ¡Atención! Comunidad en general Los seguimos esperando en nuestra NUEVA SEDE Visite el museo “AGUA DE DIOS: VIVE” Recuperando nuestra Memoria Histórica con ‘Pena y Reflexión’ “Por un Agua de Dios, sin estigma” 6 Plumas del Poder / octubre DE 2015 Se ‘chismosea’ en “El Desplumadero”... Periscópio político… Por: PEDRITO PROBLEMAS (El Kongresista) QUE, una cosa son las simuladas competencias ciclísticas de alcaldía como de concejo que se hacen con base en una guía señalada por rumor de los ‘mentideros políticos’ y la otra con numeritos políticos… QUE, hay otra listas, una que hace el ‘ejercicio’ político muy débil y silenciosamente como es la del Centro Democrático y… la lista del Polo Democrático ni hablar, está nació con problemas y está muerta! QUE, ha sido difícil hacer estas cábalas para tratar de adivinar como quedaría conformado el concejo municipal… Hay mucho escepticismo, poco proselitismo y a conciso estudio este podría ser el resultado… QUE, en esta campaña política se están viendo amplios ‘abismos’ que están “marcando diferencia”; mientras una campaña muestra poder económico, otra trata de impresionar con mayoría de logística… QUE, las listas fuertes son la de Cambio Radical y la del partido Liberal quienes aspiran a elegir fijos dos concejales cada una y lograr si es posible -las dos o una-, tratar de ‘arañar’ una tercera curul… QUE, mientras tanto otras, tratan de impresionar con estrategias llamativas… Aunque la verdad es que esta vez la ‘danza del billullio’ se ha visto muy poco… ¿O será que están esperando a la final? QUE, Otra fija que elegiría un concejal es la lista cerrada de AdeD Para Todos donde su cabeza sería fija… Que la ‘U’ con gran esfuerzo y disputa individual aspiraría también a lograr elegir una curul… QUE, es lamentable y hay que censurarlo, volvieron a imperar los ‘tristemente célebres’ panfletos anónimos donde quitan la honra y se pregonan tantos delitos que las ‘ías’ no darían a basto al investigar… QUE, esta vez la lista azul ‘sudándola’ creemos que lograría sostener su curul… y… que, hacia abajo hay otras listas que tendrán problemas y lo primero que deben hacer es ‘coronar’ el umbral respectivo… QUE, lo mismo pasa con los canallas ‘pregoneros’ que botan ‘acido’ en cualquier sitio donde estén más de 2 personas reunidas y en la cual se aseguran que saben de robos, chanchullos, torcidos, etc... QUE, en este lío están las listas del Verde, la de Opción Ciudadana y ASI… que si estas logran cumplir el umbral podrían meter a un concejal por lista, auncuando hay muchos nombres y pocos votos! QUE, esto podría resumirse en que hay una gran cantidad de encubridores y alcahuetas al cuadrado, pero, que va… lo que hay es unos ‘personajes’ que con bajezas demuestran su personalidad… QUE, lo cierto del caso es que por cada lista que no logre pasar el umbral, la gabela la tendrán las dos primeras u otras, que aunque con menos votos pueden ganarles la curul a otras con ídem votos… QUE, menos mal lo que sí se puede asegurar es que es tas villanías e indignidades ya no pegan entre la gente la cual las escucha o las leen y hacen caso omiso sin antes rechazar su contenido perverso… EL 2015 ES EL AÑO QUE ENTREGANDO OBRAS ESTAMOS ‘DEJANDO HUELLA’ ¡Importante! Amigo contribuyente de Agua de Dios: Cancele su obligación con el fisco municipal. Los contribuyentes que sean Deudores Morosos porque tienen deudas pendientes de impuesto predial de años anteriores deben para ponerse al día celebrar Acuerdos de Pago y si los tienen cumplir con lo acordado. LOS INVITA: Jorge Humberto Garcés Betancur Graciela Agudelo Alcalde Municipal Tesorera Municipal “La Huella de lo Social” Distribuidores autorizados de ITALCOL y CONTEGRAL Productos Solla para sus mascotas. Por el sistema de Autoservicio adquiera Granos, Verduras y Frutas frescas y de primera calidad. Sensacionales promociones todos los fines de semana. Rifas mensuales. SERVICIO DE CORRESPONSAL NO BANCARIO DEL grupo aval. TRANSFERENCIAS. CONSIGNACIONES. PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS. Todos los jueves servicio continuo de las 7 am. a 6 PM y los domingos horario extendido hasta las 2 de la tarde. Supermercado “Agropecuario” Atendido con cortesía y seriedad por un personal eficiente. ¡visítelo! Polemizando por: chocolito Sin comentarios... EXTRA… EXTRA… Ultima meta de información! Clásica “Agua de Dios 2016-2019. Categoría especial: Premio de montaña. Los dos pedalistas punteros ya están llegando al premio de montaña a 10 escasos kilómetros de la meta final… Hay un ligero repunte del candidato bicolor, hay un breve retraso de la camiseta roja y prácticamente ya sin fuerzas aparecen la camiseta amarilla y más atrás la camiseta verde… Estos primeros dos capitanes la están dando toda y van a pasar el premio de montaña y se preparan para el remate de meta… El dato del paso por la montaña lo captó nuestra caricaturista… Rumbo a la final, 10 kilómetros y todo terminará y quien gane tendrá cuatro años de… ¿? Etapa semi-especial - Categoría Turismo: Ya vamos llegando… me voy acercando… A l concluir el premio de montaña y a solo 10 kilómetros de la meta se formó la zaranda y los pedalistas se han disgregado a lo largo del camino, así: En el grupito delantero vienen dos camisetas bicolores (10-1), dos camisetas rojas (3-2) y la primera de APT… posteriormente aparecen tres integrantes de la ‘U’ (6-1-7) disputándose fuertemente la clasificación en donde al parecer no habrá cabida sino para uno y si logran obtener buenos puntos clasificarían dos; metros atrás pedalean fuertemente, camiseta roja (11) camiseta bicolor (11) y camiseta azul (2), luego vienen camiseta amarilla (3), partido verde (1) y tratando de meterse uno de los dos entre los 11 clasificados aparecen pedalistas de ASI (11-5)… Atrás con prácticamente definida la carrera aparecen un pelotón pequeño en donde aparecen varias camisetas, dos azules, otra verde, otra blanca, una de centro democrático y más atrás otras que por la distancia ya son difíciles de identificar… Solo quedan 10 kilómetros y en la meta se sabrá si han logrado cambiar el panorama multicolor político. Hasta dentro de cuatro años… si Dios no dispone otra cosa! Plumas del Poder octubre DE 2015 / PlumiChascarrillo… ...Político U n día, mientras caminaba por la calle, un hombre de éxito, candidato a algún cargo de elección popular (el nombre es lo de menos), es trágicamente atropellado por un camión y muere. Su alma llega al paraíso y se encuentra en la entrada a San Pedro en persona. - Bienvenido al paraíso, le dice San Pedro. Antes de que te acomodes, parece que hay un problema. Verás, muy raramente un político importante ha llegado aquí y no estamos seguros de qué hacer contigo. - No hay problema, déjame entrar, le dice el hombre. - Bueno, me gustaría, pero tengo órdenes desde lo más alto. Lo que haremos será hacerte pasar un día en el infierno y otro en el paraíso, y luego podrás elegir donde pasar la eternidad. - De hecho, ya lo he decidido. Prefiero estar en el paraíso, dice el candidato. - Lo siento, pero tenemos nuestras reglas. Y con esto San Pedro acompaña al candidato al ascensor y baja, baja hasta el infierno. Las puertas se abren y se encuentra justo en medio de un verde campo de golf. A lo lejos hay un club y de pie delante de él están todos sus amigos políticos que habían trabajado con él, todos vestidos con traje de noche y muy contentos. Corren a saludarlo, lo abrazan y recuerdan los buenos tiempos en los que se enriquecían a costa del pueblo. Juegan un agradable partido de golf y luego por la noche cenan juntos en el club con langosta y caviar. Se encuentra también al Diablo, que de hecho es un tipo muy simpático y se divierte mucho contando chistes y bailando. Se está divirtiendo tanto que, antes de que se dé cuenta, es ya hora de irse. El “Plumario” Por: PIEDAD PACIFICA (Doña Meritocracia) El ‘podium’ de los comentarios noticiosos PLUMAS BLANCAS. Para el balance de un trabajo que podrá presentar el alcalde Jorge Garcés a su comunidad al terminar la labor resultante de su cuatrenio… Se hablarán de las obras que para algunos fueron buenas y no faltará quienes digan que no se hizo nada… ¡Pero con las obras se pueden estrellar y de pronto tas, tas…! PLUMAS GRISES. Para quienes hicieron atropellos argumentando que eran leales a alguno de los candidatos en estas elecciones… Muchos de ellos los veremos aparecer de un momento a otro –como por arte de magia- en el desfile de celebración del ganador de las elecciones (5.30 p.m.-25 de octubre)… ¡Camaleones politiqueros! PLUMAS NEGRAS. Para los que nunca dieron la cara ni la darán y que recurrieron a los ‘tristemente célebres’ anónimos calumniosos o los perfiles falsarios en Facebook y que fueron usados cada día’ para denigrar de la honra de las personas argumentando blasfemias canallescas escondidos siempre con la careta de la mentira… ¡OUT! QUE, esta vez nuestro caricaturista (el querido Chocolito) con motivo de la cercanía de las elecciones se pasó de ‘extrovertido’ y se nos vino con un juego de figuras que nos indican los laberintos de la ‘cosa política’… al cuadrado… 7 Polemizando por: chocolito Por: Los Bufoncitos Todos le dan un apretón de manos y lo saludan mientras sube al ascensor. El ascensor sube, sube, sube, y se reabre la puerta del paraíso donde San Pedro lo está esperando. - Ahora es el momento de pasar al paraíso. Ahí el candidato pasa las 24 horas sucesivas pasando de nube en nube, tocando el arpa y cantando. Se divierte mucho y, antes de que se dé cuenta, las 24 horas ya han pasado y San Pedro va a buscarlo. - Entonces, has pasado un día en el infierno y otro en el paraíso. Ahora debes elegir tu eternidad. El Hombre reflexiona un momento y luego responde: - Bueno, no lo habría dicho nunca, quiero decir, el paraíso ha sido precioso, pero creo que he estado mejor en el infierno. Así que San Pedro lo acompaña hasta el ascensor y otra vez baja, baja, baja, hasta el infierno. Cuando las puertas del ascensor se abren se encuentra en medio de una tierra desierta cubierta de porquería y desperdicios. Ve a todos sus amigos, vestidos con trapos, que están recogiendo los desperdicios y metiéndolos en bolsas negras. El Diablo lo alcanza y le pone un brazo en el cuello. - No entiendo, balbucea el Candidato. Ayer estaba aquí y había un campo de golf y un club y comimos langosta y caviar y bailamos y nos divertimos mucho. Ahora todo lo que hay es una tierra desierta llena de desperdicios y mis amigos parecen unos miserables. El Diablo lo mira, sonríe y dice: - Ayer estábamos en campaña. - Hoy, ¡¡¡ya votaste por nosotros. ...!!! La `política es el ‘arte’ de la hipocresía... La política es la ‘destreza’ de la incomprensión... La política es la ‘industria’ de la disociación… Definitivamente la política es cosa: “¿=)(/&?%$¿*”... Plumisocial El pasado 10 de septiembre de 2015, se celebró el onomástico número 80 del señor MATEO HERNÁNDEZ MORENO, quien se vio agasajado con una reunión familiar en su residencia del barrio Muñoz Jordán en Agua de Dios. Le felicitan efusivamente su hija NESLY HERNÁNDEZ MORENO, demás hermanos, familiares y amigos, quienes también desean remembrar el buen ejemplo recibido de él y su difunta madre EVA MORENO HERNÁNDEZ y piden al Creador, les conserve a su padre por mucho tiempo más. 8 Plumas del Poder / octubre DE 2015 En Agua de Dios Socializado el Plan de Gobierno C on un total de 25 visitas realizadas a diferentes puntos del municipio (18 en el sector urbano y 7 sectores veredales) terminó el Ingeniero LUIS FELIPE TAPIAS CÁRDENAS la socialización del Plan de Gobierno “Construyendo futuro”, porograma que fue radicado en la Registraduría municipal y que resumido fue entregado a la comunidad en cada una de las convocatorias públicas, aparte de los tradicionales ‘casa a casa’ incluyendo el último con pedagogía de voto. El Plan de Gobierno incluye temas de Salud, Infancia, Mujer y Adolescencia, Malla vial, Cultura, Vivienda, Empresa Productividad y Competitividad, Turismo, Servicios Públicos, Deportes y Recreación y un amplio esquema en las áreas de Educación y de Desarrollo Social. El plan de trabajo denominado ‘Desarrollo del Buen Gobierno’ ofrece implementar el programa de ‘Despacho para Todos’, en desarrollo del principio de sencillez de este programa, que consiste en posibilitar al ciudadano el fácil acceso a su gobernante y equipo de trabajo para exponer sus inquietudes y a la vez que los administradores puedan llegar a todos los rincones de nuestro querido municipio para conocer su problemática y solucionarla de manera eficaz. Con miras a la alcaldía Concluyó trabajo proselitista C “Mi gobierno será difefrente a todos los que han pasado en los últimos cuatrenios por que yo siempre estaré más atento abiertamente a lo que la gente me solicite”... “Por mi forma de actuar y por mis perspectivas estoy seguro que la gente me apoyará a que sea el alcalde periodo 2016-2018... esten todos seguros que no los voy a defraudar” señaló el candidato de Cambio Radical a Plumas del poder. on la entrega personalizada y la explicación de cada uno de los puntos de su programa de gobierno a la comunidad y la pedagogía de como marcar el tarjetón para las próximas elecciones, luego de realizar las reuniones necesdarias en cada uno de los sectores de Agua de Dios. la candidata liberal YANIT ESTHER MORA MOSCOTE y su grupo de logística concluyen un trabajo realizado desde hace varios meses, impulsado activamente desde el pasado 25 de julio, cuando se inició públicamente la campaña en la parte publicitaria y de convocatorias públicas. Plumaditas periodísticas de Agua de Dios Jaime Molina Garzón En una presentación formidable (plegable-cartilla) el plan de gobierno incluye temas sobre inclusión social, vías y movilidad, competitividad y organización comunitaria, como víctimas del conflicto armado, desarrollo social para la infancia y adolescencia, atenión a población en situacion o condicion de discapacidad, servicios públicos, cultura y turismo, seguridad y convivencia, gestión rural, entre otros temas de importancia municipal. “Esta campaña he estado con toda, porque me llegó la hora de ganarme la alcaldía y espero que esta vez la comunidad me respalde decisivamente” ratificó la candidata a este medio periodístico. Libro traducido al ingles = Digital: www.aguadedios.info [email protected] VENTAS E INFORMES: 311 2 74 76 12
© Copyright 2025