Una manera práctica de entender la salud

flexifarma
Nº2. Verano 2015. Ejemplar gratuito
Una manera práctica de entender la salud
Especial
Hidratación y
ProTustealiacdosción Solar
de bellez
a para este verano
Tarjeta Club FLEXIFARMA,
Gestiona tu salud
Dermatitis Atópica (Parte II)
Cuídate los pies, te llevarán muy lejos
Prepara tu "KIT DE VERANO"
para que en estas vacaciones...
...NO hagan el agosto
con tu bolsillo
Cistitis, cómo prevenirla y
tratarla naturalemnte
Patología del ojo seco
con Orliloss
ADELGAZAR
TE COSTARA
MENOS
¿QUÉ ES ORLILOSS?
Es una ayuda para perder más peso del que perderías sólo
haciendo dieta. No es una pastilla milagrosa, ni una dieta
de moda. Es un medicamento para perder peso que debe
combinarse con una dieta baja en grasa y calorías.
¿CÓMO ACTUA?
Actúa evitando que alrededor de la cuarta parte de la grasa que
tomas en las comidas se absorba, inhibiendo, en el aparato
digestivo, la acción sobre la grasa de las enzimas naturales o
lipasas encargadas de romperla para ser absorbida.
¿PARA QUIÉN ES ORLILOSS?
Para adultos mayores de 18 años con sobrepeso, con un índice
de masa corporal (IMC) de 28 o
ESTATURA
PESO
superior.
1,50 m
63,00 kg
El IMC es una forma de saber
1,55 m
67,25 kg
si tienes sobrepeso teniendo
1,60 m
71,25 kg
en cuenta su estatura. La tabla
1,65 m
76,25 kg
que se muestra a continuación
le ayudará a confirmar si tienes
1,70 m
81,00 kg
sobrepeso y si Orliloss es
1,75 m
90,75 kg
adecuado para Uds. Si su peso
1,80 m
95,75 kg
es inferior al peso que aparece
1,85 m
95,75 kg
al lado de tu estatura, no debes
1,90 m
101,00 kg
tomar este medicamento.
Es importante leer y entender bien el prospecto de Orliloss, y consultar
con su médico aunque no sea necesaria la receta médica para adquirirlo
Editorial
Tú gestionas tu salud
En 2008 Google sacó al mercado una funcionalidad que no tuvo demasiado éxito. Se llamaba Google Health y pretendía
agrupar el historial médico de sus usuarios. Con esos datos, el buscador reuniría información relacionada con ellos sobre
noticias médicas, farmacias o especialistas que podrían interesarle al usuario. Y una enciclopedia médica bastante completa
que ofrecía información sobre cualquier enfermedad o afección. Además, también permitía programar una alarma que
recordaba la toma de las pastillas. El gigante de internet suspendió el servicio en 2012. Pero existe una demanda de los
pacientes de ser partícipes y activos en la gestión de la salud, quieren conocer de primera mano qué medicamentos toman,
qué enfermedad tienen, quieren tener hábitos saludables. Conscientes de eso en Flexifarma nos hemos puesto a trabajar para
garantizar una continuidad de los cuidados sanitarios que el paciente precisa a lo largo de su vida y hemos creado la TARJETA
FLEXIFARMA, que rompe con las barreras físicas y organizativas que son condicionantes hoy en día.
En este escenario nuestras farmacias se unen a
la Red Sinapsis, una plataforma que nos permite
tener el control de nuestra salud desde cualquier
lugar vía online. La herramienta va almacenando
y ordenando todos esos documentos clínicos
(informes, analíticas, radiografías, etc.) que
acumulamos a lo largo de nuestro ciclo vital para
evitar su extravío y tener acceso a nuestra historia
clínica completa en un solo clic. Flexifarma
no tiene acceso a los datos de nadie, la
confidencialidad esta totalmente asegurada.
Gracias a las Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC) nos movemos en un
apasionante escenario que avanza hacia la e-Salud,
un nuevo contexto en el que las novedades técnicas
se comprometen a prestar los servicios sanitarios
de siempre a un ritmo más eficiente y efectivo que nunca. La TARJETA FLEXIFARMA es un modelo integrado de diagnóstico
y procedimientos que se articula como más flexible, posee una mayor especificidad en información clínica y trabaja con
terminología estandarizada.
La idea de fondo no es solo facilitar la vida de los usuarios con patologías, sino también educar al conjunto de la ciudadanía.
Queremos que las personas se vuelvan más conscientes, prudentes y responsables al participar activamente en la toma de
decisiones sobre su propia salud y atención primaria. La TARJETA FLEXIFARMA te ayuda a gestionar tu salud.
Cada uno debe ser realmente el protagonista de su salud. Este es uno de los grandes derechos de los humanos, no permitas
que te lo arrebaten.
Fernando Ortega
Presidente de Flexifarma, S.L.
Una manera práctica de entender la salud
3
flexifarma
Nº2. Verano 2015. Ejemplar gratuito
Una manera práctica de entender la salud
Especial
Hidratación y
n Solar
ProtTusecció
aliados de belleza para este verano
Contenidos
Tarjeta Club FLEXIFARMA,
Gestiona tu salud
Dermatitis Atópica (Parte II)
Prepara tu "KIT DE VERANO"
para que en estas vacaciones...
"no hagan el agosto
con tu bolsillo"
Cuídate los pies, te llevarán muy lejos
Cistitis, cómo prevenirla y
tratarla naturalemnte
Patología del ojo seco
Especial. Hidratación y Protección solar
Pag. 06
Cuídate los pies....y te llevarán muy lejos
Pag. 1 2
Cistitis. Cómo Prevenirla y Curarla Naturalmente
Pag. 1 4
Flexifarma, más allá de la Responsabilidad Social Corporativa
Pag. 1 7
Tarjeta Club Flexifarma
Pag. 1 9
¿Qué es Dermatitis Atópica? (parte II)
Pag. 24
A fondo...Hoy con Mitosyl
Pag. 25
Patología del Ojo Seco
Pag. 26
Promociones de Verano
Pag. 28
Prepara tu "Kit de Verano"
Pag. 30
Noticias Flexifarma
Pag. 3 1
Staff Redacción
Síguenos en:
Revista de distribución gratuita de salud, nutrición, belleza y bienestar.
PRESIDENTE
Fernando Ortega
[email protected]
EDICIÓN, REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Flexifarma Online SL.
Paseo del Prado 26 - Madrid, España
[email protected]
Telf.: 911 933 010
DIRECTOR EDITORIAL
David Herrero Pérez, Ldo. en farmacia y Ldo. en
nutrición humana y dietética.
[email protected]
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
Beatriz Sevilla, Periodista
CONSEJO EDITORIAL Y ESPECIALISTAS
Mª Dolores Yagüe Lopez-Belmonte, Lda. en farmacia
Mª Concepción Cazorla, Lda. en farmacia
Mª Luisa Ortega, Lda. en farmacia
David Herrero Pérez Ldo. en farmacia.
4
ASESORES MÉDICOS
Dra. Araceli Povedano del Yerro - Médico oftalmólogo,
Farmacéutica y Óptica
Dr. Emilio Villa Alcázar, Especialista en Pediatría
Dr. José Rubio, Especialista en Ginecología y
obstetricia
Tirada: 19.000 ejemplares
Depósito Legal: M-35527-2014
Staff web Flexifarma.com
Director de Marketing: Ignacio Jaureguizar
Web Resource Manager: Alfredo de Frutos
SEO/SEM Manager: Gustavo Martín Gil
Community Manager: Jaime Camacho
Creativity Manager: Gabriel Amorós
Email/CRM Manager: Miguel Espinoza
Content Manager: Lara Tallante
Affiliate Manager: Álvaro Rojo
Finance Manager: Jonathan Mozo
Warework Manager: Elisabeth Álvarez & Iván Vidrié
Client Service Manager: Lola Calero & Sara Gutiérrez
IMAGEN Y CONTENIDOS
Mª Dolores Yagüe Lopez-Belmonte.
[email protected]
PARTICIPAN EN ESTE NÚMERO
Brill Pharma, Pranaróm, Orliloss (Sandoz), Voltadol,
Urosens, Nutriben, Nuxe, Mitosyl, Formoline, Siken
Diet, Oenobiol.
DISEÑO, MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN
Cuatro Media Print Direct.
www.cuatromediaprint.com
RECEPCIÓN DE SUGERENCIAS Y CARTAS A LA
REDACCIÓN
redacció[email protected]
Aviso:
• Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización expresa de
la empresa editora.
• Flexifarma no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores.
• Flexifarma recuerda que la información facilitada en los artículos no
pretenden sustituir a un servicio de atención médica o especializada,
así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un
diagnóstico o elección de un tratamiento en casos particulares.
Igualmente, la interpretación de los contenidos se lleva a cabo bajo la
exclusiva responsabilidad de los lectores.
www.mifarmaciaflexifarma.com
NUEVO
825434
DOLOR
ARTICULAR
289/14
No aplicar en adolescentes menores de 14 años. No aplicar sobre heridas ni mucosas.
Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico.
HIDRATACIÓN Y
PROTECCIÓN SOLAR
TUS ALIADOS DE BELLEZA PARA ESTE VERANO
Llega el verano y con él
la playa, la piscina y la
montaña, en definitiva
muchas horas de un
delicioso sol que nos da
la vida y tanto nos gusta.
H
emos cambiado la ropa del armario, atrás quedaron los
abrigos y las botas y ya tenemos fuera de las cajas
las sandalias y los pantalones cortos y por supuesto el
bañador.
Incluso el contenido de nuestra nevera también es distinto.
Atrás quedaron los guisos y los hemos reemplazado por
gazpacho y ensaladas frescas y apetecibles.
Y tu cuidado corporal, lo has adecuado a esta maravillosa
estación del año que tanto nos gusta. Tu piel te protege y te
hace deslumbrar. La piel es la barrera natural que protege
nuestro cuerpo de las agresiones externas y además te da
belleza.
Este verano te proponemos cuidar a tu piel como ella
realmente se lo merece.
HIDRATACIÓN
El agua es un nutriente
esencial, que constituye
más de la mitad de la masa
corporal total (>60% en el
hombre adulto y un 50%
en la mujer), de cualquier
organismo humano y llega
a más del 80% si tenemos
en cuenta órganos tan
importantes para nuestra vida
como los riñones, pulmones
y tejido muscular.
No hay sistema en el
organismo que no dependa
de su presencia y aunque a
menudo se excluye el agua de
6
las listas de nutrientes, es un componente esencial para
el mantenimiento de la vida, que debe ser aportado por la
dieta en cantidades muy superiores a las que se producen
en el metabolismo.
Por tanto es un elemento indispensable para que el hombre
pueda subsistir.
Sin agua, nuestro organismo sólo podría vivir entre
3-4 días, mientras ese mismo organismo resistiría
sin ingerir alimentos incluso más de 60 días.
Una ingesta elevada de líquido no presenta normalmente
problemas fisiológicos en una persona sana, porque el
exceso se elimina con facilidad y de una manera rápida por
los riñones. Pero una ingesta baja puede generar graves
problemas de salud. La hipo hidratación se corrige con una
ingesta mayor de agua, a través de los alimentos y bebidas,
mediada por la sensación de sed, mecanismo muy efectivo
de nuestro organismo que nos recuerda la necesidad de
beber tras periodos de baja ingesta de líquidos.
La deshidratación o déficit de agua corporal, si se
produce de una manera crónica, modifica la capacidad del
organismo para mantener la homeostasis durante cualquier
situación fuera de lo normal (enfermedad, ejercicio físico
y stress climático) pudiendo afectar la salud del individuo,
sobre todo para los niños, las personas de edad avanzada
y los deportistas.
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo por
ello si el agua es imprescindible para todos nuestros
órganos, imagínate cuanto lo necesita nuestra piel.
www.mifarmaciaflexifarma.com
Ahora que ya
sabemos por qué
es tan importante
hidratar la piel llega
la pregunta del
millón ¿Cómo?
hidratantes. No te olvides que una piel seca es como la hoja
de los arboles en otoño secas y sin agua que se arrugan
y se resquebrajan. Lo que tienes que hacer es utilizar una
hidratante por la mañana y una anti edad por la noche.
LA PIEL HAY QUE
HIDRATARLA POR
DENTRO Y POR FUERA
Cuidados de la piel desde dentro:
Y si eres de las muy aplicadas te recomendamos que
durante estos meses, y sobre todo en vacaciones que
estamos más relajadas y tenemos más tiempo, pruebes
el tarden peeling + mascarilla hidratante. Consiste en que
un día te dediques un rato y te hagas una limpieza más
profunda y luego apliques una mascarilla.
EXFOLIACIÓN en dermatología es el proceso natural de
renovación celular de la piel mediante la eliminación de las
células muertas de la epidermis. Este proceso se realiza
para rejuvenecimiento facial mejorando el aspecto de la
piel dañada por el sol, para disminuir arrugas, eliminar
impurezas y manchas.
•Bebe 2 litros de agua al día.
•Consume 5 raciones de frutas y verduras al día ya que las
vitaminas y minerales son claves para la hidratación de
la piel del rostro: la vitamina A es antioxidante, favorece
la regeneración celular y mejora el contenido humectante
de la piel, la vitamina C es clave en la producción de
colágeno, ayuda a regular la pigmentación y fortalece el
sistema inmune, la vitamina E ayuda a proteger la barrera
humectante de la piel, ayuda a reducir la inflamación y
favorece la regeneración.
La exfoliación puede ser de dos tipos: PEELING Y SCRUB.
•Ingiere suficientes proteínas ya que son necesarias
para la creación de colágeno, imprescindible para el
mantenimiento de la elasticidad de la piel.
•Consume ácidos grasos esenciales como el omega-3
presente en el pescado azul o los vegetales de hoja verde.
•Haz ejercicio moderado para mejorar la circulación.
•Reduce el consumo de café, azúcar, grasas saturadas,
sal, alimentos muy elaborados y alcohol.
•Duerme bien 6-8 horas.
La exfoliación química o PEELING consiste en la aplicación
de una crema o loción para exfoliar, es decir, eliminar
células viejas y dañadas que se son reemplazadas por una
nueva piel regenerada, lisa y suave. Normalmente se hace
en centros de estética y clínicas dermatológicas por su
alto nivel de irritación. La exfoliación física o SCRUB se
hace realizando un suave masaje con las manos a base de
partículas finas, granitos o esponjas rugosas, que eliminan
las células muertas. Esta se puede realizar en casa, es muy
aconsejable para pieles grasas y es conveniente hacerlo 1 o
2 veces en semana en función de la grasa de la piel.
La mascarilla es una capa de productos cosméticos o
naturales que se aplica sobre la cara para regenerar, relajar
y reestructurar.
La mascarilla se aplica por toda la cara y cuello evitando
las zonas sensibles como el contorno de los ojos. Déjala
actuar 20 minutos y retírala con agua tibia.
Cuidados de la piel por fuera:
Elige siempre fórmulas y texturas que se adapten a tu tipo
de piel ya sea grasa, mixta, seca o sensible.
Hay hidratantes para todas las edades y aunque te
consideres mayor y creas que tu piel necesita cremas
anti edad (reafirmantes, antiarrugas), no dejes de lado las
Truco
Si tienes una piel muy sensible antes de
ponertela en toda la cara pruébala detrás de
las orejas para ver si te da reacción
Una manera práctica de entender la salud
7
PROTECCIÓN
La radiación solar es trasferencia de energía por ondas
electromagnéticas y se produce directamente desde la
fuente hacia fuera en todas las direcciones. Estas ondas
no necesitan un medio material para propagarse, pueden
atravesar el espacio interplanetario y llegar a la Tierra desde
el Sol.
La longitud de onda y la frecuencia de las ondas
electromagnéticas, son importantes para determinar su
energía, su visibilidad y su poder de penetración. El conjunto
de las longitudes de onda emitidas por el Sol se denomina
espectro solar. La proporción de la radiación solar en
las distintas regiones del espectro es aproximadamente:
Ultravioleta: 7% Luz visible: 43% Infrarrojo: 49% El resto:
1%
Eritema solar
Bronceado
Cánceres
Bronceado
Envejecimiento
cutáneo
Calor
Los rayos ultravioleta (UV) son una forma invisible de
radiación. Pueden penetrar la piel y dañar las células.
Las quemaduras de sol son un signo de daño en la piel.
Las quemaduras solares se producen cuando la cantidad
de exposición al sol o a otra fuente de rayos ultravioleta
excede la capacidad del pigmento protector del cuerpo, la
melanina, para proteger la piel. Las quemaduras de sol son
tan graves como las quemaduras térmicas y pueden tener
los mismos efectos sistémicos, como ampollas, edema
y fiebre. El bronceado tampoco es saludable. Aparece
después que los rayos del sol ya mataron algunas células
y dañaron otras. Los rayos UV pueden causar lesiones
en la piel durante cualquier estación del año y a cualquier
temperatura. También pueden causar problemas en los
ojos, arrugas, manchas en la piel y cáncer de piel.
Los rayos ultravioleta no son el único peligro del sol.
También debemos proteger nuestra piel y nuestros ojos
frente a la acción oxidante de la radiación Infrarroja A.
RADIACIÓN UVB: provoca quemaduras solares, lesiones
precancerosas, conjuntivitis y queratitis.
RADIACIÓN UVA: produce el envejecimiento de la piel, las
manchas, conjuntivitis y queratitis, la alergia solar y también
influye en lesiones precancerosas.
causando microlesiones y quemaduras, y favoreciendo
la aparición temprana de cataratas en las persona con
predisposición a ellas.
Se denomina protectores solares o foto protectores a
todos aquellos productos (cremas, lociones, leches,
etc), que se aplican sobre la piel con el fin de protegerla
de los efectos perjudiciales de las radiaciones solares
ultravioleta A (UVA) y/o ultravioleta B (UVB). Esto es
posible porque en su composición llevan unas sustancias
denominadas filtros, capaces de frenar la acción de uno
y/u otro tipo de radiaciones
Tipos de protectores solares
Filtros físicos: También son llamadas pantallas
totales.Reflejan totalmente la radiación solar
impidiendo que esta penetre en la piel y produzca
enrojecimiento,quemaduras, etc. Hay que aplicarlos
en capa gruesa y apenas se notan utilizando el
dióxido de titanio.
Filtros químicos: Actúan absorbiendo la radiación
solar y transformándola en otro tipo de energía
que no resulte nociva para la piel. Dan lugar a los
factores de protección solar (FPS).
El SPF es la cantidad de radiación UV necesaria para causar
quemaduras de sol en la piel con la crema protectora
solar aplicada, en relación con la cantidad de radiación UV
necesaria para causar la misma quemadura sin el protector
solar. Por lo tanto, al usar un protector solar con SPF 50, la
piel no se quema hasta que haya sido expuesto a 50 veces
la cantidad de la energía solar que normalmente haría que
sufriera de una quemadura. La cantidad de energía solar a
la que se expone la piel no sólo depende de la cantidad de
tiempo que es expuesta al sol, sino también de la hora del
día a la cual se realiza la exposición. Esto es debido a que
durante la mañana y la tarde, la radiación proveniente del sol,
debe atravesar una capa más gruesa de la atmósfera antes
de llegar a la Tierra (y a la piel de quien se está exponiendo
al sol) con respecto a la distancia que debe atravesar al
encontrarse al medio día.
IMPORTANTE: EL SPF
El SPF (Por sus siglas en Inglés – Sun Protection
Factor) es la medida de laboratorio de la eficacia
con la cual un protector solar protegerá nuestra
piel - a más alto es el SPF, mayor protección estará
ofreciendo el protector solar en contra de los rayos
UV-B (la radiación ultravioleta que es la causante
de las quemaduras de sol).
RADIACIÓN INFRARROJA IF-A: llegan a las capas más
profundas de la piel, envejeciendo prematuramente nuestra
piel. Esta radiación aumenta la temperatura global del ojo,
8
www.mifarmaciaflexifarma.com
En la práctica, la efectividad de un protector solar en particular
depende de factores tales como:
•El tipo de piel de la persona
•La cantidad aplicada de protector solar
y la frecuencia de aplicación.
•Actividades realizadas durante la
exposición al sol (por ejemplo, nadar
lleva a la pérdida del protector solar de
la piel en menor tiempo).
•Cantidad de protector solar que la piel
ha absorbido
En Europa la mención de "resistente al agua" y "muy resistente al agua" está regulada
por una especificación de la Asociación Europea de Fabricantes de Cosméticos.
Los productos resistentes al agua han de soportar dos inmersiones de 20 minutos,
y los productos muy resistentes al agua cuatro inmersiones.
Un buen filtro solar debe reunir las
siguientes cualidades:
•Buena capacidad de absorción de las
radiaciones ultravioletas.
•Resistencia a los agentes externos:
sudor, agua...
•No causar irritación a la piel.
•Ser estable al sol.
•Ser inodoro e insípido.
Consejos para una exposición
solar segura
1- Protegerse frente a la radiación UVA y UVB, así como de
la infrarroja IR-A
Utilizar foto protectores con activos que protejan frente estas
radiaciones. Es necesario extenderlos 30 minutos antes de
tomar el sol y repetir la aplicación cada dos horas y tras el baño
o el secado con la toalla. Una vez abierto el envase, se deberán
usar en el periodo indicado para que no pierdan su eficacia.
2- Evitar la exposición solar en las horas centrales del día
y extremar las precauciones en cualquier actividad al aire
libre
En zonas con agua, hierba o nieve se reflejan más las
radiaciones del sol. En estos casos, se deben emplear foto
protectores con factores más altos.
3- Proteger el cuerpo y la cabeza con ropa holgada y
sombrero
Resguardar otras zonas del cuerpo que se suelen olvidar
y que también sufren los
efectos nocivos de la radiación
solar, como los pies y las
orejas. Los sombreros de ala
ancha proporcionan la mejor
protección para los ojos.
4- Protegerse todo el año
Los efectos de la radiación
solar están presentes los 365 días del año, incluso en invierno,
cuando hay menos luz solar o cuando está nublado, por lo
que es necesario protegerse siempre. Y recuerda aplicarte foto
protección incluso en la sombra.
5- Utilizar gafas de sol para evitar los daños oculares
recomendaciones de uso. El uso de gafas de sol inadecuadas
incrementa en un 20% el número de lesiones oculares provocadas
por el sol.
7- Existe una gafa de sol para cada necesidad
Pide consejo a un profesional sobre las diferentes formas, filtros,
colores,… Recuerda que éstas pueden graduarse y deben de ser
lo suficientemente grandes para cubrir de frente y lateralmente
los ojos.
8- Evitar mirar directamente al sol
Mirar directamente hacia el sol en cualquier
momento -incluso durante un eclipsepuede provocar un daño en la retina del ojo
causado por la radiación solar.
9- Extremar la precaución en niños
Los ojos y la piel de los niños no están totalmente desarrollados,
por ello las radiaciones les afectan más. Proteja sus ojos
con sombreros y lentes de sol y su piel con un foto protector
adecuado, testado pediátricamente.
10- Extremar la precaución en caso de toma de medicación
Consulte con su farmacéutico en caso de estar tomando
medicamentos, puesto que algunos de ellos producen foto
sensibilidad y pueden dar lugar a alergias. En este caso, si tienes
alguna duda, consulta con tu farmacéutico.
Es necesario que las gafas tengan una protección del 100%
frente a los rayos UV y a la radiación IR-A.
6- Utilizar gafas de sol
homologadas
Exigir el certificado de
garantía, el marcado CE y las
Una manera práctica de entender la salud
9
Conociendo nuestra piel
Determinación de nuestro fototipo cutáneo
El color de la piel se ha convertido en sinónimo de belleza; se considera que una persona con una piel bronceada es más atractiva,
por lo que, en muchos casos, se realizan exposiciones prolongadas al sol, con el consecuente riesgo de presentar diferentes grados
de eritema, melanoma, e incluso cáncer cutáneo foto inducido. El conocimiento de los diferentes fototipos puede ayudar a tomar las
medidas necesarias para evitar estos trastornos.
Definición
El fototipo es la capacidad de adaptación al sol que tiene cada persona desde que nace, es decir, el conjunto de características que
determinan si una piel se broncea o no, y cómo y en qué grado lo hace. Cuanto más baja sea esta capacidad, menos se contrarrestarán
los efectos de las radiaciones solares en la piel.
Determinación visual
Se trata de la observación del color de la piel en las partes sin exponer o expuestas mínimamente al sol sumado a factores tales como:
•Aparición de pecas en verano.
•Color epidérmico en invierno: lechoso o blanco.
•Brillo: mate o ligeramente opaco.
•Color adquirido al broncearse: dorado, dorado-moreno, moreno (en sus diferentes tonalidades).
•Aparición de eritema (enrojecimiento) ante una exposición inmediata al sol (menos de 10 min).
•Presencia de eritema a los 21 días de exposición.
•Historia genética.
•Edad.
•Número de quemaduras solares graves que se ha tenido previamente.
•Posibilidad de fotosensibilización por determinados alimentos, medicamentos y cosméticos, entre otros posibles agentes causales.
1. ¿ Cuál es el color natural de su
piel cuando no está bronceada?
0
2
4
8
12
16
Rojiza, blanca
Blanca-beige
Beige
Marrón clara
Marrón
Negra
2. ¿De qué color natural es su pelo?
0
2
4
8
12
16
Pelirrojo, rubio claro
Rubio, castaño claro
Castaño
Castaño oscuro
Castaño oscuro-negro
Negro
3. ¿De qué color tiene los ojos?
0
2
4
8
12
16
4. ¿Cuántas pecas tiene de manera
natural en el cuerpo cuando no
está bronceado?
0
4
6
8
Muchas
Algunas
Unas cuantas
Ninguna
5. ¿Qué categoría describe mejor
su herencia genética?
0 Raza blanca de piel muy blanca
2 Raza blanca de piel clara
4 Raza blanca piel morena
(Mediterráneo)
8 Oriente Medio, hindú, asiático,
hispano-americano
12 Aborigen, africano,
afroamericano
Azul claro, verde claro, gris claro
Azules, verdes, grises
Grises, marrón claro
Marrones
Marrón oscuro
Negros
6. ¿Qué categoría describe mejor su
potencial de quemadura después de
exponerse al sol una hora de verano?
0 Siempre se quema y no se
broncea nunca
2 Habitualmente se quema, pero
puede broncearse ligeramente
4 Se quema ocasionalmente, pero
se broncea moderadamente
8 Nunca se quema y se broncea
con facilidad
10 Raramente se quema y se
broncea profundamente
12 Nunca se quema
0-7
Fototipo I
Muy sensible a la luz solar
8-21
Fototipo II
Sensible a la luz solar
22-42 Fototipo III
Sensibilidad normal a la luz solar
43-68 Fototipo IV
La piel tiene tolerancia a la luz solar
69-84 Fototipo V
La piel es oscura y su tolerancia es alta
+85
Fototipo VI La piel es negra y su tolerancia es altísima
6. ¿Qué categoría describe mejor su
potencial de bronceado?
0 Nunca se broncea
2 Se puede broncear ligeramente
4 Se puede broncear
moderadamente
8 Se puede broncear
profundamente
A continuación, sume los puntos de las 7 respuestas e identifique su puntuación total con el tipo de piel correcto que se
enumera más abajo.
PUNTUACIÓN TOTAL:
TIPO DE:
Una vez identificado nuestro TABLA PARA DETERMINAR FOTOTIPO CUTANEO Y PROPTECCION MAS ACECUADO
BRONCEADO
FPS
PIEL
OJOS
PELO
fototipo, con la siguiente
FOTOTIPO
QUEMADURA
tabla, determinaremos
Rosada y muy
Casi nunca
Verdes o azules
Rubio o pelirrojo
FPS 50+
FOTOTIPO I
que capacidad de
pálida
Gran propenso
adaptación al sol tenemos
Azules, verdes o
Muy lento
Clara
Claro
FPS 50+
FOTOTIPO II
marrón claro
Propensión
y que protección es la más
Facilidad
adecuada para nuestra piel
Clara en invierno y
Verdes o marrones
Castaño
Con exposición
FPS 30-40
FOTOTIPO III
bronceada en verano
larga al sol
con el fin de minimizar los
Bastante facilidad
riesgos derivados de la
Morena
Marrones
Castaño
FPS 20-30
FOTOTIPO IV
Difícil
exposición al sol
Mª Dolores Yagüe Lopez-Belmonte.
Farmacéutica del grupo Flexifarma.
10
FOTOTIPO V
Oscura
Marrones o
negros
Castaño oscuro o
negro
Mucha facilidad
Difícil
FPS 15-20
FOTOTIPO VI
Muy oscura o
negra
Marrones oscuros
o negros
Negro
Mucha facilidad
Muy difícil
FPS 8-5
www.mifarmaciaflexifarma.com
Cuídate los pies....
...te llevarán muy lejos
El cuidado de los pies en verano adquiere una especial
importancia si se quieren evitar todos los problemas
derivados del calor, ir descalzados en determinados lugares
públicos, utilizar un calzado inadecuado, sudoración
excesiva de los pies y en especial una higiene deficiente la
deshidratación de los pies se multiplica.
Para mantener los pies sanos y bien hidratados durante el
periodo estival y resto del año nuestro equipo de especialistas
de Flexifarma nos hace las siguientes recomendaciones:
1. Examina tus pies y los de tu familia regularmente, aunque
no tengáis molestias. Las grietas, durezas dolorosas en la
planta y las heridas en la piel pueden anunciar patologías
solapadas que se deben consultar al médico.
2. Lava los pies cada día con agua templada o fría y un
jabón o gel neutro durante no más de diez minutos. Más
tiempo en contacto con el agua puede hacer que la piel se
reblandezca. Asegúrate de lavar bien los tobillos, plantas,
uñas y los espacios entre los dedos.
3. Sécalos minuciosamente, sobre todo entre los dedos.
El exceso de humedad y el calor favorecen la proliferación
de hongos y diversas bacterias. Hazlo con suaves toques,
nunca por fricción. Si fuera necesario puede recurrir al
secador de pelo con aire frío o templado.
4. Una vez secos, es necesario hidratarlos. Extiende sobre
la planta y el dorso de los pies crema o aceite hidratante
para evitar que la piel se reseque y se produzcan escamas,
grietas u otras lesiones. Evita aplicar la crema hidratante
entre los dedos.
5 Corta las uñas de los pies en forma recta, pero no
demasiado cortas, y vigila cualquier alteración, como
aumento de grosor o cambio de color.
12
6. Una herida en el pie, por pequeña que sea, puede
infectarse y complicarse, sobre todo si padeces diabetes o
una patología vascular. En estos casos, es preferible acudir
al podólogo.
7. Es muy importante escoger el calzado adecuado, aquel
que proteja bien el pie, se ajuste a él sin oprimirlo y esté
fabricado con materiales naturales. El tacón no debe
sobrepasar los 4 ó 5 centímetros y la puntera ha de ser
suficientemente amplia. Alterna el uso de varios pares
distintos. Cada modelo es apto para una actividad en
concreto, como andar, trabajar o hacer deporte. Cuando
compres unos zapatos nuevos procura hacerlo al final del
día, cuando los pies están más dilatados.
8. No uses calcetines o medias demasiado ajustados, ya
que ejercen un efecto torniquete e impiden que la sangre
circule con normalidad, ni muy holgados, pues las arrugas
podrían provocar heridas en la piel. Procura que sean de
fibras naturales, lana o algodón por ejemplo, y cámbialos
diariamente o con mayor frecuencia si has sudado más de
la cuenta.
9. Evita andar descalzo para prevenir posibles lesiones o
infecciones en los pies.
10. Acude periódicamente al podólogo. Es conveniente que
te sometas a una revisión anual, aunque aparentemente no
tengas ningún problema. Posibles patologías, actualmente
indoloras, pueden tener repercusiones nefastas. Y no te
conformes. El dolor de pies no es normal.
Por último, para llevar a cabo una buena
hidratación, se debe utilizar cremas
específicas porque su formulación
están pensadas para esa zona; todavía
muchas personas no utilizan crema
hidrante. Una solución puede ser la
nueva crema de pies de Nuxe específica
para pies secos y dañados que, con
una textura rica y un perfume de miel,
hidrata 24H, calma y repara los pies
muy secos o estropeados.
www.mifarmaciaflexifarma.com
Equipo de redacción de Flexifarma
AROMATERAPIA
CIENTÍFICA
Cistitis
Como prevenirla y curarla naturalmente
C
istitis, infección de orina, vaginitis, todos los días
tenemos una compañera de trabajo o una amiga
que nos comenta que tiene los síntomas de un de estas
enfermedades o lo sufrimos por nosotras mismas.
La mayoría de las
veces la cistitis está
causada por bacterias,
que
normalmente
viven en el colon
y pasan a las vías
urinarias llegando así a
la vejiga y provocando
la infección.
Se estima que el 50%
de las mujeres sufren
una infección urinaria
al menos una vez en
la vida y un 30% de
las infecciones son de
repetición.
La cistitis o infección
de
orina es una infecció
n de
las vías urinarias baja
s o de
la vejiga.
Durante una cistitis se
produce la inflamació
n de la
mucosa o de toda la
pared
de la vejiga.
Uréter
•Orinar con frecuencia
•Escoger la ducha frente al baño
•No permanecer con el bañador húmedo
•Utilizar ropa interior de algodón y evitar prendas
ajustadas
•Reconsiderar el uso de los tampones
infecciones posteriores que
pueden ser debidas a distintas cepas de bacterias o a la
misma.
Mª Dolores Yagüe Lopez-Belmonte,
Farmacéutica del grupo Flexifarma.
14
Uréter
Vejiga
Vejiga
Inflamación
Uretra
Cuando aparecen más de 3 episodios de infección del tracto
urinario en un año o más de 2 episodios en un mes, se
consideran infecciones urinarias recurrentes que se pueden
dividir en recidivas y reinfecciones.
REINFECCIONES. Son
Riñón
Riñón
Algunos consejos para prevenir las cistitis, según la
Sociedad Española de Fitoterapia Ginecológica (SEGIF) son:
RECIDIVAS. Generalmente suelen aparecer durante las
dos primeras semanas tras la desaparición de los síntomas
correspondientes a una infección urinaria aguda. Son
debidas a la persistencia de la cepa original en el foco
de la infección. Esto puede ser debido a un tratamiento
inadecuado o demasiado corto.
Cistitis
Normal
Uretra
Truco
La administración de arándanos es una es una
alternativa en la estrategia preventiva de las cistitis
recurrentes para las mujeres que no desean tomar
una pauta antibiótica prolongada.
Su efecto preventivo en las cistitis recurrentes no
se debe a propiedades antimicrobianas sino a su
capacidad para reducir la adherencia de E. Coli y
otros patógenos.
Los arándanos deberían usarse durante un periodo
de 6-12 meses. Presentan pocos efectos secundarios
www.mifarmaciaflexifarma.com
Red nacional de farmacias Flexifar
NOMBRE:
DIRECCIÓN:
C.P.:
POBLACIÓN:
FARMACIA PRINCESA
C/ Princesa, 28
28921
Alcorcón
FARMACIA VALDERAS
C/ Vicedo, 3
28925
Alcorcón
PARAFARMACIA Y CENTRO DE ESTÉTICA CUIDATE
C/ Moreras, 26
28300
Aranjuez
FARMACIA MIRABAL
Avda. del Monte Amor, C.C. Mirabal, 2
28660
Boadilla del monte
FARMACIA PULIDO
C/ Camilo José Cela, 10
28232
Las Rozas
FARMACIA PLAZA MAYOR
C/ Ntra Sra del Pilar, 14
28911
Leganés
FARMACIA ACACIA
C/ Pablo Freire, 2
28918
Leganés
FARMACIA MERCEDES SENDINO
C/ Jacinto Verdaguer, 13
28019
Madrid
FARMACIA DELICIAS 5
Pº de las Delicias, 5
28045
Madrid
PASEO DE LA CASTELLANA 245
Pº de la Castellana, 245
28046
Madrid
BOTICA SAN MIGUEL
Plaza San Miguel, 8
28005
Madrid
FARMACIA CONCHA ESPINA
Avda. Concha Espina, 10
28036
Madrid
FARMACIA GASSSET 85
C/ Ortega y Gasset, 85
28006
Madrid
FARMACIA ALARCON
C/ Don Ramón de la Cruz, 59
28001
Madrid
FARMACIA SANTA VIRGILIA
C/ Santa Virgilia, 6
28033
Madrid
FARMACIA PASEO DEL PRADO
Pº del Prado, 26
28014
Madrid
FARMACIA RONDA DE SEGOVIA 44
C/ Ronda de Segovia, 44
28005
Madrid
FARMACIA PLAZA DE SISENANDO
Plaza de Sisenando, 1
28011
Madrid
FARMACIA MAESTRE
Avda. Montecarmelo, 7
28049
Madrid
FARMACIA PLAZA HERRERO
C/ Hernani, 68 semiesquina Orense
28020
Madrid
FARMACIA HEREDEROS ANGEL DIEZ TALADRIZ
C/ Alcalá, 380
28027
Madrid
FARMACIA PABON TORRES
C/ Caramuel, 38
28011
Madrid
FARMACIA SANTIAGO DE COMPOSTELA 60
C/ Santiago de Compostela, 60
28034
Madrid
FARMACIA IBIZA 66
C/ Ibiza, 66
28009
Madrid
FARMACIA CARRANZA 9
C/ Carranza, 9
28004
Madrid
FARMACIA DIAMANTE 5
C/ Diamante, 5
28021
Madrid
FARMACIA LOS METALES
C/ Plomo, 1
28045
Madrid
FARMACIA ALCALA 321
C/ Alcalá, 321
28027
Madrid
FARMACIA ABASCAL
C/ José Abascal, 59
28003
Madrid
FARMACIA ZOCO
C/ Tamarindo, 13 -Parque Coimbra -
28935
Mostoles
FARMACIA DE LA CALLE TOLEDO
C/ Toledo, 34
28901
Getafe
FARMACIA ALFONSO XII 22
C/ Alfonso XII, 22
28935
Móstoles
FARMACIA COIMBRA
Avda. de los Sauces, 43 -Parque Coimbra -
28935
Móstoles
PARAFARMACIA-CENTRO DE ESTÉTICA Y PELUQUERIA VITALSTETIC
C/ Pino Abeto, 1
28600
Navalcarnero
FARMACIA SENDINO
C/ Isabel II, 9
28982
Parla
FARMACIA PLAZA DEL CRISTO
Plaza del Cristo, 7
28210
Valdemorillo
FARMACIA EL RESTON VALDEMORO
Avda. Mar Mediterráneo, 106
28341
Valdemoro
FARMACIA VILLAFRANCA-SANTIAGO LASTRES
C/ Valle del Roncal C.C. El castillo Locales 29-30
28692
Villafranca del Castillo
FARMACIA CARRERA
Avda. Sierra de Gredos, 3
28691
Villanueva de la Cañada
FARMACIA VILLANUEVA DEL PARDILLO
Avda. de Madrid, s/n
28229
Villanueva del Pardillo
FARMACIA AQUARIO
C/ Graciano Atienza, 25
02600
Villarrobledo
FARMACIA LAS HADAS
Pasaje de Los Poetas, 1
28670
Villaviciosa de Odón
FARMACIA MOGOLLON
Avda. de Alemania, 8
10001
Caceres
FARMACIA EL CHARCO
Avda. Maria Auxiliadora, 95
41710
Utrera
FARMACIA CAMPO DE LAS BEATAS
C/ Reyes Católicos, s/n
41500
Alcalá de Guadaira
16
www.mifarmaciaflexifarma.com
Flexifarma, más allá de
la Responsabilidad Social
Corporativa
rma
PROVINCIA
TELÉFONO
Madrid
916 19 54 73
Madrid
913 19 26 03
Madrid
91 891 58 66
Madrid
918 05 75 23
Madrid
916 40 46 42
Madrid
916 93 53 50
Madrid
916 93 51 30
Madrid
915 69 15 90
Madrid
914 74 07 02
Madrid
913 15 36 66
Madrid
915 48 06 18
Madrid
915 62 21 51
Madrid
914 01 03 29
Madrid
91 402 31 22
Madrid
917 63 38 29
Madrid
914 20 22 63
Madrid
913 64 23 42
Madrid
914 64 28 35
Madrid
914 27 33 91
Madrid
915 54 43 33
Madrid
913 67 50 13
Madrid
914 63 74 30
Madrid
917 38 91 78
Madrid
915 73 14 35
Madrid
914 47 60 74
Madrid
917 96 08 58
Madrid
914 67 05 22
Madrid
914 51 12 84
Madrid
914 41 77 15
Madrid
916 68 99 77
Madrid
916 95 08 73
Madrid
916 47 36 26
Madrid
916 47 04 67
Madrid
918 18 74 00
Madrid
916 99 21 68
Madrid
918 97 72 95
Madrid
918 95 03 36
Madrid
918 15 16 76
Madrid
918 12 52 92
Madrid
918 16 46 71
Albacete
967 14 01 37
Madrid
916 65 71 43
Albacete
927 22 03 87
Sevilla
954 86 01 96
Sevilla
955 68 68 72
Flexifarma es un grupo de
farmacias independientes cuyos
profesionales, farmacéuticos y
técnicos de farmacia adquirimos
el compromiso
de contribuir,
más allá de nuestras obligaciones
profesionales como un eslabón
más de la cadena sanitaria
española, a la mejora de la salud
de los ciudadanos con diferentes
acciones y servicios aportando
un importante valor añadido a la
sociedad.
Nuestra Responsabilidad Social
Corporativa, es voluntaria, esto significa que debemos cumplir estrictamente la ley,
y que de forma voluntaria, pueden hacerse otras cosas que la ley no marca pero son
muestra del compromiso de Flexifarma con su entorno. Igualmente, la voluntariedad
no significa que no debamos seguir avanzando en la legislación social y ambiental,
sino que la empresa puede anticiparse y estar así más preparada.
Por tanto, farmacéuticos y profesionales de Flexifarma creemos que debemos
comprometernos y colaborar con la sociedad en la que vivimos, no solo en su
mejora sino también apostar por el futuro de la misma
Por eso, Nuestra Misión es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento
social, económico y ambiental por parte de las farmacias.
La Responsabilidad Social Corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y
las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento.
Nuestra visión, ser una institución líder, reconocida y distinguida en el mundo
farmacéutico por proveer grandes facilidades y por el compromiso con la satisfacción
de nuestros clientes y contribuir activamente en beneficio de la sociedad en la que
vivimos y entorno que nos rodea.
Responsabilidad Social Corporativa
Económica
En este sentido, la responsabilidad de la Empresa es
generar riqueza en la sociedad. Para ello la empresa debe
ser exitosa en un entorno competitivo, si bien la política
equilibrada de distribución de beneficios y su reinversión en
la propia empresa y en la sociedad son también partes de la
responsabilidad económica del grupo Flexifarma
Una manera práctica de entender la salud
17
Responsabilidad Social Corporativa
Ambiental
En este sentido, la legislación laboral y las normativas
relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida
con la responsabilidad ambiental. El cumplimiento de estas
normativas básicas no se corresponde con la Responsabilidad
Social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe
cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad.
Todas las farmacias del grupo
Flexifarma colaboramos con
el mantenimiento del medio
ambiente ofreciendo punto Sigre de recogida de medicamentos.
Gracias a la red de oficinas de farmacia, el ciudadano tiene a su disposición un Punto SIGRE
cercano donde deshacerse de los envases y residuos de medicamentos de manera cómoda
y segura.
El farmacéutico desempeña un papel esencial al informar, difundir y animar al ciudadano a
que deposite en el contenedor blanco de la farmacia los envases y restos de medicamentos
que ya no necesita o que están caducados.
Responsabilidad Social Corporativa
Social
De manera individual cada farmacéutico de Flexifarma colaboramos con diferentes proyectos aportando nuestro granito de
arena.
Quiero aprovechar para compartir mi experiencia.
Farmacia Acacia colabora con la AECC con motivo de la XII edición de la Carrera
de la Mujer de Madrid.
La Carrera de la Mujer, la prueba atlética femenina más importante de Europa, se
celebró su 12ª edición el pasado 10 de mayo en Madrid.
El evento también sirvió para colaborar en la lucha contra el cáncer de mama, ya
que la organización de la carrera donó parte de la recaudación a la Asociación
Española contra el Cáncer (AECC).
Personalmente tuve el honor de correr la carrera de la mujer
con una campeona que ha luchado y vencido al cáncer, mi
hermana. Con nosotras el recuerdo de otra campeona de
lujo que no logró vencerlo, mi madre. Juntas hemos corrido
7km de esperanza para una infinidad de campeonas que
están luchando y que sólo por ello son ganadoras. Alcanzar
la meta de una carrera por la vida de muchas mujeres ha
sido muy emocionante.
¡Enhorabuena campeonas!
Mª Dolores Yagüe Lopez-Belmonte,
farmacéutica del grupo Flexifarma.
Imagen de la carrera
En la imagen, Mª Dolores Yagüe, Izda.,
junto a su hermana Encarnación Yagüe
18
www.mifarmaciaflexifarma.com
Tarjeta CLUB Flexifarma
erzos para
napsis aúnan esfu
Si
d
Re
y
a
rm
ifa
de los
Flex
dad y coherencia
ui
in
nt
co
a
un
r
iza
garant
ecisa a lo
que el paciente pr
cuidados sanitarios
rmacias pone
í, nuestra red de fa
As
a.
vid
su
de
o
rg
la
e reúne
novedosa tarjeta qu
a
un
n
ió
ic
os
sp
di
y toda
a su
el historial clínico
ra
gu
se
a
rm
fo
de
y ordena
que se va
sanitaria dispersa”
esa “información
paso de los años
acumulando con el
TÚ GESTIONAS TU SALUD
¿Qué es la Red Sinapsis?
¿Qué es la tarjeta Red Sinapsis de Flexifarma?
Es una historia clínica en la nube que puede ser compartida
por nosotros (por el paciente) y por todos aquellos
profesionales sanitarios que cuidan de su salud y a los que
él decida dar permiso.
Es una tarjeta que vale como “llave” de acceso mediante
la cual podemos autorizar a aquellos profesionales
sanitarios que deseemos para que accedan a nuestra
historia clínica online
Como pacientes, ¿Qué nos aporta la Red
Sinapsis?
1.Acceso a toda nuestra historia clínica y documentación
médica online (incluida radiología y analíticas) desde
cualquier ordenador, en cualquier lugar y en cualquier
momento.
2.Poder compartir con los profesionales sanitarios que
nos atienden nuestros datos clínicos y antecedentes
para que puedan tomar las mejores decisiones en
cada momento disponiendo de toda la información al
instante y de manera ordenada.
3.Poder comunicarnos de forma segura con los
médicos y enfermeras que nos atienden, sea cual sea
el momento, para transmitirles cualquier información,
duda o pregunta que consideremos que pueda ser
relevante para mejorar nuestra atención médica.
4.Participar activamente en nuestro cuidado mediante
la introducción y visualización de diferentes datos de
salud (peso, talla, tensión arterial, cifras de glucosa,
colesterol, grado de actividad física, etc.) El sistema
ofrece la posibilidad de evaluar estos datos y comprobar
cómo el control de los mismos mejora nuestro estado
de salud y nuestro pronóstico de calidad de vida.
De la misma manera, prestigiosos especialistas de
la salud cuyos pacientes ya hacen uso de esta tarjeta
hablan de las ventajas de su utilización.
Una manera práctica de entender la salud
19
"OPINIONES Y RECOMENDACIONES
DE LOS ESPECIALISTAS"
Dr. Emilio Villa (Pediatría):
Lourdes Viedma y Eva García Perea
1.Ayuda a los padres a tener almacenada de forma segura
y sin posibilidad de extravíos toda la información sobre
sus hijos: informes de las visitas, vacunas, gráficos de
evolución de peso y talla, antecedentes, alergias, recetas
previas, etc.
2.Permite que los padres participen activamente en el
seguimiento de los controles de salud de sus hijos.
3.La Red Sinapsis les permite solicitarme de forma online y
segura cualquier informe, certificado o documento clínico
que puedan precisar
4.Les permite estar conectados de manera permanente
conmigo y mi equipo de enfermería para solventar dudas
y hacernos llegar información sobre el estado de salud y
la evolución de los procesos de sus hijos.
5.Cuando los padres están fuera y los niños sufren
cualquier percance, pueden hacerme llegar analítica,
informes clínicos, fotografías o vídeos que me permiten
ayudarles y aconsejarles para una mejor resolución de las
incidencias.
(Enfermeras Proyecto Cuidar)
Para el cuidado de nuestros pacientes en sus domicilios
la Red Sinapsis es una herramienta fundamental que nos
permite:
a.Registro y seguimiento inmediato del plan de cuidados
en coordinación con los médicos y resto de profesionales
responsables.
b.Control del correcto cumplimiento del tratamiento
farmacológico por parte del paciente o de sus familiares.
Evita errores de administración.
c.Registro y seguimiento inmediato de las constantes
clínicas del paciente.
d.Comunicación inmediata y fiable con los médicos
responsables del paciente.
e.Comunicación permanente con nuestros pacientes.
La Red Sinapsis les permite consultarnos en cualquier
momento sus dudas, miedos o situaciones que les
preocupen.
Dr. Emilio Villa Alcázar (pediatría)
Doctor cum laude en Medicina por la U.A.M.
Especialista en pediatría
Responsable del área de pediatría de la Clínica MDS360
Paseo de la Habana, 43 - Madrid
www.mds360.es • Tel.: 91 457 77 64
Policlínico Musa Olavide
Calle Jordán 16 - Madrid • 91 290 80 75
Dr. José Rubio (Ginecología y Obstetricia):
1.Ayuda a mis pacientes a no extraviar y a mantener
ordenada toda la documentación de sus revisiones
(citologías, mamografías, informes, etc.) Eso me permite
tener una visión más ágil y precisa de su historial evitando
incluso tener que repetir pruebas innecesarias en algunos
casos.
2.Ayuda a mis pacientes a involucrarse en el cuidado de
su salud recordándole en cada momento la necesidad
de las diferentes revisiones, exploraciones y pruebas
complementarias.
3.Permite a mis pacientes comunicarse en cualquier
momento conmigo o con mis enfermeras mediante
mensajes seguros en caso de duda o de necesidad.
Dr. José Rubio Valtueña (Ginecología y Obstetricia)
Lourdes Viedma
Enfermera Proyecto Cuidar.
Asistencia especializada a
domicilio.
Experta en Cirugía Cardiaca.
Perfusionista.
“La Excelencia es mi reto diario”
www.proyectocuidar.com/
Enfermera Proyecto Cuidar.
Asistencia especializada a
domicilio.
Experta en manejo del dolor
“Atención integral, humana,
rápida. Su satisfacción, una
prioridad”
www.proyectocuidar.com/
En resumen, todo son ventajas...
Los especialistas están a favor de esta tarjeta que mantiene
ordenada la información de sus pacientes. Pero no son
los únicos. También las enfermeras y demás personal son
proclives a que pacientes y expertos tengan siempre a mano
los últimos resultados para una mejor y más segura atención
sanitaria.
Especialista en Obstetricia y Ginecología
Consulta de Ginecología y Obstetricia
Experto en Cirugía ginecológica endoscópica (laparoscopia e
histeroscopia)
Instituto Europeo de Fertilidad
Pº Francisco de Sales 12, 28003 Madrid
Tel.: 915 439 940
20
Eva García Perea
www.mifarmaciaflexifarma.com
MINUTOS Y EMPIECE A GESTIONAR SU SALUD
Alta
Cliente
Acceso
Cliente
Mi
historia
Clínica
Acceso a
informes
de mi
historia
clínica
Mis
constantes
personales
A parte de gestionar su salud, los clientes de Flexifarma
tendrán acceso a una serie de herramientas exclusivas de
colaboración online entre los pacientes y los profesionales
sanitarios, entre otras:
Servicio de consulta online de dudas al especialista
Los clientes de Flexifarma podrán enviar sus dudas o
consultas al especialista en el área materno-infantil. Éste
contestará públicamente a aquellas preguntas que por su
frecuencia o trascendencia clínica considere de mayor
relevancia.
Blog de salud materno-infantil
Flexifarma dispondrá de la colaboración de un equipo de
especialistas en Pediatría y otro en Ginecología-Obstetricia
del máximo prestigio que actuarán como blog-masters y
mantendrán actualizado un blog con artículos de interés en
el área de salud materno-infantil.
"Nosotros ya
gestionamos
nuestra salud"
Equipo de redacción de Flexifarma
Una manera práctica de entender la salud
21
NutriConsejos
El Biberón
Las tetinas
•Deberá ser de cristal o plástico resistente a
altas temperaturas y que permita la ebullición
periódica. Estrechos y largos, con cuello
ancho y escala graduada para que se pueda
conocer el volumen de líquido que se va a
administrar al lactante.
•Lavar los biberones en agua jabonosa
caliente, utilizar cepillos especiales limpios
para frotar el interior y exterior de los
biberones y tetinas a fin de eliminar los restos
de la toma anterior. Enjuagar con agua limpia.
•Esterilización: mediante ebullición o
esterilizador comercial. Para esterilización
por ebullición, llenar recipiente con agua,
cubrir con tapadera y llevarlo a ebullición
durante 20 minutos.
El mercado ofrece una gran variedad de modelos de caucho
o silicona. Deben tener un orificio lo suficientemente amplio
para que la leche gotee fácilmente, pero que no salga a
chorro con el fin de evitar el atragantamiento. Se lavarán
después de su uso con agua caliente y jabón
El cazo medidor
Incluido en el interior de cada lata de leche y debe ser
enrasado para obtener una adecuada reconstitución con la
medida de líquido definida
(normalmente es 1 medida rasa de polvo por 30 ml de agua,
seguir siempre las recomendaciones del envase)
La preparación del biberón
•Iniciar después de lavarse cuidadosamente las manos,
tomando la tetina y el biberón previamente esterilizados.
Para la preparación del biberón se empleará agua hervida
de mineralización débil, que se dejará enfriar hasta los
45ºC para facilitar la disolución con la leche en polvo.
•Añadir primero el agua y luego los cacitos de leche que
correspondan según el volumen de agua añadido.
•Enroscar la tapa y el biberón y agitar bien para la correcta
disolución del polvo.
•Dejar enfriar hasta los 37º-38ºC para su administración.
Comprobar la temperatura de la leche dejando caer unas
gotas en la muñeca.
•Es conveniente preparar los biberones antes de cada
toma. En el caso que haya quedado sobrante, tirar la
leche, lavar los biberones y tetinas, y volver a esterilizar.
TE:
PORTAN l
M
I
O
S
I
V
A
es e
materna
La leche nto para el
me
mejor ali
lactante.
Síguenos en
www.nutriben.es
¿Qué es Dermatitis Atópica?
Parte II
Parte II
incrementan la temperatura corporal y acentúan el picor.
Al lavar la ropa, debe aclararse bien y evitarse el uso de
suavizantes y lejías.
El calzado debe ser de piel o tela, con buena aireación,
aconsejándose el uso de calcetines de algodón o lino.
Alimentación
Intentar prolongar la lactancia materna, ya que fortalece el
sistema inmune del bebé y evita rechazos alimentarios.
Se recomienda seguir el consejo del médico en cuanto al
consumo de alimentos.
Cuidado e higiene corporal
No emplear manoplas ni esponjas de baño, usando la
mano y evitando la fricción sobre la piel.
En general son preferibles los baños a las duchas. El agua
debe ser templada (inferior a los 33ºC) y el baño no debe
de prolongarse más de 10 minutos.
Se debe elegir geles para el baño que no resequen la
piel, preferiblemente que sean sobregrasos y con un pH
fisiológico.
El secado debe ser suave, sin frotar con la toalla.
El baño aumenta la hidratación, facilita la penetración de
los emolientes y disminuyen el estrés.
El masaje es un acto afectivo beneficioso para el bebé/
niño atópico y le ayuda a relajarse.
Aplicar después del baño, cuando la piel está aún húmeda,
una crema emoliente especifica (aporte de lípidos).
Se ha comprobado que el uso diario de una crema
emoliente es una ayuda eficaz para espaciar los brotes y
las recaídas.
El ambiente del hogar
La temperatura y la humedad de las habitaciones deben,
mantenerse constantes, evitando ambientes secos.
Las habitaciones deben ventilarse diariamente.
Se recomienda el uso de aspiradores para eliminar el polvo
en lugar de barrer.
Se debe evitar el uso de alfombras o peluches que faciliten
su concentración.
La playa y el sol
Puede bañarse en el mar o las piscinas, aunque en
situaciones de brotes es preferible evitar los baños.
Evitar las horas en que el sol es más fuerte.
Proteger la piel del sol utilizando cremas solares de alta
protección y específicas para la piel infantil.
Después de los baños es aconsejable enjuagar la piel y
poner una crema emoliente, pies las sales del mar y el cloro
pueden irritar la piel.
Deporte
Cuidado de las uñas
Mantener las uñas cortas y limpias para evitar que durante
el rascado se produzcan lesiones e infecciones.
Vestimenta
Elegir preferentemente ropa de algodón y lino, incluida la
de la cama, pues facilita la transpiración.
Evitar el uso de la lana y los tejidos sintéticos que
24
Pese a que la sudoración puede ser molesta en algunas
fases de la dermatitis atópica aumentando el picor, no se
recomienda limitar la actividad deportiva del paciente, sino
modificarla temporalmente en caso de brotes muy graves.
Y no olvides consultarnos cualquier duda sobre la salud de
tu piel y la de los tuyos.
www.mifarmaciaflexifarma.com
Vanessa Messal Mendoza,
Farmacéutica del grupo Flexifarma
A FONDO. Hoy con....
“A Fondo”, centra hoy su atención realizando un completo estudio de las PRINCIPALES
CREMAS DE PAÑAL disponibles en el mercado, las cuales, son examinadas y testadas
por un experto grupo de farmacéuticos totalmente independiente. Una vez evaluadas
ponemos a tu disposición una completa información y las conclusiones totalmente
objetivas para que elijas y tomes tu decisión de compra de una forma más inteligente.
La marca elegida por nuestro grupo de expertos como “Formula Ganadora” es:
MITOSYL pomada protectora y MITOSYL crema lassar
Mitosyl Pomada Protectora, es una crema
Mitosyl Pomada Protectora
Mitosyl Pasta Lassar
para el cuidado diario de las zonas delicadas y
protección frente a irritaciones provocadas por el
pañal y que acumula más de 50 años ayudando a
cuidar de los bebés.
La razón de ser elegida es su composición a base
de óxido de zinc, ingrediente recomendado por
los pediatras para la prevención y tratamiento
de las rozaduras del pañal, y aceite de hígado de
bacalao que aumenta la producción de las células
de la piel, ayudando a regenerarla.
Nuestro consejo
de uso
Aplicar una capa fina
después
de cada cambio de pa
ñal sobre
el culito limpio y seco
del bebé.
También se puede us
ar en
cualquier otra zona de
l cuerpo
(excepto las mucosas)
para
proteger e hidratar la
piel.
Mitosyl Pasta Lassar, combina la acción
protectora y absorbente consiguiendo crear
una barrera protectora que previene contra
las irritaciones del pañal. Es especialmente
útil para periodos prolongados sin cambio de
pañal, por ejemplo, por la noche.
Nuestro consejo
de uso
Limpiar la zona af
ectada del bebé
y secar bien y ap
licar 1 o 2 veces
al día en cualquie
r parte del
cuerpo (excepto
mucosas). piel.
Está compuesta de óxido de zinc, que es
absorbente y astringente, almidón de maíz con
propiedades protectoras de zonas húmedas y lanolina y vaselina.
Nuestro equipo destaca y valora la amplia gama Mitosyl que cubre todas las posibles necesidades del bebé
en sus primeros meses de vida.
Mitosyl Crema Emoliente es una crema de cuidado diario para pieles con tendencia atópica. Esta fórmula no contiene
parabenos, fragancias o colorantes y se puede aplicar en bebés a partir de un mes. Testada y formulada dermatológicamente
en colaboración con dermatólogos.
Mitosyl Bálsamo Primeros Dientes, es un gel gingival que protege las encías del bebé en la época de dentición, produciendo
un efecto calmante y refrescante.
Mitosyl gel de árnica, es un gel a base de extractos naturales que alivia los golpes, refrescando y reconfortando la piel.
Mitosyl Costra Láctea, es un gel que elimina con suavidad la costra láctea del delicado cuero cabelludo del bebé.
Una manera práctica de entender la salud
25
Patología del ojo seco
La patología del ojo seco es, actualmente, una de las
afectaciones más frecuentes.
El síndrome del ojo seco se caracteriza por un déficit de
lágrimas, lo que provoca molestias al parpadear y sensación
de arenilla en los ojos, ya que el ojo precisa de un flujo
constante de lágrimas para mantener su bienestar.
La lágrima natural está compuesta mayoritariamente por
agua, siendo el resto principalmente sales minerales, algunas
enzimas, proteínas, lípidos…
Las lágrimas cumplen varias funciones; aparte de su acción
hidratante y lubricante, mantienen el correcto metabolismo de
la superficie ocular y poseen, además, una acción limpiadora
y anti infecciosa.
Las glándulas lagrimales se encuentran localizadas detrás del
párpado superior. Estas glándulas secretan el fluido lagrimal,
que va a parar al espacio comprendido entre el globo ocular y
los párpados. Al parpadear, el fluido lagrimal se extiende sobre
la superficie del ojo. Esta lubricación es imprescindible para
evitar que el párpado pueda dañar la córnea por rozamiento, al
abrirse y cerrarse. Si la secreción lagrimal ocular disminuye,
el párpado roza la córnea provocando microerosiones y
dejando terminaciones nerviosas sensitivas expuestas, que
provocan malestar y dolor.
Ciertas actividades realizadas durante períodos prolongados
Lágrimas artificiales con conservantes:
Impiden la cicatrización de una córnea
irritada
26
de tiempo, como leer, escribir o trabajar delante de la pantalla
del ordenador, contribuyen a deshidratar la película lagrimal.
En estos casos, al fijar la visión en un punto cercano,
parpadeamos menos de lo sería aconsejable para mantener
una óptima lubricación.
El aire acondicionado, una calefacción demasiado fuerte, el
viento… son a menudo también factores que favorecen la
sequedad ocular, puesto que eliminan la humedad natural de
los ojos, dejándolos secos e irritados. Lo mismo ocurre con
el aire reciclado de aviones y de otros espacios cerrados.
El flujo de lágrimas normalmente disminuye con la edad.
La incidencia es mayor tras la menopausia debido a la
disminución en la secreción de estrógenos. La razón son los
cambios hormonales que se producen, ya que las superficies
de la córnea y la conjuntiva del ojo contienen receptores de
hormonas sexuales que, al alterarse la cantidad de estrógeno
segregada, modifican la cantidad y la calidad de la película
lagrimal. Por ello, una de las patologías más comunes entre
las mujeres mayores de 50 años es el ojo seco, caracterizado
por la irritación, el escozor, el enrojecimiento y la sensación
de arenilla a causa de una mala lubricación ocular.
Las lágrimas artificiales son lubricantes, generalmente en
forma de gotas, cuyo propósito es tratar la sequedad y la
irritación ocular. Son tratamientos de primera elección en el
ojo seco. Existen diversos compuestos y numerosas marcas.
El uso de lágrimas artificiales suele ser suficiente en síndromes
de ojo seco leves o moderados; al inicio del tratamiento se
tienen que administrar con frecuencia y posteriormente se
puede espaciar la administración. En todos los casos se
recomienda el uso de colirios sin conservantes, ya que los
conservantes son irritantes para la superficie de la córnea.
Hoy por hoy, existen en el mercado lágrimas en envase
multidosis que no contienen conservantes y son más
económicos y más respetuosos con el medio ambiente que
los productos en monodosis.
Lágrimas artificiales con fosfatos:
Pueden causar precipitación irreversible en
la córnea irritada resultando en un deterioro
persistente de la visión
www.mifarmaciaflexifarma.com
Dr. Miquel Raurell
Colirios tamponados con citrato:
Doble efecto: Valor constante del pH
fisiológico y soporte en la curación de
heridas. Prevención de precipitados poco
solubles.Tolerabilidad probada
Una manera práctica de entender la salud
27
Promociones de Verano
Sensodyne Protección diaria
Prepara tu ‘Kit de verano’
...para que en estas vacaciones no hagan el agosto con tu bolsillo
E
n verano, playas y montaña se llenan de visitantes que
ansían disfrutar de unas merecidas vacaciones. Y es
que no hay nada como desconectar de la rutina tras un
intenso año de trabajo. No obstante, incluso en esta época
de menos responsabilidades debemos ser sensatos y
precavidos, muy especialmente con esos gastos extra en
los que incurrimos de forma más o menos consciente
cuando nos desplazamos a zonas turísticas.
Por esta razón, desde Flexifarma les invitamos a planificar
minuciosamente sus vacaciones. Sin dejar a un lado el
dinero invertido en transporte y alojamiento, no es menos
imprescindible prestar atención a las pequeñas cosas.
Productos típicos de parafarmacia, tales como crema solar,
champú, gel, pañales, leche o papillas pueden resultar muy
costosos cuando se adquieren a pie de playa.
De hecho, hemos realizado un estudio comparativo con
los productos más consumidos por las familias que visitan
nuestros centros. En la siguiente tabla mostramos un
ejemplo bastante típico: el del ahorro medio de una familia
en la que existe un bebé que hace uso asiduo de pañales
y leche.
Con las cifras en mano, la conclusión es clara: el precio
de todos los artículos se incrementa entre un 5 y un 25%
en los enclaves turísticos. Se corrobora así que al adquirir
con antelación tan solo una unidad de cada producto de
esta lista usted puede ahorrar hasta 31 euros (casi un 25%
del total).
lista, acercarse a su farmacia
habitual o llamarnos por
teléfono y adquirir todos los
productos necesarios para
su cuidado y el de los tuyos.
A la hora de hacer el encargo,
no olvide comentar que este
pedido se corresponde con
su ‘Kit de Verano’. Obtendrá
así un descuento añadido de
un 5% que se sumará a las
promociones habituales.
En nuestra red de farmacias
seguimos convencidos de
que productos de calidad y precios competitivos no son
conceptos que estén reñidos. Es más, creemos que el
dinero obtenido con el esfuerzo de todo un año merece ser
empleado de forma inteligente, destinándose sobre todo
al ocio en familia. Por ello, antes de plantar la sombrilla y
extender la toalla, elija soluciones prácticas como nuestro
‘Kit de verano’ y ahorre comprando lejos de la playa. Su
bolsillo lo agradecerá.
No se preocupe si algún producto se le acaba antes de lo
esperado. Para reponerlo y seguir ahorrando basta con
echar mano de cualquier dispositivo móvil conectado a
internet y entrar en www.flexifarma.com.
Beatriz Sevilla, periodista.
Siempre dispuestos a echar una mano, desde Flexifarma
recomendamos actuar con cabeza. Antes de marcharse
de vacaciones, tómese su tiempo para confeccionar una
¡Feliz Verano!
Marca
Producto
PVP
Flexifarma
PVP Medio
en Costa
Ahorro
Estimado (€)
Ahorro
Estimado (%)
Vichy
Protector solar pedriatico
SPF50 300ml.
21,25 €
27,95 €
6,70 €
24 %
Vichy
Leche rostro y cuerpo
SPF40 300ml.
19,95 €
23,50 €
3,55 €
15 %
La Roche Posay
Gel baño dermatológico
750ml.
7,20 €
12,40 €
5,20 €
42 %
Nutraisdin
Gel Champú Bebé 500ml.
9,95 €
11,95 €
2,00 €
17 %
Klorane
Acondicionado reparador
pelo 150ml
7,95 €
10,50 €
2,55 €
24 %
Chelino
Paquete pañales
5,55 €
8,90 €
3,35 €
38 %
Lutsine
Pomada protectora pañal
200ml
13,40 €
17,50 €
4,10 €
23 %
Nutribén
Leche infantil 800gr.
10,50 €
13,95 €
3,45 €
25 %
TOTAL:
95,75 €
126,65 €
30,90 €
24 %
30
www.mifarmaciaflexifarma.com
24 %
de Ahorro
Noticias FLEXIFARMA
FLEXIFARMA:
Mucho más que salud
Servicio de perforación
de lóbulos con ®
tecnología Studex
SOLUFLEX
Flexifarma, acaba de presentar el lanzamiento de
su solución multifunción con MARCA PROPIA
para lentes de contacto blandas SOLUFLEX.
Soluflex proporciona 16 horas de hidratación y
es ideal para lentes de contacto de hidrogel de
silicona y lentes de contacto blandas en general.
Contiene un avanzado sistema de limpieza que
facilita la eliminación efectiva de proteínas y
lípidos de la superficie de las lentes. También es
muy efectiva ante hongos y bacterias.
SOLUFLEX, incorpora un agente de superficie
especialmente diseñado para todas las lentes de
contacto blandas y optimizado para hidrogel de
silicona, que penetra en la superficie y se adhiere
a la matriz de la lente; esto crea un ambiente
humectante que facilita la hidratación durante 16
horas.
Ideada para proporcionar comodidad y
humectabilidad desde el inicio hasta el final del
día.
Los usuarios de lentillas que la han probado
aseguran que cumple las expectativas.
¡Pruébala, tus ojos te lo agradecerán!
Flexifarma cumple con las expectativas de
nuestros clientes.
Comprometidos con medio
ambiente y desarrollo social
En Flexifarma siempre hemos concebido
nuestra responsabilidad social como un
compromiso con la sociedad que nos rodea.
Somos conscientes de los problemas y
necesidades de nuestro entorno y hemos
actuado y actuamos desde dentro y hacia
afuera.
Nuestro compromiso va más allá de
desarrollar iniciativas concretas, nuestro
compromiso es que todo lo que hacemos
está integrado en el negocio y nuestra visión
es hacer un grupo sostenible que siga
generando beneficios para la sociedad.
Flexifarma se compromete con la sociedad,
especialmente con las personas más
desfavorecidas, apoyando firmemente la
cultura, la educación, el desarrollo social y
el Medio Ambiente.
Por último, los farmacéuticos de Flexifarma
creemos que debemos colaborar con la
sociedad en la que vivimos, no solo en su
mejora sino también apostar por el futuro
de la misma.
Para todas aquellas personas que quieran
mejorar su perfil estético, las Farmacias
Flexifarma disponen de un servicio de
perforación de lóbulos, basado en la
colocación de pendientes estériles a través
de un mecanismo de alta precisión de la
marca Studex®. Este novedoso sistema no
utiliza un resorte para forzar el pendiente de
arrastre a través del lóbulo de la oreja, sino
que el operador debe apretar manualmente
un dispositivo con el fin de forzar el perno
a través del oído. De esta forma nos
aseguramos un mayor control sobre el
pendiente y a la par, una perfecta colocación
del mismo.
A nivel estético, Los centros Flexifarma
disponen de este servicio, también ofrecen
un amplio abanico con distintos modelos de
pendientes tanto para hombre como para
mujer.
Acércate a un centro Flexifarma y pregunta
por el servicio y convierte esta experiencia en
inolvidable.
Conscientes de la importancia de crear relaciones duraderas, Flexifarma.com pone en marcha con asiduidad
mensual sorteos como el de 1 año gratis de alimentación para tu bebé.
Los días 11 y 12 de abril Flexifarma.com dio un paso más y se trasladó a Barcelona para participar en la
feria Bebés&Mamás, un salón dirigido a las familias donde se dieron cita las principales marcas del sector
del bebé, de la infancia y de la futura y reciente mamá. Estas dos intensas jornadas Flexifarma realizó
actividades, servicios gratuitos, concursos y descuentos que constituyeron una de las señas de identidad
del grupo. La mamá afortunada fue Dña. Jessica Montroig Solà y su hijo Izán, ambos en la imagen y
residentes en Barcelona.
Visítanos en uno de los más de 40 centros Flexifarma o en www.mifarmaciaflexifarma.com e infórmate de todas las
actividades y concursos en marcha.
Una manera práctica de entender la salud
31