¿Conoces alguna persona con discapacidad intelectual? ¿Conoces alguna persona con discapacidad intelectual?¿Cómo? ¿Que no sabes qué quiere decir discapacidad intelectual? Pues no pasa nada. Es muy fácil. Te cuento: Se nos ha llamado de muchas maneras a lo largo de la historia como por ejemplo r�rasados, mongólicos, subnormales... pero todo esdo hoy en día está mal dicho. Si alguien todavía habla así es que no sabe lo que dice, todavía no se habrá enterado que lo correcto es decir PERSONA con discapacidad intelectual Pero como esto de los nombres va y viene lo importante es que no te olvides que somos PERSONAS. QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEL DESARROLLO Para entendernos mejor muchas personas decidieron hace unos años seguir la definición de la Asociación Americana para las Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAIDD, en sus siglas en inglés, anteriormente denominada Asociación Americana del Retraso mental -AAMR-). Esta Asociación dice que: “La discapacidad intelectual se refiere a limitaciones sustanciales en el funcionamiento actual. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, que coexiste junto a limitaciones en dos o más de las siguientes áreas de habilidades de adaptación: comunicación, cuidado propio, vida en el hogar, habilidades sociales, uso de la comunidad, autodirección, salud y seguridad, contenidos escolares funcionales, ocio y trabajo. La discapacidad intelectual se ha de manifestar antes de los 18 años de edad”. Esto quiere decir que la discapacidad Intelectual es una circunstancia de algunas personas que hace que nos cueste un poco más entender algunas cosas, puede que necesitemos más tiempo para resolver problemas o para vivir al ritmo habitual de la comunidad. Las personas con discapacidad intelectual no creemos que esto sea una tragedia. Es más bien todo un reto que nos hace superarnos día a día. Eso sí, necesitamos del apoyo de todos, de nuestra familia, de los profesionales y de la sociedad en general. Os preguntaréis que de dónde viene esto de la discapacidad intelectual. Pues puede darse por varias causas que pueden ocurrir desde antes de nacer hasta la edad de los 18 años. ORIGEN DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DEL DESARROLLO Puede ser por una lesión, una enfermedad o un problema en el cerebro. Aún así hay muchas personas con discapacidad intelectual por causas desconocidas. Algunas de las causas más frecuentes de la discapacidad intelectual, como el síndrome X-frágil, el síndrome de Down o defectos congénitos e infecciones, ocurren antes del nacimiento. Otras causas ocurren durante el parto o poco después del nacimiento. En otros casos, las causas de la discapacidad intelectual no se presentan dan hasta que el niño es mayor, tales como lesiones graves de la cabeza, accidentes cerebro-vasculares o ciertas infecciones. QUÉ NO ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Las personas con discapacidad intelectual NO estamos enfermas de discapacidad intelectual porque no es una enfermedad. Es verdad que algunas personas además necesitan cuidados médicos pero una mayoría no. Nosotros NO somos la discapacidad intelectual, es algo que nos pasa y generalmente es para toda la vida. Por eso es tan importante tener apoyos porque, como tú, somos personas con características propias, tenemos virtudes y defectos según nuestra educación, la influencia de nuestro ambiente familiar y social… Somos personas y por tanto tenemos personalidad. Si de todo esto sólo te fijas en mi discapacidad intelectual te estás perdiendo el resto de lo que soy. La discapacidad intelectual NO quiere decir trastorno o enfermedad mental. Mucha gente cree esto y está equivocada. Tal vez confunden algunas formas de comportarse con algunos síntomas de las enfermedades mentales. De todas maneras no hay que olvidar que algunas personas con discapacidad intelectual además también padecen un trastorno mental. Cuanto más sepamos sobre la discapacidad intelectual mejor sabremos diferenciarlo. CÓMO DETECTAR SI UNA PERSONA TIENE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y/O DEL DESARROLLO Si tenemos limitaciones en una o más habilidades de la lista anterior podemos decir que las personas tenemos más o menos nivel de discapacidad intelectual. Una vez que se haya medido bien y estemos seguros se debe empezar a trabajar con un buen plan de apoyos realizado por un equipo de profesionales y siempre en colaboración con nuestra familia. La discapacidad intelectual se caracteriza por: Existen varias pruebas para el diagnóstico de la discapacidad intelectual. · Manifestarse antes de los 18 años. Para ello es necesario que acudas al Centro de Evaluación y Orientación de Discapacidades de tu ciudad donde un equipo de profesionales elaborará un diagnóstico, con el tipo y grado de discapacidad. · Tener un funcionamiento intelectual por debajo de la media de la población. Si se da el caso, prepararán un Certificado de Discapacidad correspondiente. Esto es muy muy importante pues es lo que nos permite solicitar ayudas y servicios públicos. · Tener algunas limitaciones relacionadas con las siguientes habilidades: Comunicación Trabajo Atención a la salud y a la seguridad Vida en el hogar Cuidado propio Auto-dirección Manejo del tiempo libre Uso de prácticas sociales para adaptarse a la comunidad QUÉ ES FEAPS Muchos de nosotros acudimos a centros y asociaciones donde nos apoyan para seguir desarrollándonos como personas y ciudadanos. Estas asociaciones forman parte de una Federación que es FEAPS CV dentro de un Movimiento asociativo que se da en toda España y que es el Movimiento Asociativo FEAPS. FEAPS en el año 2010 se puso un reto muy importante para todos nosotros. A esto FEAPS le llama su Misión y es ésta: “Contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria”. FEAPS Comunidad Valenciana es la Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, además de ser la entidad más representativa del sector en la Comunidad Valenciana. FEAPS CV se constituye en 1988 con entidades de Castellón, Valencia y Alicante. FEAPS defiende que: 1.- Las PERSONAS con discapacidad intelectual somos CIUDADANO/AS por encima de su discapacidad. 2.- LOS APOYOS HAN DE SER ADECUADOS A CADA UNO DE NOSOTROS/AS y, en la medida de lo posible, contando con NUESTRA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN. 52 entidades asociadas 1.500 más de profesionales 120 servicios de atención 6.000 presta apoyo a más de personas con discapacidad intelectual Como principal apoyo humano tenemos a nuestra Familia y por otro lado, tenemos los apoyos naturales de nuestra comunidad y los recursos especializados como Centros de Atención Temprana, Escuelas Ordinarias y de Educación Especial, Centros de Día, Centros Ocupacionales, Servicios de apoyo para el empleo y Centros Especiales de Empleo, Deporte adaptado, Residencias, Viviendas tuteladas… entre otros. 1.500 3.- FEAPS también insiste en que es muy importante que hagas un esfuerzo por entenderme en el mundo en el que vivo, mis condiciones de vida, mi ambiente familiar, mi situación económica, mi barrio, mis amigos ... Si conoces un poco mi contexto me entenderás mejor y por lo tanto me ayudarás mejor cuando lo necesite. 8.000 4.- ¡Ah! Y no te olvides que mi discapacidad intelectual no me impide pensar y tener ideas. Como a todo el mundo nos gusta expresarnos porque lo mejor es seguir desarrollándonos como personas, pensar, sentir y actuar con libertad. más de personas voluntarias casi personas socias PARA UN BUEN TRATO HACIA las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo es necesario que tengas en cuenta que: 1. 2. Soy como Tú, soy Persona, acéptame como soy Tengo los mismos derechos y obligaciones que tú 3. 4. 5. 6. 7. Quiero y puedo decidir, pídeme la opinión Dirígete a mi cuando me hables, aunque esté acompañado de otra persona que parece que entiende más rápido Necesito ayuda en determinados momentos pero no para todo Trátame como a una persona adulta si soy una persona adulta Háblame claro y pausado 8. 9. 10. FEAPS CV (Federación Asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual y del Yo tengo mi propio ritmo desarrollo de la Comunidad Valenciana) www.feapscv.org [email protected] Proporcióname información clara, adaptada y solo la necesaria Asegúrate de que te he entendido: pregúntame o repítemelo con otras palabras 11. 12. Escúchame activamente 13. ¿A DÓNDE ME PUEDO DIRIGIR? Tel: 963 92 37 33 C/ Quart, nº 29, bajo, Valencia CENTROS MUNICIPALES DE SERVICIOS SOCIALES Llamar al 010 y preguntar por el Centro de Servicios Sociales que te corresponda según donde estés empadronado. Es necesario cita previa con el/la trabajadora social. CENTRO DE EVALUACIÓN Y ORIENTACIÓN DE DISCAPACIDADES C/ San José de Calasanz, 30, C.P. 46008 - Valencia - Teléfono: 963989550 C/ Arolas, s/n, 46001 - Valencia - Teléfono: 963152222 Utiliza un vocabulario sencillo y mensaje claro Avda. Hermanos Bou, 81, C.P. 12073 - Castellón - Teléfono: 964726238 Facilítame la lectura. Dame documentos en lectura fácil o utiliza pictogramas para hacerme accesible la información OMAD (Oficina Municipal de Atención Personas con Discapacidad) C/ Fernando Madroñal, 52, C.P. 03007 - Alicante - Teléfono: 965934751 Presta atención directa sin necesidad de cita previa. C/Amadeo de Saboya, nº 11 (planta baja) Valencia Tel: 962 08 24 68 – 962 08 24 72 JUNTOS POR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LA DE SUS FAMILIAS www.feapscv.com C/ Quart, 29 bajo 46001 Valencia Federación de Asociaciones en favor de las personas con discapacidad inetectual de la Comunidad Valenciana 963 923 733 feapscv@ feapscv .org
© Copyright 2025