NUESTRA GENTE ≈ EL PERIÓDICO DE SAN FERNANDO Periódico de distribución gratuita. Prohibida su comercialización | www.nuestragentediario.com.ar | [email protected] Año 3 | N° 62 viernes 21 de agosto de 2015 ≈ Periódico quincenal nuestragentediario Molle ganó la interna del Frente para la Victoria y está cerca de triunfar en octubre @NuestraGenteSF Locales Jornada solidaria del FpV por los inundados en Tigre Con el apoyo de la Subsecretaría de Juventud, cientos de militantes asistieron a los inundados de la localidad de Rincón de Milberg. Además, un Informe sobre el proyecto millonario del Nordelta. PÁG. 2 Tal como había adelantado la encuesta de Ibarómetro publicada por Nuestra Gente en su edición anterior, el director del RENAR se alzó en las primarias sanfernandinas del kirchnerismo y quedó a sólo 8 mil votos del intendente Luis Andreotti, a sólo dos meses y medio para las elecciones generales. El apoyo del resto de los candidatos es unánime. PÁG. 3 Locales Andreotti se niega a debatir sus propuestas de Gobierno Aunque Santiago Aparicio, presidente del Concejo Deliberante, asegura que la oposición no presentó propuestas superadoras a las del FR, el andreottismo se niega a debatir su plan con otros candidatos. PÁG. 4 Nacionales Scioli acusó a Macri ante la Dirección Nacional Electoral El candidato a presidente elevó una denuncia contra el líder del PRO por emprender una campaña de desprestigio por Twitter, aprovechando la crisis por las inundaciones en Buenos Aires. PÁG. 6 Deportes Tigre recibe este domingo a Unión Goñi ya está recuperado para volver al lateral izquierdo y, aunque Alfaro no confirmó la alineación, no se descarta otro cambio en la defensa. Izaguirre podría continuar como titular. PÁG. 8 Testimonio “La juventud no está perdida” Lo aseguró Rafael Roja, profesor de literatura que coordina el proyecto editorial “Littera Ensamble” con estudiantes secundarios. En la Plaza San Martín, docentes y alumnos dialogaron con Nuestra Gente. La juventud de San Fernando da batalla contra la violencia a través de la cultura. PÁG. 5 VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 > NUESTRA GENTE 2 Locales » Nordelta: Un proyecto millonario que continúa provocando serias inundaciones en zonas aledañas Desde los años 90, la construcción de countries se multiplicó sin límites. Construidos sobre humedales y sin considerar a los barrios vecinos, las empresas constructoras elevaron terrenos, por lo que cada lluvia fuerte significa una inundación para quienes viven fuera del barrio privado. Las autoridades del municipio mantienen silencio ante este déficit sanitario. M arga García y Karina Escobedo toman mate en una cocina de Las Tunas, Tigre. Cuando sus madres vinieron a vivir al barrio la zona era puro campo; ahora los rodean cinco countries con sus respectivos paredones, entre ellos Nordelta. Eso les trae bastantes problemas: uno de ellos, las inundaciones. Karina señaló todos los daños en el piso, las paredes y los muebles que las inundaciones le están generando a su casa. Las dos amigas cuentan con la manos: sólamente en el año 2013, sus casas se llenaron de agua cuatro veces. “Los vecinos tenemos conciencia de que las inundaciones se dan por los barrios, no es la naturaleza”, aclaró Marga. En una inundación en abril del 2013, los vecinos de Las Tunas empezaron a romper los paredones de los barrios cerrados; esa fue la forma desesperada e improvisada para que el agua pudiera desagotar: “En dos minutos el agua bajó”, afirma Karina. “El arroyo las Tunas corre por adentro de Nordelta, ellos lo embellecieron, pusieron muy linda esa parte y pusieron compuertas internas para regular el arroyo”, explica Marga, y afirma que son esas compuertas las que abren cuando el barrio se inunda y hacen que el agua, luego de estar estancada bastante tiempo, baje en pocos minutos. Esa reacción de los vecinos fue reprimida por la policía y argumentada como un hecho de “inseguridad”: los habitantes de Nordelta pensaron que les querían entrar a robar. En los campos que ocuparon los countries se hacían jineteadas, festivales para niños y fiestas populares. “Era todo un verde alucinante, ahora nosotros no tenemos más verde en el barrio”, se quejó Marga, y aclaró: “Hay gente que lo acepta porque sabe que va a conseguir trabajo y otra que lo pone en discusión, porque marca dónde están los ricos y dónde los pobres”. Ghetto del agua Desde que se construyó el barrio privado Los Álamos, las casas que lo rodean se inundan cada vez más. Cuando lo construyeron elevaron el terreno dos metros. Nunca hicieron las obras hidráulicas Piñón Fijo alegró a más de 15.000 sanfernandinos en el Día del Niño El Polideportivo N° 1 estuvo colmado de familias para recibir al ídolo infantil, que brindó un espectáculo gratuito de primer nivel, lleno de canciones y humor, donde repasó todo su repertorio. Los más chicos vivieron una tarde inolvidable cantando y bailando. E l famoso payaso Piñón Fijo se presentó el domingo 16 de agosto en el Polideportivo N° 1, en ocasión de celebrarse el Día del Niño. “El amor que recibí de todos los chicos es una sensación muy linda; verlos a todos desde el escenario es una postal difícil de contar; grandes y chicos tenían mirada de niño, y ese es el mejor premio para un payaso”, afirmó el actor. Maxi, que fue con su señora y su hijo Naim, de 5 años, dijo a la prensa del municipio: “Hoy temprano lo trajimos a Naim, que estaba ansioso, sabíamos que estaba Piñón y aquí estamos. Es espectacular, hay muchos chicos acá, porque hay gente que no puede pagar una entrada y por eso está muy bueno. Todas las mañanas lo vemos a Piñón en la tele”. “Me gusta en los Días del Niño recorrer distintos lugares del país con este tipo de eventos con entrada libre y gratuita donde viene todo el mundo, donde los vecinos se transforman en niños por un ratito. En este mundo tan conflictivo, donde hay mucha pelea, discusiones y amargura, tener una horita de alegría y felicidad, viendo a los grandes que bailan con los chicos, es para mí un regalo de la vida”, contó Piñón Fijo después de una jornada que quedará en la memoria de todos los sanfernandinos. para que el agua que llueve sobre el country elevado no caiga como una catarata sobre las casas de los vecinos de Rincón. El agua fluye libremente por donde encuentra cauce, lógicamente, de arriba para abajo: desde los countrys hacia las casas de la gente. “Un chaparrón de 20 minutos basta para que se inunde mi casa” contó Katti a la revista Nos Digital. Ella construyó su hogar hace treinta años en el barrio y hace quince se le instaló el barrio privado en la manzana de enfrente. “Desde que levantaron el terreno nos empezamos a inundar, antes no pasaba”, siguió la vecina, mientras trataba de recordar, sin éxito -porque le pasa continuamente-, cuántas veces se inundó su casa, junto con todas las demás de esa cuadra. “Mi casa nunca estuvo edificada en bajo, quedó baja. Yo nunca pensé cuando construí que iban a levantar los terrenos dos metros”, explicó Katti, que siguió contando cómo un funcionario de la Municipalidad de Tigre le recomendó que eleve ella misma su casa a la altura del country para evitar futuras inundaciones. Nunca recibieron más ayuda que este tipo de consejos de parte de las autoridades. “Hay gente que lo acepta porque sabe que va a conseguir trabajo y otra que lo pone en discusión, porque marca dónde están los ricos y dónde los pobres”. Además de Rincón de Milberg otros siete barrios de Tigre están afectados por la construcción de barrios privados: Los Troncos, Parque San Lorenzo, Ricardo Rojas, San Diego, La Paloma, Enrique Delfino y Las Tunas. Antes de la década del ’90, estos barrios, alejados del prolijo centro de Tigre, estaban separados por campos enormes, que además de amortiguar las lluvias, dejaban que el agua fluyera libremente hasta los arroyos que desembocan en el río. Ahora, el 40% del territorio de Tigre está ocupado por barrios privados (20.000 personas viven en ese 40%, en el restante 60% se apiñan casi 400.000 habitantes). Jornada Solidaria del FPV por los inundados en Tigre Con el apoyo de la Subsecretaría de Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cientos de militantes participaron de una jornada solidaria para asistir a los inundados de la localidad de Rincón de Milberg. J ornadas solidarias simultáneas se llevaron a cabo en Juan Pablo II, Parque Alegre, Villa Liniers, El Abrojito y El Ahorcado, todos barrios de la localidad de Rincón de Milberg, ubicada en Tigre, donde los militantes del Frente para la Victoria ayudaron a los vecinos a desinfectar las casas en las que ingresó el agua y limpiaron las zanjas donde se acumula basura. Además, personal de ANSES inscribió a cientos de vecinos afectados por la inundación al suplemento excepcional que ese organismo otorga a los beneficiarios de alguna prestación de la seguridad social. Consultado sobre la situación en Tigre, el candidato a primer concejal por el FpV, Martín Gianella, señaló: “Las inundaciones en nuestro municipio no sólo están relacionadas con el cambio climático y la sudestada, sino que las lluvias hacen estragos, a causa de que muchos countries se construyeron sobre los humedales y elevando el terreno por lo menos dos metros, lo que deja a los barrios aledaños en pozos donde el agua no tiene dónde escurrir”. “A partir del 11 de diciembre, cuando Sergio Szpolski sea intendente, el Concejo Deliberante va a dejar de votar por excepción la aprobación de desarrollos inmobiliarios que afectan gravemente a los vecinos de Tigre y va a centrarse en la planificación urbana que privilegie el hábitat social”, agregó Gianella. De la jornada participaron la diputada nacional por el FPV, Teresa García; los candidatos a concejales en Tigre, Florencia Mosqueda y Sebastián Schafer; y el concejal Federico Ugo. NUESTRA GENTE > VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 3 Locales » Matías Molle ganó la interna del Frente para la Victoria y está cerca de triunfar en las elecciones de octubre Tal como había adelantado la encuesta de Ibarómetro publicada por Nuestra Gente en su edición anterior, Matías Molle, actual director del RENAR, se alzó en las primarias sanfernandinas del kirchnerismo y quedó a solo 8 mil votos del intendente Luis Andreotti, a dos meses y medio para las elecciones generales. “ “Hace 10, 12 años que se va consolidando en nuevas generaciones una forma de hacer política, que está más ligada a lo colectivo”. El Frente Para la Victoria unido puede ganar el municipio en octubre”, destacó Matías Molle después de que los resultados indicaran que la lista que encabeza había ganado la interna del Frente para la Victoria. El total de la agrupación obtuvo el segundo puesto con el 28,77% de los votos (23.763 sufragios). “Andreotti va a estar preocupado. Hay una manera de hacer política que se va afianzando y que es muy diferente a la que tiene él”, arengó ese mismo domingo el actual director del RENAR. La diferencia de votos entre el kirchnerismo y el massismo en San Fernando es muy baja: 8000 votos distancian a Molle del primer lugar, que le daría la intendencia. En 2013, los guarismos habían sido demoledores. El Frente Renovador había alcanzado más de la mitad de los sufragios. Dos años después, con la imagen de Sergio Massa ya venida a menos, apenas llegó al 38,76%, lo que muestra menos de 10 puntos de diferencia. Compromiso Federal, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Frente Popular y Movimiento al Socialismo no alcanzaron el piso, por lo que no podrán competir en los comicios generales. 2035 votos de estas fuerzas irán a otros candidatos, además de los 9112 votos inválidos (en blanco, nulos o recurridos) y los que no fueron a votar. El futuro de San Fernando está abierto a cambios. La interna del Frente para la Victoria “No sólo por la militancia, sino sobre todo porque tenemos un proyecto para San Fernando. Un proyecto a largo plazo, que nos permitirá crecer”. Molle explicó que el Frente para la Victoria llegó a tan buena elección “debido a toda la militancia que agrupó a su alrededor”. También aventuró que en octubre ganarán el municipio: “No sólo por la militancia, sino sobre todo porque tenemos un proyecto para San Fernando. Un proyecto a largo plazo, que nos permitirá crecer, desarrollarnos y decir con orgullo que somos sanfernandinos”. “Hace 10, 12 años que se va consolidando en nuevas generaciones una forma de hacer política, que está más ligada a lo colectivo y no a los nombres propios”, manifestó el joven candidato. También resaltó que la gente mostró una gran respuesta cuando les presentaba su propuesta: “Vamos a estar unidos y vamos a llegar muy fuertes a octubre”. De cara al futuro, Molle resaltó que 5 fuerzas para octubre Unidos por una Nueva Alternativa (32.016 votos) Frente para la Victoria (23.763 votos) Cambiemos (19.935 votos) 0 Alianza Progresistas (2.229 votos) 2,70% 15 20 Gustavo Aguilera (7.214 votos) 30,18% 30,36% 24,13% 3,17% 10 Matías Molle (8.122 votos) 38,76% 28,76% FIT (2.622 votos) 5 La interna del Frente para la Victoria 25 30 “hay dos cuestiones a trabajar fuerte: primero consolidar el voto del FpV. Porque acá hubo una interna entre 4 candidatos que eran compañeros y venían de otra expresión política pero eran parte de nuestro proyecto. Se dio en muy buenos modos. Y después salir a buscar el resto. Nuestra ventaja es que en términos de nombres propios hace poco tiempo hemos salido a la cancha. Hay gente que no conoce a Matías Molle. Nos falta llegar al otro sector”. 5 fuerzas para octubre El 25 de octubre solo habrá 5 Osvaldo Amieiro (7.018 votos) Gastón D’Aquino (1.409 votos) 35 40 0 5 10 fuerzas con posibilidad de competir o al menos mostrarse en campaña por la intendencia de San Fernando. Unidos por una Nueva Alternativa, que encarna Luis Andreotti, es la que por ahora encabeza las posibilidades. El Frente para la Victoria, en pleno crecimiento, es la segunda alianza, que además puede dar el batacazo por las posibilidades de que la imagen de un candidato joven y nuevo como Matías Molle se potencie al hacerse conocida en esos sectores a los que todavía no llegó. Cambiemos, conducida por 15 20 29,53% CAMPBELL: “7 DE CADA 10 SANFERNANDINOS QUIEREN UN CAMBIO” 5,93% 25 Aguilera, que encabezaba la lista K 4, consiguió el 30,36% (7.214 votos); prácticamente con doscientos votos atrás quedó Osvaldo Amieiro, ex intendente del distrito y actual concejal, quien obtuvo el 29,53% de los votos (7.018 votos). Por último, la lista 34, que sólo competía a nivel local con Gastón D’Aquino (ex funcionario andreottista), obtuvo 5,93 % de los votos (1.409votos). 30 35 el PRO, que lleva la cara de Álex Campbell, también recorrerá las calles los dos meses que quedan hasta los comicios finales. Lejos en posibilidades quedaron el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que alcanzó el 3,17% entra las listas del Partido Obrero e Izquierda Socialista -la triunfante en la interna-; y la del Partido de los Trabajadores Socialistas. Por último, Progresistas se quedó con el 2,70% de los votos. Carlos Tinant, encuadrado detrás de Margarita Stolbizer, fue el vencedor en las primarias de este frente. A casi 4 puntos del FPV quedó el Frente Cambiemos (19.935 escaños), con Alex Campbell (Pro) a la cabeza, quien se mostró esperanzado de cara a octubre: “Quedó clara la caída del intendente, que ya no es el de los 50 puntos. Hoy queda claro que casi 7 de cada 10 sanfernandinos quieren un cambio, después de 40 años de la misma gente”. VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 > NUESTRA GENTE 4 Locales » “Si se fugó fue porque la justicia lo permitió” La víctima de violación, que acusó al remisero Norberto Fernández, declaró el miércoles en los tribunales de San Isidro. El apuntado por la justicia se había fugado, pero finalmente fue identificado por cámaras de seguridad. La consigna “Ni Una Menos” continúa buscando que la igualdad de género sea un tema de debate en la sociedad. L a joven violada por un remisero en San Fernando, cuya identidad se está preservando, afirmó que la Justicia “garantiza los derechos de los violadores” y dijo que la defensa del acusado busca imágenes suyas en Facebook para justificar el abuso. La víctima tiene 19 años y acusó a Norberto Fernández (54) de haberla violado. Los hechos se produjeron durante la madrugada del 14 de julio de 2013, cuando la joven llegaba a su casa. Antes del comienzo de una nueva audiencia del juicio oral en el TOC 2 de San Isidro, la víctima apuntó contra la justicia por los beneficios que le otorgaron al acusado y dijo que “la defensa del presunto abusador busca defenestrarla” para restarle credibilidad. También denunció que la familia de Norberto Fernández se ríe en su cara. “Había salido de mi casa para ir a trabajar y después me fui con mis amigos a una pizzería. Luego de tomarme dos colectivos para volver a mi casa, mientras caminaba por la calle 3 de Febrero, paró un auto y bajó un señor con un arma y me dijo: “Esto es un secuestro”. Todo el tiempo me decía que me callara”, detalló la joven, al referirse a los momentos previos al ataque. “Frenó. Me había puesto en los pies del acompañante. Luego me sentó, me tapó los ojos y ahí sí vino toda la parte fea”, prosiguió la víctima. La semana pasada, el remisero salió nuevamente favorecido por la justicia. Por segunda vez se suspendió su juicio; esta vez por pedido de la defensa. Pero esto ya había pasado el 8 de julio, cuando también se canceló porque el imputado estaba prófugo. “Intentaron mancharme, habla- ron mal de mí. Estoy muy indignada, creo que lo están encubriendo. Esperamos que no intenten suspender el juicio, y que después se le dé una condena alta: esperamos 20 años, por el agravante del arma”, remarcó la chica. La joven, incluso, se animó a criticar a la Justicia y sostuvo que “los tiempos judiciales hay que cambiarlos. Dos años para la víctima es mucho. Y hablo con muchas mujeres. A todas nos parece mucho el tiempo. Esta justicia garantiza muchos derechos al violador. Si se fugó fue porque la justicia lo permitió”, aseveró. Un día más sin el túnel de Avellaneda Luis Andreotti, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Santiago Ríos, visitó hace un mes el sitio ubicado junto a la estación de Virreyes. El intendente de San Fernando atribuyó la demora a “cambios en el proyecto”. Después de dos años de promesas, todo sigue igual. P ese a que se esperaba que el túnel de la Avenida Avellaneda fuera inaugurado el 28 de julio, todavía no está listo. El jefe comunal, Luis Andreotti, tuvo que pedir disculpas a comerciantes y vecinos por las demoras, que atribuyó a “cambios en el proyecto”. Aseguró que lo abrirán y deseó que traiga mayores beneficios. Desde hace ya más de dos años y medio se está construyendo este túnel, que el Municipio había planeado terminar para fines de 2013, hace ya 17 meses. El 22 de julio, el intendente había asegurado que “todo va a de- pender del tiempo que se tarde en cambiar los cables de alta tensión, sino en los próximos veinte días la obra estará abierta”. Los 20 días ya El paso bajo nivel tendrá espacio para plazas secas, rampas, escaleras, cámaras de seguridad, forestación e iluminación. pasaron y el túnel todavía no fue abierto. El paso bajo nivel conectará el este y el oeste de Virreyes y, según lo prometido en 2013, tendrá espacio para “plazas secas, rampas para personas con discapacidad, escaleras, cámaras de seguridad, forestación e iluminación”. La obra, también siguiendo las declaraciones de los funcionarios de aquel entonces, transformará ese sector entre Belgrano y Besares en un paseo comercial. Aunque a principio de 2013, cuando se empezó esta obra, se planeaba un túnel de 4,20 metros de alto y 7 de ancho para permitir el paso de ambulancias de alta complejidad, según una declaración del secretario de Obras Públicas, Santiago Ríos, la altura será de 3,80 metros, todavía suficiente para que lo utilicen los colectivos. En aquel enero de 2013, más de dos años atrás, se esperaba que la obra se realizara con un presupuesto de 12 millones de pesos aportados íntegramente por el Municipio. Hoy no se sabe públicamente cuánto está costando la obra. A su vez, se adelantó a las versiones de la defensa: “Es doloroso que me vayan a criticar. Lo que está buscando es defenestrarme. Se metió en mi facebook para buscar pruebas que no tiene. En todas mi fotos estoy sonriendo y no estoy como él quería que esté. Igual no importa que una mujer tenga ese tipo de fotos. No tiene por qué venir y violarla”, dijo. El agresor había sido identificado porque una cámara captó la patente del coche y luego su ADN coincidió con las muestras tomadas a la joven tras el abuso. 8 de cada 10 violadores libres Como indicó la joven, que un violador se escape no es un hecho aislado. La Asociación de Víctimas de Violaciones, especializada en brindarle ayuda y contención a víctimas de abusos, sostiene que ocho de cada 10 procesados o condenados por delitos contra la integridad sexual evaden la justicia, con artilugios legales o aprovechando cualquier oportunidad para fugarse. Según la titular de la Asociación de Víctimas de Violaciones (AVIVI), María Elena Leuzzi, “el balance de los prófugos en esta instancia penal, es decir, cuando las pruebas en su contra son contundentes o con abusadores ya condenados, pero que logran beneficios excarcelatorios, es gigante”. “El balance de los prófugos en esta instancia penal, es decir, cuando las pruebas en su contra son contundentes o con abusadores ya condenados, pero que logran beneficios excarcelatorios, es gigante”. Andreotti se niega a debatir sus propuestas de Gobierno Aunque Aparicio asegura que la oposición no presentó propuestas superadoras a las del Frente Renovador, el andreottismo se niega sistemáticamente a debatir con otros candidatos. E l candidato a permanecer en la intendencia, Luis Andreotti, se negó repetidas veces a debatir con otros candidatos. Ejemplos de esta negativa fueron, por ejemplo, cuando evitó dar testimonio en el Foro de Hábitat y en la charla con estudiantes del colegio Don Orione. “Nuestra oposición no presentó propuestas superadoras”, dijo Santiago Aparicio, presidente del Concejo Deliberante, pese a las negativas a debatir con los candidatos a los que acusa. Ante esto, desde el Frente para la Victoria atribuyen la negación a discutir a la “carencia de ideas de la familia gobernante”. La rotunda negativa del municipio de debatir generó malestar, tanto en los vecinos como en los demás candidatos. Sin embargo, Aparicio, pese a haber bajado casi 15 puntos respecto de las elecciones de 2013, aseguró que Andreotti tuvo un fuerte espaldarazo de los vecinos. Pero las propuestas todavía no se hicieron públicas. Como contrapartida a esta decisión del Frente Renovador, el Frente para la Victoria, con Matías Molle como líder del proyecto, había presentado 50 propuestas surgidas de los vecinos, entre las que mencionaban falencias que Aparicio consideraba resueltas. Algunas de ellas: • Hacen falta Escuelas de Oficios para los más chicos Hugo, de La Esperanza • Construir más Jardines Maternales y de Infantes Mirta, de Villa del Carmen • Un Sanatorio para los Jubilados Ernestina, de Virreyes • Pediatras en los Centros de Salud Marcela, de San Martín • Convertir a San Fernando en un Polo Tecnológico Jorge, de San Fernando • Quitar impuestos desmedidos a empresas Carlos, de San Fernando • Mejorar las ferias de la economía social Delia, de La Paz • Cámaras de vigilancia en funcionamiento y un Centro de Monitoreo profesionalizado Eugenio, de Victoria. NUESTRA GENTE > VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 5 « Testimonios “Había una necesidad de los chicos de expresar lo que sentían” Lo dijo Rafael Roja, profesor de literatura que coordina el proyecto editorial “Littera Ensamble” con estudiantes secundarios. En la Plaza San Martín, docentes y alumnos se juntaron con Nuestra Gente para mostrar que la juventud no está perdida y que a partir de la literatura está dando batalla en San Fernando para terminar con la violencia. L a frase “La juventud está perdida” se escucha cada vez que un joven es noticia. Quizás sea porque ese es el espacio que los diarios y la televisión le guardan a esa generación, o al menos a las clases más pobres. Pero se usa poco papel para contar actividades como “Littera Ensamble”, un grupo de estudiantes secundarios, algunos egresados y docentes -que creen en la educación y más precisamente en la pública- que producen contenidos, editan, grafican y distribuyen la revista “Imaginando” y el libro literario que lleva el mismo nombre que el grupo. “Creo que si la vida nos diera la oportunidad de escribir lo que queremos para nuestro destino, la felicidad estaría asegurada”, escribió Micaela Lencina en su autobiografía de presentación. En el libro se publican poemas, ensayos, cuentos surrealistas, fantásticos e históricos. Otra de las jóvenes autoras es Karen Sanabria, que nació el 24 de diciembre de 2001: 4 días después de la rebelión, de los corralitos, de los muertos en Plaza de Mayo. Una generación que toma la literatura como salida a sus problemas. “Estos son mis datos, pero mi verdadera identidad la forjo siempre que me siento a escribir”, se define Matías Guadalupe. Este tipo de expresiones hacen que “Littera Ensamble” cobre un sentido simbólico y representativo. Una nueva generación comprometida Quién coordina esta publicación es Gastón Corrales, un profesor de música que se desempeña en diversos colegios secundarios de San Fernando. En la Plaza San Martín, junto con muchos de los alumnos que participan del ensamble, Gastón dialogó con Nuestra Gente y contó que los años 2010 y 2011 fueron difíciles para los jóvenes de San Fernando, que muchas veces resolvían violentamente cuestiones que la sociedad no podía resolver. Fueron años de “furor de los chicos malos, los gedes. Conflictos que ocurrían fuera de la escuela, pero que finalmente llegaron a la escuela, que es parte de la sociedad”, explicó Gastón. La primera respuesta que encontró Gastón fue pensar en esas horas muertas que sufren los chicos en la escuela, sin ningún tipo de acompañamiento docente. “Pensamos hacer algo para recuperar la identidad y para que la escuela tenga otro sentido y no el de un lugar para agarrarse a piñas o no hacer nada, como en una hora libre. Son horas muertas porque no hay estrategias para cubrir eso y generar algo constructivo. No había proyectos institucionales”, recordó. El proyecto surgió en el año 2010 para festejar el acto del 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural. Tras el festejo, al ver que los alumnos disfrutaron la experiencia, Gastón decidió, a partir de su disciplina, continuar con el proyecto. Lo mejor, consideró, sería seguir con el ensamble de músicos más allá de esa fecha, pero también más allá del espacio que le tocaba. “¿Por qué no agrupar diferentes escuelas y hacer que esto no tenga un fin definido?”, se preguntó. “¿Por qué solo música?”. Así fue como Gastón se juntó con otros docentes, que decidieron ampliar la propuesta y armaron talleres de radio, de matemática y de literatura. En sus palabras: “Buscamos desde la lógica, que fue primero musical, unificar, unir chicos de distintos años, distintas clases sociales, desde un punto en común como la música latinoamericana. Desde ahí fuimos construyendo un vínculo y una conversación con la música. En 2011 tuvimos que ir a un club a tocar. A finales de 2012 se sumaron la 12, la 16, la 8. Fuimos sumando profesores para otros talleres con el mismo enfoque pedagógico: lectura, matemática, radio, revistas, literatura, audiovisuales”. Escribir y leer “Nací en Mar del Plata, en un hospital, porque la cigüeña parece que se cansó a mitad de camino, quizás, no había desayunado lo suficiente”, cuenta Micaela Lencina en el libro, dando cuenta de lo que puede llegar a ser su realidad, o la de un vecino o compañero de escuela. Rafael Roja, profesor de literatura y participante de “Littera Ensamble”, cuenta cómo empezaron: “Pensamos qué queríamos hacer entre todos. Había una necesidad de los chicos de expresar lo que sentían”. Por eso, pusieron en juego todo eso que aprenden en la escuela: “Escribir y leer”. La idea de la revista significa integralidad y relevancia, porque la escuela 6, de donde surgió, tiene orientación hacia lengua, literatura y comunicación. “Así dejamos en claro que los jóvenes pueden y saben hacer”, aseguró. “A partir de los libros me desperté mucho”, contó Facundo Nahuel Almirón en su biografía. “Mi inspiración surge de lo que veo y vivo día a día en el barrio”, escribió Valen Slon. “La literatura es mi medio de liberación, de expresión”. Rafael Roja, el profesor, contó a Nuestra Gente, orgulloso, que las tiradas vienen siendo de 2 mil, pero que este año, el tercero, van a hacer dos distintas de mil cada una, para poder duplicar el contenido y mostrar que la juventud todavía tiene por producir y por transformar. La antología de “Littera Ensamble” se puede encontrar en la emblemática librería El Enebro. Pero los libros también son distribuidos a pulmón: “Lo llevamos a presentaciones, a otras escuelas, a la biblioteca del colegio. Hacemos difusión a través de programas de radio a donde los chicos van. El programa al que van es de dos de los profes, es de literatura, rock y folklore. Vienen a leer, a participar”, contó Roja, y cerró: “La excusa es el arte, excusa para reunir a los chicos y que tengan un propósito en común. Traspasa los límites de edad. Escriben chicos de primero a sexto año, incluso egresados. El que edita fue alumno, se recibió y hoy estudia diseño editorial en la UBA y es el director formal de la revista. Todos se juntaron a pensar cómo hacer el libro y lo mismo con la revista”. LAS PEQUEÑAS VOCES JUANA DEL BOSQUE (FIORELLA) PINTANDO UNA SALIDA Pintando una salida, / para que no haya despedidas / y así iremos comenzando una nueva vida… / Pintando una salida, / para que no haya más heridas / yo sé que no funcionará, / pero podré escapar./ Juntando florecillas, / para arrojarlas en la avenida. / Así habrá más colores / y más corazones de vida. MICAELA LENCINA SIN TÍTULO Y aparecen los planes / y el amor / Y los brindis / que otros nos dedican. / Y las sonrisas compartidas / que destilan alegría / se imprimen en la memoria. / Y se llena el correo de buenos deseos / y esperanza, / y cariño. / Y es durante estos momentos / en los que la felicidad / de compartir buenas noticias / se desborda, / es durante este instante, / que es ahora, que uno recoge parte de la siembra. MIRKO “...” Y si me tiño el cabello de verde. Y si empiezo a fumar. Y si mañana ya no soy quien soy ahora y hago todo lo que siempre deseé. Caminar desnudo sin tener que sentirme avergonzado de mí, y si en vez de subir escaleras aprendo a volar. Y si regalo más abrazos y más sonrisas a extraños; comer, si quiero con mis manos, nadar en mi propia melancolía. Y si soy feliz mientras lloro. Y si comienzo a vivir y dejo de tener miedo. Y si me tiro al vacío por darme por vencido. Equivocarme, sin recordar los detalles. Y si doy un par de pasos rápidos y en vez de cansarme, dejo de caminar y comienzo a correr. Y si nunca más duermo y mejor escribo. Y si hoy estás aquí, hoy mismo revivo. Y si te amo y en vez de decirlo, me callo. Con los Promotores del Desarme estamos recorriendo las escuelas de San Fernando. El principal objetivo es trabajar en la prevención de la violencia junto a docentes y alumnos. Creemos que a través de la educación se construyen verdaderas herramientas de seguridad democrática. Matías Molle VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 > NUESTRA GENTE 6 Nacionales » Scioli acusó a Macri por difamación ante la Dirección Nacional Electoral El candidato a presidente de la Nación elevó una denuncia contra el líder del PRO por emprender una campaña de desprestigio por Twitter, aprovechando la crisis generada por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Este mismo acto fue empleado por Durán Barba contra Daniel Filmus en las elecciones de 2011 para Jefe de Gobierno. L os representantes legales del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, radicaron una denuncia ante la Dirección Nacional Electoral por difamación en contra del líder del frente Cambiemos, Mauricio Macri. El candidato a presidente de la Nación por el FpV lo acusó de montar una campaña de desprestigio en las redes sociales para sacar provecho de la crisis ocasionada por las inundaciones. La denuncia presentada alega que desde el entorno del líder del PRO utilizaron material viejo, sacado de contexto, para hacer creer a la sociedad que Scioli se había desentendido de las inundaciones. “La campaña de difamación incluye fotos de catástrofes ocurridas en países de Centroamérica o de situaciones que sucedieron hace años, ediciones de imágenes falsas de Daniel Scioli y de Karina Rabolini en lugares paradisíacos y con un sólo objetivo: difamar al candidato presidencial oficialista que ganó las últimas Paso en Argentina”, señala la presentación. A partir de la denuncia radicada, la Dirección Nacional Electoral de- La campaña de difamación incluye fotos de catástrofes ocurridas en países de Centroamérica o de situaciones que sucedieron hace años, ediciones de imágenes falsas de Daniel Scioli y de Karina Rabolini ”. berá determinar si hubo infracciones al Código Electoral y llevar el tema a la Justicia. La presentación legal del FPV contiene los perfiles de unos 50.000 usuarios de Twitter “truchos” o fakes utilizados para repetir falsas informaciones y generar mayor malestar en torno a las inundaciones. El informe asegura que las cuentas “tienen interacción entre ellas y los perfiles se corresponden con ciudadanos de diferentes nacionalidades que trabajaron con un sistema informático altamente complejo, en el que uti- lizan una computadora desde donde administran los perfiles falsos”. Además se adjuntó un video de hace dos años, que pertenece a periodistas españoles, en el que se ve a Scioli discutiendo con vecinos anegados por la inundación que sufrió La Plata en 2013 haciendo creer que se trata de imágenes actuales. Además, aparecieron fotos del gobernador y su esposa, Karina Rabolini, en una paradisíaca playa de Cerdeña, que tienen cuatro años de antigüedad. Estas fotos fueron replicadas en cuentas públicas de Twitter por las legisladoras nacionales Laura Alonso (Pro) y Elisa Carrió (Coalición Cívica) para instalar la mentira de que Scioli y Rabolini estuvieron allí la semana pasada mientras sucedían las inundaciones. Por su parte, Macri aseguró: “No da para que él quiera ponerse en víctima; las víctimas son las personas que han perdido todo, aquellas personas que después de una vida de trabajo, por una lluvia, perdieron todo lo que tenían porque hace ocho años el gobernador les prometió una cantidad de obras que no hizo”. LA HISTORIA SE REPITE Esta misma estrategia sucia de desprestigio fue empleada por Mauricio Macri contra Daniel Filmus en las elecciones para elegir al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el año 2011. En ese entonces, Macri salió indultado por la Dirección Nacional Electoral y terminó ganando la reelección, que le permitió gobernar el distrito durante los siguientes cuatro años. Aníbal Fernández, el Jefe de Gabinete y candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, defendió públicamente a Scioli y recordó la estrategia efectuada por Jaime Durán Barba en 2011: “Ya lo vimos con Filmus, se lo denunció, se lo comprobó y no pasó nada. Buscan imágenes viejas con mala fe y ponen luego a su ejército de hacer daño, de mala fe, una porquería”. El Frente para la Victoria sigue sumando intendencias Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 9 de agosto dejaron algunas sorpresas en el conurbano bonaerense. En Escobar y Malvinas Argentinas triunfaron candidatos oficialistas. I ntendentes que apostaban a presentarse como candidatos únicos para no poner en riesgo su poder, finalmente fueron derrotados en las internas de las PASO. De esta manera, varios históricos del conurbano quedaron relegados y no podrán competir por un nuevo mandato. Otros no enfrentaron internas pero perdieron con otras fuerzas y deberán apurar el trabajo territorial para consolidarse de cara a las elecciones de octubre. Malvinas Argentinas “Cariglino es un caudillo de la política que pasó por todos los partidos”, expresó el candidato a intendente por el FpV en Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, que logró el 40,16 % de los votos, aventajando por casi 1.500 sufragios a Cariglino, quien gobierna el distrito desde hace más de 20 años. En declaraciones a Télam, el referente de Kolina señaló que logró obtener más votos que el histórico líder de Malvinas Argentinas porque no priorizaron “la campaña ortodoxa, que consiste en la guerra por los carteles y las pintadas en la calle”, sino que prefirieron charlar con los vecinos. “Nunca fuimos agresivos con el intendente local, sólo buscamos estar en contacto con los vecinos a través de charlas y de la presentación de propuestas nuevas”, por lo que fue “estar cerca de la gente, lo que hizo que nos acompañaran”, enfatizó. Según los resultados conseguidos en las PASO, Jesús Cariglino que gobierna el distrito desde su creación en 1994, podría perder el municipio en la próximas elecciones generales en manos del candidato del FpV, Leonardo Nardini, que lo superó con el 40,16 por ciento de los votos. Escobar El candidato por el Frente para la Victoria, Ariel Sujarchuk celebró el triunfo obtenido por su fuerza en las PASO al manifestar que gracias al voto de la gente “vuelve el peronismo a ser gobierno en Escobar” y agregó que van por “la ratificación del triunfo en octubre Unidos y Organizados”. El líder del partido HACE obtuvo el respaldo del electorado escobarense, imponiéndose en las cinco localidades del distrito, con un total de 42,37 por ciento de los votos, contra el 27,02 por ciento de Leandro Costa (Cambiemos), y el 18.03 por ciento de Luis Carranza (UNA). “Hoy le podemos decir a Cristina y a Scioli que Escobar cumplió”, manifestó el hombre cercano a Alicia Kirchner, al encabezar una festejo en el gimnasio del Club Boca de Tigre. En tanto, remarcó “el proyecto de la alegría y del corazón, por eso ganó el pueblo de Escobar”. A su vez, el candidato del FpV, agradeció el “apoyo incondicional” de los militantes y el trabajo mancomunado de todos los fiscales, quienes “trabajaron incansablemente” para defender y garantizar la transparencia de los comicios. Sujarchuk señaló también que trabajará “por un Escobar más justo y equitativo”, y en ese sentido puntualizó: “Nos queda una enorme responsabilidad por delante y agradezco enormemente la confianza de todos los escobarenses”. Y finalizó: “Vamos a seguir ampliando derechos, y a partir de diciembre todos vamos a ser intendentes de Escobar”. Otras sorpresas En Merlo perdió la interna el histórico dirigente Raúl Othacehe frente a Gustavo Menéndez. Othacehe cumplirá 24 años como intendente. En Moreno, Mariano West fue derrotado por el también candidato del Frente para la Victoria, Walter Festa, quien llevaba 18 años ganando las elecciones en su distrito. Amenazas a militantes del FpV El militante del Frente para la Victoria en Malvinas Argentinas, Ezequiel Rizzo, denunció que su casa fue baleada y apuntó hacia el intendente del Frente Renovador, Jesús Cariglino, al asegurar que la gestión del jefe municipal “es una suma de hechos lamentables donde la policía siempre llega tarde y la justicia más”. El militante del FpV de Los Polvorines denunció en la comisaría local que las balas disparadas por una patota alcanzaron su casa y su camioneta, que estaba identificada con la leyenda “Scioli Presidente”. Rizzo explicó a la prensa que ayer por la tarde dos sujetos se acercaron a su casa y dispararon “sin decir nada” y recordó que hace poco tiempo ya había tenido problemas similares. NUESTRA GENTE > VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 7 « Vidriera “El Frente para la Victoria unido puede ganar el municipio en octubre” (Matías Molle) Los Dulces de Ana Llevamos carrito pochoclero a cumpleaños y eventos. Pochoclos Copos de azúcar EMMA ANA MARÍA JARDINERÍA Y PAISAJISMO 152227-0987 Souvenirs en Porcelana Primer añito, cumpleaños, adornos de torta, bautismo, 15 años, casamientos, despedidas de soltera ⁄153386-5601⁄ Don Benjamín Pizzas, empanadas, panes, sanwiches, comidas y repostería en general. 156784-6525 SOBREMONTE 1260. S. FDO. Tejiendo Sueños · Prendas tejidas a medida · Adornos y animalitos tejidos para decorar 4506-3570 | 15 3248-3424 INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS ADRIÁN 15.2159.1506 GASISTA - PLOMERO REPARACIÓN DE HELADERAS catering mozos mesa dulce El Girasol PASTELERÍA Y REPOSTERÍA ARTESANAL. 5245-7108 VINILOS DECORATIVOS A PEDIDO Teléfono: - Creaciones ......................................... Ropa de bebés, niños, colegios, egresados, bordados, camisetas de fútbol. ......................................... Envíos a domicilio 15.4174.2034 Orne LAURA TE COCINA Hinima y Mardesol Delivery. Comidas para llevar. SANTA ROSA 2161 LA SARTÉN POR EL MANGO Eventos Quince años Casamientos 1159281477 Tel: 4714-8335 Lu-Na Todo para catering 4714-5177 / 156517-8077 PODÉS ENCONTRAR LOS PRODUCTOS DE 15 4057-4224 15 5936-8848 San Feriando! los días Viernes y Sábado de 9 a 12 hs y de 16 a 20 hs EN EL ESPACIO CESAR NIETO: AVENIDA AVELLANEDA ESQUINA BELTRÁN VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 > NUESTRA GENTE 8 NUESTRA GENTE HOY ≈ EL PERIÓDICO DE SAN FERNANDO ≈ SÁBADO DOMINGO MAÑANA TARDE MAÑANA TARDE MAÑANA TARDE Min 12° Máx 18° Min 12° Máx 18° Min 9° Máx 14° Nubes por la mañana. Templado. Nubes por la mañana.Templado. Chaparrones a última hora. AGENDA DEPORTIVA » SUDOKU » Tigre recibirá este domingo a Unión 9 El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro, que la fecha pasada cayó por la mínima diferencia ante Belgrano de Córdoba, intentará volver a la senda de la victoria. El partido comienza a las 17.20. El juvenil Izaguirre seguiría como titular en la defensa. 1 5 9 3 RESPUESTA » 5 9 6 2 1 3 5 4 7 8 4 6 2 5 9 2 8 6 9 1 7 3 7 6 9 2 5 3 4 3 5 7 8 2 9 1 7 4 5 3 4 2 1 6 3 9 7 1 8 8 6 6 1 7 8 5 3 4 2 2 8 9 4 1 6 5 7 3 9 9 4 9 8 8 Árbitro: Fernando 2 Rapallini 5 9 Día: 23/08 - 17:20 hs. Transmite: DeporTV 9 2 Tigre vs. Unión 1Estadio: Tigre 9 5 2 4 1 VS 5 4 5 8 3 2 9 2 6 7 3 Torneo Primera División 2 3 5 3 9 2 3 4 3 9 1 4 2 5 8 RE 7 2 3 1 6 7 8 4 nifestó su apoyo a la reinterpretación de este artículo. El resto de los equipos que apoyan a Tinelli son: Atlético de Rafaela, Banfield, Belgrano, Crucero del Norte, Defensa y Justicia, Estudiantes, Gimnasia, Godoy Cruz, Huracán, Lanús, Newell’s Old Boys, Sarmiento, Temperley, Unión y Vélez. A este grupo se suman dos representantes del Nacional B: Douglas Haig, Gimnasia y Esgrima de Jujuy; Acassuso de Primera B, sumado a los dos representantes de las8Ligas y los 4 6 dos del Consejo Federal. 6 3 1 A través de un pacto realizado entre9 Marcelo Tinelli, aspirante a la dirección de AFA, y Luis Segura, actual Presiden-2 te de la asociación, las elecciones para definir al próximo mandamás del fútbol4 argentino se pospusieron para marzo de 2016. El acuerdo logrado entre ambos aspirantes se logró después de que la mayoría de los directivos de los clubes que integran la nómina apoyaran la candidatura del conductor televisivo. De esta manera, a partir de la reinterpreta-6 ción del artículo 50 del reglamento, que habla sobre la antigüedad necesaria para postularse, Tinelli obtuvo el aval para poder presentarse como candidato en las próximas elecciones. Por su lado, la dirigencia de Tigre ma- 7 8 4 Elecciones en AFA 6 6 7 igre se prepara para recibir este domingo, desde las 17.20, a Unión de Santa Fe, por la fecha 21° del Torneo de Primera División “Julio Humberto Grondona”. Después de la derrota frente a Belgrano de Córdoba, Gustavo Alfaro planteó la falta de gol del equipo y pretende que esto no se vuelva a repetir. Por eso, durante los entrenamientos de esta semana, los jugadores realizaron tareas de definición para poder revertir esta situación. Por otro lado, el entrenador del Matador podrá contar con Goñi para el lateral izquierdo y, aunque aún no confirmó la alineación, no se descarta que haya otro cambio en la defensa. Quién podría continuar como titular es Santiago Izaguirre, quién debutó en la zaga frente a Belgrano 2 4 8 por las ausencias de Blengio y Echeverría, ambos lesionados. “Pensé que iba a estar más nervioso por reemplazar a dos jugadores de experiencia, pero jugué muy tranquilo. Me felicitaron el cuerpo técnico y mis compañeros”, contó Izaguirre. Y agregó: “En lo personal las cosas se dieron bien, pero lo que más me duele es el resultado”. T Mayormente nublado. Fresco. AGENDA CULTURAL » Gentileza de quepasaweb.com.ar VIERNES 21 MÚSICA SÁBADO 22 MUESTRA ▶ Coeficiente Cero + Meiwon + Exurbia MUESTRA ▶ Imagen Te Leo City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez). 19 hs. ▶ Koi, Camino a la cima Muestra colectiva de ilustraciones y microcuentos, con presentaciones del coro de niños de Vicente López, dirigidos por Alejandro Merayo. La muestra permanecerá abierta hasta el 11 de septiembre de 2015. Puede visitarse de lunes a miércoles de 8 a 17 horas, jueves y viernes de 8 a 20 horas. Centro Cultural Villa Adelina (Av. Ader 4057, Vicente López.Entrada: Gratis. ▶ Lo que resta del día El mundo individual de Miriam Arrube nos llega de la mano de objetos que son de suma cotidianidad para cualquier espectador. Este hecho nos incluye y nos acerca a la lectura de una obra que servirá de disparador para reflexiones tan personales como auténticas. Será interesante animarse a la experiencia transformadora que nos propone la originalidad de la artista descubriendo discursos que giran en torno al rol de la mujer, las costumbres y herencias familiares, el hogar y los espacios que habitamos. Lunes a viernes de 10 a 17hs, sábados de 10 a 17hs. Museo Casa Canrnacini (Pueyrredón 2720, Villa Ballester). Entrada: Gratis. ▶ Nadia Larcher Nadia Larcher recorrerá la obra de Luis Víctor Gentilini Su música había estado ahí, esperándome. En la voz de la intérprete catamarqueña sonarán en vivo las canciones del prolífico compositor tucumano. Teatro de la Media Legua (A. Del Valle 199, Martínez). 21hs. Entrada: Bono Contribución de $100. TEATRO ▶ Falta Envido La felicidad y la tristeza, el amor y el odio, las esperanzas y las frustraciones emergen en esta obra intimista del tucumano Roberto Ibáñez. Una puesta moderna y emotiva. Dirección: Fernando Hereñú. Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López). 20 hs. Entrada: $70. ▶ Beta y sus Sobrinas Unipersonal de Florencia Dupuy de Lome. Dirección de Natasha Szchocke. Baratraz – Boutique del Libro (Chacabuco 459, San Isidro). 21.30 hs. Entrada: $100. Exposición de Myrtha Beneite. La muestra podrá visitarse de martes a viernes en el horario de 9 a 16 horas, y los sábados de 10 a 17 horas. Torre Ader (Triunvirato y Castelli, Villa Adelina). Entrada: Gratis. ▶ Dichos Populares Exhibición de esculturas de la artista Ana Cabrera de Madero, con la curaduría de Irene Liberatori. Hasta el 27 de agosto. Lunes a viernes de 10 a 19 horas, sábados de 11 a 19 horas. Biblioteca J. N. Madero (Contitución 622, San Fernando). Entrada: Gratis. ▶ Fotografías Tigre / Río de la Plata Presentación del libro de Lucas Distéfano. Museo de Arte de Tigre (Paseo Vitorica 972, Tigre). Entrada: Gratis. FERIA ▶ Sabe la Tierra Productores independientes, productos orgánicos, artesanales, comidas naturales. Plaza Amigos de Florida (Gral. San Martín 2350, Vicente López) de 9 a 14 hs y Estación San Fernando del Tren de la Costa (Madero y Rosario, al 1000 de la Av. Libertador, San Fernando) de 10 a 18 hs. ▶ Feria Alfa Con la presencia de más de 70 expositores de todo el país, Feria Alfa de Diseño e Indumentaria continúa la temporada 2015 en Olivos. Puente Maipú (Av. Maipú 2292/2305, Vicente López). 10 a 20 hs. Entrada: Gratis. DOMINGO 23 MUESTRA ▶ Ciclo Arte y Naturaleza Lo traje desde Barú, de Daiana Ares + A la sombra del Paraíso, de Pía Persia. Puede visitarse de martes a sábados de 10 a 17.30 horas, y los domingos de 14 a 17.30 horas. Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López). Entrada: Gratis. GASTRONOMÍA TEATRO ▶ Sábados de Parrilla ▶ Deseo Brutal Disfrutá de gran variedad de carnes más un increíble show. Baratraz – La Boutique del Libro (Chacabuco 459, San Isidro). 13 hs. TEATRO ▶ Irina. Masha. Olga. Una versión de Las tres hermanas, A. Chejov, con dramaturgia de María del Carmen Sánchez. Versión para tres. Dirección de Roberto Silva. Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López). Entrada: $100. MÚSICA ▶ La Perra que los Parió City Bar (Av. Fondo de la Legua 2550, Martínez). 20 hs. Una sucesión de imágenes de una casa bajo el tranvía. Un encuentro con las pasiones. La vida y la urgencia de vivir. Con la dirección de Roberto Aguirre.Teatro Repertorio Norte (Melo 1756, Vicente López). 18 hs. Entrada: $70 MÚSICA ▶ Ciclo Samba de Río junto al río Grupo Malandragem convoca a este ciclo de música brasilera que se realizará todos los domingos por la tarde. Kite Beach (Elcano 1700, Martínez). Entrada: $30. Mujeres gratis hasta las 19.00hs.
© Copyright 2025