ĕŲŲŲŲĒĐđĕŲŗŲAÑO 2, NO. 739 D L M M J V S CRISIS ALCANZA AL AFROCARIBEÑO ISRAEL QUIERE EL BARCO MU DU BONG VERACRUZ 5 ANTE LA MALA SITUACIÓN FINANCIERA QUE ATRAVIESA LA ENTIDAD Y LOS RECORTES DE CONACULTA EN SUS APORTACIONES AL INSTITUTO VERACRUZANO DE CULTURA, LA EDICIÓN XX DEL FESTIVAL AFROCARIBEÑO SERÁ CON MENOS DERROCHE ECONÓMICO; SOLO HABRÁ UNA SEDE QUE SERÁ EL PUERTO DE VERACRUZ VERACRUZ 4 PROFECO SELLA 10 HOTELES VERACRUZ 4 EXIGEN EN EL SAN GABRIEL 5.5 MDP EN SALARIOS VERACRUZ 6 EL PUERTO OPINIÓN 2 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ LÍNEA CALIENTE POR EDGAR HERNÁNDEZ* Las disipaciones de Alfredo Ferrari Dislocado el proceso del 2016, el dirigente priista Alfredo Ferrari da patadas de ahogado agrediendo a uno de los dos más serios aspirantes a suceder a Javier Duarte, Pepe Yunes, y ante su inminente salida para dar paso a Gabriel Deantes, se refugia en la disipación. Su afición a las bebidas espirituosas – según se afirma- lo están precipitando al descrédito, a la molestia partidista que a sotto voce habla del estado inconveniente en el que se presenta todos los días a todas horas. Y es que en la familia priista para nadie es desconocido que el señor Ferrari es un fiel entregado a la bohemia confundiendo la chamba con la disipación. Tampoco es un secreto que se la está jugando con Héctor Yunes Landa, quien de hecho es su mecenas y le debe el cargo que ostenta. Hay muchos a quienes el alcohol obnubila y de Alfredo se cuentan historias no muy gratas que desdoran su prestigio. Fiel operador de campañas electora- les, con alto grado de conocimiento de la geopolítica electoral en los 212 municipios, conocedor de las entrañas del PRI, Alfredo Ferrari, abogado y con más de 30 años en este quehacer está permitiendo golpeteos internos para romper la unidad Héctor-Pepe. Ello ha dado lugar el que segundo, Pepe, reconozca que en el interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hay “golpeteo político” hacia su persona, lo cual solo tiene como objetivo desestimar sus aspiraciones para alcanzar la candidatura a gobernador del próximo año. “Hay mucho golpeteo, tanto hacia ti como a Héctor (Yunes), ¿son los candidatos más fuertes o por qué?, se le preguntó. “Me parece que sí, respondió. Dentro del partido hay una, yo creo que es lo más natural y lo más normal y este tipo de situaciones irán incrementando con críticas más fuertes y descalificaciones hacia él conforme se acerque el momento de definir al candidato idóneo del PRI”. Como responsable de la institución partidista, Alfredo Ferrari, quien se declara listo para dejar la dirigencia en el momento que se lo pida el primer priista, bien sabe de qué lado masca la iguana. El golpeteo que se ha venido gestado desde el interior del PRI responde a una consigna, una consigna perversa encaminada a perforar la relación entre los Yunes rojos que han declarado que bajo ninguna circunstancia van a romper el pacto que tienen suscrito de años atrás y hoy ratificado de cara a la sucesión del 2016. “Conforme se vaya acercando el tiempo van a arreciar los señalamientos y estas formas de hacer política que si bien yo no las comparto ni las práctico, también las entiendo”, declaró ayer Pepe Yunes al ser cuestionado sobre la embestida mediática que se cierne contra él misma que se ha recrudecido tras el veto impuesto por el propio primer priista Javier Duarte. Yunes Zorrilla advierte, sin embargo, que antes de atacar de esa manera, sus contrincantes, de los cuales no dio nombres, deben contar con argumentos sólidos reales, para no exponer mentiras y calumnias. “Yo creo que en la guerra como en el amor y la política hay facetas en donde debe primar la cordura; debe de haber marcos, debe de haber restricciones”, señaló. Y es que, en efecto, se percibe al interior del PRI una seria confusión de hacia dónde habrá de transitar el partido luego de que en las próximas diez semanas se decida quién será el abanderado para la gubernatura. Hay temor que tras la salida de Alfredo Ferrari y el presunto arribo de Deantes se pavimente el camino no para Héctor, sino para Erick Lagos Hernández. Es por ello que a un sector del PRI conviene el golpeteo contra Pepe para diezmar la unidad con Héctor y sentar las bases para el arribo de Erick. ¿Simple? No tanto, si se considera que es inminente no la unidad de Pepe y Héctor, aspirantes engañados, sino de Pepe, Héctor y Miguel… Miguel Angel Yunes Linares con quien están en diálogo permanente. Son la misma raíz y su alianza es inminente. Tiempo al tiempo. *Premio Nacional de Periodismo CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. [email protected] 3 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ OPINIÓN REFLEXIÓN MATUTINA EDWIN CORONA Y CEPEDA La matanza de delfines Señala un comunicado de la organización mundial ambientalista “Green Peace” que durante un lapso de dos días y más de 80 kilómetros recorridos en el Mar de Cortés a bordo de su barco “Esperanza” se localizaron 10 redes (trasmallos)colocados en la supuesta ”Zona Protegida” por un Decreto Presidencial que señala como ilegal la pesca en esta área con el fin de proteger a la especie de delfines conocidos como “vaquita marina” y de la que, según su último censo, solo quedan ya 71 ejemplares. Esta acción que parece reprobable, pero que a todas luces es aplaudible ante la inutilidad de las diversas entidades federativas y estatales encargadas de llevar a cabo el cumplimiento del mencionado Decreto, que solo las protege por un plazo de tres años, como si este tiempo fuera suficiente para eliminar el infame comercio que, no solo en el Mar de Cortes, sino en todos los mares del mundo, cometen ignorantes pescadores y ambiciosos comerciantes, sobre todo japoneses y chinos, no solo para vender su carne, sino para obtener pingües ganancias con la venta o alquiler de estos cetáceos a los acuarios y delfinarios del mundo, donde son sometidos a reclusión, desplazados de su medio natural y utilizados como se utilizó el Circo Romano para diversión del populacho. Da risa saber que, aunque “protegidos” por Decreto, sea mejor una institución de tipo privado y no nuestra “gloriosa” Armada de México quien les destruya a estos sátrapas las herramientas utilizadas en estas pesca ilegal aunque, es muy claro que nuestro marinos encargados de hacer cumplir estas disposiciones, están “enchincualados” ante el sensacional anuncio realizado por Enrique Peña Nieto de mandarlos a estudiar a una pomposa “Universidad Naval” que nadie sabe dónde estará ubicada, cuál será la curricula docente, que materias se impartirán y a cargo de quien estará la enseñanza y la rectoría. Y como los marinos de guerra solo pueden decir ¡Si señor! A las disposiciones de un rango superior, lo más probable es que también se ocupen de dar clases ante lo revoltoso que se han vuelto los estudiantes y maestros normalistas. Por tanto y ello es válido, mientras a nuestros marinos de guerra los mantienen ocupados dizque combatiendo al narco tráfico en tierra, las organizaciones ambientalistas y marinas de orden civil, tienen todo el derecho, no solo de protestar, sino de actuar contra estos criminales encubiertos que utilizan a estos nobles animales para engordar sus abultados bolsillos. Hagamos, como ya lo he mencionado, una red electrónica de defensa de estos seres y desenmascaremos las mentiras de que los delfines “son felices” de servir de payasos en los mal llamados “Show acuáticos”. Si no actuamos, aunque sea reenviando estos mensajes, la población de esta especie, en todos los mares del mundo muy pronto se extinguirá y el Sexto Continente, ante nuestra apatía y abulia perderá una más de las más bellas e inteligentes especies que lo habitan. Uno de los temas más apasionantes del esoterismo lo representa el cáliz del Santo Grial, cuya pertenencia permitirá a su poseedor convertirse en el hombre más poderoso del mundo, por lo que no resulta extraño que personajes como Carlo Magno, Federico el Grande, Napoleón Bonaparte e incluso Adolfo Hitler se hayan involucrado en su rastreo e incluso en gastar enormes fortunas en una búsqueda que se antoja inútil. OCTAVIO RAMOS ABSALÓN Piratas y corsarios Las diferencias entre estos hombres de mar son: en que los piratas atacaban a una embarcación en aguas internacionales o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún estado, en tanto que los corsarios eran marinos contratados que servían en naves privadas con patentes de corso para atacar naves de un país enemigo. Existen dos variantes más de este tipo de salteadores que eran filibusteros y bucaneros relacionados con la piratería en el mar caribe. Han existido piratas y corsarios en diferentes épocas de la humanidad y entre los primeros destacan: Aniceto del Ponto en la era del imperio romano, así como Demetrio de Faros quien fue asesor de Filippo de Macedonia, y en China destaca el pirata Gan Ning, quien tuvo fama de ser un célebre espadachín. Glaucetas fue, en Grecia uno de los piratas más connotados y en el siglo III Cayo Antonio Tribeliano se proclamó Emperador de Cilicia. La piratería floreció también en la edad media, donde aparece una mujer, Juana de Bellevile, también conocida como Juana de Clisson, quien era de nacionalidad francesa. Destacó asimismo, otro francés Eustaquio el Monje, llamado así por haber estado en un monasterio primeramente, Pedro de Larraondo natural de Vizcaya, Espana, y una navegante y cosaria espanola, Malika Fadel Ben Salvador también se dedicó a estas actividades. Durante los siglos XV al XIX los mares del mundo fueron surcados por estos marinos, y diversas mujeres optaron por desempenar la piratería, siendo algunas de éstas: Juana de Bellevile, Ching Shing, Ingela Gatheninhielm, Grace O Mahley, Anne Boney, y Mary Read, todas ellas de diferentes nacionalidades y que, pese a su condición femenina no les redujo esta circunstancia a ser crueles y aguerridas en el desempeno de sus acciones. Diversos cruceros adquirieron notoriedad en la pirata, sobresaliendo el crucero Corsario de la Argentina, la Expedición corsaria de Guillermo Brow, marino irlandés y el pirata y corsario ingles Bartolomé Sharp, quien junto con Thomas Cavendish, el explorador y corsario neerlandés Baltazar de Cordes, quien atacó las costas de Chile, Oliverio Van Noort, Woodes Rogers. Y el Almirante sir Richard hawking escribieron brillantes páginas en la piratería y entre los corsarios. De nacionalidad italiana, Giovanni Bianchi y Mateo Mainiery realizaron campanas en el sur del Océano Pacífico, y de orígen germano Klaus Stortebeker y los hermanos Vitalianos fueron una companía de piratas que se convirtieron más tarde en corsarios. Los marinos del Reino Unido también fueron célebres en sus fechorías, y se recuerda a Henry Wickham,y un grupo de aventureros, conocidos como Los perros del Mar. Francis Drake, Walter Raleigh, Cristhper Newport. George Clifford de Cumberland, John Hawkins, Richard Greenville y Martín Frobisher, todos ellos ingleses, supieron enaltecer su actividad como tales. Francia, por su parte, aportó diversos piratas y corsarios como Louis-Michel Aury, Juan Blanchet, Robert Sourcoff,Jean Laffite, Capitán Misson, Renato Beluche, Tibalt Rosembraise son parte de esta nómina gala. Espana, China, Los Países Bajos, Puerto Rico y otras naciones también aportaron sus mejores marinos que realizaban estos trabajos. 4 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ REDUCEN EL FESTIVAL AFROCARIBEÑO Ante el escaso presupuesto y los recortes de Conaculta , la edición XX del Festival Afrocaribeño se realizará solo en una ciudad sede, Veracruz E l director general del Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec), Rodolfo Mendoza Rosendo, informó que el XX Festival Afrocaribeño sólo tendrá como sede a la ciudad de Veracruz pues los recortes de recursos de la CONACULTA afectaron. Tras anunciar del 13 al 16 de agosto se llevará a cabo el XX Festival Afrocaribeño con un foro académico, un artístico y la Muestra Itinerante del Cine del Caribe, dijo que en esta ocasión el municipio de Yanga no será sede. En entrevista con los medios, explicó que este año el IVEC recibió 33 millones de pesos de subsidio federal para eventos, no obstante, hubo recortes de Conaculta es decir no hubo aportaciones adicionales. Al mismo tiempo, consideró que unos de los festivales más afectados es el de Agustín Lara sin apoyo IVEC hace ajustes y ahora solo habrá una sede para el Afrocaribeño. federal, pues para el Africaribeño se destinó por parte de la federación 2 millones 300 mil pesos. Para esta edición del Afrocaribeño el lema será “El Caribe Representado”, el cual busca vincular el festival a sus orígenes, las jornadas académicas Veracruz también es Caribe, organizadas por la Dra. Yolanda Juárez a principios de la década de 1990, en la administración de la Dra. Ida Rodríguez Prampolini del IVEC. Se presentarán 20 documentales caribeños, teniendo invitados del séptimo arte, como lo son los cineastas: Arnold Antonin de Haití y Rigoberto López de Cuba. En la parte musical estarán invitados: Jeannie Vidal, Juventud Sonera, Quinteto Mabarak, Afrojarocho, Systema Solar y Los Amigos Invisibles. “Nos interesa mucho dar a conocer autores, artistas, a fotógrafos, a cantantes, a músicos, que no tienen tanta visibilidad en nuestro país pero que sin embargo en su país son iconos. Por eso traer por un lado a los Amigos Invisibles, pero sobre todo a Systema Solar, nos da muchísimo gusto de que se presente por primera vez en Veracruz”, expresó. VAN 10 MULTAS A HOTELES: PROFECO La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Veracruz, reportó que en los transcurrido del periodo vacacional de verano se ha colocado 10 sellos en hoteles, se suspendió el estacionamiento de Plaza Vela por no estar calibrado el reloj, además se inició operativo en escuelas particulares. El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Gilberto Ojeda Camacho, explicó que en el caso de los hoteles se aplicaron los sellos por diversos motivos, ejemplificando que en algunos se hacían cobros por lavandería o servicios extraordinarios. Ante la situación de inconformidad por parte de la Asociación de Hoteles y Moteles de la conturbación Veracruz- Boca del Río, expresó que la Profeco no tiene nada en contra de ellos, pues sólo se está trabajando. “Deseamos que les vaya bien a hoteleros, pero que hubiera buen trato para consumidores, seguir trabajando en esta ruta, porque en estos días, los operativos de periodo vacacional no se pueden hacer fuera de este periodo, más cuando ya les dimos la capacitación, no tiene nada de ilógico ni anormal en operativo definido”, expresó. Al mismo tiempo indicó que se verifican también restaurantes, bares, centros nocturnos, así como se inició el operativo para escuelas particulares para evitar abuso en los consumidores. Concluyó que ayer se colocó sellos a una institución educativa por no respetar los derechos de los usuarios, esto en base al punto 3 del artículo quinto del acuerdo firmado en 1992 entre la Secretaría de Economía y de Educación Pública. Continúan operativos en restaurantes, bares, centros nocturnos, así como se inició el operativo para escuelas particulares. 5 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ GRUPO ISRAELÍ PIDE INCAUTAR BARCO NORCOREANO La obra sigue ante la poca regulación en áreas federales. PROFEPA clausuró por incumplimiento en requisitos y aunque ya regularizó su situación deberá pagar la multa. OBRA EN PLAYA SANTA ANA CONTINÚA El centro de derecho Shurat HaDin solicitó vender el barco al mayor postor y que el dinero recaudado sea destinado a la familia de un pastor surcoreano encallado en Veracruz G anar una demanda contra Corea del Norte es inusual. Recaudar millones de dólares en indemnización de esa nación hermética es prácticamente imposible. Pero un grupo israelí defensor de los derechos humanos reclamó la incautación de un barco norcoreano retenido en México, en un esfuerzo por hacer que Pyongyang pague por lo menos parte de un juicio por 330 millones de dólares contra el régimen. El esfuerzo ilustra los desafíos de responsabilizar de sus actos a Corea del Norte por todos los medios posibles. El centro de derecho Shurat HaDin inició la gestión después que un tribunal estadounidense falló a su favor por el secuestro en China de un pastor nacido en Corea del Sur y su supuesta tortura y asesinato en Corea del Norte. Ahora el centro reclama cualesquier bien que pueda hallar de esta nación hermética. El centro solicitó la incautación del barco de carga Mu Du Bong, que está retenido en México desde que encalló allí el año pasado. Pese a las protestas norcoreanas, un panel de expertos que vigila las sanciones de las Naciones Unidas a Pyongyang por sus programas nuclear y misilístico solicitó al gobierno mexicano que no permita su salida. La empresa matriz del buque norcoreano, Ocean Maritime Management Co., ha sido objeto de sanciones desde que se descubrió que otro barco que operaba transportaba dos aviones de guerra cubanos, misiles y municiones ocultos bajo una carga de azúcar. La incautación del Mu Du Bong requiere que un tribunal mexicano reconozca la validez del fallo del tribunal estadounidense. Tribunales civiles en Ciudad de México y el estado de Veracruz se han negado a oír el pedido de Shurat HaDin, pero este apeló. El plan consiste en vender el barco al mayor postor y que el dinero recaudado sea destinado a la familia del pastor surcoreano. “Hay tan pocos bienes norcoreanos en el mundo que no debería permitirse que se escape una oportunidad como esta solo por temor a Corea del Norte u otra consideración política”, dijo Nitsana Darshan-Leitner, que dirige el centro Shurat HaDin, a The Associated Press el martes. Shurat HaDin es notorio por demandar a estados como Irán y Siria en nombre de víctimas de tortura o terrorismo, tratando de lograr publicidad negativa para esos gobiernos aunque no pueda recaudar nada. Corea del Norte nunca ha admitido el secuestro y tortura del pastor Kim Dong Shik, residente en Estados Unidos. Se sabe que el Norte ha respondido duramente a quienes tratan de promover la religión, incluso entre los miles de norcoreanos que han huido a la vecina China. El delegado de la SEMARNAT, José Antonio González Azuara, definió que la construcción del teatro de Santa Ana, en la playa de Boca del Río, se lleva a cabo a pesar de que no se ha pagado la multa por parte del Ayuntamiento, pero además comentó que no existe una regulación tan estricta en materia de construcción en las áreas federales por lo que se permitió su edificación. El Funcionario federal explicó que en ese lugar se iba a construir un restaurante privado, pero el Ayuntamiento de Boca del Río optó por modificar la propuesta y solicitó al particular que le otorgara la concesión para la construcción de un teatro. El problema ahí es que hubo incumplimiento en todas las instrucciones y todos los requisitos que marca la regulación para la Manifestación de Impacto Ambiental, por ello es que la PROFEPA se lo señaló a la autoridad municipal y clausuró la obra, refirió González Azuara. Indicó que el Ayuntamiento ya presentó toda la documentación que le hacía falta para regularizar su situación, pero tendrá que pagar la multa que le fue impuesta por la PROFEPA. El servidor público comentó que seguramente habrá algunos otros proyectos de este tipo que se pudieran presentar, pero en este momento en la Delegación no hay ninguna Manifestación ingresada. Dijo que permanentemente hay interés de desarrollar obras y actividades dentro de la zona federal, como desarrollos habitacionales. LAGUNA VERDE GANA GALARDÓN POR CALIDAD La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo el Premio Internacional de Calidad 2015 categoría World Class, por parte de la Organización para la Calidad en Asia Pacífico (APQO, por sus siglas en inglés). Este galardón reconoce los altos estándares de calidad en la administración de los procesos de la planta, en su planeación estratégica, enfoque al cliente, al mercado y los resultados de negocios de ésta, entre otros indicadores, de acuerdo con un comunicado de la empresa productiva del Estado. La Central de Laguna Verde está localizada en Alto Lucero, Veracruz y es la única en su tipo en todo el país, la cual tiene una capacidad de generación de mil 620 megawatts, a través de dos unidades de generación de 810 megawatts cada una, que usan uranio como combustible. De acuerdo con la CFE, en 2014 este complejo aportó aproximadamente 4.0 por ciento del total de energía generada en el Sistema Eléctrico Nacional. “Laguna Verde tiene la certificación ISO 14001, la de Industria Limpia, el reconocimiento de Excelencia Ambiental, el Premio Balance Score Card y el Premio Iberoamericano de la Calidad”, afirmó. Asimismo, indicó que actualmente tiene mil 400 trabajadores y desde que entró en operación hace 25 años ha operado bajo óptimas condiciones de seguridad y respeto por el medio ambiente. La Central Nucleoeléctrica recibe el galardón por parte de la Organización para la Calidad en Asia Pacífico. 6 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ REGISTRAN 85% DE OCUPACIÓN EN VERACRUZ El director de Turismo de Veracruz, Juan Bosco, informó que se registró una ocupación del 85 por ciento en hoteles durante el fin de semana pasado, cifra que ha sido la más elevada de la temporada. El funcionario indicó que el promedio de estancia de los turistas es de dos noches. Los visitantes siguen siendo originarios de entidades de la República vecinas o cercanas, como Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. “En la temporada vacacional de verano son cuatro o cinco fines de semana cada año, en esos cuatro o cinco fines de semana siempre se tienen repuntes de la noche del jueves al sábado, en cuestión de ocupación hotelera, sin embargo también tenemos registro de actividades turísticas en actividades que se llevan a cabo al aire libre”. Trabajadores del ingenio San Gabriel exigen el pago de 13 semanas de salarios retenidos. Se registró una ocupación del 85 por ciento en hoteles durante el fin de semana pasado, cifra que ha sido la más elevada de la temporada. ESTIMAN PÉRDIDA DE 50% DE CAFETALES POR ROYA Aunque no hay una cuantificación precisa por parte de la autoridad ni por parte de productores respecto a la contaminación de cafetales por roya, algunos señalan que han perdido hasta el 50 por ciento de su plantación, indicó José Julio Espinoza Morales, presidente del Consejo Estatal de Productores de Café de Veracruz. Señaló que para conocer con exactitud la extensión que se encuentra afectada, se tendría que hacer un análisis por microrregión para atender el daño, pues además no han dotado de recursos al programa para el combate a la roya. José Julio Espinoza consideró que se tiene que aplicar el esque- ma de renovación de cafetales con variedad de resistencia, lo cual se ha arrancado pero no hay recursos para continuar. Indicó que se ha anunciado un esquema de financiamiento para la renovación de cafetales pero tarda demasiado; por ahora, lo más significativo es que el sector ya ha entendido que es una plaga con la que tienen que convivir en la producción y que algo tienen que hacer tanto los productores como el gobierno. Mientras tanto se espera terminar el año con una baja en la cosecha y bajos precios así que se registrará en el Estado una situación difícil para los productores de café. OBREROS DE INGENIO SAN GABRIEL EXIGEN PAGOS Piden que se reactive la factoría ante el temor de que cierre completamente y decenas de familias se queden sin fuente de ingreso y exigen el pago de 5.5 millones de pesos de salarios T rabajadores del ingenio San Gabriel exigen el pago de 13 semanas de salarios retenidos, cantidad que asciende a 5 millones 563 mil 800 pesos. Durante la protesta en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada y procedentes del municipio de Cosamaloapan, exigieron sus pagos, además de que se reactive el ingenio azucarero, ante el temor de que cierre completamente y decenas se queden sin trabajo. Se trata de 250 trabajadores quienes están afectados con los salarios caídos, explicó uno de los trabajadores sindicalizados quien sólo así se identificó por temor a perder su espacio laboral. “Requerimos el pago de 13 semanas que nos adeudan de sueldos y también nos deben prima vacacional y vacaciones que asciende a 2 millones 700 mil que no nos han pagado y son puras promesas y promesas de parte del Gobierno del Estado que ellos son el patrón sustituto del ingenio San Gabriel”. Entre las peticiones que realizaron al gobierno estatal es que esta empresa se reactive y se dé la oportunidad a inversionistas para que vuelvan a generar empleos ya que está a punto de llegar a la quiebra. Aseguró que la infraestructura de San Gabriel está en perfectas condiciones para la zafra “sólo necesitamos que a un inversionista para que le metan dinero para que se eche andar la zafra”. Desde febrero comenzaron los atrasos en sus pagos salariales, pues por lo pronto laboran sin prestaciones, lo que les ha llevado a manifestarse con cierre de carretera en la zona de Cosamaloapan. Recuerdan que el ingenio se fundó en 1950 y de ahí han vivido económicamente diversas familias de esa región veracruzana. Por último indicaron que permanecerán por tiempo indefinido frente al Palacio de Gobierno de Veracruz, con la manta en la que se lee el mensaje “Sr. Gobernador unas vez más los empleados del ingenio San Gabriel demandamos el pago de las 13 semanas y la reactivación del ingenio. Hasta la fecha solamente convenios incumplidos”. 7 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ VERACRUZ DESAPARECEN MÁS DE 200 CAMIONES EN MÉXICO El robo de camiones es un duro golpe para las empresas, por lo que la Conatram pide se ponga un horario para la circulación de camiones de carga y mayor vigilancia P oco más de 200 unidades de carga pesada están desaparecidas en territorio nacional, robadas por delincuentes en carreteras federales, y pese a que se realizan operativos de seguridad se siguen presentando, destacó el delegado regional de la Confederación Nacional de Transportistas de México (Conatram), Fernando Remes Garza. Indicó que es una problemática general en diversos puntos del país, aunque existen algunos sectores como el estado de Tamaulipas en donde ha sido más recurrente el robo de tráileres o camiones pesados. A decir de Remes Garza en el territorio nacional se encuentran sin localizar más de 200 camiones pesados lo cual representa un fuerte golpe para el sector empresarial transportista. Señaló que algunas unidades son localizadas a través del rastreo satelital que pueden realizar con la colocación de tecnología GPS en los camiones, sin embargo en algunos casos los mismos delincuentes encuentran mecanismos para desmantelarlos. Manifestó que ante esta situación se accedió a los seguros para transportistas que en el caso de esta zona comentó han sido accesibles, pues existe una gran cantidad de empresas aseguradoras que ante la competencia no perjudican tanto al empresario. Por otra parte el delegado de Conatram resaltó que es necesario que en la zona norte de la entidad se regule el horario para la circulación de unidades de carga pesada, por lo que se propone que los tráileres o camiones full circulen solamente de las 22:00 a las 6:00 horas para evitar problemas de tránsito que actualmente se enfrentan cuando a cualquier hora del día este tipo de unidades circulan por la ciudad. Pese al GPS con que cuentan las unidades , son desmantelados generando grandes pérdidas para los empresarios. VIOLAN LA LEY CON PRIVATIZACIÓN DE SAS Tal y como lo habían anunciado, un grupo de ciudadanos miembros de asociaciones civiles se manifestaron en frente del sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano con dos objetivos, uno mostrar su descontento por la concesión que se aprobará a l Grupo Más y el otro, por las altas multas del reglamento de tránsito. José Filemón Robles Rodríguez, representante de la asociación Justicia y Conciencia Ciudadana, afirmó que estas empresas transnacionales están infringiendo los artículos constitucionales. “Le pasan encima a la ley 21, como que solo pueden concesionar por 15 años no por 30, se escudan en sociedad anónima que nos da a entender que hay complicidad de gobernantes para que sus intereses queden protegidos por estos 30 años”, dijo. Añadió que será el día de mañana cuando esta concesión se analice sin mucho miramiento en el Con- Protestan contra la privatización del agua a Grupo MAS. greso del Estado para aprobarla, porque ya está palomeada. Robles Rodríguez señaló que también aprovecharon para manifestarse por el tema de la ley de tránsito porque se trata de una ley recaudatoria y arbitraria. Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático expresó que Veracruz tiene una crisis de pobreza y no podemos soportar una multa de tránsito ni un alza de agua. 8 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ FIESTA Y SOCIEDAD COPA ECUESTRE Agustín Ramírez, Triana González, Marcela y Agustín Ramírez. Jorge Fernández D Claudia Rivera EL PUERTO C on gran éxito se llevó a cabo la Copa Ecuestre Vive Veracruz 2015, que tuvo lugar en la playa del Hotel Fiesta Americana, y cuya organización estuvo a cargo de la señora Dulce Radilla. 450 participantes procedentes de diferentes estados de la República, como Mérida, El Distrito Federal y Jalapa, quienes compitieron en 12 diferentes categorías a lo largo de 3 días. La prueba estelar fue el salto de 1.82 metros, con el que se batió el récord anterior de 1.75 metros. Todos los participantes disfrutaron de las playas de Veracruz en un cálido ambiente familiar mientras se desarrollaban las competencias. Laura y Ellen Scmiat. -Javier y Jimena Portocarrero. Eduardo Vega. Laura Rebeca. 9 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ MARIMBA Del Puerto, Javier Hernández y Leones Martínez. Agustín Ramírez y Triana González. Ivone Poireth y Montserrat Benítez. Santiago Manzano y Paola Puga. Bertha Martínez. 10 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ NIDO DE... CAMPESINOS NO DEBEN PERMITIR ABUSO DE LÍDERES Se emitirán convocatorias para renovar comités en 11 entidades, incluyendo a Veracruz, destacó Tomás Gloria Requena presidente de la CNC en Veracruz L os pequeños productores del campo sean o no de la CNC, no deben permitir que sigan abusando de ellos, porque son abusos los que han cometido durante años “líderes”, manifestó Tomás Gloria Requena, delegado general del CEN con funciones de presidente de la CNC en Veracruz. Pidió a los medios de comunicación “ayuden a desenmascarar a tanto oportunista utilizando un nombre que no debieran estar utilizando”. Indicó que una vez que pase el Congreso Nacional 77 de la CNC, se emitirán convocatorias para renovar comités en 11 entidades, los delegados ya están en territorio para iniciar con los procesos de renovación incluyendo a Veracruz. Admitió que es preocupante la situación en Veracruz por eso son prudentes y se cuida el aspecto institucional, esto en torno a las disputas internas con el diputado Edgar Díaz Fuentes, quien también se dice dirigente interino de la CNC. Llaman a los pequeños productores del campo a no dejarse. a celebrarse en Durango del 25 al 28 de agosto. En el Congreso Estatal se trabajará mediante 6 mesas temáticas en donde se hará análisis de las propuestas en temas como organización de productores, financiamiento agropecuario, comercialización agropecuaria y otros. Dichas propuestas serán presentadas a los diputados cenecistas para que estos a su vez hagan el trabajo relativo al presupuesto de egresos 2016 y contemplen las necesidades del campo. Tomas Gloria, acompañado de Jesús Edilberto Martínez, coordinador político del CEN Veracruz, minimizó que no puedan utilizar las oficinas de la CNC que mantiene en su poder el diputado Edgar Díaz Fuentes, pues recalcó que están siendo prudentes y “despachamos donde amanezca y anochezca”. Asimismo subrayó que se rigen por estatutos de la CNC en donde hay transparencia y “no hay sorpresas”. En este sentido refirió que podrán asistir a Congreso Estatal todos los miembros de la sociedad que de forma estatutaria pertenezcan a la CNC, “no hay divisiones al interior de la CNC”. Informó que el próximo 6 de agosto se efectuará el Congreso Estatal Extraordinario para elegir delegados, además de formular propuestas que se presentarán en el Congreso Nacional Extraordinario INDÍGENAS DE ZONGOLICA DESPLAZADOS POR HIDROELÉCTRICA Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pero que aún no se ha resuelto y que probablemente se determine, comentó, que sí hay un impacto a la cultura de este sector. Y aunque, apuntó, la firma que edificó esta planta generadora de energía quizá tiene la ley de su lado, se debe señalar que ésta no hizo un buen trabajo cultural. Además enfatizó que para efectuar esa labor pudo haber pedido el apoyo de los estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural, quienes por medio de dinámicas culturales, seguramente hubieran alcanzado mucho. La empresa Electricidad del Golfo S.A. invadió su territorio, explotó sus recursos y les dio muy poco. Los indígenas de la Sierra de Zongolica, han sufrido de desplazamiento cultural con la edificación de las hidroeléctricas, consideró el historiador Agustín García Márquez, quien dijo que para este sector los espacios son simbólicos y de mucho valor. En este sentido, dijo que la empresa Electricidad del Golfo S.A., que fue la que construyó esta planta, invadió su territorio, explotó sus recursos y se conformó con darles muy poco a estos que otorgaron parte de su cultura y esencia. “El daño a su cultura, a su espacio, a sus tradiciones, a su lengua, fue más fuerte que el bien que pudieron recibir. Yo no vi un peritaje antropológico, el efecto de esta situación en la cultura indígena”. De hecho hay una queja de parte de un grupo defensor de los indígenas y sus raíces, la cual fue interpuesta ante la Comisión 11 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ NIDO DE... SNTE PIDE ORDEN EN EVALUACIÓN DOCENTE Enrique Jiménez, analista político señaló que a pesar de los tan alabados programas sociales, no sacan a los mexicanos de los rezagos . EN ECONOMÍA, MÉXICO NO HA TOCADO FONDO El analista político y director de la Universidad de Nogales, advirtió que en el escenario económico del país lo peor está por venir E nrique Jiménez, analista político y director de la Universidad de Nogales, advirtió que en el escenario económico del país lo peor está por venir, puesto que México no ha tocado fondo, al tiempo que consideró de inadecuada la declaración del presidente de México al señalar que hay economías peores a las de México. La semana pasada, dijo, los índices de pobreza se fueron a los más de 2 millones de nuevos pobres, a pesar de los tan alabados programas sociales que no sacan a los mexicanos de los rezagos y ante esas situaciones tenemos que tomar previsiones porque lo peor está por venir. “Analistas a nivel mundial dicen que no estamos tocando fondo, el tipo de cambio está por las nubes y existe un riesgo de volatilidad importante dado que las tasas de intereses en Estados Unidos van a subir y la economía de México debe ir a la par para evitar graves estragos”, dijo. Ante esta situación, señaló Enrique Jiménez, México tiene que subir las tasas de intereses, para equipararlas a los Estados Unidos y hacerlas atractivas a los inversionistas, existe un gran riesgo porque desde 2009 México ha venido ajustando para no perder la captación de recursos del extranjero. Como afecta a la población En este escenario, dijo, nosotros importamos productos del extranjero y ante esta volatilidad de cambio de las divisas estos vienen con precio elevado, en automático la inflación se verá en anaqueles y supermercados vamos a ver el reflejo incluso en automóviles subieron de 5 a 8mil pesos, hay un deslizamiento por el tipo de cambio. En la compra de materias primas nos está afectando a todos, señalo, hay incrementos importantes, los inventarios y existentes habían mitigado esto pero al concluirse y ajustarse los precios vienen incrementos muy fuertes a los productos que consumimos. “En Estados Unidos se ve la afectación en automático cuando cae el precio del petróleo. En todas las materias primas que encontramos para hacer llantas y tantos productos no hemos visto mejora en los precios, por lo cual podemos decir que se avecinan tiempos difíciles en materia económica”, indicó. El secretario general de la Sección 56 del SNTE, Manuel Arellano Méndez, pidió a la secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, que interceda ante la Federación para que se ponga orden en el proceso de evaluación docente. En la primera fase de evaluación se modificó de manera arbitraria el proceso de evaluación docente y no fluyó información, lo que inquieto y molesto al magisterio. Por lo que el magisterio pide que la evaluación sea más ordenada, porque hubo “mucho revoloteo” entre el magisterio cuando se cambió de manera abrupta algunos lineamientos de selecciones de los docentes que serán evaluados. Asimismo dijo que habrá de entregar algunas peticiones a la diputada federal electa por Tantoyuca, María del Carmen Pinete Vargas, para que apoye al magisterio veracruzano desde la Cámara de Diputados. El magisterio no quiere ver la evaluación ni los cursos de actualización como una imposición, pero exige que esos procesos sean de calidad. Tan sólo en el pasado, las autoridades educativas federales y estatales ofertaban cursos de pésima calidad, improvisados, descontextualizados y estandarizados, cuando en cada región de la Entidad hay condiciones diferentes. Respecto al nombramiento de Xóchitl Adela Osorio Martínez como titular de la SEV, dijo que se trata de una persona que conoce la problemática de la educación de Veracruz. Y más allá de debates sobre su perfil profesional, dijo celebrar que una maestra de carrera haya llegado a la titularidad de la SEV. Por otra parte, Arellano Méndez, reconoció que sigue habiendo retraso en el pago de las pensiones a los trabajadores jubilados, por lo que solicitó la intervención del titular del Poder Ejecutivo. Cada mes se erogan más de 300 millones de pesos para el pago de las pensiones en Veracruz y aceptó que con la vigencia de la reforma educativa, cerca de mil docentes adheridos a la Sección 56 del SNTE decidieron jubilarse, lo que generó una problemática para el pago de las pensiones. Es por ello, que insistió en su petición de que el Gobernador intervenga para que los jubilados reciban su pensión en tiempo y en forma. SNTE señaló que hubo cambios de último momento, de manera arbitraria, lo que inquietó al magisterio. 12 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ MUNDO SINGULAR 13 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ MUNDO SINGULAR 14 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ NACIONALES CITAN A EÇDOMEX Y UAEM HALLA ESTADOS PAN GASTÓ COMPARECER A RESPALDAN A UNIDOS TÚNELES 40% MÁS CON ROSARIO ROBLES ESTUDIANTE POR CASUALIDAD PRECIADO DETENIDO Por unanimidad, los integrantes de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente aprobaron citar a comparecer a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y a los integrantes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a fin de que expliquen los resultados en materia de pobreza. El presidente de la Segunda Comisión, el senador perredista Armando Ríos Píter anunció el acuerdo, la fecha y el formato decidido por los senadores y diputados federales. Aprobado el citatorio a la Secretaria de Desarrollo Social y al titular del Coneval, para lo cual la fecha que hemos acordado con la Mesa Directiva y la mesa directiva de esta comisión es el martes 25 de agosto. LANZA EPN PLAN DE FOMENTO GASTRONÓMICO El Gobierno federal busca articular y lograr mayor productividad de la gastronomía, al considerar que ésta es un sector estratégico de la economía, Acompañado por 12 Gobernadores, chefs, cocineras tradicionales, especialistas en el sector y miembros de su Gabinete, el Presidente Enrique Peña Nieto lanzó este martes la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional. La intención, dijo, es que sin crear nuevos programas o aumentar la burocracia, pueda lograrse mayor efectividad del ramo. Entre las medidas a ejecutar por nueve dependencias del Gobierno. El gobierno mexiquense y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) respaldarán la defensa jurídica de Óscar Álvaro Montes de Oca, el ex alumno y trabajador de esa casa de estudios detenido y encarcelado bajo la acusación de transportar una maleta con cocaína en un vuelo procedente de Argentina. La UAEM conformará un grupo de abogados con experiencia y conocimiento jurídico en este tipo de casos, para apoyar al defensor particular de la familia de Óscar, al que se sumará el abogado ofrecido por el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, para reforzar la defensa del joven. Óscar Álvaro Montes de Oca es ex alumno de Sociología graduado con honores en la UAEM. Las autoridades en Estados Unidos llevan una cuenta de 80 túneles descubiertos en la frontera con México desde el año 2006, pero ninguno ha sido encontrado con recursos tecnológicos, pese a esfuerzos de los departamentos de Defensa y Seguridad Interior. Hasta ahora los túneles son encontrados por informes de detenidos en interrogatorios y por casualidad. Según el agente Joseph DiMeglio, de la Oficina de Aduanas e Inmigración (ICE), los túneles se encuentran con un buen trabajo policiaco, inteligencia “y un montón de suerte que se necesita”. Según una investigación de The Wall Street Journal, entre túneles con entrada y salida entre México y EU y los que se han encontrado inconclusos ahora son unos 150 túneles descubiertos en la franja fronteriza incluido el de Tijuana. CNTE INSISTE EN ANAYA TAPÓ NO INICIAR CICLO HUECO CON SUBVENCIÓN, ESCOLAR ACUSAN Si el gobierno federal aplica la evaluación para la permanencia de los docentes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insiste en que suspenderán el inicio del ciclo escolar, además de que plantean llevar a cabo movilizaciones el próximo 14 y 26 de agosto. En conferencia de prensa, integrantes de la disidencia magisterial exigieron la “salida inmediata” de las fuerzas armadas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, aunque aseguraron que no caerán en la provocación del gobierno federal, por lo que su actuar será pacífico. El faltante de 21 millones de pesos en la bancada del PAN en la Cámara de Diputados fue cubierto a instancias de una subvención extraordinaria que solicitó a el entonces coordinador del grupo, Ricardo Anaya, afirmó la diputada Raquel Jiménez. De acuerdo con Jiménez, ya como diputado con licencia, Anaya reveló al grupo ese movimiento después de que ella misma objetara que se presumieran números negros en la bancada después de que se hubiera obtenido una subvención extraordinaria. A pesar de que ofreció no pagar altos salarios y restringir los gastos de nómina, porque se convirtió en coordinador de los senadores del PAN en medio de la revelación de la nómina millonaria pagada en épocas de su antecesor, Ernesto Cordero, Jorge Luis Preciado aumentó en 40.15% la nómina que paga Acción Nacional en el Senado. Según la información de los gastos de los grupos parlamentarios, en el primer semestre de 2013, cuando Ernesto Cordero era coordinador, el PAN pagó una nómina de 41 millones 983 mil 500 pesos; en el siguiente semestre, con Preciado como coordinador, la nómina aumentó a 48 millones 95 mil pesos. En el primer semestre de 2014, año en que Preciado se hizo famoso porque metió mariachis a la Junta de Coordinación Política. HAY CHIKUNGUNYA EN LA MITAD DE ESTADOS En cinco meses los casos de chikungunya se dispararon en el país al pasar de 458 a 3 mil 306 reveló la Secretaría de Salud federal. Los casos confirmados son autóctonos y han aparecido en 16 estados del país, sin embargo, se espera que en los próximos meses se dispersen también al norte debido a la temporada de lluvia y los flujos migratorios. En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, destacó que hasta el momento no se tiene registro de ninguna defunción a causa de este padecimiento en nuestro país Este lunes, tras reiterar que se espera que en los próximos meses la enfermedad se disperse aún más, garantizó que el sistema de salud en México está preparado para enfrentar este padecimiento. INE QUIERE 3 MIL BUSCA ELBA ACELERAR PRISIÓN MILLONES PARA PARTIDOS EN 2016 DOMICILIARIA Elba Esther Gordillo se desistió de las pruebas de su estado de salud presentadas para conseguir la prisión domiciliaria, con el propósito de ganar tiempo y para que la próxima semana se defina si le conceden irse a su departamento del Club de Golf Santa Fe. El abogado señaló que este desistimiento no implica que se desechen los documentos clínicos donde se asienta que la maestra tiene 16 padecimientos de salud, ni tampoco anula el reconocimiento de “adulto mayor” que le hizo el juez federal Alejandro Caballero Vértiz. El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza solicitar a la Cámara de Diputados un presupuesto de 3 mil millones de pesos para el financiamiento ordinario de los partidos políticos en 2016, informó el consejero Benito Nacif Hernández. Luego de informar que el proyecto de presupuesto se aprobará en el organismo a finales de agosto, agregó que los partidos políticos recibirán además financiamiento de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) para sus actividades ordinarias. De igual forma, en los estados donde habrá elecciones en 2016 les entregarán los recursos electorales. 15 EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ INTERNACIONALES RECLAMA RUSIA TERRITORIOS ÁRTICOS PIDEN A TRUMP SALVA SUBURBIOS POLICÍA AGREDE A UN NIÑO CON DEVOLVER LLAVES RECICLANDO JABÓN TRASTORNO DE CIUDAD PONEN LA MIRA AHORA SOBRE CAZADORA DE EU ANIMADOR DE ‘EL INTEGRA RESCATAN EN ES MEDITERRÁNEO REY LEÓN’ LE HACE ALCALDÍA DE EU A BEIJING A BEBÉ DE RUTA MIGRANTE HOMENAJE A CECIL INDOCUMENTADOS RETRETE MÁS MORTAL Rusia presentó su reclamo de enormes territorios del Artico -1.2 millones de kilómetros cuadrados de plataforma submarina- ante las Naciones Unidas, informó la Cancillería del país. Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Noruega y Rusia intentan afirmar su jurisdicción sobre partes del Artico, que se cree contiene la cuarta parte de los yacimientos no descubiertos de petróleo y gas en el mundo. A medida que se encoge el hielo polar, aumentan las posibilidades de exploración. Rusia fue la primera en presentar su reclamo en 2002, pero la ONU solicitó más pruebas. El nuevo documento contiene más información, sostuvo el Ministerio, y acotó que el reclamo ruso está respaldado por amplios datos científicos recolectados durante años de investigación en el Artico. Tras la muerte del longevo león “Cecil” en una cacería en Zimbabue a manos del estadounidense Walter Palmer y la polémica suscitada en torno a la caza de animales en África, el punto de mira de las redes sociales ha virado ahora hacia la también estadounidense Sabrina Corgatelli. La contable de la Universidad de Idaho ha provocado una enorme indignación tras publicar en su perfil de Facebook numerosas fotos con los animales que mató recientemente en Sudáfrica y, sobre todo, su aparición en un programa de una cadena estadounidense defendiendo la caza. Residentes, activistas y organizaciones civiles y pro inmigrantes de Doral, cerca de Miami, quieren que el precandidato presidencial republicano Donald Trump devuelva las llaves de la ciudad que el Alcalde le entregó en marzo pasado. Según informó hoy el sindicato SEIU Florida, uno de los peticionarios, mañana harán la solicitud a las autoridades municipales, aprovechando que una concejala de origen mexicano presentará una moción con vistas a una resolución de condena de los comentarios ofensivos vertidos por Trump contra los inmigrantes. Bertha Sanles, miembro del grupo United Families, madre indocumentada, opinó que el empresario inmobiliario está centrado en promover el odio e ignora las contribuciones económicas positivas de los migrantes al país. Aaron Blaise, un miembro del equipo de animadores del legendario largometraje animado El Rey León acaba de hacerle un conmovedor homenaje a Cecil, el león asesinado por un dentista estadunidense. La imagen está inspirada en una escena clave de la película en la cual Mufasa le explica a su hijo Simba que ‘los grandes leones del pasado nos miran desde las estrellas’. El proceso de creación de la imagen puede verse en este video, mientras que el producto terminado puede consultarse desde el sitio web de Blaise. A Cecil le sobreviven sus pequeños cachorros tras el asesinato de su hermano, Jericho. Hace unos años, Erin Zaikis, una joven estadounidense, quedó fascinada con “Slumdog Millionaire”, una película ganadora del Óscar que narra las dificultades de los jóvenes que viven en los suburbios de Mumbai, India. Su vida cambió desde ese mismo momento, pues decidió hacer sus maletas y viajar al país asiático. Tras descubrir que en torno a 70 millones de personas en India no tienen acceso a productos de higiene, Zaikis decidió fundar Sundara, una organización que emplea a numerosas mujeres excluidas de los suburbios de Mumbai para reciclar barras de jabón recolectadas de 15 hoteles cercanos. Sundara proporciona ayuda a más de 6 mil niños y adultos de los suburbios de Mumbai. El jabón es recibido por una red de más de 30 escuelas y centros comunitarios. Dos indocumentados mexicanos fueron designados como comisionados municipales de Huntington Park, en el condado de Los Ángeles, lo que la convierte en la primera ciudad del país en integrar en su gobierno a inmigrantes sin permiso de trabajo. Pineda respaldó el nombramiento de los mexicanos Julian Zatarain y Francisco Medina para pertenecer a las comisiones que asesoran al Concejo gracias a una ordenanza que les permite realizar su trabajo sin recibir pago alguno. El reto no es nuevo para los dos inmigrantes y residentes de esta ciudad, pues ya han trabajado por su comunidad por varios años. El video donde un oficial esposa y agrede a un niño de ocho años por conducta asociada a su trastorno de déficit de atención con hiperactividad ha desatado una fuerte controversia en internet. No sólo lo esposa para intentar aleccionarlo, sino que también lo hace de la peor manera posible: colocando el dispositivo al nivel de los bíceps. El niño, angustiado por el dolor y la incapacidad de moverse, llora y grita rogando al policía que lo libere. Por su parte, el oficial de Recursos Escolares, Kevin Sumner, lo amenaza: ‘Puedes hacer lo que te pedimos o sufrir las consecuencias’. La Unión American de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) presentó una denuncia federal por el maltrato que, según ellos, generaría dolor, miedo y trauma emocional en cualquier niño con este síndrome conductual. La Policía de Beijing logró rescatar a una niña recién nacida atrapada en una tubería de un baño público de la capital china. Los residentes alertaron a los agentes de seguridad al comprobar que los continuos llantos de un bebé procedían de dentro de uno de los retretes de su vecindario. La cabeza del bebé estaba hacia abajo y casi todo su cuerpo ya había caído en el desagüe. Solamente se podían ver sus pies de lado”, aseguró el agente que rescató a la niña, Qian Feng, al periódico local Beijing Times. Aunque en un principio el policía se planteó pedir refuerzos para desmantelar el baño por completo. OTRO ACCIDENTE EN ESCALERAS ELÉCTRICAS Nuevamente un incidente que involucra escaleras eléctricas sucedió en China, esta vez en la Plaza Comercial City, en la ciudad de Guangxi Wuzhou. El brazo de un menor de edad quedó atrapado en la escalera en un terrible accidente en el que podría perder la extremidad. Un video de las cámaras de seguridad muestran al menor corriendo en el centro comercial, antes de atorarse en las escaleras. El pequeño fue arrastrado hasta la parte mecánica de las mismas cuando su abuela se percata del incidente y corre hacia él para salvarlo. Testigos grabaron el momento en el que los servicios de emergencia trabajaban hasta por 30 minutos para poder rescatar al menor. Los doctores operaron al niño para intentar salvarle el brazo, pero al parecer le tendrá que ser amputado. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que más de 2 mil migrantes han muerto este año al intentar cruzar el Mediterráneo, desde el norte de África hasta Europa, lo que ha convertido a esta ruta en la más mortal para los migrantes que buscan una vida mejor. En el periodo similar del año pasado habían muerto en ese mismo trayecto mil 607 inmigrantes de los 3 mil 279 que perecieron a lo largo de 2014. Las cifras evidencian que el Canal de Sicilia, en el Mediterráneo central y que es el que conecta Libia con Italia, es mucho más peligrosa que otras rutas. 16 CALUROSO EL PUERTO 5 DE AGOSTO DE 2015 / VERACRUZ Soleado y caluroso, ligeras nubosidades por la tarde . Vientos de 14 km/ h FINANZAS MÁXIMA 31 MÍNIMA 24 SUBE DÓLAR 11 CENTAVOS, ALCANZA LOS $16.57 El dólar cerró en 16.57 pesos a la venta en ventanillas bancarias, 11 centavos por arriba de la cotización de ayer. La divisa estadounidense, que abrió la sesión con debilidad después de la caída de los precios del petróleo, repuntó alrededor de mediodía. Este movimiento al alza tuvo como detonador las declaraciones del presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, quien se mostró a favor del alza de las tasas de referencia en septiembre y fortaleció las expectativas sobre este tema. FLEXIBILIZAN FASE DOS DE LA RONDA UNO Tras el fracaso de la primera licitación petrolera, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) flexibilizó los contratos y algunas reglas para la segunda convocatoria de la Ronda Uno, cambios que para analistas fueron marginales. Según la CNH, la garantía de seriedad de las ofertas, que se presentaba por un monto de 2.5 millones de dólares por cada bloque petrolero que ganaba una empresa, ahora será mostrado una sola vez para todos los bloques adjudicados. También se cambió la inversión mínima que se exigía a los ganadores para asegurar que cumplirían con el programa mínimo de trabajo de cada contrato. +/Ų,.0%%,*0!/Ų !(Ų)!. +Ų)%.%+Ų/!Ų)1!/0.*Ų+,0%)%/0/Ų,+.Ų!(Ų.!+0!Ų+/!.2 +Ų!*Ų(+/Ų,.!%+/Ų !(Ų,!0.©(!+Ě PESO GANA 0.23%; SE RECUPERAN LOS PETROPRECIOS CRITICAN MAL MANEJO DE APOYOS A MIPYMES El programa Fondo de Apoyo para la Creación y Consolidación del Empleo Productivo (Focrece), que depende de la Secretaría de Desarrollo Económico, necesitará una reestructuración e incluso desaparecería en la próxima Administración estatal, debido a que financieramente no es sostenible. Dicho programa no cumplió con su objetivo de apoyar a microempresarios, puesto que desde el 2013 a la fecha suspendió el otorgamiento de créditos a mipymes, que iban desde los 20 mil hasta los 200 mil pesos, y sólo se enfocó a dar microcréditos para autoempleo, de 2 mil pesos escalables hasta los 19 mil. El fideicomiso ha otorgado un total de 110 millones de pesos en créditos, y tiene una cartera vencida del 75 por ciento, indicó Carlos Alejandro Palacios, director general de Focrece. (Ų ©(.Ų/!Ų!*1!*0.Ų!*ŲđĖĚđēĘŲ(Ų)5+.!+Ų5Ų(Ų)!*1 !+Ų/!Ų2!* !ŲđĖĚĔĔŲ1*% !/ěŲŲ !*Ų)+/Ų/+Ų,+.Ų !&+Ų !Ų/1/Ų+0%7%+*!/ L os participantes del mercado cambiario se muestran optimistas por el rebote observado en los precios del petróleo y el retroceso del dólar en el contexto internacional, lo que favorece una moderada recuperación del peso. El dólar se cotiza alrededor de 16.138 unidades a la venta, cifra menor a los 16.1625 de la jornada anterior. En tanto que en operaciones al menudeo el dólar se vende en 16.44 unidades. Por segunda sesión consecutiva, el peso se coloca en terreno positivo, aunque en el lunes no pudo sostener dichas ganancias y término con nú- ŗŚ Dólar EU meros rojos. El peso aprovecha las ganancias que presentan los principales crudos marcadores, después del desplome reportado al inicio de la semana. Los precios del West Texas Intermediate y del Brent ganan 2.01 y 1.80 por ciento. Los precios de las materías primas intentan encontrar un piso, apoyadas por el incremento de 3.69 por ciento en el principal mercado accionario de China. Otro factor que está ayudando al peso es el comportamiento débil que presenta el dólar en el mercado inter- COMPRA 15.97 VENTA 16.57 Euro COMPRA 17.50 VENTA 17.94 Libra nacional. La principal divisa del mundo retrocede 0.14 con respecto a una canasta de las seis principales monedas del mundo. En Estados Unidos en unos momentos se dará a conocer los pedidos a fábricas al pasado junio. En México, se conocerá el monto de las reservas internacionales. En caso de volver las tensiones al mercado, la subasta por 200 millones de dólares con un precio mínimo de 1.0 por ciento se activaría en caso de que el tipo de cambio toque 16.274 unidades a la venta. COMPRA 25. 02 VENTA 25.65 Yen COMPRA 0.12 VENTA 0.13 IPC GANA INTERJET MENOS QUE OTRAS AEROLÍNEAS Durante el segundo trimestre, Interjet rompió con la pérdida que había obtenido en el mismo periodo de 2014, pero su utilidad fue más pequeña que la de otras aerolíneas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De acuerdo con su reporte trimestral, la compañía obtuvo una utilidad neta de 21 millones 207 mil pesos, cifra que contrasta con los 351 millones de pesos que ganó Volaris durante el mismo periodo y los 101 millones obtenidos por Grupo Aeroméxico. 00.61 45.17 Dow Jones 00.19 5.10 Nasdaq -00.05 58.47
© Copyright 2025