Quiere Isla Mujeres ser“Pueblo Mágico”

Ecologistas temen afectación
al desove de
las tortugas por
sargazo
GRUPO
SOCIO ESTRATÉGICO
Miércoles 29 /JULIO/ 2015 - CANCÚN Q. ROO, MÉX.
Tipo de
cambio
$ Compra $15.97
$ Venta $16.57
€ $18.27
CONDENA A MUERTE
A HIJO DE GADDAFI
Min 23° Max 38°
SOLIDARIDAD
ESTRENA TEATRO
Un tribunal libio sentenció
ayer a muerte a Seif al-Islam
Gaddafi, hijo del exlíder libio
Muammar Gaddafi. También
condenó a la pena máxima
a otras ocho importantes
figuras del antiguo régimen.
Algunos medios de comunicación calificaron la sentencia
de polémica, argumentando
que el tribunal está siendo
presionado por fuerzas.
Como parte de los festejos
del aniversario del municipio, con una inversión
de 142 mdp y tres años de
construcción, en octubre
se inaugurará el Teatro de
la Ciudad con una cartelera
que contempla presentaciones gratuitas de teatro,
danza y un concierto de
la Orquesta Sinfónica de
Quintana Roo.
@lucesdelsiglo
/LucesDelSiglo
‘EL PIOJO’
SE DISCULPA
El extécnico de la Selección Mexicana admitió que su conducta
(el golpear al comentarista Cristian Martinoli)
fue inapropiada “a pesar de haber recibido
todo tipo de críticas,
ofensas y burlas
hacia mi familia y mi
persona”, de acuerdo
con un comunicado.
Advierte el diputado Sergio Bolio
>De acuerdo con Luis Ross,
priistas en Quintana Roo
quieren evitar que se den
casos como el de “El Bronco”.
Pondrán
candados a
candidatos
JAVIER VITE
Aunque asegura que aún
se discuten las propuestas
vertidas en los foros para la
Reforma Política de Quintana Roo, el diputado priista
Luis Ross Chablé anticipó
que se colocarán restricciones para el registro de
candidatos independientes,
entre ellos, que no hayan
militado en algún partido
político como mínimo tres
años antes de la elección.
Tras reconocer que la
figura de “El Bronco” en
Monterrey cimbró a la
cúpula priista, por haber
sido alcalde de ese partido
anteriormente, será el ejemplo claro para “garantizar
que sea un ciudadano el
que esté en la contienda y
no un berrinchudo que no
obtuvo la candidatura de su
partido”, destacó al negar
que este lineamiento tenga
dedicatoria para alguien
en particular en la entidad, como el caso de Julián
Ricalde Magaña o Gregorio
Sánchez Martínez.
Sin embargo, al cuestionarlo sobre la figura de
los que participaron como
candidatos externos por
algún partido, dijo que ellos
si tendrían la posibilidad de
contender aun y cuando
haya pasado por uno o
más partidos, como el caso
de Marybel Villegas, quien
llegó como diputada local
del PRI, al renunciar al PAN y
antes al PRD y que está por
cumplir tres años sin partido o como el caso de José
Martínez Navarro “Chan
Pepe”, quien contendió por
el Partido Humanista sin ser
afiliado.
Agregó que por los planteamientos que se realizan
a la Reforma Política, sea
hasta el mes de septiembre
cuando pueda pasar para su
discusión y aprobación en
el Congreso Local y “dejar
claras las reglas del juego
y el piso parejo para todos”.
En disputa la ley de
protección a periodistas
Podría
Congreso
resolver caso
Canché
Legislador pide a
colegas no aprobar
algo que violenta
la Constitución
ISELA SERRANO
De aprobarse una Ley de Protección a Periodistas y personas
Defensoras de Derechos Humanos que violente algún ordenamiento o no esté alineado con
la Carta Magna o los Tratados
Internacionales, se impugnaría
su inconstitucionalidad ante la
Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN).
Así lo advirtió el diputado Sergio Bolio Rosado, presidente de la
Comisión de Derechos Humanos
de la XIV Legislatura del estado
de Quintana Roo, ante las críticas
a la propuesta del Ejecutivo estatal que considera la libertad de
expresión como una prerrogativa
y o como un derecho ciudadano.
Tras el receso en el que entró
la polémica ley, y la celebración
de otro foro de consulta en Cancún, que tendrá lugar hoy en las
instalaciones de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos,
el diputado panista indicó que
si la Ley de Protección a Periodistas se aprueba con violaciones, quienes serán exhibidos y
quedarán mal ante la opinión
pública serán el Congreso del
estado y los abogados del área
jurídica del mismo.
“No podemos actuar así,”
pidió.
En entrevista, el diputado
panista, aclaró que existen dos
versiones de la polémica Ley,
una presentada por él desde el
año pasado y otra presentada
por el gobernador Roberto Borge
quien, tras conocer la propuesta
original, informó al Congreso que
presentaría una iniciativa que
tendría el respaldo de diversas
> “Pueblo
Mágico”
Es una localidad que
tiene atributos únicos,
simbólicos, historias
auténticas, que significa una oportunidad
para el aprovechamiento turístico atendiendo las motivaciones
y necesidades de los
viajeros.
ISELA SERRANO
Invitan a consulta
Para el foro de hoy están convocados a participar la
Barra de Abogados, al Colegio de Abogados, Universidades, organizaciones de periodistas, algunos medios de
comunicación; entre otros.
De acuerdo con la convocatoria, los interesados en
participar en el Foro de Consulta de 15:00 a 19:00 horas
este miércoles, deberán registrarse previamente, a
través de los canales oficiales del congreso.
organizaciones de periodistas.
El diputado –quien se calificó como “de oposición” aseguró que ambos documentos
se encuentran actualmente en
análisis, en comisiones, a fin de
integrar uno solo.
Indicó que existen coincidencias en más de 80 por ciento.
“Aquí no se trata de ver quién se
agandalla o como manoseamos
esas cosas. No. Porque si lo hacemos mal. Nos van a rechazar la
ley”, expresó para luego insistir
que “lo que no tiene fundamento,
lo que violenta alguna ley, no se
deben incluir por ningún motivo”.
Manifestó que su iniciativa no considera en ningún
momento el derecho a la información como una “prerrogativa”,
sino como un derecho humano y
mencionó que la cláusula de conciencia es un derecho que tiene
que ser dado por los medios de
comunicación y no un derecho
del periodista a renunciar, si no
está de acuerdo, con los linea-
mientos de un medio.
Bolio Rosado explicó que por
esta razón, en el Congreso del
estado declaró el lunes 20 de
julio, un receso en las comisiones.
El diputado aseguró que
desde ese día existe el compromiso de algunos integrantes
de la XIV Legislatura para establecer contacto directo con la
organización Artículo 19, que
ha denunciado públicamente
que esta iniciativa de Ley es una
“simulación”.
El Congreso de Quintana Roo o
el Senado de la República son las
instancias que podrían analizar
si existe o no fundamento jurídico en el rechazo del gobierno
del estado a aceptar la recomendación en el caso del periodista
maya, Pedro Canché.
“La recomendación que
hace la Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH) es
muy clara en los términos de
que el delito que se le imputa
al señor (Pedro) Canche no
está debidamente sustentado”,
reconoció el diputado Sergio
Bolio Rosado.
El también presidente de la
Comisión de Derechos Humanos
de XIV Legislatura de Quintana
Roo, indicó que, tras la respuesta
pública del gobierno de Quintana Roo a la CNDH, y del por
qué rechazó aceptar la recomendación que emitió, la Comisión
podrá solicitar el criterio del
Poder Legislativo.
Indicó que si bien, un individuo que se siente agraviado tiene
derecho a defenderse, también
lo tiene la autoridad que presuntamente le ha violado algún
derecho.
“La dependencia o autoridad
tiene la obligación de entrar al
terreno de las argumentaciones
y la presentación de pruebas”,
precisó Bolio Rosado.
Quiere Isla Mujeres ser “Pueblo Mágico”
ISELA SERRANO
El gobierno municipal de
Isla Mujeres cumplió con las
formalidades para solicitar
al pleno del Comité Interinstitucional de Evaluación y
Selección de la Secretaría de
Turismo (Sectur) ser considerado como “Pueblo Mágico”.
De obtener la nominación, el
rostro de esta localidad cambiaría en cinco años, no sólo por la
implementación del programa
federal que permitiría fondos
públicos, sino por los planes de
desarrollo de la propia ínsula;
entre los que destacan la creación de 22 mil nuevos cuartos de
hotel en la zona continental, a
los que se sumarían los 13 mil
900 existentes.
“Hemos cumplido con el
riguroso calendario y varios
requisitos para que Isla Mujeres
sea incorporado al programa del
gobierno federal “Pueblos Mágicos”; ésta certificación será un
reconocimiento a quienes habitan este hermoso lugar y a la
riqueza cultural e histórica que
encierra”, sostuvo el presidente
municipal, Agapito Magaña.
A la espera de la resolución, el alcalde indicó: “Somos
un pueblo con identidad, con
sentido de pertenencia, con
historia, tenemos la cultura
prehispánica, la maya; tenemos la Hacienda del Pirata
Mundaca, la Punta Sur, las ruinas mayas y somos un pueblo
que se fundó desde 1846, con
mucha historia”.
2 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ Miércoles 29 de Julio del 2015
Góngora y “Chanito”
Opacan aniversario
de Solidaridad
Los posibles aspirantes
a la gubernatura
convirtieron el
aniversario XXii del
municipio en una
lucha de simpatías
ELÍAS SALAZAR
La jornada de celebración del
XXII aniversario de Solidaridad
quedó opacada por la carrera
hacia la gubernatura entre dos
oriundos de este municipio, el
diputado federal electo, José
Luis “Chanito” Toledo, y el actual
presidente municipal, Mauricio
Góngora.
Y aunque el gobernador
Roberto Borge fue el invitado
de honor para cortar los listones rojos en la inauguración de
la nueva estación de bomberos
en el municipio –donde se entregaron diez nuevos carrotanques
equipados– y en la apertura del
módulo de licencias y consultorios médicos, la atención se
centró en Toledo y Góngora,
quienes han sido señalados
como los aspirantes a romper el
péndulo del poder en la gubernatura, pues por primera vez el
candidato del PRI podría venir de
Solidaridad, en vez de Cozumel
y Chetumal.
En la noche, la ceremonia
del festejo se llevó a cabo en la
explanada del palacio municipal con una sesión pública del
Cabildo, en la que el vitoreado
fue el actual presidente municipal, quien fue recibido con porras
y gritos de “Mauricio, Mauricio,
Mauricio” mientras se dirigía al
estrado.
Por su parte, “Chanito” apenas
y saludó a unas cuantas personas cuando se encaminaba a
ocupar su lugar en la ceremonia,
aunque fue el más activo en las
redes sociales, donde mostró su
orgullo de ser solidarense, de
ser amigo del actual alcalde, así
como del gobernador; además
de, por supuesto, tomarse selfies
con la gente.
COMIENZA
REDISTRITACIÓN
HUGO DAVID PÉREZ
El magno evento sirvió de marco para que la cúpula priista vislumbrara cuál de los dos, tanto el diputado federal
electo y el alcalde, será el elegido.
El gobernador Roberto Borge
en esta ocasión se mostró más
cercano al edil de Solidaridad que
a “Chanito” Toledo, quien se dice
es su carta fuerte para sucederlo.
En su discurso, Mauricio Góngora volvió a la fórmula priista
y agradeció al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Roberto Borge, de quienes
dijo, son los “arquitectos de un
destino turístico con futuro
alentador”.
Así los ven desde dentro
A la ceremonia acudieron
personalidades del ámbito político estatal, como el presidente
municipal de Benito Juárez,
Paul Carrillo, y el aún diputado
federal, Raymundo King, quien,
según algunos rumores, se perfila como otra opción para ser
candidato a la gubernatura.
Respecto al destape anticipado de algunos priistas que
aspiran a ser candidatos para la
gubernatura, Raymundo King
manifestó que “siempre estará
por encima del interés personal,
el interés común. Todos vamos
a transitar en el respeto de las
reglas de la unidad dentro del
partido”.
Aseguró que el tema de la
sucesión no ha sido tocado en
reuniones oficiales ni con dirigentes del partido ni con el propio gobernador.
Sobre Mauricio Góngora y
José Luis Toledo, sólo se limitó a
decir que “son políticos que han
dado resultados, que han mantenido sus compromisos, que han
estado muy cercanos a la gente”.
Mientras tanto, el aniversario XXII de Solidaridad pareció
más un evento para medir la
popularidad de los dos aspirantes a la candidatura del PRI a
la gubernatura, que la conmemoración del nacimiento de un
municipio.
Clausura a ecocidas
La delegación de la Profepa en Quintana Roo,
clausuró el predio “El Tejón” ubicado en el municipio de Bacalar, por la remoción de vegetación
forestal en una superficie de 63 mil 540 metros
cuadrados.
OPINIÓN
>Representantes del PAN y PRD acusan a Demetrio Cabrera de “no
querer ver” los actos ilegales del PVEM.
Exigen
renuncia
de vocal
del INE
Los derechos humanos no deben,
por ninguna circunstancia, ser presa de la
corrupción y mucho menos de la pasividad.
JAVIER VITE
Por omisiones, opacidad y complicidad con el PVEM durante
el proceso electoral 2015, los
representantes del PAN y del
PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE) exigieron la
renuncia del vocal ejecutivo del
Distrito 03, con sede en Cancún,
Demetrio Cabrera Hernández.
“Tenemos varias sentencias
a nuestro favor, los más altos
tribunales en materia electoral confirmaron una y otra vez
lo que el Consejo Distrital no
pudo o no quiso ver en más de
Con la encomienda de equilibrar demográficamente los 15
distritos locales de Quintana
Roo, el Instituto Nacional Electoral realizará el primer foro
estatal para la redistritación
el próximo 14 de agosto en
Chetumal.
El objetivo de la redistritación
electoral es equilibrar cada uno
de los distritos y promover la
participación política de minorías de población indígena.
Asimismo, contemplará datos
Pide Anaya
no mezclar
temas
JAVIER VITE
En la visita del candidato a la
dirigencia nacional del Partido
Acción Nacional (PAN) a Quintana Roo el próximo sábado
1 de agosto, Ricardo Anaya, se
evitará el tema de la crisis que
atraviesa el blanquiazul a nivel
local, informó su coordinador de
campaña a nivel estatal, Jesús
Tejero Cetina.
Pidió no “mezclar los asuntos
estatales con los nacionales” en
la visita del aspirante a la dirigencia del blanquiazul, quien
ofrecerá una rueda de prensa y
posteriormente se reunirá con
unos 600 militantes de todo el
estado en Cancún, a quienes les
explicará cómo pretende unificar
al partido.
Lamentó que se trate de
180 días”, señaló la perredista
Verónica Ecatl.
Enfatizó que durante los últimos tres meses se observó un
instituto rebasado, con falta de
liderazgo, “por lo menos en el
área del consejero presidente
y vocal ejecutivo”.
Para los perredistas, que los
consejeros no consideraran
como una falta grave el reparto
de despensas realizado por el
PVEM, “provocó que en el estado
pierda la democracia y los mexicanos la credibilidad en el INE”.
El representante del PAN
ante el INE, Oscar Bernal, ase-
En pErspECtiva
EvA GuErrEro
@evasguerrero
Lo confuso de los derechos humanos
C
uando el derecho es inentendible, se
vuelve inaccesible y es que pareciera
que entre los legisladores, jueces y
abogados hemos construido un pacto con
sangre para hacer parecer lo simple complicado, lo entendible, incomprensible, como si
la justicia fuera un tema exclusivo de aquellos que son capaces de poderla solicitar, pero
sobre todo poderla pagar.
Y todo había seguido igual, hasta aquella
reforma que vino a revolucionar la estructura,
la forma y el fondo de como habíamos concebido el derecho. La reforma constitucional
en materia de derechos humanos de 2011,
en donde nuestro sistema mexicano adquirió
una apertura al ordenamiento internacional,
y he aquí donde las reglas del juego cambiaron radicalmente, pues a partir de esta
reforma podemos hablar de un antes y un
después de la forma de concebir la aplicación de las leyes, es a partir de este momento
donde el estado mexicano, está obligado a
cumplir a cabalidad con los tratados internacionales en materia de derechos humanos en
los que México sea parte, atendiendo a una
razón fulminante, “ los contratos se firman
para ser cumplidos” y cito al Catedrático de la
Facultad de derecho de la UNAM, Guillermo
Teutli, “México tiene una capacidad de firma
muy rápida los convencen muy fácil, firman
todo… Yo quiero saber cómo le van a hacer
los juzgadores cuando tengan que aplicar los
tratados internacionales para resolver una
controversia”,
a decir verdad, yo también
quiero saber cómo le van a hacer los juzgadores que hoy están obligados a aplicar los
181 tratados internacionales que hoy México
tiene obligación de cumplir.
recabados en el censo de
población, como la información
sobre población indígena, la
cartografía electoral, cartografía geoestadística, vías
de comunicación, imagen de
satélite y cartas topográficas,
entre otros.
El nuevo mapa electoral sustituirá al hecho en marzo del
2013, que a su vez sustituyó al
de 2012, el cual fue revocado
por el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) por incluir a habitantes
de zonas de Campeche.
El estado mexicano tiene el deber de aplicar el control de convencionalidad, en palabras concretas, México está obligado a hacer
todo lo que tenga que hacer para establecer
las bases para que esos tratados que ya ha
firmado se cumplan, tomando en cuenta lo
que se señala en el artículo primero de la Convención Americana de Derechos Humanos,
los Estados parte se comprometen a respetar
los derechos que ella establece, pero también
a garantizar su pleno y libre ejercicio.
Aunque plausible y necesaria esta gran
reforma, aún existen grandes retos que nos
competen a todos, primero podría señalar
que de nada sirve que exista si no se conoce,
para poder exigir un derecho hay que estudiarlo y conocerlo; resulta inverosímil que
hoy se pretenda actuar en contra de la libertad de expresión, de la libertad de culto, entre
>Antes de la visita del candidato,
su coordinador ya pidió no tocar
ciertos tópicos.
denostar a Ricardo Anaya como
el ungido del actual dirigente
nacional del PAN, Gustavo
Madero, para sucederlo en el
cargo, por lo que solicitó evitar
hacer públicos esos pronunciamientos porque “ofenden” a la
militancia.
En Quintana Roo podrán
votar más de 2 mil 700 militantes
del PAN y se estima una participación del 78 por ciento en las
12 casillas que se instalarán en
todo el estado.
guró que aunque este instituto,
“es un modelo eficiente y ejemplar plasmado en la ley”, en esta
ocasión careció de credibilidad y
sin garantías de equidad, legalidad e imparcialidad.
En la sesión donde se dieron
por concluidos los trabajos de
los comicios, el vocal ejecutivo
del Distrito 03 del INE, Demetrio
Cabrera Hernández, rindió un
escueto informe de la jornada
electoral, a la cual consideró
de “exitosa”, a pesar del abstencionismo y los resolutivos
que emitió la Sala Regional del
Tribunal Electoral.
otros muchos derechos que suelen ser vulnerados por parte de la autoridad hacia los
ciudadanos.
Así que mientras el derecho siga siendo
lejano a la ciudadanía, burocrático e incompresible; será muy difícil permear verdaderamente en la sociedad a fin de garantizar
el bien común a través de la aplicación y
sobre todo respeto a los derechos humanos.
Segundo, los Derechos humanos no deben
por ninguna circunstancia ser presa de la
corrupción y mucho menos de la pasividad
ante un delito, resulta absolutamente contradictorio que México sea un ejemplo ante
el mundo por la evolución que ha dado en el
reconocimiento a los derechos humanos, y
por otro lado permita que los delincuentes
sigan argumentando violaciones al debido
proceso porque los ministerios públicos, no
integraron correctamente el expediente o
violentaron su debido proceso, si no tomamos con seriedad la gravedad del asunto,
seguiremos teniendo muchas más francesas
secuestradoras fuera de prisión.
Hoy el reconocimiento a los derechos
humanos es una realidad, maravillosa realidad, pero no permitamos que este avance
finalmente sea un impedimento para ejercer
el único y verdadero fin, que es la justicia.
Inicia Copa Tuzos Cancún
En la edición de este año de este certamen participan equipos de Nuevo León, Distrito Federal,
Hidalgo, Guanajuato, Morelos, Yucatán, e incluso
de Chicago, Estados Unidos, además de equipos locales. El profesor de la escuela Tuzos de
Mérida, Omar Chikani, afirmó que los torneos
infantiles sirven para trabajar el factor mental,
pero en ellos se puede ver la presión y ambición
de los padres de familia, lo cual perjudica a los
niños. “Desgraciadamente vemos chicos de 15
años que se llevan a ligas de Primera o Segunda
División y aún no tienen el fogueo”.
DEPORTE
MIÉRCOLES 29 JULIO 2015
La selección
mexicana de
béisbol categoría
13 años venció a
australia 14-0
Potros de Hierro igualan con Pachuca en debut
Empata Atlante
en Copa MX
La victoria se le fue al
conjunto azulgrana a
diez minutos del final
JESÚS SIERRA
El equipo felino rompió una racha de tres derrotas consecutivas.
Regresa Tigres
a senda
del triunfo
LUCES DEL SIGLO
Los Tigres de Quintana Roo
volvieron a ganar al apalear
de visitantes 13 carreras a 1
a los Rojos del Águila de Veracruz, en el primer duelo de la
serie los felinos.
Los veracruzanos comenzaron con las hostilidades y
en la primera entrada anotaron su única carrera. De ahí
en adelante, los Tigres dominarían todo el encuentro.
Greg Golson, Jorge Cantú y
Sergio Contreras produjeron
las carreras que permitieron
a los Tigres dar la vuelta 4 a
1 a la pizarra al término de la
primera entrada.
El juego a la ofensiva de la
novena quintanarroense, que
lució con los cuadrangulares
de ergio Contreras y Alfredo
Amézaga, que impulsaron un
par de carreras cada uno.
El pitcher ganador fue
Daniel Cabera, quien pudo
mantenerse en el montículo
hasta la séptima entrada, para
dar paso a Claudio Márquez.
Otro elemento que destacó en el encuentro fue
Alfredo Amézaga, quien
sacó a la bola del parque en
la octava entrada y que sen-
tenció definitivamente el
marcador de 13 a 1.
Con este resultado, los
Tigres de Quintana Roo
rompieron una racha de
tres derrotas consecutivas,
producto de la barrida en la
serie contra los Vaqueros de
la Laguna el pasado fin de
semana.
La novena felina se ubica
segunda en la Zona Sur de la
Liga Mexicana de Béisbol, con
53 victorias y 42 descalabros;
el sector continúa liderado
por los Leones de Yucatán,
con un récord de 56 ganados
y 40 perdidos.
Por cierto, los Rojos del
Águila de Veracruz se encuentran en penúltimo sitio de la
zona sur, con una marca perdedora de 43-54.
En la Zona Norte, los Diablos Rojos de México lideran
la tabla, con 64 triunfos y 32
caídas, seguidos lejanamente
por los Acereros del Norte,
que registran 49 victorias y
43 derrotas.
Los Tigres jugarán el
segundo encuentro de la serie
ante los Rojos del Águila de
Veracruz, mañana en punto
de las 20:00 horas, en el estadio Beto Ávila.
En su primer partido de la
Copa MX, los Potros de Hierro
del Atlante empataron 1-1 frente
a los Tuzos del Pachuca.
Para el duelo disputado en
el estadio Hidalgo, el técnico
Eduardo Fentanes presentó
novedades con respecto al primer partido del Ascenso MX, con
la inclusión en el cuadro titular
del arquero Miguel Marín, el
defensa Jimmy Bermúdez, el
expionero habilitado como lateral, Irving Zurita, y el delantero
ecuatoriano Carlos Garcés.
Los Potros de Hierro lograron
ponerse en ventaja al minuto 30
del encuentro, con un gol producto de un remate en el área
de Jimmy Bermúdez.
En la segunda mitad Pachuca
buscó darle mayor dinamismo a
su juego con la entrada de Hirving Lozano, los cual le trajo más
claridad al ataque de los Tuzos.
Sin embargo, el conjunto
hidalguense se quedarían con
diez hombres por la expulsión de
Omar Esparza a los cinco minutos
de haber iniciado el complemento.
Tras igualada, Potros y Tuzos suman un punto en el Grupo 1 de Copa MX
El partido se volvió reñido y, a
12 minutos de terminar, los Potros
se quedaron en igualdad numérica luego de la expulsión del
volante izquierdo Javier Estrada.
Ante el descontrol de la zaga
azulgrana, Pachuca aprovechó
y el uruguayo Jonathan Urretaviscaya anotó al minuto 80 para
poner el empate.
En su búsqueda por la victoria,
el técnico azulgrana Eduardo Fentanes dio oportunidad al atacante
cancunense Lizandro Echeverría
de entrar a la cancha por Luis
Rodríguez, con lo que se concretó
el debut de dos jugadores oriundos
de este polo turístico en la Copa
MX. Durante los tres minutos de
tiempo agregado, fue Pachuca el
que tuvo las últimas opciones
a gol, sin embargo las atajadas
de Marín evitaron la caída del
marco azulgrana y aseguraron
el punto en el debut en Copa MX.
Tras este resultado, Atlante y
Pachuca suman un punto en el
Grupo 1, en el que también se
encuentran Mérida y Cruz Azul,
quienes aún no juegan.
ESPErAnzA
CHEtumAlEñA
La atleta ana azarcoya
sansores comenzó su
preparación para encarar
su primera competencia
internacional al participar
en el XiX Campeonato
Centroamericano de atletismo
Master, que se celebrará
a partir del próximo 22 de
octubre en san pedro sula,
Honduras. “nos hicieron la
invitación para participar en el
Master Centroamericano en las
pruebas de 100 y 200 metros”
Será Tigrillos un club “incluyente”: Entrenador
JESÚS SIERRA
El director técnico del equipo
de Segunda División, Tigrillos
de Chetumal, Mauricio Gómez,
aseguró que se priorizará la
inclusión de futbolistas oriundos de Quintana Roo, aunque no
descartó ser reforzado.
“La idea es hacer un club
incluyente que dé prioridad a
los jugadores del estado, sin
embargo necesitaremos refuerzos de fuera para hacernos más
competitivos” afirmó.
El entrenador explicó que
este equipo, que participará en
la también conocida Liga de Nuevos Talentos, surgió como una
respuesta a “la necesidad de los
jóvenes del estado”.
Señaló que Tigrillos de Chetumal es un “proyecto distinto a
Pioneros e Inter Playa”, pues será
“incluyente” con los futbolistas
quintanarroenses.
Mauricio Gómez reconoció
que esta temporada no será fácil
para Tigrillos, sobre todo por la
adaptación de los futbolistas a
un nivel más exigente.
“La gente que sale de Tercera División a veces no tiene
la oportunidad, o aún no cuenta
con el nivel para competir en
una Liga Premier –categoría
correspondiente a la Segunda
División, que es la antesala
al Ascenso MX–“, explicó el
entrenador
Hasta el momento, Tigrillos
de Chetumal ya cuenta con
un plantel conformado y se
encuentra en la fase final de la
pretemporada.
Sobre cómo se espera que
la afición reciba a este nuevo
equipo, el estratega Mauricio
Gómez prevé una buena recepción, pues “la gente en Chetumal
es muy futbolera”.
Y añadió: “Queremos que
se identifiquen con el equipo,
por eso hay gente de la ciudad,
también de Bacalar, de Butrón
e incluso de otros municipios”.
Tendrán oportunidad de jugar los jóvenes quintanarroenseses
C
O
R
A
nueva York
renovado
Conoce los proyectos arquitectónicos
más destacados de
los últimos años que
han transformado la
apariencia de la Gran
Manzana, así como
a sus creadores.
reforma.com /ny
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
O
Antes
Sección Especial
Un día como hoy,
pero de hace 32
años, murió Luis
Buñuel, genio
y baluarte del cine
español.
AhorA
Derriban capilla Del siglo 19
Miembro SER
[ Socio Estratégico REFORMA ]
Como una acción brutal
y de barbarie calificó el
INAH la demolición, el fin
de semana, de la Capilla
del Santo Cristo en San
Pablo del Monte, Tlaxcala.
Autoridades eclesiásticas
que ordenaron el derribo
adujeron que ya contaban
con una iglesia nueva
(templo naranja).
Aumenta
tortura
en el DF
Advierten analistas riesgos
Pierde
Banxico
margen
arturo sierra
Francisco Bustos
Tiene Pemex
déficit histórico
Exhibida EspEctacular
La Alcaldía de San Nicolás, en Nuevo León, castiga a quienes
reinciden en tirar basura en la calle exhibiéndolos en espectaculares.
El primero en ser expuesto es Jaime Antonio Molina, quien la
primera vez que cometió la falta fue amonestado; luego, multado, y,
finalmente, detenido... y exhibido. La Comisión Estatal de Derechos
Humanos condenó esta campaña del Ayuntamiento.
alejanDra lópez
jessika Becerra
La volatilidad actual ha reduci­
do el margen de maniobra del
Banco de México para evitar
una mayor depreciación del pe­
so, advierten analistas.
Incluso varios de ellos ven
la necesidad de un cambio en
la política monetaria.
Ayer, el dólar cedió 3 centa­
vos respecto al día anterior y ce­
rró al menudeo en 16.57 pesos.
En lo que va del año, la moneda
estadounidense se ha encareci­
do 25 por ciento.
Raúl Feliz, académico del
CIDE, aseguró que, hasta ahora,
la política monetaria del banco
central ha sido correcta.
Sin embargo, agregó, las de­
cisiones de la Reserva Federal
de Estados Unidos (FED), au­
nadas a las presiones sobre el
peso, pueden provocar un pro­
blema inflacionario.
“Estamos llegando a un mo­
mento donde el espacio para ju­
gar ese juego se está acabando.
“Hasta ahora le han salido
bien los cálculos al Banxico, pe­
ro, si la FED sube o da una señal
mañana (hoy) de que va a subir
las tasas, las cosas van a empe­
zar a cambiar”, indicó.
Los inversionistas esperan
hoy con atención el anuncio de
la política monetaria de la Re­
serva estadounidense, pues se­
rán señales que definan si EU
eleva sus tasas en septiembre.
“Probablemente vamos a ver
que Banxico suba las tasas en
septiembre, pero quién sabe si
el mercado lo va a obligar a ha­
cerlo antes.
“Creo que será necesario au­
mentar el monto de la venta de
reservas en el corto plazo para
estabilizar un poco los merca­
dos”, dijo Feliz.
Por primera vez desde 1985,
cuando Pemex empezó a
llevar registro de su balanza
comercial a tasa mensual, ésta fue deficitaria durante junio
de 2015 en 51 millones 500
mil dólares.
En sus indicadores petroleros a tasa mensual, la
empresa señaló que sus importaciones de combustibles
fueron, por primera vez, más
altas de lo que fueron sus exportaciones.
Y ahora balconean
a presidente de OHL
Página 6
El recurso utilizado por el
Banxico para satisfacer la de­
manda de dólares se limita a
subastar cada día 252 millones
de dicha moneda.
Joel Martínez, director de
la consultora Visor Financiero,
cuestionó la lenta acción de las
autoridades.
“Se debió haber subido la
tasa de interés para estabilizar
el mercado desde que (el tipo
de cambio) estaba en el rango
de 14.90 y 15 pesos.
“El diagnóstico me lleva a
pensar que Hacienda y Banco
de México tienen la intención
de devaluar el peso”, expuso.
Detalló que, con una mone­
da depreciada, se puede reducir
el déficit de la cuenta corriente
de la balanza de pagos, ya que
se reciben más ingresos por la
venta de petróleo. Con ello, se
evita mayor recorte del gasto.
Karthryn Rooney Vera, ana­
lista de estrategia macroeconó­
mica de BullTick, afirmó que el
Banxico debería incrementar
sus medidas de intervención,
pues resultan mínimas respecto
a la depreciación del peso.
alan MiranDa
Nuevas grabaciones en You­
Tube apuntan al presidente del
consejo de administración de
OHL México, José Andrés de
Oteyza, quien presume un bono
por obtener nuevos proyectos.
“Ya me pagaron mi primer
bono. No sabes, pero son 40
millones de pesos, Álvaro”, dice
De Oteyza a su primo en la gra­
bación, presuntamente hecha el
27 de marzo de 2015.
En otra llamada, del 10 de
abril, De Oteyza llama al direc­
tor de Pemex, Emilio Lozoya,
para confirmar un encuentro
en oficinas de la CFE.
“Vengo a la oficina de Ochoa.
Te espero en la calle. ¿Dónde?
(...) Yo estoy en el edificio de la
CFE aquí en Reforma. Me di­
cen que en el piso 16 está Enri­
que Ochoa, pero me dijo Pablo
que yo te esperara aquí en la
puerta del edificio”, indica De
Oteyza a Lozoya.
“Ahí te veo. Yo llego en me­
nos, en 5, 6 minutos”, respon­
de Lozoya.
Según el audio, ese mis­
mo día, De Oteyza habla sobre
Ochoa con Pablo Wallentin, ex
director de Relaciones Institu­
cionales de OHL.
“Sí, y éste es el camino pre­
cioso con Ochoa, que abre to­
das las puertas también”, dice
Wallentin.
“Sí, para todo. Se va a volver
encantado. Estuvo... ¡Ya me invi­
tó a cenar hasta su casa, Pablo!”,
presume De Oteyza.
Pemex admitió anoche que
su director se encontró con De
Oteyza en el sótano de la CFE,
pero que el empresario no su­
bió a la cita con el director de la
Comisión. Esta última desmin­
tió un encuentro entre Ochoa y
De Oteyza el 10 de abril.
Lozoya fue consejero de
OHL antes de dirigir Pemex.
Echan al Piojo del Tri;
suenan Tuca, Bielsa...
luis hoMero echeverría
cuartoscuro
y ÉDgar contreras
Atacan a Uber cerca de AICM
Con palos y piedras, presuntos taxistas
atacaron a choferes de Uber estacionados
en las inmediaciones del aeropuerto. Según
testigos, 10 autos fueron dañados.
Ayer era el héroe cuya imagen
exprimían lo mismo bancos que
partidos verdes. Hoy es el villa­
no en turno que encarna el fra­
caso del futbol nacional.
“He tomado la decisión de
separar de la dirección técnica
nacional a Miguel Herrera. No
es una decisión sencilla; es com­
pleja y muestra lo que somos
y, sobre todo, lo que debemos
ser”, anunció ayer con orgu­
llo el presidente entrante de la
Federación Mexicana de Futbol
(FMF), Decio de María.
Los que suenan para ocu­
par el banquillo del Tri son Ri­
cardo “Tuca” Ferretti, Gusta­
vo Matosas, Pedro Caixinha y,
z Miguel Herrera
como siempre, Víctor Manuel
Vucetich, además de Marcelo
Bielsa y Jorge Sampaoli.
El enfrentamiento que tuvo
“El Piojo” con un comentarista
deportivo el pasado lunes en Fi­
ladelfia coronó cuatro semanas
de escándalos consecutivos.
Herrera violentó las leyes
electorales al llamar a votar por
el PVEM el día de la elección.
Junto a su hija, utilizó las redes
sociales para enfrentarse a co­
municadores y fanáticos.
Alertan
por robots
asesinos
Miles de científicos
y expertos en
informática
publicaron una
carta para advertir
sobre el uso militar
de la inteligencia
artificial. Pág. 8
Las denuncias por tortura poli­
cial en el DF van al alza.
En los primeros cuatro me­
ses de 2015 se iniciaron 76 ave­
riguaciones previas por ese de­
lito, de acuerdo con estadísticas
de la Procuraduría General de
Justicia capitalina.
En dichas acusaciones, pre­
sentadas ante la Fiscalía para
la Investigación de los Delitos
Cometidos por Servidores Pú­
blicos, se señala a agentes de la
SSP y a elementos de la Policía
de Investigación.
El número contrasta con las
cifras de 2014, cuando en todo
el año fueron interpuestas 103
denuncias, y aun más con las de
2013, cuando se abrieron 78 ave­
riguaciones por ese delito.
La PGJDF explicó que, en
cuanto se recibe una acusación
de este tipo, se pone en opera­
ción un protocolo para atender
a la víctima, el cual incluye una
revisión integral.
Médicos confirman si el de­
nunciante tiene lesiones físicas
y se aplica un estudio psicoló­
gico para identificar posibles
afectaciones emocionales para
que el Ministerio Público de­
termine si se configura el deli­
to de tortura.
La Comisión de Derechos
Humanos del DF ha documen­
tado, entre 2012 y 2015, 47 casos
de tortura ejercida por policías
contra 95 víctimas.
SubEN DENuNCiAS
EN ToDo EL PAíS
Página 3
Miguel Fuantos
Afirman que puede
maniobrar poco
para evitar que peso
se deprecie más
ntX y ana laura vásquez
m i é r col es 29 / ju l io / 2015 méx ico, d. f.
Gana batalla
‘niño Guerrero’
Daniel Melchor
A José Ángel García le vino bien
el sobrenombre de “Niño Guerrero”, con el que lo distinguieron los médicos que lo atendieron en Galveston, Texas.
Tras superar las quemaduras de segundo grado que sufrió en 30 por ciento del cuerpo
hace 6 meses, cuando explotó
el hospital de Cuajimalpa donde
estaba internado, hoy luce sonriente y goza de buena salud.
Su madre, Sonia García,
cuenta que su vida y la de su
familia han cambiado positivamente gracias a los doctores y
personas que los han ayudado.
“El niño (de siete meses de
edad) ya no requiere cirugías.
Ahorita, puros chequeos generales”, relató.
La familia abandonó el
cuarto de servicio que habitaba y ahora vive en un departamento que les proporcionó el
GDF. En tanto, Gas Express Nieto, causante de la explosión, les
pagó una indemnización.
2
Universidad abierta
el reto
Como parte de la reforma educativa, se trabaja en la
creación del Sistema Nacional de Educación Superior
Abierta y a Distancia, a través del cual gobiernos
y universidades buscan abatir el problema del cupo
en ese nivel, señaló Francisco Cervantes, rector de la
Universidad Abierta y a Distancia de México. Sonia del Valle
Se busca
que en 2018
estudiantes
de todos los
municipios
del País
accedan al
nivel superior.
n
822
35 años
alumnos han
egresado de la unaDM.
50,000
cursan una carrera
en la actualidad.
Los inscritos
promedio de edad
de los estudiantes.
n Viven en zonas marginadas
6,000
n Trabajan y tienen familia.
y de pobreza.
Oferta educativa
docentes colaboran
con la institución.
n 20 licenciaturas.
n 21 carreras de técnico
@reformanacional
[email protected]
miércoles 29 / jul. / 2015 / Tel. 5628 7100
dirección
13,941
participantes resultaron
idóneos a cargos
de director
y subdirector.
2,379
van para
directores.
11,562
para subdirectores.
SuperviSión
4,291
aprobaron
las evaluaciones
para supervisor.
140 para jefes de
enseñanza en secundaria.
462
para jefes
de sector
en secundaria.
3,689
ocuparán
el cargo
de supervisores.
Entregan reconocimientos a estudiantes destacados
Beneficia evaluación
a maestros, dice EPN
Pide Presidente
a los profesores
no dejarse engañar
con privatización
Érika Hernández
El Presidente Enrique Peña
Nieto pidió ayer a los maestros
no dejarse engañar por quienes
afirman que las acciones para
garantizar la reforma educativa
en Oaxaca están encaminadas a
privatizar la educación.
También demandó a los docentes del País no asustarse por
la evaluación pues, argumentó,
la intención es identificar dónde están las debilidades de la
enseñanza en México y qué se
debe mejorar en la formación
del magisterio.
“Vale la pena decir, ante lo
que he escuchado aquí y allá, y
he recogido a partir de la acción
que hemos tomado de manera conjunta (en Oaxaca), y vale
la pena decir con claridad a las
maestras y maestros de México, a los maestros que realmente están comprometidos con su
vocación de enseñanza y de inculcar valores y conocimientos
a las nuevas generaciones: no se
dejen engañar.
“Las medidas anunciadas de
ninguna manera pretenden privatizar la educación, que no haya duda, la educación en México, lo mandata la Constitución,
es pública, gratuita y laica y así
seguirá siendo”, afirmó.
El Mandatario se reunió en
Los Pinos con mil niños, quienes obtuvieron las mejores calificaciones en la Olimpiada del
Conocimiento, y a quienes garantizó que hará lo que esté en
sus manos para que se instrumente la reforma educativa en
sus entidades, pues sólo así, dijo,
tendrán una educación de mayor calidad.
“Hoy nos ocupa asegurarnos de que tengamos una educación de calidad, y en ese propósito, y en ese esfuerzo, los
maestros se verán beneficiados,
porque tendrán las oportunidades de escalar, de acceder a
oportunidades laborales.
“Quizá a muchos preocupe y eventualmente asuste el
que tengan que ser sujetos de
evaluación. La evaluación no es
más que para mostrar en dónde están las debilidades, dónde
hay que mejorar los planes de
formación para los maestros y
que puedan realmente estar a
la altura de formar adecuada-
especial
n La Secretaría de
Educación Pública
dio a conocer los
resultados de la evaluación a quienes participaron en el Concurso de Promoción
en Educación Básica.
$400
millones, presupuesto
que solicitarán para 2016.
z Moisés Robles, titular
del IEEPO, recorrió las oficinas
con personal de confianza.
Óscar Mireles
Publican
resultados
superior universitario.
48.8 por ciento
de las secretarias
del País trabaja
en instituciones
públicas.
z El Presidente Enrique Peña Nieto recibió en Los Pinos a alumnos
que triunfaron en la Olimpiada del Conocimiento.
mente y con los mejores conocimientos a las nuevas generaciones”, sostuvo.
Peña Nieto insistió en que
las acciones emprendidas en
Oaxaca –donde fue reestructurado el Instituto Estatal de Educación Pública para sacar de su
estructura a los delegados del
sindicato magisterial– enfrentan resistencias debido a que
hay grupos que no quieren perder sus beneficios.
Sin embargo, sostuvo que
en ese estado se había perdido la rectoría en la educación
y hoy se está recuperando. Advirtió que lo mismo sucederá en
otras entidades.
“Ahí en Oaxaca el Gobierno
federal y el Gobierno el estado,
estamos trabajando para recuperar la rectoría de la educación,
luego de que ésta se había perdido por más de 20 años”, agregó el Presidente.
aSeSOría técnica
3,214
aprobaron la evaluación
para asesor Técnico
Pedagógico
164 en
Educación
Especial.
912
en
ensamiento
Matemático
296 en
Educación
Física
1,842 en
Lenguaje
Oral
y Escrito
condiciones
sujeta a un periodo de
inducción de dos años.
n En ese periodo deben cursar
programas de desarrollo de
liderazgo y gestión escolar.
n Al término de la inducción
se evaluará el desempeño.
n De aprobarse se le dará
nombramiento definitivo.
n De lo contrario regresará
a su plaza de maestro.
n Lo mismo sucederá
con los ATPs.
n Los supervisores obtienen
un nombramiento definitivo.
Édgar Hernández
n La plaza de director está
burlan a la CnTE
edGar Hernández
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Cientos
de aspirantes a una plaza docente se presentaron ayer a la
evaluación en esta ciudad, bajo
un fuerte dispositivo de seguri-
dad ante la amenaza de boicot
de la CNTE.
Según indicaron fuentes policiacas, más de 500 agentes de
la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas establecieron
tres cercos en los alrededores de
la escuela donde fue aplicada la
prueba. Participaron elementos
del Ejército, la Policía Federal y la
Policía Municipal.
Integrantes de la CNTE intentaron impedir la aplicación del
examen, pero fueron contenidos.
Ricardo Aguilar Gordillo, titular de Educación estatal, indicó
en un comunicado que en Chiapas se ofertan 2 mil 269 plazas
del magisterio, mientras que participan en la evaluación alrededor
de 10 mil aspirantes.
Preparan
reapertura
del IEEPO
VirGilio SánCHez
OAXACA.- El Gobierno del estado prepara la reapertura del
Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca (IEEPO),
que permanece cerrado desde
hace nueve días.
El titular de esa dependencia, Moisés Robles, recorrió ayer
las oficinas centrales y abrió algunos cubículos, apoyado de
notarios públicos y agentes
del Ministerio Público, mientras decenas de policías federales mantienen el resguardo
del edificio.
Los cubículos abiertos
son de los mandos medios
y superiores que no formaban parte de la sección 22 de
la CNTE. Las que ocupaban
los integrantes de esa agrupación serán abiertos hasta que
sean nombrados los funcionarios de confianza que los
sustituirán.
Robles abrió las oficinas al
filo de las 7:30 horas, pero sólo
se dio acceso a personal de confianza, notarios, agentes del Ministerio Público, personal de la
Contraloría estatal y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, quienes permanecieron en el lugar más de cuatro
horas y media.
Funcionarios del IEEPO
confirmaron que en el transcurso de esta semana se reabrirá el edificio central, después
de que el Gobernador, Gabino
Cué, tome protesta a los nuevos mandos.
Mientras se llevaba a cabo
el recorrido, un grupo de integrantes de la CNTE exigió ingresar al edificio, pero no tuvieron éxito y se retiraron.
El Gobierno oaxaqueño
mandó restaurar la fachada del
edificio durante los últimos días.
Las paredes fueron pintadas de
blanco y amarillo y al logotipo
del instituto se le agregó la imagen de José Vasconcelos.
Claudia Guerrero
La Procuraduría General de la
República reconoció que durante los últimos seis años sólo ha
logrado avanzar en 43 casos de
extinción de dominio sobre bienes utilizados por la delincuencia organizada.
Durante un foro convocado por la bancada del PAN en
el Senado, José Medina Romero, subprocurador Especializado en Investigación de Delitos
Federales, admitió que las cifras
son desalentadoras.
“Los resultados en estos
seis años dejan mucho que desear, los números son lapidarios”, dijo.
Sin mencionar ninguna
sentencia en firme, el funcionario señaló que han sido iniciadas 64 acciones de extinción
de dominio, de las cuales sólo 43 han sido favorables, 11 en
contra, dos desechadas, un desistimiento y siete en trámite.
En contraste, el Fiscal ante
la Suprema Corte de Justicia de
Colombia, Julio Ospino Gutiérrez, indicó que en su país, como resultado de la aplicación de
la extinción de dominio, 18 mil
979 bienes han sido sometidos
a procedimiento ante jueces, lo
que ha derivado en 10 mil 765
bienes asegurados.
Durante el foro, la PGR pidió a los legisladores reformar
la ley para ampliar el catálogo
de delitos por los que pueda
aplicarse dicha acción y asegurar, en favor del Estado, los bienes de los criminales.
“Sería recomendable evaluar
los alcances de la Ley Federal y
las leyes locales para proyectar más y mejores normas, más
eficientes y más eficaces”, señaló Gilberto Higuera Bernal,
subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales
y Amparo, quien participó en
el foro en representación de la
Procuradora Arely Gómez.
israel rosas
Admite PGR falla en extinción de dominio
z La senadora Angélica de la Peña; Gilberto Higuera, subprocurador
de la PGR, y Miguel Barbosa, presidente del Senado.
Miércoles 29 de Julio del 2015 z REFORMA
3
Paso a paso
Reportan 2 mil 403 casos tan sólo en 2014
Crecen denuncias
por infligir tortura
algunos de los métodos de tortura aplicados en méxico que
han detectado especialistas en la mayoría de los casos:
n Intrusión sin orden de cateo
n Golpes con puños, pies
en domicilios, en algunos
casos, por agentes vestidos
de civil, y en autos no
identificados
n Destrucción y robo
de propiedad privada
n Traslado forzoso de las
víctimas con ojos vendados
y manos en varias partes
del cuerpo
n Bolsas para causar asfixia
n Toques eléctricos, generalmente en los genitales
n Desnudez forzada y violencia
sexual en el caso de las
mujeres
Nuevas modalidades
n Moler las venas
Carece la PGR
de información
de funcionarios
sancionados
de las piernas con
un rodillo al grado
de inhabilitarlas.
n Mostrar una fo-
n Provocar desma-
tografía de un
familiar cercano
y amenazar con
descuartizarlo.
yos en una
persona para que
sea reanimada
a golpes.
Benito Jiménez
De 2006 a 2014
DAÑO PSICOLÓGICO. María Isabel Mazo realiza peritajes con personas encarceladas
para confirmar si hubo tratos inhumanos en su detención.
Utilizan hasta rodillos en las venas
Moler las venas de las piernas
con un rodillo al grado de inhabilitarlas; mostrar una fotografía de un familiar cercano y
amenazar con descuartizarlo; o
provocar desmayos en una persona para que sea reanimada a
golpes, son parte de un paquete de tortura especializada que
se emplea en México por parte
de autoridades.
La doctora en psicología
María Isabel Mazo, egresada
de la Universidad Nacional de
Colombia, realizó una serie de
peritajes a distintos presos del
penal federal de Occidente y corroboró que esas modalidades
de torturas son aplicadas para
lograr que una persona se autoculpe de un delito o para arrancar confesiones.
“El caso del rodillo es nuevo, no lo había visto en mi carrera”, expuso.
“Pero lo que me preocupa
que, en este caso la Policía Federal, están especializándose para determinar en cada caso qué
tortura es complementaria a la
básica, me preocupa que tienen
placer por impartir dolor, que
eso les causa poder”, alertó.
Mazo y el doctor Adrián
Ramírez fueron contratados por
la diputada federal María del
Rosario Merlín para realizar un
peritaje a David Vargas Araujo,
para conocer de manera clínica
si fue víctima de tortura.
Sin embargo, a más de un
año de que la legisladora solicitara el trabajo de los peritos
en apoyo a la defensa del preso,
los especialistas reclamaron que
la diputada por el Distrito 9 en
Guerrero, no ha pagado.
Los peritos dictaminaron
un peritaje por presunta tortura, tratos crueles, inhumanos y
degradantes en contra su asesor parlamentario, David Vargas, el 3 de septiembre de 2014
ante el Juzgado Sexto de Procesos Penales con residencia en
Puente Grande, Jalisco, y lo ratificaron el 11 de noviembre del
mismo año.
Lamentó que existe un escaso número de investigaciones efectivas por estos delitos y
una ausencia casi absoluta, tanto a nivel federal, como estatal,
de sentencias condenatorias, lo
que conlleva a la impunidad.
En esa ocasión, Juan E.
Méndez, detalló que el modus
operandi de la tortura en México comienza con la privación
de la libertad sin orden judicial.
Durante la detención, las víctimas reciben golpes con puños,
pies y manos en varias partes
del cuerpo, bolsas para causar
asfixia, toques eléctricos, generalmente en los genitales, desnudez forzada, asfixia húmeda
y violencia sexual, en el caso de
las mujeres.
En respuesta, el Gobierno
mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), rechazó esa afirmación
y pidió a la Organización de las
Naciones Unidas sustentar su
informe sobre tortura.
El Canciller José Antonio
Meade consideró que existieron observaciones que no guardan congruencia dentro del informe de ONU.
Benito Jiménez
casos de tortura según
el Relator de la ONU
3,568
denuncias según
datos de la PGR
casos fueron
entre 2013 y 2014
Denuncian ONG fallas
en defensa de activistas
Diana Baptista
Organizaciones de la sociedad
civil reprobaron el funcionamiento del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras
de Derechos Humanos y Periodistas, a cargo de la Secretaría
de Gobernación (Segob).
Durante el “Segundo diagnóstico sobre la implementación del Mecanismo de Protección”, reclamaron la ausencia
de respaldo político, la falta de
coordinación de los tres niveles de Gobierno al prevenir y
proteger, el retraso en la puesta en marcha de todas las unidades del Mecanismo, y la fallida implementación de las medidas dictadas.
En un seguimiento a 59 de
203 casos recibidos por el Mecanismo, documentaron la emisión de 185 medidas urgentes.
Pilar Tavera, directora de
Recibe Peña
a caRReRas
impugnan
Código
alejandro mendoza
12,787
4,055
Por atentar contra los
derechos ciudadanos, la
dirigencia nacional del PaN
interpuso ante la Corte una
acción de inconstitucionalidad contra el Código
electoral en veracruz.
Propuesta Cívica, reveló que
entre junio de 2012 y mayo de
2015 fallecieron 32 defensores,
víctimas de agresiones provocadas por su trabajo a favor de
los derechos humanos.
Según el diagnóstico, se registraron 21 homicidios de periodistas entre enero de 2012 y
el 31 de mayo de 2014.
Carlos marí
Cabildeo intenso
ClauDia salazar
Jesús Zambrano señaló que
busca el apoyo de gobernadores y dirigentes de las corrientes
del PRD para lograr coordinar
a los diputados del partido.
El ex dirigente nacional
perredista aseguró que busca la
unidad y el consenso en el nombramiento, el cual se debe definir a mediados de agosto.
Indicó que también conversa con cada uno de los diputados electos para lograr que la
mayoría lo apoye.
del 80 por ciento de un grupo
parlamentario que se verá reducido a 61 integrantes.
En la tribu de NI, conocida
como “Los Chuchos”, se asoma
una división debido a que Zambrano y Acosta Naranjo pretenden ser el coordinador electo.
Según las cuentas del equi-
“He tenido, afortunadamente, simpatías a este planteamiento”, dijo sobre las pláticas
que ha tenido.
Sin mencionar a los otros
aspirantes, como Guadalupe
Acosta Naranjo, de la misma corriente de Nueva Izquierda,, dijo
que buscará que no haya división en el sol azteca.
“Si habrá de resolverse mediante votación, hay que asumir
lo que resulte, lo que digan los
diputados electos”, manifestó.
Agregó que la próxima Legislatura será complicada.
po de Zambrano, el ex presidente del PRD suma 35 diputados, la mayoría de su corriente y
de otros grupos de Michoacán,
Morelos y Guerrero.
Mientras que del lado de
Acosta Naranjo se afirma que
Zambrano no tiene tantos
votos.
ntX
El PRD entró en una nueva
disputa por la definición de los
coordinadores parlamentarios
en las Cámaras del Congreso.
En San Lázaro, representantes de tres corrientes internas buscan el cargo.
Jesús Zambrano se alzaba
como el próximo coordinador,
pero Guadalupe Acosta Naranjo
y la postura de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) están dificultando
el acuerdo interno.
Además, en esta definición,
la coordinación que encabeza
Miguel Barbosa en el Senado
estaría en revisión.
En las negociaciones también deberá definirse la coordinación parlamentaria en la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
Las corrientes Nueva Izquierda (NI) y ADN lograron
colocar en la Cámara de Diputados a cerca de 22 legisladores
cada una, por lo que suman más
z Javier Hernández, representante de la ACNUDH.
Critica
AMLO
a Núñez
Disputan en PRD coordinaciones
ClauDia salazar
Diana Baptista
especial
Aunque en México no se reconoce una tortura generalizada, datos de la Procuraduría
General de la República (PGR)
revelan que las denuncias por
ese delito escaló, en lo que va
de sexenio, de 2012 a 2014, en
un 733 por ciento.
En 2013 y 2014, se reportaron 3 mil 568 actos de tortura a
la PGR, mientras que de 2006
a 2012 fueron denunciados 487
casos, indican datos oficiales de
la Procuraduría proporcionados vía Transparencia.
Aunque las cifras son inferiores a las registradas por Juan
E. Méndez, Relator Especial de
Naciones Unidas sobre el tema,
alertan que la tortura va en aumento.
La información de la PGR
establece que del primero de diciembre de 2006 al 30 de octubre de 2014 suman 4 mil 55 denuncias por tortura, de los cuales mil 884 casos se encuentran
en etapa de investigación.
De los 2 mil 403 casos reportados en 2014, la PGR indicó
que son investigados mil 622.
Para la estadística sobre tortura en el País fueron consultadas la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención
del Delito y Servicios a la Comunidad, a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, a
la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, a la Coordinación
de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional y la Visitaduría General de la PGR.
Esas unidades administrativas, aclaró la Procuraduría, manifestaron que no contaban con
datos de cuántas personas fueron sometidas a proceso penal y
cuántas fueron sancionadas.
En marzo de este año, el
Relator dio a conocer que entre 2006 y 2014, se documentaron 12 mil 787 quejas y concluyó que la tortura es una práctica
generalizada en México, declaración que levantó ámpula.
reForma / staFF
El Presidente Enrique Peña recibió ayer en Los Pinos al Gobernador electo de San Luis Potosí,
Juan Manuel Carreras.
El Primer Mandatario ha
recibido a siete de nueve abanderados a la Gubernatura que
ganaron sus respectivas contiendas el 7 de junio.
Al igual que con los anteriores Mandatarios electos, el
Presidente refrendó su compromiso y voluntad para trabajar
de manera coordinada.
“El Presidente Peña Nieto y
Juan Manuel Carreras manifestaron su disposición de mantener una estrecha coordinación
entre las dos Administraciones
en todos los ámbitos”, indicó la
Presidencia.
“Por su parte, Carreras manifestó también su voluntad de
acompañar los esfuerzos del
Gobierno de la República para
concretar las acciones que permitan mejorar las condiciones
de vida de los potosinos”.
CUNDUACÁN, Tab.- En
su sexto día de gira por Tabasco, Andrés Manuel López Obrador, líder nacional
de Morena, acusó al Gobernador perredista Arturo Núñez no sólo de ser un
“traidor de la democracia”,
sino de comportarse como
un mandatario del PRI.
Al dirigir un discurso
ante sus seguidores, criticó que Núñez ganó la Gubernatura al encabezar un
frente opositor al PRI y que
ahora, a partir del Gobierno
del Estado, estableció alianzas con el Presidente Enrique Peña y con funcionarios de la administración
federal para aplastar a ese
nuevo partido.
“Arturo Núñez es un
traidor a la democracia. Ustedes saben cómo llegó y
ahora se comporta como si
fuese un gobierno del PRI,
igual que (Roberto) Madrazo, que (Manuel) Andrade y
que (Andrés) Granier.
“Aquí nos traicionó Arturo Núñez, se alió a Peña
Nieto, a Chuayffet, a Videgaray, pero no lograron del
todo su propósito, porque
aquí estamos”, destacó.
REFORMA z Miércoles 29 de Julio del 2015
La disminución de los homicidios dolosos en los últimos años no puede ser
relacionada con las medidas directamente aplicadas
por las autoridades, por lo
que nada garantiza que se
pueda registrar un repunte,
alertó el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
Dicha organización
presentó el informe “Homicidio, una mirada a la violencia en México”, donde
reveló que de 1997 a 2014
los estados de Michoacán
y Guanajuato han presentado un incremento constante en los homicidios dolosos.
Además, 11 entidades
han presentado una evolución del delito de ascenso y
descenso en la última década; éstas son: Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Morelos,
Durango, Tamaulipas, Colima, Coahuila, Nuevo León,
Nayarit y Veracruz.
“Esto nos habla de una
curva de aumento y descenso tan rápida para subir
y para bajar que no hay certeza de que los índices críticos no se repetirán a corto o mediano plazo”, señaló Francisco Rivas, director
del ONC.
“Parecería más que las
disminuciones dependen
del comportamiento de los
grupos delincuenciales que
de las acciones de las autoridades”.
Como ejemplo, puso a
Baja California, que consideró un caso de éxito de la
pasada administración, aunque en el último año ha tenido un repunte en homicidios violentos.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, en los seis primeros meses de este año han
reportado 377 casos, mientras que en el mismo periodo de 2014 fueron 372.
“Si vamos a hacer una
política pública sustentándonos en los números de
homicidios dolosos, no vamos a generar un cambio
en el país”, agregó Rivas.
“Nos preocupa, porque
parece que las políticas de
seguridad están verdaderamente desligadas de los
diagnósticos”.
Homicidios
Los municipios con mayor
tasa de homicidios en 2014
son: (por cada 100 mil
habitantes):
n José María
González
Valencia
“El Chema”
(líder de
la dinastía)
n Rosalinda
(o Rosalía)
González
Valencia
n Abigael González Valencia
“El Cuini” (capturado)
n Arnulfo González Valencia
n Ulises Jovani González Valencia
Tiene Gobierno
como objetivo
la estructura
de ‘El Mencho’
rEFOrMA / StAFF
El Gobierno federal tiene en la
mira a 16 integrantes del clan de
los hermanos González Valencia, conocido como “Los Cuinis”, identificado como el grupo
que opera el tráfico de cocaína
para el Cártel de Jalisco Nueva
Generación.
De acuerdo con un mapa de
la estructura criminal, elaborado por áreas de inteligencia federal, esta dinastía está conformada por 10 hombres y 6 mujeres, de los cuales únicamente
está en la cárcel Abigael González Valencia “El Cuini”, hoy sujeto a un juicio de extradición.
Originarios de Apatzingán,
Michoacán, “Los Cuinis” son
cuñados de Rubén o Nemesio
Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del CJNG y esposo
de Rosalinda González Valencia,
con quien procreó a Jessica Johanna, Laisha y Rubén Oseguera González “El Menchito”.
En el documento, el Gobier-
Manzanillo, Colima
49
Iguala, Guerrero
49
Cuernavaca, Morelos
46
Juan Carlos Rodríguez
64
El Fuerte, Sinaloa
54
Villa de Álvarez, Colima 54
Ivette
González
Valencia
n Édgar
Edén
González
Valencia
n Elvis González Valencia
n María Elena González Valencia
Decomisan droga en Jalisco
n Gerardo González Valencia
n Abigaíl González Valencia
n Al catear un inmueble en el municipio de Tlajo-
n Mauricio González Valencia
n José González Valencia
n Luis Ángel González Valencia
n Érika González Valencia
n Estela Valencia Farías
mulco de Zúñiga, en el estado de Jalisco, la PGR, la
Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades locales aseguraron más de 5 toneladas de mariguana.
Staff
de “El Cuini”, “El Chema” es
no federal ubica a José María
González Valencia como el lí- el blanco prioritario para las auder de la dinastía, por encima toridades de México y los Estade Abigael, ya que existen an- dos Unidos, pues se trata de un
tecedentes del primero desde personaje del que existen registros de operaciones de trá1998 por tráfico de heroína.
Los otros hombres del clan fico de cocaína y precursores
son Arnulfo, Ulises Jovani, El- químicos desde hace más de
vis, Édgar Edén, Mauricio, Ge- una década.
El 27 de enero de 1998 Jorardo, José y Luis Ángel Gonzásé María González Valencia
lez Valencia.
La lista de mujeres la in- “El Chema” fue detenido por la
tegran Rosalinda (o Rosalía), PGR en Apatzingán, junto con
Noemí, Berenice, Marisa Ivet- Ismael Gutiérrez Adame, en un
te, María Elena, Érika y Abigaíl laboratorio de heroína acondicionado en el sótano de una casa.
González Valencia, distinta a
“El Chema” fue, junto con
su hermano Abigael “El Cuini”,
detenido el pasado 28 de febre- su hermano Abigael y Óscar Nava Valencia “El Lobo”, miembro
ro en Puerto Vallarta, Jalisco.
del primer círculo de Armando
Adicionalmente, aparece
con el mismo parentesco una Valencia Cornelio “El Maradomujer de edad madura de nom- na”, el capo del Cártel del Milebre Estela Valencia Farías, aun- nio detenido el 14 de agosto de
que tampoco se precisa si en 2003 en la zona conurbada de
realidad es media hermana de Guadalajara.
La PGR detectó desde enlos González Valencia.
Varios de los miembros tonces que “Los Cuinis” tamde la familia migraron de Mi- bién empezaban a destacar en
choacán a Jalisco desde el 2003, la importación de precursores
cuando se recrudeció la guerra químicos para elaborar metande los Zetas contra la organi- fetaminas, de la mano de su cuzación criminal de los Valencia, ñado “El Mencho”, gracias a un
llamada en aquella época Cár- intermediario hasta entonces
dedicado al ramo farmacéutitel del Milenio.
co: Zhenli Ye Gon.
Después de la detención
Ropa pirata
Renuncia
jefe de SSP
de Puebla
La PF informó sobre un
decomiso de textiles en
Magdalena, Sonora.
200
piezas de ropa
y rollos de tela
8
camiones
asegurados
5
FrAnciScO rivAS
personas
detenidas
Aseguran
material
radiactivo
n TAMPICO. Una
fuente radiactiva, utilizada para radiografía
industrial, fue asegurada ayer por elementos de la Policía Federal, en el libramiento
poniente del sur del
estado de Tamaulipas.
Secuestran
a familia
n MONTERREY.
50
Chilpancingo, Guerrero
n Marisa
Apoyan
a deudos
de militares
Colima, Colima
70
González
Valencia
Staff
50
Acapulco, Guerrero
n Berenice
Van tras 18
de ‘Los Cuinis’
Tecomán, Colima
105
González
Valencia
Buscan desarmar red de tráfico de cocaína
Cerca de 80 familias
de militares que
perdieron la vida o
resultaron lesionados
en el cumplimiento de
su deber recibieron
apoyos de la iniciativa
privada, la mayor parte
electrodomésticos,
en el Campo Militar.
A la ceremonia
asistieron cerca
de mil 200 familias.
Hidalgo del Parral,
Chihuahua
n Noemí
Especial
céSAr MArtínEz
En un mapa de la estructura criminal, elaborado por áreas de inteligencia federal,
se incluye a 10 hombres y 8 mujeres del clan de los hermanos González Valencia.
Especial
Preocupa
repunte
criminal
En la mira
teresa González
4
n CHIHUAHUA. Un
comando armado privó ayer de la libertad
a nueve integrantes de
una familia que se encargaba del resguardo
de un plantío de droga
y tres de ellos fueron
encontrados sin vida.
En tanto, un hombre
muerto, presuntamente abogado, y otro
herido, es el saldo de
un ataque registrado
ayer en la ciudad de
Chihuahua. Staff
Matan a 5
en Guerrero
rEFOrMA / StAFF
MORELIA.- Un juez federal
dictó ayer auto de libertad a
Cemeí Verdía, el líder de las
autodefensas que fue detenido
el pasado 19 de julio en Aquila
acusado de portación de armas
de uso militar.
El Juzgado Tercero de Distrito en materia penal, con sede en Morelia, resolvió que la
Procuraduría General de la República (PGR), instancia que hizo la consignación, no aportó
pruebas suficientes para decretar el auto de formal prisión en
contra de Verdía.
“Hace media hora se decretó la libertad por falta de elementos para procesar y se sobresee el asunto de Cemeí”, declaró al medio día su abogado
Ignacio Mendoza.
En declaraciones, comentó que con este fallo su cliente recupera todos sus derechos
constitucionales al quedar el caso cerrado.
“Estamos muy contentos
porque a partir de hoy Cemeí
regresa a la normalidad y recobra su libertad”, celebró.
De acuerdo al abogado, Verdía estaría abandonando el penal federal de Tepic, Nayarit, en
un lapso de entre 12 y 14 horas
en lo que se desahogan las diligencias judiciales correspondientes, pero al cierre de edición esto aún no se daba.
El jefe de las autodefensas
fue aprehendido el pasado 19 de
julio por elementos de la Marina, en un operativo en la comunidad de La Placita, en Aquila.
Verdía fue acusado de delitos contra la Ley Federal de
Armas de Fuego y Explosivos,
pues según las autoridades traía
consigo un fusil AK-47, otro AR15 y una pistola .9 milímetros.
La captura se dio en medio de acusaciones que venía
haciendo el líder comunitario,
por la presunta complicidad de
mandos policíacos estatales con
el crimen organizado.
De acuerdo a Mendoza,
existen cinco averiguaciones
previas penales más en curso en
contra de Verdía, incluidas una
por secuestro y otra por homicidio, que dijo, irán atendiendo.
Mendoza destacó que, al
sobreseerse el caso, su cliente
queda con todos sus derechos
a salvo y sin impedimento legal
para reincorporarse a la Fuerza
Adán García
Exonera juzgado a Cemeí Verdía
Adán GArcíA
z Ignacio Mendoza (centro), abogado de Verdía, dijo que en un
máximo de 14 horas su cliente podría abandonar el penal federal.
Rural, donde venía desempeñando el cargo de comandante
desde el mes de abril.
Sin embargo, el Gobernador
Salvador Jara descartó que vaya a reinstalarse en el cargo al
mando liberado.
PUEBLA.- El secretario de Seguridad Pública en la entidad,
Facundo Rosas Rosas, presentó
su renuncia al cargo por la investigación que se sigue a una
red de policías involucrados en
robo de combustible.
Ayer por la noche, la administración de Rafael Moreno
Valle informó en un comunicado la decisión del funcionario.
En el documento se informó que Rosas Rosas tomó la
decisión para que la indagatoria que realizan la Procuraduría General de la República
(PGR) y la Procuraduría General de justicia del Estado (PGJE) transcurra sin tintes de parcialidad.
“Manifestó que decidió separarse del cargo con la finalidad de que las investigaciones que se llevan a cabo, sobre
los hechos acontecidos el 15 de
julio (ocurridos el 14, en realidad) en el municipio de Tepeaca, queden esclarecidas sin duda de parcialidad alguna”, se informó en el comunicado.
El 14 de julio en un operativo del Ejército conjunto con
elementos de Seguridad Física de Pemex detuvieron al director de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López, y al subdirector del
Grupo de Operaciones Especiales, Tomás Méndez, quienes
fueron consignados.
Facundo Rosas llegó al Gobierno de Moreno Valle a finales de 2012. El momento más
álgido de su gestión fue el 9 de
julio de 2014, cuando mandó
a granaderos para retirar una
protesta de la Autopista Puebla-Atlixco, desalojo que causó la muerte del niño José Luis
Tehuatlie Tamayo, alcanzado
por un proyectil lanzado por un
policía.
“(Verdía) ha llevado a cabo
actos que transgreden los principios que deben regir el actuar
de todo servidor público, por lo
que está descartada su incorporación a dicha unidad de la Policía Estatal”, señaló.
ACAPULCO.- Cinco personas,
entre ellas dos comerciantes
y un maestro, fueron privados
de la vida ayer en Acapulco y
en Chilpancingo, informaron
autoridades ministeriales del
Estado de Guerrero.
Sobre la carretera estatal de
Tixtla dos hombres con impactos de bala fueron dejados detrás de una capilla católica, en la
región Centro de la entidad.
Al lugar, conocido como
el cerro Machougua, en el libramiento viejo de la carretera
Chilpancingo-Tixtla, llegaron
las fuerzas de Seguridad estatal para recoger los cuerpos de
los occisos.
En Acapulco, alrededor de
las 15:00 horas de ayer fue reportado el cuerpo de un hombre asesinado a balazos sobre la
Calle Benito Juárez de la Colonia Obrera.
Además, a las 18:30 horas
vecinos de la localidad Llano
Largo reportaron la muerte de
una persona dentro de una marisquería.
La noche del lunes al poniente del puerto, quedó sin
vida un docente en la Colonia
Universitaria.
5
arde
mercado
@reformanacional
rafael durán
PUEBLA. Un incendio registrado la
noche del lunes en la Central de Abasto
de esta ciudad consumió varios locales
y dos camionetas que se encontraban
en el lugar, una de ellas cargada con
mercancía. El siniestro, del que hasta
ayer no se habían determinado las causas, no dejó personas lesionadas. Staff
[email protected]
miércoles 29 / jul. / 2015 / Tel. 5628 7100
Las licenciaturas del
campus Tequisquiapan
de la UAQ corren el
riesgo de suspenderse
por la toma del predio.
Amenazan a funcionaria
QUERÉTARO. El Consejero local del INE en esta
ciudad, Ricardo Gutiérrez Rodríguez, reveló que
desde las elecciones del pasado 7 de junio, una capacitadora electoral ha sido amenazada de muerte.
Incumple
con obras
y brinca
a diputada
FernAndo PAniAguA
QUERÉTARO.- La Presidenta municipal de Huimilpan y
actual diputada federal electa
María García Pérez presumió
durante su último informe de
gobierno obras fantasma, acusan vecinos del municipio.
En el informe presentado el
pasado 24 de julio, la Alcaldesa
destacó la construcción de una
planta tratadora de agua con
un valor de 22 millones 798 mil
421 pesos.
Sin embargo, durante un
recorrido por el municipio se
comprobó que dicha obra no
existe y sólo se encuentran los
cimientos.
También mencionó la construcción y rehabilitación de la
unidad deportiva en la comunidad de San Pedro, la cual, según
la panista, tuvo una inversión de
3 millones 455 mil 348 pesos,
pero, según vecinos, nunca ha
recibido mantenimiento.
En el sitio sólo hay dos canchas de futbol improvisadas.
“La cancha tiene pura tierra
y así tiene meses”, indicó Gabriela, vecina de la comunidad
de San Pedro.
En su informe presumió
una inversión de más de 320
millones de pesos para la modernización del acceso a la cabecera municipal; sin embargo,
de acuerdo con los vecinos, todas las obras están inconclusas.
especial
z Protesta durante el informe
de de la Alcaldesa de
Huimilpan el pasado 24 de julio.
Dictan para Edomex
la alerta de género
Declara
agredida
Anuncia la Segob
más recursos
para prevención
y seguridad
Antonio BArAndA
Por unanimidad, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres aprobó
ayer la declaratoria de alerta de
violencia de género para 11 municipios del Estado de México.
Se trata de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz,
Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle
de Chalco Solidaridad, Cuautitlán Izcalli y Chalco, municipios donde se concentra más
del 50 por ciento de la violencia y los delitos contra mujeres
en la entidad.
Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de
la Secretaría de Gobernación
(Segob), aseguró que esta semana se anunciarán las medidas específicas que, a partir de
la declaratoria, se implementarán en dichos municipios.
No obstante, adelantó que el
trabajo interinstitucional implicará acciones urgentes de prevención del delito, seguridad y
justicia.
También se canalizarán recursos adicionales cuyo monto
no se ha determinado.
“Estaremos con el Gobierno
del Estado de México elaborando las medidas puntuales (…) de
manera tal que lo que hoy se ha
convenido se traduzca en acciones concretas, puntuales y con
metas cuantificables en el tiempo”, expresó.
Primera en su tipo, la alerta se aprobó en la Segob en una
sesión privada del Sistema Nacional para Prevenir, Atender,
Alejandro Pastrana
especial
Declaran en 11 municipios medida contra feminicidios
z El Secretario General de Gobierno del Estado de México, José Manzur, informó sobre la aprobación
de la alerta de género emitida para 11 municipios de la entidad.
‘Desnudan’ sistema de justicia
En la investigación de expertos para analizar la solicitud de
alerta de género en la entidad, se detectaron irregularidades
y negligencias el sistema de procuración de justicia.
Define acciones
Gobierno
SAndrA gArCíA
n Conductas indebidas e ilícitas
por parte de servidores
públicos encargados
de la procuración de justicia.
n Incumplimiento en las diligencias en las investigaciones
por personal judicial.
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en la que
participaron funcionarios federales y estatales, así como activistas y peticionarias.
El 28 de abril de 2014, el Sistema declaró la procedencia del
inicio de investigación de la declaratoria de alerta de género en
el Estado de México. A partir de
este hecho se instaló un grupo
interinstitucional y multidisciplinario encargado de analizar
la solicitud.
Dicho grupo turnó su informe final a una comisión dictaminadora integrada por la Segob, la PGR, la Secretaría de Salud e Inmujeres que el 17 de
julio presentó su dictamen al
Sistema, en el que refirió la con-
n Actos de corrupción y obstruc-
ción de la justicia por parte del
personal ministerial encargado
de las indagatorias.
n Pérdida de evidencia y solicitud
de favores económicos
o sexuales para investigar.
veniencia de dictar la alerta.
De acuerdo con la ley, la
alerta tiene por objeto fundamental garantizar la seguridad
de las mujeres, el cese de la violencia en su contra y eliminar
las desigualdades producidas
por la existencia de un agravio
comparado, así como enfrentar y erradicar la violencia feminicida.
La declaratoria procede
cuando se demuestra que en un
territorio determinado se perturba la paz social por la comisión de delitos contra la vida, la
libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres o cuando existe un agravio comparado que impide el ejercicio pleno de sus derechos.
TOLUCA.- El Gobierno del Estado de México anunció que,
para garantizar el cumplimiento de la alerta de género,
impulsará tres ejes: la prevención, la seguridad y el acceso
a la justicia de manera inmediata en los 11 municipios decretados bajo este concepto.
Para la prevención se
implementarán programas de
cultura, sensibilización y capacitación de derechos humanos para servidores públicos.
En seguridad se implementarán equipos de reacción
para atender los llamados de
emergencia relacionados con
violencia contra las mujeres,
además de protocolos de actuación de los tres niveles de
Gobierno para buscar a mujeres desaparecidas.
En el rubro de acceso a la
justicia se conformará un grupo de trabajo para una revisión legislativa en materia de
derechos de niñas y mujeres.
La vocal ejecutiva del
INE en el Distrito 07
de Juchitán, Oaxaca,
Lorena Nava Cervantes, rindió ayer su declaración ante la Fiscalía Especializada para
la Atención de Delitos
Electorales (FEPADE)
por el ataque de unas
mujeres que le arrojaron huevos y la semidesnudaron, informó
la PGR en un comunicado. Staff
Un nuevo
conteo
QUERÉTARO. El
Tribunal Electoral del
Estado de Querétaro
ordenó el recuento
de votos y nuevo escrutinio en la votación
del Ayuntamiento de
Huimilpan luego de
que el PAN presentará diversos recursos
de impugnación, por
rebase de gastos de
campaña y por actos
de coacción del voto
el día de la elección
por parte del candidato ganador, Juan Guzmán, quien compitió
por el Panal.
Fernando Paniagua
Adeudo en Cananea
La Comisión Federal de Electricidad corta la energía eléctrica a Cananea debido a un adeudo
de la Comisión Estatal del Agua en Sonora, con lo cual se raciona el suministro de agua potable.
33,000
habitantes del municipio de
Cananea son afectados.
4
horas durante el día se
suspende el servicio.
$1.7millones
debe el organismo
encargado del agua a la CFE.
rolAndo ChACón
CANANEA.- Por una deuda de
cerca de 1.7 millones de pesos
de la Comisión Estatal del Agua
(CEA) de Sonora con la CFE,
los 35 mil habitantes de Cananea llevan una semana con servicio intermitente de agua.
El Alcalde Francisco Javier
Tarazón Curlango informó que,
desde la semana pasada, comenzaron los cortes de cuatro
horas, aunque en las zonas altas
son más prolongados.
“El adeudo lo tiene la Comisión Estatal del Agua con la
CFE. Desde el 20 o 22 de es-
te mes, comenzaron los cortes
paulatinos”, dijo.
“Están cortando en tandeos,
cortan alrededor de cuatro horas el servicio de las 10 de la
mañana a las 2 de la tarde más
o menos”.
El titular de la CEA en Cananea, Marco Antonio Ahumada Gutiérrez, dijo que al interrumpir la CFE el suministro de
electricidad se produce el paro
de las bombas.
Seguimos en espera de recibir el recurso por parte de la Secretaria de Hacienda para que
nos reconecten la energía eléctrica”, apuntó.
El Alcalde indicó que el
adeudo del estado afecta a todos los habitantes.
“Hay partes donde afecta
más porque, cuando se reactiva la energía, hay partes donde
tarda un poco más en llegar el
servicio”, señaló.
El Gobernador Guillermo
Padrés Elías, quien es originario
de Cananea, se dijo sorprendido por la noticia, pero se comprometió a regularizar el servicio de agua potable
“No tengo conocimiento de
ese tema, pero por supuesto que
sí, inmediatamente que se va a
atender”, aseguró el lunes.
david Martínez
Cortan agua a 33 mil en Sonora
Vandalizan el Palacio de Hidalgo
PACHUCA. Para exigir obras públicas en su comunidad, 300 manifestantes procedentes de Pueblo Nuevo, en el municipio de Ixmiquilpan, vandalizaron la sede
del Poder Ejecutivo de Hidalgo. Los inconformes realizaron una protesta pacífica
en la Plaza Juárez, pero al no obtener respuesta a sus demandas lanzaron piedras
contra los cristales del inmueble y realizaron pintas. Fernando Paniagua
6
Portafolio
LIBERAN WINDOWS 10
9.8
VACAS FLACAS
La productividad de leche por cabeza
de ganado en México está por debajo
de la de otros países como Estados Unidos
y Argentina.
PRODUCTIVIDAD DE LECHE
(Toneladas por cabeza en 2014)
5.4
INTERESA
A AT&T
BANDA 2.5 GHZ
4.1
1.2
1.8
India
México
Fuente: CANILEC-USDA
Nueva
Zelanda
@reformanegocios
Argentina
Microsoft Liberó la nueva versión de su sistema operativo Windows
10 y, por primera vez en la historia de la compañía, la descarga será gratuita para los usuarios que cuenten con la versión original de Windows 7, 8 y
8.1. Entre las mejoras destaca el regreso del menú de inicio, su nuevo navegador Edge que reemplaza Internet Explorer, y la inclusión del asistente
de voz Cortana. cora bravo
EU
pese a que la empresa estadounidense controla ahora
42 por ciento del espectro
disponible en México para
telecomunicaciones, podría
participar en la licitación de
la banda de 2.5 GHz, reconoce el IFT.
[email protected]
(1.16%)
miércoles 29 / JUl. / 2015 / tel. 5628 7355 / editor: Jorge Arturo Padilla
Las ventas consolidadas de 75 empresas que cotizan en Bolsa
fueron reducidas por mayores gastos e impuestos.
RESULTADOS CONSOLIDADOS DE 75 EMPRESAS
(Millones de pesos de junio de 2015)
A
B
Ingresos Netos
895,720
950,055
6.1%
Utilidad Bruta
323,960
342,471
5.7
Gastos Generales
211,180
229,555
8.7
Utilidad de operación
113,941
112,721
-1.1
Gastos financieros netos
-32,609
-34,694
6.4
Impuestos a la Utilidad
25,052
27,295
9.0
Utilidad de
operaciones continuas
57,371
51,249
-10.7
C
Fuente: Reportes financieros de las empresa a la BMV / Realización: Departamento
de Análisis de REFORMA
Impactan buenas ventas
volatilidad e impuestos
La volatilidad de los mercados
financieros, el aumento en costos indirectos y un mayor pago
de impuestos jugaron en contra
de las buenas ventas que tuvieron las empresas durante el segundo trimestre pasado.
El resultado consolidado de
la actividad de 75 empresas que
cotizan en la Bolsa Mexicana
de Valores indica que durante
el periodo citado los ingresos
totales del grupo se incrementaron 6.1 por ciento en términos
reales (descontada la inflación
del periodo), respecto al mismo
lapso de 2014.
El resultado bruto de las
empresas alcanzó la suma de
342 mil 471 millones de pesos,
mismos que fueron reduciéndose al descontar los gastos ge-
DJ
17,630.27
S&P 500
2,093.25
(1.09%)
(1.24%)
EUrO: C $17.72 V $18.28
naSDaq
5,089.21
(0.98%)
TIIE
3.3050%
MEzCla
46.57
(Dls/Barril)
Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com
Les quita energía petróleo barato y dólar fuerte
Venden bien pero ganan menos
juan CarloS orozCo
para evitar eL robo de
identidad, Banamex y el Instituto Nacional Electoral realizan un programa piloto para
que se solicite la huella digital
a quien quiera abrir cualquier
tipo contrato.
dólar: C $15.97 V $16.57
IPC
44,222.97
A: II-2014 B: II-2015
C: Variación anual real
CON EL PODER
DE SU HUELLA
nerales, los gastos financieros y
el pago de impuestos.
La volatilidad financiera se
reflejó en el incremento registrado por las pérdidas por fluctuación cambiaria, que pasaron
de 379.6 millones de pesos en el
segundo trimestre de 2014, a 18
mil 488.5 millones para 2015.
El 70 por ciento de las pérdidas cambiarias de 2015 son
atribuibles a la operación de
América Móvil.
Si se descuenta a esa empresa, las pérdidas cambiarias
del resto se multiplicaron por
15 entre un año y otro.
Aunque la consolidación de
la utilidad de operación de las
75 empresas muestra una baja
real de 1.1 por ciento, el pago
de impuestos a la utilidad se
elevó 9 por ciento, en términos reales.
Duplican pérdidas
Pemex y la CFE
Bajan ingresos
de la Comisión 8.8%
también por
reducir sus tarifas
Karina Suárez
y alejandra lópez
En Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de
Electricidad (CFE) no se apagan los focos rojos.
Ambas empresas del Estado
duplicaron sus pérdidas y bajaron sus ingresos en el primer
semestre del año, comparado
con igual periodo de 2014.
Pemex reportó pérdidas 109
por ciento mayores en el periodo referido, mientras que las de
CFE crecieron 156 por ciento.
La petrolera mexicana reportó que sus pérdidas netas
fueron por 185 mil 176 millones de pesos durante el primer
semestre del año, cuando en el
mismo semestre de 2014 sumaban 88 mil 248 millones.
En ingresos la caída fue de
27.8 por ciento, principalmente
derivado de la caída en el precio del petróleo.
Aunque sus costos también
bajaron éstos lo hicieron en 3.4
por ciento.
Las pérdidas por un peso
debilitado frente al dólar ascen-
Matrimonio automotriz
ALEMANIA. Daimler y Renault-Nissan crearon una
sociedad de riesgo compartido, COMPAS, para producir vehículos compactos en México, proyecto al que
invertirán mil millones de dólares.
Sacan chispas sus finanzas
Tanto Pemex como CFE tuvieron un semestre negro al
contabilizar pérdidas constantes.
RESULTADOS FINANCIEROS DE PEMEX Y CFE* (Millones de pesos)
Concepto
PEMEX
Ingresos netos
588,362.8
147,153.5
Costos de ventas
413,077.6
158,11.0
Gastos financieros
91,202.0
24,805.7
185,176.4
35,592.4
-938,442.8
120,383.2
Pérdida Neta
Patrimonio
*Enero-Junio 2015. / Fuente: Reporte a la BMV
dieron a 45 mil 343 millones de
pesos en el primer semestre de
2015. Esta cifra contrasta a la reportada en el primer semestre
de 2014 y que fue positiva por 3
mil 31 millones de pesos.
Su pasivo laboral llegó a 1
billón 517 mil 212 millones de
pesos, 2.9 por ciento más al reportado en los primeros 6 meses del año pasado.
Mario Beauregard, director
Las importaciones de acero barato de China y
otros países de Asia y Europa no tienen nada
contenta a la industria siderúrgica nacional.
reforma.com /asiesta
israel rosas
Con base en sus necesidades de corto y largo plazo usted puede
diseñar su seguro de
gastos médicos mayores. Así, asegurará que
su cobertura quede
disponible, incluso si
cambia de trabajo.
Ernesto Torres Cantú, director general de Grupo Financiero Banamex (centro), precisó que la investigación que realiza el Departamento de Justicia de EU sobre los controles antilavado de dinero que se han ejecutado en su banco aplican para todas las
instituciones financieras y subsidiarias de Citigroup. Jessika Becerra
de finanzas de la empresa, explicó que Pemex estuvo expuesta tanto al entorno adverso en
la oferta y demanda de crudo
como por la fortaleza del dólar
contra otras monedas.
También le afectó el accidente de la plataforma Abkatún Alfa Permanente, ya que
aún faltan 20 mil barriles diarios por reincorporar.
En el caso de CFE, sus pér-
Pleito Acerero
Traje a la
medida
Lupa para todos
CFE
didas pasaron de 13 mil 900 millones 497 mil pesos, de enero a
junio de 2014, a 35 mil 592 millones 411 mil pesos para igual
periodo de este año.
Jaime Hernández, director
de Finanzas de la CFE, reconoció la pérdida por fluctuación
cambiaria en 12 mil 488 millones de pesos y el efecto negativo de su pasivo laboral, el cual
ascendió a 552 mil 532 millones
de pesos en el semestre presente, equivalente a un aumento de
3.1 por ciento.
“Un (factor) adicional que
no tiene un efecto de flujo de
efectivo pero que sí impacta el
resultado es la depreciación de
nuestros activos y esa depreciación llegó a cerca de 21 mil 500
millones de pesos durante este
periodo”, explicó.
La reducción de tarifas de
la CFE también se tradujo en
una caída en sus ingresos de
8.8 por ciento al pasar de 161
mil 389 millones en el primer
semestre de 2014, a sólo 147 mil
153 millones en el mismo lapso
de este año.
Luis Miguel Labardini, analista de Marcos y Asociados advirtió que la CFE deberá acelerar la incursión de privados en
el financiamiento de nuevos
proyectos mediante contratos
de largo plazo o asociaciones.
Busca industria textil
protegerse en el TPP
uliSeS díaz
La industria textil y del vestido
busca cómo protegerse cuando
entre en vigor el Acuerdo de
Asociación Transpacífica (TPP,
por sus siglas en inglés).
“La verdad es que nosotros,
si preguntas a la cadena textil-vestido, no nos conviene el
TPP, porque con los mercados
de acceso ya tenemos tratados
de libre comercio pero como
industria tenemos que sumarnos como País y en eso estamos”, dijo en entrevista Alfonso Juan Ayub, presidente de la
Cámara Nacional de la Industria Textil.
Consideró que la principal
amenaza son los productos provenientes de Vietnam, dado que
la industria de ese país es de
una escala intensiva, con insumos muy baratos provenientes
de otras economías asiáticas y
altamente subsidiada que po-
drían inundar el mercado local de ellas.
Por ello discuten dos medidas, dijo.
La primera se relaciona
con los principios de la regla
de origen, que determinarán
cuántos insumos importados
pueden incluirse en una prenda o confección y que estos sigan manteniendo preferencias
arancelarias. La otra es establecer un calendario de desgravación para conceder la apertura
comercial.
“Es muy delicado para nosotros que se desgrave el arancel, estamos buscando que se
haga muy despacio, a un largo
tiempo”, dijo Samuel Gershevich, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del
Vestido.
También buscan defender
la participación de los mercados a los que el País exporta, especialmente Estados Unidos.
OPINIÓN
Miércoles 29 de Julio del 2015 z REFORMA
Las estadísticas sobre la clase media
solo sirven para hacer aproximaciones
del tamaño de este sector social.
roger
bartra
Un país de clases medias
E
n mi artículo anterior sostuve la idea
de que México es ya un país de clase media, y que el informe de Oxfam
sobre la desigualdad esquivaba esa realidad. El autor de este informe, el profesor
del Colmex Gerardo Esquivel, quien es generalmente asociado con la izquierda populista, publicó una respuesta titulada “La
verdad sobre la clase media en México”
(en horizontal.mx) donde afirma que estoy
equivocado y que mi apreciación no corresponde a la realidad.
Para refutarme fundamenta su “verdad”
en tres mediciones estadísticas. La primera
es la del estudio del INEGI sobre las clases
medias en México, que es considerada por
Esquivel como fruto de “un método riguroso y transparente”. Según esta investigación las clases medias en México constituyen el 42.4% de los hogares (en 2000 eran
el 38.4%). Considera a la segunda medición, elaborada por la Procuraduría Federal del Consumidor, como “ambigua y poco rigurosa”. Según este estudio la clase
media abarcaría solamente un 34% de la
población. La tercera medición, publicada en 2014 en El Trimestre Económico (No.
322) es un estudio de Luis Felipe LópezCalva y otros que simplemente califica como de clase media a quienes ingresan entre 10 y 50 dólares diarios; en esta interpretación, en 2012 el 34% de los hogares
mexicanos sería de clase media.
El estudio del INEGI ciertamente es el
más serio, y parte de la muy adecuada idea
de que el gasto permite, mucho mejor que
el ingreso, definir la condición social de la
población. Este trabajo estadístico reconoce la enorme dificultad de definir a las clases medias a partir de rasgos intrínsecos
(como gasto en restaurantes y bebidas, propiedad de la vivienda, acceso a servicios de
salud y educación, vacaciones y otros parámetros). Señala que la única definición ampliamente aceptada es la más antigua: son
de clase media los que no son pobres ni ricos. Con gran claridad los autores del estudio del INEGI sobre las clases medias reconocen que se basan en una combinación
de los métodos estadísticos y la intuición, y
teMPLo
MaYor
MaNUeL
J. JáUregUI
advierten que se trata de un “ejercicio exploratorio”. Otro profesor del Colmex, Julio
Boltvinik, acaba de presentar sus mediciones; según él entre 2012 y 2014 la clase media bajó del 8.1% al 6.8%. ¡La clase media
sería un estrato social minúsculo y en retroceso! Así que no es tan fácil, como pretende Esquivel, definir la “verdad” sobre
las clases medias.
Quienes se dan cuenta de que definir
a las clases medias por sus peculiaridades
intrínsecas puede resultar muy confuso, a
veces prefieren cuantificar su importancia
por exclusión, de acuerdo a la fórmula más
aceptada: los que no son pobres ni ricos
conforman la clase media. Hay una cuantificación estadística que Esquivel tiene ante sus narices pero que ha preferido no mirar: los cálculos bianuales que presenta el
Coneval y que miden la cuantía de la población en situación de pobreza. La definición de los linderos que separan a los pobres de las clases medias es fundamental
para aquilatar el peso de estas últimas. El
Coneval acaba de publicar sus estimaciones
7
para 2014, y muestra que los pobres ese año
eran 55.3 millones de personas, que representan el 46.2%. En 2012 había 53.3 millones de pobres (45.5%) y en 2010 sumaban
52.8 millones de personas (46.1%). Como
lo dije recientemente en mis artículos sobre las ideas de Thomas Piketty, la terrible
desigualdad bajo el capitalismo no tiende
a desaparecer.
La situación en México es sin duda escandalosa e intolerable. Pero ello no debe ocultar el significativo hecho de que los
pobres han dejado de ser mayoría. Hay un
53.8% que no son pobres; si a este segmento
le descontamos un 2% o un 3% de ricos, la
conclusión es que en 2014 las clases medias
formaban poco más de la mitad de la población. Por ello podemos afirmar que México
es ya un país de clases medias. Ello tiene
muy importantes consecuencias políticas.
Hay que aceptar que la definición de
la clase media es un problema fundamentalmente político y sociocultural. Las estadísticas solamente sirven para tener una
idea aproximada del tamaño de este sector social. Para entender los procesos políticos y culturales del México de hoy es necesario apreciar la importancia de la clase
media. Si no se reconoce el fenómeno de la
gran expansión de los modos de vida clasemedieros (que rebasan sus fronteras estadísticas) no se podrá comprender la realidad en la que vivimos. México es ya un
país en el que las esperanzas y los temores
de la clase media dominan el escenario de
la cultura política.
Las finanzas de Pemex y la CFE se muestran sumamente
enfermas y no se vislumbra una solución.
F. bartoLoMé
Rompiendo récords
LUEGO de que el Coneval reveló las cifras sobre la pobreza
en México, pa’ pronto salieron varios a pegarle a rosario
robles como si fuera la piñata del gobierno federal.
SE QUISO culpar a la secretaria de Desarrollo Social del mal
resultado, como si en el gabinete económico no estuvieran
también Ildefonso guajardo, Luis Videgaray y alfonso
Navarrete, responsables del desarrollo del sector productivo,
de las finanzas públicas y de las políticas de empleo.
PERO, evidentemente, el problema va más allá de que
se tiren culpas unos a otros. La pobreza se origina y crece
en aquello que no funciona en México y que, pese a eso,
se sigue haciendo.
NADIE habla sobre la trampa de la propiedad que no es de
nadie, como el idílico ejido y el mítico petróleo. Acabar con
la pobreza significaría acabar con el negocio de líderes
que se arreglan a espaldas de sus bases, para que todo
siga igual.
NO HAY presupuesto que alcance cuando, en cada partida,
hay que calcular el costo de la obra, el moche del legislador
que la aprueba y el del funcionario que la contrata.
LOS EJEMPLOS siguen y sobran, pues a fin de cuentas todos
conocen el diagnóstico. El problema es que nadie se anima
a aplicar el remedio. ¡Pobre México!
•••
CON TODO y que cuenta con el beneplácito de Los Pinos,
nada asegura que Sergio alcocer logre saltar de la torre
de la Cancillería a la torre de la rectoría.
EL AUTODESTAPE del ahora ex subsecretario de la Sre
para suceder a José Narro provocó entre la comunidad
universitaria una sacudida.
PARA ALGUNOS, Alcocer debió dejar el despacho diplomático
y meterse al cubículo académico a principios de año. Al no
hacerlo así, lo que logró, dicen, fue precipitar el juego sucesorio
en la UNaM.
Y LA LISTA de los que suenan o quieren es larga. No hay
que quitarle el ojo a rosaura ruiz, directora de la Facultad
de Ciencias; a enrique graue, de la Facultad de Medicina;
a Juan Pedro Laclette, del Instituto de biomédicas; y a
Fernando Castañeda, de la Facultad de Ciencias Políticas.
¡Y no son todos!
•••
CUANDO arrancó su campaña por la dirigencia albiazul,
Javier Corral dijo que quería provocar una “rebelión de
las bases”. Y a menos de un mes de la elección, todo indica
que no ha conseguido rebelión... ¡ni bases!
Y EN ese contexto, el debate de mañana con ricardo anaya
será crucial para tratar de revertir lo que se perfila como una
escandalosa derrota.
EL COLMO para Corral es que hasta los suyos lo están dejando
solo, pues everardo rojas, de plano, renunció como
su representante ante la comisión del proceso interno.
•••
Y AL FINAL de la telenovela, el único consuelo para Miguel
“el Piojo” Herrera es que el Partido Verde prometió
que habría vales para conseguir empleo. ¡Ojalá le cumplan!
M
éxico anda desatado rompiendo récords a diestra y siniestra: nada parece poder contener su racha, lástima que no sea en justas
deportivas, sino en el pantanoso terreno
del descalabro económico.
A diario el peso rompe récord de devaluación (y se jactan de que no actuarán
para defenderlo), las paraestatales gubernamentales igualmente han reportado
impresionantes marcas de PÉRDIDAS:
Pemex reporta 185 mil millones de pesos
en la columna de los números rojos en el
primer semestre del año, comparado al
mismo periodo del año pasado.
Mientras, y para no quedarse fuera
de la tabla de medallas, la CFE ofrece sólo haber perdido 35 mil millones de pesos
en la primera mitad del año.
Esto comparadas con los cerca de
14 mil millones que perdió en el mismo
periodo del 2014.
Las malas noticias no paran ahí en el
caso de PEMEX, adicionalmente, su balanza comercial es negativa: importa más
de lo que exporta.
Mas no sólo eso, el precio promedio
del crudo que vende es un 46.5 por ciento
menor al que recibía apenas hace un año
y, por si no tuviera suficientes problemas,
resulta que parió la abuela: su producción
de crudo se contrajo hasta un ritmo de
apenas 2.2 millones de barriles diarios.
Niveles estos equiparables a los de los
90 o sea que, como el cangrejo, ¡vamos
para atrás! ¡Santo cielo!
El deterioro en las finanzas de la que
antes fuera la gallinita de los huevos de
oro del Gobierno federal las muestra sumamente enfermas. Sí, ya sé, ¡pero ahí
vienen las reformas!
Suena a disco rayado: no les vaya a
pasar a nuestros genios gubernamentales lo que a un amigo, muy frugal, quien
para ahorrarse alfalfa quiso enseñar a su
burro a comer papel (celulosa, fibra, al
fin); ya mero aprendía el animal, ¡cuando se murió!
O sea que vemos tan enfermo a
PEMEX que igual no aguanta a que le
llegue la bonanza de “las reformas”... si
es que algún día llega.
La situación financiera de este monstruo no podría mostrarse más siniestra... ¡Y aún así no bajan NI UNA plaza
sindicalizada!
¡Se está hundiendo la panga y le suben
más pasajeros!
¿Qué no será momento, preguntamos,
de reducir la nómina, de bajar gastos, de
economizar y ahorrar de una manera
drástica para equilibrar las erogaciones
con los ingresos?
Este tipo de medidas se adoptan en
otros países cuando enfrentan similares
contratiempos: ¿por qué no aquí?
Acaso la austeridad, la frugalidad en
el gasto del dinero del pueblo atentan
contra las creencias religiosas de nuestros
gobernantes, ¿o será contra sus intereses
personales?
Francamente, nadie en su sano juicio
puede contemplar la manera en que una
situación tan desastrosa, con perspectivas
tan negras (vender menos a menor precio,
sosteniendo una pesada carga de gastos
financieros, cambiarios, de nómina, pensiones y otros), escasamente representa
un panorama de alivio.
Dicho en corto, PEMEX está quebrado y nada se vislumbra, esto es, ninguna
decisión clara, concreta, que asemeje un
atisbo de solución a sus enormes problemas, se percibe en el horizonte.
Ahora analicen ustedes esta paradoja:
tanto PEMEX como la CFE, en sus informes financieros, atribuyen parte de
sus problemas financieros a “pérdidas
cambiarias”.
¡Machetazo a caballo de espadas!
El empresariado mexicano le pide a
gritos al Gabinete económico que actúe
para frenar la violación cotidiana que
está sufriendo nuestra moneda y ellos
responden con silencio e inacción.
Y con ello se están dando en la mádere ellos mismos... entre más crezcan las
“pérdidas cambiarias” de PEMEX y CFE,
más grande cavan el hoyo financiero en
el que se hunden.
¡Solitos se dan el balazo en el pie!
Si no fuera por lo grave de la situación en que estamos cayendo, daría harta
jocosidad.
Sonia del Valle
La mayoría de los jóvenes de
bachillerato carece de habilidades socioemocionales, lo que
afecta su desempeño educativo,
alertó el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán.
Sólo una sexta parte, explicó el funcionario de la Secretaría de Educación Pública, reporta un alto nivel de perseverancia, y apenas dos de cada 10
cuenta con habilidades para la
toma de decisiones.
Uno de cada siete, abundó,
sabe manejar adecuadamente el estrés, y sólo dos de cada 100 tienen un alto nivel de
empatía.
Los datos, explicó Tuirán,
son resultado de un cuestionario que se aplicó en abril pasado a jóvenes de tercer grado de
bachillerato, en el marco de la
prueba Planea, que sustituyó
a Enlace.
Ante esta situación, el funcionario señaló que apostar por
intervenciones escolares que
desarrollen las habilidades socioemocionales de los jóvenes
redundará en un mejor desempeño escolar.
“Existe un desempeño escolar hasta 50 por ciento mayor entre los estudiantes con
alto nivel de perseverancia, que
quienes no han desarrollado esta habilidad”, explicó.
“Incluso, los jóvenes con
elevado grado de perseverancia que provienen de hogares
con bajo capital cultural y con-
diciones socioeconómicas adversas igualan en logro educativo a aquellos con alto capital
cultural y condiciones socioeconómicas favorables”, dijo.
El subsecretario federal refirió que a través del programa
Construye T, que el próximo
ciclo escolar se extenderá a 4
mil planteles de bachillerato, se
busca que los jóvenes desarrollen cuatro aprendizajes fundamentales: aprender a conocer,
aprender a hacer, aprender a ser
y aprender a convivir.
SeP
Falla en los jóvenes la habilidad emocional
z El subsecretario Rodolfo Tuirán entregó reconocimientos
a alumnos destacados del programa Construye T.
8
Renuncia lord ‘fiestero’
John Sewel, miembro
de la Cámara de Lores,
sobre su renuncia tras
ser captado inhalando
cocaína con prostitutas
SAN SALVADOR. Miles de
transportistas suspendieron
su servicio desde este lunes,
en protesta por el asesinato
de seis choferes en sólo 48
horas a manos de pandillas. El
Presidente Salvador Sánchez
Cerén pidió que la Oposición
autorice que el Ejército combata a los pandilleros. Staff
Espero que mi decisión
limite y ayude a reparar el daño que he hecho a una institución que aprecio mucho“.
MADRID. La cumbre contra el terrorismo, del Consejo de Seguridad de la ONU, pidió ayer que Facebook,
Google y Twitter se unan en el combate al yihadismo al
impedir reclutar a personas por internet. Sólo en Twitter
hay 46 mil cuentas ligadas al Estado Islámico. Staff
2,000
[email protected]
migrantes sin papeles
excavaron e ingresaron
al Eurotúnel, la mayor
incursión en un mes,
según el diario Le Figaro.
miércoles 29 / jul. / 2015 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera
controlador
n Tanques automáticos parecidos
a los autos sin conductor de
Google, pero para uso militar
n Submarinos pequeños
n Quadricópteros con metralletas
integradas
Urgen miles a prohibirlas
Advierten
por armas
cibernéticas
Redactan carta
expertos y científicos
que temen mal uso
de la tecnología
MARinA FRAncO
Ya no son sólo cosa de ciencia
ficción.
Las armas automatizadas
son uno de los mayores peligros
para la humanidad y desatarán
una inevitable carrera armamentista, advirtieron ayer más
de 9 mil científicos, expertos en
tecnología e informática y hasta
filósofos y sociólogos.
Entre ellos está el físico teórico Stephen Hawking, el cofundador de Apple Steve Wozniak, Noam Chomsky y mexicanos como la experta en robótica
Claudia Esteves Jaramillo, de la
Universidad de Guanajuato.
“Las armas autónomas son
la tercera gran evolución en la
forma de hacer guerra, después
de la pólvora y las bombas atómicas”, señala la misiva.
Los signatarios especifican
que podrían ser usadas para
asesinatos, desestabilización
política, controlar poblaciones
y matanzas selectivas de grupos étnicos.
“Si cualquier poder militar
impulsa el desarrollo de armas
de inteligencia artificial, una
carrera armamentista global es
inevitable y el fin de tal trayectoria es obvio: las armas autónomas serán las Kalashnikovs
de mañana”, advierten los signatarios, en referencia a los rifles automáticos más vendidos
en todo el mundo.
Según explicó a REFORMA
el experto en informática Ramón Brena, las armas automati-
zadas son aquellas que podrían
matar sin necesidad de que un
humano decida explícitamente
tratar de hacerlo.
“Los sistemas de inteligencia artificial por sí mismos se
pueden adaptar al entorno que
perciben y tomar decisiones no
previstas por su programador”,
señaló el profesor del Tecnológico de Monterrey.
Éste también mencionó que
un problema particular es que
quienes desarrollan proyectos
como los que podrían resultar
en las armas automáticas actualmente no tienen que hacerlos públicos.
Por ello se suma al llamado
de los expertos que publicaron
la carta para que se prohíba que
la inteligencia artificial decaiga
en armamentismo.
“Se necesita que un organismo de validez internacional,
como podría ser la ONU, proponga un acuerdo de naturaleza obligatoria para los países
firmantes (...) como el que hay
para armas biológicas y ciertos
tipos de armas químicas”, indicó Brena.
Agregó que, si un país no
quiere adherirse a un posible
acuerdo al respecto, lo que podría generar presión es la opinión pública, y para ello son valiosas las cartas y firmas.
La misiva fue presentada en
Buenos Aires, donde se lleva a
cabo la Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial
(IJCAI), una de las más importantes del mundo en el área.
Fue redactada por el Instituto del Futuro de la Vida, una
organización que ya ha advertido en el pasado por la falta
de regulación de desarrollos
cibernéticos.
REFORMA / STAFF
El precandidato republicano a
la presidencia Jeb Bush reiteró su interés en que los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos
puedan acceder a algún tipo de
estatus legal.
En una entrevista completamente en español con Telemundo, el ex Gobernador de
Florida aseguró estar comprometido en arreglar el sistema
migratorio y compartió su visión sobre Donald Trump, el
deshielo con Cuba y un poco
sobre su vida familiar.
“Llegar aquí (de manera) legal tiene que ser más fácil que
llegar aquí de manera ilegal.
“Para los 11 millones de inmigrantes, yo creo que deben
salir de las sombras. (Deben)
recibir un permiso de trabajar,
pagar impuestos, por supues-
to, pagar una pequeña multa,
aprender inglés, no recibir beneficios del Gobierno federal,
pero salir de la sombras y recibir
un estatus legal después de una
temporada”, explicó Bush.
Preguntado sobre los dichos del magnate y también
aspirante a la candidatura republicana Donal Trump sobre
los mexicanos, Bush dijo que
ello complicaba más la búsqueda por una resolución del tema
migratorio.
“(Me sentí) herido de escuchar a una persona hablando
tan vulgarmente.
“No tiene sentido. En términos políticos es malo, y en términos de crear un ambiente en
el que se pueda resolver el problema es peor”, condenó Bush
en la entrevista.
El ex Gobernador de Florida también habló de su vida
matrimonial, ya que lleva 40
SAO PAULO.- La corrupción
en la Administración pública
brasileña es endémica y tiene
metástasis.
Así de contundente fue el
fiscal Athayde Ribeiro Costa
tras anunciar la detención del
ex presidente de la estatal Elec-
tronuclear Othon Luiz Pinheiro en un nuevo escándalo de
corrupción en una empresa
brasileña.
De acuerdo con el diario El
País, la pesquisa se centra en
la filial nuclear de Electrobras,
que construye un reactor al oeste de Río de Janeiro.
Los investigadores creen
z Jeb Bush habló en español durante toda la entrevista y comentó
sobre la importancia de la herencia hispana en su hogar.
años casado con Columba, una
mujer nacida y criada en Guanajuato.
“Columba es bien mexicana.
Orgullosa de su ciudadanía de
este país, por supuesto, pero comemos comida mexicana en la
casa; nuestros niños son hispanos en muchos de los aspectos
(...) La influencia hispana en mi
familia es algo importante en mi
vida”, mencionó.
Finalmente, Bush explicó
que difiere con el Presidente
Barack Obama sobre el reacercamiento con Cuba, porque
considera que siempre deben
de defender la democracia en
la Isla, lo cual, dijo, no ha sido
prometido por La Habana.
prEocupan niñoS dE yEmEn
1.6
REFORMA / STAFF
A cuatro meses de iniciada, la
ofensiva militar en Yemen afecta ya a casi la totalidad de la
población y ha ocasionado un
severo problema de malnutrición en los niños.
De acuerdo con el último
recuento de Unicef, al menos
365 niños en el país han muerto
y 484 han resultado lesionados
debido a los combates.
Además, más de un millón
y medio de infantes menores
de 5 años sufre malnutrición o
necesita ayuda urgente.
Las anteriores cifras se
unen a los nuevos recuentos de
víctimas realizadas tanto por el
Alto Comisionado de la ONU
para los Derechos Humanos
como por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el primero, hasta el
27 de julio, los civiles muertos
sumaban ya mil 895 yemeníes,
y los heridos, 4 mil 182.
millones
de menores de 5 años
sufren malnutrición
debido al conflicto;
849 han muerto o sido
lesionados.
z Más de un millón y medio de niños en Yemen sufre malnutrición.
De acuerdo con la OMS, que
cuenta a las víctimas no atendidas en centros sanitarios, hasta el
19 de este mes han muerto 3 mil
984 personas y 19 mil 347 han
quedado heridas.
El país vive una aguda crisis
política desde 2011, que se agudizó con el levantamiento en armas
de los rebeldes chiitas houthis en
Cae por corrupción otro empresario brasileño
REFORMA / STAFF
telemundo.com
n Drones que ya no requieran
Promete Bush vía legal para migrantes
unicef.org
De acuerdo con el experto Ramón Brena, algunas armas
automáticas contra las que advierten los científicos en la carta
incluirían:
La presión migratoria
sobre el Canal de la
Mancha, entre Francia y
Reino Unido, aumenta.
Piden actuar contra yihadistas
@reformainter
Robots asesinos
Se agrava crisis
en Eurotúnel
que Luiz Pinheiro, que ya había dejado el cargo por sospechas de corrupción, recibió sobornos por valor de 1.4 millones
de dólares para amañar contratos para empresas que, a su
vez, inflaban los costos de obras
públicas.
Las compañías supuestamente beneficiadas son prácti-
camente las mismas que ya estaban siendo investigadas por
contratos fraudulentos con la
paraestatal Petrobras.
La operación también terminó con la detención de Flávio David Barra, alto ejecutivo
de una constructora cuyo presidente ya está detenido por el
caso de Petrobras.
septiembre de 2014.
En febrero pasado, los
houthis tomaron la capital, Saná, y el 26 de marzo Arabia Saudí formó una coalición de países
árabes que ha bombardeado Yemen desde entonces.
Tres treguas humanitarias han
sido decretadas de mayo a julio.
Ninguna ha sido respetada.
6,077
víctimas civiles, según la
ONU y 23,331 personas
en total, según la OMS,
suma la ofensiva desde
mayo.
90%
de las provincias no tiene
acceso al agua y 80% de
la población necesita
ayuda humanitaria.
CRitiCa OBaMa
a LíDERES EtERnOS
Con un mensaje que caló hondo
a varios líderes de África, el Presidente Barack Obama concluyó ayer su visita a ese continente. En un discurso ante la Unión
africana, señaló que nadie debe
ser Presidente de por vida, en
referencia a países como Uganda, Camerún, Burundi, Sudán,
Eritrea, Chad, Gambia... Staff
unicef.org
Pasaporte
Paraliza violencia
a El Salvador