Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 ACTA DEL JURADO PRIMERO: Entre el 20 de septiembre y el 09 de octubre el Jurado del Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 ha podido revisar y evaluar las propuestas presentadas por ciento veintisiete (127) concursantes provenientes de catorce (14) países de la región. La composición del Jurado es la siguiente: Miembros principales: Arq. Oscar Grauer, es arquitecto de la Universidad Simón Bolívar 1977 con Maestría en Arquitectura en Diseño Urbano, 1980 y Doctor en Diseño de la Universidad de Harvard, 1991. Ha sido profesor invitado en numerosas universidades a nivel internacional incluyendo la Universidad Federal de Rio de Janeiro, la Universidad de Pennsylvania, Investigador en David Rockefeller Center de la Universidad de Harvard y Fundador de la Maestría de Diseño Urbano en la Universidad Metropolitana en Caracas. Es director de la empresa Grupo Ecopolis en Boston desde el año 2007. Arq. Silvia Soonets, es arquitecta de la Universidad Simón Bolívar en Caracas Venezuela 1986. Posee estudios de postgrado en Gerencia de Construcción de la Universidad Metropolitana, 1992, y certificación en Gerencia de Proyectos del Project Management Institute, PMI, 2003. Es directora de la oficina Proyectos Arqui5 con sede en Caracas. Su trabajo ha recibido importantes reconocimientos como el Premio Holcim 2006, y formó parte de la exposición “Design with the Other 90%: Cities”, organizada por Cooper Hewitt, National Design Museum, Smithsonian Institute en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Desde el año 2006 es profesora de diseño arquitectónico en la Universidad Simón Bolivar. Arq. Jorge Alberto Pérez Jaramillo, es el Director del Departamento Administrativo de Planeación, alcaldía de Medellín. Realizó sus estudios en la Facultad de Arquitectura Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, es profesor asociado y fue Decano entre 1993-2001. Director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana 2012. Subdirector de Planeación del Área Metropolitana del Valle de Aburrá 2005-2008. Consultor en proyectos de arquitectura, urbanismo y planificación. Asesor de la Asociación de Áreas Metropolitanas de Colombia – ASOAREAS- 2007-2009. Ha publicado numerosos textos en libros y revistas a nivel nacional e internacional y ha participado como profesor visitante y conferencista en diversos congresos, seminarios y cursos de arquitectura y urbanismo. 1 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 SEGUNDO: La Secretaría del Concurso consignó ante el Jurado constituido en pleno, la lista completa de propuestas de proyectos recibidos, la cual se presenta a continuación: Num Código Título 1 24291 Plan de Intervención Urbanística para el Desarrollo de un Sistema de Movilidad Sostenible en el Eje Sur 2 24527 Centro Integral para el Desarrollo Social Localidad 3 Cartagena 3 24606 Modelo de Desarrollo Urbano Sostenible, Barrios, Portales de Chía y LA Esperanza 4 24615 Plan Especial de Diseño Urbano Centro de Acción Cultural Abraham Reyes 5 24766 Protección y Desarrollo Urbano del Centro de la ciudad en vecindad con el Rio Cravo Sur 6 24851 Parque Urbano Natural Barrio Los Pozos 7 24902 De bici a la Universidad 8 24974 Puntos Limpios Municipio Esteban Echeverría 9 24990 Parque recreativo y deportivo de retención temporaria de efluentes hídricos “LA Aguada” 10 25045 “Propuesta de Estancia para Inclusión, Cuidado y Desarrollo Camino en Parque Jerusalén de la ciudad de Puebla” 11 25163 Parque Natural y Recreativo El Cristóbal 12 25185 Montechico Parque Cultural 13 25204 Enlazando Caracas a pedal- Sistema Metropolitano de Transporte en Bicicleta 14 25221 Punto de Acopio de Reciclables (PAR) 15 25237 Parque do Onça 2 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 16 25238 Plan Director de Drenaje Urbano 17 25434 Nacajuca 18 25635 AQUARIO ILHA DO CORAL 19 25674 Sistema hidrometeorológico comunitario de alerta temprana, capacitación a las comunidades, procesamiento y almacenamiento de la información 20 25711 Ciudadelas inclusivas y amigables con la Naturaleza 21 25814 Sistema de Vivienda Compartida Sustentable 22 25820 Pamplona Sin Límites 23 25861 Eco plaza sensorial para chicos con otras habilidades 24 25882 Palmar mi lugar 25 25980 Parque Metropolitano de David 26 25994 Regeneración Urbana en el Asentamiento Humano Leticia, Rimac 27 26107 REDIR (INTELLIGENT RECYCLING NETWORK) 28 26119 Incubadorambiental 29 26120 Plaza Calpamayo y Refacción de fachada de Iglesia Principal 30 26176 Parque Lineal Chacarita 31 26210 FITEKANTROPUS: Proyecto Urbano Estratégico Integral de los Barrios Culturales 32 26212 5° Posta por la Paz y el Progreso de los Pueblos 33 26228 Sistema de Manejo de Desechos Sólidos Fluvio - Marino en área comprendida entre la Y de Borbón y Ancón de Sardina del Cantón San Lorenzo 3 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 34 26258 Barrio Seguro, Alarmas comunitarias 35 26270 LA CASA DE LOS MUÑECONES 36 26285 Sistema Constructivo con Componentes Prefabricados de Madera de Pino Caribe: Aplicación con criterios sostenibles para viviendas en zonas costeras 37 26302 REGENERACION URBANA Proyecto ALTOPERU 38 26305 Bulevar Río. Primeros pasos para la transformación urbana de las riberas del Río Guaire. 39 26312 Guerreiras Urbanas: Vivienda Social autogestionada 40 26348 Santa Ana Activa: Vida, Encuentro, Patrimonio 41 26351 Sistema urbano accesible de uso compartido para la inclusión de personas con movilidad reducida en la zona universitaria de Santiago de Cali 42 26353 Estaciones de Contenedores en Mercados de Abastos 43 26385 Reserva Natural Urbana y Gestión de Riesgos Climáticos 44 26397 Proyecto Urbano Integral - Urbanización de la villa 20 45 26427 Requalificação Urbana Integrada do Centro Histórico de Fortaleza 46 26429 Ecoladrilo en Isla de Pascua 47 26430 SIDEURBAN (Sistema de Inteligencia para el Desarrollo Económico y Urbano de la Ciudad) y Recorre Puerto Vallarta 48 26447 USINA PARA LA FORMACION E INTERPRETACION AMBIENTAL DEL VALLE DE INUNDACION DEL RIO LUJAN - RESERVA NATURAL DEL PILAR 49 26471 "Tu Vereda, pariente" 50 26540 BiciCalle 4 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 51 26578 +Bici +Salud: movilidad activa y sustentable 52 26590 ESTUDIO DE LA MOVILIDAD Y NECESIDADES DE TRANSPORTACIÓN TERRESTRE DE LA PARROQUIA DE ANCONCITO DEL CANTÓN SALINAS 53 26612 Escuela- taller de Percusión con Señas 54 26618 Sistema Automatizado de Carga Lateral de Residuos sólidos Urbanos 55 26626 Recuperación de la Zona Monumental de Huancayo 56 26734 Guachimonton urbano: Espacio público sustentable y resiliencia social 57 26747 De la Costa al Barrio 58 26760 Cancha de usos múltiples "Milagro de Dios II" 59 26837 CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL LOCAL DE LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS EN EL A.H. NUEVO PROGRESO DISTRITO DE VENTANILLA-CALLAO-CALLAO 60 26857 MIMUSICAL. EL PALPITAL DE MI CIUDAD 61 26873 Mejora de la infraestructura e implementación de canchas deportivas en los parques y plazas de la ciudad de Pedro Juan Caballero-Paraguay 62 26962 Plan de reestructuración espacial Deportivo Córdova 63 26971 Barrio "La Fábrica de Gorina" 64 26974 Miraflores sin olores 65 26991 Restauración Urbana Chacao 66 27001 Paseo Sociocultural canal Bogotá 5 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 67 27003 ATIVA Ilhéus 68 27005 Zona Mejor en Bici 69 27043 Construcción del Parque “Renacer del Curubo” sector Bolonia, localidad de Usme 70 27082 ECO CENTRO COTAHUMA 71 27096 Espacio público para salvar vidas 72 27113 Revitalización Territorio Cerro Cora 73 27147 De Malambito a los Pavos 74 27176 Calvario Cultivo Social 75 27246 Plaza de las Artes 76 27268 altos de San pablo: la revalorización de lo colectivo para la construcción de oportunidades y una ciudad mas equitativa” 77 27275 Casas Blancas 78 27318 Av. Río Paragua: Transformación de un Corredor Vial es Espacio Peatonal Integrador 79 27324 Construyendo una Centralidad Cultural - Patrimonial como estrategia para el fortalecimiento del Capital Humano y la Convivencia. 80 27330 Proyecto Urbano Integral Collique- Comas- Lima 81 27335 Dispositivos para la Integración Social 82 27339 PRIMER EKOPARQUE SEGURO EN BOLIVIA 6 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 83 27429 PROJETO LAGOA OLHO D ÁGUA: OPORTUNIDADE DE SOLIDARIEDADE TERRITORIAL 84 27435 Proyecto de equipamiento para el desarrollo cultural 85 27442 Alas del Villonaco 86 27452 Melhoria Integrada de Bairro: Vila Sem Teto 87 27468 Sossa, desde adentro... 88 27481 Factibilidad de Proyectos Habitacionales en una Zona Post-Industrial 89 27496 Paseo de la Rambla - Av. Ernesto Salva 90 27510 Plano de Recuperação Ambiental e Urbanização de Campo Magro 91 27513 iniciativa prueba de marco 92 27540 REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA IMAGEN URBANA DE PASEO COLÓN 93 27564 Fabrica de ideas 94 27591 COMUNIDADES DEL BUEN VIVIR LOS PINOS 95 27638 Tucacas para todos 96 27658 Centro Cultural Turístico "Espacios accesibles e inclusivos" 97 27672 Parque Socio Productivo "La Pantalla" 98 27765 Proyecto Expansión Urbana Ordenada Colombia 7 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 99 27786 Uniendo ciudades conectando personas 100 27837 Bases proyectuales para un Hábitat socialmente inclusivo 101 27943 Arroyo El Gato: Funcionalidad Hídrica + Paisaje Publico + Integración Urbana + Residencia 102 27949 HABILITACIÓN DE LA ECOZONA TOLUCA 103 27986 Renovación urbana de la avenida Sebastián Lerdo de Tejada: Calle Completa. 104 28015 Cineteca de los Derechos humanos Escuela de la Naturaleza 105 28025 VIVIR LA CARRERA EN COMUNIDAD 106 28112 Intercambiador Ctalamochita 107 28131 Sistema de Movilidad interna para las Instituciones de educación superior de Medellín, en el marco de las Ciudadelas Universitarias 108 28276 Urbanización Barrio Los Piletones- Transformación desde la participación 109 28315 ECOS+VIDE: Modelo de Desarrollo Integral y Fortalecimiento de lo Periurbano 110 28350 Xico, pueblo mágico incluyente; Unidad Básica de Rehabilitación 111 28374 RE-GENERACIÓN DE LA COOPERATIVA PALO ALTO 112 28408 Proyecto Urbanístico de Inclusión Social: Desarrollo de Ciudades Intermedias 113 28464 Plan Estratégico Distrito 1 de Santiago 114 28465 Ecobike - Reciclando Atitudes 8 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 115 28535 Conexión "El Sauce"+ Desarrollo comunitario 116 28642 “PROYECTO DE CAPACITACION VECINAL PARA EL SANEAMIENTO DOCUMENTAL DEL DERECHO REAL Y CATASTRAL DE LOS BIENES INMUEBLES EN LA CIUDAD DE LA PAZ” 117 28716 Proyecto Piloto de Vivienda en Laderas "Huaycán, Ate, Lima" 118 28734 Rua da Esperança (Calle de la Esperanza) 119 28782 Parklet 120 28812 Parque Señor de los Milagros -La Ensenada 121 28925 Proyecto Piloto de Vivienda y Acompañamiento Social 122 26975 CORREDOR INTERBARRIAL COLECTOR HONDURAS 123 27163 Pirayu 124 27584 Centro Ciudadano de Interpretación Ambiental "EcoFlores" 125 27813 ¡Vive la Cota! Proyecto de desarrollo integral para la Cota 905 126 28003 Parque urbano y Mercado de Rosario de Lerma 127 28134 Redescubriendo el Rímac Colonial: Disfrute y desplazamiento en espacios públicos del distrito (Rímac Camina) Se admiten ciento veintisiete (127) propuestas al concurso. TERCERO: Con anterioridad la Secretaría del Concurso realizó las siguientes tareas: 9 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 Envió a todos los miembros del Jurado copia de la documentación completa referente a las Bases del Concurso, así como las consultas realizadas por los concursantes. Envió copia de la documentación de todos los proyectos en formato pdf digital. CUARTO: El Jurado comenzó sus deliberaciones el 20 de septiembre 2015 con una puntuación de 0 o 1 para cada proyecto, pasando a una segunda fase de evaluación aquellos proyectos que hayan recibido 1 o más puntos acumulados. Resultan seleccionadas para la segunda fase del concurso de esta forma 38 proyectos, las cuales se listan en orden numérico a continuación: Num Código Título 1 24615 Plan Especial de diseño urbano Centro de Acción Cultural Abraham Reyes 2 25163 Parque Natural y Recreativo El Cristóbal 3 25185 Montechico Parque Cultural 4 25204 Enlazando Caracas a pedal - Sistema Metropolitano de Transporte en Bicicleta 5 25237 Parque do Onça 6 25238 Plan Director de Drenaje Urbano 7 25434 Nacajuca 8 25820 Pamplona Sin Límites 9 25882 Palmar mi lugar 10 26119 Incubadorambiental 11 26176 Parque Lineal Chacarita 12 26210 FITEKANTROPUS: Proyecto Urbano Estratégico Integral de los Barrios Culturales 10 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 13 26258 Barrio Seguro, Alarmas comunitarias 14 26270 LA CASA DE LOS MUÑECONES 15 26305 Bulevar Río. Primeros pasos para la transformación urbana de las riberas del Río Guaire. 16 26312 Guerreiras Urbanas: Vivienda Social autogestionada 17 26348 Santa Ana Activa: Vida, Encuentro, Patrimonio 18 26397 Proyecto Urbano Integral - Urbanización de la villa 20 19 26447 USINA PARA LA FORMACION E INTERPRETACION AMBIENTAL DEL VALLE DE INUNDACION DEL RIO LUJAN - RESERVA NATURAL DEL PILAR 20 26991 Restauración Urbana Chacao 21 27001 Paseo Sociocultural canal Bogotá 22 27003 ATIVA Ilhéus 23 27082 ECO CENTRO COTAHUMA 24 27113 Revitalización Territorio Cerro Cora 25 27147 De Malambito a los Pavos 26 27176 Calvario Cultivo Social 27 27246 Plaza de las Artes 28 27268 Altos de San pablo: la revalorización de lo colectivo para la construcción de oportunidades y una ciudad mas equitativa” 11 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 29 27275 Casas Blancas 30 27429 PROJETO LAGOA OLHO D ÁGUA: OPORTUNIDADE DE SOLIDARIEDADE TERRITORIAL 31 27564 Fabrica de ideas 32 27591 COMUNIDADES DEL BUEN VIVIR LOS PINOS 33 27837 Bases proyectuales para un Hábitat socialmente inclusivo 34 27943 Arroyo El Gato: Funcionalidad Hídrica + Paisaje Publico + Integración Urbana + Residencia 35 28812 Parque Señor de los Milagros -La Ensenada 36 28374 RE-GENERACIÓN DE LA COOPERATIVA PALO ALTO 37 28716 Proyecto Piloto de Vivienda en Laderas "Huaycán, Ate, Lima" 38 28003 Parque urbano y Mercado de Rosario de Lerma QUINTO: Entre el 01 y 05 de octubre el jurado evaluó treinta y ocho (38) proyectos de la segunda fase según los criterios de evaluación descritos en el numeral I.7.b de las bases del concurso. Como resultado de dicha evaluación los proyectos que recibieron mayor puntuación quedaron seleccionadas para la fase final de evaluación. La selección incluye las siguientes propuestas, las cuales se listan en orden numérico: Num Código Título 1 25237 Parque do Onça 2 25820 Pamplona Sin Límites 3 26119 Incubadorambiental 12 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 4 26210 FITEKANTROPUS: Proyecto Urbano Estratégico Integral de los Barrios Culturales 5 26270 LA CASA DE LOS MUÑECONES 6 26348 Santa Ana Activa: Vida, Encuentro, Patrimonio 26447 USINA PARA LA FORMACION E INTERPRETACION AMBIENTAL DEL VALLE DE INUNDACION DEL RIO LUJAN - RESERVA NATURAL DEL PILAR 7 SEXTO: El día 09 de octubre el jurado se reunió por videoconferencia para discutir y analizar de forma detallada los proyectos seleccionados para la evaluación final. Los miembros del jurado constituidos en pleno y por mayoría, estimaron que siete (7) propuestas cumplen en mayor grado con los criterios de evaluación establecidos en las Bases del Concurso y por lo tanto son merecedoras de premios o mención: PROPUESTAS PREMIADAS: Primer lugar: código 26447 “Usina para la formación e interpretación ambiental del valle de inundación del río Lujan – reserva natural del Pilar“ El jurado destaca la relevancia actual de la problemática que plantea el proyecto en términos de la relación del urbanismo con el medio ambiente; numerosos problemas ambientales son causados por la urbanización que suele tener un efecto destructor sobre el medio ambiente y sobre todo el agua. El proyecto no solo logra los objetivos planteados de recuperar, preservar y potenciar la reserva natural con un simple y fuerte trazado, sino que eleva la propuesta a otro nivel: ofrece al público percibir y aprender del comportamiento de la naturaleza y con esto contribuir al entendimiento colectivo que la supervivencia del hombre depende de ella. La fuerza del proyecto está en la sutileza de la intervención que a su vez propone una respuesta alternativa a presiones industriales, económicas y productivas con atención prioritaria a la condición ambiental; el espacio natural es privilegiado por encima de lo construido. El proyecto plantea la posibilidad de una relación distinta con el sistema ecológico, y apunta hacia un cambio de paradigma en el desarrollo urbano. Dos premios compartidos para el segundo lugar Segundo lugar: código 26210 “FITEKANTOPUS: Proyecto Urbano Estratégico Integral de los Barrios Culturales” 13 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 Segundo lugar: código 26270 “La Casa de los Muñecones” El jurado destaca la efectividad de los proyectos en dar respuesta a un importante problema actual que es la reducción de la conflictividad mediante actividades de encuentro entre las personas. Los proyectos ocupan y modifican el espacio público primero y como resultado se definen los proyectos a realizar; es una manera de investigar y tomar decisiones de diseño a la par, y de integrar lo efímero con lo permanente de forma simbiótica. Así, el espacio público ocupa el lugar que le corresponde ocupar: ser el escenario de actividades sociales apoyadas en la cultura y el arte donde todo ciudadano puede participar. Con esto, además se propicia el roce social, ingrediente necesario para contribuir a que puedan aflorar, reducir y/o resolverse conflictos y por ende a atacar la violencia urbana, tema de alta prioridad en la actualidad. PROPUESTAS CON MENCIÓN: Mención: código 25237 “Parque do Onça” El jurado destaca la capacidad del proyecto de enfrentar un problema complejo de retos ambientales y urbanos. El proyecto ofrece una aproximación a múltiples escalas y disciplinas: el curso del río y la vivienda, la combinación de lo social con lo ambiental y la confluencia de una agenda pública con una comunitaria. Mención: código 26119 “Incubadorambiental” El jurado destaca la fusión entre arquitectura y paisaje que ofrece la propuesta. Se trata de un urbanismo del paisaje que considera simultáneamente aspectos específicos de tipologías arbóreas y la expresión de un complejo sistema urbano. Se valora el planteamiento del proyecto como inversión público-privada. Mención: código 26348 “Santa Ana Activa” El jurado destaca la multiplicidad de aproximaciones para la rehabilitación de este sector urbano, apoyados en intervenciones arquitectónicas, la restauración de edificaciones y el espacio público. Mención: código 25820 “Pamplona Sin Límites” El jurado destaca el aprovechamiento de espacios subutilizados para re-estructurar la ciudad y propiciar nuevas posibilidades urbanas. SEPTIMO Se levanta la sesión a las 11:30 pm (horario Caracas, Venezuela) del día 09 de octubre 2015 14 Cuarto Concurso Internacional de Proyectos de Desarrollo Urbano e Inclusión Social CAF 2015 Arq. Silvia Soonets Arq. Oscar Grauer Arq. Jorge Pérez Jaramillo 15
© Copyright 2025