CARLOS PENAGOS VARGAS… / 26 MADRES DE CENTROAMÉRICA… / 26 ENVÍAN EN CAMIONES LOS MUEBLES DE GIMNASIOS A 122 MUNICIPIOS BUSCAN A SUS HIJOS DESAPARECIDOS EN MÉXICO SANDRA DE LOS SANTOS / reportera JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / reportero Miércoles 19 de Noviembre de 2014 $5.00 PESOS Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxi / núMero 5843 EN SU SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES EN WASHINGTON… / 3 Chiapas fortalece relación con la Organización de los Estados Americanos: Velasco Coello El Gobernador y el Secretario General de la OEA firmaron un convenio de cooperación Manuel Velasco se reunió con investigadores del Woodrow Wilson Center y Brookings Institution y expertos ambientalistasl Acuerda programa Gobernadores con The Washington Center / 11 PUEBLO NUEVO AVANZA CON PAZ SOCIAL: ERA COLUMNAS Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5 La Quimera Electoral DANIEL OSVALDO SÁNCHEZ / 7 AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 9 ROBERTO DOMÍNGUEZ CASTELLANOS… / 26 Creció sustancialmente la UNICACH en su matricula estudiantil JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / reportero E n trabajo conjunto con el Gobierno Federal y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Chiapas logró reducir el número de menores en situación de trabajo infantil, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello luego de clausurar la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil. Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach. PONDRÉ EN VENTA LA CASA DE LAS LOMAS: ANGÉLICA RIVERA / 17 2 Chiapas Miércoles 19 Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas editorial La nueva I nterrogado sobre las especulaciones que se han abierto respecto de su casa familiar, Peña Nieto indicó que la casa que refieren en las redes, es cosa de la Presidencia de la República, para amplíe la información que ya dio en el curso de esta semana, en lo que sin duda son aseveraciones imprecisas y carentes de sustento. Desde luego que la oficina de la presidencia, con información y con documentación correspondiente pueda hacer un esclarecimiento pues el mandatario ni su esposa estaban en México. La presidencia está en la oportunidad de hacer una puntual aclaración de No cubrió las expectativas esperadas el Buen Fin, por hechos y amenazas de violencia Cosme Vázquez /ASICh l Adán Ángel Coutiño, vicepresidente de la Canaco Servitur de Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que el Buen Fin cumplió su propósito de motivar la reactivación económica, pero el impacto en el comercio no fue el de las expectativas esperadas, apenas se tuvo un incremento del 20 por ciento de las ventas, debido a hechos y amenazas de violencia que se tuvo previo y durante los cuatro días. Indicó que en los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las condiciones para el Buen Fin fueron desfavorables, pese a que aquí en la entidad se impulsa el programa Chiapasionate, del cual es embajador Miguel (El Piojo) Herrera, para posicionar la marca de Chiapas. Lo negativo vino a ser los hechos de violencia del miércoles 12. El incremento que se tuvo en las ventas fue en promedio del 15 al 20%, pero hay que reconocer que el mayor beneficio se lo llevan las grandes cadenas comerciales, porque manejan grandes inventarios y mucha mercancía quedada en su momento la sacan para estas fechas. Sin embargo, la gente salió de compra y hasta llegó al mercado, a las taquerías y demás establecimientos, por lo que podemos decir que se reactivó la economía en estos días, lo cual se reflejó en el tráfico vehicular y las plazas llenas que se tuvo. Ojalá para diciembre ya no haya tanta amenaza de violencia y esto permita a Chiapas reactivar su economía con el turismo, el cual se espera como “agua de mayo”, subrayó. Como parte del sector empresarial, hizo un llamado a evitar la violencia y que se aplique el Estado de Derecho a quienes ahora se aprovechan de un hecho reprobable como el de Ayotzinapa, para llevar agua a su molino con peticiones que han realizado de manera periódica. La mayoría de la sociedad somos pacifistas, con familia y lo menos que queremos es que se involucre Chiapas en violencia, por lo que se debe aplicar la ley, sobre todo en contra de quienes fueron culpables de la desaparición de los 43 normalistas y tres muertos en Guerrero. En tanto, reconoció que el ambulantaje se multiplicó durante el Buen Fin, pero el mercado informal seguirá existiendo en tanto haya quien compre ahí, pero ya con la Gendarmería han platicado para ir encontrando la estrategia para reubicarlos, ya que conforme pasa el tiempo se pone más difícil la situación para quienes pagan impuestos y generan empleos. Precisó que no se requiere de una ley bala, sino de diálogo para salvaguardar el comercio organizado. ASICh Directora: Leticia Hernández Montoya Producción: Chiapas Daniel de Jesús Pérez González Jésus Edgardo Pinto Castro Juventino Sánchez Vera este tema –como dice el comunicado oficial- para que no quede la menor duda sobre el asunto y esto será a través de la Vocería de la Presidencia de la República. El asunto es que la casa es cosa pública. Al mandatario y a su esposa, por esa casa le han externado todo tipo de des- calificativos. Las formas del porque la tienen, es burla pública. Nunca un poder ejecutivo había sido tan denostado como ahora después de la “colina de perro”. Seguramente la familia presidencial, vivirá en esa casa. Hay niños esperando a sus padres desaparecidos en Ayotzinapa María Inés dejó en Atlixtla, Guerrero a dos nietos. Los niños son hijos de uno de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Nunca había venido a Chiapas. Hace unos días salió de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos en el municipio de Iguala para llegar a San Cristóbal de Las Casas y después a Tuxtla Gutiérrez: “Les venimos a decir que nuestros hijos están vivos, que así los sentimos, que no dejen de pedir que aparezcan porque nosotros sabemos que están vivos”. La última vez que vio a Adán Abraham de la Cruz, su hijo, fue tres días antes del 26 de septiembre, fecha en que desaparecieron los estudiantes al ser rafageados por policías municipales de Iguala. María Inés tiene 47 años de edad, aunque aparenta más. Realmente, Adán Abraham de la Cruz, no es su hijo, sino su sobrino. Pero siempre lo ha tratado como hijo propio y por eso decidió dejar todo, desde que supo de su desaparición. Adán Abraham tiene 23 años y es padre de dos niños: uno de siete años y otro de dos. Cursaba el primer año de la Normal hasta que lo desaparecieron. “Él siempre ha querido estudiar para darle un mejor futuro a sus hijos” dice María Inés mientras avanza la marcha en apoyo a Ayotzinapa en la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez. Adán no es el único normalista desaparecido que es padre de familia. Al menos cuatro estudiantes más también tienen hijos e hijas, todos ellos menores de edad. María Inés dice que su nieto de siete años sabe que su padre está desaparecido. No termina de entender bien cómo sucedió. Por qué fue. Cómo se lo llevaron. Pensaba que estaba perdido y le era Redacción: Victor Hugo Pérez González Andrea Isabel González Peza Héctor Alejandro González Hernández Email: [email protected], [email protected], diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, [email protected] difícil comprender cómo una persona adulta no puede regresar a su casa. El término de desaparición forzada lo conoció al dejar de ver a su papá y preguntar, insistentemente, dónde está. Algunos centros comerciales, ante el rumor que se esparció en las redes sociales y en mensajes de texto de que serían tomados, decidieron bajar sus cortinas durante el paso de la marcha en Tuxtla Gutiérrez. María Inés nunca pareció percatarse de ello, seguía contando la situación que pasa ella y su familia desde la desaparición de los normalistas. “La esposa de mi hijo no pudo venir en la caravana porque tiene que trabajar para mantener a los niños”. Las esposas de los estudiantes desaparecidos, que son padres de familia, son mujeres jóvenes, que ahora están haciéndose cargo solas de sus hijos, mientras buscan también a los normalistas. Las y los familiares de los normalistas desaparecidos están seguros que los estudiantes siguen con vida. Para las madres no se trata de un asunto de sólo presentimiento, sino están convencidas que las autoridades de gobierno no los han buscado bien, y siguen habiendo personas en Iguala, Guerrero que les informan que sus hijos están vivos. “No podemos creer lo que nos dice el procurador –Murillo Karamcuando lo que ha hecho siempre es mentirnos. Los tres que declaran que quemaron a nuestros hijos aparecen a declarar todos golpeados. No nos dan ninguna certeza de nada. El gobierno, todo el gobierno, lo único que ha hecho es mentirnos” dice María Inés, que fungió en Chiapas como vocera de las y los familiares de los normalistas. Página web: www.expresochiapas.com Oficinas: 3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05 Chiapas Miércoles 19 de noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas En su segundo día de actividades en Washington… Chiapas fortalece relación con la Organización de los Estados Americanos: Velasco Coello Washington, D.C l El gobernador Manuel Velasco Coello firmó un importante convenio para fortalecer la relación de Chiapas la Organización de los Estados Americanos (OEA), mismo que contempla el desarrollo de estrategias que fortalecerán al estado en diversos ámbitos. En su segundo día de actividades en la capital de los Estados Unidos de América, el jefe del Ejecutivo estatal también estableció acuerdos con The Washington Center y con la empresa Rainforest Alliance. Además, se reunió con expertos ambientales y con investigadores del Woodrow Wilson Center y Brookings Institution. Chiapas y OEA fusionarán esfuerzos Junto al secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, el mandatario chiapaneco firmó un convenio de cooperación, entre cuyos temas prioritarios se encuentran: gobernabilidad, seguridad, justicia, gestión pública, derechos humanos, niñez, mujeres, indígenas, desarrollo social y económico, equidad social, educación, entre otros, que son considerados de interés mutuo para mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. Velasco Coello destacó la importancia de estrechar lazos y fusionar esfuerzos a fin de diseñar nuevos proyectos que beneficien a la sociedad en general, principalmente a las y los jóvenes. Agregó que con esta firma, Chiapas muestra su voluntad de crear el Primer Foro Latinoamericano de Jóvenes Emprendedores de las Américas y la cooperación para la instalación e implementación del Programa Justicia Terapéutica. El Gobernador enfatizó que el estado alberga un modelo de tratamiento a las adicciones a través del Centro de Atención Especializado para la Prevención de Adicciones (Centra), con cinco centros en la entidad, mismos que han dado los mejores resultados en toda la República, por lo que puede replicarse a nivel nacional e internacional. “Hacemos presente nuestra voluntad para generar esta alianza de amigos y crear estrategias y proyectos que permitan una mayor cooperación mutua, que sin duda nos llevará al logro de nuevas oportunidades de desarrollo entre ambas organizaciones. Estoy seguro que habremos de lograr objetivos a favor de la población”, expresó. En presencia de Albert Ramdin, secretario general adjunto de la OEA, el Ejecutivo estatal resaltó el trabajo en materia de derechos humanos que se ha hecho en la entidad, fortaleciendo las reglas de seguridad y aportando recursos para convertir a la Frontera Sur, no en una muralla, sino en una frontera humanista donde los hermanos migrantes encuentren formas de crecimiento. Durante su participación, José Miguel Insulza puntualizó que con este convenio de colaboración, se continuarán reforzando los objetivos que la OEA pone en marcha en los diferentes pueblos americanos como la democracia, derechos humanos, desarrollo integral y seguridad multidimensional. Abundó que con este hecho se fortalecen los lazos de hermandad entre México y la OEA, mediante la creación de mecanismos eficientes que contribuyan en la erradicación de las adicciones en jóvenes, rubro en el que Chiapas podrá compartir sus experiencias con el modelo integral que ejecutan mediante sus centros de tratamiento, al tiempo de beneficiarse con los demás programas exitosos que la OEA ha puesto en marcha en otros países. Por su parte, Emilio Rabasa Gamboa, representante permanente de México en dicho organismo y pieza clave para la realización de esta reunión, aseguró que esta alianza consolida la hermandad no sólo de la OEA con México, sino con las entidades federativas. Cabe mencionar que la OEA está compuesta por 35 países americanos que trabajan de forma constante para fortalecer la paz, la seguridad y la democracia, así como promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico entre estos pueblos, construyendo relaciones más fuertes y sólidas. Manuel Velasco firma convenio del programa Gobernadores en Washington Al visitar las instalaciones del Washington Center, el gobernador Velasco y la vicepresidenta senior de Programas de Liderazgo Avanzado y jefa de la Oficina Internacional del The Washington Center, Pilar Mendiola Fernández, firmaron el convenio del programa Gobernadores. Mediante este acuerdo, que beneficiará a 15 jóvenes chiapanecos en dos periodos al año, se contribuirá al desarrollo del capital humano joven en la entidad, ya que contempla a recién egresados y servidores públicos en temáticas especializadas tales como medio ambiente, sustentabilidad y desarrollo económico. Desde el salón “Boardroom” de la Sede Central del Washington Center, el mandatario chiapaneco puntualizó que entre las prioridades de su administración se encuentran la educación y la preparación de jóvenes, quienes con bases académicas más sólidas coadyuvarán a lograr un mejor Chiapas. Por su parte, Mendiola Fernández explicó que por más de 35 años, el centro de Washington para pasantías y seminarios académicos ha ayudado a más de 50 mil estudiantes de todo el mundo, en cursos sobre liderazgo y participación en sus comunidades. Por ello, agregó, este convenio permitirá brindar atención y capacitación con una visión global a aquellos chiapanecos que cubran con el perfil adecuado para poder acceder a los beneficios de estas becas. El Centro de Washington para pasantías y seminarios académicos es una organización independiente, sin fines de lucro que sirve a cientos de colegios y universidades en los Estados Unidos y otros países para proporcionar a los estudiantes seleccionados desafiantes oportunidades de trabajar y aprender en Washington, D.C. para obtener créditos académicos. Expone MVC estrategias de conservación a expertos en el cuidado del ambiente Acompañado del Embajador de México en E.U.A., Eduardo Medina Mora Icaza, Velasco Coello presentó a 3 expertos en el cuidado del medio ambiente, las estrategias integrales que se ejecutan en Chiapas para la preservación, destacando los avances que se han obtenido con la puesta en marcha del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA). Reunidos en la Embajada de México, explicó que este programa se ha convertido en ejemplo nacional al inducir una cultura ambientalista a más de un millón de estudiantes, concretándose gracias a la participación activa de empresas, sociedad y especialistas en la conservación de la naturaleza, destacando los aportes para la elaboración de materiales didácticos de la ecologista Julia Carabias y el biólogo José Sarukhán Kermez. En este sentido, luego de presenciar un video representativo con los avances obtenidos por el programa ERA, los expertos coincidieron en que es una plataforma ideal para avanzar en la causa universal que es el cuidado del ambiente, por ello acordaron unir esfuerzos con Chiapas para consolidar dicha estrategia. En ese marco, se realizó la firma de convenio entre el Gobierno de Chiapas y Rainforest Alliance, representada por la gerente del Programa de Educación, María Ghiso, con el objetivo primordial de capacitar a docentes de educación media superior de la entidad, en el uso y conservación de los bosques, acciones que servirán para mitigar el cambio climático. Se reúne Gobernador con investigadores del Woodrow Wilson Center y Brookings Institution Más tarde, el Gobernador y el Embajador de México en E.U.A., sostuvieron una reunión de trabajo con investigadores del Woodrow Wilson Center y el Brookings Institution. En la reunión, donde estuvieron presentes el director del México Institute del Woodrow Wilson Center, Duncan Wood y el director del Programa de América Latina de Brookings, coincidieron en la importancia de crear vínculos institucionales. Ahí, Manuel Velasco dio a conocer los resultados de la política social y económica en Chiapas, durante los dos primeros años de su administración, así como las oportunidades que existen en materia de energía, turismo, recursos forestales, y las acciones llevadas a cabo en los rubros de seguridad, migración y asuntos fronterizos. Además, expuso las ventajas estratégicas que ofrece Chiapas por su posición geográfica y las oportunidades para la inversión que existen en el estado con el fin de obtener recomendaciones y asesorías sobre áreas de oportunidad. Por su parte, Duncan Wood expresó su interés por todo lo relacionado con la Frontera Sur, y coincidió con el mandatario chiapaneco en el establecimiento de una agenda de trabajo así como una visita a la entidad para el mes de marzo a fin de conocer los programas y acciones que el Gobierno Estatal realiza. EDUCATIVA 4 Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Organizado por la SER… Participa el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda en Primer Encuentro Universitario sobre Política Exterior nPresidió el evento el canciller José Antonio Meade Kuribreña nTambién estuvo presente el coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la CONAGO, Eruviel Ávila Villegas México, D.F l El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, participó como orador en el acto inaugural del Primer Encuentro Universitario sobre Política Exterior, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En el evento que se efectuó en el Auditorio de la Antigua Escuela de Medicina de la UNAM y que fue presidido por el canciller José Antonio Meade Kuribreña, el rector Valls Esponda subrayó que este encuentro busca acercar a estudiantes, diplomáticos y académicos, a un diálogo directo, inteligente, libre y organizado sobre la actualidad de la política exterior de México. Ante el coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la CONAGO y gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el rector del ITAM, Arturo Fernández Pérez, manifestó que como resultado de esta comunicación abierta, surgirán las posibilidades de emprender nuevos retos y de encontrar nuevas oportunidades académicas y profesionales. A nombre de las Instituciones de Educación Superior Públicas, señaló que la educación superior ha sido llamada desde las conferencias mundiales organizadas por la UNESCO en los años 1998, 2005 y recientemente en 2009, a asumir la responsabilidad colectiva para hacer de la educación superior una palanca para el desarrollo. “En 2009 se precisaron cuatro grandes orientaciones de la educación superior: Responsabilidad social; Acceso con equidad y calidad; Aprendizaje, investigación e innovación e Internacionalización, regionalización y globalización”, apuntó el rector unachense. Abundó que de manera específica, algunas de las políticas propuestas por la UNESCO en 2009 coinciden con el propósito de este encuentro como son apoyar una mayor cooperación regional en el área de la educación superior para el establecimiento y el fortalecimiento de espacios regionales de educación superior e investigación. Asimismo, se busca promover la movilidad internacional, el intercambio de docentes y alumnos; fortalecer la participación estudiantil en los foros de la UNESCO y apoyar el diálogo global estudiantil, “políticas que el Gobierno de México a través de la Cancillería y la Secretaría de Educación Pública, ha impulsado con responsabilidad”. Resaltó que a estas acciones, las instituciones de educación superior de México se han sumado con convicción, multiplicando las relaciones, la cooperación, la movilidad y el intercambio académico con instituciones y organismos de educación superior de todo el mundo. Citó el caso específico de la Universidad Autónoma de Chiapas, donde los últimos cuatro años se han duplicado los convenios de colaboración suscritos en toda la historia de la Universidad y multiplicando casi por cinco la movilidad y el intercambio académico, “se ha apoyado en las últimas cuatro convocatorias al 100 por ciento de los universitarios que solicitaron una beca de movilidad”. En este evento participan 80 estudiantes y egresados de universidades de 30 estados del país, entre ellos Chiapas, además del Distrito Federal, quienes representan a instituciones de educación superior públicas y priva- das, mismos que compiten para obtener distintos reconocimientos. Entre los estímulos a los que los jóvenes pueden acceder por su participación en este evento se encuentran becas completas para realizar prácticas profesionales en algún consulado o en la embajada de México en Estados Unidos, Intercambios culturales por dos semanas a Corea del Sur y Becas para un curso corto en el Graduate Institute of Ginebra, entre otros. Representan a la UNACH en este evento, Carlos Monribot Larringa, estudiante del noveno semestre de la Licenciatura en Gestión Turística de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I y Diana Gabriela Ayanegui Merino, egresada de la Licenciatura en Economía, de la Facultad de Ciencias Sociales y primer estudiante con doble titulación internacional extendida por la UNACH y la Universidad de Toulouse, Francia. Se declaran en paro laboral por tiempo indefinido en la UNICH Cosme Vázquez /ASICh l Trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Intercultural de Chiapas se declararon en huelga laboral por tiempo indefinido, debido al incumplimiento de sus demandas desde 2013, por lo que en el movimiento se involucran todas las sedes de esta institución de educación superior. José Alfredo López Jiménez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UNICH, dio a conocer que la asamblea determinó irse a paro de labores, por lo que iniciaron esto a partir de las 14:30 horas del martes. Y en estos momentos urge instalar una mesa de diálogo ya no solo con la autoridad universitaria, sino también con la Secretaría de Gobierno. Dijo que tienen un pliego petitorio que entregaron desde 2013, a cuenta gotas les han ido resolviendo algunas peticiones, pero hay una serie que no se les ha cumplido, como es la previsión social múltiple, la cual por ley se les tiene que dar a los trabajadores administrativos. Sin embargo, ante la falta de gestión de la autoridad apenas se intenta resolver, por lo que les cumplieron hasta una parte de noviembre, pero queda todavía el retroactivo de lo cual no se han hecho las gestiones de la instancia competente. Asimismo, tienen pendientes se les cumpla una serie de condiciones labores que no se les ha dado, como el escalafón y plazas de medio tiempo y timpo completo. Vemos con tristeza que mucha gente de recién ingreso les dan buenas posiciones, en tanto hay trabajadores que están desde la fundación y no han podido ser tomados en cuenta. En esto solo se nos ha dado larga, porque según la autoridad no hay condiciones, pero ya la universidad cuenta con el número de alumnos que se necesitan para crear plazas de tiempo completo y de medio tiempo. López Jiménez indicó que antes de llegar al estallamiento del paro agotaron todas las instancias legales, por lo cual la Junta Local inclusive, así como la Secretaría del Trabajo y Hacienda tienen conocimiento de sus demandas. Anotó que urgen a instalar una mesa de diálogo con las instancias de gobierno, porque lo que menos quieren es afectar a los estudiantes desde la unidad de Yajalón, Salto de Agua, Oxchuc, Las Margaritas y la sede central de San Cristóbal de Las Casas. Chiapas Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5 Crónica Chiapaneca Daniel Flores Meneses Ya están en el filo de la navaja E l PRD continúa en picada, y ahora es uno de sus fundadores, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas quién lanza una pedrada salida de la lucha por el poder en ese partido. Ha pedido la renuncia del dirigente de este partido recientemente elegido, Carlos Navarrete. De acuerdo al histórico dirigente, su partido que fundó hace un cuarto de siglo, está en un estado catastrófico. El PRD se encuentra en una grave situación de postración y agotamiento. Está a punto de disolverse o de quedar como una simple franquicia político-electoral subordinada a intereses ajenos a su amplia base militante. Y sostiene, ojo, que la única solución es que su actual dirigente renuncie, miembro de la corriente “NUEVA IZQUIERDA. Sin embargo, hay voces dentro del PRD que califican la posición del Ingeniero Cárdenas, como algo exagerado producto de una lucha sin cuartel y que a la postre tendrá que pasar por los filtros internos del propio partido. No es tan fácil correr a un dirigente, de una partido político nacional. EL INGENIERO es solo una de las muchas voces que piensan que el PRD sólo sobrevivirá si existe una reforma que los cambie desde la raíz, luego de que hace unos días el emblemático líder del Partido de la Revolución Democrática, diera a conocer mediante una carta abierta su demoledor diagnóstico del partido que él junto con otros políticos fundó hace un cuarto de siglo. El dictamen del ingeniero Cárdenas es catastrófico: “El PRD se encuentra en una grave situación de postración y agotamiento... Está a punto de disolverse o de quedar como una simple franquicia político-electoral subordinada a intereses ajenos a su amplia base militante...”. Cárdenas sostiene además que la única solución de fondo para salvar al partido inicia con la renuncia de la actual dirigencia, que encabeza Carlos Navarrete, miembro de la corriente de Nueva Izquierda, conocida como la de los “Chuchos”. El diagnóstico del ingeniero contrasta totalmente con el que los “Chuchos” tienen del PRD. Ya que al menos tres de los más importantes miembros de esta corriente: Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo, aseguraron hace cuatro días que el partido si bien tiene un problema de imagen, sus encuestas les dicen que electoralmente mantiene intacto su voto duro y un poco más. Por cierto, en esa misma ocasión nos, pues solamente 27% la respaldan 69% la rechazan. Al ser cuestionados sobre el presidente de la República, 65% respondieron que poco o nada, cifra que contrasta con el 57% del año pasado. Mientras que en el caso de los gobernadores, 63% de los encuestados dijeron que confían poco en ellos. La encuesta, que se realiza por tercer año consecutivo, fue aplicada a 623 mexicanos con teléfono fijo y se llevó a cabo los días 30 y 31 de agosto de este año, a quienes se les preguntó su opinión acerca de más de 30 instituciones. El PRD continúa en picada, y ahora uno de sus fundadores, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas lanza una pedrada salida de la lucha por el poder en ese partido. Ha pedido la renuncia del dirigente de este partido recientemente elegido, Carlos Navarrete. aseguraban que la dirigencia del PRD mantenía contacto con el ingeniero y que siempre estarían dispuestos a escuchar y atender sus puntos de vista. Además negaron que existiera un distanciamiento entre el líder histórico y la corriente. ¿Ahora apoyarán su petición de renunciar y nombrar una dirección provisional? Y, tal parece que si era cierto que había un distanciamiento entre don Cuauhtémoc y los “Chuchos”. Pero la realidad es otra, porque Navarrete dijo que buscaría al líder moral perredista para platicar con él, pero lo de renunciar eso es verdaderamente imposible. NO CAMBIA NI CAMBIARA. La apreciación de los mexicanos no cambia ni cambiará, como dijo ”tiofilito”. En la cámara de diputados realizaron una encuesta que arrojó que los partidos políticos, la televisión, los sindicatos, policías y diputados, son los que menos confianza inspiran. Y los que más confianza inspiran son los amigos, la familia, la Cruz Roja y la Marina. El estudio, que compara encuestas realizadas entre 2012-2014, expone que en el periodo agosto 2012-agosto 2013, la confianza que la población tenía en los partidos políticos aumentó al pasar de 16% a 29% de ciudadanos que confiaban “mucho” o algo” en éstos, sin embargo, entre 2013 y 2014, cayó al pasar del 29% al 22%. La familia, los amigos, las universi- dades públicas, la Cruz Roja y la Marina son consideradas las instituciones más confiables por los mexicanos, mientras que la policía estatal, la televisión, la Cámara de Diputados, los sindicatos y los partidos políticos se perciben como menos confiables, de acuerdo al sondeo realizado el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. El estudio, que compara encuestas realizadas entre 2012-2014, expone que en el periodo agosto 2012-agosto 2013, la confianza que la población tenía en los partidos políticos aumentó al pasar de 16% a 29% de ciudadanos que confiaban “mucho” o algo” en éstos, sin embargo, entre 2013 y 2014, cayó al pasar del 29% al 22%. De 2013 a 2014, las instituciones que tuvieron una caída mayor al 5% fueron: el Ejército, la Marina, el Presidente de la República, los gobernadores, los partidos políticos, los hospitales, las pequeñas y las grandes empresas. En tanto, los policías estatales y municipales tuvieron un aumento mayor al 5%. Los entrevistados refirieron que las instituciones o actores en los que más confianza tienen son la familia (91%), amigos (77%), universidades públicas (76%), la Cruz Roja (72%) y la Marina (68%). En contraste 75% desconfía de los partidos políticos y sólo 22% confía en ellos En el mismo estudio, la Cámara de Diputados es una de las instituciones en las que más desconfían los ciudada- FE CLARO A su regreso de China y Australia, el Presidente Enrique Peña Nieto condenó los actos de violencia y vandalismo. Aseguró que su gobierno agotará el diálogo para evitar el uso de la fuerza para restablecer el orden, pero aclaró que el Estado está legítimamente facultado para hacer uso de ésta. El Presidente afirmó que “a quienes hay que condenar por estos hechos es a los criminales, a quienes hay que señalar y condenar, es a los responsables de estos actos abominables, y es en lo que venimos trabajando, si lo que demandamos es justicia, que los responsables de estos hechos paguen por los mismos y les sea aplicada la ley en todos sus términos, esto no puede ser a través de actos de violencia o de vandalismo y más cuando afectan derechos de terceros”, PELADITO Y EN LA BOCA Fue muy claro el secretario de Gobernación con el Gobierno de Guerrero, al decirle que cumpla con responsabilidad para atender las manifestaciones y disturbios en el Estado. Ahora el gobierno federal apoya en 17 municipios, pero no asume dijo Osorio Chong por completo la seguridad y tampoco puede estar de manera permanente. Advirtió que el diálogo también tiene su límites si se trata de lastimar derechos de otras personas. YA NADIE LES CREE. DISCURSEAN SIN SENTIDO De acuerdo a un análisis publicado por el UNIVERSAL, los partidos políticos están por la calle de la amargura, a tal grado que han perdido la poca credibilidad que los mexicanos les tenían. Los casos de Iguala, la falta de crecimiento económico; una clases política cerrada, con imagen deteriorada son factores determinantes. se ha puesto a reflexionar sobre los límite éticos que implica la política 6 Chiapas Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas SS refuerza acciones para controlar la chikungunya nEn las regiones Istmo-Costa y Fronteriza, con atención médica, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, sanitaria y entomológica Para controlar la transmisión del virus del chikungunya en la entidad, la Secretaría de Salud de Chiapas reforzó las acciones de atención médica, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, sanitaria y entomológica, a fin de identificar riesgos y brindar atención focalizada en las regiones Istmo-Costa y Fronteriza, esto se dio a conocer durante la séptima reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud. Al encabezar esta sesión de trabajo, en la que se informó de los 14 casos autóctonos de chikungunya registrados en el estado (cinco en Suchiate y Arriaga, uno en Tapachula, Metapa de Domínguez, Tonalá y Frontera Hidalgo), el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, presentó los lineamientos del manejo del virus ante los representantes de las dependencias, instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer las acciones de prevención y control de esta enfermedad. Resaltó que el Gobierno del Estado se ha alineado a la normatividad de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud para desplegar una serie de acciones enfocadas a retener el contagio del virus del chikungunya en la entidad chiapaneca. Abundó que se desarrolló una Intervención de respuesta inmediata para controlar el dengue y prevenir la fiebre de chikungunya, con la implementación de módulos de atención médica para identificar, diagnosticar, dar tratamiento y seguimiento de casos, así como la vigilancia epidemiológica para la toma de muestras, búsqueda casa por casa, cercos epidemiológicos, control del vector y la vigilancia sanitaria con el saneamiento básico. Comentó que también se realizan acciones de promoción de la salud en escuelas, panteones, edificios públicos, albergues a migrantes, áreas recreativas y viviendas; además de actividades para el control integral del vector como la abatizacion, la nebulización espacial y rociado intradomiciliario. Ruiz Hernández detalló que los 14 casos se han presentado principalmente en la región Istmo-Costa debido a que los migrantes pernoctan en los municipios de Arraiga y Tapachula en su paso por el estado. Recalcó que la chikungunya sólo se transmite una vez en la persona, a través de los vectores Aedes aegypti y Aedes albopictus, provocando dolor muscular, articular y de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas, éstas últimas aparecen entre cuatro u ocho días posteriores a la picadura. En la séptima reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud estuvieron presentes el director estatal de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos; la presidenta y la secretaria de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Itzel de León Villard y Gloria Luna Ruiz, res- Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7 LA QUIMERA ELECTORAL Daniel OsvalDO sánchez “La disidencia es el arte de apartarse de los lineamientos de los Otros, pero con argumentos de peso”: Luis Gabriel Carrillo Nvas E n medio de una semana polémica por la gira al del inquilino de la Residencia Oficial de Los Pinos a China y Australia y la adquisición de la llamada Casa Blanca en la Lomas de la Ciudad de México, así como de diversas marchas, bloqueos e incendios de inmuebles públicos, el apresurado Instituto Nacional Electoral (INE) dice contar con los lineamientos que deberán seguirse para llevar a cabo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para los comicios federales de 2015, así como en las 17 entidades, donde habrá elecciones concurrentes. A decir del INE, amigo lector, en el proyecto, que será aprobado por el Consejo General en el curso de esta semana, se establece que los estados en jornadas comiciales de 2015 tendrán hasta el 15 de diciembre de este año para solicitar al máximo órgano electoral que implemente y realice el PREP en su entidad. En opinión de los consejeros del INE, estos lineamientos garantizan instrumentos informáticos certeros que permitirán que en la misma noche de las votaciones –domingo 7 de junio de 2015- se pueda tener un resultado preliminar. En el mentado proyecto, se advierte que los Organismos Públicos Electorales Locales que pretendan realizar el PREP por su cuenta deberán acatar el diseño e implementación del sistema informático y de seguridad establecido en estos lineamientos, así como la realización de auditorías al código fuente del sistema. E s decir, amigo lector, si desean llevar a cabo por cuenta propia el PREP también deberán integrar y acompañar a un Comité Técnico Asesor antes del 1 de enero y realizar pruebas y simulacros, garantizando en todo momento el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad. También se hace hincapié en que los lineamientos del PREP solo se encargarán de proveer los resultados previos, pero no los definitivos. Los resultados dados a conocer son de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales, se aclara en el mentado proyecto. Para generar certeza a la ciudadanía, el Instituto recomienda realizar una auditoría externa que permita verificar y analizar los sistemas informáticos que se emplearán en la implementación del PREP con el fin de evaluar la integridad en el procesamiento de la información y la generación de los resultados preliminares conforme a los lineamientos y a la normatividad. También se prevé que, para asegurar la integridad de la información que se recabe, a partir de las actas de escrutinio El nuevo Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se fortalece la infraestructura hospitalaria en la entidad. En su reciente gira de trabajo por Chiapas, la secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, junto al mandatario estatal, constató el funcionamiento de este centro médico. y cómputo es necesario que tanto el Instituto Nacional Electoral como las autoridades locales emprendan un análisis en materia de seguridad de la información que permita identificar y priorizar riesgos. Arranca campaña de réplica En otro orden de ideas, amigo lector, le doy cuenta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició el fin de semana la campaña informativa “Responder es mi derecho”, para exponer ante la ciudadanía el contenido de una de sus resoluciones jurisdiccionales de mayor impacto, relativa a la tutela efectiva del derecho de réplica. En la mentada campaña de réplica, que arrancó el sábado en el Metrobús de la Ciudad de México, se exhiben carteles alusivos a sentencias, tesis y jurisprudencias relacionadas con esta garantía. En ellos, amigo lector, se muestra una ingeniosa ilustración del caricaturista Neri, quien plasmó la esencia de la resolución inédita y trascendental para la vida democrática de México. Hay que recordar que los magistrados del máximo tribunal jurisdiccional del país determinaron ordenar a institutos y autoridades electorales respetar el derecho de réplica de todas las partes involucradas en un conflicto durante los procesos electorales. En la sentencia, emitida el pasado 12 de marzo, el Pleno determinó la forma como debe atenderse una petición para ejercer este derecho cuando una persona, física o moral, haya sido víctima de propaganda denostativa en medios de comunicación durante las campañas electorales. Esta determinación, según los magistrados, a que hasta el momento no existe la regulación secundaria de este derecho contemplado en el Artículo Sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Si recordamos, amigo lector, en aquella sesión los magistrados determinaron que procede la defensa de esta garantía aún en ausencia de regulación procesal adecuada, de tal forma que debe atenderse de manera expedita para que tenga los efectos reparadores correspondientes. Se dice que esta es la cuarta ocasión en que el Tribunal Electoral federal impulsa una campaña gráfica en estaciones del transporte público con la finalidad de acercar las resoluciones del órgano jurisdiccional a la sociedad. Las anteriores hicieron referencia a las sentencias sobre el caso “Cherán”, “Soy Juana no Juanita” y “Te llames como te llames”. Con acciones como estas, según el Tribunal Electoral, se difunde la cultura democrática y los criterios jurisdiccionales contenidos en sus sentencias, para que la sociedad conozca y ejerza mejor sus derechos fundamentales. Como es costumbre, amigo lector, su opinión es la que cuenta. Tintero de la quimera… Sin duda alguna, amigo lector, que con el nuevo Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se fortalece la infraestructura hospitalaria en la entidad chiapaneca… Si bien el Gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de invertir en materia de salud, también dejaría en claro que su gobierno continuará trabajando en el equipamiento, así como el contar con especialistas altamente capacitados, que permitan satisfacer las necesidades de la población en este rubro... Se dijo que con este nuevo nosocomio, ubicado al oriente de Tuxtla Gutiérrez, se brindará servicio a más de 80 mil chiapanecas y chiapanecos de los 122 municipios, sin que tengan que acudir a otros estados, ya que ofrecerá 30 especialidades, de las cuales 11 se encuentran en funcionamiento dentro del área de consulta externa… Hay que tener presente, amigo lector, que en su reciente gira de trabajo por Chiapas, la secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, junto al mandatario estatal, constató el funcionamiento de este centro médico que en una primera etapa, brinda consulta externa y paulatinamente abrirá más áreas, consolidándose así como el proyecto hospitalario más grande del Sureste del país… Se haría hincapié en que las especialidades clínicas que se ofrecen actualmente son pediatría, epidemiología, endocrinología pediátrica y adulto, algología, alergología, dermatología, gastroenterología, neurología, cardiología y reumatología, así como las áreas de medicina general, psicología y nutrición… Aunado a estas atenciones, en este nuevo nosocomio se contará con los servicios de apoyo en turnos matutino y vespertino de laboratorio, rayos X, archivo clínico, farmacia, Seguro Popular y trabajo social… En el evento, también se diría que para optimizar los servicios y garantizar la calidad de la atención, la Secretaría de Salud del estado capacitó al personal médico que se desempeña en el servicio de consulta externa y se finiquitaron los últimos detalles en cuanto a infraestructura, equipo médico y gastos de operación, a fin de garantizar la funcionalidad… Se aclaró que, por el momento, el área de urgencias no se pondrá en marcha, sin embargo ésta se seguirá brindando en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”….También se resaltaría que con el nuevo Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en beneficio del bienestar de las familias chiapanecas, y da respuesta a una de las mayores demandas de la población: contar con mejores servicios de salud, así como con espacios dignos y modernos, que garanticen el acceso a una vida saludable… En una actividad más del Gobernador Velasco Coello y con el propósito de impulsar de manera coordinada los proyectos de emprendedores, así como los de corte turístico, se reunió con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), Enrique Solana Sentíes… La finalidad, acotó el Güero Velasco, es elevar la productividad económica de todas las regiones, pues la Concanaco es una institución de interés público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que representa, promueve y defiende a nivel nacional e internacional las actividades del Comercio, los Servicios y el Turismo… En este sentido, se aseguró que la cúpula empresarial colabora con el Gobierno para lograr el crecimiento económico… Hay que tener presente, amigo lector, que la Concanaco Servytur México, es por ley, órgano de consulta y colaboración de las autoridades federales, estatales y municipales en todos aquellos asuntos relacionados con el Comercio, los Servicios y el Turismo… Hasta la próxima entrega.. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Philae se queda sin batería, pero aún hay esperanza para que ‘despierte’ Después de una década de trabajo, y un viaje de 310 millones de kilómetros para convertirse en el primer vehículo espacial en aterrizar con suavidad en un cometa, la sonda Philae puede haber terminado su misión prematuramente. Sus baterías se han agotado, dijo la Agencia Espacial Europea. “Philae ha pasado a estar en modo inactivo para lo que puede ser un largo silencio. En este modo, todos los instrumentos y la mayoría de los sistemas de a bordo se apagan”, dijo la ESA. Se suponía que la misión de Philae era transmitir datos desde el cometa 67/P durante nueve meses mientras pasaba cerca del sol. El artefacto estaba previsto que funcionara con energía solar pero al parecer no ha logrado captar toda la luz del sol que los científicos esperaban por la posición en la que se ubicó en el cometa. El aterrizaje de la sonda no salió según lo planeado esta semana, después de que Philae se separó de la nave Rosetta. Rebotó dos veces antes de llegar a su lugar de aterrizaje designado, y nunca disparó su arpón de anclaje. “El módulo de aterrizaje permanece sin anclaje a la superficie en una orientación aún no determinada”, dijo la ESA. Terminó en un lugar a la sombra del cometa 67/P dijo Churyumov-Gerasimenko, de la ESA, probablemente sin suficiente luz solar para seguir funcionando. Originalmente, se suponía que recibiría siete horas de luz al día que le permitirían una actividad de 12.4 horas. Ahora se expone a sólo 1.5 horas al día. Eso ni siquiera es suficiente para la batería recargable secundaria de Philae, dijo la ESA. “Los controladores de la misión enviaron comandos para girar el cuerpo principal del módulo de aterrizaje, donde van fijados los paneles solares, esto puede haber expuesto más área del panel a la luz solar para que pueda recargarse”, dijo la ESA dice en su blog. A pesar de su posicionamiento, Philae transmite datos y fotos en blanco y negro de vuelta a la Tierra para que los científicos de la ESA puedan analizarlas. Las imágenes parecen indicar que aterrizó en una especie de sombra, posiblemente, a la sombra de un acantilado. Philae extrajo muestras del cometa y mientras tuvo tiempo para funcionar y transmitió los datos. Ahora, el módulo de aterrizaje se ha quedado en silencio. Sus operadores en la Tierra perdieron el contacto con ella la madrugada del sábado. Construida por un consorcio europeo, liderado por el Instituto de Investigación Aeroespacial de Alemania, la sonda de aterrizaje iba a realizar nueve experimentos. “El módulo de aterrizaje (era) una carrera contrarreloj para alcanzar muchas de las metas fundamentales de la Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 [email protected] ciencia antes de que la batería principal se agotara”, dijo la ESA. La agencia espacial alemana, que opera Philae para la ESA, llegó a bromear en Twitter refiriéndose al agotamiento inminente de la batería. “Me siento un poco cansada, ¿has sacado todos mis datos? Me voy a echar una siesta”, dice la cuenta de @ Philae2014. Es posible que las condiciones cambien a medida que el cometa se acerca al sol, por lo que es posible que se recargue la batería secundaria. Entonces Philae despertaría de su profundo sueño y enviaría datos y fotos sorpresa a la Tierra, dijo la ESA. Incluso con el módulo de aterrizaje fuera de servicio, el vehículo orbital de Rosetta que lleva el módulo de aterrizaje Philae continuará transmitiendo observaciones del cometa. Rosetta despegó de la Tierra hace 10 años, a bordo de un cohete Ariane 5, y viajó 6,400.000.000 millas antes de su cita con el cometa en agosto. El módulo de aterrizaje Philae se NOTARIA 20 separó de la Rosetta en órbita alrededor de las 3:30 am, hora del miércoles y desembarcó por primera vez en un cometa siete horas más tarde. El módulo de aterrizaje pesa alrededor de 100 kilos y es del tamaño de una lavadora doméstica. El cometa mide apenas 4 kilómetros de diámetro. La nave espacial lleva el nombre de la piedra de Rosetta, una pieza inscrita de roca volcánica que se encontró en Egipto en 1799 que permitió a los científicos descifrar jeroglíficos y así entender la antigua cultura egipcia, según explicó la ESA. El módulo de aterrizaje es el nombre de una isla en el río Nilo, donde se encuentra un obelisco que ayudó a descifrar la piedra de Rosetta. Liderados por la ESA con un consorcio de asociados, entre ellos la NASA, los científicos de la misión Rosetta cometa-persecución esperaban aprender más acerca de la composición de los cometas y cómo interactúan con el viento solar: partículas de alta energía lanzadas al espacio por el sol. Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119 [email protected] www.notaria20chiapas.com Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9 Al Son del Texto Tina RodRíguez N o se puede ser aceptable la violencia como forma de protesta social; la violencia no genera sino anarquía que se vuelca al tempo incluso contra quien la genera. México y su gobierno se ha caracterizado por el uso de la fuerza contra cierto tipo de protestas, sobre todo aquellas que se gestan fuera de las grandes urbes y los reflectores. Quizás las fechas de Tlatelolco 1968 y Corpus Cristy en 1971, sentaron un antecedente que evita a toda costa que en las protestas urbanas, la policía de cualquier jerarquía ataque a quien protesta. Resulta una dicotomía lo que ocurre en la ciudad y en el campo mexicano, lo sucedido con los 43 normalistas de Ayotzinapa es muestra de lo que ocurre en la provincia frente a una protesta social, muy diferente a lo que ocurre en la ciudad de México, por ejemplo. Las protestas son legítimas, el uso de la violencia no, así como tampoco es legítima la fuerza del Estado sobre quien se manifiesta, como ocurrió en Ayotzinapa. No podemos esperar que las protestas cesen cuando el Estado ha sido incapaz de resolver estos crímenes a manos de delincuentes con la cooperación de la policía municipal y la omisión de las fuerzas federales (Ejército incluido). Sí podemos reprobar la violencia, pero resulta irresponsable que como ciudadanos, denostemos la protesta social en este caso y la reprobemos. Las manifestaciones no han sido ni de cerca parecidas a los bloqueos que, Abandera Samuel Toledo a deportistas que representarán a Tuxtla en Guadalajara Comprometido con el deporte y el fomento de la activación física, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, abanderó a los jugadores de fútbol que representarán a Chiapas en un torneo nacional que se realizará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Al respecto, el mandatario capitalino destacó la voluntad que han mostrado estos jóvenes para llevar esta representación de Tuxtla y Chiapas a niveles nacionales. En este sentido, el presidente Samuel Toledo señaló que estos logros son el reflejo de la cultura deportiva que se consolida en Chiapas, gracias al impulso del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha fomentado en todo momento, actividades deportivas y culturales para alejar a los jóvenes de causas nocivas para su salud. Mediante este abanderamiento, precisó el mandatario tuxtleco, el Gobierno de la Ciudad reconoce el talento de los deportistas que podrán en alto el nombre de Tuxtla y de Chiapas en tierras tapatías. “Chiapas se convierte cada vez en un estado más deportista, por ello el Gobierno de la Ciudad reconoce a los atletas por impulsar el desarrollo físico y mental y servir de ejemplo para las nuevas generaciones”, señaló. Por su parte, el director técnico del equipo chiapaneco, Alfredo Unamuno González, expresó su orgullo por poder dirigir a estos jóvenes y participar en este torneo nacional que se realizará en Guadalajara, donde trabajarán con por ejemplo, llevaron al cabo los maestros hace algún tiempo en la ciudad de México. El gobierno estatal (en Guerrero) y federal deben dar la cara y dar solución al conflicto, están como suele suceder, administrando el conflicto, hecho que contribuye también al aumento de protestas a nivel nacional. Por cierto, estas protestas han rebasado la nación y las redes sociales, se han realizado también en distintas ciudades del mundo. La imagen de México está en picota. coraje y compromiso para poner en alto el nombre de Chiapas. Cabe señalar que la participación de estos jóvenes en dicha justa deportiva será del 21 al 23 de noviembre, tras haber sido galardonados como campeones de la Copa PRI Fut 7. En este sentido, Sergio Gálvez Morales, integrante de este equipo, aseguró que este torneo significa una gran oportunidad para desarrollarse como deportistas, así como para demostrar el talento que tiene Chiapas en el balón pie. Finalmente, el presidente Samuel Toledo Córdova reiteró que el Gobierno de la Ciudad se encuentra plenamente comprometido con el deporte y como nunca, se ha impulsado la activación física en las colonias de la capital chiapaneca, muestra de ello es la construcción y remodelación de parques, como el Parque del Oriente y el Centro Deportivo Caña Hueca, donde se procura que los habitantes practiquen alguna actividad para mejorar su salud. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Científicos identifican al ‘asesino’ de estrellas de mar en México y EU Especialistas de la Universidad de Cornell identificaron al responsable de la muerte masiva de las estrellas de mar en la costa oeste de Estados Unidos y de México. El ‘asesino’ es un virus detectado recientemente y bautizado como “Sea Star Associated Densovirus”. Sin embargo, de acuerdo con los científicos, se encuentra en estrellas de mar desde hace 72 años. El descubrimiento se dio gracias al estudio de ejemplares del museo de historia natural de Los Ángeles, explicaron en una ubicación de la Academia Estadounidense de las Ciencias (PNAS, por sus siglas en inglés). Desde 2013 el virus se propagó por la costa oeste de Estados Unidos y de México, y provocó la muerte en el 95% de las estrellas marinas afectadas tanto en cautiverio como en la costa, desde Alaska hasta la península de Baja California. La investigación sugiere que la magnitud epidémica de la enfermedad se debe a la superpoblación de los equinodermos en la región, así como a los cambios medioambientales y a una mutación del agente patógeno, que se propaga en el agua. Los síntomas son lesiones superficiales blancas que se extienden rápida- mente, seguido por un ablandamiento del animal, así como por el desmembramiento de su cuerpo. Se cree que la muerte masiva tendrá un fuerte impacto en el ecosistema costero, ya que las estrellas marinas son depredadores de caracoles y crustáceos, mientras que sus larvas son un componente del plancton, base de la cadena alimentaria en los océanos. El virus fue detectado en especímenes de más de 72 años de edad, ubicados en el museo de historia natural de Los Ángeles. Firman acuerdo para desarrollar energía eólica en México Ciudad de México l En el Green Power SpA, través de su filial Energía Limpia, signó un acuerdo de préstamo por 104 millones de dólares con Banco Santander, para desarrollar energía eólica en México. La compañía del Grupo Enel, dedicada al desarrollo y gestión de la generación de energía procedente de fuentes renovables, precisó en un comunicado que el préstamo es por un periodo de 15 años y cuenta con una garantía de sociedad matriz emitida por Enel Green Power. Explicó que el crédito cubierto por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) tiene como objetivo apoyar la inversión realizada para el parque eólico Dominica I en México, y que asciende aproximadamente a 196 millones de dólares. La multinacional italiana detalló que el parque situado en Charcas, San Luis Potosí, consta de 50 turbinas de dos MegaWatts (MW) cada una y puede generar hasta 260 Gigavatios por hora (GWh) anuales. Refirió que el préstamo tiene un tipo de interés en línea con las tasas de referencia del mercado, y es el segundo que Banco Santander concede a Grupo Enel Green Power con cobertura de CESCE este año. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas SJRYD en Chiapas… Lanza convocatoria para beneficiar a jóvenes con 200 viviendas Ezequiel Gómez García l Ahora los jóvenes de Chiapas que no cotizan Infonavit podrán tener acceso al Programa “Mi Primera Vivienda” que por primera vez se aplicara en Chiapas ofertando 200 viviendas, para jóvenes de 18 a 28 años de edad, dio a conocer el Secretario de la Juventud Recreación y Deporte Carlos Penagos Vargas, al lazar la convocatoria. Acompañado de los Subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo y Marco Antonio Barajas Campos de la Promotora de la Vivienda en Chiapas el rector del deporte en Chiapas dijo que este beneficio es para los jóvenes entre 18 y 28 años de edad al 31 de Diciembre del 2014. Tener dependientes económicos, hijos, papás, abuelos y no ser sujeto de crédito del Infonavit, tener un sueldo menor de 10 mil 200 pesos mensuales, comprobar que viva en Chiapas y que sea titular de un terreno mínimo de 10 por 20 que cuente con agua, energía eléctrica y drenaje. “Estas 200 casas que se van a dar es con el objetivo de que los jóvenes que ya están trabajando y están iniciando una familia, tenga la oportunidad de tener un acceso a la vivienda y poder empezar de una forma más segura el iniciar el camino de la Vida” dijo. El subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo dijo que el financiamiento será de 120 mil pesos por parte del gobierno del estado. “De que consta esta vivienda tiene un costo de 120 mil pesos valor mercado y tendrá una magnitud de 46 metros cuadrados de Construcción, constará de dos recamaras, estancia comedor, cocina y baño, tipo de techumbre de loza es una casa de 46 metros cuadrados” La documentación para los interesado son copia de acta de nacimiento y curp del solicitante y los dependientes económicos, RFC y Solicitud de Inscripción estos documentos será recepcionada por la SJRYD quien hará la precalificación y la Promotora de la vivienda será la que emita la lista de los jóvenes beneficiados en el mes de Enero de 2015 Este programa mi primer vivienda es un programa que se genera a través de la CONAVI y la Sedesol a travez del Instituto Mexicano de la Juventud y los jóvenes que sean seleccionados pagaran 477 pesos mensuales durante 7 años. Finalmente el Secretario Carlos Penagos Vargas, dijo que para el próximo año Gestionara 400 viviendas más para que más jóvenes tengan este beneficio a través del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. Inicia “Platicando con voz” en el Museo de la Ciudad de Tuxtla nLas conversaciones se realizarán dos veces al mes los días martes a las 19:30 horas en la sala de lectura Este martes a las 19:30 horas en el Museo de la Ciudad de Tuxtla, ubicado en la avenida central y segunda poniente, inicia el programa “Platicando con voz”, el cual consiste en que personas con diferentes conocimientos compartan mediante una conversación sus saberes. Las conversaciones se realizarán dos veces al mes los días martes a las 19:30 horas en la sala de lectura “Enoch Cáncino Casahonda”, ubicada en el Museo de la Ciudad de Tuxtla. Jordanna Amaranta Vásquez, licenciada en educación preescolar iniciará el programa con una conversación sobre “Estimulación temprana”. El próximo 25 de noviembre quien participará es Emilio Ruíz, quien hablará sobre ciencia y tecnología. La intención es que el conversador pueda interactuar de forma directa con el resto de las y los participantes. Las pláticas están abiertas a todo el público interesado. 11 Pueblo Nuevo avanza con paz social: ERA nEduardo Ramírez da el banderazo de construcción de la primera etapa de la línea de conducción de agua potable y de la Casa de la Cultura Hoy en Pueblo Nuevo existe una mayor fortaleza en el tejido y paz social, lo que le ha permitido avanzar con celeridad en beneficio de todos sus habitantes, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno. Al presidir la colocación de la primera piedra de la construcción de la Casa de la Cultura y de la primera etapa de la línea de conducción de agua potable, el secretario de Gobierno pidió a todos los habitantes ser coadyuvantes para fomentar el respeto, la paz y el diálogo, para que en el 2015 a Pueblo Nuevo le vaya mejor. Eduardo Ramírez refrendó a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el compromiso y la disposición del Gobierno del Estado para invertir y trabajar más a favor de la gente de Pueblo Nuevo, ejemplo de ello es el compromiso de construir la línea de conducción de agua pota- ble, cuya inversión total será de más de 22 millones de pesos. En tanto que el Ayuntamiento municipal invertirá más de 7 millones de pesos en la nueva Casa de la Cultura, la cual –dijo- es un motivo más para enriquecer de mayores conocimientos a todos los habitantes de Pueblo Nuevo, en especial a los jóvenes y niños. Finalmente el encargado de la política interna también remarcó que se llevará a este municipio el beneficio para mujeres tanto para madres solteras, como para jefas de familia; así como los proyectos productivos para los hombres del campo. Cabe señalar que durante su intervención el presidente municipal, Enoc Díaz Pérez, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado, por lo que se comprometió a seguir abonando para mantener la paz en su municipio. Miércoles 19 Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Museo del Prado vuelve a reunir las dos primeras “poesías” de Tiziano Madrid l Dánae y Adonis se unen de nuevo en paredes contiguas. Casi tres siglos después de que las separaran, el Museo del Prado de Madrid ha vuelto a reunir las dos primeras «poesías» que Tiziano pintó a mediados del siglo XVI para Felipe II en una exposición que abre hoy miércoles sus puertas. Más allá del valor de estas obras mitológicas recién restauradas, la importancia de la muestra que se extiende hasta el 1 de marzo radica en que la pinacoteca madrileña descubrió durante el proceso de restauración la verdadera “Dánae” de Felipe II. Porque a su taller entró una copia de otro autor de la colección Wellington del Apsley House de Londres y salió una obra de uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana: la Dánae sobre una cama, poseída por Júpiter en forma de lluvia de oro, un cuadro casi desconocido para el público e incluso para los especialistas. “Es una exposición muy del Museo del Prado, porque es fruto de un proceso de investigación y estudio que ha demostrado que este es el cuadro que Tiziano pintó para Felipe II”, señala Gabriele Finaldi, director adjunto de Conservación de la pinacoteca española. La muestra supone además un bro- che de oro, sensual y erótico, a un año tizianesco que el Prado abrió con “Las Furias”. Las “Poesías” son el conjunto de seis obras concebidas en tres parejas que Tiziano pintó entre 1553 y 1562 para el entonces príncipe Felipe y las cuales estuvieron juntas durante años en Madrid. El pintor renacentista se inspiró sobre todo en la “Metamorfosis” de Ovidio, pero fue más allá y se equiparó al poeta, reclamando para sí la libertad de interpretarlo e incluso suplirlo. De hecho, el episodio que narra en “Venus y Adonis”, el vano intento de ella por retener a su amado, es de su total invención. Con las dos “Poesías” que muestra el Prado, Tiziano inauguró uno de los ciclos mitológicos más importantes e influyentes de la historia de la pintura occidental, con el que sirvió de inspiración a artistas como Veronés o Rubens. “Hay artistas y hay obras que tienen un valor fundamental en el devenir de la pintura occidental, y eso es lo que sucede con las ‘Poesías’ que Tiziano pintó para Felipe II”, explica Miguel Falomir, jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1700 y comisario de la exposición. El rey español recibió la “Dánae” en 1553 y permaneció en la colección real hasta casi tres siglos después, cuando Fernando VII se lo regaló al duque de Wellington tras la Guerra de la Independencia. La “Dánae” de la que es dueño el Museo del Prado la pintó en 1565 y Velázquez la adquirió en 1630 en su primer viaje a Italia. Acabó emparejada con “Venus y Adonis”, contemplada como la obra que el renacentista había creado para el futuro rey. Pero “existían elementos que hacían pensar que nuestra ‘Dánae’ no era la “Dánae” que Tiziano pintó para Felipe II”, explica Falomir. La del Prado era más pequeña que “Venus y Adonis” y las otras dos parejas de las “Poesías” eran similares. La pincelada, más deshecha, sugería además que se trataba de una obra de Tiziano posterior. Casi tres siglos después de su separación, las dos primeras “Poesías” se reúnen en la sala 40 del Museo del Prado. Preside la sala la “Dánae” de la colección Wellington, brillante y luminosa tras un proceso de restauración que eliminó todo aquello que interfería en su lectura correcta, que era mucho. De hecho, no se podía reconocer la mano de Tiziano por antiguas intervenciones. El cuadro no conserva su apariencia original, le faltan unos 70 centímetros en la parte superior, en los que Tiziano pintó el rostro de Júpiter y un águila con los rayos y que se eliminaron a finales del siglo XVIII por razones de conservación. Es más erótica, “rallando incluso en la pornografía”, dice Falomir, que la “Dánae” del Prado, en la pared de su derecha. En la de la izquierda emergen “Venus y Adonis”, con la diosa de espaldas para demostrar, mediante la contemplación conjunta con su pareja de “poesía”, que la pintura podía representar distintos puntos de vista y equipararse con la escultura. En la restauración se ocultó una franja de tela añadida tiempo después de su creación en el lado izquierdo, la cual había movido el eje central de la obra. El ambiente en “Dánae” es más cálido, en “Venus y Adonis”, más frío. La primera escena tiene lugar en una atmósfera tormentosa; la segunda, al amanecer. “Fueron hechas en el momento en el que la rivalidad de Tiziano y Miguel Ángel estaba en su auge, en el punto máximo de la pintura veneciana”, señala Falomir, “y el color es vital para transmitir sensaciones”. Chiapas Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984 21 años de Expreso Chiapas A 21 años de nacer como un medio informativo; Expreso Chiapas, se ha consolidado como uno de los medios informativos más influyentes y creíbles de nuestra entidad, basado esto en un trabajo constante. Expreso Chiapas vive desde hace 21 años inmerso en una notable labor periodística y profesional de quienes integramos su planta de colaboradores; reporteros, Columnistas y demás personal; lo que nos ha distinguido en el campo de la comunicación escrita, además de fomentar la opinión pública, manteniendo informada a la población en general del acontecer, local nacional e internacional, todo ello bajo la dirección de Leticia Hernández Montoya una excelente directora, periodista, amiga y mejor ser humano quien junto con Gabriel González son guía y rumbo de este diario chiapaneco. El camino es arduo pero las satisfacciones lo valen: en estos 21 años, el reconocimiento al trabajo editorial, incluyendo la fotografía y el diseño, significan en este momento más que una celebración y si el compromiso de continuar ofreciendo lo mejor de cada persona que labora en este medio. Aprovechamos este día para entregar un sincero agradecimiento a los lectores y hacer patente el interés por seguir en su preferencia y también a nuestra directora Leticia Hernández Montoya quien también celebra un cumpleaños más en su fructífera vida, así las cosas. Se reúnee MVC con especialistas en desarrollo económico Chiapas debe despegar hacia el desarrollo de su producto interno bruto con sus propios recursos, esto quedo en claro, durante la visita a Washington, D. C. Del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien destacó que además de la diversidad del estado, lo más valioso son los hombres y mujeres que trabajan arduamente día con día para forjar un escenario ideal para su crecimiento. Situación que se está logrando, gracias a los programas de apoyo para el desarrollo de la cultura emprendedora, sobre todo por parte de madres de familia que han sabido aprovechar los créditos y la asesoría que les brindan los programas desarrollados por el régimen de Velasco Coello en beneficio de sus familias. En cuanto a la cultura emprendedora, nueva modalidad que se desarrolla en Chiapas, el Gobernador Velasco Coello se reunió con la gerente de Práctica de Finanzas y Desarrollo del Sector Privado, Marialisa Motta; el especialista Principal Finanzas y Sector Privado, Emiliano Duch, y con el especialista en Desarrollo Sector Privado, Alberto Criscuolo, todos del Banco Mundial. Se reúne MVC con especialistas del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Velasco Coello detalló los programas de apoyo a emprendedores para ayudarles en la creación de su propia unidad productiva, dando a los micro, pequeños y medianos empresarios de Chiapas una oferta integral de apoyos, incentivos y programas. El gobernante chiapaneco expuso la gran aceptación que han tenido los programas que en Chiapas se ejecutan con la finalidad de que las familias generen sus propios recursos, mediante créditos y asesorías adecuadas. Hay que decir que este grupo de especialistas colaborarán con el diagnóstico de los programas necesarios para que sea posible avanzar más rápidamente en el cambio de hábitos y así las familias chiapanecas se vean favorecidas con los programas. Así mismo el gobernante chiapaneco; también se reunió con especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo, cuyos especialistas revisarán los proyectos de inversión que habrán de ser ejercidos en Chiapas. Destacan obras tan importantes como el Centro Regulador de Tráfico Vehicular en la Aduana, una terminal ferroviaria intermodal y un Centro Logístico, todo ubicado en Ciudad Hidalgo, además de la construcción del Parque Agroindustrial, como parte de los planes de negocios. Esta intensa gira de trabajo habrá de traer a Chiapas mejores perspectivas de desarrollo para el corto y el mediano plazo, dentro de las estrategias económicas previstas para el presente sexenio. Así las cosas. Lanza Peña Nieto llamado a no lucrar con la pena y el dolor El presidente Enrique Peña señalo que quienes al amparo del dolor y la pena por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, enarbolan banderas de violencia, por lo que señalo que el gobierno fede- ral está firme en el proyecto de nación que quiere para todos los mexicanos, a la vez que admitió que su proyecto transformador ha afectado intereses de los que mucho tienen y de los que se oponen al proyecto. Pareciera -advirtió- que algunas voces que fomentan la violencia, no comparten este proyecto de nación, “que quisieran que el país no creciera, frenara su desarrollo”. El Jefe del Ejecutivo federal expresó que ante los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días, hay una clara apreciación de pretender desestabilizar el proyecto de nación que ha emprendido y, sobre todo, atentar con la voluntad y el trabajo que el gobierno ha realizado hasta ahora. Sentenció: “No nos van a detener” algunas voces que se resisten al cambio, pero éstas no pueden actuar al amparo del dolor, la consternación y el horror ante el secuestro de 43 jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero, así las cosas. Arranca en Tapachula importante programa de viviendas El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales y el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, dieron el arranque del programa denominado “Techumbres”, que se gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal, para mejorar la calidad de vida de las 1, 044 familias beneficiadas. Ante los cientos de beneficiados, que acudieron a la explanada de la presidencia municipal, el alcalde de Tapachula Samuel Chacón, agradeció al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y al Gobernador Manuel Velasco Coello, ya que en este programa se aplican más de 10 millones de pesos, mediante una mezcla de recursos. “Me da gusto ver a tantas mujeres y hombres, a la gente que ha estado trabajando de la mano en cada una de las colonias, ya que con este programa de infraestructura básica en materia de vivienda, las familias podrán contar con una vida digna”, expresó el edil. Resaltó que el gobierno municipal gestiona mayores beneficios para la sociedad, por lo que este programa se hará llegar a 24 colonias urbanas y suburbanas, a un total de 711 familias, mientras que para las comunidades rurales serán 333 familias beneficiadas, quienes recibirán el programa Techumbre de Sedesol. Correspondió al titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Carlos Orella Gálvez, presentar la ficha técnica respectiva que vienen a beneficiar a las familias vulnerables de la zona urbana y rural del municipio de Tapachula, que comprenden de mil 44 techos reforzados de acuerdo con las especificaciones de dicho programa en materia de vivienda, para cumplir con la normativa emitida por la Sedesol. Todo ello, con un monto de 10 millones 408 mil 139.65 pesos, a través de una aportación federal por, 7 millones 806 mil 4.65 pesos; con una participación estatal de, 2 millones 602 mil 34.91 pesos. Así las cosas. De mi archivo Para Mover a Chiapas tenemos que asumir compromisos con el pueblo de trabajar con honestidad, con eficiencia y con respeto, dijo en Ocozocuautla su líder moral Enoc Hernández Cruz, al asistir como invitado a un encuentro con diversos sectores de este municipio. Comprometernos con quienes más lo necesitan no significa distanciarnos ni divorciarnos de quienes con trabajo, sacrificio y esfuerzo han construido su patrimonio, por el contrario la plataforma política de Mover a Chiapas es procurar mejores condiciones de bienestar y desarrollo para las familias chiapanecas… Allá en Huatulco, Oaxaca; la representación del Colegio de bachilleres de Chiapas; que participo en el XXIII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la región Sur Sureste del país, celebrado del 12 al 14 de noviembre en ese centro vacacional del estado de Oaxaca. En donde realizo un papel digno, luego de que obtuvo excelentes resultados. Está claro que la experiencia para las alumnas y los alumnos, fue sin duda inolvidable y formativa; nuestro reconocimiento a ellos, a sus asesores y entrenadores… Correos; victormejiaalejandre@ hotmail.com, [email protected], cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre 14 Chiapas Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez nFeliz cumpleaños Licenciada Lety nClaro y contundente el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto E l Jefe de las Fuerzas Armadas del país advirtió que tras los hechos violentos registrados luego de la desaparición de 43 normalistas en Iguala Guerrero “pareciera que hay interés de provocar desestabilización, desorden social y sobre todo alentar contra el proyecto de nación que hemos impulsado”. Desde el Estado de México dónde acudió a inaugurar la Ciudad de la Salud para la Mujer, dijo que en los últimos días se han presentado actos de violencia en algunas partes y de protestas con violencia en otras, y recordó que el Gobierno de la República ha sido el primero en ser solidario con el dolor que ha provocado el caso de los normalistas desparecidos, “hemos sido los más sensibles y solidarios al tema, hemos atendido puntualmente desde lo personal y a través de los funcionarios encargados de la investigación”. Al afirmar que el gobierno no se va a detener para llevar a la República a un proyecto de Nación, remarcó, que estas “protestas que a veces no está claro su objetivo, pareciera que algunas voces unidas a esta violencia y a esta protesta, algunas de ellas son aquellas que no comparten el proyecto de crecer y sí en cambio de frenar su desarrollo”. Sobre las reformas alcanzadas reconoció que éstas “sin duda han afectado intereses de lo que muchos tienen y de los que se oponen al proyecto de nación”. Respecto a información de la propiedad de una casa de su esposa en Las Lomas de Chapultepec dijo que será la primera dama Angélica Rivera quién responda puntualmente “hay falsedades y versiones que no tienen sustento alguno”. Ayer en mesas diferentes compartieron los alimentos distinguidos perredistas que tuvieron el poder en administraciones pasadas. En una el ex senador Rubén Velázquez López con Carlos Cruz Coutiño y Roger Grajales González, funcionarios del gobierno de la esperanza charlaron por varios minutos quizás de lo que vive el PRD nacional, del PEJE, o vaya a usted a saber de qué temas, pero a lo lejos se les vio un poco animados, no sé si se incorporó Mario Bustamante y los hermanos Coello porque ellos son parte del grupo flamboyán y hoy bien podrían ser del Bonampak. Será que él ex secretario de Gobierno Roger se acordará de la vida imposible que le hizo a la talentosa, carismática y guapa Katina de la Vega. Le cuento que cuando don Roger era el mandamás del segundo piso de palacio PASAME le encargó que hiciera el La talentosa, carismática y guapa Katina de la Vega. proyecto Plan-Puebla-Panamá pero pasaba el tiempo y no hacía nada. Sin embargo la inquieta Katina respaldado con otra persona profesional como es realizó un impecable video de 8 minutos que contenía el proyecto y en reunión de gabinete lo iba a presentar, pero el dueño del rancho las “prietas” allá por los rumbos de Ocozocoautla hizo llorar a la hija de don Jorge de la Vega Domínguez porque RGG le pidió que se abstuviera de presentárselo al número uno, y si decidía presentarlo que lo deslindará públicamente. Apenas secándose las lágrimas Katina frente al ex gobernador dejó en claro que lo que iba a presentar era responsabilidad únicamente de ella y que Roger no había tenido nada que ver, hicieron correr el video y cuando terminó todos empezando por el ex mandatario aplaudieron y felicitaron frente a todo el gabinete a la antropóloga y a un costado Grajales González se retorcía de la bilis y el coraje por tan atinada presentación. Katina fue la directora de mejoramiento de poblados e hizo el corredor de la provincia zoque y más tarde llegó a ocupar la Secretaria de Turismo que de un presupuesto de 30 millones de pesos logró gestionar y bajar más de 350 millones de pesos en menos de seis meses y así iba dando resultados pero eso nada le gustaba al ex secretario de gobierno. Eso es parte de los entretelones de la cuestión pública y política donde muchas veces en lugar de sumar los funcionarios se dan zancadillas para tirar y golpear a sus rivales, hoy Katina goza del respeto y el aprecio de quienes la co- nocen por su talento y el otro hasta don Patrocinio González Garrido llegó a decir que no vale la pena como político, funcionario, menos como amigo. Y mientras en otra mesa el ex presidente del PRD estatal, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, no supe si también analizaba la posible fractura del Sol Azteca a nivel nacional con la cartita publicada por el fundador del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano donde pide la renuncia de su actual dirigente Carlos Navarrete. En otra ocasión quizás de tiempo de preguntar y que responda si la renuncia de Ricardo “el bello” Domínguez, de Holly Matus causaran un boquete al sol azteca o estos personajes sumados ahora a otro partido ya no representaban nada al PRD. Eso sí me dijo que han cerrado filas con César Morales Espinosa, nuevo dirigente estatal del PRD y que algunas inquietudes es normal en el partido de izquierda, “siempre hay controversia pero el amigo César está más que firme en el timón amarillo”. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas busca acuerdos internacionales con instituciones de Centroamérica para retroalimentar conocimientos del personal docente y de la matrícula estudiantil. En el marco de la internacionalización ha suscrito un convenio con la Unión de Universidades de Centroamérica y en particular con la de San Carlos de Guatemala cuya fundación data de más de 300 años. Al respecto el Secretario Académico de la UNICACH, Florentino Pérez Pérez, “Está interesada en fortalecer los lazos de intercambio y colaboración con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en ese contexto el día de mañana el Director de la escuela de artes de la Universidad de San Carlos llegará a Tuxtla Gutiérrez para que con nuestra facultad de arte establezcamos los mecanismos de intercambio de colaboración para suscribir un convenio específico que tiene que ver con esta posibilidad de realizar seminarios, talleres en torno a la producción artística y cultural”. Por cierto que si quiere disfrutar de buena música no deje de asistir al concierto que organiza la UNICACH. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas invita al público en general a asistir al festival de música universitario en el marco de la culminación del semestre. Roberto Domínguez Castellanos, comentó que música clásica, popular, contemporánea y jazz serán interpretadas por alumnos de la UNICACH y otros artistas nacionales puede disfrutar de manera gratuita en los foros del museo regional, del auditorio de ciudad universitaria, centro cultural Jaime Sabines y el CUIC de la escuela. Este programa es como parte del cierre de semestre, “Nuestros alumnos, profesores de escuela de música hacen un gran festival ahora del 18 al 23 de noviembre, tendremos grandes conciertos en lo que es nuestro auditorio universitario a las seis de la tarde todos los días”. Joven es reconocido por sus conocimientos en matemáticas. Los organizadores de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas otorgaron un reconocimiento a un alumno chiapaneco por lograr ubicarse en el tercer lugar de la justa celebrada en días pasados en Toluca Estado de México. Más de 200 alumnos de los 32 estados del país acudieron a la olimpiada y de entre ellos Juan Pablo Ruíz Orantes logró una importante ubicación, “Se llega por equipos el examen es individual cada uno se defiende con lo que puede y con lo que tiene estuvimos una semana en Toluca con mis compañeros son dos días de exámenes para lo cual nos dan cuatro horas y media para cada uno y esperamos hasta el viernes para que nos den los resultados y el haber obtenido este pequeño bueno muy grande detalle del reconocimiento es muy grato más que nada porque se ve premiado el esfuerzo que he hecho y que muchas personas me han ayudado”. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com Chiapas Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15 Frente Frio Número 12 Trabajar con honestidad es la fórmula para Mover a deja afectaciones en tres Chiapas: Enoc Hernández municipios de la zona norte Para Mover a Chiapas tenemos que asumir compromisos con el pueblo de trabajar con honestidad, con eficiencia y con respeto, dijo en Ocozocuautla su líder moral Enoc Hernández Cruz, al asistir como invitado a un encuentro con diversos sectores de este municipio. Comprometernos con quienes más lo necesitan no significa distanciarnos ni divorciarnos de quienes con trabajo, sacrificio y esfuerzo han construido su patrimonio, por el contrario la plataforma política de Mover a Chiapas es procurar mejores condiciones de bienestar y desarrollo para las familias chiapanecas. La ciudadanía lo que reclama es honestidad, respeto, transparencia y vocación de servicio de sus políticos, porque la mentira, el engaño y la simulación ya agotaron la paciencia, la confianza y la credibilidad de los electores. Hernández Cruz, dijo ante unas mil personas de la cabecera municipal y de comunidades rurales reunidas en la casa ejidal de Coita, que en Mover a Chiapas trabajaremos cerca de la gente y de manera permanente, porque para pedir los votos hay que tener cara para saber dar y para servir a quienes más lo necesitan sin caer en el paternalismo, sino con una política humanitaria con sentido social. Más tarde en Ixtapa, fue recibido por más de 800 personas quienes le manifestaron su inquietud de afiliarse a este nuevo instituto político y posteriormente en el ejido Guadalupe Victoria, municipio de Villaflores, coronó a la reina de los festejos revolucionarios del 20 de noviembre. El 6 y 7 diciembre… Expo Car TGZ en el Súper Ovalo Chiapas evento con causa para El DIF estatal Ezequiel Gómez García l Más de 200 vehículos de 15 clubs de los Estados de Campeche, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, se espera en la Expo Car TGZ y el Concurso SPL-TUNING – VOCHOS, LUZ NEON Y ESCAPES LANZA LLAMAS que se desarrollara en el Súper Ovalo Chiapas este 6 y 7 de Diciembre, un evento automovilístico con casa que otorgara sillas de rueda al DIF estatal. En conferencia de medios, los organizadores apuntaron que este evento se realiza bajo todas las medidas de seguridad y las reglas y normas internacionales de eventos que se realizan a nivel mundial y será sancionada por IASCA la organización mundial que rige este tipo de competencias para que los chiapanecos disfruten de esta exposición de autos en las categorías Americano, Europeo, Asiáticos, Clásicos, de carrera ¼ de Milla. “Ahorita estamos haciendo el evento de manera formal con todas las reglas, lo que vas a ver aquí la organiza- ción la manera de acomodar los coches la manera de calificar es la misma que puedes ver en un evento en Californio o en Florida estamos vasados en estos estándares para traerle a la gente de Chiapas algo de nivel mundial” Leonardo Cáceres Zepeda, Marco Alfonso Mendoza Fuentes, Marco Antonio Figueroa, dieron a conocer que este evento es con causa para beneficiar con sillas de ruedas a personas discapacitadas a través del Dif Estatal. 2:31 “Es un evento con causa se van a donar sillas de ruedas al DIF estatal, la cantidad de las sillas va a depender de la afluencia de los patrocinadores y la gente pero si es un evento con causa” La entrada al ovalo Chiapas será de manera gratuita iniciando la actividad el día Sábado a las 2 de la tarde y por la noche la exhibición de los Vehículos el domingo será la premiación en punto de las 10 de la mañana. La Inscripción era para Bass Boxing 400 pesos, SLP 400 Pesos, Tuning 400 pesos, Lanza Llamas 250 pesos, exhibición 250 y motos 100 pesos. Ezequiel Gómez García l La lluvia que dejo el frente frio número 12 la madrugada de este martes, dejo encharcamiento y sin techo por lo menos un centenar de viviendas en los municipios de Totolapa, Juárez y Reforma reporta el Sistema Integral de Protección Civil del estado. Personal de Protección en el municipio de Juárez reportaron que debido a la fuerte precipitación el nivel del agua alcanzo un tirante de 30 cm provocando el encharcamiento de por lo menos 30 viviendas las cuales fueron auxiliadas por elementos de la policía municipal y PC. En el municipio de Totolapa se reportan 35 viviendas destechadas y caminos bloqueados por caída de árboles y la interrupción de la energía electica así como la suspensión de la comunicación vía telefónica en la cabecera municipal De acuerdo con Jorge Hermino Gómez de Protección Civil de Totolapa las intensas lluvias y vientos fuertes que se registraron durante la noche y madrugada de este martes también dejo 15 viviendas encharcadas. En los caminos quedaron arboles que fueron arrastrados por el viento los cuales ya están siendo retirados y dejaron de obstruir los caminos rurales. En tanto que el municipio más afectado por el paso del frente frio número 12 por la zona norte del estado, es Reforma donde se reportan inundaciones en 5 colonias de la cabecera municipal por el desbordamiento de un arroyo. El Supervisor Regional de PC en la zona Norte, Francisco Velasco señalo que se está brindando la ayuda a las familias afectadas por encharcamiento, policías municipales y personal de PC ayudan a limpiar las viviendas. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas Felicita a directivos, reporteros, columnistas, personal administrativo y de talleres por el 21 aniversario del periódico Expreso Chiapas (12 noviembre de 1994) En estos años se ha consolidado como una empresa seria y responsable en el manejo de la información diaria que da a la sociedad chiapaneca. Juan Oscar Trinidad Palacios Presidente de la CEDH de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas San Carlos Situado a 120 kilómetros de Hermosillo y a 390 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, es parte integral del Puerto de Guaymas. San Carlos está lleno de contrastes, de hermosos paisajes que conmueven y motivan a quedarse, a explorar, a practicar la pesca, los deportes acuáticos y de montaña y nos hace creer en los poderes curativos de la naturaleza. En San Carlos, Nuevo Guaymas Podrás Disfrutar de: El cerro Tetakawi es un emblema de alto valor paisajístico para San Carlos, aquí sobrevivieron los indios Yaquis y Seris; además de que su mística silueta fortaleció el espíritu guerrero y el alma del indio nómada. Su nombre fue puesto por los Yaquis, el cual significa “Tetas de Cabra”. Delfinario Sonora es para el visitante un espectáculo turístico interactivo de primer nivel y también una oportunidad para ayudar a los pequeños con síndrome de Down, Parálisis cerebral y otras discapacidades. El Cañon de las Barajitas se encuentra a tan solo 12 millas de Bahía San Carlos; es un espacio mágico y solitario ideal para la exploración, la aventura y el contacto con la naturaleza. Es un área virgen que alberga tres diferentes ecosistemas y al que solo puede se puede accesar por lancha, ferry o bote y ofrece actividades como kayak, la vela, buceo, snorkeling, la exploración de cuevas y la pesca en lancha o desde la playa. En los meses de noviembre a marzo un espectáculo internacional es el arri- bo de la ballena gris, las cuales se acercan tanto a la costa y las embarcaciones que casi pueden tocarse; la presencia de estos mamíferos despierta mucho interés en todo el mundo, ya que se trata de un evento natural de gran trascendencia para el estudio de ciertas conductas biológicas, de las que depende la conservación de variadas especies. La Playa de los Algodones, que toma su nombre por sus preciosas dunas de arena blanca que asemejan bolas de algodón; es ideal para bucear, pescar, usar jetskis, snorkelear, practicar windsurf, montar a caballo, nadar o jugar voleibol y fútbol, durante todo el año, ya que su temperatura promedio oscila entre los 31 grados centígrados en primavera, hasta los 18 grados centígrados en invierno. Playa San Francisco, una de la más visitadas y extensas de la zona; su suave oleaje es perfecto para la convivencia familiar, los paseos en lancha, snorkel y kayaks. La Playa Piedras Pintas nos ofrece la ausencia de infraestructura, un paraíso privado ideal para aquellos que buscan escaparse a la aventura y que disfrutan la práctica del buceo y snorkel. La Isla San Pedro Nolasco se ubica a 45 minutos de la bahía. Considerada santuario de lobos marinos provenientes de California y miles de aves entre las que destacan el bobo café y el pelícano, es uno de los sitios predilectos de los que practican el buceo y snorkel. El Estero del Soldado, en vías de ser considerado como Área Natural Protegida, se encuentra a menos de 10 Km. de San Carlos, tiene una superficie de 778 hectáreas divididas entre zonas de manglar, el cuerpo de agua y parte terrestre compuesta por dunas de arena y arbustos. Cuando el sol se oculta, la diversión no termina, pues los bares y discotecas abren sus puertas para recibir a los paseantes que buscan un poco de vida nocturna. Las Tiendas de Artesanías de Bahía San Carlos ofrecen una gran variedad de vajillas, muebles, joyería y demás obras de artes hechas a mano provenientes de todo México y Centroamérica. Miércoles 19 Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Pondré en venta la casa de Cárdenas no considera Las Lomas: Angélica Rivera dejar el PRD Ciudad de México l Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, informó que pondrá en venta la casa ubicada en Sierra Gorda 150 en Lomas de Chapultepec, ya que no quiero que esto siga siendo un pretexto para ofender y difamar a su familia. “Estoy aquí para defender mi integridad, la de mis hijos y la de mi esposo, junto a esta explicación que les he dado estoy haciendo documentación privada sin tener ninguna obligación, porque como lo dije hace un momento nos soy servidora pública”, dijo en un video publicado en su canal de YouTube . “Hoy he decidido dirigirme a todos los mexicanos porque ustedes tienen el derecho a conocer la verdad, yo no tengo nada que esconder como ciudadana aún sin ser servidora pública me siento con la responsabilidad de explicarles paso a paso todo lo relacionado con la casa que ha sido cuestionada por algunos medios de comunicación”, agregó. Rivera explicó que inició su carrera artística desde los 15 años y que trabajó 25 años con la empresa Televisa. “La última renovación de mi contrato con Televisa en el año 2008 se me otorgó el uso y goce de la casa ubicada en Paseo de las Palmas número 1325”. Detalló que en 2010 Televisa le pagó 88 millones 631 mil pesos más IVA y expidió a su favor las escrituras de la casa de Paseo de las Palmas, como parte del contrato de exclusividad por cinco años con esa empresa. “Así les demuestro que tengo la capacidad económica y recursos propios para tener un patrimonio para mí y mis hijas”, puntualizó. “Ante acusaciones que han puesto en duda mi honorabilidad, quiero decirles que no tengo nada que esconder, he trabajado toda mi vida y que gracias a eso soy una mejor independiente y he sido capaz de construir un patrimonio con honestidad y mi trabajo”, señaló la esposa del Presidente. Peña cuenta con el PRI para restablecer el orden: Camacho Ciudad de México l El líder nacional del PRI, César Camacho, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto cuenta con el apoyo incondicional de su partido “para condenar la violencia y restablecer el orden”. “Ser priista es valorar la política y rechazar la violencia. Continuaremos reprobando toda acción que atente contra la libertad y la dignidad”, se- ñaló Camacho durante la XXXI Sesión Extraordinaria del Consejo Político del PRI. Agregó que los mexicanos, juntos y en paz, vamos a superar estos tiempos difíciles, con la ley, y sobre todo, con la justicia. “Pongamos las instituciones por delante para respetar los derechos de todos”, apuntó. Ciudad de México l El coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, indicó que se encuentra abierto al diálogo ante la convocatoria de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El ingeniero Cárdenas Solórzano señaló “me están invitando a charlar, yo estoy abierto a reunirme en cuanto se plantee un momento para hacerlo y desde luego al no ser yo miembro del Consejo Nacional pues yo no tengo nada que hacer en el Consejo Nacional el día 29”. Luego de participar en la presentación del “Informe sobre la Economía Creativa”, enfatizó que en este momento no está considerando su salida de ese instituto político. Reiteró que no cuestiona la validez de la elección de la dirección del partido sino que “yo creo que simplemente ha habido decisiones equivocadas que llevan a que se busque reposicionar el partido ante la credibilidad de la opinión pública, ante la ciudadanía, ante los propios militantes”. En este sentido abundó en entrevista que esto requiere de una “sacudida fuerte en el partido”, que permita nuevas políticas, nuevas formas de tomar decisiones internas. Finalmente agregó que “me parece que en este caso la renovación de la dirección en general, no me refiero al presidente o al secretario en particular, sino de la dirección en general que debiera considerarse”. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas México emite bono de deuda por Ciudad de México l México colocó ayer una emisión de 2 mil millones de dólares de Bonos Globales con vencimiento en 2025, confirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “El nuevo bono en dólares con vencimiento en 2025 tiene un cupón de 3.6 por ciento y otorga al inversionista un rendimiento al vencimiento de 3.678 por ciento. Ésta es la emisión a 10 años en dólares con la tasa de rendimiento y cupón más bajo en la historia de México”, aseveró la dependencia en un comunicado. 2 mil mdd Este rendimiento equiun emisor soberano vale a un diferencial con resregistra este tipo de pecto a la tasa del Bono del La transacción tuvo cláusulas en una oferta Tesoro Norteamericano a 10 una demanda de más de 3 pública bajo leyes de veces el monto emitido (más años de 135 puntos base. Nueva York”. de 6 mil millones de dólares) De acuerdo con el y contó con la participación Refirió que la trandocumento, esta nueva de más de 240 inversionistas sacción tuvo una deemisión, por parte del institucionales de América, manda de más de 3 gobierno federal, incluyó Europa y Asia” veces el monto emitido mejoras a los contratos de (más de 6 mil millones deuda externa, siguiendo recomenda- de dólares) y contó con la participaciones de la Asociación Internacional ción de más de 240 inversionistas instide Mercados de Capitales, del Fondo tucionales de América, Europa y Asia. Monetario Internacional y del G20. Con esta colocación se contará “Esta es la primera ocasión en la que con recursos para refinanciar pasivos, amortizar vencimientos de deuda y cubrir necesidades futuras de financiamiento, aseguró la dependencia. La llamada Cláusula de Acción Colectiva (CAC) será utilizada para evitar casos como el de Argentina, donde un pequeño grupo de inversores que se opusieron a las reestructuraciones han enredado al emisor soberano con años de disputas legales y financieras. Kazajistán y Vietnam habían dado pasos similares, pero la decisión de México es particularmente significativa porque es un emisor con una mayor presencia en los mercados de capitales. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Osorio pide no caer en descuidos ante crimen Ciudad de México l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a las autoridades de todo el país a evitar “caer en descuidos” para impedir que el crimen organizado se infiltre en los cuerpos policiacos. Durante la inauguración del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) en Morelos, el titular de Segob destacó que en menos de dos años la administración de Peña Nieto ha logrado abatir el incremento de delitos de alto impacto como el secuestro, el homicidio doloso, las extorsiones y el robo con violencia. Ante el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, Osorio Chong dijo que a la llegada de la presente administración federal, la criminalidad tenía en nuestro país “el campo libre” lo que requirió de un diagnóstico inmediato. “Encontramos que todos los delitos de alto impacto estaban disparados, y lo que encontramos era que no había coordinación... los esfuerzos (para combatir el crimen) eran dispersos”, apuntó el jefe del gabinete federal, al destacar que los índices que más laceran a la sociedad del país, han sido reducidos. Osorio Chong aseguró que el gobierno federal asumirá su responsabilidad y actuará en consecuencia en contra de las personas “que asumiéndose lastimadas generan más violencia y lastiman a los mexicanos y dijo que la violencia no se combate con más violencia. “Que no les quede duda, lo he manifestado y hoy lo reitero, desde el gobierno de la Republica asumimos la responsabilidad que nos toca y actuaremos en consecuencia. Violencia no se combate con más violencia”, dijo El funcionario federal dijo que éste ayudará a combatir el índice delictivo y a bajar el secuestro a una tasa cero y ayudará a la estrategia que realizarán en Guerrero en materia de seguridad. “Esto es un gran anuncio para toda esta región Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. porque nos va a ayudar a lo que se está haciendo en el Estado de México, en el estado de Michoacán y nos va a ayudar en lo que vamos a hacer con toda determinación en el estado de Guerrero. Toda esta zona en la que las responsabilidades de las autoridades se dejaron a un lado y en la que no se asumió la acción que por mandato de ley se tiene que hacer, que es cuidar y proteger a la población y en la que además se permitió la integración de los cuerpos de seguridad con el crimen organizado”, dijo Chong. Osorio Chong también aseguró que Morelos era uno de los 10 estados más afectados por la violencia y el secuestro. El C5 de Morelos, el primero en su clase en el país, no significa más patrullas y más policías sino un sistema de vigilancia en las calles para que elementos del Mando Único y fuerzas federales lleguen más rápido ante las llamadas de emergencia de la sociedad. El Centro de Coordinación tuvo un costo de mil 200 millones de pesos y con este se instalarán mil 200 cámaras para vigilar calles, municipios y todo el estado de Morelos, aseguró el gobernador Graco Ramírez. Encarcelan a hijo de ‘El Mayo’ en penal del Altiplano Ciudad de México l La Procuraduría General de la República (PGR) internó en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, a Ismael Zambada Imperial, ‘El Mayito Gordo’, hijo del líder del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada. El agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) determinó que el hijo del capo es probable responsable de delitos contra la salud, con fines de comercio, además de portación de arma de fuego y de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Tres de sus presuntos colaboradores fueron llevados al penal federal “El Rincón”, en Tepic, Nayarit, acusados de los mismos delitos. Zambada Imperial fue detenido el 12 de noviembre por Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina, en el pobla- do La Estancia de los Burgos, municipio de Culiacán. Desde el 11 de noviembre, aeronaves sobrevolaron el Ranchito La Estancia de los Burgos, de acuerdo con autoridades cercanas al operativo. Un día después, 27 unidades de la Marina se desplazaron hacia ese lugar. Por la tarde, los vehículos se marcharon. En Sinaloa comenzó el rumor de que Ismael Zambada Imperial había sido detenido con su primo Eliseo Imperial, ‘El Cheyo Ántrax’, y otros. Comentaron que una noche antes del operativo, ‘El Mayito Gordo’ llegó a la casa ubicada en el centro de El Ranchito de Los Burgos, de donde su madre, Margarita Imperial y su tío, Eliseo Imperial, son originarios. Eliseo, padre ‘El Cheyo Ántrax’, es su principal guardaespaldas. Se sabe que a ‘El Mayito’ le gustaba ir de vez en cuando a pernoctar a ese lugar, señalaron algunos habitantes consultados. En ocasiones, también organizaba fiestas. Extraditan a “El Mochomo” a EU; se declara inocente Ciudad de México l El gobierno de México entregó a Estados Unidos a Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, cuya captura en 2008 provocó el rompimiento al interior del cártel de Sinaloa o La Federación, iniciando una guerra que continúa. El Mochomo es hermano menor de los capos Arturo, El Barbas, y Héctor, El H, Beltrán Leyva; el primero de ellos fue abatido por la Marina, en Morelos, en diciembre de 2009, mientras que el segundo fue capturado el pasado 1 de octubre por fuerzas especiales del Ejército en San Miguel Allende, Guanajuato. Los hermanos Beltrán culparon a Joaquín El Chapo Guzmán de haber entregado a su hermano, quien fue ubicado por fuerzas castrenses el 21 de enero de 2008, en Culiacán, Sinaloa. Con la división de ese cártel, una parte abandonó Sinaloa y sentó sus reales entre Acapulco y el sur de la Ciudad de México, aunque conservó algunas rutas de drogas en el oeste de México. Es sabido que infiltraban o sobornaban a funcionarios y a la policía. Alfredo es identificado por Estados Unidos y México como uno de los presuntos dirigentes de La Federación, encargado de liderar operaciones de transporte de droga, lavado y cooptación de funcionarios en seis entidades del occidente y norte del país. También tenía bajo su cargo el control de los grupos de sicarios Los Pelones, en Guerrero y Los Güeros, en Sonora; a estas bandas se les atribuye la ejecución y decapitación de integrantes de Los Zetas. El hermano menor de los Beltrán fue entregado el pasado sábado, luego de agotar los recursos legales a su alcance, que le permitieron retrasar su extradición, la cual combatía desde el 22 de diciembre de 2012, cuando se ejecutó una orden de detención provisional con fines de extradición. El 26 de noviembre de 2013, la Secretaría de Relaciones Exteriores dictó el acuerdo mediante el cual concedió a los norteamericanos la entrega de Alfredo. El Mochomo se declaró inocente ayer ante una Corte federal en Washington. El capo, de 43 años, permanecerá detenido sin derecho a fianza. Tiene programada una audiencia de detención para el viernes. Autoridades mexicanas y estadunidenses coinciden en que el cártel de los Beltrán Leyva envió a Estados Unidos y Europa toneladas de cocaína, mariguana, heroína y metanfetaminas. Según los fiscales, Alfredo encabezaba con sus hermanos la organización narcotraficante. En la acusación de un cargo, se afirma que Alfredo Beltrán Leyva confabuló para enviar a Estados Unidos más de 5 kilos de cocaína, casi 50 kilos de metanfetaminas, poco menos de 10 kilos de heroína y 907 kilos de mariguana. El Mochomo solicitó declararse inocente mediante su abogado, al que le designó la Corte. La organización de los Beltrán Leyva comenzó a desbandarse a finales de 2009, cuando uno de los hermanos, Arturo, quien había sustituido a Alfredo, murió a tiros al enfrentarse a efectivos de la Marina, y otro hermano, Carlos, fue detenido dos semanas después. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Atacan palestinos sinagoga en Jerusalén; hay seis muertos Jerusalén l Dos palestinos armados con un cuchillo de carnicero y una pistola mataron ayer martes a cuatro personas en una sinagoga de Jerusalén antes de ser abatidos a tiros por la policía, en el ataque más mortífero de este tipo en seis años en la ciudad. Tres de las víctimas eran estadunidenses con doble nacionalidad, mientras que el cuarto era un ciudadano británico, informó la policía. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió responder con “mano firme”, y acusó de nuevo al presidente palestino respaldado por Occidente, Mahmud Abbas, de incitar a la violencia en Jerusalén. Abbas emitió un comunicado que condenaba el ataque, que se produce tras un mes de protestas alimentadas en parte por una disputa sobre el santuario más sagrado de Jerusalén. Un asistente al servicio matutino de la sinagoga Kehillat Bnei Torah en un barrio ultraortodoxo de Jerusalén Oriental dijo que unas 25 personas estaban rezando cuando comenzó un tiroteo. “Miré y vi a alguien disparando a gente a quemarropa. Luego alguien llegó con lo que parecía un cuchillo de carnicero y se volvió loco”, dijo el testigo, Yosef Posternak, a Radio Israel. Las imágenes publicadas por un portavoz del ejército israelí mostraban a un hombre muerto con un chal de oración judío, un cuchillo de carnicero ensangrentado en el suelo y varias mesas de oración volcadas y cubiertas de sangre. “Estamos considerando esto un ataque terrorista”, dijo el portavoz de la policía Micky Rosenfeld, que confirmó las cuatro muertes y que los atacantes, ambos de Jerusalén Oriental, una zona mayoritariamente árabe, murieron por disparos de la policía. El servicio de ambulancias de Israel dijo que ocho personas resultaron gravemente heridas. Abbas dijo en su comunicado: “La presidencia condena el ataque a los judíos devotos en uno de sus lugares de oración en Jerusalén Occidental y condena la matanza de civiles sin importar quién lo haga”. El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, describió el ataque como un acto de “puro terror”, y su portavoz dijo que telefoneó a Netanyahu para expresarle sus condolencias. El ataque se produce un día después de que un conductor palestino de autobús fuera encontrado ahorcado en su vehículo en Jerusalén. Israel dijo que la autopsia mostró que se suicidó, algo que rechaza su familia, que dice que fue atacado. Cientos de personas acudieron al funeral el domingo mientras clamaban venganza. Obama encara migración y cambio climático sin Congreso Washington l A Barack Obama le quedan solamente dos años de mandato, por lo que sobre dos temas muy sensibles de la política estadunidense, el clima y la inmigración, decidió prescindir del Congreso, un hecho que los republicanos consideran una afrenta a la democracia. A poco de regresar de una gira asiática, durante la cual anunció un acuerdo con China sobre reducción de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero, Obama se dispone a resolver por decreto sobre la situación de varios millones de emigrantes indocumentados, mayormente de origen mexicano, que viven y trabajan en Estados Unidos desde hace años. En relación al clima, los objetivos estadunidenses anunciados en Pekín reducción de emisiones de gases entre 26% y 28% de aquí a 2025 en relación a 2005 pueden ser alcanzados sin necesidad de aprobar otra ley, asegura el mandatario. En lo que respecta a inmigración, luego de múltiples tentativas de reforma fracasadas, Obama, quien estima haber dado muestras de una “paciencia extraordinaria” con el Congreso, decidió actuar por su cuenta. “No puedo esperar eternamente, cuando tengo el poder, al menos durante los dos próximos años, de mejorar el sistema”, explicó el domingo durante una conferencia de prensa en Brisbane, Australia, antes de partir hacia Washington. “No estaría cumpliendo mi deber si no tratara de mejorar un sistema que todo el mundo considera fallido”, añadió. No se conoce el alcance de los eventuales decretos, ni el calendario exacto, solamente existe una certeza: la decisión será tomada antes de fin de año. Los republicanos no ocultan su cólera. “No es así como se gobierna”, se indigna el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. Tampoco para el Senador John McCain, partidario desde larga data de una reforma del sistema migratorio, la decisión de Obama se ajusta al funcionamiento democrático estadunidense. “Leí mucho sobre los redactores de la Constitución (...) no vi eso en ninguna parte”, dijo. Al elegir la vía reglamentaria, Obama se expone al riesgo de que lo que decida hoy con una firma, sea derogado por quien lo remplace en el Salón Oval en enero de 2017. “Sí, es la propia naturaleza de este tipo de decisiones”, admite el presidente. “Pero siempre ha sido así”, agregó, aludiendo a un viejo debate sobre el alcance de los poderes del mandatario estadunidense. Al respecto, Obama podría encontrarse en contradicción con anteriores tomas de posición. En varias oportunidades se opuso a las demandas de extender el poder discrecional del presidente. Interrogado en febrero de 2013 por un joven activista sobre la suerte de las familias separadas por las expulsiones de inmigrantes, se había escudado en los límites de su poder. “El problema es que yo soy el presidente de Estados Unidos, no el emperador de Estados Unidos. Mi trabajo es hacer aplicar las leyes que son aprobadas”. Todavía más claramente, en una entrevista acordada a la cadena Telemundo en septiembre de 2013, trazaba una línea precisa, más allá de la cual no podía ir. “Lo que podemos hacer (...) es decir que los jóvenes que crecieron en Estados Unidos son estadunidenses que debemos acoger. Pero si comenzamos a ampliar eso, ello equivaldría para mí en ignorar la ley de una manera que creo sería muy difícil de defender legalmente”, explicó. Sin embargo, es precisamente esta última opción la que ahora considera. Según el cotidiano The New York Times, los padres de hijos que tienen la ciudadanía estadounidense o permiso de residencia permanente (green card) podrían recibir por un período determinado documentos que les permitan trabajar legalmente y no arriesgar ser deportados. En total, hasta cinco millones de ilegales podrían estar comprendidos en este sistema. Mientras esperan el enfrentamiento político que seguramente dejará huellas en el clima político de la capital federal en los dos últimos años de Obama en la Casa Blanca, los estadunidenses se muestran divididos. Según un sondeo publicado el lunes por USA Today, 42% de los interrogados consideran que el presidente debe decidir por su cuenta y ahora sobre la inmigración, 46% estima que debería esperar que el nuevo Congreso, controlado por los republicanos, se ocupe del tema luego de su entrada en funciones a inicios de enero. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Kroos derribó a la ‘Furia Congelaron al Tri y cerró año con derrota Roja’ en el último suspiro Arena Borisov l La gira europea quedará como el momento en que un Tri heroico venció a domicilio a Holanda, pero que también cayó de manera penosa contra el 106 del mundo. El futbol no tiene palabra y de confirmar ello se encargó Bielorrusia que, en cambio, después de ser goleado por España el sábado anterior, ahora le pegó 3-2 a la Selección Mexicana. El cuadro bielorruso nunca dio la sensación de ocupar los abismos del ranking FIFA, y tampoco los verdes parecían el 17, sobre todo por la fragilidad de una defensa que parecía congelarse con la sensación térmica de -6 grados centígrados. Apenas en cinco minutos, el Tri que jugó con cuadro alterno y Giovani dos Santos como Capitán había sufrido dos intentos de Anton Putilo, si bien Jiménez respondió pronto al quedarse a milímetros de empujar un centro por izquierda. Sin goles el primer tiempo, al menos esa mitad no estuvo exenta de situaciones chuscas, como cuando Giovani y el “Tecatito” Corona intentaron sorprender en un tiro de esquina pero el árbitro les anuló la jugada a pesar de que el día previo la ensayaron varias veces. Un remate a quemarropa de “Ponchito” González que tapó el portero Sergei Chernik al 42’ había sido lo más claro del Tri, que arrancó filoso el complemento, sobre todo Raúl Jiménez. Más allá de la derrota, el delantero se debió llenar de confianza con el doblete, del cual marcó el primero al 47’ al definir un pase de crack de Jonathan Dos Santos. Pero ese fue el primero de cua- tro goles en apenas ocho minutos, ya que al 50’ Sergei Kislyak remató libre un penal que había atajado Alfredo Talavera por una falta de Paul Aguilar. Pronto Jiménez anotó su segundo y nuevamente agradeció el apellido Dos Santos, aunque esta vez el asistente fue Giovani por la banda derecha. Sin embargo, un centro potente de Putilo al área chica al 55’ derivó en el 2-2 de la figura local, Nikolai Signevich, así como en la algarabía de la afición que hizo una media entrada, suficiente para que una pequeña barra animara con gritos constantes: “¡Belarus, Belarus!”. El saldo de ese lapso fue negativo porque tras el segundo de Jiménez salió lesionado el “Tecatito”, para que así poco a poco el “Piojo” le fuera dando cabida a sus estelares, con lo que además cambió a línea de cuatro defensas. El “Piojo” quemó todas sus naves para terminar con un ataque imponente, con Jiménez, Giovani, Carlos Vela y Chicharito juntos, y sólo con Andrés Guardado en la contención. Justo había entrado Javier Hernández cuando Pavel Nekhaichik definió por abajo al 80’ para el 3-2 ante Talavera, quien pidió un fuera de lugar que no le concendieron, si bien minutos antes debió agradecer que Aleksievich Ilya volara un remate cuando se encontraba sólo frente a él. Así, el Tri terminó la actividad del 2015, quizás preocupado porque para el próximo verano deberá armar dos selecciones para Copa Oro y Copa América, sin recursos suficientes por lo que se vio esta noche... a menos que la debacle haya sido por el frío. Estadio Municipal de Balaídos l Un gol del centrocampista del Real Madrid Toni Kroos en el minuto 89, tras un error del debutante Kiko Casilla, le dio la victoria a Alemania frente España, en un partido en el que los dos últimos Campeones del Mundo demostraron estar lejos de ser los equipos que se alzaron con los títulos. Ambas se convirtieron en la bandera del nuevo futbol, devolvieron el balón al juego, pero en Balaídos no hubo rastro de esos equipos. Las ausencias por lesión, sobre todo en el equipo de Joachim Löw, y la retirada de jugadores fundamentales en sus onces como Xavi Hernández o Xabi Alonso, en España, o Lahm y Klose, en Alemania, les ha hecho daño. Ambos seleccionadores tienen mucho trabajo por delante en esta larga transición que finalizará en la Eurocopa de Francia 2016. Quedó claro en Vigo donde Alemania le demostró a la ‘Roja’ que la goleada ante la indolente Bielorrusia no justifica su recuperación. El partido se presentaba como una buena oportunidad para que los nuevos, Morata, Nolito o Raúl García, se luciesen ante Vicente del Bosque, pero casi ninguno aprovechó su oportunidad. Con un juego compacto y sencillo, Alemania cumplió el trámite con el menor gasto posible. Su entrenador ya lo había advertido en la previa: buscarían, sobre todo, sorprender al contraataque. No mintió. Sus centrocampistas estuvieron intachables en defensa. Y a partir de ahí intentaron crecer. El empate parecía inamovible, pero en minuto 89, el madridista Kroos lanzó un misil que se envenenó por la lluvia y Kiko Casilla, que había entrado en el segundo acto, no estuvo acertado, permitiendo a Alemania vengarse, aunque fuese en un amistoso, de las últimas derrotas ante España. Wayne Rooney decidió la ‘Batalla de Gran Bretaña’ Glasgow, Escocia l Dos tantos del Capitán Wayne Rooney y uno de Alex Oxlade-Chamberlain decidieron ayer martes en el emblemático Celtic Park, en Glasgow, el amistoso entre Escocia e Inglaterra (1-3), catalogado como una nueva ‘Batalla de Gran Bretaña’. Ambos conjuntos llegaban al duelo en buena racha, después de que los locales superaran por 1-0 a Irlanda y los visitantes por 3-1 a Eslovenia en la última fecha de clasificación para la Eurocopa de Francia 2016. El partido era de ida y vuelta, con Escocia llevando el peso del juego y buscando la revancha ante un combinado inglés que ya lo derrotó en su último enfrentamiento (2-3). Espoleado por los 60 mil espectadores presentes en el Celtic Park, los hombres de Gordon Strachan dispusieron de ocasiones para abrir el marcador, pero fue Oxlade-Chamberlain, a la media hora de juego, quien logró romper la igualada. ‘The Ox’, como se conoce al jugador del Arsenal, aprovechó un gran centro desde la izquierda de su compañero en el equipo “Gunner”, Jack Wilshere, para, de cabeza, superar la salida Marshall y subir el 0-1 al marcador. El descanso sentó mal a Escocia, que a los dos minutos de la reanudación recibió el segundo tanto, obra de Wayne Rooney. El delantero del Manchester United, que cumplió las cien internacionalidades con los ‘Pross’ frente a Eslovenia el pasado sábado, aprovechó una cadena de errores en el área escocés para definir de cabeza y doblar la ventaja visitante. A falta de siete minutos para la conclusión, Robertson descontó para los locales gracias a una gran jugada conjunta con Russell. La esperanza, sin embargo, le duró poco a Escocia, ya que Rooney, con su segundo tanto de la noche, amplió ventaja de los hombres de Roy Hodgson. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Emiten recomendaciones para prevenir chikungunya La enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza y musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas Luego de 14 casos confirmados de fiebre de chikungunya autóctonos en Chiapas en lo que va de noviembre, la Secretaría de Salud (SS) emitió algunas recomendaciones para combatir el virus que se contrae con la picadura de un mosquito infectado. En un comunicado, la dependencia señala que para prevenir el contagio es recomendable eliminar criaderos de larvas o mosquitos que se detecten en los patios y azoteas del hogar y evitar el almacenamiento de agua. Para eliminar la crianza de mosquitos, el sistema de salud refiere que se deben lavar por lo menos una vez a la semana los depósitos de agua útil en los que se almacene para el uso y consumo, sin olvidar la limpieza de floreros y recipientes de plantas acuáticas. También sugiere tapar tambos y piletas para que estos insectos no puedan poner sus huevos en las paredes o bien, voltear cubetas, botes o cualquier objeto que ocupe para retener agua de lluvia y que pueda convertirse en criadero. La Secretaría de Salud considera prudente tirar todos los objetos inservibles que estén al descubierto en patios y azoteas con el fin de evitar que los mosquitos ocupen el lugar como criadero. De igual forma, considera necesario usar repelentes, pantalones largos y camisas de manga larga para evitar las picaduras de mosquitos en zonas de riesgo. De acuerdo con la dependencia, la enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza y musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas, y que la principal diferencia con el dengue radica en la afección severa de las articulaciones. Agrega que hasta el momento no existe una vacuna para prevenir la infección por este virus ni tratamiento específico, pues al igual que para el dengue, su tratamiento es sólo sintomático. La SS indica que gracias a la fortaleza del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) , se han identificado hasta el momento 11 casos importados, que cuentan con antecedente de viaje a alguno de los países con transmisión de dicha fiebre. Subraya que desde principios de 2014 se llevan a cabo actividades preventivas específicas, como es la difusión de los lineamientos para la detección y notificación de casos, capacitación al personal de las unidades de vigilancia epidemiológica y fortalecimiento de la infraestructura para el diagnóstico por laboratorio. Puntualiza que en lo que va de 2014 se han destinado 278 millones de pesos para la promoción de la salud, fumigación terrestre, aplicación de larvicidas en depósitos de agua y de insecticidas de acción residual en el interior de las viviendas en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco. Sugiere tapar tambos y piletas para que estos insectos no puedan poner sus huevos en las paredes o bien, voltear cubetas, botes o cualquier objeto que ocupe para retener agua de lluvia” La enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza y musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas, y que la principal diferencia con el dengue radica en la afección severa de las articulaciones” Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Rendirán homenaje a Joan Manuel Serrat en los Latin Grammy Las Vegas l Su nombre genera admiración entre colegas y fanáticos; es un punto de referencia al que muchos aspiran llegar. Sus canciones brillan por sus letras profundas y comprometidas y por su modo de interpretar. Joan Manuel Serrat, considerado un símbolo de la libertad, un ejemplo artístico y humano a seguir, será homenajeado hoy miércoles como Persona del Año, una de las distinciones más importantes otorgadas por la industria musical en el marco de los Latin Grammy. “Su profundo y brillante estilo de composición, su poesía tanto en español y catalán, su estilo lírico aunado a su único y magnífico talento convierten a Joan Manuel Serrat en una figura musical atesorada y de leyenda”, expresó Gabriel Abaroa Jr., presidente de la Academia. “A través de su talento, arte, pasión y dedicación a su oficio, su obra ha llegado a sus admiradores por el mundo. Es un privilegio poder reconocer a un hombre con una carrera tan ilustre y socialmente consciente”. La ceremonia, que consiste en una cena en la que representantes de la industria destacan los logros culturales y musicales del agasajado y grandes artistas interpretan algunas de sus canciones más emblemáticas, se realizará en el centro de eventos Mandalay Bay de Las Vegas, en la víspera de la 15ta edición de los Latin Grammy. El artista catalán, que cumplirá 71 años de edad en diciembre, incursionó en la música cuando era adolescente y poco tiempo después consiguió su primer contrato discográfico mientras cantaba en el programa de radio español Radioscopio, en 1965. En dos años lanzó dos EP y un álbum de larga duración y realizó su primera presentación en vivo en el Palau de la Música Catalana, un concierto que lo marcó como uno de los líderes de una generación de artistas políti- camente comprometidos y abiertos. Conocido por sus fuertes posturas políticas, Serrat se negó en 1968 a seguir las órdenes del entonces dictador español Francisco Franco de interpretar una canción en español en lugar de hacerlo en catalán, como era su versión original. A mediados de los 70, después de haber criticado la dictadura de Franco, se exilió en México y no regresó a su país hasta la muerte del dictador, en 1975. “Joan Manuel se ha convertido en un verdadero símbolo de libertad, coherencia, calidad y uso perfecto de nuestra lengua, y una referencia que todos tenemos para llegar a nuestro objetivo”, aseguró la cantautora colombiana Shakira, proclamada Persona del Año en 2011. Con el lanzamiento de su álbum Dedicado a Antonio Machado, en honor al poeta español, Serrat fue aclamado en toda Latinoamérica y España. Su sencillo Mediterráneo catapultó su popularidad en todo el mundo de habla hispana, en 1971, junto con canciones como Penélope y Aquellas pequeñas cosas. Serrat, que sobrevivió un cáncer de vejiga y otro de pulmón entre 2004 y 2010, se siente satisfecho de haber hecho en la vida lo que ha querido hacer, “de haber tenido fuerza y energía de haber llegado hasta aquí”. “Los reconocimientos siempre son un acto de cariño por encima de cualquier cosa”, expresó sobre el ho- Bono irá al quirófano y U2 cancela presentaciones Nueva York l Bono, líder de la banda de rock U2, se lastimó el brazo al caer cuando viajaba en bicicleta en Nueva York. El sitio de Internet de la banda publicó que Bono “se lastimó el brazo al caer de una bicicleta en Central Park” y tendrá que ser sometido a cirugía para repararlo. La nota publicada por el guitarrista The Edge, el bajista Adam Clayton y el baterista Larry Mullen no especificaba cuándo ocurrió el accidente ni daba detalles del mismo. Un vocero de NBC confirmó que U2 canceló sus apariciones debido al accidente. nor que le confiere la Academia en una conferencia de prensa reciente. “Lo recibo con gratitud y con alegría de que de alguna manera la música sirva para acercar a la gente”. A comienzos de noviembre Serrat lanzó el álbum de duetos Antología desordenada, en el que interpreta temas como Mediterráneo con Lolita Flores, Romance del Curro el Palmo con Alejandro Sanz, y Algo personal con Calle 13, entre otros. También colaboran Joaquín Sabina, Rubén Blades y Pablo Alborán. Su carrera se ha extendido durante cinco décadas y en las últimas dos se ha intensificado con nuevas composiciones, grabaciones y giras. En 2006 lanzó Mo, su primer álbum grabado totalmente en catalán en 17 años. Dos años después colaboró con su compatriota Sabina en Dos pájaros de un tiro, al que le siguió La orquesta del Titanic, en 2012. La gira que realizó por toda Latinoamérica y Europa junto a Sabina fue capturada en el documental El símbolo y el cuate. Entre los artistas que subirán al escenario el miércoles para agasajarlo cantando están sus compatriotas Sabina, Miguel Bosé, India Martínez, Nina Pastori, Alborán, el trío Jarabe de Palo, y Natalia Jiménez. Asistirán además el uruguayo Jorge Drexler, la costarricense Debi Nova, el colombiano Juanes y el dúo puertorriqueno Calle 13; los argentinos Soledad, Diego Torres y Vicentico, la peruana Tania Libertad, el panameño Rubén Blades y la mexicana Lila Downs, entre otros. Una parte de las ganancias beneficiará a la Fundación Cultural Latin Grammy, que ofrece becas, subvenciones y programas educativos a estudiantes de escasos recursos. En años anteriores han sido honrados con esta misma distinción artistas como Bosé, Plácido Domingo, Gloria Estefan, Juan Luis Guerra, Carlos Santana y Caetano Veloso, entre otros. Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Jaime Guerrero/Oaxaca (Cimacnoticias/pagina3.mx) l La Caravana de Madres Centroamericanas en busca de sus hijos e hijas migrantes llegará a esta capital estatal el próximo domingo 30 de noviembre, como parte de su recorrido por 10 entidades federativas de México en la jornada denominada “Puentes de Esperanza”. La coordinadora de la caravana, Marta Sánchez, señaló que el estado de Oaxaca sigue siendo uno de los principales “focos rojos” para el paso de población migrante, por lo que urgen acciones efectivas que no criminalicen a las y los migrantes en su paso por México. Ésta será la primera ocasión en la que la caravana llegue a la capital oaxaqueña, donde se tiene programada una caminata con pancartas hacia el zócalo de la ciudad. “Queremos que se note que la caravana está pasando por Oaxaca. La caravana intenta llamar la atención de las autoridades, no necesariamente reunirse con éstas. Pensamos que el gobierno no está haciendo su trabajo en términos de muchísimas cosas”, declaró. México, expuso, tendría la obliga- Desaparecen cada semestre más de 11 mil personas migrantes nCaravana de Madres Centroamericanas alista llegada a Oaxaca ción mínima de asegurarles cuando menos la vida, “pero eso no ha sucedido, están muriendo muchos migrantes en la ruta”, expresó. La caravana de madres centroa- mericanas que buscan a sus familiares migrantes está integrada por 10 mujeres de cada uno de estos cuatro países: Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador. Las 40 madres de familia son sólo una representación mínima de las mujeres que buscan a sus hijas e hijos. Martha Sánchez precisó que las organizaciones que han acompañado a las madres centroamericanas tienen expedientes abiertos de tres mil personas desaparecidas, sin embargo se calcula que el número llega a más de 11 mil desaparecidas y secuestradas cada semestre. “Esto no refleja para nada la cantidad de desaparecidos que hay. Cada vez que hacemos viajes a Honduras, sobre todo, nos encontramos gente que nos dice que tiene un familiar desaparecido. “Es muy difícil estimar porque no hay registro de ingreso y tampoco de ruta; los únicos registros que tenemos son de los que pasan por los albergues, pero éstos no son ni la mitad del flujo migratorio”, abundó. Intentan mujeres sobrellevar el estado de sitio en Iguala nVida cotidiana es alterada por militarización de la ciudad Gabriela Godínez González/Iguala, Gro (Cimacnoticias) l Es jueves y en esta ciudad (“cuna de la Bandera Nacional”) todo parece “normal”: las personas salen de sus casas para ir a sus trabajos, la escuela, la obra, el tianguis… pero desde el pasado 26 de septiembre (cuando desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa) este municipio ubicado al norte del estado de Guerrero ya no es el mismo: aquí se respira tensión y miedo. Amanece y todo transcurre con aparente calma; este día, como toda la población sabe, es “jueves pozolero”, jueves de tianguis (mercado callejero). Se sabe que el sol está por salir cuando se escuchan las trompetas del Ejército que entonan el Himno Nacional, mientras se eleva la enorme bandera tricolor en el asta que está en el cerro de Tehuehe. Al mismo tiempo se oye el canto de los gallos y de los zanates (pájaros negros típicos de la región), así como el ladrido interminable de los perros. En el Periférico, una de las avenidas principales, los autos, las bicicletas y las motonetas circulan como todos los días, pero desde hace más de un mes esta concurrida vialidad no es la misma. En los postes de luz están pegados carteles en los que se lee: “Un millón de pesos, recompensa, a quien proporcione información, veraz y expresa que lleve a la localización y/o presentación de algu- nos de nuestros jóvenes desaparecidos”. En el cartel se ven los 43 retratos de los estudiantes que fueron agredidos por policías municipales de Iguala y Cocula, y que hasta ahora se desconoce su paradero, aunque las autoridades han señalado la posibilidad de que fueron asesinados. Tras la desaparición de los jóvenes, los policías municipales fueron detenidos y llevados al estado de Tlaxcala para investigar sus presuntos vínculos con el crimen organizado. El pasado 6 de octubre la Gendarmería Nacional y la Policía Federal llegaron a Iguala para “salvaguardar” a la población… al menos eso se informó. ZOZOBRA Algunas personas dicen sentirse seguras de que haya tanta vigilancia, pero hay otras que difieren, como Sonia (nombre ficticio para resguardar su identidad), quien a sus 60 años de edad dice temer por la situación que atraviesa el pueblo que la vio crecer. Ella es una telefonista jubilada y la crisis en la que está inmersa Iguala ya tocó su puerta. Ella cuenta que estaba como todos los días en su casa cuando una camioneta de la Gendarmería se paró frente a su domicilio. Mientras Sonia se encontraba en el balcón que da hacia la calle, “esos hombres me pidieron que bajara y me preguntaron que si el carro que estaba ahí afuera era mío”, relata. Se asustó mucho, pero contuvo su temor y bajó. El automóvil es último modelo y lo que la policía no sabía es que Sonia lo compró con los ahorros de toda una vida de trabajo. “Los hombres esos me empezaron a cuestionar de cómo lo había obtenido; yo me aguante el miedo y le contesté con fuerza que trabajando, pues de qué otra manera. Me miraban de ‘arriba-abajo’ como se mira a una delincuente, pero no me deje intimidar”. Después de un largo interrogatorio, “los salvaguarda del municipio” se fueron con la promesa de volver para “corroborar” si era verdad lo que les dijo Sonia. “Pues yo no sé que crean los de afuera de nosotros, pero en Iguala hay mucha gente trabajadora y sobre todo mujeres que sacan adelante a su familia”, explica. Sonia, como muchas mujeres y hombres de otros municipios cercanos, como Huitzuco, Chilpancingo, Taxco o Cocula, acuden al tianguis de Iguala que se instala cada día jueves. Ahí se ofrece una variedad de productos como ropa, calzado y artículos para el hogar. Los vendedores provienen de diversos lugares como Cuernavaca, el Estado de México, e incluso del Distrito Federal, como Carmen, quien desde hace 10 años viaja hasta Iguala para vender ropa. “AQUÍ ESTÁ LLENO DE GENTE MALA” Como cada semana, en punto de las 9 de la mañana Carmen abre su negocio, al que acuden Sonia y otras mujeres como Linda, Aurora, Teresa, Ana y Gabriela (todos nombres ficticios por cuestiones de seguridad), quienes desde hace más de un mes salen con temor de sus casas y tratan de llevar una vida “normal”. Al platicar sobre lo sucedido a los 43 normalistas desaparecidos, de inmediato sus palabras hacen referencia a la corrupción y mafia que impera en Iguala. Sin embargo el miedo y la incertidumbre les impiden alzar su voz. “Todos sabemos que en Iguala es pura política; la muerte de estos chavos es puro interés político”, asegura Sonia, mientras que Teresa dice que “para donde mires está lleno de gente mala, que sólo quiere sacar provecho de la situación”. Teresa tiene un puesto de quesos en un mercado de Iguala y desde hace varios años atrás unos hombres le dijeron que tenía que pagar “uso de suelo” (una cuota que pide el crimen organizado). Por temor a que le hicieran daño a ella y a su familia decidió “colaborar”. El caso de Tere no es aislado. Cientos de comercios son extorsionados por diversas bandas delictivas: “Los Rojos”, “Los Peques”, “Los Zetas”, “La Familia Michoacana”, “Guerreros Unidos”… No se sabe para quién es el dinero y es mejor no preguntar. Chiapas Miércoles 19 de Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 25 Mi compromiso es con el Medio ambiente: Castellanos Cal y Mayor Para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es de suma importancia buscar los mecanismos que ayuden a reducir el impacto ambiental y abonen al aprovechamiento de los recursos naturales en Chiapas, por lo que, en coordinación con los Comités Ejecutivos Municipales, se están emprendiendo estrategias que generen beneficios para los chiapanecos, aseguró el dirigente estatal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. En el marco de la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Chanal, expuso que la entidad forma parte de la campaña que el Partido Verde ha emprendido, a nivel nacional, denominada “El que contamina la paga”, un esquema que se empieza adoptar en la entidad y que busca sancionar y regular los procesos de contaminación en pro del medio ambiente. “Estamos regulando el uso de aquellos espacios en donde los contaminantes estén creando un daño al ecosistema y promoviendo la aplicación de un castigo severo o una multa para que nadie, ninguna empresa o ciudadano, esté al margen de la ley, sino todos estemos sujetos a ella, y juntos protejamos nuestros ecosistemas”. Castellanos Cal y Mayor señaló que antes de autorizar cualquier permiso para el aprovechamiento de los recursos, existe la obligación de realizar estudios de impacto ambiental para evitar que se genere un desequilibrio y con ello, una cadena de contaminación y daño ambiental; así como para verificar a quien se encuentre violentando las normas o disposiciones de los permisos y regularizarlo de forma inmediata. “Mi compromiso es con el medio ambiente, por ello debemos adoptar una política ambientalista, una conciencia en pro de la naturaleza. Invito a todos los simpatizantes verde-ecologistas y a la ciudadanía en general, a formar parte de este proyecto del partido a nivel nacional.” Fernando Castellanos fue recibido en Chanal y después de tomar protesta al CEM envió un mensaje de unidad y trabajo, de tolerancia y respeto, afirmando que ese es el camino del éxito, del progreso; reiteró que el compromiso con la legalidad es el que permite que en Chiapas, hoy en día, exista un clima de paz y tranquilidad. Finalmente, se despidió de la militancia, y se acercó a mujeres, adultos mayores, niños y demás habitantes, para escuchar de propia voz sus inquietudes y peticiones. Pie de foto: Durante la toma de protesta del CEM en Chanal Un paso importante el Protocolo para la Legalidad y la Ética Política del PRD: Zoé Robledo n“Lo que estamos viviendo no es la crisis de un partido, sino de todo el sistema político mexicano”, sostuvo el Senador de Chiapas Al darse a conocer el Protocolo para Fortalecer la Cultura de la Legalidad y la Ética Política del PRD, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, consideró que es un paso importante para incrementar la transparencia al interior de los partidos políticos y establecer criterios en materia de prevención, rendición de cuentas y control ciudadano sobre las candidaturas que se propongan. “Me parece que es un muy buen primer paso este protocolo para blindar desde el propio partido la conducta de candidatos, representantes populares y dirigentes.” El protocolo anunciado hoy y que entró en vigor este mismo martes, establece la creación del Sistema de Trans- parencia, Información y Rendición de Cuentas Públicas del PRD, para declarar toda información financiera, patrimonial y de gasto del Comité Ejecutivo Nacional y de los Comités Ejecutivos Estatales del partido. “El país atraviesa por una situación compleja, y, por lo mismo, lo que debe prevalecer en este momento es el diálogo, la discusión amplia y plural y medidas que atajen la infiltración de criminales en las instituciones públicas. La prioridad del PRD debe ser analizar qué aporta y cómo se suma a los cambios de fondo que el país requiere pues lo que estamos viviendo no es la crisis de un partido, sino de todo el sistema político mexicano”, finalizó. 26 Chiapas Miércoles 19 de noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Viene de portada Creció... José Ángel Gómez Sánchez l Desde el 2007 a la fecha la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha crecido sustancialmente en su matrícula estudiantil y en infraestructura física educativa informó Roberto Domínguez Castellanos, “hace 7 años cuando asumí la rectoría la Universidad tenía tres mil 800 alumnos y en este agosto hemos rebasado la matrícula de 9 mil estudiantes”. En entrevista para Expreso Chiapas el rector detalló que en aquel entonces apenas contaban con 14 licenciaturas, “hoy estamos ofreciendo 37 licenciaturas, teníamos 68 profesores de tiempo completo, hoy tenemos un poco más de 180, teníamos 6 postgrados hoy tenemos 16 postgrados y 4 de ellos metidos en los programas de calidad del Conacyt”. Con el respaldo del gobierno del estado y federal la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha crecido y consolidado, “del 36 por ciento de la matrícula estudiando en calidad hoy tenemos el 100 por ciento de la matrícula evaluada estudiando e programas de calidad”. Dijo que estos logros permiten avizorar que tendrán un presupuesto robusto para el próximo año, “lo que hemos hecho hasta ahora nos hace sentir seguros de que vamos a conseguir recursos importantes para el 2015, porque es una universidad de calidad, que ha demostrado su crecimiento precisamente respondiendo a las necesidades de Chiapas y que de esas 37 licenciaturas todas tienen pertinencia”. Afirmó que las carreras como nutrición, Arqueología, Desarrollo Humano, Jazz, Música Popular, Desarrollo Sustentable, Biología, Topografía, Odontología, Enfermería, Fisioterapia, tienen una gran demanda y han sido bien aceptados por los estudiantes, “son una serie de carreras que la población estudiantil las ha recibido muy bien, en Reforma empezamos a brindar una carrera que tenga que ver con el petróleo, con Pemex, con las otras empresas que están trabajando en lo que es la explotación y transformación del petróleo, seguridad industrial ver con el petróleo, con Pemex, con las otras empresas que están trabajando en lo que es la explotación y transformación del petróleo, seguridad industrial”. Además explicó que mil 200 apoyos que se entregaban a igual número de alumnos hoy son más de cuatro mil los que se ven beneficiados, “becas del PERAG, ahora estamos hablando que más de cuatro mil reciben apoyos de la universidad basado en calidad, son becas que nos da la Secretaria de Educación Pública Federal, hay exoneraciones que otorga la Universidad todo de acuerdo al rendimiento y calidad de los muchachos, la cafetería da 150 becas alimenticias dirigido a los alumnos con mayor dificultad económica que llegan a la institución y se ven en la disyuntiva de que o comen o pagan su transporte entonces se les está apoyando con los alimentos”. Carlos Penagos Vargas… Envían en camiones los muebles de gimnasios a 122 municipios José Ángel Gómez Sánchez l En camiones de diversos tonelaje son enviados los muebles de los gimnasios para que en los 122 municipios haya espacios dignos para ejercitarse combatir la obesidad y mejorar la salud. A través de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte el Gobierno del estado puso en marcha la segunda etapa de entrega de gimnasios al aire libre, y con los que se van a entregar en la presente semana sumaran 650 espacios deportivos equipados con nuevo mobiliario. Al dar el banderazo de salida Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo que al ritmo que van con la entrega de equipos el gobierno de Manuel Velasco Coello cumplirá con los trazado al inicio de su administración, «Con eso estamos avanzando en la meta que tiene el gobernador de mil 500 gimnasios al aire libre, sabemos que en este año vamos a concluir con 650 instalados y bueno aquí seguimos surtiendo a los municipios en todo el estado». Explicó que la idea es proporcionar más espacios deportivos a la población de los 122 municipios para que personas de todas las edades se ejerciten en ellas y además cuentan con circuitos de la salud, “Esto va de la mano con que estamos habilitando nuevamente 650 parques que muchos de ellos no todos estaban en el olvido estaban desatendidos y con estos gimnasios les damos vida y una vuelta a lo que solo era recreativa para hacerlo deportivo”. Al acudir a recibir los equipos y mandarlos al municipio de Marqués de Comillas, el presidente Jorge Antonio Ortiz, “la gente de mi municipio valora este tipo de apoyos porque se inculca un interés marcado por el deporte, la salud”. Los presidentes dijo saben que darles espacios deportivos permitirá a los jóvenes de todas las edades a tener una vida sana, “Estamos agradecidos de este esfuerzo porque Marqués de Comillas fue tomado en cuenta por segunda vez para ser dotado de un gimnasio deportivo vamos a beneficiar a otra comunidad de nuestro municipio donde se está aprovechando al máximo el primer gimnasio que instalamos”. Madres de Centroamérica… Buscan a sus hijos desaparecidos en México Sandra de los Santos l Este jueves 20 de noviembre iniciará en México la Caravana de Madres Centroamericanas. Las mujeres, que buscan a sus hijos desaparecidos, iniciarán su recorrido en Tabasco. El Movimiento de Migrantes Americanos, que organiza desde hace 10 años está caravana, informó en un comunicado de prensa que las madres recorrerán los estados de: Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Guadalajara, Guanajuato, Distrito Federal, Oaxaca y Chiapas del 20 de noviembre al 07 de diciembre. Las madres buscan a sus hijas e hijos desaparecidos en hospitales, cárceles, estaciones migratorias y albergues. En anteriores caravanas han logrado dar con algunos de ellos. Aunque no existe una cifra precisa del número de migrantes desaparecidos en territorio mexicano se estima que son entre 70 mil y 150 mil. “Las madres y familiares que participan en la Caravana de Madres Centroamericanas en búsqueda de sus hijos, hace ya 10 años que denuncian las violencias que padecen los migrantes en este territorio minado que es México, convertido en una gigantesca fosa” declara el Movimiento de Migrantes Americanos en su comunicado de prensa. “Las integrantes de la caravana lo que buscan es dar con la verdad y el destino de miles de migrantes centroamericanos, en tránsito por México, quienes nunca llegaron a su destino y que sus familias buscan afanosamente, además de denunciar la impunidad, denunciar a las autoridades y al crimen organizado que han convertido a los migrantes en una gran negocio de ganancias incalculables”. En Chiapas, la caravana estará el 21 de noviembre en Palenque. Después regresarán el 02 de diciembre a San Cristóbal de las Casas y del 03 al 07 de diciembre estarán en Tapachula, Huixtla y Ciudad Hidalgo. Es el estado en donde más días permanecerá la caravana. La última comunicación que tuvieron varias madres de sus hijos e hijas fue cuando estuvieron en territorio chiapaneco. Gobierno de la Ciudad promueve la participación social de las mujeres Para impulsar la cultura de la participación social y la autogestión de las mujeres para su protección, la Secretaría Municipal de la Mujer, en coordinación con asociaciones civiles y de mujeres representantes líderes de colonia, crearon el comité de promotoras de derechos de las mujeres en salud sexual y reproductiva. En el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la titular de esta dependencia, Marian Vázquez González, detalló que, además de ello, han organizado talleres con perspectiva de género y prevención de violencia, dirigidos tanto a la población en general como a servidores públicos. Para la promoción del conocimiento de los derechos de las mujeres, mencionó que se han implementado, de forma permanente, talleres de sensibilización y capacitación, los cuales han contado con la colaboración de diversos organismos de la sociedad civil. En este contexto, han abordado temas como “Perspectiva de Género para una Educación no Sexista”; “Equidad e igualdad de género”; “Paternidad y maternidad responsable”, “Prevención de riesgos en adicciones”, “Comunicación asertiva y autoestima”, beneficiando a 558 trabajadores del Ayuntamiento con el objetivo de concientizar a la población sobre la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Finalmente, la titular resaltó que Tuxtla Gutiérrez es el primer municipio del estado en fomentar la no violencia obstétrica, con la difusión de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres; con la impartición de 35 pláticas informativas, 8 talleres vivenciales y la campaña audiovisual. Chiapas Miércoles 19 Noviembre de 2014; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Venta de niñas para matrimonio una salida temporal a la pobreza de familias indígenas Patricia Chandomí l Los usos y costumbres permiten a las comunidades indígenas hacerle frente a políticas que han pretendido romper con sus tradiciones milenarias como pueblos originarios, sin embargo, la tradición ha sido alimentada por el sistema patriarcal que pone como eje, el dominio de los varones sobre las mujeres, concebidas como objetos de compañía, de servicio sexual y doméstico, sostuvo la organización civil “Visibilicemos la trata familiar”. Esto se concreta en la costumbre metaforizada de “la venta de la novia”, por usos y costumbres en buena parte de los municipios indígenas de Chiapas se legítima que el hombre joven o mayor en edad casementera busque a “su mujercita”. En las comunidades indígenas la juventud o adolescencia es una etapa que pocas veces tiene cabida, la niña con la primera menstruación, pasa a ser mujer y eso conlleva a que “ya esté buena para el matrimonio”. Miguel, promotor de derechos humanos en el municipio indígena de Zi- nacantán relata que no sólo las mujeres son sometidas a este sistema de “usos y costumbres” para conseguir una esposa: Yo quiero seguir estudiando, tengo un hermano en Estados Unidos y cuando le dije si me mandaba dinero para apoyarme con los estudios me dijo que no tenía, mi papá le dijo que me mandara para mi mujer porque ya tenía yo la edad y ahí si me mando dinero, en nuestros pueblos, sobre todo las personas mayores, piensan que estudiar es perder el tiempo, que uno sólo debe tener su mujer, aprender a trabajar, antes en el campo, ahora en la construcción (Miguel, 20 años, Zinacantán). La venta de las hijas, muchas veces se convierte en una salida temporal a la pobreza de la familia, teniendo en cuenta que la mayoría de los municipios indígenas viven alta y muy alta marginación y pobreza, Chiapas concentra 3 de los 5 municipios más pobres del país, Aldama, San Juan Cancuc y Chalchihuitán, concluyó un estudio de la citada organización civil. Impunidad, a cinco años del asesinato del líder antiminero Mariano Abarca Ángeles Mariscal l Abarca Roblero, quien fue acribillado a tiros hace seis años, cuyos autores materiales ya está libres y los intelectuales jamás fueron sancionados. El próximo 27 de noviembre se cumple el quinto aniversario de la muerte de Mariano Abarca Roblero, asesinado por su resistencia contra la minera canadiense Blackfire, por los daños sociales y ambientales que se estaban generando en el municipio de Chicomuselo, esto en la Sierra Madre de Chiapas. Todos los detenidos y castigados por su muerte tenía una relación con la empresa minera canadiense Blackfire, dijo la REMA y que jamás se llevó a cabo una investigación plena e imparcial para identificar y castigar a todos los responsables por su muerte. Señala que Blackfire también está bajo investigación por corrupción del presidente municipal de ese 2009 por haber estado dando pagos directos a su cuenta bancaria personal para que controlara la creciente protesta social en contra de sus operaciones. La mina de Blackfire se clausuró después de apenas dos años de operación por daños ambientales. Dice la REMA que pese a que la Embajada de Canadá en México conocía el caso y el inminente riesgo por las amenazas contra Mariano Abarca, no actuó para proteger la vida de Mariano, ni para asegurar que la empresa canadiense no viole las leyes en México ni siquiera las leyes de Canadá – en particular la Acta en Contra de la Corrupción de Funcionarios Públicos (CFPOA por sus siglas en ingles) – sino que se distanció de la investigación, defendió la reputación de la empresa y asesoró a la trasnacional sobre cómo podría demandar al estado mexicano a través del Capitulo 11 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esto, según el informe Minería Canadiense en México; Blackfire Exploration y la Embajada de Canadá – Un Caso de Corrupción y Homicidio, producto de una investigación exhaustiva hecha por tres organizaciones canadienses en 2013. recordó la REMA que los procesados por el asesinato de Mariano han sido liberados de la cárcel, mientras las responsabilidades de otras personas vinculadas a la empresa y al estado que pudieron haber sido involucrado en su asesinato nunca fueron investigados con cabalidad. Se señaló que por lo menos 13 personas – todas vinculadas con la empresa – deberían de haber sido incluidas en tal investigación. La demanda presentada en la Contraloría del Estado de Chiapas en 2010, contra el entonces Presidente Municipal de Chicomuselo, por recibir recursos económicos de la empresa canadiense sin comprobar su destino, no ha sido respondida. En marzo de 2010, nueve organizaciones canadienses interpusieron una queja bajo CFPOA y ante la policía federal de Canadá por corrupción del presidente municipal de Chicomuselo. En julio de 2011 la policía federal canadiense (RCMP por sus siglas en inglés), basado en la evidencia conclusiva presentada, allanó la oficina de Blackfire en Calgary. Pero después de tres años y media la investigación sigue abierta. 27 Familiares de presos políticos… Inician huelga de hambre para exigir su libertad Ángeles Mariscal l Juana Gómez Gómez y Asunción Rodríguez Gómez, hija y sobrino de Florentino Gómez Girón, iniciaron una huelga de hambre frente al Congreso del Estado de Chiapas, para exigir su liberación. Florentino es maestros y activista social del municipio de Ixtapa, en donde la población tiene que luchar para que el gobierno –municipal, estatal y federal- acceda a concederles servicios básicos como agua y aulas para la educación; hasta para exigir actos de justicia. El pasado 1 de mayo, luego que Florentino Gómez participó en una manifestación celebrada en la capital de Chiapas, convocada por maestros sindicalizados. Ese día policías vestidos de civil lo siguieron y detuvieron. Florentino Gómez Girón es un líder comunitario que ha luchado por la defensa de los derechos humanos y su territorio desde el año de 1994. Coordina en su comunidad, Chigtón, la resistencia a las altas tarifas de energía eléctrica en su municipio. También ha manifestado abiertamente su solidaridad a presos políticos en Chiapas entre ellos el maestro Alberto Patishtan. Días antes de su detención, estuvo en el Foro Regional contra las Minerías y Represas que se realizó en el municipio de Jitotol. El Movimiento de El Bosque por la defensa del Pueblo, Frente de Lucha Popular 29 de febrero de Huixtán, Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, Laklumal Ixim-Norte Selva, Red Magisterial de Apoyo Popular, la Liga Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos-Filial Jitotol (Limeddh-Jitotol) y el Frente Popular de Ixtapa Ricardo Flores Magón; han respaldado de manera pública el apoyo al maestro Florentino. No han recibido una respuesta. Por ello, este 18 de noviembre su hija y su sobrino, acompañados por representantes de organizaciones sociales, iniciaron una huelga de hambre indefinida. Miércoles 19 de Noviembre de 2014 Directora: Leticia HernánDez Montoya / tuxtLa Gutiérrez, cHiapas / año xxi / núMero 5843
© Copyright 2025