¡Sé voluntario de la EDAS! ! ! cia a ip ren c i rt dife a ¡ P s la á ar ¿Dónde ¡H está la EDAS? tral Centro de desarrollo integral, Hogar de Cristo Av en Monte Sinaí ida Ca soa rin a Estudiante y Joven Profesional Si estudias o eres profesional en las ramas de biología, biotecnología, acuicultura, agronomía, zootecnia, educación especial, sociología, psicología, ven y desarrolla tu tesis de pre y post-grado o tus prácticas pre-profesionales en la EDAS. Empresas con Responsabilidad social Si eres un empresario consciente de que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es una cultura de filantropía es una forma de hacer negocios que garantiza a tu empresa mayor productividad, lealtad de tus clientes, acceso a mercados y credibilidad a través del equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el ambiente intégrate a la EDAS. Ven y desarrolla un nuevo modelo de negocio para tu empresa, sensibilizada y comprometida con el entorno social que la rodea pero de la mano con la rentabilidad económica. Apoyos y colaboraciones Deja tu huella solidaria apoyando con materiales, insumos o aportes financieros. Concepto Azul Escuela De Acuicultura y Agricultura Social EDAS Per ime La EDAS te ofrece numerosas opciones de voluntariado a tiempo completo o tiempo parcial en cualquier período del año: actividades de capacitación dirigidas a jóvenes o adultos, actividades educativo-recreativas dirigidas a niños, actividades productivas entre otras alternativas apasionantes… ¡Identifica lo que más te motiva y contáctanos ya! información Hogar de Cristo Vía Ven a compartir tu tiempo, conocimientos, experiencias y contribuye así en las iniciativas de desarrollo social que impulsa la EDAS lo que hará de tu voluntariado una experiencia solidaria única. Viviendas para los sintecho La EDAS promueve el desarrollo de actividades productivas, acuícolas y agrícolas, que permitan generar nuevos ingresos a las familias de escasos recursos económicos en los sectores urbanos, peri-urbanos y rurales. EDAS Ubicada en el Centro de desarrollo integral, Hogar de Cristo, Monte Sinaí (sector Noroeste de Guayaquil), Avenida Casoarina (pasando el canal) . Buses directos desde la “Entrada de la 8” (10 min.). Horarios de atención : Lunes a Viernes de 08h30 a 17h00. En lo que concierne particularmente las producciones acuícolas familiares la EDAS ofrece a los participantes apoyo técnico y profesional que abarca la capacitación en actividades productivas (camarones, peces), la implementación, puesta en marcha y seguimiento de unidades de producción y la subsiguiente etapa de comercialización. Capacitación y Popularización de ciencias Acuariología y Acuicultura Producción e Investigación Vivienda Social Productiva Contáctenos HOGAR DE CRISTO: Información e inscripciones: 082914492 Email: [email protected] CONCEPTO AZUL: Información: 094369855 Email: [email protected] [email protected] I. Capacitación II. Implementación de las Unidades productivas Luego del Programa de capacitación los participantes de la EDAS contarán con el conocimiento necesario para implementar sus micro-unidades de producción y aplicar a créditos. La EDAS propone una capacitación personalizada para el desarrollo de proyectos de producción familiar. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA (100 horas/ciclo) Alimentación Post-larvas certificadas Favorecer el uso de alimento natural (perifitón domesticado) para reducir los costos del uso de alimento industrial (balanceado). ENCIA ER SF N TRA Al terminar sus ciclos de capacitación e implementar sus propias unidades de producción, los nuevos emprendedores y sus familias, seguirán aprendiendo a través de las orientaciones del equipo de profesionales de la EDAS para actualizar continuamente sus conocimientos y optimizar así sus producciones . 5 m³ 400 g/Ind. 3,6 m. ENGORDE 2,8 m. EXPOSICIONES, SEMINARIOS Y TALLERES DE ACUICULTURA FAMILIAR 5 m. COSECHA 70 Kg. a 200 Kg. /mes Fase 1 S AN TR Siembra ,... Fase... 7 meses después* ... FERENCIA Engorde Engorde 2- Comercialización en mercados locales e internacionales. TRA NSF ER EN CI A Final del engorde 3- Fortalecimiento de las capacidades de inversión (microcrédito) y gestión de la producción. 4- Vinculación con una red de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas así como con instituciones nacionales e internacionales. Siembra 1 Siembra 2 3 1- Transformación de los productos acuícolas obtenidos: preparación de conservas (valor agregado). 20 m³ Descripción del sistema multi-fásico*: Fase 2 La EDAS apoya el desarrollo de proyectos familiares y oportunidades económica y ambientalmente sustentables con un enfoque particular en: SFERENCIA TR FORMACIÓN CONTINUA Los programas de capacitación de la EDAS incluyen el seguimiento de la producción luego de la cosecha para potenciar la generación de ingresos y empleos en zonas urbanas, peri-urbanas y rurales. 20 Kg. a 85 Kg./mes 10 m³ 2 Cosecha* promedio mensual o bi-mensual 20 g/Ind. AN Los participantes recibirán una formación teórica y práctica de 3 ciclos (Básico/ Perfeccionamiento/ Valorización y emprendimiento) aprendiendo, a través de la implicación diaria con profesionales especializados, las bases del cultivo de especies acuáticas comerciales y locales. Siembra SIEMBRA 1 Descripción del sistema multi-fásico* de las micro-unidades: III. Valorización COSECHA * El sistema multi-fasico permite cosechas mensuales o bi-mensuales a partir del séptimo mes de funcionamiento. Conviértete en un microemprendedor Inicia una actividad productiva que garantice el sustento de tu familia mejorando su calidad de vida.
© Copyright 2025