· 27 de noviembre 2015 CONTINUANDO LA TRAYECTORIA DE REFLEJOS, EN EL AÑO DE SU 87º ANIVERSARIO 27 de noviembre de 2015 Una fuerza conjunta para estar mejor dentro de San Martín Con la propuesta de generar una red de beneficios, la Cámara Empresaria de Gral. San Martín relanzó su actividad bajo el lema: “Uniendo buenas personas, logrando grandes proyectos” “Como siempre, nuestra casa es de puertas abiertas y mano tendida. Es así desde que aquellos pequeños y medianos comerciantes gestaron, en 1937, lo que hoy es la Cámara Empresaria de Gral. San Martín” dijo Oscar Fabi, quien preside la entidad hace más de un década, en el relanzamiento de la Cámara, el pasado miércoles 25. Con la presencia del intendente Katopodis, comerciantes, empresarios y vecinos se acercaron para compartir el acto en el que se presentó un nuevo sistema de beneficios, basado en fortalecer las relaciones entre los socios de la entidad y la comunidad. Entre otras propuestas, esta “red de beneficios” propone que cada uno de los socios, a quienes se les entregará un carnet identificatorio y un sticker para su negocio o empresa, ofrezca un beneficio y, a su vez, pueda aprovechar el que ofrezcan otros, generando un equipo de trabajo y ayuda. Además, se ofrece a los socios la utilización de la sala de reuniones y el estacionamiento de la Cámara, se organizarán ferias y rondas de negocios sectoriales y relaciones con otras entidades, como la Mutual de Bomberos Voluntarios y Medicardio. “Pretendemos empezar a transitar un nuevo y renova- do sueño. Un sueño que se transforme en servicios para nuestros socios y para todas la comunidad sanmartinense”, cerró Fabi, tras la explicación de los nuevos objetivos de la Cámara. Continúa en contratapa “Salgo del interbloque porque no me representa” La concejal Olga Centurión confirmó su alejamiento de Honestidad y Trabajo y dijo que seguirá ocupando su banca los dos años que le restan. Tras una larga trayectoria en el interbloque ivoskista “Honestidad y Trabajo”, la concejal Olga Centurión comunicó oficialmente, en la sesión del pasado miércoles 25, su alejamiento de ese interbloque, en desacuerdo con el alineamiento del ivoskismo con la alianza Cambiemos. En la misma sesión, a diferencia de sus ex compañeros de bancada, dio su voto positivo al Presupuesto 2016 y se abstuvo a la hora de convalidar la Ordenanza Fiscal e Impositiva. Al final de la sesión, Centurión dialogó con este semanario. -¿Por qué se fue del interbloque? -Es una decisión basada en los hechos que son de pú- blico conocimiento. Cuando se plantea la alianza de Honestidad y Trabajo con Cambiemos y el PRO, yo planteo mi posición de no estar de acuerdo, aunque aceptando -como corresponde a una persona que integra el partido orgánicamente- la decisión de la mayoría. Pero tomé la postura de acompañar desde mi agrupación, que era “Participación y Compromiso Social”, la candidatura de Ricardo Ivoskus a intendente pero no participar en la campaña provincial ni nacional, ni en Cambiemos ni en el Frente para la Victoria, al que adhiero ideológicamente. Continúa en página 2 Luz verde al Presupuesto 2016 y la Fiscal Impositiva Al cabo de una sesión de casi tres horas -hecho inédito en un año legislativo de efímeras sesiones-, el oficialismo hizo valer su cómoda mayoría para aprobar al mediodía del pasado miércoles 25 el Presupuesto 2016 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva, aunque ésta última ordenanza preparatoria deberá ser ratificadas en Asamblea de Mayores Contribuyentes el próximo 3 de diciembre a las 11. La 17° sesión ordinaria arrancó a las 11.25 con 22 ediles presentes y las ausencias de los oficialistas Cervantes y Cappelloni -quien llegó en medio de la sesión-. Y entre el abultado orden del día se destacaron los proyectos de ordenanzas del Presupuesto y la Fiscal e Impositiva. A la hora de defender el Cálculo de Recursos y Presupuesto General de Gastos para el Ejercicio 2016, por un monto total de $2.696.670.000, el oficialista Buglioni destacó -desde el Bloque San Martín para la Victoriaque parte de esos recursos se destinarán a terminar el nuevo edificio de Tránsito Municipal, la colocación de 150 nuevas cámaras de seguridad, 300 botones antipánico, 10 nuevos móviles policiales, la finalización del Parque Industrial, el Instituto de Rehabilitación, 80 millones de pesos en luminarias y 12 millones en desagües y otras obras análogas. También prometió destinar un millón de pesos para el estudio del anunciado túnel en Villa Ballester, en el marco de una obra que costará “cien millones de pesos”, la inversión de 95 millones en pavimentación de calles, 55 millones en mejoramiento del espacio público, plazas y centros comerciales, además de anunciar la puesta en marcha de tres jardines de infantes y la construcción de un natatorio en el club Peretz. Continúa en página 5 Ballotage: San Martín también prefirió a Macri Pasó el primer ballotage de nuestra historia nacional. Fue todo un éxito, democráticamente hablando, más allá del resultado si nos gusta o no. Los argentinos debutamos en una práctica electoral hasta el momento inédita en el país. Y, San Martín -más allá de algunas amenazas en ciertas escuelas- fue también un digno escenario de la contienda electoral. En cuanto a los resultados, San Martín no escapa a la realidad nacional. Macri resultó ganador también en nuestro distrito, superando al otro candidato en ocho de los once circuitos electorales. Por 2306 votos aventajó a Daniel Scioli , quien obtuvo el 49,54 % de los votos de los sanmartinenses. En números el detalle es: Votos Macri Scioli Diferencia 127.174 124.868 2306 Porcentaje 50,46% 49,54% 0,92% Claro está que en San Martín, al igual que en el país en general, la diferencia fue pequeña y haciendo algunos análisis, llama la atención que la diferencia local de los votos obtenidos por ambos candidatos es significativamente menor que los votos en blanco y, también, que los nulos, recurridos e impugnados. Votos Afirmativos En blanco Nulos Recurridos e impugnados 252.042 4.010 2.935 213 Porcentaje 97,24% 1,55% 1,13% 0,08% La mitad sí y la otra mitad, no Análisis para hacer hay varios, pero también es cierto que a veces conviene dejar calmar las aguas y, después, más en frío analizar y definir cómo continuar. En San Martín la gente votó distinto que en octubre, los vecinos se dividieron prácticamente en partes iguales e hicieron valer su decisión, su voto. Poco más de la mitad decidió darle la posibilidad Macri, mientras que muy poco menos de la otra mitad eligió seguir con el modelo. En cambio en octubre, en las elecciones generales, casi el 40% de los sanmartinenses eligieron al Frente para la Victoria y poco menos del 35%, eligió a Cambiemos. Entonces el resultado había sido favorable por 5.06% para el FpV. Gobernabilidad A partir del próximo 10 de diciembre la gobernabilidad a nivel nacional experimentará un cambio, pues el macrismo logró alzarse con el Poder Ejecutivo pero no tendrá mayoría directa en el Legislativo. En este aspecto San Martín sí se diferencia de la elección a nivel nacional, donde el futuro presidente deberá conseguir el consenso de las cámaras para aprobar sus acciones. Acá, en San Martín, el Ejecutivo sí cuenta con mayoría automática en el Legislativo, ya que el Concejo Deliberante continúa con mayoría de ediles katopodistas, lo cual -se sabe- facilita la aprobación de cuanto el Ejecutivo proponga o decida. · 27 de noviembre de 2015 Viene de tapa “Salgo del interbloque porque no me representa” -Hasta que se realizaron las elecciones… -El hecho de que Ricardo Ivoskus pierda la intendencia hace que mi compromiso termine. Tuve voces de todos lados que me decían que tenía que ser un poco más pragmática, que iba a tener cargos para gente de mi agrupación, pero el pragmatismo no va conmigo, no voy a las conveniencias que pueden ser de bolsillo sino con mis convicciones. Sentí que los días que me quedaban tenía que militar y apoyar públicamente la candidatura de Daniel Scioli. Nuestra construcción política no terminó con las elecciones, es un proceso, porque tengo dos años más de mandato. Ahora salgo del interbloque porque no me representa, mi partido fue fagocitado por Cambiemos, no pudimos hacer una campaña donde se viera que había muchos integrantes que apoyábamos sólo la candidatura de Ivoskus, que no era poca cosa porque el trabajo militante se hizo fielmente, desde una posición vecinalista. Eso no se pudo o no se quiso hacer y la realidad es que nuestro partido vecinal desapareció. Entonces yo no tengo nada más que hacer en ese espacio. -¿Se perdió diversidad en el partido? -Claro, la gente se volcó ampliamente al proyecto de Cambiemos y no tuvo la posibilidad de diferenciarse en la campaña. Nuestro acompañamiento fue por lo que creíamos, lo volvería a hacer en la misma situación. Volvería a acompañar a Ricardo Ivoskus pero no puedo renunciar a mi ideología, nunca estaría a favor de un proyecto que representa el neoliberalismo. Más allá del respeto que merecen los compañeros, con el cariño que les tengo, por eso yo decía que lo quiero a Daniel Ivoskus como si fuera mi hijo, tiene la edad de mi hijo mayor, pero el amor no me puede hacer ir en contra de mis convicciones. -¿Esto lo habló con Ricardo Ivoskus? -Todo el tiempo, no es una decisión unilateral, es una decisión conversada. Por eso en el recinto sentí la necesidad de agradecer públicamente este trayecto de respeto mutuo que tuvimos con Ricardo Ivoskus desde 1999 hasta el 2015. No es poca cosa, pensando diferente en muchos aspectos pero en el mismo sentido en lo que hace a la vida de los vecinos de San Martín. Y compartiendo su espacio con mucha militancia cuando estuve en la gestión y cuando estuve acá defendiendo nuestro proyecto. Y ahora desde la oposición, tratando de ser útil, sin ser obsecuente con uno y con otro y mucho menos tener actitudes pragmáticas. A mi edad, si algo me sigue entusiasmando fuertemente de la política es hacerlo con mis convicciones y por la pasión que me despierta. -Usted fue muy crítica de la gestión de Gabriel Katopodis en estos cuatro años. ¿Cómo va a ser su posición de acá en adelante? -Apoyando, dada la coyuntura política que se le presenta al actual intendente electo, con un acompañamiento para que tenga los instrumentos que necesita para gestionar. Y aspiro a que haya una posibilidad de escucha del Ejecutivo y los concejales del oficialismo en cuanto a las cosas que no se están haciendo bien, con un interés genuino. Mi agrupación va a diseñar las acciones que voy a tomar en el recinto. - Están pidiendo que deje su banca a Honestidad y Trabajo, ¿no es así? -Eso es una cosa que no se puede pedir, hay que reformar la Constitución. Hay un grupo de jóvenes muy allegados a Daniel Ivoskus que han instalado eso de que deje la banca y que hay una traición. Pero ninguno de los pasos que yo di fueron ajenos a una conversación previa con Ricardo Ivoskus, que es el presidente del partido. Y por eso vuelvo a reivindicar un frente que durante 12 años pudo albergar y contener a personas de distintas ideas política. Pero a mí no me representa más este bloque siendo de Cambiemos. Sebastián Cejas EDICTO El Sr. Capuzzi Javier DNI 22.931.264 cede y transfiere fondo de comercio rubro Local de venta de indumentaria con domicilio en la calle 52 -Belgrano- 3400, Partido de Gral. San Martín, Pcia. de Buenos Aires a J.D.Shops S.A., libre de deuda y/o gravamen. Reclamos de Ley en el mismo domicilio. ahora también en la web www.reflejosdelaciudad.com.ar Año XXV Nº 1265 - 27 de noviembre de 2015 Propietaria y jefa de redacción: Fernanda V. Abdala Registro de propiedad intelectual Nº 5117810 Reflejos de La Ciudad no se responsabiliza por el contenido de las cartas de lectores, notas firmadas o solicitadas publicadas. Las mismas no representan necesariamente la opinión de la dirección de este semanario. Tel: 4764-5599 · 4768-1035 e-mail: [email protected] Precio del ejemplar: $5.50 Suscripción mensual: $20.00 Impreso en Génesis Talleres Gráficos San Lorenzo 4917, Munro - Buenos Aires. · 27 de noviembre 2015 “La violencia trasciende el círculo íntimo, es un problema social” En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado miércoles 23, la Subsecretaría de Inclusión e Integración Social -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social-, la Dirección de Política de Género y “Mujeres x San Martín”, concientizaron y brindaron información a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. La campaña de concientización se extendiende hasta hoy viernes 27. Durante la jornada, empleadas municipales y voluntarias recorrieron diferentes puntos de referencia del distrito, como estaciones de tren, el Hospital Thompson, centros comerciales, plazas y peatonales, en donde entregaron folletería y explicaron las herramientas del Municipio. Además, se difundió información sobre el Sistema de Protección Integral para Mujeres que Padecen Violencia, en centros de atención primaria de la salud, hospitales, centros de atención al vecino, delegaciones y centros juveniles, entre otras dependencias municipales. Al respecto, la subsecretaria de Inclusión e Integración Social, Marcela Ferri, destacó: “Desde el Estado Municipal trabajamos fuertemente en la prevención y brindamos asistencia integral, psicológica, social y legal, a mujeres víctimas de violencia. Queremos modificar la realidad de vida de estas personas, porque entendemos que la violencia trasciende el círculo íntimo, es un problema social”. El Sistema de Protección Integral, destinado a Mujeres que padecen violencia, cuenta con la línea gratuita 0800-888-5678, las 24 hs. e incluye los programas Sin Violencia (que brinda atención, asistencia gratuita y asesora legalmente) y Amparo (que protege a mujeres en situación de alto riesgo e incluye el sistema de alerta por mensaje de texto, la entrega de botones antipánico y la Casa Segura, para el resguardo de mujeres y sus hijos. “San Martín sigue creciendo” En el marco del fortalecimiento de la atención primaria, se está construyendo el nuevo Centro de Salud N° 22, ubicado sobre la calle Debenedetti, entre 6 y 7, Villa Lanzone Oeste El intendente Gabriel Katopodis recorrió las obras y destacó: “Este terreno fue entregado en comodato al Municipio hace más de 15 años, pero las obras nunca se hicieron. Por eso, nosotros nos comprometimos con este proyecto tan importante para la comunidad y los vecinos de esta barriada”. Y agregó: “San Martín sigue creciendo y el Municipio debe llegar a todos los barrios con un sistema de salud fortalecido. En cuatro años hemos mejorado los edificios y sumado profesionales a toda la red de atención primaria, para que los vecinos puedan atenderse en las condiciones que se merecen y cerca de sus casas”. La obra, que demandará al Municipio una inversión de $3.590.612, contará con diferentes salas de administración, enfermería y farmacia, también tendrá cinco consultorios -obstétrico, odontológico y generales-, un hall, un salón de usos múltiples, y un patio interno. Ya se avanzó en la construcción de la platea de hormigón, la instalación sanitaria, y se trabaja en las paredes laterales. · 27 de noviembre de 2015 Cartelera Las actividades son con entrada libre y gratuita, a no ser que se indique lo contrario. La información es proporcionada por cada una de las instituciones. Hoy viernes 27, a las 21:00 habrá un show de Tango a cargo del Taller Vocal, junto al Coro Femenino y el Coro Polifónico Municipal, en la Escuela Municipal de Música, en Calle 91 (San Martín) Nº 1681, San Martín. Mañana sábado 28, a partir de las 10:00 se realizará “San Martín Graff”, una jornada de arte público, en Ituzaingó y Maquinista Savio, Villa Maipú. También mañana sábado, a partir de las 15:00 se realiza el “Circuito Rock”, con la actuación de bandas en vivo, en la Peatonal Belgrano, entre San Martín e Int. Campos, San Martín. Una nueva muestra se inaugura mañana sábado en la Casa Carnacini, Calle 110 (Pueyrredón) Nº 2720, Villa Ballester. En esta oportunidad se trata de “Amable Reunión” del artista Juan Carlos Diotti. El acto será a las 19:00. 21.40. La Big Band de San Martín (homenaje a Duke Ellington), músico invitado: Américo Bellotto (trompeta). · Florencia en la Dante “Florencia”, capital de la Toscana y ciudad cuna del Renacimiento y admirada por la unidad arquitectónica que presenta y la belleza de sus obras de arte será el tema que la Dante Alighieri de San Martín tratará para culminar su ciclo de Extensión Cultural 2015. Las clases serán los próximos miércoles 2 y 9 de diciembre y serán ofrecidas por el Arq. Juan Carlos Paoletta a las 19:00 con proyección de imágenes digitales, en el auditorio de la Dante, en la calle R. Carrillo 2436 de San Martín. Para mayores informes, llamar a secretaria, tel. 753-5717. También a las 19:00 habrá Clase de Tango y Milonga en la Galería del Palacio Municipal, frente a la Plaza Central de San Martín Además, como cada último sábado del mes a las 19.30, en el Complejo Cultural Plaza la Orquesta Sinfónica Municipal de Gral. San Martín, dirigida por el maestro Daniel Batistta brindará un concierto. El domingo, a las 16:00, Monasofía, brindará un concierto en el Museo Rosas, Calle 72 (Diego Pombo) Nº 3324, San Andrés. · Festival de Jazz Este domingo 29 culmina el Festival de Jazz organizado por la Municipalidad de Gral. San Martín, en el Complejo Cultural Plaza y que comenzó el pasado miércoles 18. La programación para el domingo es la siguiente: 20.00 La “Brazo Fuerte All Stars”. 21.00 Yamile Burich & Jazz Ladies Quintet ción en el Teatro Tornavía - Campus Miguelete, UNSAM. Para empezar, se estrenará el cortometraje de “El Escalón” de Bruno Scabini, un film que toma como núcleo narrativo las redes sociales, y lo importantes que son actualmente en la relaciones interpersonales, filmado enteramente en el partido de San Martín. Es el cuarto cortometraje de este joven realizador; una comedia negra con personajes entrañables e irritantes por igual. A continuación será el turno del film “Yo sé lo que envenena” de Federico Sosa. Y, para completar la velada habrá cerveza artesanal y buffet a precios populares. Más información en www.unsam.edu.ar Y, en su ciclo de música, la UNSAM ofrece “Arrebol en concierto”, también en el Teatro Tornavía, el viernes 4 de diciembre a las 20:00 · Cine y música en la UNSAM En el ciclo “Cineclub UNSAM al aire libre” se proyectará el próximo jueves 3 de diciembre a las 20.00, la película “El Submarino Amarillo”, dirigida por George Dunning, con John Lennon, Paul Mc Cartney, George Harrison, Ringo Starr. La proyección -que no se suspende por lluvia- se realizará afuera del Teatro Tornavía, en Av. 25 de Mayo y Francia, Gral. San Martín. El viernes 11 de diciembre a las 20.30 habrá doble proyec- ABOGADOS El sábado 28 de noviembre a las 14:00 se llevará a cabo la novena y última etapa del Circuito Escolar de Ajedrez de San Martín. Lugar de juego: Círculo de Ajedrez de Villa Ballester. Bolivia 4610, entre José Hernández y La Paz. Incripción libre y gratuita. ¡Los esperamos a todos, chicos y papis! Julieta A. Zoppi Licenciada en Kinesiología 15-6154-0165 Tratamiento del dolor Postura – Fibromialgias – Contracturas Drenaje linfático ESCRIBANOS · 27 de noviembre 2015 Viene de tapa Luz verde al Presupuesto 2016 y la Fiscal Impositiva Y al defender la ordenanza Fiscal e Impositiva, Buglioni arrancó señalando que el 64% de los recursos del Municipio eran “propios”, subrayó la gran incidencia de la tasa de Seguridad e Higiene a la hora de recaudar recursos y precisó que esa tasa había aumentado un 240% en los últimos cuatro años, afectando a “menos del 10% de los contribuyentes”. En cambio, puntualizó que la tasa ALSMI había aumentado un 125% en los últimos cuatro años, y anunció que el aumento promedio futuro de esa tasa será del 20%, un 35% para los baldíos, un 30% en la tasa de Seguridad e Higiene, con un aumento del 40% para entidades financieras y un 50% para confiterías bailables. Según el proyecto, se destinarán 377 millones de pesos a la Secretaría de Gobierno y Seguridad, 565 a la de Salud, 937 a Obras y Servicios Públicos y 184 a Desarrollo Social. Y 158 millones al pago de “deuda pública”. Tras el acompañamiento del edil Alejandro Phatouros a ambas iniciativas del oficialismo, fue la concejal Verónica Dalmón quien desde el ivoskismo criticó la “premura” con que se analizaron los dos proyectos, precisó que “hubo sólo tres días hábiles” para estudiar las carpetas y fustigó el manejo oficialista, al que le atribuyó “caos y mediocridad”. Antes de adelantar la abstención de su bloque al Presupuesto, Dalmón también agregó que el Ejecutivo había modificado anteriores presupuestos en “192 oportunidades” a través de decretos. “No les interesa la voluntad del Concejo Deliberante”, criticó ásperamente. Y a renglón seguido Dalmón anunció el voto negativo para la Fiscal e Impositiva, destacando la “presión tributaria” del proyecto, sobre todo para las pymes, además de rechazar las “cinco tasas creadas hace dos años”. Luego de que los ex integrantes del bloque ivoskista, Olga Centurión y Juan Callegher, apoyaran el Presupuesto oficialista, finalmente aprobado por amplia mayoría, lo mismo que la Fiscal e Impositiva-con la abstención de Centurión- la sesión abordó el resultado electoral del domingo, con la victoria presidencial de Mauricio Macri. Inusualmente enfático fue el discurso de Gustavo Suárez, quien desde la oposición llamó a trabajar en conjunto tanto a nivel nacional y provincial como municipal entre todas las fuerzas políticas. En cambio, diversos concejales del oficialismo se mostraron pesimistas frente a eventuales medidas que tomaría Mauricio Macri como presidente. Además, con la presencia de autoridades de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Gral. San Martín, se aprobó una ordenanza referida al plano de una obra nueva a construir en la calle Roca, además de declarase de interés legislativo las actividades a realizarse en San Martín en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el día 25 de noviembre de cada año. Hubo discursos de despedida y agradecimientos de concejales que dejarán el cuerpo, como Daniel Ivoskus, recientemente electo diputado provincial por Cambiemos, quien tras diez años de labor como concejal será reemplazado por María Natalia Quiñoa. Y la edil María Victoria Olalla se despidió gritando “Viva Perón y Evita, carajo”. Para el final, hubo un largo discurso del oficialista Alejandro Mellea, donde pasó de la historia de resistencia del peronismo a las críticas de la década de gobierno de Carlos Menem y la defensa de los trabajadores. Y hasta hubo un cruce entre Suárez y el titular del cuerpo, el oficialista Diego Perrella, por la demora en construir una escuela en Barrio Libertador. Tras casi tres horas de sesión, se acabó todo a las 14.00. Sebastián Cejas Clausura del ciclo académico Acto Académico del Instituto Belgraniano y la Asociación Cultural Sanmartiniana “Maipú” El pasado martes 17 de noviembre se llevó a cabo el acto de clausura del ciclo académico 2015 del Instituto Belgraniano y la Asociación Cultural Sanmartiniana “Maipú”, ambas del Partido de Gral. San Martin, que preside la Prof. Nora A. de Fasani, en el auditorio CAMED de nuestra ciudad. En la oportunidad se hizo entrega de diplomas al mérito a los alumnos de más alto promedio que finalizan el 6to. año del nivel primario y se entregaron diplomas de honor a los alumnos que finalizan el nivel secundario con más alto promedio del CENS 452 y de la Escuela Media N° 7 Mariano Moreno. A dichos alumnos se los premió asimismo, con una beca de estudio en el Instituto Santo Tomás de Aquino, que donó la Fundación CAMED. Además, se entregaron diplomas a los alumnos del Colegio José Hernández que participaron del Concurso Belgraniano que anualmente realiza dicho Instituto. Cambiemos CONCEJAL OLGA CENTURIÓN BLOQUE “PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL” INTERBLOQUE FRENTE SAN MARTÍN CON HONESTIDAD Y TRABAJO HCD SAN MARTÍN 4830 0388 FACEBOOK: olgagracielacenturion Dra. Verónica Dalmon Concejal Honorable Concejo Deliberante de Gral. San Martín Rivadavia 3757 oficina 20 Gral. San Martín Tel: 4830-0354 [email protected] @veronica_dalmon FanPage: Veronica Dalmon · 27 de noviembre de 2015 Sociales · Hoy viernes 27 de noviembre cumple años el Prof. Enrique Giner, director general del Colegio Hölters, a quien desde estas páginas le deseamos muchas felicidades, salud y muchos años más dedicados a acompañar el fructífero crecimiento de los jóvenes. · Mañana sábado 28 Nora Fernández celebrará un año más junto al amor de su hija Ornella y demás afectos. ¡Muchas felicidades! · Este domingo 29, Cecilio Rodríguez recibirá el afectuoso saludo de sus hijos, su señora Norma, nietos y demás relaciones con motivo de su cumpleaños. Todos brindarán por muchos años más de salud y bienestar. · La señora Nilda Romero cumplirá años el próximo 2 de diciembre, junto al amor incondicional de sus familiares y amistades. Desde aquí nos sumamos a los buenos deseos y le deseamos mucha felicidad y paz. 18 años El próximo 3 de diciembre Carolina Biagiotti cumple sus anhelados 18 años. Por eso sus padres que tanto la adoran, su hermana, abuelos y demás familiares le acercarán su cariño y los mejores deseos. Luego, el domingo 6, llegará el festejo junto a todos sus allegados, con la alegría y el éxito que siempre la rodea. Ajuste ¡Qué difícil es unir el tiempo de frutecer con el tiempo de sembrar! El mundo jira que jira, ruedas que nunca se unen en una rueda total. ¡Un solo día de vida, un día completo y todo, que no se acabe jamás! Juan Ramón Jiménez La columna de Choly Ensalada de arroz Para estos días en que el calor empieza a acompañarnos, les propongo una ensalada vistosa y con variedad de alimentos. Los ingredientes necesarios son: 1 taza de arroz, 1/4 taza de jugo de limón fresco, 4 cucharadas de aceite de oliva, 1 y 1/2 tazas de granos de choclo, 1 taza de pimiento verde cortado en cubitos, otra igual de pimiento amarillo y una más de cubitos de calabacín, 1 palta, partida por la mitad, pelada y cortada en cubitos, 1/2 taza de cebollas cortadas en rodajas finas y 1/2 taza de cilantro fresco picado Preparación: Cocinamos el arroz según las instrucciones del paquete, escurrimos y lo enjuagamos con agua fría. Volvemos a escurrir. Mientras tanto, mezclamos el jugo de limón y 3 cucharadas de aceite en un tazón pequeño. Sazonamos a gusto con sal y pimienta. Calentamos 1 cucharada de aceite en una sartén antiadherente grande a fuego medio y añadimos el choclo, el pimiento verde, el amarillo y el calabacín todo cortado en cubitos. Espolvoreamos con sal y pimienta. Salteamos hasta que las verduras estén tiernas, unos 6 o 7 minutos y las ponemos en un recipiente grande. Añadimos el arroz, la palta, la cebolla, el cilantro y el aderezo; revolvemos. Sazonamos con sal y pimienta y ya está lista para acompañar un plato o bien comerla como comida principal. Choly Ben Rincón infantil Por la Prof. Nora A. de Fasani El visionario Julio Verne El 8 de febrero de 1828 nace en Nantes, puerto fluvial muy importante de Francia, Julio Verne, hijo de un magistrado y el mayor de cinco niños. Estudió sus primeras letras en Nantes y luego en Paris se recibió de abogado como su padre. Pero su verdadera atracción eran las letras. Con sólo 22 años escribió una comedia, con tanto éxito que le pidieron libretos de óperas, surgiendo así Gallina ciega, Hotel de las Ardenas, entre otras. Cuando escribió Cinco semanas en globo, la crítica reconoció que con Verne comenzaba el género de la novela científica. En 1864 escribió Viaje al centro de la tierra y, después, De la tierra a la luna. Con la novela Veinte mil leguas de viaje submarino se le otorgó la legión de honor. Con esta obra se anticipó al futuro y en ella se describía un submarino mucho antes de que se construyera. Cuenta la historia de una corbeta americana que tiene la misión de liberar a los océanos de un monstruo marino. Un sabio participa de esa búsqueda pero se dan cuenta de que no se trataba de un monstruo sino de una construcción metálica: el capitán Nemo, el Nautilus. Con la obra La vuelta al mundo en 80 días tiene tanto éxito que Alejandro Dumas lo apoya para hacerle una adaptación teatral. El personaje central de esta novela es el inglés Fileas Fogg que apostó a sus amigos que daría la vuelta al mundo en ese tiempo exacto. En otra obra Verne anticipa los cañones de largo alcance que la ciencia balística creó en el siglo XX. También había anticipado a los dirigibles que inspiró al conde Zeppelin. Sus cuentos y novelas se publicaron en todas las lenguas. El Papa León XIII le concedió una audiencia al escritor manifestándole su gran admiración, que fue su más alta recompensa por sus 30 años de trabajo. La sección de las preguntas 1) ¿De qué está revestido el sarcófago de Tutankamón? de oro de brillantes de plata 2) ¿Cuál es la pirámide más grande de Egipto? Kefrén Keops Gizá 3) ¿Qué nombre se les da a las primeras escrituras egipcias? cuneiforme pictogramas jeroglíficos 4) ¿Qué flor utilizaban los antiguos egipcios en las decoraciones? flor del desierto flor de azahar flor de loto Resp. 1) de oro 2) Keops 3) pictogramas 4) de loto Fabricación y arreglos en el día de cortinas de enrollar de madera, plásticas y barrio. Alivianamiento y reparaciones en general. Técnica y precisión alemana. Sr. Julio Neuenburg 4767-7897 / 4768-5736 · 27 de noviembre 2015 Necrológicas María Elena Toriglia El pasado 17 de noviembre falleció a los 60 años; se domiciliaba en Villa Ballester. Ana María Bernasconi Vecina de Villa Ballester, falleció a los 68 años, el pasado jueves 19 de noviembre. Dominga Ysabel Argañaraz Falleció el 22 de noviembre pasado a los 85 años. Vivía en Villa Ballester Isabel Delia Calabrese A los 72 años, falleció el 23 de noviembre. Residía en Villa Ballester Los fallecidos anteriores descansan en el Cementerio Municipal de Gral. San Martín Los sepelios que anteceden fueron atendidos por M. Menini recordatorio Gladys Mabel Bravo de Abdala 1 de diciembre de 1933 - 25 de febrero de 1996 El próximo martes te recordaremos especialmente, será un día más sin vos, pero tu ausencia será aún más fuerte y angustiante. La distancia que nos separa es infinita y el deseo de que nos acompañes y compartas nuestros días es demasiado grande. Ojalá estuvieras acá… Marcela y Fernanda ¡Gracias San Expedito! Norberto FARMACIAS DE TURNO Para la semana Viernes 27 LAZZARETI J.M.Campos 2201 San Andrés-4755-6756 CAPORALE J.L.S. Av. Márquez 11 J.L.Suárez-4729-8573 FILPI Av. Libertador 7046 J.L.Suárez-4739-5617 MARQUES Moreno y Libertad Villa Ballester-4849-0424 WALTER Ayacucho 3126 San Andrés-4755-8571 ZERNERI Pte.Perón 5401 S.Martín-4713-5667 Sábado 28 SUBI Lavalle 1610 Esq. Pedriel San Martín- 4724-3866 RICCI Calle 101 Nº3129 (Ruta8), frente Hosp. Perón 4755-7644 SORIA Saénz Peña 501 Villa Maipú-4839-0821 TOTORO V. López 999 Villa Ballester-4768-1144 LACROZE Lacroze 6000 Chilavert-4768-0531 ZARPELLON Alvear 1501 Esq. Quintana V.Ballester-4768-2510 Domingo 29 PASTEUR Prof. Aguer 5989 Chilavert-4729-3835 ELARRE José Ingenieros 799 J.L.Suárez-4720-4712 LA NOBLEZA (Carrefour) Av. San Martín y Gral. Paz-4755-8919 CAMPOS SALUD J.M.Campos 1501 Villa Zagala-4713-6795 Lunes 30 CENTRAL San Lorenzo 1 S.Martín-4755-0650 SANTORO San Lorenzo 3268 San Andrés-4767-4487 DEL RENACIMIENTO Córdoba 801 (ex3500) San Andrés-4768-6707 DEL PROGRESO Mathéu 4450 S.Martín-4755-0831 GALVAGNI Moreno 1355 Villa Ballester-4768-6917 MARTINELLI Mitre 5502 Villa Ballester-4768-1435 Martes 1° de diciembre ROCCHI América 500 Villa Ballester-4738-6959 CHECCHIA Libertad 501 Villa Ballester-4768-1927 ZAKROISKY 25 de Mayo 102 José León Suárez-4729-8416 DE SANTIS Sarandi 4946 Villa Ballester-4848-1667 LIVSCHITZ Islas Malvinas 401 San Andrés-4755-0547 Miércoles 2 CALDERON S.C.S. Rivero 4552 Villa Bonich-4767-5777 ANT. FAR. Del ÁGUILA Alvear 251 Villa Ballester –4512-5203/5204 LADNER Libertad 6744 José León Suárez-4729-9993 WAPNER Artigas 6630 José León Suárez-4729-4345 Jueves 3 SAN ANDRÉS GOLF J.M.Campos y Marengo San Andrés- 4755-0183 ERRAMOUSPE 9 de Julio 4787 Villa Ballester-4738-6028 RIENZI Artigas 7570 José León Suárez-4729-8028 SAN JORGE Lamadrid 1302 Villa Ballester-4768-0354 ANDREA R.Balbín 2539 San Martín-4754-3435 ahora también en la web www.reflejosdelaciudad.com.ar Parroquia Ntra. Sra. de Luján Grupo de autoayuda y reflexión ¡¡Gratuito!! CONTACTO: Carlos Platas. 1168771431 o 47201457 27 de noviembre de 2015 · 27 de noviembre de 2015 Reflejos de La Ciudad tiene sus raíces en “Reflejos”, el antiguo semanario ballesterense fundado el 1º de Mayo de 1929. Una trayectoria periodística que no se interrumpe. El semanario más antiguo de Gral. San Martín, con 86 años al servicio de la comunidad Viene de tapa Una fuerza conjunta para estar mejor dentro de SM Trabajar con mucha responsabilidad y mucha humildad “Vengo a acompañar a esta cámara que está reafirmando su tarea” dijo el intendente Katopodis, invitado a compartir el cóctel de relanzamiento y a decir unas palabras. Entonces recordó el gesto de acompañamiento de Fabi, hace cuatro años, “quien, sin conocernos, se presentó y se puso a disposición sin saber si compartíamos ideas, signos partidarios ni ideologías, dispuesto a acompañarme en esta patriada que significa siempre trabajar por una ciudad, por un pueblo y cuidar a los vecinos”. Y, a continuación, tras agradecer la disposición, el compromiso y la mano tendida hacia él en estos 4 años, dijo: “Lo nuestros es trabajar con mucha responsabilidad y mucha humildad, con muchas cosas que nos salen bien y otras que seguramente tenemos que corregir pero con la actitud de escuchar a los que vienen trabajando con más experiencia que uno y enriquecerse de todas las miradas, con el gran reto de poner a esta ciudad de pie, que lo vamos a hacer juntos como causa común” y para finalizar dijo: “Es una mezcla de agradecimiento y de pedirles que me acompañen y no me dejen estos cuatro años; es mucho lo que tenemos por delante son muchos los desafíos, los proyectos”. Para cerrar el encuentro, Fabi com- prometió al Intendente a apoyar y cuidar a toda la industria y el comercio de Gral. San Martín. Entonces le dijo: “Has hecho un buen trabajo pero ahora vamos a darle confianza y fuerza a los comercios y empresas de San Martín, confiamos en ti. Juntos podemos hacer muchas cosas, separados nunca. Juntos tenemos fuerza, separados no. Creo que tenemos que formar una fuerza conjunta para estar cada vez mejor dentro del partido de San Martín”. Los interesados en sumarse a la Cámara pueden comunicarse al 4768-1171 4768-1181 y 4764-4010, de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00, a www.camaraempresaria.com o acercarse o a su sede de la Calle 55 -Buenos Aires- Nº 4755 Villa Ballester. Acto homenaje del Círculo de Periodistas Mañana sábado 28 de noviembre el Círculo de Periodistas de General San Martín invita a los vecinos a presenciar el descubrimiento de la placa en honor al primer presidente de la institución, Javier Gómez. El acto será en el Paseo del Periodista, ubicado en la calle Almeyra y Libertad, en Villa Libertad, a las 11:00. En dicho acto también realizarán un reconocimiento al periodista Henry Giraudo miembro fundador del Círculo de Periodistas. Natación LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE VERANO Mensaje del Movimiento Productivo Argentino Sobre el período institucional venidero Desde el Movimiento Productivo Argentino reunido en pleno, celebramos la realización, el pasado domingo 22 de noviembre, de una histórica jornada cívica, por inédita -primera vez que se practica un ballotage- y por haberse ejercido con madurez y renovado compromiso con nuestro sistema democrático. Felicitamos al flamante presidente electo, Ingeniero Mauricio Macri, y a su equipo de colaboradores, con el ferviente deseo de una fructífera gestión desde el próximo 10 de diciembre y durante los próximos cuatro años en que la ciudadanía le ha confiado la máxima responsabilidad institucional del país. Confiamos en que sus decisiones contribuyan a la unión de los argentinos, a su desarrollo e inclusión, y retomen el rumbo de crecimiento productivo por el que tanto hemos bregado desde nuestro nacimiento, en medio de la peor crisis económica, social e institucional que debió atravesar nuestro país. A partir de entonces, hemos transitado un camino de colaboración mutua Carlos R. Brown Presidente MPA con destacadas organizaciones civiles involucradas en la vida político-institucional nacional, desde donde hemos ofrecido a la dirigencia política en su conjunto una batería de consensos mínimos que sirva a futuros gobiernos argentinos para promover la aplicación y ampliación de políticas públicas. Renovamos, así, nuestra premisa de cimentar un programa estratégico para la Argentina, tal como nos lo propusimos desde el inicio de nuestra tarea: la construcción de un proyecto nacional basado en la producción, el trabajo y la distribución equitativa de la riqueza. Hoy, más que nunca, debemos rescatar la mejor tradición productiva de la Argentina, que la tiene, latente y esperanzada. El desafío será liberar esa energía creadora al complejo mundo que nos toca vivir, para afirmar una identidad de Nación que nos distinga, en la suma consensuada de coincidencias y diferencias que, en definitiva, lleve como norte el bien común. Eduardo A. Duhalde Presidente Honorario MPA
© Copyright 2025