DESCARGAR (low)

No. 1
15/SEPT/2015
Rolo
Nos
Rivera
afecta mucho
el fenómeno
geográ co
www
pistacubana
com
Hace tiempo queríamos hacer esto. Somos dos quienes lo
logramos. No ha sido un compromiso: es un deseo.
Editorial
Ritmo es un boletín para analizar, para proponer puntos de vista
sobre la música. Ritmo intentará ser crítico, siempre.
Apoyaremos el buen arte como una manera de defender también
la música cubana, si al menos nosotros podemos identificar el
buen arte y el buen hacer, ahora que hemos aprendido a ser
agnósticos.
Ritmo se identifica por la presencia de varios géneros
periodísticos, para mostrar criterios diversos. Siempre
tendremos un entrevistado que en la mayoría de las
publicaciones estará en la portada del boletín. Habrá momentos
para las informaciones, la reseña, el comentario, la crónica, y la
crítica periodística que estará presente en casi todos los trabajos
de opinión que realicemos.
Buscamos el lado más antropológico de la música y de sus
creadores. Ahora les presentamos un boletín de pocas páginas y
trabajos pequeños escritos en una sala grande y en sillas altas: en
un lugar de La Habana.
Ya tenemos nuestro primer Ritmo, con muchos elementos por
ver y con demasiados deseos de perfeccionar el Ritmo que
saldrá cada martes.
Nosotros creemos en el tiempo. El tiempo siempre ha dicho si ha
valido la pena.
Usted puede localizarnos por los teléfonos 54835880 y
53847421.
Puedes escribirnos al correo [email protected]
02
ritmo
“El breve espacio en que no estás”
Ángeles
cumple 5 años
venciendo
obstáculos
por Geovanys F.
03
ritmo
La agrupación cubana Ángeles cumple 5
años de existencia, disfrutando de un
liderazgo inusual en Cuba, que también les
ha propiciado disímiles obstáculos.
Fundada en 2010 y bajo el nombre de
Ángeles de la Bachata, el proyecto musical
más exitoso de los últimos años ha tenido
que sortear prejuicios, censuras,
incomprensiones, deslealtades y
burocratismos, que lejos de amilanarlos los
ha hecho esforzarse más.
Estos chicos, que cultivan
fundamentalmente el pop, el house, la
bachata, y la fusión, han realizado miles de
presentaciones en plazas, teatros, y centros
recreativos pertenecientes al Ministerio de
Cultura y en su difusión han contado con el
apoyo de los medios cubanos,
fundamentalmente la radio.
Su público, que merece un reconocimiento
por tanta lealtad, integrado en su mayoría
por niños, niñas y adolescentes, han
hallado en "los Ángeles" un patrón a seguir.
El parecerse a los jóvenes de su tiempo que
se apasionan por las nuevas tecnologías, los
tatuajes y la belleza física, y la
preponderancia de géneros foráneos en su
repertorio, han suscitado una amalgama de
prejuicios que en algunos casos no han
permitido ver el aporte cultural que implica
que los adolescentes cubanos prefieran una
agrupación nacional.
“A la hora que me llamen, voy”
Ganador por tres años consecutivos
del Premio de la Popularidad en los
Premios Lucas de la Televisión
Cubana (2012-2014), la
agrupación Ángeles consigue
atrapar masivamente a sus
seguidores por encima de cualquier
circunstancia. También en
Pistacubana han obtenido varios
premios en las Encuesta Anuales y
la condición ARTISTAS DEL AÑO
2013.
Las informaciones almacenadas por
Pistacubana demuestran que
Ángeles es de los pocos proyectos
cubanos que alcanzan niveles de
preferencias similares al reguetón y
la timba, dos géneros donde sí es
lamentablemente la presencia, casi
siempre, de la vulgaridad y el
desprecio a la mujer.
Símbolo de las transformaciones
que vive el país, Ángeles ha
fomentado nuevas maneras de
promocionar su música,
inaugurando formas de gestión y de
promoción que hoy son utilizadas
por otras agrupaciones y proyectos
artísticos cubanos. Además de ser
el sueño de chicas y chicos que
ahora comienzan el empedrado
camino de la música.
04
ritmo
Han sido 5 años de mucho
sacrificio por parte de estos
incansables jóvenes que intentan en
cada presentación ofrecer un
espectáculo diferente y cuyos
principales competidores son ellos
mismos.
Ahora tienen el incentivo de contar
con una banda que propicia una
sonoridad más acústica. Como
logro más reciente tienen el haber
realizado giras promocionales por
Estados Unidos y México. Esta
última con interesantes resultados,
entre ellas el comparecer en el
canal RitmoSon Latino, que marca
el inicio de su internacionalización.
Desde nuestro primer escrito en
marzo de 2012 titulada "Ángeles,
el inicio del fin del prejuicio"
dejamos constancia de que
sentíamos cierto prejuicio pero
estábamos dispuestos a ceder,
comprender y admirar.
Hoy, mientras cumplen 5 años, nos
sentimos orgullosos de poder contar
esta, su historia.
Ángeles
cumple 5 años
venciendo
obstáculos
“En Camagüey apareció María y no hizo falta buscar la policía”
Mi
linda
habanera
autor: Adalberto Álvarez
Me voy pero te dejo el corazón
Porque no puede ser de otra manera
Me voy pensando en ti linda habanera
Porque tú eres el alma de mi son
Loquísimo, loquísimo estoy por verla
Para decirle cuánto la quiero
Para decirle muchas cosas bellas, mamá.
Acelera Pepe acelera que estoy loco por llegar
Para irme a vacilar a La Habana que me espera
Me siento desesperado y el corazón me palpita
Para llegar a La Habana y ver mi nena bonita, qué linda
Acelera Pepe acelera que estoy loco por llegar
Para irme a vacilar a La Habana que me espera
Ey ey, larara laralaralalrala
Porque tú eres el alma de mi son
Y es que el amor me está embrujando el alma
Que me tiene medio loco
Y no conozco la calma
Mamita rómpeme el alma... Ahí
Y aunque vaya a la China o al Japón
Para cantar al mundo mis canciones
En medio de esas grandes emociones
Contigo siempre está mi corazón
Que se quedó en La Habana
Para irme a vacilar pa La Habana que me espera (2
veces)
Oh La Habana, oh La Habana cuando más lejos estoy
siento tu voz que me llama (2 veces)
Hacerte compañía
Y solo espera el día de volvernos a encontrar
Y mientras eso pasa
Me conformo con cantar
Esta lejanía me aturde
Esta soledad me espanta
Y cuando digo tu nombre
Se me hace un nodo en la garganta y por eso
Voy, por la carretera, pensando en mi habanera, que
me está esperando
Sigo de frente al camino
Por el mundo voy cantando
Siento un bombo mamita tú me estás llamando
Voy, por la carretera, pensando en mi habanera, que
me está esperando
Esto no puede ser más que una canción
Y aunque tú no seas Yolanda eres tú mi inspiración,
mambo
Y ahora ponle Pepe, ponle
05
Acelera Pepe acelera que estoy loco por llegar
Para irme a vacilar a La Habana que me espera
ritmo
Abran puertas y ventanas que ya yo estoy en La
Habana.
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama
Siento una voz que me dice agúzate
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama
Y aunque lejos estemos tú y yo siempre unido estará
nuestro amor
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama
Ay habanera, mi linda habanera
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama
Ay habanera, mi linda habanera
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama
Me voy con el mambo
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama
Camina
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama
Y todo el mundo con la mano pa arriba
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama (4
veces)
Ay dios
Cuando más lejos estoy, siento tu voz que me llama
Voy, por la carretera
Pensando en mi habanera
Que me está esperando
“Que prendan, prendan el mechón”
Rolo
Rivera
por Yoel Almaguer de Armas
Nos afecta
mucho
el fenómeno
geográfico
Dicen en la provincia de Cienfuegos que Rolando
Rivera baila muy bien y tiene “tremendas energías en el
escenario”. Dicen que es un excelente músico y que si
preguntas por Rolo es más fácil dar con él. No es un
músico de profesión, pero como en nuestro país no
siempre el mejor talento musical viene de nuestras
escuelas de música, Rolo Rivera ya tienen su grupo,
Rolo Rivera y la Fábrica Alternativa, una banda de
pequeño formato integrada por batería, piano, bajo,
guitarra eléctrica y conga.
Pero eso de Fábrica Alternativa se parece a un proyecto
que ya existe… Sí, anteriormente nos llamábamos Rolo
Rivera y la Fábrica pero cuando me encontré con el
fenómeno de la Fábrica de Arte de X Alfonso quisimos
ponerle un apellido a la banda. ¿Y eso no te ha traído
problemas? No, hasta ahora no.
Yo estudié comercio. Luego llegó el servicio militar
donde tuve tiempo para hacer muchas cosas. Allí empecé
a hacer poemas y estudié la guitarra. Cuando terminé el
servicio conocí al trovador Nelson Valdés. Primero
fuimos amigos y con el tiempo él me invitaba a sus
peñas. Así fui conociendo el público.
Hacer canciones no se estudia en ninguna escuela, no
existe una asignatura para eso. Escribir canciones es mi
necesidad de decir algo. Yo me considero un cantautor
¿por qué? Porque mi obra con la banda parte de
canciones que yo compongo con mi guitarra.
En Cienfuegos me quieren mucho. No es difícil hacer
música aquí, este es un público especial. Yo me siento
muy afortunado porque ellos me han dado confianza, y
porque ellos me hicieron cambiar de profesión y apostar
por mi música.
06
ritmo
“Yo guardo siempre tu querido nombre”
una beca de creación de la AHS, la beca El reino de este mundo, y por
Rolo esoGanamos
estamos haciendo este disco que nos servirá como carta de presentación.
Pasamos a los Estudios Eusebio Delfín aquí en Cienfuegos, que es una subsede
Rivera demasterización.
los estudios Bis Music de La Habana. Estamos en el proceso de la mezcla y
Son canciones que hablan de la sociedad y el amor, sin ser cursi
Nos afecta
mucho
el fenómeno
geográfico
pero sí siendo muy sensible. Es un disco para mostrar la fusión que realizamos.
Nosotros tomamos la base de la música cubana y a partir de ahí hacemos saetas,
varias canciones para fusionarlas con el jazz, el blue, el rap, el hip hop.
Y por qué quieres irte para La Habana, si aquí en Cienfuegos tienes el apoyo de
las instituciones y el público? Para hacer música en La Habana tienes que tener
dinero primero, y a veces talento, después. Tenemos muchos proyectos, pero
queremos terminar este disco para que nos sirva de credencial cuando decidamos
ir para La Habana. Allá se nos pueden abrir muchas puertas, disqueras y
productoras. En la Capital es donde verdaderamente está la oportunidad de llevar
nuestra obra a escenarios de mayor magnitud. Yo quisiera quedarme aquí en
Cienfuegos con mi familia y mis amigos pero los medios de difusión como la
radio y la televisión nacional están en La Habana y la única forma que tengo para
que conozcan mi obra nacional e internacionalmente es estando allá.
¿
Nos afecta mucho el fenómeno geográfico. A veces en el interior del país no se
aprecia lo suficiente la obra de sus artistas y no somos valorados tanto por las
instituciones ni por el público y esto tiene que ver, quizás, con los estilos de vida.
07
ritmo
Y cuando estés en La Habana, seguramente tendrás la oportunidad de invitar
a alguien a cantar con tu grupo una de tus canciones. Mi vida, mi reina, mi
influencia es hija de Yemayá
igual que yo: Telmaris Díaz.
A mí me gusta mucho la obra
de Interactivo y tomé como
influencia su obra y el talento
de Francis del Río. La flaca
de mi vida es Telmaris, pero
aún no le he hecho el disparo
para que un día colaboremos
juntos en un tema, pero creo
que ella aceptaría mi
invitación.
“Pican, no pican, los tamalitos que vende Olga”
listas
Nueve semanas en el #1 cumple "La gozadera" por
Gente D´ Zona y Marc Anthony con una diferencia de
puntos que duplica el índice de preferencia del #2.
semana
41/2015
fecha oficial
19 sept 2015
La mayor sorpresa de la semana la trajo el Top5
pues dos canciones llegaron a los cinco primeros en
apenas 6 y 5 semanas de conteo respectivamente.
"Para que un día vuelvas" por Leoni Torres y Pablo
Milánes ascendió del #13 al #4 y se convirtió en el
sexto Top5 para Leoni Torres y el primero en
Pistacubana para Milanés.
Por su parte "Tú eres la razón" por Qva Libre y
Descemer Bueno ascendió del #10 al #5, siendo el
tercer Top5 para Qva Libre y el décimo para Descemer
Bueno. Precisamente Descemer Bueno posee el record
en este apartado, pues Enrique Iglesias posee siete
Top5 y Leoni Torres, Ángeles, Juan Karlos, Marc
Anthony le siguen con seis cada uno.
En las subidas fue "Suelto y sin vacunar" por Wil
Campa el mejor con 43 puestos de ganancia, al
ascender del #72 al #29. Aunque la más efectiva la
logró Olga Tañón con "Vivo la vida" que con un salto de
29 casillas, en su sexta semana de conteo, ubicó la
cancion en el puesto #15.
El mejor debut para Giraldo Piloto y Klimax con "La
chica del Horóscopo" en la posición #55, primer
Top100 para esta agrupación.
08
ritmo
“Solo el recuerdo de aquel largo viaje...”
Top100
#1
DEBUTS (6 en total)
[55]
La chica del Horóscopo
Giraldo Piloto y Klimax
[58]
El creyente
Caribe Girls ft. JG
[62]
Can´t feel my face
The Weeknd
[77]
No me vuelvo a enamorar
Mariana y la Maquinaria
[78]
Good for you
Selena Gómez ft. A$AP
Rocky
[79]
Drag me down
One Direction
09
ritmo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
posiciones
#1 al #40
semana
41/2015
fecha oficial
19 sept 2015
La gozadera / Gente D´ Zona ft. Marc Anthony (9 semanas)
El perdón / Nicky Jam ft. Enrique Iglesias
Me provoca / Wil Campa
Para que un día vuelvas / Leoni Torres ft. Pablo Milánes
Tú eres la razón / Qva Libre ft. Descemer Bueno
La mordidita / Ricky Martin ft. Yotuel
Rosas marchitas (Quiero olvidarte) / Ángeles ft. Baby Lores
Olvídame / Yoyo Ibarra ft. Manolito Simonet
Boca boca / Mayco d´Alma
Te borré de mi vida / Leyanis López
Báilalo / Mabel
Es tu mirada / Leoni Torres ft. Kelvis Ochoa,Alexander Abreu
La vida es buena / Isaac Delgado ft. Descemer Bueno
La moda / Formell y los Van Van
Vivo la vida / Olga Tañón
Olvida que te olvidé / David Calzado y la Charanga Habanera
Dame fiesta / Alejandro
Lean on / Major Lazer ft. Dj Snake,MØ
Me voy enamorando / Chino y Nacho ft. Farruco
Back it up / Prince Royce ft. Pitbull,Jennifer López
Qué vamo a hacer / Enrique Álvarez y su Charanga Latina
Razones / Arnaldo y su Talismán
Te escapaste / Maikel Blanco y su Salsa Mayor
Devuélveme el besito / JG
Cheerleader / OMI.
La vuelta al mundo / A. Abreu y Habana D´ Primera ft. Luis E.
Ahora soy del viento / Osmani Espinoza
Sígueme y te sigo / Daddy Yankee
Suelto y sin vacunar / Wil Campa
Hilito / Romeo Santos
Me hace bien / Mentes Callejeras ft. JG
Baila como quieras / Osvaldo Montero
Removiendo el piso / OMI
Ay, vamos / J Balvin
Nota de amor / Wisin ft. Carlos Vives,Daddy Yankee
Mi verdad / Maná ft. Shakira
La vida entera / Camila ft. Marco A. Solís
Hasta que amanezca / Juan Karlos ft. Yuly y Habana C
Quédate con ella / Natalia Jiménez
Plato de segunda mesa / Arlenys
“Si me dijeran pide un deseo, preferiría una rabo de nube”
Artistas100
posiciones
#1 al #40
semana
41/2015
fecha oficial
19 sept 2015
1-[1,217,1]-Gente D´ Zona
2-[8,153,1]-Alexander Abreu y Habana D´ Primera
3-[7,78,3]-JG
4-[19,105,2]-Orland Max
5-[2,98,1]-El Chacal
6-[4,238,2]-Leoni Torres
7-[11,191,1]-Ángeles
8-[3,193,1]-Descemer Bueno
9-[10,150,1]-Los Cuatro
10-[5,36,4]-Yotuel
11-[9,181,3]-Marc Anthony
12-[6,235,1]-Juan Karlos
13-[14,219,1]-David Calzado y la Charanga Habanera
14-[13,14,9]-Diván
15-[29,136,5]-((SMS))
16-[23,238,1]-Pitbull
17-[20,28,14]-Nicky Jam
18-[22,153,4]-Ricky Martin
19-[15,204,6]-Yuly y Habana C
20-[12,53,5]-Osvaldo Montero
21-[17,159,9]-Arnaldo y su Talismán
22-[18,206,2]-Daddy Yankee
23-[21,176,13]-Wil Campa
24-[16,183,1]-Laritza Bacallao
#22
25-[25,190,1]-Enrique Iglesias
26-[35,43,26]-Farruco
27-[26,202,1]-Buena Fe
DEBUTS (1 en total)
28-[42,143,6]-El Micha
29-[27,32,24]-Alejandro Sanz
[90]
30-[37,153,5]-Yoyo Ibarra
Chocolate
31-[34,185,1]-Baby Lores
32-[36,215,1]-Formell y los Van Van
33-[33,159,7]-Qva Libre
34-[63,221,1]-Haila
35-[46,225,2]-Maikel Blanco y su Salsa Mayor
36-[38,166,17]-Mabel
37-[32,109,1]-Raúl Paz
38-[40,56,5]-J Balvin
39-[39,123,8]-Natalia Jiménez
40-[43,163,3]-Jennifer López
Leyenda
posicion - [pos. anterior, total semanas, mejor pos.] - intérprete
10
ritmo
“Pitchea, mami, pitchea”
Por: Yoel Almaguer de Armas
Un piano para Ivette
Cepeda
“Te preguntas, qué ha sido de mí, en los últimos meses, desde que me fui, con las aves
más viejas que emigran al sol, si mi canto se ha muerto entre sueños de amor...
Así empieza Diario, una canción interpretada por Ivette Cepeda, una canción de su
disco País, una canción para dedicarle a personas especiales.
Mike Pourcel es el culpable de Diario y habría que preguntarle en qué pensaba mientras
la escribía. Probablemente él no tenga la oportunidad de tener entrevistas, de que lo
inviten a programas de radio y televisión, y quizá a Mike Pourcel tampoco pueda llegar
a escenarios internacionales como lo ha hecho Descemer Bueno y como le ha sucedido a
Osmani Espinosa. Pero él también escribe bonito como ellos, tan llevados y traídos, tan
codiciados en Cuba.
… He visto que la flor se muere sola porque siempre le hace falta un compañero…
Diario es una canción de amor, una canción de madre, es una canción de hijo y de
amigo. Es una canción oportuna para un país donde cada día son menos los cantantes
que interpretan. Es una canción oportuna para este país, donde últimamente todo es
fusión.
...los besos se reparten como el agua, y la sed sigue siendo para todos…
Hace poco la gente hablaba de Ivette Cepeda y decían que ella vendía tamales, y esa
misma gente comentaba que Ivette era muy buena cantante.
…Como ves, solamente he vivido del alba el ocaso, como un labrador hoy cuento con
mis brazos, sin miedo, sin prisa, creo que eso sí, que ha cambiado mi risa...
Diario es un piano y la voz de Ivette Cepeda. Es un canto a lo imprescindible, o lo
necesario, a la sencillez y a lo eterno. Diario es de esas canciones que deberían estar
siempre, aun cuando vivimos entre gente que nos hace olvidar. Diario es una clase
magistral sobre la belleza, es un tema que no se escribe de un tirón y es una Ivette
Cepeda con la experiencia de maestra, de vendedora aquí, en Cuba, donde se ha perdido
la música que emociona.
…Tengo un credo para resistir la nostalgia y el tiempo, creo en el amor, hora peso el
invierno más cerca del mar no me faltan amigos, tengo un trozo de pan, mi guitarra y un
hijo: en fin, que no me puedo quejar. Y aunque he sido, feliz, pienso, en ti”.
11
ritmo
“Soy lo que fui, y lo que fui, es lo que seré mañana...”
Por: Yoel Almaguer de Armas
años han debido pasar para que al Ballet de la Televisión Cubana
¿Qué Muchos
gane credibilidad, incluso, para la misma televisión cubana. Al final del
creo yo que esto ha sido por la poca confianza que le han puesto
sucede camino,
en los integrantes de la compañía.
con el El reconocimiento del trabajo realizado por el Ballet de la Televisión
Ballet Cubana
ha sido muy lento. Por parte de sus bailarines y profesores, ha
trabajo de madurez y un trabajo de encuentro y entendimiento
de la sidocon losun objetivos
por los que fue creado el Ballet. Ha sido un trabajo
debido a la falta de bailarines con condiciones para el baile y no
Televisión pausado
del baile. Ha sido un trabajo de renovación necesaria
Cubana? paraparade lolaunqueartesanía
colectivo que estuvo bien distanciado del gusto popular y estético
veíamos.
¿?
?
¿
?
¿
?
¿
Es muy notable el avance creativo de las coreografías presentadas por los
muchachos del Ballet de la Televisión Cubana en programas como Entre
Amigos, y en eventos como la entrega de los premios Cuerda Viva. El
Ballet ya presenta otras maneras de dramatizar el baile. La técnica
coreográfica es menos sencilla y más dinámica, el vestuario que utilizan
ahora es más alegre, elegante y mejor pensado para cada actuación.
Es lamentable que todavía el Ballet no llene las expectativas de quienes
deciden su presencia en eventos programados por el ICRT. El pasado día
veintidós de agosto se presentaron en el teatro Karl Marx músicos que
han dominado la lista de éxitos del programa Lucas, y en ningún
momento estuvo el Ballet de la Televisión Cubana.
Si las premiaciones fueron trasmitidas por la televisión nacional y en
Cuba la televisión no es privada, ¿por qué el ICRT no pudo exigir, por
derecho, la presencia de su Ballet en este espectáculo?
Además, ¿por qué el Ballet de la Televisión Cubana no puede
protagonizar videos clips que se presentan en el televisión cubana, otros,
en los que no estén las coreografías de Roclan, por ejemplo? O, ¿es que
el Ballet de la Televisión Cubana es menor por pertenecer al ICRT?
Debemos ser un poco más coherentes con lo que tenemos y pensar en la
misión social por lo que fue creado. Al Ballet de la Televisión Cubana le
queda el reto de ser más auténtico, de buscar y marcar estilos que lo
diferencien del resto de las compañías que han surgido en el país. Se trata
de aceptar la competencia y hacerlo con dignidad.
12
ritmo
“Si no fui yo, entonces, dime quién...”
“Goza” una referencia a Van Van
Por: Geovanys F.
Escribir sobre la música es cometer un error tras otro. Decir que
esto va a ser un éxito y equivocarse, o criticar una canción y
luego ver al público disfrutarla al máximo, son errores comunes
cuando uno pretende adivinar el futuro en esta materia.
Pero vale asumir riesgos.
Como parte del trabajo suelo escuchar toda la música que llega o
me regalan, es un hábito que permite estar al día y no convertirse
en un esclavo de las listas de éxitos que por reductoras no lo
tienen todo.
En una de esas “sesiones” agarré el paquete semanal y encontré
varias cosas, entre ellas el clip Goza, reciente estreno de SMS
junto a JG.
Mi oído se ha vuelto implacable y sentí en todo el tema un
aliento a Van Van que me alegró porque siempre es bueno
disfrutar cualquier influencia (de) o referencia a Juan Formell,
uno de los grandes músicos de Cuba.
13
ritmo
“Cada vez que te digo lo que siento...”
Al instante me dije: la música cubana que viene anda bebiendo de grandes
como Formell y Pablo Milanés. Y ver a estos chicos (los SMS) metidos en
un género que les parecía ajeno, me reconfortó muchísimo, no porque
considere menor todo lo anterior, sino por ver cuán bien lo han hecho.
También hay que felicitar a JG, aunque él estaba en su propia salsa.
Un dato aparte es la eficacia de Denver, un chico que no tiene iguales y que
engalana cualquier propuesta de este proyecto por representar una manera
de cantar única.
Y claro, Ultrasonic, otra vez disfrutando su trabajo y demostrando que no
vino a negar nada, sino a enriquecer. Ya lo había hecho, con menos
ambición, en el sencillo Ven y báilalo de Juan Karlos, y ahora repite la
dosis con otra perspectiva.
Goza, desde el punto de vista musical, es una excelente idea de quien la
haya pensado. El clip pudiera encontrar desafectos en los que penalizan
carros y modelos, pero ya pasó con Otro día más, un gran video nadando
en las sombras, y los chicos de SMS siguieron adelante.
Gracias, en nombre de los que bailamos a todo tren con Van Van en los
ochenta y noventa. Usted, espere al final de la canción, porque justo ahí JG
y los SMS cantan “muévete con el corazón” y al menos a mí, se me movió
la nostalgia.
Honrar, nunca deshonra.
14
ritmo
“El pasito ´e la bibijagua, señores”
EXCLUSIVO: TOP20 PISTACUBANA.COM
sigue
lapista
TODOS LOS LUNES
EMPEZANDO EL MARTES
A LAS 00:00 HORAS GMT-5
DESDE LA HABANA - CUBA
CUBA
tonight
RADIOTAÍNO
ritmo
Usted puede pedirnos temas a tratar y artistas
a entrevistar en Ritmo.
La próxima semana
espere informaciones
sobre Omi Hernández, Yoyo Ibarra
y el video clip de Chacal con Waldo Mendoza..
Espérenos cada Martes
[email protected]
[email protected]