Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 AÑO: 2 / Nº100 / CHAJARÍ, ENTRE RÍOS / MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015 / PRECIO DE TAPA: $4,00 POR UNA NAVIDAD CHAJARÍ Lluvia implacable SAN JAIME EN PAZ... Hace exactamente una semana, las nuevas autoridades electas en nuestra ciudad juraron ante los santos evangelios lealtad y patriotismo para cumplir con el voto mpopular de la ciudadania. En esta edición los momentos más emotivos de aquella noche. CUMPLIMOS 2 AÑOS CON NUESTROS LECTORES Casas para docentes CHAJARI Deporte renovado Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 TAL CUAL REGIONAL….un sueño que cumple dos años Por Oscar Arnau [email protected] C uando junto al equipo de TAL CUAL CHAJARI en aquel momento pergeniamos TAL CUAL REGIONAL sabíamos de antemano que la tarea era ardua, dura, en algunas circunstancias felices y otras con sinsabores. No obstante ello no renunciamos al sueño y aquí estamos, aunque parezca mentira cumpliendo los dos años, 100 números de TAL CUAL REGIONAL…. el semanario más popular del norte entrerriano…. Tenemos absolutamente claro que la importancia de un medio no depende exclusivamente de su envergadura o importancia económica-financiera, aunque por supuesto no es desdeñable, pero apostamos a una manera de decir, a una manera de escribir, a una manera de mostrar, siempre con la buena intención que en toda nuestra vida periodística nos acompañó. Evidentemente hay quienes valoran y acompañan, otros atacan y rompen, pero a no desesperar, es la “famosa” ley de la vida, en la que cada uno en esta sociedad libre y soberana, puede expresar absolutamente todo lo que venga en gana y persistir en su tesitura sin que nadie osara hacerlo callar. Nacimos en vísperas de Nochebuena, por eso, creo y porque tengo fe, el Niño de Belén siempre nos protegió y nos acompaña permanentemente en nuestro derrotero. Quienes tenemos fe en algo superior sabemos que siempre hay algo imperceptible, sin forma, sin color, sin voz, pero que acompaña desde el mismo ambiente y que inconscientemente nos guía hacia un mejor resultado, acción o actitud. Tras Navidad, un 2016 con muchas expectativas y deseos, el proyecto de seguir conjugando papel + tecnología, el sueño de seguir trabajando para tener a la compu + la tinta y la foto, ese es el desafío, ir refinando los objetivos para que cada vez más seamos los que podamos acceder a la información sin trabas, tapujos o dobles intenciones. A todos los que día a día hacen un acto de fe y credibilidad todos los miércoles leyendo TAL CUAL REGIONAL, a todos los que día a día eligen www.talcualchajari. com.ar para informarse al instante, o escuchan 102.9 FM LIBERTAD, muchas gracias por su compañía, les juro que lo sentimos día a día. Que la Navidad y el próximo año sea para todos momentos de alegría, felicidad y concreciones personales y familiares que nos llenen el corazón y el alma… ¡Feliz Navidad y Próspero 2016! Villa del Rosario: se prepara para la Fiesta del Inmigrante el 16 de enero El próximo 16 de enero de 2016 se estará viviendo en la localidad de Villa del Rosario la XVIII edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante. Según pudo saber nuestro medio ya están programadas las actividades que se desarrollarán durante esa jornada. Las actividades comenzarán con el tradicional desfile de agrupaciones tradicionalistas, automóviles antiguos y motos, a continuación se realiza la elección de Reina y Bambina. Está previsto también que haga su presentación el Ballet Municipal. En cuanto a los números musicales y cómicos hay que decir que estarán actuando “Los Primos del Chamamé”, “Tito Decoud, El Chajá”; Abel Villareal; el grupo “Los Binder” y el cierre con Nico Mattioli. Todo esto es, como cada año, con entrada libre y gratuita. Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Consecuencias de la lluvia: vecinas de Chajarí piden ayuda para vivir mejor Por Nicolas Bengoa [email protected] S ilvia Montenegro, Silvia Inofre y Vilma Velázquez, son tres vecinas de Chajarí que se encuentran en una difícil situación, están usurpando los terrenos en calle Iglesias y Sáenz Peña (detrás del Cementerio) la lluvia y el viento que está azotando la ciudad han complicado su situación de vivienda ya que el lugar que habitan se encuentra en condiciones (casi) inhumanas; se encuentran viviendo sobre el barro, en casillas de madera con techos de bolsa. Es por esta situación que están pidiendo la colaboración y solidaridad de la gente de Chajarí para, con esta ayuda, tener una mejor calidad de vida. Las tres vecinas visitaron los estudios de FM Libertad 102.9 en la mañana de este martes para comentar su situación, “nosotros estamos detrás del cementerio hace 2 meses que estoy en esos terrenos, no pasaba nada hasta que comenzó a llover, ese lugar está al lado del arroyo y cuando llueve se forma mucho barro, nosotros no tenemos piso de cemento sino que es barro donde están asentadas nuestras casas, no quisiéramos estar ahí ni queremos molestar pero no tenemos donde ir, sabemos que ese lugar no es nuestro pero solo queremos una oportunidad; tenemos la idea de hacer un piso de cemento porque las criaturas no pueden vivir en el barro”, comenzó diciendo Inofre. Durante las tormentas pasadas vecinos de ese lugar fueron alojados en el albergue deportivo municipal, hasta que pase la tormenta, una vez terminado el mal clima los vecinos volvieron a su lugar de origen, “cuando nos llevaron al albergue el Intendente nos atendió muy bien pero pasó ese momento y nosotros teníamos que volver a nuestras casas y cuando volvimos los colchones estaban todos mojados; nosotros no queremos hablar mal de él ni de nadie, es más, Galimberti el día de la inundación me acompañó en el hospital, ocurre que no sabemos cómo hablar con respeto y que al mismo tiempo nos atiendan; entonces hemos decidido (al menos nosotras) no vamos a volver al albergue porque no nos han tratado bien, quizás esto Galimberti no lo sabe, pero pasó el momento y estábamos en la misma situación”. A su relato Inofre agregó “a nosotras nos han dicho que vayamos a usurpar viviendas y nosotros nunca aceptamos porque sabemos que esas viviendas tienen dueños, nosotros sabemos que eso está mal y no queremos molestar a nadie, solamente necesitamos una oportunidad, no queremos que nos regalen nada, ni siquiera un lujo, solamente estamos pidiendo una ayuda”. Sobre la situación que están viviendo en este momento en el lugar explicaron, “se nos mojaron todas las pertenencias, lo poco que teníamos, queremos que los chicos estén secos y que no se no se enfermen; son 6 familias las que están en el lugar, al mismo tiempo no queremos que nadie más se meta en ese lugar”. En cuanto a las necesidades que tienen, que servirán para salir del mal momento, dijeron “necesitamos colchones (porque los que tenemos están Chajarí: se realizó una nueva reunión del grupo "Cambio Rural" El pasado lunes 21 de diciembre, se reunió el Grupo de Cambio Rural Citrícola: “Brambilla”, en el salón de la Capilla. En dicha oportunidad la charla fue brindada por el Ing. Sebastián Perini, Jefe de la Agencia INTA Chajarí, con el acompañamiento del Promotor Asesor Ing. Franco Pezzini, estuvieron presentes todos los productores citrícolas que conforman dicho grupo. Los temas tratados fueron: “Control de Mosca Blanca y Mancha Negra de los Citrus”. Posterior a la exposición se generó un interesante intercambio de experiencias entre los asistentes. mojados), ropa para chicos, pañales (para chicos y gente mayor), o cualquier cosa que a la gente le sobre o no lo use, que lleguen hasta ahí que somos personas, no somos mal educados ni maltratamos a nadie, solamente queremos que nos den una mano, somos pobres no animales”, sentenció. Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Felices Fiestas Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Grupo habitacional AGMER Fueron entregadas 20 viviendas a docentes sanjaimenses con la presencia del Gobernador Por: Eduardo Miño [email protected] E n la jornada del lunes 21 del corriente, visitó la localidad del NE entrerriano el Gobernador de Entre Ríos para presidir el acto de entrega de carpetas y llaves de viviendas a 20 familias sanjaimenses relacionadas con la docencia, afiliados a AGMER. La ceremonia se realizó en el lugar donde se construyó el grupo habitacional, corazón del barrio San Vicente. El sorteo de las casas fue hecho el viernes pasado en el Salón Parroquial entre los inscriptos. Durante el acto, hicieron uso de la palabra el Intendente local Felipe Balcaza quien felicitó a los adjudicatarios y compartió con el ellos “el mejor regalo de Navidad” por el hecho de contar con un techo digno a partir de ahora. A su turno, Gustavo Bordet sostuvo encontrarse “muy Gustavo Bordet presidió el acto de entrega realizado a 10 días de haber asumido el Ejecutivo entrerriano. El primer mandatario provincial arribó en helicóptero a San Jaime de la Frontera y fue recibido por el Presidente municipal y demás autoridades departamentales y locales presentes. contento de estar en San Jaime entregando esta obra iniciada en la gestión anterior y testimoniar el apoyo a todo el norte entrerriano, acompañando al intendente, a los adjudicatarios y a todos los vecinos”. A la hora de realizar anuncios aseveró: “tenemos pensadas 10 viviendas más previstas para esta localidad”. A continuación, transcribimos la nómina de adjudicatarios de la 20 viviendas: Ramona Marcelina Bravo, Marta Isabel Montero, Miriam Malvina Palauro, Elsa Isabel Ramírez, María Cecilia Roda, Rosa Marcela Solís, Jimena Vega, Estela María Borda, Nidia Maricel Díaz, Gloria Jesús Velázquez, Ángel Demetrio Vilche, Marisa Itatí Blanco, Olga Vanesa Alvez, Silvia Ester Miño, Dalina Gisela Medina, Daiana Evelyn Gianovi, Nilda Itatí Escobar, Miriam Ruth Díaz, Mónica Castillo, y Leila Dalcín. Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Rindiendo cuenta a su comunidad Luego de finalizado el periodo de gestión, concejal sanjaimense detalle su labor legislativa Por: Eduardo Miño [email protected] “ El 10 de diciembre, terminé mi mandato de concejal electo por el Frente Entrerriano Federal. Como funcionario entiendo, que debemos rendir cuenta a la comunidad. A continuación detallo lo realizado en estos 4 años, entre otras cosas: - Minuta de comunicación solicitando la recuperación de del galpón ubicado en el sector norte de nuestra ciudad, a una cuadra de Ruta 127, con el fin de realizar talleres de capacitación. - Proyecto de Ordenanza "Creación de bolsa de empleo Municipal" - Minuta de Comunicación elevada al Concejo y al Ejecutivo, solicitando el arreglo urgente del tramo urbano, norte de R N 127. - Nota al Director Nacional de Vialidad, solicitando arreglo de la R N 127, adhiriéndose la Municipalidad de Federal y la comuna de Los Conquistadores. - Proyecto de Ordenanza para declarar al Municipio y Ejido libre de "FRACKING" (Exploración no convencional de recursos en nuestro suelo, a través de fractura hidráulica) Primer municipio que promulgó esta Ordenanza en la Provincia de E. Ríos. - Proyecto de Ordenanza Examen Obligatorio, teóricopráctico para la obtención del Carnet de Conducir. - Proyecto de Ordenanza (Modificación Ley de Tránsito) nº 13/ 2011, endureciendo las penas a motociclistas infractores. Agregando entre otros, el artículo de destrucción de escapes modificados. Utilizar como elemento probatorio imágenes de cámaras de seguridad colocadas en la Como pocas veces ocurre, algo que debería ser la regla y no la excepción, el médico veterinario César Gustavo Muzzachiodi dio a conocer las tareas desarrolladas como concejal en el periodo 2011/2015 representando a uno de los bloques del HCD de San Jaime de la Frontera. Lo que se transcribe abajo, fue publicado en su cuenta en Facebook. planta urbana. - Proyecto de ordenanza Vereda Sanas y Accesibilidad. Colocación de rampas y arreglos de veredas en la calle principal y en todo edificio público o privado a instalarse en la ciudad. - Proyecto de Ordenanza de Creación de Boletín de Difusión Municipal, de tirada mensual, gratuita y obligatoria. Siempre sostuve que no nos enteramos de lo que pasa en nuestra ciudad, hasta siendo Concejales. También es una manera de rendir cuentas al pueblo de San Jaime de nuestros actos. - Nota a autoridades Zonales del Banco Nación y a la Senadora Departamental solicitando una Sucursal de la Entidad Bancaria mencionada, habiendo agotado instancias el Ejecutivo con el Banco Bersa. - Proyecto de Ordenanza para el financiamiento de la Protectora de Animales ‘Patitas Peludas’ gravando con el 5% de lo recaudado a las entradas de las carreras de caballos realizadas mensualmente en nuestra localidad. La idea fue aportar un ingreso a esta noble Fundación, totalmente ad-honorem, con ingresos provenientes del Juego. - Minuta de Comunicación, solicitando enripiado urgente de las calles de nuestra comunidad, atendiendo el reclamo de innumerables vecinos con total razón. - Minuta de Comunicación elevada a las autoridades policiales, provinciales y departamentales solicitando un móvil Policial. - Minuta de Comunicación, solicitando se adquiera el Cine Iberá, bien privado de casi 100 años y en estado actual de abandono, para actividades culturales y como Patrimonio Histórico Cultural de nuestra localidad. - Minuta de Comunicación dirigida al Ejecutivo, solicitando el arreglo de los juegos infantiles de las plazas de nuestra ciudad, por potenciales peligros de accidentes. - Proyecto de Ordenanza, presentado para declarar de Interés Municipal la Prevención de la Contaminación por Pilas. Proyecto devenido luego en Minuta. - Proyecto de Ordenanza " Adhesión a la Ley provincial de la Reforma Protestante Nº 10224" para igualdad de Credos. - Minuta de Comunicación, solicitando al Ejecutivo, regularice la situación de más de las 100 personas contratadas, mediante la conformación de una cooperativa de trabajo. - Minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo la construcción de un cobertizo y asientos para los usuarios del cajero automático, quienes tienen que hacer largas colas en la total intemperie. - Proyecto de ordenanza, ‘Plazas Inclusivas’ donde solicité una hamaca adaptada para una silla de ruedas infantil, con el fin de fomentar la integración de los niños discapacitados a la sociedad. - Proyecto de eximición de Tasas Municipales a aquellos discapacitados con Carnet de Discapacidad Nacional y que no posean más de un inmueble registrado a su nombre, esta última condición la propuse para poder quedar yo afuera de ese beneficio, que apunta más a gente necesitada. - Proyecto de Ordenanza. ‘Control Poblacional Canino y Prevención de Enfermedades Asociadas’ Patitas Peludas realizaron un relevamiento de caninos y pudieron comprobar que ‘en San Jaime hay más perros que personas’. Aunque parezca cómica la leyenda, no deja de ser una preocupación a la comunidad. Decidí, entonces, crear esta ordenanza para disminuir la población canina y sus vectores que causan enfermedades zoonóticas. Proyecto de Ordenanza, Digitalización de Archivos y documentación Municipal. Hay mucha documentación en formato escrito, la cual no tiene ninguna copia, ni resguardo en caso de pérdidas, accidentales o causales intencionales. Propuse digitalizar todos los archivos municipales y volcarlos a la página web del municipio www.sanjaime.gob.ar a total disposición de los ciudadanos. Por ultimo presenté: - Proyecto de Ordenanza, Regulación de Venta de Terrenos Municipales donde propongo que ninguna administración de turno, en el periodo que dure su mandato (4 años), pueda vender más del 20% de los terrenos disponibles para su venta en ejido del municipio. También, que ningún funcionario de turno, ni sus familiares directos, puedan adquirir muebles o inmuebles municipales. Agradezco muchísimo a mis compañeros concejales, Secretaria y Sra. Presidenta del Concejo por el apoyo y por votar en forma unánime la mayoría de las Ordenanzas presentadas. Al Pueblo que confió en nosotros y que me ayudaron a encontrar una hermosa vocación de trabajar y ayudar a los demás. Solo les digo que traté de devolverles el cariño y el apoyo que todo el mundo me brindó y me brinda hasta el día de hoy” Hasta pronto. Cordialmente César Gustavo Muzzachiodi Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Felices Fiestas Son los deseos de Municipalidad de Santa Ana Les desea Municipalidad de Villa del Rosario Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 “Quique” Pérez, baluarte de San Clemente Campeón habló de todo en TAL CUAL REGIONAL A pocos días de cumplirse una semana de la hazaña realizada por San Clemente, donde el equipo pasó de no participar en la liga a ser campeones, “Quique” Pérez (uno de sus baluartes) visitó los estudios de FM Libertad 102.9 para hablar sobre la forma en que el club salió campeón, de sus compañeros, sus directores técnicos, rivales y los problemas que han solucionado. A los 40 años “Quique” Pérez fue uno de los emblemas de San Clemente, a pesar de competir con chicos, hoy todavía tiene ganas de sacrificarse para jugar, “antes no había computadoras, ni play, ni teléfonos, entonces eso se me ha pegado y hoy en día es muy difícil llegar a las 8 de la noche y no tener mi bolso listo para entrenar, por ahí no tengo la dinámica de otros chicos, pero trato de hacerlo a conciencia, con ganas y mucho entusiasmo”. En cuanto a los orígenes del club en este 2015 y su llegada al equipo explicó que Jorge Merle fue quien lo convocó y al llegar a la primera práctica “me encontré con muchos chicos de barrio, con mucha ilusión de jugar en primera, éramos alrededor de 90 jugadores, se les dio la posibilidad a todos, y después de los cortes quedamos un grupo de 50 (25 de reserva y 25 de primera). Fueron a participar tantos porque en San Clemente no hay inferiores entonces todos veían la posibilidad de jugar en primera. El Chano Soto era muy claro, el que entrenaba jugaba, nunca existieron los nombres”. Sobre la ida de Adolfo Soto del equipo explicó “fue un momento muy duro para nosotros, nos habíamos acostumbrado a jugar de una manera y con él, entonces yo llego a una práctica y me entero que había renunciado, llegó Monchi Valdez y nos tuvimos que adaptar, algunos chicos no se sacaban de la cabeza que iban punteros, comenzamos a perder algunos partidos y después nos pudimos recuperar hasta ser campeones”. Respecto del grupo que se había conformado indicó “este era un grupo muy difícil, éramos gente mayor de mucha experiencia, jugadores con temperamento, donde no le ibas a inculcar algo porque si, que no se callan; y eso hizo mella comenzaron algunas discordias entre compañeros, pero hicimos reuniones y nos dijimos muchas cosas, además siempre tuvimos presentes que no dejábamos de ser hombres por pedir disculpas a un compañero, siempre nos gritábamos en la cancha, en el vestuario nos pedíamos disculpas”. Haciendo mención de la anunciada partida del equipo del técnico Valdez opinó “esto se venía hablando hacía como tres meses, se venía diciendo que si salía campeón no iba a seguir, nosotros lo fuimos absorbiendo, quizás su manifestación no nos sorprende tanto porque ya estaba en el aire esta situación, tampoco pasará nada si él da marcha atrás y quiere seguir, bien merecido se lo tiene y es una buena persona, él y todo su equipo”. “Nosotros sabíamos, una vez que pasamos la mala situación, que el compañero era más que un compañero y que un amigo, era una familia; en otros clubes pasa que un compañero te tiene envidia, acá no pasaba; corríamos todos, metíamos todos y cuando asumimos que no teníamos cancha, ni botines, ni vestuario, supimos que estábamos para hacer algo bueno”, también dijo. En lo que respecta a San Clemente “modelo 2016” manifestó “quisiera que San Clemente vuelva a tener un equipo como este, es difícil, porque en la liga de Chajarí no es fácil tener un equipo con esta impronta, que la luche siempre contra todo, nosotros sabíamos que el domingo en la cancha éramos todos unos guerreros, quizás el futbol no aparecía, no jugábamos lindo pero tirábamos todos para adelante y cumplimos el objetivo”. Finalmente Pérez dijo que no tiene claro si seguirá jugando el próximo año, que está un tanto cansado de los sacrificios que se deben de hacer para poder jugar, y que (en caso de dejar la actividad profesional) quisiera poder colaborar en el club en la formación de jóvenes para que luego jueguen en primera. El Bloque de Concejales del FPV saluda al Pueblo de San Jaime, deseandole Paz, Prosperidad y un Feliz 2016! Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 El Director de Deportes, Javier Zampedri brindó algunas explicaciones en el inicio de gestión A poco de cumplirse la primera quincena en que el profesor Javier Zampedri se haga cargo de la Dirección de Deportes y Recreación, FM Libertad 102.9 tomó contacto con el docente para conocer algunos detalles del funcionamiento de la dirección, así como también evacuar algunas dudas respecto de dichos sobre el faltante de elementos en la mencionada área del municipio. Para iniciar al charla Zampedri habló de la primera semana de trabajo “fue un comienzo movido, a mí lo de la gente inundada me llega mucho porque yo tengo a el albergue a cargo y es donde los alojamos (a las personas inundadas), llegamos a 75 personas y por suerte se fue resolviendo todo y hoy tenemos el albergue limpio y ojala siga así que no tengamos que alojar gente”. Albergue se encuentra en calle Urquiza y Estrada, tiene una capacidad para 69 personas y está equipado con una cocina industrial para alojar deportistas, baños, sabanas y frazadas”. Se ha confirmado este Victo Bernay “vino Bony Tamay y me dijo que tenía una amistad con Víctor, me dio su número comentando que podría estar disponible en la ciudad, lo llame y está tomando unos días de descanso en Concordia (él es de allí), es por eso que estará a las 20 horas en el Centro Cultural, “Constantino Caballaro dando una charla debate sobre fútbol, será una charla abierta para padres, preparadores físicos, entrenadores, técnicos, público en general, Víctor Bernay jugó en Santa Rosa y está muy agradecido con nuestra ciudad”. “La idea es empezar a traer estas charlas asiduamente, poder juntarnos con dirigentes de clubes y no estar siempre en lo chico, sino para crecer con los clubes, formar el Consejo Chajariense en Deporte, de forma que la capacitación a lo que sea profesores entrenadores esté permanentemente en esta gestión, se irá gestionando y formando poco a poco para derivar la posibilidad de gestión que tengamos, esto yo lo he vivenciado en Concordia y da muy buenos resultados, se pueden gestionar muchas cosas y los clubes tienen beneficios “ Otro de los temas de consulta fue la actividad en el Playón Deportivo “empezaremos los primeros días de enero, los movimientos que tuvimos con las inundaciones nos retrasaron un poco el trabajo pero el 5 de enero ya estamos arrancando con el baile en el playón con diferentes ritmos, trabajaremos también (que lo estoy charlando con otros gimnasios) para que los lunes miércoles y viernes se pueden presentar a sus profesores con otras actividades, que se manejarán desde las 20:45 a las 22 horas. También habrá algunas otras actividades como aerobismo con profesores, gimnasia funcional y todo quienes quieran hacerlo podrán entrar, por la mañana empezará un grupo de adultos mayores con el Newcom; así que prevemos mucho movimiento”. En cuanto al trabajo en Termas, el funcionario indicó “en la zona de pileta semiolimpica trabajaremos con recreativos barriales y estamos llegando a charlar con algunos barrios para comenzar con ellos la Iniciación a la Natación, actividades recreativas y pre deportivas (lunes miércoles y viernes), en estos mismos días habrá profesores que toda la gente que ande trotando o caminando ellos podrán acceder a profesores que estarán asesorándolos , y natación para chicos de 7 a 13 años gimnasia acuática terapéutica y le vamos a dar otra impronta. Y cambiaremos el sistema, la gente se anotaba pagaba una cuota y podría estar todo el año, esto será cursos para chicos de dos meses gratis, se abona el ingreso a termas y a los dos meses termina ese curso y arranca otro, los que terminaron deben venir a la dirección para anotarse nuevamente en una lista, lo hacemos así porque hay una sola pileta parta toda la ciudad y alguna personas no podían venir; pasaba que gente que pagaba y no venía y no podía ingresar otro entonces le damos la posibilidad a todos que hagan la actividad”. Finalizando Javier Zampedri brindó algunas explicaciones respecto de comentarios que surgieron en lo relacionado a faltante de elementos en la dirección “yo no hable de faltante de elementos, si no era lo que esperaba en la dirección, me encontré con una Dirección de Deportes que la conocía y por ejemplo yo en el colegio donde doy clases tengo más elementos que en la Dirección de Deportes (para que se den una idea), había un inventario y estaban las pelotas del inventario a lo que hay en la sala de elementos esta todo pero no hay remeras, no hay pecheras, palos de hockey rotos, los patines los pudimos arreglar y mantenerlos, otros elementos como pesas y demás, las colchonetas son 20 de las cuales utilizables hay 10, el inventario esta pero hubiera sido bueno encontrar los elementos que antiguamente había y en las condiciones correspondientes”. “Me encontré con una sola nota de una escuela que pedía tarimas para su colación, no hay papeles, no hay información en las computadoras, yo me entero de programas que hay o beneficios para los chicos en los recreativos, programas de construcción de playones, la maratón de Chajarí no hay datos; carpetas vacías, computadoras vacías; las actividades en termas no tengo el listado de la gente que iba, los turnos que se reservaban no tenemos los datos, entonces viene un club y me dice que presentó una carpeta y ese club debe presentar de nuevo, y es una pérdida de tiempo; no entendieron que esto era de la gente termine así; ojalá que no quede en la nada”. www.talcualchajari.com.ar Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Destacada participación de chajarienses en el “Torneo Derby” de equitación en Concordia C omo durante todo el año, integrantes de equitación del club Vélez Sarsfield, estuvieron participando en la localidad de Concordia de la 10° edición del “Torneo Derby Antonio Graciadey” de equitación. El grupo de chicos, encabezado por el profesor Alexis Borda, llegaron hasta la vecina ciudad para participar y dar por finalizadas las actividades para este 2015. La información determina que el torneo estaba dividido por alturas, comenzando desde los 0.30 mts hasta llegar a 1.20 mts, allí se encontraron competidores de toda la provincia en las diferentes categorías y sexos. El profesor Borda le dijo a TAL CUAL REGIONAL sobre el mencionado torneo, “lleve 4 alumnos, Giuliana Gromenida Barresi, que participó x 30cm con caballo Turco, Juan Dallacamina en 50 cm con caballo Turco, Alexander Ruiz Díaz con caballo Turco en 70cm y Vanesa Rivas con Indio en 70 cm, la verdad la grata sorpresa me la lleve con Vanesa ella puedo efectuar un recorrido hizo un recorrido muy destacado, además de ella resultaron todos premiados”. Borda finalizó diciendo“estoy muy contento, ahora ya hasta el año que viene no tenemos más torneo, pero no descansamos, seguimos entrenado igual durante el verano con las clases como veníamos hasta ahora, este año fue un año de mucho aprendizaje, y ya el año que viene queremos entrar más fuerte en todo lo que es competencia”. Este domingo se definió el Karting Zonal en Chajarí El pasado domingo 20 de diciembre se dio por cerrado el año con la última fecha del Karting Zonal. La jornada dominical comenzó a las 9 con las tareas administrativas, luego se sortearon los motores en categoría Escuela, para iniciar con la actividad en pista. Con los resultados puestos en algunas categorías En una jornada a pleno sol, se corrieron este domingo los motores sonaron por última vez en el kartódromo de Chajarí, en una definición muy cerrada y donde el cetro quedó en mano de José Comparín, pero sin ser el que más puntos sumó en el año. Mario Folmer sumó 134 contra los 131 de Comparín, pero Folmer sin obtener la mínima victoria que pide el RDA para quedarse con el "1". Según le explicó a TAL CUAL REGIONAL el especialista en la materia, Fernando Di Gaetano, “el Reglamento Deportivo Automóvilistico dice en uno de sus puntos, que para coronarse campeón debe por lo menos ganar una competencia como mínimo; Y es por eso que Comparin se queda con el título, porque el que más sumó en el campeonato fue Mario Folmer de Federal, pero no pudo ganar ninguna carrera” En la 110 Mayores Nicolás Scatolaro quién se había coronado anticipadamente como campeón de la 110 mayores, dejó en claro porque fue el mejor del año cerrando el mismo con una victoria y terminar la temporada con 6 victorias de las 10 carreras corridas”. En la de este domingo Scatolaro culminó 1°, lo siguieron 2° Sofía Percara y 3° Pablo Zanetti. En categoría Escuela hay que decir que el concordiense Carlos Ziegler se despidió con una victoria. El joven piloto concordiense además se quedó con el número "2" para la temporada 2016. De esta manera fue el único que pudo quebrar la hegemonía de Jan Pablo Leonardelli, campeón de la temporada con 8 victorias de las 10 presentaciones. El podio del coronación lo completaron: Tomás Aorsio y Simón Pérez. Si bien Gerónimo Gerlach figura como campeón la categoría "150 A", Gerlach llegaba al coronación con los puntos de ventajas para no preocuparse por perder el "1", sin importar los resultados. Con Gerlach siendo campeón y 14 autos en pista, la 150 "A" deberá esperar al estar en suspenso la revisión técnica, que tendrá una segunda actuación el día martes. Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Tenis Santa Rosa realizó la entrega de premios y despedida de año E ste viernes se realizó en instalaciones del Club Santa Rosa el festejo por la finalización del año compartido, además de la entrega de premios a los ganadores del Master 2015, además de reconocimientos a demás deportistas. Se contó con la presencia de las familias de jugadores, quienes compartieron una noche de camaradería y cena de choripanes. Categoría B, campeón: Milton Silvero, y sub campeón Bejamín Debona y tercero Guido Aranda, La categoría A, el campeón fue Agustín Raggi, subcampeón Gustavo Confalonieri y en tercer lugar Enzo Barrios. Damas: campeona Priscila Vello, sub campeona: Sofia Panozzo. El Profesor Roberto Galeano, había charlado con nuestro medio días pasados, sobre sus inicios de “profe” en el club indicó “estuve cerca de Tandil aprendiendo y enseñando; soy oriundo de San Jaime, vuelvo a Chajarí y el club Santa Rosa (en 2010) me abrió las puertas para que yo pueda dar este deporte; en un primer momento comenzamos con un grupo reducido de alumnos, para luego ir ampliándose, hoy llegamos a tener 50 alumnos, el profesor que me recomendó fue de quien yo seguí los pasos”. El Tenis del Santa Rosa cuenta con categorías de todas las edades, comenzando desde los 4 años (que comienzan jugando) de ahí para arriba (Sub 8,10,12,14) en varones y mujeres. Según explicó Galeano, por una cuestión de organización para la competencia, las categorías están divididas entre quienes juegan (a partir de los 10 años) y las categorías adultos que se mezclan con los jóvenes. Consultado por el entrenamiento el profesor Galeano explicó “el aprendizaje yo lo enfoco hacia lo técnico, quizás lo físico no se puede hacer tanto porque ya depende de la persona, uno puede hacerlos correr un poco para colaborar pero el tenis y lo físico acá es más difícil de hacer”. Finalmente Roberto Galeano hablo de lo que le depara el 2016, “quisiéramos agregar competencia, sobre todo en el nivel federado, son chicos que están jugando muy bien y quisiéramos hacerlos competir en Grado 2 y 3 que es provincial”. ¿Cómo serán los servicios durante el feriado de navidad? El Gobierno de la Ciudad de Chajarí informa que durante el feriado de navidad, la prestación de servicios de recolección de residuos domiciliarios, se realizará los días jueves 24 y sábado 26, en el turno de la mañana, a partir de la hora 6, en todos los barrios. Se apela a la solidaridad y colaboración de los vecinos para que no saquen residuos fuera de los días y horarios establecidos. Muchas gracias. Otros horarios a tener en cuenta El Complejo Termal de nuestra ciudad, informa que abrirá sus puertas el jueves 24 de 8 a 20 horas y el viernes 25 de 12 a 22 horas. Por otro lado, el segundo vencimiento de la Tasa general Inmobiliaria Agua y Servicios Sanitarios y la Tasa Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad (Tasa Comercial), se cobrarán el lunes 28 de 7 a 12 y de 15 a 18 horas. Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Lucía Fresco ha sido citada para el Preolímpico que se jugará en Bariloche M ientras crecen la expectativa y los sueños de Las Panteras para su primera participación en los Juegos Olímpicos en la historia, y al tiempo que avanzan las obras en el Estadio de los Bomberos Voluntarios de Bariloche, el entrenador de la Selección femenina, Guillermo Orduna, dio a conocer la primera lista de jugadoras convocadas para el Preolímpico. La chajariense Lucía Fresco aparece una vez más en la lista del plantel que se disputará en San Carlos de Bariloche del 6 al 10 de enero. El listado incluye 16 jugadoras que serán las que viajen a la provincia de Río Negro en busca de la primera clasificación olímpica de la historia para la rama femenina. Una vez en la sede, el entrenador delineará el plantel final que sólo incluirá 14 Panteras. Al momento, las jugadoras continuarán entrenando en el CENARD a la espera del viaje a Bariloche, programado para el 27 de diciembre. En esta preselección se encuentran 5 jugadoras del medio local, mientras las restantes compiten en ligas del exterior. Las Panteras tendrán su debut el 6 de enero en el estadio Pedro Estremador frente a Chile con transmisión de TyC Sports y vía web en www.voleysur.org. LISTA DE CONVOCADAS Armadoras: Yael Castiglione, Clarisa Sagardía Opuestas: Leticia Boscacci, Lucía Fresco Puntas receptoras: Tanya Acosta, Josefina Fernández, Morena Martínez, Yamila Nizetich, Sol Piccolo, Marcia Scacchi Centrales: Natalia Aispurúa, Florencia Busquets, Julieta Lazcano, Emilce Sosa Líberos: Marianela Garbari, Tatiana Rizzo. ADARDICHA Y ATCHER agradecen a las siguientes instituciones, comercios y personas la colaboración prestada GIGANTE DISCO BAR EMPRESA ARCOR REGALERIA "REGALONES" NUEVOS DUEÑOS INFORMATICA CENTRO LINK SOLUCIONES INFORMATICAS "LA CASITA " REGALOS REGALADOS COMERCIAL SANTA FE CHABELA BAZAR MUNDIAL MADERERA ALEM LIBRERIA RECREAR A LA OBSTETRA ANDREA RIGONI POR BRINDAR UNA CHARLA A LOS JOVENES SOBRE EDUCACION SEXUAL. Y A TODAS LAS PERSONAS QUE ANONIMAMENTE COLABORARON GENEROSAMENTE DURANTE TODO EL AÑO, CON APORTE ECONOMICO O EL TRABAJO PERSONAL (ACOMPAÑANDO A LOS JOVENES A VENDER O EN SUS SALIDAS SOCIALES -RIFAS,ARROLLADOS Y COLABORANDO EN CUANTA ACTIVIDAD SE LES SOLICITÓ) Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Comenzó este lunes el 2º Torneo Comercial de Verano de Básquet Anoche se llevó a cabo la jornada inaugural del 2° Comercial de Básquet que se disputa en el club Santa Rosa de Chajarí. A primera hora el conjunto de Concordia BeerTeam cayó en tiempo suplementario ante Travel Jet/Ana Vir por 78 a 72. A segunda hora la gente de Social Federación cayó ante Automorores 9 de Julio por 89 a 42. Hoy martes continua el torneo desde las 21 horas cuando se enfrenten Mosaicos Chajarí vs Óptica Entre Ríos y a segunda hora Sicurezza/Tipler vs Autoservicio La Viejita/ Farmacia Fenix. La entrada tiene un costo de 10 pesos, hay servicio de cantina. Tabla parcial de goleadores Emiliano Laderach: 27 Miguel Vaccari: 20 Hernán Henchoz: 20 Luis Stegman: 19 Daniel Díaz: 15 Walter Moreyra: 14 Alejandro Fontanari: 14 Tomás Chervo: 13 Martín Farneda: 13 Sebastián Chervo: 12 Agustín Ruiz: 10 Emiliano Morales: 10 Juró el Dr. Cristian Fernández como nuevo Juez de Paz de San Jaime de la Frontera En la mañana de este martes juró como nuevo Juez de Paz de la localidad de San Jaime. Se trata del Dr. Cristian Javier Fernández, ex intendente de la ciudad, quien prestó juramento y fue puesto en posesión de su cargo por la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Dra. Claudia Mizawak, acompañada por el Vocal de la Sala Civil y Comercial del STJ, Dr. Emilio A. Castrillón. En la ceremonia desarrollada esta mañana en el Salón de Acuerdos del STJ, el Dr. Cristian Javier Fernández prestó Juramento de ley y fue puesto en posesión de su cargo de Juez de Paz de la ciudad de San Jaime de la Frontera, Departamento Federación, en el que fuera designado mediante Decreto Nº 4349/15 MGOB. Asistieron a la ceremonia el Diputado Provincial Ricardo Troncoso, familiares y amigos del nuevo magistrado. El Juzgado de Paz de San Jaime de la Frontera se encontraba vacante desde Junio de 2007, y su despacho estaba a cargo de la Dra. Yanina Garay Leites. Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 Otro escalón más Por: Eduardo Miño [email protected] C umplir etapas se presenta como desafíos permanentes en la vida cotidiana. Hoy, junto al equipo, que por cierto siguen sumándose voluntades, nos hallamos complacidos en lo laboral-profesional de esta tarea tan noble que un día decidimos emprender y apropiarnos, en el buen sentido; tarea que requiere esfuerzos, compromiso y mucha voluntad para alcanzar objetivos claros y precisos, más en los tiempos que vivimos. Cumplir un nuevo aniversario no es un acontecimiento ordinario, sino que va acompañado de un autoanálisis retrospectivo con el propósito de evaluar los objetivos propuestos y redireccionarlos hacia la nueva etapa que viene. Hace dos años, 23 de diciembre de 2013, iniciábamos este proyecto junto con Oscar y la permanente colaboración de Juan Manuel, que deja todo de sí en cada diagramación del Semanario. Para algunos una locura, para otros, tal vez, una iniciativa sin mucho fundamento, pero para nosotros: el gran desafío periodístico, intentando cubrir el NE entrerriano con informaciones generadas de fuentes propias. Percibimos que el objetivo fundamental se viene cumpliendo y seguirá retroalimentándose, aunque con nuevos bríos y desafíos a cumplimentar. Se ha plantado un pequeño mojón periodístico a través de Tal Cual Regional en esta parte del territorio provincial, que tiende a proyectarse más allá de dichos límites. Gracias a todas aquellas personas e instituciones que acompañaron y acompañan este proyecto; gracias a quienes confiaron, y continúan haciéndolo, en este producto que va más allá de informar; gracias por permitirnos alcanzar juntos otro escalón más. Eduardo Miño “Valoramos el diálogo pero resistiremos ante cualquier intento privatizador en la educación” dijo Peccin en San Jaime Días pasados AGMER realizó su congreso extraordinario sesionó en La Paz y decidió que no se iniciarán las clases si el Gobierno no presenta una oferta salarial. Declararon el “estado de alerta ante cualquier política de ajuste a la clase trabajadora”. Si bien se ha conocido el agrado que le produjo al sector docente que el nuevo gobernador (Gustavo Bordet) los reciba en su primera semana de gestión, el gremio fue tajante a la hora de buscar respuestas. En la mañana de este lunes, se realizó la entrega de viviendas para docentes nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, hasta San Jaime llegó el titular de AGMER provincial, Fabián Peccin quien en diálogo con FM Libertad mencionó “estamos acá porque las obras son parte de las paritarias docentes en acuerdo con el gobierno anterior, hoy estamos inaugurando las 20 en San Jaime, y al medio día también se inaugurarán más; faltan entregar diferentes barrios que están en construcción en distintas localidades de la provincia como Larroque, Urdinarrain, Diamante, Concordia, así que esperamos mantener la relación constante con el gobierno provincial”. Peccin también hizo mención a la reunión mantenida la pasada semana con Bordet, “en la primera audiencia pudimos acercarle todo lo que no hubo resuelto del gobierno anterior, avanzar con el acuerdo paritario de condiciones laborales, cuestiones inherentes a la marcha de las condiciones y cosas más precisas como pago de salarios, en este sentido la exigencia del sindicato que sea en el último día hábil del mes y parte de esas demandas fueron ratificadas en el congreso del día viernes y el pliego lo hemos entregado con exigencias de tener una recomposición salarial por sobre índices inflacionarios y esperamos ser convocados”. Por último se le preguntó a Peccin sobre las últimas reuniones que habían mantenido desde la organización que encabeza con el Gobernador, como así también con respecto a las últimas decisiones nacionales, a lo que el Secretario General fue contundente “valoramos la predisposición al diálogo del gobierno entrante” y agregó “remarcamos la voluntad de resistir cualquier política educativa nacional, o provincial, que avance con lógicas privatizadoras, competitivas y meritocráticas” finalizó diciendo. 16 Chajarí, Entre Ríos / 23 de Diciembre de 2015 LA ÚLTIMA A 2 años de su primera publicación 2 años de Comunicación, a pesar de todo y gracias a nuestros lectores, suscriptores y anunciantes E l 23 de diciembre de 2013 salió la primera publicación del Semanario Tal Cual Regional, periódico que este miércoles con su edición N° 100 celebra sus dos años de vida escribiendo la historia local y regional con el objetivo de seguir informando a las comunidades del Norte Entrerriano. Hoy el semanario sigue como en aquél comienzo, intacto en el reto y la pelea de hacer periodismo dentro de la Industria gráfica impresa, que se enfrenta con la inmediatez de internet. En este escenario de un mundo virtual sigue siendo un desafío donde nos encuentra a un pequeño grupo de personas con las mismas motivaciones y ganas de provocar el debate entre nuestros lectores para pensar juntos el futuro político, económico, social, cultural y ambiental de la región, y recoger del mismo modo sus criticas para tratar mejorar el lugar donde convivimos. Tal Cual Regional, el Semanario más Popular del Norte Entrerriano ha hecho abordajes responsables en varios temas y también referidos a enfermedades sociales, resultado de la crisis que vive una sociedad, donde la solidaridad y el amor han desaparecido y donde muchas personas no encuentran proyectos de vida ni salidas sanas a sus problemas y se escapan a través del alcohol las drogas y muchas otras formas de autoagresión, generando consecuencias en su salud. Por tener en tapa o en editoriales y notas cuestiones que nadie habla , nadie ve pero todos hablan, tal cual fue tomando el compromiso con Entre Ríos 2790 - Redacción - Administración E-mail: [email protected] Teléfono: 03456 - 425181/423029 Chajarí - Entre Ríos sus lectores, sin ser por eso los mejores ni los peores , ni malos ni buenos , ni oficialistas ni opositores sino como diría su Director Periodístico Oscar Arnau es simplemente hacerse cargo de la comunicación para trasformar la realidad de la comunidad haciendo uso de nuestra libertad real de expresión con la posibilidad de encontrarnos y coincidir a veces, pero otras veces discutiendo y peleando para que a todos nuestros lectores les llegue una visión critica, porque nuestro periódico mantendrá la cohesión y la idoneidad suficientes para seguir ofreciendo a la ciudadanía una información documentada seria, y una opinión plural, de manera que ellos puedan tomar sus decisiones con la información correcta; este ha sido y será siempre nuestro único objetivo. Hoy con la edición número 100, comunicadores y profesiones que trabajan y colaboran en la redacción de este medio de comunicación logran poner en la calle una vez más a Tal Cual Regional que contiene lo relevante e importante para nuestras comunidades y con orgullo podemos decir que somos el periódico representativo y uno de los leídos en la región porque nuestro propósito es dar prioridad a la información, a la actualidad y a la reflexión para nuestros lectores cuyos contenidos y editoriales son seleccionados y escritos con honestidad y sin esperar de reconocimientos. Consientes que comenzó un tiempo de cambios, y nueva encrucijada en los actuales procesos políticos de Editor Responsable: Oscar Arnau (03456-15443947) Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en trámite Servicios informativos locales propios. Nacionales e Internacionales. Impreso en: Talleres Gráficos del Diario El Día (Gualeguaychú- E.R.) nuestra región, los planes de la editorial estarán marcados y sin condiciones a defender los derechos alcanzados en este tiempo para que a nadie le arrebaten lo conseguido. Se trata de estar al lado de la gente por eso en nuestra construcción de agenda y contenidos tiene aquellas noticias e informaciones que mejoran la calidad de vida de las personas y va a poner en relieve a aquellos porfiados que hacen daño a nuestro pueblo, eso no tendrá dudas ni vacilaciones y se dará máxima difusión y resonancia Finalmente debemos decir que TAL CAUL REGIONAL será implacable, pero nunca se prestará maniobras y campañas de infamias, desprestigio y confusión.
© Copyright 2025