1 Colegio Particular Subvencionado con Financiamiento Compartido “San Cristóbal College RBD 24625-5 Gran Avenida José Miguel Carrera Nº 4514 San Miguel – Santiago Fonos 25518643 - 25562235 CIRCULAR Nº 01 MAT: INICIO AÑO ESCOLAR 2015 San Miguel, 03 de marzo de 2015 Señores Padres, Madres y/o Apoderados: Junto con saludarles afectuosamente les doy la más cordial bienvenida en nombre de nuestra comunidad educativa “San Cristóbal College”. Como una forma de dar lineamientos y poder ordenar los procedimientos internos de nuestro establecimiento, es que damos a conocer la presente circular. Deseamos que la educación impartida cumpla con aquellas expectativas que ustedes se han propuesto para sus hijos e hijas, ciertamente es posible desarrollar todas las potencialidades, talentos y capacidades que ellas y ellos tienen si son responsables en el estudio y la disciplina. Aprovecho la oportunidad para recordar algunas informaciones generales que serán de su interés y que nos permitirán funcionar de manera ordenada. A.- PERSONAL DEL COLEGIO. 1) Entidad Sostenedora Colegio San Cristóbal S. A. 2) Representante Legal. Sr. Jorge Guajardo Venegas. 3) Equipo Directivo: Sra. María Elena Silva Salazar, Directora; Srta. Verónica Ortega Araya, Inspectora General y Sra. Claudia Silva Domínguez. Jefa Técnica 4) Equipo de Gestión: constituido por: - Directora, Inspectora General, Jefa Técnica - Orientadora: Sra. Lucía Páez Roach. - Psicopedagoga: Srta. Claudia Ojeda Ruiz - Coordinadora del CRA: Srta. Verónica Ortega Araya. - Coordinadora de Enlace: Srta. María José Iturriaga Castillo - Coordinadora de 1º Ciclo: Srta. Astrid Cortez Becerra - Coordinadora de 2º Ciclo: Srta. Karen Tudela Castro - Coordinadora Área Humanista Sra. Marylen Fernández Barraza - Coordinadora Científica Srta. Alejandra Pavez Farías - Coordinadora Área Artística Sra. Mónica Soto Yáñez 5) Pre Kinder A: Educadora de Párvulos, Sra. María Cristina Torres Castro y su Asistente Srta. Francisca Polanco Saldías. 6) Pre Kínder B: Educadora de Párvulos, Srta. Yaritza Cornejo Camus y su Asistente Srta. Valentina Meriño Fuentes. 7) Kinder A: Educadora de Párvulos, Srta. María Inés Benavente Vallejos y su Asistente Srta. Yaritza Arraño Pastene. 8) Kinder B: Educadora de Párvulos, Priscilla Beatriz Ortega. y su Asistente Srta. Susan Pinto Marinao 9) 1º Básico: Sra. Elizabeth Orellana Benavides y su Asistente Srta. María Eliza Negrete Herrera. 10) 2º Básico: Srta. Bernardita Bustamante Pacheco y su Asistente Sra. Maricel Salinas Lecaros. 11) 3º Básico: Sr. Claudio Díaz Peralta, profesor de taller de Matemática de 5° a 8° Básico, asistente Srta. Jazmín Arraño Pastene. 12) 4º Básico: Srta. Astrid Cortez Becerra, profesora de taller Lenguaje de 3º Básico, asistente Srta. Jazmín Arraño Pastene. 13) 5° Básico: Srta. Muriel Gómez Olave, profesora de Inglés de pre-kínder a 8° Básico 14) 6º Básico: Sra. Mónica Soto Yáñez, profesora de Educación Física de Enseñanza Básica. 15) 7º Básico: Srta. Cathy Castillo Rojas, profesora de Religión de 1° a 8° Básico. 16) 8° Básico A: Srta. Daniela Carrasco Acevedo, profesora de Artes Visuales y Tecnología de 5° Básico a 4° Medio. 17) 8º Básico B: Sra. Romina Fuentes Fuentes, profesora de Historia de 5º a 8º Básico y PSU 4º Medios. 18) 1° Medio A: Srta. Marylén Fernández Barraza, profesora de Lenguaje de 1° y 3° Medio. 19) 1º Medio B: Sr. Felipe Muñoz Silva, profesor de Inglés en Enseñanza Media. 20) 2º Medio “A”: Srta. Karen Tudela Castro, profesora de Matemática en 1º y 2º de Enseñanza Media. 21) 2º Medio “B”: Srta. Alejandra Pavez Farías, profesora de Biología en Enseñanza Media. 22) 3º Medio “A”: Sra. Karen González Acosta, profesora de Filosofía 3º y 4º Medio. 23) 4º Medio “A”: Sr. Nelson Jiménez Suárez, profesor de Lenguaje en 2º y 4º de Enseñanza Media. 24) 4º Medio “B”: Srta. María José Iturriaga Castillo, profesora de Matemática en 3º y 4º de Enseñanza Media. 25) Ciencias Naturales de 5º a 8º Básico: Srta. Alejandra Díaz Arias, Taller Científico de 3º Básico y de 5° Básico a 2° Medio. 26) Lenguaje 5° a 8° Básico: Sra. Susana Díaz Díaz. 27) Matemática 5° a 8° Básico: Srta. Tamara Tagle Velásquez. 2 28) Historia y Ciencias Sociales Enseñanza Media: Sr. Enzo Martínez Díaz. 29) Física Enseñanza Media: Sr. Miguel Ángel Hernández Arroyo. 30) Educación Física Enseñanza Media: Sr. Gustavo Alonso Vega Prieto y Taller de Básquetbol. 31) Educación Musical de 4º Básico a 4º Medio: Sr. Patricio Alberto Pino Fonseca. 32) Química: Sr. Mauricio Gutiérrez Barrios 33) Psicopedagoga: Srta. Daniela Araos Vergara. 34) Psicóloga: Sra. Valeska Muñoz Mella. 35) Profesora de Patinaje: Sra. Erika Blanco Mejías. 36) Recreo Entretenido: Sr. Cristián Martínez Gómez. 37) Taller de tenis de mesa: Sr. Pedro Cortez Becerra. 38) Asistente CRA Enseñanza Básica: Sra. Ximena Marihuán González. 39) Asistente CRA Enseñanza Media: Sra. Solange Becerra Salas. 40) Inspectora de Patio: Sra. Alicia Tatiana Morandi Olave. 41) Inspector de Patio: Sr. Raúl Romero Vásquez. 42) Inspectora de Patio: Sra. Doris Torres Escorza. 43) Soporte Técnico: Sr. Ramiro González Cantillana. 44) Secretaria de Recepción: Sra. María Burgos Muñoz. 45) Secretaria Docencia: Srta. Florencia Pacheco Marín. 46) Portería: Sr. Nilko Miranda Villalobos. 47) Portería: Sr. Isidro Sergio Salgado Fuentes. 48) Asistente de Mantención: Sr. Pedro Balboa Carrasco. 49) Auxiliar de Servicios Menores: Sr. Mario Armando Silva Valenzuela. 50) Auxiliar de Servicios Menores: Sra. Gaby Acevedo Villarroel. 51) Auxiliar de Servicios Menores: Sra. María Angélica Ortiz Pantoja. 52) Auxiliar de Servicios Menores: Sra. Paola Andrea Vergara Meza. 53) Auxiliar de Servicios Menores: Sra. Paola Cecilia Ortiz Meza. B.- CANALES DE COMUNICACIÓN Desde Pre Kínder a 4º Año Básico se usa Cuaderno Agenda Desde 5º Básico a 4º Año de Enseñanza Media se usa Libreta de Comunicaciones Institucional. La Libreta Institucional es el único instrumento oficial que sirve de nexo entre el hogar y colegio. Si requiere de atención personal, deberá concertar una entrevista con el cargo pertinente para lo cual deberá solicitarlo a través de la libreta de comunicación o deberá llamar al menos con un día de anticipación. Se deberán respetar los horarios de atención de apoderados, que están detalladamente informados. La libreta se encuentra a la venta en la Secretaría del colegio y su costo es de $1.000 (mil pesos) HORARIOS DE CLASES PRE KINDER “A” Lunes a Viernes de 08.00 a 12.30 hrs. KINDER “A” Lunes a Viernes de 08.00 a 12.30 hrs. PRE KINDER “B” Lunes a Viernes de 13.30 a 18.00 hrs. KINDER “B” Lunes a Viernes de 13.30 a 18.00 hrs. En el transcurso del año habrá 4 cambios de jornadas. 16 de abril: Aniversario del colegio. 11 de mayo: Día del alumno. 16 de Septiembre: Somos Chilenos y chilenas. 16 de Octubre: Día del Profesor 4 de Diciembre: Término de año escolar. En el transcurso del año habrá 4 cambios de jornadas. 16 de abril: Aniversario del colegio. 11 de mayo: Día del alumno. 16 de Septiembre: Somos Chilenos y chilenas. 16 de Octubre: Día del Profesor 4 de Diciembre: Término de año escolar. 1° BÁSICO Lunes a Viernes de 08.00 a 13.45 hrs. 2° BÁSICO Lunes a Viernes de 08.00 a 13.45 hrs. 3° BÁSICO Lunes a Jueves de 08.00 a 15.15 hrs. Viernes de 08.00 a 13.00 hrs. 4° BÁSICO Lunes a Jueves de 08.00 a 15.15 hrs Viernes de 08.00 a 13.00 hrs. 5º a 8º BÁSICO Lunes a Jueves de 08:00 a 15:15 horas Viernes de 08:00 a 13:00 horas. 1ª a 4ª ENSEÑANZA MEDIA Lunes, Martes y Jueves de 08:00 a 16:00 horas. Miércoles de 08:00a 15:15 horas. Viernes de 08:00 a 13:45 horas. 3 C. HORARIO ATENCIÓN SECRETARIA DE RECEPCIÓN Y FINANZAS De Lunes a Viernes de 08.15 a 12.45 y de 14.00 a 17.30 horas D. HORARIO TALLERES PATINAJE: Impartido por Erika Blanco Entrada 13.45 a 14.30 14.30 a 15.15 15.15 a 16.00 16.00 a 16.45 16.45 a 17.30 Lunes Martes Miércoles Jueves Nuevas 1º a 8º Básico Nuevas 1º a 8º Básico Selección Básica y Media Selección Básica y Media Viernes Nuevas 1º a 8º Básico Nuevas 1º a 8º Básico Selección Básica y Media Selección Básica y Media Selección Básica y Media BÁSQUETBOL: Impartido por Gustavo Vega Entrada 15.15 a 16.45 16.45 a 18.00 Lunes 5º a 8º Básico Martes 5º a 8º Básico Miércoles Jueves Viernes 1º a 4º Medio BABY FÚTBOL: Impartido por Raúl Romero, todos los días sábados Entrada 08.00 a 08.45 08.45 a 09.30 09.45 a 10.30 10.30 a 11.15 11.30 a 12.15 12.15 a 13.00 SABADO 1º y 2ª Básico 1º y 2ª Básico 3º a 5º Básico 3º a 5º Básico 6º a 8º Básico 6º a 8º Básico Entrada 13.45 a 1430 14.30 a 15.15 15.15 a 16.00 SABADO 1º y 2º Medio 1º y 2º Medio 3º y 4º Medio MÚSICA: Impartido por Patricio Pino Viernes de 14.30 a 18.00 horas TENIS DE MESA: Impartido por Pedro Cortez Becerra Viernes de 13:30 a 15:30 horas. TALLER DE BABY FUTBOL MIXTO: Impartido por Horario por definir LOS TALLERES COMIENZAN A CONTAR DEL DÍA LUNES 16 DE MARZO E. HORARIO DE ATENCIÓN DE APODERADOS EQUIPO DIRECTIVO: Cualquier entrevista se debe solicitar con anticipación con la Secretaria de recepción Sra. María Burgos. - Directora, Sra. María Elena Silva, Miércoles de 08.30 a 09.30 hrs. - Inspectora General, Srta. Verónica Ortega Araya, Jueves de 08.30 a 09.30 horas. - Jefa Unidad Técnico Pedagógica, Sra. Claudia Silva Domínguez, Martes de 08.30 a 09.30 horas. PROFESORES: Solicitar la entrevista con anticipación en Cuaderno Agenda o Libreta de Comunicaciones CURSO PROFESOR(A) P.K.A María Cristina Torres K.A María Inés Benavente DIA Jueves Lunes HORARIO 10:30 a 11:15 hrs. 11:30 a 12:15 hrs. P.K.B K.B Miércoles Martes 09:00 a 10:00 hrs. 16:00 a 16:45 hrs. Yaritza Cornejo Priscilla Beatriz Ortega 4 1°A 2°A 3°A 4°A Elizabeth Orellana Bernardita Bustamante Claudio Díaz Astrid Cortez Miércoles Miércoles Jueves Martes 10:00 a 10:45 hrs. 11:30 a 12:15 hrs. 15:15: a 16:00 hrs. 10.30 a 11.15 hrs. 5°A 6º A 7°A 8°A 8°B Muriel Gómez Mónica Soto Cathy Castillo Daniela Carrasco Romina Fuentes Lunes Miércoles Viernes Martes Miércoles 15:15: a 16:00 hrs. 10:30 a 11:15 hrs. 10:30 a 11:15 hrs. 08:00 a 08:45 hrs. 14:30 a 15:15 hrs. 1MA 1MB 2MA 2MB 3MA 4MA 4MB Marylén Fernández Felipe Muñoz Karen Tudela Alejandra Pavez Karen González Nelson Jiménez María José Iturriaga Lunes Jueves Miércoles Lunes Jueves Jueves Viernes 09:45 a 10:30 hrs. 11:15 a 12:00 hrs. 13:00 a 13:45 hrs. 16:00 a 16:45 hrs. 16:00 a 16:45 hrs. 16:00 a 16:45 hrs. 13:00 a 13:45 hrs. Miguel Hernández Patricio Pino Mauricio Gutiérrez Gustavo Vega Alejandra Díaz Claudia Ojeda Daniela Araos Valeska Muñoz Lucía Páez Erika Blanco Susana Díaz Tamara Tagle Enzo Martínez Díaz Física Música Química Educ. Física Ciencias Naturales Psicopedagoga Psicopedagoga Psicóloga Orientadora Patinaje Lenguaje Matemática Historia Martes Miércoles Lunes Martes Viernes Jueves Jueves Miércoles Lunes Viernes Miércoles Martes Lunes 16:00 a 16:45 hrs. 09:00 a 09:45 hrs. 11:30 a 12:15 hrs. 11:30 a 12:15 hrs. 09:45 a 10:30 hrs. 10.30 a 11.15 hrs. 11:30 a 12:15 hrs. 11:00 a 11:45 hrs. 09:45 a 10:30 hrs. 16:45 a 17:30 hrs. 13:45 a 14:30 hrs. 09:45 a 10:30 hrs. 16:00 a 16:45 hrs. F.- INGRESO Y SALIDA DEL COLEGIO. Educación Parvularia Jornada Mañana, Educación Básica y Educación Media: Ingreso y Salida por Santa Ester 1088. Educación Parvularia, Jornada Tarde: Ingreso por Santa Ester 1088 y Salida por Gran Avenida 4514. G.- RETIRO DE ALUMNOS(AS) DURANTE LA JORNADA ESCOLAR. Se encuentra prohibido el retiro de alumno(a) durante el horario de clases. Sólo en caso de existir un motivo de urgencia, el cual deberá ser debidamente justificado, el alumno(a) podrá ser retirado personalmente por el apoderado, sólo en horario de recreo o almuerzo, previa firma del Registro de Salida de parte de éste. No se aceptarán justificativos, ni llamadas telefónicas que autoricen dichas salidas. Esta medida es de suma importancia ya que pretende cautelar la continuidad en el proceso de aprendizaje y seguridad de todos nuestros alumnos(as) En esta línea el colegio sólo debe cumplir el protocolo establecido, el cual será entregado en reunión de marzo. El retiro de alumnos(as) enfermos se hará efectivo, solo cuando se haya informado al apoderado(a) por el departamento de Inspectoría. H- ALMUERZO DE LOS ALUMNOS(AS) El almuerzo de los alumnos(as) será de exclusiva responsabilidad del apoderado(a). 5 I- TRANSPORTE ESCOLAR: El establecimiento NO cuenta con transporte escolar, por lo tanto, el apoderado que necesite contratar estos servicios, deberá velar por el cumplimiento de las normas emanadas del Ministerio de Transportes y será de su exclusiva responsabilidad la celebración de estos contratos. Los transportistas deberán cumplir con los horarios establecidos por el colegio, por lo tanto, no se aceptarán atrasos ni retiros de alumnos antes del término de la jornada de clases. Los atrasos serán responsabilidad del apoderado. Para dar cumplimiento al ordinario Nº 535 del 01 de marzo, 2013, enviado por el Secretario Ministerial Sr.Alan Wilking Altamirano, damos a conocer principales exigencias al Transporte Escolar que usted debe verificar: - - - - - Estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar, trámite que se realiza en la respectiva Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones. Dicha condición puede verificarse en la página www.mtt.gob.cl, en el banner “Consulta Registro Nacional de Transporte Escolar”, ingresando la placa patente del vehículo. Quienes realicen la función de transportar escolares, deben entregar una copia autorizada del certificado de inscripción al o los establecimientos educacionales que presten servicios, así como a los padres, madres y apoderados que lo requieran. Quién conduzca debe poseer licencia profesional clase A1 (antigua)2 o A3 y portar una tarjeta que identifique los datos personales. El vehículo debe ser amarillo y portar un letrero triangular sobre el techo con la leyenda “escolares” (se exceptúan los buses) El vehículo debe contar con una luz estroboscópica de seguridad, sobre el techo, en la parte posterior del vehículo, la que debe mantenerse encendida mientras bajen o suban escolares. De no existir esta luz, el transporte debe tener una huincha retroreflectante en su contorno (se exceptúan los buses sobre 3.860 Kg.) El vehículo debe contar con ventanas que se puedan abrir a ambos lados. Toda la documentación del vehículo debe encontrarse vigente (revisión técnica, análisis de gases, permiso de circulación y seguro obligatorio) La revisión técnica debe indicar la capacidad máxima de pasajeros, cifra que debe ser informada al interior del vehículo, respetada por el o la conductora y exigida por las familias. Los vehículos del año de fabricación desde el 2007 en adelante, deben contar con cinturón de seguridad, EN TODOS LOS ASIENTOS. El tiempo de viaje desde y hacia el colegio no debe superar los 60 minutos. En el caso que el transporte escolar, lleve más de 5 niños de jardines infantiles o educación parvularia, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto, quien también deberá ingresar sus datos en el Registro Nacional de Transporte Escolar. Se prohíbe el traslado de menores de ocho años en los asientos delanteros. Fono de Informaciones, Sugerencias y Reclamos: En caso de consultas u observar irregularidades en servicios de transporte escolar, padres, madres y apoderados pueden contactarse con la Oficina de Informaciones, Sugerencias y Reclamos de la Subsecretaría de Transportes, al fono 143 ó 22362222 (http://www.oir.mtt.cl) J- VENTA DE UNIFORMES: El establecimiento cuenta con dos proveedoras autorizadas de uniforme escolar. - Sra. Pilar Pérez Ordenes Teléfonos 25210642, 25311707 ó 87376216 Sra. María Eugenia Teléfonos 27326411 ó 86253308 Es obligación el uso completo del uniforme reglamentario. El uniforme de Educación Física se debe utilizar exclusivamente los días en que se practica dicha actividad. No se admitirá el uso de prendas que no correspondan al uniforme oficial del colegio. K- INFRAESTRUCTURA El apoderado debe velar que su hijo(a) No provoque daños o destrozos a la infraestructura y muebles o inmuebles del establecimiento, esta acción está tipificada en el Manual de Convivencia como falta Muy Grave. 6 L.- REUNIONES DE APODERADOS CALENDARIO DE REUNIONES AÑO 2015 PRIMER SEMESTRE MES REUNIÓN FECHA HORARIO MARZO 1era Reunión Miércoles 18 19.00 horas ABRIL Reunión Miércoles 15 Especial (Sólo los cursos que se indican) 19.00 horas MAYO 2da Reunión Miércoles 20 19.00 horas JULIO 3era Reunión Miércoles 08 19.00 horas CURSOS Desde Pre Kinder a 4to Año de Enseñanza Media. Kinder “A” y “B” 1er Año Básico 5to Año Básico 1ero Medio “A” 1ero Medio “B” 4to Medio “A” 4to Medio “B” Desde Pre Kinder a 4to Año de Enseñanza Media Desde Pre Kinder a 4to Año de Enseñanza Media Para las reuniones de apoderados, se encarece su asistencia y puntualidad. Recuerde que para optimizar el desarrollo de éstas no debe asistir con alumnos y otros niños ya que así se evitan interrupciones propias que generan éstos. A los apoderados que tienen vehículos se les agradece no estacionarlos por Santa Ester frente al portón Nº 1060 y Nº 1088. M.- ENTREGA DE TEXTOS ESCOLARES La entrega de los textos escolares del MINEDUC serán entregados por el profesor jefe, a los alumnos matriculados hasta el 9 de enero del 2015, durante la primera semana de clases en jornada escolar. N.- CLASIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO SEGÚN AGENCIA DE CALIDAD Según la ley ministerial N° 20529, cuyo contenido versa sobre la calidad de la educación, los establecimientos públicos y privados fueron ordenados en cuatro categorías de desempeño, tomando en cuenta el SIMCE y otros diez criterios de calidad. Para los efectos de la ordenación, existirán las siguientes categorías de establecimientos según los resultados de los alumnos, en función del grado de cumplimiento de los estándares de aprendizaje y el grado de cumplimiento de otros indicadores de calidad educativa: 1. Establecimientos Educacionales de Desempeño Alto. 2. Establecimientos Educacionales de Desempeño Medio. 3. Establecimientos Educacionales de Desempeño Medio- Bajo. 4. Establecimientos Educacionales de Desempeño Insuficiente. La Categoría de Desempeño alcanzado por nuestro colegio es: Medio Con fecha 4 de enero del 2011 se firmó el Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa entre el Ministerio de Educación y el Sr. Jorge Guajardo Venegas, Representante Legal del Colegio San Cristóbal College, tal como lo establece la ley 20248, referente a la Subvención Especial Preferencial clasificando a los establecimientos en: 1. Autónomos 2. Emergentes 3. En recuperación La Agencia de la Calidad de la Educación clasificó a nuestro colegio en Emergente, alcanzando la categoría de Autónomo al finalizar el convenio en diciembre del 2014. 7 Ñ.- CONFORMACIÓN DE CENTRO DE PADRES Durante el presente año corresponde la conformación del nuevo Centro de Padres, para lo cual se solicitará, en la primera reunión de apoderados, la elección de tres representantes por curso. O.- INFORME MÉDICO DEL ALUMNO Con el fin de resguardar la integridad física de nuestros alumnos, solicitamos a ustedes presentar informe médico, que acredite que el alumno(a) se encuentra en óptimas condicionas de salud para realizar actividad física. La recepción del documento tendrá como plazo final hasta el 31 de marzo en el departamento de Inspectoría. Éste informe debe actualizarse en forma anual. P.- CERTIFICADO DE ESTUDIOS Los apoderados que en el mes de enero retiraron el “Certificado Anual de Estudios” de su pupilo, deberán presentarlo antes del 09 de marzo. Los alumnos nuevos que no presentaron “Certificado de Anual de Estudios”, deberán traerlo en el plazo antes indicado. Atentamente, MARÍA ELENA SILVA SALAZAR Directora Señor(a) Apoderado(a) Se solicita devolver firmada la colilla que se adjunta el día miércoles 3 de Marzo, donde usted toma conocimiento de la Circular Nº 01 cuya materia es: Inicio del Año escolar 2015. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Colegio San Cristóbal College Yo,……………………………………………….apoderado de………………………………..………………… recibí Circular Nº 01 entregada el martes 02 de marzo, cuya materia es el inicio del año escolar 2015. Firma Apoderado_________________________ RUT ___________________________________ Curso: __________________________________ Fecha devolución colilla:___________________
© Copyright 2025