PROGRAMACIÓN EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA PROVINCIAL DE BURGOS (PLAZA DE SAN JUAN) PROGRAMACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES GONZALO DE BERCEO Y MIGUEL DE CERVANTES DOMINGOS 8, 15, 22 y 29 DE NOVIEMBRE DE 2015 “PROYECCIÓN DE 8 CORTOS DE TERROR” 12.00 H. “Juan Sílex sin miedo” Cuentacuentos. Sala Infantil de la Biblioteca. De de 5 a 10 años. Colabora: Sierra Activa. Entrada: 2,00 € ¿Sabías que en la Prehistoria hubo un niño que no tenía miedo a nada, nada, nada? Pero un día descubrió... Bueno, mmm... ¿por qué no te vienes y te lo cuento? Versión de “Juan sin Miedo” en la que se trabajan valores como la igualdad, los derechos humanos y la solidaridad. SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 2015 19.00 h. ¿Por qué contar cuentos de miedo? Ponencia a cargo de la escritora Ana Cristina Herreros. Sala de conferencias de la Biblioteca Pública Provincial. Conferencia para padres, madres y profesionales de la enseñanza. Servicio de guardería gratuito en la bebeteca de la Biblioteca. VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 19.00 h. Cine. Biblioteca Municipal Gonzalo de Berceo. SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2015 12.00 h. Cine. Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes. Los títulos que se proyectarán son: Alexis, De noche y de pronto, 8, No mires ahí, 5º izquierda, Hotel, Tuck me in y Huir. Entrada libre hasta completar el aforo. El SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL es una firme apuesta municipal por el fomento de la lectura que se celebra cada año en nuestra ciudad. El núcleo temático de esta novena edición son los cuentos de miedo y la literatura de terror, por lo que a lo largo de este mes de noviembre el Monasterio de San Juan se transformará en un sugerente monasterio encantado. La EXPOSICIÓN, abierta al público general, recrea escenarios “terroríficos” que invitan a la lectura y muestra información sobre personajes que tradicionalmente han poblado los miedos infantiles. Los TALLERES de las tardes y fines de semana incluyen actividades de animación lectora y caracterización, manualidades, maquillaje, gymkhanas… adaptadas a niños y niñas de diferentes edades. En colaboración con CortoEspaña. Duración: 70 minutos. Los asistentes podrán votar todos los cortos; el director del que obtenga mayor número de votos será premiado con 100,00 €. El cortometraje ganador se visualizará en la página web de CortoEspaña www.cortoespana.es 35(6(17$&,Ï1 COLABORAN: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN- BIBLIOTECA PROVINCIAL DE BURGOS DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS UNIVERSIDAD DE BURGOS, DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS ASOCIACIÓN OCIBUR ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE LIBREROS DE BURGOS ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE GAMONAL CABALLO DE CARTÓN EDITORES EDITORIAL ANAYA EDITORIAL BALNEA EDITORIAL NIVOLA EDITORIAL SIRUELA EDITORIAL SUSAETA EDITORIAL SM EDITORIAL USBORNE INFORMACIÓN: http://slijburgos.wix.com/salonlibro www.aytoburgos.es [email protected] Además, el público familiar podráá disfrutar de ESPECTÁCULOS EN asterio y de CUENTACUENLA SALA CAPITULAR del Monasterio TOS en la Biblioteca Pública de la plaza de San Juan. Los ENCUENTROS CON ESCRITORES TORES permitirán a los participantes conocer de primera mera mano el proceso de creación literaria, incentivando ndo su interés hacia la lectura y la escritura. ENCUENTROS DE ESCOLARES CON ESCRITORES: ANA ALCOLEA SERRANO Editorial Anaya. VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por “La noche más oscura”. DAVID LOZANO GARBALA Editorial SM. Premio Gran Angular por “Donde surgen las sombras”. ANA I. NÚÑEZ y JUAN MANUEL CRESPO Ediciones Balnea. Autores de “Burgos y sus pueblos entre cuentos”. ÁLVARO NÚÑEZ Editorial Anaya. Escritor e ilustrador burgalés, autor de la saga “Lechuza detective”. ORGANIZA Y PATROCINA: INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO AYUNTAMIENTO DE BURGOS El Salón del Libro reserva las mañanas añanas de lunes a viernes del mes de noviembre para desarrollar PROGRAMACIÓN ESCOLAR,, con actividades didácticas específicas para colegios ios e institutos de Burgos y provincia. El Salón del Libro se ha convertido ido en un referente cultural en nuestra ciudad, haciendo que noviemiembre sea el mes de los libros. ¡Os esperamos! (;326,&,Ï1 7$//(5(63$5$1,f26<-Ï9(1(6'(/$/'(129,(0%5( 6$/$'(&$3,//$6'(/021$67(5,2'(6$1-8$1 1,00 € por persona, previa retirada de ticket en la recepción del Salón. Entradas a la venta a partir del jueves anterior a la realización del taller. La exposición del IX Salón del Libro Infantil y Juvenil se ubicará en el claustro del Monasterio de San Juan del 3 al 29 de noviembre de 2015. La muestra está estructurada en rincones “escalofriantes” pero también divertidos, escenarios muy sugerentes que lejos de producir temor ambientan las diferentes propuestas de animación lectora que giran en torno al núcleo temático del miedo y de la literatura de terror. Simpáticos monstruos traspasan las páginas de sus libros para acompañarnos en nuestro recorrido, en el que nos adentraremos en un cementerio de escritores y prepararemos hechizos en la cocina de una bruja. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES DEL MES DE NOVIEMBRE: 18.00 H. “Pasándolo de miedo”. Talleres de manualidades y de animación lectora. De 3 a 8 años. Colabora: Asociación OCIBUR. VIERNES 6 DE NOVIEMBRE: 18.00 H. “El pabellón del terror”. Gymkana de juegos. De 6 a 11 años. Colabora: Departamento de Didáctica de la Facultad de Educación. Universidad de Burgos. 19.00 H. “Ilustraciones fáciles y creativas”. Taller de ilustración. De 6 a 12 años. Por Elsa Ahíta García, ilustradora. Colabora: Ediciones Balnea. Uno de los personajes míticos de la literatura de terror, el conde Drácula, tiene un lugar destacado en la exposición, un rincón dedicado a la literatura vampírica, tan de moda entre los adolescentes. SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE: Este Monasterio Encantado albergará también puntos de lectura para disfrutar de una cuidada selección de libros y cuentos ilustrados, así como espacios expositivos que nos presentan las últimas novedades editoriales. 13.00 H. “Dragones de llamas abrazadoras”. Taller de poesía e ilustración. De 5 a 10 años. Por Nuria Díez Crespo, escritora. Colabora: Ediciones Balnea. Una atractiva muestra de libros cedidos por las Bibliotecas Municipales y de la Junta de Castilla y León, así como con un punto de venta de la Asociación de Libreros de Burgos completan la exposición del IX Salón del Libro Infantil y Juvenil, que abre sus terroríficas puertas a todos sus visitantes. • VISITAS LIBRES (GRATUITAS): 12.00 H. “De miedo en miedo y salto como Colacho”. Taller de etnografía, caracterización y animación lectora. A partir de 6 años. Colabora: Sierra Activa 17.00 H. “Siluetas A-Sombrosas”. Taller de manualidades, caracterización y animación lectora. A partir de 6 años. Colabora: Sierra Activa. 18.00 H. “Realiza tu atrapasueños”. Taller de manualidades (zona de talleres). De 4 a 11 años. Colabora: alumnos de ciclos formativos de Animación Sociocultural del IES Enrique Flórez. 18.30 y 19.30 h. “Leyendas de terror y risas”. Animación lectora. De 4 a 8 años. Colabora: Compañía Cuentateatro De martes a viernes: de 17.00 a 21.00 h. DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE Sábados: de 11.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 h. 12.00 H.“Cuentos fantasmales y mágicos que te harán perder el miedo”. Cuentacuentos y taller. De 6 a 12 años. Colabora: Ediciones Balnea. Domingos: de 11.00 a 14.00 h. 13.00 H.“Dragones de llamas abrazadoras”. Taller de poesía e ilustración. De 5 a 10 años. Por Nuria Díez Crespo, escritora. Colabora: Ediciones Balnea. • VISITAS GUIADAS (GRATUITAS): Previa retirada de invitación en el mostrador. Miércoles, jueves, viernes y sábados: las 18.00 h. a la VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 18.00 H. “El pabellón del terror”. Gymkana de juegos. De 6 a 11 años. Colabora: Departamento de Didáctica de la Facultad de Educación. Universidad de Burgos. 19.00 H. “Ilustraciones fáciles y creativas”. Taller de ilustración. De 8 a 14 años. Por Elsa Ahíta García, ilustradora. Colabora: Ediciones Balnea. De 18.00 a 21.30 h. 4 niños cada media hora. “Crea monstruos y transfórmate en uno de ellos” Taller de maquillaje y caracterización. Zona de talleres De 4 a 10 años: 18.00, 18.30, 19.00 y 19.30 h. De 10 a 16 años: 20.00, 20.30, 21 y 21.30 h. Por Ana I. Núñez y Ayla Vivancos NOCHE DEL TERROR: abierto hasta las 22.00 h. SÁBADO 14 DE 0NOVIEMBRE 12.00 H. “Siluetas A-Sombrosas”. Taller de manualidades, caracterización y animación lectora. A partir de 6 años. Colabora: Sierra Activa. 13:00 H. “El miedo es blandito y suave”. Cuentacuentos y actividad de animación lectora. De 5 a 8 años. Colabora: Alumnos de Educación Social de la Universidad de Burgos. 17.00 H. “De miedo en miedo y salto como Colacho” Taller de etnografía, caracterización y animación lectora. A partir de 6 años. Colabora: Sierra Activa 18.00 H. “Nos comemos nuestros miedos”. Cuentacuentos. De 4 a 10 años. Por Pepa Cuentera. 19.00 H. “Lo que hay tras las puertas”. Taller de escritura y de animación lectora. De 10 a 12 años. Por Sergio Hernández López-Pastor, sociólogo y escritor. Colabora: Ediciones Balnea. 20.00 H. “Ilustrando historias, pintando tus proyectos”. Taller de ilustración. De 6 a 12 años. Por Ainara García Álava, ilustradora. Colabora: Ediciones Balnea. DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE 12.00 H. “Cuentos fantasmales y mágicos que te harán perder el miedo”. Cuentacuentos y taller. De 6 a 12 años. Colabora: Ediciones Balnea. 13.00 H. “Gymkana dinosaúrica”. Juego de pistas y animación lectora. De 5 a 12 años. Colabora: Caballo de Cartón Editores. 13.00 H. “Realiza tu atrapasueños”. Taller de manualidades (zona de talleres). De 4 a 11 años. Colabora: alumnos de ciclos formativos de Animación Sociocultural del IES Enrique Flórez. VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 18.00 H. “El pabellón del terror”. Gymkana de juegos. De 6 a 11 años. Colabora: Departamento de Didáctica de la Facultad de Educación. Universidad de Burgos. 19.00 H. “Ilustraciones fáciles y creativas”. Taller de ilustración. De 8 a 14 años. Por Elsa Ahíta García, ilustradora. Colabora: Ediciones Balnea. SABÁDO 21 DE NOVIEMBRE 12.00 H. “De miedo en miedo y salto como Colacho”. Taller de etnografía, caracterización y animación lectora. A partir de 6 años. Colabora: Sierra Activa 13.00 H. “Dragones de llamas abrazadoras”. Taller de poesía e ilustración. De 5 a 10 años. Por Nuria Díez Crespo, escritora. Colabora: Ediciones Balnea. 13.00 H. “Marionetas monstruosas”. Taller de elaboración de marionetas con materiales reciclados y dramatización (zona de talleres). De 6 a 12 años. Colabora: alumnos de ciclos formativos de Animación Sociocultural del IES Enrique Flórez. 17.00 H. “Siluetas A-Sombrosas” Taller de manualidades, caracterización y animación lectora. A partir de 6 años. Colabora: Sierra Activa. 18.00 H. “Realiza tu atrapasueños”. Taller de manualidades (zona de talleres). De 4 a 11 años. Colabora: alumnos de ciclos formativos de Animación Sociocultural del IES Enrique Flórez. 18.30 y 19.30 h. “Leyendas de terror y risas”. Animación lectora. De 4 a 8 años. Colabora: Compañía Cuentateatro. DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE 12.00 H. “Cuentos fantasmales y mágicos que te harán perder el miedo”. Cuentacuentos y taller. De 6 a 12 años. Colabora: Ediciones Balnea. 13.00 H. “Dragones de llamas abrazadoras”. Taller de poesía e ilustración. De 5 a 10 años. Por Nuria Díez Crespo, escritora. Colabora: Ediciones Balnea. VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 18.00 H. “El pabellón del terror”. Gymkana de juegos. De 6 a 11 años. Colabora: Departamento de Didáctica de la Facultad de Educación. Universidad de Burgos. 19.00 H. “Ilustraciones fáciles y creativas”. Taller de ilustración. De 6 a 12 años. Por Elsa Ahíta García, ilustradora. Colabora: Ediciones Balnea. SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE 12.00 H. “Siluetas A-Sombrosas”. Taller de manualidades, caracterización y animación lectora. A partir de 6 años. Colabora: Sierra Activa. 13:00 H. “El miedo es blandito y suave”. Cuentacuentos y actividad de animación lectora. De 5 a 8 años. Colabora: Alumnos de Educación Social de la Universidad de Burgos. 13.00 H. “Marionetas monstruosas”. Taller de elaboración de marionetas con materiales reciclados y dramatización (zona de talleres). De 6 a 12 años. Colabora: alumnos de ciclos formativos de Animación Sociocultural del IES Enrique Flórez. 17.00 H. “De miedo en miedo y salto como Colacho” Taller de etnografía, caracterización y animación lectora. A partir de 6 años. Colabora: Sierra Activa 18.00 H. “Crea tu cuento de dinosaurios: de la idea a la encuadernación”. Taller de escritura, ilustración y encuadernación. De 7 a 12 años. Colabora: Caballo de Cartón Editores. 18.00 H. “Realiza tu atrapasueños”. Taller de manualidades (zona de talleres). De 4 a 11 años. Colabora: alumnos de ciclos formativos de Animación Sociocultural del IES Enrique Flórez. 19.00 H. “Lo que hay tras las puertas”. Taller de escritura y de animación lectora. De 10 a 12 años. Por Sergio Hernández López-Pastor, sociólogo y escritor. Colabora: Ediciones Balnea. 20.00 H. “Ilustrando historias, pintando tus proyectos”. Taller de ilustración. De 6 a 12 años. Por Ainara García Álava, ilustradora. Colabora: Ediciones Balnea. DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE 12.00 H. “Cuentos fantasmales y mágicos que te harán perder el miedo”. Cuentacuentos y taller. De 6 a 12 años. Colabora: Ediciones Balnea. 13.00 H. “Quique y el pequeño Demandasaurio”. Cuentacuentos. De 3 a 8 años. Colabora: Caballo de Cartón Editores. 13.00 H. “Realiza tu atrapasueños”. Taller de manualidades (zona de talleres). De 4 a 11 años. Colabora: alumnos de ciclos formativos de Animación Sociocultural del IES Enrique Flórez. (63(&7È&8/26(1/$6$/$&$3,78/$5 &$3,78/$5 &$3, 3,78 78/$5 78/$ /$5 5 '(/021$67(5,2'(6$1-8$1 -8$1 $1 VIERNES 6 DE NOVIEMBRE 19.00 h. Compañía Sol y Tierra. “CUENTOS AFRICANOS” (A partir de 6 años) Espectáculo de títeres, marionetas y actores. Entrada: 2,50 € SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE 12.00 h. Compañía Charo Jaular. “MI PADRE TIENE MIEDO A LOS EXTRAÑOS” (A partir de 4 años) Cuentacuentos. Entrada: 2,00 € 19.00 h. Compañía Sol y Tierra. “CUENTOS AFRICANOS” (A partir de 6 años) Espectáculo de títeres, marionetas y actores. Entrada: 2,50 € DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE 12.00 h. Compañía Charo Jaular. “CUENTOS MONSTRUOSOS” (A partir de 4 años) Cuentacuentos. Entrada: 2,00 € SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE 12.00 h. Editorial Nivola. “EL FANTASMA QUE ODIABA LAS MATEMÁTICAS” (De 4 a 10 años) Cuentacuentos. Entrada con invitación 19.00 h. Compañía Sol y Tierra. “THE PRINCESS AND THE DRAGON” (A partir de 7 años) Espectáculo de títeres con contenido en inglés. Entrada: 2,50 € DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE 12.00 h. Compañía Sol y Tierra. “THE PRINCESS AND THE DRAGON” (A partir de 7 años) Espectáculo de títeres con contenido en inglés. Entrada: 2,50 € VIERNES 20 DE NOVIEMBRE 19.00 h. Compañía Kamarú Teatro. “TITIRITANDO DE MIEDO” (A partir de 5 años) Espectáculo de títeres. Entrada: 2,00 € SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE 19.00 h. Compañía Kamarú Teatro. “TITIRITANDO DE MIEDO” (A partir de 5 años) Espectáculo de títeres. Entrada: 2,00 € DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE 12.00 h. Ana Cristina Herreros. “MONSTRUOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN” (A partir de 6 años) Cuentacuentos. Entrada: 2,00 € VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 19.00 h. El Perro Azul Teatro. “MIIEDO” (De 4 a 10 años) Teatro Infantil. Entrada: 2,50 € SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE 19.00 h. Ana Cristina Herreros. “LA ASOMBROSA HISTORIA DEL RATÓN PÉREZ Y OTRAS HISTORIAS DE RATONES Y HORMIGAS” (A partir de 3 años) Cuentacuentos. Entrada: 2,00 € DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE 12.00 h. Ana Cristina Herreros. “BRUJAS, HADAS Y HECHICERAS” (A partir de 6 años) Cuentacuentos. Entrada: 2,00 €
© Copyright 2025