ante la adversidad más unidos que nunca

TAXI
Vocero Independiente del mundo del taximetrista
www.taxilibre.com
A Ñ O 24 - Nº 293 - diciembre DE 2015
/taxilibrepuntocom
@taxilibre_com
ante la adversidad más unidos que nunca
Felices Fiestas!!
No se quitarán las mamparas
de los taxis y se sumarán
elementos de seguridad PAG 6
Unasev celebró 30 años
de democracia y le regaló
cascos a los jóvenes PAG 14
“A... (esta
nueva
aplicación)...
le importan
tres pepinos
las normas
del país”,
afirmó el
ministro
Víctor Rossi
PAG 5
TAXÍMETROS ITALTAX MODELOS F1 Y F3 PLUS
OFERTA IMPERDIBLE CON INSTALACIÓN INCLUIDA DE OBSEQUIO
MADE IN ITALY
páginas 4 y 5
ación
Financi través
UT a
en CAYC ditos
de cré
les.
persona
Leasing Bancario
en 36 cuotas
sin pago de IVA.
OPCIONAL:
Sensores infrarrojos de detección de pasajeros
Cambio Automático de Tarifa, Diurna a Nocturna,
Feriados y horario de verano
Goescar Ltda.
Avda. Gral. Flores 2300 - Tel. 2200 79 96 – Telefax: 2200 39 38
e mail: [email protected]
2
T
A
X
I
Actividades desarrolladas por Comisión Directiva en el mes
de noviembre /2015
4 Se participa en el Programa Desayunos Informales de Canal 12.
Entrevista con el Ministerio de Trabajo, Mtro. Ernesto Murro.
5 Se participa en Programa Radial “No es un día cualquiera”. Se participa en
el Programa “Arriba Gente” de Canal 10. Se mantiene reunión con UDECOOT.
Se concurre al Programa “Esta Boca es mía” de Canal 12. Se participa en
entrevista de El Observador TV.
6 Reunión por tema UBER en la Cámara de Transporte.
10 Se participa en el lanzamiento de Parada de Taxis del Mercado Agrícola.
Entrevista con el Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez junto a la
Cámara de Transporte.
11 Se participa en el programa radial del Sr. César Bianchi. Se concurre a
programa de EL PAIS TV. Se participa en Almuerzo de ADM con el Cr. Álvaro
García. Asamblea Extraordinaria de CPATU por tema UBER.
12 Movilización por UBER en la IM.
13 Movilización por UBER en Hotel Holiday Inn.
14 Asamblea Extraordinaria por UBER.
16 Entrevista con la Ministra de Industria, Ing. Carolina Cosse. Entrevista con
el Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez.
18 Entrevista con la Comisión de Transporte de la Cámara de Representantes.
19 Se participa en cena de camaradería de Policía Científica.
23 Entrevista con el Directorio de CUTCSA.
24 Se participa en la entrega de certificados del Ministerio de Turismo a
choferes que realizaron cursos de Turismo e Idiomas.
25 Se participa en las Elecciones del Conglomerado Turismo.
Entrevista con la Directora de Movilidad Urbana de la IM, Ing. Beatriz Tabacco.
26 Reunión de Mesa de Transporte del Conglomerado Turismo.
L
I
B
R
Usuarios web
El día 21/11 se realizó un sorteo para
quienes ingresaron la recaudación a
través de nuestra página Web www.
cpatu.com.uy en setiembre/2015.
Para participar puede solicitar en Gerencia el usuario y contraseña.
Los ganadores son:
Luis Chirico
PREMIO $ 8000
Scolina Brancatto PREMIO $ 5000
Julio Gretter
PREMIO $ 3000
Sector Intendencia
Comunica:
Estimado socio se le recuerda que si está
por empadronar una nueva unidad, debe
concurrir al sector IM de CPATU para
poder agendarse para dicho trámite.
Se deberá de presentar con 48 horas
de anticipación, la siguiente documentación:
Formulario Empadronamiento del 0km
con la firma del importador.
Formulario Cambio de Afectación
firmado por el titular.
Seguro de vehículo 0km y del coche a
desafectar.
Factura y carta de cinta reflectiva.
Fotocopia de cédula de los titulares.
Patente al día.
Libreta original del vehículo a desafectar.
Para poder efectuar el trámite agendado, se recuerda que es imprescindible
que la totalidad de la documentación
esté en poder del sector IMM con 24
horas de anticipación.
De lo contrario el trámite será pospuesto.
Permiso circulación.
Para gestionarlo deberá de presentarse
en el sector IM con fotocopia de factura
del 0km y con copia de la libreta del taxi.
IMPORTAMOS PARA QUE USTED
SE BENEFICIE:
- RECIBIMOS NUEVAS PASTILLAS HYUNDAI RINDEN 30.000 KMS.
- LINEA COMPLETA DE AMORTIGUADORES SACHS
E
Sector D.G.I. informa
Por favor revisar si los datos del vehículo
que figuran en su estado de cuenta son
los correspondientes. De no ser así,
concurrir con su libreta para actualizar
los mismos.
Señores/as Socios/as: En virtud de
la vigencia de la LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL EMPRESARIAL, se les
recuerda que deben encontrarse en
perfecto estado de mantenimiento los
elementos vinculados a la seguridad:
cinturones de seguridad, luces, cubiertas, franja reflectiva, frenos, etc. (airbag
en caso de tenerlo).
Resultados del
sorteo del día 24 de
NOVIEMBRE /2015
Ante la presencia DE LA GERENTA Sra.
Elizabeth Antelo, se realizó el sorteo
mensual resultando favorecidos los
siguientes socios que se encuentran
al día con la cuota social:
Al dia con la cuota social
y radio
1er. premio - 4 CUBIERTAS:
STX 5690 – ELISARDO SECO
2do. premio – 2 CUBIERTAS:
STX 6305– JORGE CAPELAN.
3er. premio – 1 BATERIA:
STX 5200– GONZALO BARREIRO.
4to. premio – 1 cuota social y radio 141:
STX 6354 – GUSTAVO DOURADO
5to. premio - 1 CAMBIO DE ACEITE:
STX 5515 – ALVAREZ Y LADO
SR. SOCIO: Recuerde que si tiene
administrador deberán hacer en las
oficinas de CPATU, el Poder que habilite
a esa persona a realizar gestiones en
su Empresa.
diciembre de 2015
Multas del MSP
Recordamos a Usted que el MSP
está realizando inspecciones sobre la
prohibición de fumar en los taxis y se
están aplicando importantes multas.
(aproximadamente $ 40.000,00).
Advierta a sus choferes de tal situación.
Atención:
En caso de rotura del equipo de Radio,
el móvil no podrá circular ya que podrá
ser pasible de las multas de la I.M.M.
Reintegro impuesto de
la nafta
Se solicita a los socios que tengan
CERTIFICADOS DE NAFTA para acreditar
concurran los primeros días del mes a pagar para poder hacer uso de los mismos.
Sector B.S.E. informa
Sr. Socio, recuerde que para la baja
al seguro de choferes, debe firmar el
formulario correspondiente.
En caso de accidente tiene 72 horas
para hacer la denuncia en CPATU.
Cajas informa:
Antes de retirarse del local de CPATU
controle en su recibo de pago, SI LOS
CONCEPTOS ABONADOS CORRESPONDEN A LOS QUE UNTED INDICÓ AL CAJERO.
Una vez retirado del recinto de CPATU, no
se aceptarán reclamos por obligaciones
impagas.
Recuerde que la responsabilidad de
la verificación es exclusiva del socio.
Los días 26 de diciembre/2015 y 2
de enero/2016, la Oficina de CPATU,
permanecerá CERRADA.
URUTAXI
ESPECIALISTAS EN FRENOS
TODAS LAS MARCAS DE REPUESTOS
PARA BRINDAR MAYOR
RAPIDEZ EN NUESTROS SERVICIOS,
CONTAMOS CON UNA
NUEVA MAQUINA DE ALINEAR
MEJORAMOS EL MISMO PORQUE
PENSAMOS EN USTED
REPARACIÓN DE TREN DELANTERO
MECÁNICA LIGERA
ALINEACIÓN Y BALANCEO
REPUESTOS
RAMON MARQUEZ 3194
TELEFAX: 208 49 37
diciembre de 2015
T
A
X
I
L
I
B
R
E
3
editorial
SITUACION DE EMERGENCIA
De acuerdo a los hechos que son de público
conocimiento, referente al tema de la instalación
de una nueva empresa en nuestro país compitiendo con el sector del taxi, queda claro que hay
cambiar. Por un lado cambiar el enfoque de la
comunicación a través de los medios y al público
en general referente a este tema y por otra parte
considerar en forma urgente una mejora sustancial
en el relacionamiento con los usuarios.
En estos momentos es evidente que el papel
protagónico de esta situación lo tienen nuestros
clientes, es decir los usuarios que desde hace tanto
tiempo, utilizan nuestros servicios como empresas
de transporte público.
Hay que tener en cuenta que actualmente los
consumidores o sea en nuestro caso los usuarios,
han cobrado gran relevancia en todo el mundo y
son quienes de alguna manera marcan las pautas
empresariales. Esto implica una mejor competitividad, centrándonos en la calidad del producto que
ofrecemos. Para eso existen normas nacionales
e internacionales que avalan a aquellas empresas que ofrecen servicios y productos de buena
calidad. En realidad todo cambio puede resultar
beneficioso siempre que estemos dispuestos a
admitir que necesitamos cambios y luego ponerlos
en práctica.
En el caso puntual que hoy tratamos consideramos
que las exigencias a una nueva empresa de este
tipo deben quedar en manos de las autoridades
correspondientes. Por nuestra parte deberemos
realizar los cambios necesarios, centrándonos en lo
que estamos ofreciendo al público y de qué forma
podemos ofrecer mejores servicios y al mismo
tiempo incrementar nuestros magros ingresos.
Sabemos que esta tarea nos exige tiempo y dedicación pero vale la pena seguir invirtiendo en
nuestras micro empresas, poniéndonos al día con
lo que están realizando en otras partes del mundo,
favoreciendo a los usuarios y también a nuestro
sector que hasta ahora está en una especie de
impase por no atrevernos a hacer los cambios
antes mencionados.
A las autoridades les pedimos que hagan cumplir
las normas que deben regir para todos los que
desempeñan un servicio público y cobran por
brindar ese servicio. A nuestro sector se exige que
los conductores tengan libreta profesional, carnet
de salud otorgado por la Intendencia Municipal
de Montevideo, carnet de conductores de taxi,
Póliza de Seguros que permita trasladar pasajeros,
Seguro de Accidentes Laborales, los correspondientes aportes al BPS y DGI, controles del LATU
e Intendencia y todos los aparatos exigidos para
poder empadronar un coche para taxi. Si al nuevo emprendimiento no se le obliga a cumplir los
mismos requisitos que nosotros debemos cumplir,
serán las propias autoridades quienes nos pongan
en una situación muy desventajosa, ejerciendo un
grave perjuicio al sector del taxi.
A todos los colegas los invitamos a reflexionar sobre
este tema y que tengan en cuenta que los cambios
SERVICAR
MEC A N IC A
que podamos realizar van a afianzar al sector al
mejorar la calidad de los servicios que nuestros
usuarios tan fielmente han utilizado durante tantos años, por lo cual podemos decir que somos
privilegiados por ser los pioneros en el sector del
transporte conjuntamente con las empresas de
transporte colectivo de pasajeros.
Es verdad que esta es una situación difícil que
tenemos que tratar de solucionar y confiamos en
que todo el sector se una y realice los cambios de
los que hablamos anteriormente y al mismo tiempo
se exija a las autoridades correspondientes que
se tomen las medidas que corresponde para que
podamos trabajar en igualdad de condiciones.
centrarnos en lo que nosotros debemos hacer para
mejorar nuestra imagen a nivel público y brindar
a los usuarios un producto de calidad.
Es precisamente ahora que queda en evidencia
que hemos sido mal conducidos y además se nos
saca “provecho” con el afán de vendernos todos
los días algo diferente, o pedirnos dinero. Queda
claro que todo esto nos lleva a mayores gastos a
veces injustificables y por lo tanto se aumenta la
pérdida y disminuyen la ganancias al estar presionados por tantos gastos extras que se suman
a los impuestos, tasas, etc.
Deseamos fervientemente que esta situación se
solucione antes de finalizar el año y podamos encarar el 2016 en forma diferente y con la expectativa
de una mejora profunda en el sector.
Taxi Libre
es una publicación independiente, que refleja las actividades de las Instituciones del
Complejo Patronal de Taxis. De frecuencia mensual y de distribución gratuita
Dirección y Redacción Responsable: Esperanza Pereira - Máximo Gómez 1424 Cel.: 099 68 10 15 / E-mail:[email protected] Colabora periodísticamente en forma
honoraria: Nelson Díaz - Diseño y armado: [email protected] - Fotografía:
Gabriel Rodríguez - Edición General y Produccion comercial: Henri Martinez 096430111 - Los artículos aquí firmados son responsabilidad del autor. - Impresión:
REG S.A. - Garibaldi 2579 - Teléfono: 487 3565 (int. 191) / D.L. 333184
Todos los integrantes de este staff, trabajan honorariamente.
* ELECTRICIDAD
* ELECTRONICA AUTOMOTRIZ
* INYECCION ELECTRONICA
SIEMPRE APOSTANDO A BRINDAR EL MEJOR SERVICIO,
AHORA CON TECNOLOGÍA DE AVANZADA
Lunes a viernes de 8 a 12 y 13.30 a 18.00 hs.
Sábados de 8 a 12 hs.
De lunes a viernes de 8 a 18.30 - sábados de 8 a 13 hs,
TELS.: 2208 3296 / 095 265 636
email: [email protected] - Magested 1611
Joaquin Requena 3005
Tel.: 209 2603
4
T
A
X
I
L
I
B
R
E
diciembre de 2015
■ INDISCIPLINA PARTIDARIA, la columna de Hoenir Sarthou *
UBER en cuatro versos
Alguien podría creer (siempre hay
gente propensa a creer esas cosas) que los conflictos desatados
por la llegada de “Uber” al Uruguay se deben a la mentalidad
atrasada y conservadora de los
uruguayos, que rechazamos las
nuevas tecnologías y las prácticas comerciales innovadoras.
Nada más equivocado.
Los incidentes y conflictos no son un accidente que le
ocurre a Uber. Son su marca de fábrica, su política publicitaria y su estrategia existencial. Así desembarca
en todo el mundo. Violando leyes y reglamentos, desafiando a las autoridades, compitiendo deslealmente
con los servicios regulares de transporte, ignorando
incluso las prohibiciones judiciales.
Por eso sus actividades están prohibidas o seriamente restringidas en una larga lista de países:
España, Francia, Portugal, India, Tailandia, Holanda, Bélgica, Alemania, México, Brasil y varios
Estados de los EEUU, entre otros.
Uber aplica una política de hechos consumados.
Empieza a operar sin pedir ni esperar permisos.
Si las autoridades intentan impedírselo, interpone
acciones y recursos judiciales y, mientras tanto,
sigue operando. Si pierde en la jurisdicción nacional, recurre a la internacional y, mientras tanto, si
puede, sigue operando.
Su estrategia argumental reposa en cuatro mentiras, cuatro grandes “versos”, que no resisten el
menor análisis.
VERSO 1
“Uber no es una empresa de transporte, es una
“aplicación” que usa las nuevas tecnologías de la
comunicación para el bienestar de los usuarios”.
El secreto de Uber no es la tecnología (que es la
misma que usan otras empresas) sino la desregulación. Es una empresa de transporte de pasajeros
que no paga ni se hace responsable de nada, ni del
costo de los vehículos, ni del valor de la “chapa”, ni
de los impuestos, ni de los sueldos de los choferes,
ni de la seguridad social, ni de los perjuicios que
sufran los pasajeros. Ese es su “secreto” y su
ventaja comparativa. ¡Y vaya ventaja!
El motivo por el que insiste en definirse como “aplicación”, y no como empresa, es que pretende librarse así
de las normas que regulan el transporte de pasajeros.
En Europa mantiene litigios, con España, por ejemplo,
en los que afirma ser una empresa del ramo de las
comunicaciones y no del transporte, justamente para
burlar las reglas que rigen al transporte.
VERSO 2
“Uber es un nuevo y moderno concepto de negocios, en el que se pone en contacto directo a
la oferta con la demanda para ventaja mutua”.
Si no invertir, ni pagar impuestos, ni sueldos,
ni seguridad social, si no responsabilizarse por
los empleados ni por los clientes, es “un nuevo
concepto de negocios”, Uber es muy moderna,
casi tanto como Sir Francis Drake, y tan auténtica
como “el Capitán Garfio”.
La desregulación no es el futuro sino el regreso a
las formas originales y más salvajes del capitalismo
como época histórica.
VERSO 3
“Los choferes son empresas independientes que
son contratados por los pasajeros; Uber sólo
intermedia”.
A la luz de nuestra legislación eso es insostenible.
Los pasajeros, sin conocer todavía al chofer, encargan el servicio a Uber en las condiciones que
ésta establece, por tanto son clientes de Uber y
es con ella con quien contratan. Y los choferes, en
tanto prestan servicio a clientes de Uber y ésta se
beneficia por ese servicio, de acuerdo a nuestra
legislación laboral, deben ser considerados trabajadores dependientes de Uber.
Una empresa que explota la actividad de transporte
de pasajeros, en la forma en que lo hace Uber, debería ser responsabilizada tanto por los derechos
laborales de los choferes como por los perjuicios
que sufran éstos, o los pasajeros, o eventuales
terceros que resulten dañados.
Si, como anuncia, Uber se hará cargo de las multas
que se les apliquen a sus choferes, la parodia de
ajenidad y tercerización caerá por sí sola.
VERSO 4
“Uber propende a la libertad de mercado y a la
competencia”
Es la afirmación más falsa de todas. En realidad, el
éxito de Uber depende de que exista un mercado
regulado (el de los taxis) en el que se introduce
deslealmente, eludiendo las inversiones, costos
e impuestos de la actividad regulada.
Si realmente se liberara el transporte de pasajeros
y todo el mundo pudiera prestar esos servicios sin
control y sin pagar nada, si los taxis no tuvieran que
pagar “chapa”, ni impuestos, ni tuvieran que tener
choferes inscriptos en el BPS, ni usar mampara,
¿cuál sería la ventaja de Uber?
EL PROBLEMA INSTITUCIONAL
Uber ha metido al gobierno de Montevideo, y
también al nacional, en un predicamento.
Pocas horas después de una entrevista con el Intendente de Montevideo, decidió iniciar actividades,
sin autorización y en la más absoluta irregularidad.
Casi una semana después, sigue operando y ni el
gobierno departamental ni el nacional han atinado
todavía a tomar alguna medida.
En cierto sentido, Uber es una versión casi caricaturesca de la lógica del capital transnacional
en estos tiempos de globalización. Pretende que
sus prácticas económicas están por encima del
Estado y de las leyes del país en el que actúa.
No es muy distinto a la lógica que aplican UPM,
Montes del Plata, Aratirí y varias de las empresas
intervinientes en el proyecto de la regasificadora.
A ellas tampoco se les aplican las mismas leyes, ni
los mismos impuestos ni los mismos controles que
al resto de las personas y empresas del país. No
por casualidad el agua de nuestro país está cada
vez más contaminada. Es que a ciertas empresas
no se las controla ni se les pone límite.
Lo peculiar de Uber es el descaro con el que pretende imponer su impunidad, no por negociación
sino a pura prepotencia. Es su estilo, y, al parecer,
no le ha ido mal. Su valor en el mercado se estima
en algo así como cincuenta mil millones de dólares,
es decir equivalente al total de la deuda pública
del Uruguay. Quizá por eso, aunque no invierte
casi nada, se siente por encima de las leyes y de
los gobernantes.
En síntesis, el gobierno se encuentra en una situación institucionalmente insostenible. Si permite
que Uber siga actuando, si le permite destinar al
transporte de pasajeros vehículos privados, sin
mamparas, sin controles, con choferes aficionados, sin pagar impuestos, ¿cómo justificar el
costo de un permiso de taxímetro y la infinidad
de reglas y de controles que lo rigen? Si Uber
sigue, la única alternativa justa y razonable sería
indemnizar a los propietarios de taxímetro por el
valor que perderán y liberalizar por completo el
mercado de esa clase de transporte.
En palabras del propio Tabaré Vázquez, el de Uber
es un asunto muy complejo, que debe ser estudiado
en todos sus aspectos.
En realidad, parece complejo porque se lo analiza
desde la lógica impuesta por la propia Uber. Es
decir, si se acepta por bueno que cada chofer de
Uber es una microempresa independiente, y que
los clientes entablan contrato con los choferes y
no con Uber, si se acepta que las sanciones por
la irregularidad deben aplicarse a los choferes (a
los que primero hay que identificar) y no a Uber,
el problema se complica. Pero, claro, eso no es
cierto. Uber es una empresa que, por definición,
se propone un objetivo ilícito: ejercer el transporte
de pasajeros violando todas las reglas que regulan
esa actividad e instigando a otras personas (los
choferes) a violarlas.
Si se lo mira así, el camino para cualquier autoridad
legítima es claro. Uber es una asociación con fines
ilícitos, que incurre deliberadamente en desacato
e instiga sistemáticamente a la transgresión de
normas legales y reglamentarias. Hay leyes civiles
y penales muy claras para ese tipo de conductas.
Y Uruguay no sería el primer país en considerar
que los representantes de Uber incurren en delito.
Eso sí, cada día que pasa sin que se actúe como
corresponde, hace más difícil aplicar la ley. A eso
apuesta Uber.
Por cierto, la calidad y los costos del transporte
son inadecuados en el Uruguay. Pero deberán cambiarse porque así lo resolvamos los uruguayos; no
porque una empresa pirata haya decidido llevarse
por delante todas las reglas.
* Tomado del Semanario "Voces"
ABOGADO URGENTE
LAS 24 HORAS
Siempre junto al taximetrista
NUEVA DIRECCIÓN
BVAR. BATLLE Y ORDÓÑEZ 2135 (Ex Propios),
EN LA MISMA MANZANA, A LA VUELTA
TELÉFONO: 2487 6352
• Accidentes de Tránsito
• Soa
• Penal
Bartolomé Mitre 1239 esq. Reconquista
[email protected]
Tels. 2915 8059 - 094 424683
diciembre de 2015
T
A
X
I
L
I
B
R
E
5
■ MALESTAR DEL GOBIERNO
“A Uber le importan tres pepinos las normas
del país”, afirmó el ministro Víctor Rossi
En medio de la discusión sobre
si el gobierno autorizará o no
a Uber a operar en Uruguay, el
ministro de Transporte, Victor
Rossi, afirmó que
El secretario de Estado señaló que el Ejecutivo
apoyará las sanciones previstas por la Intendencia
de Montevideo y que a Uber “lo que les importa es
imponer un negocio que para ellos es redituable”,
sin atenerse a la normativa nacional vigente.
“Estamos frente a un fenómeno nuevo, que aparece
como muy atractivo y siempre cuando se presenta
un producto nuevo solo se perciben sus ventajas.
Ese producto nuevo se apoya en tecnología, que
no tenemos ninguna voluntad de negar ni de trabar
porque no es nuestra voluntad ponerle ningún tipo
de obstáculos al pleno ejercicio de la libertad, en
todos sus aspectos. Pero tenemos que saber que
esa nueva modalidad va a abrir, va a desregular
el sector y va a imponer funcionalidades que en
el mundo funcionan muy bien y otras muy mal”,
dijo Rossi.
El secretario de Estado agregó que si bien desde el
gobierno defienden el derecho de las empresas y la
introducción de las nuevas tecnologías “de ninguna
manera el país está dispuesto a dejarse llevar por
delante y a ir progresivamente demoliendo toda
una forma de vivir organizada que nos hemos dado
los uruguayos”.
Para el jerarca, no fue un buen comienzo el de
Uber en Uruguay: “Se podría haber manejado de
otra manera” y con lo que pasó ayer quedó demos-
trado que a la empresa “le importa un pepino el
funcionamiento de las instituciones en el Uruguay”,
porque “ellos avanzan con una intención y no les
importa cuáles son las realidades que Uruguay
tiene que preservar”.
“Acá nadie les iba a impedir lo que por derecho
a ellos les correspondiera, pero las autoridades
uruguayas no pueden mirar para otro lado cuando
se quiere pasar por encima de cualquier norma”,
agregó.
“Estilo patotero”
Rossi señaló también que lo que sucede con Uber
puede llevar a pensar a mucha gente que “llego el
momento de la vía libre”, que “hay múltiples sectores empresariales en el transporte que también
tiene el derecho de pensar que si las normas no
rigen para algunos no rigen para nadie” y que eso
“va ser muy perjudicial para Uruguay”.
Desde el gobierno “queríamos dar la señal de la
razonabilidad”, sostuvo el jerarca, pero dijo que
“parece que tampoco hay oídos para ver estas
señales” por parte de la empresa.
Uber “coloca a los gobiernos municipales, en
particular a la Intendencia de Montevideo (IMM),
en una situación no buscada, no necesaria, que
obliga a avanzar en la aplicación y defensa de
las normas”, añadió Rossi, reconociendo que el
gobierno no descarta “modificar regulaciones” ya
que no pretenden “lesionar libertades”.
Rossi se preguntó: “¿Los conductores están habilitados? ¿Existen los seguros especiales? ¿Existen
los aportes al BPS? Uno empieza a recorrer y se
da cuenta con esta decisión se está atropellando,
cambiando, aspirando a transformar toda una serie
de reglas de juego”.
El gobierno estaba trabajando en el tema y Uber
llego con “un estilo patotero, de atropellar para
lograr el objetivo pese a quien pese. Quienes promueven este sistema yo no los conozco, Y desde
ese anonimato es muy fácil”.
A Uber “le importa tres pepinos las normas del país
y si esto mejora o empeora la vida de los uruguayos”, agregó. “Lo que les importa es imponer un
negocio que para ellos es redituable”.
6
T
A
X
I
L
I
B
R
E
diciembre de 2015
■ SE PRESENTÓ INFORME DEL GRUPO INTERINSTITUCIONAL
No se quitarán las mamparas de los taxis
y se sumarán elementos de seguridad
El grupo interinstitucional
que estudió la propuesta
de quitar o no las mamparas de los taxis se
expidió con un informe
que señala que la misma
debe seguir. Se buscará
aumentar la distancia
entre mampara y pasajero “buscando los niveles
de seguridad y confort”,
entre otras medidas.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial
(Unasev) informó que el grupo de trabajo
interinstitucional que viene estudiando
la propuesta del retiro de las mamparas
de los taxis de Montevideo se expidió
a favor de que no se quiten. El informe
señala que luego de dos meses de trabajo y luego de estudiar “la relación de
los vehículos con taxímetro en la siniestralidad vial, -que supuso un análisis
multidisciplinario e interinstitucionalse elaboró un detallado informe”.La
publicación en la web de Unasev indica
que la decisión fue tomada luego de que
las partes involucradas aportaran insumos “basados en evidencia científica”.
Fue así que el grupo se expidió, tanto
sobre las mamparas, como también
sobre los sistemas de retención infantil
y la utilización de los cinturones de
seguridad en los taxis.
Una de las conclusiones a las que llegó
el grupo de trabajo es que “no se logró
Establecer la incidencia del elemento
mampara con la muerte de pasajeros
de taxis”.
La Intendencia de Montevideo, el
Sindicato Único de Automóviles con
Taxímetro y Telefonistas (Suatt) y Centro
de Propietarios de Automóviles con
Taxímetro del Uruguay (Cpatu) fueron
los tres integrantes del grupo que plantearon que la mampara debía seguir.
En el documento, firmado por los
representantes de todas las partes involucradas, se explica un lineamiento a seguir
a partir de este momento, al tiempo que
se plantea “desarrollar un nuevo modelo
de vehículo con taxímetro que incorpore
el elemento mampara antibalas”.
También, a efectos de mitigar las
consecuencias de los golpes que el
pasajero pueda sufrir con la misma, se
aumentará la distancia entre mampara
y pasajero, “buscando los niveles de
seguridad y confort”.
Además, se irán “implementando
otras formas de pago para eliminar
el dinero en efectivo de los vehículos
con taxímetro, incorporación de alta
tecnología que permita monitorear la
ubicación del vehículo desde el centro
de Comando Unificado del Ministerio
del Interior, equipos audio y video, botón
de pánico y otros”.
El informe detalla que “se desarrollarán
campañas educativas para generar
cambios de concientización del usuario
y lograr así el uso de los cinturones de
seguridad y del sistema de retención
infantil en los asientos traseros”. Para
finalizar, se señala que el taxi debe contar siempre con las sillas de retención
para niños y cinturones de seguridad
“en buen estado”.
Suatt en sintonía
Por su parte, el Sindicato del Taxi realizó
varias movilizaciones mientras el grupo
intersectorial estudiaba el retiro o no de
la mampara, en rechazo justamente a
que la quitaran. “Siempre que surge
alguna nueva tecnología (en relación a
Uber) que modifica o afecta al servicio
nos quitan o intentan quitarnos una
medida de seguridad”, dijo Antonio
Diez, del Suatt.
El sindicato de taxistas de Uruguay
(Suatt) paró el miércoles 2 de diciembre su actividad durante dos horas
y protestó frente a la Intendencia de
Montevideo para reclamar a las autoridades, además de rechazar el quite de
la mampara, que sancionen a la compañía estadounidense de transporte
de pasajeros Uber, que comenzó sus
operaciones en noviembre.
“Queremos que la Intendencia tome cartas en el asunto, que lo sancione como
corresponde. No estamos de acuerdo
con que Uber trabaje en el medio porque
afectaría a nuestra profesión y a nuestro
salario”, dijo a Efe el representante del
Suatt, Antonio Diez.
Uber, que pone en contacto a pasajeros
y conductores privados mediante una
aplicación tecnológica, comenzó a
operar en Montevideo el pasado 19 de
noviembre.
Ese mismo día, la Intendencia hizo público un comunicado indicando que la
empresa incumplía la normativa vigente
y que podía ser sancionada.
Mientras, un grupo de trabajo interministerial estudia el tema a nivel de
Gobierno nacional.
En su protesta, los taxistas pidieron
también mantener la mampara de
seguridad de sus vehículos que separa
los asientos traseros de los delanteros
para evitar posibles agresiones, y que
la patronal pidió quitar en un intento
de mejorar el servicio para competir
con Uber, dijo el sindicalista.
“Reclamamos mantener la mampara
como implemento de seguridad y hemos resuelto que si se quita una sola
mampara de un taxi iríamos a la huelga
porque no es admisible en la situación
en la que estamos quitar la mampara de
un coche. Es la salvaguarda de la vida
del trabajador”, agregó Diez.
Los manifestantes fueron recibidos por las
autoridades del transporte de la Intendencia, quienes, según Diez, les aseguraron
que no van a respaldar la decisión de la
patronal de quitar la mampara.
Consultado por Efe, el presidente de
la patronal del taxi, Óscar Dourado,
dijo que no iba a hacer declaraciones
durante toda la semana.
ºPor otra parte, el dirigente de la Unión
Nacional de Obreros y Trabajadores del
Transporte (Unott) Marcos Lombardi
informó a Efe que representantes del
sindicato mantuvieron en la Cámara de
Diputados una reunión con la Comisión
de Legislación del Transporte para
“denunciar la situación y expresar su
preocupación por Uber”.
Taller Raissignier
Les desea a todos
los integrante
del taxi muchas
felicidades y
exitos para
el 2016. Les
esperamos con la
calidad de nuestra
atención que
hace que su taxi
tenga un trato de
un auto particular.
Raissignier 2513 casi 8 de Octubre
Tel: 094 563754
Taxis y remises siendo
cliente, tenés grandes ventajas,
anotate ya!!!
* Gasoil superfiltrado
* Atención las 24 horas, todo el año
* Servicio Computarizado
* Lavado de motor
* Engrase
* Cambio de aceite
Aceptamos TODAS las tarjetas
de crédito - accesorios en general
Estación Esso "California" a pasitos de la Patronal - Luis A. de Herrera y Burgues - Tel.: 2209 16 25
8
T
A
X
I
L
I
B
R
E
diciembre de 2015
Más tecnología, mejor servicio y más ideas
Quizás todo comenzó con el
ingreso al mercado de una nueva
aplicación que lo revolucionó,
pidiendo un taxi desde un celular
por una aplicación, simple, claro
y rápido.
La gremial quiso frenar esto con algún tipo de sanción hacia los conductores primeramente, dando
como resultado que el Ministerio de Economía
(Defensa de la Competencia), la sanciona con
aproximadamente 300.000 pesos.
Claro, en esta oportunidad hubo un plan B, que
fue realizar una aplicación parecida, Voyentaxi,
para empezar a competir, la que funciona, podría
discutirse cual es mejor, pero lo cierto es que esta
y da pelea.
La aplicación que entró al mercado daba los viajes
a los taxis, por ende, si se pide un taxi y va un taxi,
no habría problema, pero ahora surge una nueva
aplicación, que vincula un pasajero con un auto
no autorizado hasta el momento.
Mucho se discute por las redes sociales y por los
medios de prensa, y lo que más preocupa que
inició su actividad sin permiso y sin regulación
de sus unidades.
Lo que más se hace referencia es al mal servicio
que brinda el taxi a la población, ¿esto es así
realmente?
Esta aplicación entra a trabajar a todo el Uruguay,
entonces me surgen varias preguntas.
Un taxi en el aeropuerto de Carrasco, Mercedes
Benz, ¿brinda mal servicio?, un Toyota Corolla en
Salto, ¿brinda un mal servicio?, un taxi Dodge en
Punta del Este ¿brinda mal servicio?
No será que quizás solo pase esto en Montevideo?
Claro cuando de precio se trata no nos olvidemos
que esos que se quejan, quizás llaman a los taxis
de Montevideo para no pagarles a los taxis del
Aeropuerto un poquito más, ah, entonces ¿ahora
no te molesta la mampara?
¿Qué tan mal servicio da un taxi?, ¿cuántos han
puesto a sus hijos, nietos solos en un taxi, han
llegado sanos, verdad? ¿Cuántos piden llevar
alguna mascotita que está prohibido, y algún
taxista de los malos, te llevó el gatito, cuántos te
han llevado con un borrachera descomunal, te han
tenido que despertar en el destino, y esperar que
vayas a buscar el dinero?, ¿cuántos han tenido que
atender un parto en un taxi? ¿Cuántos llevaron a
la futura mamá a 100Km/hora, por Bvar. Artigas
y luego nadie pagó el viaje, cuántos han devuelto
las cosas que quedan atrás, si no se las llevó el
pasajero que subió después, cuántos te dejaron
comer en un taxi y dejaste todo atrás tirado?,
¿cuántos te han dejado fumar, cuántos esperan
a que entres a tu casa en la noche?, puedo seguir
pero los dejo por ahí nomás, claro que hay más, y
las malas que las cuenten los otros.
Yo no tengo caramelitos en el taxi, y agua embotellada, pero tengo mate, dulce o amargo y algún
biscocho, y cuando me preguntan el camino hago
el que me parece el correcto, independientemente
de lo que diga el navegador, o quizás, cuantas
veces le dijimos al pasajero por ahí no, que está
todo trancado por diferentes motivos.
Se quiere recalcar todo lo malo para no atender
lo que está pasando y sacar tajada, difamando,
¿somos todos iguales?
Esta aplicación que ingresó sin permiso, el problema no es esa exclusivamente, esa es una, si
se le permite, podrían ingresar más y el sistema
colapsaría estrepitosamente.
Hoy la Intendencia regula la cantidad de taxis en
el mercado, La empresa dice que tienen 2000
choferes, ¿Qué faltan 2000 taxis? Imagínense si
esta empresa pone los autos que quiere e ingresa
otra, porque si entró ésta, podría venir otra, que
la hay, y pone 2000 más.
Centro de eventos
El mejor presupuesto
para su evento con la seguridad,
¿Quien limitaría la cantidad de autos en la calle?
Hoy te dicen que es más barato, que nivel, un poquito y no pagan nada, cuando paguen los impuestos
que pagamos nosotros los taxistas quizás no sea
así, pero esto no es lo peor, la tarifa de los taxis la
rige el ministerio de economía, ¿quién rige la tarifa
de estos autos?, la empresa. Aleluya!!! Dame esa
opción a mí también.
Yo he escuchado comentarios que los días de lluvia,
o en zonas rojas cobran más, bueno mira que el
taxi cobra lo mismo, llueva, truene y relampaguee
y te lleva a La Teja y a Carrasco con la misma tarifa.
El Taxi además de ser un servicio público que tiene
que cumplir con un servicio, quien obligaría a estos
a cubrir las horas de poca demanda, claro como
es flexible el horario salen cuando hay laburo, le
sacan a los que viven de eso y se van.
Instalaran su propio monopolio y luego a llorar
al cuartito.
Si el servicio está mal, habría que corregirlo, no
tirarlo a la basura, sin importa a quien perjudica,
el taxi de hoy es lo que indistintamente los gremios
han pedido para mejorar sus condiciones de trabajo, como la instalación de la mampara, todos
los que hablan de sacarla, les digo en un kiosco,
farmacia, almacén te atienden tras una reja con
portero eléctrico, ¿eso no es una mampara?
No se preocupen a los que quieren sacarla, les
presto el taxi, pedimos permiso a la I.M.M. y la
VISITANOS,
TE VAS A
SORPRENDER
sacamos la mampara por un mes, y salen a dar
servicio las 24hs, después hablamos.
El taxi fue cumpliendo con las regulaciones del
mercado, y ahora viene “pedrito” y desploma todo.
Hablan de eliminar el efectivo, pero mira que te
roban igual, se llevan el celular, el navegador y la
gripe, les da todo igual, también cabe recordar
que el ómnibus hace 8 años que tiene el sistema
de tarjeta y solo el 10% de los usuarios paga con
ella, no digo con esto que no se implemente algo
para bajar el cobro en efectivo.
Deberíamos de tener un sistema donde se acepten
todos los medios de pago, esto ya existe en otras
ciudades del mundo, donde con una misma tarjeta vas en bus, tren, taxi, estamos lejos de esta
realidad, pero para empezar a caminar solo hace
falta un paso.
Hoy se habla de un sistema de cobro electrónico,
paralelamente la gremial sigue impulsando la
colocación de los celulares (mal dicho TABLET),
simplemente hay que observar a la competencia
tanto Easy Taxi, como Uber, los pasajeros pueden
pagar con tarjeta de crédito, débito, no usan efectivo y tienen solamente un celular con Android; pero
ostia, sino tienen el post, ¿cómo hacen entonces?
Mirando por ahí también se ven avisos publicitarios
de cómo pagar sus facturas con el celular, ¿no
sería hora de mejorar la aplicación voyentaxi para
que los pasajeros puedan pagar como lo hacen en
las otras empresas, sin hacerle gastar a los socios
innecesariamente?
Pero si seguimos quejándonos sin mejorar, estamos en el horno. Recuerdo varias asambleas donde
socios se quejan de mal funcionamiento de la radio,
simplemente creo se los destrató, no vayamos a
perder votitos, de ninguna manera, esto no es así,
pues la opinión pública dio su veredicto y no fue
el que esperábamos, o mejor dicho sí, llamás y no
va nadie, van tres taxis, o sea lo mismo de hace
tiempo, mucho tiempo y los clientes encontraron
otra opción de pedir taxi, que no es la nuestra.
Tanto dinero se nos pide para tantas cosas que
ahora es momento de invertir en mejorar el servicio,
entre todos, sindicato de empleados y patrones,
porque si estas empresas informales funcionan,
chau a los dos.
Taxistas del país, deberíamos estar todos unidos,
pensar como parar esto y como plantear soluciones
al sistema, más allá de las diferencias que existen en cada departamento, que son realidades
distintas.
Felices Fiestas
Gabriel Rodríguez
Canelones 1949
esq. Jackson
Contactanos
por los teléfonos:
2408 5868 / 2408 6036
diciembre de 2015
T
A
X
I
L
I
B
R
E
9
■ Información y prevención
El Centro de Educación Vial tiene como
objetivo contribuir a la disminución de
accidentes de tránsito
El Centro de Educación Vial contribuye con acciones educativas
a un adecuado comportamiento
de quienes hacen uso de la vía
pública en Montevideo, con el
objetivo de contribuir a la prevención y disminución del número de
personas fallecidas y lesionadas
por accidentes de tránsito.
El Centro de Educación Vial (CEVI) brinda talleres de
educación vial en escuelas y liceos de Montevideo,
y coordina con instituciones públicas y privadas el
desarrollo de seminarios y talleres para promover
la generación de conocimientos y favorecer el
intercambio de experiencias entre los usuarios.
De esta manera, se entiende que "la educación
es un marco esencial para posibilitar el valor de
aprender, como manera fundamental de darle valor
a la vida". Desde su página web se explica que "la
impronta que pretendemos darle, la educación
sugiere ampliar el campo de la educación a la
vida misma, legitimando el valor pedagógico de la
vida cotidiana. Se parte de la cotidianeidad y sus
experiencias personales en un marco participativo,
en el que educar comienza por reflexionar sobre sus
propios usos, hábitos, costumbres y saberes en torno
al tránsito, para arribar a mensajes claros en relación
con su funcionamiento y normas que lo regulan y el
valor del propio comportamiento en ese sentido".
Se procura con esta visión metodológica, mediante
la educación vial, la internalización de valores
tales como el respeto a las normas que aseguren
una convivencia respetuosa, solidaria y exenta
de violencia en el tránsito, en la que el valor de
la vida, su preservación y la solidaridad sean los
valores guía.
Las normas de tránsito, como todo el resto del
ordenamiento jurídico, brindan garantías y derechos, pero también deberes y obligaciones. "Toda
acción en este sentido contribuirá al afianzamiento
y construcción de ciudadanía desde un enfoque
integrador, desde una perspectiva de derechos y
de género, procurando no reforzar estereotipos en
torno a la conducción y los cuidados familiares",
señala el documento.
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN VIAL?
Es un "proceso de enseñanza-aprendizaje (cog-
nitivo, afectivo y social) para generar una cultura
de seguridad vial, sustentada en el valor de la vida
y la integridad humana en la vía pública", "un
proceso continuo de adquisición de conocimientos, de hábitos de comportamiento y sociales,
habilidades y normas de conductas adecuadas,
con la finalidad de preservar la vida”. Encuentro
de Educadores Viales, 1º Curso para la Formación
de Educadores Viales.
La educación en su más amplio sentido es la base
del proceso socializador del individuo, en tanto
permite su adaptación a la sociedad de la que
forma parte.
En este aspecto se entiende que "la socialización es un proceso que incluye la internalización
de valores, la adquisición de conocimientos,
actitudes y creencias; el desarrollo de variadas
habilidades y el reconocimiento de las normas con
su identificación, la evaluación de sus sanciones
y su jerarquía".
Felices fiestas
para todos !!!
cubiertas para taxi
(175 - 65 - 14)
BATERIAS HELIAR PARA TAXI
AL MEJOR PRECIO!!!
$1440
REGISTRESE COMO CLIENTE
A todos nuestros
amigos les deseamos
feliz navidad y un
excelente 2016
Y...
s
o
i
c
i
f
e
n
e
b
a
REGISTRESE
Obteng COMO CLIENTE Y ...
s
o
i
c
fi
e
n
e
b
Obtenga
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA Y
Y AMEZAGA
AMEZAGA -- RECUERDE,
RECUERDE, AMEZAGA
AMEZAGA Y
Y DEMOCRACIA
DEMOCRACIA -- TEL.:
TEL.: 2200
2200 4948
4948
A TODOS LOS TAXISTAS: CON UNA
MÍNIMA
CUOTA MENSUAL
NUESTRA OFICINA LE OFRECE:
- UN COMPLETO SERVICIO JURÍDICO NOTARIAL
- ASESORAMIENTO CONTABLE INTEGRAL
Avda. Gral. Flores 2300 -GRAL.
Tel. 2200
79 96 – 2300
Telefax:
2200 39 38
- e mail: [email protected]
FLORES
ESQUINA
LIBRES
Consulte sin compromiso
8 aSra.
17 hs
con Sra.- Carmen
Consulte sin compromiso
de 8 a 17hsde
con
Carmen
2203 7000 - sms203
14
T
A
X
I
L
I
B
R
E
diciembre de 2015
■ Uruguay posee la menor mortalidad infantil en el tránsito de la región
Unasev celebró 30 años de democracia
y le regaló cascos a los jóvenes
A 30 años de retomado el sendero democrático, el entorno del
Palacio Legislativo, fue motivo de
una gran feria, cuyo corazón central lo protagonizaron los jóvenes.
Provenientes desde todo el país,
cada stand temático abordó un
matiz en particular (democracia,
género, diversidad, convivencia,
toma de decisiones, inclusión,
igualdad, Memoria, libertad de
expresión, derechos, educación,
etc) en el que también estuvo
incluida la problemática de la
seguridad vial.
o mensaje de cómo les impactaba el mismo, para
poder descargarlo de nuestro propio facebook.
Así fue que el #CortemosEsto fue retomado por
algunos chicos a la hora de resumir sus impresiones: siempre usar casco de seguridad, para evitar
estos accidentes tenemos que manejar tranquilos,
siempre ver a los dos lados, y lo más importante,
andar con cinturón o casco fueron un par de los
muchos mensajes que los chicos nos dejaron.
Pero además de ello, se los invitó a completar
una encuesta que de alguna forma los llevaba a
reflexionar sobre los conocimientos que en términos generales tienen de las norma de tránsito,
y de cómo con los hábitos que suelen asumir, se
exponen a determinados riesgos. En todo caso
dicha participación fue coronada con un sorteo
de cascos donados en su momento por el Banco
de Previsión Social, como estímulo de que las
medidas pasivas de seguridad son importantes,
y es muy fácil acceder a ellas.
Por su parte, los directores de UNASEV, estuvieron
presentes en las mesas temáticas, donde la sociedad civil y la juventud a través de sus delegados,
plantearon cara a cara puntos de vista, no sólo
sobre la siniestralidad; sino que también aportaron
interesantes ideas, fruto de las vivencias de los
diferentes escenarios de donde provenían.
Con ese motivo, como UNASEV participamos de
la colorida feria, sumando una cabina de las que
habitualmente se utilizan en eventos y cumpleaños,
donde los chicos pudieron asistir a la exposición
de una serie de videos donde se veían siniestros
de tránsito. Posteriormente dejaban su reflexión
Su empresa merece atención personalizada,
segura y bien informada.
Ahorrar prescindiendo de servicio profesional
no da resultado.
45 AÑOS DE TRAYECTORIA
AL SERVICIO DEL TAXI
GRAL. FLORES 2300 ESQUINA LIBRES
Consulte sin compromiso de 8 a 17hs con Sra. Carmen
Tel. 2200 79 96 – Telefax: 2200 39 38 - e mail: [email protected]
OCTUBRE DE
diciembre
de2015
2015
T
T A A
XX
II
L L I
IB
RB
E R
E
Felices fiestas
para todos !!!
15
15
16
T
A
X
I
L
I
B
R
E
diciembre de 2015
Más capacitación, mejor servicio
Fotos de entrega de certificados del Ministerio de Turismo a Choferes que realizaron cursos de Turismo e Idiomas. Evento que tuvo lugar el
24 de noviembre
MALESTAR DE JEFES COMUNALES CON APLICACIÓN
El Congreso de Intendentes
recibió informe sobre Uber
ADMINISTRACIÓN Y
VENTA DE TAXIMETROS
32
años
- Unidades 0km y usada s
- Administ ración de unidades y
personal
- Servicio jurídico y no tarial
monte case ros 2689
Tel: 2486 4797 - 2480 4980
El presidente del Congreso de intendentes, el
jefe comunal de Cerro Largo Sergio Botana, dijo
que “hay un sistema establecido y cambiarlo
implica una discusión profunda sobre el tema;
nos están apurando como si esto pudiera
decidirse sin elementos de juicio, a la ligera.
Voy a analizar el tema como corresponde, con
el objetivo de que haya la mayor transparencia
y libertad en el mercado y que se cuide el
trabajo”, señaló Botana.
En Florida, el intendente Carlos Enciso está dispuesto a evaluar “con amplitud” el ingreso de Uber
si se produce dentro de “un razonable equilibrio,
sin afectar el trabajo instalado”. “En Florida las
distancias son chicas. No sé qué impacto pueda
tener”, dijo. El intendente de Rocha, Aníbal Pereyra,
dijo que quiere consolidar una opinión legal pero, a
priori, evaluó que en su departamento la cantidad
de remises y taxis es adecuada a la población y el
servicio el apropiado. Sus prioridades pasan hoy
más por ordenar el tránsito dentro de las localidades y por la construcción de la nueva terminal de
omnibus de pasajeros de la capital departamental
que comenzará el próximo año.
Por su parte, Carlos Moreira, intendente de Colonia, dijo que no ha tomado todavía una posición
y que su departamento tiene un servicio de taxis
que funciona de manera adecuada.
El director de Tránsito de Maldonado, Juan Pígola,
opinó que le parecía que su departamento “no
parece ser una plaza atractiva” para un servicio
como Uber. “No creo que el público se vuelque a
autos desconocidos. No sé si está bien desde el
punto de vista de la seguridad”, señaló. Consideró
que en Maldonado el servicio de taxis y remises
es “muy bueno”. De todas formas, admitió que
quizás sea un poco caro, aunque sobre eso la
comuna no tiene incidencia porque las tarifas las
fija el Ministerio de Transporte. Opinó que quizás
se podrían establecer tarifas preferenciales para
parte de la población, como los jubilados. “No
dejamos de estar atentos. Hay que tratar de
mejorar”, señaló.
La directora de Movilidad Urbana de la Intendencia
de Montevideo, Beatriz Tabacco, anunció que la
comuna capitalina multará a aquellas personas
que hagan traslado remunerado a través de Uber.
La normativa vigente establece que la multa será de
35 Unidades Reajustables, es decir lo equivalente
a 29.000 pesos.
Diputado presentó proyecto de ley
Por su parte, el diputado frenteamplista Felipe
Carballo presentó a la bancada oficialista un proyecto de ley para prohibir Uber por un año mientras
se estudia cómo regularlo. El texto señala que los
conductores o intermediarios que no cumplan con
la prohibición pueden recibir apercibimientos, la
incautación del vehículo o la clausura comercial.
El articulado establece la creación de un grupo de
trabajo, formado por los ministerios de Transporte,
Industria, Trabajo, Economía y un integrante del
Consejo de Ministros, que estudiaría durante un
año cómo regular la aplicación.
En cuanto a los motivos que llevan a la redacción del proyecto, el diputado señala la llegada
“intempestiva” de nuevos negocios que buscan
incidir en el transporte público sobre los cuales
es necesario “legislar”.
RADIO TAXI MONTEVIDEO
La da la bienvenida a los Compañeros de Fono Taxi.
Les damos las gracias por elegir la opción de Radio Taxi
Montevideo, así como a todos aquellos que deseen adherir a nuestra radio.
...Y RECUERDE: POR MUY BAJO COSTO, USTED PUEDE
ACCEDER AL G.P.S. DE RADIO TAXI MONTEVIDEO,
DISPONIBLE PARA NUESTROS MOVILES.
VENGA E INFORMESE EN NUESTRA
SEDE DE TODOS LOS BENEFICIOS
DISPONIBLES PARA USTED
UNA LA
RGA
SERIE D
E
BENEFIC
IOS
PENSAD
OS
PARA U
STED
CONFIE EN NOSOTROS,
ASÍ COMO NOSOTROS CONFIAMOS
EN USTED
LO ESPERAMOS EN: Bvr. JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ 3317 - TEL.: 24 80 54 10
email: [email protected]
18
T
A
X
I
L
I
B
R
E
diciembre de 2015
LUBRICENTRO indi
c
o
m
u
n
i
c
á
n
d
o
n
o
s
MALA CONDUCCION NOS LLEVA AL PRECIPICIO
Este es un momento crítico
para nuestro sector. Con
la llegada de una empresa
internacional dedicada a
instalar una aplicación para
ofrecer servicios de transporte, nos hemos visto ante
una situación que complica
nuestro trabajo y por lo tanto
es necesario tomar medias
en forma urgente.
Algunas de las desventajas
que encontramos es: la
desvalorización de nuestros permisos, competencia
desleal ya que hasta el momento las autoridades no le
exigen cumplir los mismos
requisitos que nos obligan a
cumplir a los permisarios de
taxis, la baja de la demanda
de los usuarios que afecta
a nuestra economía y la de
nuestros trabajadores.
Esta situación afecta seriamente a aquellos colegas
que han dedicado su vida
al sector y que representa
su único medio de vida. No
estamos hablando de aquellos permisarios que tienen
muchas otras actividades.
Hacemos esta aclaración
porque deseamos que todos tengan un panorama
certero de lo importante
que es solucionar este caso
en particular fundamentalmente para aquellos que
tenemos el taxi como única
forma de sustentar a nuestras familias.
Por otra parte es urgente
que se trate de cambiar la
opinión que la población
tiene sobre el sector del
taxi, que es considerado “un
monopolio” y que no brinda
un servicio de calidad.
En nuestra modesta opinión
si seguimos en la misma
postura lo único que conseguiremos es darle mayor
trascendencia a la nueva
aplicación a través de una
mayor publicidad y prestando más atención en lo
que hace esa empresa en
vez de centrarnos en lo que
nosotros debemos hacer
para mejorar nuestra imagen
a nivel público y brindar a
los usuarios un producto de
calidad.
Es precisamente ahora que
queda en evidencia que
hemos sido mal conducidos y además se nos saca
“provecho” con el afán de
vendernos todos los días
algo diferente, o pedirnos dinero. Queda claro
que todo esto nos lleva a
mayores gastos a veces
injustificables y por lo tanto
se aumenta la pérdida y
disminuyen la ganancias al
estar presionados por tantos
gastos extras que se suman
a los impuestos, tasas, etc.
Deseamos fervientemente
que esta situación se solucione antes de finalizar el
año y podamos encarar el
2016 en forma diferente y
con la expectativa de una
mejora profunda en el sector.
UNA DECISIÓN QUE DURARÁ
POR MUCHOS AÑOS
SI ELEGIR UN APARATO DE TAXÍMETRO, Y POR TANTO UN APARATISTA ES ALGO QUE NO SE DEBE TOMAR A LA LIGERA.
SOMOS GENTE DEL TAXI
DESDE AHACE MÁS DE 30 AÑOS
-El precio justo (no siempre más caro es mejor).
-Opcional con sensores infrarrojos simples y dobles de última generación.
-Uno de los aparatos más vendidos en Buenos
Aires.
sabe que sólo le rendimos cuentas a usted, con
prolijidad para lo que se ve y lo que no se ve.
-Horario de atención extendido y real, atendeSi va a cambiar su vehículo nuevo por Leasing no
mos los 7 días de la semana.
olvide que puede incluir el aparato y la instalación.
- Recién recibimos: el nuevo aparato de taxímetro totalmente inteligente, automatizado y
-Ticket de liquidación en pesos y con descripINSTALADORES Y SERVICIO OFICIAL DE:
de última generación modelo 2012 (made in
Italtax
para sus modelos F1, F3, Forceone y G14.
Argentina) marca Arieltax Milenio con: impreso-Ticket con letra grande y clara.
GPS Fonotaxi – Celeritas – GPS Radiotaxi Montevira térmica japonesa (duradera, muy rápida y no
-Fácil de manejar y entender.
deo – GPS Aeropuerto.
necesita tinta).
-Precio
de
viaje
en
pantalla.
También ofrecemos LIBRES de led de alta poten-Tarifa de domingos y feriados automáticos y
-Pantalla
azul
de
alta
potencia
(mejor
visión
de
programable.
día).
-Opción cambio de hora de verano-invierno
-Con o sin tranca de espera.
(adelanta 1 hora y atrasa una hora automáticaVisítenos y le aclararemos sus dudas.
-2
años
de garantía en partes electrónicas.
mente)
ARENAL GRANDE 2645 ESQ. GUADALUPE - TEL.: 2208 2318 - 2209 9802
FUERA DE HORA POR APARATOS ITALTAX: 096 199995
OFICINA GARIBALDI
EnEN
su su
antiguo
locallocal
de la Calle
Terra 2341,
para brindar
antiguo
de laDuvimioso
calle DuviMioso
Terra
2341, a
sus clientes y amigos una atención, esmerada y personalizada. Visítenos !
para
brindar
a
sus
Clientes
y
Amigos
una
atención
esmerada
A nuestros clientes y amigos les queremos desear
y personalizada.
Visítenos!
una feliz
navidad y próximo
año 2016
OFICINA GARIBALDI
Compra, venta y administración de taxis
y autos particulares. - OK todas las marcas - Permutas
Financiación - Tomamos su unidad usada al mejor precio.
La oficina permanecerá cerrada desde
Siempre
bajo la dirección
Sánchez,
el 21 de diciembre
de 2015de
al Fernando
4 de enero
de 2016.
DuviMioso Terra 2341 - Teléfono: 2209 78 05 - 2203 2463
E Mail: [email protected]
Montevideo Uruguay
20
T
A
X
I
L
I
B
R
E
diciembre de 2015
■ servicio de transporte publico - segunda parte
Reglamentación y normas
5.8.2. Un sistema adecuado de iluminación debe ser previsto cuando fuera
necesario.
5.8.3. La indicación principal del taxímetro, que muestra el valor remunerativo,
será formado por caracteres alineados de
altura no menor a 10 mm, admitiéndose
una tolerancia de 0,5mm en menos para
este valor de 10 mm. La indicación de
la tarifa en uso no deberá realizarse con
caracteres menores a los utilizados en la
indicación principal.
5.8.4. Todo taxímetro debe informar en
todo momento, en su visor, la posición
del dispositivo de comando en que está
operando. La utilización de un dispositivo auxiliar para visualizar externa de la
posición del sistema de comando puede
ser previsto.
5.8.5. El taxímetro podrá estar provisto
de totalizadores de: distancia total
recorrida, distancia total cuando esté
ocupado, total de bajadas de banderas,
total de incrementos u otros. En este caso
estas indicaciones serán ejecutadas con
caracteres de altura entre 4 mm y 8 mm,
no pudiendo ser mostradas en el visor de
indicación principal que muestra el valor
remunerativo.
5.8.6. La capacidad máxima de totalización de la indicación principal, no
deberá ser inferior al valor correspondiente
a cuatro dígitos activos, observando la
configuración de la tarifa del país donde
será utilizando el instrumento.
5.9. Los taxímetros electrónicos debe
poseer un testeo de los segmentos de
los dígitos, que puede ser automático a
manual. Si fuera manual, debe ser posible
exclusivamente en la posición "LIBRE".
Si fuera automático, debe ser ejecutado
inmediatamente antes del inicio de la medición o después de colocarse el taxímetro
en operación.
5.10. Los taxímetros electrónicos deben
ser capaces de identificar el buen funcionamiento de sus memorias, y si una falla
que influyen en la medición, es detectada,
el instrumento debe bloquearse.
5.11. Cuando un mismo transductor de
distancia, fuera utilizado para proveer
información a diversos instrumentos del
vehículo, incluyendo al taxímetro, debe
ser previsto un dispositivo o circuito desacoplador para el taxímetro, para que las
fallas en cualquiera de los instrumentos no
afecten el funcionamiento del taxímetro ó
los demás instrumentos.
5.12. Para las definiciones de la velocidad
de transición para el taxímetro, se admite
unrangodeincertidumbrede2km/h,para
más o para menos, sin embargo no debe
haber compromiso del funcionamiento
normal del instrumento dentro de este
rango.
5.13. Dispositivos opcionales. El taxímetro
puede opcionalmente, estar equipado con
los siguientes dispositivos, siempre que el
perfecto funcionamiento del instrumento,
no sea afectado: a) impresión sobre
etiquetas, de informaciones de interés
del pasajero y/o de los totalizadores y/o
de las programaciones de la memoria
o de otras informaciones prestadas por
el taxímetro; b) lectores para pago con
tarjetas de crédito; c) dispositivo para
detectar la presencia de pasajeros; d)
otros dispositivos auxiliares pueden ser
autorizados, quedando la decisión en
ocasión de la aprobación de modelo.
5.14 Inscripciones obligatorias.
a) marca o nombre del fabricante y su
dirección;
b)paralostaxímetrosimportados,además
de la marca o nombre del fabricante,
deberá constar el nombre y dirección del
importador;
c) país de origen;
d) designación del modelo y número de
fabricación;
e) identificación o código de aprobación
de modelo;
f) constante "k" del taxímetro, o el rango
en que ésta constante puede ser ajustada.
5.15. Dispositivo Impresor.
5.15.1. Todo taxímetro provisto de
dispositivo impresor, debe observar
los siguientes requisitos: a) permitir la
impresión del ticket de interés del pasajero exclusivamente en la posición "A
PAGAR", no permitiéndose cualquier tipo
de interrupción o interferencia a través del
dispositivo de comando durante la impresión. b) fallas en la alimentación eléctrica
del sistema taxímetro-impresora durante
una impresión por tiempo de hasta cinco
segundos, no debe provocar la pérdida de
los datos a imprimir. Después de recupera
la alimentación debe ser posible la continuación de la impresión o bien un ticket
en su totalidad. c) el acceso a los datos
de programación solamente deberá ser
posible a través de empresas registradas
en el Organo Metrológico competente.
5.15.2. La impresión debe observar los
siguientes requisitos mínimos: a) debe ser
efectuado en el idioma del país en que será
utilizado el instrumento. b) deben registrar
fidedignamente, de forma clara, legible e
indeleble, con caracteres no inferiores a
2mm de altura medidos en relación a los
caracteres mayúsculos, las informaciones
que sean de interés del pasajero. Estas
informaciones deben estar correctamente
identificadas. c) Los tickets de impresión
de datos exclusivos de controles de servicio que no sean de interés del pasajero,
deben ser impresos a partir de la posición
"LIBRE", o con el instrumento fuera de su
utilización normal.
5.16. Dispositivo de entrada y salida de
datos.
5.16.1. Con objeto de facilitar la ejecución
de los ensayos el taxímetro puede ser
provisto de un dispositivo para procesar
por lo menos las siguientes señales (informaciones":
a) Entrada - señal de información de
distancia de un valor equivalente a por lo
menos 200 km/h. - señal de información
de tiempo de un valor equivalente a (10)
diez veces el tiempo real. - señal para
bloquer el contador del tiempo.
b) Salida - señal de información de distancia - señal de información de tiempo
- señal para informar el incremento de la
indicación.
5.16.2. Las características de las señales/
informaciones deberán ser a) Entrada nivel
bajo (lógica 0 ) 0V1 k ê c) Salida d) nivel
bajo (lógica 0) 0V
CAMBIO DE UNIDAD, SUSTITUCIÓN
Y EMPADRONAMIENTO
Permiso de Circulación: Para el 0m. Se
otorgan6díashábiles(delunesasábado)y
dos días para la unidad que sustituye; para
realizar el trámite se deberá de presentar:
fotocopia de la libreta del taxi y fotocopia
de la factura de compra.
Dentro de los 6 días de vigencia del
permiso, se deberá equipar la unidad
nueva con todos los elementos exigidos y
además concurrir al LATU para realizar la
inspección de aparato (previa solicitud de
fecha al numero 26 01 37 24 interno 376)
Para iniciar las sustituciones de la unidad en uso y empadronar un 0km, debe
presentarse enPedernal con la siguiente
documentación:
*Fotocopia de cedula de identidad de
todos los preemisarios.
*Certificado del LATU del 0km.
*Nota y factura de la empresa que
coloca las bandas reflectivas (bandas
adhesivas amarillas y amarillas y negras
cuadriculado)
*Con modalidad Leasing: Fotocopia de
Leasing certificada.
Carta de Aduana o provisorio realizado por
la automotora.
Fotocopia del RUC del Banco.
Fotocopia de cedula de las personas que
firman por el banco.
Formulario de empadronamiento con las
firmas del importador.
*Libreta original del taxi.(del vehiculo
usado)
Condiciones de los vehículos
para el empadronamiento
*Fotocopia de Factura de compra del
vehiculo 0 km.
Para empadronar la unidad nueva, esta
deberá estar perfectamente acondicionada: distintivos de radio y numero de móvil,
aparato, radio taxi la cual será probada,
todas las luces (de posición, del libre, del
luminoso, plafón trasero para el pasaje, luz
violeta), los cinturones traseros de ambos
lados deben ser de tres puntas, mampara,
traba puerta y alza cristal eléctrico puerta
izquierda, intercomunicador,etc.
Esta documentación es para tramitar los
permisos de circulación, a fin de trasladar
los vehículos durante los días previos al
empadronamiento.
Para el empadronamiento se deberá traer
la siguiente documentación:
*Recibo de patente al día.
*Formulario de empadronamiento firmado por la empresa que vende el vehiculo
0km.
*Póliza de seguros del vehiculo 0km.
*Formulario firmado de cambio de afectación para el vehiculo usado
*Factura original de compra (en el caso
que el vehiculo sea comprado al contado)
Al concurrir a Pedernal la inspección del
LATU ya deberá estar realizada.
Bandas retroreflactantes amarillas, amarillas y negra cuadriculado.
El vehiculo que se desafecta deberá estar
absolutamente desmantelado en lo que se
refiere a taxi: aparato, radio taxi, distintivos, techo pintado totalmente (no importa
el color), el motor limpio y los logos del
aprobado de las inspecciones anteriores
deberán ser quitados, colocando el actual
en la nueva unidad.
diciembre de 2015
T
A
X
I
L
I
B
Cutcsa festeja
El 23 de noviembre se celebró en las instalaciones del propio Club de Cutcsa, el primer
aniversario de su inauguración y los 5 años
de la inauguración de la Planta José Añon.
En el evento hubo regalos para todos los
niños, fuegos artificiales, encendido de las
aguas danzantes de la fuente y se encendió
el árbol de navidad.
También se compartió un ágape brindado
por la Confitería Esmeralda.
Recibimos repuestos originales de:
TOYOTA - BYD F3 - VOLEXX C30
R
E
21
22
T
A T
XA
XI
I
LL
II
BB
R R E
E
OCTUBREde
DE 2015
diciembre
EVITE DAÑOS EN SU MOTOR
MULTAS
DEL M.S.P.
Recordamos a Usted que el
M.S.P. sigue realizando inspección sobre la prohibición
de fumar en los taxis y se
están aplicando importantes multas. Advierta a sus
choferes de tal situación.
CHECK CONTROL ES LA PROTECCION
QUE USTED NECESITA, EVITANDO
DAÑOS EN EL MOTOR EN CASO DE
RECALENTAMIENTO O FALTA DE PRESION DE ACEITE.
También para evitar el maltrato del
motor. Tenemos una versión con limitador de revoluciones electrónico.
VENTAJAS MÁS IMPORTANTES:
-NO REQUIERE DE NINGUN MANTENIMIENTO
-La temperatura a la que se apagara en caso de falla es ajustada caso a caso.
-Es instalado por un técnico en electrónica con altos conocimientos en automóviles
-Excelente calidad de fabricación con diseño moderno y discreto.
-Sensores fabricados por VDO Siemens Brasil.
No se deje engañar, cuando hablamos de «eficacia» y de «libre mantenimiento», habla de CHECK
CONTROL, llámenos o visítenos y sin compromiso le aclararemos sus dudas.
Arenal Grande 2645 Esq. Guadalupe - Tel: 2208 2318
OCTUBRE DE
2015
diciembre
de
2015
T
T A A
XX
II
L
LI
B
I
RB
E R
E
23
23
CENTRO DE LUBRICANTES
PATRONAL
LO ESPERAMOS DE LUNES A SABADO DE 06 A 24HS, DOMINGOS DE 06 A 14HS
 Personal calificado
 Nuevas instalaciones
 Nuevos equipos
 Mejor atención
 Se aceptan H13 de Radio
Taxi Patronal
 Los mejores precios en filtros
y las mejores marcas:
FRAM - Monza - Fujitoyo
 Se aceptan tarjetas de
CABAL - OCA - VISA - MASTER
Espinillo esq. García Peña - Tel.: 2200 53 42
[email protected] - Mano de obra sin cargo
ADMINISTRACIÓN SAPORITI
SAPORITI VENDE AUTO PARA TAXI
VOLEEX GREAT WALL C. 30 - RENDIMIENTO 240 CON 20 FULL – FULL ENTREGA
POR LEASING U$S 12.500
TOMAMOS SU UNIDAD USADA AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO
CONSULTE EN BURGUES 3108 - COMUNIQUESE AL 094 920 807
REPUESTOS GARANTIZADOS LOS 365 DIAS DEL AÑO DE 7 A 22 HORAS
EN TODO TAXI DISTRIBUIDOS AUTORIZADO
INMEDIATA
óptima calidad
y rendimiento
0% de reclamo
por garantía
3
4
Préstamo gratuito de libros de
PRIMARIA y SECUNDARIA
para hijos y nietos de socios.
Pago de patente en cuotas sin
intereses