Boletín Nº 29 - Octubre de 2015

N°29. 2015
[POLÍTICA INDÍGENA]
Octubre de 2015
Programa Política Indígena
Fundación Felipe Herrera Lane
Santiago - Chile
Contenido
Editorial
4
El ausentismo de la Agenda Indígena en los Partidos Políticos
4
Actualidad
5
Estado es denunciado nuevamente por violencia contra niños mapuches
5
Lorena Fries, directora de Instituto Nacional de DD.HH.: "La ciudadanía chilena no es amable con los que son
diferentes"
6
CHILE: General Director de Carabineros y ataques en el sur: "Yo no hablaría de terrorismo"
7
Las redes tras el robo de madera: Ministerio Público ya suma 92 causas y 55 imputados
8
Conflicto mapuche: comisión sesionará en La Araucanía
10
Marcha mapuche finaliza con serios incidentes
11
Resistencia indígena de Chile marchó contra el Día de la Raza
12
Pérez (UDI) llama a la Fiscalía a ser eficaz ante delitos asociados a la causa mapuche
15
Enama abrió el debate sobre nueva Carta Magna y Estado Plurinacional
16
Derechos indígenas
19
Rapa Nui: Parque marino es una medida colonialista más en Isla de Pascua
Werkén acusa de terrorismo al Estado y asegura que actúa camufladamente con empresarios
Violencia del Estado contra niñez Mapuche va a la CIDH
Comunicado Comunidad Juan Paillalef
Trawün para la reflexión y restitución de la organización ancestral en Quinchao
Jueza declara ilegal la detención de lonco Juana Calfunao y ordena su libertad
Proyecto integrará energías renovables en comunidades mapuche
19
20
21
23
24
28
29
Políticas públicas
31
La demanda indígena en la Agenda de los Partidos Políticos
Petraeus y La Araucanía
Ley antiterrorista ¿somos un Estado fallido?
Conflicto en la Araucanía: Valor compartido
Consejero mapuche denuncia colusión al interior de Conadi para presionar compra de tierras
Bienes Nacionales entrega más de 45.000 hectáreas a pueblos originarios de Antofagasta
Chile es uno de los países que menos tierra les ofrece a los pueblos indígenas
Contraloría cuestiona al Estado por sistema de compra de tierras
Ministro de Bienes Nacionales encabezó histórica entrega de tierras a mapuche de Tirúa
31
32
33
34
37
38
39
40
42
Internacional
44
Ecuador mantiene sus críticas contra la CIDH
Comienza en Argentina juicio contra mujer mapuche con jurado intercultural
La tragedia geopolítica de los pueblos sin Estado
El Salvador: Congreso de Cultura Viva Comunitaria, fiesta que une a Latinoamérica
Organizaciones hacen denuncia internacional contra violaciones del derecho al agua en las Américas
Brasil: Juegos Indígenas, el gran espectáculo que está de moda en Brasil
Perú: esterilizadas a la fuerza
44
45
46
49
50
52
53
Temas
56
Falsas impresiones
Actualidad Central: Conflicto mapuche, el desencuentro de dos mundos
56
58
2
10 obras nacionales para reflexionar en este "Día del encuentro de dos mundos"
59
Filosofía mapuche y pensamiento crítico latinoamericano
61
Sólo frases para el bronce
66
Empresas CMPC y conflicto mapuche: "Este es un tema de voluntad política y que va mucho más allá de la
reivindicación de tierras"
67
"Huenchumilla, la historia del hombre de oro"
70
3
Editorial
El ausentismo de la Agenda Indígena en los Partidos Políticos
La crisis general de la política en Chile y su traslación a los partidos políticos
es francamente catastrófica; más allá de la crisis que representan las malas
prácticas en el financiamiento de la política, ello se expresa en el sentido del
rol que estos deben jugar en la interpretación y acción en pro de las
demandas ciudadanas, las que muchas veces padecen de largos periodos de
retraso y abandono en su gestión. Más grave resulta su preocupación por las
demandas de los pueblos originarios, estas se encuentran lamentablemente,
completamente ausentes de las preocupaciones de los partidos políticos.
El que los partidos se muestren ausentes de una de las primeras preocupaciones del país - sino una de las
principales - desde la perspectiva de lo que representa y exige la calidad de la democracia, tales como mayor
densidad e inclusividad, paz y cohesión social, crecimiento armónico y sostenible, tiene una gravedad política
de proporciones.
Pareciera ser que no existe la consideración de que no mejorar la calidad de la democracia existente es
mantener a la sociedad chilena en un déficit permanente de reconocimiento de los derechos de todos sus
ciudadanos. Es el caso de los derechos colectivos de los Pueblos Originarios, los que en toda nuestra historia
republicana no han sido reconocidos. En la actual Constitución de la República los pueblos originarios son
inexistentes.
El solo hecho de que los derechos de un 12 por ciento de la población del país no estén reconocidos e ignorado
por los partidos políticos en una agenda que es fundamentalmente política tanto, en su comprensión, como en
su gestión y finalmente, su solución, es una deuda democrática injustificada.
La confusión que se recoge de los pocos documentos partidarios (del Partido Socialista y Partido Comunista,
por ejemplo) transversalmente estudiados, indican una gran confusión en cómo estos se aproximan al debate
sobre los derechos de los Pueblos Originarios. Unos hablan de etnias, otros se atreven a definirlos como
cultura, quizás es posible pensar que la ausencia de estos en sus documentos programáticos, no reconozcan su
existencia y más bien crean que Chile es un país “único e indivisible”, extendiendo la lógica territorial
administrativa a la forma de reproducción social y cultural monopólica de la sociedad occidental.
En estas condiciones, ¿cómo seremos capaces como país de enfrentar -en la postergada discusión y debate
sobre la Nueva Constitución- los temas políticos que atingen directamente a los Pueblos Originarios? Sobre
todo en cuanto al debate en torno al reconocimiento de derechos, de participación, de plurinacionalidad (y no
de multiculturalidad solamente). Cuando se ponga en debate la autonomía y autodeterminación, el concepto
de territorialidad y tierra, y los recursos naturales y el agua, entre otros.
Siendo la política la forma en que se concentran las actividades orientadas a la toma de decisiones para
resolución de conflictos y, la influencia en la políticas públicas; el ausentismo en estas materias de los partidos
políticos es más que preocupante.
Si al relevante debate sobre Nueva Constitución agregamos la creciente y compleja situación de demanda y
movilización indígena actual -en donde el diálogo francamente ha dejado de existir-, la interrogante radica en
conocer cuál es el rol que los partidos políticos van a jugar en ella, sobre todo en la línea de encaminar un
diálogo político real y efectivo que conlleve la justicia a los Pueblos Originarios ignorados y despojados
históricamente de derechos humanos fundamentales.
4
Actualidad
Estado es denunciado nuevamente por violencia contra niños mapuches
Radio UChile, por Tania González | Jueves 22 de octubre 2015 10:41 hrs.
Este jueves se realizará la audiencia pública para presentar ante la
Corte Interamericana de Derechos Humanos una nueva acusación
contra Carabineros y la Policía de Investigaciones.
La Alianza Territorial Mapuche junto al Centro por la Justicia y el
Derecho Internacional (CEJIL) y la Fundación Apoyo a la Niñez y sus
Derechos (ANIDE) presentarán este jueves en audiencia pública una
denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El motivo son las sucesivas vulneraciones de derecho y violencia de Carabineros y Policía de Investigaciones
contra niños, niñas y adolescentes mapuche. La acusación se realiza a través del werken Mijael Carbone y la
abogada Manuela Royo.
La abogada, en conversación con Radio Universidad de Chile, recapituló que anteriormente se hizo otra
presentación en contra del Estado de Chile, y la Corte Interamericana ya le señaló que tenía que abstenerse de
los actos de violencia en contra de los niños. Sin embargo, estos han seguido sucediendo.
“Presentamos siete recursos de amparo en los cuales han sido violentados los niños y niñas menores de edad.
Han sufrido disparos de parte de Carabineros en las cercanías del Hospital de Collipulli, en sus escuelas y furgón
escolar en la Comunidad de Temucuicui y Trapilhue”.
Manuela Royo explicó que el objetivo de la audiencia es que, entre otras cosas, se tomen medidas
sancionatorias en contra de los policías, puesto que a la fecha no existe ninguna sanción administrativa ni
penal.
“Solicitamos también la transparencia en cuanto al nombramiento de altos mandos. Los responsables de estos
actos, en particular David Sosa (general de Carabineros de la Araucanía), la semana pasada fueron ascendidos.
Asimismo, solicitamos que el Estado haga un catastro de cuáles fueron los niños violentados y tome medidas
de reparación inmediata”.
En definitiva, las agrupaciones pedirán que el organismo internacional interceda para que en un plazo de seis
meses, el Estado chileno tome medidas legales y ajuste los protocolos de carabineros a la normativa
internacional de derechos humanos.
Fuente:
http://radio.uchile.cl/2015/10/22/estado-es-denunciado-nuevamente-por-violencia-contra-ninos-mapuches
5
Lorena Fries, directora de Instituto Nacional de DD.HH.: "La ciudadanía
chilena no es amable con los que son diferentes"
La directora del INDH advierte un "divorcio" entre la alta valoración de los derechos humanos y la baja
tolerancia a migrantes y minorías sexuales.
La Tercera, por Emmanuel Ganora, 17 de Octubre de 2015 / 07:30 Hrs
Los resultados de la III Encuesta Nacional de los Derechos Humanos
realizada por el INDH, llamaron la atención de la directora del
organismo, Lorena Fries. Esto, pues la abogada distingue lo que califica
como un “divorcio” entre la alta valoración de la población frente a los
derechos humanos (un 91 por ciento lo considera “fundamental en mi
vida cotidiana”), frente a una baja tolerancia a la diferencia, ya sea
frente a los migrantes o minorías sexuales.
Hay cifras que a Fries le inquietan. Una de ellas es que el 46% de los encuestados cree que “no se debería
permitir el ingreso a cualquier migrante a nuestro país”. También, el 48,8% está en desacuerdo en que las
parejas del mismo sexo puedan adoptar. Lo anterior, además, se suma a una carencia de cultura en derechos
humanos, situación que se ve reflejada en otro fenómeno de reciente popularidad: el 43,5% está de acuerdo
con las “detenciones ciudadanas”, “desnudando, golpeando o insultando” a los presuntos delincuentes.
En síntesis, la población valora los derechos humanos, pero tiene problemas con llevarlos a la práctica
¿Cómo lo explica?
Lo más interesante de la encuesta es que, en términos generales, hay un divorcio entre la valoración de los
DD.HH. y la democracia, y la percepción y experiencias en el campo de la discriminación. Allí, el tema de los
migrantes aparece donde culturalmente no ha habido cambios. Todas las aristas negativas de la encuesta
tienen que ver con una falta de educación respecto a la tolerancia y a lo diferente.
En todo caso, da la impresión que la intolerancia frente a la inmigración, no es un problema reciente.
En los temas de no discriminación, en los últimos tiempos los avances se han dado porque los grupos afectados
por la discriminación han ido avanzando. El tema de los derechos humanos exige una mirada integral y
nosotros tenemos un Estado que es muy compartimentado en la elaboración de políticas públicas, está muy
focalizado en superar la pobreza que, obviamente es un gran tema, pero donde todavía faltan medidas para
promover la tolerancia y la no discriminación. Y eso lo estamos viendo sobre todo en lugares como el norte,
con la migración de los países vecinos, o en el sur con las poblaciones indígenas, o incluso con la dificultad que
los grupos de minorías sexuales tengan los mismos derechos que las personas que asumen una identidad
heterosexual. El tema de la no discriminación el Estado tiene que generar una ciudadanía más amable. La
ciudadanía chilena no es amable con los otros que son diferentes.
Otro dato que llama la atención es el considerable respaldo que tienen las denominadas “detenciones
ciudadanas”.
Eso es muy grave, constatar que un alto porcentaje, casi la mitad de la población, está de acuerdo con las
detenciones ciudadanas, es un llamado de alerta al Estado y al gobierno para la incorporación de planes de
educación en derechos humanos, porque, finalmente, las detenciones ciudadanas son un atentado al Estado de
derecho.
6
El estudio arroja que un 48% de los encuestados asegura que existen hechos de tortura. ¿Le inquieta este
resultado, a 25 años de retorno a la democracia?
Al revés. Quedé bastante satisfecha, porque eso no quiere decir que la gente esté comparando la tortura de
hoy con las del pasado, sino que todavía persisten hechos de tortura y que se da fundamentalmente en las
cárceles y las comisarías.
Las fuerzas que por ley deben resguardar a la población.
Efectivamente, y ahí hay la necesidad, de nuevo, de una cultura de respeto a los derechos humanos, esta vez,
fundamentalmente, entre los funcionarios públicos. El Estado de Chile dedica un 0,1 por ciento de su
presupuesto a capacitaciones que tienen que ver con derechos humanos, es decir, tenemos un Estado que no
tiene conocimientos en derechos humanos y eso, evidentemente, se traduce en prácticas más lesivas.
A un 20 por ciento le da lo mismo un régimen democrático que uno autoritario. ¿Será que Chile tiene una
cultura autoritaria?
Creo que sí. Lo que hemos ido constatando con el tiempo es que hay una matriz autoritaria en Chile y uno
siempre ve una hegemonía respecto de temas de orden público, que pueden sacrificar derechos y libertades de
las personas, y eso de nuevo es peligroso porque, finalmente, atenta contra la gobernabilidad de un sistema
democrático. La idea es que los ciudadanos confíen en el Estado y, sobretodo, en los funcionarios del Estado.
¿Qué falta por hacer al Estado para una promover una cultura de la tolerancia frente a los migrantes,
minorías sexuales?
Claramente la incorporación de los derechos humanos en el currículo escolar. Un segundo tema es contar con
un Estado mucho más promotor de los derechos humanos, lo que obliga a hacer campañas. El gobierno chileno
no realiza muchas campañas para cambiar la conducta de los ciudadanos y creo que está haciendo mucha falta.
Esta encuesta arroja un alerta roja respecto de temas como la detención ciudadana, temas como la
inmigración.
Fuente:
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/10/680-651741-9-lorena-fries--directora-de-institutonacional-de-ddhh-la-ciudadania-chilena-no.shtml
CHILE: General Director de Carabineros y ataques en el sur: "Yo no hablaría
de terrorismo"
Entorno Inteligente, 18 de Octubre de 2015
CHILE: General Director de Carabineros y ataques en el sur: "Yo no hablaría de terrorismo" / Emol / SANTIAGO.El General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, insistió en que esa institución realiza un trabajo
"permanente" de inteligencia con el fin de prevenir acciones de violencia enmarcadas en el conflicto mapuche.
Al mismo tiempo, el jefe policial desestimó que exista un escenario "terrorista" en el sur del país, tal como han
afirmado organizaciones gremiales y del transporte.
"Yo no hablaría de terrorismo. Quienes cometen delitos son delincuentes. Quien agrede a otro, quien causa
7
daños en la propiedad pública o privada, quien amenaza o impide que otro ejerza sus derechos, está
cometiendo acciones penadas por la ley", afirmó el general Villalobos, en una entrevista publicada en el diario
"El Mercurio". "Para este General Director, los delitos deben ser perseguidos, independientemente de las
creencias, ideologías u origen étnico de quienes los cometan", añadió. Resultados muestran "eficiencia"
El alto oficial también afirmó que no comparte apreciaciones en cuanto a carencias en el trabajo de inteligencia
en el área donde se registran ataques incendiarios. "El trabajo que se ha hecho en la zona en materia de
inteligencia policial ha sido permanente y con resultados que han mostrado niveles importantes de su
eficiencia", aseveró.
General Bruno Villalobos: "Los delitos deben ser perseguidos, independientemente de las creencias, ideologías
u origen étnico de quienes los cometan" Según dijo, tal labor ha permitido "frustrar o inhibir" la realización de
actos de violencia e "identificar a participantes en la comisión de delitos".
"Asimismo, se ha identificado a otros actores, respecto de los cuales seguimos trabajando para obtener los
medios de prueba y ponerlos a disposición de la justicia".
Del mismo modo, descartó que se hayan impartido instrucciones especiales al personal policial que opera en la
zona indígena para no emplear sus armas de fuego.
"No existen órdenes entregadas sobre el particular. El uso de las armas constituye una herramienta legal. Su
uso no tiene más restricciones que las que señala la ley", enfatizó.
El general Villalobos explicó que el nombramiento del general Máximo Lira Oetiker en una nueva zona que
engloba las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos "se funda en optimizar el uso de los recursos
desplegados acumulativamente allí en los últimos años".
Fuente:
http://www.entornointeligente.com/articulo/7171949/CHILE-General-Director-de-Carabineros-y-ataques-enel-sur-
Las redes tras el robo de madera: Ministerio Público ya suma 92 causas y 55
imputados
El fiscal regional del Biobío reveló a La Tercera avances de la investigación especial que se desarrolla frente a
este tema. Se identificaron tres causas para los hechos de violencia. Esta semana finalizaría juicio a tres
imputados.
La Tercera, 19 de Octubre de 2015, por Nathalia Araya y Carolina
Burgos, Temuco / Cañete
Tres imputados y un caso que podría ser un proceso judicial más. Sin
embargo, no lo es. Julio Castro, Mario Cayupi y José Huenuche, los dos
últimos comuneros mapuches, enfrentan un juicio en su contra, que
comenzó esta semana en Cañete, al sur del Biobío. Se les acusa del
robo de madera en la provincia de Arauco, tras haber sido sorprendidos por Carabineros en febrero pasado,
8
sustrayendo ese elemento de un predio de la forestal Mininco. De hecho, el 8 de octubre, en la misma Arauco,
el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, encabezó el primer comité policial que se efectúa en una
provincia.
Allí, la autoridad anunció que el gobierno y las policías implementarán un piloto de plan cuadrante rural. Y
también se refirió al robo de madera con una frase rotunda: “Aquí hay una industria delictual que usa la causa
mapuche para delinquir; muchos de los detenidos no son mapuche y, por lo tanto, el diagnóstico inicial del año
pasado se acercaba a la realidad”.
El tema es delicado. A fines de 2014 hizo crisis, cuando la zona de Tirúa y Cañete, comunas cercanas a Traiguén
y Angol, de La Araucanía, fueron epicentro de cortes de caminos, ataques a camiones y otros hechos de
violencia, fundamentalmente en la Ruta P-70 (ver mapa). Autoridades y empresarios culparon entonces al
negocio ilegal en torno a la madera. Y, producto de ello, el Ministerio Público, junto a un equipo especializado
de Carabineros y la PDI, desarrolló desde diciembre una investigación especial.
Julio Contardo, el fiscal regional del Biobío, explicó a La Tercera que a la fecha, producto de aquella indagatoria,
existen 92 causas y 55 formalizados por la sustracción de madera, ilícito en el cual se han incautado 880 metros
cúbicos de madera de pino y eucalipto, y 49 vehículos, entre camiones, remolques, camionetas y automóviles.
“Aún estamos en proceso de investigación, pero hemos recabado mucha información en torno a cómo opera el
fenómeno de esta venta ilícita”, señaló Contardo. Respecto al modus operandi, indicó que es un negocio
extremadamente lucrativo: “Es toda una cadena comercial, que parte de la base de la explotación ilegítima e
irregular de predios (…) luego hay una compra de esa madera en el lugar y el traslado de la misma, y entonces
viene su proceso de blanqueamiento, para impedir que se pueda determinar su origen, lo que se denomina la
trazabilidad. Finalmente, se vende”.
También señaló que los hechos relacionados con el robo de madera han generado actos de violencia.
“Indudablemente que sí. Tenemos hechos de violencia en la provincia que provienen de tres áreas: una,
relacionada efectivamente con el hurto y robo de madera; otra, disensiones vecinales que terminan en algunos
casos en hechos de mucha violencia, incluso homicidio; y un tercer origen, vinculado a posiciones más radicales
derivadas del conflicto mapuche, asociados a la IX Región, que son indudablemente los menos”, manifestó.
Cada una de estas áreas está siendo investigada por la Unidad Especial Regional de Investigación, liderada por
el fiscal Juan Yáñez, con dedicación preferente. “Hemos asumido esto como una investigación especial, porque
se trata de algo que escapa a la dinámica natural de los delitos”, dijo Julio Contardo.
Respecto de la posible relación del robo de madera con el denominado conflicto mapuche, el persecutor jefe
subrayó que “esta es una problemática que va más allá de lo que pueda resolver el Ministerio Público; nosotros
no somos los llamados a resolver conflictos sociales, nuestra función es técnica y nuestra cuota de
responsabilidad en la materia es hacer una persecución penal”.
Las primeras diligencias tuvieron relación con la desarticulación del tránsito de la madera robada. Hoy, se
informa en la fiscalía, se ha llegado a los lugares donde se instalan las faenas, lo que ha permitido detener
personas in situ. Por ejemplo, los imputados de Cañete.
Uno de ellos, Cayupi, calificó la acusación como una “criminalización” del Estado en contra de los pueblos
originarios. “Si no es robo de madera, (el gobierno) lo asocia a otro delito que tenga una causa penal, buscando
la cárcel”, sentenció.
Gobierno local
Quien ha liderado las denuncias es el gobernador de Arauco, Humberto Toro, que aseguró que hay un grupo
9
“minoritario” que se ha enriquecido con el negocio ilegal.
Respecto a la relación entre el robo de madera y algunos los hechos de carácter delictual, como quema de
camiones o cortes de caminos, la autoridad señaló que “efectivamente, están vinculados en su mayoría a
ocultar un negocio que está detrás, nos dimos cuenta que había una cortina de humo que había que disipar”.
Sergio Pérez, en tanto, presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC),
sostuvo que “el tema del robo de madera debe terminarse de raíz, porque su comercialización está creando un
vicio permanente. Tiene mucho que ver con la delincuencia”. A su juicio, para frenar esta delito se requiere
“mayor organización, con mucha inteligencia, para que las policías puedan infiltrar a estos grupos”.
Fuente:
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/10/680-651982-9-las-redes-tras-el-robo-de-maderaministerio-publico-ya-suma-92-causas-y-55.shtml
Conflicto mapuche: comisión sesionará en La Araucanía
En la oposición piden convocar al ministro del Interior, Jorge Burgos, y al subsecretario Mahmud Aleuy.
La Tercera, 16 de Octubre de 2015, por C. Carreño y J. Canales / 02:30 Hrs
Hasta la Región de La Araucanía se trasladarán los diputados de la
comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados el
próximo lunes 9 de noviembre. El objetivo: realizar una sesión especial
en la zona, para analizar el conflicto mapuche y los actos violentistas
que durante los últimos meses han ocurrido en la región.
La instancia, que espera contar con la participación de todos los
parlamentarios que representan a comunas de la zona, fue convocada a solicitud de la diputada Marcela Sabat
(RN), quien además ya pidió que a dicha sesión sean invitados el ministro del Interior, Jorge Burgos, y el
subsecretario de esa cartera, Mahmud Aleuy.
10
“Creemos que esta sesión es un hecho histórico, vamos a utilizar una instancia legislativa muy importante para
ir a escuchar a la ciudadanía que se ha visto afectada por estos hechos terroristas”, señaló Sabat. Así, además
de contar con la participación de los parlamentarios que representan a comunas de la región, a la instancia
también se espera que concurran representantes de diversas agrupaciones indígenas, así como también líderes
de distintos gremios empresariales. Además, estarán convocadas autoridades locales relacionadas con la
seguridad, entre ellos el fiscal regional Cristián Paredes, el intendente Andrés Jouannet y el jefe de Carabineros
en la zona, el General Nabih Soza.
“Nosotros como comisión queremos colaborar, analizar en terreno la situación, y así ver de qué manera
podemos proponer acciones tendientes a ayudar a las autoridades de la región y a Carabineros a disminuir los
índices de violencia”, afirmó el presidente de la comisión, el diputado Matías Walker (DC).
Dicha solicitud de convocar a Burgos y Aleuy se realiza luego de que, hace unas semanas, la bancada de RN
entregara al Ministerio del Interior una propuesta, elaborada por el diputado por la zona Germán Becker, con
posibles medidas para aumentar la seguridad en la zona, como la designación de fiscales especiales y el
aumento de los efectivos de seguridad en la zona. Hasta el momento, desde el partido afirman que no han
tenido respuesta. Así, respecto de las posibles citaciones, la diputada Sabat afirmó que “queremos que las
máximas autoridades de Interior estén cara a cara con las víctimas y con la gente de La Araucanía, ya que no
sólo le deben explicaciones, sino que también soluciones prácticas, y no sólo querellas que finalmente son letra
muerta y que en nada ayudan”.
Por su parte, Walker no descartó la medida e indicó que esto será resuelto durante la próxima sesión de la
instancia. “No lo hemos definido aún, la próxima semana nos vamos a poner de acuerdo con los invitados”, dijo
y añadió que “vamos a ver si es necesario, considerando que va a estar el intendente, que es representante de
la Presidenta en la Araucanía, pero es un tema que vamos a definir con todos los miembros de la comisión y
vamos a escuchar atentamente la propuesta que tenga la diputada Sabat y todo el resto de las autoridades”.
Fuente:
http://www.latercera.com/noticia/politica/2015/10/674-651582-9-conflicto-mapuche-comision-sesionara-enla-araucania.shtml
Marcha mapuche finaliza con serios incidentes
El Mostrador, por EFE 12 de Octubre de 2015
Los enfrentamientos empezaron cuando la columna de manifestantes
se acercó al Palacio de La Moneda, lugar donde algunos encapuchados
trataron de apartar las vallas metálicas que resguardaban el perímetro
del palacio presidencial y la policía antidisturbios intervino con chorros
de agua y gases lacrimógenos.
Varios miles de personas participaron hoy en una manifestación por la
resistencia del pueblo mapuche que finalizó con incidentes entre
grupos de encapuchados y la Policía.
La movilización, convocada por diversas organizaciones mapuches de la sureña región de la Araucanía, buscada
mostrar que "el pueblo mapuche continúa resistiendo dignamente el colonialismo opresor del Estado chileno y
el capitalismo destructivo instaurado en nuestro territorio", señalaron los organizadores.
11
Unas 5.000 personas se congregaron en la céntrica Plaza Italia y empezaron a caminar por la Alameda, la
principal avenida de Santiago.
Los incidentes empezaron cuando la columna de manifestantes se acercó al Palacio de La Moneda, sede del
Ejecutivo.
Algunos manifestantes, en su mayoría encapuchados, trataron de apartar las vallas metálicas que
resguardaban el perímetro del palacio presidencial y la Policía antidisturbios intervino con chorros de agua y
gases lacrimógenos.
Los manifestantes atacaron a la Policía con piedras, bengalas y cócteles molotov.
Las principales demandas de los organizadores de la manifestación son la "desmilitarización" de la Araucanía y
la libertad de los presos políticos, todo en el marco del llamado conflicto mapuche.
Algunas comunidades indígenas reclaman tierras que consideran ancestrales y que están en manos de
empresas forestales y agrícolas. El conflicto ha derivado en la muerte violenta de varios comuneros, policías y
agricultores, ataques incendiarios a propiedades, bosques y vehículos, así como varias decenas de indígenas
procesados y condenados por esos hechos.
Patricia Lienlaf, portavoz de la organización Meli Wixan Mapu, dijo a Radio Bio Bio que los mapuches están
"recuperando de facto los territorios porque no ha existido voluntad política del Estado".
"Solamente se ha intentado dar respuesta a través de la judicialización de los conflictos y la represión", dijo
Lienlaf, quien consideró que las consecuencias de esta situación han sido "la prisión política mapuche,
violentos allanamientos y asesinatos que siguen impunes".
Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2015/10/12/marcha-mapuche-finaliza-con-serios-incidentes/
Resistencia indígena de Chile marchó contra el Día de la Raza
Telesur, 12 de Octubre de 2015
Cientos de personas pertenecientes al pueblo
mapuche (aborigen) se conglomeraron en la Plaza
Italia de Santiago de Chile (capital) para protestar
contra el Día de la Raza, en el marco del aniversario
523 del “Descubrimiento de América”. Esta
actividad forma parte de la reivindicación de los
pueblos originarios que reclama esta comunidad
indígena.
Este lunes se cumplen 523 años de la llegada de
Cristóbal Colón al continente. Representantes
indígenas de Chile se alzaron en repudio a esto.
Foto: T13
12
Esta celebración busca visibilizar que “nuestro
pueblo mapuche continúa resistiendo dignamente
el colonialismo opresor del estado chileno y el
capitalismo destructivo instaurado en nuestro
territorio”, dicen los organizadores de la marcha.
Foto: T13
La resistencia mapuche llama a protesta en rechazo
a la política del Estado hacia ellos, así como
visibilizar las demandas de las comunidades. Foto:
Publimetro
Esta manifestación coincide con algunas
concentraciones en América Latina, como en
Venezuela, donde se condena el saqueo y
exterminio del pueblo aborigen con la llegada de
los españoles. Foto:T13
13
Un grupo de sujetos encapuchados interrumpió en
horas de la tarde la manifestación pacífica y cultural
mapuche. Foto: Publimetro
América Latina celebra hoy 523 años de resistencia
indígena, contra el colonialismo imperial. Foto:EFE
La marcha pacífica estuvo custodiada por una fuerte
presencia policial. Las comunidades indígenas
marchaban con cantos culturales. Foto:Radio UChile
El pueblo mapuche realizó la convocatoria por las
redes sociales y más de 400 personas llegaron a la
Plaza Italia esta mañana. Foto: La otra voz
14
Desde Santiago de Chile se hicieron notar las voces
de un pueblo indígena que pide al Gobierno
Nacional revindicar sus derechos invadidos desde
hace más de 500 años. Foto: El Clarín
Pérez (UDI) llama a la Fiscalía a ser eficaz ante delitos asociados a la causa
mapuche
Bio Bio, Lunes, 26 octubre 2015 | 13:41 Actualizado: 13:46
Pablo Ovalle | Agencia UNO
Publicado por Carina Almarza | La Información es de Constanza Reyes
El senador de la UDI Víctor Pérez llamó a las instituciones del Estado a
actuar en consonancia ante la persecución criminal de quienes son
detenidos por delitos asociados a la causa mapuche y llamó al
Ministerio Público a ser eficaz.
Esto luego que el Juzgado de Garantía de Santa Bárbara dejara en libertad a un comunero pehuenche de 23
años que fue sorprendido en Alto Bío Bío con un arma adulterada, combustible y un lienzo relacionado con la
resistencia territorial, medida a la cual la Intendencia apeló. Al respecto, el legislador por Bío Bío Cordillerana
sostuvo que el Ministerio Público debe adecuar sus procedimientos para ser eficiente y que no ocurran este
tipo de dictámenes sorprendentes, donde se deja en libertad a personas que a todas luces son sospechosas.
Pérez agregó que el Gobierno debe hacer un llamado al Ministerio Público a hacer un buen trabajo, ya que
hasta el momento eso no ha ocurrido en una zona marcada por el conflicto mapuche, como lo es Bío Bío y La
Araucanía. Finalmente el senador del gremialismo dijo que espera la apelación que presentó el Gobierno tenga
buen efecto, ya que a su parecer hasta el momento las autoridades han actuado con algo de atraso y con
momentos de debilidad en su rol.
Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/10/26/perez-udi-llama-a-la-fiscalia-a-ser-eficaz-ante-delitos-asociados-a-lacausa-mapuche.shtml
15
Enama abrió el debate sobre nueva Carta Magna y Estado Plurinacional
Viernes, 30 de Octubre de 2015 - 06:55 Escrito por Gustavo Cid Asenjo
"Estamos abriendo espacios para que pueda existir un debate
constituyente, si no lo hay, difícilmente vamos a tener
transformaciones" elgong
CONCEPCIÓN (Por Pedro Cayuqueo).- La Corporación Mapuche Enama
abrió el pasado miércoles el debate en la región del Biobío acerca del
reconocimiento de los pueblos originarios en el proceso constituyente
al que llamó la Presidenta Bachelet, hace pocos días.
"Una Carta Magna para el Chile del siglo XXI. Una Mirada Regional Mapuche", fue el nombre del Seminario Trawün organizado por la
institución en que diversos actores políticos y sociales debatieron acerca de la citada materia en el Hotel Araucano.
A la actividad asistió el intendente regional del Biobío, Rodrigo Díaz, quien subrayó en su alocución su
compromiso con un Chile plurinacional e intercultural en una nueva Carta Magna.
"Estamos abriendo espacios para que pueda existir un debate constituyente, si no lo hay, difícilmente vamos a
tener transformaciones. Esto sirve para marcar la cancha y poner distintos puntos de vista sobre la mesa, aquí
estamos discutiendo cómo ser una sociedad moderna, democrática e inclusiva", indicó Díaz.
Asimismo, la máxima autoridad regional destacó el trabajo de la institución mapuche por tender puentes de
diálogo entre ambas culturas. "Enama se ha destacado como una institución que busca promover el diálogo
entre culturas y eso como gobierno regional lo valoramos profundamente", indicó.
Invitado especial al evento fue el coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Chile, Antonio Molpeceres,
quien señaló que "la riqueza de un país se mide de muchas formas, pero una de éstas es por sus habitantes y si
tiene multiculturalidad, como es el caso de Chile. Yo soy canadiense, ahí muchas culturas han logrado
convivir".
También estuvieron presentes importantes autoridades académicas, entre ellas el Vicerrector Académico de la
Universidad del Biobío, Aldo Ballerini; el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de
la Universidad de Concepción, Jorge Rojas; y el Director Académico de la Universidad Santo Tomás, sede
Concepción, Ricardo Neira.
Pero, quien abrió la jornada, fue el presidente de la Corporación Enama, Hugo Alcamán, haciendo un
acercamiento a la realidad que vive actualmente el pueblo mapuche y los desafíos que implica el avanzar hacia
una nueva Carta Fundamental.
"Chile es un estado compuesto por diez naciones, la chilena más nueve naciones originarias y una nueva
Constitución no puede eludir esta realidad", señaló Alcamán. "Los mapuche debemos ser reconocidos como
una nación más dentro del estado. Nadie habla de fragmentar Chile, nosotros hablamos de transformar Chile
en un estado moderno y dejar atrás el colonialismo del último siglo", agregó.
Panel de debate
El seminario contó con la participación de destacados panelistas, quienes debatieron en un Trawün moderado
por el periodista y escritor Pedro Cayuqueo. En la presentación del panel, el también vicepresidente de Enama
señaló que "una de las falencias que tiene la Constitución de Pinochet y que se repite de constituciones
anteriores es que no reconoce la realidad sociopolítica-étnica que hay en nuestro país".
16
El periodista además indicó que Chile es "plurinacional", señalando que hay naciones originarias que exigen el
reconocimiento de sus derechos y que "es deber del Estado dar cauce político a estas aspiraciones". Cayuqueo
subrayó que es fundamental que el proceso constituyente incluya a los pueblos originarios en la discusión.
En tanto, el cientista político José Marimán, que reconoció ser pesimista sobre la clase política y su
comprensión del tema mapuche, señaló que espera que "al menos una nueva Constitución recoja la posibilidad
de que los pueblos indígenas puedan aspirar al autogobierno y la administración política autónoma de su
destino. Eso pasa por el reconocimiento del carácter plurinacional del estado".
Amaya Alvez, abogada y académica de la Universidad de Concepción, destacó por su parte la necesidad de
incluir, en las bases fundamentales de la nueva Carta Magna, el reconocimiento del carácter plurinacional del
país. "El espíritu de una nueva Carta Fundamental debe ser lo plurinacional. Ello abre un abanico de
posibilidades, desde el reconocimiento de derechos políticos, territoriales, hasta formas de autonomía y de
autogobierno que hoy son imposibles en el actual marco constitucional", indicó.
Domingo Namuncura, embajador de Chile en Guatemala, valoró por su parte la instancia de diálogo propiciada
por la Corporación Enama. "He viajado desde Guatemala exclusivamente para ser parte de este evento porque
le doy la máxima relevancia a la actividad y a la posibilidad de ser parte de encuentros que reúnen al mundo
político, social e indígena".
Namuncura expresó que el debate sobre reformas constitucionales en el mundo apunta hacia la construcción
de un tipo nuevo de Estado que "tiene que recoger la diversidad cultural, asumir el valor de la pluriculturalidad
y eso inevitablemente desde el punto de vista orgánico y jurídico se verá reflejado en un modelo de
Constitución que tendrá mucho de plurinacional".
También formó parte del panel el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, quien recordó que en el Congreso
Lafkenche de Carahue ya las comunidades de la costa habían planteado la necesidad de una Asamblea
Constituyente.
"En esa ocasión ya habíamos manifestado que no estábamos a favor de un reconocimiento en la actual Carta
Magna del 80', por ser esta ilegítima de origen. Hoy se anuncia la apertura del proceso constituyente y
claramente los mapuche no debemos quedar fuera de este debate tan importante para el país", señaló.
El edil de la zona lafkenche valoró el espacio de debate gestado por la Corporación Enama en Concepción,
señalando que los mapuche "debemos tener voz en un proceso político que no puede ser sin nosotros". De allí,
subrayó, la valoración de un espacio de debate pluralista entre actores del mundo político, académico y social.
"Yo me voy con la tarea de explicar a los peñi, lamngen de la comuna lo que hemos debatido en este espacio.
Como alcalde me corresponde tener contacto directo con las comunidades, con las bases y poder bajar esta
información lo más clara posible es una de las tareas que me llevo para la casa", señaló.
Fundación Avanza Chile
Incluso, la fundación del ex presidenta Sebastián Piñera tuvo presencia en el evento, ya que el director jurídico
de Avanza Chile, Juan Francisco Galli, fue invitado por Enama. "Poder participar en esto es muy valioso, sobre
todo porque hasta ahora lo que ha estado en discusión en el país ha sido sobre el mecanismo, pero no sobre lo
que se quiere como nueva Carta Magna", indicó.
Galli se mostró a favor de un Estado Plurinacional, aclarando que los temores existentes en la centro-derecha
se relacionan con ideas heredadas del siglo XIX. "Las generaciones mayores de mi sector tienden a relacionar
estado con nación. Y ven en la plurinacionalidad una amenaza al estado y su posible fragmentación", señaló.
"Ese temor los más jóvenes no lo tenemos", agregó.
17
Sin embargo Galli fue de los que mostró dudas acerca del requisito de contar con una nueva Constitución para
la existencia del reconocimiento de derechos del pueblo mapuche. Galli aseguró que para esos fines sólo es
necesaria una reforma y no necesariamente que se reemplace la Constitución actual, existente desde 1980.
"Al revés de lo que plantea el proceso constituyente, en mi opinión este hace más complejo el reconocimiento
de los pueblos originarios que aprobar simplemente la reforma que está hoy en día en el Congreso. El proceso
constituyente tomará al menos diez años mientras que la reforma se puede aprobar mañana", indicó.
Fuente:
http://www.elgong.cl/index.php/redaccion/cronica/item/1800-enama-abrio-el-debate-sobre-nueva-cartamagna-y-estado-plurinacional
18
Derechos indígenas
Rapa Nui: Parque marino es una medida colonialista más en Isla de Pascua
Rafael Tuki Tepano aseguró que "es una medida colonialista" que viene "pauteada desde afuera".
"Es una intervención extranjera en Rapa Nui, que el Estado de Chile no puede tolerar", recalcó.
Sábado 3 de octubre de 2015 | Autor: Cooperativa.cl | EFE
El consejero indígena de Conadi, Rafael Tuki Tepano, aseguró que el
plan para elaborar el mayor parque marino del mundo en Isla de
Pascua "es una medida colonialista" que viene "pauteada desde
afuera".
El creación del nuevo parque es promovido por la ONG estadounidense
Pew como una manera de proteger los recursos marinos de la pesca
industrial ilegal y considera la protección de 278 mil millas cuadradas
de océano y sus respectivos recursos naturales.
"El parque marino Rapa Nui, que promueve la ONG Pew, es una medida colonialista más en la isla, que viene
pauteada desde afuera y no nace de la iniciativa del pueblo Rapa Nui (...) Es una intervención extranjera en
Rapa Nui, que el Estado de Chile no puede tolerar", indicó Tuki.
El consejero indígena enfatizó en que "nosotros queremos proteger el mar, evitar la pesca ilegal y la
depredación, pero con respeto a la autonomía y en beneficio de los derechos del pueblo Rapa Nui, y no de
una ONG transnacional extranjera".
"Hay miembros Rapa Nui de la Mesa del Mar que han recibido cuantiosas donaciones de Pew. El que no
apoya el parque marino no recibe la donación, la que es sólo una pequeña parte de lo que la ONG Pew recibirá
como asignación si el parque llega a concretarse. Por eso trajeron todo preparado y no ha habido ni
información suficiente ni voluntad real del pueblo Rapa Nui expresada de manera alguna", explicó.
Además acusó que "Pew pretende vendernos la idea de que nosotros administraremos el parque marino,
pero eso requiere cambios legales que demorarían años (...) No es la primera vez que la isla de Rapa Nui es
parte de planes geopolíticos extranjeros, encubiertos como misiones de paz o sin fines de lucro".
Emplazamiento a Bachelet
Tuki también indicó que "el pueblo Rapa Nui siempre ha solicitado en innumerables documentos y
propuestas que el triángulo polinésico les pertenece a las naciones Maori o polinésicos, y lo que hemos
exigido como medida de protección y de uso de las 200 millas de mar que rodean la Isla, es que se traspase su
administración al pueblo RapaNui, en asociatividad con el Estado de Chile".
"Incluso esta petición está plasmada en la propuesta de estatuto especial presentada por la comunidad el año
2007. No obstante, el Estado prefiere asociarse a una ONG extranjera y a sus representantes pagados que al
pueblo Rapa Nui", criticó.
Y añadió que "el apoyo del canciller Heraldo Muñoz y del senador Lagos Weber es nefasto. Ante la
criminalización de nuestros líderes ante las movilizaciones en Rapa Nui, les pedimos apoyo y guardan silencio,
pero para avalar una medida colonialista como el parque marino, corren a las cámaras de TV. Les pedimos que
19
no corten cintas usando el territorio y el mar de Rapa Nui. No es de su propiedad, es del pueblo que vive aquí".
Además criticó que en "el anterior mandato de la Presidenta Bachelet aceptó trasladar un moai a Francia sin
consultar a los habitantes de la isla, y casi comprometió a la Presidenta en otra ilegalidad".
"Propongo que la Presidenta Bachelet, en el evento 'Our Oceans' que se celebrará el día lunes en Valparaíso,
anuncie que el Estado de Chile apoyara al pueblo Rapa Nui para realizar una consulta interna, desde su
cosmovisión originaria, para autodeterminar nuestro propio modelo de gestión de uso y protección de los
recursos marinos en RapaNui, sin pauteo ni influencia de potencias extranjeras", concluyó.
Fuente:
http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/isla-de-pascua/rapa-nui-parque-marino-es-una-medida-colonialistamas-en-isla-de-pascua/2015-10-03/122135.html
Werkén acusa de terrorismo al Estado y asegura que actúa camufladamente
con empresarios
Bio Bio Chile, 11 de Octubre de 2015, Archivo | Sebastián Beltran | Agencia UNO. Publicado por Felipe Delgado
| La Información es de Tania Lavado
A más de un año de la presentación de la modificación al Código de
Aguas y que ni siquiera se ha generado el proceso consultivo para
esto, da para pensar que el Estado estaría actuando de manera
“camuflada” con empresarios con el objetivo de hacer desaparecer a
los pueblos originarios. Así lo cree el werkén Bernardo Rumián.
Representantes del pueblo mapuche participaron recientemente en
una de las sesiones de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados,
para analizar diversas aristas que aún los afecta, siendo el principal la ausencia de un proceso consultivo de la
modificación al Código de Aguas.
Bernardo Rumián, werkén del cacicado de San Juan de la Costa, en conversación con La Radio señaló que dicho
punto les preocupa de manera diaria, ya que la propuesta fue enviada exactamente el 8 de agosto de 2014,
pasando un año sin tener mayor avance y sin desarrollarse la consulta que, dijo, estipula el convenio 169 de la
OIT.
A lo anterior, se suma que tampoco habría una fecha estimativa para el proceso y peor aún, añadió que no hay
claridad sobre que estamento gubernamental tiene la responsabilidad de realizarlo.
El hecho de que ni el propio gobierno sepa a qué organismo le corresponde realizar la consulta, indicó, da
muestra de la falta de proactividad del mismo y del poco interés hacia los pueblos originarios, quienes
solamente ven un pinponeo constante ante sus demandas. Mientras -añadió- se siguen dando derechos de
agua y temen que la modificación llegue cuando ya no haya mucho que salvar.
Lo anterior ha desencadenado un sobreotorgamiento de derechos de agua, donde principalmente los dueños
son empresarios quienes no velarán por el territorio indígena dijo, sino que solo se preocuparán por sus
20
intereses en la provincia de Osorno.
Añadió que les preocupan los derechos para la construcción de 178 proyectos hidroeléctricos en la zona.
Si bien el Ministerio de Energía ha tratado de instar al proceso participativo, el Estado no es garante de que se
respeten los pueblos originarios y sus costumbres, dijo el werkén.
Lo anterior sólo dividirá a las comunidades entre quienes están a favor de ser parte del proyecto hidroeléctrico
y quienes no, causando enfrentamientos de ideas, y ello se quiere evitar.
El werkén mapuche fue más allá, señalando que el nulo interés del gobierno por avanzar en materia indígena,
dando paso a que las empresas invadan territorio sagrado, da para pensar que hay un trabajo camuflado por
parte del Estado, con el objetivo de hacer desaparecer los pueblos originarios, y eso -añadió- “eso sí que es
terrorismo”.
Uno de los acuerdos tomados en la sesión de la comisión fue sostener próximamente una reunión con el
director nacional de Conadi. Además, se solicitará a través de oficio a los distintos ministerios la clarificación
sobre la cartera que le corresponde realizar la consulta y otras modificaciones.
Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/10/11/werken-acusa-de-terrorismo-al-estado-y-asegura-que-actuacamufladamente-con-empresarios.shtml
Violencia del Estado contra niñez Mapuche va a la CIDH
Pichikeche, Comunicaciones ANIDE, 30 de Septiembre de 2015
La violencia que la policía chilena descarga recurrentemente contra
los niños y niñas Mapuche será expuesta ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su próximo período
de sesiones, en una audiencia temática que solicitaron la Alianza
Territorial Mapuche (ATM), el Centro por la Justicia y el Derecho
Internacional (CEJIL) y la Fundación Apoyo a la Niñez y sus Derechos
(ANIDE). La realización de esta audiencia está confirmada para el día
22 de octubre; tendrá lugar en la sede del tribunal, en Washington, y
la exposición del tema estará a cargo de Mijael Carbone Queipul,
werken de la ATM, y de la abogada Manuela Royo Letelier.
“El objeto de la audiencia es darle continuidad a lo que ANIDE junto con otras organizaciones de la sociedad
civil hizo en 2011, cuando presentó a la CIDH un informe sobre violencia institucional hacia la niñez Mapuche
en Chile “, explica la abogada Royo. Recuerda que en esa ocasión el organismo recibió un
documentado/informe de abusos policiales contra niños y niñas mapuche registrados entre los años 2001 y
2011, en una exposición que realizaron Ana Cortez Salas, de Fundación ANIDE; Carlos Muñoz, de ROIJ Chile, y el
abogado Lorenzo Morales.
Explica la abogada que “en esta nueva audiencia se pondrá en conocimiento de la Comisión la situación de
violencia que afecta a niños y niñas del pueblo indígena mapuche como consecuencia del accionar ilegal y uso
excesivo de la fuerza por parte de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, así como la insuficiente
21
respuesta judicial”. Al respecto afirma que numerosos amparos a favor de niños y niñas víctimas de violencia
policial han sido acogidos por la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones, confirmando la veracidad de tales
hechos, pero que, pese al mandato judicial, tales acciones se siguen repitiendo.
En esta ocasión se expondrá en particular sobre los casos de violencia ocurridos en los años 2014 y 2015 en
Temucuicui y Trapilwe, en el contexto de la movilización general impulsada por la Alianza Territorial Mapuche.
Entre los casos de gravedad que serán materia de la audiencia figura el ataque policial contra comuneros
mapuche que habían concurrido hasta el hospital de Collipulli para acompañar a familiares luego de un
allanamiento policial, en julio de 2012, donde resultaron heridos una niña y dos adolescentes. También se
incluirá el caso de represión policial que dejó heridos a dos niños de 7 y 9 años durante la visita del presidente
Sebastián Piñero a la comuna de Ercilla y un posterior allanamiento en la comunidad de Temucuicui, en
octubre de 2012.
Se expondrán además otros hechos registrados en 2013 y 2014 en los que resultaron lesionados varios niños y
niñas Mapuche.
“En abril de 2013, en el marco de un allanamiento en las comunidades de los lof Mawidache y Trapilwe
resultaron heridos más de 10 niños de entre 3 y 15 años. Y en 2014, Carabineros realizaron violentas
incursiones en las inmediaciones de la Escuela de Temucuicui, resultando 42 niños y niñas afectados por el
lanzamiento injustificado y arbitrario de gases lacrimógenos, en una situación ocurrida en mayo, y otros once
en junio”, señala Manuel Royo. Y añade que durante el año en curso también se han registrado otros hechos
de violencia en el mismo sector, en uno de los cuales resultó herido un niño de 8 años de edad.
Diversos organismos han constatado la situación de la violencia en que viven estas comunidades indígenas, así
como la falta de respuesta estatal. Así, por ejemplo lo ha destacado y evidenciado el Instituto Nacional de
Derechos Humanos de Chile, en sus informes del año 2012 y 2014. De igual manera lo ha hecho el Centro de
Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales en sus informes anuales de 2012 y 2013. Organismos
internacionales también dejan constancia de esta realidad en sus documentos y en las recomendaciones
presentadas al Estado de Chile para que adopte medidas para la protección y garantía de los derechos del
pueblo Mapuche.
Por citar sólo un caso, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial en sus observaciones finales
sobre los informes periódicos 19º a 21º de Chile, aprobadas en su 83º período de sesiones, en agosto de 2013,
plantea “su preocupación sobre el uso indebido y excesivo de la fuerza contra miembros de comunidades
Mapuches, incluyendo niños, mujeres y ancianos, por los Carabineros y la Policía de Investigaciones en el
cumplimiento de órdenes de registro y otras operaciones policiales”.
En la petición de esta audiencia temática las instituciones firmantes destacan la necesidad de poner en
conocimiento de la CIDH “la persistencia de los hechos de violencia contra las comunidades, que afectan de
manera grave la vida, integridad y desarrollo de niños, niñas y adolescentes Mapuche”.
Plantean que la gravedad de la violencia policial, especialmente en relación a grupos vulnerables como niños,
niñas, adolescentes, y pueblos indígenas, ha sido reconocida también por los propios tribunales superiores de
justicia de Chile, que en dictámenes por recursos de amparo han ordenado a Carabineros de Chile que se
abstengan de lesionar los derechos fundamentales de niños y niñas mapuches y en la mayoría de los casos han
declarado la ilegalidad del actuar policial. “Sin embargo, estas decisiones no se han traducido en cambios y
acciones concretas para proteger a la niñez Mapuche de la violencia, en tanto no se ordena abrir procesos de
investigación ni se determinan sanciones a los policías”.
Ante esta situación y frente al incumplimiento de sus obligaciones internacionales en esta materia por parte
22
del Estado chileno, los peticionantes plantean la urgencia de esta audiencia temática, con la esperanza de
avanzar hacia en el fin definitivo de una impresentable situación de abusos que se prolonga ya por demasiado
tiempo.
Fuente:
https://libertadninos.wordpress.com/2015/09/30/violencia-del-estado-contra-ninez-mapuche-va-a-la-cidh-2/
Comunicado Comunidad Juan Paillalef
Mapuche-Nation, 17 de Octubre de 2015.
Autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana
Calfunao, se presentará en la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos para
reclamar sus derechos territoriales y denunciar
la represión y violencia permanente de parte del
estado de Chile en territorio Mapuche.
SANTIAGO / WASHINGTON (17 de Octubre de 2015) – La autoridad ancestral Mapuche, Lonko Juana Calfunao
junto a su abogado Juan Jorge Faundes, invitados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
viajaron el día 16 de Octubre a Washington DC para presentarse en las sesiones de la Comisión, ubicadas en el
Edificio de la Secretaría General de la OEA.
El motivo de este viaje es presentar una denuncia internacional relacionada a los derechos territoriales
(convenio 169 OIT), y la intromisión sin consulta del estado de Chile, el cual pretende asfaltar un camino dentro
de su comunidad utilizando la violencia y la represión de las fuerzas policiales públicas sobre su persona, su
familia y su gente, debido a que ellos han manifestado su malestar y oposición ante este acto del gobierno, el
cual dividiría su comunidad y destruiría territorio sagrado.
Es importante mencionar que en su calidad de autoridad Mapuche, madre, esposa y abuela, la Lonko Juana
Calfunao ha sido maltratada, detenida en innumerables ocasiones, reprimida, golpeada y humillada junto a
toda su familia, su madre, sus hermanos, sobrinos, hijos y nietos. Ha tenido que sufrir los más grandes
atentados, atropellos y violaciones de las que puede ser objeto un ser humano, perdiendo un hijo en el vientre
producto de la tortura y violencia ejercida por la policía sobre su persona.
Este caso emblemático deja ver la realidad actual y la vulnerabilidad en la que viven cientos de familias y
comunidades Mapuche a lo largo del territorio, quienes desde la conformación del estado chileno sobre la
nación Mapuche han sido víctimas de una brutal represión y un exterminio legalizado.
Gracias a la perseverancia de la Lonko y su abogado, se ha logrado este importante y trascendente paso, el cual
traerá consigo un bienestar para la madre tierra y justicia para toda la nación Mapuche.
____________________________________
pd: La CIDH realizará transmisión en vivo por su página en Internet de todas las audiencias públicas. Los videos
de dichas transmisiones estarán disponibles posteriormente en la página Web de la CIDH. Los detalles sobre el
23
servicio de transmisión están disponibles en la página sobre pautas para la cobertura de audiencias públicas.
Fuente:
http://www.mapuche-nation.org/espanol/html/noticias/cmdo-576.html
Trawün para la reflexión y restitución de la organización ancestral en
Quinchao
Domingo, 18 de Octubre de 2015 19:17 | Escrito por Fütawillimapu |
Fotografía: Participantes del encuentro | Lonko Cristian Chiguay
Hasta la Isla de la Futa Wapi Chilwe llegaron Logkos, Ina Logkos y
Wesrkines para analizar y convocarse en un debate que permita
restablecer la organización antigua del territorio mapuche, el Nutxam
se desarrolló los días 09, 10 y 11 de Octubre de 2015 donde por
encargo de los convocantes, acordaron denominar como FUTXA
ÑIZOL NGULAM WILLIMAPU a la institución representativa mapuche
desde ese día y en las futuras intervenciones.
El proceso del encuentro estuvo marcado por plantear una institucionalidad política ancestral que “se base en
el Kuifi Nor Mongeñ (antigua forma de vida), cuyo consejo será integrada por las diversas Autoridades
Ancestrales hoy definidas como apo ngulmen, pu Longko, ka inalongko, Machi, werken , yankan , lawentufe,
kimche, Ñempin, ngiyatufe, laweñelo, kamancona entre otras, bajo los principios más amplios de participación
e integración de los más diversos representantes de nuestro pueblo” declaran desde la isla en comunicado
público posterior.
Reconstitución de Ayllasrewe
En el aspecto organizativo, el trawün de Quinchao planteo algunas definiciones, desconociendo el
denominativo de Cacique después del cual se plantea “La institución como Futxa Ñisol Ngulan Willimapu,
sustentado principalmente en las normas ancestrales consuetudinarias, sumado a los derechos que enuncia la
Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas y tribales de Naciones Unidas y el Convenio 169 de OIT y
los diversos Instrumentos de carácter Jurídicos Internacionales que ampara y reconoce los derechos ancestrales
y humanos de nuestros Pueblo; declaramos en adelante iniciar un proceso de autodeterminación como Pueblo
Nación, es por ello que se iniciara un proceso de reconstitución político social como los antiguos parlamentos y
aillarewe del Pueblo basados en el Nor Mongen, como también la definición de las autoridades ancestrales y
políticas
Ratificación de compromisos
El traftun de Quinchao también hizo votos por la “reivindicación del territorio Wallmapu Mapuche el que
asumimos como un Territorio Ancestral Milenario y de tiempos Inmemorables, somos un pueblo con identidad
propia que NO se identifica como Chileno, razón por la cual iniciamos un proceso de crear nuestra propia
Cedula de Identidad donde se estampara como nacionalidad “MAPUCHE”. Razón por la cual rechazamos la
Calidad Indígena que otorga CONADI…nuestro pueblo rechaza tajantemente el calificativo de Indígena”.
Otro punto importante es la “reivindicación de nuestro territorio que implica claramente proteger nuestros
sitios, espacios recursos sagrados como los antiguos ngillatwe, Aiyarehue, conchales, corrales de pesca,
lawentuhe ( lawen ka aliwen), los que han sido, es y será privativo de nuestro Pueblo Mapuche, por lo que en
24
adelante se intensificará la recuperación de todos aquellos sitios sagrados que no estén al día de hoy bajo
nuestra tutela….Emplazamos a la iglesia Católica, como cómplice del genocidio de nuestro pueblo a devolver
los nuestros territorio ancestrales, territorios donde han instalado sus iglesia, misiones cementerios y a pedir
perdón por su complicidad frente a estos barbaros hechos” acentúan.
Sin dialogo no hay permiso
En relación a las inversiones que impone el estado Chileno en territorio mapuche, al trawun de Quinchao
estableció su negación y no permitir que se sigan estableciendo compañías de explotación e industrias en el
Wallmapu “como el estado ha sido incapaz de generar condiciones de un dialogo amplio franco y verdadero en
términos horizontales con nuestro pueblo en donde se garanticen nuestro legítimos derecho , es que venimos en
rechazar todo proyecto de inversión relacionada con concesiones mineras, parques eólicos, concesiones de
acuicultura, concesiones de derechos de agua, proyectos forestales (Dcto. 701 CONAF); Ley de
Pesca, Instalación del Puente en el canal de Chacao entre otras medidas, así también rechazamos la ley de
obtentores vegetales (transgénicos) porque defenderemos irrenunciablemente el concepto de soberanía
alimentaria de las semillas nativas agrícolas, frutícolas, florales entre ellos también el proceso natural de
polinización con los enjambre de abejas nativas, porque ellas no deben ser intervenidas genéticamente u
hormonalmente” recalcan.
En el aspecto educativo proponen un sistema que no atente contra integridad física y síquica y cultural, así
también se muestran categórico ante la campaña de vacunación del ministerio de Salud “Denunciamos y
hacemos desde ya responsable al Estado de Chile de todos los perjuicios que se generen producto de la
aplicación forzada a nuestras hijas de la vacuna del Papiloma Humano” termina diciendo el comunicado.
Por Sragin Antü Nawel
Principales Acuerdo del Trawun
En territorio de la isla de Quinchao, Isla Grande de Chiloe, con fecha 09 – 10- y 11 de octubre de 2015, por
tercera oportunidad se han auto convocado Autoridades Ancestrales mapuches, representantes de diversos
territorio de la Futxa Willi Mapu, quienes tras un profundo Nutram de análisis y reflexión vienen declarar los
siguientes acuerdos;
1. Iniciar un proceso de recuperación de la institucionalidad del Pueblo Nación Mapuche bajo el KUIFI NOR
MOÑEN (Antigua forma de vida mapuche), razón por la cual primeramente se establece como definición de
este Trawun que la institución política representativa de nuestro Pueblo Nación Mapuche para el territorio
sur, que en adelante se denominará “Futxa Ñizol Ngulan Willimapu” (autoridades ancestrales del sur), el que
se conformara como un consejo de representación ancestral permanente y será integrada por las diversas
Autoridades Ancestrales hoy definidas como apo ngulmen, pu Longko, ka inalongko, Machi, werken , yankan,
lawentufe, kimche, Ñempin, ngiyatufe, laweñelo, kamancona entre otras, bajo los principios más amplios de
participación e integración de los más diversos representantes de nuestro pueblo.
2. Bajo el acuerdo anterior en adelante se viene en desconocer y rechazar el término de Casique o Casicado
(interpuesto por los españoles), como denominación de representación de nuestro Pueblo toda vez que no
obedece a la ancestral institución del Nor Mongen.
3. Bajo los principio ancestrales del Yamugun (Respeto mutuo), La institución que en adelante se levanta
como Futxa Ñisol Ngulan Willimapu, sustentado principalmente en las normas ancestrales
consuetudinarias, sumado a los derechos que enuncia la Declaración de los Derechos de los Pueblos
Indígenas y tribales de Naciones Unidas y el Convenio 169 de OIT y los diversos Instrumentos de carácter
25
Jurídicos Internacionales que ampara y reconoce los derechos ancestrales y humanos de nuestros
Pueblo; declaramos en adelante iniciar un proceso de autodeterminación como Pueblo Nación, es por ello que
se iniciara un proceso de reconstitución político social como los antiguos parlamentos y aillarewe del Pueblo
basados en el Nor Mongen, como también la definición de las autoridades ancestrales y políticas que
gobernaran a nuestro Pueblo Nación.
4. Los más diversos organismos e instituciones Internacionales de derechos humanos deben saber que en el
proceso de colonización y posterior instalación del estado Chileno se han apropiado por la vía violenta y militar
de nuestro territorios, provocando con ello un genocidio humano s gran parte de nuestro Pueblo y hoy nos
tienen sometido a un encarnado y permanente proceso de vulneración y represión física, sicológica, económica
y culturalmente, toda vez que nuestras comunidades mantienen incesantemente reivindicación de nuestro
ancestrales territorios pero las condiciones represivas, impositivas y desamparadas al que nos someten
permanentemente, es que denunciamos abiertamente una condición de rehenes humanos frente a este estado
que ha tomado como medida de represión la judicialización por ley antiterrorista y militarización de los
territorios reivindicados y que a más decir enfrentamos una clara amenaza de extinción cultural.
5. Ante la ilustrada presentación que hiciera la Lonko Juana Calfunao, sobre la instalación de la “Misión
Permanente Mapuche” en Naciones Unidas, este Consejo brinda su respaldo y reconocimiento por escrito
sobre esta institución, que actualmente está delegada en dos apo werken que representan a nuestro Pueblo
Nación.
6. Ratificamos nuestro permanente compromiso por la reivindicación del territorio Wallmapu Mapuche el que
asumimos como un Territorio Ancestral Milenario y de tiempos Inmemorables de nuestro Pueblo Nación
Mapuche, sobre el cual recaen nuestros legítimos derechos humanos sobre nuestros territorios y para
fortalecer este proceso brinda un voto de confianza a la Lamuen Abogada Orietta Llauca Huala, a objeto de
que nos represente frente a los diversos procesos judiciales que se emprendan en favor de nuestro Pueblo.
Reconocemos en los diversos tratados antiguos que apoyaron nuestros antepasados como instrumentos de
derechos ancestrales en las más diversas reivindicaciones que se lleva en adelante.
7. El Pueblo Nación Mapuche y sus habitantes personas (mapuches), es un pueblo con identidad propia que NO
se identifica como Chileno, razón por la cual iniciamos un proceso de crear nuestra propia Cedula de Identidad
donde se estampara como nacionalidad “MAPUCHE”. Razón por la cual rechazamos la Calidad Indígena que
otorga CONADI como institución chilena a personas que no asumen su condición mapuche, toda vez que
nuestro pueblo rechaza tajantemente el calificativo de Indígena y que deben ser los propios mapuches a través
de sus ancestrales instituciones quienes deben tener la facultad de reconocer a sus propios hermanos y
hermanas Mapuches.
8. Manifestamos al Estado de Chile, nuestro profundo rechazo a las designaciones de territorios, léanse calles,
lugares con nombres alusivos a genocidas de nuestro Pueblo, por lo que en adelante exigiremos
denominaciones propias de nuestro idioma y cultura.
9. La reivindicación de nuestro territorio implica claramente proteger nuestros sitios, espacios
recursos sagrados como los antiguos ngillatwe, Aiyarehue, conchales, corrales de pesca, lawentuhe ( lawen ka
aliwen), los que han sido, es y será privativo de nuestro Pueblo Mapuche, por lo que en adelante se
intensificará la recuperación de todos aquellos sitios sagrados que no estén al día de hoy bajo nuestra tutela.
10. Emplazamos a la iglesia Católica, como cómplice del genocidio de nuestro pueblo a devolver los nuestros
territorio ancestrales, territorios donde han instalado sus iglesia, misiones cementerios y a pedir perdón por su
complicidad frente a estos barbaros hechos.
26
11. En cuanto a la aplicación del Convenio 169 de OIT, Se acuerda nuevamente, rechazar categóricamente los
diversos proceso de consulta que el estado Chileno ha intentado aplicar, toda vez que el estado y sus gobiernos
insisten en imponer reglamentación (decreto 124, 66 y 40) lo que evidencia un actuar de mala fe,
desacreditando los principios básico de una consulta libre e informada.
12. Como el estado ha sido incapaz de generar condiciones de un dialogo amplio franco y verdadero en
términos horizontales con nuestro pueblo en donde se garanticen nuestro legítimos derechos , es que venimos
en rechazar tajantemente todo proyecto de inversión relacionada con concesiones mineras, parques eólicos,
concesiones de acuicultura, concesiones de derechos de agua, proyectos forestales (Dcto. 701 CONAF) ;, Ley de
Pesca, Instalación del Puente en el canal de Chacao entre otras medidas, así también rechazamos la ley de
obtentores vegetales (transgénicos) porque defenderemos irrenunciablemente el concepto de soberanía
alimentaria de las semillas nativas agrícolas, frutícolas, florales entre ellos también el proceso natural de
polinización con llos enjambre de abejas nativas, porque ellas no deben ser intervenidas genéticamente u
hormonalmente todo esto por atentar contra el patrimonio natural del territorio del Pueblo Mapuche.
13. Se manifiesta el más amplio rechazo a toda reforma educacional que atente a la integridad psíquica y
cultural de nuestros hijos, en especial aquellas reformas que digan relación con modificar el régimen escolar
denominado como enseñanza básica, así como toda ley que obligue a nuestros hijos pequeños a salir a
temprana edad a estudiar, debido a que nos priva como familia de la oportunidad de poder impartir ciertos
principios de vida que solo pueden ser transmitidos en el hogar y a una determinada edad; así también
manifestamos nuestra oposición a que se imponga en los colegios a nuestros hijos el ser atendidos y tratados
por facultativos de la salud impuestos, toda vez que se vulnera el derecho a decidir respecto de la salud
ancestral que emplearemos para tratar las enfermedades según la cultura de nuestro Pueblo Nación.
14. Denunciamos y hacemos desde ya responsable al Estado de Chile de todos los perjuicios que se generen
producto de la aplicación forzada a nuestras hijas de la vacuna del Papiloma Humano.
15. Rechazamos tajantemente la autorización de vertederos en nuestro territorio, debido a la contaminación
ambiental que generan, afectando claramente nuestro derecho a vivir en un medio ambiente libre de toda
contaminación.
16. Finalmente junto con desafiar y convocar a nuestras hermanas y hermanos Mapuches de las más diversos
instituciones, movimientos y organizaciones a fortalecer este Ngulan Williche como una entidad legítima de
representación Sociopolítica de nuestro Pueblo Nación frente a los más diversos temáticas que nos afecten
directa o indirectamente como Pueblo también se acuerda realizar un nuevo trawun bajo las mismas
condiciones anteriores donde se brindaran oportunidades para que nuestro pueblo pueda levantar nuevas
demandas y garantizar una participación activa en ellas.
Para constancia de los acuerdos alcanzados en el presente Trawun se menciona la participación de las
siguientes autoridades ancetrales.
NOMBRE
CARGO
TERRITORIO
Cristian Chiguay Mancilla, Longko Yaldad, Quellon futa wapi chilwe
Luis Nahualquin, Presidente, Consejo Pu wapi Quinchao
Eric Vargas Quinchaman, Longko, Rilon Kawin Melipulli
Hector Wite, Presidente, Consejo Comunidades Hualaihue
Carlos Javier Maquehue Ina. Longko, Puerto Octay
Carlos Paillamanque, Longko, Lafkenche San Juan de la Costa
Jose Epuyao, Longko, Llaquito La Union
27
Jose Carcamo, Longko, Marriamo Rio Bueno
Jose Panguilef, Longko, Illaguapy Maihue Lago Ranco
Rodelio Torrez Chiuca, Longko, Mantilhue Rio Bueno
Juana Calfunao, Longko, Los Juncos Temuco
También se destaca la presencia de 26 werken que acompañaron a sus longko.
Fuente:
http://www.futawillimapu.org/Llitu/Trawun-para-la-reflexion-y-restitucion-de-la-organizacion-ancestral-enQuinchao.html
Jueza declara ilegal la detención de lonco Juana Calfunao y ordena su libertad
Bio Bio Chile, Miércoles 28 octubre 2015 | 18:01 Actualizado: 20:56 Publicado por Amparo Montoya | La
Información es de Carlos Martínez
Carlos Martínez (RBB)
Al menos cinco horas estuvo detenida la lonko Juana Rosa Calfunao,
tras oponerse al paso de maquinaria que pretende construir un
camino hacia el lago Colico, frente a su domicilio. Su defensa
interpuso un recurso de amparo a causa de las lesiones que sufrió por
lo que esta tarde fue trasladada ante la jueza de garantía de turno.
La acción legal fue presentada ante la jueza, María Teresa Villagrán por el abogado Juan Jorge Faúndez, al
verificar que su representada tenía una lesión contusa en su boca además de una lesión dental, tras ser
detenida por Carabineros por haber impedido los trabajos que se pretenden ejecutar frente a su casa.
La jueza ordenó que la detenida fuera trasladada al Juzgado donde se acogió el recurso luego de oír el relato de
los hechos que la propia lonko le entregó, por lo que la magistrada ofició al Ministerio Público para iniciar la
investigación respectiva e identificar al personal de Carabineros de la Prefectura Villarrica que habría
ocasionado las lesiones.
Lee también: Lonco Juana Calfunao fue detenida pese a medidas de protección que le concedió la CIDH
Tras este incidente y por petición de la defensa, la jueza declaró ilegal la detención al ser informada de los
hechos.
El fiscal Jorge Mandiola requirió en procedimiento simplificado a Juana Rosa Calfunao, por desordenes
públicos, pidiendo una pena de 300 días de presidio, por lo que se programó una audiencia para el próximo 25
de noviembre a las 11 horas en la Sala Mapuche.
A la salida del Juzgado, la lonko reiteró que pese a estar protegida con medidas cautelares que dispuso la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, OEA, con sede en
Washington, el Estado de Chile insiste en vulnerar sus derechos.
El abogado Juan Jorge Faúndezm quien acompañó a la lonko el pasado 19 de octubre en la denuncia que se
estampó en contra del Estado de Chile en Washington, confirmó que la Comisión concedió con fecha 26 de
28
octubre las medidas cautelares pedidas, lo que fue formalmente comunicado a las partes ese mismo dia.
Agregó el abogado que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dispuso además que se debe
concertar por parte del Estado la forma de lograr una solución al problema con la afectada, otorgando veinte
días al Gobierno de Chile para que informe sobre lo denunciado y el cumplimiento de la medida aplicada en
favor de la lonko.
Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/10/28/realizan-audiencia-por-recurso-interpuesto-ante-detencion-de-loncojuana-calfunao.shtml
Proyecto integrará energías renovables en comunidades mapuche
Diario Uchile | Domingo 1 de noviembre 2015 13:00 hrs.
Con una metodología participativa e incluyendo la cosmovisión
indígena, la iniciativa encabezada por la académica del Departamento
de Ingeniería Eléctrica Doris Sáez espera contribuir a mejorar la calidad
de vida de dos comunidades de la región de la Araucanía, poniendo la
tecnología al servicio de la cultura.
A las cinco de la tarde del 4 de julio comenzó el partido entre Chile y
Argentina por la final de la Copa América 2015. En todo el país los
hinchas pudieron ver cómo por primera vez la Selección Nacional se
coronaba campeona de este certamen, satisfacción que quedó a medio camino para los residentes de Huanaco
Huenchun, comunidad mapuche ubicada a 11 kilómetros de Nueva Imperial, Región de la Araucanía. Los 116
habitantes del sector sólo pudieron ver el primer tiempo del partido por un corte de luz.
Los cortes no programados y el alto valor de la electricidad son algunos de los principales problemas de las 83
familias de Huanaco Huenchun, que no sólo los afecta a ellos, sino que a diversas comunidades de la zona. A
dos horas de ahí, a 54 kilómetros de Carahue se encuentra la comunidad José Painecura, integrada por 43
familias, este sector pasa por una situación similar.
Florindo Painecura, presidente y Lonko de la comunidad José Painecura recuerda cómo antes de la llegada de
la electricidad se iluminaban con otros métodos, como el “chonchón”, un tarro de café con parafina al cuál le
ponían una mecha. “Nos costó sacrificio, pero se logró”, cuenta respecto a la instalación del actual sistema
eléctrico. A pesar del gran avance que eso significó, actualmente enfrentan complicaciones cotidianas con el
abastecimiento de electricidad, como el valor del servicio que es 70 pesos más caro el kwh que en Santiago.
Tal como el día del partido de la Copa América, “nos cortan la luz cuando quieren”, como señala Sergio
Cayuqueo, presidente de la comunidad Huanaco Huenchun. Ante este tipo de situaciones, los vecinos de esta
zona, dedicados a la agricultura y a la recolección de camarones de río, “no tenemos a donde recurrir porque si
vamos a Imperial nos dicen que mandemos una solicitud a Osorno -porque allá está la central- y uno no va a
hacer eso. Totalmente burocrático el asunto de la electricidad, por eso es que tenemos muchas ganas de
postular a estos paneles solares que son una ayuda más para las comunidades”.
Hace más de un año, los integrantes del proyecto “Diseño e Implementación de un Prototipo Experimental de
Micro-redes para Comunidades Mapuche”, encabezado por la académica del Departamento de Ingeniería
29
Eléctrica Doris Sáez, están trabajando con ambas comunidades, a través de una iniciativa financiada por Fondef
Idea, en la que un equipo interdisciplinario –en el que participa también la Universidad de la Frontera y
académicos de otras unidades de la U. de Chile como Roberto Hernández Aracena, antropólogo, del
Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables- evalua la factibilidad de
complementar el actual sistema de servicio de electricidad con energías renovables y así solucionar el
problema. Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de estudio de los niveles de radiación solar y
potencia eólica a partir de la instalación de estaciones meteorológicas.
Trabajo en conjunto a la comunidad
Uno de los principales lineamientos del proyecto es “potenciar la cultura local”. Como explica la profesora Sáez,
“no queremos que este proyecto de innovación tecnológica disminuya el aspecto cultural. Todo lo contrario,
queremos que lo potencie, que la gente del campo aproveche toda esta cosmovisión. Estamos en concordancia
con eso porque este proyecto utiliza los recursos naturales y la cultura mapuche siempre ha hablado de que
esto es importante. Reunir todos estos elementos en este proyecto es clave”.
Para la asesora cultural del colegio Bajo Yupehue e integrante de la comunidad José Painecura, Miriam Nancy,
este proyecto aportaría además para “entregarle conocimientos a nuestros niños de que la naturaleza entrega
muchas cosas, que nuestra gente sepa que se pueden hacer cosas con nuestra naturaleza”.En tanto Florindo
Painecura destaca que lo que el equipo está planteando respecto de “lo renovable” está en concordancia con
la visión que ellos tienen “de la fuerza del aire y del sol para hacer otra realidad”.
Miriam Nancy, valora positivamente además que este proyecto se inicie con un estudio, situación que según su
opinión ha marcado la diferencia con iniciativas anteriores. “Acá es diferente. Según mi parecer es un proyecto
positivo porque se está haciendo el estudio antes de ingresar con el proyecto”, comenta.
El sistema de granja inteligente
Otro de los componentes que espera incorporar este proyecto es el sistema “Smart Farm”. Para ello, el
profesor de la Universidad de la Frontera Carlos Muñoz explica que consiste en instalar un sistema de
monitoreo animal, con la finalidad de evitar el robo en los campos. “El gran desafío es hacer que esta
tecnología sea usable por campesinos rurales a un precio razonable y con una forma de uso que se acomode a
su estilo de vida. La idea no es imponer una tecnología sino que desarrollar la tecnología con ellos”.
Esta parte de la iniciativa repercute además en “cómo hacemos que los campos sean más atractivos para que
nuestra gente siga cultivando ese patrimonio que tenemos, que es la cultura rural, sobre todo la cultura
indígena. Tenemos que generar un ambiente que sea más fácil, simple y cómodo de forma que ellos puedan
seguir haciendo las cosas que hacen pero con un estilo de vida que sea menos agresivo para ellos”.
Como finaliza Doris Sáez, este proyecto espera contribuir con una metodología “que pudiera ser replicable a
otras comunidades indígenas, no solamente en nuestro país, con la idea de potenciar la cultura a través de la
tecnología”.Luego de esta etapa de evaluación de viabilidad es que el equipo espera vincular a inversionistas
en este proyecto para instalar paneles fotovoltaicos, generadores eólicos y un sistema de monitoreo animal el
próximo año.
Fuente:
http://radio.uchile.cl/2015/11/01/proyecto-integrara-energias-renovables-en-comunidades-mapuche
30
Políticas públicas
La demanda indígena en la Agenda de los Partidos Políticos
Taller de Coyuntura Indígena del Programa Política Indígena de la Fundación Felipe Herrera realizado el 26 de
Octubre de 2015.
En esta oportunidad se generó la iniciativa de taller convocando
previamente a representantes de todos los Partidos Políticos de Chile.
Inicialmente habían comprometido participación de un representante
las siguientes agrupaciones partidarias: Partido Comunista de Chile,
Partido Demócrata Cristiano, Partido Socialista, Partido Por la
Democracia, Partido Radical, Amplitud Chile y EVOPOLI.
El director del programa don José Vargas Niello, comienza el taller
lamentando la falta de asistencia de partidos. (Cabe señalar que hacia la mitad del desarrollo del Taller se hace
presente un representante indígena del PPD y Un dirigente de la secretaria indígena del Partido Socialista,
quienes intervienen luego de una síntesis presentada a su llegada).
Vargas señala en su discurso el compromiso del Programa y la Fundación Felipe Herrera en la Promoción del
dialogo político entre la institucionalidad y comunidades mapuche.
Destacando que la vinculación entre pueblos indígenas y Estado tiene repercusiones extrafronterizos. Señala
que este tipo de relaciones tiende a complejizarse, sobre todo en cuanto a la demanda histórica de los pueblos
cuyo saldo aún se observa distante.
Los partidos, son una de las instituciones relevantes en el juego democrático, ya que procesan las demandas y
pueden actuar con legitimidad frente al Estado. Es por ello la importancia de este encuentro. Se espera que los
partidos jueguen un rol relevante en el dialogo político y puedan recoger las demandas de los pueblos
indígenas y mapuche en particular. Ello dado que los problemas que actualmente se observan en los territorios
indígenas se agudizan y la respuesta oficial ha sido la criminalización.
Vargas alude al Estudio la UDP, en el cual se señala que el 79% de sociedad chilena valida las demandas de las
comunidades mapuche.
Invita al debate y al dialogo, señalando que de no resolverse los problemas de deuda histórica y nuevos
problemas que afectan a las comunidades indígenas (siendo alrededor del 12% de la población nacional), se
arriesga severamente la convivencia social y la paz social, en aquellas regiones donde habitan principalmente
las comunidades mapuche.
“El dialogo político es la herramienta para reducir los riesgos y avanzar sostenidamente en la resolución de
estos problemas” y en ello los Partidos Políticos tienen un rol irrenunciable en el tratamiento del conflicto
entre el Estado chileno y las comunidades mapuche, concluye Vargas. Seguidamente invita al Profesor Salvador
Millaleo a exponer sus principales ideas en torno al tema principal del taller.
Leer o descargar documento completo en formato PDF
31
Petraeus y La Araucanía
La Araucanía es muy distinta a Irak, pero también hay similitudes: la desconfianza, los violentistas que
atemorizan a la población y desafían al Estado, los excesos policiales. David Petraeus podría tener algo que
decir al respecto.
Revista Que Pasa, 9 de Octubre de 2015, por Juan Ignacio Brito, decano de la Facultad de Comunicación, U. de
Los Andes.
Es probable que David Petraeus jamás haya oído del conflicto mapuche. Sin embargo, el militar
norteamericano —que visitó Chile esta semana— quizás tendría mucho que aportar para resolver el problema
en La Araucanía. Porque, aunque está muy lejos de ser una guerra irregular como las que el general cuatro
estrellas enfrentó en Irak y Afganistán, el conflicto en el sur de Chile reúne varias de las características que
hacen recomendable aplicar allí algunas de las recetas del Manual de Contrainsurgencia que Petraeus publicó
en 2006 y que luego aplicó con éxito para girar la situación iraquí en 180 grados y transformar, en apenas 19
meses, una derrota segura en una victoria.
Tal como le ocurrió a Estados Unidos en la guerra de Irak, el Estado chileno no parece estar preparado para
lidiar con el tipo de conflicto que existe en La Araucanía, al punto que no son pocos los políticos y funcionarios
que, en voz baja, afirman que se trata de un enredo sin solución y que la mejor manera de enfrentarlo es no
hacer nada. Esta pasividad ha permitido que se acumule el resentimiento. Hay sectores mapuches que sienten
que sus demandas son desatendidas, por lo que algunos de sus miembros recurren a la violencia y generan una
reacción adversa de miedo y rabia en el resto de la población, que a su vez se encuentra indefensa ante los
ataques. La zona es un polvorín y la respuesta del Estado chileno ha oscilado entre la indiferencia y la
ineficiencia. Mientras, el diálogo de sordos continúa entre quienes aconsejan la mano dura contra la violencia y
los que ponen énfasis en el respeto a los derechos ancestrales.
Quizás la respuesta está en emplear en La Araucanía algunos de los conceptos de contrainsurgencia que
Petraeus y su grupo de “COINdinistas” —un conjunto de oficiales y civiles que fue cobrando influencia en el
Ejército de Estados Unidos para promover el estudio y el análisis de los conflictos de baja intensidad— lograron
imponer en ese país. Como escribió hace medio siglo David Galula, un oficial francés que combatió a la revuelta
anticolonial argelina, en un conflicto de este estilo lo que importa no es conquistar territorio ni aplastar al rival,
sino conseguir la lealtad de la población civil para desactivar el poder de los insurgentes. Galula recomendaba
un proceso de cuatro pasos para derrotarlos: concentrar fuerza para desalojarlos del área de conflicto, repeler
un eventual intento de retorno, establecer contacto directo con la población para ganar su confianza y cortar
sus vínculos con los rebeldes y, finalmente, destruir su organización política. Ello supone contar con una
estrategia dedicada a atraer “los corazones y las mentes” que, como escribió un general del Ejército de
Liberación Popular del líder chino Mao Zedong, son “20% militar y 80% política”.
Petraeus se preparó toda su vida para poner en práctica en Irak los conceptos de contrainsurgencia que
aprendió y desarrolló durante su trayectoria profesional. Cuando llegó a Bagdad a comienzos de 2007 para
hacerse cargo de las fuerzas de la coalición, ordenó a sus tropas mezclarse con la gente, abandonando los sitios
seguros donde vivían recluidas, e ir a residir en pequeñas “estaciones de seguridad conjunta” en los barrios de
la capital. También racionalizó el uso de la fuerza, pues ésta a menudo alimenta la insatisfacción y el
resentimiento e impide la victoria en el largo plazo. Así consiguió ganarse la confianza de una población
agotada por la violencia, lo cual facilitó reunir información de inteligencia y vencer a los insurgentes. Hacia
fines de 2007, las muertes de civiles habían caído casi a cero y las bajas militares se habían minimizado.
La Araucanía es muy distinta a Irak, pero también hay similitudes que no deben ser descartadas: la
desconfianza, la escasa interacción positiva entre carabineros y la comunidad, los violentistas que atemorizan a
32
la población y desafían a un Estado debilitado, los excesos policiales que sirven para alimentar la insatisfacción.
David Petraeus podría tener algo que decir al respecto.
Fuente:
http://www.quepasa.cl/articulo/opinion-posteos/2015/10/petraeus-y-la-araucania.shtml/
Ley antiterrorista ¿somos un Estado fallido?
Gran Valparaíso, 9 de Octubre de 2015, por: Equipo GV, por Rubén Valencia M.
La aplicación por parte del Estado chileno de la Ley Antiterrorista
necesariamente lleva a cuestionar la real existencia de grupos armados
en territorio nacional. Ya sea por la presión de ciertos sectores
económicos y políticos, o por la necesidad de los gobiernos de
presentar como un golpe de autoridad la invocación de dicha norma,
es necesario realizar algunos alcances y exponer los presupuestos y
consecuencias de la aplicación de normas jurídicas excepcionales en
conflictos sociales.
El concepto de terrorismo es de larga data, y sintetiza de un modo general la aplicación del terror para la
realización de diversos fines. El terror como medio es en esta orientación la fórmula utilizada para lograr
objetivos políticos, económicos, etcétera. Sin embargo, hoy no es posible hablar de terrorismo sin considerar la
especificidad del término, principalmente luego de los atentados del 11 de Septiembre de 2001 en Estados
Unidos.
Actualmente el concepto de terrorismo lleva aparejado una serie de características que lo hacen complejo en
su conceptualización, principalmente por los requisitos que se deben cumplir para la existencia del mismo.
Desde la disciplina histórica hasta las doctrinas de defensa emanadas desde Estados Unidos, las coincidencias
sobre los rasgos peculiares de este concepto, llevan a asumir una serie de problemas colaterales que
necesariamente deben ser asumidos al momento de aplicar una normativa penal especial, como es la de
delitos antiterroristas.
Tras los atentados del 11 de Septiembre de 2001, el terrorismo se enmarca dentro de lo que se denomina,
desde la doctrina política y de defensa norteamericana, como Guerras de Cuarta Generación, las cuales poseen
una serie de características que las diferencian de sus predecesoras. Uno de los elementos constitutivos
fundamentales de este tipo de conflictos, es la perdida por parte del Estado del monopolio de la guerra, siendo
el elemento cultural la principal causa para este tipo de enfrentamientos. Queriendose señalar que el enemigo
común para la sociedad occidental cristiana es el Islam, todo esto amparado teóricamente a partir de los
postulados de Samuel Huntington y su “Choque de las Civilizaciones”. Sin embargo, esta reinterpretación de la
fórmula de la Guerra Fría y su choque Este-Oeste, conlleva también una reformulación del concepto de
Enemigo Interno, el cual ahora considerará a la inmigración un elemento tan peligroso como la invasión del
Ejército de un Estado, el multiculturalismo será la característica que puede significar para un país entrar en un
conflicto de cuarta generación. Esta segunda fórmula fue la desarrollada en el texto “¿Quiénes somos?” del
mismo Huntington, representante de los sectores más conservadores de la sociedad estadounidense.
Paralelamente, esto conlleva algo más profundo, y que se englobaría en la crisis mundial de legitimidad de los
Estados o lo que comúnmente hoy se denomina Estados Fallidos. El fracaso de Estados Unidos y sus aliados en
33
los conflictos de Irak y Afganistán, es en gran medida producto de que estos destruyeron los estados en dichos
países, dando, absolutamente, todas las condiciones para el desarrollo de grupos insurgentes o irregulares que
se desarrollan bajo las características de las guerras de cuarta generación, pudiéndose señalar en estos
casos como una vuelta a conflictos desarrollados en etapas pre estatales.
Si el Estado chileno pretende aplicar la Ley Antiterrorista, debe asumir la categorización bajo los parámetros
internacionales en los cuales se mueve el concepto de terrorismo. La situación que se vive en el sur de Chile no
es comparable absolutamente en ninguna característica con la situación del denominado terrorismo
internacional. Tratar de disfrazar con ropajes de terrorismo algo que a todas luces es un conflicto social, no
entre mapuches buenos y malos como se ha pretendido mostrar, sino de sectores sociales pauperizados y
reprimidos desde el Estado, conlleva que este mismo Estado que acusa deba asumir también que se le
denomine como un Estado Fallido. No es compatible señalar que en la zona de la Araucanía prima el Estado de
Derecho y que, paralelamente, existen grupos terroristas. Admitir que existe terrorismo, es señalar que el
Estado chileno no tiene posibilidad de ejercer su soberanía en dichos territorios. Asumiendo la presencia de
terrorismo, también el Gobierno chileno debe asumir que Chile es uno más de los Estados Fallidos.
Fuente:
http://www.granvalparaiso.cl/sociedad/ley-antiterrorista-somos-un-estado-fallido/
Conflicto en la Araucanía: Valor compartido
Revista Capital, Jueves, 15 de Octubre de 2015 Por: Revista Capital
Integrantes Grupo:
Venancio Coñuepán, director ejecutivo, Fundación Chile Intercultural
Sebastián Donoso, consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos
Miguel Laborde, académico Universidad Católica
Carlos Martínez, cientista político independiente
Carolina Nahuelhual, Unidad Participación y Diálogo Social, Ministerio de Energía
Carlos Perafán, especialista principal, División Género y Diversidad, BID
Mario Rivas, director Pastoral Social, DAS Temuco
Augusto Robert, gerente Asuntos Públicos, Forestal Mininco
Nancy Yáñez, codirectora, Observatorio Ciudadano
Rodrigo Berner, coordinador
La situación actual en La Araucanía
Para cualquier observador neutral, La Araucanía debe ser una de las regiones con mayor potencial de
desarrollo productivo del país, dada la generosa dotación natural con que cuenta en términos de suelos, aptos
para el desarrollo agropecuario y forestal; la disponibilidad de fuentes energéticas renovables en sus ríos,
yacimientos geotérmicos y en áreas donde la fuerza de los vientos permite competir adecuadamente con la
generación térmica a carbón; o las bellezas turísticas de la región, que albergan desde el turismo masivo al de
intereses especiales.
En la práctica, la diferencia entre potencial y realidad es abismante. La Araucanía es la región más pobre del
país. Con 5.100 dólares de PIB per cápita nominal, su ingreso representa poco más de un tercio del ingreso
medio nacional, y es casi ocho veces menor que el correspondiente a Antofagasta, la región más rica de Chile.
34
Asimismo, es la región con el más bajo Índice de Desarrollo Humano y tiene la peor distribución de ingresos del
país, con un índice Gini de 0,58.
¿Implica que el conflicto en la región ha desincentivado la inversión y ello explica esta posición desmedrada en
relación al total del país? Sí y no. No cabe duda que la inversión privada se ha resentido notablemente en la
región. Como referencia, basta ver el catastro de proyectos de inversión de Sofofa al 31 de diciembre de 2014,
donde las regiones del Maule y La Araucanía están “en el fondo de la tabla”, cada una con menos del 1% de la
inversión total proyectada. Sin embargo, la situación descrita anteriormente es de larga data: en 1960, La
Araucanía también era la región con el menor PIB per cápita del país, lo que nos habla de que, al menos para la
población mapuche, la falta de recursos financieros, unido a bajos niveles de educación formal han
determinado un aprovechamiento de sus tierras –junto a su mano de obra, generalmente las únicas formas de
recursos disponibles– muy por debajo de la potencialidad económica del recurso a plena capacidad de uso.
Recomendaciones para el sector privado
La participación de los integrantes de este Desafío Capital fue muy enriquecedora en términos de la amplitud
de visiones respecto al tema, y aun cuando era inevitable utilizar parte importante del espacio de discusión al
rol del Estado en la solución al conflicto en La Araucanía, el grupo focalizó su trabajo en el rol que puede tener
el sector privado.
En esta línea, Mario Rivas es explícito: “Yo no llamaría al Estado en esta etapa… dejemos que duerma, porque
él ha tenido una cantidad enorme de experiencias fallidas, no sólo con el tema indígena, sino con el tema de las
comunidades en general”. Y respecto al rol de las empresas, señala que “no debemos acelerar ni recalentar los
procesos que hoy se están generando en La Araucanía. En la relación empresa-comunidad, algunos dicen que
ésta nace para blanquear imagen y otros dicen que se está comprando paz a base de algunos recursos. Pero yo
creo que hoy hay que ser optimistas y comprender que se está viendo la posibilidad de un acercamiento real
entre estos actores”.
La Araucanía es la región más pobre del país. Con 5.100 dólares de PIB per cápita nominal, su ingreso
representa poco más de un tercio del ingreso medio nacional, y es casi ocho veces menor que el
correspondiente a Antofagasta, la región más rica de Chile.
La experiencia internacional también sugiere adoptar ese camino para el cual no es necesario ir tan lejos
geográficamente para aprender, por ejemplo, de la experiencia de Colombia en este ámbito. Carlos Perafán
indica que, al estar al borde de una guerra civil, las comunidades y el sector privado de ese país –sobre todo
representado por el poderoso sector ganadero–, finalmente se sentaron a una mesa de negociación y lograron
llegar a un acuerdo, el que mayoritariamente debía ser financiado por el Estado. Como éste no tenía
posibilidad política de desconocer el trabajoso acuerdo entre las partes, siguió la línea de adoptarlo como
propio, el que hasta el día de hoy ha permitido cambiar la dinámica de conflicto a colaboración en las regiones
afectadas.
La situación anterior pone de manifiesto, quizás, cuál es el principal obstáculo a la fecha para que lo anterior
ocurra: que el sector privado reconozca que tiene al frente a un interlocutor válido, que está expresando que
tiene un conflicto de identidad, de legitimidad y, finalmente, uno de propiedad.
Éste no es un tema solamente de responsabilidades. Las comunidades entienden, en la mayoría de los casos,
que los colonos o los actores privados que operan en la región no son los responsables directos del conflicto,
sino el accionar del Estado chileno. Pero tampoco lo anterior constituye una salvaguardia para que aquéllos se
desentiendan de sus intereses y responsabilidades para la resolución del conflicto.
Miguel Laborde pone de manifiesto que, en general, la clase dirigente chilena tiene problemas para manejarse
35
con la diversidad, y que la negación de nuestro mestizaje y su arraigo en la identidad chilena es un problema
cultural serio al momento de sentarse a una mesa de diálogo, ya que cuando no se produce una valoración de
una de las partes en un conflicto, ambas partes pierden.
Venancio Coñuepán concuerda con este punto e indica que un desarrollo sostenido en La Araucanía se tiene
que basar en tres pilares: reconocimiento, participación y confianza. Agrega que “la forma de alcanzar un
modelo o una instancia de desarrollo es crear un mecanismo de comunicación entre los actores. No donde la
empresa imponga un modelo extractivo o de tecnología, lo que hay que propiciar son mecanismos de
comunicación (…) lo importante es construir confianza, y para ello no sólo se debe consultar por consultar, sino
que la consulta tenga por finalidad mejorar los proyectos, con pertinencia y con la opinión libre de las personas
que se van a ver afectadas con este emprendimiento”.
Aun así, es claro que existirán complejidades por la naturaleza de los proyectos que se quieran desarrollar.
Nancy Yáñez lo expresa sin ambages: “Creo que es importante dimensionar que el modelo de desarrollo
basado en el extractivismo es complejo para comunidades étnicas, cuya base de identidad es precisamente el
territorio y la vinculación con los recursos naturales. Esto genera una situación de confrontación entre modelos
de desarrollo, que efectivamente coloca de alguna manera en jaque el sistema de vida y costumbre de las
comunidades indígenas”. Algo en lo que coincide Carlos Martínez. “A mí se me hace difícil imaginar cómo dos
mundos distintos, el empresarial y el de las comunidades indígenas, podrían llegar a algún grado de acuerdo en
lo que vamos a entender por desarrollo”, explicita.
Sin embargo, Nancy Yáñez no lo ve tan inviable si se verifican ciertas buenas prácticas de relacionamiento. “Me
parece que las empresas hoy deberían subir los estándares de evaluación y de mitigación de modo tal que no
se comprometan derechos fundamentales como el de la integridad del hábitat de la comunidad; el derecho a
preservar sus territorios, o el derecho a que las actividades productivas de esas comunidades puedan
mantenerse. En ese escenario, los proyectos debieran prever y aplicar el principio preventivo ambiental con
mucho más rigurosidad que la que han venido aplicando”, dice.
Las comunidades entienden, en la mayoría de los casos, que los colonos o los actores privados que operan en la
región no son los responsables directos del conflicto, sino el accionar del Estado chileno.
De modo similar se expresa el abogado Sebastián Donoso. “Hay una tendencia en las empresas a pensar en el
tema indígena sólo cuando se produce un conflicto y a reaccionar de una forma que no genera una política de
largo plazo en su relación con las comunidades indígenas (…) Pensar en el largo plazo significa intentar por lo
menos transversalizar el tema internamente en la empresa, no vivir con esta política de que el tema indígena
es de los departamentos de recursos humanos y de asuntos públicos, pero no del resto de la organización”,
afirma.
Con una larga experiencia en este tema, Augusto Robert tiende a compartir lo señalado por Donoso. “Creo que
en el caso nuestro, se ha sistematizado la forma de relacionamiento con las comunidades, tratando de unificar
los criterios, capacitando a nuestra gente para que tenga las mejores herramientas de vinculación ya no
entregándolo sólo a características o visiones personales, sino que como una política de vinculación con las
comunidades donde nosotros operamos. Esto que podría parecer como bastante simple, nos ha tomado
tiempo de aprendizaje, pero ha ido abriendo una puerta de vinculación en la relación que es bien interesante”,
señala.
Para efectivamente crear valor compartido, José Pablo Undurraga dice que la empatía es precondición. “El
desafío para las empresas es cómo preparar ejecutivos que efectivamente puedan ponerse en el lugar del otro
y entender cuáles son los derechos y deberes de la empresa frente a las comunidades con las cuales se
relacionan, independiente de que sean indígenas o no”, afirma. En ese sentido, Undurraga es optimista. “Se
36
están haciendo apuestas muy ambiciosas en términos de una nueva forma de relación con las comunidades en
La Araucanía, donde ellas sean parte de la propiedad efectiva de las mismas. Para que ello cristalice, debemos
aprender nuevas formas de aceptación e integración multicultural. Para quienes venimos del mundo de las
empresas, es todo un reseteo nuevo, pero los frutos pueden ser enormes para las comunidades y para el país”,
explica.
Fuente:
http://www.capital.cl/negocios/2015/10/15/101034-conflicto-en-la-araucania-valor-compartido
Consejero mapuche denuncia colusión al interior de Conadi para presionar
compra de tierras
El Mostrador, Martes 20 octubre 2015 | 19:09 Actualizado: 19:09.
Cristián Cerna (RBB). Publicado por Amparo Montoya | La Información
es de Rodrigo Aguilera
El Consejero Mapuche ante la Conadi, Andrés Matta Cuminao,
denunció que los corredores de propiedades siguen operando en
complicidad con algunos agricultores en La Araucanía, lo que está
generando un clima más violento entre las comunidades que reclaman tierras.
Matta indicó que el presupuesto para la compra de terreno para el próximo año no va a aumentar y esa
situación, asociada a la acción de los corredores de propiedades que en muchos casos incentivan la toma de
campos, puede agudizar el conflicto por la recuperación de tierras de las comunidades mapuche de la región.
El consejero mapuche señaló que hay antecedentes de algunos corredores de propiedades que incentivan las
ocupación de predios, para así forzar la compra por parte de la Conadi.
El dirigente mapuche dijo que le pedirán al Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, que se investigue si
hay funcionarios que estén coludidos con los corredores para elegir y acelerar la compra de determinados
predios.
Matta Cuminao también señaló que la Conadi se debería concentrar en comprar los predios que reclaman las
comunidades que tienen aplicabilidad, y revisar el proceso de compra de tierras, además rechazó la maniobra
de algunos grupos que tras recibir tierras se dividen para pedir la entrega de un número mayor de hectáreas.
Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/10/20/consejero-mapuche-denuncia-colusion-al-interior-de-conadi-parapresionar-compra-de-tierras.shtml
37
Bienes Nacionales entrega más de 45.000 hectáreas a pueblos originarios de
Antofagasta
Bio Bio Chile, Martes, 20 de Octubre de 2015 | 17:09 Actualizado:
17:09. Comunicado de Prensa, Publicado por Catalina Díaz
El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, encabezó una
ceremonia, donde entregó más de 45.000 hectáreas a pueblos
originarios en la Región de Antofagasta.
De esta forma se dio cumplimiento a una demanda ancestral de los
pueblos originarios de Toconce, Chiu Chiu y Lasana al entregar cinco transferencias gratuitas de terrenos, que
en total suman 45.318 hectáreas en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta.
Osorio señaló que esta instancia constituye en un hito para las comunidades indígenas y para el Gobierno de
Chile, “pues representa un paso adelante significativo en la materialización de uno de nuestros principales
objetivos: la entrega de tierras a los pueblos originarios”.
En total fueron 878 los beneficiarios de las tres comunidades, siendo el sector de Pampa La Teca, con 35.608
hectáreas para la comunidad de Chiu Chiu, el territorio más extenso de los otorgados por el Secretario de
Estado.
El sector de Pampa La Teca se encuentra a 25 kilómetros al sur de la localidad de Chiu Chiu. En el lugar se
ubican el Salar de Rudolph, parte de la cuenca del Río Loa y la Quebrada de Yalqui.
De acuerdo a lo indicado, la protección y la conservación de los recursos de flora y fauna, hídricos y de
manifestaciones humanas con alto valor arqueológico, permitirán consolidar el uso del territorio y garantizar
desarrollo sustentable.
Para la comunidad de Chiu Chiu también fue transferido el sector este de la laguna Inca Coya (291,5 hectáreas),
con un gran potencial para la concreción de proyectos sustentables, agrícolas y turísticos.
Otra de las comunidades beneficiadas fue la de Lasana, ubicada a 40 kilómetros al noreste de Calama y
enclavada a lo largo del cañón del río Loa.
Esta comunidad atacameña recibió tierras en los sectores de Pampa Carbonatera (1.991 hectáreas) y Los
Arenales (27,5 hectáreas), por lo que ahora son propietarios de territorios ricos en canteras para la extracción
de piedras para la construcción y aptos para la creación de proyectos turísticos sustentables.
Por su parte, la comunidad de Toconce recibió una transferencia gratuita en el sector denominado Campos de
Pastoreo, un área de 7.399 hectáreas rodeada de quebradas transversales que nacen en la cordillera de Los
Andes, provenientes de los afluentes de los ríos Toconce, Hojalar y Salado.
Osorio calificó la ceremonia como histórica, tomando en cuenta que las comunidades indígenas que han
habitado este lugar desde tiempos ancestrales y hoy en un acto reparatorio de justicia recuperan sus derechos
de soberanía sobre este territorio.
En tanto el representante de las comunidades indígenas, Hugo Galleguillos, señaló “la presencia del Ministro
Osorio en este lugar es histórica, ya que nunca habíamos tenido la visita de un Ministro de Estado en este
territorio del país, por lo que toda nuestra comunidad valora y agradece su labor para lograr el objetivo final”.
38
En la instancia estuvo presente el Director Nacional de la Conadi, Alberto Pizarro, además el Seremi de Bienes
Nacionales, Arnaldo Gómez; el Gobernador de la Provincia de El Loa, Claudio Lagos; la Jefa de Asuntos
Indígenas de San Pedro de Atacama, Liliana Cortes; el Prefecto de Carabineros del Loa, Jorge Tobar; el Director
Regional de Gendarmería, Pedro Villarroel; la Directora Regional de Fosis, Lizza Aravena; y el Consejero
Nacional del Pueblo Atacameño, Wilson Reyes.
Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/10/20/bienes-nacionales-entrega-mas-de-45-000-hectareas-a-pueblosoriginarios-de-antofagasta.shtml
Chile es uno de los países que menos tierra les ofrece a los pueblos indígenas
Si bien el promedio es un 23% en Latinoamérica, los pueblos locales poseen sólo un 3% del territorio chileno,
realidad muy lejana a países como México, Bolivia o Perú.
La Tercera, F.A.A./EFE, 20 de Octubre del 2015 / 10:25 Hrs
Los pueblos indígenas y locales poseen o controlan el 23% de la tierra
en trece países de Latinoamérica, lo que supera la tendencia mundial,
que se ubica en un 18%, informaron hoy organizaciones no
gubernamentales (ONG).
La cifra se incluye en el estudio "¿Quién ejerce el control sobre la tierra
en Latinoamérica?, situación de los derechos indígenas y comunitarios
sobre la tierra latinoamericana" presentado hoy en Bogotá por las ONG The Rights and Resources Initiative
(RRI) y la Asociación Ambiente y Sociedad de Colombia.
"En el trabajo a nivel mundial Latinoamérica es el líder. Nosotros analizamos 64 países y Latinoamérica, tan
solo con 13, tiene un muy buen resultado. El 23% de los terrenos son controlados o tiene como dueño a estas
comunidades", señaló a Efe Ilona Coyle, analista del Programa Global de la RRI.
Coyle afirmó que el trabajo hecho en los países de esta región es "una muestra y ejemplo" para el resto de
países sobre la forma en la que deben trabajar con las comunidades.
Según el informe, los países en los que estas poblaciones tienen mayor posesión de terreno son México con el
52% del territorio, Bolivia (36%), Perú (34%), Colombia (33%) y Brasil (22%).
A estos les sigue Guyana (19%), Guatemala (16%), Honduras (13%), Costa Rica (6%), Venezuela y Chile (3%),
Argentina (2%) y Surinam (0%).
"Tres de los 13 (Colombia, Costa Rica y México) solo reconocen la propiedad comunitaria, dos (Guyana y
Venezuela) designan tierras para los pueblos indígenas y las comunidades locales y siete tienen regímenes de
tenencia que reconocen tanto la propiedad comunitaria como el control", agregó el estudio.
Pese a esto, algunos Gobiernos de la región a veces "otorgan concesiones comerciales" en terrenos habitados
por indígenas y comunidades debido a que sus economías dependen de la exportación de recursos naturales,
resaltó el estudio.
39
"En Argentina hay casi seis millones de hectáreas en concesiones de soja y en Perú más de 900.000 hectáreas
de concesiones de forestales (...). Asimismo, en Colombia hay más de 800.000 hectáreas de concesiones
destinadas a la minería o explotación o producción de petróleo", puntualizó el informe.
Coyle destacó que los gobiernos solo están dando un "primer paso" al reconocer legalmente los derechos de
estas comunidades ya que es necesario que estos también se pongan en "la práctica".
"Los gobiernos necesitan reducir la brecha de desigualdad, aún cuando están otorgando derechos no están
dando lo suficiente porque existen algunas comunidades que no tienen acceso a estos".
Asimismo, la analista aseveró que es necesario "robustecer y hacer más sólidos" los derechos sobre propiedad
de la tierra ya que muchos poseen solo control sobre el terreno y mejorar las leyes de inversiones comerciales.
Fuente:
http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2015/10/659-652182-9-chile-es-uno-de-los-paises-que-menostierra-les-ofrece-a-los-pueblos-indigenas.shtml
Contraloría cuestiona al Estado por sistema de compra de tierras
Radio U. de Chile, por Paula Correa | Domingo 25 de octubre 2015 14:41 hrs.
Una nueva fórmula ha surgido para cumplir con las demandas
territoriales de los pueblos originarios; la transferencia gratuita, una
fórmula que podría generar cambios a la hora de hacerle frente a la
demanda territorial. Esto cuando nuestro país es cuestionado en
investigaciones a nivel internacional por la lentitud con la que se ha
hecho cargo del tema, y cuando siguen presentes las críticas de las
comunidades indígenas y los propios trabajadores de la
institucionalidad a cargo.
Como “histórico” calificó el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, la respuesta de su cartera hace unos
días ante una demanda territorial ancestral de los pueblos originarios de Toconce, Chiu Chiu y Lasana en la
Región de Antofagasta.
Y es que el Gobierno colocó a disposición de tres comunidades atacameñas aproximadamente 45 mil hectáreas
que eran parte de su patrimonio territorial ancestral, “restituyendo una enorme envergadura territorial”, dijo,
en una medida que beneficiará a casi 900 personas de la Provincia de El Loa.
Esto fue posible gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Bienes Nacionales con la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), que está generando beneficios a lo largo del país, afirmó el secretario
de Estado, quien profundizó en el mecanismo con el que se enfrentó una demanda que no se había resulto
hace años.
“Lo hicimos través de una facultad del Ministerio de Bienes Nacionales; la transferencia gratuita, es decir
transferir la propiedad. Hoy estas comunidades atacameñas son dueñas de esta tierra y han recuperado sus
plenos derechos de soberanía”.
La autoridad sostuvo que esto es un hito para las comunidades indígenas y el Gobierno, en lo que es uno de sus
40
principales objetivos: la entrega de tierras a los pueblos originarios.
Pero pese a esta declaración de principios, se siguen levantando duras críticas a la forma en que nuestro país
enfrenta este tema. En ese sentido, los trabajadores de la propia Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
(Conadi) afirmaron que siempre han cuestionado las políticas públicas que se aplican en nuestro país.
Sandra Marín, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Conadi (Anfuco), afirmó que los problemas se
deben, principalmente, al desconocimiento del tema indígena por parte de las autoridades y al poco interés
que revela mantener un modelo centrado en el mercado para la compra de tierras.
De hecho, hace poco emanó un dictamen de la Contraloría (N°71683) que observa el proceso de negociación
para la compra de terrenos. El documento sostiene que, considerando el empleo de fondos públicos, “resulta
procedente que la autoridad administrativa adopte las medidas necesarias a fin de resguardar el correcto uso
de dichos caudales y evitar el pago de sobreprecios, como también para que su decisión de otorgar el
financiamiento por determinado monto sea fundada”.
En ese sentido, para la dirigente “se debe eliminar el tema de la negociación porque eso da para que aumente
el precio de los terrenos y se generen todas estas polémicas de las que hemos sido partícipes, como la crítica
que existe hacia la institución por el mal uso de los recursos públicos”, afirmó.
La funcionaria añadió que “las autoridades llegan al servicio o a ministerios como el de Desarrollo Social van
instalando procesos y experimentando cómo mejorar, pero al final, terminan utilizando el mercado y, como
hay una demanda importante de tierras, los precios suben y suben en un proceso que no se detiene porque
siempre hay un comprador interesado”, dijo.
Por lo mismo, sostuvo que el informe del organismo fiscalizador abre una puerta para, al menos, reevaluar el
sistema económico de compra y asignación, lo que podría ser una vía para revisar también los procedimientos
y la burocratización que, año a año, frenan la ejecución presupuestaria y el avance en la entrega de tierras.
El efecto acumulado del atraso en la asignación territorial se puede observar mejor al analizar el escenario
regional. Un reciente informe de la organización The Rights and Resources Initiative (RRI) y la Asociación
Ambiente y Sociedad de Colombia, reveló que Chile es uno de los países que menos tierra les entrega a sus
pueblos originarios.
El promedio en Latinoamérica es un 23 por ciento, mientras que los pueblos nativos de nuestro país poseen
sólo un tres por ciento del territorio nacional, muy lejos de países como México en el que los pueblos indígenas
cuentan con un 52 por ciento, Bolivia con un 36 o Perú con un 34 por ciento.
Para Rodrigo Curipán, werkén o vocero de la comunidad de Rankilco, ubicada en la comuna de Ercilla en la
Región de la Araucanía, esta carencia de Chile se explica lo que consideró “el brutal proceso de despojo de
tierras” al que fueron sometidos.
En el caso del pueblo mapuche, las comunidades no manejan más de 500 mil hectáreas en total, afirmó
Curipán, cifra que no correspondería ni al seis por ciento de la totalidad de la demanda territorial.
“Lo que se demanda del pueblo mapuche es la devolución del territorio tradicional que se ocupaba, y el Estado
chileno no quiere entrar en esa área, porque le es más conveniente plantearse desde la política del
asistencialismo y señalar que los mapuche están bajo la soberanía y jurisdicción chilena, argumento que han
mantenido y aplicado en la política pública y en los Tribunales de Justicia cada vez que hay algún tipo de
problema judicial”, sostuvo.
41
Para el werkén el Estado prefiere criminalizar la demanda territorial y es justamente eso lo que ha creado el
clima de conflictividad con el pueblo mapuche y con otras comunidades. En ese sentido, afirmó que la
institucionalidad de la Conadi fue creada para buscar mitigar el conflicto mapuche y que no existe una real
intención de resolver este problema que, aseguró, es un deber del Estado.
Fuente:
http://radio.uchile.cl/2015/10/25/contraloria-cuestiona-al-estado-por-sistema-de-compra-de-tierras
Ministro de Bienes Nacionales encabezó histórica entrega de tierras a
mapuche de Tirúa
Bio Bio Chile, Miércoles, 28 octubre 2015 | 11:55 Actualizado: 11:55. Publicado por Carolina Reyes | La
Información es de Comunicado de Prensa
Bienes Nacionales
En una colorida ceremonia, marcada por la cultura ancestral
mapuche, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, dio
respuesta satisfactoria a una histórica demanda de la comunidad
ubicada en el corazón de la Provincia de Arauco.
Respondiendo a una antigua demanda de los comuneros mapuche de Tirúa, el ministro Osorio, se trasladó
hasta el corazón de la Provincia de Arauco para hacer entrega de unas cuatro hectáreas y media de tierras a la
Comunidad Lorenzo Quintrileo de Quidico, en el extremo sur de la Región del Bío Bío.
Se trata de dos sectores emplazados en la comuna de Tirúa, con una panorámica vista al Océano Pacifico, los
cuales fueron transferidos gratuitamente por Bienes Nacionales a la Corporación Nacional de Desarrollo
Indígena (Conadi), para que el organismo materialice la entrega definitiva para la comunidad mapuche
lafquenche, como se denomina a los mapuche del sector costero.
Durante un acto cargado de coloridas prácticas propias de la cultura mapuche, tales como bailes (“purrum”) y
rogativas en torno al “rewe” o altar sagrado, el ministro Osorio explicó que la entrega de la tierra “constituye
un acto de justicia, asumiendo que no hay construcción posible de un país democrático e inclusivo sino no lo
concebimos multicultural, en el que todos los colores que forman la Patria tengan derechos y un espacio
para desarrollarse”.
Explicó también que la entrega de tierras fue el resultado de la capacidad de diversos actores de la
institucionalidad pública de concertar esfuerzos, específicamente el Serviu, la Conadi y Bienes Nacionales.
También comentó que en julio pasado tuvo la oportunidad de conversar por primera vez, en la ciudad de
Concepción, con los dirigentes mapuche de la Comunidad, los cuales le expresaron su escepticismo,
considerando el tiempo sin resultados que había transcurrido desde que formularon su demanda al Estado
chileno. “No han pasado cuatro meses desde ese diálogo, y hemos llegado hasta la comunidad con la tarea
cumplida”, señaló.
Las familias de la Comunidad Lorenzo Quintrileo de Quidico coincidieron en calificar como un “gran gesto” la
presencia del ministro Osorio en la ceremonia de transferencia, en su propia comunidad.
42
El presidente de la Comunidad, Manuel Quintrileo, agradeció la presencia del secretario de Estado. Asimismo,
señaló que “por fin se nos ha entregado parte de lo que nos pertenece y lo hemos logrado luchando pero de
forma inteligente, con diálogo y sin violencia”.
“Nos sentamos a la mesa a dialogar con la autoridad. No hemos lanzado árboles hacia la carretera, no hemos
amenazado ni tampoco quemado ningún vehículo. Lo hemos hecho inteligentemente. Nos sentimos
orgullosos de eso y orgullosos de ser mapuches”, afirmó.
Tirúa es la comuna costera más austral de la Provincia de Arauco y registra una fuerte presencia de población
mapuche. Está ubicada a unos 120 kilómetros de la comuna de Arauco, limita al norte con Cañete, al sur con
Carahue, al este con Lumaco, y al oeste con el Océano Pacífico. Quidico es una localidad de la zona costera de
la comuna.
Bienes Nacionales
Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/10/28/ministro-de-bienes-nacionales-encabezo-historica-entrega-de-tierras-amapuche-de-tirua.shtml
43
Internacional
Ecuador mantiene sus críticas contra la CIDH
Vistazo, EFE, Martes, 20 de Octubre de 2015 - 07:37, Foto: CIDH / Daniel Cima
Notas relacionadas
Ecuador asiste a las audiencias de la CIDH
Ecuador pide archivar caso por derechos de amazónicos
Ecuador no envía representante y se ausenta de nuevo de las
audiencias en la CIDH
Washington.- Ecuador mantuvo su actitud crítica contra la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al asistir únicamente a una
de las sesiones relacionadas al país en la primera jornada de audiencias
públicas, celebrada este lunes.
Ecuador, uno de los países que más cuestionan el trabajo de la CIDH, fue uno de los protagonistas de la jornada de
apertura del 156 periodo de sesiones del ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede
en Washington. Ecuador envió representantes del Estado a una de las audiencias bianuales de la CIDH por primera
vez desde marzo de 2013. Cinco representantes del Gobierno asistieron a una audiencia centrada en el caso de dos
poblaciones indígenas que viven en aislamiento voluntario en la selva amazónica y cuya vida se ve supuestamente
amenazada por la extracción de petróleo.
Foto: CIDH
No obstante, la mesa reservada al Estado en cada audiencia de la
Comisión quedó vacía en las tres audiencias siguientes, una escena que se
viene repitiendo en los últimos periodos de sesiones y con la que Ecuador
manifiesta su crítica hacia el organismo.
"No tenemos una explicación de por qué se retiraron, es un hecho que se
lamenta", dijo a Efe el secretario ejecutivo de la CIDH, el mexicano Emilio
Álvarez Icaza. "(Esto) parece una lectura selectiva de qué atender y qué no
atender. Y me parece que las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos no es así, no es que
fuera un menú, sino que son obligaciones a atender", añadió el titular de la Comisión.
En las audiencias de Ecuador se trató el caso de poblaciones indígenas aisladas, la situación de las mujeres
defensoras de la naturaleza y de los pueblos indígenas en la misma región, y el suicidio de una adolescente
ecuatoriana supuestamente a causa de un embarazo fruto de una violación.
La jornada se cerró con una audiencia sobre el impacto en los derechos humanos de las industrias extractivas en
varios países del continente, como Chile, México, Honduras, Brasil y Guatemala, un tema al que la CIDH aseguró que
otorga atención "prioritaria". EFE
Fuente:
http://www.vistazo.com/seccion/pais/ecuador-mantiene-sus-criticas-contra-la-cidh
44
Comienza en Argentina juicio contra mujer mapuche con jurado intercultural
Relmu Ñamku está acusada por la justicia trasandina de haber
agredido a una funcionaria judicial en la comunidad de Winkul Newen,
en la provincia de Neuquén.
La Nación, Lunes, 26 de octubre de 2015 | por EFE Publicado por:
César Morales
Por primera vez en Latinoamérica, un jurado intercultural, con la mitad de sus miembros perteneciente al
pueblo mapuche, juzgará a una mujer de esa comunidad indígena acusada de “tentativa de homicidio” en un
proceso judicial que comenzó este lunes en Argentina.
La causa contra la mapuche Relmu Ñamku “es un hecho sin precedentes para la historia argentina”, según un
comunicado de, Amnistía Internacional Argentina, observadora del juicio
La mujer mapuche está acusada de haber arrojado una piedra y herir a una empleada judicial durante la
resistencia a un intento de desalojo, ordenado por la Justicia de la sureña provincia de Neuquén a finales de
2012 de la comunidad Winkul Newen.
El dictamen judicial, que exigía el desalojo, permitía a la empresa multinacional estadounidense Apache
Corporation ingresar a territorio indígena y realizar tareas extractivas de petróleo.
Tras el incidente, la afectada decidió realizar una demanda por “tentativa de homicidio y daño gravado” contra
Relmu Ñamku.
El caso será juzgado por primera vez en América Latina por un “jurado intercultural”, en el que seis de sus doce
integrantes son mapuches.
También será traducido de forma simultánea en lenguaje mapuche “no solo como garantía de que la imputada
comprenda la acusación” sino para que pueda garantizar “lo oral del proceso” y que “cualquier integrante de la
comunidad pueda entender”, dijo a Efe la directora del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso la Tierra (Gajar).
El Gajat es una de las organizaciones que, junto a Amnistía Internacional, interviene en casos de conflictos
territoriales que mantienen los pueblos originarios en Argentina.
De encontrarla culpable, la mujer mapuche podrá ser condenada una pena hasta 15 años de prisión.
Fuente:
http://www.lanacion.cl/noticias/mundo/argentina/comienza-en-argentina-juicio-contra-mujer-mapuchetendra-con-jurado/2015-10-26/190639.html
45
La tragedia geopolítica de los pueblos sin Estado
El mayor pueblo del mundo sin Estado propio lo integran 40 millones de kurdos que persisten en crear el
Kurdistán en 500 mil kilómetros cuadrados.
La Crónica de Chihuahua, por Nydia Egremy, 27 de Octubre de 2015,
11:11 am
Producto de la violenta colonización occidental sobre otras regiones
del planeta, hoy pueblos sin Estado de África, América, Oceanía y la
propia Europa irrumpen en la escena internacional para reclamar su rol
como actores de pleno derecho en la conformación del mundo del siglo
XXI.
Casi invisibles en el debate global, esas naciones rechazan ser
asimiladas y privadas de su identidad, en aras de intereses geopolíticos de las potencias que arbitrariamente se
reparten el mapa mundial. En el futuro cercano seremos testigos de la creciente lucha de esos países para
crear estado en el contexto mismo del implacable avance del corporativismo trasnacional.
Múltiples comunidades con cultura e identidad propias asociadas a una nación hoy carecen de Estado y
reconocimiento a sus derechos. El discurso hegemónico, para descalificar su reclamo a la autodeterminación y
representatividad, las designa con vocablos despectivos: “separatistas”, “regiones rebeldes”, “escisionistas” o
“cismáticos”. A la vez llama “Estados no viables” a los territorios en pugna. Detrás de esas descalificaciones
discursivas está la usurpación espacial con fines geopolíticos contra cientos de miles de mujeres y hombres que
hoy revindican su derecho a existir.
Al considerar que la nación se constituye cuando los individuos reconocen su intención de vivir juntos, ya sea
porque pertenecen a un mismo grupo étnico, lingüístico, cultural, espiritual o porque aducen razones políticas
de otra índole, cobra vigencia la cita del pensador francés Ernest Renán: “la nación es un plebiscito de todos los
días”.
Renovados reclamos
Marginadas de los libros de texto y la prensa, estas naciones rechazan subordinarse a gobiernos e instituciones
trasnacionales que promueven un modelo único de civilización con base en un mismo sistema político, social y
económico que es ajeno a su idioma, credo y cultura. Fue en el marco de la crisis global de 2009, en el Foro
Social Mundial de 2009 en Belem, Brasil, donde esas naciones se adhirieron al movimiento altermundialización, recuerda el arquitecto y activista chileno Daniel Jadue.
Ahí propusieron construir, desde la más absoluta diversidad, nuevas estructuras y reglas que acompañen su
movimiento reivindicador. Con ese gran esfuerzo, saharauis, mapuches, amazonios, palestinos, catalanes,
kurdos, andinos, chechenos, escoceses y galeses, entre otros, comenzaron un proceso inédito para
intercambiar experiencias de resistencia y construcción de soberanía para enfrentar la acometida de las
corporaciones trasnacionales en sus respectivos territorios.
Las instituciones serán, por un lado, cada vez más supranacionales, como la Unión Europea, pero por otro lado,
las identidades, en su mayoría, serán cada vez más locales, específicas, nacionales o religiosas o étnicas. Y aquí
hay una contradicción fundamental: hay una sociedad global, una economía global conectada en red, pero al
mismo tiempo la gente, ante ese cambio vertiginoso de lo que eran las coordenadas de la vida, se refugia en
sus identidades y, en ese medio, las instituciones tienen que relacionarse cada vez más: Manuel Castells.
46
Naciones traicionadas
La segunda década del siglo XXI está plagada de incertidumbres y éstas aumentan cuando desde los medios de
comunicación, hasta las políticas nacionales, la información encubre datos valiosos y ofrece evidentes dobles
discursos, subraya en su tesis sobre espacios geopolíticos y conflictos en Asia, Isabel Stanganelli.
En cambio, el mayor pueblo del mundo sin Estado propio lo integran 40 millones de kurdos que persisten en
crear el Kurdistán en los 500 mil kilómetros cuadrados de los territorios de Anatolia (Turquía) y los Montes
Zagros (al oeste de Irán), que las potencias en turno les prometieron en el pasado reciente. En 1920 el Tratado
de Sevres les ofreció ese territorio, pero el Tratado de Lausana de 1923 repartió dicho espacio entre Turquía,
Irán, Irak y Siria, además de que los privó de derechos petroleros.
A pesar de que el derecho de los kurdos a un Estado obedeció a una estrategia mediática de Occidente para
intervenir en Irak en 1991, no se concretó el anhelado Kurdistán. Esa traición es una tragedia geopolítica, pues
ese territorio posee uno de los acuíferos más ricos del área, además de que la riqueza petrolera de su subsuelo
es tan vasta que el grupo radical Estado Islámico obtiene de ahí los recursos para financiarse.
Semejante manipulación ocurrió en Afganistán cuando Occidente argumentó que su interés en expulsar a los
talibanes era “liberar” a las mujeres de la “opresiva burka” (la ropa que cubre a las mujeres de cabeza a
tobillos). Han transcurrido varios lustros desde la invasión aliada a Afganistán y las mujeres pashtunes persisten
en usar ese ropaje como elemento de identidad.
Cachemira es desde 1947 una zona que se disputan India y Pakistán. Víctima de la escalada que dejaron en esa
región el proceso de independencia de la India y la descolonización británica, el llamado “Valle Feliz” es para la
analista Esther Pardo un espacio ocupado por ejércitos, escenario de guerra de guerrillas y terrorismo por más
de 60 años.
Noventa por ciento de los cuatro millones de cachemires es musulmán y aspira a tener su propio Estado. No
obstante la legitimidad de ese reclamo y de que la prensa corporativa disfraza de religioso el conflicto, su
trasfondo político real es económico, pues Cachemira es una zona de paso estratégica, posee cuenca
hidrográfica de gran interés para ambos países e importantes yacimientos de oro, esmeraldas y rubíes. En
enero pasado, el referéndum votó porque Cachemira permaneciera bajo soberanía India, resultado que
rechaza Pakistán.
Europa multinacional
Los Estados del llamado mundo industrializado conviven con otras naciones, por efecto del reparto mundial
que las potencias realizaron en el siglo XVI y la expansión hegemónico-económica del siglo XX. Hoy la Unión
Europea (UE) se erige como fórmula única de Occidente para organizar comunidades, naciones y pueblos; por
lo que se la concibe como sujeto político dominante en el continente. En la década pasada la UE se consagró
como entidad supranacional, si bien en su espacio nunca han cesado las reivindicaciones independentistas de
Cataluña, Escocia, Euskal Herria, Gales, Córcega, Bretaña, Ulster, Chechenia, Flandes o Andorra.
En esa Europa comunitaria regiones enteras protestan porque la comunidad dominante las ha excluido. En las
elecciones parlamentarias del 28 de septiembre en Cataluña, seis millones votaron por la independencia de
una región que contribuye con el 25 por ciento de la economía de España y cuya presencia cultural se extiende
al Roselló francés (Catalunya Nord) y Alta Cerdaña, además de que los catalano-parlantes controlan Andorra.
Es conocida la lucha por la independencia de los habitantes del País Vasco (Euskal Herri), con territorio y
organización político-social propios, además de que aporta de forma importante a la economía española. En el
mundo multicultural, los vascos denuncian que su cultura es la más desprotegida en la UE, pues apenas
sobrevive rodeada por otras que agrupan a cientos de millones de personas. El empecinado bloqueo al diálogo
47
por parte de la dictadura franquista dio origen al grupo nacionalista armado Euskadi Ta Askatasuna (ETA en
euskera: País Vasco y Libertad), activo hasta octubre de 2011.
Menos conocida es la lucha por la soberanía de dos territorios portugueses: La lucha en las Islas Azores por el
movimiento armado Frente de Liberación de las Azores desde 1975 y la del archipiélago de Madeira, desde
1974 con el Frente de Liberación. Tras los comicios en Escocia y Cataluña, ambas regiones se preparan para
alcanzar con Portugal un nuevo modelo de autonomía.
El reino de Bélgica es una excepción de naciones que reivindican su autonomía y han sido reconocidas, pues su
Constitución admite la particularidad étnico-cultural de los habitantes de Flandes (los flamencos, que hablan
holandés y poseen una cultura específicamente flamenca) y la de los habitantes de Valonia, que hablan francés
y se autodenominan Comunidad Francesa de Bélgica. Ambos fueron reconocidos para evitar una eventual
ruptura de la unidad.
No sucede así con las regiones ucranianas rusoparlantes de Donestk y Jarkov, afines políticamente a Rusia, ni
con la región de Crimea, que en marzo de 2014, y al calor del enfrentamiento político entre Ucrania —por la
presión de la UE— y Rusia, se proclamó República de Crimea. Si a ambas zonas se les reconociera el estatuto de
naciones sin Estado dentro de Ucrania, es posible que concluyera la disputa entre Occidente y Rusia por el
control de las mismas, explica el catedrático José Luis Orella Unzué.
Lucha tenaz
Ancestralmente, los mapuches (de ‘mapu’: tierra y ‘che’: persona) han vivido en la Araucanía, territorio que
tras la independencia de España ocuparon Chile y Argentina. En el siglo XIX, los ejércitos de los nuevos Estados
los desplazaron paulatinamente de la Araucanía; en el siglo XX se consumó el robo de sus tierras y, por lo tanto,
su exclusión del desarrollo, lo que se confirma con su mayor nivel de pobreza, según estadísticas oficiales.
En Chile se estima que existen 625 mil mapuches y en Argentina casi 105 mil, pero las cifras varían debido a la
emigración hacia las ciudades. Para luchar por una entidad propia, que pasa por recuperar sus tierras, se creó
en 1990 el Consejo de Todas las Tierras de la República Mapuche. Para estudiar la deliberada invisibilización de
esta nación y otros pueblos originarios, el Observatorio de Naciones sin Estado de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina, abrió la cátedra correspondiente que
nació de la iniciativa de comunidades vascas y catalanas en el país sudamericano.
El Sáhara Occidental es uno de los 17 casos que atiende el Comité Especial de Descolonización de Naciones
Unidas. Su proceso independentista se interrumpió cuando España dejó ese territorio norafricano en manos de
Marruecos y Mauritania, lo que rechazó el Frente Polisario, que en 1976 proclamó la República Árabe Saharauí
Democrática y hasta ahora persiste en la lucha por su soberanía.
También están lejos de los reflectores mediáticos las causas nacionalistas del pueblo puertorriqueño y de las de
las excolonias francesas Polinesia Francesa, Nueva Caledonia y las Samoas. El futuro próximo verá el auge de
esas reivindicaciones que conformarán el mundo del siglo XXI.
Fuente:
http://www.cronicadechihuahua.com/La-tragedia-geopolitica-de-los,39866.html
48
El Salvador: Congreso de Cultura Viva Comunitaria, fiesta que une a
Latinoamérica
Diario Colatino, 28 de Octubre de 2015
Artistas y representantes de América Latina y el Caribe se congregaron
anoche para darle colorido y calidez a la inauguración del II Congreso
Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (CLCVC), en el teatro
Nacional de San Salvador.
Fue el secretario de cultura Ramón Rivas, el encargado de ofrecer las
palabras de bienvenida a los invitados que anoche abarrotaron el
Teatro y la plaza Morazán y con cantos, bailes, performances,
caracterizados por su originalidad, contagiaron con su algarabía pusieron el toque alegra al encuentro.
“Este congreso ha sido organizado bajo la perspectiva de crear un espacio común para que todos los
latinoamericanos podamos conocernos y reconocernos, para que se comparta, debata y especialmente, para
que nos comprometamos en la reivindicación y goce de los Derechos Culturales que tienen las comunidades a
las cuales representamos, o que necesitan ser escuchadas y visibilizadas culturalmente”, expresó.
Según lo manifestó, el Congreso es un espacio de intercambio internacional que ayudará a sentar las bases
para unificar los esfuerzos políticos y sociales para potenciar una cultura más integradora, inclusiva y
armoniosa.
El congreso se realizará entre el 27 y el 31 de octubre, a él asisten representantes de México, Colombia, Chile,
Bolivia, Brasil , Uruguay, Paraguay, entre otros, que forman parte de organizaciones y proyectos de cultura
viva comunitaria de 19 países. El primer I Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria se desarrolló
hace dos años en Bolivia.
Rivas dijo que esta es una iniciativa de la sociedad civil organizada con apoyo del Gobierno de El Salvador,
comprometido en impulsar y desarrollar las diversas expresiones culturales a fin de enriquecer la cultura del
país, lo que marca precedente en el país.
En el congreso participan referentes de redes continentales, legisladores y funcionarios comprometidos con la
cultura viva comunitaria, representantes de espacios académicos, así como, centros formativos, entre otros.
Previo a la inauguración del evento, se realizaron panel foros en los que se abordaron diversas temáticas.
Al acto asistió, la presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, quien también es la presidenta de la
Secretaría de Arte y Cultura del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). La funcionaria
destacó que este tipo de actividades da un impulso a la cultura del país, asimismo, agradeció el apoyo de Julio
Monge, representante de Tiempos Nuevos Teatro (TNT), quien forma parte de la organización, gracias a la
cual, este encuentro se realiza en el país.
Artistas salvadoreños ofrecieron un derroche de talento en el acto inaugural, fue el Ballet Folklórico Nacional
de El Salvador el que abrió el evento con distintas piezas, entre las que destacó “El Baile de los
Farolitos”. Igualmente, los niños y niñas del Coro Presidencial interpretaron canciones como Quincho Barrilete,
del nicaragüense Carlos Mejía Godoy, y El Sombrero Azul , del venezolano Alí Primera, que arrancaron los
aplausos del público asistente, que para homenajear a los cantores, se puso de pie para vitorearlos. Es de
destacar la participación de Los Emplumados de Cacaopera, una danza tradicional de ese municipio, ubicado
en el departamento de Morazán al Oriente del país.
49
Dentro de las actividades programadas para este día, se realizarán círculos de intercambio de experiencias en
Morazán, Chalatenango, San Vicente, Usulután y Cabañas, organizados por las casas de la cultura de las
localidades, con apoyo de las alcaldías y de la Red Salvadoreña de Cultura Viva Comunitaria.
De acuerdo a la Secretaría de Cultura, el Movimiento de Arte Comunitario de Centroamérica (MARACA)
ofrecerá talleres en el Centro Nacional de Artes (CENAR), en el Salón Edmundo Barbero, de la Universidad de
El Salvador, y en la Casa Tomada, del Centro Cultural de España.
Para el 29 y 30 de octubre, se ofrecerán ponencias sobre cultura viva , reuniones con funcionarios públicos y
legisladores. También una marcha que se dirigirá desde la Universidad de El Salvador (UES) la Asamblea
legislativa para exigir un presupuesto justo y la aprobación de la Ley de Cultura. También, los pueblos indígenas
dirigirán un ritual al sol, habrá círculos de reflexión, festivales artísticos y encuentros de las redes Salvadoreña
de Cultura Viva Comunitaria, MARACA y CLCVC, en el auditorio de Economía, el Cine Teatro y la Concha
Acústica, de la UES. El 31, que se clausura el evento, se ha programado una marcha por la diversidad cultural y
la cultura viva comunitaria, que saldrá desde el Monumento al Salvador del Mundo y se dirigirá al parque
Cuscatlán; también, una feria para la promoción artesanal, gastronómica y creativa de las comunidades, un
espectáculo de cierre, socialización de acuerdos multisectoriales y de un manifiesto.
La Red Salvadoreña de Cultura Viva Comunitaria está integrada por MARACA, TNT, por el Movimiento de Arte
Comunitario de Centroamérica (MARACA), la Asociación Escénica; la Alcaldía Municipal de San Salvador y la
UES, entre otros.
Fuente:
http://www.diariocolatino.com/congreso-de-cultura-viva-comunitaria-fiesta-que-une-a-latinoamerica/
Organizaciones hacen denuncia internacional contra violaciones del derecho
al agua en las Américas
Adital, 28 de Octubre de 2015.
En audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados
Americanos (OEA), organizaciones muestran que empresas y estados no respetan derechos básicos de
poblaciones. En el caso de Brasil, la agencia reguladora del gobierno federal ni siquiera fiscaliza a las empresas
mineras. Por eso la sociedad civil denuncia internacionalmente la creciente presión sobre los recursos
naturales para el desarrollo de actividades extractivistas. Entre éstas destacan la minería y la construcción de
represas. Estos procesos, que han generado una violación sistemática del derecho al agua en América Latina,
fueron tema de una audiencia reciente en la sede de la CIDH, en la capital de Estados Unidos.
Las organizaciones presentan casos de apropiación, contaminación y
daños irreversibles a las fuentes de agua, debido a la implementación
de proyectos extractivistas. Además de afectar el derecho al agua, esas
situaciones violan también otros derechos, como salud, vida digna,
integridad, ambiente saludable, comida y cultura, tanto de individuos
como de comunidades que están en el área de influencia directa de los
proyectos que no fueron consultados, como los que están distantes y
dependen de esas fuentes para su subsistencia. Tales casos son documentados, extensivamente, en un informe
entregado a la Comisión.
50
Ausencia de control de la minería en Brasil
Los proponentes de la audiencia detectan la ausencia de medidas eficaces para que los Estados de América
Latina garanticen el derecho al agua. Y denuncian la existencia de marcos jurídicos que favorecen la
apropiación de agua para proyectos de minería, en detrimento de su uso para el consumo humano.
En el caso de Brasil, la Agencia Nacional de Aguas (ANA) no fiscaliza las licencias concedidas a los
emprendimientos de minería. Y son las propias empresas mineras las que informan los volúmenes de agua
consumidos por el proyecto. No hay medios, por tanto, de asegurar si la cantidad de agua utilizada en cada
proyecto corresponde al pedido del otorgamiento. Hecho grave para el sector que más hizo requerimientos de
otorgamientos de agua en Brasil, en los años 2012 y 2013.
Una investigación del Comité Nacional en Defensa de los Territorios Frente a la Minería constata un aumento
significativo de otorgamientos para la minería. En 2003, fueron concedidos cinco otorgamientos; en 2013, ese
número aumentó a 224. Según los datos divulgados sobre los montos de 2013, la minería habría consumido un
total de 74,3 billones de litros de agua. Un número significativo, pero ciertamente subvaluado, ya que la ANA
no monitorea el consumo de esas empresas. La investigadora Gabriela Fernández, del Comité Nacional en
Defensa de los Territorios Frente a la Minería, analiza que "la facilidad con que los otorgamientos son
concedidos, así como la ausencia de fiscalización pos autorización, sumado a la no existencia de una política de
regulación del precio, parecen enmascarar un estímulo del uso desmedido del agua, teniendo como base el
anticuado discurso de abundancia hídrica”.
Finalmente, las organizaciones solicitan a la Comisión que: se reafirme el reconocimiento del agua como un
derecho humano; se considere la importancia del agua como un elemento fundamental del derecho a un
ambiente saludable, como ya fue reconocido en los instrumentos interamericanos; se recuerde las obligaciones
de los Estados de proteger los derechos al agua y a un ambiente saludable, ante cualquier actividad extractiva
o de infraestructura; se destaque la obligación de los Estados de controlar eficazmente las actividades
susceptibles de afectar el derecho al agua; y se recuerde a los Estados miembros sobre la importancia de la
consulta libre, previa e informada, antes de la implementación de cualquier proyecto extractivista.
La audiencia fue propuesta por las siguientes organizaciones: Acción Solidaria para el Desarrollo (Cooperacción,
en su sigla en español) – Perú; Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) – Regional,
Asociación Pro-Derechos Humanos (Aprodeh) – Perú; Bienaventurados los Pobres (BePe) - Colectivo
SumajKawsay – Argentina; Centro de Acción Legal Ambiental y Social (Calas) – Guatemala; Centro de Derechos
Humanos "Bartolomé Carrasco Briseño A.C. (Barca-DH) – México; Centro de Estudios para la Justicia Social
‘Tierra Digna’ – Colombia; Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) – Panamá; Centro de Investigación sobre
Desarrollo y Comercio (Ceicom) – El Salvador; Comité de Unidad Campesina (CUC) – Guatemala; Comité
Nacional en Defensa de los Territorios frente a la Minería – Brasil, Equipo de Reflexión, Investigación y
Comunicación de la Compañía de Jesús (Eric-RP) – Honduras; Fundación para el Debido Proceso Legal (DPLF) –
Regional, Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) – Regional, Justicia Global – Brasil,
Observatorio ciudadano – Chile, Pensamiento y Acción Social (PAS) – Colombia; y Pax Christi – Internacional.
Fuente:
http://site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=87081
51
Brasil: Juegos Indígenas, el gran espectáculo que está de moda en Brasil
El Universo, 30 de Octubre de 2015. AP-Redacción.
Olvídense de Nueva York, Milán y París. Con casi 2.000 nativos de
distintas partes del mundo exhibiendo sus más finos atuendos
tradicionales en los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, no hay
pasarela en el mundo que pueda competir con este polvoriento puesto
agrícola.
Abarrotada de plumas tropicales, envuelta en incontables cuentas y
coronada por tocados que parecen merecer sus propios códigos
postales, la ciudad anfitriona de Palmas, en Brasil, se ha ganado el título de capital mundial de la moda, al
menos durante los nueve días de este evento.
Según la página web oficial del mundial, hay varios países confirmados, desde Perú, Colombia, Bolivia, Chile y
Argentina hasta Etiopía, Nueva Zelanda, Finlandia y Rusia. Pero Ecuador no tiene presencia en esta cita.
Son tantas las pintas audaces que a los visitantes les resulta difícil saber hacia dónde observar. Las miradas
saltan de un grupo de mujeres bolivianas con sombreros hongo, a unas bailarinas de Canadá en suaves vestidos
de gamuza de los que guindan ornamentos metálicos y un grupo de indios Kamayura de Amazonas cuyos
tocados parecen enormes telarañas hechas de plumas.
Las competencias consisten en actividades de los indígenas. Foto:
es.jogosmundiaisindigenas.com
La "cabeza cucaracha" que orgullosamente luce el delegado
canadiense Lamarr Oksasikewiyin es otra proeza arquitectónica: un
enorme mohicano hecho de una cola de venado, las plumas de un
águila adolescente y pelo de puercoespín extraído éticamente,
arrancado -aseguró- de un animal vivo que vaga tras el proceso,
dignamente magullado pero con el cuerpo intacto.
"Normalmente se para muy rígido", dijo Oksasikewiyin, un profesor de escuela de 46 años del pueblo Nehiyaw
de Saskatchewan. "Pero aquí es tan húmedo, de verdad que está bastante caído".
Y no son solo los participantes indígenas los que disfrutaban de la acción sartorial.
Los espectadores no indígenas, la mayoría residentes de la tranquila
ciudad de Palmas, se pararon en fila para hacerse tatuajes temporales,
incluidos diseños de pies a cabeza que usan muchos nativos brasileños.
Hechos con tintura oscura extraída del fruto de jenipapo, los tatuajes
son aplicados con pequeñas ramitas por entre 1,25 y 2,50 dólares cada
uno.
Aunque la mayoría estaba contenta con un pequeño diseño en el
tríceps o la pantorrilla, algunos se metieron de lleno y se desvistieron
hasta quedar en ropa interior para que les pintaran todo el cuerpo.
"Solo dura máximo una semana", le aseguró Rivaldo Warinmytygi, del pueblo brasileño de Tapirape, a un
potencial cliente. "Pero se quita aún más rápido si te bañas tres veces al día". Algo que no sería imposible
52
teniendo en cuenta temperaturas que superaban los 45 grados centígrados durante los primeros días de los
juegos.
Los tocados han resultado ser otro producto popular entre los vendedores indígenas que ofrecen de todo,
desde los llamados "silbatos de nariz" —pequeños artilugios de madera que cubren boca y nariz y emiten
sonidos de pájaros— hasta un caimán casi de tamaño real hecho artísticamente de un tronco de árbol
quemado. Entre las adolescentes locales, los tocados hechos de plumas de guacamaya eran el accesorio que no
podía faltar.
Los rituales indígenas se expresan durante el evento. Foto:
es.jogosmundiaisindigenas.com
Inspectores de la agencia de protección de la vida silvestre de Brasil
estuvieron presentes y repartieron panfletos en un intento por
combatir la matanza de hasta ocho aves para hacer un solo tocado.
Hasta la presidenta Dilma Rousseff participó en la inauguración.
Mientras las leyes de Brasil permiten que los indígenas usen ropa y accesorios hechos con partes de animales
salvajes, tienen prohibido venderlos. La amenaza de multas de hasta 1.250 dólares y posible tiempo en prisión
para los compradores no pareció empañar el entusiasmo por los tocados de plumas. (I)
Fuente:
http://www.eluniverso.com/noticias/2015/10/30/nota/5214176/juegos-indigenas-gran-espectaculo-que-estamoda-brasil
Perú: esterilizadas a la fuerza
La Nación, 30 de Octubre de 2015.
Cientos de miles de mujeres fueron esterilizadas durante los años 90
en Perú, bajo el programa de planificación familiar de Fujimori.
¿Cuántas operaciones se hicieron sin consentimiento, bajo chantaje o
amenazas?
Viernes 30 de octubre de 2015 | por Deutsche Welle Publicado por: Patricio Gutiérrez
Villagrán - Foto: Agencia Uno (Temática) + Sigue a La Nación en Facebook y Twitter
Algunas mujeres eran llevadas a la fuerza a la sala de operaciones, otras directamente esterilizadas sin su
consentimiento cuando acudían al médico por otras razones. En muchos casos sufrían amenazas, coacciones e
incluso chantajes para someterse a esterilizaciones quirúrgicas. La mayor cantidad de denuncias por estas
prácticas proceden de las zonas más pobres de Perú, como Huancavelica, Piura, Ayacucho, Cuzco, Apurímac, La
Libertad, Puno y Cajamarca y las víctimas son quechuas, aymaras, shipibas, asháninkas de zonas rurales,
aunque también hay en las periferias urbanas. Mujeres a las que se privó del derecho a decidir sobre su
reproducción.
Hilaria Supa, excongresista peruana y actual parlamentaria andina de origen quechua, fue pionera en
formalizar las primeras denuncias: “Las mujeres sabían que les atenderían la salud, pero nunca les explicaron
qué eran las ligaduras o lo que llamaron las AQV (Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria). Fueron engañadas”,
53
asegura Supa a Deutsche Welle. “Por ejemplo, Micaela. Fueron a su casa dos veces a decirle que habría
campaña de salud para la familia y la recogieron en la ambulancia con su esposo e hijo. Al llegar al centro
médico, le dicen: ‘el esposo y niño, afuera. Solo entra la señora'. Micaela entró, la encerraron y anestesiaron.
Se quiso oponer y no la dejaron salir, salió cuando ya la habían operado.”
¿Un plan sistemático de esterilización?
El informe oficial de la Defensoría del Pueblo peruano afirma que entre 1996 y 2001 hubo un total de 272.028
ligaduras de trompas en mujeres y 22.004 vasectomías en hombres, cifras que superan con creces las
esterilizaciones de años anteriores. ¿Se trató de un programa sistemático de eliminación de los derechos
reproductivos de mujeres indígenas en zonas rurales? ¿O fueron “prácticas negligentes” en la aplicación del
Programa de Planificación Familiar promulgado por Fujimori? Hasta en tres ocasiones ha archivado la Justicia
peruana el caso.
“Las primeras investigaciones se archivaron porque los hechos habían prescrito. Se consideraron lesiones u
homicidios negligentes y tales delitos prescriben en tiempos muy cortos”, explica a Deutsche Welle Yván
Montoya, Coordinador del Proyecto Anticorrupción, Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la
Universidad Católica del Perú. “En dicho momento no se consideraron los actos como crímenes de lesa
humanidad.” En una segunda ocasión, la Fiscalía continuó tratando los hechos como “prácticas lesivas
negligentes”, prosigue Montoya, “pero lo central para su archivo fue considerar que las mujeres esterilizadas
no lo fueron en realidad sin su consentimiento.”
Es aquí donde entra en juego el contexto de las víctimas, un factor de enorme importancia para el proceso:
¿fueron estas mujeres amenazadas para someterse a las esterilizaciones? “La Fiscalía sostuvo que en realidad
no hubo coacciones. Cuando se las amenazaba con suspenderles el apoyo social del Gobierno o con el hecho
de que serían denunciadas, la Fiscalía dice que no se trata de amenazas creíbles”, relata Montoya y aclara:
“Claro, compara a las mujeres andinas, quechuahablantes, pobres y de zonas rurales con mujeres de la costa
o de las ciudades con instrucción. En los dictámenes fiscales se nota en gran medida el desconocimiento de la
realidad y situación de las mujeres andinas.”
La intervención de la CIDH
Gracias al activismo de varias ONG y asociaciones de víctimas, el caso de una de estas mujeres, Mamérita
Mestanza, que falleció tras ser esterilizada, llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Cuando
por tercera vez las investigaciones fueron archivadas por la Fiscalía, que trató los hechos como delitos comunes
que ya habían prescrito, el caso suscitó una honda indignación en Perú. La CIDH pidió entonces que se
reabriera el asunto. Tras esa intervención, se reiniciaron las investigaciones, que siguen actualmente su curso y
está previsto que concluyan en febrero de 2016.
Recientemente, Juan Jiménez, valoró, como representante del Estado peruano ante la CIDH, la importancia de
la elaboración de un registro único de víctimas. Esa es la reivindicación de Amnistía Internacional Perú en su
campaña “Contra su voluntad”. Pero hay otras que están en marcha. La organización feminista DEMUS
presentó recientemente “Somos 2074 y muchas más”. Sus objetivos son la creación de una Comisión de la
Verdad, la elaboración del registro único de víctimas, la investigación a Fujimori por delitos de lesa humanidad
y que el Estado implemente una política de reparaciones integrales. “La idea central es que la indignación
sobre este tema se torne en solidaridad concreta: que la gente salga a las calles a luchar junto a las víctimas
para que el Estado exponga un plan de implementación con los compromisos que ha adquirido con la CIDH”,
dice a Deutsche Welle María Ysabel Cedano, directora de DEMUS.
Reducir la pobreza mediante el control de natalidad
Cedano cree que Perú sigue siendo un país “profundamente racista y profundamente machista, donde
muchos todavía creen que las mujeres campesinas indígenas de zonas rurales no deberían tener muchos
54
hijos.” El propio Alberto Fujimori dijo a principios de su mandato que los 90 serían “la década de la
planificación familiar”.
Cedano opina que en Perú se implementó una política económica mediante la que, “para luchar contra la
pobreza, había que llevar políticas de control de natalidad”. “Si esto se lleva a cabo mediante esterilizaciones
quirúrgicas, sin medidas adecuadas y sin garantizar consentimientos informados, existe una responsabilidad”,
reivindica Cedano.
La parlamentaria andina Hilaria Supa, por su parte, tiene esperanza en que el futuro traiga la reparación debida
a las víctimas: “Luego de 18 años, esperamos que la Fiscalía haga la denuncia respectiva. Han pasado también
tres Gobiernos, el de transición de Valentín Paniagua, el de Alejandro Toledo y el de Alan García, que no
hicieron nada. Pienso que este Gobierno sí reparará a las víctimas”, concluye.
Fuente:
http://www.lanacion.cl/noticias/site/artic/20151030/pags/20151030094321.html
55
Temas
Falsas impresiones
Revista Amphibia, por Carolina Rojas, 5 de Octubre de 2015
El reportero gráfico Felipe Durán fue detenido junto a un comunero mapuche, acusado de posibles nexos con
atentados a bancos. La policía dijo haberles incautado armas y elementos para fabricar explosivos. En esta
nota, la cronista Carolina Rojas denuncia el caso y acusa a la policía de armar un montaje para silenciar su
trabajo.
Foto: Felipe Durán
“Detienen a comunero prófugo e indagan posible nexo con atentados
a bancos y Gendarmería”, decía el titular del 23 de septiembre. Así me
enteré: el comunero Cristian Levinao había sido encarcelado junto con
el fotógrafo Felipe Durán.
Levinao había escapado de la cárcel hacía tres meses y vivía en la
clandestinidad. Grabó un video donde aseguraba ser víctima de una persecución de parte del Estado de Chile.
Fue acusado de ser uno de los encapuchados que en junio del 2012 asaltaron una parcela en Ercilla.
Ahora, Felipe había quedado con prisión preventiva por posesión ilegal de armas. Las fotos de los diarios
mostraban a la policía exhibiendo un fusil M-16, pistolas y detonadores mecánicos. El jueves, un grupo de foto
reporteros, a pesar de la lluvia, protestó en la Plaza La Constitución, para pedir su libertad.
Yo conocía muy de cerca el trabajo de Felipe Durán.
En febrero del 2012, en un viaje a Temucuicui para escribir un texto publicado en Anfibia, necesitaba un
fotógrafo de la región. Un reportero gráfico de Santiago me recomendó a Felipe o “Felipón”-como le llaman sus
colegas- por su conocimiento de las comunidades, y me comentó cómo, a través de su trabajo en la agencia
internacional UPI, había retratado tomas de terreno, el hostigamiento policial, siempre con un talento y un
gran respeto hacia el tema. Él sería el indicado para reportear en la zona.
De las 1.798 comunidades mapuche en Chile, hay 42 en conflicto. Reclaman sus tierras ancestrales, derechos
de agua, autonomía y, entre otras peticiones, la protección de sus lugares sagrados.
La mañana de febrero en que llegué a Temuco había una neblina ligera y Felipe me esperaba en la terminal con
su mochila al hombro. Parecía una persona afable. Enseguida, con mucha familiaridad, hablamos de la de
represión en la región, de los perdigones en los cuerpos de los niños mapuche, de la persecución selectiva a
algunas comunidades y lo emocionante que sería este reportaje para conocer, desde adentro, la resiliencia de
Temucuicui. Felipe me pareció, sobre todo, un profesional muy humilde, convencido de la importancia de su
trabajo. Un artista a quien el tema movilizaba toda su naturaleza. Mientras revisaba algunas fotos en su Canon,
habló de sus retratos a niños mapuche, de los juicios y de la resistencia de una comunidad a la construcción de
una represa en el río Pilmaikén y de cómo se había estigmatizado y criminalizado un proceso legítimo de
demandas territoriales.
Yo le conté sobre una entrevista que le había hecho a Elena Varela, realizadora audiovisual chilena detenida el
año 2008 durante la grabación de la película “Newen Mapuche”. Ella evocó la cárcel de Alta Seguridad donde
estuvo meses encerrada. Con esposas en pies y manos, el único pensamiento que se le cruzó en ese momento
56
fue que no volvería a ver a su hija. Luego divagué sobre cómo debe ser estar preso y también sobre cómo uno
cree que eso es algo que les pasa a otros. Que nunca le pasará a uno.
Felipe me contó sobre perdigones que le impactaron el rostro mientras cubría la toma de un predio en el año
2009. En el vaivén de la conversación durante el trayecto en bus -que duró poco más de una hora- hablamos
del cerco comunicacional, de la estigmatización a las comunidades en conflicto y de cómo se las caricaturiza en
la prensa como “La zona roja”.
Es una valla que nadie quiere sortear y también una verdad incómoda para los chilenos, porque negar a los
mapuches es negar una parte de nosotros mismos. Entonces, coincidimos en que esa pelea ya estaba perdida
de antemano. También me contó que en una ocasión le habían robado su material, por eso, cada tanto,
tomaba precauciones para resguardarlo.
Cuando llegamos al cruce de Ercilla- a 4,5 kilómetros de Temucuicui- salió a nuestro encuentro el werkén de
Temucuicui, Jaime Huenchullán. Con un salto de felino cruzó una cerca y estiró su mano para saludar. Para mí
era un mundo nuevo, en el que recién me adentraba, quizá en la búsqueda de mis propias raíces. Felipe ya se
manejaba con mucha experiencia.
Jaime nos miró de pies a cabeza, desconfiado y con la voz seca, un
tanto impostada, dijo que nuestra primera actividad sería
acompañarlos “al pueblo”, a ver un juicio oral. Lo seguimos. Mientras
avanzábamos por las calles semirurales, el werkén contó que su vida y
la de sus familiares se reducía a eso: asistir todos los días a un juicio de
un hermano, un tío, un primo… Ambos escuchamos respetuosamente,
callados. Asentíamos cada tanto, hasta que se fue disolviendo la
formalidad y Huenchullán confiaba cada vez más en los intrusos.
En la puerta del tribunal esperaba Víctor Queipul, el lonko (jefe de la comunidad mapuche), un hombre
circunspecto de pelo azabache hasta los hombros. Nos saludó con un apretón de manos. Explicó que estaba allí
para supervisar el juicio de algunos miembros de Temucuicui que habían sido detenidos por desórdenes
públicos en una visita del ex presidente Sebastián Piñera a la ciudad de Ercilla.
Dentro del Tribunal nos golpeó de frente el calor, en medio de los peñis sedientos y esposados, la sensación
era de impotencia, el vértigo de encaminarnos hacia algo desagradable y difícil de impedir. Me pareció
también, en ese momento, que la única arma contra esa persecución era el lente de Felipe y lo que yo pudiera
contar sobre la tensión permanente de la zona, sobre ese encono ancestral que se nota en las miradas de “los
winkas” (no mapuche, en mapudungún) cuando caminas con un comunero en la calle, en el supermercado u
ordenas un sándwich en un restaurant. En esa tierra, todo era racismo.
Esperamos tres horas en el Tribunal de Collipulli, salpiqué varias veces mi rostro con agua de una botella para
capear los 37 grados y despabilar un poco; Felipe en todo momento aguardaba estoico con su cámara en la
mano.
Al terminar, Víctor Queipul nos envió un mensaje con Huenchullán.
-El fotógrafo no puede entrar a la comunidad, por la fuerte represión que está viviendo la zona, tiene que
entender…-, dijo mirando el suelo, como disculpándose. Felipe entendió los resguardos y quedamos en que el
reportaje iría sólo con las fotos de lo documentado hasta ese momento. Yo seguí sola hasta Temucuicui. Días
después, ya de vuelta en Santiago, me comuniqué con él para afinar los últimos detalles del reportaje y
contarle cómo este viaje había cambiado de alguna manera mi vida.
57
Lo primero que le mencioné fue que en Temucuicui los niños mapuche no ríen, tal como él lo había adelantado.
Y que Wangulén y Mankilef, los hijos de Huenchullán, piden permiso al río para mojar sus pies en él. Le
comenté que habría sido genial una fotografía de Jaime mientras trabajaba tallando un “coyón”, una máscara
de madera que se usa para el nguillatún (ritual para la abundancia de alimentos). Y que no hay nada más
sublime que tomar mate bajo el cielo estrellado del sur. Que allí, en medio de la pobreza, donde falta todo,
ellos no piden nada.
Finalmente le describí a Griselda, la esposa de Jaime, una de las mujeres más valientes que he conocido en mi
vida y le confesé que prometí volver, porque algo de mí se quedó con ellos… Felipe entendía de lo que estaba
hablando.
Al despedirnos, quedamos en que el reportaje debía llevar las imágenes donde se evidenciara el tipo de
violencia ejercida desde el Estado hacia las comunidades mapuche en resistencia. Un día después, estaban en
mi laptop las fotografías de los perdigones en las pantorrillas de los peñis, los carros policiales avanzando entre
los caminos flanqueados de pinos y Fuerzas Especiales -con las armas empuñadas- entrando por los faldeos de
los cerros de Temucuicui. Entonces, mirando sus retratos, pensé en su arrojo. Contar la historia desde adentro
se paga caro. Me pareció que la denuncia fotográfica de Felipe era peligrosa por comprometida.
La última vez que hablamos por teléfono, apenas me escuchaba entre el ruido, la falta de señal y gritos de
mujeres. Comprendí que yo había ido y vuelto de esa zona como una periodista más en busca de una buena
historia, pero que él se había quedado. Felipe estaba asentado allá. Pensé que esa es una actitud difícil de
comprender para quiénes miramos el conflicto mapuche frente al computador y desde una oficina blindada de
toda esa violencia y, finalmente dándole la espalda, como yo y el resto de Chile. Un dolor sin caras, sin
nombres. Invisible.
Dos horas más tarde, llegó uno de sus últimos correos. “Disculpa que te haya hablado así, pero no te escuchaba
y estaba en la casa de una machi a quien le allanaron su casa, para mí, eso, es lo más importante. Felipe”.
Fuente:
http://www.revistaanfibia.com/falsas-impresiones/
Actualidad Central: Conflicto mapuche, el desencuentro de dos mundos
CNN Chile, 10 de Octubre de 2015. Conduce: Pablo Millas.
En un nuevo capítulo de Actualidad Central, abordamos
las distintas dimensiones del denominado conflicto
mapuche, las reivindicaciones que exigen los pueblos
originarios en cuanto a la recuperación de tierras
ancestrales y las posibles salidas a la violencia en el sur del
país.
Los invitados para esta discusión fueron el ex intendente
de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, el académico de
la Facultad de Derecho de la U. Central, Sergio Fuenzalida,
y el historiador Leonardo León.
58
Fuente:
http://www.cnnchile.com/noticia/2015/10/10/actualidad-central-conflicto-mapuche-el-desencuentro-de-dosmundos
10 obras nacionales para reflexionar en este "Día del encuentro de dos
mundos"
Esta jornada puede ser una buena instancia para volver a repasar nuestra historia, nuestra identidad y nuestros
orígenes. En Cooperativa destacamos 10 trabajos audiovisuales, literarios y musicales que invitan a dar un paso
hacia delante en este sentido.
Publicado: Lunes 12 de octubre de 2015 | Autor: Cooperativa.cl
"Arauco tiene una pena", de Violeta Parra, es una de las canciones más
representativas de nuestra cultura popular.
Este lunes 12 de octubre se celebra un nuevo "Día de la Raza", como
se le conoce popularmente por más que el año 2000 allá sido
denominado por ley como el "Día del Encuentro de dos Mundos".
Algunos en todo caso, prefieren referirse a este día como el "Día de la
resistencia mapuche". Independiente del nombre con que lo llamemos, este día feriado puede servir para
reflexionar.
Reflexionar en torno a temáticas como nuestra identidad, la lucha indígena o la invisibilización de pueblos y
culturas habitualmente subrepresentadas en nuestra cultura contemporánea.
Diversas obras en el Chile contemporáneo se han referido a este tipo de temáticas con el fin de dar a conocer
una visión distinta a la tradicional. Alejada de los prejuicios y que invite a ver más allá.
En Cooperativa recopilamos 10 de estas obras.
"El botón de Nácar", de Patricio Guzmán es un trabajo documental que establece una conexión entre la
historia de los Kawésqar, pueblo indígena de la Patagonia "exterminado" a finales del siglo pasado, y los
cuerpos arrojados al mar durante la dictadura de Augusto Pinochet. La obra es la segunda parte de una trilogía
iniciada con "La nostalgia de la luz". (https://youtu.be/m8kdxpJZEj4)
"Surire", ganador del Premio a la Mejor Película Nacional en la pasada edición del festival Sanfic. Bettina Perut
e Iván Osnovikof son los responsables de este filme, que retrata a los últimos sobrevivientes de la cultura
aymara en el salar de Surire, ubicado en la frontera con Bolivia, en el altiplano chileno a 4.300 metros sobre el
nivel del mar. (http://www.cooperativa.cl/noticias/entretencion/listas/10-obras-nacionales-para-reflexionaren-este-dia-del-encuentro-de-dos/2015-10-11/145443.html)
"Genoveva", de Paola Castillo aborda la temática de la discriminación a través de una historia familiar. "Quería
indagar en nuestra identidad, nuestra historia: cómo hemos negado e invisibilizado nuestra ascendencia
originaria", comentó la realizadora sobre su obra.( https://vimeo.com/111102156)
59
"El verano de los peces voladores", de Marcela Said es una obre ficción estrenada el año pasado y que retrata
con acidez el conflicto mapuche a partir de una familia acomodada que no es capaz de mirar a su alrededor.
(https://youtu.be/0mZgIWZbpM8
"Üxüf Xipay: El Despojo" enfocado en las permanentes tensiones entre el Estado chileno y las comunidades
mapuches –y los empresarios forestales- este trabajo de 2004 busca generar una mirada global del conflicto
desde su gestación con la llegada de los españoles y abordado múltiples aristas.
(https://youtu.be/lASbTsG8qxM)
"Calafate, zoológicos humanos", de Hans Mulchi. Esta obra retrata una historia terrible, pero real. A fines del
siglo XIX un grupo de fueguinos, de la etnia kawésqar, fueron capturados y llevados como animales a ser
exhibidos a Europa, todo esto amparado por el Estado chileno. Varios de ellos se enfermaron y murieron allá.
En Chile, los últimos descendientes lucharon por traerlos de vuelta y enterrarlos dignamente.
(https://youtu.be/JjRzusrIcSw)
"Esa ruca llamada Chile y otras crónicas mapuches", de Pedro Cayuqueo, en su tercer
libro, el periodista de origen mapuche indaga en cómo su pueblo se puede integrar a
este Chile moderno. además el autor mira a los chilenos e invita a conocerse
mutuamente y construir juntos esta ruca grande, llamada Chile.
"Compendio y Agenda de la Historiografía Mapuche", es un texto de Hernán
Curiñir. "Toda la historia que a nosotros nos han contado viene del otro, del mundo
winka, de señores con apellidos aristocráticos de la zona central. El objetivo de este
trabajo es colocar al mapuche en primera persona, como gestor de su propia historia",
señaló en su momento sobre el siginificado de su obra.
"Arauco tiene una pena", una de las canciones más emblemáticas en la obra de Violeta Parra es una potente
declaración de principios donde expone el sufrimiento de siglos del pueblo mapuche, primero por los
españoles y después por los chilenos. (https://youtu.be/JjRzusrIcSw)
"Arauco tiene una pena
más negra que su chamal
ya no son los españoles
los que les hacen llorar
hoy son los propios chilenos
los que les quitan su pan
levántate Pailahuán", dice uno de sus párrafos.
"La Araucana", de Patricio Manns + Inti Illimani, se trata de una bellísima y desgarradora canción que da
cuenta del sufrimiento del pueblo mapuche, sin dejar de lado un sentimiento de recuperación y lucha.
60
(https://youtu.be/coyBzkHzgmA)
"Las venas abiertas de América Latina" no es chilena, pero la inmortal obra del
recientemente fallecido escritor uruguayo Eduardo Galeano quizás sea la obra por
antonomasia que analiza la historia de saqueos de nuestra región y la permanente
historia de sufrimientos y arbitrariedades a la que nos hemos visto sujetos.
Fuente:
http://www.cooperativa.cl/noticias/entretencion/listas/10-obras-nacionales-parareflexionar-en-este-dia-del-encuentro-de-dos/2015-10-11/145443.html
Filosofía mapuche y pensamiento crítico latinoamericano
PiensaChile, 18 de Octubre de 2015, por Alex Ibarra y Cristián Valdés (Chile)
Entrevista a Ricardo Salas Astrain (R.S), filósofo, académico de la Universidad Católica de Temuco y profesor
invitado al Magister en Filosofía de la Universidad de Concepción. Entrevista realizada por Alex Ibarra (A.I) y
Cristián Valdés (C.V) del Colectivo de Pensamiento Crítico palabra encapuchada.
A.I y C.V: Profesor Salas, gracias por concedernos esta entrevista. Sin duda, eres uno de los filósofos chilenos
que goza tanto de reconocimiento a nivel nacional e internacional. Tienes una trayectoria de trabajo en la
ciudad de Santiago la capital de Chile, pero en los últimos años te instalaste en el sur del país. Considerando
las cuestiones institucionales, ¿Ves dificultades para el ejercicio de la filosofía profesional en la provincia?
¿Hay experiencias ventajosas? ¿Es muy distinta la experiencia?
R.S: Si consideramos en retrospectiva la trayectoria de las búsquedas filosóficas en América Latina en general,
vemos que se acepta por consolidado un trabajo que tiene un lugar de enunciación que se cruza con las
culturas campesinas, populares e indígenas, para replantear desde ahí el quehacer filosófico académico. Esto
tiene relación con la cuestión de filosofar desde la Capital, o en la Macrorregión sur de Chile. Éste ha sido un
tema en la filosofía de Kusch pensar desde las barriadas de Buenos Aires o desde el Altiplano. Creo que el gran
aporte del pensar intercultural latinoamericano de los últimos cuarenta años ha sido repensar la “geocultura”,
y con ello me refiero a la línea aportada por Cullen, Fornet-Betancourt, Kusch, Picotti y Scannone. Esta
preocupación por las culturas y lo cultural territorializado se da ya en el contexto de mis primeros trabajos
junto a E. Devés, C. Ossandón en el Círculo de Filosofía de la Academia de Humanismo Cristiano en los años 80,
y culmina con la elaboración de mi tesis doctoral en Lovaina acerca del lenguaje religioso mapuche a la luz de la
hermenéutica de P. Ricoeur. En los años 90 con colegas como C. Ruiz y C. Sánchez se genera un fuerte interés
por el quehacer filosófico en torno al retorno a la democracia, a la filosofía en Chile y al debate entre Ética de la
Liberación y Ética del discurso. En los dos libros que publicamos “Lo Sagrado y lo Humano” (1996) y “Ética
Intercultural” (2003) repensamos los diferentes lugares desde donde podemos re-leer los lugares de
enunciación del pensamiento latinoamericano y avanzamos una crítica socio-cultural a la neoliberalización de
la sociedad y su impacto desigual. Este contexto histórico ilustra una forma de pensamiento que está de algún
modo enraizado con el cuestionamiento de los lugares hegemónicos, y nos ayuda a pensar desde las regiones.
Esto que llaman “provincia”. Lo central es lograr el cuestionamiento de las concepciones elitistas que
61
predominan en la vida capitalina. Lo relevante de estar en la provincia es que posibilita entender otras formas
de “vivir bien” y ayuda a la búsqueda de otras formas de pensar y de sabiduría. Desde estos mundos de vida se
proyectan otras formas de convivencia y de vida social, asimismo permite tomar conciencia de las asimetrías y
de la invisibilización de otros saberes por parte del academicismo. En la Macrorregión sur para pensar los
saberes populares e indígenas se requiere tensionar la filosofía y las ciencias sociales y humanas, y eso es
mucho más frecuente que en la Capital. El pensar en “provincia” enuncia otros problemas filosóficos, en esto
por ejemplo, Molina, Millas y Giannini, consciente o inconscientemente, buscaron re-instalarse, en sus formas
de pensar, desde los contextos locales a los internacionales y recíprocamente. Existen experiencias y diálogos
filosóficos que tienen también una larga historia de pensamiento en la provincia, que se desconocen. A veces
se ignora que en las instituciones académicas de las universidades regionales existen planteos y trabajos
académicos serios y rigurosos: en universidades y centros de investigación en La Serena, Valparaíso, Talca,
Concepción, Temuco, Osorno y Valdivia. Empero, tal como existe una hegemonía capitalina en el plano
económico y político, en la vida de las instituciones académicas acontece casi lo mismo, lo que implica que
muchos de los factores que inciden en el ejercicio profesional de la filosofía se hace más difícil, desde los más
obvios: lejanía, financiamiento para invitados, pasajes, a los más complejos: acceso a bibliotecas, trabajo en
red. Por suerte hay nuevas iniciativas como la Asociación Nacional de Filosofía (ACHIF) y la Fundación Jorge
Millas, entre otras, que hacen muchos esfuerzos para destrabar las asimetrías del mundo académico a lo largo
de Chile.
A.I: Eres uno de los pocos filósofos que se ha ocupado de autores más ligados a nuestra tradición de
pensamiento local, por ejemplo has escrito sobre la obra de Andrés Bello, Enrique Molina, Jorge Millas y
Humberto Giannini. ¿Qué te llama la atención de la obra de estos filósofos?
R.S: En este punto prosigo una tesis relevante en la historia de las ideas que caracteriza el pensamiento
latinoamericano, tal como lo han practicado A.A. Roig, Salazar Bondy y L. Zea entre varios otros, que consiste
en lo esencial en aprender a reconocernos a nosotros mismos. Se trata de un acto donde la filosofía asume su
trabajo pero asumiendo el clamor de muchos que exigen el pleno cumplimiento de sus derechos propios como
seres humanos, tal como lo hiciera patente la reflexión del filósofo mendocino acerca del valor de “nuestra
dignidad”. Teoría y Crítica del pensamiento latinoamericano (1981), parte de lo que Roig denominaba un a
priori antropológico: querernos a nosotros mismos como valiosos, y como consecuencia, tener como valiosos
el conocernos a nosotros mismos, donde él consideraba que el tener como valioso el conocernos a nosotros
mismos exige una forma de reconocimiento. Ante la pregunta qué hemos de hacer los americanos, él
responde: “Pues volvernos hacia nosotros mismos, ejercer una forma de reconocimiento, de lo que nos
negamos a reconocer”. Para mi estas ideas han sido instructivas en vistas a aprender cómo en las generaciones
precedentes contamos con filósofos importantes en el contexto regional, nacional y latinoamericano, que
recogieron algunos de los principales problemas sociales políticos y económicos del país y pensaban por sí
mismos, y sus planteos fueron ampliamente reconocidos a nivel continental, como es el caso de Bello y de
Molina. En ambos hay un amplio conocimiento del pensamiento europeo y una larga y creativa discusión a
partir de nuestras propias problemáticas latinoamericanas. En los filósofos del siglo XX lo que me parece más
relevante es que Millas y Giannini fueron de los pocos filósofos que asumieron públicamente una crítica de los
supuestos teóricos que instaló la dictadura militar, y que los mantuvo con grandes costos personales y
profesionales fuera de ciertos círculos de influencia. En este sentido, me parece que en el quehacer filosófico
hay que relevar que no es solo pensamiento sofisticado y académico, sino también y sobre todo que es un
pensamiento militante que debe contribuir a la discusión pública y crítica. Por ello, son parte de una “tradición
crítica” de la filosofía chilena. El aporte de la filosofía de estos maestros reside en su potencial de
cuestionamiento de la ideología de la “facticidad del poder” y de los enclaves de una “cultura autoritaria” que
han caracterizado permanentemente a la sociedad chilena hasta el día de hoy.
A.I: No sólo has estado pendiente de autores chilenos, también has tenido un acercamiento al mundo
mapuche. ¿Por qué estudiar filosóficamente la cultura mapuche? ¿Desde qué perspectiva realizas estas
investigaciones?
62
R.S: Tal como lo indiqué desde mis estudios universitarios me interesó acercarme a la problemática
sociocultural y religiosa del mundo mapuche porque justamente me parecía que sus formas específicas de
pensar lo sagrado definían otras formas de convivencia comunitaria lo que era un aporte a una reflexión de una
pluralidad religiosa y cultural que solo recientemente se ha ido instalando en la reflexión de las ciencias
sociales y de la filosofía. Esto no coincidía con ciertos profesores que conociendo mis intereses por el mundo
indígena, me indicaban que para que perder el tiempo y me interrogaban: ¿qué puede aprender la filosofía de
los mapuches? En este sentido, al pensar hoy el mundo mapuche tenemos posibilidad de repensar varias
categorías en boga como el eurocentrismo, la colonialidad del saber, el logocentrismo, los estudios culturales,
etc. Así nos damos cuenta que tales conceptos nos ayudan a comprender estas visiones sesgadas e
ideologizadas del quehacer académico que aún permanecen, pero que ya se encuentran en franca declinación
y ese academicismo ha perdido su impronta intelectual. Trabajar en Lovaina en una perspectiva de una
hermenéutica crítica con filósofos como Habermas, Ricoeur y Ladriere fue relevante, para avanzar en una
comprensión de la complejidad filosófica de las sociedades contemporáneas y entender la relevancia de una
perspectiva crítica del multiculturalismo. En este sentido trabajamos por levantar una hermenéutica
intercultural que permitiera dar cuenta de la importancia de los aspectos culturales y políticos del mundo
mapuche. En este planteo, uno se obliga a no asumir la voz del otro, y en la experiencia de hacer docencia en
filosofía intercultural, generamos un espacio creativo de diálogo entre la filosofía occidental y la filosofía
mapuche junto a una autoridad tradicional. La cuestión central es dialogar críticamente con el mundo mapuche
donde cada uno habla de y desde sus propios lugares de saber. A esa experiencia-reflexiva le denominamos
“diálogo de saberes” lo que no quiere decir que podemos comprendernos en todo, pero que si podemos
establecer las condiciones para avanzar en un diálogo sincero y crítico.
C.V: En los diferentes frentes filosóficos con los que te encuentras ¿de qué modo la tradición europea se
constituye en un aporte y no en mera repetición? Lo señalo específicamente por tu importante trabajo sobre
el mundo mapuche en Lovaina, a partir de la hermenéutica de Paul Ricoeur y bajo la dirección de Jean
Ladrière.
R.S: Este es un punto central en la crítica del pensamiento latinoamericano, porque en el proceso de
maduración de tal pensar fue quedando atrás una perspectiva maniquea entre lo que se denominó el original y
la copia. El pensar latinoamericano no es una copia, ya que es un crisol de tradiciones, al igual que el
pensamiento europeo. La principal discusión es cómo se hace este estudio de las ideas. A veces se ha insistido
mucho en que las ideas se pensaron primero en el contexto europeo y luego en el americano, como si el pensar
se irradiara siempre de lo civilizado hacia lo que no lo es. Todo se reduce parece a un pensar filosófico que se
considera desde el inicio como paradigmático y luego solo aparecen las copias e imitaciones, como si en la
historia de la humanidad no hubiesen existido diversas y plurales formas filosóficas o que la criticidad o
reflexividad es solo patrimonio de una mentada cultura superior. Ésta una concepción ideológica acerca de la
historia del mundo cultural europeo, y que no da cuenta de la rica interacción y de la conflictividad de las
tradiciones culturales. En lo que se denomina rápidamente la filosofía europea está sustentada en diferentes
tradiciones, unas están mucho más visibles y otras se la ha ignorado; unas están más abiertas a la historicidad
del pensar y otras menos. Se trata de avanzar en el campo de la historia latinoamericana de las ideas que en
muchas universidades latinoamericanas ya está bien asentada, pero que al contrario en las universidades
chilenas no se la conoce bien. En mi experiencia de Lovaina, se trató de ir ampliando una tradición intercultural
donde se trata de pensar en la investigación filosófica una intersección de tradiciones. Eso es lo que tratamos
de enseñar hoy a los estudiantes universitarios, buscamos que puedan conocer mucho más de la historia
compleja de las relaciones filosóficas entre los latinoamericanos y los europeos y sobre todo conocer
integralmente las ideas en referencia a la compleja historia de América Latina, donde no solo conozcan a los
pensadores, sino a los poetas, los políticos y los artistas, y como han incidido unas tradiciones en otras o se han
superpuestos. La historia cultural de Chile sigue siendo marcada por la idea de un país con una deuda de
conocimiento de las otras culturas de América Latina. En varios lugares se sigue repitiendo una historia de las
ideas sin avanzar en una perspectiva crítica de tipo post-colonial y decolonial. Para mí se trata de estudiar a
todos los filósofos y filósofas europeos y latinoamericanos que interesan a una determinada línea de trabajo,
63
estableciendo los necesarios nexos entre los procesos económicos, políticos y culturales donde surge tal
pensar… y ver luego si efectivamente eso ocurre del mismo modo entre nosotros.
C.V: En la filosofía latinoamericana hay un interesante desarrollo de una perspectiva metodológica vinculada
a la interculturalidad, en la cual se te reconoce como uno de sus agente activos ¿De qué modo la
interculturalidad se va transformando en una cuestión importante en tu trabajo de los últimos años, tanto a
nivel de reflexión como de creación de programas de formación en la Universidad Católica de Temuco?
R.S: Me parece que el programa de pensar intercultural latinoamericano está en plena gestación y en lo
esencial permite justamente avanzar en la profundización de varias de las interrogantes antes indicadas. El
filósofo cubano-alemán Fornet-Betancourt, y varios otros como A. Bonilla, C. Cullen, F. Tubino, J. Estermann, J.
Viaña, D. Picotti, C. Walsh y yo mismo hemos avanzado en un replanteamiento de las principales cuestiones de
las relaciones culturales subordinadas y de los conflictos entre culturas. Para varios de los mencionados la
cuestión principal es que la interculturalidad recoge, en tanto prisma filosófico eso que la tradición alemana
denomina la filosofía práctica-, y donde se articulan la religión, la ética, la política y el derecho en el terreno de
grandes disputas sociales y culturales. Pero esta matriz filosófica no se identifica con las ideas de
interculturalidad que se manejan sin más en educación, en gestión o en comunicación, que han sido en muchos
casos integradas al lenguaje hegemónico. Se ha reducido el carácter crítico de la interculturalidad para
funcionalizarla y disolver su capacidad cuestionadora. Los avances teóricos se benefician del gran interés que
existe en las universidades y centros de investigación de la Macrorregión sur de Chile para repensar la compleja
diversidad cultural y los conflictos inherentes a las relaciones interétnicas con el pueblo mapuche.
Actualmente, en la Universidad Católica de Temuco existe un Núcleo de Investigación dedicado a este tipo de
estudios y un programa de postgrado en “Estudios Interculturales”. Estas propuestas académicas son
relevantes para avanzar en el estudio crítico y sistemático de la interculturalidad que cuestiona formas
asimétricas de convivencia. Sin lugar a dudas, vivir y pensar en esta Región potencia la capacidad de articular
redes académicas entre estas universidades y contribuir a la formación de nuevos investigadores sensibles a las
diferencias culturales, pero claramente no es fácil, pues estos trabajos tropiezan a veces con un país que
difícilmente se abre a pensar críticamente la diversidad sociocultural. Y lo más difícil es entender que en ese
mundo desconocido existen muchos sabios y personas de conocimiento reflexivo.
C.V: Hace años coordinaste en 3 tomos la publicación de Pensamiento Crítico Latinoamericano; Conceptos
Fundamentales, bajo la editorial de la Universidad Católica Silva Henríquez ¿hay algún plan de reedición y/o
ampliación? ¿Cómo valoraste su impacto y su lugar dentro de otras obras de igual magnitud en el
continente?
R.S: Esta obra en tres tomos es una iniciativa que ha contado con la colaboración de la comunidad filosófica
latinoamericana y es de larga data pues la última edición fue publicada en el año 2005. Ella implicó un largo
trabajo que lo iniciamos ya en nuestra estadía en la Universidad de Lovaina, donde los doctorantes
latinoamericanos de la época idearon un Seminario de Filosofía en América Latina,- iniciativa en la que
aportaron E. Deves, S. López, J.M. Aguirre, P. Salvat, V. Méndez- que fuera el principal espacio para acoger a los
pensadores que marcaban una parte de la discusión latinoamericana del momento. Fueron conferencistas A.
Caldera, E. Dussel, R. Fornet-Betancourt, G. Gutiérrez, J.C. Scannone, entre otros. La idea de escribir esta obra
común consistía en difundir el pensamiento crítico latinoamericano, que permitiera que autores consagrados y
otros menos conocidos pudieran ser difundidos y conocidos en otros países. Tanto los 70 autores como los 90
conceptos elegidos fueron seleccionados en equipo, parte de un proceso dialogado y compartido, no sin
algunas fricciones ni conflictos entre autores y tradiciones. El diagnóstico fue acertado pues la obra se difundió
rápidamente por toda América Latina, USA y Europa. La primera edición que se hizo en una edición especial del
Boletín de Filosofía de la UCSH se agotó en seis meses, y los tres tomos editados en 2005 con el apoyo
entusiasta de M. Loyola, algunos años más tarde, se agotaron en menos de un año. Esta obra es de algún modo
pionera y de cierto modo es diferente a otras que fueron apareciendo después, pues se trataba en varios casos
de presentar categorías que estaban en proceso de construcción y fueron asumidas así por la comunidad
filosófica latinoamericana. Sobre todo los postgrados en estudios latinoamericanos y en estudios culturales
64
hicieron conocida esta obra. Se me ha solicitado en más de una ocasión una reedición, pero no hemos logrado
constituir un equipo de trabajo de redacción que permita asumir la gran cantidad de trabajos editoriales que
una obra de este tipo requiere. Hay profesores e investigadores que me han enviado trabajos que están
inéditos y que sería importante verlos publicados, junto a otros que habría que acordar, pero esto no es el
fruto de una sola persona sino de equipos de trabajo.
C.V y A.I: Hace años que sabemos de una suerte de represión instalada en el territorio mapuche que ha
colaborado con el clima de violencia que muestran algunos medios de comunicación ¿Cómo vislumbras la
problemática del pueblo mapuche y su vinculación con el Estado chileno? ¿Ves alguna posibilidad para la
instauración de un Estado mapuche?
R.S: En un seminario realizado en Mendoza hace varios años, A.A. Roig señaló que la Guerra de Arauco al
parecer no había terminado en Chile. Yo creo que esta afirmación no es superficial, ni desde la perspectiva de
la historia de los estados de Chile y de Argentina ni tampoco en el contexto en que los medios de comunicación
enfrentan los actuales conflictos con el pueblo mapuche. En ambos casos estos procesos de guerra militar y
mediática han estado marcados por la “facticidad del poder” que se expresa en una historia bifronte, por una
parte en invasiones, despojos y humillaciones y diferentes formas de discriminación, y por otra en un intento
tímido de diferentes sectores e instituciones de la sociedad nacional por parlamentar, generar
reconocimientos, y diálogos. En esta larga historia -de más de 500 años-, hubo intentos valientes como la tesis
de la “guerra defensiva” del P. Luis de Valdivia en vistas a repensar otros modos las relaciones fronterizas , pero
que no perduraron. Asimismo se puede valorizar como algunas instituciones han intentado avanzar en ese
encuentro asimétrico como CEPI o CONADI en Chile, pero cuyo diálogo siempre queda sujeto a la visión política
de las esferas de poder de la Capital, que no duda en solicitar renuncias para los personeros de origen
mapuche que han hecho los avances políticos más interesantes. Creo que el mundo mapuche ha sido siempre
el “otro” de la sociedad chilena, lo que se ve reflejado en muchas obras principales de los artistas, cineastas y
literatos, pero existe una deuda histórica no resuelta como lo expresó acertadamente la Comisión de Verdad
Histórica y Nuevo Trato con los pueblos indígenas. Empero, los compromisos que se asumieron no se han
cumplido. Por eso es un tema filosófico central desentrañar esa memoria conflictiva, negada y al mismo tiempo
obstinada en resistir. En esto los MCS ligados a una gran concentración de los medios de generación de opinión
pública juegan un papel central en la creación y mantenimiento del mal denominado “conflicto mapuche”. En
dicha ideologización de las relaciones interétnicas se juegan muchos intereses económicos y políticos de
diferente tipo, entre otros el de las grandes empresas multinacionales que proponen grandes megaproyectos
de inversión y de las mismas empresas forestarles. Para muchos de los que nos internamos en la complejidad
de las diversas sendas del diálogo intercultural se trata hoy de un pueblo originario que exige pleno respeto a
su cultura y que hoy pide autonomía y autodeterminación en sus territorios, y eso no es algo que el estado
deba temer , sino que es algo que en muchas partes del planeta ha permitido logros exitosos en la proyección
integral de los pueblos: eso ha acontecido con los Gobiernos autonómicos y otras iniciativas que recuerdan los
casos más conocidos de los Inuits y otros pueblos en América y en África, y asimismo como la minoría francesa
en Canadá, los flamencos en Bélgica y los Vascos y Catalanes en España. Me parece que no he escuchado en el
Wallmapu la idea de proponer un estado mapuche, pero si muchos piensan que es un momento para que los
estados de Chile y Argentina generen las condiciones para avanzar en la autodeterminación.
Fuente:
http://piensachile.com/2015/10/filosofia-mapuche-y-pensamiento-critico-latinoamericano/
65
Sólo frases para el bronce
La Tercera, 27 de Octubre de 2015. Columnista invitado. Blog de Andrés Molina, Vice presidente Nacional de
Evopoli
El Gobierno, transcurridos casi dos años, no tiene a La Araucanía dentro de su agenda, más
aún, demuestra una falta de respeto hacia toda su gente cuando a esta altura del periodo
la Presidenta sólo ha estado unos minutos ejerciendo su cargo en la Región, con motivo de
la erupción del volcán Villarrica, pero si pasando sus vacaciones . Es sabida y de
conocimiento público la situación de esta región, mérito que se le imputa al finiquitado
Intendente Huenchumilla, que para ello tuvo que revolver bien el gallinero, como se dice en
el campo, con frases como “me quemaría a lo bonzo por la paz de La Araucanía”, “si no fuera abogado me
estaría tomando los campos”, etc.
La Presidenta al comenzar su gobierno comprometió, para antes de 100 días, el envío del proyecto de ley del
Ministerio de Asuntos Indígenas y el Consejo de Pueblos Originarios, rango de Ministro para el director de
Conadi y la Agenda de Desarrollo para los Pueblos Originarios; nada se cumple hasta el día de hoy , y ya van
600 días.
El incumplimiento sistemático de los compromisos autoimpuestos me hace recordar que entre los años 2008 y
2009, en el primer periodo de la Presidenta Bachelet, el ministro Viera Gallo hizo compromisos por escrito
imposibles de cumplir y que justamente en ese periodo comenzaron los hechos de violencia más fuertes. Estos
se han incrementado sostenidamente y hoy los vemos dentro de las ciudades, vemos quemas de camiones
frente a estaciones de combustibles, ataques a funcionarios públicos y privados en sus propios hogares,
incendios de casas como sucedió en Tirúa y ataques a un diputado y su comitiva, pero sólo vemos la misma
conducta de la autoridad actual, seguir con frases para aparecer en los diarios “En La Araucanía no hay
terrorismo ” , ” No existe conflicto mapuche” ,etc..
El gobierno del presidente Piñera trabajo muy duro para lograr, después de 3 años, sacar adelante un
reglamento de consulta de amplio consenso que exigía el Convenio 169, reglamento que la gran mayoría de
los países no tiene, por lo que hoy no hay ninguna razón para no avanzar en los cambios de la Ley Indígena que
permitan la verdadera inclusión e igualdad de oportunidades a los pueblos indígenas. Esta ley los ha dividido,
los trata como interdictos y no les permite ser dueños de su destino, entonces la pregunta que nos hacemos en
la región es qué esperan los señores parlamentarios. Ya no hay más tiempo para seguir con los diagnósticos
o pasándose la pelota, no le demos espacio a aquellos grupos que justifican sus actos de violencia por esta
causa, pero por favor que no suceda como en el cambio al binominal, cuando ninguno le levantó la voz al
Gobierno para que los pueblos originarios, por un par de periodos pudieran haber tenido algunos escaños de
representación, y de esa forma haber podido tener interlocutores como sí lo comprometieron en sus
distritos. Ahora les dicen que esperen, que en la nueva Constitución sí tendrán espacio, ¿en 6 años más?
La lectura es triste, nuestra región sufre, sufre su gente mapuche y la no mapuche, donde la esperanza de una
región que crezca reconociendo su historia y con la voluntad activa del Estado, porque es un tema de
Estado, está perdiendo fuerza todos los días.
Fuente:
http://voces.latercera.com/2015/10/27/andres-molina/solo-frases-para-el-bronce/
66
Empresas CMPC y conflicto mapuche: "Este es un tema de voluntad política y
que va mucho más allá de la reivindicación de tierras"
El gerente general de la compañía, Hernán Rodríguez, afirma que Chile presenta una gran crisis de confianza y
que iniciativas como la reforma laboral no ayudan a terminar con el mal clima interno. Pese al difícil contexto
interno y externo, la firma cumplió un hito este año, al inaugurar la planta Guaíba 2, en Brasil.
La Tercera, por Jessica Marticorena, 25 de octubre del 2015 / 02:06 Hrs
Pese a que para Empresas CMPC este año se ha caracterizado por una
serie de matices, al momento de evaluar el camino que han recorrido
durante 2015 sacan cuentas alegres.
Y es que frente a las complejidades, incluso externas, en especial en
Brasil, un mercado estratégico, la empresa del grupo Matte logró
concretar un hito con la puesta en marcha de la planta Guaíba 2,
ubicada en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. Con una inversión de US$ 2.100 millones, la mayor en la
historia de la compañía, la planta producirá 1,3 millones de toneladas de pulpa al año, lo que situará a CMPC
entre las tres o cuatro mayores productoras de celulosa del mundo.
“Para CMPC, este 2015 ha estado marcado especialmente por una exitosa puesta en marcha de la fábrica de
celulosa Guaíba, lo que se constituye en la iniciativa industrial más importante que ha encarado la compañía”,
asevera el gerente general de la firma, Hernán Rodríguez.
Así, también, el ejecutivo indica que “no puedo dejar de mencionar que el año nos ha mostrado una cara
complicada en lo económico interna y externamente, y en lo regulatorio con leyes y regulaciones que han
afectado la confianza en el futuro”.
¿Cómo está viendo a Chile? ¿Le preocupa la situación del país?
Chile es un país serio, en el que siempre hemos hecho las cosas de forma responsable, por lo que me preocupa
muchísimo el descrédito que hay sobre todas las instituciones. Hoy, al parecer, nadie confía en nadie y eso es
muy grave. La confianza es determinante para que nos vaya bien a todos y veo una crisis de confianza feroz
que nos estanca, nos detiene. Si somos capaces de volver a confiar en el de al lado, habremos vencido una gran
barrera para seguir desarrollándonos como nación.
¿Qué ha sido lo más complejo de abordar en el actual ejercicio?
Pienso que lo más complejo es la situación de violencia que vive la Región de La Araucanía y sus efectos en las
personas que trabajan en el área forestal. Muchas personas viven y trabajan con temor y eso no lo podemos
aceptar como sociedad en el marco de un Estado de derecho.
¿Qué debería hacer el gobierno?
Hemos sido muy claros en nuestra postura al respecto. Lo primero es que este es un tema de Estado y, por
ende, no atribuible sólo a este gobierno. Esta es una problemática que ya parece crónica. Todo indica que este
es un tema de voluntad política y que va mucho más allá de la reivindicación de tierras.
¿Cómo se resuelve el conflicto?
Nosotros hemos estado disponibles siempre a buscar soluciones, pero creemos que esto pasa por una decidida
acción del Estado de promover un acuerdo político amplio, cosa que, hasta ahora, no hemos visto que sea
impulsada con fuerza.
67
¿Usted cree que en el país hay un ambiente antiempresa?
No sé si hay un ambiente antiempresa, pero sí hay desconfianza en ella, y eso me parece grave. Ahora, los
hechos por todos conocidos, donde se ha involucrado a empresas y empresarios, no ayudan en ningún caso a
que el sector tenga prestigio y reconocimiento.
Habrá un grado de responsabilidad de los privados en esa percepción...
Quiero ser bien claro en esto: ninguna empresa está exenta de cometer errores, el tema es reconocerlos a
tiempo y enmendar el rumbo. Cuando los errores se reconocen humildemente y se corrigen las malas prácticas
se puede salir fortalecido.
Para evitar ese tipo de prácticas, ¿hace falta mayor autorregulación o sanciones más severas?
La autorregulación existe en el mundo privado, pero ninguna sanción o medida de mitigación será eficaz si
alguien está decidido a ir por el camino corto. Pero no metamos en el mismo saco a todos. La gran mayoría de
los empresarios trabaja en forma honesta y de buena manera. Los errores de unos pocos no pueden
injustamente arrastrar a otros.
¿Qué mea culpa debe hacer el empresariado frente a la sociedad?
En lo que respecta a nuestra empresa, día a día debemos ser capaces de estar más atentos a nuestro
alrededor. Debemos ser capaces de administrar las expectativas que hay en nosotros, preocuparnos de
nuestros trabajadores, clientes, las comunidades, la seguridad, del medioambiente. Sólo así podremos seguir
desarrollándonos como empresa.
¿Cómo se recupera la confianza ciudadana en las empresas?
Tal como lo dije antes, las empresas debemos estar cerca de todo lo que nos rodea y ese trabajo no lo
podemos delegar. Saber lo que les pasa a nuestros trabajadores, clientes y comunidades es muy relevante para
la sostenibilidad de los negocios. Con esa cercanía se produce la confianza y después todo avanza de manera
más ágil. Esta, definitivamente, es una tarea que hacer todos los días.
¿Qué opina del realismo sin renuncia declarado por el gobierno?
Sólo es un eslogan.
¿Le inquieta la reforma laboral?
Claro que nos inquieta, pues vemos algunas iniciativas que pueden ser muy perjudiciales para el desarrollo de
las empresas, que son las que dan trabajo. No me gusta que esta reforma en particular haya instalado la idea
de los buenos contra los malos, de los trabajadores contra los empresarios. Aquí nos necesitamos todos.
Debemos ser capaces de consensuar una reforma que beneficie a todos, especialmente a los jóvenes, las
mujeres y a las necesidades laborales del mundo actual.
¿Y la reforma educacional?
Pienso que nadie, en su origen, puede estar en desacuerdo con que Chile debe tener educación de calidad para
todos; el gran tema es cómo llevamos adelante esta iniciativa. Y ahí hay discrepancias que prefiero dejar a los
expertos que opinen. Lo que está claro es que hasta ahora no hay un consenso en esta materia.
Hacia el centenario
¿Cuáles han sido los principales hitos de este período para CMPC?
La puesta en marcha del proyecto Guaíba 2 ha sido el gran hito de este año. Como lo ha recalcado el
presidente, Eliodoro Matte, esta ha sido una ejecución de proyecto realmente impecable, donde todas las
variantes que pusimos sobre la mesa se cumplieron según lo estimado. Es muy gratificante liderar un grupo de
profesionales y técnicos que pusieron lo mejor de sí para desarrollar un proyecto de primer nivel mundial.
68
¿Qué desafíos enfrenta la firma?
El mayor desafío es ser cada día más eficientes y mejorar la productividad. Sólo así podremos asegurar la
sostenibilidad de nuestros negocios y la seguridad laboral de nuestro personal, que suma 17 mil personas.
CMPC tiene casi 100 años, ¿qué harán para asegurar el siguiente siglo?
Debiera seguir internacionalizando sus negocios. Es la única forma de crecer y progresar en el desarrollo de sus
actividades en las líneas de negocios en que participamos.
¿Cuáles son los focos de expansión?
CMPC está presente, además de Chile, en Argentina, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Uruguay y México. En
cada país tenemos proyectos relevantes. En Brasil debemos consolidar la enorme inversión en el negocio de la
celulosa; en México acabamos de echar a andar una nueva máquina papelera para productos tissue. En Perú
iniciaremos pronto la construcción de una planta tissue; en Chile estamos concluyendo inversiones en materia
energética que harán más eficientes nuestros negocios. Hay mucho trabajo en toda la región que nos obliga a
concentrarnos fuertemente.
¿En qué mercados ven mayores oportunidades de crecimiento?
Brasil, México y Colombia son mercados enormes, con muchas oportunidades de crecimiento. Según estudios,
cada vez más se necesita de los productos que fabricamos y, además, hay un crecimiento de consumo per
cápita en alza y debemos ser capaces de cumplir las expectativas de los consumidores. Sólo en esos tres países
hay 370 millones de potenciales clientes, lo que constituye una oportunidad relevante.
¿Planean ingresar a nuevos países?
No podemos nunca decir que no, pero tampoco es un tema por ahora prioritario para CMPC. Tenemos
suficiente trabajo donde estamos.
¿Es posible esperar nuevos proyectos de envergadura como Guaíba?
Cuando se presentó la oportunidad de entrar al negocio de la celulosa en Brasil, inmediatamente nos pusimos
a trabajar para materializarlo. Lo más importante es estar atentos a las oportunidades que se presenten. Pero
hoy no estamos pensando, en el mediano plazo, ingresar a negocios tan importantes como ese.
El 2016, ¿mejor o igual que 2015?
Hay muchas variantes que hacen difícil hacer una proyección certera. Nuestros negocios son a largo plazo, con
la mente en el futuro, de modo que lo que ocurra un año no siempre es determinante para la marcha de la
empresa. Sí son relevantes los ciclos y, en ese aspecto, como economía doméstica no estamos pasando el
mejor momento. Por ahora vemos un 2016 muy similar a este año, pero las proyecciones son sólo eso...
proyecciones.
¿Le preocupa la situación de Brasil?
Lo que ocurre políticamente en Brasil es preocupante, no nos deja indiferentes. Sin embargo, tiene políticas
económicas muy sólidas, pro empresa, que nos permiten estar tranquilos de que podremos seguir
desarrollando nuestra labor de buena manera. Es un país donde nos hemos sentido muy bien acogidos.
¿CMPC qué tanto ha resentido la recesión de la economía brasileña?
Los vaivenes de la economía siempre afectan el desarrollo de las empresas, pero así como hay momentos
malos, también hay buenos. Nosotros estamos en negocios de largo aliento, a largo plazo, y el análisis se hace
en esa perspectiva. Sin duda, los mercados de consumo se han resentido, pero lo relacionado a exportaciones
ha sido beneficiado.
¿Es optimista o más cauto frente a una pronta recuperación de Brasil?
Es difícil saberlo, porque los temas económicos también están relacionados a los temas políticos, y mientras no
69
se solucionen unos, todo se ve afectado.
Fuente:
http://www.latercera.com/noticia/negocios/2015/10/655-652918-9-empresas-cmpc-y-conflicto-mapucheeste-es-un-tema-de-voluntad-politica-y-que-va.shtml
"Huenchumilla, la historia del hombre de oro"
Episodios de una aventura política con ecos. Tensión en la Región de La Araucanía y la apuesta del gobierno por
un intendente que comenzó su periodo pidiendo perdón a nombre del Estado. A continuación, un extracto del
capítulo V de un libro con páginas muy recientes.
La Tercera, por Pedro Cayuqueo, 25 de octubre del 2015 / 07:45 Hrs
En la Araucanía, Michelle Bachelet se impuso con propiedad en las
elecciones de 2013. Obtuvo el 58,75 % contra 41,24 % de la candidata
de la Alianza, Evelyn Matthei. Pero no sólo en La Araucanía. Bachelet se
impuso en las quince regiones del país. Y en todas las capitales
regionales, incluida Temuco, histórico reducto de la derecha.
Confiada en ello, Matthei había cerrado a los pies del Ñielol su
campaña a nivel nacional. Prometió mano dura, cárcel para los
“terroristas” tras los atentados, muchos más carabineros, férrea protección del derecho de propiedad. La
región y Temuco votaron, sin embargo, a Bachelet. Y por amplia mayoría.
¿Qué había fallado en el discurso de Matthei? Es probable que la ausencia de novedad. Desde que estalló el
conflicto en la zona sur, la represión y la mano dura había sido la norma. Y el conflicto seguía igual. Y en
algunos casos, peor. La ciudadanía regional, agotada, votó esta vez por el diálogo. Ello representaba Bachelet. Y
la Nueva Mayoría.
No siempre fue así. No al menos con la Concertación.
En su primer mandato, Bachelet había sido en extremo dura con la protesta social mapuche, incrementándose
el desfile de dirigentes por tribunales y cárceles del sur. No sólo hizo uso de la Ley Antiterrorista. También dotó
a Carabineros de Chile de absoluta impunidad en su actuar.
El gobierno de Bachelet se inició con el crimen del joven universitario Matías Catrileo a manos del GOPE. Y
cerró con otro crimen, el del joven activista de la reducción “Requém Pillán”, Jaime Mendoza Collio. En ambos
casos, la impunidad de los policías que dispararon fue la tónica.
Y si bien en abril de 2008 estrenó el denominado “Pacto Social por la Multiculturalidad”, este no dejó de
transitar el mismo camino que el “Nuevo Trato” de Lagos y antes los “Diálogos Comunales” de Frei. Un
manifiesto plagado de buenas intenciones, abortado por “real politik” a poco andar.
El único avance importante del periodo, la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), que entró en vigencia el 15 de septiembre de 2009, llegó tan tarde -18 años de trámite
legislativo- que finalmente nadie propuso destapar champaña. Y no solo llegó tarde. También llegó mal, al
proponer el gobierno su ratificación con una “declaración interpretativa”, criticada no sólo por las
70
comunidades y organizaciones indígenas; también por la propia OIT.
Entrado el 2010, el Bicentenario y el “Conflicto Mapuche” lideraban la pauta noticiosa de los medios. Para los
mapuche, poco parecía quedar del “Chile de Todos” propuesto por Bachelet como lema de campaña en la
segunda vuelta. El Bicentenario transparentaba las cosas.
Chile, a doscientos años de su fundación, seguía con un viejo problema no resuelto.
Sebastián Piñera, quien asumió el poder el 11 de marzo de 2010, hasta cierto punto heredó el conflicto de Frei,
Lagos y Bachelet. Y también de la negativa de su coalición a permitir, en el Congreso, el salto del siglo XIX al
siglo XXI en materia de reconocimiento de derechos indígenas.
En julio de 2010, 34 ciudadanos mapuche recluidos en las cárceles de Concepción, Angol, Temuco y Valdivia,
entre ellos la cúpula de la CAM, dieron inicio a una prolongada y dramática huelga de hambre.
Se trataba de líderes y activistas rurales, vinculados a luchas por la tierra y contra las madereras, que habían
sido condenados en base a la Ley Antiterrorista. Principalmente en los gobiernos de Lagos y Bachelet.
Piñera, que negoció a través de la Iglesia Católica con la CAM el fin de la huelga carcelaria, no perdió
oportunidad de recordarlo.
Y recordarlo fue también lo que hicieron víctimas mapuche de la represión en las presidenciales de 2013.
A cinco días de las elecciones, Bachelet debió enfrentar contra manifestaciones en Temuco y Concepción. En la
capital de La Araucanía se viviría el episodio de mayor impacto, cuando familiares y amigos de Matías Catrileo,
asesinado en 2008 en el fundo Santa Margarita, increparon duramente a la candidata.
La protesta tuvo lugar el lunes 9 de diciembre y fue protagonizada por Mónica Quezada y Catalina Catrileo,
madre y hermana del joven mapuche. Ambas culpaban a Bachelet del crimen del universitario. La interrupción
provocó la ira de algunos de los asistentes al acto de la Nueva Mayoría, quienes comenzaron a golpear a los
manifestantes.
La madre de Catrileo recibió un golpe cuando se manifestaba con un megáfono. La agresión le provocó la
quebradura de uno de sus dientes. “Protestamos por el asesinato de mi hijo y su policía privada. ¡Dónde está la
libertad de expresión! ¡Dónde está la democracia!”, exclamó Mónica Quezada en el lugar. Hubo detenidos y
lesionados.
La imagen de Mónica Quezada y su rostro sangrando coparía las redes sociales. Y llegaría incluso a importantes
medios internacionales.
Dos días más tarde, el 11 de diciembre, la escena se repetiría en la Plaza Independencia de Concepción. A un
costado del escenario donde Bachelet daba su discurso, manifestantes mapuche le gritaron “asesina”,
mostrando una pancarta con el rostro de Catrileo y Mendoza Collio. También serían agredidos por exaltados
simpatizantes de la candidata.
Había, claramente, un tema pendiente de Bachelet al sur del Biobío.
Tras el triunfo, Bachelet situó el tema indígena -junto a las reformas de educación, tributaria y laboral- entre las
prioridades de su nuevo mandato. Para ello, necesitaba dar con las personas indicadas. Tres eran los puestos
clave: Desarrollo Social, Conadi y gobierno regional de la Araucanía.
71
La Intendencia -le habían advertido sus asesores- era el puesto clave de aquel triunvirato. En la región estaba
radicado conflicto. Y los hechos de violencia. Y las mayores desconfianzas. Sería la primera línea de su
gobierno.
Fue entonces que la mandataria comenzó a estudiar nombres para el cargo. Peñailillo, su eficiente escudero,
estaba en ello desde hacía meses. Y tenía al candidato perfecto.
Al igual que Bachelet, Rodrigo Peñailillo también cargaba con una pesada mochila derivada del conflicto
sureño. Con 28 años, el ex hombre fuerte del gabinete de Bachelet y líder de la G-90, había sido llamado por el
presidente Ricardo Lagos para ocupar la Gobernación de Arauco.
Peñailillo asumió el cargo el 28 de diciembre de 2001, en momentos en que el conflicto ocupaba las primeras
planas de los diarios a nivel nacional.
Su paso no es recordado de la mejor manera por los dirigentes mapuche vinculados a la lucha territorial. Y es
que a Peñailillo le tocó enfrentar, policialmente, la ola de protestas que tenían a la CAM como principal actor
en la región. Y en menor medida, a la Identidad Territorial Lafkenche, liderada por el actual alcalde de Tirúa,
Adolfo Millabur.
Once querellas por tomas de fundos forestales, quema de camiones y otras acciones de protesta ocurridas en
Arauco contabilizó Peñailillo entre 2001 y 2005. De estas querellas, varias fueron invocando la Ley
Antiterrorista y otras tantas la conocida Ley de Seguridad Interior del Estado.
Se trataba de perseguir sobre todo a la CAM. Y también contener las protestas por el conflicto Ralco, en la zona
cordillerana del Alto Biobío, que habían estallado en violencia el mismo año de su arribo a la gobernación.
Pero no todo fue represión. Peñailillo también logró relacionarse con dirigentes mapuche adscritos a posturas
más institucionales y destacó en la implementación de las Áreas de Desarrollo Indígena (ADI). Su conocimiento
de la situación sería transversal.
De allí su preocupación por el tema al asumir como Secretario Ejecutivo de la campaña de Bachelet. Y de allí su
interés por contactar a Huenchumilla, a quien había visto -siendo gobernador de Arauco- intermediar
exitosamente en el conflicto Ralco el año 2003.
El primer contacto fue un almuerzo antes de primera vuelta. Allí Huenchumilla comentó el programa de
gobierno. Y compartió su diagnóstico sobre la Araucanía. Bachelet, que había sido jefa de Huenchumilla en
Defensa bajo la administración Lagos. Lo conocía. “Pancho”, le llamaba siempre.
Tras el triunfo, no había duda. Huenchumilla era el hombre. Bachelet se lo pidió y ex diputado, subsecretario,
ministro y alcalde, aceptó de inmediato.
Vendrían su petición de perdón a nombre del estado, la visita sin escolta policial a la “zona roja” de La
Araucanía y su comentada reunión con el machi Celestino Córdova en la cárcel. Y luego, todo lo que vino
después.
Fuente:
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/10/680-652903-9-huenchumillala-historia-del-hombre-deoro.shtml
72