Leer Más... - Municipalidad Distrital de San Juan del Oro

SAN JUAN DEL ORO
I.
ASPECTO ECONÓMICO
1.1. La Agricultura.
Tipo de agricultura
Ingreso Anual Promedio
S/.
Café (combinado convencional y
especial)
6,270.51
Café orgánico
7,065.86
Coca
3,600 – 5,760
Cítricos
400 - 500
Piña
300 - 400
La agricultura es la principal actividad económica, a que se dedican
los habitantes del distrito de San Juan del Oro; sin embargo la agricultura
que se practica en el valle, se caracteriza por ser extensiva (empírica y no
tecnificada). Entre las actividades agrícolas que sobresalen en el valle de
Tambopata son: el cultivo del café y el de los cítricos que vienen a ser los
principales productos comerciales, en consecuencia todos los
movimientos económicos y sociales más importantes del valle, se
articulan en torno a dichos productos. Los demás productos agrícolas
sólo se cultivan para satisfacer las necesidades familiares, pues se
destinan para el autoconsumo y/o para
el comercio local.
Sin embargo, los pobladores de la
zona afrontan graves problemas para el
desarrollo eficiente de la agricultura,
como el empobrecimiento de las tierras
de cultivo (que se empobrecieron por el
uso irracional de la tierra) la tala y
quema de bosques; que convirtieron los
campos de cultivo propensos a las
fuertes erosiones pluviales. Estos
problemas no han sido atendidos en su
debido tiempo por las instituciones,
autoridades ni por las cooperativas que
están conformadas por los mismos
agricultores; pero en los últimos años se
establecieron algunos proyectos y/u
ONGs, que de alguna u otra manera
vienen orientando a los agricultores
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
sobre las técnicas de cultivo, control de plagas, conservación del suelo,
etc., como son:
Sur Café, Conservación Internacional-Perú, PNUFIF, PRADERA y hay
también otras instituciones que están en el valle, como que pregonan
cultivos alternativos, pero hasta hoy no hay ningún resultado en la zona.
1.1.1. El Cultivo del Café.
Para orientarnos mejor veamos primero el origen del café,
producto cumbre de la economía del valle de Tambopata.
Según los datos históricos, muchos han sido las versiones
sobre la época y orígenes del café, sin embargo no existe la menor
duda de que fue en Etiopía donde se produjo el descubrimiento,
en una época imposible de precisar.
Aunque el cultivo del café se inició en el siglo VI, no fue hasta
el siglo XIII cuando el grano se empezó a tostar y fue recién en los
siglos XV y XVI que su consumo se volvió más o menos masivo (en
Europa).
Fueron los franceses en el siglo XVIII los que hacen llegar el
cafeto hasta las posesiones antillanas desde donde se extendió por
todo el continente americano.
Después del petróleo, el café es el artículo comercializado más
importante del mundo, por encima del carbón, la carne, el trigo y
el azúcar.
Hoy en día en todo el
mundo, el café representa
el motor de la vida social, y
se comercializa en los
mercados más exigentes de
Estados Unidos, Canadá y
Europa.
El Perú, es uno de los
países favorecidos por el
café. Si bien no podemos
competir con la cantidad
del café brasileño (que por
lo general produce el tipo
de café robusta), podemos
hacerlo,
por
calidad.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
Nosotros sí podemos producir el tipo de café arábiga que es uno
de los más gustosos del mundo.
Como ya hemos referido en líneas arriba, el café es el principal
producto agrícola de exportación y de gran importancia en la
generación de divisas para la región y el país. No obstante, la
actividad cafetalera no ha contado, históricamente, con una
política estable. El Valle del Tambopata o selva puneña produce
las variedades de café typica o arábiga, caturra y catimor que se
expende a consumidores del exterior. Se consumen muy poco a
nivel local y regional.
La débil base productiva de la caficultura puneña se explica
también porque el capital de trabajo del que dispone el productor,
no le permite aplicar planes de renovación o mejoramiento. El
balance de la situación cafetalera define que:
a). Hay ausencia de planes de asistencia técnica y de decisión
política para abordar los problemas de producción. El
financiamiento para renovar y capitalizar cafetales antiguos es
limitado.
b). No existe políticas de carácter regional
comercialización, salvo algunas de carácter nacional.
para
la
Abordar la temática cafetalera y elaborar políticas obliga en
principio a considerar criterios básicos, sin los avales es imposible
potenciar esta actividad.
El plan a aplicar debe ser integral, coherente y estable en el
tiempo, lo que implica que debe partir de la concertación de las
principales organizaciones comprendidas en el proceso, es decir
de las cooperativas cafetaleras del valle.
1.1.2. Las Cooperativas Agrarias Cafetaleras.
Las cooperativas constituyen instituciones privadas, que están
dedicadas a la comercialización del café. Las cooperativas agrarias
cafetaleras fueron fundadas por los primeros cafetaleros de
ocupación más permanentes en el valle, con la finalidad de
mejorar los precios y viabilizar la comercialización del café, que
en aquel entonces eran controlados por comerciantes particulares
(Zarfati y Flores), la mayoría de las cooperativas están afiliadas a
la CECOVASA “Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los
Valles de Sandia” y una está afiliada a la Central Café Perú”,
veamos en el siguiente cuadro.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
Cooperativas
San Juan del Oro
Charuyo.
San Jorge.
San Isidro.
San Ignacio.
Unión Azata.
A.C.P. San Benigno.
Creación
07-01- 1961
29-09-1967
25-06-1 969
11-09-1970
1970
1970
Afiliada a:
Central Café Perú.
CECOVASA
CECOVASA
CECOVASA
CECOVASA
CECOVASA
CECOVASA
Todas estas Cooperativas acopian y comercializan el café
(orgánico y de alta calidad) a través de la central CECOVASA y una
que lo hace a través de la Central Café Perú, éstas centrales
exportan este producto a los mercados norteamericanos y
europeos principalmente.
1.1.3. El Cultivo de Frutas.
El cultivo de frutas, es otra de las actividades económicas a
que se dedican los pobladores del valle de Tambopata,
principalmente el cultivo de cítricos
Entre las frutas que se cultivan en el Valle, tenemos: cítricos
(naranja, mandarina, lima, limón, toronja); palto, banana, papaya,
piña y otras de menor importancia, en seguida vemos las
diferentes clases de frutas que se cultivan en la zona.
Frutas
Cítricos:
Naranja.
Mandarina.
Lima.
Limon.
Toronja.
Otras frutas:
Palto.
Banana.
Papaya.
Piña.
Nombre Común
Nombre Científico
Naranja.
Mandarina (cusqueña y
boliviana),
Lima dulce.
Limón.
Toronja o pomelo.
Citrus sinensis osbeck.
Citrus retículata blanco.
Palto, aguacate, palta.
Banano, plátano.
Papaya.
Piña.
Citrus aurantifolia L.
Citrus limon burm.
Citrus grandis
osbeck.
Perea Americana miller.
Musa paradisiaca L.
Carica papaya L.
Ananas sativus schult.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
El gran problema que aqueja a esta actividad agrícola, es la
falta de industrialización, primordialmente la de los cítricos, estas
frutas apenas se comercializan en el altiplano, en su estado natural,
y se venden a precios ínfimos en el mismo valle a los camioneros
que se dedican al comercio de frutas, quienes expenden en las
ciudades de Juliaca, Puno y algunas veces en Arequipa o en las
provincias más importantes de la región.
Con la industrialización de los cítricos, se solucionarían los
problemas de deterioro, transporte, sobre producción y el
desperdicio de frutos menudos, la industrialización permitiría la
derivación de los cítricos (jugos, mermeladas, enlatados, etc.); que
consecuentemente se exportaría al exterior, esto permitiría
mejorar el nivel y calidad de vida de los pobladores del valle.
Por otro lado los habitantes del Alto Tambopata, también
cultiva maíz, frijoles, pallar, soya, maní, arroz, yuca, papa japonesa,
etc. Y además se dedican a la crianza de algunos animales
domésticos; que son utilizados solamente para el autoconsumo.
1.2. La Actividad Minera.
Como se sabe, la historia de la minería del Tambopata es
extraordinaria, sin embargo hoy, a esta actividad sólo se dedica una
parte de los habitantes del valle, especialmente los pobladores del
distrito de Yanahuaya y/u otros mineros artesanales provenientes de la
sierra. La extracción minera que se practica en esta zona, es artesanal y
principalmente se extrae el oro, ya sea de las minas de veta, como Peñón
de Oro, Porompata y otros, y de los lavaderos aluviales de los ríos de
Pablobamba, Huañaraya y a lo largo del Tambopata.
En consecuencia la actividad minera, es la principal fuente de ingreso
para el distrito de Yanahuaya que ha retomado importancia después de
mucho tiempo en la década de los 90, que permitió el mejoramiento del
nivel de vida de la población de Yanahuaya y, porque no decir del valle.
En el siguiente cuadro vemos todas las actividades económicas.
Actividades
agrícolas
Producto
Categoría
Cultivo del café.
Café (orgánico).
Cultivo de frutas
Cultivo de
cereales.
Cultivo de
legumbres.
Cítricos, palto, piña, plátanos,
papaya.
Maíz, arroz, etc.
Frijol, pallar, maní, soya.
Yuca, papa japonesa.
Comercial y
exportable.
Comerciable.
Autoconsumo.
Autoconsumo.
Autoconsumo.
Autoconsumo.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
Cultivo de
tubérculos,
Cultivo de coca.
Actividad
minera
Extracción
minera
artesanal.
Otras
actividades
Hoja de coca.
Mineral
Categoría
Oro.
Comerciable.
Productos
Categoría
Tala
Carpintería
Comercio
Madera
Muebles,
máquinas
despulpadoras
café, carretillas.
Artículos
primera
necesidad.
Crianza de
animales
Especie
Categoría
Mamíferos.
Aves.
Cerdo, cuy,
conejo, etc.
Gallina, pato y pavo
Autoconsumo.
Autoconsumo.
Comercial
(mínima escala)
Cotidiano
1.3. Transporte y Vías de Comunicación.
El transporte es otra de las actividades de la población (una minoría)
del valle, para los que cuentan con unidades vehiculares (combis,
ómnibus y camiones); sin embargo no todos los transportistas son de la
zona, es decir muchos provienen de la sierra.
Los transportistas se dedican al traslado de cargas y pasajeros, pero
lamentablemente no prestan un servicio adecuado; a pesar de que los
pasajes son muy elevados, ni tampoco aportan para el mantenimiento de
la vía de transporte.
Con respecto a las vías de comunicación, existen de dos tipos
carretera y caminos de herradura; una sola carrera (trocha carrozable)
atraviesa uniendo todo el valle de Sur a Norte, que desgraciadamente se
encuentran en mal estado, porque no hay atención por parte de las
autoridades nacionales ni regionales; sólo las autoridades locales tratan
de arreglar algunos tramos, de alguna u otra manera; sin embargo no
cuentan con suficientes recursos económicos ni maquinarias.
Los caminos de herradura siguen siendo las principales vías de
acceso a los sectores y caseríos a donde no llega la carretera.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
II. ASPECTO SOCIO-CULTURAL.
2.1. Población.
El volumen de la población del valle de Tambopata, varía en función
a las dinámicas económicas, es decir en la temporada de la cosecha (café
y frutas), la población se incrementa considerablemente, y cuando la
cosecha disminuye; también la población desciende, entonces una parte
de la población es inestable, porque hay familias que además de tener su
vivienda y chacra en el valle, tienen otra vivienda y propiedad en el
altiplano (Conima, Tilali, Moho, Juliaca y otros pueblos). A esto se suman
la gente que migra de la sierra al valle por cuestiones de trabajo, por esta
razón no es factible precisar la totalidad de la población del Alto
Tambopata ni determinar entre pobladores permanentes y pobladores
eventuales. Sin embargo, de acuerdo al último censo del 2005, la
población estimada del valle es de 18,744 habitantes, distribuidos en los
tres distritos.
En el distrito de San Juan del Oro se calcula actualmente en 9 828
habitantes.
Distrito
San Juan del Oro
Altitud
Promedio
1,320 msnm
Superficie (Km2)
197.14
Población
(2007)
9,828
Detalle de la población
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
Población por edades
2.2. Migración.
Como es de conocimiento los habitantes del Alto Tambopata son de
origen andino, el cual se remonta hasta dos generaciones atrás
aproximadamente. En ese sentido, el lazo que existe entre el cafetalero y
su lugar de origen es bastante estrecho. La relación económica y cultural
se mantiene en forma periódica como parte de costumbre y/o estrategia
ancestral andina de aprovechar recursos naturales y diversificación de
cultivos en diferentes pisos ecológicos. La migración del altiplano al valle
se intensifica en la temporada de la cosecha, que se da de marzo a agosto,
y la migración del valle al altiplano una vez terminada la cosecha.
Dichas migraciones, no tan favorables para el valle, se dan porque
existen familias que tienen propiedades y viviendas, tanto en la sierra
como en el valle, que obedece esencialmente a intereses económicos y
sociales que tienen en sus lugares de origen, lo que les impulsa a una
constante movilidad, por ésta razón por ejemplo, una gran parte de las
divisas por el café no beneficien al valle o a los pueblos de la zona, esto es
una cuestión desfavorable desde todo punto de vista.
Por otro lado la migración necesaria y razonable es una emigración
de los jóvenes hacia las ciudades de la región principalmente, y a
ciudades de otras regiones con la finalidad de seguir sus estudios
superiores y/o en busca de trabajo o mejores condiciones de vida. De
esta manera se da una migración de la selva al altiplano u otros lugares;
el problema es que los jóvenes que llegan a ser profesionales, ya no
vuelven al valle, esto es un problema bastante grave, pero tampoco hay
iniciativa por parte de ellos, lo que hacen es resignarse y partir fuera del
valle.
2.3. La Educación.
De manera genérica los servicios educativos en el valle son
deficientes, Instituciones Educativas carentes de equipamiento, escasos
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
profesores y muchos de ellos poco identificados con la zona. La mayoría
de los sectores cuentan con una Institución Educativa Primaria
unidocente con uno o dos aulas, y las localidades de mayor población y
capitales de los distritos cuentan con Instituciones Educativas
Secundarias (colegios) públicas y privadas, como en Yanahuaya, San Juan
de oro, Yanamayo, Santa Ana, Putina Punco y San Ignacio.
Con referente a la educación superior en el valle, sólo existe una, el
“Instituto Superior Tecnológico-San Juan del Oro” que se encuentra en la
capital de ese distrito, sin embargo la instrucción superior o técnica de
estudiantes no estaban orientadas a las necesidades del valle hasta hace
poco, cuando se reaperturó la especialidad agropecuaria. Hoy esta
institución cuenta solamente con dos especialidades, Enfermería Técnica
y Agropecuaria, por ello los estudiantes que culminan sus estudios
secundarios emigran al altiplano o a otros lugares a cursar sus estudios
en las universidades o en otros centros superiores. En el siguiente
cuadro se observan los niveles educativos.
Instituciones Educativas en el valle:
Modalidad
Menores.
Menores (públicas y privadas).
Menores y adultos (públicas y privadas)
Instituto Superior Tecnológico-San Juan
del Oro.
Nivel
Inicial
Primaria
Secundaria
Superior.
Cantidad
8
58
10
1
2.4. La Salud.
Generalmente las condiciones de vida de los pobladores del Alto
Tambopata son similares a la mayoría de las poblaciones rurales del país,
ya sea por la lejanía y principalmente por el deficiente estado de la vía de
comunicación y otros problemas.
Paradójicamente, el valle de Tambopata es productor del café de
calidad, pero presenta el mayor índice de desnutrición y por tanto la
población está propensa al ataque de enfermedades. En la mayoría de los
sectores las únicas fuentes de agua son los riachuelos y manantiales de
las quebradas cercanas a las viviendas, sólo las localidades de mayor
concentración poblacional cuenta con los servicios básicos, que tampoco
están en buenas condiciones, lo que agrava las condiciones de salubridad
pública.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
Instituciones de salud:
Categoría
Centro de Salud.
Puesto de Salud.
Puesto de Salud.
Establecimiento
San Juan del Oro.
Yanamayo.
Chuquini
2.5. Expresiones Culturales.
2.5.1. Las Costumbres y el Folclore.
Nadie podría negar, que el patrón cultural de los pobladores
del distrito de San Juan del Oro es esencialmente andino, lo que
podemos comprobar en todos los actos o hábitos cotidianos de los
habitantes del valle, como la vestimenta, alimentación, formas de
construcción de sus viviendas, la celebración de festividades
típicas (carnavales, pago a la tierra, fiestas religiosas, etc.) y
principalmente el uso de los idiomas nativas andinas, como el
Quechua y el Aymará que son las lenguas maternas de la mayoría
de los pobladores de la zona, a pesar de que el castellano es
predominante y el más usado en todo el valle, pero en los hogares
y los sectores hablan el quechua y el aymará, especialmente en
compañía de los paisanos y en ocasiones festivas.
Sin embargo, en cuanto a la práctica del folklore por ejemplo,
en las festividades de concursos que se han ido dando, surgen
nuevas expresiones culturales, como las danzas autóctonas,
creación propia de los hijos de los colonizadores, con un sentido
de evocación y valoración de las sacrificadas acciones de
colonización y las arduas labores agrícolas a que se dedican los
agricultores del valle.
Dichas danzas fue el producto del gran esfuerzo de algunos
profesores identificados con su pueblo, cultura y su vocación de
maestro emprendedor y humanitario, como lo es la danza “café
pallay” creado por el Prof. Luis Adalberto Calisaya.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
LOS
CARNAVALES EN MI PUEBLO
Por Salomón Padilla Cáceres.
Desde los años de 1 970 los habitantes procedentes del altiplano es decir de
San Antonio de Putina, Azángaro, Chupa, Huancané, Conima, Moho, Sandia entre
otros trajeron sus costumbres entre ellos sus danzas costumbristas, tal es que poco
a poco fueron reuniéndose entre paisanos para así dar inicio a las diferentes
danzas que se ejecuta en los carnavales, entre ellos han salido sobresaliendo la
tarqueada, la wifala, la wifalita y la pandilla puneña.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
LA TARQUEADA
Danza costumbrista de mezcla entre quechuas y aymaras que dio inicio con
algunos vecinos que practican dicha música empleado los instrumentos musicales
como la tarqas, bombos, platillos, tarola mientras los que danzan los varones se
visten de una camisa manga larga con preferencia color claro y pantalón oscuro,
sombrero y una lliclla puesta de manera de atadura cruzada por la espalada, en
cambio las mujeres se visten de chola es decir de una blusa resaltante, pollera fina
de multicolores preferentemente de mayor precio y por debajo se ponen un juego
de centros de color muy claro pudiendo ser blanco, amarillo, rosado y sobre el
hombro llevan una manta fina de manera que haga juego con la pollera, por su
puesto los zapatos nuevos o bien lustrados…. En esta danza generalmente hay dos
guías que llevan un silbato, con los que indican la coreografía a ejecutar.
Cuando se dio inicio a esta danza voluntariamente se reunían tanto los músicos
como también los danzarines en su mayoría llevaban licores como el famoso Kjoñi,
vino, champan, y muy poco, cerveza, mientras las mujeres llevaban fiambre que
consistía en sancochado de yuca, papa japonesa, papa, chuño negro o blanco, un
poco de ají molido picante y algunos chalona cocida, todo ello ponían en común a la
hora del medio día y comían todos incluso los familiares e hijos. Esta costumbre
poco a poco fue desapareciendo ya que a alguien designaban como responsable
llamándolo ALFERADO quién queriendo resaltar contrataba músicos de otros
lugares a quienes tenía que pagar, así mismo hacia preparar la comida en principio
para la banda de músicos pero después para todos de manera que ya no era
necesario llevar el “fiambre”. Hoy continúa con fuerza esta danza en nuestro
pueblo de San Juan del Oro.
El alferado junto con otros simpatizantes un día antes del domingo de
carnaval confecciona un gran muñeco parecido a alguna autoridad que mal ejerce
llamándolo “Ño canavalón” a quién el siguiente domingo de despedida después de
dar lectura a su testamento de su última voluntad por los altoparlantes de la
Municipalidad en el que deja bienes a sus mejores hijos predilectos es quemado en
plena Plaza de armas despidiéndose de esta manera hasta el próximo año. A esta
danza acompañan entre niños, jóvenes de ambos sexos vestidos de una especie de
mameluco de colores vistosos y en la cabeza llevan un especie de pasamontaña
también de colores portando en la mano una vara hecha de tela y en el interior
contiene polvos con los que suena en son de juego además lleva colgado una bolsa
en el que contiene talcos de colores y serpentinas.
LA WIFALA
Esta danza es exclusivamente de los Aymaras quienes procedentes de
Conina, Moho , Huancané, Tilali al radicar en este Distrito han ido reuniéndose con
motivo de carnavales y festejar danzando la wifala cuya música es interpretado por
los siguientes instrumentos musicales: una flauta, bombos planos, que tocan al
ritmo de “Huaycheños” la vestimenta consiste en: las mujeres llevan una blusa
elegante, polleras multicolores con preferencia bajas, juego de centros por debajo
de las polleras de colores claros, zapatos hermosos, wichiwichi en la mano
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
confeccionadas de lana de colores y una lliclla puesta sobre la espalda cruzada y
amarrada en el pecho. Los varones se visten de una camisa de color claro, pantalón
de color oscuro y un wichiwichi multicolor en la mano ejecutando en parejas
guiados por alguien, preferentemente por el alferado. Igualmente se dio inicio con
aporte de todos los participantes con licores, merienda y algunos voluntarios. En
la actualidad se mantiene esta costumbre pero con reducción puesto que muchas
veces los vecinos paisanos esperan la visita a su domicilio en el que ofrecen
Cerveza y gaseosas con los que se embriagan durante el día.
LA WIFALITA
Es una danza propiamente quechua es decir de los vecinos provenientes de
San Antonio de Putina, Chupa, Azángaro que tiene su propio ritmo, melodía
musical para lo que utilizan los siguientes instrumentos musicales: Pinquillos, un
bombito pequeño (más que uno) confeccionado por ellos que consiste en una cajita
circular de triplay u otra madera y forrado por ambos lados con cuero curtido de
oveja y por el lado opuesto al toque lleva atados en una cordel fuerte pequeñas
maderas de manera que al tocar da un sonido típico , generalmente cantan los
músicos su melodía ya conocida añadiendo a veces algunas palabras alusivas al
enamoramiento y otras veces algunas lisuras, también los que danzan cantan
sobre todo las mujeres. Los disfraces son únicas tales como en las mujeres llevan
una montera en la cabeza (sombrero típico de color negro), una blusa puesta
encima un Phullo tejido de lana de oveja, alpaca y mejor si es de vicuña, una pollera
de color negro adornado de cintas de colores en todo el rededor por eso llaman
“pollera de cinta” por debajo centros de colores claros como blanco, amarillo,
rosado. En la mano llevan un wichiwichi confeccionado de lana blanca muy
hermoso por cierto que tiene un extremo pelado como especie de látigo con los
que a veces castigan a los varones, zapatos finos, sus piernas embutidos en un par
de medias finas, mientras los varones utilizan camisa preferentemente blanco,
sombrero negro, pantalón negro y muchas veces ojota en los pies y un wichiwichi
en la mano igual que las mujeres. Generalmente inician el día domingo de entrada
en el que solo participan los músicos, y los varones quienes se visten de una
máscara hecha de jebe con aspectos de calavera u otros que da inspira miedo,
llevan puesto un poncho impermeable de color negro y en los pies unas botas de
jebe.
A continuación dan inicio el día miércoles de ceniza bailando en “ruedas” no es
necesario parejas ya que cualquiera puede participar en la danza y el día viernes
es un día especial en donde en horas de la tarde ingresan portando yerbas fuertes
especialmente “la escorilla” con los cuales en un momento inician a un “combate”
castigándose unos a otros, los varones a las mujeres en los pies y viceversa las
mujeres con un ritmo de música especial para ese momento.
En cuanto a la música al inicio practicaban voluntariamente al igual que
compartían “fiambre al medio día y todos aportaban licores, aquí se toma
mayormente el Kjoñi ;pero con el correr de los tiempos dan a la banda comida
preparada especialmente por los alferados y visitan a los paisanos quienes los
reciben con cajas de cerveza y gaseosas. El día domingo llamado “domingo de
tentación” igualmente inician desde las horas de la mañana cuando el alferado ya
tiene preparado el “Ño Carnavalón” que es un muñeco muy grande que representa
a alguna autoridad mala, sin embargo tienen mucha fe a él quién les va a conceder
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
beneficios posteriores y con mucha fe los visten con serpentinas licores y luego
después de leer su testamento en el que desea que sus hijos se corrijan en sus
errores y les recomienda trabajar por el pueblo; estos hijos son las autoridades y
personas notables y luego la queman en pleno plaza de armas con danzas y música.
PANDILLA PUNEÑA
Hace treinta y cinco años aproximadamente algunos vecinos procedentes
de Puno y aledaños organizaron esta danza, que al parecer era de las personas de
procedencia mestiza quienes bailaban con mucha decencia y en forma delicada
para lo que se requería de músicos que tocaban instrumentos de cuerdas como la
mandolinas, guitarras, chillador guitarrón y acordeón quienes interpretaban
música de ritmo de “Pandilla Puneña” al mismo tiempo cantaban algunos
participantes al alcance de voz. Las mujeres entre señoras y jóvenes se visten de
una blusa especial, pollera fina de colores vistosos por dentro juego de centros de
colores claros como blanco, amarillo, rosado, una manta de seda muy fina que
hace juego con la pollera, un sombrero de chola generalmente de color negro,
zapatos finos, maquillada su faz, aretes visibles, prendedores muy hermosos y un
pañuelo blanco a la mano , mientras los varones camisa blanca o color claro,
sobrero negro, pantalón de color oscuro, una manta de seda al cuello , zapatos bien
lustrados y un pañuelo a la mano quienes bailan en parejas haciendo muchas
coriografías al son de la música. En los años 80 esta pandilla tuvo algunos
percances: La familia Paricahua era la que organizaba voluntariamente así como
los músicos se agrupaban y tocaban de acuerdo a sus posibilidades en ese año la
familia Padilla invitó a varios jóvenes de Yanamayo qque por supuesto apenas
tocaban algunos instrumentos pero lo que no les faltaba era el entusiasmo de
tocar, quienes trataban de integrar a los músicos de la pandilla en esta localidad,
don José Paricahua Torres no quiso admitir seguramente por la cantidad y no
calidad, ellos se quedaron en casa de los Padillas interpretando algunos ritmos
pandilleros en el jirón Sandia frente a la Plaza de Armas en el que la familia de don
Alberto Castro Cabrera acompañado de sus cuñados especialmente don Gervacio
Quispe y otros fueron los que apoyaron con bebidas y animando aquel grupo y
cómo no formar otra pandilla y así que en horas de la tarde después de animarse se
dio una vuelta por la Avenida Agricultura con una cuantas parejas, de esta manera
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
salió dos grupos de pandilla a los que la familia Paricahua puso el nombre de “
Guardia vieja” mientras el otro grupo puso el nombre de “Juvenil” resultando todo
esto en una competencia, queriendo resaltar cada grupo la calidad musical. En los
años de 1985 quedó como alferado un trabajador de electro Sur fue alferado de
esta pandilla Juvenil quién para dar mayor realce trajo de la ciudad de Juliaca
integrantes de la “Agrupación Musical Santa Catalina” en número de doce
integrantes entre acordionista, guitarristas, mandolinistas quienes tocaban muy
elegante frente al grupo de esta localidad y los uniéndose con los de la Juvenil de
esta manera el conjunto resultó muy atrayente. En los años posteriores a fin de no
quedarse atrás también la Guardia vieja trajo integrantes habiendo una
competetividad que poco a poco se han incrementado instrumentos de mayor
sonido como guitarra electrónica, saxofones tenores y contraltos, trompetas,
timbales, acordeones, quenas, charangos y otros instrumentos de percusión pero
para ello se tiene que contratar músicos de calidad quienes también cobran mayor
porcentaje por el viaje que realizan, como por los días de interpretación que dura
cinco días consecutivos.
Viendo que los costos se incrementaban los grupos vieron por conveniente
dejar un alferado para cada día incluido el día domingo de entrada quienes se
preparan con atender a los músicos tanto en el pago como también en la
alimentación y alojamiento.
Una semana antes los alferados en forma solemne de ambos grupos
confeccionan a base de cañas (bambú o tokoros) un muñeco muy grande
revestiéndolo con papeles y plásticos de manera que para llevar alguien tiene que
ingresar adentro y llevar bailando por las calles quién representa al Ño carnavalón,
al cual muchos tiene una creencia en el que él les dará en abundancia bienes,
cuando éste después de conceder su testamento el día domingo de tentación en
horas de la tarde es quemado en plena plaza de armas con todos sus
indumentarias . De esta manera los grupos se despiden de los carnavales, pero no
queda allí esta fiesta, puesto que el día lunes a partir de las tres de la mañana
acompañado de músicos se sale al famoso “Huaycho” que consiste en capturar
vecinos notables en su cama para sacarlos incluso sin pantalones luego de
pintarlos con talcos y crema hacen que integre a la fila del baile y para que fuera
mayor cantidad se captura también a los que se encuentran en la calle. Los
alferados se proveen de “Kjoñi” la cual sirven continuamente. Después del medio
día el alferado contrata un grupo musical y provee cerveza en la cual todos los
organizadores y otros vecinos bailan, comen y toman hasta altas horas de la noche.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
2.6.
EL TURISMO.
2.6.1. El Turismo.
El turismo se ha convertido hoy en una principal fuente de
divisas en las diferentes regiones de nuestro país, por ello no
podemos dejar de lado es de aspecto. Nuestra zona tiene las
condiciones de atraer el turismo, por qué afortunadamente
contamos con el “Parque Nacional Bahuaja Sonene” y si nuestro
Valle se convierte en vía de acceso hacia el parque, de alguna otra
manera mejorarían nuestros ingresos económicos y por ende el
nivel de vida. Porque se activarían los servicios de restaurantes,
transportes, trabajos de artesanía, etc. Sin embargo, no basta tener
oferta turística sino que debemos mejorar los servicios y las vías de
acceso para garantizar la afluencia del turismo.
Pero no tenemos en el valle centros arqueológicos, en este
caso lo que ofrecemos es la belleza paisajística, (a extraordinaria
diversidad de fauna y flora, entonces lo que se debe fomentar es el
ecoturismo, no el turismo tradicional. En seguida definimos el
ecoturismo.
Valor económico del PNBS – US$
(Iinstituto de estudios peruanos 2008)
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA
2.6.2. El Ecoturismo.
Se entiende por ecoturismo la práctica de un turismo que
busca la Interacción hombre-naturaleza sin causar daño a ésta
última, basado en la observación y el contacto con ella, según
principios de sostenibilidad, siempre que esta actividad humana se
da de mínimo impacto para el medio ambiente natural.
U
n
o de los fines del ecoturismo es aumentar la conciencia de los
visitantes sobre la importancia de conservar os diferentes hábitats
con todos los componentes que los Integran. En el turismo
tradicional, el usuario del servicio conoce un lugar con sus
atractivos, dentro de un concepto de comodidad y modernidad. En
el caso del ecoturismo, la idea central es interactuar con la
naturaleza y considerar a esta como el principal atractivo de la
región visitada, sin tener como principal meta la comodidad. De
esta manera, el turista aprender nuevas cosas mediante la
experiencia directa del medio ambiente y beneficia a sí los procesos
de conciencia para la observación.
Un ejemplo de este tipo de turismo puede observarse en los
parques naturales y en las reservas africanas, donde se protege la
fauna y el medio ambiente para permitir que el turista observe,
fotografíe y entre en contacto con los diferentes animales y paisajes
de esas regiones.
“COMPENDIO MONOGRÁFICO DE NUESTRA REALIDAD REGIONAL Y LOCAL” POR: DENYS PADILLA LIPA