YPF presentó junto a Oreste Berta la película “La Misión Argentina”

Tipo
Simposio
invitado
Simposio
invitado
Simposio
invitado
Simposio
invitado
Sesión
PSICOLOGÍA CLÍNICA. Jóvenes
investigadores en psicoterapia
PSICOLOGÍA CLÍNICA. Jóvenes
investigadores en psicoterapia
PSICOLOGÍA CLÍNICA. Jóvenes
investigadores en psicoterapia
PSICOLOGÍA CLÍNICA. Jóvenes
investigadores en psicoterapia
Hora
Título
Autores
Resumen
09.00 a
10.30
El Modelo de Redes Semánticas Naturales es una de la aproximación que intenta explicar el proceso a partir del cual las
personas elaboran el significado de un ente u objeto. Una red semántica es un grafo en el cual los nodos representan
conceptos o características específicas, mientras que los arcos representan vínculos de diversas clases entre estos conceptos.
Según este modelo, los conceptos no tienen ningún significado si se los considera de forma aislada. El significado aparece en
Leonardo Medrano, Luciana S. cuanto son vistos en relación con los otros conceptos con los cuales están conectados. En este trabajo se analiza el significado
Triada cognitiva y trastornos de personalidad: un análisis
Moretti, Paula Mella,
que personas con diferentes trastornos de personalidad otorgan a sí mismos, a los demás y al futuro (triada cognitiva),
basado en redes semánticas naturales
Magdalena Gaggino, Eugenia apelando al uso de las redes semánticas naturales. Para ello se identificaron en primera instancia personas con trastornos de
Griffoulière, Natalí Tita
personalidad, a continuación se les solicitó que definan cada uno de los ítems de la triada cognitiva utilizando un mínimo de
cinco palabras sueltas. Las mismas podían ser sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios o pronombres; pero no podían
utilizarse partículas gramaticales (artículos o preposiciones). Mediante el software Gephi 0.8 se realizó el análisis de redes
semánticas, el cual consistió principalmente en calcular los indicadores de centralidad y en un análisis visual de la disposición
de la red semántica para cada reactivo.
09.00 a
10.30
Hugo Simkin
En la actualidad, existe un intenso debate en torno a la relación entre la espiritualidad/religiosidad y la salud mental: mientras
que algunos autores han observado que quienes se consideran a sí mismos religiosos o espirituales suelen presentar mayores
síntomas psicopatológicos (King et al, 2012) otros han observado que presentan un mayor bienestar subjetivo y satisfacción
con la vida (Piedmont & Friedman, 2012). En este sentido, Piedmont (2010) sugiere evaluar esta relación en el marco del
Modelo de los Cinco Factores de la Personalidad (FFM; Costa & McCrae1980) debido a que (1) considera la espiritualidad
como un sexto factor de la personalidad y la religiosidad como su expresión cultural y a que (2) otros factores de la
personalidad, como el neuroticismo, pueden asociarse a una experiencia religiosa positiva o negativa. El presente trabajo se
propone evaluar la relación entre la Personalidad, la Espiritualidad, la Religiosidad y la Salud Mental en una muestra
compuesta por 500 estudiantes universitarios de la UBA. Resultados preliminares resultan consistentes con lo observado por
Piedmont (2010) en el contexto internacional. Se discute la relevancia de evaluar la Religiosidad y la Espiritualidad a partir de
la escala ASPIRES en el marco del modelo FFM y la posibilidad de integrar ambos constructos en los tratamientos
psicoterapéuticos.
Miguel González, Paula
Montenegro, Luciana S.
Moretti
La ansiedad ante los exámenes (AAE) constituye uno de los problemas más habituales en los estudiantes de la escuela media
y la universidad. No obstante, niveles elevados de ansiedad afectan el desempeño sobre la tarea, disminuyen la autoestima y
generalmente conllevan la pérdida de algún beneficio esperado. Por ello, el objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto
de un programa de regulación emocional en estudiantes con ansiedad ante los exámenes (AAE). Para ello, mediante un
muestreo no probabilístico intencional se reclutaron X estudiantes universitarios. Mediante un diseño cuasi experimental prepostest con grupo control, los estudiantes fueron asignados a dos grupos, en uno de ellos recibían un entrenamiento en
autorregulación emocional para controlar la AAE; y el otro no recibía tal tratamiento. Los resultados hallados mediante el
empleo de la prueba t de Student para muestras independientes y dependientes revelan que tanto la ansiedad cognitiva
(t=1,74; d=.77) como la ansiedad emocional (t= 3,116; d=1.46) muestran reducciones significativas en sus niveles. Asimismo,
puede observarse que las medidas del tamaño del efecto son óptimas. A partir de estos hallazgos, podría decirse que el
programa de autorregulación emocional para el control de la AAE constituye una estrategia efectiva para el tratamiento de un
problema ampliamente extendido entre los estudiantes universitarios.
Luciana S. Moretti, Marcelo
Suárez, Leonardo Medrano
Según la teoría cognitiva, las creencias disfuncionales se definen como esquemas cognitivos que dirigen la percepción e
interpretación anormal de la realidad, estando presentes en todos los trastornos de la personalidad. El Personality Belief
Questionnaire (PBQ) es un cuestionario que mide el grado en el que las personas se identifican con creencias básicas que
guían su accionar. La finalidad del cuestionario consiste en identificar las creencias básicas para direccionar el tratamiento
específico de cada paciente. El PBQ consiste en 126 reactivos agrupados en 9 escalas de trastornos de la personalidad
incluidos en el eje II del Manual DSM. Cada escala consta de 14 creencias. Las escalas son: evitativo, dependiente, obsesivocompulsivo, narcisista, antisocial, histriónico, esquizoide, paranoide y pasivo agresivo. Una escala adicional mide el trastorno
límite de la personalidad, compuesta de 14 ítems extraídos del resto de las escalas. El objetivo de este estudio es realizar un
análisis de las propiedades psicométricas del PBQ en la población local. Para ello, luego de obtener la autorización del autor
de instrumento, dos traductores independientes (uno de ellos nativo) tradujeron los ítems del inglés al español. Posteriormente
se compararon ambas versiones y se elaboró una versión definitiva tratando de mantener una equivalencia conceptual entre
ambas versiones. La escala fue administrada en población normal y población clínica. Finalmente se realizaron análisis de la
estructura interna del instrumento mediante análisis factorial confirmatorio y análisis de consistencia interna mediante el
coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados psicométricos preliminares fueron satisfactorios.
09.00 a
10.30
09.00 a
10.30
Personalidad, espiritualidad, religiosidad y salud mental
Evaluación del impacto de un programa de
autorregulación emocional para la ansiedad ante los
exámenes en estudiantes universitarios cordobeses
Adaptación del Personality Belief Questionnaire (PBQ):
análisis psicométricos preliminares
Tipo
Sesión
Hora
Título
Simposio
invitado
PSICOLOGÍA CLÍNICA. Jóvenes
investigadores en psicoterapia
09.00 a
10.30
Estrategias de regulación emocional y trastornos de
personalidad
Simposio
Diversidades metodológicas en el
estudio empírico de la
psicoterapia
11.00 a
12.30
Patrones de evolución de la negociación de la alianza y
su vínculo con las respuestas tempranas en psicoterapia
Simposio
Simposio
Diversidades metodológicas en el
estudio empírico de la
psicoterapia
Diversidades metodológicas en el
estudio empírico de la
psicoterapia
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
Autores
Resumen
La importancia de las emociones radica en la presencia de ellas en cada ámbito de nuestra vida cotidiana y en su influencia en
el funcionamiento psicológico. En tanto que el proceso emocional cuenta con una base biológica pero con una constitución
social (Gross, 1999), se espera que las emociones se logren modular, es decir, qué y cómo son experimentadas y expresadas
para que sean socialmente adaptativas y funcionales. No obstante, un elemento en común entre todos los trastornos de
personalidad es la “desregulación emocional”. El presente trabajo pretende examinar la relación existente entre las estrategias
de regulación emocional percibidas y los estilos/trastornos de personalidad (paranoide, esquizoide, esquizotípico, antisocial,
límite, histriónico, narcisista, evitativo, dependiente, obsesivo-compulsivo, pasivo-agresivo) en jóvenes universitarios en la
Benjamín Morán, Romina
Graciela Revilla, Luciana S. ciudad de Córdoba, Argentina. Se seleccionaron 150 estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Córdoba, con
Moretti, Leonardo Medrano edades comprendidas entre 18 a 28 años, mediante un muestreo no probabilístico accidental. Los instrumentos utilizados
fueron el Cuestionario de Regulación Emocional Cognitiva (CERQ), la escala de dificultades en la regulación emocional
(DERS) y el Cuestionario de creencias de personalidad (PBQ), además se aplicó una planilla de variables sociodemográficas.
Los resultados obtenidos muestran que los trastornos de personalidad tienen una correlación positiva y significativa con el
déficit en la regulación emocional, lo cual también se visualiza en la comparación efectuada entre grupos que presentan estilos
de personalidad, pero en una menor correlación. Una de las limitaciones encontradas estuvo dada por la autoadministración de
los cuestionarios lo que podría resultar en una menor confiabilidad de los datos. Como futuras líneas de investigación, se
sugiere generar intervenciones clínicas sobre regulación emocional en trastornos de personalidad y realizar estudios
Introducción: El presente estudio analiza la relación entre los resultados tempranos en psicoterapia y la evolución de la
negociación de la alianza, un constructo alternativo al de alianza terapéutica, que refiere al grado en que paciente y terapeuta
solucionan desacuerdos y resuelven obstáculos en su vínculo (Safran, 2011). Método: Cuarenta y cuatro pacientes de
psicoterapia cognitivo-integrativa, diagnosticados con trastornos emocionales, completaron la Escala de Negociación de la
Alianza [ANS] y el Outcome Questionnaire-45 [OQ.45], después de las primeras cuatro sesiones. Mediante los gráficos de
progreso del ANS, se identificaron patrones de evolución, clasificando a los casos en base a dichos patrones. Se realizaron
análisis discriminantes para estudiar el ajuste de la clasificación. Finalmente, se condujo un ANOVA y análisis Post-hoc para
Juan Martín Gómez Penedo,
establecer si los grupos se diferenciaban en sus respuestas tempranas a los tratamientos. Resultados: Tres patrones de
Andrés Roussos
evolución del ANS fueron identificados y obtuvieron soporte mediante el análisis discriminante (Crecimiento, Reducción y
Forma de V). El ANOVA presentó diferencias significativas en los puntajes del OQ.45 entre los tres grupos (F = 3.685; p < .05).
El análisis Post-hoc mostró que los pacientes con patrones en forma de V presentaban mejores respuestas tempranas que
aquellos con patrones de decrecimiento (p < .05). Discusión: Los resultados muestran a la evolución de la negociación de la
alianza como un predictor de las respuestas tempranas en psicoterapia. Los pacientes con mejores respuestas tempranas
fueron aquellos que presentaron reducciones iniciales en la negociación de la alianza y, posteriormente, pudieron revertirlas en
las primeras sesiones.
El proceso de finalización del tratamiento
psicoterapéutico desde la perspectiva del paciente
La discusión sobre quién debe decidir la finalización del tratamiento psicoterapéutico y los motivos válidos para hacerlo
presentan un gran debate en el mundo clínico (cuando la duración no se encuentra pautada a priori). Este debate presenta
escaso consenso entre autores de diferentes abordajes terapéuticos. La presente investigación hace foco en la percepción del
paciente sobre este fenómeno. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 50 ex pacientes de psicoterapia de Buenos Aires
y se indagó sobre las condiciones de finalización de la terapia y su relación con el cambio percibido. Las entrevistas tuvieron
una duración aproximada de 60 minutos y fueron analizadas cualitativamente con una modificación del método CQR
Julieta Olivera, Andres Jorge (Investigación Cualitativa Consensual). El análisis revela que típicamente fueron los pacientes quienes tomaron la decisión de
Roussos
finalizar el tratamiento y que la mayoría de ellos hubiesen deseado una actitud más activa por parte de sus terapeutas sobre la
continuidad (o no) del mismo. Por otro lado, los participantes cuyos terapeutas promovieron la finalización, en un primer
momento experimentaron resistencia ante la propuesta pero luego comprendieron el proceso realizado y los logros obtenidos,
presentando mayor satisfacción con la terminación que el otro grupo. Los participantes identificaron diferentes tipos de cambio
en el tratamiento y muchos de ellos basaron la decisión de finalizar el tratamiento en estos cambios. Se concluye que los
pacientes tienen un criterio común y consistente en relación a la finalización del tratamiento basado fundamentalmente en el
logro de los objetivos personales propuestos.
El estilo personal del terapeuta en profesionales del
campo de las adicciones
El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) se conceptualiza como un constructo multidimensional que está presente en todo
proceso terapéutico y describe un conjunto de funciones integradas que en la práctica expresan las disposiciones, rasgos y
actitudes que todo terapeuta pone en juego en su ejercicio profesional (Castañeiras, 2008). El mismo se compone de 5 grandes
funciones: Atencional, Operativa, Instruccional, Involucración y Expresiva. Una de las actuales líneas de investigación trata de
Leandro Martín Casari,
Susana Albanesi, Mariana conocer diferencias en el EPT entre profesionales abocados a la atención clínica de pacientes con patologías específicas. En
Maristany, Mirta Susana Ison esta ponencia se presentan resultados preliminares comparando 50 terapeutas abocados a la atención de pacientes
drogodependientes, con un grupo comparativo conformado por 50 psicólogos clínicos que no trabajan en instituciones de
adicciones. Como instrumentos se utilizan el Cuestionario EPT-C (Fernández-Álvarez y García, 1998) y una entrevista semiestructurada Ad Hoc a los coordinadores de instituciones de tratamiento a pacientes adictos.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Diversidades metodológicas en el
estudio empírico de la
psicoterapia
Diversidades metodológicas en el
estudio empírico de la
psicoterapia
Discusión por la psicología:
Alberto Vilanova, hoy
Hora
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
Título
El rol de la investigación empírica en psicoterapia en la
práctica clínica
La incorporación de nuevas tecnologías de comunicación
en psicoterapia
Enseñanza de la psicología: historia y problemas
fundamentales
Autores
Resumen
Malena Braun, Andrés
Roussos
El objetivo de este trabajo es evaluar la percepción acerca de los resultados de la investigación empírica en psicoterapia
tienen repercusión en la práctica clínica. Se indagó acerca de los potenciales beneficios, límites y el panorama a futuro de la
relación entre la práctica clínica y la investigación en psicoterapia en Argentina. Con este fin se realizaron 10 entrevistas
semidirigidas a una muestra de expertos vinculados a la salud mental. Los mismos representan distintas áreas estratégicas en
el ejercicio, formación y gestión de salud mental; por ejemplo, clínicos de diversos marcos teóricos, investigadores, docentes
de grado y posgrado y personas involucradas en la gestión de sistemas de salud mental. A los participantes se les realizaron
una serie de preguntas orientadas a conocer sus visiones sobre distintas facetas de la relación entre investigación y
psicoterapia. Asimismo, se les consultó de que manera ellos piensan que se puede mejorar la interacción entre los abordajes
clínicos y la investigación. Esto apunta al enriquecimiento mutuo y, en última instancia, un mayor aprovechamiento de los
beneficios de la terapia por parte de los pacientes. Se realizó un análisis cualitativo que mostró una serie de convergencias y
divergencias en las perspectivas y visiones representadas, desde aquellos que sostienen que clínica e investigación van de la
mano hasta aquellos que sostienen que la investigación no puede aportar nada a la clínica. Su relevancia y aplicaciones serán
discutidas en esta presentación.
Malena Braun, Andrés
Roussos
El desarrollo de nuevas tecnologías de comunicación ha tenido un impacto dentro del campo de la psicoterapia, de tal forma
que es posible pensar que terapeutas y pacientes hoy tienen nuevas y distintas formas de comunicación. Aún no se tiene un
registro claro sobre sus características y sobre todo sobre su influencia en el proceso y los resultados de los tratamientos. Han
aparecido tanto nuevas plataformas físicas a través de las cuales se realiza el intercambio (laptops, smartphones, tablets)
como distintas modalidades de comunicación por ejemplo, las aplicaciones de mensajerías instantáneas (skype, whats app,
SMS), las redes sociales (Facebook, Twitter), y el correo electrónico. Se pueden diferenciar tres formas distintas de interacción
con la psicoterapia: a) nuevos modelos terapéuticos especialmente diseñados, en los que se combinan aspectos virtuales con
la guía de un terapeuta; b) programas de computación automatizados en donde el paciente trabaja por su cuenta sin la
supervisión de un terapeuta y c) la incorporación de estas tecnologías en el marco de un tratamiento psicoterapéutico. El
presente trabajo aborda la temática de los usos de las nuevas tecnologías en relación a la tercera de estas modalidades. Se
envió una encuesta online a terapeutas en Argentina indagando acerca del formas en las que las utilizan actualmente. Se
indagó acerca del uso del correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, y video llamadas. Además se les solicitó
su opinión acerca de las perspectivas a futuro, ventajas , desventajas y desafíos de este nuevo panorama. Se presentarán los
resultados de dicha encuesta y se discutirán las diferentes posturas y direcciones futuras.
A partir de tres artículos nucleares de A. Vilanova sobre el tema de enseñanza de la psicología (Enseñanza de la Psicología:
historia y problemas fundamentales; Historia de la Psicología y su sentido curricular; Diez problemas de la historia de la
psicología como curso de grado), de los cuales el primero da nombre a esta ponencia, se revisa la vigencia de las ideas,
propuestas y concepciones que defendió el autor hace más de una década. Se revisa el modelo de currículum que se
Catriel Fierro, María Cristina desprende de las propuestas de Vilanova, en términos de competencias y aptitudes científicas y profesionales, destacando el
concepto de “énfasis curricular”. Se describen luego aportes de la historiografía para analizar la compleja relación entre la
Di Doménico
formación del psicólogo y la enseñanza universitaria de la psicología. Finalmente, se expone la perspectiva de Vilanova en
torno al lugar y sentido de la historia en tanto curso de la currícula de grado. Se concluye que el perfil de graduado expuesto y
defendido por Vilanova en su obra es aquella que hoy, vigente en las resoluciones que rigen las acreditaciones, es proyectado
hacia el futuro.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Discusión por la psicología:
Alberto Vilanova, hoy
Discusión por la psicología:
Alberto Vilanova, hoy
Discusión por la psicología:
Alberto Vilanova, hoy
Emociones, cooperación y normas
sociales
Hora
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
Título
La psicología y sus problemas: revisión y actualidad del
pensamiento de Alberto Vilanova
Discusión... por la historia de la psicología
Aportes de Alberto Vilanova al análisis crítico del
desembarco de las posturas posmodernas en
Iberoamérica. Una revisión de las consecuencias
Envidia benigna y maligna: experiencia y patrones
valorativos
Autores
Resumen
En 1995 Alberto Vilanova escribe, dentro de la Enciclopedia Iberoamericana de Psiquiatría, un capítulo denominado La
Psicología: problemas fundamentales. La idea central de dicho escrito es que las ciencias y profesiones, consideradas desde
una perspectiva sociohistórica, son fenómenos de vida breve. Hijas de demandas sociales y económicas cambiantes, que viven
un constante estado de transformación, influencia e interpretación. La psicología no es ajena a este proceso, y sus temas y
problemas centrales, sus ambigüedades y perplejidades lo reflejan. En este apartado abordaremos brevemente los conflictos
Luis Moya, Jorge Visca, Juan internos de la psicología, planteados por el autor, desde cuatro dimensiones: históricos, teóricos, metodológicos y
Manuel Basso
profesionales, desarrollando específicamente el problema profesional y la actualidad que dicho problema presenta en nuestra
disciplina a nivel nacional. Para dicho objetivo retomaremos otro artículo, del mismo autor denominado Las deudas de la
Psicología en el cono sur, publicado en 1997, en donde desarrolla ciertas particularidades que ha tenido nuestra disciplina a
nivel regional, entre ellas el clinicismo, dogmatismo y monoexplicación, relegamiento de la investigación, practicismo y
tecnicismo; e irrelevancia social. Mostraremos como dichas características actualmente se vislumbran en la formación
profesional de los psicólogos en nuestros países.
Ana Ostrovsky, Sergio
González, Claudia Orellano
El presente trabajo realiza una reseña de los principales tópicos abordados por Alberto Vilanova en sus trabajos sobre historia
de la psicología mostrando su pertinencia a los debates disciplinares contemporáneos. Se mostrará las temáticas recurrentes
en su trabajo: la identidad nacional (la mente, la moral y el carácter argentino), la identidad profesional, la relación de los
desarrollos vernáculos con los foráneos (las asimilaciones acríticas, la relación de la psicología local con la internacional) y la
función crítica de la historia entre otras. Las mismas se señalarán mostrando su estrecha relación con la formación de los
psicólogos y la profesionalización de la psicología en la región. Del autor como historiador, se puntualizarán algunas
características metodológicas y axiológicas de su trabajo que consideramos imprescindibles en las nuevas generaciones: la
desconfianza de las historias tradicionales, su anclaje crítico en las fuentes, el rescate de obras y autores minimizadas por el
relato canónico de la disciplina, la generosidad de su particular estilo narrativo y la constante curiosidad como motor.
Gustavo Manzo, Franco
Morales
La bandera posmodernista que ha nacido en EEUU de la mano de Keneth Gergen como líder de esta escuela, ha generado un
programa antiempirista imponiéndose frente a las escuelas psicológicas norteamericanas más modernistas. Alberto Vilanova,
en su artículo “La retórica posmoderna en Iberoamérica” analiza el desembarco que estas banderas han tenido en
Iberoamérica de la mano de las publicaciones de Tomás Ibañez. En un ambiente académico como el argentino, donde las
críticas al positivismo y al objetivismo han formado parte del discurso académico desde los inicios de la psicología y donde se
observa casi total ausencia de tradición empírica, este desembarco ha generado luchas contra molinos de viento. Este embate
contra un empirismo casi inexistente ha conllevado el vaciamiento de una postura crítica frente a la producción de
conocimiento, una febril discusión epistemológica e ideológica a priori y una postura destruccionista más que
deconstruccionista frente al conocimiento científico. El objetivo del presente texto es revisar este devenir a la luz de la realidad
actual en la formación, investigación y profesión del psicólogo.
La envidia es una emoción que surge de la comparación social ascendente. Las investigaciones se han centrado en el estudio
de la envidia como una emoción homogénea. No obstante, estudios recientes conducidos con muestras estadounidenses y
españolas han demostrado la existencia de dos tipos cualitativamente diferentes de envidia: benigna y maligna. Así, este
estudio se propuso evaluar el contenido experiencial y el patrón valorativo asociados a los dos tipos de envidia en una muestra
de estudiantes universitarios de Córdoba, Argentina. Participaron 54 estudiantes, de los cuales 33 33 indicaron haber
experimentado envidia durante el período del estudio (M = 21.59 años, DS = 2.11). Se empleó un diseño panel para recabar
Débora Jeanette Mola, Cecilia información experiencial y valorativa mediante el método de reconstrucción del día. Los resultados evidenciaron la existencia
Reyna, Juan Carlos Godoy de dos tipos diferentes de envidia que se distinguen por su contenido experiencial y aspectos valorativos. Específicamente, los
participantes que experimentaron envidia benigna creyeron que la situación mejoraría las cosas, sintieron que tenían mayor
poder y valoraron dicha situación como más merecida. Además, se sintieron más inspirados y felicitaron más a la persona que
envidiaron que los participantes que sintieron envidia maligna. Mientras que las personas que experimentaron envidia maligna
se sintieron más distantes de la persona a las que envidiaban y sintieron dicha experiencia como más frustrante. Se discuten
los resultados en el marco de estudios previos, se señalan las limitaciones y, en función de ellos, se presentan futuras líneas de
investigación.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Emociones, cooperación y normas
sociales
Emociones, cooperación y normas
sociales
Emociones, cooperación y normas
sociales
Emociones, cooperación y normas
sociales
Hora
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
Título
Cooperación en dilemas sociales y su relación con la
orientación de valores sociales
Rol de las normas sociales y los procesos cognitivos en
la cooperación en dilemas sociales
Decisiones de cooperación en el marco de problemas
ambientales y sesgo optimista
Autores
Resumen
Para que los bienes colectivos se sostengan en el tiempo se necesita de la cooperación del conjunto de la sociedad. Sin
embargo, muchas veces la cooperación no alcanza un punto óptimo, lo cual generalmente ocurre en situaciones que implican
un dilema social, donde entran en conflicto los intereses individuales con los intereses colectivos. Así, diversas investigaciones
han indagado el rol de factores estructurales como instrumentos sostenedores de la cooperación, en particular, el rol de los
incentivos y los integrantes del grupo con el que se interactúa. Además, la literatura científica ha tratado de explicar las
diferencias en la cooperación haciendo referencia a variables de tipo disposicional, como la orientación de valores sociales. En
Cristian Ariel Acosta, Cecilia ese marco, nos propusimos estudiar el rol de distintos tipos de incentivos y de la composición del grupo en situaciones
experimentales que modelan dilemas sociales de bienes colectivos, e indagar la relación entre la cooperación y la orientación
Reyna, Anabel Belaus
de valores sociales. Condujimos un estudio experimental que implicó un diseño factorial inter-sujetos de 2 (compañero:
conocido y extraño) x 3 (incentivo: castigo, recompensa, control), con medidas repetidas intra-sujeto definidas por rondas
repetidas del Juego de Bienes Públicos (JBP) y el Juego de Recursos Comunes (JRC). Los resultados evidencian que en el
JBP los participantes que interactuaron siempre con los mismos compañeros cooperaron más cuando pudieron aplicar castigos
que recompensas; mientras que en el JRC no se observaron diferencias entre las condiciones de castigo y recompensa,
aunque sí según la composición del grupo.
María Victoria Ortiz, Cecilia
Reyna
Las investigaciones sobre el rol de los procesos cognitivos en la cooperación se basan en la teoría de los procesos duales, la
cual postula dos modos de procesamiento: intuitivo y reflexivo. Resultados contrapuestos sobre el rol de estos procesos han
llevado a Peysakhovich y Rand (2013) a proponer la hipótesis de los heurísticos sociales, según la cual ante situaciones
atípicas emergen respuestas automáticas e intuitivas previamente internalizadas. El objetivo de este estudio fue analizar el rol
de las normas sociales y los procesos cognitivos en la toma de decisiones cooperativas en ingresantes de Psicología de la
Universidad Nacional de Córdoba. Se condujeron dos experimentos en los que participaron 196 estudiantes. En ambos se
utilizó un diseño factorial implementado en dos fases: 1) contexto cooperativo o no cooperativo, generados por matrices e
interacciones particulares en rondas repetidas del Juego del Dilema del Prisionero; 2) condición de tiempo de respuesta (con o
sin presión de tiempo) (Estudio 1) o de esfuerzo cognitivo (menor o mayor esfuerzo cognitivo) (Estudio 2), en esta fase los
participantes jugaban rondas repetidas del Juego del Dilema Prisionero y del Juego de Bienes Públicos. El nivel de
cooperación en la Fase 2 fue la principal variable dependiente. Los resultados mostraron que la manipulación para la
generación de distintos contextos normativos no fue efectiva. Por ello, sólo fue posible valorar el rol de distintos procesamientos
en la cooperación, observándose distintos efectos según el indicador considerado. Se discuten los resultados en el marco de
las investigaciones actuales sobre cooperación.
Cecilia Reyna, Anika
Radkowitsch
En el marco de la economía comportamental, uno de los tópicos que más atención ha recibido es la cooperación en situaciones
de dilemas sociales, en particular, aquellas situaciones que refieren al uso de bienes o recursos compartidos. Asimismo, se
vienen desarrollando avances sobre los procesos cognitivos implicados en la toma de decisiones en esas situaciones
dilemáticas. De relevancia para este trabajo, se destaca la identificación de distintos tipos de heurísticos o atajos cognitivos
que se ponen en juego al momento de decidir, especialmente, el sesgo optimista. Desde esas líneas de investigación, diversos
científicos vienen aportando a la comprensión de problemas ambientales tales como la contaminación ambiental, la
deforestación, el uso eficiente de energía, el tratamiento de residuos, entre otros. A su vez, la literatura indica que existen
diferencias culturales tanto en el comportamiento de cooperación como en algunos heurísticos cognitivos. En función de ello, en
este estudio nos propusimos evaluar y comparar la cooperación en dilemas sociales (bienes públicos y recursos comunes)
enmarcados en problemas ambientales y la aplicación de distintos incentivos (castigos, recompensas) entre estudiantes
universitarios de Argentina y Alemania. Asimismo, nos planteamos comparar el sesgo optimista entre ambas muestras. Para
responder a los objetivos propuestos condujimos un estudio online en el que participaron 88 estudiantes de Argentina y 80
estudiantes de Alemania. Los resultados evidencian diferencias en la cooperación entre los participantes de ambas muestras,
con particulares comportamientos de aplicación de incentivos. Además, se observaron singularidades y semejanzas en los
distintos aspectos evaluados que implicaban sesgo optimista.
Los estudios experimentales de corrupción buscan comprender los factores que modulan los comportamientos vinculados a
situaciones de corrupción (e.g., ofrecimiento y aceptación de coimas, denuncia, etc.), así como poner a prueba medidas que
sirvan para combatirla (Rose-Ackerman, 2006), empleando tradicionalmente juegos experimentales. Para que estos juegos de
laboratorio capten conductas análogas a los intercambios corruptos de la realidad es necesario que logren representar de
manera apropiada las normas sociales que típicamente se ven transgredidas cuando hay corrupción (Abbink y HenningSchmidt, 2006; Loomes, 1999). Así, en esta revisión presentamos y discutimos críticamente algunas técnicas que han surgido
en la economía experimental para medir las normas sociales o generarlas, y para predecir sus efectos sobre las decisiones de
Medición y manipulación de normas sociales en estudios Anabel Belaus, Cecilia Reyna,
los participantes en juegos económicos. Nos centramos particularmente en las siguientes técnicas/métodos: 1) método de
experimentales de corrupción
Esteban Freidin
elicitación de estrategias (Selten, 1967; Winter y Rauhut, 2010): permite medir los componentes de las normas sociales
utilizando preguntas contrafácticas asociadas a consecuencias monetarias reales; 2) efecto de marco (Tversky y Kahneman,
1981): a partir de variaciones en la descripción de una situación de decisión permite manipular la saliencia que adquieren
ciertas normas sociales, condicionando las decisiones de los involucrados (Bicchieri, 2006); y 3) técnica de estimación de
normas mediante juegos de coordinación (Krupka y Weber, 2013): permite obtener información acerca de la percepción de la
norma social prescriptiva mediante la presentación de incentivos monetarios por adivinar cuál será la opinión más común en
relación a una situación particular.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Estrategias de investigación para
evaluar la eficacia de las
intervenciones clínicas y
psicoeducativas
Estrategias de investigación para
evaluar la eficacia de las
intervenciones clínicas y
psicoeducativas
Estrategias de investigación para
evaluar la eficacia de las
intervenciones clínicas y
psicoeducativas
Estrategias de investigación para
evaluar la eficacia de las
intervenciones clínicas y
psicoeducativas
Hora
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
Título
Evaluación de la eficacia de una intervención grupal para
disminuir la ansiedad frente a los exámenes en
estudiantes universitarios
Efectos de un entrenamiento en sucesos específicos
sobre el recuerdo autobiográfico y los síntomas de
depresión en pacientes esquizofrénicos
Autores
Resumen
Luis Alberto Furlán
Introducción El tratamiento de la ansiedad frente a los exámenes (AE) se viene investigando desde mediados del siglo XX, y se
ha avanzando considerablemente en el diseño de programas para disminuirla y atenuar sus efectos en el rendimiento
académico. Sin embargo, en Latinoamérica, hay pocas experiencias sistemáticas en el tema. En la Universidad Nacional de
Córdoba, se implementó un programa grupal para estudiantes con elevada AE (PAE-U), recuperando aportes del aprendizaje
auto-regulado, la teoría de la reducción en la eficiencia del procesamiento y la psicoterapia cognitivo-comportamental. Método
El PAE-U se aplicó en diversas oportunidades en grupos de hasta 8 participantes (N=39) y se compararon sus efectos con los
de un programa alternativo (N=12). Para analizar su eficacia, se administraron autoinformes de AE, procrastinación académica
y autoeficacia para el aprendizaje, y se recabaron las calificaciones en exámenes finales, al inicio de la intervención y unos
meses de finalizada, y se aplicaron pruebas de contraste para muestras relacionadas y tamaño del efecto.
Complementariamente, dos investigadoras no vinculadas al programa, entrevistaron a algunos participantes, obteniendo datos
cualitativos para describir los cambios desde otra perspectiva, identificar algunas dificultades persistentes, y estimar la utilidad
relativa de los diferentes componentes del programa. Resultados Según los contrastes pre-post, con ambas intervenciones
disminuyeron la AE y mejoró modestamente el rendimiento en los exámenes. Con el PAE-U también disminuyó la
procrastinación y se incrementó la autoeficacia regulatoria. Las entrevistas aportaron indicios congruentes con los análisis
cuantitativos y permitieron comprender mejor algunos aspectos del proceso. Discusión La inclusión de evaluaciones
independientes amplió la base de evidencias para estimar la utilidad de la intervención. Combinando auto-informes
Jorge Javier Ricarte, José
Vicente Hernández-Viadel,
Laura Ros, Jose Miguel
Latorre Postigo
INTRODUCCIÓN. Este estudio analiza los efectos de un entrenamiento grupal en sucesos específicos sobre la memoria
autobiográfica, la autoconsciencia de recuerdo y los síntomas de depresión en una muestra de 24 pacientes esquizofrénicos
estabilizados. MÉTODO. 26 pacientes diagnosticados con esquizofrenia que participaron en sesiones grupales de habilidades
sociales y terapia ocupacional constituyeron el grupo control. Los pacientes del grupo experimental fueron entrenados en el
completamiento de diarios sobre memorias específicas y en el reconocimiento de la activación emocional asociada a esos
recuerdos. Durante el entrenamiento, se revisaron recuerdos específicos de la infancia, la adolescencia, la edad adulta y el
último año. RESULTADOS. Tras las 10 semanas de entrenamiento, el grupo experimental mostró un aumento en su grado de
especificidad de recuerdos, aumentaron sus niveles de autoconsciencia autobiográfica y disminuyeron sus síntomas de
depresión. Estos cambios a nivel de recuerdo y consciencia autobiográfica se mantuvieron significativos despues de controlar
estadísticamente los cambios en sintomatología emocional. CONCLUSIÓN. Estos resultados sugieren que las estrategies de
entrenamiento cognitivo basadas en el entrenamiento de recuerdos autobiográficos específicos, deberían ser incluidas en los
programas de intervención diseñados para pacientes con esquizofrenia.
15.30 a
17.00
El papel de los terapeutas en el ámbito de las adicciones es fundamental para lograr un tratamiento exitoso. Pacheco y
Martínez (2013), encontraron que las variables clínicas que se asocian con el éxito de las intervenciones son las que se
relacionan con los conocimientos (bases conceptuales del programa, dominio del manual y de los folletos), las actitudes (alto
compromiso hacia el programa, interés hacia el usuario y sentirse capaz de implementar el programa), y las habilidades
(motivacionales, cognitivas, y verbales) de los profesionales de la salud. Se realizó un grupo focal con 10 terapeutas del área
Eunice Vargas Contreras, de adicciones, todos ellos estudiantes de la licenciatura en psicología, que contaban con un promedio de experiencia de ocho
La voz de la experiencia: los terapeutas y la importancia Clementina Enriqueta García meses en un programa de corte cognitivo-conductual para adolescentes que abusan de alcohol y drogas. Dicho programa se
de los conocimientos teóricos y procedimentales para la Martínez, Martha Esther Ruíz implementa de forma individual y se trabaja directamente en las escuelas preparatorias. Para realizar el grupo focal se utilizó
práctica con base en la evidencia
García, Kalina Isela Martínez un listado de preguntas desencadenadoras para guiar la entrevista, el cual contó con 10 temas que exploraban la
autopercepción de los terapeutas sobre la importancia del dominio de los conocimientos de las bases teóricas y
Martínez
procedimentales, el compromiso hacia el programa de intervención, interés en el usuario y sentirse capaz de implementar el
tratamiento, así como las habilidades motivacionales de los terapeutas. Se convocó a los participantes por medio de una
invitación a su correo electrónico donde se especificaba el propósito de la actividad. En esta investigación se presentan las
opiniones vertidas por los propios terapeutas sobre los conocimientos, habilidades y autoeficacia requeridas para lograr un
trabajo exitoso con los adolescentes usuarios de drogas. A partir de los resultados se discute sobre la importancia de la
capacitación, la supervisión in situ, la retroalimentación y el acceso a un experto para que se adhieran a los procedimientos
15.30 a
17.00
INTRODUCCIÓN. El fenómeno de la sobregeneralización en el recuerdo autobiográfico (dificultad de recordar sucesos
específicos de nuestro pasado) ha mostrado una conexión con el mantenimiento de diversas psicopatologías clínicas como la
depresión y el estrés post-traumático y sus síntomas. Sin embargo, el estudio de las variables asociadas al recuerdo
autobiográfico es mucho menos frecuente en población no clínica. MÉTODO. Este estudio examina de forma correlacional la
relación entre la variable pensamiento repetitivo (rumiación) y el recuerdo autobiográfico, en una muestra de 250 adultos y
explora posibles diferencias asociadas a la edad. RESULTADOS. Los resultados mostraron que las personas mayores utlizan
El pensamiento repetitivo en el modelo explicativo de la
Jorge Javier Ricarte, José
de forma significativa el pensamiento repetitivo con menor intensidad que los jóvenes (ps < .000), medido a través de tres
sobregeneralización CaRFAX: diferencias entre jóvenes Miguel Latorre Postigo, Laura
escalas de rumiación diferentes (VARS, SRS y Subescala Brooding del RRS). Además, mientras que en las personas jóvenes
y mayores
Ros, Juan Pedro Serrano
las puntuaciones en las escalas de rumiación se asociaron con recuerdos autobiográficos negativos (ps < .03), utilizando un
Procedimiento de Completamiento de Frases (PCF); esta asociación no se encontró en personas mayores (ps > .31).
DISCUSIÓN. Estos resultados muestran como el fenómeno de la sobregeneralización y de la valencia emocional del recuerdo
autobiográfico en población no clínica se asocia más con el pensamiento repetitivo en jóvenes que en personas mayores. Por
tanto, los nuevos entrenamientos cognitivos basados en el entrenamiento de la concreción del pensamiento, podrían ser más
efectivos para la prevención de psicopatología preclínica en jóvenes que para el tratamiento terapéutico con personas mayores.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Estrategias de investigación para
evaluar la eficacia de las
intervenciones clínicas y
psicoeducativas
Construcción de Normas de
Producción de Atributos
Semánticos en Castellano
Rioplatense
Construcción de Normas de
Producción de Atributos
Semánticos en Castellano
Rioplatense
Construcción de Normas de
Producción de Atributos
Semánticos en Castellano
Rioplatense
Hora
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
Título
Diseño y pilotaje de un programa cognitivo conductual
grupal para manejo de ansiedad en estudiantes de
psicología
Presentación de las Normas. Antecedentes, justificación
y dispositivos auxiliares de colecta y tratamiento de
datos
Colecta de datos y unificación
Codificación y tipos de atributos
Autores
Resumen
Introducción: El trastorno de ansiedad es una de las problemáticas más frecuentemente consultadas por la población
colombiana (19.3% alguna vez). En lo referente a universitarios, Cassaretto (2003) realizó un estudio con estudiantes de
psicología que evidencia que entre sus preocupaciones más frecuentes se encuentran las relacionadas con el desempeño, el
futuro, la percepción de falta de éxito; traducidas en elevadas puntuaciones en ansiedad. Desarrollo: En este estudio, se
presenta el diseño y pilotaje de un programa de intervención grupal para el manejo de síntomas de ansiedad en un grupo de
estudiantes de psicología de una universidad Colombiana. El diseño del programa se realizó a partir de la revisión teórica y
Ingrid Xiomara Forero
empírica de diferentes estrategias cognoscitivas, comportamentales y fisiológicas, además de la validez de contenido a partir
Mendoza, Yenny Salamanca de jueces expertos; mientras que el pilotaje se realizó con diez participantes con edades comprendidas entre los 18 y 19 años
Camargo
y escolaridad entre segundo y tercer semestre. Los resultados indican diferencias significativas entre las medidas del pre y el
post tratamiento, a partir del Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA), siendo el cambio más significativo
en las respuestas motoras de los participantes. Discusión: Para el presente estudio la evaluación y la intervención se realizó
teniendo en cuenta los tres canales de respuesta propios del modelo, a nivel cognitivo (las técnicas implementadas permitieron
evidenciar cambios significativos a nivel de identificación y modificación de pensamientos), a nivel conductual (las técnicas
utilizadas mejoraron el afrontamiento a situaciones temidas; y a nivel fisiológico (Baeza en el 2007, afirma que las técnicas
implementadas han resultado de gran utilidad en programas de intervención en ansiedad.
Jorge Ricardo Vivas
Resulta crucial contar con información normativa local a la hora de utilizar estímulos lingüísticos; sin embargo, la existencia de
normas de atributos semánticos en español es exigua y, particularmente, en castellano rioplatense es totalmente inexistente.
Sin ellas resulta imposible disponer de los reactivos necesarios para generar experimentos orientados a la modelización teórica
en Psicología Básica y en Neuropsicología y, consecuentemente, se dificultan algunas aplicaciones de la disciplina y se
obstaculiza el desarrollo tecnológico ajustado a las necesidades locales. Su ausencia también dificulta la utilización de
instrumentos validados para el diagnóstico y la intervención en neuropsicológica clínica en campos críticos del desarrollo vital,
tanto en el envejecimiento normal como en el la patología que afecta al sistema semántico. Enmarcado en este problema,
nuestro objetivo es proporcionar en forma libre y gratuita a la comunidad científica regional un sistema de normas de
producción de atributos semánticos. En esta ponencia se presenta el diseño, el cual se basó en los antecedentes en otras
lenguas, como por ejemplo los trabajos de McRae, Cree, Seidenberg y McNorgan (2005), Vinson y Vigliocco (2008) y Kremer y
Baroni (2011). También se presenta un programa informático desarrollado exclusivamente para el procesamiento de los datos
que procesa en línea la matriz bruta de 400 conceptos, otorgando el resultado de cálculos fundamentales como la frecuencia y
ranking de los atributos, el número de conceptos en los cuales ese atributo ocurre, la Distintividad, el grado de Distintividad, la
Clave de Validez, entre otros.
Ana Comesaña
En esta ponencia se abordarán y explicarán detalladamente, los primeros pasos seguidos en la confección de las normas: el
proceso de selección de los estímulos, la elección de la muestra, la colecta de datos y la depuración y preparación de la base
para su posterior procesamiento en el programa ya mencionado. Con el objetivo de colectar los atributos hemos empleado un
enfoque empírico en el que a los participantes se les presentó un conjunto de 400 conceptos de nivel-base referidos a objetos
vivos y no vivos, y se les solicitó que, de manera escrita, enunciaras las principales características que ellos consideraban que,
mejor describen a cada uno de los objetos a los que los conceptos hacen referencia. La muestra estuvo conformada por 810
participantes adultos de nivel universitario sin patologías psicológicas ni neurológicas preexistes y eran hablantes nativos de
castellano. Posteriormente se elaboraron criterios de unificación de las respuestas brindadas para, de esa manera, poder
analizarlas.
Leticia Yanina Vivas
Los modelos de rasgos sugieren que los conceptos se definen por un conjunto de atributos o rasgos y que las categorías
semántica se diferencian en las cualidades de los mismos. Por este motivo resulta fundamental codificar los atributos brindados
por los participantes en la colecta de las normas de acuerdo a su tipo (sensorial, funcional, taxonómico, etc.). El criterio
utilizado en la confección de estas normas es el sugerido por Wu y Barsalou (2010). El esquema de codificación propuesto
incluye cinco grandes categorías: categoría taxonómica, propiedades de situación, propiedades de la entidad, propiedades
introspectivas y misceláneas. Dentro de ellas se propone una exhaustiva clasificación de los atributos definidores. En esta
ponencia se presenta la taxonomía propuesta por dichos autores y las adaptaciones mínimas realizadas a la misma. A su vez,
se muestran los resultados del análisis de las diferencias encontradas respecto de los tipos de atributos que caracterizan a las
distintas categorías semánticas.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Construcción de Normas de
Producción de Atributos
Semánticos en Castellano
Rioplatense
Cognición corporeizada y
embodiment. Aplicaciones del
paradigma corporeizado de la
cognición en estudios psicológicos
Cognición corporeizada y
embodiment. Aplicaciones del
paradigma corporeizado de la
cognición en estudios psicológicos
Hora
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
15.30 a
17.00
Título
Procesamiento, matriz final y líneas futuras
El embodiment en jaque: críticas, problemas y
perspectivas actuales en el estudio de la cognición
humana
Música y cognición performativa: legitimando el
embodiment
Autores
Resumen
Ana García Coni
El producto final de la elaboración de las normas se materializa en la confección de tres matrices: 1) Matriz de Normas de
Producción de Atributos de Conceptos, 2) Matriz de Relevancia Semántica y 3) Matriz donde se indiquen las distancias
semánticas para cada par de conceptos seleccionados. En esta ponencia se mostrarán en detalle las variables
correspondientes a la primera matriz que ya ha sido confeccionada. La tercera matriz constituye un desarrollo a futuro y tendrá
la forma de una matriz cuadrada del tipo de correlaciones donde se mostrará el nivel de similitud a partir de la distancia entre
los 400 conceptos. Para la obtención de la distancia semántica se utilizará la técnica geométrica de comparación de vectores
en el espacio euclidiano n-dimensional usual a partir del ángulo formado entre los mismos, representando el paralelismo el
caso de mayor semejanza y la ortogonalidad el de mayor diferencia. El cálculo de dicho ángulo se realizará mediante la fórmula
estándar de cociente entre el producto interno (usual, componente a componente) de los vectores y el producto de sus normas.
Cabe aclarar que la idea de medir la distancia semántica mediante la conformación de dos vectores a partir del conjunto de
atributos que definirán un determinado concepto fue propuesta originalmente por Kintsch (2001).
Nicolás Alessandroni
INTRODUCCIÓN En los últimos diez años, diversos autores han dirigido fuertes críticas a la Cognición Corporeizada por
entender que no es posible concebirla como un verdadero programa de investigación del cual derivar hipótesis de trabajo
legítimas. Estos autores proponen, en cambio, que el embodiment constituye una mera declaración de principios ontológicos
metodológicamente incongruentes. Entendemos que estas críticas deben ser revisadas, toda vez que cuestionan las
posibilidades explicativas y la plausibilidad psicológica de la Cognición Corporeizada, perspectiva que, por otro lado, ha
logrado un nivel de impacto sumamente trascendente en la comunidad científica. DESARROLLO Se propone entonces una
revisión inicial de los principios que sostienen el embodiment y un análisis de las críticas más importantes esgrimidas en los
últimos años. Como una forma de enriquecer la discusión, se presenta un contrapunto de aportes provenientes del campo de la
Psicología Cultural, en particular de aquellos autores que proponen un entrelazamiento entre las líneas ontogenética,
filogenética y sociogenética como característica distintiva del desarrollo cognitivo humano. DISCUSIÓN Entendemos que las
críticas realizadas al embodiment, sobre todo en su versión radical, son válidas e interesantes en tanto oportunidades para
repensar la naturaleza de la cognición y su desarrollo. Se sostiene que al interior de la Psicología Cultural y otras áreas de
desarrollo reciente como la Arqueología Cognitiva y la Neuroantropología es posible encontrar nuevos lineamientos, que
podrían configurar un tipo de cognición más ecológica y psicológicamente plausible. Se plantea, por último, la necesidad de
incorporar estas perspectivas al debate metodológico para la investigación en Ciencias Cognitivas.
Favio Shifres
INTRODUCCIÓN: El giro corporal en el estudio de la mente surgió de manera promisoria para superar escollos del
cognitivismo clásico. No obstante, dicho giro es blanco de numerosas críticas. Habiendo el estudio de la experiencia musical
puesto en tela de juicio muchos de las asunciones del paradigma clásico, debería resistir tales críticas. Sin embargo, ciertos
supuestos musicológicos limitan el alcance de la música como dominio cognitivo impidiendo justipreciar el paradigma
corporeizado para abordar la cognición humana incluyendo la experiencia musical y del pensamiento performativo. En tal
sentido la dependencia de la psicología de la música respecto de la del lenguaje, parece ser clave. DESARROLLO: Tres tipos
de prejuicios conceptuales imponen límites ontológicos a la música como dominio cognitivo: (i) el prejuicio estructural asume
que la música compromete estructuras jerárquicas de constituyentes lingüísticos organizadas conforme gramáticas; (ii) el
prejuicio funcional circunscribe las funciones de la música a su rol como sistema comunicacional; y (iii) el prejuicio modal
confina los procesos cognitivos musicales a la operatoria con un imput sonoro. Existe, empero, numerosa evidencia para
desarticular estos prejuicios.DISCUSIÓN: Clásicamente, la experiencia musical se ha estudiado con el auxilio de categorías
conceptuales propias de la notación musical y la cultura musical alfabetizada de occidente. Por el contrario, el abordaje de la
experiencia musical a partir de una redefinición de música con el aporte de conceptos de cuño corporeizado tales como
Musicalidad Comunicativa y Formas Dinámicas de la Vitalidad, puede ser un campo fértil para el desarrollo de las propuestas
corporeizadas.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Cognición corporeizada y
embodiment. Aplicaciones del
paradigma corporeizado de la
cognición en estudios psicológicos
Cognición corporeizada y
embodiment. Aplicaciones del
paradigma corporeizado de la
cognición en estudios psicológicos
Cognición corporeizada y
embodiment. Aplicaciones del
paradigma corporeizado de la
cognición en estudios psicológicos
Hora
15.30 a
17.00
Título
Conciencia. Reconstruyendo el fenómeno
Autores
Resumen
Sheilly Sánchez Rebolledo
La concepción de sentido común acerca de la conciencia abarca un amplio espectro de fenómenos, desde los estados de
vigilia hasta el pensamiento reflexivo. Sin embargo, desde la revolución de la ciencia cognitiva, se hizo necesario fraccionar el
fenómeno en un conjunto de funciones y procesos que pudieran ser operacionalizados de manera independiente a los efectos
de las masivas interacciones de la vida cotidiana. De modo que el fenómeno de la conciencia quedó desplazado como objeto
de estudio en sí mismo, para ser abordado solo de manera indirecta, a partir de constructos tales como el de funciones
ejecutivas, mecanismos atencionales o memoria autobiográfica (Funahashi, 2001) y el refinamiento de métodos y técnicas que
ha permitido entender mejor la organización cerebral y sus interacciones. Mi objetivo es ofrecer una reconstrucción del
concepto de conciencia sobre la base de los procesos, estructuras y constructos de la psicología actual, con el fin de rescatar el
fenómeno como objeto directo de estudio. Esta reconstrucción intenta mostrar que las operaciones cognitivas superiores, como
el pensar o recordar están ancladas en el procesamiento sensorial-perceptual y suponen más bien procesos de simulación
(Damasio, 1989), en oposición a las concepciones clásicas que consideran el pensamiento en un medio simbólico abstracto.
Uno de los alcances de la propuesta es que ofrece las condiciones que debería cumplir una teoría de las representaciones
mentales, en favor de una teoría neoempirista de los conceptos (Prinz, 2002).
Isabel Cecilia Martinez
Introducción. La experiencia musical es un concepto cuya ontología resulta cuanto menos elusiva. La investigación en cognición
musical de los últimos 50 años indagó los procesos que intervienen en la actividad musical desde los paradigmas
representacionalista y computacional sin demostrar una preocupación explícita por definir sus alcances. El embodiment, al que
hoy adscribe la psicología corporeizada de la música, propone una perspectiva más comprehensiva de experiencia, emergente
del constructo mente-cuerpo-entorno y de su carácter multidimensional. Desarrollo. En este trabajo discutimos tópicos de la
teoría del embodiment que, entendemos, pueden contribuir a caracterizar el concepto de experiencia musical. Se interrogarán
la continuidad mente-cuerpo-entorno y la percepción-acción en la cognición musical, el movimiento como base para la
construcción del significado corporeizado en música, y el sentido de sí mismo y del otro en la configuración de los perfiles
dinámicos de la experiencia y la cognición musical sentida. Discusión. Se considera que los tópicos discutidos contribuyen a
entender el modo en que la dimensión temporal, la atribución de intencionalidad a las acciones propias y de los otros, el
desarrollo del pensamiento imaginativo y la construcción del significado se organizan en la experiencia musical. Nos interesa
señalar que la revisión de estos aspectos del programa del embodiment constituye un esfuerzo intelectual por definir un
concepto de experiencia musical que destaca su carácter multidimensional, corporeizado, intersubjetivo, distribuido y
culturalmente situado.
15.30 a
17.00
Cognición musical y embodiment: en la búsqueda de la
experiencia perdida
15.30 a
17.00
Nos habíamos alejado de la primera década es una expresión metafórica (EM) en la que se habla del transcurso del tiempo en
términos del movimiento corporal en el espacio. Lakoff y cols. (Lakoff, 2008) postularon que las personas emplean metáforas
conceptuales (MCs) (e.g., la MC PERSONA EN MOVIMIENTO-TIEMPO, en la que PERSONA EN MOVIMIENTO es el dominio
base y TIEMPO el dominio meta) a los fines de interpretar las EMs que se derivan de ellas, y que el trabajo de interpretación
implica realizar simulaciones sensorio-motoras de la actividad referida por el dominio base (e.g., se simula la actividad de
caminar hacia un objeto). Para poner a prueba esta última tesis, realizamos un experimento en el que se buscó determinar si la
Alejandra Martín, Juan
previa realización de una acción consistente con el dominio base de la MC PERSONA EN MOVIMIENTO-TIEMPO (caminar)
El rol de las simulaciones sensorio-motoras del dominio
Máximo Trench, Lucía Micaela facilita la lectura de EMs derivadas de esta MC, en comparación a la realización de una acción irrelevante (sentarse). Cada
base de una metáfora conceptual en la interpretación de
Tavernini, Ricardo Adrián
grupo de EMs se compuso de una EM sensorio-motora seguida de dos EMs de relleno. Mientras que los participantes de la
expresiones metafóricas
Minervino
condición consistente caminaron en línea recta hacia sucesivas computadoras en las que se detenían para leer grupos de EMs,
aquellos pertenecientes a la condición neutral completaron su tarea en posición erguida frente a una computadora, sentándose
y parándose nuevamente antes de leer cada grupo de EMs. Luego de la presentación de cada EM se efectuó una pregunta de
comprensión sobre la misma. Se midieron los tiempos de lectura de las EMs. No se observaron diferencias en los tiempos de
lectura entre la condición consistente y la condición neutral. Esto sugiere que la interpretación de EMs no conlleva la realización
de simulaciones sensorio-motoras. Los resultados constituyen un desafío a la teoría corporeizada de la metáfora conceptual de
Lakoff y cols.
Tipo
Simposio
Simposio
Simposio
Simposio
Sesión
Clínica de niños y adolescentes
¿Qué hay de nuevo?
Clínica de niños y adolescentes
¿Qué hay de nuevo?
Clínica de niños y adolescentes
¿Qué hay de nuevo?
Clínica de niños y adolescentes
¿Qué hay de nuevo?
Hora
17.30 a
19.00
Título
Guías para transitar la clínica de niños y adolescentes
Autores
Resumen
Edith Ylalí Vega
El desafío actual de la Clínica de Niños y Adolescentes está imbuido de los lineamientos que se observan en el mundo: un
mayor peso otorgado a los tratamientos empíricamente sustentados, ampliado luego a la práctica basada en la evidencia.
Encontrar las diferentes fuentes de evidencia incluye desarrollar teorías coherentes y comprensibles, trabajar con la experticia
clínica y reconocer la importancia de la perspectiva del paciente y su contexto sociocultural, es aquello que permite sustentar la
práctica tanto para incrementar el conocimiento disponible como para hacerla más eficaz. Se realizará un pasaje desde la
perspectiva evolutiva que permitirá comprender el modo de construir significados en el segmento inicial de la vida. Se tomarán
algunos elementos del Modelo Asistencial de Aigle y su aplicación, con una propuesta de principios para considerar en la labor
clínica. Para comprender las primeras construcciones del self y poder aplicarlo a la clínica, se hará referencia a tres
componentes primordiales de todo sistema terapéutico: una teoría de la mente, un modelo psicopatológico, un programa de
cambios.
Estela Chardón
El abordaje psicológico de la pareja infértil, las parejas del mismo sexo o las mujeres solas, cuando es necesario recurrir al
aporte de gametas de terceros, requiere de un entrenamiento específico. Así mismo, el seguimiento y asesoramiento a las
familias así formadas es un trabajo complejo, con relativamente pocos estudios científicos que orienten la formación de los
profesionales. Diversos factores como la falta de legislación, las prácticas médicas basadas en el anonimato y el estigma
social de la infertilidad se conjugan conformando un marco poco propicio para el abordaje de los aspectos psico-sociales de la
donación. Es frecuente que los profesionales que atienden consultas en reproducción o infertilidad no cuenten con la
información suficiente para abordar algunas situaciones específicas, como lo es la donación de gametas. La atención de este
tipo de consultas va en aumento, del mismo modo que aumenta la cantidad de familias formadas con gametas de terceros,
estimándose que en Argentina nacen actualmente aproximadamente 1000 niños por año por donación de semen y
ovodonación. La intervención del psicólogo se modifica en función de la demanda, podemos ubicar tres momentos privilegiados
para una oportuna intervención psicológica: 1. primer entrevista luego de recibir el diagnóstico, 2. proceso de duelo por el
vínculo genético y elaboración de los temores frente a la donación (decisión de realizar el tratamiento, opciones), 3. orientación
a padres en el proceso de apertura y asesoramiento familiar. En cada uno de estos momentos se realizarán intervenciones
específicas.
17.30 a
19.00
Intervenciones en los primeras etapas de la vida: antes
del inicio de la vida. Donación de gametas en
reproducción asistida, su abordaje en diferentes
instancias.
17.30 a
19.00
El objetivo de la presentación se centra en las estrategias terapéuticas específicas implementadas con niños en situaciones de
discapacidad, dirigidas a favorecer su desarrollo en sus ámbitos naturales: familia y escuela. Cuando un niño nace en
situaciones de vulnerabilidad, se vulneran también las posibilidades de relacionarse con él tempranamente, afectando así la
posibilidad de proyectar un futuro para él. La construcción de su identidad dependerá de cómo ese contexto familiar y social lo
Herramientas para intervenir con familias en situaciones María Paula Preve, Elizabeth reciban, de cómo puedan flexibilizar ese mandato original para adecuarlo a sus características y posibilidades. Distintos
de discapacidad ¿Cómo ver las capacidades?
Foschi
miembros de una misma familia responden de diferentes modos a este desafío. Asímismo, cuando se inserta en un ámbito
educativo, es necesario que este contemple sus necesidades educativas especiales, muchas veces involucrando a un
acompañante dentro del aula. Para favorecer su crecimiento es fundamental posibilitar el encuentro de este niño con otros más
allá de su discapacidad, para integrarlo en la cadena de significados sociales y culturales históricos. Para ello es necesario
involucrar otras personas, complejizando los dispositivos individuales y ampliando los ámbitos de intervención.
17.30 a
19.00
En la tarea clínica cotidiana con pacientes con enfermedades físicas, el objetivo primordial es llevar adelante estrategias de
atención que contemplen la eficacia en el tratamiento médico, teniendo en cuenta el padecimiento psíquico y las situaciones
disfuncionales en el entorno familiar que ocasiona la enfermedad. Es necesario comprender que significa el niño y la
enfermedad para la familia y ver qué grado de aceptación tienen de lo que les pasa, para poder así ayudarlos con estrategias
de afrontamiento que los fortalezcan y les permitan atravesar de manera activa la circunstancias que les toca vivir. Se
presentarán intervenciones referidas a las enfermedades crónicas respiratorias y especialmente al Asma, abarcando la niñez y
la adolescencia desde una mirada interdisciplinaria, abordando un diseño de tratamiento que contempla un trabajo profesional
dirigido a la asistencia y educación del paciente y su familia. Se desarrollarán técnicas creativas relacionadas con cuentos
infantiles, obras de teatro, y otras representaciones para ayudar a llevar adelante los tratamientos con eficacia pero también
acompañando con alegría y esperanza.
Herramientas para intervenir en condiciones médicas
¿Con quiénes contamos?
Stella Giardina
Tipo
Simposio
Sesión
Clínica de niños y adolescentes
¿Qué hay de nuevo?
Hora
17.30 a
19.00
Título
El logro de la autonomía y sus riesgos
Autores
Mariana Colavecchia
Simposio
invitado
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Evaluación de la inteligencia
emocional en los contextos
educacional, jurídico y de salud
17.30 a
19.00
Competencia socio emocional y calidad de vida en
contextos educativos
Gabriela Cassullo
Simposio
invitado
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Evaluación de la inteligencia
emocional en los contextos
educacional, jurídico y de salud
17.30 a
19.00
Educación emocional en el nivel medio
Livia García Labandal
Simposio
invitado
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Evaluación de la inteligencia
emocional en los contextos
educacional, jurídico y de salud
17.30 a
19.00
Inteligencia emocional y afrontamiento positivo en
madres de bebés nacidos prematuros internados en la
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN)
Agostina Caruso
Resumen
Se presentará una conceptualización de la adolescencia desde una perspectiva integradora de la construcción de la identidad,
centrándose en la construcción de significados de autonomía. En el proceso de la vida, a medida que el sujeto va dando
sentido a lo que se le presenta, va construyendo su identidad. Desde la pubertad y durante la adolescencia va construyendo
significados de autonomía a través de la elaboración de un guion personal. La familia juega un rol fundamental en el desafío
que implica para los adolescentes organizar su experiencia, centrándose como sujetos activos y con sentimientos progresivos
de independencia y responsabilidad por los actos que llevan a cabo. Se expondrá como los vínculos familiares pueden facilitar
u obstaculizar este proceso. Se iluminarán aspectos vinculares tanto de los riesgos, como de los factores resilientes, del
proceso adolescente. Se relevará la importancia de abordar la clínica desde un modelo que incluya tanto las vulnerabilidades
como las fortalezas y potencialidades.
Tradicional e históricamente el sistema educativo ha centrado su interés en el entrenamiento y la formación académica de
los estudiantes. El desarrollo cognitivo ha recibido un énfasis especial en comparación con el crecimiento emocional olvidado
en el contenido curricular de las prácticas docentes. Desde esta perspectiva, resulta necesario seguir los modelos
desarrollados por psicólogos en otros países cuyos programas educativos abordan este debate, desde el inicio, incluyendo la
doble misión de educar la cabeza y el corazón, aspectos académicos y emocionales. Con la certeza que ambos tipos de
aprendizaje están totalmente conectados, no siendo necesario elegir uno u otro (Fernández Berrocal y Extremera, 2002). A
pesar de la creciente popularidad del concepto de competencia emocional en la práctica educativa en otros países en los
cuales hay variedad de estudios sobre este tema, localmente se dispone de poca evidencia empírica relacionada
directamente al rendimiento académico de los estudiantes. ¿Qué habilidades y competencias emocionales están asociadas a
la percepción de una mejor calidad de vida? ¿Qué habilidades y competencias emocionales son utilizadas para afrontar
eventos estresantes en la práctica educativa? El propósito de este estudio es enriquecer la comprensión de la competencia
emocional en el contexto local evaluando las relaciones entre competencias emocionales y la calidad de vida y satisfacción
vital de los futuros profesores. Los instrumentos administrados fueron: Cuestionario de Competencias y Habilidades
Emocionales (Escq, Tacsic, 2002, Adaptación Mikulic, 2009) y Inventario de Calidad De Vida (ICV, Mikulic, 2001, 2003). Los
resultados de esta investigación permitirán conocer la manera en que los futuros profesores perciben las competencias
emocionales y la calidad de vida considerando su práctica docente futura.
La adolescencia constituye una etapa de la vida en la que se suceden cambios, no sólo a nivel físico, sino también a nivel del
desarrollo intelectual, emocional y social. El pasaje del nivel primario al secundario, se da en muchos casos, en un clima hostil,
que impacta al adolescente y lo lanza a un nuevo mundo desconocido, y falto de estrategias para afrontar el cambio. En este
trabajo se analizará el tipo de respuestas de afrontamiento que seleccionan los adolescentes en el primer año de la escuela
secundaria, su calidad de vida y sus conductas resilientes. Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo en el que participaron
500 adolescentes entre 12 y 15 años que asisten a escuelas públicas en contextos de alta vulnerabilidad social. Los
instrumentos utilizados son: el Inventario de Respuestas de Afrontamiento (CRI), el Inventario de Calidad de Vida Percibida
Infanto-Juvenil (ICV) y la Entrevista Estructurada para evaluar Fortalezas en niños y adolescentes (EFNA). Al evaluar el patrón
de respuestas de afrontamiento, se ha podido observar que existe un desbalance entre las estrategias por aproximación y las
estrategias por evitación. Al analizar las respuestas de afrontamiento se observa un predominio de respuestas evitativas,
especialmente de las respuestas de Evitación Cognitiva y de Búsqueda de Gratificaciones Alternativas. En relación con su
calidad de vida los estudiantes manifiestan que está fuertemente influida por variables familiares y escolares. En el ámbito
familiar, los padres, hermanos y amigos tienen un peso relevante en la percepción de la calidad de vida de los adolescentes. A
su vez, en el ámbito escolar, el docente, como guía resiliente, es percibido como una figura que contribuye a la calidad de vida.
Por otro lado se pudieron identificar, en los adolescentes, diversos factores de protección o “fortalezas” personales y
contextuales. Los factores percibidos como más relevantes se relacionan con la posibilidad de estudiar, tener ayuda de los
La prematurez es la principal causa de ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIN), y una de las principales razones
de mortalidad infantil, constituyéndose en un problema de salud pública, que se compone de factores biológicos, ambientales y
sociales (unicef, 2011). El objetivo del presente trabajo es analizar la Inteligencia Emocional, el Afrontamiento, y existencia de
asociaciones entre ambas variables en 52 madres de bebés prematuros que han sido internados en la UCIN. Los instrumentos
utilizados para tal fin han sido, por un lado, la Escala de Habilidades y Competencias Emocionales (ESCQ 45), Taksic (2001),
Adaptación: Mikulic (2008); y el Inventario para evaluar las Respuestas de Afrontamiento (CRI), Moss & Moss (1993),
Adaptación: Mikulic (1998), Adaptación a UCIN: Caruso & Mikulic, (2010). Los resultados obtenidos permiten observar la
existencia de un mayor nivel del manejo y la regulación de las emociones, siguiendo como habilidad la percepción y el
entendimiento de las mismas, y por último la habilidad para expresar y dar nombre a las emociones. En relación a las
respuestas de afrontamiento más utilizadas, se destacan: la revalorización positiva de la situación, y la tendencia a realizar
acciones para resolver el problema. Las respuestas, menos utilizadas por las madres, han sido la búsqueda de gratificaciones
alternativas y la descarga emocional. Por último, al estudiar las asociaciones existentes entre ambos constructos se han
hallado las siguientes correlaciones significativas: a mayor nivel de percepción y comprensión de las emociones, las madres
utilizan más respuestas conductuales para afrontar la situación (r=.45; p<.0,05). Por otro lado, cuando las madres manejan y
regulan sus emociones (r=.44; p<0,01), y/o obtienen un puntaje elevado en Inteligencia Emocional (r=.50; p<0,01), utilizan
prioritariamente respuestas de afrontamiento por aproximación al problema.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Simposio
invitado
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Evaluación de la inteligencia
emocional en los contextos
educacional, jurídico y de salud
17.30 a
19.00
Inteligencia emocional y calidad de vida en pacientes
con enfermedad cardíaca
Mariana Elmasian
Simposio
invitado
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA.
Evaluación de la inteligencia
emocional en los contextos
educacional, jurídico y de salud
17.30 a
19.00
Evaluación de las competencias socioemocionales en
madres de niños víctimas de maltrato infantil
Rosa Colombo
PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA.
Sesión de
Género, trabajo, escuela, familia y
Trabajos Libres
sociedad
9.00 a
10.30
Incidente crítico. Su emergencia como propiciador del
acoso
PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA.
Sesión de
Género, trabajo, escuela, familia y
Trabajos Libres
sociedad
9.00 a
10.30
Mobbing, Satisfacción y Clima Social Laboral
Resumen
La enfermedad cardíaca es considerada una de las principales causas de muerte en hombres y mujeres a nivel mundial.
Mientras tradicionalmente se estudiaron los factores de riesgo biomédicos relacionados con la enfermedad, en las últimas
décadas comenzó a hacerse énfasis en en las variables sociales y emocionales que afectan a los pacientes que la padecen. La
evaluación de la Calidad de vida y la Inteligencia Emocional ( IE ) es vital para entender el papel de los factores psicosociales
en la enfermedad cardíaca. Varios estudios demostraron que la Calidad de Vida de los pacientes cardíacos se ve afectada a
medida que progresa la enfermedad. Es así que la Calidad de Vida puede ser considerado como uno de los componentes más
importantes en el cuidado de la salud. Asimismo, la IE se asocia a diversos indicadores de bienestar , como la salud física y
psicológica . Además, el aumento de las emociones positivas y la reducción de las emociones negativas se ha identificado
como un factor de prevención de la enfermedad cardiaca . El presente trabajo tiene por objetivo el análisis de la Calidad de
Vida y la IE en pacientes que sufren cardiopatía coronaria. En este estudio exploratorio descriptivo han participado 52 pacientes
que han sufrido cardiopatía coronaria y 52 controles; 65% hombres y 35% mujeres entre 52-71 años (M= 62 ; SD= 5). Se
administraron dos cuestionarios: el Inventario de Calidad de Vida , ICV ( Mikulic , 2003) y el Cuestionario de Habilidades y
Competencias Emocionales (ESCQ-45 - Taksic, 2002, adaptación: Mikulic, 2009). Los resultados indican que el nivel de
calidad de vida de los pacientes es significativamente más bajo. Asimismo, los pacientes mostraron un nivel total de IE inferior ,
especialmente en el manejo de las emociones, la expresión y regulación . Estos resultados indican la necesidad de profundizar
en el estudio de las variables emocionales de estos pacientes y las posibles asociaciones con el desarrollo y progreso de la
El siguiente trabajo se enmarca dentro del estudio del Maltrato infantil y más específicamente en la relación existente entre este
síndrome y las Competencias parentales. En base a lo estudiado hasta el momento se pensó en comprobar si la prueba
Inventario de Competencias Socioemocionales (ICSE 72) puede ser sensible al momento de mostrar competencias
socioemocionales diferentes en ciertos grupos de madres de niños judicializados por maltrato infantil. El concepto de
competencias socioemocionales puede definirse como un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes
necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales y para manejarse
adecuadamente en las relaciones interpersonales (Bisquerra y Pérez, 2007). Para esto se realizó un estudio descriptivocorrelacional con un grupo reducido de madres(30 sujetos) que están atravesando el proceso judicial en función del maltrato
sufrido de hijos perpetrado por el progenitor. En función de realizar un primer estudio piloto se realizó un contraste de los
resultados de dicha muestra con lo encontrado en otro grupo de madres de población general. Otros instrumentos de
evaluación psicológica así como la bibliografía sobre el tema nos muestran que estas madres presentan indicadores de falta de
empatía, y de autoeficacia, centración sobre sí mismas, les cuesta tomar decisiones y no se muestran aptas para expresar sus
sentimientos, así como también son poco hábiles en la regulación de las emociones. Es por esto que resulta interesante poder
explorar este nuevo instrumento (ICSE 72) y poder estudiar su sensibilidad en pos de detectar dichas competencias en este
tipo de madres.
Frente a la problemática de la violencia en el trabajo ha surgido en los últimos años la búsqueda de recursos nocionales y
empíricos para modificar las condiciones que dan lugar a procesos de hostigamiento al interior de las organizaciones. En el
marco de un proyecto de investigación que tiene como área de problematización las condiciones, formas y estructuración de un
sistema acosador, la propuesta de este trabajo es presentar una red categorial y su proceso de construcción como instrumento
de análisis cualitativo de datos (Maxwell, 1996) para el estudio de los procesos de hostigamiento como emergentes de estilos
desarrollados en el ámbito laboral y relativos al poder (Bertoni, 1981; Kaufmann, 1995), comunicación (Goldhaber, 1986;
Ocampo Villegas, 2007), afiliación (Aulagnier, 1977; Ávila-Toscano, 2009), orientación a resultados (Dejours, 1998; Dejours,
Luisa Wettengel, María Laura 2012) y condiciones y medio ambiente de trabajo (Wisner, 1988; Falzon, 2009) que configuran subsistemas de acoso individual
Napoli
o grupal. El objetivo de este estudio es identificar en contextos laborales los incidentes críticos (Flanagan, 1954; Edvardsson,
1992) propiciadores de emergentes de acoso y los mecanismos subjetivos, psicosociales y organizacionales que conforman su
entramado. Se trabaja con entrevistas tomadas a testigos y a víctimas de acoso laboral. Los primeros hallazgos han mostrado
por una parte, la eficacia del instrumento para hacer visible el incidente crítico en que se origina el hostigamiento. Por otra parte
los resultados referidos a las interrelaciones entre lo individual y lo colectivo en el campo organizacional marcan una franca
tendencia hacia las apuestas emocionales de los individuos. Esta cuestión señalaría la relevancia que adquiere la dimensión
social de los afectos (Lordon, 2006), lo que permite incluirla en la comprensión cualitativa de las conductas en el contexto del
trabajo.
El objetivo de este trabajo, es indagar las relaciones existentes entre la Satisfacción Laboral, el Clima Social Laboral y el
Mobbing en los trabajadores de organizaciones que son objeto de estudio en la presente investigación. Las preocupaciones por
los efectos negativos de trabajo moderno sobre salud mental surgen desde inicios de la sociedad industrial. El estrés laboral
sería hoy un problema principal de salud laboral, junto con el acoso laboral. Aunque el uso indiscriminado del concepto de
estrés sería algo nocivo, por lo que se debe rescatar el carácter protector de la salud mental que tiene el trabajo (Parra Garrido,
2001). Se tomó una muestra no probabilística intencional simple de 200 sujetos de la Ciudad de Buenos Aires (16,4%) y del
Gran Buenos Aires (83,6%). El 45,5% es de sexo masculino y el 54,5% femenino, con una edad promedio de 33,17 años
(DT=9,619 años; Mediana=30 años; Máx.=64 años; Mín.=18 años). Respecto del nivel de educación formal, el 37,8% tienen al
Esteban Hernán Córdoba
menos secundario completo; el resto presenta terciario incompleto (8,5%); terciario completo (10%); universitario incompleto
(28,3%) y universitario completo (15,4%). El 81, 2% trabaja en un ámbito privado y el 18, 8% en ámbito público. Se
administraron el Cuestionario de Satisfacción Laboral S10/12 (Meliá & Peiró, 1998). Escala de Clima Social Laboral (WES)
(Insel & Moos, 1984; adaptación Fernández Ballesteros, 1984 citado en Casullo, s.f.). Cuestionario Val-Mob (Aiello, Danova,
Nardella, Bonafede, 2008; versión adaptada: Ferrari, 2011). Los resultados de la investigación demostraron que existe una
relación inversa significativa entre la Satisfacción laboral y el Acoso laboral. Asimismo, existen dimensiones del Clima Social
laboral que se relacionan significativamente con el Acoso laboral. En definitiva, el Acoso Laboral y por lo tanto los malos climas
sociolaborales junto con la insatisfacción laboral perjudican la salud mental en el lugar de trabajo.
Tipo
Sesión
PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA.
Sesión de
Género, trabajo, escuela, familia y
Trabajos Libres
sociedad
PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA.
Sesión de
Género, trabajo, escuela, familia y
Trabajos Libres
sociedad
PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA.
Sesión de
Género, trabajo, escuela, familia y
Trabajos Libres
sociedad
Hora
9.00 a
10.30
9.00 a
10.30
9.00 a
10.30
Título
Violencia y comunidad
Violencia de género en la Universidad Autónoma de
Guerrero (UAGRO)
Violencia filio parental: primeras aproximaciones
Autores
Resumen
Carlos Augusto Hernández
Armas
Resumen Introducción En la presente investigación se abordó el problema del bullying, concibiéndolo como un elemento de
atención prioritaria dentro de un sistema complejo de violencia donde participan también la violencia intrafamiliar, las
influencias culturales, la emigración, el factor de género, el crimen relacionado al narcotráfico, entro otros. Objetivo
Diagnosticar e intervenir en la problemática del bullying por medio de un programa integral de investigación-acción basado en
fortalezas, desarrollado en 18 escuelas con niños, padres de familia y maestros. Método El método de investigación fue
mixto, bajo el formato metodológico de Investigación-Acción, y fue llevado a cabo en 9 comunidades indígenas de 3 municipios
en el Estado de Hidalgo, México, en el periodo julio- noviembre de 2013. La población fue de 565 niños, 50 maestros y 250
padres de familia. Resultados y discusión El instrumento cuantitativo arrojó que el 37% de los niños participantes ha sido
víctima de bullying y el 51% ha sido alguna vez agresor. El primer instrumento cualitativo no evidenció correlación entre el
temperamento de los niños y los actos de agresión. El segundo instrumento cualitativo evidenció correlación entre los actos de
violencia dentro de la escuela con los significados aprehendidos del contexto cultural y familiar, así como con los estereotipos
de género. Se evidenció un estado normalizado de agresión a partir de lo social, así como una propensión a la repetición de
patrones violentos. En las conclusiones se evidencia la probabilidad de que el bullying evolucione hacia los actos criminales
que aquejan a la sociedad en nuestros días.
Yolanda Emperatriz Cortes
Dillanes
INTRODUCCION Se presentan y comparan resultados de dos investigaciones realizadas con fin de conocer la dimensión de la
Violencia de Género en licenciaturas y preparatorias de la UAGro en Acapulco (Cortés, Guevara & Antúnez, 2013, 2014).
Método La investigación consistió en un estudio cuantitativo, a través de encuesta aplicada a estudiantes mujeres de
licenciatura y preparatoria de la UAGro en Acapulco, y en una revisión documental sobre el tema de la violencia de género en
estos dos niveles. La encuesta del nivel superior está compuesta por 83 preguntas distribuidas en 5 bloques temáticos y la
del nivel medio superior por 50 preguntas organizadas en 3 secciones. Se aplicaron 455 cuestionarios en 16 licenciaturas y 284
en 4 preparatorias, a una muestra del 10% de estudiantes mujeres de cada grupo académico. El equipo que aplicó la encuesta
estuvo integrado por alumnos del 9º semestre de la licenciatura en psicología, capacitados en entrevista, perspectiva de
género y violencia de género. Los métodos utilizados son: método analítico sintético en el planteamiento del objetivo y
preguntas de investigación, método de análisis matemático en el estudio de las encuestas y el método histórico lógico en la
producción del marco teórico. RESULTADOS Los resultados indican que en ambos niveles educativos las estudiantes viven
acoso y hostigamiento de parte de compañeros, personal académico y administrativo. El conocimiento que poseen sobre las
leyes internacionales, nacionales y estatales sobre igualdad de género y del derecho que tienen las mujeres a vivir una vida
libre de violencia es muy limitado. DISCUSIÓN Esta institución necesita desarrollar estrategias de prevención, atención de la
violencia de género, así como medidas disciplinarias para las personas que cometen estos actos. Cortés, Y. Guevara, M. &
Antúnez, G. (2013). Violencia de Género en el Nivel Superior de la UAGro. México. Ed. Académica Española. Cortés, Y.
María Folco
El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer la problemática de la violencia filio-parental como fenómeno frecuente y
en continuo crecimiento en muchos puntos geográficos de la Provincia de Buenos Aires. Las publicaciones enfocadas en la
violencia ejercida por parte de hijos a padres en nuestro país son por lo menos escasas; el fenómeno de los padres/madres
víctimas de la brutalidad de sus hijos/as no se halla aún lo suficientemente documentado. Con el término violencia filio-parental
nos referimos a aquellas conductas agresivas, acompañadas o no de amenazas verbales e insultos, realizadas de manera
repetida hacia uno o ambos progenitores, o en su defecto a quienes funcionan como tales. En definitiva, nos referimos aquí a
la Violencia Filio- Parental ejercida por niños, niñas o adolescentes cuyas agresiones no están relacionadas con patologías
graves, abuso de tóxicos, o retraso mental grave (Pérez García, Pereira Tercero, 2006). Se tomo una muestra de 50 casos,
que se presentaron en forma espontánea o fueron derivados por organismos oficiales, en la Dirección de Infancia, Adolescencia
y Familia del Municipio de Tres de Febrero. Para la presentación de la temática se utilizó como metodología el estudio de
casos. Se evaluaron mediante entrevistas en profundidad y cuestionarios confeccionados ad hoc para la presente
investigación las características de los agresores y del sistema familiar circundante. Se encontró que muchas de las
características halladas son similares a las descriptas por la bibliografía especializada pero que existen otras propias del
contexto donde pertenecen los evaluados.
Tipo
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y
SOCIAL. Atención, moralidad,
impulsividad y frustración
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y
SOCIAL. Atención, moralidad,
impulsividad y frustración
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y
SOCIAL. Atención, moralidad,
impulsividad y frustración
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y
SOCIAL. Atención, moralidad,
impulsividad y frustración
Hora
9.00 a
10.30
9.00 a
10.30
9.00 a
10.30
9.00 a
10.30
Título
Efectos de la fatiga en la capacidad atencional de
jugadores de básquetbol
El efecto de las normas sociales en un juego
experimental de coimas.
¿Tengo un caso? Visiones de la justicia y la moralidad
en un consultorio jurídico en Bogotá
Autores
Resumen
Marcelo A. Morillo
La atención es una capacidad funcional inherente al reino animal. Es un estado neurocognitivo cerebral, que sirve de
preparación y precede a la percepción y a la acción Se considera a la atención como una capacidad multidimensional. Desde
el ámbito de la psicología del deporte, los expertos la han definido como uno de los constructos psicológicos claves para lograr
el éxito en el deporte de situación o acíclico. El objetivo de este estudio fue determinar cómo influye la fatiga del esfuerzo físico
y la competencia del básquetbol en la capacidad atencional. Para ello se midió la atención a 30 jugadores de básquetbol,
mediante el test D2 antes y después del tratamiento. El mismo se desarrolló en tres condiciones experimentales: 15 minutos de
un juego de básquetbol competitivo (fatiga alta), 15 minutos de un ejercicio intermitente de carrera lineal (fatiga media) y 15
minutos de una tarea pasiva (fatiga baja o nula) que no requería de un gasto de energía o esfuerzo cognitivo determinado. Se
halló que los tres grupos mejoraron significativamente su rendimiento en el test, aunque no hubo diferencias significativas entre
los grupos, lo que indicaría un fuerte efecto del aprendizaje de la tarea. El resultado de esta investigación sugiere que la
atención no disminuye después del esfuerzo físico intenso durante 15 minutos de actividad, ya sea este un ejercicio puramente
físico como la carrera lineal, o como el juego del básquetbol que requiere además de un mayor esfuerzo cognitivo.
Esteban Freidin, Rodrigo
Moro, Hipólito Hasrun
Las creencias sobre lo que es correcto hacer (normas prescriptivas) y las creencias acerca del comportamiento de los demás
(normas descriptivas) pueden incidir sobre las decisiones de las personas en un determinado contexto. El objetivo de este
estudio fue poner a prueba en un juego de coimas con incentivos monetarios reales la hipótesis según la cual focalizar la
atención de las personas en normas sociales relevantes promueve la conformidad. En el juego de coimas, el participanteempresa puede ofrecer un pago privado al participante-funcionario; si el pago es ofertado y aceptado, ambos participantes
ganan más dinero que de lo contrario, pero perjudican económicamente a un tercero pasivo. En el experimento 1, los
participantes pensaban en la norma descriptiva o la norma prescriptiva antes de tomar su decisión en el juego de coimas. Los
resultados mostraron que la probabilidad de ofertar una coima aumentó cuando los participantes pensaron en la norma
descriptiva (respecto al control y a pensar en la norma prescriptiva) y, en especial, cuando estimaron un % elevado de
corruptos. En el experimento 2, realizamos el mismo juego de coimas pero esta vez manipulando la norma social descriptiva:
los participantes-empresas jugaban con participantes-funcionarios que provenían de grupos de funcionarios con un historial de
aceptación o bien de rechazo de coimas en una ronda anterior del juego. En este estudio la probabilidad de que de la empresa
ofertara una coima se duplicó cuando el funcionario provenía de un grupo de corruptos respecto a cuando venía de un grupo de
honestos. Concluimos que la estimación del comportamiento de los demás puede representar una fuerte influencia sobre las
decisiones de las personas en situaciones de corrupción, y discutimos diversas fuentes de información que pueden sesgar tal
estimación.
Juan Camilo López Medina
Los consultorios jurídicos populares son el único recurso para que personas que no pueden costear un abogado obtengan
asesoría legal. Los problemas que son objeto de consulta tienen un correlato psicológico (no suficientemente explorado) que
enfrenta las emociones e intereses del cliente a las reglas de derecho que el abogado extrae de un código.La pregunta de
investigación que se quiere responder es: ¿en qué consiste tener un caso en un consultorio jurídico? El supuesto teórico de la
investigación recoge propuestas de la psicología discursiva y de la psicología social crítica centradas en el análisis de las
interacciones sociales como punto de partida para la construcción del orden propio de la cotidianidad y de los procesos
psicológicos.Desde el punto de vista metodológico, el trabajo se basa en el análisis de 12 conversaciones entre abogados y
clientes en las que se define la naturaleza del caso que se consulta. En particular se quiere saber qué hacen las personas con
las palabras cuando hablan y cuáles son los métodos que emplean clientes y abogados para la definición de los problemas a
los que se enfrentan. Se trata de una indagación que saca provecho del carácter pragmático del lenguaje y resalta la naturaleza
situada de los procesos cognitivos.Los hallazgos de la investigación revelan diferentes visiones acerca de la justicia y la
moralidad que distinguen las perspectivas que asumen clientes y abogados al momento de definir lo bueno y lo malo. Esta
investigación presenta ejemplos "en vivo" relacionados con la formulación de juicios morales y hace un aporte concreto a los
que recientemente se en ocasiones se denomina "cognición jurídica".
El estudio buscó: -describir la prevalencia y la severidad de la conducta de apostar en apostadores de la comunidad general, y examinar diferencias en impulsividad en función de la frecuencia y severidad en los juegos de apuestas (JA). Participaron 258
(30% varones) personas de la comunidad general, con edades entre 18 y 60 años, que completaron una encuesta online.
Instrumentos: -Frecuencia de realización de distintos JA: Frecuencia baja (FB), moderada (FM) y alta (FA). Severidad de juegos
de apuestas-PGSI: puntuaciones iguales= 0 (sin problema [SP]), 1-2 (nivel bajo de problemas [NBP) y ≥3 (nivel moderado a
severo de problemas [NMSP]). Impulsividad-UPPS-P: mide cinco dimensiones de impulsividad (urgencia negativa y positiva
[UN, UP], falta de premeditación y perseverancia y búsqueda de sensaciones [BS]). Resultados: Se describió la ocurrencia y la
Prevalencia de juegos de apuestas: rol de la
Francisco Benjamín
severidad en los JA: Apuestas más frecuentes del último año: cartas en grupo (86.4%), quiniela (58.5%), quini-6 (55%),
impulsividad en un mayor nivel de severidad y frecuencia
Tuzinkievich, Angelina Pilatti máquinas (52%), raspaditas (44.6%), juegos de mesa (43%). El 50% fue apostador SP, el 33.3% NBP y el 16.7% NMSP. Se
de juegos de apuestas.
compararon los puntajes en las dimensiones de impulsividad en función de la severidad y frecuencia de apuestas (ANOVA,
locus de las diferencias significativas mediante Tuckey). Los NBP y NMSP puntuaron significativamente más alto en BS y UP
que los SP. Los NMSP puntuaron más alto en UN que los SP. Los FA puntuaron más alto en BS y en UN que los FB. Los FM y
FA puntuaron más alto en UP que los FB. Los resultados permiten conocer la prevalencia de apuestas y su severidad en
apostadores de la comunidad general. Los apostadores con mayor frecuencia y severidad son más impulsivos en tres
dimensiones de impulsividad. La tendencia a realizar actos impulsivos bajo estados emocionales intensos (positivos y
negativos) parece representar un elemento de riesgo en relación a las apuestas
Tipo
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión de
Trabajos Libres
Sesión
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y
SOCIAL. Atención, moralidad,
impulsividad y frustración
PSICOLOGÍA COGNITIVA Y
SOCIAL. Atención, moralidad,
impulsividad y frustración
PSICOLOGÍA Y ALCOHOLISMO.
Emociones, actitudes, normas
sociales y riesgos
Hora
9.00 a
10.30
Título
Frustración en ratas infantes: evaluación mediante
respuestas de disgusto.
Autores
Resumen
Introducción. Cuando a ratas infantes de 18 días postnatales (DPN) se les devalúa de forma sorpresiva una solución de
sacarosa al 12% por una al 2%, se produce una supresión del consumo por debajo de los niveles del grupo control que siempre
recibió la solución al 2%. Este fenómeno se conoce como Contraste Sucesivo Negativo consumatorio (CSNc) y constituye uno
de los modelos para estudiar la frustración en ratas. Asimismo, una técnica que ha cobrado relevancia para estudiar el valor
afectivo de los reforzadores es medir las reacciones al sabor. Existen dos patrones opuestos de respuestas, uno apetitivo,
evocado principalmente por sabores dulces como la sacarosa (e.g., chupeteo, lamido de patas, protrusiones linguales) y otro
aversivo evocado generalmente por sabores amargos como la quinina (e.g., arcadas, sacudidas de cabeza). Lejos de ser fijas,
Andrea Suarez, Alba Elisabeth
estas respuestas pueden modificarse en función del aprendizaje. Objetivo. Dado que el CSNc implica comparaciones entre
Mustaca, Giselle Kamenetzky
soluciones apetitivas e induce un estado emocional aversivo, el objetivo del trabajo fue evaluar si las respuestas de reacción al
sabor frente a una solución azucarada se modifican luego de que esta sea devaluada en ratas infantes. Metodología. Se
utilizaron ratas de 14-19 DPN, que fueron expuestas a dos fases. En la primera, el Grupo Experimental recibió sacarosa al 12%
y en la segunda una solución al 2 %. El Grupo Control recibió 2% de sacarosa en ambas fases. Resultados. El Grupo
Experimental mostró un aumento de las respuestas aversivas ante una solución apetitiva devaluada, en comparación al Grupo
Control. Discusión. Esta es la primera evidencia, en ratas infantes, sobre respuestas de disgusto asociadas a la devaluación de
un reforzador apetitivo y constituiría un caso de manipulación psicológica de los cambios en el valor hedónico de los incentivos.
9.00 a
10.30
En ocasiones las personas tenemos en nuestra memoria información potencialmente útil para las situaciones análogas que nos
toca enfrentar. Sin embargo, cuando esa información (el análogo base: AB) no guarda con la situación actual (análogo meta:
AM) similitudes superficiales, la probabilidad de que sea recuperada es muy baja. El diseño de intervenciones para quebrar
este sesgo de nuestro sistema cognitivo se ha convertido en un desafío para psicólogos y educadores. La tendencia dominante
ha sido intervenir sobre la codificación del AB con el objetivo de que deriven la estructura abstracta compartida y ello les
permita su posterior transferencia. Kurtz y Loewenstein (2007) se han preguntado si intervenir sobre la codificación de los AB
Intervenciones destinadas a transferir conocimiento entre
Valeria Olguin, Ricardo Adrián es la única posibilidad que tenemos, ya que, de ser así, todo potencial AB codificado de forma subóptima será
dominios y situaciones superficialmente diferentes:
irremediablemente irrecuperable. Estos investigadores han mostrado que comparar dos AM promueve la recuperación de AB,
Minervino
problemas y nuevas perspectivas
en tanto fomenta la inducción del esquema abstracto compartido. Una limitación de este tipo de intervención es que su empleo
requiere del azar de encontrar dos AM juntos, o la asistencia de un experimentador o instructor en la presentación del segundo
AM. En el presente trabajo exponemos los resultados de una intervención en la que brindamos a los participantes un solo AM y
les solicitamos que generen uno análogo antes de intentar su solución, con el propósito de que el trabajo de invención
conduzca a detectar el patrón abstracto de los AM. Presentamos a su vez resultados preliminares de nuevas intervenciones que
hemos puesto a prueba que operan sobre la codificación de los AM en vez de los AB.
17.30 a
19.00
Son numerosos los estudios que analizan las expectativas positivas en la conducta de consumo de alcohol, en ellos se
reconfirma que la visión de efectos positivos provocan un incremento en la frecuencia de consumo. El papel de las creencias
mostraron al consumo de alcohol como favorable en ambientes de fiesta ya que facilitaba la diversión y desinhibición. Para
muchos adolescentes consumir alcohol tiene beneficios, entre ellos, facilitar la interacción social, favorecer la expresividad
verbal, desinhibir la conducta y reducir la tensión psicológica. En el contexto de una serie de encuentros (talleres de reflexión)
que enfatiza el tema del alcoholismo en adolescentes, se administraron dos instrumentos, el Inventario Situacional de Consumo
de Alcohol y la Escala de Impulsividad de Barratt. Se hipotetizó que el grupo de adolescentes que participaba del taller tendía a
mostrar mayor consumo de alcohol y un aumento de la impulsividad, en comparación con un grupo de comparación. La muestra
del taller estuvo compuesta por 88 adolescentes (M Edad= 15,86, DT= 1,12) quienes indicaron haber tenido más frecuencia con
el consumo de bebidas alcohólicas y se comparó con un grupo de 34 adolescentes (M Edad= 16,06, DT= 1,51) que no
participaron del taller y menor frecuencia de consumo. Los resultados confirman parcialmente la hipótesis, en particular que los
adolescentes en talleres indicaron consumir alcohol sólo para tener mejor autocontrol (p= .005) y experimentar momentos
agradables con otros (p= .023), pero no se encontró mayor impulsividad que el grupo de comparación. En la relación entre
impulsividad y consumo de alcohol, se encontraron correlaciones débiles en ambos grupos, mostrando que los adolescentes
tienden a consumir alcohol para desinhibir la conducta y reducir el estrés que producen las situaciones emocionalmente
intensas.
Actitudes frente al alcohol en adolescentes con
propensión al consumo
Ricardo Cortese
Tipo
Sesión
Hora
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y ALCOHOLISMO.
Emociones, actitudes, normas
sociales y riesgos
17.30 a
19.00
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y ALCOHOLISMO.
Emociones, actitudes, normas
sociales y riesgos
17.30 a
19.00
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y ALCOHOLISMO.
Emociones, actitudes, normas
sociales y riesgos
17.30 a
19.00
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y ALCOHOLISMO.
Emociones, actitudes, normas
sociales y riesgos
17.30 a
19.00
Título
Autores
Resumen
La percepción que los jóvenes tienen del consumo de alcohol de sus pares (PCAP) se relaciona fuertemente con el consumo
elevado de alcohol de los estudiantes universitarios. Los estudiantes, particularmente durante el primer año y entre pares del
mismo sexo, tienden a percibir que sus pares consumen más alcohol del que realmente toman, lo que puede representar una
mayor presión a tomar más alcohol. Se analizó el efecto que la PCAP mantiene sobre el consumo de alcohol en varones y
mujeres universitarios de primer año. Participaron 505 estudiantes (65.1% mujeres) matriculados en 11 carreras de la
Universidad Nacional de Córdoba que completaron una encuesta sobre consumo de alcohol. Se midió la PCAP (percepción de
Angelina Pilatti, Belén del
la frecuencia y cantidad de consumo usual de los pares más cercanos del mismo sexo y del sexo opuesto), la cantidad de
Efecto de las normas sociales de consumo sobre la
Valle Vera, Virginia Moroni, alcohol consumida por ocasión (CCO), la frecuencia de consumo mensual (FCM) y la frecuencia de consumo episódico elevado
frecuencia y cantidad de consumo de alcohol y sobre la
María Micaela Marín, Ricardo (FCEE). Se realizaron regresiones múltiples, controlando el efecto de la edad, para evaluar el efecto de las variables de
frecuencia de consumo problema
Marcos Pautassi
consumo de los pares de ambos sexos sobre la CCO, la FCM y la FCEE (≥4/5 unidades por ocasión, mujeres y varones) de
varones y mujeres por separado. La cantidad y la frecuencia de consumo percibidas en los pares del mismo sexo influyeron
sobre la CCO y la FCM, respectivamente. La frecuencia y la cantidad percibida en los pares del mismo, pero no del opuesto,
sexo influyeron sobre la FCEE. Estos resultados apoyan estudios recientes que destacan la importancia de evaluar las normas
sociales de consumo igualando el sexo de los pares de referencia al sexo de los estudiantes. Las intervenciones enfocadas en
reducir el consumo a partir de modificar las normas de consumo deberían orientarse en trabajar con grupos de referencia del
mismo sexo.
Introducción: según la Hipótesis del Marcador Somático (HMS), la Toma de Decisiones (TD) resulta adaptativa en situaciones
de incertidumbre cuando es “marcada” por señales emocionales. Una diferencia en la maduración del control cognitivo y el
control afectivo hace que los adolescentes tomen más decisiones riesgosas, busquen recompensas inmediatas y no tengan en
cuenta posibles resultados negativos a largo plazo. Las conductas de consumo de alcohol de los adolescentes, implican una
TD riesgosas. El objetivo de este estudio fue evaluar si ocurren cambios en la TD en adolescentes de ambos sexos,
consumidores moderados e intensivos de alcohol, expuestos a la inducción de emociones positivas y negativas. Método:
Estudio preliminar: se realizó un estudio instrumental para evaluar estímulos audiovisuales en una muestra local de 81
Yanina Noelia Michelini,
Emociones, toma de decisiones y consumo de alcohol en
Ignacio Acuña, Juan Carlos participantes. Estudio principal: mediante un diseño factorial con pre y postest se evaluó la TD en 79 participantes de 18 a 25
adolescentes de 18 a 25 años de Córdoba
años antes y después de la inducción emocional positiva o negativa. La TD se evaluó mediante las pruebas neurocognitivas
Godoy
Iowa Gambling Task (IGT) y Cognitive Bias Task (CBT). Además, se evaluó la Frecuencia Cardiaca (FC). Resultados: se
obtuvieron 20 fragmentos de películas con capacidad para inducir emociones positivas y negativas. Se observó que la
inducción emocional se mantuvo hasta aproximadamente 30 minutos después de finalizada la presentación de los estímulos.
Las mujeres inducidas positivamente y los hombres inducidos negativamente obtuvieron mejor rendimiento en la IGT. La FC
disminuyó durante las sesiones experimentales respecto del periodo basal. Los consumidores intensivos tuvieron peor
rendimiento en la CBT respecto de los consumidores moderados. Discusión: se identificó un conjunto de estímulos
audiovisuales idóneos para inducir emociones positivas y negativas que puede ser utilizado en futuros estudios. La experiencia
Este trabajo tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la versión en español del Cuestionario de
Consecuencias del Alcohol para Jóvenes (YAACQ) aplicando la Teoría de Respuesta al Ítem (Modelo de Rasch). Además, se
analizó: -la correlación entre el YAACQ y dos instrumentos de problemas asociados al consumo (AUDIT y RAPI), y -la
presencia de diferencias en las puntuaciones del YAACQ entre sujetos con y sin consumo problema de alcohol. Participaron
247 estudiantes universitarios, de entre 18 y 24 años, que tomaron alcohol en los últimos tres meses. Se aplicó una encuesta
online. Instrumentos: -YAACQ: los 48 ítems que miden la ocurrencia de consecuencias negativas por el consumo de alcohol
Análisis de las propiedades psicométricas de la versión
fueron traducidos al español y luego al inglés; -AUDIT: instrumento de detección de problemas con el alcohol, -RAPI: mide la
en español del Cuestionario de Consecuencias del
Florencia Caneto, Angelina frecuencia de problemas asociados al consumo de alcohol, -Consumo problemático de alcohol (consumo episódico elevado y
Alcohol para Jóvenes (YAACQ) aplicando teoría de
Pilatti
consumo hasta la ebriedad). La verificación del ajuste global de los datos mostró índices adecuados tanto para las personas
respuesta al ítem
como para los ítems. La media estimada de severidad de problemas con el alcohol para las personas sugiere que los ítems
están midiendo un nivel de severidad algo superior al usualmente experimentado por estudiantes bebedores. La estimación de
la fiabilidad de los ítems y de las personas fue alta, y los índices de separación adecuados. Las puntuaciones del YAACQ
estuvieron positiva y significativamente asociadas a las puntuaciones del AUDIT y del RAPI, indicando validez concurrente. Los
estudiantes con consumo problemático puntuaron significativamente más alto en el YAACQ que aquellos sin esta modalidad de
consumo. En general, los resultados sugieren que esta versión en español del YAACQ es válida y eficaz para identificar los
problemas de alcohol en estudiantes universitarios de habla hispana.
Ingesta de alcohol y riesgo de lesiones según grupo de
causas en una ciudad argentina
Mariana Cremonte, Cheryl
Cherpitel
Las lesiones constituyen una de las causas principales de morbi-mortalidad. La ingesta aguda de alcohol ha sido identificada
como un factor de riesgo importante. Sin embargo, muy pocos estudios han explorado el nivel de riesgo de forma separada
para lesiones intencionales y no intencionales causadas por siniestros de tráfico y por otras causas, lo que constituye el
principal objetivo de este trabajo. Se recolectaron datos de una muestra probabilística (n=540) de pacientes ingresantes al
servicio de emergencia de un hospital interzonal, en Mar del Plata, Argentina. Se efectuaron regresiones logísticas utilizando
pacientes no lesionados como grupo control. Cuando el riesgo se evaluó usando nivel de alcohol en sangre como medida de
consumo agudo en lugar de autoinforme, los riesgos hallados fueron mas elevados. En cuanto a los grupos de causas, la
magnitud de riesgo fue mayor para las lesiones intencionales, en segundo lugar para las no intencionales por tránsito y en
tercero para las no intencionales por otras causas. Luego de ajustar posibles factores de confusión (edad, género y patrones de
consumo habitual de alcohol) las estimaciones de riesgo para lesiones intencionales y no intencionales por tránsito fueron
similares entre aquellos con niveles de alcohol sangre por debajo y por encima del límite legal. Los resultados presentados
brindan apoyo empírico a las leyes de tolerancia cero.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Sesión de
Trabajos Libres
PSICOLOGÍA Y ALCOHOLISMO.
Emociones, actitudes, normas
sociales y riesgos
17.30 a
19.00
Factores psicosociales en la recaída de la dependencia
al alcohol. Un modelo de ruta
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA CLÍNICA
13.30 a
14.00
Percepción del estilo parental y su relación con
sintomatología infantil
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA CLÍNICA
13.30 a
14.00
Programa REHACOP.PT. Programa de
intervenção/promoção cognitiva e emocional
Autores
Resumen
La investigación tuvo como objetivo estudiar la influencia de los factores sociodemográficos como la edad, el sexo y de los
factores psicosociales como la autoestima, la resiliencia, el apoyo social, la autoeficacia, la impulsividad y el estrés, sobre la
recaída por dependencia al alcohol. Para tal fin, se trabajó con miembros de Alcohólicos Anónimos de Venezuela, ubicadas en
diversas sedes alrededor del país. La muestra estuvo conformada por 180 personas; 87 mujeres y 93 hombres, con edades
comprendidas entre los 19 a 80 años. El diseño de la investigación se llevó a cabo por medio del análisis de ruta. Los
resultados encontrados en la ruta principal, indican que las variables primordiales que predicen la recaída son la edad (β=
0,577; p=0,000), la autoestima (β= -0,156; p=0,025), el apoyo social (β= 0,146; p=0,022) y el sexo (β= 0,135; p=0,031).
María José Escalona Duin Asimismo, dentro de las dimensiones de apoyo social se encontró que el apoyo de amigos y cercanos resulta una variable
significativa para la recaída pues la misma explica la permanencia en abstención de los sujetos de estudio (β= 0,296; p=0,001).
De igual forma, se determinó que la autoestima es un predictor significativo de la autoeficacia (β=0,276; p=0,00). En conclusión,
el modelo de ruta que se planteó inicialmente se pudo comprobar de manera parcial, descubriéndose que el tiempo en que
permanece un sujeto libre del consumo de alcohol se predice en gran medida por variables sociodemográficas y psicosociales
bien sea directa o indirectamente. Por lo anterior, resulta importante destacar que las conductas de retorno al consumo
ejecutadas por dependientes al alcohol, pueden ser explicadas por diversas causas. De allí, la relevancia de este trabajo de
investigación, pues brinda a la psicología de la salud una contribución significativa en miras de crear intervenciones
multifactoriales que resulten pertinentes en el ámbito de las adicciones.
La familia es uno de los agentes contextuales que influye en el desarrollo y curso de síntomas psicopatológicos en los niños. Si
bien estas variables ambientales no son factores causales, pueden considerarse variables de riesgo si aumentan la
probabilidad de aparición de sintomatologías, o variables de protección si las disminuye. Así, surge la importancia del rol que
desempeñan los estilos parentales, definidos como tendencias globales de comportamiento, siendo resultado de la interacción
de actitudes y conductas de los padres con los hijos, influyendo sobre su comportamiento. El modelo de Baumrind considera
dos dimensiones en las interacciones: afecto-comunicación y control-exigencias, lo cual dará como resultado tres estilos:
autoritario, permisivo y democrático. El objetivo del estudio fue analizar las relaciones entre la percepción del estilo parental y
Rocío Gonzalez, Liliana
Bakker, Josefina Rubiales, la presencia de sintomatología en los niños. La muestra estuvo compuesta por 62 niños de 8 a 14 años (Mar del Plata,
Argentina). Método: se utilizaron dos escalas que evalúan estilos parentales y el Child Behavior Checklist (CBCL) el cual evalúa
Daiana Russo
psicopatología infantil. Resultados: Se presentan correlaciones negativas entre la percepción de afecto paterno y síntomas de
retraimiento, quejas somáticas, problemas sociales, de pensamiento y conducta delictiva y correlaciones positivas entre afecto
paterno y problemas atencionales y conducta agresiva. El estilo permisivo paterno correlaciona positivamente con queja
somática, problemas sociales, de pensamiento y conductas delictivas, mientras que el estilo permisivo materno correlaciona
positivamente con queja somática, problemas sociales y conductas delictivas y negativamente con ansiedad/depresión. La
percepción de crítica materna correlaciona positivamente con retraimiento, y el estilo autoritario materno con síntomas
internalizantes. Discusión: Los resultados confirman relaciones entre la percepción del estilo parental y presencia de
Pretende apresentar-se (princípios, tarefas, estratégias, etc.) e difundir-se um programa de intervenção cognitiva e emocional,
espanhol (Ojeda, N., Peña, J., Bengoetxea, E., & García, A., da Universidade de Deusto, País Basco), mas já em curso a
adaptação portuguesa (Ana Paula Couceiro Figueira, Rui Paixão, Teresa Rocha, Graça Areias). O REHACOP (2012,
apresentação pública oficial, no XVI congresso nacional de psiquiatria de Bilbao), originalmente, assume-se como um programa
de reabilitação neuropsicológica de psicoses e esquizofrenia. Resulta de um longo trabalho, de vários anos, de vários
especialistas em neuropsicologia, com mais de 18 anos de experiência na área, e várias vezes premiado. Todavia, neste
Ana Paula Couceiro Figueira, momento, os autores da versão original, espanhola, têm projetos de utilização com outras populações. O mesmo será tentado
Rui Paixão, Teresa Rocha, em Portugal. Trata-se de um programa integral e estruturado, constituído por 8 módulos de intervenção: atenção, linguagem,
Graça Areias, Madalena
memória, funções executivas, atividades da vida diária, competências sociais, cognição social e psicoeducação. É composto
Carvalho
por um total de 300 exercícios de intervenção, acessíveis de administração, com instruções e soluções e orientações para
avaliação das mudanças, fichas de seguimento e sugestões de seguimento, de tarefas para realizar em contexto familiar. O
REHACOP tem uma orientação funcional, procurando a melhoria da qualidade de vida e a autonomia funcional dos clientes.
Neste sentido, todos os módulos incluem exercícios funcionais. As atividades ou tarefas estão estruturadas por subdomínios e
por níveis de dificuldade. Inclui recomendações e orientações sobre como avaliar as alterações ocorridas ou ganhos
adquiridos. Os materiais são acessíveis e coloridos e incluem as instruções para os pacientes e as soluções para o terapeuta.
Pode ser utilizado com sessões individuais ou em grupo. O programa completo é composto por 2 manuais, uma para o
Tipo
Sesión de
Pósters
Sesión de
Pósters
Sesión de
Pósters
Sesión de
Pósters
Sesión
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Hora
13.30 a
14.00
14.00 a
14.30
14.00 a
14.30
14.00 a
14.30
Título
El sesgo en el autoconcepto de los niños con trastorno
por déficit de atención con hiperactividad y de los niños
que no padecen el trastorno
Autores
Resumen
María Fernanda Molina
Introducción: El estudio de las autopercepciones de los niños con TDAH presenta evidencias de la existencia de un Sesgo
Positivo Ilusorio en las autopercepciones de estos niños. Objetivo: estudiar la prevalencia de sesgo positivo, sesgo negativo y
ajuste en las autopercepciones de niños con TDAH comparándolos con niños que asisten a psicoterapia por otros motivos y
niños que no requieren atención clínica. Método: se trabajó con tres grupo de niños de entre 7 y 13 años y sus padres: niños
diagnosticados (según criterios del DSM IV) como TDAH (n = 31); niños derivados a psicoterapia por otros motivos (n = 25);
niños que no realizaban tratamiento (n = 44). Los padres contestaron la Escala de evaluación del comportamiento del niño.
Versión para padres. Los niños contestaron el Perfil de autopercepción para niños. Se utilizaron tablas de contingencia para
estudiar la proporción del tipo de sesgo en cada uno de los grupos. Se estudió la asociación entre el tipo de sesgo y la variable
grupo con la prueba Ji cuadrado. Resultados: La asociación entre la variable sesgo y la variable grupo es significativa. La
proporción de niños con un sesgo positivo es mayor en el grupo con TDAH cuando se los compara con los otros dos grupos. La
proporción de niños con una autopercepción ajustada es mayor en el grupo de niños sanos y son muy pocos los niños de este
grupo que presentan un sesgo positivo. Aproximadamente la mitad de los niños con TDAH no presenta sesgo positivo.
Conclusión: Aunque existe una alta presencia de SPI en esta población son muchos los niños con este trastorno que no
presentan este sesgo.
La incidencia de la equinoterapia en las dimensiones
psicosociales en niños con discapacidad
Introducción: La Equinoterapia es un “método terapéutico y complementario que utiliza al caballo y su medio ambiente
buscando la rehabilitación, integración y desarrollo físico, psíquico, emocional y social de la persona con necesidades
especiales a través de un abordaje interdisciplinario”. (Pellitero et al., 2006, 1) Escasos son los estudios empíricos que indagan
los efectos psicosociales de la equinoterapia. Por ello, el propósito de este trabajo, tomando como referencia al modelo biopsico-social de la Organización Mundial de la Salud, es dar cuenta de la incidencia de la equinoterapia en las dimensiones
psicosociales en niños con discapacidad usuarios de la misma. Método: El trabajo posee un diseño no experimental, mixto, de
tipo exploratorio- descriptivo, observacional de caso único. Durante dos meses se trabajó con un niño con Atrofia Muscular
Gisela Moran, Samanta Pérez, Espinal, de 12 años de edad, que asiste a la terapia desde hace 6 años. Resultados: Los datos arrojados en las entrevistas a
Leandro Martín Casari
los padres del niño y profesionales, y de los informes anuales de la institución sobre la evolución del niño, fueron evaluados
según la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, a partir de una escala Likert, cuyos
valores oscilan entre 0 (no hay problema) y 3 (problema completo), para realizar una comparación del estado de las
dimensiones psicosociales a nivel pre y post terapia. Se observó que los problemas que existían en las dimensiones se
atenuaron, llegando en algunos casos a desaparecer. Discusión: Corroborando con los postulados teóricos previos (Cardo,
2011; Escobedo, 2003; Falke, 2009; Fourmantin, 2012) la equinoterapia es un método terapéutico que beneficia a las
dimensiones psicosociales, sobre todo aquellas que refieren a las interacciones interpersonales. Esto abre la posibilidad de
realizar investigaciones futuras para ampliar la consideración de terapias alternativas y la incidencia de estas en las
Un estudio en psicólogos clínicos: creencias sobre la
relación terapéutica
Existe un consenso acerca de la importancia de la Relación Terapéutica (RT) en los resultados de la psicoterapia (Wampold,
2001; Flückiger, Del Re, Symonds & Horvath, 2012). Sin embargo, es escasa la investigación acerca de los factores que
promueven la RT (Muran & Safran 2010, Etchevers, Simkin, Putrino, Greif, Garay & Korman, 2013; Heinonen & Orlinsky 2013).
Con el objetivo de evaluar estas nociones en psicoterapeutas, de acuerdo a cada marco teórico se realizó un estudio no
Hugo Simkin, Natalia Inés
experimental, transversal en una muestra de 110 psicólogos clínicos. En relación a los componentes evaluados como por ej.
Putrino, Sheila Giusti, Natalia
cultura, calidez, empatía, interés, etc, no se encontraron diferencias significativas según el marco teórico. Respecto del item
Helmich, Martín Etchevers
“consenso de objetivos”, el ANOVA ha indicado la presencia de dos grupos diferenciados entre los profesionales que se
identificaron con un marco teórico psicoanalítico de orientación Lacaniana y los que se enmarcaron dentro de otras corrientes
teóricas. Los resultados de este estudio permitirían contribuir a desarrollar programas de capacitación considerando las
diferentes perspectivas de los marcos teóricos en el contexto local.
La importancia de la investigación en psicoterapia.
Relaciones con la orientación teórica de los psicólogos
clínicos de la ciudad de Mar del Plata
Analía Mariana Cirese,
Santiago Vernucci, Pablo
Rafael Santangelo, Raquel
Inés Peltzer
Introducción. Los hallazgos de la investigación empírica permiten sostener la posibilidad de basar la práctica clínica en la
evidencia científica: la psicoterapia ha dado cuenta de su eficacia y efectividad, para intervenir en una amplia variedad de
situaciones. Pese a esto, la investigación en psicoterapia podría no estar impactando en la comunidad de profesionales. Dado
que existen múltiples argumentos a favor de una práctica apoyada sobre los resultados de la investigación empírica, la
pregunta que surge es: ¿qué tan importante es la investigación en psicoterapia para los psicólogos clínicos? Se abordó dicho
interrogante, analizando sus posibles relaciones con la orientación teórica de los profesionales. Método. Participantes. Se
trabajó con una muestra intencional de 108 profesionales psicólogos de la ciudad de Mar del Plata, que se desempeñaban en el
ámbito clínico. Instrumento. Se utilizó un cuestionario basado en el empleado por Moncada y Kühne (2003), adaptado al medio
local y a los objetivos de la investigación. Se evaluó la importancia de la investigación en psicoterapia, compuesta por dos
dimensiones: actitud (hacia la investigación) e influencia (en la práctica). Diseño. No experimental, transversal, correlacional.
Resultados. Se observó una relación significativa entre la orientación teórica y las dos dimensiones que componen la
importancia de la investigación en psicoterapia. Las comparaciones entre las distintas orientaciones arrojaron diferencias
significativas. Discusión. Se aporta evidencia sobre el interés de los profesionales acerca de la investigación en psicoterapia, y
su utilización en la práctica clínica. Se discuten las implicancias de los resultados obtenidos, teniendo como objetivo la
constante mejora y desarrollo de la práctica psicoterapéutica.
Tipo
Sesión de
Pósters
Sesión de
Pósters
Sesión de
Pósters
Sesión
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Hora
14.30 a
15.00
Título
Estilo personal del terapeuta en profesionales que
trabajan en situaciones de maltrato infantil
Autores
Resumen
Gabriela Susana Morelato,
Leandro Martín Casari,
Ximena Belén Magni
Introducción: El Estilo Personal del Terapeuta (EPT) se conceptualiza como un constructo multidimensional que está presente
en todo proceso terapéutico y describe un conjunto de funciones integradas que en la práctica expresan las disposiciones,
rasgos y actitudes que todo terapeuta pone en juego en su ejercicio profesional (Castañeiras et al., 2008). El propósito de esta
investigación es comparar el Estilo Personal del Terapeuta entre psicólogos clínicos que se dedican al abordaje de situaciones
ligadas al maltrato infantil y psicólogos que no trabajan en esa temática. Método: La muestra estuvo conformada por 64
psicoterapeutas de Mendoza: 32 abocados a la problemática en estudio, 32 psicólogos clínicos. Como instrumento se utilizó el
Cuestionario EPT-C (Fernández Álvarez et al., 2003). Resultados: Los resultados señalaron diferencias significativas en la
función Expresiva (p < .05, d= -.71). En este caso, implica que los psicólogos que trabajan en maltrato infantil poseen mayor
distancia emocional en el vínculo terapéutico y no establecen una distancia profesional óptima debido al alto impacto emocional
con el que se trabaja. Discusión: Estos resultados coinciden con estudios previos en terapeutas de adicciones y de pacientes
severamente perturbados (Casari et al., en prensa; Rial et al., 2006). Los mismos pueden deberse al hecho de que el terapeuta
clínico tiene la posibilidad de establecer un vínculo terapéutico más cercano que el profesional que trabaja en el ámbito público
en situaciones de violencia (Santana, 2007; Velásquez, 2012), ya que en este último, influyen aspectos como la motivación al
cambio, la corta frecuencia de los encuentros y la incompatibilidad de experiencias entre el profesional y el paciente.
14.30 a
15.00
El profesional de la Psicología encargado de brindar servicio a la población, debe contar con los conocimientos de los
tratamientos que han mostrado eficacia en sus resultados y además, se espera que discrimine el nivel de evidencia que han
comprobado los investigadores a través de la literatura. Solo de esta forma estará atendiendo a una buena praxis y al
compromiso que tiene todo profesional de la salud de beneficiar a la sociedad a través de la ciencia psicológica. El
Cuestionario para Terapeutas Especialistas en Adicciones y el Uso de la Práctica con Base en la Evidencia (CUTEA) se
compone de 30 reactivos que exploran factores como su formación profesional, la actualización a través de cursos de
Eunice Vargas Contreras,
capacitación, el uso de herramientas para la búsqueda de información científica, la teoría en la que fundamentan sus
Kalina Isela Martínez
Cuestionario para terapeutas especialistas en adicciones
procedimientos, así como los conocimientos, las actitudes, y autoeficacia de los terapeutas, y las condiciones del contexto para
Martínez, Jennifer Lira
y el uso de la práctica con base en la evidencia
Mandujano, Roberto Oropeza el uso de la Práctica con Base en la Evidencia. Este cuestionario fue evaluado por 10 jueces expertos en instrumentos de
medición y en el trabajo como terapeutas. Ellos señalaron que los itmes apuntan a los objetivos planteados; además que las
Tena
instrucciones y reactivos poseen claridad y pertinencia para facilitar la tarea al participante. Asimismo se realizó el piloteo con 8
terapeutas especialistas en adicciones quienes laboran en centros gubernamentales de atención a las adicciones. Se encontró
que la mayoría de los participantes utilizan una base teórica distinta a las que conforman los tratamientos, lo que podría
ocasionar que no se apeguen a los procedimientos señalados en los protocolos. Este trabajo describe los resultados de estos
dos procesos de evaluación del instrumento que será utilizado para determinar los factores que favorecen la práctica con base
en la evidencia en centros de atención a las adicciones en México.
14.30 a
15.00
El trastorno obsesivo compulsivo pediátrico se caracteriza por ideas recurrentes e involuntarias que generan ansiedad y
preocupación y pueden conducir a conductas reiteradas y rígidas que intentan neutralizar el contenido de las ideas. Las
compulsiones pueden ser conductas observables o verbalizaciones en donde el paciente repite números o palabras
determinadas. Se presentará dos casos de trastorno obsesivo compulsivo infantil, una niña de 8 años y un niño de 11 años. El
plan de intervención psicológica incluyó además de la técnica de exposición y prevención de la respuesta, la técnica de asanas
de yoga y meditación combinadas para evitar la ejecución de la respuesta compulsiva. Los resultados de las intervenciones
coinciden con la perspectiva corporeizada dentro de la cual se plantea que la actividad sensorio motora puede intervenir en la
cognición. Según como interactúa nuestro cuerpo con el mundo podemos variar o flexibilizar nuestros pensamientos.
Intervención con asanas de yoga y meditación en el
tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo en niños y
adolescentes
Maria Elizabeth González
Montaner
Tipo
Sesión de
Pósters
Sesión
PSICOLOGÍA COMPARADA
Hora
13.30 a
14.00
Título
Discriminación de emociones humanas en perros
domésticos (Canis Familiaris) para reconocer personas
cooperadoras y no-cooperadoras
Autores
Resumen
Introducción. Diversas evidencias muestran que los perros pueden aprender por observación de modelos humanos. Además
reconocerían ciertas expresiones emocionales de las personas. El objetivo de este trabajo fue evaluar si los perros pueden
discriminar las reacciones emocionales de una tercera persona al interactuar con un dador generoso y uno egoísta y en función
de eso elegir al generoso. Metodología. En el primer estudio los perros fueron asignados aleatoriamente a uno de tres grupos:
claves gestuales y verbales, solo claves gestuales, y solo claves verbales. El pedigüeño pedía comida 3 veces a cada dador.
En un caso, al recibir la comida el pedigüeño mostraba una expresión emocional positiva. En el otro, en cambio, tenía una
Esteban Freidin, Natalia Inés
emoción negativa. Luego se dejaba que el perro eligiera a uno de los dadores. En los restantes grupos se evaluó cuál de las
Putrino, Maria D´Orazio,
señales (gestuales o verbales) eran más importantes. En el segundo estudio se controló la clave del lugar que ocupaban los
Mariana Bentosela
dadores y en el tercero se indagó sobre la importancia del componente social de la interacción. Resultados y Discusión. En el
primer estudio los perros eligieron al dador asociado con la reacción de satisfacción del pedigüeño cuando había claves
verbales y gestuales pero no cuando se presentaban estas señales en forma aislada. Tampoco podían resolverla cuando los
dadores cambiaban de lugar. Finalmente, el componente social mostró ser necesario para esta habilidad. En síntesis, los
perros discriminan las reacciones emocionales de satisfacción e insatisfacción pero para reconocer a los cooperadores
requieren de múltiples claves.
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA COMPARADA
13.30 a
14.00
¿Qué miran cuando nos comunicamos? Mirada
preferencial durante la tarea de señalamiento en perros
domésticos (Canis Familiaris)
Fabricio Carballo, Mariana
Bentosela, Esteban Freidin
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA COMPARADA
13.30 a
14.00
Estudio comparativo del temperamento en perros de
refugio y de familia
Gabriela Barrera, Yamila
Giamal, Jésica Fagnani,
Mariana Bentosela
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA COMPARADA
14.00 a
14.30
Rol de la corteza prefrontal medial y la perirrinal en
memoria de reconocimiento en ratas
Francisco Gallo, Juan
Facundo Morici, Magdalena
Mirada, Noelia Weisstaub,
Pedro Bekinschtein
Introducción: La tarea de señalamiento es una de las más usadas al momento de estudiar la comunicación entre especies.
Consiste en que un animal debe encontrar la comida oculta en uno de dos o más recipientes siguiendo la clave comunicativa de
otro individuo. Los perros son sumamente exitosos utilizando claves humanas, aunque aún hay gran debate acerca de los
mecanismos responsables de esas habilidades. El objetivo es utilizar un paradigma de mirada preferencial para profundizar en
el conocimiento de dichos mecanismos. Método: El protocolo consistió de tres fases. 1) Señalamiento estático proximal, en el
que el dedo del experimentador se encuentra a menos de 50 cm del recipiente con comida. 2) Señalamiento estático distal
(más de 50 cm entre el dedo y el recipiente). En ambas fases se entrenó hasta alcanzar criterio de aprendizaje (8 elecciones
correctas de 10 seguidas. 3) Extinción; se cambió de experimentador y se realizó la misma tarea de señalamiento distal (10
ensayos) pero ninguno de los recipientes contenía comida. Detrás de cada recipiente se colocó una cámara filmadora para
medir la dirección de la mirada. Se midieron como variables el número de cuadros por segundo que el animal pasaba mirando
a: 1) el recipiente correcto, 2) el incorrecto, 3) el experimentador, 4) el señalamiento y 5) otros. Resultados preliminares y
discusión: El tiempo que los animales miraron el señalamiento no difirió a lo largo de los ensayos en ninguna de las fases,
sugiriendo que estos gestos ya eran utilizados por ellos durante su ontogenia. Durante la fase de adquisición miraron más al
recipiente correcto que durante la de extinción. En extinción pasaron más tiempo mirando a la persona que durante la
adquisición lo que concuerda con datos previos que indican que los perros en situaciones irresolubles tienden a buscar ayuda
de los humanos.
Introducción: La evaluación del temperamento, entendido como conjunto de dimensiones estables relacionadas a la forma en
que un individuo reacciona a los estímulos, es relevante en el caso de los perros para la selección de animales para crianza o
para cumplir diversos trabajos y para seleccionar a perros de refugio más aptos para ser adoptados. Se comparó el desempeño
de perros de refugio y de familia en una batería de pruebas de temperamento. Método: Se utilizaron 30 perros mestizos,
adultos, 15 vivían en un refugio canino (Grupo refugio: GR) y 15 como mascotas en casas de familia (Grupo familia: GF). A
todos se les administró una batería de cuatro pruebas conductuales de temperamento: sociabilidad y miedo social
interespecífico, habilidad de entrenamiento, agresión interespecífica y miedo no social. Resultados: En la prueba de
sociabilidad y miedo social interespecífico, los perros del GR permanecieron más cerca de la experimentadora que los perros
del GF. En las pruebas de habilidad de entrenamiento y en las de agresividad, no se encontraron diferencias significativas entre
los grupos. En la prueba de miedo no social se encontraron puntuaciones significativamente más elevadas en el GR. Discusión:
Los resultados muestran que existen diferencias entre los dos grupos de perros en algunas variables indicadoras del
temperamento. Los perros de refugio mostraron un mayor acercamiento a una persona desconocida, lo cual podría estar
relacionado con el nivel de privación de contacto social con las personas. Se observaron por primera vez diferencias en las
respuestas de ambos grupos frente a la presentación de un estímulo súbito y novedoso. Los perros de refugio mostraron una
respuesta de alejamiento y evitación del estímulo mayor que los de familia, reflejando niveles más intensos de sobresalto y
temor. Estas diferencias podrían estar asociadas a una menor exposición durante la vida cotidiana a estímulos novedosos.
Introducción: Diversos estudios en humanos y animales nos han permitido comprender gran parte de la neuroanatomía
involucrada en la memoria episódica. En particular, la corteza Prefrontal medial (mPFC), el Hipocampo y la corteza Perirrinal
(PRH) están involucradas en memorias de reconocimiento. Sin embargo, no hay mucha evidencia respecto al rol que cumplen
estas estructuras durante la reconsolidación de este tipo de memoria. Por eso, el objetivo de nuestro trabajo es analizar cuál es
el rol de la PRH y mPFC en la reconsolidación durante tareas de reconocimiento de objetos en ratas. Métodos: Ratas Wistar
machos fueron anestesiados y canulados bilateralmente en mPFC y/o en la PRH mediante estereotáxia.Comportamiento:
Entrenamiento: se les permitió explorar durante 5 minutos dos objetos idénticos (A) ubicados dentro de un contexto. Una hora
después, se los colocó en otro contexto diferente con otro par de objetos (B). Sesión de Reactivación (24 horas después): se
los expuso 3 minutos en uno de los contextos a una copia del objeto A y otra copia del objeto B. Testeo Final (24 horas
después): se reintrodujeronlos animales en los dos contextos; pero en esta oportunidad en el contexto 1, había una copia del
objeto A y otro objeto nuevo; y en el contexto 2, una copia del objeto B y otro objeto novedoso. Se midió el tiempo de
exploración a cada objeto. Drogas:Se infundió MDL 11.939 (300 ng/µl) en mPFC 15 minutos antes de la sesión de reactivación.
Emetina(50 µg/µl) fue infundida en PRH inmediatamente después de la sesión de reactivación. Resultados: La Infusión de
Emetina en PRH bloquea el proceso de reconsolidación. El bloqueo del receptor 5-HT2A en mPFC hace que se reconsoliden
ambas trazas de memoria; lo cual sugiere mPFC cumple un papel en el control de interferencia entre memorias.
Tipo
Sesión
Hora
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA COMPARADA
14.00 a
14.30
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA COMPARADA
14.00 a
14.30
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA COMPARADA
14.30 a
15.00
Título
Autores
Resumen
En humanos, la exposición a estrés en la infancia afecta el desarrollo neuroendocrino, cognitivo y conductual, y está asociada a
mayor susceptibilidad a psicopatología, particularmente depresión, ansiedad y suicidio en la edad adulta (Cirulli, 2009;
Murgatroyd, 2011). En ratas, la separación materna prolongada induce cambios en estructuras cerebrales; alteraciones en
aprendizaje y memoria (Huot, 2001), inducción de ansiedad y depresión, predisponiendo el desarrollo de adicciones como el
alcoholismo. Estudios en animales han indicado correlaciones significativas entre el grado de ansiedad y la preferencia al
alcohol (Satinder y Wooldridge 1986;. Overstreet et al 1992;. Altemus y col 1995;. Paré et al 1999). Específicamente, la
separación materna temprana ejerce un efecto permisivo sobre la ingesta de alcohol, mediante la alteración del desarrollo
Revisión de estudios previos sobre consumo de alcohol
Luciana Rocio Berardo
normal del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (Pautassi, 2010).Por esto, es fundamental indagar sobre investigaciones de
en ratas por efecto de separación materna
Barrionuevo
separación materna y la vulnerabilidad que esta genera, medida a través de consumo de alcohol.El objetivo consistió en
recabar mediante una revisión bibliográfica exhaustiva, la mayor información acerca del estado actual del conocimiento en
relación a la influencia del estrés temprano sobre el consumo de etanol posterior. Esta búsqueda se realizó en las bases de
datos pubmed y scopus bajo las palabras clave “maternal separation”, “alcohol intake” y “rats”. La primer base arrojó 18
artículos y la subsiguiente 25 artículos. Estos se clasificaron de acuerdo al criterio exclusivo de separación materna y
relaciones con el consumo de alcohol. Específicamente se analizó entre que años se han realizado dichas investigaciones,
cuáles han sido las franjas etarias estudiadas, las metodologías y pruebas utilizadas para cada investigación, conclusiones y
reflexiones más relevantes. Por último, y en relación a lo investigado, se reflexionó sobre el estado actual y sobre posibles
La exposición al ruido puede provocar pérdida de la audición de manera transitoria o permanente. Sin embargo, pocos estudios
registran sus efectos sobre estructuras extra-auditivas, en particular pertenecientes al Sistema Nervioso Central (SNC).
Estudios previos de nuestro laboratorio mostraron que la exposición de ratas inmaduras a ruido moderado durante dos horas
puede provocar alteraciones bioquímicas, histológicas y en comportamientos relacionados al hipocampo, generando cambios
en conductas relacionadas a la ansiedad. Sin embargo, no se han evaluado estrategias potenciales de neuroprotección en este
modelo. Resulta interesante que la crianza de animales en un ambiente enriquecido ha mostrado ser una herramienta efectiva
Sonia Jazmín Molina,
de protección no farmacológica ante diferentes lesiones sobre el SNC. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue probar si
Alteraciones en el comportamiento provocadas por la
Madeleine Saint-Martin,
la crianza en un ambiente enriquecido es capaz de revertir las alteraciones conductuales provocadas por la exposición al ruido.
temprana exposición al ruido pueden ser revertidas por
Francisco Capani, Laura Ruth Ratas de 15 días fueron expuestas a ruido blanco (95-97 dB, 2h), utilizando una cámara de sonido construida ad-hoc. Luego del
la crianza en un ambiente enriquecido
Guelman
destete, grupos de 3-4 ratas fueron transferidos a una jaula de ambiente enriquecido (AE), donde había diferentes juguetes, una
rueda, túneles y rampas. Otros grupos fueron ubicados en jaulas estándar. Una semana después, se realizaron diferentes
pruebas conductuales, incluyendo open field, elevated plus maze e inhibitory avoidance. Los resultados mostraron que aunque
no se observaron cambios ni en la memoria asociativa ni en la de habituación en las ratas expuestas, las conductas
relacionadas a la ansiedad se encontraban disminuidas, lo cual podría ser interpretado como un comportamiento desadaptativo.
La crianza en AE revirtió los cambios inducidos por la exposición al ruido. Estos hallazgos sugieren que la estimulación visual,
social y/o física durante el periodo de la pre-adolescencia, luego de la exposición a un agente físico como el ruido, puede
La respuesta de los animales depende de su experiencia previa con distintos valores de refuerzo. Una forma de estudiar este
fenómeno es mediante el paradigma experimental de contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNc), en el cual los animales
reciben 4% de solución azucarada después de ensayos en los cuales tuvieron acceso al 32% de esa solución. De este modo,
exhiben una disminución abrupta del consumo, respecto de sujetos que siempre consumieron la solución al 4%, lo que puede
considerarse como frustración. Por otro lado, al exponer a los sujetos a una situación novedosa, como la exploración de un
campo abierto (CA), se modula el recuerdo de diversas tareas. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar si la exploración
de un CA afecta el CSNc, tanto en los procesos de consolidación (primer ensayo de devaluación) como en la evocación
Efectos de la exploración de un campo abierto sobre la
(segundo ensayo de devaluación) del evento aversivo; y si se encuentra implicado el sistema adrenérgico en dicho fenómeno.
consolidación y evocación de la memoria de la
Mariana Psyrdellis
Para ello se expuso a ratas Wistar macho a la solución al 32% por 5 ensayos y luego la misma fue devaluada al 4% durante 3
frustración: implicancias del sistema adrenérgico
ensayos. De modo previo al primer (E1) o segundo encuentro (E2) con la solución al 4%, los animales exploraron el CA. Se
halló que el tratamiento aplicado previo E1 deterioró la memoria de la frustración, dado que consumieron más solución
azucarada que sus controles; mientras que se observó el patrón contrario en el grupo que exploró el CA de modo previo a E2,
acentuándose la frustración y mostrando un menor consumo de la solución. Ambos efectos fueron bloqueados mediante la
administración de propranolol (bloqueante β-adrenérgico). Este trabajo permite aportar datos para comprender los mecanismos
neurobiológicos involucrados en la memoria emocional y lograr mejores intervenciones con sujetos vulnerables frente a
situaciones de pérdida o decepciones.
Tipo
Sesión de
Pósters
Sesión
PSICOLOGÍA COMPARADA
Hora
14.30 a
15.00
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA COMPARADA
14.30 a
15.00
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍASOCIAL
13.30 a
14.00
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍASOCIAL
13.30 a
14.00
Título
Respuestas de agarre de un pezón artificial en ratas
neonatas
Autores
Resumen
Introducción. El estudio del comportamiento de succión es un tema de relevancia teórica y aplicada dado que las experiencias
tempranas con los sabores resultan críticas para modular experiencias futuras de ingesta. Los modelos animales con ratas
neonatas resultan útiles para abordar estos temas. Mediante el uso de técnicas como un pezón artificial, se halló que las ratas
recién nacidas no sólo son capaces de provocar una respuesta de agarre y consumir voluntariamente soluciones, sino que
también discriminan entre diferentes sabores. Por ejemplo, con solución salina y quinina, la succión y la ingesta se reducen,
mientras que con sacarina se incrementa. No obstante, aún no se realizaron estudios en los cuales se evalúen los patrones de
Andrea Suarez, María Celeste consumos de ratas neonatas ante diferentes concentraciones de un mismo sabor. Objetivo. Determinar si ratas de 2 días post
Ifrán, Alba Elisabeth Mustaca, natales, discriminan entre diferentes concentraciones de soluciones de sacarina. Metodología. Se utilizaron ratas de dos días
Giselle Kamenetzky
de edad nacidas por parto natural. Se formaron 2 grupos, uno recibió una solución de sacarina al 0.1 % y el otro al 0.015%. Las
soluciones se presentaron mediante un pezón artificial. Resultados. El tiempo de agarre al pezón varió en función de la
concentración de sacarina. Los animales que recibieron la solución con mayor concentración de sacarina permanecieron más
tiempo agarrados que aquellos que recibieron la concentración de menor valor. Discusión. Los resultados indican que las ratas
neonatas son capaces de discriminar diferentes concentraciones de un mismo reforzador. Estos estudios podrían contribuir en
un futuro a esclarecer los mecanismos involucrados en el desarrollo de los patrones de alimentación en neonatos y a resolver
disfunciones asociadas a estos procesos.
Introducción: El Contraste Sucesivo Negativo consumatorio (CSNc) es un protocolo experimental que permite el estudio de
situaciones de cambios inesperados del refuerzo y las respuestas de frustración concomitantes. Consiste en exponer a los
animales de un grupo experimental a un refuerzo de alta magnitud (e.g., solución azucarada al 32%) y luego devaluarlo en una
fase de postcambio por uno de baja magnitud (e.g., 4%), observándose una supresión abrupta y transitoria de la respuesta
consumatoria del grupo experimental, en comparación con un grupo control que siempre recibe el refuerzo de baja magnitud. La
motivación de incentivo que los reforzadores poseen depende tanto de las características extrínsecas del refuerzo como del
Matías Serafini, Axel Agustín estado motivacional del sujeto al momento de experimentarlo. El trabajo tuvo por objetivo explorar si la modulación del valor de
incentivo de una recompensa esperada altera las respuestas de frustración en ratas. Método: Se utilizaron ratas Wistar macho
Factores motivacionales en las respuestas de frustración
Valdez, Alba Elisabeth
adultas. Se utilizó un protocolo de CSNc. La mitad de los animales en el precambio se encontraban no saciados de alimento,
Mustaca, Lucas Cuenya
mientras que en el postcambio se encontraban saciados. La otra mitad atravesaron ambas fases no saciados. El diseño tuvo
cuatro grupos: 4 S>S, 32 S>S, 4 NS>S y 32 NS>S. Resultados: Los sujetos 32 NS>4 consumieron significativamente menos
que los 4 NS>S en el ensayo 1 y 2 de postcambio (ps > .02), mientras que no se hallaron diferencias significativas entre los
grupos 32 S>S y 4 S>S en ningún ensayo. Discusión: El CSNc se expresó únicamente en los animales que experimentaron el
refuerzo en el precambio no saciados, sugiriendo que el estado motivacional genera un aprendizaje de incentivo de la
recompensa aumentando su valor afectivo, y posiblemente module la comparación entre el refuerzo esperado y el obtenido,
alterando las respuestas ante su posterior devaluación.
Introducción Partiendo de la concepción del prejuicio como una antipatía basada en una generalización inflexible y errónea,
diferentes autores señalaron que individuos prejuiciosos hacia determinados grupos, también suelen serlo hacia otros,
considerándolo un fenómeno generalizado. La principal explicación del prejuicio ha sido como emergente de una personalidad
autoritaria, siendo ciertos grupos sociales percibidos como amenazantes al orden social y las tradiciones. Por otra parte,
también ha sido explicado por la competencia intergrupal, caracterizada por la orientación a la dominancia social. Por estas
consideraciones, el prejuicio generalizado sería un fenómeno unidimensional, explicado indistintamente por el autoritarismo del
ala de derechas (RWA) y la orientación a la dominancia social (SDO). Sin embargo, desde una perspectiva motivacional, se
Joaquín Ungaretti, Edgardo consideran diferentes dimensiones de prejuicio generalizado, explicadas diferencialmente por motivaciones subyacentes
Las bases psicológicas del prejuicio generalizado
Daniel Etchezahar
(peligro y competencia) a RWA y SDO. El objetivo de este trabajo es analizar la dimensionalidad del prejuicio generalizado,
para luego observar si las percepciones de peligro y competencia expresadas por los niveles de RWA y SDO, permiten
predecir estas dimensiones de manera diferencial. Método Se trabajó con un diseño ex post facto prospectivo de grupo único
y participaron del estudio 376 estudiantes universitarios, de entre 18 y 42 años (M=23,17; DT=3,1). Resultados Se hallaron
tres dimensiones del prejuicio generalizado: a. Grupos peligrosos (α= .80), b. Grupos derogados (α= .81) y c. Grupos disidentes
(α= .76). El análisis de regresiones demuestra que la dimensión a) es explicada por RWA (β= .29), la b) por SDO (β= .25) y la
c) por RWA (β= .34) y SDO (β = .17). Discusión A partir de estos resultados, el prejuicio generalizado debería ser considerado
como un fenómeno multidimensional, explicado diferencialmente por las motivaciones de peligro y competencia expresadas por
Introducción Las relaciones entre la personalidad autoritaria y diversas formas de la religiosidad han sido estudiadas
sistemáticamente por la Psicología Política. Diferentes estudios han reportado que el autoritarismo del ala de derechas, el cual
se compone por la covariación de la agresión autoritaria, la sumisión autoritaria y el convencionalismo, se relaciona de forma
positiva con la centralidad de la religión y las orientaciones religiosas. Este fenómeno se ha explicado debido a la necesidad
del autoritario de adherir a marcos convencionales de referencia que establezcan reglas de comportamiento. Sin embargo, no
se han desarrollado estudios que examinen las relaciones entre las dimensiones del autoritarismo de manera independiente
con las diferentes formas de la religiosidad. El objetivo de este trabajo fue analizar cómo las relaciones entre el
Las dimensiones del autoritarismo en la centralidad de la Edgardo Daniel Etchezahar, convencionalismo, la agresión y la sumisión autoritaria con la centralidad de la religión y con las orientaciones religiosas.
religión y las orientaciones religiosas
Silvina Brussino
Método Participaron del estudio 431 estudiantes universitarios, de entre 20 y 35 años (M = 22,88; DT = 4,15) residentes en la
Ciudad de Buenos Aires. Se administró la escala de autoritarismo del ala de derechas (RWA), la cual evalúa las dimensiones
Agresión/Sumisión autoritaria (α = .88) y Convencionalismo (α = .79), la escala I-E 12 para evaluar las orientaciones religiosas
(74 < α < .87) y la centralidad de la religión (M = 2.51; DT = 1,25). Resultados Los resultados principales indicaron que las
relaciones entre las dimensiones del autoritarismo y diferentes formas de la religiosidad son significativas y positivas (.31 < r <
.43; p < .01). Sin embargo, los resultados varían si se analizan las diferencias de medias según rangos, siendo el
convencionalismo el factor que mayor peso tiene en ambas formas de la religiosidad. Discusión De acuerdo a los resultados
de este trabajo es fundamental evaluar de manera diferenciada las dimensiones del autoritarismo al analizar sus relaciones con
Tipo
Sesión
Hora
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍASOCIAL
14.00 a
14.30
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍASOCIAL
14.00 a
14.30
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍASOCIAL
14.00 a
14.30
Título
Autores
Resumen
En los últimos años, el estudio del comportamiento antinormativo en adolescentes es el centro de investigaciones y análisis
para los investigadores de diferentes disciplinas (Gul y Gunes, 2009; Wilson y Herrnstein, 1985). Se define al comportamiento
antinormativo como la transgresión de las normas sociales, la cual suele ser cometida con mayor probabilidad entre la
población adolescente. Este tipo de conductas es concordante con las disposiciones que una determinada sociedad establece
como comportamientos problemáticos (Postmes & Spears, 1995). En el presente estudio se presentaran los resultados de
consistencia interna de la Normative deviance Scale (NDS), la cual se utilizó en diferentes culturas para evaluar el
comportamiento antinormativo (Vazsonyi, Pickering, Junger, & Hessing, 2001). Método: Se realizó en una muestra de 507
Sebastian Jesús Garrido,
Evaluación del comportamiento antinormativo en jóvenes
Fernanda Belén Ghío, Karin estudiantes de ambos sexos de la Universidad Nacional de Córdoba, el estudio de consistencia interna de cada una de las
universitarios
escalas que componen la NDS. Dicha escala es un auto informe compuesto por 55 ítems que se disponen en siete subescalas
Arbach
denominadas vandalismo, alcohol, consumo de drogas, mala conducta escolar, desviación general, hurto y ataques.
Resultados: Los resultados obtenidos a partir de la muestra son: vandalismo α=.96, alcohol α=.85, uso de drogas α=.90, mala
conducta escolar α=.90, desviación general α=.97, robo α=.95, ataque α= .96, siendo la confiabilidad de la puntuación total de
α= .98. Discusión: Los resultados obtenidos muestran un alto grado de covarianza de los ítems en una misma subescala, lo
cual nos permiten inferir que los ítems presentan un ajuste adecuado. Sin embargo, cabe resaltar que valores superiores a
α=.90 pueden deberse a variables que están influyendo sin ser controladas (Campo-Arias y Oviedo, 2008). Por lo cual es
necesaria la evaluación exautivas de aquellas situaciones que pueden estar generando errores de medición, a saber la
A pesar de que el estudio de las competencias comunicativas durante los primeros años de vida ha ido avanzando en los
últimos años, aún se verifica una escasez de estudios empíricos que propongan abordar en forma simultánea la asociación
entre competencias de comunicación, temperamento, y su modulación por vulnerabilidad social. Durante el primer año de vida,
los niños empiezan a desplegar una serie de competencias comunicativas (e.g.,seguimiento de mirada, gesto de señalar y
lenguaje), que se inscriben en la llamada atención conjunta. De este modo en esta presentación veremos resultados
preliminares de 28 bebés de entre 8 a 13 meses sin historia de trastornos del desarrollo, provenientes de hogares con y sin
Ángel Manuel Elgier, Camila Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI, criterio de pobreza), en relación a sus perfiles de desempeño en tareas con
Comunicación temprana, temperamento y factores
Tortello, María Luz Obertello, demandas comunicativas a partir de evaluaciones de seguimiento de mirada, de seguimiento del señalamiento y de lenguaje.
socioeconómicos. Resultados preliminares
Mery Hernández Escalona Este primer objetivo plantea un abordaje exploratorio, orientado a generar las condiciones de análisis posteriores: analizar la
modulación de tales desempeños en función de características temperamentales de los niños y factores socioeconómicos del
hogar. Se discutirán diferentes hipótesis en función de las variables: edad; características socioeconómicas; temperamento. El
presente proyecto propone analizar tales aspectos, con el fin de contribuir no sólo a identificar los mecanismos subyacentes a
tales asociaciones (interés básico), sino también a la generación de información pertinente para el diseño de intervenciones
que promuevan prácticas de crianza, orientadas a optimizar las competencias de comunicación en fases tempranas del
desarrollo (interés aplicado).
La universidad pública como ámbito de socialización
política. Indagaciones desde las trayectorias de
militancia de estudiantes universitarios
Matias Dreizik, Alejandro
Bazán, Joaquín De la Vega,
Debora Imhoff
Introducción. La Universidad es un ámbito de socialización política con amplia proyección e impacto en la sociedad argentina.
Los estudiantes universitarios, solos o con otros sectores sociales, han intervenido activamente en diferentes escenarios
políticos provinciales y nacionales. Así, se reconoce a la universidad pública como ámbito propicio para el aprendizaje político,
no sólo a partir de dispositivos institucionales de participación estudiantil, sino también a través de la importancia de las
agrupaciones gremiales como espacios de socialización política. En función de ello, el presente trabajo indagó el rol de la
Universidad y de la participación en agrupaciones políticas universitarias como espacios de socialización política para los
estudiantes universitarios. Método. Se efectuó un estudio exploratorio cualitativo recuperando la perspectiva biográfica de
relatos de vida. Mediante un muestreo teórico, se entrevistó a 16 estudiantes universitarios que participan con más de tres
meses de antigüedad en agrupaciones estudiantiles. Específicamente, se contactaron estudiantes de las Facultades de:
Filosofía y Humanidades, Ciencias Económicas y Psicología. Esta selección se efectuó a partir de la identificación de tres
perfiles institucionales (SAE, UNC, 2009): facultades con bajos niveles de militancia universitaria (por debajo del promedio de
la U.N.C.), unidades académicas con altos niveles de militancia (más altos que la media universitaria), y facultades con
porcentajes de participación política estudiantil cercanos a la media general de la universidad. Los datos obtenidos se
analizaron mediante análisis de contenido cualitativo, temático. Resultados. Los resultados enfatizan la importancia de los
contextos institucionales específicos, aunque en términos de socialización política los aprendizajes políticos efectuados en el
marco de agrupaciones estudiantiles denotan mayor relevancia. Discusión. En función de los resultados, se discute el impacto
Tipo
Sesión
Hora
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍASOCIAL
14.30 a
15.00
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍASOCIAL
14.30 a
15.00
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍASOCIAL
14.30 a
15.00
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
13.30 a
14.00
Título
Autores
Resumen
En esta investigación, se indagó cuál es la relación entre las figuras de apego y los resultados escolares en adolescentes. Se
analizó si el tipo de apego que los adolescentes establecen con su madre, su padre y sus amigos afecta el desempeño
académico. Participaron 243 estudiantes, entre 11 y 18 años, de 5 colegios. A través del Inventario de Apego con Padres y
Pares (Armsden & Greenberg, 1987), adaptado al español por Pardo, Pineda, Carrillo & Castro (2006), se evaluaron los tipos
de apego: Seguro, Inseguro-Ambivalente e Inseguro-Evitativo. El desempeño académico se obtuvo del promedio de
calificaciones de dos bimestres escolares. El análisis de varianza contrastó la hipótesis nula de que la varianza error de la
variable Desempeño Académico es igual a lo largo de todos los grupos (F(22,242) = 1912, p=.010). Además, se encontró que
Sandra Milena Mateus
Relaciones de apego y el desempeño académico en
la interacción entre el apego con la madre y el padre resultó ser estadísticamente significativa (F(3,265) = 2.559, p=.05,
Gómez, Claudia Patricia
adolescentes
η2=.031). De forma tal que los adolescentes con puntuaciones promedio mayores en desempeño académico establecen un
Navarro Roldán
apego seguro con su madre y su padre. No obstante, las interacciones restantes no fueron estadísticamente significativas. Por
su parte, el análisis descriptivo arrojó que los adolescentes con apego seguro con su madre y apego inseguro-evitativo con su
padre presentan desempeños académicos promedios y estables a través de dos bimestres académicos; pero cuando el apego
con su madre es inseguro-ambivalente y con el padre es seguro el desempeño académico baja entre los dos bimestres
académicos analizados. Se concluyó que el efecto del apego es diferenciado entre las figuras de apego. Mientras que el apego
con el padre explica la varianza del desempeño académico solo en interacción con el apego seguro con la madre; el apego
seguro con la madre, por si solo, se relaciona estadísticamente con el desempeño académico.
Resumen: En los últimos años se percibe un notable interés por identificar a los estudiantes talentosos y ayudarlos a desarrollar
de manera óptima sus potenciales (Colángelo & Davis, 2003). Durante mucho tiempo se consideró que un niño era dotado o
talentoso cuando poseía un coeficiente intelectual (CI) elevado. Sin embargo hoy existe una concepción más amplia, en donde
el CI es sólo un indicador, útil pero insuficiente (Pfeiffer, 2013). Así, desde el año 2011, un equipo de investigación del L.E.P.E.
viene trabajando en un taller de enriquecimiento extracurricular y, para identificar a los adolescentes iniciales que participan del
mismo, se siguen las recomendaciones de Renzulli (2005) de utilizar diversas estrategias. En el marco de este proyecto se han
adaptado escalas que resultan pertinentes para evaluar características no contempladas en los tests estandarizados de
María Milagros Martínez,
BAIRES-T: Un test de aptitud verbal para la
Edgardo Raúl Pérez, Marcos aptitudes; sin embargo, no se disponía de un instrumento para medir la aptitud verbal de manera colectiva. Por este motivo, y
identificación de preadolescentes talentosos
siguiendo la costumbre utilizada en los programas de identificación “Talent Search” de USA (Lubinski, 2003); para este trabajo
Cupani
se planteó como objetivo general: desarrollar y validar una versión abreviada del test BAIRES (Cortada de Kohan, 2004) para
identificar adolescentes iniciales verbalmente dotados. Entre los objetivos específicos se destacan: (a) verificar las propiedades
psicométricas de dimensionalidad y confiabilidad del instrumento en base a la Teoría de Respuesta al Ítem, (b) elegir el modelo
de mejor ajuste en base a la Teoría de Respuesta al ítem y (c) verificar la validez convergente del BAIRES-T con el subtest de
Razonamiento Verbal del DAT-5 (Bennet, Seashore, y Wesman; 2000). Los resultados obtenidos permiten concluir que esta
nueva versión, el BAIRES-T, es útil para colaborar en el proceso de identificación de estudiantes verbalmente dotados. Los
estudios de validez realizados en este trabajo, aunque provisorios, resultan prometedores.
Introducción. La desigualdad social constituye un fenómeno de trascendencia social en América Latina, en tanto éste es el
continente más desigual a nivel mundial (Jacob, 2012). Desde una perspectiva psico-política es posible trabajar sobre las
nociones y atribuciones causales que las personas sostienen respecto de la “desigualdad social”, constituyéndose éste en un
aporte desde una mirada micro de suma relevancia. Así, el presente trabajo se centró en el estudio de las nociones que los
niños construyen sobre la desigualdad social a través de la evaluación de un dispositivo de socialización política en el cual se
abordó este objeto social. Primero se apuntó a conocer las nociones asociadas al origen de la desigualdad social en niños
Evaluación de impacto de una experiencia de
cordobeses de 10 y 11 años. A su vez, y considerando que la construcción de nociones sociales se produce en el marco de
socialización política en una organización social sobre
Debora Imhoff, Silvina
procesos de socialización política, se evaluó el impacto de una experiencia de socialización política en una organización social
las atribuciones en torno a la desigualdad social en niños
Brussino
sobre las nociones sociales mencionadas. Método. Se efectuó un estudio cuasi-experimental con pre y post test, con un grupo
cordobeses
control. Se realizaron entrevistas cualitativas semi-estructuradas para la indagación de la variable dependiente al inicio y al final
del ciclo lectivo. Se realizó un análisis de contenido cualitativo, y se efectuó una comparación de proporciones mediante la
estimación del estadístico Chi cuadrado a los fines de conocer si las diferencias observadas en las atribuciones causales de los
niños del grupo control y cuasi-experimental durante el post test eran estadísticamente significativas. Resultados. Si bien las
diferencias no resultados estadísticamente significativas, sí se observó una tendencia mediante la cual la disminución de
atribuciones individualistas y el aumento de atribuciones sociales-estructurales durante el post test fueron más marcados en el
grupo cuasi-experimental que en el control. Discusión. En función de estos resultados se analizan alcances y limitaciones de
La presente investigación se realizó como estudio exploratorio sobre cyberbullying (CB) debido al incremento de casos en
Argentina. No se registran estadísticas oficiales; sin embargo, se reconoce el cyberbullying como problema mundial, del cual
Argentina no está exento. Hinduja y Patchin (2014) postularon la necesidad de investigaciones específicas sobre cyberbullying,
desvinculándolo de aquellas de bullying, planteando su singularidad. Por tal motivo, se realizó esta experiencia piloto, a los
fines de promover investigaciones sobre CB y determinar las áreas de trabajo en prevención. El método utilizado fue un
cuestionario estructurado anónimo que sólo podía ser respondido por quienes tuvieran el link de acceso. Dicho link fue enviado
por mail a alumnos de primer año de la UBA. Se utilizó este grupo con la hipótesis que responder un cuestionario de violencia
Cyberbullying. Prueba piloto con alumnos de 1er año
escolar en otro ámbito educativo permitiría tomar distancia de la problemática. Los resultados obtenidos mostraron que: las
universitario. Una mirada del cyberbullying en la
Vanesa C. Aiello Rocha
redes sociales (RRSS) son el medio que más favorece el CB (60%) , seguido de mensajería instantánea y chats. De las RRSS:
Argentina
Facebook 57% y Twitter 28%, entre otros. El CB es considerado extensión del bullying que ocurre en el colegio. Respecto del
rol adulto, los sujetos se dividieron proporcionalmente entre quienes consideraban que los adultos sabían que estaba
ocurriendo el CB y quienes no. Sin embargo, concordaron en resaltar que los adultos que sabían no habían intervenido. Las
personas acosadas pudieron reconocer al hostigador pero ni la víctima, ni los espectadores, ni la institución escolar hicieron
algo para evitar la violencia. Por último, un 12 % de los encuestados reconoció haber sido hostigado, un 15% se reconoció
hostigado/hostigador, 54% espectador, 2% se reconoció hostigador y el 17% eligió no responder. Los resultados demostraron
que el CB es un problema social que requiere del diseño de políticas nacionales específicas para el cyberbullying.
Tipo
Sesión de
Pósters
Sesión
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
Hora
13.30 a
14.00
Título
Salud y género.
Violencia obstetricia en la actualidad
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
13.30 a
14.00
¿Cuáles son las estrategias que las mujeres perciben
como más efectivas ante la violencia ejercida por su
pareja? Resultados de un estudio en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
14.00 a
14.30
Cyberbullying: conocimiento del fenómeno y modos de
actuación un estudio exploratorio en estudiantes
universitarios, docentes y psicólogos de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires
Autores
Resumen
Carlos Sebastián Barria
Oyarzo, Leonela Rivera
Leinecker
Este trabajo pretende echar luz sobre como inciden las lógicas patriarcales en la medicina obstétrica, que tienen como
consecuencia actos violatorios de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Así mismo se presentan algunos datos
del estado actual de esta problemática en nuestro país. Para esto se ha realizado un estudio de tipo bibliográfico acerca de la
temática, las políticas públicas existentes en nuestro país y su implementacion. Se entiende por violencia obstétrica la
apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de las mujeres por personal de salud, que se expresa en un trato jerárquico
deshumanizador, en un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, trayendo consigo pérdida de
autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad impactando negativamente en la calidad de vida
de las mujeres (Villegas Poljak, 2009) Existen dos ocurrencias históricas de incalculable impacto en la vida reproductiva de las
mujeres. La primera fue cuando la atención médico-obstétrica trastocó los protagonismos, pasando de manos de las parteras a
manos de profesionales de la salud; la otra y concomitante, fue cuando se trasladan los partos del hogar a los hospitales,
concibiendo éstos como el espacio que certifica seguridad para las madres y los/as recién nacidos/as (Camacaro Cuevas,
2009). En Argentina existe una ley de parto humanizado (Ley Nacional Nº 25.929, 2004). Esta ley establece los derechos de los
padres e hijos durante el pre parto, parto y puerperio, tanto en el ámbito privado como público. Si bien esta ley existe desde el
año 2004 es preciso preguntarse si estas disposiciones se cumplen en la práctica.Se hace necesario un trabajo reflexivo y
crítico por parte de los equipos médicos de salud que hacen parte de los servicios de obstetricia.
El maltrato en la pareja representa un fenómeno de una frecuencia considerable en nuestro contexto. Aquél se define como
todo comportamiento que, en una relación de pareja, causa daño físico, sexual o psicológico, incluidos los actos de agresión
física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y los comportamientos dominantes; siendo ejercidos con mayor frecuencia por
hombres y padecidos en mayor proporción por mujeres (OMS, 2013). La magnitud de este fenómeno en Argentina sugiere la
relevancia de identificar estrategias percibidas como efectivas ante esta problemática. Con este objetivo, se tomó una muestra
conformada por 87 mujeres de entre 19 y 69 años de edad (M=42.79; DE=10.65), asistidas en centros especializados en
Mariana Carolina Miracco, violencia contra la mujer de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conurbano bonaerense, las cuales completaron una serie
Alejandra Inés Lanzillotti,
de instrumentos: Cuestionario socio-demográfico; Cuestionario de Violencia Doméstica; y Entrevista Estructurada de
Laura Kasangian, Guillermina Evaluación de Estrategias Adaptativas en Mujeres Maltratadas, entre otros. Se destaca que el 99% de las mujeres consignó
Rutsztein, Eduardo Keegan haber padecido maltrato psicológico, el 84% físico y el 46% sexual, mientras que el 43% informó haber padecido los tres tipos
de maltrato. El 44% había sufrido episodios de violencia física durante los 12 meses previos y el 78% manifestó haber
percibido su vida en peligro. En cuanto a las estrategias, la separación (80.5%), el logro de una independencia económica
(79.3%) y la asistencia a un grupo de ayuda mutua (74.7%) se destacaron entre las percibidas como más efectivas. Entre
aquellas percibidas como menos efectivas estuvieron pensar que pedir ayuda empeora la situación (54%), pensar que hablar
con los demás no tiene sentido (48.3%) y recurrir a la Policía (44.8%). Los resultados hallados sugieren la necesidad de
identificar y fortalecer las estrategias percibidas como efectivas por las mujeres que sufren esta problemática a fin de favorecer
El cyberbullying es una novedosa modalidad de maltrato escolar que incluye en su ejecución el uso de tecnologías interactivas,
como teléfonos celulares e Internet, por parte de púberes y adolescentes, para hostigar e intimidar a sus pares de manera
intencional y repetitiva. Este estudio se orienta a explorar el grado de conocimiento sobre el fenómeno de cyberbullying en
estudiantes universitarios de la carrera de Psicología, en docentes y en profesionales de la salud mental de la Ciudad de
Buenos Aires. Asimismo, interesa indagar el conocimiento sobre los modos de actuación ante esta problemática y la opinión
sobre posibles ámbitos de abordaje. La muestra estuvo conformada por 173 participantes con edades comprendidas entre los
18 y los 60 años (M: 29.8 DE: 10.1). 44.5% eran estudiantes universitarios de la carrera de Psicología, 36.4% psicólogos/as y
Alejandra Inés Lanzillotti,
19.1% docentes. Se creó una encuesta en la cual se les solicitó a los participantes que informaran sexo, edad, lugar de
Guido Pablo Korman
residencia y ocupación. Las preguntas formuladas hicieron referencia al conocimiento del fenómeno de cyberbullying, medios a
través de los cuales escucharon o leyeron sobre la problemática, conocimiento de un caso, conocimiento acerca de los modos
de actuación frente a un caso y posibles ámbitos de abordaje. Se destaca que el 36,4% de los participantes manifestó poseer
un conocimiento insuficiente acerca del fenómeno y que el 67,1% informó desconocer modos de actuación ante esta
problemática. Solo 23.4% de los estudiantes, 46% de los psicólogos/as y 30.3% de los docentes manifestaron estar informados
acerca de posibles modos de actuación. Esta primera aproximación, sugiere la necesidad de brindar información específica
sobre el fenómeno de cyberbullying en nuestro contexto tanto a docentes como a efectores del sistema de salud a fin de
favorecer una orientación y asistencia adecuadas a los implicados en esta problemática.
Tipo
Sesión de
Pósters
Sesión de
Pósters
Sesión de
Pósters
Sesión de
Pósters
Sesión
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
PSICOLOGÍA Y PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
Hora
14.00 a
14.30
14.00 a
14.30
14.30 a
15.00
14.30 a
15.00
Título
Predicción de la elección del medio de transporte desde
la teoría de la acción planeada
La psicologia ambiental. Un todo indivisible entre la
calidad de vida y la educacion ambiental
Evaluación de las características de la personalidad del
adolescente: auto-percepción y estereotipo
La psicologia organizada: propuestas para el desarrollo
en los países latinoamericanos
Autores
Resumen
Romina Caballero, Paul
Andrés Franco, Adriana
Jakovcevic
Desde la psicología, una de las teorías más utilizadas para comprender la elección del medio de transporte es la teoría de la
acción planeada (TAP; Ajzen, 1991). Esta afirma que las personas elijen aquel medio de transporte que les garantiza mayores
beneficios con un menor costo (e.g., en términos de esfuerzo, dinero o aprobación social) y postula que el comportamiento se
guía por tres factores: la actitud, la norma subjetiva y el control conductual percibido. Dichos factores intervienen en la
formación de una intención de conducta que sería el antecedente directo del comportamiento. No obstante, la mayoría de los
estudios previos provienen de países europeos, donde las condiciones culturales y estructurales (i.e, distancias a recorrer,
infraestructura) que determinan las elecciones de movilidad, difieren mucho de las observadas en nuestro contexto. Esto
plantea el desafío de comprender si las variables psicológicas evaluadas por la TAP también predicen la elección del medio de
transporte en nuestra población, donde las barreras para los usuarios y en particular para aquellos que viajan en bicicleta son
mayores que en los países europeos. El objetivo de este estudio fue evaluar el poder predictivo de la TAP respecto de la
elección de la bicicleta y del auto como medios de transporte para ir a la universidad. Para tal fin, se administró una versión
adaptada del cuestionario propuesto por Ajzen (2002), que evalúa las actitudes, la norma subjetiva y el control conductual
percibido hacia estos diferentes medios de transporte. Asimismo, se evaluó la conducta de movilidad para dirigirse a la
universidad en estudiantes y empleados de la Universidad de Buenos Aires. Se discuten los resultados obtenidos y los
alcances de la TAP como modelo explicativo de la elección del medio de transporte en nuestro contexto.
Carolina Alejandra Baez
Petrocelli
Nuestro objetivo es poner en relieve que la Psicología Ambiental y la Educación Ambiental no pueden ser concebidas como
ciencias independientes. El trabajo conjunto de ambas contribuye a la formación de conductas pro-ambientales y la mejora en
la Calidad de Vida de los pobladores. Buscamos remarcar la importancia de desarrollar competencias que permitan un
abordaje holístico de las problemáticas ambientales, ya que las mismas conforman un fenómeno complejo, en el cual influyen
factores personales (emocionales, cognitivos…) y sociales, así como también demográficos, que determinan –o no- la aparición
de conductas pro-ambientales. Resulta lógico entonces, dotar de información a los individuos, para contribuir a la construcción
de valores democráticos y proyectos colectivos, que se aproximen a la resolución de conflictos socio-ambientales, afectando
las condiciones del entorno y sanitarias de la comunidad. Y que a su vez, permitan la transformación social, mediante la toma
de decisiones responsables a través de la adquisición de herramientas concretas basadas en los principios de la Educación
Ambiental. La salud, entendida como calidad de vida, no puede alcanzar mayores logros si no se realizan cambios sustanciales
en las condiciones económicas y sociales. Pues la crisis ambiental, y por ende la sanitaria, es una crisis civilizatoria (Leff,
2000). Es necesario, en el abordaje, no solo considerar la dimensión bio-medica, sino atender otras dimensiones, como la
identificación de acciones efectivas para la promoción de la salud y la salud ambiental. Por último, generar campos de acción y
métodos de trabajo que unifiquen criterios hacia una mirada compleja del ambiente, incluyendo disciplinas y conocimientos que
estén en consenso real con la experiencia cotidiana en la que estamos insertos.
Mariel Yanina Gimenez,
Vanina Inés Schmidt
Los estereotipos culturales se erigen como creencias que influencian cómo los individuos son evaluados y cómo se evalúan a sí
mismos. Ya sea favorable o desfavorable, un estereotipo es una creencia exagerada. Se evaluó el estereotipo de carácter que
un grupo de adultos tiene sobre un grupo de adolescentes y se lo comparó con la auto-percepción que los adolescentes tienen
sobre los mismos dominios de personalidad. Método. Participantes: se utilizarán dos sub-muestras: Sub-muestra adolescentes
para la evaluación desde el auto-reporte (n = 40 adolescentes). Sub-muestra adultos para la evaluación del estereotipo
adolescente (n = 32 adultos). Instrumentos:1)- Cuestionario Sociodemográfico, 2)-Ser adolescente actual (basado en la
Encuesta del Carácter Nacional). Análisis de datos: Comparación de las medidas de tendencia central inter e intra grupalmente
entre las sub-muestras. Resultados. Se hallaron diferencias significativas entre las características del estereotipo que poseen
los adultos y el reporte obtenido desde la auto-percepción adolescente. El perfil de las características de personalidad que se
puede construir desde la auto-percepción adolescente difiere completamente del perfil de personalidad basado en el
estereotipo adolescente. Los hallazgos de esta evaluación refuerzan la inadecuación de los estereotipos para describir las
características de un grupo de personas. Asimismo, trae evidencia a la concepción del estereotipo como una creencia
exagerada y poco flexible. Se discuten los aportes de la evaluación ecopsicológica para el diseño de un dispositivo de
evaluación y las implicancias de la visión que los adultos sostienen sobre la personalidad adolescente.
José Hector Livia Segovia
Una de las más importantes formas de vinculación disciplinar en todos los campos del conocimiento es la creación de
organizaciones de trabajo para el intercambio académico, profesional y científico. En efecto, uno de los componentes de la
constitución de la Psicología Organizada implica el conocimiento y conectividad a través de estos espacios comunes que no
sólo permiten intercambiar material relacionado con la carrera individual de cada miembro, sino que otorgan cierto grado de
cohesión a grupos de trabajo y redes internacionales de colaboración. Dentro de este contexto se presenta el desarrollo de la
psicología organizada en el mundo, destacando las instituciones más relevantes como la Unión Internacional de Psicología, la
Federación Europea de Psicología, la Federación de Iberoamericana de Asociaciones de Psicología, La Sociedad
Interamericana de Psicología y la Unión Internacional de Psicología, quienes representan la psicología organizada mundial.
También se describe la Asociación de Psicología Americana, el Consejo General de Psicólogos de España, El Consejo
Federal de Psicología de Brasil, el Colegio Colombiano de Psicología y el Colegio de Psicólogos del Perú, quienes reflejan la
psicología organizada por países, de los cuales se rescata sus aportes en temas de legislación, su empoderamiento en sus
países y sus líneas de trabajo, como modelo para implementarse en los países en los cuales se hace necesario un mejor
posicionamiento de la psicología.Objetivos a) Identificar y destacar las instituciones internacionales ms destacadas de la
psicología b) Describir las instituciones más organizadas por países c) Establecer los aspectos más relevantes de la psicología
organizadaPrincipales Conclusiones La psicología en los países será fortalecida si es capaz de establecer una institución que
regule la profesión y pueda establecer agrupaciones académicas(sociedades), gremiales(federación) y
Tipo
Sesión de
Pósters
Sesión
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
Hora
13.30 a
14.00
Título
El rol de la conectividad causal de los enunciados y la
modalidad de presentación del discurso (oral-escrita) en
la generación de inferencias emocionales
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
13.30 a
14.00
La relacion de la regulación emocional con la imagen
corporal en estudiantes universitarios
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
13.30 a
14.00
Competencias socioemocionales y estrategias de
afrontamiento en adultos mayores
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
14.00 a
14.30
Relación entre estrategias de regulación emocional y
dificultades en la regulación emocionales en trastornos
de personalidad en estudiantes universitarios de la
ciudad de Córdoba
Autores
Resumen
Andrea Julieta De Simone,
Jazmín Cevasco
El objetivo de este estudio fue examinar el rol de la conectividad causal de los enunciados (baja-alta) y la modalidad de
presentación del discurso (oral-escrita) en la generación de inferencias emocionales. Con este fin, se pidió a un grupo de
estudiantes universitarios que escucharan o leyeran un fragmento de una entrevista de radio, y que luego realizaran una tarea
de recuerdo libre y una encuesta de emociones. Los resultados indicaron que la condición de escucha facilitó el recuerdo de
emociones en comparación con la lectura. A su vez, los enunciados que tenían un número alto de conexiones causales fueron
más recordados que aquellos que tenían un bajo número de ellas. Por su parte, los enunciados que tenían una conectividad
causal alta fueron más identificados como generadores de emociones en la encuesta que aquellos que tenían una conectividad
causal baja. Estos resultados sugieren que la modalidad de presentación del discurso y la conectividad causal de sus
enunciados tienen un rol en la probabilidad de que un lector o hablante genere una inferencia emocional.
Las conceptualizaciones cognitivos conductuales han subestimado el rol de las emociones en la etiología, desarrollo y
tratamiento de diversas patologías. (Samoilov & Goldfried, 2000), pero desde el avance de la investigación básica vinculada a
las emociones y la regulación emocional existe consenso respecto al papel crucial de las mismas en una variedad de
patologías, entre ellas, los trastornos alimentarios donde la distorsión de la imagen corporal adquiere un papel significativo. Se
ha demostrado que las emociones negativas intervienen en la distorsión de la imagen corporal en sujetos con trastornos
alimentarios (Wallis y Hertherngton, 2004). Este trabajo pretende describir la relación entre desregulación emocional e imagen
corporal, en aquellos sujetos que obtienen altas puntuaciones en ambas medidas. Método: Diseño descriptivo-correlacional.
María Fernanda Rivarola,
Participantes: 231 universitarios de ambos sexo, edad comprendida: 18 a 22 años. Media: 19,9. Instrumentos: Cuestionario de
Anna Teresa Rovella
la Figura Corporal (BSQ) de Cooper, Taylor y Fairbun (1987) y adaptado a la población española por Raich; Mora; Soler; Ávila;
Clos, y Zapater (1996). Escala de Dificultades en la Regulación Emocional(DERS) de Gratz y Roemer, 2004. Adaptación
española de Gonzalo Hervás (2008). Resultados: v Los instrumentos tienen adecuados índices de confiabilidad (BSQ: ,97;
DERS entre ,68 y 87). v Se encontró correlación positiva (p=0,01) entre los puntajes del BSQ total y las sub-escalas del DERS:
descontrol, rechazo, interferencia, confusión. v El análisis de diferencias de medias para grupos con bajas y altas puntuaciones
en BSQ, (conformados según los percentiles 25 y 75, repectivamente) se encontraron diferencias significativas en relación a las
subescalas del DERS: especialmente con, rechazo (U= 874,***), pero también con descontrol, interferencia, confusión.
Observándose que a mayor distorsión de la imagen corporal mayor dificultad en la regulación de las emociones. Conclusión. La
El envejecimiento es un proceso que genera cambios en la vida y entorno del individuo. Es importante evaluar cómo son
afrontados estos cambios y de qué manera se relaciona con los recursos con los que ya contaba el sujeto, como pueden serlo
las competencias socioemocionales. En este trabajo, se concibe al afrontamiento como aquellos esfuerzos cognitivos
conductuales constantemente cambiantes que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que
son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo (Lazarus & Folkman,1984). Respecto de las
competencias socioemocionales, se las consideran como conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para
realizar actividades diversas con cierto nivel de calidad y eficacia, integrando así el saber, saber hacer y saber ser (Bizquerra
Yanina Natalia Aruanno,
Isabel María Mikulic, Romina Alzina, 2003). El objetivo del presente estudio es explorar el afrontamiento y su relación con las competencias
socioemocionales, en un grupo de adultos mayores. Participaron 53 adultos mayores argentinos de la Ciudad de Buenos Aires,
Yanina Caballero
el 77 % fueron mujeres y el resto hombres. El rango de edad se ubicó entre los 61 y los 79 años (M =69; DE =4.2). Se
administró el Inventario de Competencias Socioemocionales (ICSE) (Mikulic, et al., 2013) y el Inventario de Respuestas de
Afrontamiento (CRI) (Moos & Moos, 1994; Traducción y Adaptación: Mikulic, 2007). Se encontró que la competencia
autoeficacia se asoció positivamente con las estrategias de afrontamiento: aceptación (r = .49, p < .01) y con la evitación
cognitiva (r = .45, p < .01). La asertividad se asoció positivamente con el predominio cognitivo (r = .43, p < .01). La regulación
emocional se asoció positivamente con la evitación (r = .47, p < .01). Se discute la relevancia del enfoque ecoevaluativo para
estudiar a esta población a la luz de los resultados obtenidos.
La importancia de las emociones radica en la presencia de ellas en cada ámbito de nuestra vida cotidiana y en su influencia en
el funcionamiento psicológico. En tanto que el proceso emocional cuenta con una base biológica pero con una constitución
social (Gross, 1999), se espera que las emociones se logren modular, es decir, qué y cómo son experimentadas y expresadas
para que sean socialmente adaptativas y funcionales. No obstante, un elemento en común entre todos los trastornos de
personalidad es la “desregulación emocional”. El presente trabajo pretende examinar la relación existente entre las estrategias
de regulación emocional percibidas y los estilos/trastornos de personalidad (paranoide, esquizoide, esquizotípico, antisocial,
límite, histriónico, narcisista, evitativo, dependiente, obsesivo-compulsivo, pasivo-agresivo) en jóvenes universitarios en la
Romina Graciela Revilla,
ciudad de Córdoba, Argentina. Se seleccionaron 150 estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Córdoba, con
Benjamín Morán
edades comprendidas entre 18 a 28 años, mediante un muestreo no probabilístico accidental. Los instrumentos utilizados
fueron el Cuestionario de Regulación Emocional Cognitiva (CERQ), la escala de dificultades en la regulación emocional
(DERS) y el Cuestionario de creencias de personalidad (PBQ), además se aplicó una planilla de variables sociodemográficas.
Los resultados obtenidos muestran que los trastornos de personalidad tienen una correlación positiva y significativa con el
déficit en la regulación emocional, lo cual también se visualiza en la comparación efectuada entre grupos que presentan estilos
de personalidad, pero en una menor correlación. Una de las limitaciones encontradas estuvo dada por la autoadministración de
los cuestionarios lo que podría resultar en una menor confiabilidad de los datos. Como futuras líneas de investigación, se
sugiere generar intervenciones clínicas sobre regulación emocional en trastornos de personalidad y realizar estudios
Tipo
Sesión
Hora
Título
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
14.00 a
14.30
Evaluación de un modelo explicativo de emociones y
metas de logro
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
14.00 a
14.30
Memoria emocional: presentación y adaptación de
técnicas para evaluar niños en la etapa preescolar
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
14.30 a
15.00
Contribución de la intensidad emocional y la memoria de
trabajo en la selección de estrategias cognitivas
adaptativas de regulación emocional en niños de 9 a 12
años de edad
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
14.30 a
15.00
Actividades extracurriculares durante la adolescencia:
inteligencia emocional percibida y experiencias óptimas
Autores
Resumen
Introducción Las metas de logro facilitarían valoraciones referidas a resultados que activarían diferentes emociones, las que a
su vez retroactuarían sobre las metas al focalizar la atención en la búsqueda de objetivos congruentes con la activación
emocional. Se estimó la influencia que tienen las metas sobre las emociones de examen, y a su vez los efectos de las
emociones sobre las metas. Método Participaron 152 estudiantes argentinos que cursaban sus estudios en la Universidad
Nacional de Córdoba, quienes respondieron a instrumentos que evaluaban ansiedad, vergüenza, disfrute y desesperanza frente
a los exámenes, metas y se tomó promedio general con aplazos. Mediante un path analysis se especificó un modelo teórico
donde las metas predicen a las emociones de examen y a su vez estas predicen las metas. Resultados Los índices de ajuste
Javier Sánchez Rosas, Luis fueron adecuados (χ²/DF = 1.02, ECVI = .92, AIC = 138.9; IFI = .99, GFI = .95, CFI = .99, RMSEA = .012) y se obtuvieron
Furlan
efectos significativos con variados porcentajes de varianza explicados. Discusión El promedio y las metas contribuyen a la
explicación de cada emoción. Las metas aproximación-maestría explican el disfrute. Promedio y aproximación-rendimiento
explican la vergüenza. Promedio explica la ansiedad y la desesperanza. Pudo observarse la contribución que promedio y metas
en tiempo 1 más las emociones en tiempo 2 hacen a las metas en tiempo 3. Aproximación-maestría, disfrute y vergüenza
explican aproximación-maestría. Promedio, aproximación-rendimiento, ansiedad y evitación-rendimiento explican aproximaciónrendimiento. Aproximación-rendimiento, evitación-rendimiento, ansiedad y desesperanza explican evitación-rendimiento. Por
último, aproximación-maestría, evitación-maestría y ansiedad explican evitación-maestría. Aunque la contribución a la
variabilidad de las emociones es baja, la variabilidad de las metas explicadas por los antecedentes (metas y emociones) es
Introducción. La memoria se desarrolla tempranamente en la vida y tiene grandes cambios durante la etapa preescolar. La
memoria y las emociones se encuentran estrechamente relacionadas. La información con contenido emocionalmente
significativo se recuerda más que la neutra. Los métodos comúnmente utilizados para la evaluación de esta memoria emocional
en los niños derivan de los paradigmas que tradicionalmente se usan en adultos (listas de palabras, imágenes, historias, o
secuencias de eventos). Sin embargo, muchos de los hallazgos obtenidos utilizan técnicas que no fueron adaptadas para niños
preescolares y sus resultados se encuentran afectados por la precisión de los niños en la utilización del lenguaje verbal.
Eliana Ruetti, Ivana Soledad Objetivos. Este trabajo tiene el objetivo general de analizar los paradigmas que evalúan la memoria emocional en los niños.
Ortega, Mery Hernández
Los objetivos específicos son: 1) Analizar las distintas técnicas que se utilizan en la literatura; y 2) Presentar la adaptación de
Escalona, Juan Martín
tres protocolos para evaluar niños de 3 a 5 años. Metodología. A través de Sciencedirect, Redalyc y Scielo se analizaron en
González Lizola
forma exhaustiva las técnicas empleadas para evaluar la memoria emocional en niños preescolares. Por otro lado, se
adaptaron tres paradigmas para evaluar esta memoria de largo término en niños en proceso de alfabetización. Resultados. Se
adaptaron tres pruebas: 1) Memoria de imágenes con contenido emocional y neutro; 2) Historia emocional y neutra; y 3)
Memoria de eventos autobiográficos emocionales. En cada caso se va a analizar el recuerdo libre y la memoria de
reconocimiento. Discusión. Las técnicas presentadas permiten registrar distintos procesos que intervienen en la adquisición,
consolidación, almacenamiento y recuperación de la información con contenido emocional. A medida que los niños desarrollan
sus capacidades lingüísticas, se incrementa su desempeño en las pruebas de memoria, lo que señala la relevancia de usar
La reevaluación cognitiva (RC) es una estrategia de regulación emocional que consiste en cambiar las interpretaciones sobre
un evento con el fin de modificar su impacto emocional. La intensidad emocional (IE) es la magnitud de la respuesta emocional
y posee influencia sobre la regulación emocional. La memoria de trabajo (MT) es un mecanismo de capacidad limitada que
involucra procesos de control y mantenimiento activo de la información relevante para la ejecución de tareas complejas.
Estudios en adultos han mostrado cómo la MT posee capacidad predictiva en tareas que implican la regulación emocional
mediante la implementación de RC. En los niños, existe evidencia que muestra que pueden cambiar sus interpretaciones sobre
un estímulo emocional cuando son instruidos para ello pero estos trabajos dejan de lado los factores que pueden explicar las
María Laura Andrés, Lorena variaciones individuales en el éxito en la implementación de las instrucciones. El objetivo de este trabajo es explorar la
Canet Juric, Isabel Introzzi contribución de la IE y la MT a la selección de estrategias de regulación emocional que implican la reinterpretación de eventos
generadores de emocionalidad negativa. Participantes: 101 niños de 9 a 12 años de edad. Instrumentos: se aplicó una tarea
para evaluar el reconocimiento bajo instrucción de estrategias cognitivas de regulación emocional (Andrés, 2013) y la Tarea de
amplitud oral (Injoque-Ricle, Calero, Alloway & Burin, 2011). La IE mostró una asociación negativa (b=-.243; p<.05) y la MT una
asociación positiva (b=.252; p<.05) con la RC. Estos resultados están en la misma dirección que estudios que muestran que la
alta IE puede ser un factor que dificulte la implementación efectiva de estrategias adaptativas de regulación emocional como
con aquellos estudios que indican que el desarrollo de las funciones ejecutivas y de las habilidades de control cognitivo brinda
a los niños mayores posibilidades de regulación de la propia emoción.
Introducción: Es en el estudio del desarrollo del adolescente desde un modelo sistémico evolutivo donde surge la importancia
del concepto de experiencia óptima (flow) y de la Inteligencia Emocional (IE) percibida en relación a las actividades
extracurriculares en que los adolescentes participan. La experiencia óptima explica el disfrute que los sujetos experimentan al
involucrarse en actividades sin otra finalidad que la actividad en sí misma. La IE es un conjunto de habilidades que explican las
diferencias en la forma de percibir y regular estados emocionales, la misma está compuesta por tres dimensiones: atención a
los sentimientos, claridad emocional y reparación de las emociones . El objetivo del presente trabajo es estudiar la forma en
que las experiencias óptimas vivenciadas en actividades extraescolares se relaciona con la IE percibida en adolescentes de la
Alejandra Daniela Calero, ciudad autónoma de Buenos Aires. Método: La muestra estuvo compuesta por 277 adolescentes (185 mujeres -66.8%- y 92
Lucía Bugallo
varones -33.2%-), con una edad media de 14.81 años (DE = 1.82) concurrentes a una escuela de educación media de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se administró el Inventario de Experiencias Óptimas (Calero & Injoque- Ricle, 2013) y la
TMMS-21 (Calero, 2013) el cual evalúa las 3 dimensiones de la IE percibida. Se utilizó el estadístico Rho de Spearman para
estudiar la relación entre los componentes de ambas escalas. Resultados: Se obtuvieron correlaciones significativas entre las
experiencias óptimas realizadas y los componente de la IE atención (rho = .204, p=.003) y claridad (rho = .147, p =.033).
Discusión: Las correlaciones halladas podrían estar indicando que aquellos sujetos que poseen un mayor nivel de atención a
las emociones y claridad a la hora de poder identificarlas también son los que mayores niveles de experiencia óptima reportan
en las actividades extracurriculares.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Sesión de
Pósters
PSICOLOGÍA Y EMOCIONES
14.30 a
15.00
Impacto de las emociones sobre los comportamientos al
volante. Resultados preliminares en una muestra de
conductores cordobeses
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA DEL TRÁNSITO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo y seguridad vial
09.00 a
10.30
Diagnóstico, densidad y predicción del sistema de
tránsito y seguridad vial
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA DEL TRÁNSITO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo y seguridad vial
09.00 a
10.30
Modelo interaccional comportamental de tránsito
Autores
Resumen
Mario Alberto Trógolo,
Alejandra Herrera, Augusto
Pareja, Miguel González
Introducción En los últimos años diversos estudios empíricos han destacado el papel de las emociones en el comportamiento
de los conductores. Sin embargo, el interés se ha centrado principalmente en la influencia de la ira/enojo y la ansiedad,
mientras que el estudio de otras emociones ha recibido menor atención. El presente trabajo tuvo por objetivo analizar diferentes
emociones experimentadas por los conductores y evaluar su influencia sobre diferentes estilos de conducción. Método
Participaron 231 conductores (hombres= 50.6%) mayores de 18 años (media= 35; rango= 18-77) con diferente experiencia de
conducción (media= 15 años). Los datos fueron recolectados mediante la escala PANAS (Moriondo et al., 2012) y el inventario
MDSI-S (Poó et al., 2013). Se llevó a cabo un análisis de regresión múltiple stepwise con el objeto de analizar las emociones
más asociadas a los diferentes estilos de conducción. Se introdujeron como co-variables el género y la edad. Resultados Las
emociones “excitado”, “hostil” y “fuerte” predijeron de manera significativa la conducción riesgosa (R2= .22; p<.001). Por otro
lado, “irritable”, “culpable” y “temeroso” fueron las emociones que mejor predijeron la conducción disociativa (R2= .35; p<.001).
Con respecto a la conducción ansiosa, se halló que las emociones “irritable”, “nervioso” y “temeroso” intervinieron de manera
significativa en su predicción (R2= .54; p<.001), mientras que “irritable”, “asustado” y “afligido” lo hicieron en la conducción
agresiva (R2= .42; p<.001). Por último, la emoción “atento” fue el único predictor significativo de la conducción cordial y
prudente (R2= .21; p<.001) Discusión Aunque se requieren estudios controlados para establecer conclusiones más sólidas
respecto del papel de las emociones, los resultados de este estudio sugieren que el desarrollo de programas para conductores
focalizados en el entrenamiento en regulación emocional podría ser una medida útil para disminuir el impacto de las emociones
Luciano Petit
Diagnosticar y predecir el Sistema Tránsito y Seguridad Vial es factible a través del Modelo Interaccional Comportamental de
Tránsito mediante el desarrollo algorítmico que propone la intersección de rectas en un plano de ejes cartesianos, a partir del
software MATLAB®. En la presente ponencia se dará cuenta de cuatro cuestiones: 1) Modelo Interaccional Comportamental de
Tránsito: fórmula matemática, 2) De la bidimensionalidad a la tridimensional: sendero y densidad comportamental, 3) Desde el
presente para alcanzar el futuro: cuarta dimensión y 4) Tipos Ideales del Modelo Interaccional Comportamental de Tránsito.
Paula Gonzalvo Ranise
El ubicar al factor humano como la causa primordial de los siniestros viales, se plantea el inconveniente de que dicho concepto
culmina transformándose en un “cajón de sastre” (Lopez-Araujo & Osca Segovia, 2007); metáfora que ilustra que todo es factor
humano. La búsqueda de clarificar y ordenar el “cajón de sastre” es el origen del planteamiento desarrollado por Petit (2014),
que propone estructurar y organizar las múltiples interacciones de los principales actores que determinan el “Sistema Tránsito y
Seguridad Vial”, teniendo en cuenta cuatro subsistemas: Tránsito, Norma de Tránsito, Educación Vial y Contexto. El Modelo
Interaccional Comportamental de Tránsito (Petit, 2014) tiene por objetivos determinar las situaciones y condiciones en las que
se encuentra el Sistema Tránsito y Seguridad Vial, sistema que permite definir el factor psicosocial y que se construye a partir
de los actores y sus interacciones, de cada subsistema, como de la vinculación entre ellos. En segundo lugar, integrar y
fusionar tanto los comportamientos de los actores de los diferentes subsistemas como los elementos y/o fenómenos propios de
cada uno de ellos, los cuales enmarcan los comportamientos de los sujetos. El modelo es integrado por comportamientos y/o
elementos distribuidos en los ejes Y y X. El punto de intersección entre dichos ejes determina la situación y condición del
Modelo Interaccional Comportamental de Tránsito, en el que se desenvuelven los comportamientos y/o los elementos a partir
de su ubicación en el cuadrante del plano, indicando las condiciones en las que se encuentra el Sistema Tránsito y Seguridad
Vial. El modelo presenta tres áreas de interacción, a saber: Sistema en Armonía, Sistema en Disputa, Sistema en Disonancia;
más la Zona de Exclusión (ausencia de vinculación). Las condiciones varían en su estabilidad (movimiento), solvencia (control),
y proyección (el movimiento y/o el control posee flexibilidad, o no, y/o rigidez, o no).
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA DEL TRÁNSITO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo y seguridad vial
09.00 a
10.30
Acatamiento de las normas de tránsito en jóvenes
peatones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Daniel Di Marco
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA DEL TRÁNSITO Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo y seguridad vial
09.00 a
10.30
Evaluación del comportamiento agresivo en conductores
profesionales del Gran Buenos Aires
Florencia Pennise
Sesión de
Vinculación
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo sustentable
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo sustentable
11.00 a
12.30
11.00 a
12.30
Psicología ambiental y políticas públicas que afectan el
ambiente
Procesos deliberativos que intervienen en el
comportamiento pro-ambiental
Schelica Mozobancyk
Resumen
Los accidentes de tránsito se han convertido en una de las causas principales de muertes, lesiones y discapacidades (OPS,
2013). Según la Organización Panamericana de la Salud (2013), el 70,55% de las muertes de adolescentes y jóvenes en las
Américas se debe sólo a 10 causas, siendo los accidentes viales la segunda causa en importancia. En este contexto, Argentina
ocupa el segundo lugar entre los países americanos con mayor número de accidentes (Planzer, 2005). La causa principal de la
siniestralidad vial pareciera encontrarse dentro del concepto de factor humano (Urry, 2006). Treat et al. (1979), sugieren que el
factor humano (conductor y peatón) constituye la causa con mayor incidencia en las colisiones, mientras que otros factores
(estado de las rutas y del vehículo) poseen una incidencia mucho menor. Se plantea que además de la destreza es necesaria la
aptitud, resultando relevantes los aspectos sensomotores, cognitivos y psicológicos de las personas (De Dios Izquierdo &
Torres Kumbrian, 2009). Peden et al. (2004), plantean la adopción de un enfoque sistémico a modo de prevención, teniendo en
consideración la multiplicidad de factores que intervienen en los siniestros viales. Según Nunes González y Sánchez Pardo
(2008), el acrecentamiento constante de la plaza automotriz genera una situación de saturación que requiere de un sistema
normativo y punitivo organizador que regule la actividad vial, con el objetivo de evitar los conflictos de intereses que se
producen en el sistema. Se entiende, como explica Montoro (2000), que si un ciudadano es comprometido y respetuoso con la
normativa, será un conductor responsable y evitará los incidentes y siniestros en la conducción. Sin embargo, los sujetos
realizan una acción paradojal en lo concerniente a las normas: por un lado prueban que conocen la reglamentación y, por otro
lado, eso mismo que conocen lo trasgreden.
Una definición de conducción agresiva debe centrarse en conductas deliberadas y voluntarias que, aunque no estén motivadas
a dañar físicamente a otro usuario, demuestren desatención sobre la seguridad y el bienestar (Tasca, 2000). Para Alonso et al.
(2002), las conductas agresivas en la conducción pueden ser desencadenadas por una amplia variedad de estímulos: a)
Aquellas provocadas por las acciones de otros conductores, b) Las propias de la congestión y situación del tráfico, c) Las
propias del mal humor del conductor, d) Las reacciones del conductor cuando se encuentra al volante de un automóvil, e) El
estado emocional del conductor. Al mismo tiempo, el autor vincula la agresividad con actos que produzcan daño en el otro en
búsqueda de refuerzos extrínsecos, siendo la intencionalidad la característica fundamental de la conducción agresiva. La
agresividad en el tránsito se manifiesta mediante cuatro tipos de conductas, desencadenadas entre el conductor de auto y los
otros usuarios del sistema tránsito: Conducta Mediatizada, Conducta Directa, Peatón–conductor y Pre–conducta (Petit, 2013).
Para medir el comportamiento agresivo en los conductores profesionales se utilizaron las escalas diseñadas por Petit (2012):
Escala Agresividad en el Tránsito – PyC. PC1A y Escala Comportamiento Agresivo en el Tránsito – PyC. PC1A. La muestra
estuvo integrada por 150 conductores profesionales de colectivo interurbano del Gran Buenos Aires, de entre 24 y 65 años, que
poseen licencia profesional para conducir. Los resultados permiten inferir que los conductores profesionales no realizan
conductas agresivas en el tránsito, como así tampoco perciben que los otros conductores las efectúen. Por otra parte, se
observó que a menor comportamiento agresivo percibido, menor comportamiento autopercibido; y a mayor valoración agresiva,
menor realización de dichas conductas por ellos y sus colegas. Asimismo, se pudo evidenciar que los conductores
El Desarrollo Sustentable es, ante todo, otro Estilo de Desarrollo. Un nuevo orden que plantea un reto en la conciliación de los
objetivos económicos, ecológicos y sociales del desarrollo; un nuevo paradigma que necesita afectar tanto nuestra estructura
social, como los escenarios y prácticas de nuestra vida cotidiana. Así entendido, el Desarrollo Sustentable es un desafío ante
todo político: una construcción colectiva, con actores e intereses en conflicto. En esta encrucijada, es necesario que la
ciudadanía visibilice el trasfondo de los problemas ambientales y debata los rumbos a tomar. La Psicología Ambiental debe
aportar a la construcción de una ciudadanía ambiental, promoviendo el análisis crítico de las opciones de políticas públicas que
afectan el ambiente, la participación activa en la toma de decisiones y la facilitación de nuevas formas de organización y
prácticas sociales. Asimismo, debe investigar y comunicar los impactos subjetivos e intersubjetivos, sobre la salud y la calidad
de vida, que producen las políticas públicas que, directa o indirectamente, afectan el ambiente.
Introducción: La Psicología Ambiental en su articulación con el desarrollo sustentable estudia el comportamiento pro-ambiental
como producto de un proceso deliberativo orientado al desarrollo de estilos de vida sustentables. En este proceso deliberativo
intervienen procesos cognitivos-emocionales que motivan el comportamiento. La Escala de Intención de Actuar a Favor del
Medio Ambiente (EIAFMA) (Corral, Tapia, Fraijo, Mireles & Márquez, 2008) constituye un indicador para medir la deliberación a
actuar a favor del medio ambiente físico y social. El objetivo de este trabajo fue estudiar sus propiedades psicométricas y su
relación con el Aprecio por el Contacto con la Naturaleza, que también constituiría una dimensión emocional vinculada a los
comportamientos pro-ambientales y prosociales.Desarrollo: La EIAFMA está integrada por 11 ítems que se evalúan con una
Mariana Rodriguez, Eleonora escala lickert (1=en desacuerdo a 3=de acuerdo). La muestra estuvo integrada por 388 sujetos (mujeres=260; varones=128),
García Quiroga
con un rango de edad de 17 a 68 años (M=28.60; DS=11). El KMO fue de 0.702 (p=0,000), al ser la escala unidimensional, se
solicitó la extracción de un factor que explicó el 28,51 % de la varianza. El ítem 5 arrojó una saturación factorial inferior a 0,3. El
Alfa de Cronbach fue de 0,725. La EIAFMA se asoció positivamente con Aprecio por el Contacto con la Naturaleza (Cortez,
2008) (r=0,303; p=0,000) mostrando validez convergente.Discusión: La EIAFMA posee propiedades psicométricas aceptables
para su uso en San Luis, Argentina, aunque se sugiere analizar el contenido del ítem 5. Es importante integrar el estudio de los
procesos cognitivos emocionales al comportamiento; para conservar y preservar el medio ambiente es necesario considerar al
ser humano como un ser bio-psico-social en constante interacción con el medio. Se deben contemplar los antecedentes
(cogniciones-emociones) y las consecuencias del comportamiento, a corto y largo plazo, ya que lo que suceda hoy repercutirá
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo sustentable
11.00 a
12.30
Repensando las problemáticas socio-ambientales
vinculadas con el acceso al agua
Manuel Nicolas Buscarolo,
Karen Marina Romero
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo sustentable
11.00 a
12.30
La empatía como predictora de la conducta prosocial
Federico Bermejo Felipe
Muller
Sesión de
Vinculación
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y
POLÍTICAS PÚBLICAS. Aportes
de la investigación psicológica al
desarrollo sustentable
11.00 a
12.30
El estudio de la preocupación ambiental
Resumen
El presente trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Arte/s Perfomance/s y Subjetividad/es. Análisis y
propuesta de experiencias performativas de carácter local vinculadas a los campos de las artes y la salud”, llevado a cabo en el
“Espacio/Laboratorio de Arte/s Performance/s y Subjetividad/es” desde donde nos proponemos desarrollar experiencias de
Investigación-acción-participativa, orientadas a construir conocimientos con grupos, comunidades e instituciones con los cuáles
nos relacionamos. Las Problemáticas ambientales están ocupando un lugar fundamental en el mapa epidemiológico global, y
en el contexto de la provincia de Córdoba, en particular en Sierras Chicas. Los objetivos principales fueron promover el análisis
de las problemáticas ambientales, específicamente la crisis hídrica en Sierras Chicas, en una escuela secundaria de la
localidad de Unquillo; y favorecer la circulación de saberes y herramientas en pos de potenciar la problematización, toma de
posición y organización frente a condiciones socio-ambientales potenciando procesos favorecedores de condiciones de salud.
Nos posicionamos partiendo de los supuestos principales del Paradigma Praxiológico propuesto por Jaime Brehil. En este
marco, recuperamos los aportes de la Investigación Acción Participativa (Montero, 2010) en combinatoria con el (Des) Montaje
transdiciplinar (Cotaimich, 2013). El eje metodológico fue la realización de talleres en una escuela secundaria de la localidad de
Unquillo, realizando un análisis crítico y propositivo de la problemática hídrica de la zona poniéndose en juego el (Des) Montaje
Transdisciplinar a partir de la técnica de Mapeo Colectivo, entre otras actividades. Además se realizó el análisis de diferentes
materiales de pública circulación y se realizaron entrevistas a diversos actores. A partir de esta experiencia reafirmamos la
necesidad de dialectizar las producciones de conocimientos y prácticas en torno a problemáticas concretas, y los saberes
Introducción. El presente estudio tiene como objetivo estudiar la capacidad predictiva de la empatía respecto de las conductas
prosociales en adultos emergentes. La adultez emergente, un concepto propuesto recientemente, es la fase del ciclo vital que
tiene lugar entre la adolescencia y la adultez madura (entre los 18 y 25 años), cuando los adolescentes suelen tornarse más
independientes y explorar diversas posibilidades de vida. Las conductas prosociales han sido insistentemente relacionadas con
variables cognitivas, de personalidad y emocionales. Vinculada con estas últimas, la empatía es considerada un importante
factor motivacional de las conductas prosociales. La empatía consiste en una respuesta afectiva vicaria, más congruente con el
estado de otras personas que con el propio y que implica ponerse cognitivamente en el lugar del otro (toma de perspectiva),
pero también sentir de modo congruente con su situación. Por conductas prosociales se entiende a cualquier acción que
beneficia a otros y que se presenta en situaciones en donde las necesidades o deseos del individuo podrían estar en conflicto
con el bienestar de otros, en ausencia de leyes formales, reglas o lineamientos sociales. Método. Se administrarán dos
instrumentos a 30 participantes de entre 18 y 25 años. Para medir la empatía se utilizará el Interpersonal Reactivity Index (IRI)
de Davis y para la conducta prosocial el Self-Report Altruism Scale, de Rushton, Chrisjohn y Fekken. Resultados. Realizaremos
análisis de correlación y de regresión lineal. Se espera encontrar una relación estadísticamente significativa entre empatía y
conducta prosocial, de forma consistente con hallazgos empíricos previos en diversas etapas del ciclo vital. Los resultados de
la investigación serán presentados en el Congreso.
En las últimas décadas la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente ha ocupado el centro de las
investigaciones en el marco de la Psicología Ambiental. El estudio de de las conductas ecológicas constituye hoy un tópico
de gran trascendencia científica, social y política, dado que el daño ambiental está directa o indirectamente vinculado al
comportamiento de los ciudadanos. En este sentido la responsabilidad de cada uno en la protección del ambiente constituye
una preocupación sustantiva en las políticas ambientales. La investigación en torno este tema en el ámbito de las ciencias
sociales fue desarrollando formulaciones teóricas y propuestas metodológicas que avancen en la comprensión de cómo los
seres humanos se enfrentan a la problemática medioambiental.En este trabajo se conceptualiza la preocupación por el medio
Gabriela Livia Cassullo, María ambiente a partir de unaestructura de cuatro dimensiones: apatía hacia el medio ambiente; antropocentrismo; conectividad con
Amérigo, Mireya Palavecinos la naturaleza y afinidad emocional hacia la naturaleza (Amérigo, Aragonés y García, 2012).Este estudio se propone analizar
aquellas dimensiones de la preocupación ambiental y su relación con la conducta proambiental entre estudiantes argentinos,
españoles y chilenos.Bajo la modalidad de autorreporte se administró un cuestionario, compuesto de cuatro apartados: Escala
de Actitudes y Preocupación Ambiental, Conducta e Intención de conducta, Inclusión con la Naturaleza y Datos
Sociodemográficos, a una muestra de estudiantes de nivel universitario y terciario de los tres países. Los resultados del
análisis comparativo entre estudiantes argentinos, españoles y chilenos en relación a la preocupación ambiental permitirán
constatar las relaciones entre las distintas dimensiones de la preocupación ambiental y los factores contextos culturales y
sociales de los participantes.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Sesión de
Divulgación
LA SALUD DE LA MENTE EN EL
SIGLO XXI ¿Cómo puede nuestra
mente enfermar o curar al
cuerpo?
15.30 a
17.00
¿Cómo afectan nuestras emociones a la salud del
corazón?
Mariana Elmasian
La enfermedad cardíaca es considerada una de las principales causas de muerte en hombres y mujeres a nivel mundial.
Mientras tradicionalmente se estudiaron los factores de riesgo biomédicos relacionados con la enfermedad, en las últimas
décadas comenzó a hacerse énfasis en en las variables sociales y emocionales que afectan a los pacientes que la padecen.
Esta charla realiza un recorrido por cómo las emociones afectan el desarrollo y progreso de la enfermedad.
Sesión de
Divulgación
LA SALUD DE LA MENTE EN EL
SIGLO XXI ¿Cómo puede nuestra
mente enfermar o curar al
cuerpo?
15.30 a
17.00
Clave psicológicas para el tratamiento de las
enfermedades físicas
Sabrina Ayelén Martini
En los últimos treinta años la psicología ha ampliado sus fronteras en el campo de la salud mental desarrollando abordajes
terapéuticos para tratar enfermedades médicas. Por ejemplo, síndrome del intestino irritable, dolor crónico en migrañas,
lumbalgias y problématicas articulares, problemas del sueño, disfunciones sexuales, entre otras. Otras intervenciones de la
psicología en el campo de la salud ayudan a mejorar el estilo de vida, prevenir recaídas e incluir acciones de promoción de la
salud, fomentando fuertemente el trabajo interdisciplinario .
Sesión de
Divulgación
LA SALUD DE LA MENTE EN EL
SIGLO XXI ¿Cómo puede nuestra
mente enfermar o curar al
cuerpo?
15.30 a
17.00
Abordaje cognitivo-conductual del dolor crónico
Luciana S. Moretti
Charla de divulgación abierta a la comunidad
Mauricio Martínez
El estudio de la cognición social, en el ámbito psicológico, es abordado mayoritariamente desde dos perspectivas. Ambas,
asumen que el contenido de las otras mentes es opaco, no es directamente perceptible. La perspectiva de primera persona
propone que el conocimiento de las otras mentes es posible gracias a la capacidad para proyectar en forma simulada los
propios estados mentales a otras personas. La perspectiva de tercera persona, por su parte, asume que le conocimiento de las
otras mentes es tributario de un conocimiento teórico/inferencial del contenido proposicional de la mente ajena. Desde la
perspectiva de las neurociencias, sobre todo a partir de los estudios basados en imágenes funcionales, la investigación
permitió identificar áreas elocuentes del cerebro vinculadas con distintos aspectos de la cognición social. Nuevamente, los
modelos propuestos responden a las perspectivas anteriormente mencionadas. Nuestra presentación se propone contribuir con
la discusión sobre las relaciones entre la elaboración de explicaciones psicológicas y los datos obtenidos en estudios de
neuroimágenes utilizando como excusa la investigación sobre cognición social. Para ello, presentaremos las características
esenciales de las perspectivas anteriormente mencionadas y las diferentes explicaciones psicológicas que se elaboraron a su
amparo. Revisaremos algunos datos obtenidos por estudios de neuroimágen –vinculados a la capacidad para inferir estados
mentales, las neuronas espejo y la empatía– y su utilidad para la contrastación entre modelos psicológicos. Por último, se
propondrá la necesidad de construir explicaciones que no remitan a un único mecanismo o proceso explicativo para el
conocimiento de las otras mentes.
Sesión de
Integración
INTEGRATIVE
PSYCHOLOGICAL SCIENCE.
Neurociencias y psicología
17.30 a
19.00
La cognición social desde la perspectiva psicológica y
las neuroimágenes. Posibles convergencias futuras
Resumen
Tipo
Sesión de
Integración
Sesión
INTEGRATIVE
PSYCHOLOGICAL SCIENCE.
Neurociencias y psicología
Sesión de
Integración
INTEGRATIVE
PSYCHOLOGICAL SCIENCE.
Neurociencias y psicología
Sesión de
Políticas
POLÍTICA CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA. Políticas de
I+D+T en psicología. Articulación
con el sector productivo y el
aparato gubernamental
Hora
17.30 a
19.00
17.30 a
19.00
09.00 a
12.30
Título
Debatir el papel de los datos sobre el cerebro dentro de
la investigación en psicología básica de orientación
cognitiva
Algunas diferencias en la contribución de las
neurociencias a la explicación psicológica según los
tipos de procesos mentales y comportamientos
involucrados
De la explicación a la tecnología psicológica. Un camino
posible y necesario
Autores
Resumen
Débora Burin
La psicología de los procesos básicos de orientación cognitiva tiene como objeto de estudio la arquitectura funcional de lo
mental: identificar componentes, procesos y representaciones que subyacen a la conducta. En sus orígenes se caracterizaba
por el dualismo funcionalista en cuanto a la relación entre la mente y el cerebro. Hoy en día convergen cuatro abordajes para su
investigación: la psicología experimental cognitiva, los modelos computacionales, la neuropsicología cognitiva, y la
neurociencia cognitiva. A partir del incremento en la investigación de las bases neurales, se ha reabierto el debate sobre el
papel de los datos sobre el cerebro para la investigación en psicología básica. Se presenta la postura de que los mismos tienen
sentido solamente en conjunción con otros datos conductuales, a partir de hipótesis psicológicas y modelos de tarea. Se
desarrolla esta postura con un ejemplo, un programa de investigación sobre inferencias espaciales y emocionales en
comprensión narrativa.
Juan Fernando Adrover
La psicología cognitiva y las neurociencias cognitivas constituyen un caso de integración interdisciplinaria particularmente
exitoso. Los modelos desarrollados por los psicólogos cognitivos sobre diferentes funciones mentales: memoria, atención,
percepción, razonamiento, etc. toman en cuenta activamente datos producidos en investigaciones neurobiológicas de modo que
los modelos teóricos de la psicología sobre estos procesos cognitivos serían actualmente diferentes de no contarse con los
aportes de las neurociencias. Por ejemplo, en las investigaciones sobre la memoria, el reconocimiento de los diferentes
sistemas mnémicos de codificación, almacenamiento y recuperación de distintos tipo de información, no se habría consolidado
sin la identificación de las estructuras neurales de los diferentes sistemas y funciones mnémicas. A ello contribuyeron
decisivamente los estudios basados en patrones de disociación: patológicas (lesión, disfunción, etc), de activación funcional
(neuroimágenes), y de desarrollo ontogenético. En la evaluación de la memoria las tareas y test cognitivos contribuyen
decisivamente a entender qué funciones cumplen diversas estructuras y procesos neurales. A su vez, la comprensión de las
bases moleculares y neurofisiológicas de la memoria, está permitiendo la identificación de los procesos neurofisiológicos de
cambio en las conexiones neurales, el tipo de neurotransmisores involucrados, la estructura molecular y los mecanismos de
acción a nivel celular. No obstante, la comprensión de la memoria, las formas y factores de olvido, distorsión o cambio en la
recuperación y un conjunto enorme de sesgos y efectos del procesamiento de la información sobre memoria no se entenderían
sin los modelos de la psicología cognitiva de la memoria. Se analiza porqué, no en todas las áreas de la psicología cabe
esperar, el mismo tipo integración. Finalmente, se analiza porqué, en nuestro medio, muchas investigaciones originales de la
Jorge Ricardo Vivas
Las actividades hermenéuticas han ocupado un lugar privilegiado en el desarrollo de la ciencia psicológica. Este proceso ha
recorrido un camino a veces convergente y otra disociado del desarrollo de las tecnologías psicológicas y éstas, a su vez, hasta
merecieron la calificación de un estatus ontológico diferenciado. En esta presentación se argumenta la necesidad de reparar
conceptualmente en la doble función de la tecnología, tanto como instrumento para modificar la realidad, cuanto como
instrumento o medio que provee y dinamiza la interdicción de los modelos teóricos que describen, explican y predicen la
estructura y función de los fenómenos psicológicos.
Tipo
Sesión de
Políticas
Sesión
POLÍTICA CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA. Políticas de
I+D+T en psicología. Articulación
con el sector productivo y el
aparato gubernamental
Hora
09.00 a
12.30
Título
Universidad y producción de conocimiento
Sesión de
Políticas
POLÍTICA CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA. Políticas de
I+D+T en psicología. Articulación
con el sector productivo y el
aparato gubernamental
09.00 a
12.30
Política científica en psicología
Sesión de
Políticas
POLÍTICA CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA. Políticas de
I+D+T en psicología. Articulación
con el sector productivo y el
aparato gubernamental
09.00 a
12.30
¿Cuál es la racionalidad que guía la política científica?
Mirando el cuadro completo
Sesión de
Políticas
POLÍTICA CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA. Políticas de
I+D+T en psicología. Articulación
con el sector productivo y el
aparato gubernamental
09.00 a
12.30
Fundamentos para la planificación de la investigación
científica basada en la evidencia y socialmente relevante
en el campo de la psicología en Argentina
Autores
Resumen
Martín Etchevers
El objetivo de la ponencia es plantear los tres pilares de la Universidad Pública: Docencia, Investigación y Extensión. Se
destaca la importancia de la investigación en la universidad publica como productora de conocimientos científicos para
promover el bienestar de la población. Para ellos, se describe el gasto en Ciencia y Técnica (CyT) de diferentes países con
mayor y menor desarrollo en porcentaje del PBI en diferentes años, contextualizando el gasto de Argentina. En el trabajo, se
mencionan algunos indicadores destacados de CyT de acuerdo al Banco Mundial.
De tal manera, se realizará un seguimiento de la Evolución del Gasto público en CyT en el PBI desde la década del 80 a la
actualidad, describiendo los diferentes organismos que componen el abanico de CyT y su incremento relativo desde la década
del 90. A su vez, se presentará el gasto de las universidades en comparación con el del gasto público y la evolución de los
organismos de CyT, comparando la distribución por sector y el gasto por rubro. Por último se pone en contexto el gasto
universitario en CyT y las variantes de la evaluación de la producción, mencionando los principales indicadores de la UBA en
CyT.
María Cristina Richaud de
Minzi
Dentro de la política científica implementada en nuestro país en los últimos años, que evidentemente ha tenido algunos
resultados exitosos y promisorios, la situación de las ciencias sociales y especialmente de la psicología indica un estado de
postergación e incomprensión de su importancia como ciencia. A fines de 2013, sobre un total de 6939 investigadores, sólo
1469 (22.81%) correspondían a las ciencias sociales y de éstos sólo 91 (1.31%) eran psicólogos. Ante esta situación es
importante analizar cómo se produce el reparto de fondos, cargos, becas, en las ciencias llamadas "duras" y en las "blandas", y
por qué. ¿Se tienen en cuenta el impacto económico y social de los productos de las diferentes ciencias como se expresa
desde los niveles directivos? ¿Cómo se distribuyen las ciencias en las comisiones asesoras y cómo se constituyen las
mismas? ¿Conocen y aplican los evaluadores, las comisiones y la junta las políticas científicas enunciadas desde los niveles
directivos? Cómo se llevan a cabo los procesos de evaluación en diferentes instancias? Parecería fundamental discutir estos y
otros temas de gran importancia para las políticas científicas con respecto a la ciencia en general y a la psicología en particular.
Federico Vasen
La presentación se orienta a trazar una breve historia de la política científica, desde su institucionalización en la década de
1940 hasta la actualidad. Para ello describo la emergencia del modelo lineal, las críticas que dieron lugar a modelos de tracción
por la demanda y la situación presente con la utilización casi hegemónica del enfoque de los "sistemas de innovación". Mi
intención es mostrar que el marco 'amplio' impacta y le da significado al 'cuadro pequeño' con el que los investigadores lidian
día a día en la evaluación de becas, subsidios, publicaciones, informes, etc.
Hugo Klappenbach
La presentación se inicia con la exposición de una serie de indicadores cuantitativos acerca de la investigación ejecutada y
financiada por CONICET en el campo de la psicología. Seguidamente, se analizan las áreas de vacancias en investigación
detectadas por al entonces Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación en el año 1999 y que aun no han sido cubiertas. A
continuación, se discuten otros indicadores cuantitativos sobre el desarrollo nacional especialmente en el campo de la
educación, salud, minoridad, derechos humanos, trabajo y desarrollo social. Posteriormente, se señalan los fundamentos para
el desarrollo de un Programa de planificación de la investigación empíricamente basada y socialmente relevante en el campo
de la psicología en Argentina. Se espera la presentación ante las autoridades a fin de año y la posible implementación del plan
entre 2015-2025.
Tipo
Sesión
Sesión de
Políticas
POLÍTICA CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA. Políticas de
I+D+T en psicología. Articulación
con el sector productivo y el
aparato gubernamental
Sesión de
Políticas
POLÍTICA CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA. Políticas de
I+D+T en psicología. Articulación
con el sector productivo y el
aparato gubernamental
Sesión de
Políticas
POLÍTICA UNIVERSITARIA.
Políticas universitarias, formación
y entrenamiento en psicología
Hora
09.00 a
12.30
09.00 a
12.30
15.30 a
19.00
Título
La práctica de la investigación psicológica en la
Argentina: sus ámbitos institucionales y sus
características
El futuro de la investigación psicológica en la Argentina
Evaluación y acreditación de las carreras de psicología
de grado y posgrado en la Argentina. Para una discusión
de la agenda pública de la psicología en el país
Autores
Resumen
Néstor Roselli
El objetivo de la ponencia es analizar descriptivamente quiénes, donde y qué tipo de investigación psicológica se produce en
Argentina. Se comenzará con una revisión crítica de los ámbitos institucionales de producción científica. A tal fin, se
examinarán tres contextos: el del CONICET, el de las universidades (públicas y privadas), y el de ámbitos profesionales. Se
pondrá énfasis en la comparación entre la práctica del investigador de carrera y el docente-investigador. Se hará referencia al
tipo de investigación según diversos criterios: básica-aplicada, área temática, orientación teórica-epistemológica, metodología,
y equipo responsable. Finalmente, a aludirá al problema de la transferencia, en especial al sector público, al comunitario y al
empresarial. Se concluirá con recomendaciones de política científica.
Juan Carlos Godoy
La historia reciente nos ha permitido observar el desarrollo de diversos programas de investigación vinculados con la
psicología. Así, por ejemplo, hemos asistido a la "Década del Cerebro" y a la "Década del Comportamiento". Más
recientemente, se han lanzado los mega-proyectos "Conectoma Humano" promovido por los EE.UU. y "Cerebro Humano"
promovido por la Unión Europea. Mientras tanto, en Latinoamérica y en Argentina en particular, aún resulta difícil vislumbrar
inversiones en I+D significativas vinculadas con la psicología y las ciencias del cerebro. En la presentación se discutirán
algunas propuestas para el diseño de investigaciones con impacto para las políticas públicas de la región al tiempo que se
revisarán algunas estrategias de financiamiento.
Hugo Klappenbach
La presentación comienza por describir datos sobre las carreras de psicología en el país, actualizados a agosto del 2014.
Seguidamente, se describen los resultados publicados de carreras de psicología acreditadas a agosto de 2014, tanto de grado
como de posgrado. Un primer análisis se focaliza en la distribución geográfica de las carreras. Por otro lado, para el caso de
las carreras de posgrado, además de la ubicación geográfica, también se analizan las áreas temáticas que concentran la mayor
cantidad de carreras. Seguidamente, se comparan estos datos con algunas demandas a la psicología a partir de datos
relevados en organismos públicos y en medios de comunicación masiva. Se intenta con ello promover el debate acerca del
lugar de la psicología en la agenda pública argentina contemporánea.
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Resumen
Sesión de
Políticas
POLÍTICA UNIVERSITARIA.
Políticas universitarias, formación
y entrenamiento en psicología
15.30 a
19.00
¿De qué hablamos cuando hablamos de formación?
María Cristina Di Doménico
La formación del psicólogo se ha entendido y atendido generalizadamente desde los ámbitos académicos, tanto sea en el
grado como en el postgrado. En Argentina, por las características propias de una formación clinicista, se ha valorado también
una capacitación extramuros académicos –medicalista en sus orígenes y enrolada en asociaciones o instituciones privadasespecialmente en un período de escasa presencia del postgrado universitario y con perdurabilidad actual, si bien con menor
énfasis. Este enfoque de lo formativo no da cuenta del sistema profesional en su integralidad, y no se han estudiado los efectos
que esta situación produce en el ejercicio de la práctica. En esta exposición este tema se propone a un debate encaminado a
visualizar las posibilidades y obstáculos para tal integración.
Sesión de
Políticas
POLÍTICA UNIVERSITARIA.
Políticas universitarias, formación
y entrenamiento en psicología
15.30 a
19.00
Funciones específicas de la Investigación científica para
la formación en psicología
Julio F. Villegas
Se presenta antecedentes que describen déficit de una cultura científica de estudiantes avanzados y profesores universitarios
de Psicología en Chile que orientan una investigación que permite describir 10 o más funciones espec{ificas de la investigación
científica para la formación en la disciplina. La muestra corresponde a 30 investigadores chilenos en Psicología acreditados,
que respondieron un instrumento especialmente diseñado para los objetivos del trabajo.
Sesión de
Políticas
POLÍTICA UNIVERSITARIA.
Políticas universitarias, formación
y entrenamiento en psicología
15.30 a
19.00
Ciencia y técnica, factor humano, ciudadanía y calidad
del desarrollo nacional
Enrique Saforcada
Sesión de
Políticas
POLÍTICA UNIVERSITARIA.
Políticas universitarias, formación
y entrenamiento en psicología
15.30 a
19.00
Repolitizando la formación del psicólogo. Un análisis de
la carrera de psicología de la Universidad Nacional de
San Luis
Fernando Andrés Polanco
Ha llegado el momento en que el gobierno nacional, preocupado con razón sobre el desarrollo nacional desde el punto de vista
tanto de la ciencia y la técnica como de la producción industrial, el desarrollo de nuevos mercados y el incremento de la riqueza
económica, debe comenzar a pensar en este desarrollo desde un punto de vista integral, o sea, incluyendo a la ciudadanía
desde el punto de vista del factor humano. De lo contrario, podría darse el caso de lo ocurrido en la Alemania de la década del
’30 del siglo pasado: el país con el mayor desarrollo mundial desde el punto de vista científico-técnico, la producción industrial y
la riqueza económica, que llevó al mundo a la segunda guerra mundial generando el holocausto más monstruoso hasta ese
momento en la historia de la humanidad: los campos de concentración y la industrialización del exterminio de seres humanos
con la eficacia propia de ese gran desarrollo nacional de la Alemania nacionalsocialista. La película de Ingmar Bergman, “El
huevo de la serpiente”, pone sobre la mesa las fallas enormes de factor humano que Alemania nunca asumió, lo que posibilitó
el ascenso de un líder cono Adolfo Hitler al poder. Argentina también tiene el problema de los huevos de la serpiente que
explican el Terrorismo de Estado que ciudadanos argentinos pusieron en marcha, como la erupción de un volcán, en 1976.
Pero hubo varios emergentes previos de la misma naturaleza, esos huevos de la serpiente que germinaron en esos momentos
de la historia nacional, hoy renovados y multiplicados, siguen intactos en la sociedad argentina. Esto debería llevar a visualizar
que el desarrollo nacional a cecas se vuelve peligroso internamente y para los países de la región. Sin calidad humana, es
impensable un desarrollo nacional integral y una verdadera unión con las naciones hermanas. Es riesgoso seguir promoviendo
el desarrollo nacional cercenando la integralidad que lleva indefectiblemente a tener que involucrar al factor humano nacional, o
A medidos de la década de 1990, salieron a luz una serie de publicaciones de psicólogos relacionados con el campo de la
historia de la psicología y o de la teoría psicológica, denunciando la parcialidad teórica y profesional de la formación del
psicólogo. Sin embargo, la mayoría de estas críticas se realizaban desde un punto de vista técnico, científico, en el cual se
enfatizaba el retraso teórico con respecto otros desarrollos del primer mundo, y de la falta de efectividad y parcialidad hacia lo
clínico (psicoterapéutico) de las prácticas profesionales que formaban parte del entrenamiento del psicólogo argentino. A pesar
de existen muchos ámbitos de nuestros claustros universitarios e institucionales donde dicha crítica sigue vigente,
consideramos que muchos de los aspectos más tradicionales de la formación del psicólogo siguen vigentes.
En el presente trabajo, de carácter sociohisoriográfico analizamos a través de los planes de estudios de la carrera de
psicología de la UNSL, las similitudes y diferencias de la formación del psicólogo desde sus inicios.
Los resultados señalan que la amplia mayoría de las asignaturas existentes desde finales de la década de 1950, siguen aún
dictándose con algunos matices dentro de la carrera de psicología.
Consideramos que si bien la criticas realizadas por estos especialistas se ha instalado en el campo psicológico, esta no ha
logrado modificar en gran medida el quehacer formativo del psicólogo. Por ello, consideramos que es imprescindible a este
análisis técnico y científico, sumar un análisis político. Partiendo desde la filosofía política, se discuten y analizan los
fundamentos de la formación del psicólogo que en lo fundamental es la misma desde el año 1958, ubicamos este análisis
prospectivo en el contexto de la política de la universidad, la provincia y la nación donde esta carrera se encuentra. A partir de
Tipo
Sesión de
Políticas
Sesión
POLÍTICA UNIVERSITARIA.
Políticas universitarias, formación
y entrenamiento en psicología
Hora
15.30 a
19.00
Título
Indicadores de responsabilidad social en informes de
autoevaluación de la carrera de psicología de
universidades de la región Centro-Cuyo de Argentina
Autores
Resumen
Leonardo David Videla
El objetivo de este trabajo es identificar indicadores de responsabilidad social en la visión, misión y valores proclamados en los
Informes de Autoevaluación presentados ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria – CONEAU, en
el año 2011 por carreras de Psicología de universidades de la Región Centro-Cuyo de la República Argentina. Por una parte, se
define responsabilidad social y visión, misión y valores. Estos tres últimos conceptos se refieren al contexto institucional donde
se inserta la carrera de Psicología, coincidiendo con el apartado 1.2 del Informe de Autoevaluación presentado ante la
CONEAU. Con una metodología cuantitativa de tipo descriptiva, el trabajo se focaliza en el análisis de contenido de dichos
Informes, en un nivel de medición nominal de los indicadores de responsabilidad social dentro de las variables “principios y
valores generales y específicos”. A partir de una muestra no probabilística se incluyeron tres Informes de Autoevaluación:
Informe 1, 2 y 3, siendo los dos primeros de universidades nacionales y el último de una universidad privada. Por otra parte,
como resultado se obtuvo que de los 15 indicadores de responsabilidad social, el Informe 1 presenta 14, el Informe 2 presenta
11 y el Informe 3 presenta 6; y se pone en discusión la relación existente entre la presencia de estos indicadores de
responsabilidad social con cuestiones formales, como la cantidad de palabras en la descripción de un apartado relevante donde
se proclaman la visión, misión y valores del contexto institucional; la antigüedad de las carreras de Psicología en Argentina,
puesto que las dos universidades nacionales están entre las primeras que iniciaron con la carrera en el país; y el contexto
institucional, en cuanto a la estructura y cultura, ya que en las universidades nacionales difiere de una universidad privada.
El predominio psicoanalítico en la psicología argentina ha sido objeto de estudio en distintas oportunidades. Aquí se contrasta
este fenómeno con lo ocurrido en un período reciente en establecimientos universitarios de nuestro país. Así, en el marco de
una pesquisa más amplia, esta ponencia intenta observar puntualmente la presencia del psicoanálisis en programas de
materias introductorias y de formación profesional de distintas carreras de psicología de Argentina. De esta forma se pretende
analizar hasta qué punto la cantidad de autores referenciados en la bibliografía de dichas materias es mayormente
psicoanalítica y en todo caso, qué teorías son las que se promueven en mayor medida desde estas cátedras. Se realiza
entonces un análisis bibliometrico a través del cual se delimitan los autores más citados, la orientación teórica a la que
adhieren, su nacionalidad y los distintos tipos de texto desde los cuales se difunde estas teorías en las aulas universitarias. El
estudio involucra dieciséis casas de estudio públicas y privadas de todo el país. Se espera de este modo que la ponencia
contribuya a delimitar algunas características de la circulación del enfoque psicoanalítico y su relación con otras corrientes en el
ámbito académico argentino.
Sesión de
Políticas
POLÍTICA UNIVERSITARIA.
Políticas universitarias, formación
y entrenamiento en psicología
15.30 a
19.00
El psicoanálisis en cursos introductorios y profesionales
de carreras de psicología de Argentina: un estudio
bibliométrico
María Eugenia González
Sesión de
Conexión
ASOCIACIONES
13.30 a
15.00
Presentación de asociaciones de psicología de la
Argentina, Latinoamérica y el mundo
Ezequiel Benito
[Presentación de asociaciones]
Tipo
Sesión
Hora
Título
Autores
Sesión de
Trabajo
ESTUDIANTES
13.30 a
15.00
Reunión de la División Estudiantil de la AACP
Maximiliano Ríos
INTERÉS PÚBLICO
09.00 a
10.30
Cómo divulgar la ciencia. Introducción a la difusión de la
información científica y técnica en los medios
Taller de
Capacitación
Estratégica
Taller de
Capacitación
Estratégica
Taller de
Capacitación
Estratégica
INTERÉS PÚBLICO
ORGANIZACIÓN
11.00 a
12.30
15.30 a
17.00
Cómo divulgar sin vulgarizar. Introducción al
psicoperiodismo y a la comunicación de contenidos de
salud
Cómo desarrollar el liderazgo científico e institucional
Resumen
[Reunión de la División Estudiantil]
Matías Loewy
El lenguaje de los medios de comunicación tiene reglas, registros y criterios propios que lo distinguen de aquel técnicocientífico. Y la dinámica de la comunicación convencional entre colegas, por ejemplo, a través de journals o congresos, es muy
distinta a la que se puede establecer entre especialistas y una audiencia masiva. El taller ofrece algunas claves para propiciar
la difusión del conocimiento científico, sin sacrificar rigor, ya sea mediante la interacción con los periodistas como produciendo
textos que se adapten a la lógica productiva de los medios
Tesy De Biase
La era digital democratizó el saber. Cambiaron los formatos, los mensajes y los protagonistas. Hoy los profesionales de la
salud forman parte de la red de redes por la que circula información científica. Involucrarse y participar de este fenómeno de
comunicación colectiva, así sea académica o de divulgación, exige la adquisición de herramientas específicas y una puesta a
punto de estrategias de redacción. El taller introduce a los participantes en las técnicas de comunicación especializadas en
salud. Cómo divulgar sin vulgarizar es la síntesis de un curso que ofrece los recursos para redactar informes académicos
dirigidos a diversos públicos y divulgar contenidos psicológicos y de salud general con un lenguaje comprensible para el
público no especializado, es decir sin academicismos que confunden o facilismos propios de la vulgarización.
María Cristina Richaud de
Minzi
Este espacio se organizará bajo la modalidad de entrevista interactiva, donde la investigadora responderá a las preguntas
realizadas por el moderador y que servirán de disparador para que los asistentes hagan sus propias preguntas. Estos
interrogantes se centrarán en el trabajo como investigador y la gestión de la ciencia, cómo dirigir un instituto de investigación,
cómo promover un mayor espacio y reconocimiento de la psicología en los sistemas científicos de nuestro país, entre otros. Se
discutirá también acerca de cómo integrar investigación, docencia y gestión, la formación de investigadores, las fuentes de
financiación, los servicios a la comunidad, la transferencia tecnológica, la comunicación y divulgación científica, las relaciones
interinstitucionales y la proyección internacional.
Tipo
Taller de
Capacitación
Estratégica
Stand
Interactivo
Stand
Interactivo
Sesión
Hora
Título
CIENCIA
17.30 a
19.00
Cómo mejorar la investigación psicológica desde la
etología
CIENCIA 3.0
09.30 a
12.30
PSICOTERAPIA. Activación conductual para la
depresión
CIENCIA 3.0
09.30 a
12.30
IPSICOLOGIA.COM. Portal Latinoamericano para la
Formación Científica en Psicología
Autores
Resumen
Enrique Terán
Se presenta la posición de la Etología en el panorama histórico y contemporáneo de las Ciencias del Comportamiento. Se
revisan las vertientes fisiológica, neurobiológica y ecológica en relación a la Etología y Psicología Comparadas. Se analizan los
programas: "las cuatro preguntas” (Tinbergen); "causas próximas - últimas” (Mayr); "etología cognitiva" (Griffin). Se enfatizan
vertientes que permitirán posicionar el enfoque etológico: la complejidad - diversidad del comportamiento animal y la
multiplicidad de estrategias de investigación. Se analizan las posibilidades y limitaciones de los métodos etológicos
(observacional, experimental, comparado) a través de la presentación de casos de estudio seleccionados: comportamiento de
parto en escorpiones (Tityus) y ranas marsupiales (Gastrotheca), patrones cognitivos en peces Teleósteos y pruebas del espejo
en aves. El análisis de la evolución del encéfalo en Craneados-Vertebrados desde la perspectiva filogenética constituye un
encuadre para ubicar en una dimensión interdisciplinaria los estudios de comportamiento animal y las posibilidades de
investigación psicológica.
Las cifras de personas con depresión mundialmente son alarmantes, por lo que es relevante conocer cómo se puede tratar por
Javier Mauricio Bianchi
medio de la Activación Conductual (AC), (Terapia psicológicas de tercera generación). Para ello, en la sesión se espera dar a
Salguero, Paola Andrea
conocer las bases teóricas de la AC, el protocolo de intervención (BATD) de Hopko & Lejuez (2007) y su versión más corta por
Reyes Parra, José Iván Uribe
medio de videos que evidencien las diferentes técnicas y estrategias, presentación de formatos de autorregistros y un juego
Escobar
interactivo luego de dar las nociones básicas de la AC con el fin de afianzar los conocimientos.
AACP, APS
Durante este espacio, se presentará el portal interactivo iPsicologia.com, es un portal latinoamericano para la Formación
Científica en Psicología, que tiene por objetivo brindar contenidos, recursos, guías y referencias para estudiantes y docentes
que facilitan el acceso al mundo de la investigación. Es organizado por la Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica
(AACP), en conjunto con la Association for Psychological Science (APS) a través de su subsidio para la formación y la
divulgación científica en psicología. Se podrán a disposición LEDs con pantalla táctil para navegación online.
Tipo
Stand
Interactivo
Stand
Interactivo
Sesión
Hora
Título
Autores
Resumen
CIENCIA 3.0
15.30 a
18.30
PSICOTERAPIA. Registro biocomportamental de la
ansiedad y técnicas de relajación
Victoria Papagna, Federico
Sánchez
La investigación acerca de la terapia cognitivo conductual ha mostrado evidencia sobre el tratamiento eficaz de los trastornos y
problemas de ansiedad. En este taller nos proponemos mostrar los efectos biocomportamentales de las tradicionales técnicas
cognitivo conductuales en un estudio en vivo que permita demostrarle al publico la utilización de esta metodología para el
tratamiento de la ansiedad. El taller consistiría en la presentación de diversas imágenes activantes de ansiedad mientras se
registra la frecuencia cardíaca de la persona y como con técnicas de relajación puede extinguirse esta respuesta.
Nadia Justel, Veronika Diaz
Abrahan
La música realiza demandas únicas al sistema nervioso, por ende los mecanismos neurales involucrados en la percepción y
producción musical generan una gran cantidad de preguntas acerca de la neurociencia cognitiva. Durante los últimos años, la
música y cada uno de sus componentes es utilizada como una herramienta en la investigación de la cognición humana y los
mecanismos cerebrales subyacentes, por su gran compromiso cortical y subcortical. El entendimiento de este fenómeno podría
revelar aspectos particulares de cómo el cerebro humano funciona. Se presentarán estudios que dan cuenta del procesamiento
cerebral de la música y se realizarán pruebas integrativas donde los participantes puedan apreciar a nivel práctico la unión
entre la música y las neurociencias.
CIENCIA 3.0
15.30 a
18.30
MÚSICA Y NEUROCIENCIA. La música dentro de
nuestro cerebro