Descarga - Inicio

FEBRERO - MARZO 2007
Zona Cultural:
La casa quemada de
Antonio Martorell: Rubén Ríos Ávila,
págs. 24-25
¿Cómo debatimos el tema de la violencia?
Margarita Mergal, Irma Rivera Nieves y
Carlos Gil ofrecen sus perspectivas,
págs. 10-13
Internacional:
Cuba sin Fidel: Efraín Vázquez Vera,
págs. 38-39
Escritores invitados:
Félix Jiménez, Manuel Álvarez Lezama,
Gilberto Concepción Suárez
y Rubén Nazario Velazco
2
punto editorial
Colaboran con este número de Diálogo
diálogo/febrero-marzo 2007
nuevas y viejas firmas, que abonan a un
espacio de escritura crítica, más necesario
que nunca ante el avance de la banalidad,
el estridentismo y las lógicas de la auto ayuda rampantes en los medios. El cine,
el ar te, los issues globales, que son por
l o m i s m o l o c a l e s, i n i c i at i va s y e n fo q u e s
estudiantiles, y las controversias más
p u nt u a l e s, p e ro n o p o r e l l o t r i v i a l e s, s e
re c o g e n e n e s t a e d i c i ó n , c o n á n i m o d e
m u l t i p l i c a r fo co s d e d i s c u s i ó n y p u n to s
de vista.
Con el reportaje “Corredores Ecológicos”,
Diálogo propone acercamientos más allá
d e l o s l u g a re s co m u n e s y co nvo c a a l o s
ac tores sociales, que en este caso somos
todos, a definir parámetros de análisis y de
acción que permitan articular con pertinen-
cia e idoneidad políticas de conser vación
y protección del ambiente común.
Otro tanto hace el proyecto de investigación periodística sobre la violencia que
se inicia en este número. Coordinado por
Margarita Mergal, el proyecto intercepta los
mundos a menudo separados de la aca demia y el Estado para proponer marcos de
manejo de información e interpretación en
torno a una urgencia social que no aguanta
más reduccionismos y demagogia.
Por su par te, Zona Cultural emprende
varias visitas necesarias, algunas de ellas a
destinos precozmente cesados. El reportaje
c e n t r a l , “ C a s a Q u e m a d a ”, r e c u p e r a d e
entre las cenizas la voluntad de creación
de Antonio Martorell y cientos de agentes
culturales que se personaron en Cayey, lu-
ego del incendio de la casa-taller del artista.
Como se aprecia en el homenaje a Hulbia
Sánchez, y también en las presentaciones
realizadas en la Feria Internacional del Libro
en Guadalajara, la producción cultural es
luminosidad aún cuando se pasee en espacios de exilio, de muerte o de violencia.
Queremos, entonces, conocer lo que
piensan nuestros lectores. La circulación,
re s o n a n c i a y d i s c u s i ó n d e l o s tex to s e s
vital para todo proyecto de opinión pública.
Pueden escribir a los autores mismos, a los
editores o a mí personalmente. Diálogo es
comunicación abierta desde la Universidad.
Hasta el próximo número,
Silvia Alvarez Curbelo
Directora Interina
[email protected]
Abierta la discusión
sobre la financiación de
la educación en la UPR
Como respuesta al informe presentado por el Comité Asesor de Financiación Institucional (CAFI),
la Junta de Síndicos solicitó recomendaciones en torno al tema de la financiación de la educación
de parte de todos los miembros de la comunidad universitaria con el fin de establecer un nuevo
paradigma que permita compartir los costos equitativamente entre las distintas generaciones y
que posibilite un desarrollo planificado y estable de la Universidad. Dicho informe ya
está disponible a través de la dirección electrónica www.upr.edu.
El informe del CAFI, grupo que se designó en abril del 2006, es el resultado del análisis de las
finanzas institucionales para los periodos de 1993-2001 y 2002-2005, y de un extenso proceso de
vistas públicas dirigidas a recibir el insumo de los diferentes sectores de la Universidad.
En el documento, el Comité resalta que las finanzas universitarias se encuentran en estado
frágil como consecuencia del alto grado de dependencia de fondos públicos, de la incertidumbre
en torno a la estabilidad de la fórmula de participación y de las dificultades para lograr propuestas
que alleguen fondos adicionales.
Por tal razón, recomendó un aumento de 4 por ciento en la matrícula a cada clase entrante
durante la próxima década.
El informe destaca una disminución anual real de -1.7 por ciento en los ingresos por matrícula
y cuotas, y un aumento real en la partida de instrucción de 2.8 por ciento, lo que resulta en una
brecha real promedio de 4.5 por ciento anual. Además, las asignaciones por contrato del Estado
Libre Asociado se redujeron a una tasa anual promedio de -4.97 por ciento y real de -9.55 por ciento.
También se registró una merma en las inversiones de -$37,360,520, pero un aumento en cuentas
por cobrar de $113, 292, 619 en el año 2002 a $213,759, 514 en el 2005.
Otros compromisos, reseñados en el informe, que inciden en la salud fiscal de la Universidad
son la administración del Hospital Universitario de Carolina y su déficit acumulado de $51,425,438,
y la obligación por concepto de renta de $5.7 millones por las instalaciones aún sin utilizar de Plaza
Universitaria.
Por otra parte, de acuerdo con el informe, en el año 2004, el costo del crédito universitario
–incluyendo sólo las partidas de instrucción, apoyo académico y asuntos estudiantiles– se estimó
en $510.77, mientras que el pago promedio por crédito se estimó en $28.50. De esta forma, los
estudiantes contribuyeron un 5.58 por ciento del costo del crédito.
El informe reveló, además, que el 100 por ciento de los estudiantes de la UPR recibían en el
2004 un subsidio que puede fluctuar entre el 94.52 por ciento y el 100 por ciento del crédito
universitario. [CID]
A partir de su próxima edición, Diálogo abre un espacio de información, reflexión
y debate sobre el tema de la financiación universitaria. Nuestro interés se aboca a
que contemos los universitarios y el país con los elementos de juicio más completos y
actualizados así como opiniones y propuestas que abonen a una mejor comprensión de
este importante asunto. Puede escribirnos a: [email protected].
portada
págs. 4-9
Las rápidas transformaciones socioeconómicas
que ha atravesado Puerto Rico a raíz del siglo
20 han dado pie a un modelo de planificación
urbana muy cuestionado. Las voces de varias
organizaciones comunitarias se han alzado a
través de la Isla para reclamar protección para
la vegetación que cada vez se torna más vulnerable. Ante este panorama, emergen los llamados
corredores ecológicos, como una estrategia para
frenar la desfiguración del paisaje borinqueño.
En este número Diálogo discute en los artículos
de portada distintos aspectos de esta alternativa
de conservación ambiental, que han adoptado
exitosamente países como Estados Unidos,
México, Brasil, España, República Dominicana
y Costa Rica.
además...
locutorio
reportaje
Enlacontinuación
de la serie de
artículossobreel
cambioclimático,
exploramos la
manera en que
este fenómeno
afecta la salud
delosindividuos;
por ejemplo, haciendo que una
enfermedad ya
erradicadaenun
país reaparezca.
págs. 34-35
Esta sección inicia con dos textos de profesores
de la Facultad de Estudios Generales del Recinto
de Río Piedras que aluden a la carta pública en
la que un ex profesor de dicha facultad ventea
las razones para su renuncia docente.
pág. 16
debate
Los discursos oficial y mediático estadounidenses se
encargaron de construir la metonimia del hombreestado demoníaco y criminal, que eventualmente
legitimaría el derrocamiento, condena y ejecución de
Saddam Hussein. Sin embargo, ocultaron la complicidad previa con su ex socio, Estados Unidos.
págs. 40-41
De entre los restos calcinados de la casa de Antonio
Martorell resurgen la solidaridad, la belleza y una nueva
oportunidad de creación —una re-generación. Nos
dimos cita en la ceremonia Cenizas quedan, que se
celebrara en Cayey en homenaje a la casa-museo del
reconocido artista, para aprender que una crisis también
es una oportunidad de renovación
págs. 24-25
Universidad de Puerto Rico • Año 20 - núm. 195 • febrero-marzo 2007 Directora Interina:
Silvia Álvarez Curbelo
Editora y Coordinadora
Taller de Estudiantes:
Odalys Rivera Montalvo
Editor Zona Cultural: Rubén Ramírez
Subeditora: Edmaris Otero Jover
Jardín Botánico Sur #1187 calle Flamboyán, San Juan Puerto Rico 00926-1117 Redacción: Lizette Cabrera Salcedo,
E-mail: [email protected] • Teléfono: (787) 763-1399 • Fax: (787) 250-8729 Rita Iris Pérez Soto y Marie Custodio
Corrección: Rubén Ramírez
Arte: Edwin Crespo Alvarado
Fotografía: Ricardo Alcaraz Díaz
Asistente Administrativa:
Noemí Núñez Díaz
Información Universitaria:
Circuito Informativo de Diálogo (CID)
Taller de Estudiantes
Ismarie Díaz Flores
Carlos Martínez Rivera
Keila Rosado Soto
Alejandra Rivera Rodríguez
Seaceptancolaboraciones.Diálogosecomprometeaexaminarlas,perono
necesariamenteapublicarlas,nicontestarcorrespondenciarelacionada.Las
colaboracionesdebenenviarlasadobleespacioynodebenexcederdelas
trescuartillas(papel81/2x11).Diálogosereservaelderechodeeditarlos
textosporrazonesdeespacioyhacercorreccionesdeestilopertinentes.
LaUniversidaddePuertoRicoesunpatronoconigualdaddeoportunidades
enelempleo.Nosediscriminaencontradeningúnmiembrodelpersonal
universitariooencontradeaspiranteaempleo,porrazónderaza,color,
género,nacimiento,edad,impedimentofísicoomental,origenocondición
social, ni por ideas políticas o religiosas.
portada
diálogo/febrero-marzo 2007
Los corredores ecológicos
ante el reto del cemento
Bosque del Pueblo en Adjuntas.
Por Lizette Cabrera Salcedo
De Diálogo
contenciosos”, pues su establecimiento ha requerido pelear
con los cuerpos legislativos y luchar por convencer a los
funcionarios de gobierno. “Han requerido una militancia más
allá de lo que uno diría que haría falta, si hubiera un consenso
social que reconozca la necesidad de estos espacios”, resaltó.
Para muestra de ello, basta sólo con mirar toda la dinámica que
se ha suscitado en torno al propuesto Corredor del Noreste, en
el que llevan años de lucha por declarar reservas unas zonas
A través de los años, han ido planteándose distintas
estrategias para hacerle frente al avance del cemento en el
paisaje. Una de éstas ha sido los llamados corredores biológicos
o ecológicos, una medida que desde la década del 1980 viene
perfilándose a nivel internacional como una eficaz alternativa
de conservación ambiental.
Un corredor ecológico se define
como un conjunto de terrenos delineados que se conectan entre sí. Con
su separación de la intervención del
crecimiento urbano, estos pasillos
naturales propician la conservación
de la flora y fauna al facilitar los
espacios para su reproducción y desplazamiento, así como la protección
de los cuerpos de agua. “Cuando empezó el interés en
los corredores se miraban desde
el ángulo estrictamente científico,
como espacios de reproducción de
especies. Ahora se contempla más la
interacción del ser humano con ese
medio ambiente”, apuntó el ecólogo
Alexis Molinares, especialista en áreas
El Bosque Susúa tiene cabañas que trabajan con energía solar.
protegidas y turismo sustentable, en
naturales del área este.
entrevista con Diálogo. “Hay un componente sociológico más
Pero ésta no ha sido la única batalla lidiada en la Isla. Hubo
amplio y se han convertido en espacios para el ecoturismo”,
mucho debate antes de que se aprobara la Ley #14 del 9 de
añadió. Indicó que esa perspectiva hace más sentido en
enero de 1999 conocida como “Ley para la Unificación de los
términos de política pública de protección así como para
Bosques Estatales de Maricao, Susúa, Guánica, Guilarte, Pueblo
propósitos de generar actividad económica”.
de Adjuntas y Toro Negro”, la primera dirigida a la creación de
Molinares planteó que todos los procedimientos de
corredores ecológicos en Puerto Rico luego de un esfuerzo
declaración de zonas protegidas o corredores ecológicos “son
significativo primordialmente de grupos comunitarios y
agencias gubernamentales.
Dicha legislación decreta el establecimiento de dos corredores: uno, desde el Bosque de Maricao que pasa por el Bosque
de Susúa y termina en el Bosque de Guánica, y otro desde los
Bosques de Toro Negro, Guilarte y el Pueblo de Adjuntas. En
su exposición de motivos, la legislación declara que “la unión
de los terrenos de cordillera con los de la costa protegerá
una mayor diversidad de especies y ecosistemas”. También
establece que las zonas de amortiguamiento alrededor de estos
bosques constituyen un elemento importante ya que ofrecen
protección a su integridad fijando áreas de transición entre la
vida urbana y la boscosa o rural”. En esta zona nacen la mayor
cantidad de cuerpos de agua en la Isla.
Clave el factor educación
El especialista en áreas protegidas insistió en la educación
y en el desarrollo de un sentido de pertenencia como claves
para el progreso y utilidad de los corredores ecológicos, así
como otras áreas de conservación. Sostuvo que ni el gobierno
ni el Fideicomiso de Conservación, entre otras entidades
propietarias de terrenos, tienen los recursos para emplear un
guardia cada 100 metros que vigile o multe a aquéllos que tiren
basura o mutilen los árboles.
“La educación en la gente poco a poco modificará su
conducta, desde tirar basura hasta concentrarse en la idea de
que el caño o el mangle apesta, por comprender los procesos
de vida que se están dando”, pronosticó Molinares.
Como parte de su misión educadora, el ecólogo explicó que
existen dos visiones al acercarse a un recurso natural. En primer
lugar, la de preservar, que declara no tocar ni pisar el lugar. Esa
noción parte de la premisa de que el ser humano lo destruye
todo y que la naturaleza no cambia. Sin embargo, el ser humano
no es enemigo de la naturaleza porque puede aplicar patrones
fotos por Ricardo Alcaraz
4
diálogo/febrero-marzo 2007
de uso racional y la naturaleza tiene sus propios
procesos de regeneración, aun después de las
catástrofes, señaló Molinares. En segundo lugar,
se refirió a la visión de conservar que implica
el uso inteligente o racional de los recursos
naturales. “Requiere utilizar las ciencias puras
para tomar decisiones de ciencias aplicadas,
es decir, generar conocimiento para armonizar
potenciales usos de esos recursos y que él
mismo sobreviva en el largo plazo. Ahora se le
llama a eso sustentabilidad”, según Molinares.
La mayoría de las entidades dedicadas al rescate
de los recursos naturales en Puerto Rico dividen
sus esfuerzos entre las dos visiones.
Molinares, quien también se especializa en
estrategias de turismo sustentable, afirmó que
actualmente “dependemos de que se puedan
modificar los acercamientos del público a estos
lugares. Porque hay una necesidad grande de
darle uso público a los corredores ecológicos
y otras áreas protegidas, por la urgencia de los
seres humanos de respirar y tener contacto
con la naturaleza. La gente quiere llegar a los
bosques y a las playas. Es la recreación más
barata”, dijo.
Si los visitantes de estos lugares pasan
siete u ocho horas allí, el impacto de su visita se
reduciría —por ejemplo no dejarían basura— en
El Bosque de los Capuchinos.
la medida que vayan con una “cultura de respeto
y aprecio a la naturaleza y hagan parte de ellos
las reglas adecuadas de conservación, sin verlas como una
comunitarios ocupados en la conservación ambiental a que
imposición”, advirtió Molinares.
se mantengan informados sobre la evolución del Plan de Uso
de Terrenos e indaguen sobre el tipo de clasificación usada
para su designación. Dicho plan “es una herramienta de planificación que debería reflejar el interés del Estado de proteger
ciertas áreas con una clasificación de terrenos que viabilice el
establecimiento de estos corredores ecológicos”. Sin embargo,
también habrá clasificaciones que los dificulten, declaró el
Hay otras leyes generales que apoyan la protección del
ecólogo. La Junta de Planificación someterá el informe final
ambiente. El ecólogo Molinares alertó a la ciudadanía sobre
del plan en noviembre de este año y estará sujeto a un proceso
la alternativa que representan las leyes de Servidumbre de
de vistas públicas.
Conservación, de Patrimonio Natural de Puerto Rico y de
Vida Silvestre para la declaración de zonas de valor ecológico.
Sostuvo que todas las adquisiciones de terrenos no tienen que
ser por compra y sí se pueden dar arrendamientos y donaciones
de servidumbres de conservación.
Asimismo, Molinares hizo un llamado a los grupos
Otra legislación al
rescate de la naturaleza
portada
Ecología
ciencia que estudia
las relaciones de los
organismos entre sí y
su medio ambiente, en
especial los sistemas que
Planes inmediatos con los corredores
Estrategia, ese fue el término utilizado por el Secretario de Recursos Naturales y
Ambientales (DRNA) para cualificar varios pasos importantes que dará el Departamento
a favor de la consolidación de los corredores ecológicos durante este año. Mediante una
“estrategia de adquisición que se puede trabajar por el mecanismo de Orden Ejecutiva
del Gobernador” se han identificado fondos para la adquisición de terrenos de alto valor
ecológico o patrimonio natural, los cuales “le permitirán al DRNA la adquisición de 5,286
cuerdas de terreno en el área de los Tres Picachos en Jayuya. Esto sería un gran avance para
la Isla en términos de proteger el recurso agua”, aseguró Javier Vélez Arocho.
Por otro lado, el funcionario indicó que en la zona del bosque Susúa durante este
año recibirán una donación de casi 100 cuerdas, lo cual permitirá expandir el corredor de
la montaña. Asimismo, Vélez Arocho puntualizó que también en esa área se adquirirán
otros terrenos a través de la Ley de Servidumbre de Conservación, la cual le permite a los
dueños mantener su título de propiedad, pero propicia la conservación del valor natural
de los recursos identificados. Generalmente, la servidumbre de conservación se establece
a perpetuidad, a cambio de deducciones contributivas de los dueños, según declara la Ley
#183 aprobada en el 2001. En el caso que señaló Vélez Arocho, la donación de la servidumbre
sería por el término de 100 años. Con esas dos propiedades se estaría desarrollando un
corredor grande de Susúa a Maricao, subrayó el Secretario. “Desde el 2005, el DRNA ha
adquirido 16,990 cuerdas en todo Puerto Rico”, añadió.
Vélez Arocho sostuvo que después de estas gestiones a favor de la conservación de
terrenos, “primero habría una guerra civil en Puerto Rico antes que cualquier gobernador
5
o gobernadora quisiera cambiar el destino de un bosque estatal”, por ejemplo.
El funcionario reconoció la participación ciudadana como la base para la creación de
los distintos corredores ecológicos. Dicha iniciativa responde a la preocupación de las
comunidades por la “expansión de la huella urbana versus los recursos naturales”, dijo.
Añadió que el DRNA ha sido un “agente catalizador para que las agencias del gobierno
hagan su trabajo”.
Sin embargo, la lucha y el debate por la protección de los recursos naturales, aumentada
dramáticamente en los últimos veinte años en Puerto Rico, no termina con la firma de leyes
proteccionistas. Organizaciones comunitarias como la Alianza Pro Corredor Ecológico de
San Juan y el Arboretum de Cupey, entre muchas otras, se mantienen alertas para exigir la
aplicación de la legislación ya firmada y, por otro lado, cuestionar proyectos que pretendan
alterar los logros alcanzados.
El Secretario del DRNA aseguró que su agencia no patrocinará iniciativas como la del
senador Carlos Díaz, quien en su proyecto 1423 (radicado el 20 de abril del 2006) reclama
la enmienda de la Ley del Corredor de San Juan “con el propósito de corregir la inclusión
errónea de ciertos números de catastros” de cinco fincas, que según el proyecto, “no
pertenecen al concepto del Bosque Urbano”. Vélez Arocho estuvo de acuerdo en que si este
tipo de legislación se apoya podría provocar el desmembramiento del Corredor Ecológico
de San Juan.
6
portada
diálogo/febrero-marzo 2007
En San Juan:
foto por Alexis Molinares
El Corredor con “más” presiones
Por Lizette Cabrera Salcedo
De Diálogo
Por lo menos desde el siglo 19, en la historia puertorriqueña
existen diversas muestras conocidas de la intervención del
ser humano a favor del desarrollo y en detrimento del medio
ambiente, así como de voces que denuncian el impacto de
esas acciones para las generaciones futuras. En el siglo 20, las
rápidas transformaciones socio-económicas manifiestas en
el contexto de una política pública en la que la línea entre la
misión gubernamental desarrollista del País para beneficio de
todos y el interés propietario privado es muy fina, ha dado pie
a un modelo de planificación urbana que hoy cuestionan casi
todos.
Cupey es una de las
áreas más vulnerables.
Imagen del Corredor Ecológico de San Juan provista por el Negociado del Servicio Forestal.
Al presente, ya no es noticia que al área de San Juan sólo le
resta aproximadamente un 15 por ciento de su cubierta forestal.
Debido a su densidad poblacional y su función centralizadora
de la actividad económica y gubernamental, San Juan resulta
ser una zona especialmente vulnerable, recipiente de la presión
del desarrollo, al tiempo que diversos grupos comunitarios
buscan un balance con la conservación ambiental. Con ese
último argumento como objetivo central, el 28 de agosto
del 2003 se firmó la Ley #206 que crea el Corredor Ecológico
de San Juan (CESJ) y prohíbe el otorgamiento de permisos
de construcción en esa zona que no sean cónsonos con la
política pública decretada, entre otros fines. “La presión sobre
los recursos naturales ha sido extraordinaria, ocasionando la
degradación del medio ambiente, lo cual ha puesto en riesgo
la propia sustentabilidad del desarrollo de la Ciudad Capital”,
destaca el documento.
La franja de terreno, constituida por alrededor de 1,000
cuerdas, se plantea como un refugio de varias especies de flora
y fauna que, en un ambiente urbano como el que se muestra
actualmente en San Juan, sería imposible que sobrevivieran.
Por ejemplo, la Reina Mora (Spindalis portoricensis), el Pájaro
Carpintero (Melanerpes portoricensis) y el Múcaro de Puerto
Rico (Otus nudipes) han sido vistas en la zona. Además, la ley
puntualiza que “las áreas forestadas del Corredor ayudan a
reducir las altas temperaturas producidas por las superficies
pavimentadas en su periferia, a la vez que reducen la contaminación del aire en la ciudad”.
El 7 de septiembre de 2004 se firmó la Ley #260 que
amplía la extensión del Corredor de San Juan sumándole los
terrenos designados como Arboretum de Cupey a la legislación
original.
Sin embargo, el pasado 24 de enero, el Gobernador firmó
la Ley #1 del 2007 que solicita la aclaración del lenguaje y los
predios que abarca el llamado Arboretum mediante números
de catastro y otras especificaciones. El presidente de la Alianza
Pro Corredor Ecológico de San Juan, Pablo Calero, así como
el doctor Basilio Santiago, de la organización comunitaria
Arboretum de Cupey, han llamado la atención sobre lo que
consideran “una tentativa de reducir el espacio protegido por
el CESJ”, que resulta ser el primer corredor ecológico urbano del
País. Además, es precisamente en Cupey donde nace el único
río que tiene San Juan, el Río Piedras, que le da nombre a uno
los principales suburbios de la capital.
De acuerdo con el Secretario del DRNA, la ley que añade el
Arboretum de Cupey al Corredor de San Juan es “genérica”. No
especifica números de catastros de dichos terrenos, así como
sus delimitaciones, según dijo. Ante tal indefinición, cuando
un propietario quiera construir una casa en su terreno y se
lo prohíban porque esa es un área
protegida por el Arboretum, no se
va a saber si es cierto o no, explicó
Vélez Arocho. Indicó que ésa fue la
justificación por la cual la agencia
pidió que se aclarara la ley.
El funcionario subrayó que su
misión es “encontrar el balance entre
el desarrollo económico, el derecho
propietario y la protección de los
recursos naturales con la legislación
disponible”. Resaltó además que “la
gente tiene que entender que la
misión del DRNA es la protección
y conservación de los recursos naturales y su uso sabio, pero inciden
también en velar por el cumplimiento
de leyes y reglamentos que garantizan
el derecho propietario y el desarrollo
económico”.
No obstante, Vélez Arocho reconoció que la Ley #1 “puede implicar
la reducción del área designada
como Arboretum de Cupey”, según
aprobada como parte integrante del
Corredor de San Juan. Otro factor
importante aliado a este debate,
según se desprende de las declaraciones del Secretario, “es que para el
Corredor Ecológico de San Juan hay
una asignación de dinero y ellos pretendían [el grupo comunitario] que
los dineros asignados originalmente
también paguen las adquisiciones
del Arboretum.” El Secretario advirtió
que los fondos no rendirán para costear todas las propiedades
privadas propuestas.
“Nuestro reclamo es que si [la Legislatura] va a firmar la ley,
y no puede asignar un centavo, mejor no firme la ley. Leyes
sin fondos son letra muerta”, sostuvo. El Secretario del DRNA
instó además a que los legisladores identifiquen las fuentes de
repago de la leyes, luego de las asignaciones iniciales.
Al cierre de esta edición, siguen presente los reclamos
de aclaraciones porque en el texto de la Ley #1 que Diálogo
tuvo disponible aún no se incluyen números de catastro de
los terrenos del Arboretum de Cupey, que supuestamente
propiciaron la redacción del proyecto de enmienda de la Ley
del Corredor Ecológico de San Juan.
fotos por Ricardo Alcaraz
diálogo/febrero-marzo 2007
portada
7
El Corredor Ecológico del Noreste se extiende desde la cima del
Yunque hasta la reserva de las Cabezas de San Juan en Fajardo.
El dilema del Corredor
Ecológico del Noreste
Por Marie A. Custodio Collazo
De Diálogo
del Senado para luego ser sometida a la firma del gobernador,
Aníbal Acevedo Vilá.
Mientras tanto, hay dos proyectos turísticos-residenciales
propuestos para construirse en los terrenos que los grupos
ambientalistas pretenden preservar, razón por la cual es
urgente que se tome una decisión sobre el uso que se le dará
a dicho espacio, especialmente cuando el 73 por ciento de las
fincas en el CEN son propiedad pública y depende del Gobierno
venderlas o conservarlas.
Feibelman mostró a Diálogo un mapa de zonificación del
CEN en el que gran parte de los terrenos son considerados
Para experimentar los diferentes ecosistemas que coexisten
en Puerto Rico, puede viajar por toda la Isla o simplemente
verlos representados en una extensión de sólo 12 kilómetros.
Entre el Yunque y la reserva de las Cabezas de San Juan en
Fajardo, están presentes todas las áreas de vida que existen
en el País, desde un bosque lluvioso hasta un bosque seco.
Una parte considerable de esa franja costera es el punto de
la discordia entre grupos conservacionistas y desarrolladores privados.
El Corredor Ecológico del Noreste (CEN), como se le
conoce a un área de 3,240 cuerdas de terreno sin desarrollar entre Luquillo y Fajardo, es un lugar muy atractivo
tanto para los humanos como para especies de animales
y plantas. Incluye pantanales, playas, comunidades de
coral, una laguna bioluminiscente —prácticamente desconocida— y una de las playas de surfing más populares
de Puerto Rico, La Selva. En él también se encuentra el
único bosque precolombino que queda en la Isla y que
logró sobrevivir la deforestación que se llevó a cabo
durante el período azucarero, indicó Camilla Feibelman,
En el CEN se encuentra el único bosque
miembro de la Coalición Pro Corredor Ecológico del
precolombino que queda en la Isla.
Noreste, una organización que integra a grupos diversos
que incluyen pescadores, comerciantes, ambientalistas,
inundables y sólo una porción es apta para el desarrollo; aún
surfistas, comunidades e individuos.
así, está limitado a construcciones de bajo impacto ambiental,
El CEN alberga más de 40 especies endémicas y amenazade acuerdo con la información provista por la ambientalista.
das, y sus playas son uno de los tres lugares más importantes
Las construcciones propuestas por Dos Mares Resorts y San
en Estados Unidos y sus territorios para el anidaje del tinglar, la
Miguel Four Seasons incluirían alrededor de 2,000 residencias,
tortuga marina más grande del mundo. Una de las razones por
700 habitaciones de hotel y tres campos de Golf, por lo que
las que el tinglar regresa a Puerto Rico es que ha encontrado
haría falta un cambio de zonificación.
un lugar donde no hay mucha intervención humana y donde el
Entre Río Grande y Fajardo hay 6,000 unidades de hotel de
fuerte oleaje, que tanto atrae a los surfers, le ayuda a empujar
lujo, pero la demanda por las mismas ha bajado a menos del
su enorme cuerpo hacia la playa.
65 por ciento fuera del área metropolitana, según información
Sin embargo, el CEN aún no está protegido por ley. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales recomendó
provista por Feibelman. Además, en la misma región hay 14
declararlo una reserva natural y, el año pasado, la Cámara de
campos de Golf operando.
Representantes aprobó en noviembre de 2006 el proyecto
“Cuando hay algo tan diferente y tan especial como el CEN,
2105, que designa al CEN como una reserva natural y promueve
¿por qué destruirlo por algo que tenemos en exceso?”, expresó
un desarrollo basado en el turismo de la naturaleza y el ecotula ambientalista.
rismo. No obstante, dicha medida espera por la consideración
Propuesta alternativa
La Coalición, por su parte, propone una serie de desarrollos
ecoturísticos que considera de bajo impacto ecológico basándose en datos turísticos y modelos de islas cercanas a Puerto
Rico, como Saint John. La información recopilada por el grupo
refleja que el ecoturismo está creciendo a una proporción de
10 a 30 por ciento anualmente; el 80 por ciento del crecimiento
de viajes en el mundo está relacionado con las aventuras; y hay
dos veces más observadores de aves que golfistas en Estados
Unidos, uno de los principales mercados que quiere atraer la
Compañía de Turismo.
Por lo tanto, recomienda dos ecohoteles, uno de precio
moderado y otro de alto costo. También, designar un área
para acampar, establecer una vereda desde el Yunque hasta
la costa así como otras veredas interpretativas y desarrollar la
observación de aves y el anidaje de los tinglares, entre otras.
Con estas medidas, esperan atraer el turismo externo e interno
a esa área y a la vez promover el establecimiento de pequeñas
empresas para darle un impulso económico a los municipios
que atraviesa el CEN.
Los esfuerzos del grupo están dirigidos, además, a que la
Compañía de Turismo cree una zona turística, como Porta del
Sol en el oeste y Porta Caribe en el sur, que incluya Piñones, el
Yunque, el CEN, Culebra, Vieques, la antigua base de Roosevelt
Roads en Ceiba y Humacao, la cual podría llamarse Porta a la
Naturaleza.
“Que se quede como está”
Sin embargo, hay personas que apoyan la designación
del CEN como una reserva natural pero que no endosan las
propuestas de desarrollo de la Coalición. Algunas de éstas están
agrupadas bajo el colectivo Earth First! y se identifican como
“personas no ligadas a ningún grupo”, pero que trabajan con
todos los que tengan intenciones reales de preservar la Madre
Tierra. Los miembros del colectivo entienden que el CEN debe
permanecer intacto, sin ningún tipo de alteración humana.
Añaden que cualquier intento de desarrollo, sin importar cuán
bajo sea el impacto que prometan tener en el ecosistema,
representa la privatización y explotación de los recursos.
En una comunicación electrónica, el colectivo manifestó
que favorece la creación de regulaciones para la protección del
CEN, pero que no se debe limitar el acceso de quienes deseen
disfrutar de las bellezas naturales que ofrece, respetando el
balance biológico.
En última instancia, está en las manos del Gobierno
la decisión de continuar apoyando el desparramamiento
urbano, que pone en jaque los recursos limitados de la isla de
Puerto Rico, o dar un paso hacia la conservación de áreas para
el disfrute de las generaciones actuales y venideras.
portada
diálogo/febrero-marzo 2007
fotos por Ricardo Alcaraz
8
El líder sabaneño Ángel
Pagán muestra los lindes
del Bosque Susúa.
Bosques y
comunidades:
Una
relación
simbiótica
Por Astrid Matos
Especial para Diálogo
El hecho de que un área forestal o un terreno sea designado
corredor ecológico o biológico no garantiza su protección. Para
que una comunidad aproveche los privilegios de un bosque,
más que una designación por ley es necesaria la participación
integrada de la ciudadanía. Al
menos así lo han entendido
las comunidades vecinas de
algunas de estas propuestas de
protección ambiental.
“Proteger un bosque, tener
un corredor, no es un asunto de
moda, es un asunto de sostener
la vida”, manifestó Ramón Sepúlveda, portavoz de la organización
ecuménica pro justicia ambiental
y económica Misión Industrial.
“Cuando hablamos de un
Ramón Sepúlveda
corredor, hablamos de unas
áreas que van mucho más allá de una comunidad específica”,
observó Sepúlveda. Explicó que en estos espacios naturales
“hay montones de intereses distintos, agricultores, gente que
quiere hacer casas y empresas industriales que hay que atender”. Sepúlveda señaló que ha habido comunidades
que han sido muy exitosas en el manejo de todas
estas contenciones. El asesor de Misión Industrial
declaró que el éxito en el manejo del recurso representa una ganancia para esas comunidades. “Les
permite sentir que pueden incidir o inclusive llegar
a manejar esas áreas, como ocurrió en Adjuntas con
el Bosque del Pueblo”, indicó.
Por otra parte, instituciones como la Fundación Luis Muñoz
Marín y la Universidad de Puerto Rico, encargadas del Bosque
Inés María Mendoza y el Jardín Botánico, respectivamente,
trabajan el disfrute interactivo de los bosques.
En el caso del Jardín Botánico, la directora de la Oficina de
Planificación e Infraestructura de la Administración Central, Ida
de Jesús, comunicó que la UPR ya estructuró actividades cónsonas al corredor ecológico. De Jesús, quien describió al Botánico
como “un jardín vivo”, mencionó entre éstas la investigación, el
programa de actvidades culturales de la presidencia de la UPR
conocido como Ecocultura, las visitas guiadas a estudiantes, el
grupo de voluntarias y las actividades sociales privadas.
El propuesto
Corredor del Noreste
Al igual que, en su momento, el Bosque Capuchinos, la
Puerta de Cupey y el Estuario de la Bahía de San Juan se vieron
afectados por las presiones del desarrollismo, otras zonas
igualmente importantes son víctimas hoy día de un fuerte
pulseo. Este es el caso del área que comprende desde Luquillo
hasta Fajardo. Grupos comunitarios y ambientalistas luchan
desde hace algún tiempo para que se designe toda esa zona
como el Corredor Ecológico del Noreste.
Según explicó Luis Jorge Rivera, científico
ambiental de Iniciativa Para Un Desarrollo
un manejo comunitario de los bosques.
Sustentable, los predios que se buscan proteger
Afirmó que para defender los bosques hay
están siendo amenazados por la posibilidad de
que impactar con un mensaje que sea entendible,
que se construya allí el San Miguel Four Seasons
participativo y llamativo. Apuntó que al mismo
Resort y Dos Mares Resort. Ambos proyectos
tiempo se necesita “crear etapas, estrategias
impactarían tanto la integridad ecológica como
coherentes y socialmente justas”, teniendo como
las comunidades aledañas. Frente a la oferta
norte un firme compromiso con el País.
de los mega hoteles, la Coalición Pro Corredor
Resumiendo las características que han
Ecológico del Noreste, a la que también Rivera
hecho exitoso el proyecto de autogestión
representa, propone como anteproyecto activicomunitaria de Casa Pueblo, Massol enumeró las
dades enfocadas en el turismo de naturaleza y
siguientes: “una fe con estrategias, con voluntad,
el ecoturismo.
con acción, con determinación, con amor y con
Uno de los sectores muy pendientes de lo
coraje”. A esto agregó la necesidad de “ir a un
Luis Jorge Rivera
que se decida hacer allí finalmente lo conforman
nivel más alto y un nivel más alto equivale a una
los pescadores. Miguel Dávila, presidente de la Asociación de
responsabilidad para la transformación a través de una acción”.
Pescadores de Fajardo, denunció que la construcción de nuevos
Anotó que también es necesario que la gente descubra la magia
proyectos no necesariamente representa oportunidades para
de los bosques. Para Massol, “el bosque es un maestro”. Explicó
que estos bosques tienen la increíble tarea de enseñarnos a
vivir en armonía. “Nos enseña a ser autosuficientes, a buscar
alternativas”, aseguró.
El reconocido líder social agregó que “los proyectos tienen
que tener identidad”. Subrayó que este componenete es
fundamental, porque para Massol “esto no es ambiente nada
más, esto es la vida”.
Bosque Susúa
Otra de las comunidades que también se
ha beneficiado con la aprobación de la ley de
corredores ecológicos es la que circunda el
Bosque Susúa en Sabana Grande. La designación de este recurso natural como parte
del Corredor Biológico de la Montaña, que
comprende los bosques Guilarte, del Pueblo,
Toro Negro, Susúa y Seco de Guánica, ha sido
un incentivo para el desarrollo de la reserva.
Según Ángel Pagán, de la Organización
Pro Buen Ambiente y Salud Sabaneña, años
Alexis Massol
atrás Susúa estaba “lleno de comején, pero
actualmente está precioso”.
Aunque Alexis Massol, director de Casa Pueblo,
Las 3,341 cuerdas que lo ocupan incluyen una reciente
aseguró que no fueron ni “los primeros ni los últimos” en luchar
inversión en cabañas que trabajarán con luz solar y un área
contra la explotación minera en Puerto Rico, ciertamente son
para la práctica del ciclismo de montaña.
precursores de un modelo de participación comunitaria exitosa
Este espacio natural es único entre las demás reservas
que bien podría servir de ejemplo a otras comunidades.
forestales por ubicar en una zona de transición climática entre
Massol identificó la educación “no elitista” como el punto de
los bosques secos y húmedos.
partida para llenar la “necesidad fundamental” de que la ciudadanía y el pueblo desarrollen una acción, una participación y
Un modelo que
rompe la
dependencia
“Un jardín vivo”
Vista parcial del Jardín Botánico.
una comunidad. Aseguró que “las comunidades pobres de este
pueblo —como Maternillo— siguen siendo pobres, teniendo
de vecino al [Hotel] Conquistador”. Según dijo, el complejo
tan siquiera “nos compra el producto de la pesca”. Asimismo,
señaló que “cada vez tenemos que pescar más adentro por
la contaminación que han provocado en el área las grandes
construcciones”.
diálogo/febrero-marzo 2007
portada
9
Vista aérea del Valle
Central de Costa Rica.
La belleza de estos bosques
impulsa el turismo ecológico.
Países unidos
por la naturaleza
Las fronteras que demarcan el territorio de los países son
líneas divisoras inexistentes para la naturaleza. Estas parcelas
políticas pueden ser borradas con la creación de corredores
ecológicos o biológicos que sirven de puente entre las distintas
naciones que apoyan su creación.
El desarrollo de pasillos naturales que unen dos o más sistemas forestales es una práctica que se ha implementado en una
variedad de países alrededor del mundo. Entre las iniciativas
más reconocidas y realizadas a gran escala se encuentra el
Corredor Biológico Mesoamericano (CBM), que logró unir los
gobiernos de Belice, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua y Panamá.
Este proyecto alcanzó demarcar y unificar una diversidad
de corredores biológicos existentes en los países de América
Central. Al conservar estos espacios, la población americana
podrá preservar para el futuro “entre el 80 y 90 por ciento de la
biodiversidad de la región, lo que equivale de un siete a un ocho
por ciento de la riqueza natural del mundo”, según se menciona
en el portal cibernético del corredor, www.biomeso.net.
Se espera que con la implementación del CBM, muchos
de los problemas ambientales que afectan hoy día a los
mesoamericanos se reduzcan. Entre las problemáticas que se
solucionarían se encuentran “la deforestación, los incendios
forestales, la caza y pesca depredadoras, la extracción
indiscriminada de recursos naturales y la fragmentación de
las principales áreas protegidas”, según se expone en el sitio
Web del proyecto.
Unido el continente
americano
El éxito de la idea centroamericana hizo que se aprobara
una resolución, durante el Segundo Congreso Mundial de la
Naturaleza (CMN), celebrado en el año 2000, que estipula la
creación del Corredor Ecológico de las Américas, o EcoAméricas.
En el cónclave, donde participaron más de 2,000 representantes
de 140 países en Amman, Jordania, el Wildlife Conservation
Society propuso este nuevo proyecto que comprendería
una expansión del Corredor Biológico Mesoamericano. Esta
propuesta comenzaría en Alaska y terminaría en Argentina.
La meta principal de EcoAméricas es proteger los bosques
que componen el lugar mediante la creación de parques y
Distintos segmentos de
los corredores ecológicos
en Costa Rica.
reservas, públicos y privados, según se menciona en la medida
aprobada en el CMN. A pesar de esto, aún no se ha concretizado
el proyecto. La delegación de Estados Unidos incluyó en el
documento una nota aclarando que apoyaba la iniciativa,
pero opina que se necesitan realizar más estudios sobre lo que
implicaría dicha expansión.
La idea de crear un corredor para la preservación del área
continental de América, una zona que contiene el 65 por ciento
de la biodiversidad del planeta, se remonta a los años 60. Ya
para el 1990, en el estado de Florida, en los Estados Unidos,
se iniciaron proyectos de campo para desarrollar un plan
que enlazaría áreas protegidas. En 1991, se implementó el
concepto en el parque de Yellowstone, que abarca los estados
de Wyoming, Montana e Idaho.
Actualmente, hay corredores ecológicos en la mayoría de
los países que comprenden el continente americano. Algunos
de estos son Brasil, Colombia, Chile, Argentina, Venezuela
y Perú. Este último ostenta corredores como la Reserva de
Biosfera del Manu.
La naturaleza antillana ha sido protegida a menor escala.
Existen proyectos de corredores en Cuba, República Domini-
El caso de Costa Rica
fotos cortesía de Daniel Avendaño y Carlos Morera de la Universidad Nacional de Costa Rica
Por Carlos Martínez Rivera
Taller de Estudiantes
cana, Jamaica y Trinidad. En cuanto a Puerto Rico, actualmente
hay tres corredores ecológicos establecidos legalmente, entre
los que figuran el de San Juan, el del Pueblo, en Adjuntas, y el
de la Montaña.
Uno de las países donde más se ha desarrollado esta estrategia de preservación ambiental es Costa Rica, donde existen
aproximadamente 13 corredores, según indicó el profesor de
la Universidad de Puerto Rico José Seguinot Barbosa, quien ha
trabajado en el Corredor Piedras Blancas en dicho país.
El catedrático del Departamento de Salud Ambiental de la
Escuela Graduada de Salud Pública de la UPR explicó que en
Piedras Blancas hay una combinación de iniciativas entre el
Gobierno, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y la
Universidad Nacional de Costa Rica. Destacó que las medidas
de este corredor son mayores que las de Puerto Rico. Apuntó
que en este país se llevan desarrollando corredores desde la
década del 70 pero no fue hasta aproximadamente el año
1995 que comenzaron a implantarse a gran escala. Uno de los
beneficios que se derivan de la creación de estos lugares son
el ecoturismo y los servicios ambientales.
Seguinot informó que el servicio ambiental que se
implantó en Costa Rica consiste en integrar al corredor a las
comunidades del área. Esta integración les permite beneficiarse
económicamente mediante la relación que establecen con cada
turista. Pueden trabajar otorgando folletos a los visitantes, en la
venta de comidas y como guías de la ruta, entre otros servicios.
Sugirió que en Puerto Rico el Departamento de Recursos
Ambientales puede otorgar licencias ambientales a personas
con el mismo propósito.
Con resonancia en
Asia, África y Europa
En el continente asiático también se ha logrado establecer
los corredores como estrategia de conservación. Ante la
necesidad de preservar terrenos donde habitan especies en
peligro de extinción, se han establecido pasillos de suma
importancia como el Arco de Terai, localizado en el Himalaya,
que conecta a India y Nepal.
Esta zona cubre una superficie de más de 20 mil kilómetros
cuadrados donde albergan tigres, elefantes, leopardos,
rinocerontes y osos. Además, posee una de las praderas más
grandes del mundo y conserva una gran riqueza botánica, pues
albergan más de siete mil especies.
Proyectos similares se han creado en países como Kenya,
Mozambique, Zimbabwe, Mauritania y África del Sur. Igualmente, en Europa se han creado en países como Italia, España
y Alemania.
10
contrapunto
diálogo/febrero-marzo 2007
La violencia y el
imaginario colonizado
Por Margarita Mergal
Especial para Diálogo                  
Es innegable que estamos asistiendo a una rápida colonización
del imaginario y ésta es la mayor violencia de nuestra época.                                                           
María C. Kalbermatter
Truenan los titulares de los periódicos y los noticieros de
radio y televisión sobre la “ola de violencia”, el “violento inicio
del año”, la “alarmante racha de violencia”, la “desenfrenada ola
criminal”, los “fiscales especiales”, las “iniciativas anticrimen”. Tal
parece que nuestra Isla del Encanto está a punto de hundirse
para siempre en el proceloso Mar Caribe. Las mamás se rasgan
las vestiduras y tiran de los pelos porque sus hijos quieren salir
sin supervisión a las calles ensangrentadas y peligrosas. Los
papás se encuentran desconcertados porque temen que su
imagen de fortaleza protectora de la familia se venga abajo. Las
viejecitas ya no se atreven a salir de sus casas solas. Ni hablar
que vivimos en cárceles virtuales pues nos sentimos obligados
a cubrir nuestra vivienda con rejas, candados y cadenas, y
nuestros automóviles chillan como animales en celo cuando
alguien sin querer roza la carrocería.  
¿Será verdad que vivimos un momento histórico extremadamente violento? ¿Es cierto que nuestros parques y calles
son lugares tan inseguros? ¿Es sólo en Puerto Rico?  El miedo
puede ser real, pero, ¿lo es la amenaza? ¿Cómo saber? El miedo
paraliza. Si debemos actuar, ¿qué podemos hacer? Siempre
hemos tenido presente la violencia. La homérica cólera de
Aquiles que causó infinitos males y precipitó al Hades almas
de valerosos héroes no es sólo una expresión narrativa, refleja
algo de la realidad histórica. Paul Veyne da cuenta del parricidio,
crimen común en la antigua Roma. Gregorio de Tours, en el
585, se queja de “los muchos crímenes que se cometen hoy
día”. Las guerras colman los textos de las historias humanas. En
el siglo 12, Hildegarda de Bingen ruega a su Dios: “Guarda a los
que fueron hechos prisioneros por el enemigo, y libera a los
encadenados”. En 1485, en España, Mari Sánchez, criptojudía,
acusada por su hija Inés, fue torturada y ejecutada, como tantos
otros, por la Santa Inquisición. La narración de la condena de
Damiens con la cual Foucault comienza Vigilar y castigar, nos
pone los pelos de punta hoy, 250 años después. El mismo efecto
lo logra la descripción noticiosa de la ejecución maltrecha de
Ángel Nieves Díaz en una cárcel de la Florida o las declaraciones
de la policía Yesliane Márquez celebrando el asesinato de sus
padres por su marido, otro policía. 
A través de los tiempos, desgraciadamente, los seres
humanos hemos dado sobradas muestras de nuestra capacidad
para la violencia. No, tal parece que la violencia no es un
invento de los medios. En un ensayo de la colección titulada
Crimen y violencia en América Latina, Morrison, Buvnic y
Shifter apuntan que “La región de América Latina y el Caribe
es considerada como una de las más violentas del mundo, y los
datos existentes confirman esta percepción”. La violencia, como
el sexo -a menudo tan cercanos, no sólo en el oscuro objeto del
deseo- siempre han sido temas atractivos, fascinantes. Desde
las narraciones homéricas y bíblicas pasando por Shakespeare
y Cervantes o Calderón, hasta el cine de Tarantino o Scorsese, la
violencia ha sido parte del discurso de las artes, las ideologías
y, hoy día, del “entretenimiento”.
La figura femenina siempre ha estado vinculada a la guerra,
desde Atenea hasta Demi Moore y la soldado Lindy England,
notoria torturadora en Abu Ghraib. No obstante, hoy los teóricos
proponen que esta temática, particularmente en los medios,
diálogo/febrero-marzo 2007
toma otro cariz. No creo que la psicóloga y educadora argentina
María Kalbermatter acuse al bardo de colonizar nuestro imaginario ni a la mitología griega o bíblica tampoco. Como ha dicho
Ana Iriarte en Las mujeres y las guerras, con la virginal Atenea
que renuncia al matrimonio, los valores militares encarnados
por la esencia de la feminidad simbolizan el carácter invencible
de la ciudad de la democracia. La Moore o la England son harina
de otro costal. Moore, la G.I. Jane de Hollywood, encarna el
uso mercantil de la figura y belleza femenina militarizadas
(¿para servir a un falso feminismo y un estado guerrero?), y
con la England tal parece que llegamos al contrario absoluto
de Atenea: la epítome de la decadencia de un estado que
quizá alguna vez trató de ser democrático. La mitología y
literatura encarnan cánones de belleza, planteamientos éticos,
fuerzan a la reflexión. El Hollywood mercantil trata quizá de que
tomemos un camino contrario, evadir la reflexión. La England,
de apariencia tan torpe y tonta, sirvió como protagonista del
horror a la prensa espectacular.
Guy Debord, en La sociedad del espectáculo, propone que
la dominación espectacular ha educado a una generación
sometida a sus leyes. Una consecuencia de ello es que “cuando
la imagen construida y escogida por otro se convierte en
la principal relación del individuo con el mundo que antes
contemplaba por sí mismo. . . esa imagen va a ser la base
fundamental de todo…sin dejar tiempo para la reflexión
independientemente de lo que el espectador pueda pensar
o comprender”.  Así, contrario al caso de la literatura, el teatro,
la música, con la cultura del espectáculo, en el universo de los
media, perdemos la capacidad para percibir, pensar, imaginar,
criticar por cuenta propia. Debord postula que nos encontramos en una subordinación permanente a los designios de
otros. Elías Canetti planteó la importancia de tener conciencia
de las palabras, de sus cambios, mutaciones, de su sentido. Es
con palabras que nuestro pensamiento puede volar lejos,
aprehender la realidad, escudriñarla, conocerla, sin lo cual es
harto difícil intentar cambiar. ¿A dónde nos conduce una cultura
espectacular que promueve una fuga de la realidad? Quizá
precisamente eso sea parte del problema: un intento desde el
poder de que no se cambie el mundo.
María Kalbermatter nos obliga, como lectores que
reflexionan, a confrontar esta colonización de nuestro imaginario. Proceso que me parece, dada la relación entre la conciencia
y el imaginario, estar vinculado a lo que un querido colega ha
denominado “la industria de la conciencia”. Hoy día esos otros
a los que se refería Debord han creado una verdadera industria
de la conciencia que coloniza nuestro imaginario. No creo que
el fenómeno deba tratar de explicarse desde postulados de
corte conspirativo. Quizá entonces tanto la explicación como
la solución podrían ser menos complejos, pero tal parece que
más bien se trata de un asunto vinculado al modo mismo de
producir, al orden del mundo que vivimos y los intereses de
quienes lo ordenan, a su poder. 
Cabe la pregunta si ya los medios se han convertido en una
industria productora de conciencias que va sustituyendo, o al
menos configurándose, como más poderosa que la familia,
las iglesias, los estados. Toma así un nuevo sentido aquello de
un estado dentro del estado. Siempre existe un espacio, un
hueco entre nuestro imaginario y la realidad. Pero, con salud
mental, debemos reconocerlo y, aunque en cierta medida ese
imaginario, el conciente y el inconsciente, configuran nuestra
percepción de la realidad, la distinción la reconocemos. El
magnífico filme Notes On a Scandal da cuenta de cómo este
asunto puede enturbiar la vida humana. 
El proceso de ir y venir entre la realidad que configura
el imaginario y el imaginario que configura la realidad es
esencial a la vida humana y para más somos la única especie
que tiene que confrontar este asunto. ¿Cómo se vincula con
ello la violencia, tan presente de tantas y tantas formas, en
nuestras vidas? Sin duda los medios y la realidad nacional e
internacional nos obligan, como universitarios, a abordar el
tema.  Por ello Diálogo va a asumir el reto ante las múltiples
interrogantes y el análisis multi e interdisciplinarios que
exigen. ¿Cómo conceptulizar la violencia? ¿Cómo inciden
contrapunto
11
Puerto Rico: trituradora de la memoria
En nuestro país hablamos mucho de la violencia pero,
¡qué corta resulta ser la memoria sobre los hitos más
espeluznantes de ella! Quién sabe, quizá le han sucedido
tantos eventos violentos a Puerto Rico en tan breve tiempo
que triturar la memoria sea un mecanismo de defensa
colectivo. Pero si olvidamos, si no creamos memoria social
de estos eventos, ¿cómo movilizar nuestras voluntades,
saberes y talentos para tratar de construir comunidades
donde la violencia cotidiana se reduzca?           
COPREVI, la Comisión Para la Prevención de la Violencia,
tiene como objetivo producir y difundir el conocimiento
y la información necesarios para asesorar al gobierno
sobre las políticas públicas que podría adoptar ante la
violencia, los mecanismos útiles para su prevención y la
promoción de la seguridad y convivencia pacífica entre los
puertorriqueños. Su trabajo también está a la disposición
de las organizaciones y empresas no gubernamentales
que interesen unirse a este esfuerzo. Para el logro de este
objetivo cuentan con varios componentes de trabajo: investigación y evaluación, educación en prevención de la
violencia y un sistema de vigilancia epidemiológica de
muertes violentas. 
La violencia, junto a su espectacularización cotidiana
en los medios, genera no sólo un ambiente de inseguridad
entre la ciudadanía, sino un desespero por resolver el
problema. Están muy claros los miembros de esta entidad
de que el desespero es mal asesor. Un estilo de vida que ha
tomado décadas sobre décadas sobre décadas en formarse
no se resuelve de un día a otro. COPREVI ha tratado de andar, haciendo camino, pero con atención a la necesidad de
adentrarse en los conocimientos multi e interdisciplinarios
necesarios para analizar la situación existente y establecer
programas educativos y preventivos, velando siempre por
el respeto a los derechos humanos de todos.
A fines del pasado mes de enero, COPREVI rindió su
primer informe al Gobernador. En el informe, se presentan
seis pasos necesarios para la elaboración de un Plan
Nacional de Prevención de la Violencia: (1) consultar a
los sectores claves concernidos: los Departamentos de
Educación, Trabajo, Justicia, Vivienda, Familia, Recreación
y Deportes, la Policía y la Oficina de la Procuradora de
las Mujeres; (2) elaborar un análisis situacional nacional
sobre la violencia interpersonal y la salud; (3) convocar una
conferencia nacional consultiva; (4) revisar y finalizar el Plan
de Acción; (5) obtener los endosos necesarios para el Plan
que requiere la intervención de muchas entidades y de la
en el problema la ecología, el patriarcado, los derechos
humanos, la crianza, los sistemas educativos, los medios, la era
microelectrónica, la globalización?  Los fundamentalismos de
estado desde los Estados Unidos de Bush a la Arabia Saudita,
los fundamentalismos religiosos, ideológicos de todo tipo,
¿qué papel juegan? ¿Hay soluciones viables, cuáles?  ¿Qué
costos conllevarían, no sólo económicos sino culturales,
sociales, políticos?  ¿Cómo pueden involucrarse la academia,
el gobierno, las empresas, las organizaciones no gubernamentales (ONG’S), las comunidades?
Cumpliendo con su mandato, COPREVI, la Comisión para
la Prevención de la Violencia, fundada en el 2004 por orden
ejecutiva, recientemente entregó al Gobernador un enjundioso
informe partiendo de la premisa de que es indispensable
confrontar el problema con un enfoque epidemiológico tal y
como lo ha postulado también la Organización Mundial de la
Salud. Han hecho un trabajo serio, coherente, con propuestas
claras. Esperamos que el Gobernador así lo considere, seriamente, y que no quede sólo en el papel como un buen informe.
comunidad en general; (6) la instrumentación y evaluación
continuada del Plan e informes de progreso.
Siguiendo las recomendaciones de la Organización
Mundial de la Salud, este Plan debería considerar incrementar la capacidad para recopilar información sobre
la violencia, investigar sus causas y consecuencias y los
medios de prevenirla, promover la prevención primaria de
la violencia interpersonal, la equidad social y de género y
fortalecer el apoyo y los servicios dirigidos a las víctimas.
Tanto la doctora Sheila Rodríguez Madera, directora
ejecutiva, y el doctor Iván Andujar Bello, director del
sistema de vigilancia epidemiológica de muertes violentas, destacaron la importancia de la participación del
liderato político. El Gobernador, los jefes de agencias, los
legisladores y la judicatura tienen que expresar su claro
apoyo al Plan y la necesidad de que cada ciudadano se
involucre. Esto incluye asignar los fondos necesarios para
que el Plan se pueda preparar, instrumentar, evaluar y
mejorar continuamente, pues tiene que haber continuidad
en la atención y prevención. 
Es cierto que algunas medidas pueden instrumentarse
a corto y medio plazo, pero el asunto requiere una mirada
coherente, amplia y a largo plazo también. Requiere la
atención cuidadosa de cada ciudadano que debe empezar
por mirar con cuidado su propia imagen en el espejo de
la historia, asumir su propia responsabilidad colectiva e
individual ante la violencia. ¿Cuántas veces cada uno de
nosotros, con mayor o menor conciencia, reproduciendo
algunos de esos valores y costumbres tradicionales, no
reproducimos actitudes, acciones violentas?  ¿Cuántas
veces  pensamos:  “yo no soy violenta; a los que lo son
que se ocupen de transformarse”? Deberíamos volver
a reflexionar sobre aquella famosa frase revolucionaria
cuyo profundo sentido quizá hemos olvidado de tanto
leerla en pintadas y camisetas y que nos encomiaba a
sentir como propia cada injusticia que se comete contra
otro ser humano.  Entonces podríamos dejar de triturar
la memoria y entender y emular a María Isabel Permuy,
madre del periodista español José Couso, asesinado por
una bala estadounidense en Irak, cuando afirma que:  “He
convertido el dolor en lucha”. [Margarita Mergal]
Diálogo comienza con esta edición la publicación de
una serie de artículos sobre la violencia tratando de ofrecer
múltiples enfoques, de poner saberes diversos a la disposición
de nuestros lectores. Queremos promover un diálogo fecundo
ante un asunto que afecta la vida tan profundamente y en el
cual creemos que todos los que tenemos un interés y una
inversión de vida en la constitución de una comunidad más
justa, más igualitaria y con mejor calidad de vida para todos,
debemos estar envueltos.
_____
La autora es profesora retirada del Departamento de Ciencias
Sociales de la Facultad de Estudios Generales en la UPR, Río
Piedras.
12
contrapunto
diálogo/febrero-marzo 2007
Las penas del Estado
o el arte de castigar
Por Irma Rivera Nieves
Especial para Diálogo
Mi fuerza y el poder de mi mano me han dado esta riqueza.
Deuteronomio 8:17
Las políticas de “menos Estado” en las áreas económicas,
genealógicas y de seguridad social son correlativas de políticas
de “más Estado” en las áreas del control social, de la sanción
y el castigo. Esa es la tesis de Loïc Wacquant en Las cárceles
de la pobreza (Les prisons de la misère). Es evidente que la
globalización ha ido desgastando la estructura estatal, pero
el Estado-mercado, con el que avanzan la globalización y la
privatización del orden normativo, borra al Estado benefactor y
lo hace mutar a un Estado penal.
La arriesgada mutación organiza de un modo perverso unos
cuantos elementos. El caso de los Estados Unidos es ejemplar: su
exorbitante prosperidad se le atribuye a las políticas de menos
Estado en lo económico y social (liberalismo, reducción de beneficios sociales, workfare, privatización, salario flexible, reducción
de los sindicatos, etc.) y a las políticas de criminalización de la
pobreza subsumida en un nuevo registro psicológico-moralpolítico. A pesar de que la mayoría se encuentra desempleada
o proviene de los sectores más pobres, los delitos no se leen
en relación con la pobreza, el abandono, el desempleo o la
desigualdad, sino en un registro de depravación moral o con
algún expediente provisto por las ciencias de la conducta y los
discursos motivadores de la psicología y las religiones mediáticas
aprovechado por los penalistas. En esta lógica, la pobreza y la
precariedad son signos exteriores que acusan a un espíritu vago
y antisocial criminalizable. El modelo estadounidense ha logrado
globalizarse y sus políticas de “Cero tolerancia” reaparecen no
sólo en Europa sino incluso en América Latina.
Esta “Guerra al crimen” va acompañada de una retórica de
“reconquista del espacio público”, de la “recuperación de las calles
de la ciudad por los ciudadanos honrados”, y de preocupaciones
estéticas respecto al afeamiento y plebeyización del cuerpo de
la ciudad. El pobre devenido feo y delincuente sirve a los fines
de la instalación del temor y la paranoia en los ciudadanos
honrados y da paso a controles que se quieren minuciosos y
anhelos de mano dura. Hay que castigar los pequeños delitos
porque la desatención de éstos es condición de posibilidad de
los más grandes (la teoría del “Broken window”), lo que viabiliza
la homologación de los pequeños y grandes crímenes.
Así, señala Wacquant, cabalmente podemos hablar de un
nuevo “Gran Encierro de fin de siglo” que llenó las cárceles
de culpables de pequeños delitos: deudores de pensiones
alimentarias, pequeños distribuidores de drogas, borrachos,
ladrones y rateros, mendigos, grafiteros, perturbados mentales,
toxicómanos, que conforman una población no menos heteróclita que las estudiadas por Michel Foucault. Esta mutación
del “Estado Providencia en Estado Penitencia” se verifica en el
aumento exorbitante de la población encarcelada. Nos da el
ejemplo de California: 17,300 encarcelados en 1975; 48,300 diez
años después; 160,000 en 1998. Al encarcelamiento penitenciario
hay que sumarle todas las otras formas de estar bajo la tutela de
la Justicia penitenciaria: probatorias, palabra, grilletes, “hogares”
y centros disciplinarios. Esta “expansión del imperio penal”
ha producido 55 millones de fichas criminales con huellas
digitales y fotografías –que buscan completarse con el fichaje genético– en las que se registran también a los familiares,
vecinos, amigos y asociados de los inculpados.
Los pobres además suelen ser negros. De ahí que la acción
combinada de la policía y el sistema judicial haya producido
un ennegrecimiento de las prisiones: la probabilidad de ir a
parar a la cárcel es 1 sobre 4 si se es negro; 1 sobre 6 si se es
latino, y 1 sobre 23 si se es blanco; si se es varón negro de
18 años la probabilidad es 1 sobre 3. Clase social, género y
raza son los criterios que rigen este silenciado holocausto. La
“simbiosis estructural y funcional entre el ghetto y la prisión”
la ilustra Wacquant con el destino trágico del joven músico y
compositor Tupac Shakur: nacido en prisión a Afeni Shakur
de las Panteras Negras, creador del gangster rap, héroe en el
ghetto, acribillado en Las Vegas.
La criminalización de la pobreza, sin embargo, ha tenido un
impacto favorable en la economía. La construcción penitenciaria,
que sobrepasa por mucho a la de escuelas y hospitales, es uno
de los sectores más prósperos de la nación. En 1993, 600 mil
empleos eran necesarios para el gobierno de este imperio penal,
convirtiendo al sector en el tercer empleador en los Estados
Unidos –sólo aventajado por General Motors y Walmart. El “Gran
Encierro de los pobres” no sólo hace posibles el control de las
poblaciones pobres, desempleadas y obreras sino una próspera
industria público-privada del encarcelamiento (policías, abogados, tribunales, tareas de administración, diseño y construcción
de prisiones, financiamiento, transporte, alimentación, vestido,
servicios psicosociales, etc., etc.) que tiene magazines y celebra
ferias donde 650 firmas especializadas exponen su productos.
No acaban ahí las ventajas del Estado mercado-penal: el
crecimiento exorbitante de la penalidad y la prisión como
instituciones para el gobierno de la pobreza sirve a los fines
de reducir el número de desempleados o subempleados, ya
mediante el encarcelamiento, ya por el trabajo en la próspera
industria judicial-penal-carcelaria; fortalece la economía
informal, dado que a ella irán a parar los “egresados” de la prisión
cumpliendo los ciclos de la “bulimia carcelaria”; hace posible la
segregación de los pobres en los ghettos y las intervenciones
policíacas continuas; en fin, hace rentables a los pobres y a
los prisioneros. “El complejo comercial-carcelero-asistencial”
tiene dos brazos: el régimen carcelario para los hombres y el
asistencialismo judicial-psicosocial para las mujeres y los niños.
Quizás estas mutaciones postmodernas nos devuelvan nuevas
Casas de Reclusión y Beneficencia semejantes a las que nos
llevara a visitar Antonia Rivera en su estudio sobre los tiempos
de España, El estado español y la beneficencia en el Puerto Rico
del siglo XIX.
Dado el probable aumento de la población desempleada,
subempleada o en empleos sin protección, y el envejecimiento
creciente de la población que aumenta el número de personas
fuera del mercado laboral y sus protecciones, el “Gran encierro” da
la pauta del gobierno gestionario de los pobres y del “gobierno
de la inseguridad social”. “La atrofia deliberada del Estado social
–afirma Wacquant– corresponde a la hipertrofia del Estado
penal”.
_____
La autora es profesora del Departamento de Humanidades de
la Facultad de Estudios Generales en la UPR, Río PIedras.
diálogo/febrero-marzo 2007
contrapunto
13
Puerto Rico y el parricidio
Por Carlos Gil
Especial para Diálogo
Hace unos años, una niña de Aguada confesó haber matado
a su madre. El disparo a la cabeza se realizó con una pistola
que la niña le había robado a su padre. Su crimen se descubrió
porque la niña, para confundir a la Policía, escribió en el pasillo
de la casa: “Te voy a matar con lo que robaste a tu papá”. Cuando
le preguntaron quién más sabía que ella había robado el arma
contestó: “Nadie más”.
Los asesinos suelen tener una doble urgencia: esconder y
confesar. Por ello mismo sabemos que el asesinato parental,
que ya los romanos pusieron bajo el epígrafe genérico de
parricidio, es el crimen cometido contra la propia sangre. Así,
el asesinato del padre por el hijo o de un hermano por otro,
o de un padre por un hijo, son todos parricidios, porque son
crímenes contra la propia sangre. Tan parricida era Pierre
Rivière cuando mató a su madre que como cuando mató a sus
hermanos; tan parricida aquel desventurado muchacho, como
Francia entera cuando mató a Luis XVI.
El parricidio también puede ser contra los símbolos, o sea,
puede haber un parricidio simbólico. Basta con que destruyamos, asesinemos el símbolo de nuestra sangre, de nuestros
padres, de nuestros hijos o de nuestros infortunados hermanos
para que cualifiquemos para el triste mote de parricidas. Así,
el que quema una bandera comete un parricidio simbólico
porque asesina a los padres de la patria, a los framers, a la
nación, a la madre patria, etc. Se defienden esos símbolos como
se defiende a una madre, en la socorrida frase de Albizu, “Es
difícil pronunciar un discurso cuando tenemos la madre en el
lecho y en acecho de ella un tirano…”.
Por todo ello me voy a atrever a decir que Puerto Rico está
pasando por una fiebre parricida. Crímenes, lo mismo carniceros, en la carne, de policías contra esposas, padres, suegros,
hijos e incluso indiferentes perros. Aquí no se salva ni el pobre
Rey Gaspar, agredido, asesinado
en su simbología más prístina
por una acusación de agresión
sexual de niños: el Rey Gaspar,
pederasta. Es así que dentro
de las posibilidades, claro,
tenemos nuestra propia
edición criolla, caribeña,
de revolución francesa:
nuestros valientes muchachos, al comando
de unos preocupados hostosianos, desbaratan la cápsula
de inmunidad de la Constitución, en hechos ocurridos en
El Capitolio; el Gobernador disputa con los legisladores su
mensaje de Estado, como discuten los vecinos de balcón a
balcón una verja de colindancia. ¿Qué nos faltaba? Nuestro
propio Luis XVI.
Y lo tendremos, seguramente, como el Estado se empecine
–y lo está– en llevar a la guillotina a un ex gobernador. Los
ríos crecen todos a la vez: ambos gobernantes, el pasado y el
incumbente, están ya bajo la sombra de investigaciones judiciales por crímenes de corrupción. A uno lo matamos nosotros
mismos; al otro nos lo matan los federales. Pero ahí no para la
sed parricida: con el regalo envenenado de la Rama Ejecutiva a
su hermana, la Rama Judicial, de los tres casos contra Rosselló,
Puerto Rico vive una de sus etapas de historia institucional más
preocupantes: la juridización de la política.
Y es que, así como queremos asesinar al padre, queremos,
también, algo de él. Queremos su apellido, o sea, su crédito.
Francia no podía vivir mientras no se ocupara el lugar vacío
del Rey; lo ocupó el Pueblo. Puerto Rico no puede
vivir sin que se ocupe el lugar vacío de…,
¿de qué? Hemos comprobado
que podemos vivir sin soberanía,
territorialmente, y hasta nos
ha llegado a gustar, según
algunos. Pero, vivir, lo que se
dice vivir, sin padre, odiando al padre, ¿se puede?
Nuestro gobierno, usted y
yo lo sabemos, tiene un
problema de crédito, o
como se dice, de cash
flow. Los bonos del
ELA valen menos
que el ollejo de
guineo, pero su falta de crédito no es sólo monetaria, sino,
además, de fe. Cada vez, más puertorriqueños perdemos la fe
en el gobierno porque el gobierno no nos ofrece garantías. Para
que lo acreditemos, el gobierno hace lo que usted y yo hacemos
ante el oficial de plataforma del banco: llevarle unos fiadores.
Los fiadores del gobierno son muchos: van desde la Iglesia, el
obispo Marcial, hasta Bonifacio, el líder ñeta, vocero del Estado
en cuestiones de justicia carcelaria. De todo el descrédito del
gobierno, sin embargo, lo más llamativo es que sea el propio
sistema judicial, el que, una vez más, tenga que fiar a nuestro
gobierno, como quien dice, ayudarlo a gobernar, barnizando
convenientemente las cuestiones políticas bajo el solemne
palio de las controversias justiciables. Nuestra política se juega
ahora en los tribunales.
Por fin creo que hemos llegado al eje de la cuestión, lo
más preocupante de nuestro parricidio de todos los días:
comiéndose el crédito de las instituciones, inducimos la
muerte de nuestras propias fuentes
de crédito. Las obligamos a que se
mueran, le sorbemos festinadamente
la sangre y las matamos. Igualito que
si las lleváramos a la guillotina; lo que
cambia es el modo, la máquina de
matar: una más pringosa, como la del
pobre Luis XVI, otra más clean. Pero al
fin y al cabo, ambas, máquinas de matar,
como nos recuerda el licenciado Kafka
en aquella bella metáfora de “La colonia
penitenciaria”.
Puerto Rico, ese país parricida, que
mata diariamente sus propias instituciones, cuyo gobierno se traga la presa
para inmediatamente defecarla, como
el caradrio de Platón, incapaz de retener
algo en el nombre del padre, se apresta al
sacrificio, lo mismo institucional que personal, de sus símbolos y de las personas que
encarnen la autoridad, pasada, presente o
futura, delegada del Pueblo.
Y pensamos que estamos solos; creemos
que no hay quién nos mire. Puerto Rico se va
convirtiendo, cada vez más, en un mundo sin
tercero, donde la gente no siente una mirada
suficientemente ajusticiadora, autorizada,
legítima ante la cual actuar.
Por eso, como la niña de Aguada, cuando
nos preguntan si alguien más conoce de
nuestro crimen, contestamos unánimes:
“Nadie más”. _____
El autor es profesor y abogado con oficina en
Hato Rey. Comentarios a: [email protected]
14
breves
diálogo/febrero-marzo 2007
UPR recibe legado de Tollinchi
La Universidad de Puerto Rico recibió recientemente el legado de $1 millón que
hizo el reconocido intelectual puertorriqueño Esteban Tollinchi.
El legado del doctor Tollinchi será ingresado al Fondo Dotal de la Universidad para
servir de base financiera al “Fideicomiso Humaniora” de la Facultad de Humanidades
del Recinto de Río Piedras. Los réditos generados por el legado serán destinados a
premiar anualmente obras humanísticas publicadas en la América hispana.
El “Fideicomiso Humaniora” será dirigido por un comité constituido por José L.
Ramos Escobar, decano de la Facultad de Humanidades; Manuel Alvarado, catedrático
del Departamento de Historia, y Rubén Ríos, catedrático del Departamento de Literatura
Comparada.
Además, formó parte de la donación su biblioteca personal, que pasará a los
seminarios de Humanidades y a la Biblioteca General José M. Lázaro.
Esteban Tollinchi ejerció la cátedra en los
departamentos de Filosofía, Lenguas y Literatura
en el Recinto de Río Piedras durante 40 años. Su
obra incluye 14 libros, más de 40 artículos, ensayos
y reseñas en revistas profesionales; traducciones
del inglés, italiano, francés y alemán al español, y el
manuscrito La Historia y el siglo inconsciente. [CID]
El decano de la Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras, José Luis
Ramos Escobar, y el presidente de la UPR, Antonio García Padilla, durante el
acto de entrega.
EPA otorga fondos
a la Interamericana
“El sur” en Arecibo
Desde Aguadilla hasta Manatí, los habitantes de Puerto Rico recuerdan que el sur también existe. Claro, si escuchan la radio.
De lunes a viernes se transmite a través de Radio Once, frecuencia 1120 AM, el programa radial sin fines de lucro “El sur también existe”,
de cinco a seis de la tarde. Sus moderadores son Jaime R. Colón Meléndez y José J. Rodríguez Vázquez, profesores del Departamento
de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo.
El espacio radial, que tiene su base en el Programa de Estudios Iberoamericanos de dicho recinto, debe su nombre al poema del escritor
uruguayo Mario Benedetti, más tarde musicalizado por Joan Manuel Serrat, donde se proclama la existencia de Iberoamérica.
Precisamente, su objetivo, de acuerdo con Rodríguez Vázquez, es promocionar el estudio iberoamericano y lograr que la información
sobrepase las aulas universitarias. Además, según Colón Meléndez, el programa tiene como fin rescatar las voces, perspectivas y temas
marginados históricamente por el poder y poco representados en los medios de comunicación masiva.
Se da espacio a las ciencias sociales en conjunto al conocimiento impartido respecto a la literatura, música, cine, política y economía,
entre otros, de estas sociedades olvidadas, hasta cierto grado, en Puerto Rico.
El programa, que cuenta con el apoyo del director Edwin Hernández y el Decanato de Asuntos Académicos, cursa su tercer año al aire.
En el futuro busca transmitirse vía Internet. [Keila Rosado/Taller de Estudiantes]
Evalúan opciones para neumáticos reciclados
fotos suministradas
mayor uso. Los científicos del RUM
exploran opciones para combatir
el problema ambiental que representa la disposición inadecuada de
dichos neumáticos.
“Estamos evaluando la efectividad de las gomas granuladas como
adsorbente y absorbente en el
tratamiento de agua contaminada
con especies inorgánicas y orgánicas”, indicaron los científicos.
Agregaron que durante la
investigación verificaron la capacidad de las partículas de goma para
Luis Álamo, Aixa del Valle, los doctores Félix Román
eliminar tanto metales pesados
y Oscar Perales, Diana Sánchez y José López.
como cobre, plomo y cadmio, así
como solventes orgánicos que
se pueden encontrar en efluentes de estaciones de gas y
Proteger el ambiente. Con esa misión, dos profesores del
lavanderías como el etil-benceno, tolueno y xileno.
Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) estudian posibles
Román afirmó que también evalúan la posibilidad de que
aplicaciones de los neumáticos triturados para el tratamiento
el material de las gomas trituradas pueda utilizarse como
de aguas usadas o contaminadas.
adsorbente de los antibióticos que llegan a los cuerpos de
Oscar Perales Pérez y Félix Román, de los departamentos
agua por las heces fecales de los animales tratados con estas
de Ciencias de Ingeniería y Materiales y Química del RUM,
sustancias. Asimismo, consideran evaluar la adsorción de otros
respectivamente, son los investigadores principales del
compuestos.
proyecto. También colaboran la Autoridad de Desperdicios
La ADS le otorgó a los investigadores una subvención de
Sólidos de Puerto Rico (ADS), el Instituto de Investigación
$140 mil para la compra de un espectrofotómetro del tipo
Ambiental y de Aguas de Puerto Rico, la Fundación Toyota y
ICP-MS, cuya alta precisión permite observar la mayoría de
la empresa puertorriqueña REMA Inc., productora de goma
los elementos a nivel traza (partes por trillón). [Mariam Ludim
reciclada granulada.
Rosa Vélez/Prensa RUM]
De acuerdo con los profesores, Puerto Rico desecha
aproximadamente 4 millones de neumáticos anualmente, de
los cuales 800 mil son reciclados y el resto almacenados sin
La Agencia de Protección Ambiental otorgó al Recinto Metro de
la Universidad Interamericana de Puerto Rico $25,507 para desarrollar
el proyecto Promoting Environmental Careers Through an Integrated
Approach –Phase 2, encaminado a ofrecerles a estudiantes universitarios y de escuela superior experiencias que les permitan fortalecer
sus destrezas de investigación en un escenario real.
Ernesto Torres, director del Proyecto y Coordinador del Centro
de Educación, Conservación e Interpretación Ambiental, dijo que el
fin primordial es estimular a los estudiantes a seguir una carrera en
ciencias ambientales.
El proyecto permitirá que la Reserva Natural Laguna Tortuguero en
Vega Baja sirva como laboratorio de práctica además de la integración
de la academia, el sector gubernamental y la comunidad con el fin de
compartir conocimientos sobre la ecología del sistema y desarrollar
actividades que fortalezcan los esfuerzos de educación ambiental.
[CID]
Conceden becas
de Ricky Martin
Foundation
Como parte de los acuerdos que sostiene el
Recinto de Ciencias Médicas (RCM), la Escuela
de Medicina se unió nuevamente a la Ricky
Martin Foundation (RMF) para otorgar dos becas
a estudiantes o residentes de medicina dirigidas a
promover investigaciones y labor social.
Debido a que la Fundación persigue la defensa
de los derechos infantiles, se espera que los
estudiantes tengan interés particular por los niños
y lo demuestren en su trabajo de investigación o de
comunidad.
Aparte de tener una necesidad económica
particular, el estudiante debe demostrar un serio
compromiso con el componente de responsabilidad
social. Además, deberá presentar una propuesta sobre el trabajo de investigación que realiza o interesa
realizar y tendrá que hacer labor comunitaria durante
el período que reciba la beca.
Hasta el momento, se han beneficiado un total
de 13 estudiantes desde que inició la colaboración
en el 2001. La fecha límite para solicitar es el 30 de
marzo. Para información visite http:www.md.rcm.
upr.edu/smod/schoolarships.ph o www.rickymartinfoundation.org. [CID]
diálogo/febrero-marzo 2007
Presentan estudio sobre
Economía del Conocimiento
región de América Latina y el Caribe, Puerto Rico registra
más patentes que cualquier otro país, con la excepción
de las Bahamas.
Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando se le
compara entre estados y territorios de Estados Unidos. En
esta categoría, la Isla ocupa el lugar número 52 dentro de
una lista de 57 estados y territorios que registran cierto
tipo de patentes.
En el aspecto de adquisición, Puerto Rico obtuvo un
alto por ciento (28.4) gracias a sus importaciones de alta
tecnología. Sin embargo, también refleja un decrecimiento
en su capacidad para atraer empresas extranjeras movidas
por la economía del conocimiento.
Por otro lado, en el aspecto de difusión se observó
que los costos de acceso en la Isla no han permitido que
el acceso a este servicio sea más difundido. Mientras, en el
de aplicación, encontraron que a pesar de que la Isla posee
una fuerza laboral académicamente más preparada que la
de Singapur, éste último le rebasa en competitividad.
“Puerto Rico debería estar en una posición más
competitiva, si le sacara mayor partido a la educación de
su población”, sostuvieron los investigadores.
Los catedráticos esperan que este estudio sirva de
base para futuras investigaciones que puedan contribuir
a conocer mejor este concepto económico que la
administración gubernamental actual ha adoptado como
parte de su política pública para impulsar el desarrollo
del País. [CID]
fotos suministradas
Un grupo de profesores del Departamento de
Economía de la Universidad de Puerto Rico (UPR)
presentó recientemente los hallazgos de un estudio
sobre la Economía del Conocimiento en Puerto Rico, que
servirá como punto de partida para examinar la posición
de la Isla con respecto a otros países en esta estrategia
de desarrollo económico adoptada por naciones que
actualmente poseen el liderato mundial en la producción
y exportación de bienes.
El estudio, en el que trabajaron los catedráticos Manuel Lobato, Francisco Martínez, Eileen Segarra, Jaime del
Valle y Ernesto Rodríguez, respondió a una encomienda
que les realizara el Presidente de la UPR, Antonio García
Padilla, para que se investigasen sobre el tema desde la
perspectiva puertorriqueña.
Los investigadores comenzaron por definir la Economía del Conocimiento como aquélla donde la creación, la
distribución y uso del conocimiento es el mayor propulsor
de crecimiento, riqueza y empleo. Dicho conocimiento
es creado, adquirido, transmitido y utilizado con mayor
efectividad por empresas así como otras instituciones
con el fin de obtener un mayor desarrollo económico
y social.
Para conocer cómo se sitúa Puerto Rico frente a esta
estrategia de desarrollo, los investigadores seleccionaron
como indicadores cuatro procesos intrínsecos de esta
filosofía económica: creación, adquisición, difusión y
aplicación.
En el renglón de la creación encontraron que en la
UPR firma convenio con
Universidad de Córcega
Con la presencia de varios decanos, profesores en las
materias de arquitectura, lenguas extranjeras, estudios hispánicos y representantes de la Asociación de Corsos en Puerto
Rico, el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR),
Antonio García Padilla, firmó recientemente un convenio con
la Universidad de Córcega Pascal Paoli en Francia para crear el
Programa de Estudios de Veranos en Córcega de la Escuela de
Arquitectura del Recinto de Río Piedras.
De acuerdo con el profesor Enrique Vivoni, promotor
del intercambio, el convenio se concreta tras siete años de
conversaciones. Éste permitirá que estudiantes de Arquitectura
cursen estudios en Córcega durante los meses de verano (mayo
a julio). El primer grupo, compuesto por 16 estudiantes, partirá
el mes de mayo próximo.
breves
15
Nuevos rectores
en Bayamón
y Aguadilla
Irma Schmidt Soltero y José L. Arbona Soto quedaron instalados como rectores del los recintos de Bayamón y Aguadilla, respectivamente.
Los nuevos rectores de los recintos de Bayamón y Aguadilla de
la Universidad de Puerto Rico (UPR) Irma Schmidt Soltero y José L.
Arbona Soto, respectivamente, quedaron instalados recientemente
ante los senados académicos de dichos recintos.
La profesora Irma Schmidt Soltero tiene estudios de sociología,
administración pública y psicología clínica, y ha tenido a su cargo
muchas responsabilidades académicas y administrativas en la UPR
de Bayamón, recinto al que se unió en el año 1974. Schmidt Soltero
también fue Directora del Departamento de Ciencias Sociales, Decana
de Asuntos Académicos y ha sido senadora académica. Desde la
renuncia del doctor Andrés Rodríguez Rubio, ha tenido a su cargo
interinamente la Rectoría del Recinto.
Por su parte, el profesor José L. Arbona Soto es el director del
Centro de Tecnología Educativa en Multimedios y tiene una larga
experiencia de servicios en la unidad, a la cual se incorporó en 1973.
Ha ocupado puestos de liderato académico administrativo desde la
dirección departamental hasta la representación del Recinto en la
Junta Universitaria.
El Presidente de la Universidad, Antonio García Padilla, expresó
que “la inteligencia y la capacidad de trabajo de los profesores Schmidt y Arbona, así como el respaldo que tienen de la comunidad,
anticipan el éxito de sus gestiones”. [CID]
Grupo de estudiantes que
partirá hacia la Universidad
de Córcega en mayo, junto
a representantes de dicha
institución y la UPR.
Para participar en el Programa, los candidatos deberán ser
estudiantes de tiempo completo y estar cursando el cuarto año
de bachillerato o el segundo o tercer semestre de un programa
de estudios de posgrado. Además, los estudiantes deberán
aportar pruebas de un rendimiento académico satisfactorio
en la Universidad.
Cada año participará un límite de 25 estudiantes, que
deberán matricular como máximo un módulo de 60 horas,
cuya equivalencia en créditos la determinará la Escuela de
Arquitectura hasta un total de doce créditos.
Para información adicional puede comunicarse con el
profesor Vivoni al 787-764-0000, extensiones 3520 y 3620, o
enviar un correo electrónico a [email protected].
[CID]
16
locutorio
diálogo/febrero-marzo 2007
Locutorio es un espacio emergente de emisión y recepción de mensajes en
el que conectamos con debates universitarios en progreso. Puntualizamos:
es una zona de intercambio, no un mero buzón de quejas. Iniciamos con
dos textos de profesores de la Facultad de Estudios Generales del Recinto
de Río Piedras que aluden, entre otras cosas, a la carta pública en la que un
ex profesor de dicha facultad ventea las razones para su renuncia docente.
Quizás el Affaire Ávila no dé ya para más pero los mensajes en este primer
Locutorio potencian otras conexiones de mayor banda. SAC
Blues/Bliss en la universidad
Por Rubén Nazario Velazco
Especial para Diálogo
Comienzan las clases y ando con el buen
ánimo de las baterías recargadas. El evento
de este back to school ha sido la carta del
poeta renunciante. Tenía razón en muchas
de sus quejas –ciertamente, el nivel general
del discurso en la Facultad no es alto– pero
las escribió como rastrero chisme de comadre.
Tanto se contrarió que no merecía hacérsele caso.
Sin embargo, empecé a recibir e-mails indignados.
Con listados de docentes distinguidos, como
cuando en nuestro complejo colonial cacareamos
que le dimos al mundo a Esmeralda y a Tito. Otro
poeta protestando que también él es bello y feliz, me
hizo recordar a The Matrix: “ignorance is bliss.” Y aunque
no soy poeta, hoy que comienzan las clases también vengo
feliz. Aún ando ignorante.
Desde el parking diviso la grúa y me emociono: ha cogido
aire la construcción del nuevo edificio. Quizá me libre de los
hongos antes de jubilarme. Pero cuando me acerco, me decepciono.
El edificio está incómodo, literalmente encima de la calle, sin un patio
frontal que le permita respirar, desalineado de los otros edificios. Así
pagamos, en fealdad, la inflexibilidad dogmática de los profesores que,
sin mirar la particularidad del caso, impidieron el corte de tres tecas –que
no eran ni ausubos ni centenarias ceibas– y la blandenguería de la administración que cedió –ceder parece su vocación– e improvisó una mudanza
a esta desafortunada ubicación, incapaz de lograr un diseño razonable sin la
tala de árboles.
Como hay tantos salones clausurados –por inundaciones e invasiones animales,
pero en verdad por la dejadez– no tengo salones asignados en mi edificio. Ando
errante, cargado de libros y papeles, corriendo de facultad en facultad. Y así la emprendo
por la cuesta de un Peyton sin flores, pensando que los sindicales debían leerse a Voltaire, a ver
si se enteran de que hay felicidad en el cultivo de un jardín.
Decido atravesar por el Centro de Estudiantes. A mi derecha, en el sótano, queda la librería
universitaria. Cuánto me gustaría entrar a ver los libros que se estarán leyendo en el Recinto
este semestre. Hojear los textos asignados, agrupados por curso y facultad, para gozarme los
últimos debates y los trabajos de los compañeros. No en la librería de la UPR. Aquí hay muchos
empleados desocupados y pocos libros. Los estantes están tan vacíos como en cualquier almacén
de la Habana. Aquí triunfó el comunismo real. Y hasta los profesores que critican la privatización
no tienen más remedio que encargar sus libros a través de las librerías privadas de Río Piedras.
Gracias, Alfredo.
Entro al comedor del Centro y por fin encuentro un lugar con vida. Me topo
con los primeros trabajadores –uniformados de verde– que están laborando.
Pena da decirlo, pero es evidente a todo el que mire con los ojos y no con los
hábitos –o serán vicios– del pensamiento. Pena, porque es el lugar que controla
Burger King y Sbarro y yo ni resisto las grasas transgénicas ni me resigno
a pensar que el suyo sea el único modelo exitoso. Al mediodía iré
a la calurosa carpa, donde empresarios chicos, amables y
privados –aunque lo tienen casi todo en contra–
logran con su trabajo mantener un sitio
vivo. Compraré un pastelón de
calabaza y me lo comeré
en las mesas del Centro
de Estudiantes, con aire
acondicionado cortesía
de los fast foods.
Mucha falta me
hace el Centro de la
Facultad, cerrado,
como mis salones,
por el asbesto, pero
en verdad por la desidia
humana. Allí también había
vida, y se dejaban ver e interpelar
profesores que ya casi no veo, porque no
hay dónde.
Salgo por la APPU, pensando que su agenda
de sindicación –en verdad de trade unionismo, que no
es lo mismo– es del orden de los milagros, un triunfo de la fe
sobre la experiencia. Paso por los trailers donde otros profesores
desahuciados de sus salones intentan dar clase. Y llego hasta mi edificio
sustituto. Tanto caminar para encontrar que sus condiciones son, después de
todo, tan intolerables como las de Generales.
Tras franquear el inevitable grupo de uniformados desocupados paso por un bulletin
board donde se anuncian ventas de libros y disponibilidad de hospedajes. También una protesta:
No a la privatización. ¿Quién ha privatizado y hoy es dueño de la institución? ¿Quiénes están
atornillados a sus puestos con el perno de la engañosa retórica laboral y hasta de las permanencias
académicas? ¿Quiénes se han organizado para proteger no el interés público sino el privado, el
de usufructuar el presupuesto institucional?
Llego al salón. Saludo a los estudiantes. Me vuelvo a sentir feliz. Por fin llegué a la universidad.
_____
El autor es profesor de Ciencias Sociales de la Facultad de Estudios Generales de la UPR, Río
Piedras.
El profesor en ruinas o la ruina del profesor Ávila
Por Armando Cruz Cortés
Especial para Diálogo
Si reparamos “con oído atento” en la sabiduría de Nietzsche y de Oscar Wilde –dos inteligencias mellizas y coetáneas que nunca se conocieron ni se leyeron– sabremos que el
resentimiento jamás ha sido el mejor consejero en asuntos sentimentales o intelectuales.
Entiendo que el debate en torno a la búsqueda o recuperación de una mejor universidad
(¿la universidad que todos deseamos?) debe estar exento de resentimientos que terminan
trocando el problema de la universidad, en la universidad como problema personal de
algún profesor en específico.
Salvando las distancias insufribles del narcisismo autobiográfico de su artículo, concurro
con el Profesor Ávila en prácticamente casi todas las críticas a las condiciones de trabajo y
de existencia de nuestra facultad (¡la mía también, por si acaso!). Pero, sermones como el
del Profesor Ávila no adelantan el debate ni lo nutren de ideas constructivas, sino que lo
único que hacen es abonar a “la leyenda urbana” en que se ha convertido en los últimos
años la Facultad de Estudios Generales. Una facultad que, a pesar de sus problemas –¿a
pesar de ella?–, compite y ha competido pelo a pelo y con enorme ventaja con la producción intelectual de alta calidad con colegas no sólo de nuestro recinto sino del sistema
universitario en su totalidad.
No quiero terminar sin antes reconocerle al Profesor Javier Ávila mi más profunda gratitud,
ya que su columna me ha concedido el pretexto puntual para regresar activamente a mi
viejo amor por el género de la diatriba que tanta y merecida popularidad aún rinde a autores
como Swift, Voltaire, Cioran y Cabrera Infante.
_____
El autor es aún profesor del Departamento de Humanidades de la Facultad de Estudios Generales
de la UPR, Río Piedras. Es también colaborador y cofundador de la revista cultural La secta de
los perros.
febrero - marzo 2007
La casa
quemada
de Martorell
E
l fin de semana de
Acción de Gracias de 2006 nos
quemamos todos. Había que
reaccionar, abrazar lo abrasado.
Era la segunda vez en veintidós
años que la casa del artista,
entonces en Cubuy, había sido
tomada, agredida, violada.
Había que acompañarla en su
luto, a ella y a él, antes de que
la reconstruyeran y borraran la
huella del fuego; o antes de que
la convirtieran en Museo con las
heridas del humo en sus paredes
internas.
Rosa Luisa Márquez, enero de 2007
El diaro de Zenobia Camprubí, pág. 18 • El exilio español y la Universidad de Puerto Rico, pág. 20
In memoriam: Abigail Díaz Alfaro, Carmen Guemárez, Hulbia Sánchez, págs. 21-23
registro de escritura
Esta trilogía de textos se presentó en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara dentro del marco del sesenta aniversario de la Editorial de la Universidad de Puerto Rico.
Al igual que el ensayo de Pedro Reina (véase página 20) son textos que remiten a la voluntad creativa en escenarios de exilio y conflictividad política.
foto suministrada
El diario de Zenobia Camprubí
por José Luis Ramos Escobar
relación entre Juan Ramón y ella. Prima sobre
todo el amor: “Cuando yo sentí la vida es
cuando yo te quise a ti”, le dice con ternura Juan
Ramón y Zenobia se ruboriza. Los piropos no
cesan: “¡Qué bonita eres!”, le dice como un
novio el poeta y la amada responde: “Para ti,
mi vida” (p. 78). Amor que se acrecienta con
el tiempo: “¡Cómo se da uno cuenta de que
se quiere más y más a medida que pasan los
años!” (p. 27).
Pero ni un amor tan profundo escapa a la
angustia que sufría el poeta: “Envuélveme con
tu luz para que la muerte no me vea” (p. 225).
Zenobia documenta con dolida precisión los
vaivenes emocionales y anímicos que sufre
foto por Ricardo Alcaraz
“E
n la vida que has vivido/ por el
espacio y el tiempo/ me tocó vivir
contigo/ estrella de los luceros./ ¡Y
cómo te merecí/ yo no puedo comprenderlo!”,
le escribía Juan Ramón Jiménez a su amada
Zenobia en 1952 y la dama sonrojada lo
recogía en su Diario, cuyo tercer tomo sobre
la estadía de la pareja en Puerto Rico presentó
la Editorial de la Universidad de Puerto Rico
recientemente.
Registro del amor y la angustia, de la
devoción sin límite de Zenobia por Juan
Ramón, y también del egoísmo, los gritos,
la bondad y la depresión aguda del poeta de
Moguer, el Diario 3 Puerto Rico (1951- 1956)
es lectura imprescindible para los que nos
hemos enternecido con Platero o nos hemos
estremecido con El viaje definitivo. Editado
con exactitud, preparado con rigurosidad y
admiración por Graciela Palau de Nemes, este
libro es testimonio de la profunda sensibilidad
de Zenobia Camprubí, de su talento como
cronista de su vida junto al poeta y de su
incuestionable contribución a la difusión y
preservación de la obra de Juan Ramón.
La obra, coeditada por Alianza Editorial
y La Editorial de la Universidad de Puerto
Rico, cubre los años de 1951 al 1956, es decir,
después de la primera aparición del cáncer
en Zenobia hasta su muerte. Escrito en tono
íntimo y conmovedor, el texto recoge múltiples
registros de la vida de la pareja en Puerto Rico,
desde su encuentro con la naturaleza del país
y sus habitantes, pasando por los domingos
tristes, las peleas, las ternuras y su relación con
la Universidad de Puerto Rico, hasta la eterna
y dolorosa presencia de las enfermedades de
ambos. A la par desfilan por los recuerdos de
Zenobia el carteo con las principales figuras de
la literatura y la intelectualidad iberoamericanas: Rubén Darío, Camilo José Cela, Gabriela
Mistral, Ricardo Gullón, Julián Marías y José
Lezama Lima, entre tantos otros.
El centro de la escritura del Diario es la
incluir en las antologías, la que aún enferma
y adolorida sigue preocupándose más por él
que por sí misma. Hermoso testimonio de la
entrega amorosa más desinteresada. Quizás
por eso, al momento de recibir la notificación
del Premio Nobel, Juan Ramón exclamó: “Es
ella quien lo merece” (p.374).
Las páginas finales del Diario recogen el
avance inmisericorde del cáncer y el estoicismo
de Zenobia. Dos días antes de morir, Zenobia
se entera de que se le otorgó el Nobel a Juan
Ramón. Dice Graciela Palau: “Zenobia, que
había estado semicomatosa, abrió los ojos
y entonó lo que a nosotros nos pareció un
villancico, una canción de alegría...”(p. 374).
Sala Zenobia y Juan Ramón Jiménez
en la UPR en Río Piedras. Arriba: Una
joven Zenobia Camprubí; Derecha:
Portada de su Diario 3.
Juan Ramón por un padecimiento mental
que oscila entre la depresión, la neurosis y la
psicosis. Las manías del poeta irrumpen en la
vida cotidiana de la pareja, dificultando por
momentos la convivencia. Frente a ese cuadro
desolador, Zenobia nos brinda un testimonio
conmovido del otro rostro del poeta. Abundan
los relatos de lo que Zenobia denomina las
pequeñas cosas que significan tanto y de las
que pocas personas se acuerdan. Su compasión
por los desposeídos, la bondad que manifiesta
por los niños y las muestras de cariño que
le brinda a su amada completan un cuadro
complejo de la personalidad del poeta.
El Diario también recoge la dedicación
total de Zenobia a la difusión y conservación
de la obra del poeta. Es ella la que pasa a
máquina los poemas, la que se comunica con
los editores, la que escribe todas las cartas,
la que selecciona los poemas que se van a
José Antonio Torres Martino:
Arte e identidad en el Caribe
por Silvia Álvarez Curbelo
I
slas en medio de un mar para el que
no había nombre en las cartografías,
las Antillas engarzan con la historia
del Occidente europeo desde el equívoco.
Caníbales, sirenas y dragones del abismo
conforman mitologías de viaje para el bronco
contingente de hombres mediterráneos que
las ocupa con la ira trasladada de la Reconquista. Diluvios infinitos, mujeres de madera
y yucas primigenias son, a su vez, relatos de
origen que circulan en el arco que brota de la
la boca del Orinoco y desmaya en los cayos de
la Florida. Son ambas –la del conquistador y
la del conquistado– culturas en tránsito cuyas
rutas se intersecan en la violencia de la lengua,
de los cuerpos, de las creencias para crear un
mundo nuevo.
El arte puertorriqueño da cuenta de las islas
que hemos sido desde ese re-nacimiento: la isla
de la conquista que se sueña grandilocuente;
el baluarte murado que resiste los asedios; la
isla criolla que busca un lugar de identidad
18 Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
Añade Palau que Zenobia pasó su último día
gloriosa, lúcida, pues el Nobel de Juan Ramón
era para ella merecido premio por sus trabajos,
sus ansias, sus plegarias, su incomparable
amor, sus sacrificios por el hombre que por
ella vivió y pudo escribir la más honda poesía
de su vida.
_____
El autor es el Decano de la Facultad de Humanidades
del Recinto de Río Piedras de la UPR.
y modernidad; la isla del desarrollo con sus
utopías de progreso; la isla comunicada con
rincones ignotos del universo de la globalización. Sobre un Caribe que se resignifica una y
otra vez al calor de los encuentros y los retos
del choque cultural; sobre las identidades
abigarradas en las que circulan mitos, lenguas
y memorias de la más diversa extracción; sobre
las diversas geografías naturales y construidas,
labradas a lo largo del tiempo y que densifican
cotidianidades y memorias actuales, nuestro
artista –José Antonio Torres Martino– mueve
pinceles y pluma para captar sus esperanzas y
decepciones. De esas resignificaciones a fuerza
del color y la línea, de la metáfora arrobadora
y el buen decir, se trata el libro José Antonio
Torres Martino: Voz de varios registros.
Raíz y ala
de Francisco
Matos
Paoli
P J
O
or orge
L
rendáin
de Matos Paoli, sabemos que fue muy complicado. El mismo autor escribe que “El hombre
ha nacido libre y no se concibe la angustia de
su despersonalización en la cárcel”. Pero, por
otra parte, el crítico peruano Julio Ortega
expresa que “No podemos sino entender que
la cárcel convirtió a Francisco Matos Paoli en
un poeta mayor”.
Hablar de la llamada locura que tuvo
Matos Paoli parece imprescindible, aunque he
de confesar que si no hubiera sabido nada al
a edición de los dos tomos de Raíz y
ala de Francisco Matos Paoli me parece
muy afortunada porque incluye notas y
comentarios del mismo Matos Paoli, del editor
Luis de Arrigoitia y de diversos críticos que han
escrito sobre el autor. Lo anterior nos permite
conocer de manera general los caminos que
siguió el autor desde su primer libro, tanto en
su vida personal como poética.
Notamos que Matos Paoli tuvo un gran
cuidado por el ritmo, el lenguaje e imágenes
a pesar de que incursionó por diversos
caminos poéticos como el pastoral, la épica, el
modernismo, el simbolismo y el barroco, entre
otros. En su obra hay diversidad, abundancia
y una constante búsqueda poética.
A pesar de los variados temas que abordó
Matos Paoli, sin lugar a dudas los podemos
resumir en dos: lo relacionado a Dios y a
Puerto Rico.
Para Francisco Matos Paoli, Puerto Rico
es una isla en vilo que lo sella con pájaros y
lo mantiene con la esperanza de ver libre y de
trascender más allá de lo que los sentidos nos
pueden decir.
Para él, hablar de la patria es más que un
tema. Dice que es una postura espiritual frente
a la triste situación colonial en que siempre ha
estado el pueblo puertorriqueño.
Son varios los libros en los que abordó
ampliamente el tema de su país. En La marea
sube (1970-1971), denuncia los males que aquejan a Puerto Rico. Aquí aparece Pedro Albizu
Campos, su héroe patriótico, y se manifiesta
abiertamente contra el imperio yanqui.
En el poemario Unción de la tierra (1975)
aborda, a manera de epopeya, la Revolución
del 30 de octubre de 1950, fecha clave para
entender más a fondo a Puerto Rico.
También están los libros Jardín vedado
(1978) y Los crueles espejos (1979), y más
adelante otros dos libros dedicados a dos
Su vida, para llegar a trascender, se centró
en Dios. El libro Criatura del rocío (1956)
dará más qué decir, a pesar de ser uno de
sus poemarios menos fáciles, pero no tan
oscuros.
También pudiéramos decir que gran parte
de la obra de Matos Paoli son homenajes a
familiares, santos, escritores, libertadores y al
pueblo puertorriqueño en general. Si bien el
uso del yo poético aparece todo el tiempo, es
el camino a la otredad lo que siempre buscó
este poeta.
También el caso de la Virgen María, a quien
llamó “novia alta”, es muy constante. Sin duda,
podemos decir que Matos Paoli es un poeta
mariano por excelencia. De hecho, uno de sus
libros se intitula Decimario de la Virgen (1958).
Vale la pena comentar que en el tiempo que
el autor estuvo encarcelado, confesó, según
palabras de su esposa Isabel Freire, que entre
los barrotes entró un resplandor y enseguida
la Virgen le dijo que él no estaba loco, que en
poco tiempo estaría completamente curado y
que asombraría al mundo con su poesía”.
Acerca de este tema del encarcelamiento
respecto, hubiera leído varios de sus libros sin
advertirlo. Sabemos que el poemario Islario del
aire (1957) lo escribió enfermo mentalmente
luego de ser sometido a electrochoques, a
la quimioterapia y a la psicoterapia. Es sin
duda un libro muy diferente a los demás. Más
adelante escribiría Canto de la locura (1961).
Varios autores consideran este libro como el
más importante. En lo particular, no me resulta
fácil decir cuáles han sido los libros que más
José Antonio Torres Martino* nació pocos
años después de la invasión norteamericana,
en el año más cruel de la Primera Guerra Mundial. Larvadas en las trincheras y los nidos de
ametralladoras, nacerían entonces patologías
y resentimientos decisivos para el destino del
siglo. La gramática trágica de la guerra –de
la Gran Guerra y de las próximas– ordenará
referencias y talantes inevitables en muchas
generaciones del siglo XX. Pero si fueron
imponentes los abismos y los vacíos, también
lo fueron las respuestas a la muerte desde las
formas y las palabras. Como el siglo, la obra y
la vida de Torres Martino exuda pesimismos
pero también rebeldías redentoras.
En toda su obra, por encima de todo, se
encuentra su amor por Puerto Rico. Antonio
Martorell, quien ha admirado a Torres Martino
por su maestría técnica (“nadie capta mejor la
luz”) y por su valentía cultural y política, aprecia el fino balance del artista en lograr un arte
puertorriqueño sin caer en los folklorismos y
en la empalagosa iconografía nativista. Hay
en él un amor tan esencial, tan indudable por
su país, que se planta a pesar de sus grandes
descalabros, de sus excesos y sus cortedades.
En ello no hay un comportamiento
excepcional, es el talante del puertorriqueño,
después de todo: “A pesar de las confusiones,
de los cantos de sirena, del crimen acerbante,
del agua podrida y de los rateros de postín,
el común de los puertorriqueños todavía
ama a Puerto Rico por sobre todas las cosas.
En esa invulnerable querencia por la madre
Isla se afincan sus valores esenciales, su
inconfundible perfil y los recursos definitivos
de su identidad. Para quienes lo aman, Puerto
Rico es el mundo”.
A lo largo de intensas y desapacibles décadas, José Antonio Torres Martino le ha dado
forma a los tiempos del mundo, a los tiempos
de su país y a los tiempos propios. Le ha dado
forma a esa geografía de los afectos cercanos y
lejanos, de pertenencias, presencias y también
de ausencias, que es el país natal y, a través de
él, a una humanidad que está en los soles del
sur como en las madres atómicas, en el Caribe
naciente como en la cabecita piojosa de un
pobre de arrabal. Lo ha hecho con micrófonos
y pinceles, con pluma y pancarta, con pizarra y
pantalla, con el grabado y el mural.
personajes importantes en la historia puertorriqueña: Decimario de Antonio Valero (1990),
quien fue líder militar de la Guerra de la
Independencia Hispanoamericana y también
compañero de Simón Bolívar, y el libro Ramón
Emeterio Betances: pasionario de la luz (1992),
personaje emblemático en esas tierras.
Desde luego, el tema de Dios es central. En
unas páginas, nos confiesa que su motivación
sobresaliente radica en Dios, a quien considera
“el mejor poeta”. Sabe que “El tejido de Dios”
es su destino” y que su mano sobre él “lanza su
rosa”. Quizá dos versos encierren todo:
me han gustado de esta antología, pero sí que
Islario del aire y Canto de la locura me han
impresionado mucho.
Respecto a Canto de la locura, Julio Ortega
dice que “es el libro escrito sobre el balbuceo
de la locura pero desde la perspectiva de su
reconstrucción [...] Es un libro insólito y, probablemente, único en nuestra lengua [...] Está
hecho de melancolía y desgarramiento, y lleva
el raro goce de una iluminación doliente”.
Matos Paoli, de alguna manera para
justificar su bipolaridad, dice
que “Tenemos que enloquecer,
extraer de nosotros mismos la raíz
despavorida del cielo”. Y en otra
parte recalca:
Apenas soy Francisco Matos Paoli,
el poeta loco
que derrumbó las águilas
sobre las margaritas del prado,
y las salvó de su propia esclavitud
de garras
en la carroña de la Patria.
En Cristo vivo.
Soy extraño a mí.
Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
19
En palabras de José Emilio
González, podemos decir que “la
poesía de Matos Paoli, en conjunto,
es un canto de la locura”. Y yo
me atrevería a preguntar, ¿no es
verdad que la obra de los grandes
poetas del mundo es un canto de
la locura?
Me parece que desde su primer
libro, lo que siempre buscó Matos
Paoli fue encontrar horizontes
cada vez con mayor concentración
espiritual. Quizá lo logró en la etapa llamada de locura, o quizá ya en
la última época, donde el tema de la muerte es
más frecuente. Lo cierto es que, como un poeta
apegado a los preceptos del trascendentalismo,
supo que existe una realidad más allá de los
sentidos y la razón, y que con la muerte se logra
comprender la eternidad del ser.
_____
El autor es un respetado poeta mexicano y editor
en la Editorial Universitaria de la Universidad de
Guadalajara.
No creo conocer a nadie que haya recorrido tanto calendario con tantas vocaciones
sin caer en la dulce complacencia de la
especialización o en el diletantismo. Lo ha
hecho desde el entendimiento práctico pero
también profundamente íntimo de que es
un artista público, con patente de palabra y
obra sobre una realidad que a menudo duele
pero de la que siempre es posible arañar una
espera, de esas que si no existen, hay que
inventarlas.
_____
La autora es profesora en la Escuela de Comunicación
de la Universidad de Puerto Rico.
*El Martino sin acento es descubrimiento genealógico
reciente.
contornos
Después de la tormenta:
Pedro Reina Pérez
el exilio español y la Universidad de Puerto Rico
Francisco Ayala
Editorial de la Universidad de Puerto Rico
en la Feria Internacional del Libro (FIL) de
Guadalajara, México, es oportuno evocar este
momento fundacional. Dicha Feria estuvo
dedicada a la cultura andaluza, cuna del
escritor Juan Ramón Jiménez, uno de los más
sobresalientes representantes del exilio en la
Isla. Para ello, la Editorial presentó un panel
en la Feria en el que se discutió el significado
de este legado literario.
Todo exilio encierra un drama personal
cuya reverberancia se expande a todos los
ámbitos de la vida de quien lo atraviesa. En el
caso de los exiliados españoles tras la Guerra
Civil, su experiencia no fue la excepción.
Buena parte de la producción intelectual
hispanoamericana del siglo veinte lleva
esas señas de identidad, en tanto que dicho
conflicto marcó con sangre y lágrimas las
aspiraciones de paz y justicia a ambos lados
del Atlántico.
Previo al final de la Guerra Civil en 1939,
la comunidad española en la isla rondaba
los 5,000 individuos, distribuidos
que había ganado el Premio Nobel
en distintas ocupaciones. Emprede Literatura en 1956, aunque la
sarios, religiosos y profesionales
jubilosa ocasión se vió empañada
se mantenían atentos a los desapor la muerte de Zenobia tres
rrollos políticos en la península y
días más tarde, tragedia que le
reflejaban los bandos en pugna,
indispuso para recoger el premio
particularmente el movimiento
personalmente. El rector Jaime
nacionalista dirigido por el general
Benítez reclamó en su nombre
Francisco Franco. Esta comunidad
el galardón en Estocolmo. En un
mantenía su cohesión a través de
gesto de agradecimiento previo
organizaciones sociales como el
a su fallecimiento en 1958, Juan
Casino Español, la Sociedad de
Ramón Jiménez donó sus libros a
Beneficiencia y Auxilio Mutuo,
la Biblioteca de la Universidad de
y la Casa de España, entre otras,
Puerto Rico, acto que originó la
desde donde se seguía el pulso a
creación de una sala permanente
El rector Jaime Benítez recogió el Premio Nobel de Literatura
los acontecimientos de la política
que lleva su nombre y el de Zenobia
otorgado a Juan Ramón Jiménez en 1956
ibérica.
Camprubí. Desde ese espacio se
De acuerdo a la investigadora Dalma
una puertorriqueña muy culta de ascendencia
prosigue la tarea de dar a conocer su obra.
González Rodríguez, finalizada la Guerra
corsa que había tenido una influencia decisiva
Otro importante miembro del exilio en la
muchos encontraron refugio en Francia,
en su formación intelectual. Visitaron la Isla
Universidad fue Francisco Ayala, reconocido
donde se concentró el mayor número de repor primera vez el 7 de octubre de 1936
escritor y miembro de la Real Academia de
fugiados (140,000), mientras que en América
para ofrecer una conferencia. Luego de
la Lengua Española. Había sido catedrático
fueron México, Chile, República Dominicana
finalizada la Guerra Civil, permanecieron
de derecho político en la Universidad
y Puerto Rico los destinos seleccionados por
en Estados Unidos hasta el 1951, año en que
Central de Madrid. Al comenzar la Guerra
otros tantos (6,000). Todos los exiliados
se instalaron definitivamente en San Juan de
Civil, trabajaba como agregado cultural de
poseían un alto grado profesional, cosa que
Puerto Rico.
la embajada española en Checoeslovaquia,
redundó en su desenvolvimiento en el ámbito
En el Recinto de Río Piedras de la
desde donde emigró a Argentina en 1938.
de la cultura.
Universidad de Puerto Rico, el rector Jaime
Una vez instalado en Puerto Rico, asumió la
La Universidad de Puerto Rico sirvió
Benítez dispuso que se les brindaran a ambos
dirección de la Editorial de la Universidad de
como un imán para la comunidad intelectual
las condiciones para continuar su labor
Puerto Rico en 1952 donde creó algunas de
en el exilio. Ésta emprendió un esfuerzo
literaria, aunque el poeta ya atravesaba por
las colecciones editoriales más importantes,
deliberado para atraer un nutrido grupo
recurrentes periodos depresivos que minaban
en colaboración con La Revista de Occidente.
que, aunque disperso, hizo de la Facultad
su ánimo. Empero, la cátedra universitaria
Adémas, creó la colección Biblioteca de
de Humanidades su nuevo hogar en la isla.
le brindaba ocasión para sobreponerse a
Cultura Básica, primera gran colección de la
Esta empresa no era fortuita. Jaime Benítez,
su condición y, con la ayuda constante de
Editorial, cuya publicación se extiende hasta
rector de la Universidad, había orientado
Zenobia, emprendía discretos proyectos. Fue
nuestros días. Además, gestó, asesoró y dirigió
su gestión hacia la creación de una casa de
en la Universidad donde recibió noticia de
la afamada revista La Torre que por décadas
estudios, cuyo norte era la cultura y
fue vitrina de las mejores creaciones
el pensamiento occidental. Benítez,
literarias hispanoamericanas. Regresó
licenciado en derecho y seguidor del
a España en 1968 y en 1991 recibió el
pensamiento de Ortega y Gasset y de
Premio Cervantes, máximo galardón
Unamuno, reconoció la oportunidad
de las letras hispánicas. Con cien años
de enriquecer las aulas y ofreció la
cumplidos, continúa sin descanso su
Universidad como un lugar presto
labor literaria.
a recibir a aquellos y aquellas que
A medida que se recupera la
quisieran hacer de la cátedra su nuevo
memoria histórica de la Guerra Civil
espacio de vida.
Española, y en particular la de los
Dos de los más reconocidos escriexiliados republicanos en Puerto Rico
tores en domiciliarse en la Isla fueron
y América, se actualiza con ello el reel premio Nobel de Literatura Juan
gistro del legado inspirado por el más
Ramón Jiménez y el escritor Francisco
diáfano espíritu creador. A pesar de la
Ayala. Juan Ramón Jiménez, quien
soledad y la tristeza propias del exilio,
a la sazón era un consagrado poeta
personas como Juan Ramón Jiménez
andaluz y reconocido mentor de esy Francisco Ayala dejaron tras su paso
critores jóvenes, había sido designado
el testimonio de una obra indeleble,
agregado cultural en la embajada
cuya semilla sigue germinando en el
española de Washington, D.C. por
universo infinito de la literatura.
el gobierno republicano en 1936. Su
_____
El autor es profesor de Humanidades en la
inseparable esposa y colaboradora ZeFacultad de Estudios Generales del Recinto
nobia Camprubí, traductora de oficio,
Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez
de Río Piedras de la UPR.
era hija de un ingeniero español y de
fotos suministradas
D
urante la década de los años treinta,
Puerto Rico acogió un importante
grupo de intelectuales españoles que
hicieron de la Universidad de Puerto Rico
en Río Piedras un espacio para la creación
y el diálogo. Si bien las heridas propias del
desarraigo marcaron sus vidas irremediablemente, supieron empeñar sus energías
para recobrar cierta vitalidad y forjarse un
nuevo lugar en el Caribe. Los resultados
de su magisterio fueron extraordinarios y
permanentes. Nombres como el de Pedro
Salinas, Carlos Marichal y Sebastián González
García se tornaron inseparables de la historia
universitaria que creció en amplitud y
profundidad con su presencia. Y ahora que
se inició en noviembre pasado la celebración
de los sesenta años de la creación de la
20 Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
in memoriam
Ziara González Nieves
Abigail Díaz Alfaro:
psicólogos de Puerto Rico quienes nunca,
luego de salir del aula, la olvidaron. Según
González Buitrago, siempre que de niña salía
con su abuela, se les acercaban las personas a
saludarle y hablar, entre ellos ex estudiantes
en quienes dejó una huella imborrable.
Toda una Doña
D
e menudo cuerpo, ojos expresivos
y amplia sonrisa. Ágil y decidida.
Parlanchina y respetuosa de ideas.
De voluntad inmensa. Abigail Díaz Alfaro,
viuda de Concepción de Gracia, sin duda
alguna mereció, como todos los grandes
de pensamiento, como todos aquellos que
construyeron el camino para que otros
pudieran recorrerlo, el adjetivo de “Doña”.
La esposa del fundador del Partido
Independentista (PIP), Gilberto Concepción
de Gracia, dejó un pilar inquebrantable en la
educación puertorriqueña al destacarse como
la Directora del Departamento de Psicología
de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de
Río Piedras, en el 1963. Bajo su incumbencia
se fundó la Escuela Graduada de Psicología
de la institución. Brillando con luz propia, la
también Profesora Emérita de la Universidad
de Puerto Rico (1974) abrió las puertas a la
profesionalización de la Psicología Social
en el campus, sin dejar de brindar el apoyo
incondicional a Concepción de Gracia en su
lucha política e idealista.
no era bien vista por la sociedad puertorriqueña. Sin detenerse por el qué dirán, en 1931
se embarcó a Nueva York para lograr obtener
su grado de bachillerato en Biología Química
en Keuka College. Mientras, su hija Cordelia
se quedaba al cuidado de su abuela materna
Asunción Alfaro.
“La decisión de irse a continuar estudios
en el extranjero fue un paso bien decisivo y
bien difícil para ella tomar, en el sentido de
que eso no era lo que se esperaba de una
mujer con hijos. No era la visión tradicional
de una mujer de su casa. Ella rompió esos
esquemas al irse a continuar sus estudios
y salir de ese proceso de divorcio. Ese, en
primer lugar, es uno de los mayores retos
que ella encontró y, claro, marcharse a los
Estados Unidos a estudiar en un lugar desconocido”, plantea su nieta Ivette González
Buitrago, quien es catedrática auxiliar de
la Escuela de Comunicación en el recinto
riopedrense.
Aunque sí conocía el idioma, pues
fungió como profesora de Inglés, Díaz
Su Fruto
Doña Abigail en sus años de juventud.
las cosas, en las situaciones y en las personas”,
recuerda su hija Cordelia Buitrago, quien
asegura que en la vida de esta mujer lo que
más prevalecía era su faceta como académica.
“Creo que también en ese sentido ella fue
líder, precursora de los derechos humanos
y de la mujer en el ambiente académico y
profesional”, acota Buitrago.
Su pasión por la educación la llevó a
finalizar estudios de maestría en Psicología
General y Experimental en Brown University
en el 1945. Años más tarde, contrajo segundas
nupcias con Gilberto Concepción de Gracia
Abigail Díaz estuvo casada con Gilberto Concepción de Gracia, un prominente político.
“Mami Abil”, como la llamaban sus nietos
y seres queridos, falleció el pasado 4 de enero
por causas naturales. Nacida en Toa Alta en el
1910, fueron 96 años de una historia de vida
plena y sin páginas en blanco.
Su Lucha
Casada en primeras nupcias con José
Buitrago y con una hija de 10 años, Abigail se
divorció en una época en la que esta decisión
Alfaro experimentó la vorágine que implica
inmigrar del país. El cambio social y cultural
“fueron procesos que le desarrollaron ese
amor a Puerto Rico”, como explica González
Buitrago.
“Nunca mostró que se sintiera marginada. Las notas que alcanzó lo hizo con el apoyo
de sus profesores. Creo que fue precursora,
en el sentido de que nunca se sintió menos
por sus orígenes. Ella era una mujer muy
positiva y siempre buscaba el lado bueno de
quien, según rememora su nieta, le apoyó y
urgió a que culminara sus estudios doctorales. En 1960, obtuvo un grado doctoral en
Psicología Social de Columbia University, aun
si el proceso implicó la separación temporera
de la pareja.
Para los familiares y colaboradores de
Abigail, su aportación a la vida académica e
intelectual de la Isla fue en el desarrollo de la
profesión de Psicología. Ella logró impartir
cátedra a una gran cantidad de destacados
Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
21
Para Abigail Díaz Alfaro, la Universidad
debía de representar un espacio libre de
influencias políticas, aun siendo esposa
de un político respetado. Sus ideales no
eran fanatizados y nunca fue considerada
como una mujer populista. Para los que la
conocieron, Díaz Alfaro fue una mujer que
siempre buscó mantener una relación cordial
con políticos de ideologías contrarias a las de
ella o su esposo.
Destacada por ser una catedrática y
administradora a favor de los estudiantes,
en 1973 Abigail sobrellevó bajo sus hombros una de las épocas más difíciles de la
Universidad de Puerto Rico a un año de
haberse retirado de la cátedra. Según explicara la actual directora del Departamento
de Psicología Graduada, la doctora Dolores
Miranda, en ese año se decretó una huelga
a raíz del descontento de la comunidad
universitaria con la administración de
entonces. Fue una época de transición y
desconcierto en la que se suscitaron los
incidentes más brutales de la huelga, entre
ellos la muerte de dos agentes de la policía
en trifulcas dentro del Recinto.
En esos momentos históricos, la Directora del Departamento de Psicología
se encontraba de sabática, por lo que se le
solicitó a Díaz Alfaro la ocupación del puesto
de forma interina. En medio de la tormenta,
Doña Abigail fue la calma. “Eran años de
tensión y de problemas consecutivos. Ella
viene a encontrarse con un Departamento
muy molesto y desanimado con la situación
universitaria. Llega y alivia el asunto porque
viene a darle ánimos. Con esa mirada bien
refrescada y capacitada, pudo asumir ese
momento difícil, con tranquilidad. Creó el
camino para que se diera una consulta amplia
de participación, la primera consulta amplia
que hubo en el Departamento”, recordó
Miranda, quien fuera estudiante de maestría
de Díaz Alfaro en 1972.
“[Ella] era bien recordada por lo conocedora de lo que eran literatos y compositores.
Eso enriquecía los cursos avanzados que
ella ofrecía de Psicología Social, porque
presentaba ese texto social que no es el típico,
como lo son las obras literarias, el cuento y
las canciones de autoras como Silvia Rexach
y Julia de Burgos. Ella tenía una convicción
como profesora de que la Psicología debería
adelantar para servir a los intereses del País,
‘la Patria’ como decía ella. Decía que estudió
Psicología Social para ayudar a adelantar la
independencia de Puerto Rico”, resalta la
Directora.
(continúa en la pág. 22)
(viene de la pág. 21)
in memoriam
Su Legado
Doña Abigail vivió
hasta los 96 años.
Para Miranda, Díaz Alfaro logró ver el
fruto de su huerto, un Departamento de
Psicología que tuviese fuertes raíces en el área
de Psicología Social y que pudiese expresar
abiertamente los problemas sociales, políticos
y culturales actuales.
Con un alto uso del lenguaje y fiel defensora de su idioma, Doña Abigail Díaz Alfaro
siempre tuvo el cuidado y la inteligencia
necesaria para medir sus palabras. Ello tanto
por ser la esposa de Gilberto Concepción
de Gracia como por ser una persona que se
distinguía por su tolerancia y carisma.
La música, el teatro y el baile fueron
sus placeres. Su hija Cordelia asegura que
“si hubiese podido, ella hasta hubiese ido
a un concierto de reggaeton, porque le
gustaba analizar los ambientes. Ella siempre
le encantaba buscar la parte psicológica de
la gente en todos los sitios. En donde quiera
que iba les sacaba el desarrollo psicológico”,
menciona. Su cantante favorito lo fue el
“Topo”, a quien admiraba como poeta.
Inclusive, la canción que más retuvo en su
memoria, después de su enfermedad de
Alzheimer, fue “Verde Luz”.
Adoraba la educación, el teatro y las artes.
Tal vez por algo sus nietas, Ivette y la actriz
Cordelia González, se sintieron influenciadas
por la gesta educativa y un alto amor a las
artes que esta mujer les trasmitía. Pero, sobre
todo, amaba a la gente, a la vida. “No fue una
abuela tradicional, pero nos inculcó el amor a
la música, al teatro, a la educación y la lectura.
Su énfasis mayor, para las niñas de la casa, era
que continuáramos nuestras carreras. Siempre nos decía que nosotras, como mujeres,
teníamos que hacer nuestra vida y cumplir
con nuestras metas, independientemente de
si nos casábamos. Fue una figura particular en
nuestras vidas y de todo lo que aprendimos,
creo que lo más valioso fue el amor a la vida”,
resaltó su nieta.
Dra. Carmen Guemárez:
Una vida para ayudar
Por Ziara González Nieves
L
a doctora Carmen L. Guemárez tenía claro su propósito en la vida: ayudar a todo
aquel que lo necesitara, sin importar
distinción, clase social o lugar de procedencia
y sin importar que ayudar implicara recorrer
la isla en la madrugada para dar auxilio.
Catedrática del Programa Subgraduado
de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias
Sociales, adscrito al Recinto de Río Piedras de
la Universidad de Puerto Rico, y directora de
dicho Departamento, la doctora Guemárez
comprometió su vida a luchar por la justicia
social, convencida de que el rol de la Universidad era ser el eje sociocultural de la comunidad
aledaña. Su batalla la acompañó hasta el día
de su muerte, el día 28 de diciembre de 2006,
luego de que se enfrentara a un gigante silente,
el cáncer.
Sin embargo, aun si hoy su presencia no
se puede apreciar en los rincones del Departamento de Trabajo Social o en las calles de
algún residencial público, la labor de la doctora Guemárez ha
quedado presente en proyectos de servicio como el Centro de
Desarrollo Integral de la Niñez (CODIN) y el Modelo Integral
para el Desarrollo de Comunidades Urbanas en Desventaja
Económica (MUNDI).
Desarrollando innumerables proyectos de servicio comunitario, dirigidos a familias de sectores excluidos y marginados,
la catedrática logró convertir éstos en talleres de práctica y
aprendizaje para cientos de estudiantes de Trabajo Social y
de otras disciplinas universitarias. De esta manera logró, en
1990, instaurar un Centro Autónomo de Práctica, adscrito al
Departamento de Trabajo Social, en las comunidades de San
Martín, Galateo y Las Gladiolas. Estas propuestas lograron
poner en contacto a los estudiantes con las realidades sociales
del país y los diversos rostros de la injusticia social.
Buscando laborar por el bien de las
comunidades marginadas, esta educadora
brindó grandes aportaciones al país con la
realización de un estudio de la pobreza y de
las implicaciones de la Reforma del Sistema
de Bienestar Social en Puerto Rico. El estudio,
solicitado por el Departamento de la Familia
y comenzado en el 2002, conllevó un análisis
de la situación de las familias beneficiarias
del TANF (Temporary Assistance for Neddy
Families). A raíz de la investigación, la agencia
modificó el área pragmática de ese programa
federal.
“Como ser humano fue una mujer con
una generosidad muy grande, un ser humano
sencillo, con mucha sensibilidad. Era la Trabajadora Social por excelencia; extraordinaria
compañera de trabajo. Como directora nos
permitía el desarrollo de proyectos. Ella fue
una visionaria”, la describió Isabel Feliciano,
actual directora interina del Departamento
de Trabajo Social.
Feliciano aseguró que la enfermedad de Guemárez
nunca fue un impedimento para que ésta continuara su
labor. Inclusive, cuando la muerte le sobrevino la Profesora
se encontraba en medio de una sabática que emplearía para
recopilar todos sus trabajos y propuestas investigativas a
raíz de los innumerables proyectos con los que había estado
vinculada.
En sus pupilos dejó una huella, así como en cada una
de las comunidades que visitó. Entre lágrimas, Marjorie
Vázquez, estudiante de Trabajo Social, no tuvo repararos en
declarar que “ella fue el modelo a seguir para ser una buena
Trabajadora Social. Ella fue mi mentora; ella representó —en
gran medida— los deberes del Trabajo Social y la lucha porque
se respeten los derechos y la dignidad de las personas”.
La Dra. Guemárez
ejerció su trabajo con
ahínco y dedicación.
Una de esas vidas que tocó con su saber la doctora Guemárez fue la de su estudiante y colaboradora Amelisse De Jesús,
quien en la actualidad es Instructora en el Departamento.
“Los proyectos se han dado en el intento de rescatar la misma
política institucional de que hay que acercar la Universidad
a las comunidades generales del país, pero muy en especial a
los que están en exclusión y en desventaja socio-económica.
Particularmente se inició una serie de colaboraciones con el
Residencial San Martín en Río Piedras en donde se ofreció una
serie de capacitación de jóvenes líderes. Unos años luego, al Residencial las Gladiolas en Hato Rey y, más tarde, al Residencial
Galateo en Los Ángeles. Estuvimos recopilando información
sobre inquietudes específicas de esas comunidades, en las
cuales se logró capacitar e identificar fondos para ayudar a
madres solteras y familias necesitadas. La propuesta estuvo
vigente desde el 1994 hasta el 1997”, explicó De Jesús.
22 Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
El legado de Hulbia Sánchez:
La recuperación del ritual
en el Teatro de la UPR
foto
hulbia
Rosalina Perales
Hulbia Sánchez Figueroa
“Morir… Dormir, no más… Tal vez soñar.”
– Hamlet
L
os teatros son templos para oficiar los rituales del arte.
Nuestro Teatro, el Teatro de la Universidad de Puerto
Rico, lacerado por nuestro trato en tiempos recientes,
recuperó su atmósfera de ritual el día 18 de enero cuando se
celebró allí el rito funerario de su Directora Técnica, la muy
querida Hulbia Sánchez. Hulbia nunca habría imaginado que
su partida lograría lo que tantos vivos no pudieron: el regreso
de nuestro Teatro a la sacralidad de un ceremonial. Y es que
la reapertura del Teatro de la Universidad no ha corrido con
suerte. Elementos ajenos al arte, oficiales o extraofciales,
impidieron que el ritual artístico se consumara para que el
espíritu sagrado de belleza y sublimidad que debe imperar en
el arte reinara en su espacio. Sólo se encontró un elemento de
cohesión entre todas las partes: Hulbia Sánchez Figueroa como
Directora Técnica del Teatro de la Universidad. Porque donde
llegaba Hulbia entraba la alegría, la camaradería, el trabajo
responsable y de calidad: el arte. Hulbia era más que una
técnica de luces. Era más que una artista diseñadora; más que
una directora técnica. Hulbia
era la encarnación invisible de
la belleza visible en las artes
del espectáculo. Sus padres no
se explican la reacción general
al inicio de su travesía al “viaje
definitivo”. La respuesta es
sencilla: Hulbia era una maestra de su arte; lo hacía con
seriedad y altura; con calidad;
lo hacía bien. Añádase una
personalidad agradable, una
El profesor Dean Zayas
sonrisa siempre a flor de
enunció unas palabras.
labios, un gran sentido de
honestidad y verdad, un respeto a la amistad, y entenderemos
el por qué de la consternación general en el medio artístico y
el masivo respaldo ante su desaparición.
En su corta vida, Hulbia trazó una extensa, intensa
e impecable trayectoria profesional iluminando las más
variadas actividades y los más recónditos espacios teatrales
del país (y no olvidemos que por años impartió talleres en
un grupo dedicado a la transformación de la personalidad).
Si alguien sufrió el impedimento de la ceremonia artística
el día de la reapertura del Teatro, fue ella, que con esmero
se había preparado como buena anfitriona para recibir al
público, elemento imprescindible para completar la ceremonia
teatral. Sin embargo, la tirantez vigente en todo lo alusivo al
Teatro desapareció como por arte de magia ante el deceso
de la querida compañera. Paradójicamente, su muerte, su
ritual funerario, unió a los trabajadores del arte teatral de
Puerto Rico. Técnicos, actores, directores, sus maestros, sus
estudiantes, sus amigos se unieron a la familia en la pena de
una pérdida tan valiosa como extemporánea. Así, a las tres
de la tarde cuando llegó el féretro de Hulbia, protegido por la
enseña puertorriqueña, sus colegas y admiradores corrieron
a hacerle liviana “la vuelta al hogar”. Allí las autoridades
universitarias y el pleno del Departamento de Drama; allí los
Amigos, familiares y colegas despidieron a la querida Hulbia.
diseñadores y técnicos de todo el país; allí la clase artística
puertorriqueña, sobre todo, la clase teatral; allí los estudiantes
de teatro y de otras artes y hasta personas que confesarson no
conocerla, pero estaban allí por haber escuchado maravillas de
su persona y su labor. Allí la unidad, el concenso, la hermandad
en el dolor. Allí el respeto a un recinto sagrado, como lo es un
teatro, donde se celebran los misteriosos cultos del arte, de la
vida y de la muerte.
En lo que acomodaban el féretro y las flores ­—entre
aplausos— el recinto se llenó con una voz angelical que
cantaba la más triste, pero igual de hermosa, de las canciones.
Era Jossie Latorre tras bastidores. La emoción nos sobrecogió.
Nos recuperamos con la presencia de Axel Cintrón, quien
como maestro de ceremonia hizo gala de sus dotes histriónicas
para acompasar las circunstancias. El Profesor Dean Zayas,
Director del Departamento de Drama, y el Decano de la
Facultad de Humanidades, Dr. José Luis Ramos Escobar,
ambos muy cercanos a Hulbia y quienes la habían traído a
trabajar al Teatro, leyeron de forma entrecortada y casi entre
lágrimas un mensaje muy personal. Asimismo, expresaron
su lamento la Rectora del Recinto, Dra.Gladys Escalona de
Motta, y la Dra.Celeste Freites en nombre del Presidente de
la Universidad de Puerto Rico, Dr.Antonio Gracia Padilla. De
inmediato se sucedieron una serie de actividades artísticas
dignas de satisfacer al público más exigente.
El Coro de la UPR, bajo la dirección de Carmen Acevedo,
nos deleitó con dos piezas. Concluyó con el Himno de la
Universidad, que cantamos más bien afligidos. Los profesores
Dean Zayas y Rosa Luisa Márquez hicieron una lectura teatral
con un fondo musical del concertino de La Sinfónica, el
violinista Henry Hutchinson, quien continuó con un solo
de violín que alborotó las lágrimas. Dos piezas de danza
contemporánea de Lourdes Ortega mostraron la calidad que
acostumbraba iluminar a Hulbia. Jessy Delgado, acompañada
de un acordeonista y mucho sentimiento, le cantó su canción
favorita, Lucía, de Joan Manuel Serrat.
Tras aplausos continuos y espontáneos a la amiga de
todos, la conocida figura de Silverio Perez leyó el mensaje de
la familia de Hulbia. Al mencionar que los técnicos que habían
colaborado con ella y muchos otros estaban en el lugar donde
siempre trabajan, detrás del escenario, sufriendo la pérdida de
la amiga, hubo un gran aplauso que los obligó a salir y acercarse
con “bravos” a los restos de su compañera, mientras el público
los aplaudía de pie. Momento mágico de reconocimiento a
las artes técnicas del teatro y sus hacedores, que nunca han
recibido el aprecio y distinción que merece tan importante
labor. Calmados un poco los ánimos, tras la descarga de
luces y visuales de los técnicos, la ceremonia continuó con la
participación del grupo musical Haciendo Punto en Otro Son
que, junto a Silverio Pérez, entonaron varios de sus recordados
éxitos. De más está decir que el Teatro —completamente
lleno— se convitrtió en el espacio de la tragedia, donde todos
vivimos un pathos común y una catarsis
regeneradora.
Perdimos a Hulbia, pérdida irreparable, pero ganamos la atmósfera
sagrada del templo artístico que es el
Teatro de la Universidad de Puerto Rico.
¡Qué esa paz sea duradera! ¡Qué impere
el respeto por el espíritu de Hulbia que
ha quedado allí protegiendo la Casa del
Arte que despidió su partida! Hulbia,
que nuestra gratitud te llegue al infinito
al que ahora te afanas en iluminar.
¡Bravo, brava! Te recordaremos siempre.
¡Descansa en paz!
_____
La autora es profesora en el Departamento de
Drama de la Universidad de Puerto Rico.
Haciendo Punto en Otro Son cantó en homenaje a Hulbia Sánchez.
Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
23
home
fotos por Ricardo Alcaraz
Rubén Rí
Presentación de Cantahistoria de Bobilandia, dirigida por Peter Schumann del Bread and Puppet Theater.
La casa quem
La destrucción también implica reconstrucción y oportunidad.
Flores en unas de las ventanas de la casa quemada.
A
Martorell dibuja a Justino Díaz en un
personaje histórico como parte de la actividad.
fines del año pasado, cuatro mozalbetes le pegaron
fuego a la casa de Antonio Martorell en el recinto
de Cayey de la Universidad de Puerto Rico. En el
incendio desaparecieron cuadros, máscaras, esculturas,
cartas, instalaciones y grabados de él y otros artistas de ésta
y de otras épocas. Los vándalos no se robaron ni una sola
obra de arte. Prefirieron llevarse como botín de su fechoría
un pequeño componente musical que estaba descompuesto
desde hacía mucho tiempo, una videograbadora y una
gorra.
El carapacho de la casa quemada de Martorell permanece hoy como testimonio del evento. Sus paredes manchadas
de hollín y sus pisos cubiertos de ceniza la han convertido
en un fantasma de sí misma, en una instalación que los
ladrones, sin darse cuenta, contribuyeron a componer, una
de esas instalaciones que Antonio Martorell monta con
sus colaboradores para ensamblar esas obras suyas que él
mismo describe como eminentemente circunstanciales.
De hecho, de sus instalaciones siempre llama la
atención esa mirada suya tan fascinada con el misterio de
la casa. A veces, como en su Rilkehaus, la casa está hecha
de letras, en ese caso de las letras de las Cartas a un joven
poeta de Rilke, que él se imagina como una inmensa
casa-sobre, una casa letrada cuyos destinatarios originales
son sus hijos, Alejandra y Giovanni. O a veces es una casa
que es también una cama, como la Camicasa, hecha de
balaustres de camas de caoba que recuerdan el cuarto
trasero donde había una cama inmensa, en la tienda de ropa
de mujeres de su tía, Las Muchachas, por la que transcurrió
buena parte de su infancia. O la casa puede convertirse
en un altar para una máquina de coser, en memoria de
24 Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
su madre costurera, como la Casa Singer, hecha de cintas
de medir, de pasacintas y encajes, con paredes forradas de
patrones Simplicity rodeando la máquina que descansa, en
el interior, sobre un inmenso alfiletero de felpa roja. Hasta
su Jaulabra, exhibida en el Museo de Arte Contemporáneo,
es una jaula de palabras con una sala amueblada en su
interior. Incluso esta casa quemada de Cayey había sido
ya profetizada en La casa quemada, una instalación que
estuvo veinte años procesándose, inicialmente exhibida en
el Museo de Ponce y que hoy se encuentra en su taller del
barrio La Playa. Aquella casa, hecha de leños quemados, es
ya el esqueleto mínimo de la casa arquetípica, que aparece
allí como sembrada en la tierra, reflejándose en el agua,
con un techo de trinitarias, que como lenguas de fuego la
encienden desde lo alto.
Martorell dibuja y desdibuja los contornos de la
casa obsesivamente, recortándola en sus ristras de papel
cortado mexicano y hasta se imagina el Museo de Ramón
Frade, que él funda en el recinto de Cayey, como una
reproducción de la casa del artista. Para Martorell un
museo cobra vida cuando se convierte en una casa y una
casa tiene vida cuando palpita en su interior un museo.
Sus casas-museos, sin embargo, nunca llegan a expresar
del todo una figura final. Esa forma mayor siempre lo
ha eludido, prefiriendo acercarse a la imagen del hogar
como un llamado infinitamente permutable. Él mismo
ha insistido siempre que su trabajo se interesa más por los
procesos que por los resultados, porque su arte vibra sobre
todo en ese devenir precario y continuo de la temporalidad.
También ha definido la obra de arte, con la elocuencia que
lo caracteriza, como un tránsito permanente entre el esbozo
enaje
íos Ávila
Se presentó la
pieza Cuántos son,
coreografeada por
Pati Hernández.
foto por Carmen Lugo
Casa quemada de Antonio Martorell,
en el Recinto de Cayey de la UPR.
Ropa de
Martorell
cubierta
de hollín
colocada
frente a la
casa.
mada
y la ruina. “Existe”, nos dice,“una afinidad reveladora entre el boceto
y la ruina. El boceto promete, la ruina recuerda. En uno, el futuro está
presente por su ausencia, en la otra el presente escamotea parte de su
pasado y nos fuerza a soñarlo”.
A partir de esta declaración de principios, quizás no haya mejor
modo de recuperar la casa de Martorell que como una enorme y
sorprendente instalación. Si la mano insensata del crimen adolescente
la redujo a cenizas, la mano del artista nos la devuelve en ese tránsito
entre el boceto y la ruina que la transforma en el espectáculo mismo
de la promesa y de la memoria. Julio Cortázar es el autor de un cuento
inolvidable, titulado Casa tomada. Es sobre una pareja de hermanos
solterones que viven en una inmensa casa burguesa en la que se oyen
ruidos extraños. Poco a poco, una presencia siniestra va ocupando la
casa natal y desalojando a sus dueños. Al final, los hermanos se lanzan a
la calle, huyendo de ese enemigo real o imaginario y tiran la llave de la
casa en una alcantarilla. En el fondo, parece querer decirnos Cortázar,
toda casa es una casa tomada, porque la forma ideal de nuestros sueños,
el hogar de nuestra imaginación, siempre rehúsa aparecerse como una
forma final. Esa forma es siempre escamoteada por una fuerza extraña.
Por eso es que el arte siempre es, de muchos modos, el fantasma de sí
mismo, porque ensaya una y otra vez el boceto de una casa que sólo
puede procesar como la ruina de su memoria. Precisamente porque
está quemada en nuestra conciencia como un boceto y como una
ruina, es que la casa quemada de Martorell es ahora todas sus casas, y
todas las nuestras, las del pasado y las del porvenir. Por las paredes de
su carapacho flotan, como en un museo hecho de sombras, el dolor
de un pueblo y la esperanza de un artista.
______
Texto presentado durante el evento “Cenizas quedan”, celebrado el martes 23 de
enero de 2007 en apoyo al reconocido artista puertorriqueño Antonio Martorell.
El autor es profesor de Literatura del Recinto de Río Piedras de la UPR.
Instalación de Rafi Trelles
en la casa quemada.
Una de las máscaras de Martorell en los escombros
de la casa quemada.
Casa quemada de Antonio Martorell. En esta pared hubo un tablillero.
Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
25
Máscara iluminada con velas
como parte de la actividad.
plástica
Manuel Álvarez Lezama
El fracaso del
Museo de Arte
de Puerto Rico
E
l Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), el proyecto que
quizás se hubiera convertido en la obra más importante
y de mayor consecuencia a largo plazo de la gobernación
del Dr. Pedro Rosselló, se ha convertido no sólo en un elefante
blanco sin ton ni son, en una locura Macondiana de magnitudes inimaginables (por falta de profesionalismo, de visión; un
monstruo lleno de deudas inaceptables e indefendibles), sino
en el hazmerreír de la mayor parte de la comunidad artística
e intelectual de Puerto Rico.
A seis años de abrir sus puertas a un entusiasmado público
con enormes expectativas —las expectativas lógicas de un país
que nunca había tenido un museo nacional, las expectativas que
yo tenía cuando, a fines de los 90, fui a testificar con Don Luis
A. Ferré ante el Senado de Puerto Rico a favor del proyecto del
entonces senador Rubén Berríos para la creación de un Museo
Nacional para todos los puertorriqueños— el MAPR se ha
convertido en lo más parecido a un hotel, utilizado básicamente
como centro de recepciones de poderosas corporaciones y
el lugar ideal para las “fiestecitas” de una burguesía muy
confundida en cuanto a lo que un museo debería ser. Peor aún,
se ha convertido en ese sitio donde está localizado el restaurante
Picayo que, de vez en cuando, tiene algunas (abismalmente
desiguales) exposiciones que no logran cumplir su misión
de llegar y educar al pueblo en el campo de las artes
visuales puertorriqueñas desde el siglo XVI
hasta el presente. ¡Muy triste!
Es cierto que durante los primeros
años de vida del MAPR, sus primeros pasos,
se vio una gran energía y efervescencia. La
entonces Directora Dra. Carmen Ruiz y la
curadora Mercedes Trelles lograron presentar un
programa inteligente, sensato y, sí, de excelencia.
Desde la extraordinaria Muestra de apertura, se ha
presentado casi “de to’”: tanto el Velorio de Oller y el
Muñoz Marín de Rodón como obras
de Rick Quijano y Roche Rabell;
desde propuestas de avanzada
de la Generación del 90 hasta
las exposiciones retrospectivas de Tufiño, Marín, Myrna Báez,
y Hernández Cruz; desde controvertibles pero excelentes
proyectos de algunos de nuestros artistas de vanguardia
hasta la pobre pero bien acogida (y quizás muy necesaria para
los estudiantes y quienes no pueden viajar) exposición de
Kandinsky. El MAPR pareció haber estado siguiendo la máxima
de Brancusi: “La simplicidad no es un fin en el arte… pero nos
acerca al verdadero sentido de las cosas”.
No obstante, desde hace poco más de tres años, el
MAPR sólo ha expuesto exhibiciones de una mediocridad e
irrelevancia dolorosa y aterrante. Después de la renuncia de la
Dra. Trelles para enseñar en la UPR y el injustificado despido
de la Dra. Ruiz, fuerzas funestas de la Junta de Síndicos del
MAPR planearon subrepticiamente ciertas contrataciones
para convertir el museo en algo que nada tiene que ver con su
misión original, violentando el objetivo principal del MAPR
de exhibir y educar sobre las artes visuales de Puerto Rico
desde el siglo XVI hasta hoy sin convertirse en otro museo de
arte contemporáneo.
Desde fines del 2005, el MAPR —al cual el Gobierno del
Estado Libre Asociado de Puerto Rico le otorga más de 2
millones y medio de dólares al año de TÚ dinero— ha estado,
26 Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
como dicen los jóvenes, en un total “al garete”. Lo
único que ha hecho como museo, y no estoy hablando
de las ostentosas recepciones o lo que ocurre en el
Teatro Raúl Julia o los programas educativos para los
niños, etc., es exponer una serie de “cohetes explotaos”
o propuestas muy interesantes pero sin ningún tipo
de publicidad seria, causando que el público se aleje
cada vez más de sus salas. Si exposiciones como la
retrospectiva de la obra del arquitecto Klumb pasaron
casi sin dejar huellas en nuestro país, imaginen lo que
ocurrió con las improvisaciones de una curadora que
no sabía NADA del arte puertorriqueño, interesada
sólo en presentar los caprichos que traía del Museo del
Barrio de Nueva York o lo que le había “provocado”
de la colección de una coleccionista o lo que le había
“llamado la atención” en una apadrinada galería.
El último intento de inventar una presencia del
MAPR —presencia que necesita desesperadamente
ya que hoy su programa de exposiciones no se puede
comparar ni al del Museo de Arte de Ponce, ni al del
Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico y,
mucho menos, al proyecto de la Galería Nacional de
Puerto Rico (del Instituto de Cultura Puertorriqueña)— fue la exposición de la obra en papel (de una
colección privada que se dice está o estará a la venta)
de Basquiat. Deshonestamente y fraudulentamente
anunciada como “Basquiat en Puerto Rico”, esta
exposición (al igual que la de los tereques de Frida
Kahlo en el Museo de Arte de Ponce) decepcionó a
todos los conocedores de arte de nuestro país y fue un
gran fracaso que sólo ha sumido al frágil y calamitoso
MAPR en más deudas.
Duele mucho —sobre todo a mí, que trabajé inagotablemente en y para el MAPR desde que se me nombrara a la
original Junta de Síndicos en el 2000— oír diariamente lo que
oigo por gran parte de los artistas, dueños de galerías, críticos de
arte y la clase intelectual de nuestro país sobre el MAPR: “¿Qué
museo?”, “Eso es un desastre”, “Eso no va pa’ ningún lugar”, “Un
hotel con unos cuantos cuadros, como el Ritz”, “Eso es un chiste
de mal gusto”, “Una cuna de ladrones”, “Un proyecto totalmente
inconsecuente”, “Un bochorno nacional”, etc.
¿Qué tiene que hacer el MAPR para salir de donde se ha
metido por culpa de dos o tres miembros de su Junta y no sólo
“sobrevivir” sino convertirse en un museo que aspire a ser tomado en serio tanto en Puerto Rico como internacionalmente?
Mis respuestas son tajantes, pero aquí están: 1.) Un cambio
drástico en toda la dirección del MAPR, en ese museo reina
la total incompetencia; 2.) Hacer que renuncie más del 60%
de los actuales miembros de la Junta de Síndicos, quienes no
saben NADA de arte y/o arte puertorriqueño, NADA sobre lo
que es un museo, NADA de cómo conseguir dinero y ayudas, y
quienes no aportan NADA al creer que están en un club social
del cual se pueden beneficiar (desde sus egos, porque viven para
el “figureo”, hasta sus bolsillos) y que no le
tienen lealtad a nada ni a nadie, ni siquiera
a sus compañeros o al gobernador que los
nombró; 3.) Una provocadora campaña de
publicidad (no con prestigiosas agencias
de publicidad sino con HECHOS)
—una campaña de índole word of
mouth dirigida a la clase artística, a los
intelectuales, a los universitarios y a las
escuelas públicas y colegios del país
que haga claro que el MAPR no es una
costosa broma de mal gusto de una
Junta de Síndicos desastrosa sino la
posibilidad de uno de los proyectos
culturales más importantes de la
historia de Puerto Rico.
cine
Hispanos y Óscares
Gilberto Concepción Suárez
L
as películas nominadas al Oscar 2006 nos deben incitar
varias reflexiones. Si ganara Babel como mejor película
en lengua inglesa se habrá dado la paradoja de que se
trata de una obra concebida, dirigida y, en parte, actuada
por mexicanos sobre un tema de México. Está por verse el
verdadero efecto sobre México y su cine. Por un lado, cada
día los hispanos hacen más cine en inglés y parecen estar en
la ruta de tomar un liderato especial en el cine internacional.
Sin embargo, en muchos casos la temática va alejándose de
la hispanidad. Por otro lado, los Óscares en particular se
mantienen en el absurdo de la dicotomía de premiar películas
en la lengua inglesa y películas en todos los otros idiomas de
la humanidad por separado.
La transformación de la cinematografía la ha convertido
en algo que puede resultar muy caro. La inversión económica,
unida a los mecanismos para entrar al mercado, pone a los
Estados Unidos al frente del aspecto industrial-comercial.
El idioma de Norteamérica es el inglés, y muchos cineastas
quieren sumerjirse en éste para mercadear sus productos.
Mucho más del 90% de los norteamericanos no están
dispuestos a leer subtítulos y, a su vez, constituyen el mayor
mercado desde los puntos de vista del poder adquisitivo y
la frecuencia con que van a las salas de cine. Asimismo, no
basta con hacer películas en inglés sino que también se debe
incluir una temática aceptable para los estadounidenses y una
tecnología particular que resulta extremadamente costosa.
Varios hispanos, incluyendo a tres mexicanos, han entrado
recientemente al cine internacional. Dos lo han hecho desde el
idioma inglés y uno desde España. Alfonso Cuarón (Children
of Men) y Alejandro González Iñárritu (Babel) forman
parte de esa centenaria tradición cinematográfica de México y
también de la cercanía a los Estados Unidos. El otro, Guillermo
del Toro (El Laberinto del Fauno), se destaca en España. Está
por verse el verdadero efecto sobre México y su cine ante la
reducidísima temática mexicana.
De los mencionados, Alejandro González Iñárritu nos
trae Babel, la cual gira en torno a tres historias que se dan
en el mundo árabe, en la frontera entre Estados Unidos y
México y en el mundo oriental, respectivamente. Cada una es
una historia separada pero maravillosamente conectada por
circunstancias que, aunque pertenecen a su esencia central,
son totalmente circunstanciales con relación a la próxima.
No se trata de un círculo sino de tres grandes eslabones.
Aunque la última historia hubiera requerido unos minutos
más de explicación para nuestro gusto, en realidad podemos
prescindir de ella porque tenemos elementos suficientes para
imaginar un desenlace, como en una novela de misterio.
Babel es tan mexicana como internacionalista. La historia
contiene el importante elemento de señalar, criticar y emplazar
a los mexicanos y, en especial, a los Estados Unidos. No ocurre
esto último en otros esfuerzos de mexicanos insertados en el
gran cine internacional. Ese es un factor que gravita contra
Babel a la hora de recibir premios en los Estados Unidos.
Desde un punto de vista importante, es una lástima que utilice
la lengua inglesa como vehículo de comunicación, aun si hay
que aceptar que está plenamente justificado y no se trata de
algo traído por los cabellos. Ojalá que el extraordinario triunfo
de Alejandro González Iñárritu asegure su conversión en un
hito internacional que también le permita continuar como un
importante artista al servicio de México y Latinoamérica.
Otro filme nominado al Oscar como mejor película es
Letters From Iwo Jima. Esta es una extraordinaria película
realizada en contravención a todo lo establecido y aceptado
por el pueblo estadounidense. Es una obra con actores
Guillermo
del Toro
Alfonso
Cuarón
Penélope
Cruz
Alejandro González
Iñárritu y Gael
García Bernal
Adriana
Barraza
japoneses, que hablan japonés y que personifican soldados
japoneses en guerra contra los Estados Unidos, con subtítulos
en inglés, de dos horas y media de duración, en blanco y negro,
prácticamente sin mujeres y circunscritos casi todo el tiempo
a la isla de Iwo Jima. La película es oscura y los japoneses,
contrario a algunos norteamericanos, tienen sensibilidad y
nobleza y están más cerca de lo verdaderamente humano y
lo verdaderamente espiritual.
Esta película —la cual, contrario a lo esperado, no cansa,
ni molesta, ni produce dolor insoportable sino más bien
pesadumbre— debería ganar un Oscar por esas mismas
características. Dirigida por Clint Eastwood, norteamericano
excepcional tanto como hombre y como director, evidencia lo
que ha debido ser el pensamiento y el sentimiento japoneses.
En esta película, que debió realizarse en Japón hace mucho
tiempo, se maneja la historia y no el tiempo presente, por
lo que sobresale la realidad de que se trata de orientales que
fueron enemigos de Estados Unidos hace más de sesenta
Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
27
años. Cabe preguntarse, con mucha curiosidad, por qué
esta producción está nominada como mejor película en
lengua inglesa.
Las producciones nominadas en el renglón de mejor
película incluyen una que sobresale especialmente por su
dirección, The Departed, dirigida por Martin Scorcese;
otra por sus actuaciones, especialmente la de su protagonista,
The Queen, actuada por Helen Mirren; Letters From Iwo
Jima y Babel, que son las verdaderas candidatas, y Little
Miss Sunshine, que jamás podremos entender por qué fue
nominada y más parece un premio a la mediocridad. Otras
nominaciones importantes incluyen a varios hispanos: El
Laberinto del Fauno, película en lengua extranjera (español)
realizada en España y dirigida por el ya mencionado Guillermo del Toro; Children of Men, del también mencionado
Alfonso Cuarón, nominada a mejor adaptación de guión,
mejor edición y mejor dirección de fotografía; Volver, de
Pedro Almodóvar, con una nominación a Penélope Cruz
como mejor actriz; y Babel, con nominaciones de mejor
actriz de reparto para dos de sus actrices, Adriana Barraza
y Rinko Kikushi, además de otras nominaciones para mejor
edición, mejor guión original, mejor música original y mejor
película. Ya Babel se ganó el Golden Globe y para nosotros
también debería ganar el Oscar.
academicus
Luis E. González Vales
Una reveladora investigación histórica:
Caciques, aldeas y población taína: 1492-1582
C
Finaliza la introducción al tema de los caciques con una
afirmación que merece destacarse y citamos:
En este ejercicio de historia demográfica concuerdo con
todos los investigadores que han nutrido la historiografía,
con sus aciertos y desaciertos, desde Acosta en adelante, en
que la identificación de los caciques es uno de los aspectos
cruciales para contestar la pregunta de cuántos indios pudo
haber habido en Puerto Rico al tiempo del descubrimiento
europeo.
Esta tarea, que ha adelantado notablemente con este
trabajo, como bien señala hay que continuarla hasta que
se llegue a elaborar un registro “documentalmente fiable,
riguroso en su información y lo más preciso posible en
las identificaciones”. Sólo así se podrá elaborar estimados
poblacionales más precisos.
foto suministrada
onforme a la mejor tradición de la Academia Puertorriqueña de la Historia, el discurso de incorporación
de un nuevo académico numerario debe ser contestado
por uno de los miembros de la institución. Ante la petición
del doctor Francisco Moscoso para realizar esta tarea, por
múltiples razones que no es necesario enumerar y más allá del
afecto que nos une y el interés que el tema escogido suscita en
cualquier persona interesada en el conocimiento de nuestra
historia, sólo cabía una respuesta afirmativa.
El estudio Caciques, aldeas y población taína: 1492-1582,
realizado por Moscoso, evidencia un gran rigor metodológico y un respeto por las opiniones de aquellos de nuestros
historiadores que han abordado el tema. El trabajo, que
oportunamente se publicará, consta de poco más de ciento
cuarenta páginas. Llama la atención el análisis minucioso
De izquierda a derecha:
Dr. Luis J. Torres Oliver,
Secretario; Dr. Francisco
Moscoso, nuevo
académico; Dr. Luis E.
González Vales, Presidente.
de la historiografía conocida sobre el tema, partiendo del
propio descubridor, de los cronistas indianos y de fuentes de
los siglos XVI y XVII. No escapan a su atención los diferentes
historiadores, desde Abbad y Lasierra hasta los contemporáneos, examinando críticamente la información que aportan
a la discusión de este importante asunto.
La metodología que utiliza Moscoso para “formar nociones
sobre el tamaño de la población” le conduce a la elaboración
de un método de cuantificación indirecta aceptable que,
como hemos visto, se fundamenta en la identificación más
precisa de caciques, la localización de sus cacicazgos, ilustrado
en el mapa que acompaña el estudio y que constituye una
aportación significativa a la discusión del tema. Partiendo de
esa información, postula un “cuadro hipotético del tamaño
variable de las aldeas”.
El registro de caciques de Boriquén, que forma el núcleo de
la parte IV del trabajo es, a mi entender, el más completo que se
halla elaborado hasta el presente, rebasando por mucho otros
intentos realizados anteriormente. En cada caso, el doctor Moscoso se vale de fuentes históricas, estudios arqueológicos y otras
informaciones que correlaciona. Consciente de que se vale de
una “metodología de inferencias y de reconstrucción indirecta”,
reconoce con humildad que es lo más que se puede lograr dadas
las condiciones de investigación histórica prevalecientes.
No obstante, con la información manejada Moscoso
adelanta una propuesta de la existencia de 44 caciques con
un promedio de 2,500 habitantes por aldea, lo que arrojaría
un estimado general de 110,000 taínos habitando en Puerto
Rico al momento del descubrimiento colombino e inicios
de la colonización española en Puerto Rico. A poco menos
de dos años de conmemorar el V Centenario del inicio de la
colonización española en la Isla confiamos que la aportación
de Moscoso al esclarecimiento del problema sirva de estímulo
para él y otros estudiosos a profundizar en este y otros temas
relacionados con este proceso histórico del cual emanan las
raíces de la cultura puertorriqueña.
Termino estos breves comentarios con mi felicitación
más calurosa a Francisco Moscoso por su aportación al tema
y, afirmando el compromiso de la Academia Puertorriqueña
de la Historia, de publicar el trabajo completo en el más breve
tiempo posible para que sirva de marco a discusiones futuras
e investigaciones adicionales. Sólo así se adelanta el conocimiento de nuestra historia y se cumple con la responsabilidad
cardinal de esta Academia. En hora buena.
_____
Versión editada de la contestación al discurso Caciques, aldeas y
población taína: 1492-1582 que presentase recientemente el doctor
Francisco Moscoso con motivo de su incorporación a la Academia
28 Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
El hallazgo fundamental de este estudio es que a
base de la evidencia que sugiere la existencia de
44 caciques (con un promedio de 2,500 indios
por aldea) se puede inferir que 110,000 taínos
habitaban la isla al momento del descubrimiento. A
continuación presentamos citas y fuentes extraídas
de documentos originales que ejemplifican el
registro de caciques en Boriquén:
Cacique Bayrex (Bayres), Región Noroeste
“Noventa camisas de presilla a 13-I-1517 a los
caciques Morales, Guayervas y Bayrex y a sus
capitanes [e] indios en el Otuao...”.
Fuente: Relación de la ropa que Baltasar de Castro
ha dado y entregado por libramientos... para
dar vestuario a los indios... [1515-1517]. Tanodi
(1971: 77).
“Ocho pares de zapatos a 2-I-1517 al cacique
Morales y Bairex del Otuao”.
Fuente: Relación de zapatos y servillas que el factor
Baltasar de Castro ha dado con acuerdos de los
oficiales [1515-1517]. Tanodi (1971: 80).
“En la estancia de su Alteza del Valle del Otuao (en
blanco) XII-1516 a los caciques Bayres, Guayerbas y
Morales, a sus capitanes, indios y naborías que están
encomendados en el valle del Otuao...”.
Fuente: Relación de la ropa y vestuario que se da
a los caciques y capitanes e indios y naborías que
sirven en la hacienda y minas y granjerías de su
Alteza en gratificación de su servicio por sus tareas
y demoras que acaban de servir [1513-1517]. Tanodi
(1971: 96).
“Si saben que en el dicho año pasado de 1513
estuvieron repartidos los indios del dicho valle [del
Otuao] en el veedor Diego de Arce y Gerónimo de
Bruselas, fundidor, y el dicho Antonio Sedeño y
otras personas en el qual dicho cacique el dicho
Sedeño tuvo cierta copa de personas con el capitán
Bayres”.
Fuente: Pobranza del contador Antonio Sedeño ante
el licenciado Ayllón [1527], A.G.I. Justicia, Legajo
985. [Aunque Bayres, o Bayrex, aparece identificado aquí como “capitán”, término asociado a los
nitaínos, en ocasiones se usó indistintivamente para
señalar también a los caciques; cabe la posibilidad
también de que, siendo el año de referencia el 1513,
cuando terminó la guerra en el valle y acordaron
paz con los indios, uno de ellos fuera el guerrero
nitaíno Bayrex y que luego, como figura en los
documentos posteriores, fuera “ascendido” por los
conquistadores en premio].
Puertorriqueña de la Historia. El autor es Director de la Academia
Puertorriqueña de la Historia y ocupa el cargo de Séptimo Historiador
Oficial de Puerto Rico.
tientos
Félix Jiménez
El bembé del paisaje:
De Benicio a Daddy Yankee a Jia Zhangke
¿Es entonces la plenitud del delirio
paisajista cada vez que Tito Kayak se
aleja en campamento para defender
las costas contra una empresa hotelera
o los vecinos se alzan para lograr acceso
ilimitado a las playas de Ocean Park? El
paisaje es un juego y una convención
de la naturaleza, que es a su vez una
construcción. En el bembé de los paisajes aprendidos se aprende a replicar
la consensualidad visual del pasado y
anteponerla al futuro. Y aunque una
promesa puede muchas veces ser (y la
mayor parte de las veces es también y
más que todo) una amenaza, el paisaje
se fabrica como el discurso “apropiado”
para los tiempos y viene acompañado
con la conciencia de su propio fin.
III.
I.
Al paisaje se le presta el labio, y muchas palabras se
derraman en su nombre. Tecnopoéticas y sibaríticas, folclóricas y onanistas. Al paisaje se le busca la respiración y
la dicción por todas partes, y quizás es esa misma elocuencia
del paisaje la que logra que su paso por el discurso boricua
sea un hábito y un habitáculo de necedades.
Benicio del Toro asume su condición intranacional pero
bi-paisal (“puertorriqueño cien por ciento” con residencia en
Los Angeles) en sus a veces sonadas, a veces privadas visitas
a los paisajes boricuas una, dos, tres veces al año. El Rincón
de la playa, la Bombonera de las mallorcas, el Río Piedras de
La Tertulia, El Viejo San Juan de los bares y el Piñones de las
alcapurrias son los referentes admitidos públicamente por
el actor, el paisaje fundamental que recorre asiduo en sus
encuentros secuenciales con el rico puerto que le espera. Sus
palabras revelan el extremo de su adoración.
Enamorado de la carretera de Piñones, ha dicho, recorre
ya en la isla los parajes de “árboles que se encuentran arriba,
en las copas”. Le gusta la gasolina para asomarse a las rutas
naturales de la isla en la que ya no vive. El paisaje congelado
en la secuencialidad de sus visitas es el motor que lo trae a la
isla para darle rienda suelta a la gasolina. Sale de Hollywood
and Vine y sus star hangouts y aquí intenta un retrover para
retrouver lo que se pueda. Puerto Rico, para Del Toro, es biofilia
pura, amor al verde, sujeción al paisaje que quiere encontrar
inalterado cuando llega al Borinquen querido, como si el paisaje
piñonesco y su encuentro fueran la única jornada auténtica. Y
quizás prefiera Ocean Park a Piñones —who knows?— pero
decir Piñones es cristalizar un “paisaje” que se considera
—además de nacional— cultural, autóctono y espiritual, todo
en uno. Decir “Rincón” o decir “Piñones” le otorga al hablante
una especie de preñada elocuencia minimalista.
Pero, wait: What do you mean when you say landscape?
¿En qué fijación oral se ha convertido la fijación visual de
ese paisaje que se critica, se ama y por el que se pelea? Pues
el paisaje es muchas cosas pero, más que todo, no es sólo
natura. La a-naturalidad del “paisaje” siempre responde a una
Comparemos. Los boricuas siempre hablan de
ponerla en la China. Pues
a China nos vamos. En China, mind
you, lo que se expone es la aglomeración
imponente de la población al paisaje
que se erosiona. “Give us a day and
we’ll give you the world” es uno de los
mantras de la cinta The World, de Jia
Zhangke, que comprime y exprime el
paisaje mundial, y en la que expone
una historia de amor, globalización y
tradición salpicada de innovación, de ese ojo que naturaliza
el pasado como índice de perpetuidad.
¿Cuáles son los paisajes videografiados para los canales
musicales de TV? El paisaje cultural-musical no es la playa:
va del junker utilizado como backdrop del vídeo de Rompe al
residencial protagonista de otros vídeos de Daddy Yankee. Pero
el paisaje que prima, el location por excelencia, no es el campo
sino el camposanto. Tanto Daddy Yankee como Wisin y Yandel,
Héctor “the Father”, Don Omar y Eddie Dee han privilegiado
el cementerio como protagonista de sus vídeos, y no los
cementerios de Zurich de Fred Eicher, ejemplos de arquitectura
paisajista memorial, sino cualquier camposanto que se ajuste
al paisaje de dolencia extrema que sus canciones pidan para
su traducción visual. Es un bembé paisajista funerario que
responde a una explicación de la cultura a través de su fin y
de su finalidad, que es el fin. Pero en el camposanto no todo
encuentra explicación en tres minutos de vídeo. El dénouement
no se acelera con el soft-focus de un tiro en picada.
II.
Del cementerio a las costas un paso es. Para muestra,
los cementerios en el Viejo San Juan e Isla Verde,
olorositos a mar, salpicados de sal. La natura bella
brinda su brillante luz en el paisaje del fin y principio de siglo
XXI —la invención de la naturaleza urbana puertorriqueña
a través de los vídeos. Creerse cualquier paisaje filmado es
engañarse estética y vitalmente, y beberse las imágenes de
los vídeos musicales puede ser una transacción tan silenciosa
como peligrosa. Ya reinventadas por la videocultura, la naturaleza y la arquitectura se asoman como “paisajes” de ventana,
puertas de escape. La cámara logra demoler sin alterar, alterar
sin afectar. Siempre hay un sin cuando de paisaje se trata. Sin
presiones, sin rutina, el paisaje irónicamente propone una vida
sintética o sintetizada. Siniestra. Y crea más vacíos.
¿Dónde están los edificios en el paisaje? La arquitectura
es retrospectiva, porque incluye a la memoria. La “defensa”
de la naturaleza también. ¿Qué representa el “amor” por el
paisaje en una cultura del antidesarrollo y la anticonstrucción?
Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
29
encierro.
Los paisajes del mundo encierran prisiones. El parque de
diversión (y observación) que sirve de marco a la película, el
World Park de Beijing, comprende y replica el “paisaje” de las
construcciones icónicas —las Torres Gemelas, Las Pirámides,
el Big Ben. Todo humano, ante ese escogido espectacular,
pierde la capacidad de juzgar la importancia y la estética de su
entorno. El crítico arquitectónico Paul Goldberger ha señalado
que no toda estructura puede ni debe ser prima dona, que hay
que tener algunos, varios, bastantes edificios grises para que
los no tan grises se luzcan. En The World, sólo la vida es gris,
y la arquitectura y los paisajes del parque son los únicos deseos
cumplidos. El gozo, la solemnidad, la imaginación se presentan
como monumentos. Todo el mundo a través del paisaje es un
ejercicio de saudade, de tierna nostalgia y de obstinación. “Ver
el mundo sin dejar Beijing” —lo que promete el parque de la
película— es ver cómo el paisaje amarra, ofusca, complica la
natura: es la hermética desilusión y la hermética de la ilusión.
Es sentirse propietario con los ojos.
Irónico, porque en China el paisaje se evapora y nadie lo
puede evitar. Cada año, de 15 a 20 millones de habitantes dejan
el campo y se mudan a las ciudades, donde se construirán
400 mil residencias en los próximos años. Donde no habrá
posibilidad de reconocer al paisaje como recodo cultural.
El paisaje, como diría Rae Chong, queda como “fabulación
sentimental” de los habitantes homogéneos de la era globalizada, de esa llamada generación urbana china compuesta por
“sujetos urbanos flotantes” que dejan su paisaje primario por
otro y por otro hasta enterrar la memoria del primero. Suena
como una buena descripción de los puertorriqueños: “sujetos
urbanos flotantes”. Casi suenan a Benicio del Toro y Daddy
Yankee, buscando en campos y camposantos la estructura de
una nación más fragmentada que fortalecida por la suma de
sus partes.
_____
Félix Jiménez es profesor de estudios culturales en la Universidad del
Sagrado Corazón y Visiting Scholar en la Universidad de Columbia.
solapas
Armindo Núñez Miranda
Desde el aula
Tres libros de ciencia para el nuevo año
A
punto de concluir el año
2006, la Editorial de la Universidad de Puerto Rico
publicó el primer Atlas ambiental
de Puerto Rico, escrito por Tania
del Mar López Marrero, especialista
en investigación geográfica y cartográfica, y Nancy Villanueva Colón,
geógrafa dedicada al estudio de la
población humana y los riesgos y
problemas ambientales. Las autoras
contaron con la colaboración de
Ariel E. Lugo, ecólogo que se ha
destacado en la investigación de los
bosques tropicales; Frederick N.
Scatena, geomorfólogo dedicado a
la hidrología y manejo de bosques
tropicales; Olga Mayol Bracero,
especialista en la rama de la química
atmosférica; Juan Felipe Blanco,
biólogo experto en ecología de los
ríos; y Cynthia A. Brewer, geógrafa
versada en las teorías del color y
el diseño de mapas aplicadas a la
cartografía.
El texto, ilustrado con fotos,
tablas, gráficas y 117 mapas, se divide en once
capítulos y una sección final de estudios de 5
casos en torno al terremoto de 1918, los usos
de terrenos en la periferia del Yunque, los
vertederos clandestinos, la fauna migratoria
de los ríos y los movimientos ambientalistas
y acción comunitaria. En sus páginas se discuten aspectos relacionados con la expresión
de la interacción entre el medio natural y las
transformaciones que la sociedad, con su
desarrollo urbano, ejerce sobre el paisaje,
el territorio y la calidad de vida. Entre los
temas tratados se encuentran los siguientes:
las dinámicas poblacionales y económicas
en la Isla; la amenaza de eventos naturales y
tecnológicos; la producción y uso de energía;
los usos de los terrenos; la producción y
disposición de desperdicios; la situación
de los recursos de aire, agua y costeros; y la
protección de las áreas naturales.
La información no deja impasible al
lector puesto que los datos son sumamente
dramáticos. Entre ellos, figuran los siguientes:
“A partir de 1950 ocurre un incremento
dramático de 72 por ciento en el crecimiento
poblacional del país (p. 26), [y] en el 2002 se
estimó que el 54 por ciento de los ingresos
económicos nacionales provenían del sector
de los servicios, 45 por ciento de las industrias
y sólo el 1 por ciento de la agricultura” (p.
28). Asimismo, “el 25 por ciento de los suelos
de Puerto Rico son aptos para la agricultura
y por el efecto de los usos urbanos, en los
últimos 25 años el 45 por ciento de las áreas
construidas ocurrieron en dichos terrenos”
(p. 75). Durante el mismo período “ha
dos en Puerto Rico, de Juan A. Rivero,
biólogo y Profesor Distinguido de la
Universidad de Puerto Rico, y Bryan
Brunner, biólogo especializado en
fitomejoramiento y genética, se
describen los rasgos y características
de más de doscientos árboles frutales
exóticos, es decir, que no son nativos,
y que además su presencia en la isla es
ignorada por muchos. Asimismo, se
identifica cada árbol por los distintos
nombres comunes con los que lo
denominan y con su correspondiente
clasificación taxonómica. El libro expone al lector al “fascinante mundo
de las frutas tropicales exóticas poco
conocidas” que se encuentran en
el país e igualmente documenta su
diversidad genética.
La Guía para la identificación
de lagartos y culebras de Puerto
Rico, también de Juan A. Rivero,
contiene información básica sobre
los reptiles del orden de los escamados conformado por los lagartos
ocurrido un 35 por ciento de aumento en
la cobertura urbana en la isla” (p. 58), con
61 por ciento de los desarrollos y las áreas
construidas en los municipios costeros (p.
120). Además, Puerto Rico tiene más de 1,000
ríos y quebradas, de los cuales se estima que
un 40 a un 85 por ciento están contaminados
(p. 109). “Gracias a su relativa abundancia”,
indican los autores, “el consumo per cápita
de agua es uno de los mayores del mundo.
Lamentablemente, la demanda del recurso y
la presión ambiental sobre él, han provocado
su degradación, con las consecuentes merma
e irregularidad en su disponibilidad” (p. 102).
Y la dependencia del automóvil convierte a
Puerto Rico en uno de los lugares con mayor
cantidad de vehículos, con un promedio de
574 carros por cada mil habitantes. Esto
equivale a aproximadamente un vehículo por
cada dos personas (p. 64).
Este atlas supone una gran contribución
al esfuerzo racional y humanista de estudiar
el medio ambiente puertorriqueño, cuyos
recursos no pueden percibirse ilimitados ni
explotables de forma indiscriminada. Como
Frank W. Wadsworth señala en la nota de
contraportada, “el dinámico crecimiento
de Puerto Rico ha producido una densidad
poblacional comparable a las más industrializadas áreas del planeta” y por el efecto que han
generado las actividades humanas en dicho
espacio “es imprescindible el compromiso
firme con una planificación rigurosa”.
Este libro presenta un valioso recurso científico, académico y práctico para
entender los cambios tanto ambientales
como poblacionales que ha sufrido la isla
en las últimas décadas. La colección de
mapas es valiosísima para los estudiantes e
investigadores de la planificación, sociología,
geología, geografía y biología. De la misma
manera, es un texto indispensable para todo
habitante del pequeño archipiélago que es
Puerto Rico.
También publicados por la Editorial de
la Universidad de Puerto Rico en el 2006
se encuentran Árboles frutales exóticos y
poco conocidos en Puerto Rico y Guía para
la identificación de lagartos y culebras de
Puerto Rico.
En Árboles frutales exóticos y poco conoci-
30 Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
o saurios y las culebras o serpientes. Las
especies de lagartos que se incluyen en el
texto son las salamanquesas o gecónidos,
que incorrectamente las identifican en
Puerto Rico como salamandras (anfibios
de las regiones subtropicales y templadas),
las salamanquitas o tijos, los lagartijos, las
iguanas, las siguanas, los eslizones y las
falsas culebras que ciertamente son lagartos,
como las “culebritas” de dos cabezas y las
llamadas culebras de cuatro patas. Entre las
serpientes aparecen las llamadas “víboras” o
culebras ciegas, las “víboras” de Richard, los
culebrones y los colúbridos.
pretexto
Manuel Clavell Carrasquillo
La ciudad maldita
y su mugre literaria
E
s posible que no exista mayor atractivo
para los lectores de literatura urbana que
los textos sobre barrios malditos llenos
de mugre, dejados de la mano de Dios y de los
gobiernos, perdidos en medio de la “prosperidad”
burguesa, prácticamente abandonados y a duras
penas habitados por jóvenes rebeldes, artistas,
bandidos, locos, prostitutas, homosexuales y
yonquis.
Sectores de Berlín en los años 20, París en el
68, Barcelona en los 80, Río en los 90 y hoy, Los
Ángeles, entre otros, han competido con los de
Nueva York por el codiciado puesto de la “más
auténtica” zona franca del pecado.
El libro Up Is Up But So Is Down: New York’s
Downtown Literary Scene, 1974-1992, lanzado a
finales del año pasado por Brandon Stosuy para
NYU Press, recopila los escritos más importantes
de los bajos fondos de Manhattan delimitados
entre los laberintos del Lower East Side, SOHO
y el Greenwich Village. La escena literaria del
“Downtown” es muy atractiva, debido a que su
producción estuvo estrechamente vinculada con
la de la música punk y new wave, el graffiti, el
performance y las artes gráficas más low tech de
las computadorizadas.
Los escritores del área, aún organizados
alrededor de la vieja Iglesia de San Marcos
transformada en centro comunal, creaban en
pequeña escala, intentando descartar la cursilería
y la corrección política, incorporando elementos
sórdidos de la experiencia de las calles y simulando
su decadencia, documentándola, exaltándola o
simplemente recordándola con nostalgia.
A diferencia de historiadores, sociólogos y planificadores
urbanos, los literatos se presentan relajados en cuanto a la
presión del rigor de la investigación “científica” y la urgencia
de someter soluciones “concretas” a los conflictos de la urbe.
A través de los textos, dejan huellas del goce y el sufrimiento
de la vida en los márgenes, experimentan con el sinsentido y
reinventan el mapa del imaginario social de su barrio y sus
complejas subjetividades.
Por eso no es extraño que sus personajes pasen los días
drogados y desempleados, inclusive mal alimentados, en
una carrera por la sobrevivencia en medio de contextos tan
terribles como la Guerra Fría, la epidemia del sida, el aumento
desmedido de las rentas de alquiler, la liberación sexual y
los conflictos raciales, mientras se unen por momentos en
esfuerzos políticos y artísticos radicales y utópicos que no por
ello excluyen el pesimismo y la apatía.
Los textos de la segunda mitad de los años 70 reflejan
ambiciones de protestas rompeformas, al tiempo que exhiben
sentimientos de impotencia y abandono, canalizadas a través
de la unión espontánea entre el conjunto de los antros, como
el recientemente clausurado CBGB, la poesía y el performance.
La fuerza de sus mensajes gravitaba en torno a la mezcla del
potencial de “la voz, los aparatos electrónicos, el filme y los
instrumentos musicales” y los movía la intención de fabricar
un “lenguaje en tiempo real” que relegara las limitaciones del
papel a un segundo plano.
Los textos de la década de los 90
integran la simulación de los efectos
devastadores del crack en un viaje de
revival de los“viejos buenos tiempos”
delbarrioyaplenamenteaburguesado
y convertido en tourist trap.
Se sabe que todas las ciudades malditas etiquetadas con
la marca registrada del underground son porosas y atraviesan
periodos de aburguesamiento. Desde el inicio de la década
de los 80, la escena literaria del sur de la Babel de Hierro
se enfrasca en una cruenta discusión sobre la “pureza” y la
necesidad del “regreso a los orígenes”. Este debate llega a su
punto culminante con un artículo de Craig Owen en el que
opina que la bohemia y el pluralismo del “Downtown” no son
más que un espejismo.
Para él, “la apropiación de las formas por las cuales las
subculturas resisten la asimilación es parte de (en vez de un
antídoto a) la nivelación de las verdaderas diferencias sexuales,
Diálogo-Zona Cultural / febrero-marzo 2007
31
regionales o culturales. También es su reemplazo
por los significantes genéricos que existen para
el concepto diferencia con la artificialidad y
la producción de masas típica de la industria
cultural”.
En ese sentido, los textos de la década del 80
idealizan la figura del vagabundo y fomentan la
estética de la pobreza a conveniencia de los artistas
necesitados del aura del glamour bohemio para
justificar su inserción en el intercambio de valores
tradicionales y los de la llamada “resistencia” que
ocurría en el barrio.
Ello devela la distancia de los escritores y su entorno, haciendo evidente el poder desestabilizador
de sus artificios literarios. Poemas como Zooin’ In
Alphabet Town (1982), de Bob Holman, dan cuenta
de la metamorfosis: “Down here Esquire photoed
some bums/ Then polished them/ Before & After/
Now they’re rich Hollywood stars/ With agents/
Now they’re back on the Bowery/ Wined”.
El libro recopila más de 125 imágenes y más
de 80 textos entre los que sobresalen los de los
nuyorricans Miguel Piñero, Pedro Pietri y los
publicados en revistas retro como Benzene, Saw,
Bomb y Between C and D, que son dos de las calles
más importantes del territorio, pero que también
aluden a la frase “coke and dope”, las drogas
favoritas del momento. Los textos de la década
de los 90 integran la simulación de los efectos
devastadores del crack en un viaje de revival de los
“viejos buenos tiempos” del barrio ya plenamente
aburguesado y convertido en tourist trap.
El editor comenta que “a medida que los
escritores se movían de editoriales menores a las
redes enmarañadas de las que estaban en las grandes ligas, el
espíritu de autogestión se evaporó y se pasó la antorcha. Sin
dramatismos, la gente aceptó puestos académicos. Algunos
tuvieron hijos y dejaron la ciudad. Al principio de los 90, los
escritores se impulsaban hacia diversas direcciones, a menudo
brincando hacia cuarteles separados para afrontar la próxima
fase de sus carreras”.
A pesar del éxodo de la ciudad maligna y sus refutaciones,
la literatura sigue siendo el refugio de los inconformes,
aunque vistan de Banana Republic. Hoy la escena literaria
del “Downtown” ha cambiado, no hay duda, pero continúa
vibrante. Ron Kolm, en el poema Divine Comedy (1991),
especula sobre el futuro de la tribu de los apestados. Ubica
a dos amantes en una caminata hacia la isla de Randall y su
hospital psiquiátrico a través del puente de Triboro que cruza
el Río del Este.
La última estrofa del poema es reveladora y concluyente:
“We’re almost swept away/ By a wave of humanity/ Swarming
from Manhattan/ Onto Randall’s Island/–A never ending
procession/ Of shopping bag ladies/ Sneaker kids, junkies/ And
soda can collectors–/ And we the only two leaving/ Tired and
relieved/ And even perhaps vaguely/ In love with each other”.
Quizás ésta sea la única manera posible de entrar y salir con
vida de una ciudad perversa y explotar su mugre literaria:
vagamente enamorados de su oscuridad seductora sólo para
después hacer todo lo posible por alumbrarla.
diálogo/febrero-marzo 2007
Por Ismarie Díaz Flores
Taller de Estudiantes
ciberespacio
33
Título: Oxford Latin American Economic History
Database (OxLAD)
Dirección: http://oxlad.qeh.ox.ac.uk/
Formato: Base de datos
Administrador: Banco Interamericano de Desarrollo
Público: Investigadores y académicos interesados en
la economía de Latinoamérica
Actualización: Ya no es actualizada porque se
culminó en 2003
Título: Latin American Public Opinion Project
(LAPOP)
Dirección: http://sitemason.vanderbilt.edu/
lapop
Formato: Portal
Director: Profesor Mitchell A. Seligson
Público: Interesados en estudios sobre opinión
pública en países latinoamericanos
Actualización: Al día
El Latin American Public Opinión Project (LAPOP)
fue una iniciativa de la Universidad de Vanderbilt para
recopilar información estadística sobre la opinión
pública en países latinoamericanos a través de
encuestas.
En el portal pueden conseguirse algunos cuestionarios, reseñas sobre estudios y monografías acerca de la
opinión de los ciudadanos en materia de apoyo gubernamental, tolerancia política, participación ciudadana,
gobiernos locales, corrupción y autoritarismo. En años
recientes, el proyecto, que originalmente trabajaba
sólo con Latinoamérica, se extendió a Albania, Israel y
Madagascar.
La sección de análisis en línea permite seleccionar
una base de datos y observar los resultados estadísticos
a las preguntas de uno de los cuestionarios realizados.
Si el usuario necesita un grupo de datos más específico,
lo puede solicitar por correo pagando previamente por
el servicio.
El portal también incluye reseñas de congresos y
talleres, una galería de fotos y un archivo de las noticias
relacionadas con el proyecto publicadas desde 1990
hasta el presente en diversas publicaciones de América
Latina y Estados Unidos. Un enlace al sistema Google
Scholar permite, además, ver en qué otros estudios
han sido citadas las investigaciones de LAPOP.
El diseño de esta página cibernética es sobrio y
agradable a la vista. Aunque la mayor parte del portal
está en inglés, algunas secciones están disponibles en
español. Las principales limitaciones son que por el
volumen de algunos de los estudios, ir de una sección
a otra puede tornarse a veces en un proceso lento;
además la tipografía de algunas secciones es muy
pequeña.
El Oxford Latin American Economic History Database
(OxLAD), obra del Latin American Centre de la Universidad de Oxford, contiene estadísticas de los principales
indicadores sociales y económicos de veinte países de
América Latina, entre los años 1900 a 2000.
Esta base de datos surgió gracias a un proyecto
sobre la historia económica de América Latina en el
siglo 20 patrocinada por el Banco Interamericano de
Desarrollo, que fue publicado bajo el título Progress,
Poverty and Exclusion: An Economic History of Latin
America in the Twentieth Century. Originalmente, los
datos del portal eran un apéndice de esta publicación
compilada por Pablo Astorga bajo la dirección de
Rosemary Thorp y Valpy FitzGerald, con la ayuda de
Ben Driggs y Catalina Sanint.
En este centro de documentación, confeccionado
con mucho rigor académico, pueden encontrarse por
fecha datos sobre población, demografía, mercado laboral, industria, transporte, comunicaciones, finanzas y
consumo. Cuenta con información sobre las estrategias
que se utilizaron para obtener, comparar y verificar
los datos. En la sección de metodología se señala con
claridad qué datos no fueron encontrados y se discuten
las limitaciones o incongruencias de ciertos conjuntos
de estadísticas.
El servicio es muy fácil de utilizar. En un formulario
se selecciona el país o países de interés, se define un
periodo de tiempo y se marcan los datos estadísticos
que se desean. Al presionar un botón en la pantalla,
aparecen los resultados organizados en tablas. Esto
permite analizar los cambios a través del tiempo, así
como comparar tendencias entre países o renglones.
La sección de enlaces contiene las direcciones
electrónicas de organizaciones mundiales y páginas
con información similar a la de OxLAD de cada uno
de los veinte países que forman parte del proyecto.
La base de datos puede leerse en inglés, español y
portugués.
Aunque OxLAD fue culminado y revisado en 2003,
se provee un correo electrónico al que pueden enviarse
preguntas, correcciones y sugerencias.
Título: Latin American Network Information Center
(LANIC)
Dirección: http://lanic.utexas.edu/
Formato: Base de datos
Director: Doctor Ning Lin
Público: Investigadores, académicos y público en
general interesados en el estudio de Latinoamérica
Actualización: Varía según la sección
La base de datos Latin American Network Information Center (LANIC) es un proyecto patrocinado
por el Teresa Lozano Long Institute of Latin American
Studies (LLILAS) de la Universidad de Texas que ha
logrado reunir alrededor de 12,000 enlaces a portales
electrónicos relacionados con Latinoamérica.
Aunque la mayor parte de LANIC ha sido dedicada
a la organización temática de otros portales, incluye
además varias secciones con textos e investigaciones
provenientes de LLILAS. Recientemente, se remodeló
la sección LANIC Etext Collection. En ella pueden
encontrarse un archivo de ponencias de LLILAS; una
colección de discursos del presidente cubano, Fidel
Castro; imágenes de manuscritos del Archivo de Lucas
Alamán, intelectual mexicano nacido en el siglo 18;
entre otros textos de interés. Igualmente, el sitio en
la red contiene el texto completo de varios libros,
disertaciones y tesis.
El portal cuenta también con una sección de
noticias y el audio en vivo de BBCmundo.com. Sin
embargo, las noticias en texto no han sido actualizadas
desde noviembre de 2006. A través de esta base de
datos puede accederse además a oportunidades de
trabajo voluntario, empleo, internados y becas, tanto
en Estados Unidos como en América Latina.
La iniciativa ya ha ganado múltiples reconocimientos, como el USA Today Tech Hot Site Award, el Forbes
Best of the Web Site for Latin American Markets y Best
of the Web de la revista Latin American Trade. Por otro
lado, recibió fondos de la Andrew W. Mellon Foundation, la Ford Foundation y la Facultad de Humanidades
de la Universidad de Texas.
La página está bien organizada. Pueden conseguirse enlaces a otros portales a través de listados, por
país o por materia. Asimismo, se ofrece la opción de
hacer una búsqueda por palabras clave. LANIC incluye
información sobre economía, educación, humanidades
y ciencias sociales, entre otras materias. Esta base de
datos está disponible en inglés, español y portugués.
34
reportaje
diálogo/febrero-marzo 2007
Un 40 por ciento de la población
mundial depende de la acumulación de hielo y nieve. La creciente
desaparición de glaciares y cumbres
nevadas amenaza la producción
de alimento, lo que podría causar
hambrunas y epidemias.
Por Odalys
Rivera
De Diálogo
No hace mucho, un hombre acudió a un hospital en
la ciudad de Houston, Texas,
presentando los siguientes
síntomas: desorientación
mental, dolor de cabeza y
fiebre. Fue recluido y dado
de alta varias veces sin que
se le hubiese realizado un
diagnóstico certero. Los
médicos que lo atendían
no acababan en ponerse de
acuerdo sobre la condición
del paciente. El cuadro clínico era muy
confuso, y no era para menos, pues lo
que tenía aquel sujeto era una enfermedad erradicada en Estados Unidos
para la década del 40, conocida con
el nombre de paludismo.
El paludismo, o malaria, es una enfermedad infecciosa que se transmite
a través de la picadura de un mosquito. Es endémica de algunas regiones
del planeta con temperaturas cálidas
que propician la reproducción de
los insectos que la propagan, pero
puede trasladarse a otros climas si
sus huéspedes abordan vuelos aéreos
internacionales. El caso del paciente
de Texas, sin embargo, no se trataba
del llamado “paludismo de aeropuerto”, sino uno en el que la condición se
había encubado y desarrollado en el
mismo territorio tejano.
¿Qué es lo que hace que una
condición eliminada ya del mapa
salubrista de un país desarrollado
reaparezca? ¿Cómo es posible que
los vectores o agentes transmisores
de esta enfermedad puedan subsistir
en zonas tan atípicas a su margen de
acción? El consenso científico hasta
el momento coloca ambas respuestas
dentro del espectro de posibilidades
de los cambios climáticos propiciados
por el aumento de la temperatura de
la Tierra.
Félix Aponte, profesor universitario y especialista en planificación ambiental, señaló que una
de las preocupaciones principales
en cuanto a las implicaciones del
Cambio climático y salud:
Riesgo y
oportunidad
cambio climático sobre la salud
es precisamente la que existe en
torno a las enfermedades infecciosas
transmitidas por mosquitos. Aponte
informó que debido a los altos niveles
de temperatura se ha anticipado que
habrá una mayor proliferación y un
mayor desplazamiento geográfico de
aquellos vectores, como los insectos,
que actúan como portadores de
ciertas enfermedades. “Los mosquitos
pueden moverse ahora más al norte
o más al sur de las zonas tropicales”,
anotó. El profesor de las escuelas
graduadas de Planificación y Salud
Pública de la Universidad de Puerto
Rico explicó que el frío es un factor
que controla la proliferación de estos
vectores. Estas criaturas usualmente
no vuelan más allá de algunos miles
de pies con referencia al nivel promedio del mar, por lo que no es usual
encontrar a este tipo de mosquitos
en zonas altas. Ahora, cuando estas
áreas comienzan a dar signos de
calentarse, los mosquitos transmisores de enfermedades pueden tener
su ciclo de vida en latitudes más
elevadas y alcanzar las poblaciones
establecidas allí.
Igual ocurre con ciertas aves migratorias. Aponte observó que los
cambios en el clima han provocado
que dichas aves se muevan a nuevos
espacios buscando hábitat para sus
procesos reproductivos. Algunas de
ellas, sin embargo, podrían estar exponiendo a las poblaciones aledañas
a condiciones de salud nuevas. Se
piensa que esto precisamente es lo
que ha ocurrido en Estados Unidos
con la penetración del Virus del Nilo,
una condición que causa en los humanos rigidez del cuello, desorientación,
estado de coma y parálisis.
Otro problema, de acuerdo con
Aponte, está estrechamente vinculado con el recurso del agua. Indicó
que cerca del 40 por ciento de la
población mundial depende del hielo
que se acumula en las montañas y de
su eventual deshielo para nutrir sus
ríos. “Eso quiere decir que como 2,500
millones de personas pueden ver seriamente afectada su disponibilidad
de agua por producto del deshielo
de los glaciares y de las cumbres
nevadas”, anotó. Advirtió que la falta
de agua representará un problema
de salud, al no estar disponible para
el saneamiento ni para asegurar la
ingesta de alimentos.
Asimismo, destacó que la alteración del ciclo hidrológico en muchas
regiones así como eventos extremos
relacionados con esta misma alteración causará otras situaciones.
“El problema se complica porque
no sólo hay limitación en la oferta
de agua, sino que además el ciclo
hidrológico se altera de tal forma
que entonces produce en algunas
regiones inundaciones más severas y
más frecuentes y en cada evento de
inundación severa no sólo hay daños
directos en heridos y muertos, sino
que se generan epidemias asociadas”,
subrayó.
Esa misma anomalía también está
produciendo sequías más extremas.
“En términos de salud hay hambrunas, y eso está ocurriendo ya”, afirmó.
“Es dramático lo que se observa en
estas poblaciones que en algunos
sitios llevan como 10 años sin lluvia”,
expresó. Señaló que dentro de esas
condiciones estas poblaciones están
totalmente vulnerables a condiciones
mínimas como lo podría ser una
influenza. Otro asunto estrechamente relacionado con las sequías
es la desertificación de los terrenos.
Indicó que el año pasado hubo
un congreso internacional donde
se discutió sobre el avance de los
desiertos y se trajo a colación que hay
cerca de mil millones de habitantes
viviendo en terrenos vulnerables a
la desertificación. Apuntó que esta
situación está provocando fuertes
movimientos migratorios hacia el
norte de Europa, por ejemplo. Declaró
que el movimiento humano bajo
estas condiciones de precariedad trae
consigo la probabilidad de exponer
a otras poblaciones a enfermedades
para las que su sistema inmunológico
no está preparado. Además, esa
misma concentración poblacional en
las ciudades podría hacer más difícil el
manejo de algún brote epidémico.
Por otro lado, en el caso de ocurrir
algún desastre como huracanes
de alta intensidad, la situación se
agudizaría aún más: “Cada vez que
hay un desastre la calidad del agua
se compromete seriamente. Entonces
diálogo/febrero-marzo 2007
Condiciones que podrían exacerbarse con el cambio climático:
• Dengue
• Malaria
• Enfermedad de Lyme
• Varios tipos de encefalitis virales
• Infecciones transmitidas por el agua o en comida como cólera,
• Enfermedades respiratorias como la de
los Legionarios
• Infecciones como meningitis
• Cáncer en la piel
• Cataratas
• Daño al sistema inmune por
exposición a la luz solar
la falta de agua potable exacerba
las condiciones de salud, sin contar
el disloque económico y social que
estos fenómenos naturales acarrean”,
anotó.
Por último, Aponte mencionó
el incremento de las olas de calor,
que en el 2003 produjeron 30 mil
muertos en Europa. Resaltó que las
poblaciones más vulnerables a ello
son las de mayor edad y aquéllas con
condiciones respiratorias y cardiovasculares. “Nosotros en Puerto Rico
tenemos una población que envejece.
Existe una proyección que dentro de
30 a 40 años una quinta parte de la
población será envejeciente, o sea
que será una población técnicamente
más vulnerable a estas condiciones de
salud. Habría que ver si socialmente
estamos preparados para eso”, se
preguntó.
La oportunidad
Lo expuesto por este respetado
especialista puertorriqueño no son
preocupaciones aisladas, sino señalamientos sostenidos consistentemente
por el Panel Intergubernamental de
Cambio Climático (IPCC, por sus siglas
en inglés), que ya ha identificado las
implicaciones que tendrá el calentamiento global en ocho regiones del
35
vida”, explica la publicación de la OMS.
Declaran además que la capacidad
de adaptación de los seres humanos
al cambio climático y la posible
mitigación al daño ya infligido al planeta está estrechamente ligado con
la supervivencia de los ecosistemas
naturales que son los responsables
de proporcionar alimentos, fibra (para
la vestimenta), medicinas, energía,
absorción y conservación de carbono,
purificación del agua, regulación de
escorrentías y control de inundaciones, entre otros muchos beneficios.
Una de las estrategias apunta a que
se impulse la reducción de la emisión
de gases de efecto de invernadero. “El
sector de la salud puede desempeñar
una función activa al asegurarse de
que los gobiernos se concentren en
medidas de uso eficiente de energía
y en el aprovechamiento y uso de
fuentes de energía renovables”,
recomienda.
Recomendaciones
para Puerto Rico
De acuerdo con el profesor Félix
Aponte, estos escenarios representan
un reto extraordinario para Puerto
Rico. El planificador manifestó que es
necesario que el proceso de discusión
pública sobre estos temas se amplíe
tanto a nivel de los grupos profesionales concernientes como de los medios
de comunicación social. Asimismo,
deben formar parte de las propuestas
curriculares de las escuelas. “Estos
elementos hay que trabajarlos como
mundo; la Organización Mundial de la
elementos de formación de manera
Salud; y el Programa de las Naciones
que la población esté preparada para
Unidas para el Medio Ambiente.
que puedan responder si alguna vez
Estas entidades enfocan sus esesos escenarios se producen”, acotó.
fuerzos para amortiguar el impacto
Aponte comentó además que el
del Cambio Climático en la salud
estado tiene que ser proactivo en
humana en estrategias de adaptación
esto. “Si no lo hace, está construyendo
así como en políticas de educación.
una sociedad vulnerable, y una
En su Tercer Informe
sociedad que crece en
de Evaluación, titulado
vulnerabilidad no es una
“Cambio Climático 2001,
sociedad que se desarroImpacto, adaptación y
lla”, afirmó.
Una de las primeras
vulnerabilidad”, el IPCC
acciones que debe reahace un llamado a las
lizarse, según Aponte,
autoridades sanitarias
es conocer qué sabe y
alrededor del mundo a
piensa el ciudadano cofortalecer sus infraestrucmún sobre este tema y a
turas de salud pública
base de esto establecer
como parte de dichas
programas de educación
estrategias. “Hay una nebien estructurados para
cesidad básica y general
suplirles la información
de infraestructura de
necesaria. Por último, el
salud pública que debe
profesor señaló que la
ser fortalecida y manteprofesor Seguinot (derecha) diseñó un curso en el que se analiza el impacto
Universidad de Puerto
nida”, sostiene. La OMS El
del cambio climático en diferentes escenarios humanos y naturales.
Rico debería colocar
también considera la
Los estudiosos observan además
estos temas dentro de su agenda de
reconstrucción y mantenimiento de
que el cambio climático representa
investigación social.
las infraestructuras de salud pública
Por su parte, el geógrafo José
una oportunidad para orientar a los
como la estrategia de adaptación
Seguinot sugirió que otra de las
países hacia el desarrollo susten“más importante, costo-eficiente
acciones que podrían tomarse en la
table. “La sostenibilidad consiste
y urgente”, según exponen en su
Isla es aplicar la política pública en
fundamentalmente en mantener los
publicación Cambio Climático y
torno al desarrollo sostenible. Esta
sistemas ecológicos y otros sistemas
Salud Humana. La entidad insta a
legislación, que impulsa el desarrollo
biofísicos terrestres que sustenten la
que se creen sistemas más eficaces
foto por Ricardo Alcaraz
salmonelosis, ciguatera y E. Coli
de vigilancia y de respuesta urgente,
así como programas de prevención
y control. Urge además a que se
instauren estrategias agresivas de
educación. “La adaptación al Cambio
Climático exigirá más que recursos
económicos, tecnología e infraestructura en salud pública. También
será preciso instruir, concienciar y
crear marcos jurídicos, instituciones
y un entorno que permita adoptar
decisiones sostenibles, duraderas y
bien fundamentadas”, advierte.
La organización plantea que es
necesario que los investigadores y
científicos de cada país se involucren
en esta lucha, proporcionando información que conduzca a responder
adecuadamente al cambio climático
en sus entornos. Esto debe conducir
a acciones que ayuden a crear conciencia a la población del problema
del cambio climático y a realizar
inversiones en sistemas de vigilancia
y monitoreo.
En el artículo “El cambio climático,
la salud humana y el desarrollo sostenible”, publicado por la Organización
Mundial de la Salud, W.J.M. Martens,
R. Sloof y E. K. Jackson recomiendan,
por ejemplo, desarrollar programas
de vigilancia de la propagación
de los mosquitos causantes de la
malaria u otros vectores en lugares
de los cuales éstos no son endémicos.
Asimismo, sostienen que mejorar los
sistemas de alerta anticipada sobre
condiciones meteorológicas extremas y desastres naturales ayudaría
a poner en práctica las medidas de
preparación para situaciones de
emergencia. Por otro lado, señalan
que “el perfeccionamiento de los
sistemas de pronóstico del clima y su
aplicación a la planificación agrícola
podrían ayudar a mejorar la seguridad alimentaria y a evitar el hambre
generalizada como consecuencia de
la pérdida de cultivos”.
reportaje
educación
36
diálogo/febrero-marzo 2007
Investigación, políticas y prácticas educativas:
Una visión prospectiva
Por Eduardo Aponte
Especial para Diálogo
La dinámica y las condiciones que trae
la competencia económica entre los países
desembocan socialmente en niveles altos
de incertidumbre y complejidad que ponen
en juego los valores, conocimientos e informaciones de las personas en la toma de
decisiones en instituciones, en la gestión
gubernamental y en cualquier tipo de organización. Más aun, por los nuevos requisitos
del mundo del trabajo de la economía del
conocimiento, la propensión a excluir a los
que no tienen ideas es más fuerte que la de
excluir a los que no tienen riqueza, de ahí que
las economías productoras “de ideas” tienden
a ser menos equitativas que las que producen
objetos. Esta tendencia y dinámica promueve
el subempleo, la migración, la ampliación de la
política social y el crecimiento de la economía
informal.
Todo lo anterior se dramatiza por la
dimensión institucional de las empresas
de decidir y actuar en el corto plazo con
resultados inmediatos mientras las escuelas y
los educadores tienen visión y líneas de acción
de largo plazo.
Este contexto paradójico de convergencia
y divergencia exige una gran capacidad de
reflexión en la toma de decisiones debido a la
incertidumbre y la complejidad. En un marco
de alta reflexividad, en la convivencia y participación de la ciudadanía en la sociedad del
conocimiento, los no educados que no tengan
dominio de la información, conocimiento y
modalidades nuevas de interacción social
experimentarán la pérdida de los factores
tradicionales y al no poder acceder los nuevos,
erosionarán el tejido social y vínculos de cohe-
sión, perdiendo la capacidad para demandar
satisfacer sus necesidades y participar en los
procesos políticos y sociales.
Estas tendencias demuestran que la
reflexión desde el estado y la investigación
que precede a la determinación de una
filosofía y política educativa y a la implantación de programas y prácticas educativas
–como también las medidas para mejorarlas
(pertinencia-eficacia) y obtener mejores resultados (efectividad)– tienen que considerar
toda la complejidad de las variables en juego.
La estructura política, los recursos y niveles de
capacitación, la infraestructura de información
y conocimiento, la capacidad para reflexionar,
fijar metas del desarrollo, innovar, transformar
y actuar a tiempo real influyen en los procesos
sociales relacionados con las oportunidades
educativas, su aprovechamiento y los resultados esperados (indicadores de calidad, i.e.
servir y rendir cuentas a la sociedad).
La investigación vinculada a las decisiones de política educativa, las reformas, las
prácticas educativas, al igual que las que se
llevan a cabo en las universidades vinculadas
a la formación de docentes, el aprendizaje
y aprovechamiento académico, como la
capacitación del docente en servicio, deberán
de cobrar mayor importancia buscando
la complementariedad en la colaboración
institucional.
En momentos en que la escasez de
recursos y la competitividad determinan
muchas de las prioridades, la investigación
en la educación contribuye a la capacidad
reflexiva para la toma de decisiones en la
formulación e implantación de política
pública como también a mejorar las prácticas
y su efectividad en los procesos de aprendizaje
que necesita el país para lograr las metas de un
desarrollo democrático sustentable.
_____
Estos son algunos de los temas que se
discutirán en el 9no Congreso Puertorriqueño
de Investigación en la Educación, del 7 al 9 de
marzo en la Facultad de Educación de la UPR,
Río Piedras.
Programa IX Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación
MIÉRCOLES, 7 de marzo de 2007
4:00 - 5:00 p.m. Anf. #1
Inscripción
5:00 - 5:30 p.m. Anf. #1
Apertura del Congreso
Saludos
• Antonio García Padilla
Presidente, UPR
• Gladys Escalona de Motta
Rectora, UPR-RP
• José Lema Moyá
Presidente, Consejo
de Educación Superior
• Sonia Balet
Decana Asuntos Académicos, UPR-RP
• Ana R. Guadalupe
Decana Estudios Graduados e
Investigación, UPR-RP
• Rafael Aragunde
Secretario de Educación
• Ángeles Molina Iturrondo
Decana, Facultad de Educación,
UPR-RP
• Margarita Moscoso
Presidenta, IX Congreso
5:30 - 7:30 p.m. Anf. #1
Conferencia Magistral
de Apertura
The Politics of Teacher Education
Conferenciante:
• Marilyn Cochran-Smith
Boston College, MA
Moderadora:
• Annette López de Méndez
Directora del Centro de
Investigaciones Educativas
Reactores:
• Ángeles Molina Iturrondo
Decana de la Facultad de Educación,
UPR-RP
• Celeste Freites
Vicepresidenta de Asuntos Académicos,
UPR
Programa sujeto a cambios
JUEVES, 8 de marzo de 2007
9:15-11:30 a.m. Anf. #1
Plenaria
Agenda de investigación
en la educación superior
Ponentes:
• María Parra
Universidad de Maracaibo, Venezuela
• Roberto Rodríguez
Universidad Nacional Autónoma de México
• Ana Lucía Gazzola
Instituto Internacional de Educación
Superior en América Latina y el
Caribe (IESALC), UNESCO
• Eduardo Aponte
Programa de Estudios Superiores
Graduado, UPR-Río Piedras
• Manuel Maldonado
Consejo Superior de Enseñanza
Moderador:
• Javier Zavala
Consejo de Educación Superior
12:00-1:00 p.m. Lugar
Sesión de carteles
Proyectos de investigación de los
estudiantes (subgraduados y graduados)
1:00-6:45 p.m.
Paneles concurrentes
Sesión 1: 1:00-2:45 p.m.
Sesión 2: 3:00-4:45 p.m.
Sesión 3: 5:00-6:45 p.m.
1:00-2:45 p.m. Anf. #4
Conversatorio
Building a Value-added Model
for Teacher Education:
Observations about Implementation
Ponente:
• Larry H. Ludlow
Boston College, MA
Moderador:
• Víctor Bonilla
Departamento de Estudios Graduados
3:00-4:45 p.m. Anf. #4
Conversatorio
Follow up discussion:
The Politics of Teacher Education
Ponente:
• Marilyn Cochran-Smith
Boston College, MA
Moderador:
• Roamé Torres
Departamento Fundamentos
de la Educación
7:00-8:00 p.m. Anf. #1
Actividad especial
Reconocimiento a estudiantes graduados
de la Facultad de Educación
VIERNES, 9 de marzo de 2007
9:15-11:30 a.m.
Plenarias simultáneas
Plenaria 1, Anf. #1
Espacios para la lectura
en la educación temprana
Ponentes:
• Ruth J. Sáez Vega
Departamento de Estudios Graduados
• Ángeles Molina Iturrondo
Decana, Facultad de Educación
• Carmen M. Cintrón de Estévez
Departamento de Estudios Graduados
Moderador:
• Jorge Cruz
Departamento de Estudios Graduados
Plenaria 2, Anf. #3
Modelo escolar para trabajar
con las raíces de la violencia
Ponentes:
• Rafael L. Irizarry
Escuela Graduada de Planificación
• Justo Méndez Arámburu
Director, Nuestra Escuela, Caguas
• José Núñez López
Asesor del Componente Psicosocial
Nuestra Escuela
• Ramón Cuadra
Director, Nuestra Escuela, Loíza
Moderadora:
• Ana Helvia Quintero
Facultad de Ciencias Naturales
Plenaria 3, Anf. Depto. de Música
Investigación educativa y programas
de formación universitaria en maestros
de educación musical en la enseñanza
general obligatoria (6 a 16 años)
Propuestas de actuación desde el
sistema educativo español
Ponente:
• Oswaldo Lorenzo Quiles
Decano de Educación y Música,
Universidad de Granada
Moderadora:
• Ivonne Figueroa
Departamento de Programas y Enseñanza
Reactores:
• Néstor Hernández
University High School
• Albert Figueroa Alonso
Escuela Paul G. Miller
Departamento de Música, UPR-RP
• María del Carmen Gil
Conservatorio de Música
1:00-3:30 p.m. Anf. #1
Plenaria de Clausura
Desafíos y controversias en la filosofía
y la política educativas en Puerto Rico:
Hacia dónde vamos
Ponente:
• Rafael Aragunde
Secretario de Educación
Moderadora:
• Loida Martínez
Departamento de Estudios Graduados
Reactores:
• Magda Sagardía
Departamento de Fundamentos
de la Educación
• Ángel Villarini
Departamento de Humanidades, Facultad
de Estudios Generales
• Pedro Subirats
Departamento de Fundamentos
de la Educación
diálogo/febrero-marzo 2007
sociedad
37
De tecnologías, brechas y comunidades
La informática comunitaria
como práctica
Por José Sánchez Lugo
Especial para Diálogo
La democracia plena y el disfrute del
desarrollo social, económico y cultural de los
pueblos del mundo es una aspiración histórica
de la humanidad. Esta aspiración ha generado
conflictos y luchas que tienen como motor las
profundas desigualdades que persisten en
el planeta. Una de éstas, la falta de
acceso democrático a las
tecnologías de información y comunicación (TIC’s),
ha sido motivo de atención de
organismos internacionales, así como
de sectores que luchan por lograr que
estas tecnologías sirvan para el beneficio
de todos. En el proceso de generar espacios
de democracia relacionados con las TIC’s, surge la
informática comunitaria (IC).
El artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos
Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
establece el derecho de todos los seres humanos a “investigar
y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin
limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. En
la sociedad de la información y el conocimiento, la posibilidad
de afirmar en la práctica este derecho resulta incuestionablemente prioritario para la humanidad. Sin embargo, esta
posibilidad se inhibe debido a los problemas de acceso a los
mecanismos y herramientas para afirmar ese derecho.
En el 2005, la Unión Internacional de Telecomunicaciones,
adscrita a la ONU, generó un informe en el que identifica
los países que se destacan como aquellos que más han
adelantado en el desarrollo de las TIC’s. No es sorpresa que
éstos sean Suecia, Dinamarca, Corea del Sur, Suiza, Hong Kong,
Singapur, Taiwan, Holanda, Japón y Estados Unidos, en orden
de desarrollo. Bajo el Índice de Oportunidad Digital (IOD) se
evaluaron los criterios de oportunidad, el potencial de uso de
las tecnologías en términos de cobertura y precios establecidos
en el mercado de ese país; infraestructura, el adelanto en este
renglón relativo al desarrollo tecnológico del país en cuestión,
y la utilización, la participación de las personas en el uso de
las tecnologías innovadoras incluyendo el uso de tecnologías
de banda ancha (broadband). En términos de América Latina,
los países más adelantados en el IOD –Chile, Argentina y
Brasil– quedan rezagados al aplicar estos criterios.
Puerto Rico, como es lamentablemente común en muchos
de estos estudios, no es considerado, ya que sus datos se pierden en los de los de Estados Unidos. Sin embargo, podemos
indicar que estimados razonables colocan el acceso a Internet
en nuestro país en cerca de un 25 por ciento de la población.
Esto equivale a que tres cuartas partes de los puertorriqueños
no tienen acceso a Internet.
Ante este dato, surge la interrogante, ¿quiénes componen
ese 25 por ciento? Aunque no tenemos datos confiables,
podemos sugerir que son los sectores privilegiados y aquellos
sectores de las clases medias que, reconociendo la importancia de este acceso, compran los servicios para sus hijos y
familiares. Esto significa que el acceso es individual. Entonces,
¿cuántos residentes de las comunidades tienen acceso a estas
tecnologías? Es aquí donde la IC puede representar no sólo
una apertura de acceso sino una utilización efectiva de estas
tecnologías.
La IC se conceptualiza como la teoría y práctica de generar
iniciativas que integren tecnologías, los usuarios de éstas y las
aplicaciones colectivamente acordadas por las comunidades.
La IC no es un concepto ni una práctica privativa de una
disciplina o de un sector de la sociedad. En ésta convergen
las teorías, experiencias prácticas y concepciones generadas
por educadores populares, teóricos críticos y activistas
comunitarios que, a través de su práctica comprometida,
luchan y, en no pocas ocasiones alcanzan, abrir un espacio
democrático desde el cual se aborda la integración tecnológica
en las comunidades.
Al abordar la utilización de las tecnologías desde esta perspectiva, se promueve la apropiación colectiva de las TIC’s para
el desarrollo social, económico y cultural de las comunidades.
La IC trasciende el acceso como un fin, afirmando la necesidad
de que la integración de las TIC’s tenga un sentido de dirección
definido colectivamente por la comunidad. Los proyectos
comunitarios que insertan la IC en su quehacer apoyan el
desarrollo de capacidades para integrar estas herramientas en
su esfuerzo por adelantar su desarrollo colectivo, establecer
redes de colaboración con otras comunidades, generar
proyectos de comercio electrónico y apoyar las aspiraciones
de mejoramiento individual de sus residentes. De ahí la
importancia de trascender la lucha concentrada sólo en el
acceso y desarrollar en la población las destrezas necesarias
para colocar estas tecnologías al servicio de los procesos de
mejoramiento comunitario según definidos por las propias
comunidades.
En la Isla, existen proyectos con diferentes énfasis que
asumen en la práctica la orientación de IC. Este es el caso
de las iniciativas de infocentros y telecentros que distintas
entidades han establecido en algunos de nuestros municipios.
Un telecentro es cualquier espacio –sean escuelas, centros
comunales, bibliotecas públicas o municipales– que provea
acceso gratuito a las tecnologías de información y comunica-
ción a la ciudadanía.
El proyecto La Tecnología a tu Alcance se creó con la
encomienda de abrir instalaciones que proveyeran acceso a
tecnologías a los residentes en las comunidades adscritas a la
Oficina de Comunidades Especiales (OCE). De igual forma, profesores y estudiantes de la Universidad de Puerto Rico colaboran
en Humacao, Río Piedras, Mayagüez y desde la Universidad del
Turabo en el proyecto ComUniRed para promover y apoyar la
vinculación universidad-comunidad integrando las tecnologías
de información y comunicación. La Escuela Graduada de
Ciencias y Tecnologías de la Información del Recinto de Río
Piedras colabora con el Centro de Acción Urbana Comunitaria
y Empresarial (CAUCE) en el casco urbano de Río Piedras para
proveer acceso y capacitación en el uso de estas tecnologías
a través de su proyecto ENLACE. Las bases teóricas de la IC
orientan este esfuerzo ya que no busca limitarse a proveer
acceso sino a, junto a los participantes, definir sus aspiraciones
para entonces explorar formas en las que las TIC’s puedan
apoyar su realización.
En la concepción de la IC está claramente reconocido el
conocimiento acumulado colectivamente en las comunidades, lo que les ofrece la posibilidad de generar sus propias
sugerencias y alternativas. Recientemente, ante la reacción
gubernamental a la situación en el residencial Monte Hatillo,
sus residentes plantearon múltiples propuestas para hacer
de esa comunidad un lugar más tranquilo. Estas sugerencias
surgen de su conocimiento de lo que la comunidad necesita
y de su capacidad de generar respuestas. Entre las peticiones
de estos ciudadanos estaba precisamente que se reactivara la
biblioteca electrónica que operaba en la comunidad.
Estos espacios tienen que multiplicarse a través de toda
la isla. Los infocentros pueden ofrecer a nuestra población
oportunidades de capacitación que le permitan una mayor
participación en la economía del País y una oportunidad real
de romper el ciclo de la dependencia.
Las tecnologías de información son herramientas producto
del desarrollo científico de la humanidad y como tal son
productos sociales que deben estar al alcance de todos los
miembros de la sociedad que ayudó a generarlas. A través de
la práctica reflexiva de la informática comunitaria podemos
aprovechar el potencial de estas tecnologías y contribuir a la
construcción de un Puerto Rico que sabemos posible.
_____
Este artículo da seguimiento al tema de portada de nuestra edición de enero-febrero 2007. El autor es profesor de la Escuela
Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información.
38
internacional
diálogo/febrero-marzo 2007
Cuba
sin
Fidel
Por Efraín Vázquez Vera
Especial para Diálogo
Fidel Castro Ruz es una figura política que ha conocido y
sobrevivido a gran parte de sus homólogos más importantes
del siglo 20, además de haber sido protagonista y testigo de
eventos políticos y sociales que han configurado a nuestra
América y al mundo. No importa si se favorecen o se condenan sus hazañas políticas, hay que reconocer que estamos
ante un ser anómalo, con grandes méritos y atributos, entre
los que destacan el liderato y la oratoria. Sería ingenuo
explicar sus 47 años como Presidente de la República de
Cuba como el resultado del azar o el destino.
Hoy, para sorpresa de muchos, Cuba experimenta la transición ideal. Luego de décadas de incertidumbre en torno a
cómo sería la salida de Fidel Castro del poder, presenciamos
cómo el pueblo cubano y el mundo se acostumbran poco
a poco a su ausencia. Parecería que todo forma parte de un
plan orquestado –incluso su enfermedad– por el propio Fidel
Castro y sus colaboradores para garantizar la supervivencia
de su legado y, por ende, de la revolución.
Estos meses sin Fidel Castro se han caracterizado por la
estabilidad y continuidad. La presencia de Fidel Castro en
la vida de los cubanos continúa siendo omnipresente, y al
parecer, lo será por siempre.
Es muy probable que Fidel Castro no recupere su salud,
y aun si logra superar su enfermedad, es de esperar que no
asuma nuevamente la presidencia del País. Su retiro activo
es definitivo.
La sucesión está resuelta y garantizada. Constitucionalmente, su hermano Raúl Castro Ruz, de 75 años, ha asumido
el poder, y lo seguirá ejerciendo hasta que sus capacidades
lo permitan. Es una certeza que nadie en Cuba retará su liderazgo. Es posible que Raúl Castro decida ceder la presidencia
de Cuba a un sucesor, una vez entienda que ha logrado su
misión de asegurar una transición estable y lograr algunas
reformas económicas. Bajo este supuesto, regresaría a su
Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR),
vigilante hasta el final de su vida.
Aunque faltan algunos años para la sucesión de Raúl
Castro, la interrogante obligada es quién será su sucesor.
Existen muchos candidatos: Carlos Lage, Felipe Pérez Roque,
Ricardo Alarcón, Ramiro Valdez, entre otros. Lo que parece
ser una certeza es que la revolución cubana tiene la solidez
y madurez para generar un sucesor a los hermanos Castro
Ruz.
Son tres los posibles escenarios de una Cuba sin Fidel:
La continuidad
Luego de 50 años de vida revolucionaria, el pueblo
cubano no conoce otra forma de vida que no sea la
revolución. La memoria de Fidel Castro continuará viva
en la mente de los cubanos, por lo que nadie se atreverá a
retar su legado. La revolución cubana podrá generar líderes
que continuarán las políticas y estilos acostumbrados. Bajo
este supuesto, el bloqueo norteamericano continuará y la
apertura económica y política será mínima.
Sin embargo, es poco probable que Cuba no sufra
transformaciones luego de la muerte de Fidel Castro. La
figura carismática del líder cubano permitió que la revolución
sobreviviera más de medio siglo a pesar de las invasiones y el
derrumbe del bloque soviético. La revolución está personalizada en el líder octogenario, por lo que no hay la menor duda
que, luego de su partida, ningún líder podrá mantener viva la
llama de la revolución como lo ha hecho Fidel Castro.
Un cambio radical y súbito
Bajo este supuesto, y tras la desaparición de Fidel Castro,
la revolución cubana colapsará, dando paso a un régimen
democrático liberal y capitalista. La disidencia y el exilio
cubano tendrán un protagonismo político y económico
en la nueva revolución capitalista. Estos cambios traerán
consigo una inestabilidad política y económica, la cual
fomentará la emigración y un ambiente poco propicio para
las inversiones.
Este sería el peor de los escenarios que podría suceder
en Cuba. Afortunadamente, considero poco probable que
un cambio radical y súbito, al estilo soviético, ocurra en la
Isla hermana. La revolución cubana, antes de marxista, es
nacionalista, por lo que tiene un apoyo importante entre
la población. Igualmente, existe el convencimiento de que
la revolución, a pesar de sus defectos, ha alcanzado logros
que todos los cubanos desean resguardar. Igualmente, ante
la amenaza del reclamo de propiedades e indemnizaciones
por parte del exilio cubano, el pueblo cubano se aferrará a
la revolución. Por último, las FAR y el liderato cubano no
permitirán bajo ninguna circunstancia el derrumbamiento
del régimen, ya que representaría la pérdida del poder y su
desaparición.
Un control político con apertura económica
De todos los escenarios posibles, éste es el más factible
y conveniente. Tras la salida de Fidel Castro de la política
cubana, su hermano Raúl mantendrá un control político
y económico a través de las FAR y el Partido Comunista
Cubano. Al mismo tiempo, impulsará una apertura
económica gradual, sin grandes cambios a corto plazo,
para garantizar la continuidad y estabilidad del régimen.
Bajo este escenario, habrá un clima favorable para las
inversiones norteamericanas, por lo que Estados Unidos
dará fin al bloqueo económico. Aunque sea paradójico,
en Cuba convivirán un régimen político marxista y una
diálogo/febrero-marzo 2007
Tras la muerte de Fidel,
su hermano Raúl mantendrá
un control político y
económico, aunque impulsará
una apertura gradual de la
economía, para garantizar la
continuidad y estabilidad del
derrumbamiento de la ideología. Es un gran admirador de
la transformación económica en China y es el administrador
del negocio más exitoso y lucrativo en Cuba: las FAR.
Raúl Castro sabe muy bien que Cuba no está preparada
para una apertura económica abrupta. La corrupción, la
ineficiencia y la falta de competitividad de la economía
cubana serán las prioridades de su administración. Si Cuba
liberaliza su economía sin antes atender estos problemas,
ésta se desplomaría, provocando que el gobierno pierda el
control económico y político y que el País quede en manos
de los intereses extranjeros. La comunidad internacional
podría adelantar la apertura económica cubana apoyando
las iniciativas del gobierno en la lucha contra la corrupción
y la promoción de la eficiencia y competitividad en las
empresas del País.
Una apertura de la economía cubana no debe interpretarse como un síntoma de debilidad o de apertura
política. Raúl no pretende cometer los mismos errores que
China y el bloque soviético. Él está decidido a mantener el
control económico y político, pues es la única manera de
mantener viva la revolución. Por tal razón, en los planes de
Raúl Castro no hay lugar para la disidencia interna y el exilio
antirrevolucionario. Con toda probabilidad, éstos no tengan
ningún impacto en la transición.
Cuba supera las condiciones idóneas que todo capitalista
desea existan en un lugar en el que va invertir: baja criminalidad; recursos humanos módicos, ilimitados, educados,
saludables y de gran profesionalismo; salud y educación
universal; estabilidad política; un sector turístico boyante;
un crecimiento de la economía anual de un 11.8 por ciento
(2005), entre otros. Los sectores que recibirán la mayor
oleada de inversiones serán el turismo, la infraestructura,
la minería y las comunicaciones. No hay la menor duda de
que, si la economía cubana continúa creciendo, la futura
muerte de Fidel Castro no tendrá el efecto de propiciar
cambios dramáticos.
Estados Unidos y el Caribe
economía capitalista abierta como en China o Vietnam.
El gobierno de Raúl
Raúl Castro es muy diferente a su hermano. Tiene un
estilo de gobernar muy distinto. Su personalidad es más
reservada y su liderazgo no se manifiesta a través de
grandes discursos o en la búsqueda de protagonismo. Raúl
es un administrador probado, y contrario a su hermano, es
un verdadero marxista, por lo que realmente le afectó el
Existen muchas conjeturas en torno a cuál es la posición
norteamericana ante la desaparición de Fidel Castro del
escenario político internacional. Estados Unidos teme que
la transición cubana se caracterice por la inestabilidad,
debido a que su único interés real es evitar una emigración
masiva y que exista un clima favorable para las inversiones
norteamericanas. Tras décadas de espera, el capital
norteamericano no desea aventuras políticas que tengan
un futuro incierto. En ese sentido, Estados Unidos está en la
mejor disposición de aceptar una Cuba con apertura económica al estilo chino. Existe en el Congreso norteamericano,
dominado por los demócratas, una voluntad de disminuir o
internacional
39
eliminar restricciones al comercio y a los viajes a Cuba.
Por otra parte, aunque unos 40 estados realizan actualmente negocios con Cuba, una apertura de la economía
cubana a la inversión norteamericana, por paulatina que
sea, tendrá repercusiones en las economías caribeñas,
incluyendo la puertorriqueña. El Caribe se ha beneficiado
del bloqueo a Cuba –particularmente la industria de la
azúcar de caña y el turismo–, y no está preparado para
enfrentar la eventual competencia cubana en la atracción
de inversiones norteamericanas. Las economías caribeñas y
sus estrategias de desarrollo están diseñadas bajo la noción
de que el bloqueo continuará por siempre. Aunque se ha
dicho que, tras la apertura, habrá nuevas oportunidades
económicas para la región, no existe un derrotero claro y
preciso. Parecería que la continuidad indefinida del bloqueo
económico a Cuba sirve a los intereses de la región.
Seguramente, una vez Fidel Castro muera, Estados Unidos levantará el embargo ante el primer atisbo de apertura
económica. Cuando el bloqueo llegue a su fin, una oleada
de inversiones norteamericanas invadirá la Isla. Incluso, se
prevé que Estados Unidos llegue a convertirse en el principal
socio comercial de Cuba, por encima de Canadá y España.
Como consecuencia, habrá una importante disminución
en sus inversiones y en la ayuda al desarrollo en los demás
países del Caribe. El renacer norteamericano en la región
se concentrará en Cuba, generando una indiferencia aún
mayor de Estados Unidos hacia el resto del Caribe. Es un
secreto a voces que el gobierno estadounidense no tiene
una política exterior coherente y definida en torno a la
región. Podemos vaticinar que dicha política se convertirá
en una relación económica bilateral entre Cuba y Estados
Unidos.
Ante un levantamiento del bloqueo, el caso puertorriqueño es más dramático. Su subordinación política a los
Estados Unidos mantiene a la Isla en un letargo económico
que le impide su inserción en la globalización. Con toda
probabilidad, Puerto Rico será la economía de la región que
más sufra las consecuencias negativas de una normalización
de las relaciones económicas entre Cuba y los Estados Unidos. Si los norteamericanos levantan el bloqueo a Cuba sin
antes otorgar a Puerto Rico los poderes políticos necesarios,
dígase la soberanía, la Isla se encontrará en una desventaja
competitiva que podría propiciar un desplome económico
y social. La decisión sobre el fin del embargo a Cuba está
estrechamente vinculada al futuro político de Puerto Rico.
Por tal motivo, es imperativo que los puertorriqueños exijan
a los Estados Unidos una solución al problema colonial antes
que se precipiten nuevos acontecimientos en Cuba.
_____
El autor es internacionalista y Director del Departamento de
Ciencias Sociales en la UPR, Humacao.
Raúl Castro tiene un estilo de gobernar muy distinto del de su hermano Fidel. Su personalidad es más reservada; es un administrador probado y, contrario a su hermano, es un verdadero marxista.
debate
40
diálogo/febrero-marzo 2007
Lo que nos dijeron
de Saddam Hussein
Por Doris Martínez Vizcarrondo
Especial para Diálogo
El manejo mediático de la figura de Saddam Hussein es
ejemplo de cómo los medios fungen cada vez más como
el marco interpretativo principal de los actores sociales y
los acontecimientos mundiales. Asumiendo las funciones
de los espacios públicos de deliberación –muchos de ellos
agotados– los medios construyen las noticias y la opinión
con sistemas integrados de interpretación. De manera
creciente, lectores y audiencias delegan en los medios
gran parte del proceso de formación de opinión sobre las
problemáticas globales.
La autorización se complejiza en la medida en que la
oferta mediática disponible para el ciudadano común y
corriente tiende a estandarizar los inventarios de imágenes
y contenidos. Esta redundancia limita las fuentes y la
posibilidad crítica de comprender y evaluar escenarios
de turbulencia como el Mediano Oriente, especialmente
después del 11 de septiembre de 2001. Los consumidores/
ciudadanos se apropian y manejan lo transmitido disponible
en las cadenas de televisión y los servicios de noticias, que
muchas veces reflejan intereses y sesgos de las elites de
poder. Ese es el caso de Saddam Hussein y de las transformaciones que ha sufrido su imagen y su valoración desde
la década de 1980.
El invisible Saddam
A partir de 1990, cuando da inicio la crisis con Irak, los
discursos oficial y mediático amplio estadounidense se encargaron de construir la metonimia del hombre-estado demoníaco, manejador de armas químicas, terrorista, criminal,
genocida y fanático religioso, que eventualmente legitimaría
su derrocamiento, condena y ejecución. Saddam nació, vivió
y murió para la inmensa mayoría de los puertorriqueños
desde el filtro combinado del discurso oficial y mediático
norteamericano. En dicho discurso, con pocas excepciones,
siempre se destacó la figura de Saddam como opresor de su
pueblo, en solitario o en complicidad con colaboradores, y
se ocultó una indispensable complicidad previa con su ex
socio –Estados Unidos– en los crímenes contra la humanidad
por los que fue sentenciado y ejecutado.
Esa invisibilización y deslinde respecto a los proyectos
hegemónicos de Estados Unidos sanitizó la invasión de
Estados Unidos a Irak en 1991 –invasión que destruyó la
infraestructura del país y provocó la muerte de miles de
civiles y el envenenamiento de sus recursos naturales; el
bloqueo comercial por doce años que fue causante de
miles de muertes, en particular infantiles; las constantes
incursiones aéreas en búsqueda de las armas químicas y
nucleares, que siguen sin aparecer, y la invasión de 2003,
que ha sumergido al país del Golfo Pérsico en un caos, no
obstante el derrocamiento y muerte del ex dictador iraquí.
El juicio contra Saddam dio inicio el 19 de octubre de 2005
con múltiples irregularidades señaladas a nivel internacional
y con escasos comentarios críticos al respecto por parte de
los medios de Estados Unidos. Durante el juicio, las noticias
que generaron los medios estadounidenses mantuvieron
el mismo patrón discursivo de representación en solitario
del criminal Saddam Hussein. De esta forma, subyacieron
la complicidad y conocimiento de los Estados Unidos sobre
los asesinatos de 148 chiítas en Dujail en 1982 –por los que
el ex presidente fue condenado– además de las muertes
de 100,000 kurdos-iraquíes en el norte de Irak, crimen cuya
adjudicación quedó inconclusa por su deceso.
Los medios consistentemente excluyeron de sus marcos
interpretativos que, antes, en y después de las guerras
y el enjuiciamiento de Saddam Hussein, Estados Unidos
mantuvo estrechas relaciones con dicho mandatario y que
el gobierno norteamericano fue pieza clave de apoyo en
la postrada guerra de Irak contra Irán. Para 1990, cuando
la prensa estadounidense saca del anonimato a Saddam,
éste ya tenía una historia de más de 40 años de violencia
y represión en Irak, acciones que, hasta ese momento, no
habían sido consideradas por los medios ni por el discurso
oficial como crímenes contra la humanidad.
El factor Saddam
En 1958, a la edad de 21 años, Saddam se involucró
en un complot de su partido Baaz para asesinar al líder
iraquí Abd al-Karim Qassem. El fracaso de la intentona lo
obligó a huir a El Cairo y mantenerse en la clandestinidad
hasta 1968, cuando su partido subió al poder. Su tío, Ahmed
al-Bakir, se convirtió en presidente, pero Saddam Hussein
asumió las verdaderas riendas del país desde la silla de la
vicepresidencia.
Su historia política está marcada por una mezcla de
técnicas violentas que han sido descritas como un híbrido
entre Trotsky y Goebbels, y en ella el terror y el autoritarismo
jugaron un papel clave. Por muchos años, se ignoraron las
frecuentes ejecuciones públicas que ordenó; sus compras de
componentes químicos y radioactivos a la Unión Soviética,
Francia y Alemania para construir su propio arsenal, y el
apoyo a grupos terroristas, en un intento por castigar al
Egipto de Sadat por haber pactado la paz con Israel.
Cuando Saddam ascendió de forma violenta al poder en
1979, sólo la cadena CBS presentó un programa el 16 de julio
de ese año. El reportaje se realizó con datos generales sobre
Saddam, aunque se indicaba que Hussein ejecutó a 500 de
sus compañeros y amigos de partido para asegurar su poder.
Muy pocos periodistas estadounidenses se preocuparon
por esos sucesos, y tampoco trataron de buscar fuentes
independientes e investigar la situación. El 30 de julio de
1979, el periódico The New York Times publicó una nota en
la página A8 sobre los asesinatos, procedente de una oficina
de prensa en Beirut, que poco decía sobre las actividades
del autócrata. Se citaban fuentes árabes que señalaban que
Hussein era un líder que no toleraba movimientos reformistas dentro de su régimen y que eliminaba las conspiraciones
matando a sus críticos o rivales.
En el momento en que la violencia de Saddam y sus
propósitos políticos se desataban –una década antes de
su invasión a Kuwait, en el momento en que ocurrieron los
hechos por los que fue ejecutado el 30 de diciembre de
2006– la política de la administración del presidente Jimmy
Carter, y la atención mediática, estaban centradas en la crisis
de los rehenes en Irán y en la expansión del movimiento del
Ayatolá en el Medio Oriente y del comunismo soviético en
Afganistán y Centro América.
La información selectiva
Un segundo incidente
en el que se observa la preferencia política de la prensa estadounidense por Saddam Hussein
fue el bombardeo israelí sobre una
estructura nuclear iraquí en 1981. Ningún
suceso generó tanta cobertura sobre Irak
entre 1979 y julio de 1990, ni siquiera la guerra de Irán e Irak. El hecho fue espinoso para
Estados Unidos debido a su misión, heredada
de los británicos, de mantener el equilibrio
político en el Oriente Medio. La cuestión del
poder nuclear de Irak –a quien Estados Unidos
vendía armas en ese momento– fue poco menos
que excluida. Sin embargo, el dilema del ataque
puso a Estados Unidos en una posición delicada ya
que tenía que mantener sus lazos de amistad con
los israelíes pero también su influencia en el mundo
árabe. Estratégicamente, tanto en Washington como en
los medios, se le dio poca atención a la denuncia de las
Naciones Unidas contra Israel por el ataque.
En 1984, se produjo otro de los escasos sucesos que
colocaron a Irak en las páginas y pantallas de Estados Unidos:
su violación del protocolo de Ginebra al atacar con armas
químicas a la población kurda y a soldados iraníes. El 4 de
marzo de ese año, Irán acusó a Irak de usar armas químicas
en la guerra. La denuncia motivó una investigación por parte
de las Naciones Unidas, y Estados Unidos se comprometió a
impedir la venta de agentes químicos a los beligerantes, lo
que resultó ser sólo una movida política ya que la agenda
principal era mantener sus lazos con ambos países.
La televisión estadounidense nunca mostró imágenes de
los efectos que tuvieron estas armas sobre las tropas. Sólo,
ocasionalmente, mencionó cómo los componentes de estas
armas serían embargados. Por su parte, la prensa escrita
proporcionó un trasfondo más extenso sobre la neutralidad
política de los Estados Unidos, en el que predominó el
discurso oficial que ahora se enfocaba en una crítica a Irak
e Irán por su rechazo a finalizar la guerra y por no aceptar
las normas de las Naciones Unidas.
La cobertura sobre la guerra de ocho años entre Irak
e Irán decreció con el pasar del tiempo. Sólo unos pocos
periodistas la cubrían. Esto cambió en 1987, cuando un
caza iraquí lanzó dos misiles contra la fragata de la Marina
de Estados Unidos U.S.S. Stark. El asunto fue descrito por
el estado norteamericano y la prensa como un accidente y
produjo algunas críticas al presidente Ronald Reagan.
En agosto de 1988, y en medio del alto al fuego para las
conversaciones de paz, Saddam Hussein lanzó un ataque de
gas venenoso contra los kurdos iraquíes. Esta historia fue
reseñada por la cadena de televisión ABC. En el reportaje,
se entrevistó a varios kurdos, a figuras de Aministía Internacional y a oficiales del estado norteamericano, quienes
apoyaron la versión de los kurdos. The Seattle Times fue
más allá y comparó los ataques de gas con los experimentos
nazis. Mientras, The New York Times indicó que las armas
químicas debían ser controladas y propuso que se explorara
la posibilidad de crear tribunales para juzgar crímenes de
diálogo/febrero-marzo 2007
guerra.
También aparecieron en The New York Times referencias a
la responsabilidad de Saddam Hussein y a la complicidad de
Estados Unidos en el tráfico de armas. Uno de los reportajes
se refería a las relaciones de Saddam y Reagan para explicar
por qué el Senado votó a favor del embargo de armas a
Irak, mientras que la administración señalaba que las
armas vendidas no eran mal empleadas. Pese a que el
tema de Irak ganó algún protagonismo en la discusión
pública, la campaña presidencial de 1988 lo eclipsó y,
como resultado, Saddam quedó en la lejanía y siguió
siendo un gran desconocido para el público y para
gran parte de los medios en Estados Unidos.
La ejecución en la horca del periodista
británico-iraní Farzad Bazoft, el 15 de marzo de
1990, y el contrabando de materiales radioactivos para la fabricación de armas nucleares
fueron los dos sucesos que la prensa destacó
previo a la invasión a Kuwait el 2 de agosto.
La detención de sustancias radioactivas
fue el final de una operación encubierta
que se prolongó 18 meses, dirigida por
el Servicio de Aduanas de los Estados
Unidos. La investigación concluyó
debate
41
que Estados Unidos no estaba apoyando la producción
nuclear en Irak. La muerte del periodista tuvo poca relevancia
en los medios de Estados Unidos, y la prensa de prestigio, como
el Times, sólo le dedicó 130 palabras. Por su parte, las autoridades y medios en Inglaterra fueron más agresivas en su crítica
a Irak. La Primera Ministra Margaret Thatcher calificó la
acción de Irak contra el periodista como un acto de barbarie
repugnante para toda la sociedad civilizada.
La secuencia de hechos ejemplifica que por más
de 20 años los medios en Estados Unidos obviaron o
invisibilizaron la complicidad de los Estados Unidos con el
gobierno violento de Saddam Hussein. La cobertura
durante los conflictos de 1991 y 2003, el derrocamiento,
juicio y ejecución del ex dictador se ensañó en reproducir
imágenes de un Saddam despiadado, diabólico y, al final,
demente y destruido, pero en escasas ocasiones comentó
el trasfondo político e histórico de quienes lo apoyaron en
la realización de los crímenes contra la humanidad por los
que fue ejecutado y los crímenes que aún se le adjudican,
más allá de la muerte.
_____
La autora es catedrática asociada del Departamento de
Estudios Hispánicos de la UPR, Mayagüez.
Los medios consistentemente excluyeron
de sus marcos interpretativos que, antes,
en y después de las guerras
y el enjuiciamiento de Saddam
Hussein, Estados Unidos mantuvo
estrechas relaciones con dicho
mandatario y que el gobierno
norteamericano fue pieza
clave de apoyo en la postrada
guerra de Irak contra Irán.
La píldora
del día después
Por Rita Iris Pérez Soto
De Diálogo
L
a determinación de la Agencia Federal de Drogas y
Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de autorizar la venta, con receta para menores de 18 años
y sin restricción a mayores de esa edad, de la píldora
anticonceptiva de emergencia Plan B, que se utiliza para
evitar el embarazo después de las relaciones sexuales sin
protección, ha suscitado varias controversias relativas
al alcance de esta decisión.
De un lado, se encuentran los sectores que consideran que facilitar el anticonceptivo de emergencia
es una medida salubrista apropiada y, de otro lado, se
encuentran aquellos que evalúan la iniciativa a partir
de consideraciones de conciencia y moral.
Las personas que se oponen al uso de la también
llamada píldora del día después argumentan que ésta
provoca un aborto porque se ingiere después de haber
sostenido relaciones sexuales. Asimismo, afirman que
su venta sin receta a mayores de 18 años promueve la
promiscuidad.
Sin embargo, los grupos que apoyan este medicamento afirman que no es abortivo, puesto que un óvulo
fertilizado no es un embrión hasta que se implanta en
el útero, proceso que puede durar hasta siete días, y la
píldora evita la implantación. Además, sostienen que,
si la mujer estuviese embarazada, la pastilla no afecta
al embrión.
Según la doctora Yamila Azize, directora del Programa Salud Pro Mujer, adscrito al Recinto de Ciencias
Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico
(UPR), cerca de once estudios científicos documentan,
tanto en Estados Unidos como en otros países con
experiencia en la venta del Plan B fuera del recetario,
que la disponibilidad del producto no ha implicado
su abuso.
Sobre el impacto en la conducta que podría tener el
hacer disponible la píldora anticonceptiva de emergencia,
Patricia Otón Olivieri, profesora de la Facultad de Derecho
del Recinto de Río Piedras de la UPR, entiende que el
hecho de que se apruebe el medicamento con receta para
las menores de 18 años no significa que se promueva la
actividad sexual en dicho sector de la población.
La presidenta de la Asociación de Farmacias de la
Comunidad, Elda Sierra, advirtió, por su parte, que la pastilla
anticonceptiva de emergencia tiene efectos secundarios
que podrían ser nocivos a la salud. De acuerdo con Sierra,
el que la FDA halla clasificado la pastilla como un producto
que se despacha sin receta no significa que no representa
peligro para los consumidores.
El medicamento podría causar náuseas, vómitos,
dolor abdominal, fatiga, dolor de cabeza, cambios en la
menstruación, sensibilidad en el busto y otros efectos
parecidos a los experimentados por la mujer cuando toma
anticonceptivos. Agregó que la pastilla está contraindicada
para pacientes alérgicas al ingrediente activo levonorgestrel
y para mujeres que sospechen que están embarazas o que
padecen de sangrado vaginal sin diagnosticar.
V
ida
Sana
diálogo/febrero-marzo 2007
foto de archivo
42
tomado la decisión de que el plan B se vendiera sin
receta a mayores de 18 años. En la Isla existen sobre
3,000 farmacéuticos.
Por otro lado, para Otón Olivieri la disponibilidad
del medicamento plantea un problema de acceso
por su costo ($42 por pastilla) y porque no lo cubre
ni la reforma de salud del gobierno ni los planes
médicos privados. Los sectores de la población más
desventajados económicamente y la población de
inmigrantes, muchos de los cuales permanecen en el
País en condición de ilegales, son los más afectados
por esta situación.
Asimismo, la directora de Salud Pro Mujer, programa
que lleva a cabo investigaciones sobre la salud sexual
reproductiva, explicó que existe un protocolo clínico
para el manejo del paciente víctima de violación
que establece la necesidad de ofrecerle un método
anticonceptivo de emergencia. El método utilizado
actualmente es la mitad de efectivo que el Plan B y tiene
más efectos secundarios. “Yo confío en que el Plan B esté
más accesible y que se incorpore al protocolo del Centro
de Ayuda a Víctimas de Violación”, concluyó.
Acerca de Plan B
Por otra parte, Sierra sostuvo que las farmacias no están
obligadas a despachar el Plan B. “Esa determinación corresponde a una decisión de negocio por parte del propietario”,
dijo Sierra al referirse a la nueva ley de farmacia.
Sin embargo, Otón Olivieri explicó que, aunque es correcto que la ley no hace obligatoria la venta del producto,
si la farmacia lo tiene disponible, está obligada a venderlo
bajo las condiciones establecidas por la FDA, pues de lo
contrario estaría violando los derechos de la solicitante.
“Pudieran haber objeciones, por ejemplo, de conciencia,
de parte del farmacéutico, pero el consumidor tendría
derecho a que se le refiera a otra farmacia. El deber del
farmacéutico, como profesional de la salud, es orientar”,
afirmó.
Al respecto, Azize explicó que, en un estudio previo
en torno a esta pastilla anticonceptiva en el que se
entrevistaron alrededor de 330 farmacéuticos de los cerca
de 850 que asistieron a la convención anual del Colegio
de Farmacéuticos de Puerto Rico, sólo un 35 por ciento de
los participantes demostró un conocimiento adecuado del
método anticonceptivo de emergencia mientras que un 51
por ciento apoyó el despachar sin receta el medicamento
en la Isla. Al momento del cuestionario, la FDA no había
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Es un anticonceptivo de emergencia que ofrece
una segunda oportunidad de evitar el embarazo
después de las relaciones sexuales sin protección o tras
la falla del anticonceptivo. Puede reducir el riesgo de
embarazo en un 89 por ciento.
•
Una receta contiene tan sólo dos tabletas.
•
La primera tableta debe tomarse tan pronto
como sea posible dentro de las 72 horas después de
las relaciones sexuales.
•
La segunda tableta debe tomarse 12 horas
después de la primera dosis.
Mientras más pronto se tome dentro de las 72 horas,
más eficaz el resultado.
Los efectos secundarios incluyen náuseas, dolor
abdominal, fatiga y dolor de cabeza. También se puede
experimentar cambios menstruales.
No es un sustituto del método anticonceptivo primario,
por lo que sólo debe usarse para emergencias.
No protege contra la infección del VIH y otras enfermedades sexualmente transmisibles.
No es RU-486 (la píldora del aborto) pues se utiliza para
evitar el embarazo, no para interrumpirlo.
No será eficaz si la persona se encuentra embarazada ni
afectará el embarazo ni dañará un feto en desarrollo.
No debe ingerirse si se está embarazada, si se tiene
hemorragia vaginal sin diagnosticar o se es alérgica al
medicamento.
Está disponible en 101 países, en 33 de los cuales no
se exige receta.
Para información acceda a www.go2planB.com.
43
foto por Ricardo Alcaraz
Los cursos que ofrece la profesora Astrid
Seguí buscan educar sobre cómo el masaje
corporal beneficia la relación entre padres
e hijos.
Buscan
optimizar
terapias para
problemas
del habla
P
Beneficioso el masaje para la salud
Por Rita Iris Pérez Soto
De Diálogo
A
demás de contribuir significativamente en el proceso
de prevención, manejo y alivio de una gran variedad
de condiciones de salud, el masaje ayuda a desarrollar
una mejor comunicación y a estrechar lazos de afecto cuando
se aplica entre miembros de una familia.
El masaje es un método efectivo para mejorar tanto condiciones gastrointestinales como respiratorias y circulatorias.
Además, ayuda a mejorar la postura, aumenta la resistencia
vascular y alivia el dolor, el estrés y la tensión muscular, entre
otros.
El contacto con la piel que se produce durante el masaje
estimula el sistema nervioso central, que a su vez envía
señales al cerebro. Éste interpreta que existe una sensación
de bienestar y procede a activar distintas neuronas y químicos
como las endorfinas, que inducen a la relajación y al sueño,
explicó Astrid Seguí, catedrática auxiliar de la Escuela de
Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad
de Puerto Rico.
“Esto significa que el cuerpo va a generar una reacción
de acuerdo al impulso que reciba producto del masaje. Por
ejemplo, si el movimiento que se realiza durante el masaje
incluye contrapresión, se ayuda a drenar el cuerpo”, señaló.
El poder sanador del masaje radica en que aumenta la
circulación y la oxigenación, que ayuda a la irrigación de
los órganos y tejidos y a estimular el sistema inmunológico
minimizando la presencia de bacterias y las enfermedades.
“Como la circulación regula la temperatura del cuerpo,
un toque apropiado puede cambiarla. Por ejemplo, un bebé
con fiebre puede recibir un masaje superficial y lento que no
aumente directamente la circulación y reduzca la temperatura”,
añadió Seguí.
El aumento en la circulación que produce el masaje también
promueve la oxigenación del cerebro y permite mejorías en el
proceso de aprendizaje.
Por otra parte, el masaje también permite que la persona
sienta mayor seguridad y bienestar emocional, sostuvo Seguí.
“Cuando este contacto físico se produce, por ejemplo, entre
padres e hijos, incrementa las relaciones de afecto. En este tipo
de relación, quien aplica el masaje dedica su tiempo a hacer
que el otro se sienta bien, a que aumente la comunicación.
Con las manos podemos transmitir amor, afecto y respeto”,
explicó Seguí.
En el caso de los niños, se recomienda que los masajes
se ofrezcan diariamente. Si no se puede ofrecer un masaje
completo, se debe dar un masaje parcial en el área de manos
o pies porque en éstos se encuentran muchas áreas reflejos,
puntos de presión en los que se aplica contrapresión, y el
estímulo se refiere a los órganos, indicó Seguí.
Algunos masajes inducen al sueño; otros, a la actividad.
Para provocar sueño, los masajes deben incluir movimientos
lentos y superficiales, mientras que los masajes dirigidos a
generar actividad deben realizarse con movimientos rápidos
y profundos.
La sesión de masaje puede acompañarse con aceites, tales
como el de lavanda, que sirve para el proceso de relajación; el de
mentol, que es beneficioso para las condiciones respiratorias; el
de almendra, efectivo para la hidratación, y el de jengibre, que
alivia las inflamaciones. El masaje puede complementarse con
aromaterapia, para promover la relajación, y la musicoterapia,
que hace el ambiente más agradable.
Cuando el masaje se aplique a bebés o niños, deben usarse
cremas que no tengan alcohol ni perfumes. Éstas no pueden
aplicarse en ciertas áreas como la cara y las manos para evitar
la irritación o alergias.
Seguí ofrece un curso de masaje para bebés en la División
de Educación Continuada de la Escuela de Enfermería que está
abierto a profesionales de la salud y al público en general. El
taller busca mostrar cómo dar masajes utilizando las técnicas
apropiadas y educar acerca de los beneficios del masaje
corporal, en particular la importancia del efecto que éste tiene
sobre la relación padres e hijos.
La profesora ofrece también sus servicios de masajes en
el Centro de Maternidad Feliz, dedicado a la educación sobre
el embarazo, el parto y el posparto, la lactancia y el cuidado
del bebé.
or primera vez, los adultos puertorriqueños tendrán una medida para establecer la velocidad normal del habla. El
programa de Patología del Habla del Colegio
de Profesiones Relacionadas con la Salud del
Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) espera, a través
de un estudio, describir las características de la
fluidez e identificar la velocidad del habla para
la detección temprana de condiciones como la
tartamudez, un padecimiento congénito, cuya
aparición puede precipitarse debido a factores
ambientales y de desarrollo.
“En la terapia dirigida a personas con
tartamudez se intenta reducir la velocidad
del habla. Sin embargo, al momento, no existe
una medida adecuada para determinar hasta
qué punto reducirla. Estamos en la fase de
descubrir cuál es la norma en las personas sin
problemas del habla para compararla con la
de las personas que tartamudean”, sostuvo la
profesora Edna J. Carlo, patóloga del habla e
investigadora principal.
El estudio incluyó una muestra de 30
hombres y 30 mujeres a quienes se les
realizó pruebas de cernimiento para descartar
problemas de audición o visión y verificar que
tuvieran destrezas de lectura apropiadas. De
éstos, se obtuvieron muestras de habla a través
de monólogos, conversaciones y lecturas.
Luego se analizó la cantidad de sílabas o
palabras que decían por minuto para sacar el
promedio de velocidad. Con esta información,
se identificarán los momentos en que la fluidez
se detiene para poder desarrollar la medida.
Por otra parte, la doctora Ana González,
directora del programa de Patología del Habla,
realizó el primer estudio en Puerto Rico para
determinar qué construcciones gramaticales
utilizan las personas que han sufrido derrames.
De esta manera, será posible enseñarles
nuevas construcciones.
“Encontramos que los individuos con afasia
no pueden expresar tiempos verbales en pasado ni en futuro. Sólo hablan en presente. “‘Está
comiendo’, ‘Está brincando’ son los patrones de
uso más frecuentes”, explicó González.
La afasia ocurre cuando el derrame cerebral
afecta el hemisferio izquierdo del cerebro.
Esta condición hace que la persona pierda la
capacidad de verbalizar utilizando la sintaxis
y la gramática. Su comunicación oral será
telegráfica y utilizarán sólo sustantivos. Al
individuo no poder comunicarse como desea,
puede experimentar aislamiento social y problemas emocionales, añadió la catedrática.
El próximo paso del estudio es ver si el
daño cerebral les permite a los individuos
aprender nuevas formas del lenguaje durante
las terapias. [CID]
adrenalinadrenalinadrenalinadrenalinadrenalinadrenalinad
Por Marcos
Mejías Ortiz
Especial para Diálogo
fotos suministradas
44
Jason González, instructor de Xtreme
Divers, junto a una de sus clientes.
Es uno de los deportes extremos más
intrépidos. Practicarlo no requiere ningún
tipo de habilidad o destreza, lo único que
se necesita es la valentía y la adrenalina
de afrontar el reto de “volar” por los cielos
a miles de pies de altura. De eso es que se
trata el paracaidismo o skydiving (como
prefieren llamarlo sus aficionados), una
disciplina deportiva no competitiva que
en los últimos años ha visto aumentar su
popularidad de forma significativa.
Los boricuas también nos atrevemos
Aunque la cultura deportiva puertorriqueña se centra en las disciplinas con
la letra B (Béisbol, Baloncesto y Boxeo), el
paracaidismo ha ido abriéndose paso en
la Isla. Quienes lo practican no lo hacen
competitivamente, sino como un modo
de entretenimiento, buscando una manera de poder relajarse y olvidarse de los
problemas. “Es inexplicable, uno tiene una
sensación de libertad y felicidad cuando
está allá arriba”, comentó Josselie Rivera
Lawrence, de 21 años, estudiante de cuarto
año de Sicología Forense de la Universidad
de Puerto Rico en Carolina. Otro de los
Uno de los tipos de paracaidismo
es el de saltos en grupo.
atrevidos jóvenes que realizan este hobbie,
Julio Miranda Rivera, de 26 años, añadió
que el paracaidismo es “una experiencia
emocionante, de alta adrenalina, divertido
y que te mantiene activo”.
Otros, a parte de tomar el paracaidismo
como un pasatiempo, lo ven más como
una profesión. Este es el caso de Wilfredo
Villegas Mojica, de 22 años, quien aparte
de ejercitarse en este riesgoso deporte
también se ha desempeñado como
camarógrafo y empacador de paracaídas.
“Desde pequeño quería ser paracaidista,
es una emoción increíble, y trabajo en
esto porque es lo que me gusta”, dijo el
estudiante de primer año de Tecnología
en Información de la National College de
Arecibo.
Estos jóvenes no tienen mucha experiencia en este deporte, pero en el poco
tiempo que lo han practicado no han
Emoción en las alturas
sentido que su vida haya corrido mayor
peligro. “Para mi segundo salto, cuando
abrieron las puertas del avión me puse
bien nerviosa, pero una vez en el aire todo
se olvidó”, recordó Rivera Lawrence, quien
lleva seis meses en esta aventura donde
ha logrado realizar hasta 10 saltos. “Fui
con mi primo a trabajar en un festival de
paracaidismo, me gustó y decidí tomar
clases”, añadió la joven, quien realiza saltos
por lo menos una vez al mes.
Por su parte, Miranda Rivera, egresado
de la Universidad de Puerto Rico en
Bayamón, comentó que la única vez que
“corrió peligro” en una de las prácticas fue
cuando iba a saltar con un compañero y
no planificaron bien la salida. Esto provocó
que se perdieran de vista y por poco
chocan en el aire. “Ese ha sido el único
peligro hasta ahora, pero después de eso,
todo bien”, dijo el joven, quien lleva año
y medio practicando y ha dado hasta el
momento 124 saltos.
De otro lado, Villegas Mojica es consciente que el riesgo de algún tipo de
accidente siempre está presente. Incluso,
sabe que su vida así como la de todos los
que hacen paracaidismo puede estar en
peligro. “Pero una vez en el aire todo eso
se olvida y el miedo se va”, asegura quien
hasta el momento ha efectuado cerca de
500 saltos.
Tipos de Paracaidismo
El paracaidismo no sólo consiste en
lanzarse de un avión, abrir un paracaídas y
aterrizar. Son varios los estilos que pueden
realizarse. Jason González, encargado de
Xtreme Divers, explicó a Diálogo las tres
modalidades más comunes:
“Está el freefly, que es un salto que
puede realizarse sentado, parado o de
cabeza, y están también las formaciones,
que son los saltos que se realizan en
grupos”, informó González, quien lleva
16 años involucrado en este deporte.
“Por último tenemos el swooping, que es
para manejar el paracaídas de acuerdo a
ciertas velocidades”, añadió el veterano
paracaidista con más de 11 mil saltos a
su haber.
Otros tipos de modalidades son Precisión, Trabajo Relativo, Estilo Libre, Trabajo
Relativo de Velámen, Tracking, Sky Surf,
Wing Suit y Salto B.A.S.E.
Requisitos para saltar
Quienes deseen experimentar la
sensación de poder “volar” aunque sea
por unos minutos deben saber que deben
cumplir con ciertas estipulaciones. “Para
poder saltar la persona debe pesar no más
Julio Miranda Rivera
de 240 libras, ser mayor de 18 años y que
certifique estar en buenas condiciones de
salud”, informó González, cuyo grupo de
Xtreme Divers practica todos los sábados y
domingos en el aeropuerto de Arecibo.
Destacó que el promedio de edad de
las personas que hacen paracaidismo
oscila entre los 18 a 40 años, siendo
fuertes las edades de entre 25 a 35. Incluso,
recordó que la persona de mayor edad
que saltó junto a él fue un hombre de 86
años de edad.
Para este experimentado paracaidista
nunca ha existido un susto en su profesión.
“Tal vez usar el segundo paracaídas, pero
en realidad no ha habido sustos mayores”,
anotó. Resaltó que quienes saltan llevan
consigo un equipo preparado para la
acción, y por ende, el peligro disminuye.
“Se salta con dos paracaídas: el main [paracaídas principal] y el de reserva. Además
se salta con el casco protector, gafas y un
drenalinadrenalinadrenalinadrenalina
Con una historia
de casi mil años
El skydiving ha ganado mucha
popularidad en los últimos años.
altímetro [para medir la altura]”, describió
González, cuyo grupo de Xtreme Divers
está asociado a la United States Parachute
Association.
En el caso de optar por la modalidad
de formaciones, el paracaidista debe llevar
puesto un jump suit que tiene mangos en
brazos y piernas para que el compañero se
pueda agarrar durante la maniobra.
González describió también los tipos
abrir su paracaídas para evitar cualquier
desgracia. Observó que saltar a más de
21 mil pies podría ser riesgoso, pero si la
persona desea hacerlo tiene que usar un
equipo con oxígeno.
Detalló que una vez el individuo brinca
del avión puede alcanzar una velocidad
cercana a las 120 millas por hora (mph),
y si el practicante se tira de cabeza la
velocidad puede llegar a las 200 mph.
A Josselie Rivera le fascina
la sensación de libertad que
le genera el paracaidismo.
de aviones que se utilizan para llevar a
cabo los saltos. “En el caso nuestro usamos
el Cessna 206 con capacidad para seis personas y el [Cessna] 182 con espacio para
cuatro personas”. Comentó además que
existe el avión Twin Otter, con capacidad
para 22 personas.
Explicó que la altura máxima que
alcanza el avión es cerca de los 21 mil
pies con un tiempo de caída cercano a
los dos minutos. Una vez la persona se
encuentra a tres mil pies de altura debe
Experiencia única en la vida
Aunque González admitió que practicar el paracaidismo podría ser oneroso,
aseguró, por otro lado, que ahorrando un
poquito uno puede regalarse una gran
experiencia.
“Si lo quiere hacer que lo haga, se va
a arrepentir si no lo hace”, instó Miranda
Rivera a quienes aún dudan en hacer
paracaidismo.
Cuántos campeonatos ganaron los Gallitos de
Río Piedras de la UPR durante su participación
en el Baloncesto Superior Nacional
RESPUESTA: Dos, en el 1944 y 1951
TRIVIA
diálogo/febrero-marzo 2007
“Que se den la oportunidad, es una
experiencia brutal y no es tan malo”,
expresó por su parte Rivera Lawrence.
“Esto es súper cool, todo se va [al estar en
el aire], te relajas, hasta el miedo se va”,
añadió Villegas Mojica.
Los entrevistados también aludieron
a la satisfacción que causa poder “volar”,
aunque sea por unos minutos. “Éste es mi
sueño desde pequeño, éste es el deporte
más extremo”, destacó Miranda Rivera. “Lo
mejor de esto es cuando todo sale bien
y ver la expresión de la gente una vez lo
hacen”, agregó Villegas Mojica.
“Esto hay que disfrutárselo”, puntualizó
Rivera Lawrence, quien aunque admite
que los hombres practican más el paracaidismo, demuestra con su ejemplo que
las mujeres tampoco se quedan atrás en
asumir los nuevos riesgos que presuponen
los deportes extremos.
A pesar de que se convirtió en
un deporte internacional en 1951,
el paracaidismo tiene sus orígenes
desde hace casi mil años. Ya para el
año 1100, el paracaidismo se practicaba en China. En lo deportivo,
el paracaidismo tuvo sus inicios
para finales del siglo 18 cuando
Jacques Garnerin, de Francia,
realizó algunos saltos desde un
globo aerostático en varios sitios
de Europa.
Luego, en el siglo 19, las mujeres
se involucraron en la emoción
de este deporte. Kathe Paulus
brincó profesionalmente en su
natal Alemania a comienzos del
siglo 20, mientras Tiny Broadwick,
de Estados Unidos, se convirtió en
la primera mujer en saltar desde un
aeroplano en 1913 y en la primera
en realizar una caída libre en 1914.
El paracaidismo también tuvo
su protagonismo en las guerras
mundiales del siglo 20. Para mediados de la década de 1950, los
primeros centros de paracaidismo
fueron abiertos, y para 1957, la National Parachute Riggers-Jumpers
Inc., que se fundó en 1930, cambió
su nombre a Parachute Club of
America (PCA). Eventualmente,
para 1967 la PCA se convirtió en
lo que hoy se conoce como la United States Parachute Association
(USPA), una de las asociaciones
más importantes a nivel mundial.
45
46
por el lente
diálogo/febrero-marzo 2007
Extender las
fronteras
Monumento a los descubridores portugueses en el Padrão dos Descobrimentos en Belém,
Torre de la
catedral en
Salamanca,
España.
Placa identificando el
final del mundo antiguo
en Cabo Da Roca,
Portugal.
Por Roberto J.C. González Homs
Especial para Diálogo
Una de las fachadas de la Iglesia de la
Sagrada Familia en Barcelona, España.
Calle Fernández de los Ríos, Madrid.
Madrugada. Despierto. Una ventanilla
me deja solamente un pequeño espacio
para observar. Ya se ve el amanecer. Claro,
a 35,000 pies de altura se ve lejano el sol
cuando sale por el este. Iba en el vuelo
desde Newark Liberty International hasta
el Aeropuerto Internacional de Barajas en
Madrid, España. Hacía apenas unos tres
meses que había recibido, en Dorado, la
llamada de la doctora Evelyn Jiménez,
directora del Programa de Intercambio
en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en
Arecibo, informándome con entusiasmo mi
aceptación como estudiante visitante de la
Universidad Complutense. Toda una gesta
para este inmigrante ponceño a Arecibo,
quien interesa de forma absurda el cine y
ansiaba estudiar en los Estados Unidos.
Fue debido a dicha inquietud por llegar
al país de los grandes blockbusters que
comenzó mi interacción con el Programa
de Intercambio. El programa promovía
fuertemente ir hasta Europa y estudiar un
semestre en España, pero no le puse gran
atención.
Un día, entre las incesantes cuentas de
mis padres, había una carta de la Oficina de
la Presidencia de la UPR. Mi padre sintió de
repente un gran orgullo y me exhortó de
manera insistente a abrir el comunicado.
Adentro, no había más que una invitación
de parte de la Universidad para estudiar en
España. Le explique que se podía escoger
entre un año o un semestre, de febrero a
junio. “¿Un semestre? Para eso vas un año.”
Era una oferta concreta de la mitad del
comité administrativo del hogar, dando
financiamiento a un viaje de estudio de
un año.
Dos aviones distintos y más de 12
horas viajando fueron testimonio de lo que
me atreví a hacer, algo en lo que mucha
gente ni siquiera piensa. Me proponía
liberarme de la visión de mundo chiquito,
darle extensión a mis posibles fronteras. Me
dirigía hacia un lugar antes presente sólo
en las fotos de los libros, que, de repente,
se tornó real.
Al aterrizar en Madrid el 27 de septiembre de 2005 sufrí ese temblor que se
siente al tocar tierra. Con pasaporte en
mano, me dirigieron los pasillos hacia el
punto de entrada. Era la primera vez que
viajaba como extranjero a un país y mi
pasaporte sellado hizo oficial mi entrada a
territorio español. Con mi cuatro en mano y
arrastrando la maleta, comencé esa travesía
de mi año de estudio.
En Moncloa tuve mi primer encuentro
sobre tierra, ya que el camino desde Barajas
fue por metro subterráneo. Al salir me
puse mi abrigo y comencé a subir la calle
Fernández de los Ríos hasta el número 80,
piso 1º, A izquierda. Ya todo listo e instalado,
era cuestión de días para comenzar el
cuatrimestre de octubre a enero en la Universidad Complutense. Allí tuve mi primera
interacción con los que en algunos meses se
convertirían en tremendos amigos.
diálogo/febrero-marzo 2007
El imponente
Coliseo de
Roma.
Escaleras en espiral a la salida de
los museos del Vaticano.
Roberto J.C. González Homs en Roma, Italia.
Los cursos me parecían interesantes
por demás, pero ansiaba en realidad salir y
descubrir mis nuevos alrededores. El Museo
del Prado, la fuente de Cibeles y la Gran
Vía fueron de los primeros encuentros con
Madrid. Luego me propuse ir un poco más
lejos. Toledo al sur, Ávila al oeste, Salamanca
al norte, pueblos accesibles de manera
tan sencilla a través de buses pero llenos
de historia y cultura, patrimonios de la
humanidad.
En diciembre, aprovechamos una
semana de puente y nos montamos en una
excursión hacia Portugal. Lisboa, Sintra,
Cascais, Estoril, Fátima y Oporto, una variedad de arquitectura, vistas y monumentos
que hicieron de mi primer viaje fuera de
fronteras españolas uno de grandes experiencias. Luego fue Barcelona y mi primer
encuentro con la costa española. La Sagrada
Familia, el Parque Güell, las Ramblas y el
monumento a Colón fueron sólo algunos
de los lugares visitados en la ciudad. No
podía faltar la increíble ciudad de Roma
y su imperialismo silente. La búsqueda de
hostal, navegar por las desconocidas calles
y comer sin gastar muchos euros era parte
de la experiencia viajera. Pero, pronto, todo
regresó a lo normal.
De vuelta a la Isla, sólo cargo con los
tremendos recuerdos de un año en Europa
y el deseo de volver a explorar otros lugares
del mundo.
_____
El autor es estudiante de Comunicación
Tele-Radial en la UPR, Arecibo.
Basilica de San Pedro, el Vaticano.
La Fontana di Trevi
en Roma, Italia.
por el lente
¡Que nadie te lo cuente!
Durante los últimos cuatro años, unos 937
estudiantes de los once recintos de la Universidad
de Puerto Rico (UPR) han participado en programas de intercambio con universidades españolas,
principalmente la Universidad Autónoma, la
Complutense y la Politécnica, en Madrid, así como
las Universidades de Salamanca, Barcelona y
Sevilla. En total, la Universidad sostiene acuerdos
con 20 universidades en España, además de 130
en Europa, Estados Unidos y América Latina.
El proyecto de programas de intercambio forma
parte de la meta denominada “Vocación para un
Mundo Global” de la Agenda para la planificación
de la UPR, el Plan Diez para la Década.  Entre sus
objetivos se encuentran propiciar las condiciones
para que los estudiantes de todas las disciplinas
puedan realizar estudios, participar en intercambios, voluntariados, internados y tener otras
experiencias de formación en centros académicos
e instituciones del exterior. También se propone
establecer convenios de colaboración entre
unidades de la UPR e instituciones del exterior
para establecer programas y grados de formación
compartida.
Las oficinas de Estudios Internacionales e Intercambio, ubicadas en cada una de las unidades del
Sistema, les ofrecen a los estudiantes información
sobre los diferentes destinos y universidades
disponibles para los participantes en intercambios.
Además, los orientan sobre todos los aspectos
académicos y personales de la experiencia.
En términos académicos, los cursos que toman
los estudiantes en las universidades receptoras son
convalidados en la UPR.  Este aspecto es medular,
ya que garantiza que el estudiante que participa
de un intercambio no se atrase en sus estudios o
tenga problemas para obtener su grado.
Los participantes también reciben orientación
sobre los aspectos financieros relacionados a la
experiencia, de forma que puedan hacer buen uso
de los recursos para costear su año o su semestre
de estudios en el extranjero. Los estudiantes
de intercambio tienen la posibilidad de recibir
las ayudas económicas de cualquier estudiante
regular (Beca Pell, Préstamos Estudiantiles), así
como las Becas Santander, las  Pfizer y las Sánchez
Hanna, entre otras. 
Muchos de los estudiantes que han participado
del programa de intercambio con España han
expresado su satisfacción con la experiencia, y
consideran que ésta ha sido útil tanto para su
carrera futura como para proseguir estudios
graduados. En una encuesta realizada entre los
participantes, estos señalaron que los aspectos
más favorables de la experiencia fueron el exponerse a otras culturas, el crecimiento personal y
académico y el tener que aprender a sobrevivir
por cuenta propia.
Todos los estudiantes regulares de la UPR son
elegibles para ser parte del programa de intercambio. Dependiendo del programa y de la unidad del
Sistema a la que pertenezca, el estudiante tendrá
que cumplir con los requisitos de un número de
créditos ya aprobados y un promedio mínimo que
puede variar por distintos factores. Para información adicional sobre el Programa de Intercambio
de la UPR acceda la dirección www.upr.edu.
La meta de la UPR es que ningún estudiante
deje pasar la oportunidad de realizar estudios en
el extranjero. ¡Que nadie se lo cuente!
[Sara Irizarry]
47
punto de encuentro
02/03.07
Conciertos Teatro
Entretenimiento
Hato Rey
Conciertos en Familia:
Orquesta Sinfónica del CMPR
Director Invitado- Germán Céspedes
Guitarra- Gustavo Niño
domingo, 25 de febrero de 2007, 4:00 p.m.
Conservatorio de Música de Puerto Rico
Tel. (787) 751-0160, (787) 763-7005
Ponce
Retorno Pionero 2007
ConvocadoporlaAsociacióndeEx-Alumnosdela
PUCPR
Banda invitada: Trago Amargo
sábado, 10 de marzo de 2007, 12:00 p.m.
Centro de Estudiantes
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
Tel. (787) 841-2000
Río Piedras
Musical The Red Rose
Con la participación de Danny Rivera
lunes 26 y miércoles 28 de febrero de 2007
jueves 1 al domingo 4 de marzo de 2007
8:00 p.m.
Teatro de la UPR, Recinto de Río Piedras
Tel. (787) 764-0000
Mayagüez
Carolina
Luis Marín Jazz Trío
La Cantante Calva
jueves, 8 de marzo de 2007, 8:00 p.m.
De Eugene Ionesco
Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel
Dirigido por el profesor Osvaldo Pérez Vélez
Recinto Universitario de Mayagüez (RUM)
Actuación a cargo del Círculo Teatral
Tel. (787) 265-3879, (787) 832-4040,
martes 13 al jueves 15 de marzo de 2007
exts. 3879, 2332
11:00 a.m. – 12:30 p.m.
Feria de empleos
Auditorio de UPR- Recinto de Carolina
Río Piedras
Tel. (787) 257-0000
Zoraida Santiago en Concierto
Auspicia Eventos Luna Nueva
jueves 8 al domingo 10 de marzo de 2007
8:00 p.m.
Teatro de la UPR, Recinto de Río Piedras
Santurce
Tel. (787) 764-0000
Reflexión cromática
para una obsesión
Hato Rey
Por Javier David Ramos
Conciertos en Familia
Hasta el domingo 25 de febrero de 2007
Con Francisco Cabán, violín
Museo de Arte Contemporáneo
Magdalena Nogueras, piano
Tel.(787) 977-4030
Obras deVivaldi, Mozart, Chopin, Delano, Bach,
Ravel y Falla.
Santurce
domingo, 11 de marzo de 2007, 4:00 p.m.
Vírgenes
Conservatorio de Música de Puerto Rico
Por Eddie Ferraioli
Tel. (787) 751-0160, (787) 763-7005
jueves, 22 de febrero de 2007, 7:00 p.m.
Museo de Arte Contemporáneo
Río Piedras
Tel. (787) 977-4030
Meet de Composers,
Orquesta Sinfónica
de Puerto Rico
Santurce
Exhibición retroactiva
Dirigido por Roberto Sierra
Por Noemí Ruiz
lunes 12 al sábado 17 de marzo de 2007
viernes, 9 de marzo de 2007, 7:30 p.m.
8:00 p.m.
Museo de Arte Contemporáneo
Teatro de la UPR, Recinto de Río Piedras
Tel. (787) 977-4030
Tel. (787) 764-0000
Exhibiciones
Hato Rey
Conciertos en Familia
Camerata Caribe
Obras de Alfonso Fuentes, Alberto Rodríguez
y William Ortiz
domingo, 18 de marzo de 2007, 4:00 p.m.
Conservatorio de Música de Puerto Rico
Tel. (787) 751-0160, (787) 763-7005
Mayagüez
José Antonio López
(Iberoamérica…
a una sola guitarra)
martes, 20 de marzo de 2007, 4:00 p.m.
Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel
Recinto Universitario de Mayagüez (RUM)
Tel. (787) 265-3879, (787) 832-4040,
exts. 3879,2332
Mayagüez
Muestra individual del artista
mexicano Baruch Vergara
martes, 20 de marzo de 2007, 7:00 p.m.
Galería de Arte de Chardón y la Westgallery
de Mayagüez, simultáneamente.
Tel. (787) 265-3879
Cine
San Juan
El derecho de comer (1968)
Con René Rubiella (Findingo) y Lizette
lunes, 26 de febrero de 2007, 8:00 p.m.
Teatro del Ateneo Puertorriqueño
Tel. (787) 721-3877, (787) 722-4839
Jazz y gastronomía
Taller
Humacao
La argumentación convincente
martes, 27 de febrero de 2007, 10:30 a.m.
Centro de Competencias de la Comunicación
UPR- Recinto de Humacao
Tel. (787) 850-9374
Carolina
Talleres de estudiantes
Asociación de Industriales
martes, 20 de marzo de 2007, 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Decanato de Administración
UPR- Recinto de Carolina
Tel. (787) 257-0000
Conferencias
Carolina
Simposio de Ciencias
Organizado por Ramón L. Matos,
directordelDepartamentodeCienciasNaturales
jueves, 1 de marzo de 2007, 8:00 a.m.– 4:00 p.m.
Departamento de Ciencias Naturales
UPR- Recinto de Carolina
Tel. (787) 257-0000
Carolina
Reggaetón
Organizado por la Dra. Mayra Encarnación
miér., 7 de marzo de 2007, 10:00 a.m.– 3:00 p.m.
Departamento de Español
UPR- Recinto de Carolina
Tel. (787) 257-0000
Río Piedras
IX Congreso Puertorriqueño de
Investigación en la Educación
Tema central: Investigación, política y práctica
en la Educación: una visión prospectiva
Invitados especiales: Los académicos Marylin
Cochran-Smith; Hugh Mehan , Larry Houston
Ludlow y el secretario del Departamento de
Educación, Rafael Aragunde
Del 7 al 9 de marzo de 2007
Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación
Recinto de Río Piedras de la UPR
Tel. (787) 764-0000 xts. 4384-4385