¿Quiénes somos y cómo nos relacionamos - The Taos Institute

¿Quiénes somos y cómo nos relacionamos?:
Facilitadores de grupos de hombres trabajando con
historias de violencia.
Tesis profesional que para obtener el grado de
Maestro en Psicoterapia
Presenta:
Psic. Sergio Andrés Moreno Cabrera
Mérida, Yucatán, diciembre de 2010
Derechos reservados © por
Sergio Andrés Moreno Cabrera
2010
Por este medio declaro que esta Tesis es mi
propio trabajo, con excepción de las citas en la
que he dado crédito a sus autores; así mismo,
afirmo que este trabajo no ha sido presentado
previamente para obtención de algún otro
título profesional o equivalente.
Sergio Andrés Moreno Cabrera
1
INDICE
Índice
…………...……………………………...…………………
2
Resumen
…………...……………………………...…………………
4
Agradecimientos
…………...……………………………...…………………
5
CAPÍTULO I
Introducción
¿Cómo llegué a este punto? ……..………..…………………..………..…………..…
6
La primera invitación: a mí mismo
………..
7
Una segunda invitación: ¿qué piensan los hombres sobre la violencia?
………..
9
Tercera invitación: lo que callamos los hombres
………..
12
Cuarta invitación: vinculación con instancias del Gobierno
………..
16
La invitación más reciente: relaciones que transforman y crean
………..
18
Descripción del documento
………..
20
CAPÍTULO II
Metodología
Co-construyendo significados y conocimientos ……………..………..…………..…
21
Investigación cualitativa y posmodernidad
………..
21
Método de colecta de información y procedimiento
………..
24
Co-investigadores: sujetos participantes de la investigación
………..
26
El investigador
………..
27
Objetivo de la investigación
………..
28
CAPÍTULO III
Significados sobre el papel y rol de facilitación con hombres
Reto, oportunidad y cansancio ……………..…….…………..………..…………..…
29
¿Qué piensan que significa “ser facilitador”, a partir de lo que ellos
consideran más relevante e importante de esa práctica?
………..
30
Lo que les significa “ser facilitador” en términos de lo que han sentido
y experimentado personalmente desde el rol de facilitador
………..
42
2
CAPÍTULO IV
El trabajo personal como herramienta profesional
Mi principal herramienta soy yo …………………………..………..…………..…...
49
¿Un perfil de facilitador?
………..
50
El valor del trabajo personal
………..
55
CAPÍTULO V
Construcción de relaciones entre facilitadores y usuarios
Redefinir mi posición como facilitador ………………....………..…………..…...
64
¿Qué sabemos de la vida de los otros?
………..
64
¿Con quiénes decimos que nos estamos relacionando?
………..
70
Relaciones cercanas, relaciones transformadoras
………..
85
CAPÍTULO VI
A modo de conclusiones
Quiero ver personas ……………………………………......………..…………..…...
96
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ………...………......………..…………..…... 104
3
RESUMEN
“¿Quiénes somos y cómo nos relacionamos?: Facilitadores de grupos de hombres
trabajando con historias de violencia
por
Sergio Andrés Moreno Cabrera
La presente investigación da continuidad a un proceso más amplio que he seguido a lo
largo de cinco años, mismo que inició con mi proyecto de Tesis de Licenciatura, y ha
seguido con otras investigaciones relacionadas a la atención y prevención de la violencia,
específicamente, trabajando con hombres.
El documento rescata los significados que se han ido construyendo desde la experiencia
de tres facilitadores varones, que trabajan con grupos de hombres que ejercen violencia,
en relación a qué valoran y cómo definen el papel de un facilitador de este tipo de grupos.
Es así que la información generada y analizada, inicia presentando qué sentido ha tenido
para ellos desempeñar este papel, a lo cual refieren: un fuerte compromiso, un reto, una
oportunidad de generar cambios ante esta fuerte problemática de salud pública; pero
también ha significado cansancio, por las horas y condiciones en las que a veces se
desarrolla esta función.
De igual modo, la información continúa en relación con cuál es o debería de ser el perfil
de las personas que facilitan estos procesos. Lo interesante es el diálogo que s establece
entre lo que plantean algunos lineamientos sobre el trabajo con hombres, y la propia voz y
experiencia de los entrevistados. Si bien es necesario definir algunos parámetros, tal
parece que en la experiencia, más que conocimientos, se trata de actitudes, de
compromiso y de apertura, especialmente consigo mismo, ya que subrayan el valor y la
necesidad de un continuo trabajo personal de revisión y reflexión sobre la propia
masculinidad y formas de relación.
Por último, se exploran las experiencias relacionales que los facilitadores han construido
con los usuarios. En este trabajo, la apuesta fue precisamente dar a conocer estas
relaciones, y compartir el valor que ha tenido el carácter subjetivo de las mismas, para la
consecución de los logros de este tipo de atención.
Trabajar con hombres es un campo en el que cada vez son más los pasos que se van
dando. En este sentido, la presente investigación quiso explorar la voz y mirada de
quienes dan el servicio de atención; de quienes trabajan tratando de atenuar los efectos del
“sistema hegemónico patriarcal” en la experiencia cotidiana de esos hombres-usuarios. Es
la voz y las relaciones de facilitadores que han elegido ver personas, y no sólo un perfil
social de abuso de poder.
4
AGRADECIMIENTOS
Agradezco y reconozco profundamente a los participantes y co-investigadores de
este proceso: Rodrigo Cueva G.Cantón, Jorge F. Gómez Pech y Rodrigo A. May López,
por su apoyo, acompañamiento, ideas, experiencias, sentimientos y esperanzas. Fueron y
han sido grandes compañeros y amigos en este andar.
A mi familia, fuente de aprendizajes, retos, reflexiones, pero sobretodo de cobijos
diarios. Gracias por siempre estar aquí y allá, lejos o cerca; gracias por acompañarme
siempre en lo que hago, sepan o no sepan que es. Gracias por ser esta, mi familia.
Mejor… ¡imposible!
A cada uno de mis amigos y amigas; de esos/as que me han acompañado, es decir,
estado junto a mí, queriéndome, aceptándome, respetándome y celebrando conmigo este
tiempo y espacio que nos ha tocado compartir.
Al Instituto Kanankil, por recibirme hace 3 años como estudiante; por cuestionar
muchas de mis ideas sobre la vida, sobre las relaciones, sobre la terapia; por enriquecer
muchas otras que encontraron eco en esos textos, aulas, voces y más voces; por
permitirme participar en proyectos y sueños compartidos.
A Kóokay (Ciencia Social Alternativa, A.C.), por ser la cuna perfecta en la que he
podido echar a andar tantos sueños y anhelos profesionales y personales. Por ser algo más
que un trabajo: un lugar (físico y espiritual) en el he podido ser, hacer, proponer y crear.
Y al equipo de sinodales que me ha acompañado: Soc. Nancy Walker Olvera, Dra.
Maria Luisa Molina López, Mtro. Jaime Goyri Ceballos y Dra. Rocío Chaveste Gutiérrez.
Andar estos caminos, de la forma como lo hago ahora, ha sido más útil y provechoso
gracias a sus experiencias y puntuales reflexiones.
¡GRACIAS!
5
CAPITULO I
¿Cómo llegué a este punto?
Introducción
Mis historias y vivencias, mi legado y mi presente familiar, mis reflexiones sobre mí
mismo, mi espíritu, mis elucubraciones de lo que algunos llaman “sentido de vida”, mis
relaciones interpersonales y mis ideas de éstas, así como mis juicios y propias críticas de
lo “femenino” y lo “masculino” (desde la forma en que se ha construido en mi contexto
histórico, político, económico y social), han contribuido y contribuyen a que, desde hace
poco más de 5 años, surjan en mí diversas e incesantes interrogantes, cuestionamientos,
incomodidades y mucha curiosidad por conocer y comprender distintos fenómenos y
aspectos que tienen en común el hecho social del ser y hacer de los hombres: a) la
violencia (doméstica, intrafamiliar-familiar y de género1); b) la propia construcción social
de la masculinidad2; c) la manera en cómo construimos nuestras relaciones hombres y
mujeres, hombres y hombres, así como entre los géneros (lo masculino y lo femenino); d)
y ahora está también mi curiosidad sobre la forma en la que estas relaciones genéricas
(relaciones de poder) traspasan los cuerpos (los sexos) y de qué formas permiten o no,
establecer y vivir relaciones de bienestar, justas y plenas en lo cotidiano, y
particularmente, en las relaciones terapéuticas, interés en el que versa este trabajo de
1
Conceptos diferentes en su direccionalidad, pero que en los tres casos se tratan de acciones u omisiones,
cuya intención es el dominio o control sobre los otros/as, percibidos como inferiores, resultado de
construcciones y relaciones desiguales de poder, tanto en el espacio familiar, laboral, institucional, etc.
(DIF, 2004; Ruiz, 2002; Dahlberg et al, Organización Panamericana de la Salud, 2004; Ley General de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 2009, en red).
2
Forma aprobada, construida socialmente de lo que es y hace un hombre, que se retomará en el capítulo 3,
4 y 5; ver conceptualización al final de la página 29 de este documento.
6
investigación, a partir de mis reflexiones, vivencias e ideas en los dos años de formación
en la Maestría en Psicoterapia, en el Instituto Kanankil3.
Esta remembranza de lo que ha sido y es este proceso personal y profesional, me
permite introducir y comenzar a describir cuál ha sido el camino que he elegido, y que de
algún modo, creo que también me ha elegido a mí.
Han sido una serie de preguntas, experiencias, encuentros. Cada una de ellas, las
veo hoy como una serie de invitaciones4, mismas que a continuación compartiré, tratando
de comunicar cómo llego hoy a plantearme en esta investigación las preguntas e intereses
que comparto.
La primera invitación: a mí mismo.
Hombres, violencia, construcción de la masculinidad (construcción de mi
masculinidad…), construcción de relaciones… palabras y conceptos que me llevaron a
mirarme, preguntar, investigar, a compartir. Lo primero que sucedió fue invitarme a mí
mismo, por ser un aspecto que me interesaba explorar y del cual quería repensar muchas
ideas, desde mi historia y desde la de otros y otras. Quería sumarme a la búsqueda de
soluciones y alternativas, sin dejar de lado mi propia experiencia como hombre.
Desde mi adolescencia, comenzaron los cuestionamientos sobre las ideas de lo que
me significaba “ser hombre”, y lo que como hombre tendría que hacer, así como con
quién y cómo relacionarme. Este aspecto experiencial, ha adquirido un sentido
fundamental en mi trabajo, y poco a poco descubro que también lo ha tenido para otras
personas (aspecto que retomaré en capítulos siguientes). En esos años, desconocía y no
3
Agosto de 2007 a agosto de 2009, Mérida, Yucatán, México. Tomado de mi participación en el Congreso Internacional sobre Prácticas dialógicas y colaborativas, con
el taller “Invitaciones a conversar con las masculinidades”, convocado por el TAOS Institute, abril de 2010.
4
7
usaba muchas de las palabras que uso ahora. Sin embargo, mi memoria emocional,
corporal, cognitiva y espiritual, me recuerdan las incomodidades que en ese entonces
vivía desde los discursos hegemónicos del ser hombre… y de los no tan hegemónicos.
Ser diferente a lo que todos son y deben ser, cuesta mucho, cuando se es hombre5. Debo
decir que muchas cosas me agradaban, como me agradan hasta ahora (me refiero a
algunas características asociadas a la construcción y vivencia de la masculinidad), pero
rechazaba y cuestionaba aquellas que implicaban: lastimar a otros, competir para
demostrar mi fuerza y virilidad, violentar (a modo de peleas) a otras personas, tomar
riesgos innecesarios para también demostrar mi hombría, el mandato de la “fuerza
emocional” y del no llorar, así como la forma en cómo tenía que comportarme y
relacionarme con otros hombres y con las mujeres, insisto, para que mi masculinidad se
mantuviera íntegra y avante.
Es por esto que conversar con el género, la masculinidad, la equidad, es y ha sido
uno de los medios más importantes desde el cual he accedido a nuevas experiencias y
realidades, complementando y enriqueciendo mis preguntas y mi vida en este sentido.
Esta fue la primera invitación a conversar. Y en el camino, uno de los aprendizajes
que mayor valor han tenido en mi vida (personal y profesional) fue la palabra
conversación y diálogo6, a partir del encuentro con el otro/a, a través del diálogo, de decir
y escuchar con respeto, incluyendo cuantas ideas sean posibles, para de esta forma tener
una mirada más abarcadora y amplia, y así decidir lo más adecuado y útil para mí.
5
Guttman (1997, en red) habla de elementos que de configuran la masculinidad, entre los cuales destaca lo
que los hombres hacemos, no sólo por el hecho de “ser hombres”, sino para demostrar que realmente lo
somos. Es desde aquí, además de diferentes situaciones de nuestro contexto (político, económicos, social),
que se hable de la crisis de la masculinidad (Corsino, Gomensoro, Güida, y Lutz, 1998, entre otros/as).
6
Las cuales tomaron mayor vida y sentido, a partir de mis estudios de maestría en el Instituto Kanankil de
Mérida.
8
Una segunda invitación: ¿qué piensan los hombres sobre la violencia?
¿Por qué los hombres son/somos violentos? Fue de las primeras preguntas que me hice.
Accedí a textos e investigaciones que hablaban y rescataban las experiencias y las voces
de muchas mujeres que habían sido víctimas de violencia, así como sus esperanzas y
luchas por ejercer sus derechos a decidir y a vivir una vida libre de violencia. Y entonces
mi pregunta fue ¿y qué dicen y decimos los hombres de todo esto? ¿Qué pensamos sobre
la violencia? ¿Qué cosas creemos sobre la violencia hacia las mujeres?
Fue así como traté de invitar por primera vez a varios hombres a platicar conmigo
sobre lo que pensaban de la violencia7. Y sucedió algo interesante: las primeras veces, mi
invitación no fue bien recibida, pues en realidad fue todo menos una invitación a
conversar. Mi forma de preguntar, quizá ingenua o demasiado basada en mis ideas de
cómo investigar, me hicieron preguntar de manera directa si ejercían o habían ejercido
violencia contra su esposa alguna vez. Pocos contestaban. Nadie al instante. Otros sólo
seguían su camino. Al inicio mi postura no fue precisamente la de una invitación, sino
una señalización y, de algún modo, un juicio. Si bien creo que es igual de importante
conocer qué piensan los hombres que ejercen violencia sobre la misma, la forma en la que
yo estaba accediendo a esta información no era la adecuada como para poder generar una
conversación, con las personas con las que quería generar esta conversación. En ese
momento, mi compañera de tesis y yo, decidimos que lo que queríamos saber era su
opinión, lo que pensaba cualquier hombre sobre el tema.
Una vez claro en esto, se dieron las verdaderas invitaciones: los siete varones
(entrevistas no estructuradas, a profundidad, individuales) accedieron a platicar, y fueron
7
Trabajo de tesis para obtener el grado de Lic. en psicología, con la investigación “Significados de hombres
yucatecos sobre violencia intrafamiliar”, sustentada en mayo de 2006, junto con Psic. Claudia Vega
González (Universidad Marista de Mérida).
9
charlas muy ricas y provechosas. Sus respuestas a nuestra pregunta (¿qué significa para ti
la violencia?) incluyeron explicaciones desde las causas, tipología, consecuencias, así
como su dinámica. La mayoría de estos hombres habló de la violencia que sus padres
ejercieron contra ellos, y/o de las dificultades que tenían con sus madres (chantajes
emocionales, agresiones físicas y verbales, distancia). Todos hablaron de haber ejercido
violencia contra sus parejas mujeres alguna vez, pero que en el presente eso ya no pasaba.
Retomo dos aspectos particulares a partir de estas primeras conversaciones con
hombres: 1) el dolor que sentían (algunos todavía coraje), por haber sido víctimas de
violencia en su infancia, sobre todo por parte del papá, además de la dificultad de
expresar ese dolor y sentimientos, pues se les había enseñado a aguantarse y a no
mostrarse débiles, reforzado esto por la distancia emocional con sus padres; y 2) el
sentimiento de arrepentimiento y/o vergüenza experimentados cuando ejercieron
violencia en contra de sus esposas o pareja mujer, mismo que se agudizaba cuando sus
hijos/as eran testigos del episodio. Hablo del arrepentimiento, no como un justificante a la
violencia ejercida o a los abusos vividos, sino como un elemento presente y constante en
las narraciones de los hombres. Todavía son muy comunes las ideas de que los hombres
que violentan “no se arrepienten”, “no sienten nada” ó “hasta lo disfrutan”. En aquel
momento (como ahora) tenía muy claro que no podía hablar de este arrepentimiento,
minimizando el acto de violencia. Pero tampoco lo podía (ni lo quería) invisibilizar. Este
reconocimiento me posicionaba de una forma diferente frente al agresor. Me hizo
comprender y permitirme escuchar un pedazo de algo que por lo general está oculto: los
sentimientos y emociones, mismo que de otra manera o con otra postura, difícilmente
accedería a ello.
10
Fue en ese momento que conocí la idea del “padecer masculino”, es decir, que la
mayoría de los hombres que han ejercido violencia en contra de sus parejas, la padecieron
a manos de sus padres en su infancia, sea a través de la fuerza física y/o el abandono
material y afectivo; al mismo tiempo y como consecuencia de lo anterior, sufrían golpes,
violencia psicológica, indiferencia y/o la omisión de afectividad, amenazas y
manipulación emocional por parte de las madres (Martha Ramírez, 2002). Esto me
permitió entender: a) desde dónde definían y generaban sus ideas sobre la violencia; b)
parte de la calidad y contexto en el que se daban sus relaciones actuales con la pareja y la
familia; c) así como algunos miedos, ansiedades, inseguridades y la falta de expresividad
emocional en ellos.
En una de las conclusiones de la investigación, mi compañera y yo señalamos que nos
dimos cuenta de lo necesario que fue explorar estos temas con una actitud abierta, sin
prejuicios ni etiquetas de las personas involucradas en el fenómeno. Fue importante mirar
de esta forma (abierta y respetuosa) a los participantes de la investigación, pues nos
permitió conocer discursos y realidades sobre sí mismos y sobre la violencia, que aun no
conocíamos, o que no habíamos escuchado antes; voces diferentes y que al mismo tiempo
complementaban lo que comúnmente se dice sobre los hombres que ejercen algún tipo de
violencia (Moreno y Vega, 2006, sin publicar).
Escuchar con atención, respeto, apertura: fueron aspectos constantes en la
investigación. Cuando compartimos estos resultados con otras personas, conocedoras del
tema, la respuesta inmediata fue preocupación. Existía (y aun existe, en mi contexto) el
temor de que al “comprender” a los hombres, particularmente a aquellos que ejercen
violencia, se justificase y mantuviese la violencia en contra de las mujeres, lo cual no ha
sido nunca mi interés ni intención. Sin embargo, necesitaba considerar estas experiencias
11
y de esta forma tener una lectura más amplia del fenómeno, y que seguramente aportaría
nuevas ideas. Autores como Michael Flood, Michael Kauffman y Augusta-Scott8, hablan
sobre la necesidad de “invertir en los hombres” y comparten algunas ideas para generar
espacios dialógicos con ellos.
En este sentido, los resultados y reflexiones de esta investigación me regalaron
nuevas preguntas. No estaba completamente convencido sobre el trabajo que se realizaba
en Mérida con hombres que ejercen violencia. Más allá de una crítica a las personas
encargadas o responsables de estos espacios, mi incomodidad era frente a la postura desde
la que se trabajaba con los hombres. Fue así como surgió la necesidad de una siguiente
invitación a conversar.
Tercera invitación: “lo que callamos los hombres”.
La tercera invitación la realicé desde mi espacio de trabajo (Ciencia Social Alternativa,
A.C., Kóokay). A mediados de 2007 se dio la posibilidad de coincidir con grupos de
hombres tanto en espacios rurales como urbanos. De mi parte seguía mi interés de hablar
y buscar soluciones frente al fenómeno de la violencia. Sin embargo decidí empezar de
otra forma, que no fuera sólo la violencia ya que la experiencia anterior me había
enseñado que hablar sólo desde la violencia, resultaba insuficiente o poco atractivo y útil
para los hombres, o al menos para la mayoría que invitaba.
El trabajo con dos de los grupos con quienes pude coincidir, fue “muy sencillo”,
en el sentido de que la invitación vino en realidad de ellos. Ambos eran grupos de jóvenes
interesados en el tema, y de alguna manera, dedicados y comprometidos con la equidad
de género, a diferencia de mis experiencias con hombres de zona rural, donde no salieron
8
En los capítulos subsecuentes se retoman algunas aportaciones de esto autores.
12
al primer llamado. Por lo anterior, las frases que se me ocurrieron para invitarlos fueron:
“Sólo para hombres” y “Lo que callamos los hombres”. Esta última, adaptada de un
programa de televisión llamado “Lo que callamos las mujeres”9. Si bien este programa es
comúnmente identificado con historias de víctimas, mi intención al tomar este nombre
como punto de referencia, fue invitar a hablar, compartir, reflexionar y aprender sobre
cosas que habitualmente nos callamos los hombres, y que son importantes de decir.
¿Qué callamos los hombres? Fue una pregunta constante en los talleres y espacios
de reflexión. De sus respuestas e ideas comencé a notar que había mucho más allá que
sólo la violencia. Estaban otros aspectos, preguntas y cotidianeidades que nos implican
importantes retos e incertidumbres como hombres. Fue aquí cuando comenzó mi interés
por conversar sobre y con las masculinidades. Esto me llevó a pensarme de una forma
más amplia, y por ende, a pensar en los hombres, como personas que son más que el
victimario, los perpetradores o los agresores: “un hombre no debe ser definido sólo a
partir de su agresividad, toda vez que independientemente de que en muchos casos tal
pueda ser la pauta de su comportamiento más significativa, y ésta sea adecuada para
describirlo en términos jurídicos por el daño ejercido, también es verdad que en la vida
cotidiana cualquier persona puede expresar ésa y otras muchas pautas”10 (Vargas, 2009).
Aun existen hombres que están atrapados en el discurso tradicional del machismo,
el control y la represión, sin embargo, cada vez somos más los hombres que pensamos
que las relaciones pueden y deben ser de bienestar, plenas y justas, pero que no siempre
es fácil o posible encontrar espacios para escuchar, hablar y aprender sobre esto.
9
Programa que presenta la dramatización de las historias y problemáticas que actualmente viven las
mujeres en su entorno social (apoyo jurídico, violencia intrafamiliar, discapacidad, trastornos de la salud,
etc.).
10
Propuesta de lineamientos para la atención y reeducación de hombres agresores, a partir del diagnóstico
sobre los modelos de intervención en México (2009). INMUJERES: México
13
Mi trabajo con estos grupos fue desde la impartición de talleres sobre
masculinidad y violencia (como parte de lo que aprendemos y asumimos sobre el ser y
hacer como hombres) hasta la invitación a espacios de conversación y diálogo: abiertos,
horizontales y cuya intención era que todos compartieran y escucharan, sus experiencias
cotidianas de nuestro ser y quehacer como hombres.
A partir de estas experiencias, y de una invitación para escribir sobre esto (como
parte de un proyecto de compilación de experiencias sobre el trabajo con hombres en
Yucatán11) comencé a preguntarme nuevas cosas sobre la atención en violencia, y sobre
las cosas que se estarían dejando de hacer.
Por un lado, pensaba en el contenido que se discutía en los talleres. Estos
contenidos se elegían entre todos, a partir de la pregunta “lo que callamos los hombres”;
las respuestas que se repetían siempre eran: sexualidad, manejo de la afectividad y
expresión de los sentimientos, control de emociones, manejo del carácter, conocimiento
de sí mismo, relaciones con la familia, relación con los hijos y agresividad y violencia,
principalmente. Pensando y reflexionando sobre estos “temas”, me preguntaba si esto que
callan/callamos los hombres ¿es exclusivo de ellos, de nosotros?”, es decir, ¿sólo nosotros
callamos estas cosas? He participado como facilitador en diferentes talleres con diversos
grupos de personas, edades, contextos; y constantemente, cuando definimos los temas de
interés y de las cosas sobre las que se quiere hablar, aparecen casi siempre los mismos
temas (sexualidad, familia, relación con la pareja e hijos, comunicación y relaciones
interpersonales). ¿Qué tiene entonces de particular que un grupo de hombres pida hablar
de esto? Creo que la pregunta en sí misma da la respuesta. Que estas cosas habitualmente
11
La invitación fue hecha en 2008, y a la fecha no se publica, por lo que tomo parte del mismo para este
trabajo.
14
nos las callamos, dando por obvio que lo que nos toca hacer como hombres, es
mantenerlas en el silencio, ocultas. Es más común escuchar que las mujeres, los niños y
niñas, e incluso los adolescentes, hablen de estos temas y los conversen, a que
escuchemos que un hombre lo haga, o que tenga el espacio adecuado para hacerlo. Al
menos, aun no es tan común en mi contexto. Y también reconozco que algunos hombres
prefieran mantenerse en silencio, pero como también lo prefieren muchas mujeres, es
decir, hay personas que eligen ser más reservados. Mi punto es las cosas que callamos,
por pensar que nuestro “género” debe quedárselas calladas, pero que nos gustaría
hablarlas más.
Por otro lado, mis preguntas generadas también por estas experiencias fueron:
¿cuál es o sería (entonces) la mejor estrategia para trabajar con los hombres? Pensando en
la prevención y atención en violencia ¿Qué otras cosas serían útiles de hacer? ¿Qué otras
cosas ayudarían a la promoción de una vida digna, libre de violencia, de relaciones de
bienestar, plenas y satisfactorias entre los sexos?
Las nuevas oportunidades que encontré en esta etapa de la experiencia de trabajo
con hombres, es que varios han dicho tener el interés y necesidad de conocer qué es lo
que sus esposas piensan de la relación, quisieran saber ¿qué dirían ellas?, ¿qué dirían sus
hijos e hijas? Estaban interesados (y con quienes sigo trabajando ahora, continúan
estándolo) en encontrar alternativas para mejorar sus relaciones.
En este caminar e invitaciones, coincidí también con un colega y amigo que al
igual que yo, estaba trabajando con grupos de hombres, pero desde una institución de
gobierno, específicamente desde un programa reeducativo para hombres que ejercen
15
violencia12. Entre reflexiones, café y muchas preguntas, nos propusimos profundizar más
en el trabajo y atención a hombres.
Cuarta invitación: vinculación con instancias de Gobierno.
En 2008 y 2009, desde Ciencia Social Alternativa, A.C. (Kóokay) y en colaboración con
otro buen amigo y colega, Mtro. Jaime Goyri Ceballos, desarrollamos dos investigaciones
con el Ayuntamiento de Mérida (en su área de la Casa de la Mujer), específicamente con
el grupo de hombres que trabajan en la detención del ejercicio de su violencia (a través
del Centro de Prevención y Atención a la Violencia Masculina -CEAVIM13-).
En la primera investigación titulada “Ideas y reflexiones del trabajo con hombres
en atención a la Violencia Intrafamiliar en Mérida Yucatán (disponible en el portal del
INMUJERES), nos interesó conocer, de voz de los hombres usuarios de este programa, las
cosas que les han sido útiles, y aquellas que creen deberían de incluirse en relación con su
compromiso con la no violencia (objetivo del programa). La posibilidad y la realidad del
cambio en los hombres, la inclusión de otras vivencias más allá de la violencia, el interés
y necesidad de conocer e incluir las voces de personas cercanas (familiares y amistades),
el ambiente de confianza y respeto, así como la relación que establecían con los
facilitadores, fueron de los aspectos más importantes y útiles para los 5 hombres con los
que pudimos platicar en ese momento, en el que la membresía del grupo había disminuido
12
Grupo de Hombres Renunciando a su Violencia (HRSV) del Ayuntamiento de Mérida, mismo que lleva
funcionando desde 2001, con el modelo de atención de CORIAC (ahora Hombres por la Equidad, A.C.),
como referencia.
13
Edificio a parte de la Casa de Mujer del municipio, como parte de la normatividad de atención.
16
radicalmente14 (de estos 5 hombres, 3 continuaban siendo usuarios, y 2 habían dejado de
asistir meses atrás).
Los resultados y conclusiones de ésta, nos llevaron a recomendar mayor
investigación que contemplara la posibilidad de incluir “las masculinidades”, en el trabajo
con hombres que ejercen violencia. Fue entonces que nos autorizaron desarrollar una
segunda investigación, en la que nos aventuramos desde la claridad de que no teníamos
respuestas específicas, pero sí nuevas ideas que queríamos incluir y desde las que
queríamos investigar. Fue así que la segunda investigación hecha con el personal y
usuarios del CEAVIM (del Ayuntamiento de Mérida), la desarrollamos desde 3 acciones
concretas: a) invitar a conversar, reflexionar y aprender sobre nuestras masculinidades
(directamente con los usuarios, a través de talleres participativos), b) fortalecer el trabajo
de planeación e intervención con el grupo de hombres que renuncian a su violencia, y c)
la tercera acción, que alimentó y retroalimentó todo el proceso, fue una experiencia de
reflexión-investigación15 (metodología “Investigación como Práctica Cotidiana”),con el
personal que ha trabajado con estos hombres.
Por otra parte, la necesidad de mayor capacitación y conocimiento de otras
experiencias y estilos de trabajo en el tema, las reflexiones en cuanto al cambio en los
hombres y la forma de trabajar para tal objetivo, las lagunas jurídicas en materia de
paternidad y manutención16, así como el interés y necesidad de vinculación con otras
14
Los responsables del grupo no tenían plena certeza de los motivos de la baja de la membresía, pero al
parecer coincidió con un taller que recibieron sobre sexualidad, además de la cercana mudanza del grupo al
nuevo edificio.
15
Propuesta de Sally St. George, Ph.D. y Dan Wulf Ph.D., (Universidad de Callgary, Canadá), a partir de
un taller que facilitaron en el Instituto Kanankil, en enero de 2009.
16
Recomiendo leer artículo de Olivia Tena y Paula Jiménez (en Juan Carlos Ramírez y Griselda Uribe,
coord. 2008) sobre el mandato de proveeduría, que si bien no se refieren a aspectos jurídicos, sí hablan y
analizan la construcción de la masculinidad desde la idea de padre-proveedor-protector (según Gilmore,
17
personas afines a los temas de género, violencia y masculinidades, fueron los resultados y
conclusiones obtenidas de las conversaciones e investigaciones que desarrollamos con los
facilitadores que trabajan con estos hombres.
Analizando los resultados17 y los beneficios observados, (en usuarios como en
facilitadores) pienso que las masculinidades nos regalaron la posibilidad de mirar
relaciones y diálogos reales y potenciales y no sólo unidades intra-psíquicas y conductas
aprendidas que se congelan en el tiempo. Hablar de incluir la “masculinidad” o las
“masculinidades”, no es hablar sólo de hombres. Esta ha sido la ventana, el pretexto, pero
se trata de mirar y pensar cómo nos relacionamos hombres, mujeres, niños, niñas, adultos,
todos y todas.
La invitación más reciente: relaciones que transforman y crean.
Como consecuencia de los trabajos anteriores, mi curiosidad por conversar y conocer más
sobre estos temas dio un paso más: explorar qué piensan y sienten los hombres que
trabajan con otros hombres (terapeutas-facilitadores18), en la detención del ejercicio de su
violencia.
Quería comprender el proceso que estos facilitadores han vivido en su experiencia
como hombres que trabajan con otros hombres, en relación con el poder, la violencia, el
1994), misma que es sustentada por las instituciones sociales, proceso mucho más evidente en estos tiempos
de cambios y crisis económicas y de masculinidad.
17
Resultados disponibles en el Reporte Final entregado al Ayuntamiento de Mérida (Casa de la Mujer y
CEAVIM).
18
Michael Flood (en Ramírez y Uribe, coord., 2008) y Mauro Vargas (2009) hablan de aspectos específicos
sobre el papel de los facilitadores, hombres, trabajando en prevención de la violencia. Comentan sobre la
posibilidad de que éstos sean modelos en la no violencia, de generar un mayor compromiso como hombres,
aunque el primero igual habla de las ventajas que tendría incluir facilitadoras mujeres. Por su parte Vargas,
señala que la labor de éstos es acompañar y clarificar el proceso de autodescubrimiento, bajo el entendido
de que el facilitador ha pasado por un proceso similar. Por lo general son profesionales de la salud
(psicólogos, educadores, trabajadores sociales) pero se enfatiza mucho la cuestión del trabajo personal, de
la propia vivencia de la masculinidad como facilitador.
18
cambio. La experiencia que viví en los talleres realizados con el CEAVIM (parte de la
cuarta invitación del proceso vivido en 2009), me hizo pensar mucho en las posibilidades
que se abrían a partir del tipo de relación que fui estableciendo y viviendo con los
usuarios; y que si bien habían (y hay) aspectos muy puntuales que debían ser reforzados
por parte de la facilitación (como la confrontación o el reflejo de actitudes hegemónicas
en los usuarios, en relación con las mujeres), iban generándose insumos para la
promoción del cambio y la construcción de nuevas relaciones.
En el trabajo con hombres que ejercen violencia, existe un claro objetivo de
intervención, en cuanto a la construcción de un compromiso permanente con la no
violencia; hoy más que nunca es fundamental esto por tratarse de un problema de salud
pública. Es para estos objetivos que se han diseñado (y continúan diseñándose) marcos de
referencia, propuestas metodológicas, indicadores, evaluaciones, etc.; todos, instrumentos
que esperan ser lo más certeros posibles en el logro de esta intención. Sin embargo,
pienso y siento que, además de los elementos objetivos y metodológicos, los elementos
subjetivos (el proceso mismo) ha sido poco atendido o pudiera ser atendido aun más; y en
este caso hablo de los elementos y recursos relacionales que se generan con los usuarios.
Desde mis experiencias, este elemento, tan subjetivo como lo pueden ser las relaciones
mismas, independientemente de esta diversidad de experiencias, suma posibilidades para
la consecución del objetivo de la no violencia.
Este trabajo rescata pues, los aspectos relacionales y subjetivos de los hombres
que trabajan con otros hombres, en la detención de su violencia en contra de sus parejas.
Fue a través de mis ideas y voces, pero enriquecido con las voces de los co-investigadores
de esta experiencia, que dimensioné que al hablar de relaciones, hablo de cercanía,
confianza, respeto y comprensión por el otro, aun cuando este sea un hombre que ejerce
19
violencia… eso sí, implica muchos retos: el reto de ampliar la mirada de quien está
enfrente y mirarlo no sólo como un hombre agresor, sino desde otras muchas identidades
que le permitan re-construirse, cambiar, mejorar…; el reto de aprender a escuchar desde
múltiples voces (las propias creencias, prejuicios y valores como facilitador, las voces de
las leyes o lineamientos de atención, las voces de las teorías o referencias, las voces de los
usuarios y sus particulares historias, creencias, vivencias, valores, preguntas e intereses).
El reto de que escuchar invita a dialogar. El reto de que en este diálogo podamos
reconocer que todas las voces tienen un valor y son útiles para generar opciones y
alternativas. El reto de repensar el poder para crear alternativas a nuestras historias
dominantes de las relaciones entre los géneros.
Descripción del documento.
En los capítulos 1 y 2 hago una introducción al contenido del presente trabajo de
investigación, así como una breve explicación de la metodología utilizada, presentando a
los participantes de la investigación (los co-investigadores) y algo de mí como persona e
investigador también. En el capítulo 3 comparto aquellos significados e ideas relevantes
para los entrevistados, sobre el papel y el rol de la facilitación, cuando se trabaja con
hombres. El capítulo 4 retoma qué es lo que los textos y los entrevistados dicen del perfil
de facilitación, enfatizando el trabajo personal como una importante herramienta personal
y profesional. El capítulo 5 rescata significados sobre las relaciones que establecieron los
facilitadores con los usuarios, y las posibilidades generadas de estas. Por último, el
capítulo 6 hablo de “conclusiones”, como una pausa a estas ideas y reflexiones generadas,
pero que por ningún motivo pretenden ni podrían ser las últimas.
20
CAPITULO II
Co – construyendo significados y conocimientos.
Metodología
Investigación cualitativa y posmodernidad.
Desde hace poco más de cuatro décadas, han surgido preguntas y reflexiones sobre
nuestra concepción del mundo, del ser humano, de la realidad (realidades), así como
sobre la manera en cómo nos relacionamos con estas realidades y entre nosotros y
nosotras, en el cotidiano de la vida. Algunas de estas reflexiones surgen de la forma en
cómo conocemos el mundo, cómo lo describimos y cómo nos aproximamos a él. Grandes
han sido los esfuerzos de la ciencia y la modernidad para construir un sentido de
certidumbre y precisión (cientificidad) para hablar de lo que se conoce y de cómo lo
conocemos. La psicología en sus inicios, y hasta la década de los setenta, se sumó
también al esfuerzo de definirse y actuar como una ciencia reconocida, en ese entonces,
desde los parámetros del modelo médico (Fruggeri, en McNamee y Gergen, 1996).
Esta visión mesurada, objetiva y de descripciones congeladas y exactas del
mundo, comienza a demandar nuevas ideas y posturas más flexibles e incluyentes. Más
aun cuando se habla de las relaciones cotidianas entre las personas: entre los acuerdos,
realidades y construcciones sociales cotidianas (Gergen, 1996).
Retomo algunas ideas para explicar porqué elijo desarrollar este trabajo desde una
postura que rebase la visión moderna-cientificista de mi profesión (la psicología), para
enriquecerla con una más de tipo posmoderna-colaborativa, que sin excluir o dejar a un
21
lado mi formación y experiencia previa, me permita acceder a nuevas posibilidades de
conocimiento y reflexión de la información.
Principalmente, algunas de las críticas más fuertes hechas al paradigma
cientificista-médico-objetivo de la psicología, incluyen aspectos como la denuncian a: a)
el predominio de un modelo metodológico experimental, que expresan el dominio del
investigador sobre la situación experimental, pensado esto como la vía más adecuada,
segura, objetiva, válida y confiable para producir conocimiento; b) la relación entre quien
investiga y quien es “investigado” supone una distancia, una clara separación entre ambas
partes, ya que el investigador es activo, es quien controla, dirige y conoce los objetivos y
fines del proceso, es todo un experto que produce experiencia y conocimientos; y por
último, c) que la realidad es una construcción cotidiana, la naturaleza de la realidad
supone un carácter simbólico que permite la construcción subjetiva de esa realidad, entre
otras ideas (Montero, 1994).
Desde esta posición, el análisis se enfoca ahora hacia el lenguaje en uso, a las
relaciones sociales, tomando distancia de la supuesta interioridad y volcándose más hacia
lo interpersonal; no existen ni voces autorizadas, ni soluciones generalizadoras, ni
respuestas definitivas; lo que sí existe es un diálogo genuino con el otro/a; somos coconstructores responsables de las realidades, de nuestras realidades (Gergen, en
Friedman, 2001).
Creo y comparto la idea que nos revelamos a nosotros mismos en cada momento
de nuestras interacciones, por medio de las continuas narraciones que intercambiamos con
los otros y las otras. Los clientes, en una práctica clínica, (o ahora también llamados/as:
sujetos de investigación) no son textos previamente escritos que esperan que un lector
simplemente los interprete; cada lectura es diferente según la interacción entre terapeuta y
22
cliente, entre investigador y sujeto. El punto de partida es siempre el relato del cliente
acerca de su comprensión del mundo, y el terapeuta ya no se visualiza como un experto
que posee una posición o historia privilegiadas, sino como un facilitador de
conversaciones (Lax, en Jay, Lukens y Lukens, 1994).
Por lo anterior, y dados mis intereses de conocer y acceder a un mundo de
subjetividades, significados y relaciones, la herramienta y procedimiento de investigación
que responden estos intereses y objetivos, es la metodología cualitativa, misma que me
permite aproximarme, respetuosa y genuinamente, al mundo subjetivo de significados,
experiencias, emociones, creencias y construcciones, de las personas, de sus y de nuestras
relaciones. Se trata pues de un proceso flexible que permite re-construir y acceder a las
diversas realidades de los individuos, tal y como la observan y la viven (Guadarrama,
1999; Hernández, Fernández y Baptista, 2006), por lo que mi participación en el proceso
de investigar-conocer, es igual de importante y responsable como de quien comparte la
información. La realidad social es una construcción social en la que cada persona
comparte su significado finalmente (Rodríguez, 2010).
Considero que la metodología cualitativa no sólo me dota de herramientas para el
“acceso a la información”, sino que la considero el vehículo más adecuado desde una
posición posmoderna, en donde sujeto e investigador en relación, construimos un
conocimiento interesante y útil para ambas partes. De esta forma me es posible integrar la
experiencia subjetiva como fundamento para el conocimiento social, de sus realidades y
de sus relaciones (Ana Amuchástegui, en Careaga y Cruz, 2006; Merleau-Ponty y Paul
Ricoeur, en Sierra, 1995).
23
Método de colecta de información y procedimiento.
Para la colecta de información, utilicé la herramienta de la entrevista abierta, por
permitirme establecer una relación flexible y respetuosa de intercambio de información,
sin sujetarme a una guía estructurada de ítems, y dando así espacio a que mi interlocutor
(es) decidiera también eran importantes compartir, en relación con el tema por el cual lo
invité (Hernández et al, 2006). Desde mi experiencia, comparto la idea de que al haber
hecho uso de preguntas abiertas la conversación (entrevista) se dio con flexibilidad, desde
lo que cada quien decidió responder, a diferencia de si hubiera utilizado preguntas
cerradas. Partí de un modelo de conversación entre iguales (Huerta, en red, 2005; Navarro
y Recart, 1998, en red).
Las entrevistas tuvieron una duración de una hora y media cada una. Con dos de
los tres entrevistados, tuve un encuentro, mientras que con uno de ellos, la entrevista se
dividió en dos sesiones, ya que la conversación y reflexión se prolongó, y él necesitaba
hacer una pausa por motivos de trabajo; de tal suerte que paramos y continuamos a los
dos días. Todas las entrevistas fueron realizadas en el mes de abril de 2009.
Después de haber realizado las entrevistas, transcribí cada una de ellas, para luego
ubicar aquellos discursos que eran comunes en cada uno de los tres sujetos, y comenzar
entonces a elaborar unas primeras categorías de análisis. En este proceso, armar y
desarmar categorías, comencé a establecer un diálogo con las narraciones, vivencias y
reflexiones de los entrevistados, es decir, iba haciendo anotaciones sobre lo que a mí me
hacía pensar, sentir, cuestionarme y hacer lo que ellos comentaban sobre sus significados
como facilitadores de un grupo de hombres que ejercen violencia. Entonces, comencé a
hacerlo de una manera más sistemática: leía sus palabras, y cuando sentía la necesidad de
agregar algo mío, lo hacía. El siguiente paso fue entonces invitar a los y las teóricas, a ser
24
una voz más en esta discusión e intercambio de significados sobre la facilitación de
grupos de hombres.
Fue entonces que en este diálogo, que fui consciente de mi propio trabajo de
análisis de los resultados, lo cual me permitió distinguir cuándo estaba dando espacio sólo
a mis palabras, mis formas de explicar y de organizar la información, y cuándo eran en
realidad las de los entrevistados. Si bien mis preguntas dieron pie a sus respuestas, las
categorías en las que finalmente presento la información, son en sí mismas un resultado
de diversos diálogos y acuerdos entre mis ideas y expectativas como investigador, y las
respuestas e ideas de ellos como co-investigadores de este proyecto. Seguramente, no es
ni serán las únicas formas de definirlas o presentarlas, pero considero que para efectos de
este trabajo, resultan útiles, claras y aun más consecuente con el tipo de investigación que
había elegido.
Tomar esta decisión fue resultado de una conversación con la Dra. Maria Luisa
Molina López19, sobre la forma en como se construye el conocimiento, y se valida, desde
una visión moderna-cientificista, y una posmoderna. A la par de esto, me fueron de
mucha utilidad, las reflexiones de Ana Amuchástegui (en Careaga y Cruz, 2006), cuando
señala que la única realidad que conocemos está teñida y matizada por los métodos que
seguimos para conocerla, mismos que están marcados por la subjetividad de quien
investiga; es por esto que la diferencia de esta postura, frente al llamado “paradigma
cientificista”, es que en éste, como investigador, explicito y asumo la posición desde la
cual he decidido construir mi estudio e interpretación del material. La subjetividad en el
19
Asesora metodológica y de contenido. Conversación establecida en abril de 2010, en sesión de revisión,
sobre las categorías de análisis de la investigación.
25
investigar adquiere mayor relevancia, resaltando la cualidad de “construido” del
conocimiento (Amuchástegui, en Careaga y Cruz, 2006).
Co-Investigadores: sujetos participantes de la investigación.
Para el desarrollo de la investigación entrevisté a tres varones, mayores de edad,
empleados de instituciones públicas de atención a la familia en temas de salud, bienestar,
educación de los hijos, así como de atención y prevención de la violencia, desempeñando
el papel de facilitadores, desde hace al menos 2 años. Los tres son licenciados en
Psicología, como formación base, con diferentes cursos, diplomados y en el caso de dos
de ellos, hasta el momento de las entrevistas, con estudios de maestría.
En los tres casos, los sujetos de investigación en algún momento de su práctica,
participaron en el desarrollo de modelos o proyectos de intervención grupal con hombres
que ejercieran o hayan ejercido algún tipo de violencia intrafamiliar. Para esto se han
valido de estudios y propuestas metodológicas nacionales como internacionales, sea a
través de un proceso de formación formal (cursos, talleres, seminarios), o de forma
personal, leyendo o consultando textos y experiencias. En los tres casos, han externado en
diferentes momentos su interés por conocer y mejorar su ejercicio en el tema de
prevención de la violencia, desde el trabajo con hombres.
Al momento de hacer las entrevistas, le pregunté a cada uno de ellos la forma en
que querían que manejara sus datos de identificación e identidad personal. Las opciones
por lo general, “tradicionales”, es mantener sus identidades encubiertas, detrás de un
seudónimo, para no ser identificados posteriormente por quienes lean. La otra opción era
mantener sus nombres, ya que, desde mi posición y experiencia, este trabajo ha sido y fue
elaborado por ambas partes, investigador y “sujetos de participación”, es decir, los co26
investigadores. Por lo tanto, la decisión de los tres fue mantener sus nombres, por lo que
ahora los presento como los co-investigadores de este proceso y esfuerzo compartido:
Psic. Rodrigo Cueva G.Cantón, Psic. Rodrigo May López y Psic. Jorge Gómez Pech.
Desde mi personal, profesional y particular experiencia relacional con ellos, puedo
definirlos como personas y hombres comprometidos con la equidad, sensibles a las
necesidades sociales y como buenos y entrañables amigos y compañeros en este andar.
El investigador.
Me pienso como una persona, un hombre, interesado en conocer y aprender sobre
mis relaciones cotidianas, lo que de estas se construye, así como del aparente entramado
social que muchas veces las envuelve. En este sentido, desde hace poco más de tres años
mi interesé en el tema de la violencia intrafamiliar (mismo que tras una primera
experiencia de investigación sobre los significados que los hombres tienen sobre la
misma) me llevó a continuar con la reflexión teórica y práctica sobre la construcción y
vivencia de las masculinidades, lo cual ha implicado para mí, un reto y oportunidad no
sólo profesional, sino personal al incluirme y mirarme desde estas reflexiones.
En últimas fechas, opté por conocer y explorar algunas experiencias e impactos
generados alrededor de la atención a la problemática de la violencia intrafamiliar,
específicamente cuando se trabaja con hombres. De esto se desprendió la investigación
“Ideas y reflexiones del trabajo con hombres en atención a la Violencia Intrafamiliar en
Mérida Yucatán” (Goyri y Moreno, 2008, INMUJERES), citada en el capítulo 1. Es por
esto que deseo continuar este proceso de investigación y reflexión en relación con los
significados e impactos que estas experiencias grupales de prevención de la violencia, con
hombres, están generando, pero vistas, contadas y analizadas desde sus protagonistas.
27
Objetivo de la investigación.
Por todo lo anterior, la pregunta de investigación que surgió para guiar mis
conversaciones fue: ¿Qué impacto ha tenido en los entrevistados, el ser facilitador de un
grupo de hombre en los temas de prevención y atención de la violencia, y
masculinidades?
El objetivo general que buscó este trabajo fue entonces: conocer el sentido e
impacto(s) que ha tenido, para facilitadores(as), su papel y participación, en grupos de
hombres (sean de apoyo y/o reflexivos), que trabajan en relación al tema de la violencia
y/o las masculinidades.
28
CAPITULO III
“Reto, oportunidad y cansancio”
Significados sobre el papel y rol de facilitación con hombres.
Reto, oportunidad, cansancio… son algunas de las palabras que Rodrigo May, Jorge
Gómez y Rodrigo Cueva, evocaron y desdoblaron en diferentes partes, cuando les
pregunté qué ha significado para ellos el papel y/o rol de “facilitador de un grupo de
hombres” que se reúnen para detener el uso de su violencia en sus relaciones de pareja.
El presente capítulo contiene información relacionada con lo que he llamado, los
significados e impactos a nivel profesional que los entrevistados narran como resultado de
sus experiencias y reflexiones en su ser y hacer como facilitadores. Identifico esto desde
lo profesional, ya que hablan de las actitudes, aptitudes y/o habilidades que utilizan y han
desarrollado como producto de sus funciones laborales y los objetivos que éstas les
demandan (su práctica); así como también, las sensaciones y experiencias particulares
que cada uno de ellos ha tenido, como resultado de este trabajo (reflexión de su práctica).
Tras una constante, y probablemente, inagotada lectura y análisis de sus
narraciones, clasifiqué la información, en dos “subcategorías” como explicaba líneas
antes: a) los elementos que piensan como más importantes y relevantes para definir esta
práctica profesional, en términos del rol o papel del facilitador, y b) aquellas reflexiones
e ideas particulares, que a cada quien les surgen, como resultado de reflexionar su propia
práctica. A continuación comparto sus narraciones, a la luz de esta agrupación de ideas:
29
a) ¿Qué piensan que significa “ser facilitador”, a partir de lo que ellos consideran
más relevante e importante de esa práctica?
Se trata de una oportunidad. Trabajar con hombres que ejercen violencia es la posibilidad
de trabajar con una parte importante de la problemática de la violencia intrafamiliar y de
género, al menos desde como dos de ellos lo viven y explican; no sólo se trata de “el
hombre que ejerce la violencia”, sino que, detrás de ese hombre, hay más personas que
están siendo afectadas por la situación misma, sean los miembros de la familia nuclear, o
de la familia extensa, o cualquier otra configuración familiar, su punto es resaltar que
detrás de ese hombre, hay muchas otras personas que están viviendo los efectos de esta
violencia, por lo que “ayudar a un hombre”, implica la oportunidad de ayudar a más
personas, de manera “indirecta”:
Trabajar con hombres lo veo como una oportunidad: creo mucho en la capacidad
y en el valor de las familias, llámese tradicional, o nueva, o funcional o
disfuncional; sí, creo que la familia es un área de oportunidad, y por ejemplo,
trabajar por la familia, en este caso, con los hombres, también lo veo como una
oportunidad.
(Rodrigo Cueva)
Estando ahora del otro lado como facilitador me siento muy bien porque, cuando
veo a un hombre, no sólo veo a un hombre, veo que atrás de él hay una familia.
No sólo veo a un cuate, veo a otras personas que de alguna u otra manera están
vinculadas a él, y dentro del ejercicio de su violencia, se ven afectadas.
(Rodrigo May)
Detrás de un hombre, hay otras más personas. Es decir, no sólo es el hombre que
asiste, y su relación de pareja, pues en ocasiones está en un proceso de separación y/o
divorcio. Lo que adquiere igual importancia en esos casos entonces, es también el proceso
personal por el cual puede pasar, beneficiándose él, y las personas cercanas, sean hijos,
otros familiares, y en su caso, futuras relaciones de pareja.
30
Cuando Rodrigo Cueva dice que cree en el valor de las familias, me hace pensar
en las recomendaciones que se han escrito para no reproducir estrategias que perpetúen la
violencia de género, ni su expresión intrafamiliar, a través de posturas y acciones de
conciliación en la práctica de los/as profesionales que atienden a víctimas de la violencia,
bajo argumento de evitar o “prevenir divorcios” (Vargas, 2009; Garda y Huerta, 2007).
La idea de Rodrigo supera por mucho esta intención. Él habla más bien de la oportunidad
que encuentra al trabajar con los hombres, por ser éstos parte de una familia, de un
sistema social (independientemente de la configuración familiar). Los dos entrevistados
creen que abrir las puertas a los hombres (además del hecho de observar que varios de
ellos muestran interés en participar en este tipo de procesos), es abrir y multiplicar las
posibilidades, las oportunidades de cambio.
Como escribí en la introducción de este trabajo: cuando empecé a interesarme por
el trabajo con hombres en el tema de la violencia (y posteriormente en la construcción
social de la masculinidad), una de mis principales sensaciones y necesidades, era
encontrar la manera de “justificar y fundamentar” mis intenciones de incluir a los
hombres en este tipo de servicios, talleres y consejería. Sabía que era importante, pero
también sabía que, para muchas personas (sobre todo mujeres) el dedicar tiempo y
recursos a los hombres era un “desperdicio” y “un riesgo”, pues algunos sólo “quieren
manipular, pero no quieren cambiar de verdad”. Pensaba y sentía que yo como hombre, y
los demás hombres, éramos parte de este problema de salud pública, pero al mismo
tiempo, éramos (somos), y debíamos ser parte de las alternativas para construir relaciones
más sanas y equitativas.
En este andar, me he encontrado con aportaciones y reflexiones como las de
Michael Kauffman (1997, en red) y Michael Flood (en Ramírez y Uríbe, 2008) quienes
31
piensan que invertir en los hombres, en estos temas, proyectos, programas, no sólo es
atinado, sino que es fundamental en las estrategias que pretenden “erradicar la
violencia”20.
Paralelo a esto, me parece que Ana Amuchástegui retoma esta misma idea desde
la voz de mujeres preocupadas por este problema de salud pública, señalando lo útil y
necesario que sería abrir los oídos a los hombres:
Para empezar, soy feminista, lo cual me coloca en una cierta
perspectiva, en el sentido de que mi investigación parte del
reconocimiento de la diferencia y de la necesidad de escuchar al
otro (en este caso los hombres) desde su propio punto de vista,
tomando en cuenta el contexto de desigualdad de género que
caracteriza a nuestro país (pp. 161, en Careaga y Cruz, 2006).
Siguiendo con los significados, uno de los facilitadores que fueron entrevistados,
señaló que trabajar con los hombres que ejercen violencia contra las mujeres, es “trabajar
con el “origen del problema”:
Sentía que se había abordado mucho el trabajo con las mujeres, y que sí quedaba
algo pendiente que hacer con los varones, a final de cuentas, y es algo que creo,
la violencia hacia las mujeres, como una de las problemáticas que se relacionan
con los hombres, es pues a final de cuentas el síntoma, no es realmente el
problema; pienso que se tiene que trabajar con los hombres como con las
mujeres, y… pues pensé que se estaba haciendo mucho con ellas y poco con ellos,
y a final de cuentas quien es, desde mi punto de vista, el origen de todos los
males, que tiene que ver con estas cosas del género; siento que tiene mucho que
ver con cómo nos construimos los hombres, y por cómo se construye también la
idea de hombre, por las mujeres.
(Jorge Gómez)
20
Vale la pena acotar en este momento que, para diferentes programas de intervención con hombres
(reeducativos o terapéuticos, resulta poco estratégico hablar de la “erradicación de la violencia”, pues eso
significaría creer que lograremos que en todo el país (o incluso en el mundo), dejará de existir,
convirtiéndose en un objetivo inmensurable. Se opta entonces hablar de reducirla, de establecer un
compromiso con la No Violencia, o de renuncia a su uso (Ramírez, 2005; Cervantes, Garda y Liendro,
2002) [“Manual de facilitación del primer nivel” del Programa de Hombres Renunciando a su Violencia
del Colectivo CORIAC]
32
Esto me ha llevado a pensar en qué supuestos y prácticas podrían derivarse de la
idea de “trabajar con el origen del problema”. ¿Qué implicaciones (personales,
profesionales… relacionales) tendría trabajar con “una parte del problema”, por un lado, a
trabajar con “el origen” del problema, por otro?
Desde mis ideas, cuando leo la narración de Jorge, pienso en el origen del
problema”, como la posibilidad de ver y comprender que trabajar únicamente con las
mujeres es atender el “síntoma”, prolongando la problemática, pero al final, seguimos
dejando de lado una parte importante de este problema relacional, vinculado a cómo nos
construimos los hombres, así como también las ideas que las mujeres tienen de los
hombres. La narración de Jorge me ha hecho reflexionar sobre el valor que le ha dado a
este trabajo, pues pareciera que ve en éste una clave, una oportunidad de impactar
significativamente en la prevención y atención de la violencia intrafamiliar y de género.
Ser facilitador, en la práctica significa un reto, una gran oportunidad, pero también
trabajar con una parte fundamental (“el origen”) del problema de la violencia. Desde esta
lectura, retomo otro comentario que, a juicio de los facilitadores, reviste una condición
necesaria para el éxito del proceso:
(…) el compromiso, mucho compromiso con ellos mismos, a realmente querer
hacer algo con lo que están viviendo… a querer buscar algo diferente, a sentirme
bien, con mi vida, con lo que hago. (…) vengo acá porque realmente “siento que
lo necesito”, y no tanto por lo que sucede allá afuera, sino algo de mí tiene que
cambiar y realmente quiero hacerlo. (…) como hombres, a querer algo diferente.
Es algo que les brindamos acá, las herramientas para poder hacer eso que
quieren hacer.
Más que decir “¡soy el facilitador!”, es: tengo herramientas y habilidades que,
más que me hagan mejor o peor que ellos, simplemente me van a servir para
tratar de ayudarlo, que dentro de esa dinámica de ayuda, mucho depende de ese
cuate, no de mí. (Rodrigo May)
“Realmente querer hacerlo”, “sentir que lo necesito”, es decir, para estos
facilitadores, asistir a un Programa de atención para hombres, es efectivo y útil en la
33
medida en que ellos así lo deciden, o sea, la decisión de mejorar es de ellos, el CEAVIM
“sólo” brinda las herramientas para hacerlo.
Esta misma característica de “estar por convicción” salió a la luz en una
investigación previa que realicé con los usuarios de este programa, con la intención de
conocer qué impactos había tenido el Programa en ellos (Goyri y Moreno, 2008, en red).
En ella, una de las observaciones finales fue que se notaba una diferencia peculiar entre
los usuarios de menos de 35 años, con los de entre 40 y 60 años. Los primeros tenían un
discurso mucho más preventivo y de estar en el grupo con convicción, mientras los
“mayores”, hablaban más de una lógica de “no me quedó de otra”, es decir, por
condición, a que la pareja no los dejara, o poder obtener otros beneficios. Es decir, tanto
en el discurso de los facilitadores, como de los usuarios, aparece este elemento de “querer
trabajar por uno mismo”. Probablemente el discurso de algunos usuarios ha sido
impactado a partir de que los propios facilitadores dicen que estar en el grupo debe ser
una decisión personal21, sin embargo, esta pareciera no ser la única causa, ya que varios
de los usuarios de mayor edad, en algunos casos, llevan asistiendo al grupo más tiempo
que algunos de los más jóvenes, y aun mantienen esta idea de estar como condicionados.
Esto no significa necesariamente que estos hombres (los mayores de 35-40 años) vayan a
las sesiones sin ganas o de mal humor. Por lo observado, disfrutan del espacio, aunque
mantienen la idea de que “les hicieron algo” por sus parejas, o esperan que ellas se den
cuenta de su esfuerzo, y de esta forma les permitan volver con ellas.
Esto último me recuerda a unas palabras de Jorge Gómez dijo en relación con la
utilidad que él ha encontrado al usar técnicas y ejercicios proyectivos con los usuarios de
los talleres (o programa), ya que se logra develar información que, a juicio de Jorge, sin
21
Es una de las “reglas” dentro del grupo hombres que renuncian a su violencia.
34
esas técnicas difícilmente lo harían. Lo rescato ya que, en el trabajo con hombres, se ha
dado un lugar muy importante al trabajo de las emociones, los sentimientos, y qué efectos
tienen en lo que se piensa y se hace (Cervantes, Garda y Liendro, 2002); pero esto no
siempre es fácil de poner sobre la mesa (por parte de los usuarios), sea por pena, por
desconocimiento de la experiencia de trabajo grupal, como por el mismo hecho de que los
hombres poco hablamos de lo que sentimos.
Siguiendo con estos significados e implicaciones del “ser facilitador”, este papel
trata igual de observar más allá de los textos. Cuando Rodrigo May habla de “permitirse”
y de darse la oportunidad de ver más allá de lo “tradicional”, pienso en mirar más allá del
sólo hecho de “ser hombre”, o sólo del “sexo”, es decir, Rodrigo tiene claro que trabaja
con hombres que ejercen violencia, pero al mismo tiempo elige escuchar y trata de
comprender lo mejor posible todo lo que esos hombres, esas personas, vienen a decirle,
con la intención de dar un mejor servicio y ayuda:
(…) empezamos a observar las vivencias de otras personas, independientemente
de su sexo, desde otra perspectiva; empezamos a observar y nos permitimos no
sólo verlo de cierta manera, o de la manera tradicional. Empezar a observar un
poquito más allá… para poder ofrecerle ayuda.
(…) Lejos de ver como: ¡ah!, ¡hombre violento!: tal cosa si nos vamos a la
literatura, empezar a observar un poquito más allá, de poder entender. (…) me
doy la oportunidad, de empezar a entender un poco más toda la gama que me
trae esta persona.
(…) más que justificar, entenderlos, a partir de: ¿qué es lo que está viviendo esta
persona, qué siente, qué lo está llevando a actuar, qué historia trae? Buscar de
esta persona, todos los puntos en los cuales yo pueda ayudarle a salir, o a llevar
su proceso. (Rodrigo May)
Para Rodrigo May, la responsabilidad de desempeñar bien el cargo significa hacer
todo lo posible por ayudar a una persona, y en consecuencia, a las personas que se
relacionan con ese hombre, como se señala páginas atrás. Se trata de conocer, escuchar,
comprender, ayudar.
35
Esto último me hizo pensar, por un lado, en la postura humanista y el Enfoque
Centrado en la Persona de Carl Rogers, ya que Rodrigo May habla desde una actitud de
respeto y de comprensión de la experiencia personal de su cliente. Sin embargo,
retomando un análisis de Harlene Anderson (s/f, en red), sobre las diferencias y
similitudes entre este enfoque, y uno colaborativo, desde el que ella trabaja, si bien se
trata de escuchar y comprender activamente la experiencia del cliente, Rodrigo May se
mira y entiende en ese proceso, como corresponsable del mismo. Es decir, ser facilitador
es estar ahí, para ellos, pero también como uno más del proceso. Su saber, su
intencionalidad y su postura también se escuchan en las sesiones. Rodrigo tiene una
agenda que cumplir como facilitador de esa institución, y no la desecha. Los usuarios del
grupo tienen también la suya. Sin embargo, y aun cuando estas agendas puedan ser
diversas en algunos momentos, y compartidas en otros, Rodrigo le apuesta a escuchar con
atención, para entender desde dónde habla cada usuario, de dónde vienen sus ideas, para
entonces poder darle un mejor servicio. En este sentido, Harlene Anderson escribía que,
desde su postura filosófica, si bien comparte el respeto y confianza en la persona, difiere
en la forma de entender el proceso terapéutico, mismo que define como algo que se
genera a partir de la relación terapeuta-cliente, pero en donde el objetivo no es la
promoción de una personalidad actualizada, o desarrollada, etc., sino el objetivo(s) se van
decidiendo en conjunto; la relación define qué sucederá, ambas voces, ambas agendas
entran al diálogo (s/f, en red). Sería entonces, en el marco de esta relación colaborativa,
en la que se definiera qué ayuda se necesita, qué tipo de atención y apoyo, es decir,
considero que no sólo se trata de cómo el facilitador puede o quiere ayudar, sino cómo
necesita, el usuario (cliente), ser acompañado.
36
Paralelo a esto, retomo una idea que me envío Rodrigo May por correo
electrónico. Ésta llegó días después de haberle hecho la entrevista, como resultado de
pedirle que la leyera y agregara lo que le pareciera hizo falta decir, o simplemente algo
que quisiera añadir:
Además del ejercicios de su violencia también podemos ver otros aspectos: de ser
padre, de ser hijo, ser esposo, ser ciudadano con derechos y obligaciones; poder
incluir a los hombres dentro de lo que es el ejercicio jurídico, de mis derechos
como hombre, de mis obligaciones como hombre.
(Rodrigo May)
Rodrigo habla de ver otros aspectos del ser hombre, además de la violencia. Es
decir, para él, ser y desempeñarse como facilitador de un grupo de hombres, también
implica, a nivel de contenidos, ampliar los servicios y las temáticas, desde mi particular
interpretación, como consecuencia de permitirse escuchar y conocer más a fondo las
situaciones de estos usuarios. Implica hablar de otras cosas involucradas en la vida de
esos hombres, además del uso de la violencia en sus relaciones; contemplar esos otros
aspectos, de hecho, sería parte de los objetivos y visión del grupo.
Siguiendo con esta idea y haciendo referencia a otros trabajos y experiencias
similares en las que he participado (Goyri y Moreno, 2008 y 2009, en red), retomo:
cuando se trabaja con hombres, desde la línea de la prevención y atención de la violencia,
es importante y potencializador que este tipo de servicios contemplen elementos
cotidianos de la masculinidad, es decir, ser hombre, no sólo es “ser violento”; implica ser
pareja, ser padre, ser trabajador, ser sexual, el cuidado de la salud y del cuerpo, derechos
y obligaciones, etc. Cuando se contemplan estos aspectos, las posibilidades de que el
proceso sea más provechoso y efectivo, en ambas vías, es mucho más alta, ya que se
construyen más herramientas para el día a día, para las relaciones cotidianas.
37
Continuando con los significados: hombres trabajando con hombres; facilitadores
y usuarios. En el siguiente capítulo se retoman aspectos teóricos y prácticos, desde la
vivencia de los facilitadores, sobre el perfil de quienes desempeñan y desarrollan esta
función. Sin embargo, considero prudente mencionar ahora un aspecto comentado por los
entrevistados y que, a pesar de su clara vinculación con el siguiente capítulo (perfil de
facilitación y trabajo personal), decido compartirlo ahora pues reviste implicaciones
prácticas muy potenciales, cuando se habla del proceso de facilitación con hombres que
ejercen violencia: el facilitador como hombre, su masculinidad como herramienta del
proceso:
(…) el poder estar como usuario y facilitador dentro del grupo de hombres y en
grupos de mujeres, cambió mucho mi perspectiva acerca de lo que es ser hombre,
aun más allá de lo profesional, porque me di cuenta de que al final de cuentas yo
mismo soy parte de esa sociedad y sin mi profesión soy como cualquier otro, y
ahí está lo importante según mi propia experiencia para lograr realizar un mejor
trabajo con las y los usuarios. Yo mismo llevo esos roles en diferentes lados ya
sea como hijo, hermano, esposo, amigo, psicólogo, etc. (Rodrigo May)
Cómo me relaciono con ellos (usuarios), pero también cómo me relaciono afuera,
con mi familia, con mis compañeras de trabajo, con mi jefa… creo que la palabra
aquí tiene que ser “coherente”, un gran reto y compromiso. Creo que eso me ha
llevado mucho a estar pendiente de cómo me expreso como hombre, cómo me
conduzco como hombre y cómo me relaciono con otros hombres y con las
mujeres.
(Jorge Gómez)
Pensaba que mucho de lo que soy lo he aprendido en mis relaciones, y muchas de
esas relaciones han estado marcadas en cómo yo debo de ser, por ser hombre.
A lo mejor mi experiencia, mis preguntas que me he hecho a lo largo de mi vida,
de las cosas que se supone que debemos y no debemos de hacer los hombres, que
quizá a la hora de yo transmitir esas mismas preguntas, a partir de estos
comentarios que ellos hacen, es que pudiese estar influyendo en mí eso de ser
hombre. .
(Rodrigo Cueva)
Las siguientes ideas reflejan parte de lo que ellos, como hombres, se han
cuestionado y pensado sobre su propia forma de ser hombre, producto del trabajo
personal (se profundiza en esto en el capítulo 4). Ambos entrevistados señalan que
también son hombres, y por tanto han recibido mensajes y una educación cultural sobre
38
su y la masculinidad22. No escapamos a los mensajes, ni a los mandatos sociales que
hemos ido definiendo y construyendo sobre lo que debemos ser y hacer (Berger y
Luckmann, 1998), a partir de nuestros cuerpos. Sin embargo, y a pesar de esos grandes
discursos sociales y mandatos, y reconociendo que nuestra realidad y relaciones van
construyéndose a partir de estos encuentros, lenguaje y significados compartidos (Berger
y Luckmann, 1998; Gergen, 1992, 1996; Anderson, 2000), es que los mismos
entrevistados reconocen oportunidades de cambio de estos “mandatos”, a partir de su
papel como facilitadores:
(…) y creo que muchos hombres tenemos la idea de que somos malos por
naturaleza, malos por llamarlo de alguna manera; y creemos que no podemos
cambiar porque así somos.
Mucho tiene que ver con poder diferenciarme, de todo eso que está alrededor
mío; que tenga la posibilidad y el poder de decidir, cómo quiero vivir este mi ser
hombre. Con todo y que tenía mucho el modelo hegemónico, muy tradicional, a
final de cuentas en algunas cosas decidí no hacerlas; en mi experiencia de ser
hombre en ese sentido, es lo que quería plasmar dentro del grupo.
No sé si por fortuna o desfortuna, pero no me considero un hombre típico,
entonces creo que mucho de lo que sé, de la manera, del matiz que se dio dentro
del proceso de grupo, tiene que ver con mi persona. Por ejemplo, puedo ser muy
expresivo y muy cariñoso, y mucho de contacto. (…) los compañeros no eran muy
así, (…) te saludaban y nada más te levantaban la cabeza. Yo me iba, les tomaba
la mano y les daba un abrazo, y al final creo que varios lo pudieron hacer.
Entonces eso para mí tenía que darle un tipo de personalidad al grupo, y que
también tiene mucho que ver con mi personalidad (…), desde mis necesidades, de
la forma en cómo quería ser tratado.
(Jorge Gómez)
Ese tipo de cosas que he escuchado: conductas que debemos y no debemos de
hacer los hombres… y que de repente sí he reflexionado, o intentado reflexionar
sobre eso; y ahora, a lo mejor, con mis reflexiones, con mis preguntas, con mis
devoluciones a los usuarios es que… mi manera de ser hombre, a raíz de lo que
he aprendido que deben ser los hombres, y no sé si yo se lo estoy transmitiendo, o
sólo se los estoy transmitiendo.
22
Forma aprobada, construida socialmente de lo que es y hace un hombre, en un contexto social, político,
económico, cultural específico; siendo parte de la categoría relacional de género. Culturalmente, se ha
configurado una forma “hegemónica” o “dominante”, en la que todos los hombres deben de parecerse,
independientemente de la etnia, eso define, en un momento dado, su virilidad, su ser hombres de verdad
(Conell, en Castañeda, 2002; Bourdieu, 1998; Badinter, 1993; Gilmore, 1994; Montesinos, 2002; Lagarde,
1997; Barrios, 2003; Gutman, 1994 y 1997).
39
(…) a lo mejor la influencia que ha habido es la invitación a los usuarios, a
permitirse vivir cosas que los hombres ‘no debemos hacer’.
(Rodrigo Cueva)
Estar frente a un grupo de hombres, es una oportunidad de “mostrar”, pero
sobretodo, de vivir en la relación con ellos, otras formas y posibilidades de nuestro “ser
hombre”.
Jorge se cuestiona las ideas que existen alrededor de los hombres, y su posibilidad
de cambiar, así como se ha señalado en otros trabajos (Goyri y Moreno, 2008; 2009). A
propósito de esto Mattew Gutmann (1994), cuestiona nuestra “identidad nacional de
machos”, que, sin afán de negar su existencia y sus difíciles implicaciones y costos
sociales, de salud, etc., considera que es tiempo de mirar otras historias y vivencias
verdaderas, de hombres verdaderos, que luchan para que esta “identidad” sea diferente.
No es un tiempo sencillo, señala, pero mostrar que es posible es un primer paso.
En ese sentido, y como dicen los entrevistados, ser facilitador de un grupo de
hombres, implica pensarse como hombre, cuestionarse, pero llevar esas reflexiones y
nuevas posibilidades al trabajo y relación directa con los usuarios. En las manos de los/as
facilitadores/as está el cuestionar al modelo hegemónico masculino23, y en consecuencia,
a decidir no mantener estos estereotipos:
A final de cuentas, esta cuestión del poder es importante, pero que también mi
función como facilitador era modelar otra forma de cómo usar ese poder.
(Jorge Gómez)
23
Algunas manifestaciones de la masculinidad, son las que caracterizan a los hombres como machistas,
impositivos, proveedores, que imponen sus ideas, que tienen prácticas sexuales de riesgo, así como
probable abuso de sustancias, especialmente el alcohol (Conell, en Castañeda, 2002; Bourdieu, 1998;
Badinter, 1993; Gilmore, 1994; Montesinos, 2002; Lagarde, 1997; Barrios, 2003; Gutman, 1994 y 1997);
aunque estas características no son atribuibles al sexo (hombres, mujer), pero sí a la educación genérica de
los sexos.
40
En el capítulo 5 se retomarán las implicaciones relacionales de estos
cuestionamientos sobre la masculinidad.
Y por último, relacionado con lo anterior, dos de los entrevistados hablan del
papel de las mujeres y de su posible (y potencial) participación en estos procesos, desde
diferentes posiciones:
Desde que empecé a trabajar con hombres, cuando trabajo con mujeres, la
perspectiva ya es completamente distinta, al menos de entrada, porque cuando te
permites empezar a escuchar las experiencias de ambos, junto con tu experiencia,
y empiezas el trabajo, la experiencia la siento más grande, más educativa, más
enriquecedora; profesionalmente me llena mucho.
(Rodrigo May)
Co-facilitar con una mujer, o en algún momento hacerse como un espacio de
reflexión del proceso del grupo, con una mujer, porque a veces hay cosas que sí
se nos van del ojo a los varones.
(Jorge Gómez)
Rodrigo subraya la riqueza y posibilidades que ha encontrado cuando ha podido
escuchar las narraciones de ambas partes de la pareja24, especialmente escuchar a las
mujeres, parejas de estos hombres, pues siente que la experiencia se vuelve más amplia.
Para mí es importante señalar en este momento, que Rodrigo May ha tenido una amplia
formación en género y en atención a personas involucradas en una relación de violencia,
por lo que entiende el cuidado de no reproducir estereotipos de género, ni mucho menos
de re-victimizar a la mujer (víctima)25, en este tipo de servicios. Lo señalo ya que, cuando
habla de escuchar a alguna de las mujeres, parejas de los usuarios, lo hace con todo el
24
En otras conversaciones con Rodrigo May, hemos comentado sobre momentos en los que ha tenido que
(y optado por) atender a ambas partes de la pareja al mismo tiempo, pero porque ambos así lo han pedido, y
en donde por lo general, ambos han tenido ya algunas sesiones por separado, de un proceso grupal (en
CIAVI y CEAVIM).
25
Este concepto se refiere al hecho de volver a exponer a una mujer víctima de violencia, a malos tratos
institucionales, sea exponiéndola a su agresor en el mismo espacio físico, careándola, sea dudando de su
narración, o cuestionando la validez de la misma, sea justificando los actos de su pareja (hombre); cuando
se habla de atención en violencia, este tipo de consideraciones son fundamentales para garantizar la
seguridad de la víctima.
41
cuidado de garantizar la seguridad de esa mujer, de respetar sus derechos, pero con la
intención de ampliar su entendimiento de lo que está pasando, por petición expedita de
ambas partes de la pareja. Una vez más, ha decidido hacerse de diferentes recursos para
conocer y comprender más, y entonces poder ayudar más.
Queda claro, de acuerdo a esta experiencia, y de acuerdo también a otras
documentadas (Cervantes, Garda y Liendro, 2002; Vargas, 2009), que es necesario, como
hombres que trabajamos con hombres, ser retroalimentados por mujeres que trabajan con
mujeres y que conocen sobre derechos humanos y movimientos feministas. Esto ha sido
explicado bajo la idea de que de esta forma, podemos estar “vigilantes” de no reproducir
ningún patrón o estereotipo de género. Si bien creo que esto no garantiza nada, comparto
la idea y experiencia de que, trabajar en conjunto y colaboración con mujeres, como cofacilitadoras y compañeras de estos temas, es sin duda enriquecedor, ya que hablar de
prevención y atención en violencia, es hablar de la necesidad de construir nuevas
relaciones entre hombres y mujeres, así como entre hombres y otros hombres. Y en estos
objetivos participamos todos y todas, no sólo las mujeres, no sólo los hombres.
b) Lo que les significa “ser facilitador” en términos de lo que han sentido y
experimentado personalmente desde el rol de facilitador.
Cada uno de los entrevistados narra aspectos, sentimientos y sensaciones diferentes,
impactos que nutren y potencializan su ejercicio profesional, desde la experiencia y sentir
particular. Hablan del mismo hecho: “el rol del facilitador”, pero ahora, sobre lo que este
rol les ha hecho vivir.
Las siguiente respuestas, que yo he decidido presentar hasta el final de este
capítulo, fueron en realidad las primeras definiciones que dieron al “ser facilitador”, es
42
decir, empezaron desde sus emociones y experiencias, y fue después que hablaron más de
lo que en términos generales implicaba ese trabajo (la 1ª parte de este capítulo).
Y entonces hablaron de reto, de curiosidad y de compromiso:
Primero reto, recuerdo que desde que estaba en la carrera alguna vez me
pregunté: ¿será posible trabajar o hacer grupos de hombres… para lo que sea?
El trabajo que tengo me ha dado la oportunidad de ver que sí es posible, y no
sólo que es posible, sino que se hace. ¿Será que los hombres nos interesemos en,
será que los hombres u otros hombres se interesen en?... y veo que sí.
(Rodrigo Cueva)
Primero, fue como una experiencia, es algo que no había hecho, que me causaba
mucha expectativa… me causaba mucha curiosidad también.
(Jorge Gómez)
Compromiso, desde mí por supuesto; para mí ha sido más un compromiso, en el
sentido de que si yo creo en los derechos de todas las personas y en las
relaciones equitativas, pues para mí trabajar con hombres es un compromiso que
yo asumo con el principio o valor de la equidad… un compromiso y a la vez un
medio para seguir construyendo esto de la equidad. (Rodrigo Cueva)
“¿Será realmente posible trabajar con los hombres… en lo que sea?”. Es decir,
Rodrigo Cueva cuestiona ideas que ha escuchado, sobre lo que algunas personas piensan
de la actitud de los hombres frente a la prevención y atención en violencia: “a los
hombres no les importa”, “se sienten amenazados”, “sólo quieren mantener su poder, tú
crees que van a ir a escuchar a un psicólogo que les diga que están mal”. Y desde la
experiencia de Rodrigo Cueva, estas ideas no han sido las que han guiado su práctica. Me
refiero a que él eligió asumir esto como un reto desde el cual se siente profundamente
comprometido. Su compromiso no era sólo con los hombres, sino con “esto de la
equidad”, es decir, desde el principio le interesó este tema y quería sumar esfuerzos para
atenderlo. Trabajar con los hombres es para él (como lo es para mí), un reto pero también
un compromiso, y más cuando a su pregunta sobre si a los hombres en realidad “nos
interesa” reunirnos a trabajar en estos temas… ha ido descubriendo que sí.
43
Tanto para Rodrigo Cueva como para Jorge Gómez, elegir este trabajo ha sido
influido por esta curiosidad de poder trabajar con los hombres. Interés y curiosidad por
vivir esta experiencia, misma que desde hacía tiempo querían ambos experimentar como
parte del trabajo que se debe hacer en prevención y atención en violencia. Parte de esta
curiosidad es también contextual, es decir, por la forma en la que se ha atendido la
violencia intrafamiliar y de género en el Estado de Yucatán, particularmente, en la ciudad
de Mérida. No fue sino hasta el año 2001 que comenzó a funcionar de manera oficial
(como parte de los servicios del Ayuntamiento de Mérida) el primer grupo
específicamente dirigido a atender a hombres que ejercían violencia en contra de sus
parejas mujeres26, por lo que es claro y entendible, me parece, que genere tal curiosidad,
expectativa, reto… y por supuesto, compromiso con los objetivos de la equidad de género
y los derechos humanos.
Pero me quedo pensando y preguntándome “¿por qué no nos habría de interesar?”
El reunirnos, hablar sobre la violencia, sus efectos, cómo estar mejor, etc. Es entonces
que, como muchas personas creen, lo que a los hombres les interesa (nos interesa) es
mantener hasta la muerte el poder que tenemos sobre las mujeres, continuar con estas
diferencias y disputas en nuestras relaciones de pareja, mantener la imagen e idea de que
somos “omnipotentes”, y negando siempre que nos sentimos mal, o tristes, o molestos…
seguir siendo distantes con nuestros hijos, familiares, amigos. No me atrevo a afirmar, a
pesar de lo que cualquier texto pueda decir al respecto, que esto sea cierto. Pero entonces,
¿por qué no nos reunimos los hombres? Si bien el objetivo de esta investigación no es dar
respuesta a esta pregunta, la retomo para enfatizar la propia respuesta de Rodrigo Cueva,
26
Información obtenida a partir de visitas, entrevistas y pláticas con diferentes empleados/as del CIAVI,
desde 2005.
44
cuando dice “será que se interesen… y veo que sí”. Él afirma, desde esta particular
experiencia de ser facilitador de grupos de hombres, que sí les interesa, que después de
todo quieren que todo lo antes escrito (y lo que no alcanzó a ser escrito) sea diferente. Yo
me sumo a esta idea, pues me pienso como un hombre que ve y va más allá de ello, así
como también conozco y me relaciono con hombres que quieren y hacen porque eso sea
diferente. Pero también es cierto, a partir de la experiencia de muchos, que hay otros
tantos hombres, en este y en otros contextos, para los cuales el hablar de estas cosas y
reunirse para trabajar sobre sí mismos, es algo muy difícil. Sin embargo, de ahí el reto, la
curiosidad y el compromiso.
A propósito del compromiso con la equidad, quisiera profundizar un poco más en
lo referente a trabajar o no con los hombres. Como he señalado, la discusión ha sido
interesante en relación con si se debe o no trabajar con los hombres, sobre estos temas.
Durante mucho tiempo se habló sobre que lo urgente y apremiante era trabajar con las
mujeres, y así lo creo y se ha demostrado. Sin embargo, varias son las experiencias que
documentan la importancia de invertir en el trabajo con hombres, pues es invertir en la
equidad de género (Flood, en Ramírez y Uribe, coord., 2008; Kaufman, s/f en red). Pero
al mismo tiempo que se va reconociendo esto, también se reconoce que es fundamental
cuidar que quienes trabajan con hombres, lo hagan desde la claridad de los principios de
la perspectiva de género, pues de otra forma, podrían perpetuarse los estereotipos y
diferencias de género, que han mantenido la violencia contras las mujeres (Vargas, 2009).
Algunos otros investigadores y facilitadores, sugieren en consecuencia, que los
facilitadores sean “pro-feministas”, en el sentido de que tengan claro los derechos de las
45
mujeres y la equidad de género, al momento de trabajar con hombres27. Si bien considero
que asumirse o definirse como “feminista”, siendo hombre o mujer, no garantiza que
mantengamos relaciones respetuosas e igualitarias, lo que de esto se rescata, es el cuidado
que hay que tener, como diría Rodrigo Cueva: “el compromiso con la equidad”, desde
dónde sea que se esté trabajando.
Por tanto, en los siguientes capítulos se retoman otras narraciones hechas por los
entrevistados, en las que ahondo más en la forma en la que se invita y se mantiene a la
relación con estos hombres, tanto con quienes están convencidos de que pueden ser
diferentes, como por quienes muchas veces acuden a estos servicios inicialmente por
sentirse amenazados porque la pareja los va a abandonar.
Continuando con estos significados sobre el rol del facilitador, desde lo que se
siente y experimenta, comparto ahora dos narraciones que subrayan el cansancio y
sensación de soledad como consecuencia de este trabajo:
Otra cuestión circunstancial fue que otro compañero, también tuviera esta misma
inquietud, y ya no me sentía solo.
(Jorge Gómez)
Cansancio, aparte de que es un trabajo que se hace a una hora en que
normalmente muchas personas no trabajan, y a la vez, estamos cargando cierto
cansancio de todo lo que ya pasó en el día. Me quedo pensando, reflexionando de
lo que pasó en la sesión, me acuesto pensando sobre lo que dijo este señor (…).
(Rodrigo Cueva)
Retomo primero esta sensación del “sentirse solo”, pues Jorge tenía el interés y la
curiosidad, pero nadie más que creyera que este trabajo era posible, o que quisiera
intentarlo. La narración de Jorge rememora en mí un sentimiento similar a raíz de elegir
trabajar sobre estos temas, y con esta población. Pensando en los entrevistados, y en
27
Roberto Garda y Fernando Bolaños (Hombres por la Equidad A.C.: textos y Seminario sobre Varones y
Género, realizado en Mérida, Yucatán, en 2008).
46
quien escribe, somos personas (todos psicólogos de formación profesional) que hemos
estado interesados, trabajando, leyendo y haciéndonos preguntas, desde hace unos años,
algunos de nosotros desde hace poco más de 5, otros 2 o 3 años. Y es que esta sensación
de Jorge, y que en su momento compartí, es consecuencia también de lo inusual que era,
hasta hace muy poco tiempo, conocer a personas interesadas o trabajando con hombres en
la prevención de la violencia; menos aun en el tema de masculinidad(es).
Por su parte, Rodrigo Cueva toca un punto que es crucial en el trabajo con
hombres, quizá desapercibido o descuidado, pero que además genera elementos que hay
que tener en cuenta: “cansancio”, pues el trabajo, con grupos de hombres
específicamente, se hace a una hora en la que por lo general la mayor parte de la gente no
está trabajando (entre 7:00 y 10:00 de la noche), cuando además se trae el cansancio y
agotamiento de todo el día. La mayoría de los grupos de hombres, funcionan de noche,
esto porque es la hora en la que generalmente los usuarios ya han terminado sus jornadas
laborales. De esta misma forma, los facilitadores habitualmente, antes de tener la sesión
grupal, han tenido también una jornada de trabajo de al menos 8 horas. Benno De Keijzer
y Gerardo Ayala28, han trabajado en el tema de prevención de la violencia y trabajo con
hombres desde 1995, en las ciudades de Veracruz y Querétaro. Su organización “Salud y
Género” ha generado una interesante propuesta de trabajo a partir del trabajo de la
masculinidad, específicamente en el cuidado de la salud en el caso de los hombres.
Ambos han hablado (y han cuestionado) sobre cómo se cuidan quienes trabajan con
28
Ayala, en Gloria Careaga y Salvador Cruz, 2009; Experiencia de trabajo con hombres en temas de género
y salud sexual y reproductiva “Abriendo nuestros ojos” (2003) de Salud y Género; sesión de reflexión con
Gerardo Ayala y 4 facilitadores de hombres, en octubre de 2009, en el Centro de Prevención y Atención a la
Violencia Masculina (CEAVIM), del Ayuntamiento de Mérida. Conversaciones con Gerardo Ayala y
Benno De Keijzer en junio de 2010, al asistir como docentes al diplomado “Género y Masculinidades”,
convocado el CEPHCIS-UNAM y el Instituto Kanankil (enero a julio 2010), diplomado en el cual participé
como co-coordinador y docente.
47
hombres, en la prevención y atención de su violencia. Para estos autores, trabajar en estos
temas requiere de un importante auto cuidado, pero aun más al ser facilitadores hombres,
ya que hemos crecido bajo la creencia y la práctica de no ir al médico, sino hasta el
momento mismo de la crisis, o cuando ya es inevitable el dolor, antes, podemos aguantar,
pues “somos hombres”. Si bien Rodrigo Cueva no habla de “aguantarse como hombre”, sí
habla del cansancio, producto de este trabajo, de las horas en las que por lo general tiene
que hacerse, y esto lleva a cuestionar qué opciones y alternativas tienen y deberían de
tener los hombres que trabajan con hombres, específicamente, en el cuidado de su salud.
Creo que todavía está pendiente encontrar o generar ana propuesta que integre horario,
atención y auto cuidado, tanto para facilitadores como para usuarios.
Sin duda, hablar de lo que significa ser un facilitador, de un grupo de hombres,
que se reúnen a trabajar alrededor de sus prácticas de violencia en sus relaciones de
pareja, siendo además hombre, implica una diversidad de experiencias, pensamientos,
sentimientos y reflexiones. Si bien, como en toda investigación cualitativa, los resultados
no son generalizables; sí creo que pueden ser “generadores” de nuevas ideas, posturas y
actitudes en la práctica profesional, que fortalezcan los objetivos de la misma, y la
experiencia de quien “porta el rol” de facilitador.
Finalmente, cuando hablamos del sentido y significados de ser facilitador de un
grupo de hombres, queda una pregunta pendiente de atender: ¿Quién es un facilitador de
grupo de hombres? ¿Existe un perfil para ser facilitador de un grupo de hombres? ¿Cómo
debe ser un facilitador?
48
CAPITULO IV
“Mi principal herramienta soy yo”
El trabajo personal como herramienta profesional
A partir de la pregunta “¿qué ha significado para ti ser facilitador de un grupo de hombres
que ejercen violencia?”, además de los expuestos en el capítulo 3, uno de los significados
emergentes fue el trabajo personal, es decir, el trabajo que como facilitador hacen con
ellos mismos, con sus personas, de una u otra manera.
Aun cuando sigue siendo parte de sus significados, decidí presentarlo en un capítulo
diferente, por el valor y sentido que ellos mismos (y la propia literatura) le han dado a
este aspecto. Es por esto que el presente capítulo presenta el sentido que ha tenido para
los facilitadores que trabajan con hombres, abrir y tener un continuo espacio de reflexión
personal.
El primer apartado, ¿un perfil de facilitador?, rescata algunos de los esfuerzos que se
han hecho por tratar de definir y delimitar quién es y puede ser facilitador/a de grupos de
hombres. A la par de lo que señala la literatura especializada en atención a hombres que
ejercen violencia, están también las ideas de los co-investigadores, los entrevistados,
quienes también comparten sus definiciones sobre quién es (o quién no) un facilitador de
grupo de hombres.
El segundo apartado busca precisamente rescatar el valor del trabajo personal, como
una fuente de aprendizaje y de insumos, tanto para la propia vida de los facilitadores
entrevistados, como para su práctica profesional. A lo largo del capítulo, surgen también
diferentes ideas y reflexiones sobre el poder, como limitante… como recurso.
49
a) ¿Un perfil de facilitador?
A continuación comparto qué plantean los textos, y los facilitadores, participantes de
esta investigación, sobre si hay o no un perfil de facilitación, y qué incluiría éste.
Los textos señalan algunos elementos que son necesarios considerar para que alguien
sea facilitador de un grupo de hombres que ejercen violencia. En este sentido Mauro
Vargas (2009) en su reciente trabajo de establecimiento de lineamientos en el trabajo con
hombres que ejercen violencia, plantea en su introducción que la intervención reeducativa
con hombres que ejercen violencia no tiene un perfil ni exclusiva ni predominantemente
psicológico. Al parecer, no tendría por qué tratarse exclusivamente ni de un psicólogo, ni
de un maestro, ni de un terapeuta; se trata más bien de un facilitador, pues su principal
labor es clarificar y acompañar el proceso de autodescubrimiento y cambio de otros, en
este caso de los participantes o usuarios (Vargas, 2009).
Además de esto, el mismo autor, cuando habla de las recomendaciones que deberían
de seguirse al momento de trabajar con esta población (lineamientos generales), plantea
que sería ideal que los equipos operativos de estos programas fueran exclusivamente de
profesionales que hayan sido formados/as, titulados/as y/o especializados en ciencias del
comportamiento y/o psicología clínica. Como puede notarse, en su definición incluye a
las mujeres dentro del perfil de facilitación, señalando que su estudio no excluye el que
las mujeres puedan participar en el desempeño de este papel, al retomar algunas
recomendaciones de otros especialistas, en que los programas puedan contar con dos cofacilitadores: un hombre y una mujer capaces, con la finalidad de tener ambas miradas
(Vargas, 2009; Goyri y Moreno, 2008, en red).
50
Facilitar un proceso, tener una formación profesional, pero sin ser un requisito, y estar
acompañado de facilitadoras mujeres, fueron aspectos que los participantes de esta
investigación también señalaron:
(…) te hablo desde mi experiencia… no sé, (…) siempre he pensado que todos
merecemos una oportunidad, a mí me la dieron.
En este tiempo estaban las facilitadoras, compañeras, también eso me ayudó un
poquito más, en cuanto a poder empezar a observar experiencias diferentes.
(Rodrigo May)
(…) Co-facilitar con una mujer, o en algún momento hacerse como un espacio de
reflexión del proceso del grupo, con una mujer, porque a veces hay cosas que sí
se nos van del ojo a los varones.
Pienso que no hay como que un requisito o un perfil del facilitador. (Jorge
Gómez)
Independientemente de las diferencias entre los diversos modelos de intervención,
todos coinciden, en sus objetivos, en promover en los hombres la responsabilización
sobre sus actos de violencia, detener su uso, cuestionar y desarticular el sistema de
creencias hegemónicas que sustentan estas prácticas (modelo hegemónico masculino,
como se explicó en el capítulo anterior), así como la promoción de procesos de cambio
que inviten a generar nuevas formas de relación entre los hombres y las mujeres, entre
todas las personas (Ramírez, 2005; España, 2008; Vargas, 2009).
Pensando en estos objetivos comunes, es que se sugiere, idealmente, que todos/as
los/las facilitadores/as y/o supervisores/as pasen por un proceso de formación y
capacitación y/o hayan egresado del propio modelo en el que colaboren, y que esto
pudiera contribuir a un estilo de trabajo más empático y congruente con los usuarios
participantes (Vargas, 2009). Muchos otros modelos, han planteado como requisito, que
sus facilitadores sean sólo “egresados” del propio modelo (Ramírez, 2005).
51
De igual modo, se ha recomendado mucho que los criterios que definan el perfil
de las y los facilitadores, se complementen con un inciso que promueva su participación
vivencial y su formación teórico-metodológica en un modelo reeducativo especializado
tanto en la disminución como en la erradicación de la violencia masculina desde la
perspectiva de género. Aunque como se ha señalado antes, otros autores piensan que no
es estratégico hablar de la erradicación, pero sí de la disminución (Cervantes, Garda y
Liendro, 2002; Bolaños, en Garda y Huerta, 2007).
Siento que al menos los facilitadores que ya llevan un tiempo con ese trabajo,
creo que serían muy buen filtro, para poder observar qué tanto la persona que
busca entrar en esto, ver… no sé, al menos el compromiso de llevar este tipo de
trabajo.
(Rodrigo May)
Pareciera que para Rodrigo, la decisión y compromiso de hacer esto, sería
fundamental para quien desempeña este rol. Como señalo líneas atrás, son varias las
observaciones que se han hecho con respecto a quiénes pueden y deberían ser
facilitadores (o facilitadoras29), y como dice Bolaños (en Garda y Huerta, 2007) como
parte de su investigación sobre aspectos que promueven o dificultan el proceso de cambio
de los hombres de estos grupos, continuamente la formación y preparación de los
facilitadores es puesta en discusión, por los propios usuarios y participantes de estos
grupos.
Paralelo a esto, una de las propuestas de Daniel Ramírez, a partir de su investigación
sobre modelos de atención a hombres que ejercen violencia, es que debiera de constituirse
29
Aprovecho este momento para hacer una puntualización: a lo largo del texto he hablado más de
facilitadores (varones), por ser los hombres quienes por lo general trabajan con hombres. Al menos en el
caso de Yucatán, de las experiencias conocidas y compartidas, hasta 2008, eran menos de 5 mujeres quienes
habían tenido o estaban teniendo, una experiencia de trabajo con hombres en estos temas; por el contrario,
éramos poco más de 20 hombres que nos desempeñábamos (o se estaban formando) como facilitadores de
grupos de hombres (“Seminario sobre Varones y Género”, realizado en Mérida, Yucatán, en 2008,
impartido por “Hombres por la Equidad, A.C.”). Las demás mujeres asistentes a este Seminario, estaban
comenzando a interesarse por incursionar en el trabajo con hombres.
52
un código ético para el trabajo con hombres en el tema de violencia masculina de tal
forma que exista un documento que delimite los compromisos sociales y personales que
incluye abordar este tema, ya que, como es el caso de varios modelos de intervención, no
se requiere necesariamente de personas con un perfil profesional mínimo (2005).
(…) si nos viéramos muy esquemáticos en este rollo de conocimientos,
habilidades y actitudes: con conocimientos, yo creo que lo básico, lo básico, creo
que conocimientos de la teoría de género, y de perspectiva de género,
masculinidades; en habilidades, ser respetuoso, conmigo mismo, y también con el
proceso del grupo, tener capacidad de escucha y… no sé, pensaba un poco en
la… eso sería como lo básico… y otra cosa, siempre hay que ser valiente, en el
sentido de que a veces… a veces nos tentamos en aliarnos, siento que cuando un
varón facilita un grupo, con varones, es fácil caer en la alianza. (Jorge Gómez)
(…) tener cierto conocimiento o sensibilización acerca del tema de la violencia, y
no me refiero a “violencia es… “, sino a conocer, observar, cómo desde una
relación con un compañero, o compañera, o en una relación con el esposo, el
hijo, o la hija, cómo desde todas estas relaciones podemos estar entrando en
relaciones de violencia. (…) que hayan tenido la oportunidad de reflexionar
acerca de las relaciones de violencia, mucho de llevar esto al campo de las
relaciones de género, y cómo unos hemos tenido la capacidad de ejercer sobre…
más que otras personas.
(…) me imagino que te diría que también sería importante que tuvieran cierta
experiencia en el trabajo grupal; y por experiencia me referiría a cualquier cosa,
no sé, el grupo de la iglesia, dando cursos, capacitación… haber tenido esa
oportunidad de trabajar y reflexionar con otras personas.
(Rodrigo Cueva)
De aquí que tanto Jorge Gómez como Rodrigo Cueva, contemplen estos
conocimientos, habilidades y actitudes mínimas y necesarias para desempeñar esta
función. Quisiera compartir que, parte de lo que aquí escribo de Rodrigo y Jorge, surge de
diferentes pláticas y encuentros académicos y de colaboración en los que hemos
coincidido. Desde ahí, es que me permito escribir que ambos hablan desde su experiencia
práctica y teórica. Hasta el momento de las entrevistas, ninguno de ellos comentó haber
pasado antes por un número mínimo de horas de capacitación, aunque sí la han recibido;
ninguno refirió haber egresado de algún modelo de intervención con hombres que ejerzan
53
violencia, pero conocen de los contenidos, tanto de los aspectos teóricos como prácticos
del mismo; y en el caso de Rodrigo May, a alguno de ellos le tocó estar del lado de los
usuarios en algún momento de esta formación30.
Considero que en respuesta a estas observaciones y experiencias tan diversas, es que
se elabora en 2009 esta serie de lineamientos para el trabajo con hombres que ejercen
violencia (Vargas, 2009) Aunque existe también un marco de referencia legal, de reciente
aparición en nuestro contexto; es decir, en México existen parámetros de lo que sí se
puede y “lo que no se puede hacer” en la atención y prevención de la violencia, pero son
más específicos y están más desarrollados los lineamientos relacionados con el trabajo
hacia las mujeres (LGAMVLV31) en cuanto a sensibilización y concientización de la
violencia, empoderamiento y construcción de redes sociales.
Por todo esto, cuando leo y pienso en estas recomendaciones, investigaciones y en las
voces de quienes están trabajando con hombres que ejercen violencia, creo que sí es
importante hablar de un perfil, pero no desde una postura o mirada cerrada o
esquematizada únicamente, es decir, no desde una lista de criterios que deban cubrirse ad
pedem literae ya que está demostrado que los criterios que siguen los distintos abordajes
y experiencias de intervención con hombres, son diversos y poco unificados. Coincido en
este sentido en tener una guía o líneas (Vargas, 2009) que orienten las acciones, las
capacidades, potencialidades y compromiso de quienes realizan esta labor. Las
experiencias y reflexiones de Rodrigo May, Rodrigo Cueva y Jorge Gómez, resaltan este
30
Modelos como el MANALIVE, CECEVIM y el POCOVI plantean que quienes desempeñan el papel de
facilitadores deben haber pasado por el propio proceso del modelo. Otros como el EMERGE, DULUTH y
el COMPADRES, piden que sus facilitadores hayan sido formados en estos temas, así como en los propios
modelos. En el caso del modelo PHRSV (que sigue en ayuntamiento de Mérida), es necesaria la
capacitación con un número de horas mínimas, en los niveles del programa, y resulta deseable y muy
valioso si el facilitador pasó por el propio grupo, como usuario (Ramírez, 2005).
31
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada el 1°de febrero de 2007
en el Diario Oficial de la Federación. Reformas del 20 de enero de 2009 (en red).
54
mismo cuestionamiento: “¿quién es un facilitador?” No niegan ciertos elementos, pero
hablan, insisto, desde sus propias vivencias profesionales. Sus fortalezas como
facilitadores van más allá de la capacitación formal; hablan de y desde un compromiso
por el trabajo que realizan, lo cual ha rendido frutos y generado procesos de cambio en
los usuarios con los que han trabajado (Goyri y Moreno, 2008, en red; 2009).
b) El valor del trabajo personal.
Comparto ahora un aspecto que ha mostrado suma importancia, tanto en la literatura,
como en la voz de los entrevistados, y que por lo visto tendría que ser parte del llamado
perfil de un facilitador (facilitadora) de un grupo de hombres que ejercen violencia: el
trabajo personal.
En los lineamientos propuestos por Mauro Vargas (2009), como fruto de diversas
entrevistas hechas a facilitadores/as del país, rescata que haber pasado por un proceso de
auto reflexión acerca de la propia violencia y asegurarse de ya no cometerla física, sexual,
económica o verbalmente, permitiría a facilitadores/as y supervisores/as fortalecer el
desarrollo de las características personales sugeridas para su perfil, es decir, poseer una
disposición permanente al cambio y a la superación personal, así como un interés por
participar activa y reflexivamente en espacios de supervisión especializada, tanto como
un compromiso personal permanente con la congruencia en los distintos espacios en los
que se desenvuelve (Vargas, 2009).
Hasta el momento, se ha explicitado mucho esta necesidad de contar con un perfil, y
que dentro de este, el trabajo personal, la reflexión de las propias vivencias y de la
masculinidad, así como de nuestras propias prácticas de violencia y abuso de poder, sean
parte de esta introspección del facilitador.
55
Ahora quisiera compartir lo que ha sido y significado mirarse como hombre, al ser un
facilitador de grupos de hombres. En palabras de Rodrigo May, este trabajo personal,
sería el eje del “perfil” de un facilitador:
Por eso yo no sé si podría dar un perfil, porque a lo mejor yo podría decir, a lo
mejor este cuate no es para esto, pero a lo mejor pudiera ser que sí, y yo
estuviera equivocado, pero si tuviera que darte un perfil mínimo (…) es el trabajo
personal.
(…) Cuando empiezas a observar, que al fin y al cabo somos hombres que
trabajamos con hombres (…), a partir que empiezas a observar tu propia
dinámica como hombre, sí hay cosas que cambian, si hay perspectivas que
empiezas a observar (…), y no sólo lo digo yo, los mismo usuarios cuando
empiezan a llevar su proceso lo mencionan: ‘como que es una venda que se me
quitó de mis ojos, y a partir de ahí empiezo a observar las cosas desde otro punto
de vista’. (…) no sé, al menos el compromiso de llevar este tipo de trabajo.
(Rodrigo May)
Desde la reflexión de Rodrigo May, la invitación es estar atentos a nuestra forma
de ser hombres, pues trabajando con hombres, podríamos mantener y reproducir
estereotipos y relaciones desiguales si somos “ciegos” (si no nos “quitarnos la venda de
los ojos”) a estos elementos.
Victor Seidler (1989, en Careaga y Cruz, 2006), también se suma a esta insistencia y
necesidad de que los investigadores y activistas, relacionados al tema de la equidad de
género, e intervención con hombres, mantengan un trabajo personal de modo que puedan
reflexionar sobre su propia condición de hombres y en cómo estas intervienen en su
quehacer.
El facilitador con el que empecé, me incluía dentro del trabajo con los hombres
como usuario, y estar sentado del otro lado, cambia totalmente la perspectiva,
estar sentado y empezar a observarte… es una experiencia completamente
diferente a cuando estás frente a los usuarios. (…) creo que el estar como usuario
me permitió mucho hacer eso, el que me hayan dado la oportunidad de estar con
los compañeros, con estos hombres que ejercían violencia.
(…) que hay mucho dentro de sus historias, que vienen conmigo. (…) sí me
identifiqué en ciertas cosas con ellos; sí me repercutió mucho, empezarme a
cuestionar a mí mismo; poder entender parte de mi propia vivencia me ayuda
muchísimo y todos los días cuando trabajo con hombres, hago un trabajo
personal.
56
Empezarme a cuestionar a mí mismo, qué sucede conmigo. En el ámbito
profesional me ayudó muchísimo, porque para mí va mucho de la mano, qué
tanto hago de mi trabajo personal conmigo mismo, y cómo esto se refleja en mi
trabajo profesional.
(Rodrigo May)
Las palabras de Rodrigo evidencian el valor que tuvo y ha tenido para él, el hecho de
estar trabajando consigo mismo como persona, como hombre, al mismo tiempo que lo
hace con los usuarios. Para él eso ha sido importante y fundamental, pues antes no lo
había hecho, y piensa que es útil y necesario para este tipo de trabajo, tal y como lo
indican los textos especializados. Y así lo expresan los otros entrevistados:
Porque a final de cuentas yo crecí mucho, crecí mucho como hombre, como
psicólogo, como facilitador de grupo, como persona de la secretaría de salud,
crecí en muchos ámbitos. (Jorge Gómez)
Ese tipo de cosas que me llevo a reflexionar, a partir de una particularidad me
sirve para pensar en generalidades y viceversa, ya sea para trabajar, o para
relacionarme, o para ser, mi principal herramienta soy yo… lo aterrizo en mi
persona.
(…) es un poco de esto que te decía en el principio, de qué tanto lo que se
comenta aquí yo lo comparo con lo que he vivido, o que conozco que alguien ha
vivido.
(Rodrigo Cueva)
Cuando Rodrigo Cueva decía esto, se refería a lo que él constantemente se lleva del
trabajo de las sesiones grupales con hombres. Él dice que toda la información que ahí se
genera y se comparte, la toma para sí mismo sirviéndole personalmente, pero también
profesionalmente, con el mismo grupo.
A continuación comparto varias ideas generadas por un solo entrevistado, Rodrigo
May, pero que me parecen describen de una manera muy especial, desde la vivencia
personal en sí, los beneficios y posibilidades que ha obtenido a partir de permitirse hacer
este trabajo personal:
Como facilitador, algo que me ha dado mucho gusto, es no solamente el trabajo
de investigación y de prepararme, sino el trabajo personal, siento que me ha
ayudado mucho en el trabajo con ellos, y con ellas también. (…) siento que me da
otra perspectiva, siento que me hace falta más, esto es un aprendizaje de día con
57
día, y cada experiencia de cada hombre y de cada mujer es completamente
distinta.
Cuando me permito trabajar con estos hombres, y poder ayudarlos dentro de su
proceso, al menos a mí me hace sentir bien; en mayor o menor medida, hago un
proceso de cada experiencia de cada uno de ellos; me llevo… eso para mí es
enriquecedor. Si pudiera darle un sentimiento: me siento bien.
(…) para mí va mucho de la mano, qué tanto hago de mi trabajo personal
conmigo mismo, y esto cómo se refleja en mi trabajo profesional. Fue algo que
fui descubriendo, de verdad no me esperaba nada de esto, no me imaginaba…
algo muy positivo, algo muy rico, y no, no me lo esperaba.
(Rodrigo May)
Nuevamente celebra este encuentro consigo, a partir del encuentro con los otros;
rescata y celebra los beneficios prácticos que ha tomado de trabajar consigo mismo como
hombre. Y en el siguiente comentario, explica cómo descubrió que era realmente
importante:
Algo que a mí me llegó mucho: empezar a observar que independientemente de
mi profesión, chispas, no hay mucha diferencia entre estos cuates y yo…
Al principio sí me sentí un poco incómodo, por esta cuestión de que no había
hecho un trabajo demasiado profundo conmigo mismo. Cuando empecé a
observar, que no era muy diferente a esos compañeros que están a mi lado… me
empecé a sentir mejor, porque empecé a tocar cosas que no me había permitido
trabajar, y estando ahora del otro lado como facilitador… me siento muy bien.
(Rodrigo May)
“No soy tan diferente a esos compañeros”, no somos tan diferentes a los usuarios.
Nuevamente me pregunto, ¿qué nos hace facilitadores de un grupo de hombres”. No es
sólo un título, no es sólo la formación teórica y práctica. Ser facilitadores, como señala
Vargas (2009), implica facilitar, promover un proceso; proceso que, en mis palabras, es
compartido por y con otros. En este sentido, qué diferencia hay entre esos hombres que
tienen que trabajar a nivel personal, y quienes están del otro lado (los/as facilitadores/as).
Creo que Rodrigo lo retoma de una manera muy especial. Ha experimentado el beneficio
de mirarse a sí mismo, de cuestionarse como hombre, desde nuestra cultura en la que se
58
nos ha dado mayores privilegios, poder, etc., y esto le ha permitido aprender, compartir y
facilitar otros procesos:
El trabajo con hombres sigue siendo una motivación porque con cada hombre
con el que trabajo, Rodrigo crece y aprende un poco más ya que cada
experiencia es única y maravillosa.
A veces mi mayor reconocimiento es escuchar a un hombre que dice… a partir de
hoy, o a partir de que estoy empezando a llevar mi proceso, mi vida es diferente,
a veces es mi mayor motivación.
(Rodrigo May)
El trabajo personal, además de ser un espacio desde el cual está abierta la
posibilidad de reflexionarnos como hombres, se vuelve también un generador de insumos
para el propio trabajo profesional. Es esta una importante relación entre los significados
de lo que es valioso e importante en el rol del facilitador, a nivel profesional, y la
necesidad y riqueza de hacer un trabajo personal, que a su vez, retroalimenta el
desempeño de su papel en el trabajo con los usuarios.
Así mismo, quisiera retomar por último, las reflexiones de uno de los
entrevistados, que si bien no son generalizables a los otros dos, me parece que en la
experiencia de ser facilitador, podrían ser cuestionamientos que otros u otras llegaran a
tener o experimentar:
De repente habían sesiones que se tocaba un tema en particular, que yo sentía
que me… rondaba, que me calaba… uno de mis grandes retos era tratar de
diferenciar mis propios rollos, de los rollos de los demás compañeros del grupo,
de tal manera que no utilizara ese espacio para mí, porque sentía era exclusivo,
no debería de hacerlo. Eso es lo que yo pensaba, en el sentido de que a lo mejor
me pudiera estar… sí reflejando en la experiencia de este compañero.
Yo trataba de que las cosas me quedaran claras, de tal manera que no
secuestrara el proceso del grupo y los demás compañeros, con algo que tenía yo
que trabajar conmigo mismo, que si bien el espacio me podía servir para darme
cuenta, sentía que no era como que, como que hablaba algo más mío, era algo
que tenía que ver conmigo, y no se relacionaba con el proceso del grupo.
(Jorge Gómez)
59
Jorge habla de mirarse en las experiencias y vivencias de los usuarios. Decido
compartir esto en este capítulo, por ser precisamente una probable característica de este
trabajo. De entrada, no lo creo exclusivo del trabajo con hombres, pues cuando se trabaja
con grupos de personas, o de manera individual, las oportunidades de verse reflejados/as
en las historias de los otros/as son realmente amplias, además de ser una situación común,
desde mi experiencia.
En este sentido, me parece un cuestionamiento interesante para retomar, pues
considero que se trata de un hecho, al que difícilmente se puede “escapar”, es decir,
trabajar con las vivencias e historias de los otros/as, es una continua oportunidad para
mirarnos a nosotros/as mismos/as, una posibilidad a realizar este trabajo personal del que
se habla, como señala Rodrigo May:
El conectarme, con las experiencias por las que he atravesado, con las
experiencias de los usuarios, siento que a lejos de entorpecer, con eso de la
transferencia, me permite entenderlos un poquito más, sin en algún momento
justifica;, eso me queda claro. Me permite y me doy la oportunidad de empezar a
entenderlos, sin justificar… desde todos los lados posibles. (…) Buscar de esta
persona, todos los puntos en los cuales yo pueda ayudarle a salir, o a llevar su
proceso.
(Rodrigo May)
Tal parece que las experiencias de Jorge y de Rodrigo, en este sentido, son un
tanto diferentes. Para Rodrigo, el darse cuenta de estas similitudes, le ha sido útil; lo ha
aprovechado para beneficio personal, como también beneficio profesional, en el propio
trabajo con los hombres. Recordando los comentarios de Rodrigo, en relación con qué le
significa ser hombre (capítulo 3), él menciona mucho la necesidad de escuchar más allá
de los textos, de mirar más allá de “hombre igual a violento”. Desde sus palabras, el
reconocerse dentro de las narraciones e historias de los usuarios, ha enriquecido su
práctica, al igual que su vida y sus relaciones. Para Jorge, también ha sido útil mirarse, y
60
aprovechar esto para trabajar consigo mismo, aunque también habla desde cierta
incomodidad cuando piensa en salir beneficiado del proceso, sin ser esa la “intención
directa”:
Porque a final de cuentas yo crecí mucho, crecí mucho como hombre, como
psicólogo, como facilitador de grupo(…), crecí en muchos ámbitos, pero no es el
fin principal del proceso del grupo, creo que muchos, tanto de los que
facilitamos, como de los que forman parte del grupo, pues recibimos cosas, pero
desde mi punto de vista, no ese era el objetivo, yo también tenía que ser muy
respetuoso del proceso para no secuestrarlo tanto para mí.
(Jorge Gómez)
Leo esto y pienso: “sí, me sirvió, crecí, me ayudó mucho… pero no está bien”.
Algo que los tres participantes de esta investigación identificaron como valioso, fue y ha
sido el poder trabajar consigo mismos, beneficio que han decidido aprovechar personal y
profesionalmente, como parte de la relación con los usuarios, y de las reflexiones
compartidas sobre la violencia y la masculinidad. Sin embargo, cuando leo a Jorge,
pienso en su cuestionamiento, y creo que es tan importante como el de Rodrigo, al decir
que no le preocupan el discurso de la “transferencia y contratransferencia”, ya que de
estas reflexiones sobre sí mismo, ha obtenido más insumos, que limitantes.
Me parece que lo que Jorge plantea, es una especie de “alerta” útil, para cualquier
persona que trabaja en atención a grupos, en el caso específico de trabajo con hombres, en
términos de que, sabiendo que trabajar con hombres, es una constante oportunidad de
pensar y repensar la propia masculinidad y forma de relacionarnos, hay que estar atento a
no utilizar el espacio, sólo para nuestra voz como facilitadores, ya que es un espacio
compartido, y que, en principio de cuentas, debe ser para los usuarios. Facilitador y
usuarios; ambos hombres, ambos con historias probablemente similares desde la
construcción de la masculinidad. Sin embargo, nuestras intenciones en el interior del
61
grupo son diferentes, no opuestas, pues sin duda ambas partes pueden aprender de todos y
de todo; pero siguiendo con la idea de Jorge, la postura del facilitador, es precisamente
generar y promover ciertos procesos, que faciliten ciertos cambios (Vargas, 2009). Es de
esta forma que encuentro sentido y utilidad a las palabras de Jorge, en mantener claridad
de lo que define el rol del facilitador, como un hombre más del grupo, pero una
responsabilidad diferente (ni más, ni menos importante) de los otros compañeros del
espacio.
Para finalizar, quisiera rescatar un lineamiento más sobre quienes facilitan el
trabajo con hombres que ejercen violencia, y que además se relaciona con la reflexión
anterior. Se trata de una advertencia que algunos expertos o profesionales dedicados a la
atención de hombres que ejercen violencia, han hecho sobre la “patologización”. Se
espera que quienes desempeñan este rol, mantengan un constante análisis colectivo de
casos que favorezcan la patologización del comportamiento violento en los hombres, y
que en consecuencia, dejen de lado las dimensiones socio-estructurales de este problema
de salud (Vargas, 2009). Es decir, se refiere a cuidar no caer en la psicologización de las
prácticas violentas, pues podría dársele un lectura de tipo conductista o desde el
inconciente, dejando por fuera las causas sociales que la sostienen (Cervantes, Garda y
Liendro, 2002; Vargas, 2009).
Respecto a esto, en el trabajo realizado en 2008 (Goyri y Moreno, 2008 en red),
señalo que esta visión de cuidado de no psicopatologizar, responde a una visión de la
psicología, desde la cual, las explicaciones estaban dadas principal o únicamente desde la
conducta y la psicodinamia. Sin embargo, desde hace poco más de 30 años, estas visiones
se han ampliado, enriquecido, y han aparecido otras, que incorporan en sus referentes
filosóficos y teóricos elementos sociales y políticos, como la perspectiva de género y los
62
derechos humanos. Es desde estas nuevos referentes teóricos, que haré el análisis del
capítulo cinco, resaltando, ya no la conducta o el inconciente de los usuarios y
facilitadores (psicopatologización), sino las relaciones que se dan al interior del grupo y
del proceso, como generadoras de alternativas y soluciones.
Hacia el final de este capítulo podría decir que, cuando se habla de ser facilitador
de un grupo de hombres que ejercen violencia, con la intención de construir nuevas
formas de relación basadas en la equidad y el bienestar integral, pienso que no se puede
hablar de sólo un “perfil de facilitador”, en términos de capacidades, habilidades y
conocimientos específicos, esperando que ello garantice y defina el trabajo con estos
hombres.
Entonces, ¿qué facilitador ser?, ¿cómo ser facilitador? Desde mis reflexiones,
enriquecidas ahora con las reflexiones de los entrevistados, pienso que los perfiles que
tratan de definir las características y funciones de un facilitador de grupos de hombres,
son necesarias, una importante guía; pero no creo que sean las únicas, como tampoco creo
que reflejen completamente las implicaciones y posibilidades en el quehacer de un
facilitador/a. Se trata de información “objetiva”, es decir científica, ya que se ha
“comprobado” que ayuda para los fines que se buscan en el trabajo con hombres… o al
menos, se plantea a modo de lineamientos por ser los que se piensan como mínimos y
necesarios. En este sentido estoy cada vez más claro en pensar que, además de estos
elementos que he llamado objetivos, están otros de tipo “subjetivo” (experiencial y
relacionales), que matizan este rol y le dan la posibilidad de hacerlo aun más efectivo.
63
CAPITULO V
“Redefinir mi posición como facilitador”
Construcción de relaciones entre facilitadores y usuarios.
En el presente capítulo, expongo aquellas ideas que, siendo parte de los
significados y experiencias del ser facilitador de un grupo de hombres que ejercen
violencia, se resaltaron por tratar de las relaciones que se dieron al interior de trabajo
grupal, entre facilitadores y usuarios, así como algunas reflexiones que los facilitadores
hacen de estas experiencias relacionales.
El capítulo presenta la información en tres partes: a) ¿Qué sabemos de la vida de
los otros?, b) ¿Con quiénes decimos que nos estamos relacionando? y c) Relaciones
cercanas, relaciones transformadoras.
a) ¿Qué sabemos de la vida de los otros?
En la experiencia de los entrevistados, la relación con los usuarios fue algo inherente
al trabajo de facilitación. Sin embargo, quisiera compartir cuando hablo de la
construcción de la relación, me refiero a todo lo que se generó más allá de lo inherente.
Más allá de lo determinado, de lo esperado y lo previsto. Los facilitadores participantes
de esta investigación, fueron experimentando diversas ideas y sensaciones como producto
del rol, sí; pero también como resultado de los encuentros con estos usuarios.
Quisiera comenzar compartiendo algunas reflexiones de autores como Michael
Flood y Michael Kauffman, quienes subrayan el trabajo con hombres, como una
necesidad y condición para la equidad de género, para las relaciones equitativas. Michael
64
Flood, (en Ramírez y Uríbe, 2008) cuando habla de cómo involucrar a los hombres en el
tema y prevención de la violencia dice que es necesario crear ambientes que fuera de
juzgar, propicien y generen discusiones y diálogos abiertos. El mismo autor enfatiza que
hablar de violencia no es algo que sólo competa a las mujeres, sino es un asunto que
compete a mujeres y hombres; un tema en el que ambas partes (todos y todas) debemos
estar involucrados; un problema que nos interesa a todos y todas. De igual modo
Kauffman (s/f, en red) señala que invertir en programas de intervención y atención con
hombres no significa desviar recursos “de las mujeres”, sino contribuir al mismo fin,
sumando esfuerzos.
Empiezo con esto, ya que me parece que la relación que los facilitadores han
podido establecer con los usuarios, en primera instancia, se ha podido dar como
consecuencia de ver el trabajo con hombres, como esta necesidad, así como una riqueza32;
para poder mirar esa riqueza, hay que confiar y creer que trabajar con los hombres, no
sólo es una oportunidad, sino una necesidad:
Hay muchas maneras de relacionarnos y vivir, entonces el permitirme conversar,
escuchar, hablar con otros hombres, me ha permitido conocer esas diversidades
de experiencias. Esa gama de posibilidades que podemos conseguir
compartiendo con otros hombres.
(Rodrigo Cueva)
En sus significados (capítulo 3) Rodrigo Cueva decía que trabajar con hombres ha
significado curiosidad y oportunidad, por ver si los hombres querían reunirse a hablar, y
por creer que cuando se trabaja con un hombre, se trabajaba con más personas
relacionadas a él. De antemano, él ya consideraba útil y propicio este trabajo; y es
entonces que subraya el valor que para él han tenido las palabras, los encuentros y las
32
Narraciones de los facilitadores, en el capítulo tres.
65
experiencias con estos usuarios. Cuando leo esto, pienso en las ideas de Chris Kinman33
(Summer Institute, Playa del Carmen, 2009) cuando habla de que las palabras y los
encuentros con el otro/a son como regalos. Estos regalos u ofrendas que se ponen en la
relación, tienen la característica que se dan, se reciben y se devuelven en la relación, en
comunidad. Ofrendas con muchas direcciones, en donde todos/as son beneficiados de
alguna forma. El mismo autor, reflexiona sobre las profundas conexiones en las que todas
las personas nos encontramos, siendo éstas, grandes oportunidades de construcción de
nuevas posibilidades y de nuevas formas de relacionarnos también.
Como parte de este proceso relacional, se sucedió entonces la experiencia de
sentirse y reconocerse como “no expertos” de la vida de los otros y del proceso grupal, y
de mirarse entonces como colaboradores.
Jorge Gómez compartió un cuestionamiento que le hicieron alguna vez por un
usuario, situación que al parece, lo puso a pensar en su práctica: ¿qué lo hacía ser a él un
facilitador, de un grupo de hombres?, ¿quién era él para decirle (decirles) cómo llevar su
relación de pareja?:
Es una pregunta que en ese momento me noqueó un poquito: ‘¿tú cómo puedes
decirme cómo llevarme con mi esposa, si no eres casado, cómo puedes decirme
cómo, con mis hijos, sino tienes hijos, sino conoces ni has vivido los años que yo
tengo?’; entonces, el hecho de no estar casado, ni tener hijos, ni la edad, pues me
posicionaba a mí como que en desventaja, o sea, no era conocedor ni experto de
esos temas.
Me di cuenta que: que no tenía esposa, pero que había tenido padres y que ellos
habían sido esposos; que no tenía hijos, pero yo era un hijo, y había tenido
experiencia como hijo, con hermanos y en relación hacia mis padres, y en
algunos casos, con mis sobrinos pequeños había tenido esta figura paterna, y
estaba totalmente convencido de que la edad no te hacía más ni menos sabio.
Sé que soy diferente, y me hizo revalorar mis propias vivencias, de mis diferentes
ámbitos; de mi familia, de mis amigos…
(Jorge Gómez)
33
Puede consultarse más sobre sus ideas y trabajo en http://www.rhizomeway.com
66
La experiencia de Jorge me parece reveladora, en el sentido de exponerlo
(exponernos) al juicio de quienes nos ven como “expertos”, como quienes debemos
saberlo todo, y que por el contrario, no siempre es así. Pensaba que, desde mi
experiencia34, me he visto en esta situación de saberme diferente en experiencias, frente a
otras personas (u otros hombres) con lo que estoy trabajando. Como dice Jorge, quizá no
todos seamos padres, o esposos, o hermanos, o novios; pero como la mayoría de los
hombres, hemos crecido con muchas de las ideas alrededor de la masculinidad, que al
final, ha configurado de forma similar, nuestra forma de relacionarnos con las personas.
¿Qué es lo que sabemos entonces? Si no siempre podemos tener la misma experiencia que
los usuarios con quienes trabajamos.
Al respecto del “saber de los/as profesionales”, retomo algunas ideas de Harlene
Anderson (1997; Anderson y Gehart, 2007; s/f; 2009 en red) ha hablado del “no saber”,
de la “curiosidad”, de las “comunidades colaborativas”, de “respeto” en los encuentros
con el otro/a, y de la “tentatividad” en las relaciones terapéuticas (y en general en todas
las relaciones). Habla de una forma de estar y de ser, pero no estática o que deba ser
“medible” y reproducible. El conocimiento, por ende, no es estático, sino fluido35
(Anderson, s/f, en red). Estas ideas, ideas que ha compartido desde su quehacer cotidiano,
parten de una visión socio-construccionista, desde la cual cuestiona eso que llamamos
“conocimiento”, señalando que éste está siempre inscrito en una historia, un contexto y
una cultura determinada, en una experiencia, y por lo tanto, nuestras relaciones también.
Siendo así, no hay un único conocimiento, ni una sola “realidad”, no al menos de manera
34
Relatorías de diferentes sesiones con hombres, en una comisaría de la ciudad de Mérida. Archivos de
Ciencia Social Alternativa, A.C., Kóokay.
35
Ensayo sobre la Terapia colaborativa y el Enfoque Centrado en la Persona, de Carl Rogers, s/f.
67
“individual”, sino de manera compartida, construida a través del lenguaje y en las
relaciones (Anderson, 2000; Anderson y Gehart, 2007).
No se trata de vernos o pensarnos como ignorantes o que al final, todo aquello que
aprendimos “es falso”. Se trata de reconocer que todos y todas sabemos y conocemos, y
de formas diferentes, pues nuestra diversidad de experiencias en tiempo, edad, género,
etnia, contexto, etc., han configurado nuestros saberes. Desde esta postura, todas las
personas involucradas en los encuentros y diálogos, tenemos las mismas oportunidades de
sentirnos y sabernos importantes, y abiertos a aprender (Anderson, 2000; Anderson y
Gehart, 2007).
Es decir, como facilitadores de un grupo de hombres, se sabe, y se sabe mucho;
pero no se sabe todo. No se sabe todo de la vida del usuario. No se conocen las historias
desde las cuales ha construido su idea de sí, de su pareja, de sus relaciones, de su ser
padre. Suponemos, pues hemos leído, visto, escuchado incluso, otras historias, pero “no
sabemos nada”, hasta que no comenzamos a preguntar y a interesarnos de la vida del
otro/a. En el caso de Jorge, haber sido cuestionado desde su rol de facilitador (rol de
experto), le provocó redefinir quién era, o qué implicaba ese papel que estaba
desempeñando. Revaloró sus experiencias, diferentes a la de la mayoría del grupo, pero
que también aportaban al proceso, al pensarse como un hombre “atípico” (como se señala
en el capítulo 3), al poner de sí mayores expresiones de afectividad, por ejemplo.
(…) Para ellos, yo era psicólogo, era un profesional y un experto, entonces
tendría que tener todas estas cosas, como para realmente tener algo qué
enseñarles, qué decirles, y creo que esto me caló mucho también; me llevó a
redefinir mi posición como facilitador (…), a final de cuentas me cayó el veinte
de que pareciera de que el éxito dependía de mí, y pues no, la realidad era un
trabajo que hacíamos todos.
(…) y me preguntaba si realmente tenía que ser el experto… y esta cosa de la
responsabilidad. (…) a final de cuentas me cayó el veinte de que pareciera de que
68
el éxito dependía de mí, y pues no, la realidad era un trabajo que hacíamos todos.
(Jorge Gómez)
Desde una postura posmoderna – socio construccionista, se nos sugiere mantener
una actitud crítica y cuestionadora sobre lo que llamamos conocimiento. Esto no significa
que abandonemos, como decía antes, nuestros “pre-entendimientos”, cualquier
conocimiento puede ser útil, pero se trata de tener claridad sobre que estos nuestros preentendimientos y conocimientos, están marcados por nuestras experiencias y contextos,
mismos que nunca podrán ser los mismos que los de otra persona, por lo que es útil y
grato estar abiertos al aspecto único y novedoso de cada persona. Aprender desde lo
distintivo de los demás, y de sus vidas, directamente de ellos, mirando lo “familiar”, con
ojos frescos (Anderson, 2000, en red).
Estas ideas me llevan a pensar también en: ¿qué cosas decimos y cómo las
decimos? ¿Qué tan claro tengo las reacciones que mis palabras, nuestras palabras como
facilitadores (“los profesionales”) tienen en los demás, en una relación facilitadorparticipante? ¿Qué de nuestras palabras y expresiones, sugieren a quienes nos escuchan,
que queremos o sabemos por dónde guiarlos y decirles qué hacer sobre sus vidas? Las
implicaciones de estas ideas no sólo son para efectos de intervención psicosocial, es decir,
a nivel terapéutico, grupal, comunitario. Sus impactos son por supuesto relacionales en
términos de lo cotidiano, más allá de títulos, de proyectos.
Debo comentar que para mí, el aspecto relacional reviste un papel fundamental en
el trabajo con hombres. Más allá de dar información, de capacitar o incluso, de hacer una
confrontación. Desde hace varios años me ha llamado mucho el conocer más sobre la
forma en cómo un hombre se presenta, habla, se dirige y se relaciona, con otro(s)
hombre(s), para evitar que éste siga ejerciendo violencia… para “reeducarlos”.
69
Cuando entonces integro la relación, junto con un estilo de facilitación desde el
“no saber”, es decir, como un hombre que enseña, pero que también aprende, como un
hombre que escucha las cosas de los otros, pero que también se permite que lo escuchen.
Pienso que relacionarse, como facilitador, desde una posición de curiosidad, respeto y de
“no saber”, es en sí mismo una manera diferente de ser y de construir conocimientos
como hombre. El conocimiento, como señalaba en palabras de Harlene Anderson, se
había definido como algo jerárquico, pues era conocimiento, sólo cierto tipo de
conocimiento. Como facilitadores, guiar un proceso grupal desde una posición
colaborativa y de aprendizaje comunal, muestra sin duda una forma diferente de
relacionarse como hombre. Como comentan los entrevistados en el capítulo 3: ser
facilitador de un grupo de hombres, es también mostrar nuevas formas de ser hombre, que
a su vez es posible, gracias a que ellos han estado abiertos a mirarse y trabajar sobre sí
mismos (capítulo 4). Mostrar, en la relación, que pueden aprender y enseñar todos, sin
dejar de “confrontar” y “cuestionar”.
b) ¿Con quiénes decimos que nos estamos relacionando?
Cuando participamos de un encuentro, de estos procesos de diálogo y construcción, la
mirada y juicio (valoración) que hago de mi contraparte, es pieza clave del proceso. ¿Con
quiénes nos estamos relacionando? ¿Qué significa relacionarse con “hombres que ejercen
violencia36”?
Ante todo, independientemente de mi acción o de mi sexo, de: hombre igual a
pene, maldito, cabrón, yo quiero ver a personas, personas que, creo que por el
hecho de ser personas, tienen el derecho a decir: ‘(…) sí, creo que puedo ir por
36
Como se señaló en la “tercera invitación, no es suficiente definir a un hombre sólo desde la identidad o el
discurso social del “hombre agresivo o perpetrador”. En los modelos de atención, actualmente e ha
adoptado hablar más bien de los “hombres que ejercen violencia”, pues se parte del supuesto de que la vida de
hombres y mujeres, puede modificarse, ya que no está “naturalmente” determinada (Mauro Vargas, 2009).
70
otro camino y lo puedo hacer, y sí estoy aquí para buscar ayuda; y si tú me
puedes ayudar a hacerlo, creo que vale la pena el trabajo, antes de decir no’.
(…) el cómo empezamos a observar las vivencias de otras personas,
independientemente de su sexo… desde otra perspectiva, (…) no sólo verlo de
cierta manera, o de la manera tradicional, sino tratar de enfocar el problema,
hacia todas las direcciones que está viviendo este individuo.
(Rodrigo May)
En la experiencia de Rodrigo May, es muy interesante notar la forma en que ha
decidido mirar y relacionarse con los usuarios. Por un lado hace referencia a lo que yo
retomo de los textos como el discurso de una “identidad normativa (tradicional) de
hombre”: el desgraciado, violento, maldito, etc.; discurso que distingue como parte de lo
que ha estudiado sobre el tema, pero no necesariamente como un discurso propio. Es así
que al momento de estar frente a él, se permite, o quizá mejor dicho, entiende que esos
hombres, son más que esos discursos normativos; comienza a establecer entonces una
relación diferente con ellos. “Quiero ver a personas”. Quiere mirar más allá de
identidades genéricas normativizadas. Esta es su decisión. Estar de una forma diferente,
de relacionarse de una forma diferente quizá… y lo que lo mueve es una fuerte tendencia
a ayudar, a apoyar a esos usuarios, y tal pareciera que continuamente está pensando cuál
es la mejor forma de hacerlo.
Las palabras de Rodrigo me llevan a nuevos lugares, preguntas y sensaciones:
“quiero ver personas”. Y ante esto: ¿qué querrá ver el/la cliente en el facilitador, cuando
llega a un servicio de apoyo-ayuda? Tal parece que no es suficiente ver a “expertos”,
aunque eso ayude, pero no es suficiente cuando eso significa posicionarse por encima de
sus decisiones o experiencias. Parece que tampoco sería suficiente ver a facilitadores que
sólo miran a hombres tradicionales. Al parecer, Rodrigo responde, al menos, cómo espera
qué lo vean a él:
71
Independientemente de esos roles al final de cuentas puedo ser yo mismo y
ofrecer la misma calidad humana en cualquier posición que me encuentre y como
ser humano el poder observar esto es increíble.
(Rodrigo May)
Por otra parte, está la experiencia y reflexiones de Jorge, que pareciera tiene
mucho de lo que los lineamientos del trabajo con hombres, plantean sobre la relación
entre usuarios y facilitadores. El habla de no ser tan cercanos o “comprensivos” por el
miedo a caer en justificaciones o coaliciones con las conductas violentas de los usuarios:
El espacio, esas dos horas que tarda el proceso, creo que mi papel es uno, y
cuando termina el momento, mi dinámica con ellos puede ser diferente, puedo ser
más cercano, puedo bromear con ellos, ser diferente, o permitir un poquito más
de apertura, y que eso no implique que sea como más cerrado durante el proceso,
pero siento que tengo que estar más pendiente de otras cosas, pero dentro del
proceso de grupo no puede ser de esa manera.
Yo sentía que tenía que tener una distancia, un poco entre lo que ellos decían y
pensaban, con lo que yo también decía y pensaba. (….) de no generar una alianza
con ellos. Algo que sentía que tenía que caracterizar el espacio era: uno,
problematizar el ejercicio del poder, y lo otro, que siento que había que…
siempre que se abordara una conducta estereotipada de género, o un discurso
hegemónico de género, siempre había que confrontarlo. (…) Mucho del trabajo
que, desde mi punto de vista, tendría que hacer con este varón, es confrontar
esto, confrontar todo esto que él piensa que es realidad.
(…) una de mis propuestas era no mantenerme tan abierto con ellos… porque sí
era, este doble rol, de tú eres facilitador, el brinda el pretexto para la plática,
pero no me podía quitar de la cabeza de que en el caso concreto del grupo con el
que trabajaba, eran varones que estaban ejerciendo violencia, y que también
había que problematizar esa situación
(Jorge Gómez)
Jorge enfatiza mucho, desde su experiencia y formación en estos temas, la
necesidad de “estar atentos”, de “no dejar que se alíen conmigo”, de “confrontarlos”, de
“hacerles ver que no es lo que creen que es realidad”. Y en otras partes, ha dicho y piensa
que en ocasiones creemos que los hombres “somos malos por naturaleza”.
Por un lado, no puedo evitar ni negar que el “discurso normativo” sobre la
“masculinidad hegemónica” (revisada en capítulos 3 y 4), surge de diversas
72
observaciones y experiencias sobre la forma de “ser, estar y de relacionarse”, de los
hombres. Pero entonces, cuando leo las alternativas que surgen de establecer cierto tipo
de relaciones con hombres, me pregunto: ¿Qué identidad y definición de hombre tenemos
en mente, cuando desempeñamos el papel de facilitador? ¿Esa imagen de hombre… se
modifica al paso del tiempo? ¿Cambia del inicio al final de una sesión? ¿Son hombres
diferentes, el que llega del que sale?
Creo que no es sencillo ni algo a tomar a la ligera, esta mirada “tradicional” que
tenemos de los hombres que ejercen violencia. Es especialmente difícil no tenerla, cuando
conocemos además, la otra cara, es decir, la de las mujeres víctimas de violencia, niños y
niñas, u otros hombres, y vemos los efectos de esta forma de relación. De ahí que nuestras
ideas se hagan vida, con “justa razón”, en el trabajo con ellos:
Me quedó claro que trabajar con varones es todo un reto, y que quieras o no, te
metes en un rollo de competencia. ¿por qué competimos?, por el poder, y la
pregunta vino de un compañero que monopolizaba la palabra.
A final de cuentas, esta cuestión del poder es importante, pero que también mi
función como facilitador era modelar otra forma de cómo usar ese poder. Creo
que el poder no es malo, el poder entendiendo como esta capacidad que tenemos
las personas para hacer y lograr algo, nos permite vivir. El problema con todo
esto, es que no ejercemos bien el poder, al menos los varones, la mayoría de las
veces, utilizamos estrategias no positivas del ejercicio del poder. (Jorge Gómez)
Jorge me regala, y nos regala la oportunidad de pensar sobre el poder, eje
ineludible en el trabajo con hombres. Sin embargo, no por ello esquivo de este mismo
análisis, es decir, qué idea tenemos del poder, como de la dinámica e implicaciones del
poder cuando está “en manos de los hombres”:
Uno, el poder debía estar fluyendo, pues a final de cuentas cualquiera de los que
estaban dentro del grupo, quería tener el poder… y otra era que yo como
facilitador tenía en mi mente, que había un objetivo con esto, que era por un lado
problematizar el ejercicio del abuso del poder, y visibilizar esta situación;
entonces en ese momento, la forma en cómo yo tenía que dirigirme al grupo tenía
que ser con el ejercicio de poder, no de manera horizontal, sino de manera más
vertical; ir posicionando de manera diferente frente al otro.
73
¿si no fuera así? Desde como yo lo veo, sería como un grupo de amigos, un
grupo de café, no tendría mucho sentido; estaríamos hablando mucho, pero si yo
no llego al punto en el que el otro visibilice la situación, creo que no tendría
tanto sentido el motivo de ser del grupo. .
(Jorge Gómez)
Y a su vez, Jorge narra algunas implicaciones de esta experiencia, y postura de
trabajo, me atrevo a decir, que insisto, no considero “errónea”, sino pretendo analizar
algunas de sus implicaciones, con miras a generar alternativas:
Durante ese tiempo me volví muy paranoico con el poder, pero sí muy auto
reflexivo (también), sí me preocupaba ese rollo de ‘esto que estoy haciendo es un
abuso de poder’, o no lo es, como facilitador. Desde sugerir la temática; y
también en este rollo… de normar el grupo, de qué es lo que está permitido, qué
es lo que no está permitido.
Una de las cosas que también me funcionó, era este acorralamiento hacia una
idea que él u otro compañero traían, y era estar…, te voy a decir la imagen que
tengo: dos personas en un ring, donde como facilitador (hay que) estar llevando
hacia la cuerda al otro, pero con preguntas… (y el otro te llevaba a las cuerdas)
con respuestas.
(Jorge Gómez)
Y a pesar de estos debates y encuentros “de ring” con el poder, cuando releo la
experiencia de Jorge, siendo más genuino y sintiéndose más cómodo, desde donde lo leo,
pienso en la forma en cómo genera cambios o formas diferentes de estar con los
compañeros de ese grupo:
Antes, tenía una concepción muy esquemática de lo que significaba ser
facilitador: ser solamente (…) el pretexto, (…) ser el detonador de la
comunicación entre ellos, entre cualquier grupo, que no podía de ninguna
manera involucrarme tan profundamente, o no ser directivo. Cómo yo entiendo el
ser directivo: es llegar con el tema, dirigir un poco las intervenciones, o este
rollo de poner palabras en la boca de ellos.
Estaba entendiendo el papel de facilitador, dentro del proceso de grupo con
hombres, de solamente dar el pretexto.
(Jorge Gómez)
Entonces regreso a mi pregunta, ¿con quiénes estamos trabajando? ¿Qué significa
estar con “hombres que ejercen violencia”? Hasta este punto, las narraciones resaltan
tanto el cuidado de no coludirse, confrontar y cuestionar, como característica inherente a
74
lo que se espera de la relación con los usuarios, en el espacio grupal. Por otra parte,
tenemos el deseo y necesidad de “ver personas”, de mirar más allá de ideas generalizadas
de lo que es “ser hombre”, que además, “ejerce violencia”.
¿Qué significados tenemos, no sólo del perfil del puesto en el que se trabaja con
hombres?, sino ¿Qué significados y valores hay alrededor del perfil de la población con
la que se trabaja? ¿Es nuestra realidad, la realidad sobre el perfil de los “hombres que
ejercen violencia? ¿O es lo que se espera y se dice que debe de ser ese perfil? ¿Es
realmente esa población, o lo que los libros, textos, expertos, expertas dicen y han
construido alrededor de esta población?
En este sentido, Ana Amuchástegui (en Careaga y Cruz, 2008), ha hecho una
fuerte crítica de la masculinidad, como categoría. Habla desde la subjetividad, planteando
que si bien podemos identificar elementos constitutivos de lo que socialmente, una
cultura ha definido, “funcionalizado” y por lo tanto institucionalizado como “ser
hombre”37, se corre el riesgo de que en sí, esa categoría se vuelva una categoría desde la
cual, se analice toda la experiencia masculina. Amuchástegui invita a repensar la
masculinidad (y por tanto las masculinidades) como algo que abarca a muchas personas
(por lo general hombres, aunque también mujeres). Subraya la categoría género, por
encima de una pretensión por nombrar las “masculinidades” como categoría de análisis.
El género, como una categoría relacional que permite analizar configuraciones en las
relaciones de poder y las desigualdades en estas (estructuras de poder, relaciones
interinstitucionales, personales e interinstitucionales-personales). Pero no es la
37
Parto del hecho, como la autora también, de que estos perfiles “institucionalizados”, o “tradicionales” de
lo que es ser hombre, sin duda se basan en experiencias reales y casos vívidos; sin embargo, el
cuestionamiento va hacia la tendencia a generalizar, o de tratar de categorizar en el mismo “perfil”, la
experiencia diversa de los hombres.
75
masculinidad en sí la que debe definir a los hombres, o la supuesta categoría, sino al
revés: la experiencia, significados (de ahí el inmenso valor de lo subjetivo), y
cotidianeidades de los hombres, la que defina la palabra masculinidad, como parte de la
categoría del género.
En este sentido, pienso que el temor desde el cual habla Jorge, es una “alerta” a no
centrar nuestra definición del otro, a partir únicamente de nuestras “ideas de la
masculinidad” de esos hombres con los que trabajamos, sino más bien, a partir de los
propios y únicos encuentros y subjetividades de los usuarios. Paralelo a esto, sigo
pensando (y retomo los resultados y recomendaciones del proyecto Kóokay-CEAVIM,
2009), en la importancia y necesidad de documentar y registrar las historias y significados
de los hombres, sobre sus vidas y sus relaciones, pero no con la intención de que éstas
concuerden o no con la teoría y los grandes referentes; al menos no exclusivamente; sino
con la intención de que éstas sirvan para construir nuevas reflexiones teóricas, o
conocimiento de cómo esos hombres, construyen su idea del ser hombre, y sus relaciones
cotidianas.
De nuevo retomo ideas de Tod Agusta-Scott (en Denboruogh, 2006), conservando
sus palabras en inglés, por la claridad que contienen en el mismo idioma, a mi parecer.
Habla de los que alguno de los hombres con los que ha trabajo pensaban:
They may also enter the conversation with an assumption that I will
be adopting an adversarial or oppositional relationship with them
because they have experiencied many such relationships of
domination with other men. It is often startling for them to
exprience a sense of caring in this context. My caring of them often
leads them into being more caring and toughtful about their partner
and their children. And this is one of the key purpose of my work.
(p. 24)
76
Si hablamos de modelar nuevas formas de relación y de uso del poder, y de tratar
de encontrar herramientas para hacerlo, me parece que la experiencia de Augusta-Scott,
es en este sentido, clara y contundente, cuando plantea que mucho de los hombres esperan
nuevamente o por lo general, un trato y contacto desde la confrontación con los
facilitadores; pero hablar y relacionarse desde el cuidado a estos hombres, es en sí, una
oportunidad de que ellos lleven esos mismos cuidados a sus relaciones con hijos, hijas,
pareja y demás personas. Continúa diciendo:
For instance, we often believed that man’s preference was only for
power and control and built our counselling practice around this
assumption. Because I thought men only want power and control, I
was also making implicit assumptions that I care more about the
lives of these men’s children and partners than the men did.
(…) There was no other place for them to step into, no other
identity to perform. Not surprinsingly, this approach would result in
resistance for men, and in turn, we interpred en’s resistance as
evidence of them not wanting to change and waiting to protect their
power and control – our beliefs about their singular motives were
again solidified. Our reasoning was self-sealing. (p.26)
Pensar en los hombres, como “eternos hambrientos de poder”, es de nuevo
ubicarlo en una categoría identitaria y relacional, no sólo inamovible, sino carente de
posibilidad de mejores relaciones, sanas, plenas, igualitarias. Prefiero pues, retomar las
palabras de Jorge, en el sentido de que el poder, puede también permitir construir cosas
útiles y sanas para las personas, para los hombres, para nuestras relaciones. En palabras
de Rodrigo Cueva, cuestionar nuestras posiciones de poder:
Yo creo que sí es importante reflexionar acerca de ese ser hombre, y en general
reflexionar acerca de nuestras actitudes, qué tanto las basamos en esas
relaciones de poder… otras de las muchas cosas que hemos conversado, es cómo
yo puedo ponerme frente a otros hombres en una posición de poder, y decido de
qué trata el grupo, y decido quién pasa y quién no pasa, porque yo soy el que
sabe.
(Rodrigo Cueva)
77
Similar a Rodrigo, Augusta-Scott señala que también ha dejado a un lado su
postura de facilitador con poder, ya que, cómo puede modelar nuevas formas de relación
y de poder, desde una postura “hegemónica” del mismo:
I no longer feel that i need to adopt a dominant masculine stance, an
oppositional or tough approach. So, in terms of my own
relationship with masculinity, it feels like I adopted a more
dominant form of masculinity as I entered domestic violence work,
the very field that is committed to disrupting masculinity. The field
is changing now and I am pleased about these changes. (pp. 29).
Now, I am interested in a different approach, one wich explores
openings to alternative story-lines, one that creates space for men to
step into different territories of identity and to speak about what it
is that they care about, value, and hope for in their relationships,
and take actions to realice these hopes. (p.26). (Augusta Scott, en
Denborough, 2006).
El autor y facilitador, recuerda que en sus inicios en el trabajo con hombres,
participaba de los enfoques que, desde ciertas reflexiones del género, posicionaban las
intervenciones en violencia masculina, a partir de la confrontación de la hegemonía, del
poder y privilegios de los hombres, y de que éstos, se responsabilizaran de los efectos y
consecuencias de sus actos violentos. Al paso de su experiencia, ha reflexionado sobre la
imposibilidad de continuar trabajando en la desarticulación de la violencia y del dominio,
desde una postura que lo colocaba, como terapeuta, en una misma posición y lógica
dominante, vigilante, policial. Ha decidido desde entonces, que ya no necesita reproducir
como facilitador este modelo masculino de dominación, y de ser él quien dictara lo que sí
era correcto y lo que no. Ahora, se piensa como un profesional y facilitador interesado en
abrir y dar espacio a historias alternativas; interesado en crear espacios conversacionales
en los que los hombres no sean juzgados desde lo general de la hegemonía tradicional,
sino que puedan caminar hacia nuevas identidades, espacios en los que puedan hablar de
78
lo que para ellos es importante, de qué se preocupan y de lo que tiene valor en sus
relaciones (Augusta Scott, en Denborough, 2006).
Por otra parte, me cuestiono ¿qué implica involucrarse a profundidad? ¿Implica
dirigir la vida o el proceso de alguien o de un grupo? ¿Es algo que creemos, es algo que
se espera de nosotros por el papel que desempeñamos? ¿De qué otras formas se puede
estar cercano, involucrarse, opinar y apoyar, sin que esto signifique necesariamente dirigir
la vida de otros/as? ¿”Dónde guardo” la petición explícita de alguien, respecto a ‘qué
pienso u opino’ de lo que le está pasando, particularmente cuando lo pregunta?
Se trata de ser transparente sobre quien se es38, ya que no puedo negar ni borrar de
dónde vengo, y con ello, las influencias de mi contexto histórico, político, social,
económico. Pienso que es infructífero, dejar a un lado quien se es, la propia historia,
vivencias, juicios e incluso los prejuicios, pues todo ello es mi materia prima, es lo que
define parte de mi ayer y de mi hoy. En mi experiencia, esto me ha sido mucho más útil,
en vez de ocultarlo; como dice Rodrigo Cueva en el capítulo 4, “mi principal herramienta
soy yo”.
Ser transparente sobre quién se es, sobre quién soy. Sin el afán de entrar en una
discusión ontológica, si deseo retomar esta pregunta, incluyendo la antes planteada sobre
qué significa trabajar con hombres que ejercen violencia, es decir, ¿con quiénes estamos
trabajando? Las alternativas y reflexiones que algunos de los entrevistados plantean a
nivel relacional y de cambios, están profundamente vinculadas con estas cuestiones
identitarias, es decir, con quien se cree que se es, o que somos.
38
Reflexiones con la Dra. Maria Luisa Molina, a partir de una Mesa Panel sobre Posmodernidad en la
Universidad del Valle de México, Mérida, en 2009.
79
Anderson y Goolishian (en DeKoven, 2001) han planteado que la identidad es una
construcción social; vamos desarrollando y transitando por narrativas identitarias, o
diversas narraciones sobre “nuestra identidad”, a partir de nuestras conversaciones con los
otros/as. A diferencia de las visiones “modernistas” que ponen énfasis en la
individualidad y en las estructuras de la personalidad, desde una mirada socio
construccionista – posmoderna el énfasis está puesto en el lenguaje, las relaciones, la
construcción conjunta (Gehart y Monk, 2003).
Desde un análisis político, del poder, como lo haría Foucault (en Epston y White,
1990), hay historias que llevan a discursos que dictan la vida de las personas,
fortaleciendo ciertas voces y callando otras; la fuerte influencia de la cultura dominante,
pone los medios para interpretar nuestras experiencias como “buenas o malas”, como
“normales”, o como “problema”, (Gehart y Monk, 2003).
Este marco de referencia me permite tener más ideas frente a la pregunta de ¿con
quiénes estamos trabajando? Considero entonces, que el riesgo aquí presente, es
establecer una relación con una “idea categórica” (como diría Ana Amuchástegui), en vez
de establecer una relación en el encuentro, diálogo y conversación con alguien. White,
como máximo exponente de la terapia narrativa, señala que tener un pensamiento crítico
nos alienta a revisar nuestros supuestos y a hacer visibles algunas de nuestras prácticas
cotidianas de vida y de relación que comúnmente damos por sentadas. En estas
cotidianeidades, vivimos y nos relacionamos a través de los relatos que tenemos sobre
nuestras vidas. Si reconocemos que lo que compone o constituye nuestras vidas son las
historias que se han negociado sobre éstas, y si en la terapia (contexto desde el cual habla)
colaboramos con las personas en la negociación ulterior o renegociación de las historias
de sus vidas, estamos entonces realmente en la posición de tener que enfrentar y aceptar,
80
hoy más que nunca, alguna responsabilidad por los efectos reales que tienen nuestras
interacciones en las vidas de los otros (White, 1995). Entonces, nuestras ideas del otro, al
pasar al campo de la interacción, sí tienen efectos, efectos reales. El mismo autor plantea:
(…) lo que entonces me interesa es brindarles (a las personas, a los
clientes), un contexto que contribuya a la exploración de otras
maneras de vivir y de pensar… poner en práctica las
interpretaciones o significados alternativos que estos relatos
alternativos hacen posibles. (pp.24, White, 1995).
Es entonces que puedo comprender los planteamientos de Michael White, al
señalar que cuando las personas llegan a creer que el problema expresa su identidad, muy
a menudo los problemas les presentan a las personas lo que ellas toman como verdades
sobre su carácter, su naturaleza, sus objetivos, etc., de modo que estas supuestas
“verdades sobre uno mismo”, tienen un efecto totalizante en nuestras vidas (1995). En
este sentido, propuso generar conversaciones “externalizadoras”39, pues permiten
cuestionar todo esto. Las internalizadoras hacen que sea muy difícil que las personas
puedan experimentar nuevas posibilidades para la acción y la relación; externalizar hace
que las personas experimenten una identidad distinta o separada del problema (White,
1995). De aquí la advertencia de Ana Amuchástegui (en Careaga y Cruz, 2008), de
confundir (menos aun de relacionarnos) con la categoría “masculinidad”, como si en sí
misma, abarcara todas las posibles experiencias humanas, las experiencias de los
hombres. Es necesario poner los ojos, los nuevos esfuerzos y generación de opciones, no
sólo en estudiar un sexismo ubicuo en nuestro país y contexto, como señala Guttman
(1994), sino de promover encuentros e investigaciones con gentes verdaderas, cuyas vidas
39
Se refiere a “sacar” de la persona, el problema; de esta manera la narración pasa de enfocarse en la
persona, como poseedora del problema, al problema, como algo sobre lo que se puede intervenir, para hacer
cambios (White, 1995).
81
verdaderas nos muestren no sólo algunas características culturales tomadas del pasado
(como el machismo y algunos elementos de la masculinidad “tradicional”), sino también
sus intentos por crear nuevas formas de vivir.
Mi planteamiento no es invalidar que existan una serie de características comunes,
cuando hablamos de hombres que ejercen violencia. Ésas han sido documentadas y las he
expuesto en los capítulos anteriores. Sin embargo, las características son parte de algo
más amplio: la experiencia personal, cotidiana y relacional de cada uno de esos hombres.
Reafirmo que, darnos la oportunidad de generar nuevos discursos a partir del trabajo y en
el trabajo con hombres, lejos de ser una tendencia a justificarlos, o “apapacharlos”, se
trata de una estrategia de intervención que considero, ofrece importantes insumos en este
trabajo.
El autor Augusta-Scott40 responde en entrevista con David Denborough (2006), de
qué manera pueden desarrollarse historias alternativas en las vidas de los hombres, en
relación con el uso de la violencia. Para poder ser más claro con estas ideas, quisiera
ofrecer dos opciones; la información, en el lenguaje original, por mantener el sentido
textual de quien habla, como también una especie de traducción, para retomar sus ideas:
I also trace the problem-saturated story-line so that men can clearly
identity how they were recruited into the negative identity
conclusions about themselves wich have supported perpetating
abuse. (…) separating from this story-line, externalising it, and
challenging it. A second key step involves finding an audience to
these preferred history-lines.
And the third key element to these work involves documentation.
(…) they see their own language documented in written form and
are often quite startled by this. It’s often the first time they’ve been
a witness or audience of their own words. (pp.26, Agusta-Scott).
40
Coordinador del Programa “Bridges-A domestic violence counselling”, en el Training and Research
Institute Truro, en Nueva Escocia. Colaborador del libro Narrative Therapy: making meaning, making lives
(2006)
82
Es decir, este autor, quien cuenta que ha trabajado con hombres que ejercen
violencia por más de 20 años, ofrece esta propuesta en relación con la construcción de
líneas o historias de vida, en la que los hombres puedan observar de qué manera han
estado cargados de estas experiencias relacionadas a la violencia, y de qué manera esto,
ha contribuido a construir y normalizar una “identidad violenta” en ellos. Dentro de este
proceso de ir generando identidades más amplias, y nuevos discursos, cree que es muy
necesario encontrar en el camino, una audiencia que de soporte a las nuevas narraciones
sobre sí mismo; además de documentar estos procesos y narraciones, pues de esta forma
se mantiene en la memoria colectiva, para que ellos también puedan después, ser testigos
de su propio proceso (Augusta-Scott, en Denborough, 2006).
Tener una audiencia, es decir, nuestra identidad, como he planteado, no surge de
la nada, del inconsciente o de ciertas estructuras de la personalidad; desde esta postura,
como he señalado, mi identidad (nuestra), se nutre de los encuentros, de los diálogos. Si
lo que Tod Augusta-Scott sugiere, desde las ideas de White y Epston (1990), es generar
nuevas narraciones identitarias, es claro entonces, que éstas sólo serán posible, a partir de
nuevos encuentros, que nos escuchen y validen nuestra narración, desde esas nuevas
posibilidades.
Julie Sach (2006), en su artículo “Women’s anger”, comparte de qué manera se re
significaron sus experiencias de uso de su enojo, a lo largo de todo el proceso grupal. En
este sentido, cuando comparte lo vivido en la 7ª sesión del proceso (“What’s happening to
anger?), en la que se preguntan “qué le está pasando al enojo”, cuenta que hablan de los
cambios que han notado en las últimas semanas en relación con su enojo y el uso de
conductas violentas; y en estas conversaciones, la autora nota cómo el grupo comienza a
actuar como una audiencia hacia estos cambios, hacia estas nuevas diferencias. Señala
83
que su intención es promover historias que ya no sostengan ni mantengan “vivo” el
problema del abuso, y de esta forma, poder dar paso a nuevas historias e imágenes de sí
mismas (Sach, 2006).
Esto explica por qué pasar del interés por la “verdadera identidad” y por las
“características reales” de las personas, a la consideración de las perspectivas desde las
que se establecen esas identidades o características (Gergen, 1992). Podemos generar
muchas más posibilidades si estamos atentos/as a las consideraciones de las personas
sobre sí mismas y sobre los demás y cómo esto influye en sus actos; se trata de pasar
nuestra atención, de la “naturaleza” de las cosas (lo inamovible) a la forma en la que estos
aspectos se representan o se construyen en la cultura (Gergen, 1992).
Conjuntando ideas, es por esto que el trabajo de Julie Sach me resulta una
importante guía, ya que “se atreve” a nombrar, la necesidad solícita de ese grupo de
mujeres con quienes trabajó, como “enojo y violencia”. Pienso y estoy convencido que en
el trabajo con hombres que ejercen violencia, las ideas y aportaciones técnicas de White,
Epston, Sach y Augusta-Scott, son potenciales para generar cambios y mejoras
relacionales en los hombres. La autora habla de su experiencia con mujeres, inusual quizá
para nuestro contexto, si partimos del hecho de que teóricamente no hay “sustento” a la
violencia que ejercen las mujeres. Sin embargo, noto que el proceso por Sach reportado,
sobre la manera de externalizar la violencia de la vida de esas mujeres, además de
comenzar a generar nuevas identidades, es sin duda, un gran referente. Pero me parece
que hay que creerlo. Es decir, hay que creer que hablar de esto, y trabajar de esta forma
con los hombres, es posible. Creo que hay que cuidar no caer, nuevamente, en los
metadiscursos normativos, desde los cuales, los hombres “son violentos”, o desde los
cuales, pareciera que siempre disfrutan y quieren tener el poder y el control de sus
84
relaciones (Augusta-Scott, en Denborough, 2006). Retomaré de nuevo, más adelante, el
concepto de audiencia.
Todo lo anterior es una invitación a mirar lo que, probablemente los meta
discursos que nos circundan, no nos hemos permitido mirar e intentar, en el trabajo con
hombres que ejercen violencia: los elementos relacionales (facilitador/a – usuarios), como
insumos para el cambio.
c) Relaciones cercanas, relaciones transformadoras.
Facilitar reconociendo que “no sabemos nada” de la vida y subjetividades de los usuarios.
Facilitar permitiéndose mirar a los usuarios, no sólo más allá de los textos, es decir, más
allá de las categorías generales, con las que corremos el riesgo de traspasar la experiencia
cotidiana, sin siquiera notarlo. Para finalizar, comparto lo que para mí ha sido el último
regalo de este caminar y reflexionar en conjunto con los facilitadores entrevistados:
facilitar, acercándose, íntima, personal y profesionalmente.
En mi rol de facilitador han influenciado muchas cosas, desde una perspectiva o
postura humanista, en la que como facilitador procuro estar cerca para entender
lo que me están compartiendo los usuarios.
Yo creo que para promover desarrollo: yo me quiero basar en mí, en las
personas, con las personas con las que yo trabajo, y a la hora de trabajar con
grupos, con hombres, las críticas que yo he hecho algunas veces, por ejemplo:
una evaluación para ver si pasas al siguiente nivel o no pasas; o ‘¿qué vamos a
hacer contigo?’… como si lo que dijese una evaluación signifique si él puede
pasar o no puede pasar a un determinado nivel, yo creo más que: conversando,
compartiendo experiencias, observando por supuesto… es que puedo estarme
dando cuenta, qué tanto yo, y que tanto otras personas estamos yendo hacia un
lado… qué tanto estamos cambiando.
(Rodrigo Cueva)
Nuevamente, se resalta el elemento de estar cerca. Tanto Rodrigo Cueva como
Rodrigo May han sido enfáticos al señalar que necesitan estar y sentirse cercanos a los
usuarios. En el caso de Rodrigo Cueva, quisiera resaltar la palabra estamos, que menciona
85
al final de su anterior comentario. “Nosotros”, “comunidad”; Rodrigo se ve como parte
del grupo, sin perder de vista su papel en el mismo. Actúa, interactúa y se involucra
sintiéndose parte de ello, uno más del proceso, independientemente de haber sido usuario
o no; es decir, no es el hecho de haber estado sentado ahí como ellos, sino de saberse
sentado ahí, junto con ellos. En palabras de Keneth Gergen (1992), es que a medida que
se va erosionando la idea del “yo esencial”, aumenta la capacidad de percibir las distintas
maneras en que se crea y se recrea la identidad personal en las relaciones, y es entonces
que uno (como persona, psicólogo, facilitador, profesional, no profesional…), está
preparado para ingresar en un proceso en el cual el “yo”, como identidad individual
inamovible, será sustituido por la realidad relacional: la transformación del “yo” y el “tú”
en el “nosotros”.
Que lo principal de repente, para lograr ciertos objetivos o fines, o lo que sea,
está en la relación que se establece.
Muchas veces ‘dejo a un lado el objetivo’ que se supone que debo cubrir, y dejar
a un lado no de que ‘no me importe’, pero es que me deja de importar al
establecer la relación, y al de repente facilitar o compartir la reflexión grupal
que estamos haciendo, y… acabo de caer en la cuenta, que de repente estoy más
interesado de lo que ocurre en la actividad, que en alcanzar un fin, que de todas
maneras, yo creo que sí pudiese estar apoyando a ese fin. (Rodrigo Cueva)
Al parecer, Rodrigo Cueva le ha dado a la relación y al encuentro con los usuarios,
un valor muy especial. Habla de estar más interesado en lo que ocurre en la actividad, en
la conversación, que en alcanzar un fin, me pensar en el proceso y no en los resultados. El
proceso, como el espacio y tiempo primordial desde el cual, puede construirse una nueva
forma de relación. Pero hay que dar espacio y tiempo para que suceda ese proceso, ese
encuentro. Harlene Anderson (2000) habla de confiar en el proceso, con la inherente
característica de la incertidumbre, pues no podemos saber qué sucederá en ese encuentro,
pero sí sabemos que podemos invitar y fomentar un espacio de diálogo, suficiente para
86
generar narrativas que inviten a nuevas identidades y alternativas (Anderson y Gehart,
2007).
Si pienso en los fines que este trabajo persigue, identifico ahora los fines de las
instituciones, acordes y apegados a los derechos de la mujer, equidad y justicia, vida
digna, etc. Y considero necesario en esto, sumar los propios fines e intereses de los
usuarios. Entiendo que dentro de esto es importante diferenciar aquellos “fines” u
objetivos (de usuarios) que buscan mantener la violencia o la desigualdad en sus
relaciones, así como quienes esperan que su esposa cambie y los perdone, para que la
relación de desigualdad se mantengan. Además de poder identificar y sí, confrontar estos
objetivos e intereses, sería sin duda útil, conocer de cerca, en cada una de estas
conversaciones y encuentros, qué fines buscan estos hombres. Y esto es lo que Rodrigo
Cueva plantea y comprende, similar a lo que Rodrigo May decía sobre “mirarlos más
allá”:
(…) muchos de los que han acudido, como parte de sus motivaciones están el
‘tengo un problema con mi esposa, y quiero solucionarlo’, o ‘soy un desgraciado
y quiero dejar de serlo…, entonces, como te decía, sin enfocarme tanto en los
objetivos, no he podido y a lo mejor no he querido perder de vista que quienes
vienen tienen sus motivos, sus preocupaciones, sus dificultades con alguien, y que
a lo mejor eso es lo que están buscando, lo pueden o no encontrar en el trabajo
grupal.
A mí me viene bien la cercanía, porque a final de cuentas, al estar más cercano, y
al estar más cercanos, según yo, podemos y puede, conocerme, y conocernos
mejor, y a partir de un mejor conocimiento puede haber una relación quizá más
sincera, más auténtica, y que por consiguiente, que vaya más.
Para mí, sí me facilita que haya cercanía en la relación, y observándome, no
siento que esto promueva… que me esté coludiendo, o que no estemos
coludiendo, o nos estemos tapando, o defendiendo.
(Rodrigo Cueva)
Esto me lleva a pensar y preguntarme en el tipo de relaciones que promovemos y
fomentamos en los procesos grupales, siendo diferentes si se trata de hombres, que de
mujeres.
87
En un grupo de mujeres, por lo general se dice que el apoyo y la cercanía son
pilares para un proceso de sensibilización y de empoderamiento, y más cuando se trata de
formar promotoras que ayuden a otras mujeres. Se mantiene (lo cual me parece
indispensable) este tipo de relaciones de apoyo, cercanía, confianza y respeto41. Y sin
embargo, cuando se trata de trabajar con los hombres, hombres trabajando con hombres,
se espera cierta distancia y no mucha cercanía, para evitar de esta manera coludirnos con
ellos. Desde donde lo veo y entiendo, ponemos distancias y trabas a acercarnos más entre
hombres, pues eso pudiera ser “peligroso” para los fines del trabajo “reeducativo”;
entonces me pregunto: ¿de qué se trata este trabajo? ¿De ser expertos señalando lo
adecuado y lo inadecuado, o de promover mejores formas de relación, además de señalar
lo “inadecuado”? O como expusiera el Mtro. Raúl Ferrera Balanquet42, “no estamos
acostumbrados a que los hombres seamos genuinamente cercanos entre nosotros”. Los
juicios y prejuicios al respecto son muchos, desde hablar y juzgar las preferencias
sexuales, hasta decir y pensar que nos estamos solapando y coludiendo. Me cuestiono si
esto es lo único o lo primero que se tendría que leer de estas cercanías.
Pensando entonces en nuestra relación como hombres, con miras y fines
“terapéuticos”, es decir, de promover y generar un espacio de diálogo, reflexión, que a su
vez contribuya a la mejora, me parece importante seguir subrayando y fortaleciendo la
idea de que los cambios son posibles, y para esto, la cercanía entre nosotros (los hombres)
puede ser tanto terapéutica, provechosa, como educativa, en la medida en que
41
Relatorías y reflexiones de Formación de Promotoras por una vida libre de Violencia, a cargo de
facilitadoras de Ciencia Social Alternativa, A.C., Kóokay, en 2008 y 2009, en comisarías y comunidades
rurales de 3 municipios de Yucatán.
42
Sesión del 2° módulo del diplomado “Género y masculinidades”, primera generación, enero-julio de
2009. UNAM y Kanankil, A.C.
88
colaboramos más entre nosotros, y que como facilitadores, en esta relación con los
usuarios, hablamos de esto y lo ofrecemos como oportunidad de vida en el trabajo grupal.
Al respecto, la transformación de las relaciones de género demanda involucrar un
cambio en las relaciones sociales de poder y de desigualdad que existen entre los
hombres, en sus relaciones con otros hombres, así como entre hombres y mujeres. La
homofobia y los estereotipos de hombres gays como afeminados también separan a los
hombres de una relación más profunda e íntima consigo mismos, es decir, se estigma esa
parte que nutre y ama y que culturalmente es definida como “femenina”, manteniendo así
la distancia de los hombres entre sí de forma que contribuye a la deshumanización, motor
para la expresión de la violencia contra las mujeres y los niños. Es así que la violencia de
hombres en contra de otros hombres, es parte del problema de la violencia global
(Ferguson, Hearn, Gullvåg Holter, Jalmert, Kimmel, Lang, Morrel y de Vylder, 2005).
¿De dónde viene este rechazo y temor a la cercanía? Recientemente Gallego
(2010), ha hecho un análisis histórico-social de las relaciones entre hombres, mismo que
considero oportuno y alumbrador para este momento de reflexión. Gallego habla sobre la
forma en como la relación entre los hombres era percibida, en la ciudad de México en la
époco pre-colombina y colombina. En términos generales, existían las relaciones
homosexuales y homoeróticas, es decir, relaciones cercanas sexualmente, entre dos
hombres, las primeras; y aquellas que sólo eran cercanas, íntimas, pero no sexuales, las
segundas. La conquista, entre uno de sus tantos efectos e impactos, tuvo fuerte influencia
sobre nuestras ideas de estas relaciones, especialmente por supuesto, sobre aquellas
sexuales, entre hombres, a las cuales llegaron a llamar como “pecados nefandos”
(Gallego, 2010). En este sentido, el autor continúa su análisis histórico y plantea que el
discurso de la criminalística moderna hizo recaer sobre la institución de la amistad un
89
efecto panóptico, es decir, vigilante y opresor, que si bien mantuvo la figura de la
“amistad profunda” entre varones, también transformó los códigos y las normas de
expresión de afectos y trato corporal entre mismos, convirtiéndose actualmente, bajo la
“figura del cuatismo” (pp. 78, 2010).
El mismo autor rescata el concepto de la “amistad romántica”, presente en algunos
documentos y textos de los siglos XVII y XVIII, definida esta como un enlace recíproco
entre amigos (Luhman, en Gallego, 2010), con una clara connotación de clase, cargada de
una idealización del sentimiento amoroso, pero alejado de la pasión y el deseo, y
concretado en el más puro interés, con un nuevo control moral. Este “amor de amistad”
ignoraba el aspecto genital, aunque el lenguaje que expresaba no era menos erótico en sí
mismo (Mogrojero, en Gallego, 2000); entre las mujeres se hablaba también de círculos
de mujeres, como “amistades románticas”, caracterizadas por las artes, poesía, pasión.
Lo anterior me ha permitido ubicar ideas que, meses atrás, no sabía de qué manera
integrar en este texto, pero sentía que debía incluir. La relación y cercanía con los
hombres, es retomada por Rodrigo Cueva, de manera muy emblemática a lo que he estado
mencionando:
No sé si sea afinidad, libertad, compañerismo, parejura, no sé, pero siento que
me ha ido mejor en mis relaciones con los hombres que con las mujeres, entonces
me he sentido en la comodidad de compartir, de aprender, de escuchar.
Al decir mejor me refería a que me he sentido más cómodo… me siento cómodo y
que a lo mejor con personas con quienes no los conozco de hace tanto tiempo,
pero también me permite tener una relación sincera, en la que ni los voy a juzgar,
ni espero que me juzguen.
Es algo que me ha tocado ver o percibir en diferentes ámbitos (…) con algunas
personas, por ejemplo: en el trabajo con hombres aquí, a lo mejor dentro de la
relación, de las conversaciones que tenemos, pues son más respetuosas… y a lo
mejor con los compañeros de la universidad, en las borracheras, podemos
estarnos insultando y a final de cuentas es un insulto con cariño, y donde sea, a
lo mejor no es con una libreta o con un lápiz, y sí con una botella de cerveza o
con un cigarro, pero a final de cuentas es lo que yo busco, y creo que me ha
pasado más con los hombres que con las mujeres, busco crecer, busco
90
compartirme, busco aprender, y si alguien pudiese aprender algo de mí, pues que
bueno. (Rodrigo Cueva)
En otro momento probablemente habría hecho un análisis de otro tipo, retomando
el aspecto del alcohol, u otros elementos propios cuando se piensa en la “masculinidad
hegemónica”. Sin embargo, lo que me interesa compartir ahora, es una reciente
experiencia que he vivido con un amigo. Llevo trabajando en estos temas y reflexiones
(individual y grupalmente) poco más de 5 años, y fue hasta hace muy poco tiempo que
me noté realmente confrontado por la cercanía, sinceridad, emotividad y sensibilidad que
se ha generado en relación con este amigo, relación que me ha impactado y movido
profundamente. Si bien tengo un par de amigos con quienes he intimado y reflexionado
como nunca antes lo había hecho, particularmente la forma de estar cerca y cuestionarme
con este amigo, ha sido inusual, dentro de mi forma de ser y relacionarme como
hombre… hasta ese momento. Sin embargo, y a pesar de lo inusual de esa relación, he
podido ser testigo vivencial de la satisfacción y logros que esta intimidad he provocado en
mí; como diría Rodrigo May, “no me lo esperaba”, no creía que algo así existiera entre
hombres. Todo esto lo conecto con lo que Rodrigo Cueva comparte, cuando dice que le
“ha ido mejor”. Pienso en la riqueza que es poder compartir genuinamente con alguien,
pero particularmente con un amigo hombre, pues habitualmente son cosas que no
hacemos, o no las hacemos con esa profundidad o identificación, a partir de lo que
cotidianamente hemos (y había) construido y definido como ser hombre. Es por esto que
ahora pienso con más fuerza en el valor de estos grupos de hombres, y de la cercanía
(además de la equidad, reciprocidad, cuidado de uno mismo y del otro, salud, etc.) que
podemos modelar y a la que podemos invitar cuando compartimos entre hombres;
aspectos y experiencias, quizá aun no muy explorados:
91
(…) sí creo que ha significado mucho para mí, a lo mejor más de lo que he dicho,
y a lo mejor, más de lo que vaya a decir, pero podría hacer el intento… (Rodrigo
Cueva)
Y creo que a esto se refieren White, Epston (1990) y Sach (2006) cuando hablan
de la audiencia que de soporte a estas nuevas identidades, desde formas de relación
diferente. Un grupo de referencia, cercano, íntimo, respetuoso, pero que cuestiona y
confronta, sí, los meta discursos, para generar nuevas narraciones sobre sí mismo.
No es casual, pienso ahora, que se habla de los modelos en psicoterapia, más allá
del modelo, está la relación que se construye, y que a su vez posibilita o limita cambios.
José Luis Rodríguez (2010) señala: “debe ser recalcado que el instrumento fundamental
del trabajo del profesional de la psicoterapia es él mismo, su persona, su historia, sus
esperanzas, sus posibilidades, crear y generar realidades alternativas, en conjunto con las
personas que interactúan con él. Debe ser capaz de contar e inspirar nuevas narraciones
de vida”. (pp. 55). Continúa diciendo que el papel real del terapeuta, o facilitador es el de
proporcionar un espacio en el que la persona que establece una relación con él, tenga las
posibilidades de ser ella misma, en la que se manifieste tal como es, sin temor al rechazo;
finalmente, no es responsabilidad del terapeuta andar el camino que conduzca al cliente al
cambio (Rodríguez, 2010):
Mi esposa me ha dicho mucho, que a veces exagero, porque me dicen ‘Sr.
Psicólogo cómo está usted’, y yo digo ‘Rodrigo’. Mi esposa me dice ‘si ya lo
estudiaste, ya lo trabajaste, ¿por qué no te gusta que te digan así?’, bueno,
simplemente prefiero que me digan Rodrigo, lo siento más personal, más cálido,
más humano.
Al final de cuentas no va a hacer mi título, o este poder, lo que este cuate, o esta
mujer, lleven un mejor o mal proceso, va a depender mucho de su
responsabilidad, de su disponibilidad, y del proceso que yo les facilite hacer, y de
ahí el nombre de facilitador. (Rodrigo May)
92
Esto me lleva a la idea de las relaciones recíprocas, en dar y recibir, en la posibilidad
en donde crece tanto el cliente como el terapeuta/facilitador, independientemente del
hecho de que desde algunos modelos, los facilitadores hayan sido antes, beneficiarios y
participantes del propio programa:
Sirve para sentirme mejor conmigo mismo y con las personas que me rodean y
lograr llevar relaciones sanas y satisfactorias tanto en el ámbito profesional
como en el personal; por ello el trabajo con hombres sigue siendo una
motivación porque con cada hombre con el que trabajo, Rodrigo crece y aprende
un poco más ya que cada experiencia es única y maravillosa.
(Rodrigo May)
Pienso entonces en un texto, según la fuente, de la cultura hnahnu (centro de
México), denominado “Diálogos interculturales” (Secretaría de Educación Pública, en
red), que ha sido revelador para mí, invita a pensar en las relaciones desde una condición
de reciprocidad, es decir, hacia todos lados y vías, y no hacia una sola dirección. Y
entonces plantean que para esto, este tipo de diálogos se dan con 3 características: la
generosidad, que parte del saber de que cada quien tiene algo que aportar y con qué
enriquecer al otro/a; todas las personas tenemos una historia, una vivencia, algo que
compartir y desde lo cual enriquecer al otro/a. Pero al mismo tiempo está la apertura, que
invita a descubrir al otro/a, desde la total y absoluta magia que lo/a envuelve, por el hecho
de ser una persona desconocida por mí. Ya no sólo es el valor de cómo me puede
enriquecer, sino el hecho de que tiene una historia que es completamente desconocida por
mí; es pararse desde la completa curiosidad para conocer al otro/a, de estar abierto a ser
sorprendido por la individualidad y riqueza de los/as demás. A su vez esto me recuerda a
una de las líneas de la obra “El mundo de Sofía” de Jostein Gaarder (1996), cuando Sofía
se cuestiona qué es un filósofo, esa palabra que al parecer siempre se ha traducido como
“amor por el conocimiento, la sabiduría”; y entonces escribe que un filósofo es aquella
93
persona, que como los niños/as, no ha perdido la capacidad de sorprenderse y
maravillarse de todo lo que ve, pues todo le parece nuevo; tiene esa mirada curiosa, de
quien no sabe ni conoce, y por lo tanto respeta, se admira, celebra toda esa novedad que
se revela a sus ojos; pareciera que quien “ama la sabiduría”, es aquel o aquella que ama el
“no saber”, ama ser sorprendido con lo que desconoce. Por último, el texto regala una
virtud más: la selectividad, que yo lo pensaría también como la libertad y capacidad de
elección y decisión; se refiere a que tengo la posibilidad de tomar lo que me sirve del
otro/a y lo que no, mantenerlo “fuera de mí”, pero reconociéndolo aun como muy
valorable, por ser parte del otro/a.
Me ha dejado conocimiento, diversidad de experiencias, creo que todo lo que se
dice en todas las relaciones, me pueden ayudar a crecer, trato de tomar, de
aprender, de escuchar algo, muchos “algos” que me pudiesen servir.
Me ha permitido conocer a otras personas, no sólo a usuarios del grupo, sino a
otras personas interesadas en esto del trabajo con hombres, algunos por recibir
un sueldo, algunos sea porque a lo mejor tienen alguna situación de violencia no
resuelta, algunos porque están interesados en promover relaciones equitativas.
Son personas que tienen una experiencia que saben, ya sea de 20 años o de 5
años, pero que nos interesa algo y que buscamos compartirlo para conocer y,
desde mi opinión, para crecer como personas. (Rodrigo Cueva)
En un espacio y proceso con este tipo de características (colaborativo,
posmoderno) grupal o individual, ambas partes, cliente y terapeuta, están frente al riesgo
de ser transformados; el encuentro, el proceso se convierte en algo más muto e igualitario
(Anderson, 1997).
Creo en las relaciones que transforman, que nutren, que cuestionan, que
confrontan. Creo que la posibilidad de ser maestros, unos de otros, al mismo tiempo que
me permito aprender. Creo en la necesidad de confrontar actitudes e ideas que oprimen,
lastiman, pero al mismo tiempo, en la posibilidad de ser cercanos y cálidos, como modelo
y esperanza en la construcción de nuevas relaciones. Pero esta creencia, insisto, debe ser
94
compartida, por esa audiencia, comprometida e interesada en que estos encuentros y
proceso se lleven a cabo.
95
CAPITULO VI
“Quiero ver personas”
A modo de conclusiones.
¿Qué significa ser facilitador de un grupo de hombres? Es la pregunta que ha guiado este
proceso de investigación. Quisiera ahora, proponer un cierre, rescatando las ideas que me
parecen centrales y necesarias de concluir, es decir, de compartir mi punto de vista final
(por el momento), a la luz de todo lo que los facilitadores entrevistados, los autores y
textos, y yo mismo, hemos narrado y dialogado a lo largo de este documento.
El trabajo con hombres, sin duda, es un gran compromiso y una importante
oportunidad. El compromiso que reta a mirarlo más allá de quien “se pone la camiseta” de
la organización en la que labora, o del puesto que desempeña. Un compromiso social,
pues se trabaja con necesidades, dolores y emociones humanas, que hablan de un
fenómeno social mayor, que rebasa las paredes de las casas y las oficinas. No se puede
sino, estar comprometido con todo lo que este papel demanda. Un estar, continuamente
reflexivo, innovando, preguntando y mejorando. A lo largo del presente trabajo, la
palabra compromiso ha ido y venido. En voz de los entrevistados se puede notar esta
disposición y responsabilidad que sienten, del trabajo que realizan. Trabajo que además,
les emociona y enriquece profundamente.
El compromiso, desde mi apuesta implica sumar acciones educativo-preventivas,
y de intervención también. Es decir, se han planteado aquí varias ideas en relación con los
significados de trabajar con hombres que ejercen violencia, y como señalaron los
entrevistados, las posibilidades de acción ya existen, pero se requieren más. Paralelo a
96
esto, un sector de la población con quienes considero es necesario fortalecer este trabajo,
en la educación básica, especialmente adolescentes (a partir de educación secundaria). Es
necesario aprovechar que, aun cuando la violencia y las relaciones desiguales siguen
siendo un problema de salud pública, los procesos de cambio comienzan a darse, no sólo
a un nivel individual, sino a nivel de creencias y algunas relaciones, tal y como reflejan en
su estudio Zonia Sotomayor y Rosario Román (2007) al trabajar con adolescentes
varones. Dicen que éstos hablan con mayor soltura y convicción de sus sentimientos,
emociones y temores hacia el futuro, lo cual sugeriría que comienzan a verse ciertos
quiebres en el discurso hegemónico, patriarcal; de esta masculinidad “tradicional”.
Similar a esto, recientemente escuché a hombres adultos decir que, a diferencia de los
hombres, los hombres de ahora ya hasta piden ayuda43.
De aquí entonces la oportunidad de generar cambios, de promover nuevas y
mejores relaciones; la oportunidad de trabajar no sólo con un hombre, sino con las
personas que están cercanas a él, o en palabras de Ferguson (et al, 2005), el futuro de
muchos y muchas niñas depende de la reducción de la violencia, y en ese sentido cree que
los hombres pueden ayudar a reducir la violencia, y que la relación de los hombres con
los niños y niñas “es un punto de partida inmejorable” (p. 35). “Los hombres pueden
aprender, desarrollar y crear mejores caminos para resolver los conflictos” (p. 36).
Por su parte, Olavarría (en Toro-Alfonso, 2009, en red), cuestiona la falta de
presencia de los hombres en los procesos de reeducación, de detención de la violencia, de
mejora, uno de estos espacios, comenta, es el de la paternidad, debilitando sus
posibilidades cuando se tiende a feminizar la fecundidad, dejando de lado al hombre, no
43
Memorias de un Taller realizado en el CEAVIM, en noviembre de 2009, por la institución Ciencia Social
Alternativa, A.C. (Kóokay).
97
sólo sin asumir sus responsabilidades, sino por restar su participación a estos procesos de
cambio.
A estas oportunidades me refiero. Ya no hablo sólo de la detención de la violencia,
sino de multiplicar a los agentes que contribuyan a esto. La oportunidad de cambiar, de
mejorar, pero también de generar más y mejores relaciones, con todos. Me parece que
cuando conjuntamos oportunidad y compromiso, es que estas posibilidades, en donde
vemos incluidos e incluidas a niños, niñas y adolescentes, es mucho más abarcativa.
Pero igualmente, quisiera resaltar un aspecto más de lo que implica trabajar con
hombres. El cansancio. Físicamente, no creo que sea el trabajo más demandante, de ello
estoy seguro. Pero las condiciones en las que generalmente (hasta donde he visto,
compartido y experimentado) se da la atención a los grupos de hombres, sí resulta un
tanto más demandante, por ser una atención nocturna. Si bien es muy probable que esto
no cambie, o que al menos no se elimine (probablemente surjan grupos matutinos),
considero fundamental, estar muy atentos a las condiciones de trabajo en las que laboran
quienes facilitan estos procesos. Me refiero a horarios, instalaciones y salarios, así como
prestaciones. Esto no es algo exclusivo de los hombres que trabajan con hombres. Pero
aprovecho enfatizarlo ya que, en estos tiempos en los que los derechos laborales son
parcialmente respetados, lo apuntalo y señalo como una característica fundamental de
quienes atienden a personas en el tema de violencia. Es decir, al trabajar con personas que
están pasando por estas situaciones, no sólo sería contradictorio tener políticas labores
que no respetaran (violentaran) sus derechos laborales, sino también, contraproducente,
ya que corremos el riesgo de que, hombres y mujeres en atención en violencia, dejen sus
puestos por mejores ofertas de trabajo, cuando en mucho de los casos, han sido ya
98
capacitados, sensibilizados y con mucha práctica, condiciones necesarias para facilitar
estos procesos de trabajo con hombres que ejercen violencia.
En estos significados, está también el propio perfil de facilitación, es decir ¿quién
y cómo tendría que ser un facilitador que trabaja con hombres que ejercen violencia? Al
respecto, me queda enfatizar la importancia de contar con lineamientos, elementos de
guía y algunas necesidades especificadas de lo que los/as facilitadores/as de grupos de
hombres, deberían conocer y saber. Pero, además de esto, queda también la necesidad de
flexibilidad, de creatividad… espacio para la subjetividad. Es decir, el trabajo con
hombres necesita ser explorado y abordado más sin duda (Ramírez, 2005). Sin embargo,
estoy convencido de que ser facilitador/a de un grupo de hombres, es una celebración
entre lo profesional y lo personal; entre lineamientos y recomendaciones, y entre
vivencias, reflexiones y la apertura a crecer y retroalimentarse como facilitador, como
hombre, como persona. A la par de un perfil de facilitación, esta la apertura al trabajo con
uno mismo, la cual dota de mayor oportunidad a este tipo de trabajo, por permitir a los
facilitadores modelar, mostrar en la relación con los usuarios, formas más sanas, plenas y
equitativas de vivir nuestra masculinidad.
El trabajo personal es una fuente de riqueza y aprendizaje invaluable, coincido al
respecto, pero estas se multiplican y adquieren vida, cuando logran ser compartidas con
los otros/as. Cuando pensaba y leía esos momentos en los que a veces, nuestras ideas y
necesidades, pudieran “confundirse” con las de los usuarios, pienso en una especie de
diario de campo del facilitador, a partir de cada encuentro y/o cada sesión grupal, y/o de
los momentos en los que se necesite, esta aparente “segunda agenda”, la personal, la que
tiene que ver conmigo como persona, como hermano, como hijo, como pareja, como
hombre, puede ponerse al servicio del proceso. Creo que tendríamos que generar nuevas
99
investigaciones en este sentido y tema. Pero sin duda, estos registros, de lo que sucede
con los usuarios, y de lo que sucede conmigo, son una forma segura y constante de
desarrollar teoría desde la prática (StGeorge y Wulf, Instituto Kanankil, 2009).
Continúo con el aspecto relacional de este trabajo. Pero este aspecto, no es en sí
una propuesta mía exclusivamente, la propia teoría y perspectiva de género lo han
planteado. Desde el innegable carácter relacional del género, se ha hecho necesario
comprender el lugar de los hombres en los vínculos que perpetúan la desigualdad entre
hombres y mujeres, al mismo tiempo, analizar la masculinidad en su contradictoria
dimensión de mandato restrictivo y “pedagogía de la opresión”, señala Ana
Amuchástegui (en Careaga y Cruz, 2006). No se trata en sí de un movimiento
masculinista, pues esta idea sugeriría una especie de revanchismo o reacción frente al
feminismo y la lucha de las mujeres. Equidad e igualdad no son lo mismo, plantea la
autora. Hombres y mujeres viven la misma opresión, aunque en las relaciones
intergenéricas, ha implicado una relación jerárquica de ellos sobre ellas, sin lugar a dudas.
Además de esto, la autora pregunta de qué manera tendría que trabajarse sobre la opresión
de género que viven los hombres si negar ni desconocer el poder que ejercen sobre las
mujeres. Como he señalado en los capítulos anteriores, no pretendo deslindar las
responsabilidades de quien hace uso de la violencia, en contra de otras personas.
Pensando en esto, pienso en el trabajo de Diane Gehart y Gerald Monk (2003), cuando
analizan las posturas narrativas o de “activismo sociopolítico”, como le llaman, y la
colaborativa, o del “compañero conversacional”. Ambas, concluyen en su análisis, tienen
elementos comunes al considerar los contextos sociales y relacionales de nuestros
clientes, desde la visión socio construccionista. Sin embargo. Plantean ciertas diferencias
al decir que quienes se consideran “activistas sociopolíticos”, están atentos y evitan, las
100
situaciones de opresión, manteniendo siempre una postura crítica. Y es esto lo que creo es
fundamental cuando se trabaja con hombres, rescatando así esta necesidad de confrontar
la ideas de los usuarios que pretenden mantener relaciones desiguales e injustas. Sin duda
es importante y necesario. Pero al mismo tiempo, dialogando entre este “activismo
sociopolítico”, estaría la postura colaborativa, la del “compañero/a conversacional”, desde
la cual los discursos dominantes (aquellos que cuestionaría la postura narrativa) no son el
centro de la conversación, sino un hilo, dentro de todo el diálogo local, es decir, ese que
se está construyendo con el/la cliente (Gehart y Monk, 2003). Por tanto, la construcción
de significados, podría ser entendida como una continua dialéctica entre la comprensión
social (el cuestionamiento de los meta discursos), y la comprensión local, es decir, la
experiencia de cada persona, pues estas comprensiones locales tienen siempre una
interpretación propia, cambiante siempre como consecuencia de los grandes discursos. Es
así que, considero valioso y necesario mantener una postura crítica frente a los discursos
opresivos, dominantes, es decir, desde este “activismo”; pero al mismo tiempo, la
disposición de dialogar y comprender con el otro/a, para así construir nuevos significados
en colaboración… tal y como me parece se fue dando en la experiencia de los coinvestigadores de este proceso.
De igual modo, se plantea estar pendientes del riesgo de no tender a cierto
“moralismo”, desde el cual pareciera que este trabajo se trata de construir a un “nuevo
hombre, un hombre ideal”, y además, todos de la misma manera; esta buena intención
peca de un cierto fundamentalismo consistente en creer que existe una sola forma de
transformar las relaciones de género, dejando por fuera la pluralidad y el papel que la
autodeterminación, debería jugar en el proceso. Este hecho podría favorecer cierta
competencia y/o vigilancia culpígena (p. 170, en Careaga y Cruz, 2006). Por lo tanto, el
101
reto, en este sentido relacional, coincido, está en: ¿cómo diseñar programas de
reeducación que no pretendan homogeneizar la experiencia ni el proceso de cambios de
sus participantes? ¿Es posible la transformación de las relaciones de género, sin la
construcción de un nuevo moralismo?
Y desde esta invitación a pensar, me pregunto sobre el concepto de educación y
por lo tanto de “reeducación”. Es decir, la intención de estos espacios y encuentros no es
únicamente “reeducar” a los hombres, pues entonces partiríamos del hecho de que
tenemos un modelo específico, homogeneizado desde el cual los (nos) estaríamos
educando. Si pienso en educación, necesitaría pensar en una educación que libera, que
construye, que genera posibilidades, no de una educación que homogeiniza.
En este caminar, algo que me parece importante rescatar y compartir, a quienes, de
alguna u otra manera llegue esta experiencia, es saber que “no estoy solo” en este trabajo
e intereses, nadie lo estamos; han sido muchos y variados los encuentros y experiencias
compartidas donde se está trabajando en torno a las masculinidades, y pienso entonces
que lo que necesito seguir haciendo es crear vínculos y crear relaciones. Pienso en las
redes sociales, y creo que es importante que como hombre, haga más públicas estas ideas,
que no puedo estarlas manteniendo en silencio y que mis propias ideas darán y generarán
otras ideas en otros, lo cual a su vez, me permitirá tener retroalimentaciones y nuevas
reflexiones al respecto; esto lo he aprendido en el camino, y probablemente no lo tuve
claro desde el principio, en este sentido, retomo palabras de Daniel Ramírez, cuando
concluye en su trabajo de tesis, que en el caso de los Programas de atención a hombres
que ejercen violencia, específicamente en México, existe entre ellos cierto
desconocimiento sobre el abordaje y resultados de los otros, por lo que cree que hace falta
102
una estrategia de acercamientos que diluya la competencia y permita un acercamiento
entre instituciones (2005).
Creo que es desde estas profundas y transformadoras relaciones cotidianas que he
podido compartir lo que aquí narro. La posibilidad de generar estos encuentros, no es
exclusivo de la formación, del sexo, ni del conocimiento científico; es una postura y
actitud ante la vida, que vale el esfuerzo enseñar y aprender aun más, desde el nosotros.
103
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anderson, H. (2009). Postmodern/social construction Assumptions: Invitations for
Collaborative Practices., recuperado en
http://www.harleneanderson.org/Pages/PostmodernCollaborativePractices.htm,
octubre de 2010.
Anderson, H. (s/f). Postmodern, Collaborative and Person Centered Therapies: what
would Carl Rogers say?, recuperado en
http://www.harleneanderson.org/Pages/rogers.htm, octubre de 2010.
Anderson, H. y Gehart, D. (2007). Collaborative Therapy: relationships and
conversations that make a difference. USA: Routledge.
Anderson, H. (2000). Conversación, lenguaje y posibilidades: un enfoque posmoderno de
la terapia. Amorrortu Editores: México.
Badinter, E. (1993). XY La identidad masculina. Madrid: Alianza Editorial.
Berger, P y Luckmann, T, (1998). Construcción social de la realidad. Argentina:
Amorrotu editores.
Bourdieu, P. (1998). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Careaga, Gloria y Cruz, Salvador (Comp.) (2006). Debates sobre masculinidades. Poder,
desarrollo, políticas públicas y ciudadanía. PUEG-UNAM: México.
Castañeda, M. (2002). El machismo invisible. México: Grijalbo / Hoja Casa Editorial.
Ciencia Social Alternativa A.C., en http://www.kookay.org/
104
Corsino, D., Gomensoro, A., Güida, C. y Lutz, E. (1998). Ser varón en el Dos Mil. La
crisis del modelo tradicional de masculinidad y sus repercusiones. Montevideo:
Ethos.
DeKoven, M., Fishbane, P., en Relational Narratives of the Self, en Family process, Vol.
40, No. 3, 2001: FPI, Inc.
Denborough, D., en entrevista a Tod Augusta-Scott. The International Journal of
Narrative and Community Work. Responding to violence. 2006, No.4. Dulwich
Centre Publications. Australia
Efran, J.S.; Lukens, M.D. y Lukens, R.J. (1994). Lenguaje, estructura y cambio, la
estructuración del sentido en psicoterapia, España, Gedisa.
Epston, D. y White, M. (1993). Medios narrativos para fines terapéuticos, México,
Paidós.
España Aguilar, F. H. (2008). Violencia Masculina en la Pareja: Elementos teóricos y
técnicos para su abordaje psicoterapéutico. Tesis de maestría sin publicar,
Yucatán México: Universidad Anáhuac Mayab.
Ferguson, H., Hearn, J., Gullvåg, O., Holter, Jalmert, L., Kimmel, M., Lang, J., Morrell,
R., y de Vylder, S. (2005). Poniendo fin a la violencia de género: un llamado a la
acción global para involucrar a los hombres. Edita Västra Aros.
Friedman Seteve (comp.) (2001). El nuevo lenguaje del cambio, la colaboración
constructiva en psicoterapia. Gedisa: Barcelona.
Gaarder, J. (1996). El mundo de Sofía: novela sobre la historia de la filosofía. Siruela:
España
Garda, R. y Huerta, F. (coord.). (2007). Estudios sobre la Violencia Masculina. México:
INDESOL.
105
Gehart, D. y Lyle, R., en Client Experience of gender in therapeutic relationships: an
interpretive ethnography”, en Family process, Vol. 40, Invierno 2001
Gehart, D. y Monk, G., en Sociopolitical Activist or Conversational Partner?
Distinguishing the position of the therapist in narrative and collaborative
therapies. En Family Process, Vol. 42, No. 1, 2003.
Gergen, K. (1992). El yo saturado. Dilemas de identidad en el mundo contemporáneo.
Barcelona: Paidós.
Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones: aproximaciones a la construcción social.
España: Paidós.
Gergen, K.J. y McNamee, S. (1996). La terapia como construcción social. España:
Ediciones Paidós Ibérica S.A.
Gilmore, D. (1994). Hacerse hombre. Concepciones culturales de la masculinidad.
España: Paidós
Goyri, J. y Moreno, S. (2009). Reporte Final al Ayuntamiento de Mérida, del Proyecto
“Aportaciones al trabajo que se realiza con hombres que ejercen violencia: una
mirada desde las masculinidades. Disponible en
http://www.kookay.org/generoyderechos.html
Goyri. J. y Moreno, S. (2008). “Ideas y reflexiones del trabajo con hombres en atención a
la Violencia Intrafamiliar en Mérida Yucatán (disponible en el portal del
INMUJERES, http://cedoc.inmujeres.gob.mx/ftpg/Yucatan/yuc04.pdf)
Guadarrama, R. (1999). Tendencias recientes en el campo de las metodologías sociales.
Pluralismo teórico, amalgama conceptual y fusión instrumental. Iztapalapa,
número 47. pp. 85-104. México: UAM.
106
Gutmann, M. (1994). Los hijos de Lewis: la sensibilidad antropológica y el caso de los
pobres machos, Alteridades, año 4, número 7, pags, 9 a 19. En relación con las
obras de Oscar Lewis como “Los hijos de Sánchez” (1961).
Gutmann, M. (1997). Traficando con hombres: la antropología de la masculinidad,
recuperado el 6 de mayo de 2005, en:
http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/laventan/Ventana8/ventana82.pdf
Hernández, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, P. (2006) (4ª Ed.). Metodología de la
investigación. México: McGraw-Hill.
Huerta, J. M. (2005). Los grupos focales, recuperado el 07 de febrero de 2009, en
http://academic.uprm.edu/jhuerta/htmlobj-94/grupo_focal.pdf
Jay E., Lukens M. y Lukens, R. (1994). Lenguaje, estructura y cambio. La estructuración
del sentido en psicoterapia. Gedisa: España.
Kauffman, M. (1997). Las experiencias contradictorias del poder entre los hombres.
Ediciones de las mujeres, número 24. pp.63-81.
Kaufman, Michael. Artículo Romper los lazos de la masculinidad y la violencia.
Disponible en http://www.ahige.org/lista_arti.php
Kinman, Christopher, en http://www.rhizomeway.com.
Lagarde, M. (1997). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas
y locas. México: Dirección General de Estudios de Posgrado y la Facultad de
Filosofía y Letras.
Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, publicada en el DOF el 1° de
Febrero de 2007, con su última reforma del 20 de enero de 2009, recuperado en
http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf
107
Ley general para la Protección de la Familia del estado de Yucatán. (1999). Recuperado
el 23 de noviembre de 2008 en
http://www.merida.gob.mx/municipio/portal/norma/contenido/pdfs/Archivos/ley_
protec_familia.pdf
Liendro, E., Cervantes, F. y Garda, R. (2002). Manual del facilitador del primer nivel del
Proyecto de Hombres Renunciando a Su Violencia [PHRSV]. México: CORIAC,
INMUJERES
McNamee Sheila y Gergen Keneth (2002). La terapia como construcción social.
Barcelona: Paidós
Michael, (1995). Reescribir la vida: entrevistas y ensayos. España: Gedisa
Montero, M. Un paradigma para la psicología social. Reflexiones desde el quehacer en
América Latina, en Construcción y crítica de la psicología social (1994).
Barcelona. Anthropos. Pags. 27 a 47.
Moreno, S. y Vega, C. (2006) (no publicado). Significados y experiencias de hombres
yucatecos sobre violencia intrafamiliar. Universidad Marista de Mérida. Yucatán,
México. Tesis para obtener el grado de Licenciado en Psicología.
Navarro, G. y Recart, I. (1998). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.
La búsqueda de significados, notas de la asignatura Psicología Educacional III,
recuperado el 24 de enero de 2009, en http://www.tc.umn.edu/~cana0021/24/INTRODUCCI%D3N%20A%20LOS%20M%C9TODOS%20CUALITATIVO
S%20DE%20INVESTIGACI%D3N.pdf
Organización Panamericana de la Salud (2003). Modelo de Leyes y Políticas sobre
Violencia Intrafamiliar contra las Mujeres, Washington, Autor.
108
Ramírez, D. (2005). Revisión de modelos de atención para hombres que ejercen violencia
en el hogar. UNAM: México, D. F.
Ramírez, D. (2005). Revisión de modelos de atención para hombres que ejercen violencia
en el hogar. UNAM: México, D. F.
Ramírez, J.C. y Uribe, G. (coord.) (2008). Masculinidades. El juego de género de los
hombres en el que participan las mujeres. México: Plaza y Valdés.
Ramírez, M. (2002). Hombres violentos. Un estudio antropológico de la violencia
masculina. México: Instituto Jalisciense de las Mujeres, Plaza y Valdés.
Rodríguez, J.L. (2010). La interacción humana en el proceso terapéutico. En Prometeo
No. 57 “¿Quién ayuda a los que ayudan?”, año 2010. pp. 55 a 58.
Secretaría de Educación Pública, Diálogos interculturales, Cuadernillo de trabajo,
recuperado en eib.sep.com.mx/files/cuadernillo_hnahnu_1.pdf
Sierra, F. (comp.) (1995). Antología. Investigación cualitativa en ciencias sociales.
México: Universidad Anahuac.
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (2004). Modelo Nacional de
Referencia. Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, México: DIF
Sotomayor, Z. y Román, R. (2007). Masculinidad y Violencia Homicida, México, Plaza y
Valdés.
Tofo-Alfonso, J. (2009) (Ed.). Lo masculino en evidencia: investigaciones sobre la
masculinidad. Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas. Universidad de Puerto
Rico. Recuperado en
http://www.mimdes.gob.pe/archivos_sites/daff/convencionfamilia/Investigacion_
masculinidades_America_Latina.pdf.
109
Vargas, M. (2009). Propuesta de lineamientos para la atención y reeducación de
hombres agresores, a partir del diagnóstico sobre los modelos de intervención en
México. México: INMUJERES.
110