Ver revista en PDF

Dirección
Jaime Calderón López Velarde
Coordinación editorial
Margarita Mendieta Ramos
Consejo editorial
Antonio Medina Rivilla (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España)
Carlos Calvo Muñoz (Universidad de la Serena, Chile)
Carmen Campero Cuenca (Universidad Pedagógica Nacional, México)
Edgar González Gaudiano (Universidad Veracruzana, México)
Graciela Frigerio (Centro de Estudios Multidisciplinarios, Argentina)
José Antonio Caride Gómez (Universidad de Santiago de Compostela, España)
Juan Carlos Tedesco (Presidencia de la República, Argentina)
Leonel Zúñiga Molina (Consultor internacional, México)
María de Lourdes Aravedo Reséndiz (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, México)
Marco Raúl Mejía (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia)
Maria Clara Di Pierro (Universidad de São Paulo, Brasil)
Mercedes Ruiz Muñoz (Universidad Iberoamericana, México)
Miguel Ángel Santos Rego (Universidad de Santiago de Compostela, España)
Oscar Jara Holliday (Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, Costa Rica)
Rosa Ma. Torres Hernández (Universidad Pedagógica Nacional, México)
Severo Cuba Marmanillo (Ministerio de Educación, Perú)
Timothy Denis Ireland (Universidade Federal da Paraíba, Brasil)
Diseño de portada
Enrique Irizar Orozco
Diseño de interiores
Ernesto López Ruiz
Formación y preprensa
Nurivan Viloria Martínez
Corrección de estilo en inglés
Héctor Aarón Ríos Mendoza
Corrección de estilo en portugués
Martha Elena Cuevas Villanueva
La Revista Interamericana de Educación de Adultos es una publicación arbitrada del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe. Publica
dos números anuales (enero y julio) en formatos impreso y digital que contienen artículos y ensayos originales, recientes y fundamentados en investigaciones sobre aspectos teóricos y
prácticos cuyo propósito es enriquecer el conocimiento de la educación de las personas jóvenes y adultas. También incluye estudios que abordan temas sobre la problemática educativa
en América Latina y el resto del mundo. Su objetivo es propiciar el debate de las ideas, la búsqueda de alternativas educativas y la difusión de los conocimientos generados por la investigación educativa desde diversas perspectivas de análisis. Se dirige a investigadores, docentes, estudiantes de posgrado, especialistas y profesionales de la educación, en particular de la
educación de personas jóvenes y adultas.
Está incluida en los índices y bases de datos siguientes: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc); Sistema Regional de Información en Línea
para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) en el Catálogo, Directorio y en Línea; Índice de Revistas sobre Educación Superior e Investigación
Educativa (IRESIE); Sistema de Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), y Education Resources Information Center (ERIC).
La Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39, núm. 1, enero-junio 2017, es una publicación semestral que aparece en los meses de enero y julio editada por el Centro de
Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, CREFAL, Av. Lázaro Cárdenas 525, Quinta Eréndira, Col. Revolución, Pátzcuaro, Mich., CP. 61609.
Editora responsable: Mercedes Calderón García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-022511525200-102. ISSN 0188-8838. Licitud de título No. 07910. Licitud de Contenido
No. 05611, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor. Queda expresamente autorizada la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación, siempre y cuando sea utilizada con
fines educativos y de investigación, respetando los derechos de autor y citando la fuente. Se imprimió en Impresos Sandoval, Cd. Nezahualcóyotl, tel 5793-4152, Ciudad de México, con
un tiraje de 400 ejemplares, el mes de diciembre de 2016.
La correspondencia se recibe en las instalaciones del CREFAL. Tel. 01 434 342 81 53. Correos electrónicos: [email protected] / [email protected] La revista
en su versión digital tiene acceso libre en http://rieda.crefal.edu.mx
Impreso en México / Printed in Mexico
Contenido
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
3 Editorial
Viejos y nuevos vacíos en la
investigación de la educación
de personas jóvenes y adultas
„„
Jaime Calderón López Velarde
Mirador
11 Jóvenes y educación superior en Argentina.
Evolución y tendencias
Youth and higher education in Argentina.
Developments and trends
„„
Analía Otero y Agustina Corica
Exploraciones
31 Arca russa: produção cartográfica em uma
sala de aula da educação de jovens e adultos
Arca rusa: producción cartográfica en el aula de
educación de jóvenes y adultos
Russian ark: production cartographic of a classroom of
youth and adult education
„„
Paola Judith Amaris Ruidiaz
49 Los exámenes nacionales de certificación
para jóvenes y adultos en el contexto de las
políticas públicas de educación en Brasil,
Chile y México
The national certification exams for youth
and adults in the public educational
policy in Brasil, Chile and Mexico
„„
Roberto Catelli Jr.
70 Demandas educativas de jóvenes y adultos
a lo largo de la vida: una perspectiva
psicosocial
Educational demands of youth and adults lifelong
learning: a psychosocial perspective
„„
Sandra Mabel Llosa
92 Abandono escolar de los estudiantes
adultos en los Centros de Formación
para el Trabajo Industrial en México
School dropout for the adult learners into the Training
Center for Industrial Work in Mexico
„„
José Jesús Merlos García
112 La educación ambiental en el Bachillerato
Tecnológico. Un análisis crítico
Environmental education in the Technical
High School System. A critical analysis
„„
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre
Frenk y Édgar J. González Gaudiano
131 Miremos a los “otros”: el entorno
social a partir de la exclusión
Let´s look at the others: social
environment from exclusion
„„
Fernando Bermúdez Martelo
Aula Magna
142 Tensiones y (dis)tensiones en el
nuevo modelo educativo
„„
Luis Manuel Aguayo y
Jaime Calderón López Velarde
Reseñas
otro lado de la ventana
154 AlWilfredo
Illas Ramírez
„„
In memoriam
Juan Manuel Gutiérrez Vázquez, microbiólogo
de formación y educador por convicción
„„
Juan Baltazar Tinoco y David Pedraza Cuellar
Editorial
Viejos y nuevos vacíos en la investigación
de la educación de personas jóvenes y adultas
En agosto pasado, el CREFAL realizó en su oficina de la ciudad de México un conversatorio con diversos invitados de instituciones educativas, públicas y de la sociedad
civil, y de personas ligadas al quehacer editorial en materia educativa. El propósito
de esta reunión fue dar a conocer los antecedentes, características y retos que enfrentan sus dos publicaciones periódicas, Decisio, Saberes para la Acción en Educación
de Adultos y la Revista Interamericana de Educación de Adultos. Los resultados de
esta conversación fueron muy enriquecedores porque se hicieron propuestas para
mejorar ambas publicaciones y se abordaron temas que hoy día son motivo de análisis en revistas tanto de investigación como de divulgación científica, entre éstas, su
visibilidad, calidad e impacto y su papel en el enriquecimiento de los conocimientos,
saberes y alternativas de cambio educativo.
Una de las preguntas que suscitó este diálogo fue acerca de cuáles han sido las
temáticas en el campo de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) que,
pese a su relevancia, han sido poco abordadas o casi inexistentes. En este sentido,
aprovecho este espacio editorial para dar una respuesta general a la anterior pregunta
a partir de las temáticas que ocuparon la atención de 168 tesis del concurso de tesis
del CREFAL entre 2005 y 2011 y de la revisión de las colaboraciones publicadas en esta
revista durante el periodo 2010-2016. Como ya hemos dicho en otros espacios editoriales, la investigación en el campo de la EPJA se ha caracterizado no solo por su
débil y desigual desarrollo en la región latinoamericana sino por su amplia diversidad temática, pues en la construcción y revisión de los estados del arte y en textos
y documentos derivados de los principales foros internacionales y regionales de la
Unesco, que se han ocupado de este asunto, es frecuente encontrar la coexistencia
temática y una tendencia a la fragmentación de áreas del conocimiento que guardan
una estrecha relación.
Esta dificultad obedece al hecho de que la EPJA es una actividad que trasciende lo
estrictamente educativo, pues no se circunscribe a los aprendizajes en los espacios escolares sino a una diversidad de lugares en donde se desarrollan todas las actividades
esenciales que hacen posible mantener, reproducir y transformar las relaciones sociales en sus múltiples manifestaciones. En este sentido, los vínculos educativos entre
niños, jóvenes y adultos, ya sea dentro del sistema escolarizado, como los programas
comunitarios, o fuera de él (programas de educación inicial que simultáneamente
operan como escuelas para padres y madres de familia), muestran la coexistencia y
mutua interdependencia entre espacios formales y no formales cuyas fronteras son
cada vez más relativas y artificiales.
Un ejemplo de la diversidad temática se remonta a la V CONFINTEA celebrada en
Hamburgo en 1997, en cuya declaración y agenda para el futuro se retomó la importancia de la alfabetización y la educación y el trabajo y se añadieron nuevos ámbitos
de conocimiento, asociando al término de educación: la ciudadanía, los derechos
humanos y el desarrollo local y sostenible. Asimismo, el centro de atención fueron
los sujetos sociales que adquirieron mayor presencia en la EPJA, es decir, los jóvenes expulsados del sistema escolar y las mujeres, sin dejar de lado la población de
campesinos e indígenas. De igual modo, en el Marco de Acción para la Educación de
Personas Jóvenes y Adultas en América Latina y el Caribe 2000-2010 (UNESCO, CEAAL ,
CREFAL , Cinterfor-Oit), se propuso la iniciativa de promover concursos de investigación y sistematización de experiencias, incluyendo estudios comparativos. En este
orden de ideas, se establecieron diversas áreas de investigación prioritaria, a saber:
las reformas educativas, procesos de aprendizaje, demanda, prospectiva, impacto,
currículo, calidad, así como programas innovadores y/o alternativas de educación
no formal y modalidades de evaluación y acreditación. Finalmente, la diversidad cultural, la sistematización y estudios comparados. Sin embargo, este conjunto de áreas
de investigación prioritarias que requieren conocimientos imprescindibles para una
mayor comprensión y resolución de problemas en el campo de la EPJA, oscilaron entre una y seis tesis, lo que confirma un desarrollo muy incipiente, a diferencia de temas como la formación de educadores y excepcionalmente la diversidad cultural con
21 y 20 tesis respectivamente, así como la alfabetización, género y educación básica
con 14 tesis cada una.
Con respecto a otras áreas temáticas de la EPJA, las de mayor visibilidad fueron las
tecnologías de la información y la comunicación y la educación popular con nueve
y ocho tesis, respectivamente, y tienden a cobrar fuerza las políticas públicas y otras
problemáticas de poblaciones específicas a las que no se había prestado la atención
necesaria (los adultos mayores, la inclusión de personas “discapacitadas”, los migrantes y quienes se encuentran en contextos de reclusión).
En la Revista Interamericana de Educación de Adultos, las anteriores áreas temáticas también han ocupado el interés de los investigadores, particularmente en los espacios escolarizados y con muy poca visibilidad, estudios sobre los adultos mayores
con cinco investigaciones y aquellas que tienen lugar en contextos no escolarizados
(problemáticas de matemáticas y del lenguaje) con apenas tres colaboraciones. Por
el contrario, los temas propuestos en el Marco de Acción antes mencionado, como la
sistematización de experiencias, la evaluación, la calidad, la gestión, la innovación, la
prevención de la violencia y estudios de EPJA que asuman la perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda la vida son esporádicos o casi inexistentes.
No obstante, los saberes y difusión de gran parte de estas temáticas han sido cubiertas, desde diversos enfoques, por la revista Decisio, que desde 2002 a la fecha ha
publicado 44 números y 41 temas especializados en EPJA. En efecto, por su finalidad
(servir de puente entre el quehacer académico, la práctica educativa y la toma de decisiones y la acción en la educación de personas jóvenes y adultas) y sus destinatarios (educadores populares, promotores comunitarios, capacitadores y otros agentes
educativos de las instituciones públicas y de las organizaciones de la sociedad civil),
cada número de la revista es coordinado por un especialista en un ámbito de conocimiento e intervención de interés actual, quien selecciona saberes, provenientes de
la investigación educativa o de la experiencia de proyectos de desarrollo, que aporten
al debate sobre líneas de pensamiento y a la orientación de la acción, mediante artículos cortos, escritos en lenguaje concreto y conciso, pero no desprovisto de sólidos
argumentos, para facilitar su transferencia a la esfera del saber.
En consecuencia, un reto para la Revista Interamericana, en el mediano plazo,
es publicar números de investigación temática que retomen la diversidad de temas
abordada por Decisio u otros de igual relevancia a fin de profundizar y aportar mayores elementos teóricos y metodológicos de las experiencias analizadas. Este reto, no
está de más subrayar, solo es factible si se da un mayor impulso a la investigación de
la EPJA en la región latinoamericana.
En resumen, este balance invita a reflexionar acerca del interés por problematizar
y cubrir vacíos de investigación para aportar no solo bases teóricas que orienten las
prácticas educativas sino para hacer valer la importancia y derecho a la educación,
incluyendo a la EPJA como campo educativo abierto, dinámico, incluyente y prioritario para mejorar las condiciones de vida económica social, cultural y política de toda
la población excluida de este derecho humano. Más aún, para generar en cada país
de la región latinoamericana una agenda de investigación que incluya aquellas áreas
y ámbitos de intervención que demandan nuevos conocimientos para encarar los
principales problemas que aquejan a la EPJA. Finalmente, para invitar a los académicos a sumar esfuerzos para establecer sistemas clasificatorios más holísticos, capaces
de integrar la cada vez mayor pluralidad temática y complejidad en el estudio de este
campo de conocimiento e intervención educativa.
En este número, autores de Argentina, Brasil y México retoman temáticas olvidadas como la investigación de las necesidades y demandas de la EPJA, el papel de los
exámenes con fines de certificación y acreditación, y el uso de mapas narrativos para
conocer y comprender las interacciones entre educador y educando. El resto de colaboraciones se ocupan de problemas educativos cuyos protagonistas son los jóvenes estudiantes que ingresan a la educación superior de Argentina; del abandono de estudios
de carreras técnicas de formación para el trabajo, y del conocimiento de la dimensión
ambiental que adquieren jóvenes de educación media, en el caso de México.
En la sección Mirador, Analía Otero y Agustina Corica, presentan un estudio documental y estadístico sobre la evolución y tendencias de los jóvenes de 15 a 29 años
en la educación superior de Argentina en donde el acceso estudiantil es irrestricto,
pues no existe un examen nacional. Confirman que, entre 2005 y 2012, se incrementó
la asistencia escolar de la población masculina y femenina de jóvenes entre los 18 a 24
años pero no sobre su permanencia en la educación superior, producto de las brechas
socioeconómicas entre los estudiantes. Este escenario cambiaría en los próximos
años si se impulsaran nuevos programas de becas en el conjunto del sistema educativo, lo que implicaría nuevas interrogantes sobre sus efectos.
En Exploraciones, Paola Amaris puso en marcha talleres de geometría como dispositivo de intervención y se valió de mapas narrativos para mostrar las relaciones
de poder entre educador y educando y la producción de subjetividades. Se trata de
un trabajo novedoso que permite reconsiderar nuestras formas de pensar y hacer la
EPJA, ya que se recurre a mapas narrativos ilustrados mediante viñetas, destacando
por una parte la implicación de la autora en este proceso de intervención educativa
y, por otra, aportando una mejor comprensión de los educandos no solo como protagonistas de su propia formación sino como sujetos con los cuales se construye el
conocimiento de manera colaborativa.
En seguida, Roberto Catelli compara las políticas públicas de certificación de jóvenes y adultos mediante los exámenes nacionales de Brasil, Chile y México. Puntualiza que en estos países existen límites de los exámenes, pues son más adecuados para
las personas con más escolaridad e insertas en el mercado de trabajo. Además, en
Chile y México, los cursos de preparación son insuficientes para que las personas con
carencias escolares obtengan buenos resultados. Propone incluir en los exámenes,
los saberes no escolarizados y para las poblaciones indígenas mexicanas, “producir
materiales didácticos en sus lenguas originarias y metodologías de certificación que
revaloren saberes y técnicas del mundo laboral y la vida social".
Por su parte, Sandra Mabel Llosa, indaga diversas perspectivas sobre las necesidades y demandas educativas en el campo de la EPJA. Mediante una perspectiva
psicosocial que articula tres perspectivas del método biográfico y trabajo de campo
realizado con dos mujeres adultas de sectores populares de Buenos Aires, desprende
tres situaciones que permiten profundizar y comprender los procesos analizados. La
primera destaca que “el reconocimiento y la expresión de demandas por EDJA se encuentran profundamente entrelazadas con otras trayectorias, en cada marco vital,
a lo largo de la vida". Invitamos a los lectores a consultar las otras dos situaciones de
este estudio que mereció el premio tesis de Doctorado 2011 del CREFAL.
J. Jesús Merlos, revela los factores del abandono escolar de los estudiantes adultos
en los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial en México. Muestra que el
factor más importante de abandono escolar son las responsabilidades laborales y familiares, ya que limitan el tiempo dedicado al estudio y su asistencia al plantel escolar. Destaca que “los factores académicos, así como la falta de utilidad y beneficios en
el estudio, impactan en el abandono escolar”. De allí que mejorar este aspecto es clave
para evitar el abandono, pues este tipo de estudiantes busca autodirigir sus propios
procesos de aprendizaje mediante modalidades ajustadas a sus ritmos y condiciones
socioeconómicas.
Por último, Laura Odila Bello, Gerardo Alatorre y Edgar González, analizan la
manera en la cual se introdujo la dimensión ambiental en el currículum del Bachille-
rato Tecnológico en México para conocer la perspectiva pedagógica y el tratamiento
de esta dimensión en los programas de estudio. Entre las conclusiones del estudio
destacan: la irrupción de conceptos ligados al desarrollo sustentable, pocos elementos orientados hacia prácticas mediadas por un consumo responsable; ausencia de
articulación homogénea de la educación y desarrollo sustentable con las asignaturas;
abordaje difuso y segmentado de los contenidos y diversidad de enfoques epistemológicos para aprehender lo ambiental.
En la Sección de Contrapunto, Fernando Bermúdez examina la inclusión de las
personas discapacitadas desde las “nuevas construcciones sociales, sus discursos y el
rescate de los valores socioafectivos para fortalecer su participación activa a través
de la educación y de discriminaciones positivas. Afirma que “la discapacidad es un
arquetipo complejo que ha revalorado distintos aspectos formativos, cuestionando
los modelos tradicionales de educación y las identidades. Concluye que no se ha cristalizado una sola tendencia sobre el trato a la discapacidad y que la sociedad actual
debe ser consecuente con los discursos e ideologías que fortalezcan las bases de la
inclusión, la educación y el derecho como herramientas para un verdadero desarrollo socioinclusivo.
En la Sección de Aula Magna Luis Manuel Aguayo, y el que suscribe, analizan varias características del nuevo modelo educativo para la enseñanza básica obligatoria
de México que forma parte de la reforma educativa impulsada en 2013 por el actual
gobierno de Enrique Peña Nieto. Los elementos examinados permiten una mayor
comprensión de los fundamentos psicopedagógicos, de los nuevos y prometedores
escenarios de actuación docente sin dejar de lado los aciertos y la crítica que se desprende de las limitaciones, tensiones y contradicciones de este modelo educativo que
ha suscitado entre el magisterio, académicos y opinión pública, diversas lecturas y
reacciones de todo tipo.
Por último, Wilfredo Illas, reseña el texto Al otro lado de la ventana en el cual se
difunden los resultados de la experiencia del sistema de talleres literarios de Venezuela dirigido a jóvenes y adultos que se encuentran en centros penitenciarios de este
país. Un texto que, sin duda, moviliza el interés por reflexionar y proponer alternativas sobre la manera en que los gobiernos de la región latinoamericana promueven la
EPJA en la población privada de su libertad pero no de este derecho educativo.
Este número finaliza con la inclusión de una semblanza de Juan Manuel Gutiérrez
Vázquez, realizada por Juan Baltazar Tinoco y David Pedraza Cuéllar, con motivo de
su octavo aniversario luctuoso. Cerramos esta editorial expresando nuestras condolencias a los deudos del doctor Rodolfo Stavenhagen, incansable defensor de los pueblos indígenas de la región latinoamericana y del mundo y conferencista de la cátedra
Jaime Torres Bodet de esta institución, quien falleció el pasado mes de noviembre.
Jaime Calderón López Velarde
Mirador
y educación superior en Argentina.
11 Jóvenes
Evolución y tendencias
Youth and higher education in Argentina.
Developments and Trends
„„
Analía Otero y Agustina Corica
ƒƒ Analía Otero* y Agustina Corica**
Recepción: 25 de noviembre de 2015 | Aprobación: 23 de mayo de 2016
Jóvenes y educación superior en
Argentina. Evolución y tendencias
Youth and higher education in
Argentina. Developments and Trends
En lo que va de las últimas décadas el sistema educativo
argentino registró mutaciones de magnitud en todos
los niveles que comprende la enseñanza formal. Tanto
la evolución de la población escolarizada como los aspectos políticos institucionales y los desafíos de mayor
inclusión, son materia de discusión continua. Este texto está orientado a analizar la situación educativa de
la población de jóvenes argentinos de 15 a 29 años de
edad, en los últimos años. Para eso, se revisaron datos
del sistema educativo y su expansión en términos de
la asistencia y composición, prestando particular atención a la información sobre la educación superior. Una
de las conclusiones relevantes del estudio ratifica una
mayor participación de los jóvenes en el sistema educativo y más posibilidad de acceso a niveles educativos
superiores para el periodo bajo análisis. Es decir, el nivel socioeconómico persiste como un factor de peso en
las trayectorias educativas de las generaciones jóvenes.
So far, in the last decades, the Argentine Educational
System mutations recorded magnitude at all levels
comprising formal education. Both the evolution of
the school population as institutional policy issues
and challenges of greater inclusion, are the subject of
ongoing discussion. This text is aimed at analyzing the
educational situation of the population of young Argentines aged 15 to 29 years of age in recent years. In
order to do so, data of the educational system and its
expansion were reviewed in terms of attendance and
composition, paying particular attention to information on higher education. One of the main conclusions
of the study confirms the increased participation of
young people in the education system and possibility
of access to higher education levels for the period under analysis. That is, the socioeconomic level persists
as a important factor in the educational trajectories of
young generations.
Palabras clave: educación, sistema educativo, jóvenes,
Keywords: education, educational system, youth,
educational trajectories, Argentina.
trayectorias educativas, Argentina.
.
* Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e Investigadora del Programa de Investigaciones
sobre juventud de la Facultad de Ciencias Latinoamericanas (FLACSO). Argentina. CE: [email protected].
**Agustina Córica, Investigadora Principal del Programa de Investigaciones sobre juventud de la Facultad de Ciencias Latinoamericanas (FLACSO) y Becaria post-doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina. CE: [email protected]
Jóvenes y educación superior en Argentina.
Evolución y tendencias 1
„„Analía Otero y Agustina Corica
Introducción
La educación representa un hito clave y transversal en el curso de la vida de una persona, y más en la
etapa de la juventud. En la Argentina de las últimas décadas la población joven ha logrado obtener
mayores niveles educativos que en períodos anteriores. A su vez, la demanda social de educación es
cada vez mayor. Los progresos se corresponden con el registro de una mayor inclusión educativa,
un crecimiento de la escolarización y una prolongación del período escolar obligatorio. Buena parte
del incremento en la escolarización se debe a la incorporación de jóvenes provenientes de los grupos
menos favorecidos de la población en términos económicos. Ellos ingresan mayoritariamente en el
nivel medio de enseñanza y permanecen más años dentro del sistema educativo, a tal punto que se
acrecienta notablemente el porcentaje de aquellos que logran terminar el secundario y acceder al
nivel superior.
Otro de los progresos se dio en materia de educación superior. Argentina es una de las experiencias nacionales que mostró una temprana masificación del nivel superior, verificó un significativo
aumento en la cantidad de estudiantes y de instituciones de educación superior. Además, se evidencia la puesta en marcha de intervenciones políticas destinadas a promover el acceso al nivel. Como
producto de la conjunción de ambas dinámicas, los datos estadísticos reflejan un incremento en las
tasas de escolarización así como en las matrículas, que dan cuenta de una ampliación de la cobertura.
Los resultados positivos en el país en materia de mutaciones y logros educativos despierta también encrucijadas de debate sobre los límites de la expansión y la necesidad de nuevas transformaciones. En este marco surgen múltiples interrogantes, sobre la situación educativa del sector
poblacional joven, entre otros: ¿cuál es el alcance de la escolarización entre la población de jóvenes
argentinos?, ¿cuáles han sido los cambios más significativos registrados en la participación de la
1.
Este texto toma como antecedente el trabajo desarrollado en el proyecto N° 10/2013 realizado con el apoyo del Núcleo de
Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR por medio de un convenio de cooperación entre la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina), la Universidad de la República Oriental del
Uruguay (UdelaR) y la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
11
Analía Otero y Agustina Corica
educación y, en particular en la educación superior?; ¿cuáles son o siguen siendo los grupos de menor representación y los sectores poblacionales aún rezagados en términos de asistencia escolar, por
ende con menores posibilidades de acceso al nivel superior de enseñanza?
El presente análisis es estadístico y documental. En él se trabajó a partir de fuentes secundarias
de información. Más precisamente se utilizaron estadísticas oficiales: EPH-INDEC del 2° trimestre
del 2006 y 2012; y reconstrucciones provenientes de la base de datos SITEAL IIPE - UNESCO / OEI del
período 1993-2012. En forma complementaria se analizaron normativas vigentes, documentos de
programas nacionales y estrategias políticas orientadas a la inclusión.
El artículo se organiza en varios apartados, en los primeros se proporciona una visión panorámica
de la situación del sistema educativo argentino en las últimas décadas, y se reseña brevemente información relevante sobre sus modificaciones normativas y políticas. Luego se analiza la información
estadística enfocando a la población joven de 15 a 29 años de edad, en torno a la asistencia y logros en
el sistema educativo. Después, se profundiza en el análisis de las tendencias de la educación superior
a lo largo del período de referencia. Se concluye con una reseña de los puntos destacados del análisis.
El sistema educativo argentino: batería legislativa
y orientación de la política educativa en la última década
El sistema de educación argentino muestra una evolución positiva con respecto a las tasas de escolarización en los distintos niveles de enseñanza. Como puede desprenderse de diversos estudios (CEPAL,
2010), desde los noventa el nivel primario refleja una cobertura próxima a la universalización, otro tanto
sucede con el nivel inicial.2 En ambos casos, las modificaciones en el marco legislativo han acompasado
este proceso de ampliación. En el nivel inicial la obligatoriedad ha sido establecida con la Ley Federal de
Educación N° 24.695, en 1993. Más recientemente, asistimos al establecimiento de la obligatoriedad de la
secundaria plasmada en el Artículo 16 de la Ley de Educación N°26.206/2006. En la actualidad, presenciamos una nueva ampliación al declararse la obligatoriedad de la Educación Inicial para niños/as de cuatro
años —instituida antes en los 5 años de edad —. (Boletín Oficial del 07-01-2015, N°33044).3
La paulatina avanzada sobre las redefiniciones de la obligatoriedad en el último periodo se viene
complementando con distintas medidas aplicadas para ampliar el horizonte de la inclusión educativa y fomentar la democratización del acceso al sistema educativo.
En términos de política pública, se han impulsado distintas intervenciones desde el Estado para
la promoción de la inserción de niños y jóvenes por fuera del sistema educativo y/o apoyar el acompañamiento de las trayectorias escolares de los estudiantes provenientes de hogares de sectores bajos. Entre ellos, dos de los más conocidos son: la Asignación Universal por Hijo para la Protección
Social (AUH) y el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines).
2.
Conforme a la estandarización CINE-UNESCO, en Argentina los tramos de edad teórica según nivel educativo abarcan: de los
3 a 5 años para el nivel inicial; 6 a 11 años para el nivel primario; 12 a 14 años baja secundaria y 15 a 17 años alta secundaria.
(Institute for Stadistics UNESCO, UIS).
3. En el concierto regional, Argentina es uno de los países donde se verifica una extensión mayor del periodo obligatorio, pues
incluye la totalidad del secundario que comprende el ciclo de baja de 12 a 14 años y alta secundaria de 14 a 17 años de edad.
Prolongación que expresa el reconocimiento formal del Estado en pos de universalizar la enseñanza media avanzando en las
reformas que se venían implementando ya desde los años noventa.
12
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias
La AUH, Decreto N°1602/09, es un seguro social que, entre todas las medidas, es la de mayor impacto y la más ambiciosa en términos de cobertura y población beneficiada. La medida está dirigida
a todos los menores de 18 años cuyos padres o tutores se encuentren desocupados, se desempeñen
en la economía informal como asalariados, o por cuenta propia o en el servicio doméstico, y perciban remuneraciones inferiores al Salario Mínimo Vital y Móvil. En concreto, la AUH se trata de una
transferencia de ingresos que se entrega a cambio del cumplimiento de compromisos relacionados
con la asistencia a la escuela de los menores, el control periódico de la salud para la primera infancia
y el cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio.
A su vez, de acuerdo con la línea de acciones previstas en la Ley de Educación Nacional N°26.606/06,4
durante el 2008 se comienza a implementar el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios
(Fines),5 que tiene como fin posibilitar que todos aquellos jóvenes y adultos mayores de 18 años que aún
no han completado la escolaridad obligatoria puedan hacerlo. El Plan se propone resignificar el diseño
de las propuestas educativas a través de formatos más flexibles que los tradicionales como aprendizajes
autónomos, con contenidos relevantes, contextualizados y propuestas que valoren los saberes adquiridos
previamente. Otra de sus particularidades es que rompe con los límites espaciales hegemónicos de la enseñanza formal, pues no solo se implementa en escuelas secundarias comunes y de adultos sino también
en entidades como: organismos públicos nacionales, provinciales o municipales; sindicatos, fundaciones, asociaciones de fomento, entre otras. Además, prevé el acompañamiento a los estudiantes a través de
dispositivos como: teleclases, tutores docentes, módulos de estudio, material de lectura, etcétera.
La implementación de programas como el Fines ha suscitado debates académicos y generado
acuerdos y rechazos. Su valoración radica en que contribuyen al cumplimiento del derecho a la educación, extendiendo la cobertura a través de propuestas flexibles y más ajustadas a las posibilidades
de la población, por fuera de la oferta tradicional de la escuela. Las perspectivas críticas, al decir de
Finnegan, alertan sobre el riesgo de que el derecho a la educación acabe reducido a un “acceso a la
certificación”, contribuyendo a consolidar un circuito educativo precario [...]” (2014: 2).
El sistema de educación superior en Argentina se ha destacado, históricamente, por su carácter
gratuito (hasta el nivel de grado) y laico. Está integrado por servicios educativos de gestión estatal
y privada, gestión cooperativa y gestión social. Es de carácter binario, dentro del mismo se distinguen dos subsistemas educativos: el Sistema Universitario Nacional, conformado por universidades
e institutos universitarios, ya sean de gestión estatal o privada, y el Sistema de Educación Superior
No Universitaria,6 que reúne institutos de educación superior de jurisdicción nacional, provincial o
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también de gestión estatal o privada.7
4.
A mediados del año 2013 la cobertura de la AUH alcanzaba a más de 3,500,000 niños y adolescentes. http://www.anses.gob.
ar/seccion/institucional-1
5. Es un plan específico creado a término y refrendado por los ministros de educación del país a través de las resoluciones N°
22/07 y 66/08 del Consejo Federal de Educación. La medida es de alcance nacional, y funciona en todas las jurisdicciones. Se
implementa en dos etapas: en la primera enfoca a jóvenes que adeudan materias de la educación media y, la segunda, incluye
a aquellos (también mayores de 18 años) que no iniciaron o no terminaron la primaria o la secundaria.
6. El ámbito de la educación superior no universitaria está compuesto por institutos de formación docente para los distintos niveles
de enseñanza e institutos o escuelas especializadas de orientación técnica. Las instituciones públicas dependen en su gestión y
financiamiento de los gobiernos provinciales o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las instituciones privadas se financian
por el cobro de cuotas, aunque parte de los establecimientos de formación docente privados reciben también subsidio público.
Cabe aclarar que a partir del artículo 133 de la Ley de Educación Nacional (2006), se sustituye la denominación establecida por la
Ley Federal de Educación para las “instituciones de educación superior no universitaria” por “institutos de educación superior”.
7. Artículo 15 de la Ley de Educación Nacional.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
13
Analía Otero y Agustina Corica
Desde fines del siglo XX, se inicia un periodo de connotaciones importantes de cambio en el nivel superior, durante el cual se verifica un crecimiento matricular —masificación evidenciada desde
los ochenta—, así como una ampliación sustantiva de la cantidad de instituciones de educación
superior de gestión pública y privada. A su vez, asistimos a un rediseño normativo plasmado en la
sanción de la Ley de Educación Superior N° 24251/1995 (LES), vigente hasta la actualidad, que apuntó
a regular el conjunto heterogéneo y disperso de las instituciones que forman parte del Sistema de
Educación Superior. Esta reforma estipuló, entre otras, la creación de organismos como la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) que será encargada de evaluar
y acreditar a las instituciones universitarias, posicionando así al Estado como un ente evaluador.
Sin embargo, a diferencia de lo sucedido en los restantes niveles de enseñanza, la Ley de Educación Superior de los noventa no ha sufrido cambios sustantivos hasta la fecha. Como observan
otros autores, pese a que desde el 2003 hubo múltiples transformaciones en la batería legislativa que
reorientó la política educativa, específicamente en educación superior, el único cambio normativo
de envergadura fue su redefinición como un derecho, en vez de su caracterización como un servicio, tal como lo hacía la normativa de los noventa (Rosemberg, 2013).
En el ámbito de la educación superior predomina el ingreso irrestricto y no existe un examen
nacional común a todos los estudiantes que desean incorporarse. El acceso está mediado por las
regulaciones de las propias instituciones de educación superior (se trata de un sistema mixto donde conviven básicamente ingreso directo, exámenes, cursos de ingresos, etc.). Como condiciones
básicas de ingreso se requiere la aprobación del nivel de enseñanza medio, aunque con el último
cambio legislativo (art. 7 LES) se admite el ingreso de personas mayores de 25 años de edad que sin
contar con el título medio aprueben una evaluación (establecida por las propias instituciones de
educación) a través de la cual se acrediten sus condiciones para comenzar estudios superiores.
Este sistema destaca por su tendencia a configurarse como una red donde predomina el peso
de establecimientos públicos, sobre todo universidades grandes y tradicionales que concentran la
mayor parte de la matrícula del nivel. Puede decirse que es una red que se ha ido ampliando notoriamente. En la actualidad es un sistema equilibrado en lo que refiere a la cantidad de instituciones
de gestión pública y privada que alcanza aproximadamente el centenar de universidades en todo
el país con una composición institucional cada vez más diversificada y heterogénea. A la par de las
universidades fundacionales como la Universidad de Córdoba (1613) y la Universidad de Buenos
Aires (1821), desde fines del siglo pasado se observa una evolución de la cantidad de instituciones
de educación superior, que se refleja en la acelerada multiplicación de establecimientos del circuito
universitario y en lo que refiere a la educación terciaria no universitaria (Krotsch, 2001: 196; García
de Fanelli, 2006).
En materia de política educativa, las intervenciones desde el Estado nacional en programas para
la educación superior han tenido menos prioridad que para el resto de los niveles educativos de
enseñanza formal. En el caso de la educación superior el Ministerio Nacional de Educación ofrece
becas económicas para distintos perfiles de destinatarios y con diferentes requisitos. Los programas
están dirigidos a promover la igualdad de oportunidades, a través de la implementación de un sistema de becas que facilite el acceso y/o la permanencia de alumnos de escasos recursos económicos
y buen desempeño académico en los estudios de grado en Universidades Nacionales o Institutos
Universitarios. Entre las condiciones para obtener una beca se tienen en cuenta variables como:
14
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias
situación económica, desempeño académico del estudiante durante el secundario, la lejanía de los
estudiantes a la universidad más cercana en la cual elijan inscribirse y la edad de los solicitantes (se
privilegia a aquellos que no superen los 30 años de edad). Entre los principales programas y becas,
se encuentran: el Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU), creado por la Resolución Ministerial Nº 464/96; es el de más larga data y está dirigido a alumnos de carreras de grado enfocadas
a las ramas de salud, humanidades y ciencias sociales. El Programa Nacional de Becas Bicentenario
(PNBB), creado mediante el Decreto N°99/09, cubre la rama de las carreras vinculadas a las ciencias
aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y ciencias básicas que se consideran estratégicas para
el desarrollo económico y productivo del país.8 Finalmente, el Programa Nacional de Becas para
Carreras de grado en Área TICS (PNBTICS), creado mediante la Resolución N°2031/08, tiene como
objetivo implementar un sistema de becas que fortalezca y promueva el incremento de la matrícula
de estudiantes en las carreras TICs.9
Si se consideran en conjunto los tres programas nacionales de mayor alcance, las becas adjudicadas en 2011 (48,052) abarcan una porción ínfima del estudiantado del nivel (1,808,415 alumnos
matriculados en la educación superior (Anuario SPU, 2011). Diversos autores concuerdan en señalar
que la cobertura de los programas, en su conjunto, es realmente baja (Alieto, 2010; Chiroleu, 2009,
2013). Tanto por los montos económicos de las becas como por la cantidad de becas adjudicadas,
las medidas no alcanzan a contrarrestar la situación de la población de jóvenes de bajo nivel socioeconómico para acceder, permanecer y finalizar el nivel superior. En esta dirección, Chiroleu
argumenta que “las becas suponen una política inclusiva que procura reducir las dificultades económicas de jóvenes sociales desfavorecidos. Sin embargo, a pesar de que la evolución del presupuesto invertido ha sido altamente favorable, en 2009, incluyendo todos los subprogramas, solo cubrían
alrededor de 3% de la matrícula en universidades nacionales (Chiroleu, 2013: 67).10 A pesar del bajo
alcance de las becas, los programas son un avance importante para que la población joven de bajos
ingresos pueda acceder a estudiar carreras de nivel superior.
Algunas claves para pensar el avance de la escolarización
En perspectiva, si se considera la educación inicial, primaria y media, las tendencias reflejan un
paulatino incremento de la cobertura educativa desde fines del siglo XX: la tasa de escolarización de
1993 era de 71.2% para el total de la población y en 2012 asciende a 77.6% (gráfico 1). Junto a la mayor
incorporación de población al sistema escolar en los niveles inicial y medio se sostuvo un incremento en el acceso a la educación superior, uno más de los argumentos clave a la hora de establecer un
balance sobre los hechos y los escenarios prospectivos.
8.
Este programa comprende carreras de grado, tecnicaturas universitarias y no universitarias y profesorados terciarios, así como
a aquellos alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de ingeniería.
9. Más información en http://www.becasbicentenario.gov.ar/.
10. Según la información que brinda el último Anuario de Estadísticas de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en 2011 se
destinaron un total de $684,465,524 a becas universitarias en instituciones de gestión estatal, mientras que durante 2010 dicho presupuesto fue de $526,669,057. Así, el último período, 2011, evidencia un porcentaje de variación de 29. 96% respecto
al de 2010 (SPU, 2011: 227).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
15
Analía Otero y Agustina Corica
Gráfico 1. Tasa de escolarización del total
de la población – Argentina. Periodo 1993-2012
80
78.74
78
77.43
76.28
76
75.49
78.24
77.48
76.81
76.4
75.95
76.55
77.01
77.56
77.69
74.23
74
72
71.24
70
68
66
1993
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2008
2009
2010
2011
2012
Fuentes: IIPE - UNESCO / OEI con base en: Argentina - EPH del INDEC.
En general, las transformaciones dadas en el sistema educativo argentino y el proceso de incorporación masiva de nuevos estudiantes son material de discusión en las ciencias sociales y en la
agenda de política educativa.
Por un lado, diversos autores señalan que recientemente asistimos a la desaceleración en la tasa
de expansión educativa (Kessler, 2014: 380), lo cual da pie a pensar que si bien los niveles iniciales
(pree-escolar, inicial y primaria) se aproximan a la universalización, este logro dista de ser un objetivo alcanzable a corto plazo en el nivel secundario. El desaceleramiento no se corrobora de igual
forma para el caso de la educación superior.
Por otro lado, al igual que para otros países de América Latina, un análisis de la situación educativa arroja que los niveles de escolaridad obligatoria definida por las leyes, en la práctica, no se
cumplen universalmente, y el peso de las desigualdades sigue vigente. El origen social, la adscripción étnica, la diferencia urbano-rural, etc. continúan siendo determinantes de las desigualdades
de acceso a la educación. De acuerdo con Peters “El periodo de tiempo en el que se cristalizan estas
desigualdades, sin embargo se está desplazando progresivamente de la transición entre la educación
primaria y la secundaria hacia los últimos años de la educación secundaria. Esto es, se está desplazando la función de filtro social de los sistemas educativos, aunque el mecanismo en sí mismo se
mantiene mayormente inalterado” (CEPAL , 2007; Peters, 2012, 2014: 206).
Si tomamos en cuenta lo precedente nos preguntamos, ¿qué puede decirse con respecto a la
evolución de la escolarización de la población joven en el último periodo? ¿Cómo ha sido el ritmo y
la composición de la asistencia al nivel superior en la población joven de 15 a 29 años? En función de
16
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias
ello, analizaremos en los próximos apartados la evolución de la escolarización de la población joven
de este grupo de edad en el último periodo.
Juventud y asistencia escolar
En la mayoría de los países de América Latina el crecimiento de la escolarización se dio de la mano
de una prolongación del período de escolarización obligatoria (Tenti, 2007). En Argentina, esta tendencia también puede observarse. En los últimos 10 años se dio un crecimiento significativo en la
escolarización de los adolescentes, especialmente en la franja de edad de 15 a 19 años. En 1970 asistían a algún establecimiento educativo 35% de los jóvenes de 15 a 19 años; 20 años más tarde, en 1991,
el porcentaje se había incrementado a 54.3% y alcanzó en 2010, 69.3%. La mayor parte del crecimiento
de la escolarización se debe a la incorporación de los grupos menos favorecidos de la población en
términos económicos. Son estos jóvenes los que ingresan en su mayoría al nivel medio de enseñanza. Estos grupos, que estaban excluidos, hoy en día permanecen más años dentro del sistema
educativo, a tal punto que se incrementa notablemente el porcentaje de jóvenes que logran terminar
el secundario (véase gráfico 2).
En paralelo al proceso de masificación de la escolarización, en Argentina se observa también un
incremento del nivel educativo de los jóvenes. Según datos del último Censo Nacional de Población
del Instituto nacional de Estadística y Censos (INDEC), de los jóvenes entre 20 y 24 años en 1970 solo
20.3% había completado estudios secundarios, mientras que en 2010 el porcentaje llega a 50.2%. En
el caso de los jóvenes de 25 a 29 años, en 1970, 15.8% lograba obtener el título secundario y sólo 2.8%
completaba estudios de nivel superior. El nivel educativo de los jóvenes adultos se incrementó en
las últimas décadas. En el censo de 2010 se registra que 45.3% de estos jóvenes completaban el nivel
secundario y 12.8% carreras universitarias/terciarias. Los datos dan cuenta de ese avance.
Si seguimos el análisis de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza
el INDEC, específicamente aquellos correspondientes al 2° trimestre de 2006 y 2012 en cuanto a la
participación educativa de la población joven para 2006 y 2012, se evidencia un incremento de la
asistencia escolar en el rango de edad de 18 a 24 años. Es en este último rango etario donde la asistencia escolar aumentó en contraposición a lo que sucede para el resto de los grupos de jóvenes en
los cuales incluso se verifica un leve descenso (véase cuadro 1).
El porcentaje de la población entre 18 y 24 años que asiste a un establecimiento educativo sufre
una variación positiva de 1.6% entre 2006 y 2012. De modo que actualmente cerca de 50% de la población de dicho grupo se encuentra en el sistema educativo.
Al comparar los porcentajes para el 2006 y 2012 se observa un incremento en la asistencia escolar
en la población de 18 a 24 años y una mayor participación de los distintos quintiles de ingresos. Lo
que indica que se extienden los años de permanencia en el sistema educativo y se incrementa la
inserción educativa de los grupos sociales de más bajos ingresos.
El análisis también da cuenta de un aumento en la asistencia educativa en el grupo de jóvenes
de 25 a 29 años, no obstante este incremento se evidencia en los quintiles 2 y 3 y no en el quintil de
menores ingresos.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
17
Analía Otero y Agustina Corica
Cuadro 1. Porcentaje de población de 15 a 29 años que asiste
a un establecimiento educativo por grupo de edad 2006 y 2012%
Grupos de edad
15 a 17 años
18 a 24 años
25 a 29 años
Año
2006
38.56
47.41
14.02
Variación
2006-2012
2012
37.73
49.09
13.17
-0,8
1,6
-0,9
Fuente: Elaboración propia con base en EPH – INDEC 2006 y 2012, 2° trimestre.
Gráfico 2. Tasa neta de escolarización secundaria
del total de la población – Argentina. Periodo 2000-2012
87
86
85,78
85,2
85
84,45
84,44
84
83,37
83
82
81,44
81
82,06
81,44
81,36
80,65
80
83,9
80,35
79
78
77
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2008
2009
2010
2011
2012
Fuentes: IIPE - UNESCO / OEI con base en: Argentina - EPH del INDEC.
Puede decirse que han mejorado las condiciones de acceso a mayores niveles educativos en los
distintos grupos sociales pero todavía resta por mejorar la permanencia y las posibilidades para el
quintil más bajo. Las brechas en cuanto a la participación en la educación de los jóvenes de distintos
sectores de ingreso son notorias tanto en 2006 como en 2012. Según el Cuadro 2 los jóvenes de 25 a 29
años, ubicados en el quintil 1 disminuyen su asistencia de 7.2 a 6% (la disminución de la participación de los sectores más bajos puede estar asociada al efecto de lo oferta en el mercado laboral); en
cambio, en los quintiles 2 incrementan su participación de 11.8% a 12%, mientras que en los quintiles
3, 4 y 5 los valores se mantienen constantes en ambos periodos bajo análisis.11
11.
18
A su vez, de los datos surge que el porcentaje de asistencia de las mujeres al sistema educativo se mantiene en ambos periodos, para todos los rangos de edad. En cambio, los varones incrementan su asistencia, especialmente entre aquellos de 25 a
29 años de edad.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias
Cuadro 2. Porcentaje de población de 15 a 29 años que asiste a un establecimiento
educativo por grupo de edad y nivel de ingreso 2006 y 2012%
Quintil 1
Grupo de
edad
15 a 17
años
18 a 24
años
25 a 29
años
Quintil 2
Quintil 3
Quintil 4
Quintil 5
2006
2012
2006
2012
2006
2012
2006
2012
2006
2012
54.58
50.24
40.26
38.23
32.16
31.67
26.91
27.02
23.17
22.26
38.13
43.69
47.84
49.71
53.85
54.29
53.15
53.03
51.03
49.3
7.28
6.06
11.89
12.06
13.99
14.04
19.94
19.96
25.79
28.44
Fuente: Elaboración propia con base en EPH – INDEC 2006 y 2012 2° trimestre.
En cuanto a la terminalidad del nivel secundario, de 2006 a 2012, destacan porcentajes de incremento en la finalización del nivel para el grupo de jóvenes que tienen entre 25 y 29 años. La variación
entre periodos de los jóvenes de estas edades significó un aumento de 4% más de jóvenes que completaron la escuela secundaria. En síntesis (véase cuadro 3) refleja un avance en la escolarización y
graduación en el nivel secundario de la población de jóvenes mayores.
Cuadro 3. Porcentaje de población de 18 a 29 años
con secundaria completa por grupo de edad 2006 y 2012
Año
Grupo de edad
18 a 24 años
2006
2012
56.5
52.7
Variación
-3,8
25 a 29 años
42.6
46.6
4
Fuente: Elaboración propia con base en EPH – INDEC 2006 y 2012 2° trimestre.
Entonces, los incrementos pueden estar reflejando la efectividad de la batería de políticas educativas orientadas a la inclusión educativa, es decir, dan cuenta de que las intervenciones contribuyeron a que los jóvenes que estaban fuera del sistema educativo y/o habían abandonado se reincorporen. Para unos, la reincorporación significará terminar sus estudios, y para otros continuar carreras
de nivel superior. De modo que este panorama estaría indicando que la conjunción de cierto mejoramiento en las condiciones sociales y económicas, más las políticas implementadas, hacen un
piso favorable para que los jóvenes se reinserten en el sistema educativo y/o continúen estudiando.
Por otra parte, como hemos dicho, la matrícula de la educación superior ha crecido a un ritmo
elevado y, como veremos más adelante, sigue haciéndolo en el periodo analizado. Esto es producto del avance de la escolarización por parte de la mayor población de egresados de la secundaria.
Ambos confluyeron en la ampliación de la población potencialmente en condiciones de acceder a la
educación superior después de obtener el título del nivel medio. La demanda social por la educación
superior, si bien dista de ser un fenómeno reciente, continua su curso.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
19
Analía Otero y Agustina Corica
Puede decirse que a medida que se amplían las oportunidades de la terminalidad secundaria es
mayor la demanda potencial de la población a la educación superior. En función de esta demanda
se ha ampliado la red institucional de la oferta pública y privada del nivel, con una consecuente
heterogenización y diversificación de la oferta.
En los próximos apartados analizaremos la participación de la población de jóvenes argentinos en la
educación superior, señalando las tendencias más destacadas en cuanto a la expansión y composición.
La educación superior en la última década
Si se toman en cuenta las estadísticas oficiales, las cifras indican la existencia de la amplia cobertura
que alcanza el nivel superior en Argentina. Este hecho nos posiciona entre los primeros lugares
frente a las tendencias que presentan otros países de la región de América Latina (Chiroleu, 2013: 60).
De acuerdo con lo observado en apartados precedentes, expertos afirman que el sistema universitario fue el nivel educativo que más se desarrolló a lo largo de estos 30 años de democracia. Más
allá de las diferencias entre los distintos gobiernos y sus respectivas políticas, ni la cantidad de estudiantes, ni el número de sedes dejaron de crecer desde mediados de los ochenta. Si en 1983 Argentina contaba con 400,000 estudiantes universitarios, en 2013 existen 1,830,743.12 Y si por entonces había
poco más de dos decenas de universidades nacionales, ahora existen más del doble (Rosemberg,
2013: I). La expansión continúa. Según los últimos datos de SPU para el 2016, el sistema universitario
argentino está conformado por 53 universidades nacionales y 49 universidades privadas, más institutos universitarios —siete estatales 14 privados—; seis universidades provinciales, una universidad
extranjera y una universidad internacional.
Desde una perspectiva histórica, si consideramos solo las universidades, la composición institucional del sistema tuvo un incremento notorio. A las primeras (las tradicionales) se irían sumando
otras tantas fundaciones nacionales. La cantidad de instituciones universitarias fue creciendo en sucesivas oleadas; a las siete universidades públicas (hasta 1956), se agregaron una veintena de establecimientos. A partir de entonces y hasta 1990, se crearon 19 universidades nacionales más y 12 universidades privadas (Mollis, 2008). Luego, comenzó una oleada con un claro sesgo privatista. En relación
a la oferta institucional, entre 1990 y 2000, presenciamos la creación de 26 universidades de gestión
privada. Desde 1989 a la actualidad se impulsa la creación de nuevas universidades públicas, parte de
las cuales se ubican en el territorio del Conurbano Bonaerense. Recientemente, a fines de 2000 se verifica un nuevo impulso del Estado con la creación de nuevas universidades e institut­os universitarios.13 Esta última etapa marca un viraje respecto a la política de los años noventa. Actualmente será
12.
13.
20
Fuente de datos Anuario de Estadísticas Universitaria 2013 de la Secretaría de Políticas Universitarias.
En esta línea, se crean varias universidades, como es el caso de la Universidad Nacional de Avellaneda (Ley N° 26.543 2009),
la Universidad Nacional Arturo Jauretche en Florencio Varela (Ley N° 26.576 2009), la Universidad Nacional de Moreno (Ley
N° 26.575 2009), la Universidad Nacional de José Clemente Paz (Ley Nº 26.577 2009) y la Universidad Nacional del Oeste en
Merlo (Ley N° 26.544), entre otras. El panorama está abierto, pues obviamente aún no contamos con datos exhaustivos acerca del impacto que genera la presencia de esta nueva camada de instituciones. De todas formas, del Anuario de Estadísticas
2011 se pueden extraer los primeros datos de la matrícula de las nuevas universidades: 641 estudiantes en la Universidad
Nacional de Avellaneda, 3,049 en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, 1,007 en la Universidad Nacional de Moreno,
2,639 en la Universidad del Chaco Austral y 4,602 en la Universidad de Rio Negro, entre otras.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias
el Estado quien asuma un papel más importante en el crecimiento de la red institucional. Esta estrategia de expansión reconfigura el mapa de distribución de acceso, instalando una nueva posibilidad
de incrementar la cobertura. Y, en términos de los potenciales estudiantes, establece un nuevo camino de entrada impensable hace apenas dos o tres décadas atrás.
Como contracara de las cifras alentadoras y la ampliación de la red institucional, las tendencias
sobre la finalización muestran que las trayectorias educativas no siempre concluyen exitosamente.
La evolución en relación a la población de egresados contrarresta y relativiza las estimaciones acerca
del alcance real del avance en términos de permanencia y terminación del ciclo para el conjunto de
los ingresantes. En el terreno universitario, Rabossi advierte que Argentina presenta cifras elevadas
de matrícula en comparación con otros países de la región; pero por otra parte “se gradúan solo 2.4
estudiantes por mil habitantes” (Rabossi, 2013: 25).
Ahora bien, aunque la permanencia y escasas cifras de finalización del nivel sigue siendo una
problemática clave en la performance del sistema de educación superior argentino, según los datos
procesados a través de la base disponible en el IIPE se destaca que la población de más de 25 años
incrementa su nivel educativo, siendo más personas las que obtienen un título superior/universitario: de 12.7% en el 2000 a casi el 20% en el 2012 (véase gráfico 3). También, obtener un título de nivel
superior se da en todos los grupos sociales, se registra un incremento de casi 10%.
Mientras que en los sectores de menores ingresos este aumento es menor, es importante destacar su incremento en la obtención de un título de nivel superior entre estos jóvenes (periodo 20002012 se incrementa 5%) (véase el gráfico en anexo).
Gráfico 3. Porcentaje de población de 25 años y más con superior/universitario
completo en Argentina. Periodo 2000-2012
25
19.62
20
15
12.76
10
13.47
12.86 13.42
14.62
17.36
15.92
18.23
19.03
19.25
13.65
5
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2008
2009
2010 2011
2012
Fuentes: IIPE - UNESCO / OEI basado en Argentina - EPH del INDEC.
Los jóvenes y el acceso a la educación superior
A la par de la extensión de la cobertura de la educación media, los sesgos que persisten fundamentalmente por causas socioeconómicas operan como un límite para una mayor inclusión de los jóRevista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
21
Analía Otero y Agustina Corica
venes en la educación superior. Concretamente, las exclusiones dadas en el nivel previo generan un
obstáculo para el acceso al sistema educativo superior, que por sus características de gratuidad y de
acceso predominantemente irrestricto, ofrece condiciones óptimas.
La demanda potencial que supone la expansión de la matrícula media (estableciéndose su obligatoriedad), queda relativizada por el fenómeno de la deserción/abandono. Incluso entre quienes
obtienen el título de la escuela media, los déficit de las habilidades /saberes para enfrentar estudios
superiores supone un obstáculo en las trayectorias y la conclusión del nivel superior. Ante este marco, Ezcurra sostiene la hipótesis de que estamos ante un proceso de “inclusión-excluyente”, dado
que si bien se observa un incremento significativo de la matrícula de educación superior, éste convive con el fenómeno del abandono, sobre todo en los primeros años de ingreso al sistema, que afecta
a las franjas sociales más desfavorecidas en la distribución del capital económico y cultural. Es decir,
que logran acceder pero esta situación no es garantía de inclusión con permanencia y graduación
del nivel (Ezcurra, 2013: 9).
Cuadro 4. Nivel educativo alcanzado de la población
de 18 a 29 años por sexo 2006 y 2012 (%)
Año
Nivel educativo
Superior Universitaria
Incompleta
Superior Universitaria
Completa
2006
Grupos de edad
Sexo
Varón
Mujer
2012
Total
Sexo
Varón
Mujer
Total
18 a 24 años
72.7
73.07
72.91
67.41
69.41
68.58
25 a 29 años
26.06
25.13
25.53
31.65
29.56
30.43
18 a 24 años
18.18
10.00
14.29
17.45
21.7
20.29
25 a 29 años
81.82
90.00
85.71
82.55
78.3
79.71
Fuentes: Elaboración propia con base en EPH-INDEC 2006 y 2012 2° trimestre.
Según los datos de la EPH-INDEC 2006 y 2012 en torno al acceso y terminalidad del nivel superior,
se verifica un mayor porcentaje de los jóvenes que cursaron y no terminaron una carrera universitaria, de 25.5% en el 2006, aumenta a 30.4% en 2012, es decir, 5% más. Este aumento se da tanto en
hombres como en mujeres.
En cuanto a los jóvenes que obtuvieron un título universitario, se observa un comportamiento
diferencial por sexo. En el grupo de jóvenes de 25 a 29 años, los porcentajes indican un incremento
entre los varones, y una disminución de la obtención del título universitario entre las mujeres. Contrariamente, entre la población de 18 a 24 años de edad, este comportamiento entre hombres y mujeres es opuesto al grupo anterior. En efecto, en el grupo etario de 18 a 24 años aumenta el porcentaje de
mujeres que finalizan una carrera universitaria (en 2006 era de 10% y en 2012 se incrementó a 21.7%);
en cambio, entre los varones este porcentaje muestra una mínima baja; de 18.1% en 2006 pasa a 17.4%
en 2012 (véase cuadro 4). Asimismo, conforme a los datos analizados, las mujeres terminan en menor
tiempo las carreras universitarias. Los análisis sobre rendimiento académico coinciden en señalar
que el género resulta un factor de peso en las trayectorias educativas en el tramo superior, las jóvenes
no sólo son más en las aulas sino que también exhiben un mejor rendimiento y mayores logros edu-
22
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias
cativos (Antoni et al., 2007). Por su parte, los estudios que se centran en la problemática del abandono
advierten que entre las principales determinantes se encuentran factores vinculados al capital social,
fundamentalmente la formación previa; las herramientas adquiridas en los niveles anteriores de la
trayectoria educativa y la formación académica de los padres (García de Fanelli, 2014).
Cuadro 5. Porcentaje de población de 18 a 29 años que cursa
o cursó nivel terciario, universitario y posgrado universitario
según grupo de edad y sexo 2006 y 2012
Sexo
2006
Grupo de edad
Varón
Terciario
Universitario
Posgrado
Universitario
Mujer
2012
Total
Varón
Mujer
Total
18 a 24 años
54.95
53.6
54.09
54.1
56.8
55.88
25 a 29 años
44.58
44.95
44.82
45.33
43.0
43.79
18 a 24 años
63.99
64.04
64.02
61.93
61.23
37.43
25 a 29 años
34.87
34.69
34.77
37.2
37.6
37.43
18 a 24 años
15.38
8.33
12.0
12.5
22.73
20.0
25 a 29 años
84.62
91.67
88
87.5
77.27
80.0
Fuente: Elaboración propia con base en EPH-INDEC 2006 y 2012, 2° trimestre.
Al considerar el porcentaje de población de 18 a 29 años que cursa o cursó educación superior en
2006-2012, destaca un incremento en la asistencia al terciario, especialmente entre las mujeres y un
descenso en el porcentaje de asistencia a la universidad. Al parecer, en las últimas décadas se verifica
una propensión de la población joven a la elección de carreras cortas con rápida salida laboral. Esta
tendencia, se puede corroborar con los datos del cuadro 5; los porcentajes del grupo de jóvenes de
18 y 24 años indican que aumenta su participación en el nivel terciario de 54 a 55% de 2006 a 2012,
respectivamente. Por el contrario, en el grupo de jóvenes de 25 a 29 años el incremento se da entre los
que cursan o cursaron el nivel universitario, pasando de 34.7 a 37.4% en el mismo periodo.
En cuanto al comportamiento por género, las mujeres cursan mayoritariamente carreras terciarias
en el grupo de las que tienen entre 18 y 24 años, mientras que las carreras universitarias se han extendido más entre el grupo de las mujeres jóvenes que tienen entre 25 a 29 años. Entre los varones, en cambio, ha aumentado la asistencia en general al nivel educativo superior (terciario y universitario), este incremento se da especialmente entre los que tienen de 25 a 29 años que cursan posgrados universitarios.
En cuanto a la distribución por quintiles de ingresos, los datos del cuadro 6, muestran un incremento en la asistencia escolar en los jóvenes provenientes de todos los niveles de ingresos, y un
mayor incremento en la asistencia a establecimientos terciarios que a la universidad.
Es conocido que la educación terciaria atrae en mayor proporción a jóvenes de origen socioeconómico más bajo. Esta inclinación se explica por múltiples factores: como las características de
la carrera ofrecidas de corta duración y rápida salida laboral, por factores de orden institucional,
como las menores exigencias y formatos pedagógicos más estandarizados que las universidades,
una mayor distribución regional de la oferta de establecimientos terciarios, las posibilidades que
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
23
Analía Otero y Agustina Corica
Cuadro 6. Porcentaje del nivel de educación de la población
de 18 a 29 años según quintiles de ingreso 2006 y 2012
Quintiles de ingresos
Quintiles de ingresos
2006
1
3
Total
4
5
1
2
3
4
5
7.04
10.24 13.37
16.90
16.31
11.56
8.78
12.77
15.82
15.97
16.23
12.93
Universitario
12.37
25.24 33.37
42.56
54.64 28.90
13.40
23.24
33.94
36.47
44.08
26.40
Posgrado
Univ.
0.03
0.08
0.44
0.00
0.21
0.24
0.05
1.34
0.25
Terciario
2
2012
Total
0.06
1.16
0.25
Fuente: Elaboración propia con base en EPH-INDEC 2006 y 2012, 2° trimestre.
brindan las cursadas respecto a poder compatibilizar tiempos de estudio —trabajo, etc.—. Todos
estos elementos hacen de la oferta terciaria una opción recurrente.
Además, los problemas en términos del deterioro de la calidad de la educación media verificados en las últimas décadas son un agregado de peso en esta inclinación, pues estaría dando cuenta
de un marco de condiciones de desiguales oportunidades para acceder a la educación universitaria
frente a los jóvenes de clase media y media-alta.
Esta tendencia incremental marcha en dirección similar a los argumentos expuestos en investigaciones acerca de la situación del nivel terciario en países de América Latina, incluido el caso de Argentina.
En un estudio reciente, se afirma la relevancia del nivel terciario en la educación superior argentina, mostrando el papel que cumple para el acceso de los jóvenes de niveles socioeconómicos bajo y medio bajo.
El estudio revela que en el contexto de expansión educativa donde los diplomas secundarios se instalan
como requisitos de acceso al empleo y donde impera una demanda social cada vez mayor para la obtención de titulaciones de educación superior, los establecimientos terciarios ofrecen una alternativa entre
quienes aspiran a continuar estudiando pero no logran acceder a la universidad, tanto por los costos que
demanda una carrera universitaria, o por necesidades y/o inclinaciones por carreras cortas con perspectivas de ingreso al mercado laboral en menor tiempo (García de Fanelli y Jacinto, 2010: 74).
Finalmente, si consideramos la distinción entre carreras terciarias de las universitarias, se observan algunas diferencias por quintiles de ingresos. Los quintiles de menores ingresos son las que
aumentan más la cursada de este tipo de carreras de nivel superior, esto se puede corroborar según
los datos que aparecen en el gráfico 4 donde los quintiles 1, 2 y 3 aumentan más el cursado de carreras terciarias. En esta dirección, en el quintil 1 en 2006 cursaban 2.6% y en 2012 lo hace casi 4%, es
decir, 1.4% más de jóvenes cursan carreras terciarias. Por el contrario, en los quintiles de mayores
ingresos se observa una disminución, en el quintil 5 en 2006, 19.4% cursaba carreras terciarias y en
2012 lo hacen sólo 16.7%, menos de 2.7%. De los datos analizados se evidencia un avance significativo
en el acceso al nivel superior de los jóvenes de bajos ingresos y un incremento en la obtención de la
certificación educativa de nivel terciario. Pero todavía sigue pendiente la inclusión de los jóvenes en
carreras universitarias. En este sentido, entendemos que sería oportuno no solo sostener y aumentar la cobertura de becas para contribuir en la permanencia en el sistema educativo de nivel superior, sino también elaborar dispositivos pedagógicos que acompañen las trayectorias educativas de
estos jóvenes para apoyar la terminalidad de las carreras universitarias en distintos tramos.
24
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias
Gráfico 4. Porcentaje de población 18 a 29 años que finalizó
nivel superior según quintiles de ingreso 2006-2012
35
30
25
20
15
10
5
0
1
2
4
3
5
1
Quintiles de ingresos
2006
2
3
4
5
Quintiles de ingresos
2012
Terciario
2.61
6.31
11.08
14.58
19.49
3.94
8.4
13.28
13.67
16.77
Universitario
1.45
2.72
5.39
12.03
30.93
1.66
3.69
9.93
11.46
26
Fuente: Elaboración propia con base en EPH.INDEC 2006 y2012, 2° trimestre.
A modo de cierre
En términos generales, durante el periodo analizado, y a partir de las estadísticas oficiales de 2006
y 2012, los datos reflejan una ampliación de posibilidades de acceso a la educación formal, así como
un avance con respecto a la mayor asistencia escolar de la población de jóvenes de menores ingresos. La mejora en la participación educativa de los sectores socioeconómicos más desfavorecidos de
nuestra sociedad constituye una de las metas relevantes en el esquema de la política educativa nacional, la tendencia al incremento de la escolarización constituye una clave auspiciosa en un periodo de mejoría respecto a la ampliación de la cobertura. De acuerdo con el análisis realizado, desde
mitades de la década del 2000 hasta el 2012, las tendencias corroborarían el panorama de expansión
de cobertura, pero a un ritmo menor a lo evidenciado hasta principios de la década del 2000, lo cual
corrobora cierto “amesetamiento”.
En la misma dirección que lo señalado anteriormente, se verifica cierto incremento en la asistencia escolar en la población de jóvenes argentinos que recae en el grupo etario de varones y mujeres
de 18 a 24 años. Lo cual puede estar asociado a la implementación de políticas y programas educativos puestos en marcha desde el Estado nacional orientados a la reincorporación y terminalidad de
los niveles obligatorios de enseñanza.
En el nivel superior (universitario/no universitario) se siguen presentando brechas significativas
entre los jóvenes que asisten al nivel superior de enseñanza y en la población que logra finalizar
dicho nivel. Los porcentajes indican que la representación de los sectores de menor nivel socioeconómico si bien se ha ampliado, sigue siendo menor que para los grupos de mayores ingresos.
Los mayores avances se verifican en la evolución de los porcentajes relativos al acceso y no sobre la
permanencia en el sistema educativo de este grupo social.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
25
Analía Otero y Agustina Corica
Respecto al tramo superior, otro dato que se destaca es una tendencia al incremento de porcentajes de población en establecimientos terciarios. Por último, en lo que se refiere a logros asociados
a la terminalidad del nivel no se verifican cambios sustantivos entre 2006-2012. En este sentido, el
escenario futuro trae consigo más interrogantes acerca de los efectos de nuevos programas nacionales de becas que consisten en un apoyo para jóvenes en distintos niveles educativos de la enseñanza
formal —incluso universitario/superior—, como el Programa “PROGRESAR”.14
Referencias bibliográficas
Alieto, A. (2010), “Realidad y propuestas para la Universidad Argentina”, Informe especial, N° 411,
Econométrica Argentina, en www.slideshare.net/lnsincensura/realidad-y-propuestas-parala-universidad-argentina-por-alieto-aldo-guadagni (consultado el 25 de marzo de 2015).
Antoni, E. J., J. A. Pagura y M.B. Quaglino (2007), “El rendimiento universitario. Un estudio de
posibles factores causales en una facultad de la Universidad Nacional de Rosario”, en A.
Porto (ed.), Mecanismos de admisión y rendimiento académico de los estudiantes universitarios.
Estudio comparativo para estudiantes de Ciencias Económicas, La Plata, Universidad de La
Plata, pp. 177-191.
CEPAL , Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2007), Panorama Social de América
Latina, Capítulo III.,1 Duración de los ciclos educativos obligatorios de la educación
secundaria, Santiago de Chile, autor.
CEPAL , Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2010), Panorama Social de América
Latina, Capítulo II, La educación frente a la reproducción, Santiago de Chile, autor.
Chiroleu, A. (2009), “Políticas públicas de inclusión en la educación superior. Los casos de
Argentina y Brasil”, en Pro-Posições, núm. 2 (59), vol. 20, mayo-agosto, pp. 141-166.
Chiroleu, A. (2013), “Usos y alcances de la democratización universitaria en Argentina y Brasil”,
en M. Unzué y S. Emiliozzi (comp.), Universidad y políticas públicas ¿En busca del tiempo
perdido?, Argentina y Brasil en perspectiva comparada, Buenos Aires, Imago Mundi, pp. 49-44.
Ezcurra, A. (2013), Igualdad en educación superior: un desafío mundial. Los polvorines, Universidad
Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, IEC- CONADU.
Finnegan, F. (2014), “Terminar el secundario esa es la cuestión”, en La educación en debate,
Suplemento Le Monde Diplomatic, núm. 24, Buenos Aires, unipe Universidad Pedagógica.
García de Fanelli, A. y C. Jacinto (2010), “Equidad y educación superior en América Latina: el
papel de las carreras terciarias y universitarias”, en Revista Iberoamericana de Educación
Superior, junio-septiembre, pp. 58-75.
14.
26
“Programa de respaldo a Estudiantes de Argentina progresar”, creado por Decreto (PE) Nº 84/2014 (BO 27/01/2014), destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años, que no terminaron los estudios obligatorios, que están desocupados o trabajan en
empleos precarios. Pueden inscribirse en todos los niveles educativos habilitados por la Ley de Educación Nacional (26.206):
primario, secundario, terciario, universitario, centros habilitados para el Plan Fines del Ministerio de Educación, Bachilleratos
Populares y Centros de Formación Profesional registrados ante el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo. Se
trata de una transferencia monetaria que además ofrece una red de tutores y estrategias de cuidado infantil para aquellos
jóvenes a cargo del cuidado de niños https://www.llyasoc.com/5025/previsional-polticas-sociales-creacin-del-programa-derespaldo-a-estudiantes-argentinos---progresar.html
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Jóvenes y educación superior en Argentina. Evolución y tendencias
García de Fanelli, A. (2006), “Acceso, abandono y graduación en la educación superior argentina”,
en SITEAL , Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina, en http://
www.siteal.iipe-oei.org (consultado el 25 de marzo de 2015).
García de Fanelli, A. (2014), “Rendimiento académico y abandono universitario: modelos,
resultados y alcances de la producción académica en la Argentina”, en RAES Revista
Argentina de Educación Superior, núm. 8, año 6, pp. 9-38.
Kessler, G. (2014), Controversias sobre la desigualdad: Argentina, 2003-2013, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Krotsch, P. (2001), Educación superior y reformas comparadas, Buenos Aires, Universidad Nacional
de Quilmes.
Mollis, M. (2008), “Las huellas de la Reforma en la crisis universitaria Argentina”, en E. Sader, et al.
(comps.) (2008), La reforma universitaria: desafíos y perspectivas noventa años después, Buenos
Aires, CLACSO, pp. 86 -103.
Peters, S. (2012), “¿Es posible avanzar hacia la igualdad en educación? El dilema de las políticas
educativas de la izquierda en América Latina”, en Nueva Sociedad, núm. 239, pp.102-121.
Peters, S. (2014), “Educación, desigualdades y empleo: los límites de la expansión educativa”, en
F. Groisman, y H. Burchardt, Desprotegidos y desiguales: ¿Hacia una nueva fisonomía social?,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Prometeo Libros.
Rabossi, M. (2013), “La universidad pública en Argentina: ¿ineficaz e ineficiente a la vez?”, en
International Higher Education, núm. 71, pp. 25-26.
Rosemberg, D. (2013), “La universidad en democracia”, en La educación en debate Suplemento Le
Monde diplomatic, núm. 17, Buenos Aires, UNIPE Universidad Pedagógica, en: http://
unipe.edu.ar/wp-content/uploads/2013/09/Unipe-N17.pdf (consultado el 4 de marzo de
2015).
SPU, Secretaría de Políticas Universitarias
(2011). Anuario de Estadísticas Universitarias, en:
http://informacionpresupuestaria.siu.edu.ar/DocumentosSPU/Anuario%20de%20
Estad%C3%ADsticas%20Universitarias%20 -%20Argentina%202011.pdf (consultado el 4
de marzo de 2015).
Tenti F., E. (2007), La escuela y la cuestión social. Ensayos de Sociología de la Educación, Buenos Aires,
Siglo XXI.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
27
Analía Otero y Agustina Corica
Anexo
Gráfico 1. Porcentaje de población de 25 años y más con superior / universitario
completo para Argentina en periodo 1998-2012 por nivel de ingresos
40
35.06
35
30
29.1
25
23.81
25.24
24.47
22.9
27.96
26.03
34.09
32.07
34.56
32.95
27.92
23.05
20
15
10
4.92
5
1.55
0
1998
1999
5.9
2.21
2000
6.39
6
2.12
2.18
2001
2002
30% inf
6.55
2.47
2003
6.2
7.55
1.99
2.7
2004
2005
30% med
8.25
2.65
2006
8.45
2.9
2008
11.53
11.98
12.34
5.13
4.85
5.68
2009
40% sup
Fuentes: IIPE - UNESCO / OEI con base en: Argentina - EPH del INDEC.
28
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
2010
2011
14.48
14.17
6.19
6.65
2012
Exploraciones
russa: produção cartográfica em uma sala de
31 Arca
aula da educação de jovens e adultos
Arca rusa: producción cartográfica en el aula de educación de jóvenes y adultos
Russian ark: production cartographic of a classroom of
youth and adult education
„„
Paola Judith Amaris Ruidiaz
exámenes nacionales de certificación para
49 Los
jóvenes y adultos en el contexto de las políticas
públicas de educación en Brasil, Chile y México
The national certification exams for youth
and adults in the public educational
policy in Brasil, Chile and Mexico
„„
Roberto Catelli Jr.
educativas de jóvenes y adultos a lo
70 Demandas
largo de la vida: una perspectiva psicosocial
Educational demands of youth and adults lifelong
learning: a psychosocial perspective
„„
Sandra Mabel Llosa
escolar de los estudiantes
92 Abandono
adultos en los Centros de Formación
para el Trabajo Industrial en México
School dropout for the adult learners into the Training
Center for Industrial Work in Mexico
„„
José Jesús Merlos García
educación ambiental en el Bachillerato
112 La
Tecnológico. Un análisis crítico
Environmental education in the Technical High School
System. A critical analysis
„„
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre
Frenk y Édgar J. González Gaudiano
a los “otros”: el entorno social
131 Miremos
a partir de la exclusión
Let´s look at the others: social
environment from exclusion
„„
Fernando Bermúdez Martelo
ƒƒ Paola Judith Amaris Ruidiaz*
Recepción: 12 de julio de 2016 | Aprobación: 21 de septiembre de 2016
Arca russa: produção
cartográfica em uma sala
de aula da educação de
jovens e adultos
Arca rusa: producción
cartográfica en un aula
de educación de jóvenes
y adultos
Russian ark: production
cartographic of a
classroom of youth and
adult education
Um Flâneur numa Escola do Brasil
é a Arca Russa, onde as personagens
do território da EJA vão aparecendo
e mostrando-se dentro da narrativa
para, ao final, fazer um plano-sequência dando passagem às marcas
visíveis produzidas por eles, junto à
Cartografia -prática metodológica
relacionada à produção da subjetividade humana, usada no processo
investigativo para problematizar a
escola-. Como dispositivo acionador e de intervenção em sala de aula
aplicaram-se oficinas de geometria
para deslocar as relações educadoreducando e dessa maneira fazer
com que suas linhas se apresentem
nas relações de poder que impedem
um ambiente dialógico na sala de
aula, para assim, produzir um panorama educativo, desvendar o não
oculto nos espaços habitados pelos
estudantes. Espera-se que seja um
elemento acionador para discutir e
refletir a realidade da EJA contada
por seus próprios protagonistas.
Un Flaneur en una Escuela de Brasil,
es el Arca Rusa, donde los personajes del territorio de la educación de
personas jóvenes y adultas van apareciendo y mostrándose dentro de
la narrativa para, al final, hacer un
plano-secuencia dando paso a las
marcas visibles producidas por ellos,
junto a la Cartografía -práctica metodológica relacionada a la producción de subjetividad humana, usada
en el proceso de investigación para
problematizar la escuela y el aula-. Se
hicieron talleres de geometría como
dispositivo de intervención para desplazar las relaciones educador-educando y posibilitar que sus líneas se
presenten en las relaciones de poder
que impiden un ambiente dialógico
en el salón de clases, para así producir
un panorama educativo, revelar lo no
oculto en los espacios habitados por
los estudiantes. Se espera que sea un
elemento para discutir y reflexionar
sobre la realidad de la EPJA contada
por sus propios protagonistas.
A Flâneur, a school in Brazil, is the
Russian Ark where the characters
of the inhabited territory of the
EJA are appearing and showing
up in the narrative to make a sequence-plan through cartography
-methodological practices related
to the production of human subjectivity and used in the researching
process in order to understand
school and classroom- in order
to give visible marks produced by
them. Geometry workshops as a
trigger device and intervention in
the classroom were applied in order
to shift the teacher-student power
relationship that impedes dialogic
environment in the classroom as
well as to produce an educational
panorama, to reveal the not hidden
in the spaces inhabited by students
and, above all, is expected to be a
trigger element to discuss and reflect the reality of EJA told by its
own protagonists.
Palavras-chave: relações de
Palabras clave: relaciones de
Keywords: power relationship,
poder, ensino
da geometria,
mapas narrativos,
produção de
subjetividade.
*
poder; enseñanza
de la geometría;
mapas narrativos;
producción de
subjetividad.
teaching geometry,
narrative maps,
subjectivity production.
Colombiana. Magister y Estudiante de Doctorado en Educación Matemática. Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho”
UNESP, Campus Rio Claro, Brasil. CE: [email protected]
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de
aula da educação de jovens e adultos
„„Paola Judith Amaris Ruidiaz
Peço licença para terminar soletrando a canção de rebeldia
que existe nos fonemas da alegria: canção de amor geral que
eu vi crescer nos olhos do homem que aprendeu a ler.
Tiago de Mello (1982: 30).
Introdução
Este texto é o resultado de um processo de subjetivação, de afetação e, sobretudo de resistência.
Na medida em que se mergulha na memória, e logo depois de atravessar o mestrado, não há como
fugir, pois ficam afetações que atravessam nosso ser que precisam ser escutadas, já que o corpo sussurra, e as subjetivações produzidas ainda são sons surdos. Assim, vamos contar algumas histórias,
mas são histórias por eles contadas -personagens rítmicas. Elas têm suas próprias vozes e precisam
ser escutadas, cada personagem tem sua própria vida, e essa voz precisa ser tão forte como uma
onda que atravessa cada poro da pele e deixa por si só uma partícula de areia- rastros. Portanto,
este texto tratar-se-á da Arca Russa.1 Nosso barco, com um narrador em Off, dentro de um território melódico fazendo emergir os ritmos que sempre estiveram ali, mas até agora estão sendo ouvidos por meio dos mapas narrativos2 –as marcas/linguagem. Aparecem personagens com as quais
conheceremos a escola, suas vidas e seus sonhos.
Quem nos guiará? Arca Russa: nosso barco, um movimento que começa desde a escola, na sala
de aula, oficinas de Geometria - dispositivo acionado para produzir junto com os estudantes, assim como os mapas narrativos - usados como elementos de diálogo com os entrevistados por meio
de desenhos e dessa maneira, compor. Compor? Sim, isso mesmo. Tecer, descrever, narrar, escutarse, ser escutado, tentado visualizar as marcas e criar a história de cada personagem, aliás, é um
1.
2.
Filme Russo do ano 2002 dirigido por Aleksandr Sokurov.
“[...] consistem em desenhos feitos pelos pesquisados a partir de temas propostos pelo pesquisador. Tais desenhos são acompanhados de narrativas dos pesquisados – que podem ser apontadas, gravadas e/ou filmadas pelo pesquisador – relativas
não só ao desenho, mas de tudo que estes entenderem como necessário para contextualizar e dar sentido ao que está sendo
desenhado” (Silva et al., 2013: 2).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
31
Paola Judith Amaris Ruidiaz
processo cartográfico3 de um semestre. Seremos, também, a câmera detrás de cada personagem,
fazendo junto com eles um flâneur, como Baudelaire nos conta quando descrevia a sociedade contemporânea. Aqui não pretendemos justificar e muito menos compreender, pretendemos mostrar
suas fraturas, desejos, produções de subjetividades, e por isso usamos o filme Arca Russa para que
seja nosso fio condutor da história.
Qual historia? Aqui pretendemos olhar a realidade de uma escola localizada na cidade de Rio
Claro, no estado de São Paulo, produzindo com as personagens e suas histórias uma escrita não
linear, construída junto com a adição de dados da pesquisa como parte de nossa política de narratividade (Passos & Barros, 2009). Com a escolha de não separar dados produzidos e praticados, assim
como teoria. Dessa maneira, tentaremos produzir realidade, efeito das relações de poder percebidas
e constituídas no território habitado, quer dizer, “nesse sentido conhecer a realidade é acompanhar
seu processo de constituição”, assim, segundo Foucault:
A realidade com que lidamos emerge do processo de produção de saber, efeito do movimento convergente de forças, de caráter discursivo e não discursivo – duas modalidades de práticas
distintas, porém em relação de reciprocidade constante que produzem realidades [...] as práticas
não discursivas ou de visibilidade referem-se às ações mudas dos corpos e criam modalidades de
ver. Ou seja, a realidade é resultante de modos de ver e de dizer produzidos num determinado
momento histórico. (Escóssia e Tadesco, 2009: 95).
A Arca Russa
Em que lugar estamos?
Há uma poesia de Antônio Machado que se chama Cantares. Permita-nos colocar esta bela poesia
de fundo na escrita deste texto, mas antes disso, a você leitor esperamos que esteja cômodo e pense
nessa poesia como se fosse uma música que vem na sua cabeça e não consegue parar de cantá-la.
Pronto, aqui está a música: “Caminhante, são tuas pegadas o caminho e nada mais caminhante,
não há caminho, se faz caminho ao andar. Ao andar se faz caminho e ao voltar a vista atrás se vê
a senda que nunca se há de voltar a pisar. Caminhante não há caminho senão há marcas no mar”
(Machado, 1989).
***
Já tendo a música, o corpo e a vontade, vamos entrar devagarzinho na escola:4 Um céu azul escuro,
estrelas, uma lua branca iluminando o caminho antes de chegar ao meu primeiro dia na escola.
Uma grade interpondo no meio, uma porta. Uma vigilante. Abrem as portas. A escola. Começa as3.
4.
32
É um método formulado por Gilles Deleuze e Félix Guattari (Deleuze e Guattari, 1995; Guattari, 1986), um caminho que nos
ajuda no estudo da subjetividade dadas algumas de suas características [...] não comparece como um método pronto [...] A
cartografia é um procedimento ad hoc, a ser construído caso a caso [...] Um método processual vai se fazendo no acompanhamento dos movimentos das subjetividades e dos territórios (Kastrup, 2010: 76).
Trechos do caderno de registro do pesquisador no processo do trabalho de campo (Rudidiaz, 2014: 19).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de aula da educação de jovens e adultos
sim meu caminho: um corredor -percebendo diferentes falas, formas de sentar-se, de aproximarse, de sorrir, de perguntar, de agir. Corpo presente como eles, humana, sentindo medos, um novo
território diante de mim, pessoas cheias dos mesmos medos, ou talvez diferentes aos meus. Não leio
mentes, mas percebo meu corpo tornando-se corpo vibrátil:5
Hoje é meu primeiro dia na escola, não é difícil se sentir nervosa. É minha primeira visita numa
escola do Brasil, além disso, para agravar meu estado, é na EJA (Educação de Jovens e Adultos).
Pessoas inclusive mais velhas que eu. Mas estou com toda minha disposição e meu corpo aberto
para receber tudo o que eles queiram me mostrar, mas pensando também que a melhor maneira de
chegar a um território é sendo um corpo vibrátil, como diz Rolnik, assim vamos nessa...
É uma escola pequena com cursos desde a primeira até a oitava série - escolhi esta última série
devido seu conteúdo curricular, pois ali estavam trabalhando geometria. Sinto uma sensação de
ser uma escola fria e inclusive, mais escura do que o normal. Não sei se conseguirei passar minhas
sensações. É de noite, mas aqui dentro se faz mais escuro. É num primeiro e segundo andar onde se
encontram as salas e um só corredor as dividindo em duas, ou seja, cada sala está localizada uma
em frente da outra, como se fosse uma fila de salas. No térreo tem um corredor que eu denominei o
“passadiço segredo” caminho para chegar à diretoria, dá até medo passar por ali, pois sempre está
fechada e é uma entrada bem restringida. Inclusive possui uma porta com boa segurança e, além
disso, com uma pessoa que controla a entrada, por isso falo da sensação do medo ao entrar. Como
se vê, era pouca a comunicação com as diretoras.
No térreo, ficava também o restaurante estudantil, a cantina, e ao lado dela, uma sala com uma
cuíca e alguns jogos, mas é uma sala que poucos estudantes utilizam só para algumas atividades.
No primeiro andar ficava também uma pequena sala de professores que pelo que percebi, era só
para ficar na mudança de horário e no recesso, não parecia uma sala de professores, para mim parecia uma sala de estar de uma casa, com uma mesa, um sofá e uma televisão.
***
Durante um semestre caminhei pelos corredores fazendo um flâneur como diria Baudelaire, conversava com as pessoas, sorria junto com elas, e nessas caminhadas sempre tinham duas pessoas
que eram as encarregadas da vigilância da escola, duas profissionais formadas em Pedagogia. Perguntavam-me muito sobre a universidade, se era difícil fazer pós-graduação, queriam muito pesquisar e ser professoras, sonhos por cumprir. Mas para elas era um sonho um pouco inalcançável,
porque se formaram em instituições privadas e sentiam que não tinham opção de entrar na universidade na pós-graduação.
Numa dessas conversas, fiquei pensando em um incômodo. Será que existe um desejo de ser de
dentro? Esse desejo de ser parte de uma instituição, de estar dentro da sala de aula como professora,
pois esses eram seus sonhos. Segundo Deleuze (2005: 103) “mas um lado de dentro que seria mais
profundo que todo mundo interior”. As linhas que perpassam numa escola não só atravessam os
5.
Segundo Rolnik (1987), primeiro o olho vibrátil, que faz com que o olho seja tocado pela força do que vê. Segundo, a pele é
um tecido vivo e móvel, feito das forças/fluxos que compõem os meios variáveis que habitam a subjetividade. Nesse momento, nosso olho vibrátil capta na pele uma certa inquietação, como se algo estivesse fora do lugar ou de foco.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
33
Paola Judith Amaris Ruidiaz
seus estudantes numa sala de aula, a escola é parte de um tudo e pode agenciar a qualquer pessoa
que fique dentro dela. Como disse Deleuze (2005: 105) “sou eu que me vejo como o duplo do outro:
eu não me encontro não exterior, eu encontro o outro em mim (trata-se de mostrar como o Outro,
o Longínquo, é também o mais Próximo e o Mesmo) ”. Nesse caso, as linhas de subjetivação que
atravessam essas pessoas podem ser vistas como o duplo do outro, querer ser parte desse dentro por
meio dos seus sonhos, serem professoras.
Continuando com esse flâneur, vou me deter na sala de aula, e houve uma interação que resultou um encontro impactante nessa primeira chegada:
***
Esse dia começou com atividade de leitura e no meio dessa atividade, em que cada um tinha o material de apoio da EJA, alguém chega, aproxima-se e entrega-me o livro. Abre-o, indica-me a página
e disse-me: “leia com nós”. Eu só consegui sorrir e falar: obrigada. Não esperava isso de ninguém,
fiquei surpreendida por tanta atenção. Fizeram-me sentir à vontade, lendo junto como eles.
Depois da leitura, tinham que responder as questões do livro sobre a leitura e, ao final, ler as
respostas das perguntas. Assim foi como se desenvolveu essa aula, continuamente outra pessoa
aproximou-se e perguntou-me: “Você de onde é?” olhando para ele, respondi: “sou da Colômbia”,
seguidamente respondeu: “ahh!! Fala colombiano”, eu com um leve sorriso ao escutar sua resposta
lhe respondi, “eu falo espanhol”.
Depois de algumas aulas mais -foram cinco semanas como observadora: assistindo aulas de
História, de Língua Portuguesa e de Matemática, porque os professores me convidavam para suas
aulas e eu simplesmente me deixava levar-. Percebi algumas coisas em comum dentro delas. A
primeira aula que assisti não mudou muito depois de continuar assistindo-as, porque o “esquema
didático” era sempre o mesmo, no sentido de sua repetição. Usava-se o livro como base de leitura,
alguns liam em voz alta e depois disso respondiam questões. Enquanto a matemática apresentavam
os conceitos, exemplos e faziam as correções dos exercícios na lousa. Esses exemplos começavam
desde o mais básico até os mais difíceis.6
***
A interação educador-educando ficava nula, pois, usando as palavras de Freire, os professores ficavam como meros “narradores”, ou seja:
Narração de conteúdos que, por isto mesmo, tendem a petrificar-se ou fazer-se algo quase morto,
sejam valores ou dimensões concretas da realidade. Narração ou dissertação que implica um
sujeito - o narrador- e objetos paciente, ouvintes - os educandos. (2002: 57).
Isso mesmo acontecia na sala de aula, mas a posição dos estudantes, também, era apenas a de ouvintes que, além disso, limitavam-se a cumprir seus labores, -tendo como consequência disso a
6.
34
Trechos do caderno de registro do pesquisador no processo do trabalho de campo (Rudidiaz, 2014: 30).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de aula da educação de jovens e adultos
condução à memorização mecânica do conteúdo narrado, que, pelo que observei, era o “normal”
das aulas feitas nessa escola.
Por exemplo, segundo a fala de duas estudantes,
Andrea:7 “A professora passa um exercício e explica, passa outro e a gente tem que se virar e fazer”.
Aí se a gente não der conta, ela passa outro e passa outro para a gente fazer... ela vai tentando a gente a
fazer. Ela passa a conta, explica e a outra, a próxima, a gente faz sozinha. Aí, se ela ver que tem muita dificuldade, ela passa mais uma, duas, explica de novo e passa mais algumas para a gente fazer sozinha.”
Maria também comenta, a professora faz entender. Ela vai na lousa e faz entender. “Vocês entenderam?” “Não”. Ela explica de novo. “Vocês entenderam?” “Não”. Ela explica de novo “Entendeu?”
Ela é assim. “Então espera aí que eu vou explicar de novo, presta atenção aqui é assim…”
Como fraturar e acionar devires outros dentro de uma sala de aula? Será que se podem criar
outros modos de estar dentro de uma sala de aula? Será que arrisco ou faço o mínimo para fraturar essas linhas de poder que se criam dentro da escola, da sala de aula e, sobretudo, na relação
educador-educando? Essas foram minhas perguntas no tempo percorrido na escola e, ainda mais,
quando tinha oficinas de geometria para serem feitas na sala de aula. Assim, também, fiquei me perguntando: minhas intervenções com as oficinas dariam conta disso? Era um risco assumido, desde
que cheguei à escola, inclusive passar pelo risco de reproduzir o mesmo. Não é fácil fugir dessas
armadilhas, não é fácil fraturar o mesmo sistema de ensino, mas também sei que não é impossível e
depende do mínimo para fazer acionar alguma coisa.
Dessa maneira, cheguei com as oficinas na sala de aula. Primeira atividade:
***
Depois de mais de um mês observando, chegou o dia. Um 26 de setembro, por fim estou frente a vocês
falando, essas foram minhas primeiras frases: expliquei o material que tinha na minha mão e o que
tinham que fazer. Também, respondi algumas dúvidas, por exemplo: o tempo que iria ficar com eles,
quantas atividades iria ter. Eles só fizeram uma pergunta antes de começar a atividade: tudo iria ser
avaliado? Nesse momento, interveio a professora de Matemática respondendo: qualquer atividade
dentro da sala de aula será avaliada, assim, iniciamos nossa atividade. Abri a bolsa para lhe entregar
a cada um seu material, pois a primeira oficina era a exploração das figuras geométricas. Entretanto,
comecei a perguntar se conheciam o Tangram. A maioria só moveu a cabeça para indicar não…8
***
Assim, transcorreram as oficinas: caminhando pelo Tangram, Escalas de Cuisanaire, filme o Pato
Donald e o mundo da Matemática, trabalhos grupais, e muitas conversas, todas essas atividades
feitas na sala de aula -pesquisa de intervenção-. Trabalhando dois grandes temas: o teorema de Pitágoras e teorema de Tales. Sendo uma surfista, pois esta não se prepara para o que ela já sabe, mas
exercita-se, disciplina o seu corpo para estar preparado diante da onda que ela ainda não viu. O
7.
8.
Os nomes dos entrevistados são fictícios por pedido deles (Amaris-Rudiaz, 2016).
Trechos do caderno de registro do pesquisador no processo do trabalho de campo (Ruidiaz, 2014: 35).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
35
Paola Judith Amaris Ruidiaz
acontecimento do impossível (Pires, 2006: 177), ao devir, aberto à aventura porque habitou um território existencial onde tanto ela como outros participantes da pesquisa habitam, interagem, produzem movimentos, fluxos e caminhos outros.
Ao habitar o território – a escola– tenta-se sentir, perceber os movimentos, os fluxos, as linhas
de força (de poder e resistência), a produção de subjetividade, etc. Para isto, a pesquisadora devora,
desenha, faz uma escrita, uma narração. Para olhar esses processos dentro da rede. “Dar língua para
afetos que pedem passagem”. Assim, a cartografia9 lança mão de vários procedimentos para a produção de dados. Baseado em Passos, Kastrup e Escóssia (2009), Bovo, Gasparotto, Rotondo e De Souza, (2012), Ruidiaz (2014), e (De Souza e Tuchapesk, 2015), usamos os Mapas Narrativos com a intenção
de estabelecer uma relação dialógica, pois toda narrativa é um relato, uma viagem “é um desenho que
acompanha e se faz ao mesmo tempo em que os movimentos de transformação da paisagem” (Rolnik, 1989: 23). Assim, produzem-se dados, mas não se está à procura deles, mas, sim, dos encontros.
Dessa maneira, lançamos mão dos mapas narrativos, reunimos as histórias com suas próprias
vozes, onde apareceram as personagens que emergiram da sala de aula da oitava série da nossa escola habitada. Personagens com suas próprias marcas, personagens rítmicas, melódicas que fazem vibrar e espalhar ondas dentro da sua sala de aula. Percebendo seus medos, suas resistências. Aqui os
ritmos criam suas próprias melodias e nosso fio condutor (Arca Russa) nos ajudará nesse caminho.
A Arca Russa, filme de Alexandr Sokúrov, durante 90 minutos um narrador oculto junto com sua
câmera nos faz viajar no tempo, recria a história da Rússia por 35 salas do Museu Hermitage, em São
Petersburg. Um plano-sequência usado para caminhar junto com um narrador em off que nos diz que
já está morto, ou seja, um fantasma percorrendo diferentes cenas da história da Rússia, interagindo
com a personagem principal do filme o Marqués de Custine. Eles compartilham livremente com as
personagens que aparecem nas cenas. Assim, caminhando com essa miragem cinematográfica, se faz
nosso flâneur. Convidamos a nosso leitor a caminhar conosco, junto com nossas personagens rítmicas.
Rítmicas? Sim, porque segundo Deleuze, o território é feito de passagens melódicas, pois “ ‘Há território
a partir do momento em que há expressividade do ritmo’. A noção de expressão ganha aqui destaque. O
território é uma assinatura expressiva que faz emergir ritmos” (Alvarez e Passo, 2009: 132).
Por esta razão, usando os mapas narrativos, decidimos fazer um flâneur nas vidas de algumas
pessoas da sala de aula da oitava série. Esses mapas são parte do processo cartográfico, mas, tentando não descrever, só narrar o que aconteceu nesses encontros. Dessa maneira, nos ajuda a visibilizar
o não oculto, isto é, cada história é uma marca de vida. Por esse motivo mostramos quatro personagens que faziam parte de nosso grupo de pesquisa.
Personagens rítmicas: Andrés
Aparece a primeira personagem rítmica, é assim como começo com Andrés. Aquele menino de 17
anos, moreno, olhos pretos, com uma mirada profunda, sentado sempre na última fila da sala. Ao
redor dele, sempre as mesmas pessoas. Com uma voz forte, sempre se fazia sentir na aula. Falava
9.
36
Neste texto usamos os termos “cartografia” e “cartografar” no sentido dado por Deleuze e Guattari em Mil Platôs, V. 1. O
ato de “construir um mapa não é um decalque […] Se o mapa se opõe ao decalque é por estar inteiramente voltado para uma
experimentação ancorada no real. O mapa não reproduz um inconsciente fechado sobre ele mesmo, ele o constrói” (Deleuze
e Guattari, 1995: 21).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de aula da educação de jovens e adultos
muito, algumas vezes interrompia as aulas por seu comportamento, era o tipo de estudante que
não gostava dos professores. Mas, também, aquele que fazia perguntas com propriedade. Gostava
de sair sempre da sala, ficava fora nos intervalos e falava na porta com seus outros companheiros de
outras séries, era multifacetado.
Chegou o momento das oficinas de Geometria. Começamos nossas primeiras atividades. Ele,
moço ativo, perguntando tudo, ajudando aos seus companheiros, tentando fazer as coisas para
acabar primeiro. Surpreso por ter compreendido o teorema de Pitágoras10 por meio de um quebra
cabeça. Não esqueço esse dia quando ele o construiu. Antes dele iniciar a atividade não acreditava
que o desenho de um triângulo e dois quadrados iam dar como resultado um quadrado maior:
“Sora!! isso é impossível! –eram suas palavras, logo grita!! Consegui! Não acredito! No começo foi
difícil. Você vê um quadrado grande lá e aquele monte de peças maiores que o quadrado... olhando
assim, não dá para acreditar que vai caber tudo dentro daquele quadrado ali...É. Você pensa: “Não
vai caber.” Aí você tentava e dava certo”.
Era só pensar além das coisas, disse. Assim, surpreendi-me no momento que fiz os mapas narrativos como ele. Uma pessoa quieta, seus pensamentos coerentes, trabalhador, uma conversa amável,
seguro de si, mas, com um pensamento presente na sua fala: “a EJA é um lugar só para estudar, assim,
também, para ele no seu desenho, sacou uma conclusão, Agora parece uma igreja com nome de escola”.
Figura 1: Mapa Narrativo – Escola
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Demorou mais de 30 minutos para fazer esse desenho. Não conseguia lembrar como era sua
própria escola. Queria saber que era a sala de aula para ele, tinha curiosidade porque não sabia como
desenhar a escola —seu território durante todo o ano—. Perguntei, tão difícil desenhar a escola?
Ele não respondeu, só continuo desenhando. Continuando, lhe fiz uma pergunta, que há tempos
queria fazer para ele, porque ele era um menino que saia muito da sala de aula, e saia cedo antes de
acabar a jornada da escola. Perguntei-lhe se tinha a liberdade de sair da sala de aula, mesmo assim
sem permissão dos professores: “Eu falo que eu tenho que sair mesmo. Eu falo, quando eu não quero
ficar na sala, eu falo que eu não quero ficar na escola e vou embora. Então você tem liberdade de
fazer isso? Eu falo a verdade, né? Eles perguntam para que e eu falo a verdade... não tem porque esconder. Se eles não quiserem deixar eu sair, aí é com eles. Mas quem vai se ferrar depois, se não fazer
10.
Oficina 8: Teorema de Pitágoras por meio de um quebra-cabeça.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
37
Paola Judith Amaris Ruidiaz
as matérias, a recuperação de faltas, é eu”. Foi assim, quando terminou de falar, fazendo o seguinte
desenho, em que lhe perguntei onde era seu lugar na sala de aula?
Figura 2: Mapa Narrativo – Sala de Aula
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Por que se desenhou entre o dentro e o fora da sala de aula? Perguntei-me, parecia que seu desenho tentava mostrar sua liberdade, assim que fiz essa pergunta para ele, olhou seu desenho e sorriu, e deu a resposta na hora: “eu fico aqui (na entrada da sala) na hora que a professora não está
explicando muita coisa. Quando ela está corrigindo, essas coisas, eu fico ali fora... fico lá dentro
quando eu não entendi”. Foi uma resposta rápida.
Continuou desenhando, agora era a sala de aula de Matemática e começou a desenhar símbolos
matemáticos, escreveu a palavra provas, e assim como a matemática num mundo diferente a sua
realidade.
Figura 3: Mapa Narrativo – Sala de Aula de Matemática
Fonte: Ruidiaz, 2014.
E assim em meio à nossa conversa fiz uma pergunta: como é sua aula de Matemática? Como é
a comunicação dentro da sala de aula com a professora? Desenhando os números falava ao mesmo
tempo: “Ela passa a matéria dela. Exercícios... ela sempre passa, depois explica para nós. Explica
bem para a gente pegar e aprender. Ela explica, depois dá os testezinhos, passa na lousa.... Depois ela
corrige com a gente, para a gente ver os nossos erros. É legal a aula. A aula que eu acho que me sinto
bem mesmo é de matemática...”. Perguntei se a professora tira dúvidas. Ele reponde: “Se tem dúvidas
vai lá, pergunta para ela, ela mostra...”
38
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de aula da educação de jovens e adultos
Continuando nossa conversa, ele bem sentado com uma voz forte, olhando-me aos olhos, nesse
momento queria saber como era sua opinião com as oficinas, o que percebeu e como se sentiu nelas,
mas para ele foi difícil desenhar, optou por falar e desenhar uma atividade que se fez na sala de aula.
Figura 4: Mapa Narrativo – Oficina de Geometria
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Aliás, ele responde depois: “Foi diferente. Todo mundo estava ali ativo, fazendo, participando,
um ajudando o outro, aquelas coisas do quadrado lá, de encaixar... Uma experiência nova, né? Porque a gente não tinha ainda apreendido… e quanto a comunicação dentro dela eu continuei perguntando, Foi bom. Ah, explicou certo, explicou direitinho também. Quando eu chamei... deu assistência. Foi boa a aula. Gostei. Mais fácil. Dá para entender melhor, né?” E a comunicação também,
como a percebeu? “Tem mais comunicação. Porque você estava sempre ali, em cima, para estar
mostrando, ensinando... a aula de matemática ela fica mais lá gente ensinando, né? Mais na lousa.
Daí quando você chama ela sempre, dá atenção, explica na mesa... mas você tem mais contato com
essa matéria, explica mais, conversa mais, vai aqui, vai ali, todo mundo tenta resolver...”
Precisava saber mais sobre essa relação que ele fazia com as duas salas: a de Matemática e a sala
de aula com oficinas de geometria. Assim, quando começou a desenhar, foi uma conversa muito
tranquila, dessa maneira, ele resolveu minha inquietação:
A geometria você vai mexer mais assim, com quadrado, triângulo... vai mexer mais com essas
peças, né? Mais com peças. Igual você deu outro trabalho para nós, mais com folhas, né? Montagem. Aqui não [sinalando a sala de matemática, desenho], aqui mais é lápis. Mais a lápis, caneta...
escrito, né? Mudou um pouco, não sei. Porque nós já estávamos acostumados, ia ser só com aquele tipo de matéria, aquela coisa de matemática, né? E depois passou outra maneira para nós, de
estar fazendo também. Um jeito... mais fácil, né? Mais legal, assim, mais gostoso de estar trabalhando, entendeu? Pelo menos eu achei isso. Os outros eu já não sei, se preferiam aula normal ou...
Finalmente perguntei se tinha percebido alguma mudança dentro da sala de aula, e ele fechou com
a seguinte opinião:
Já muda um pouco um clima, né? Porque nós somos acostumados só com isso, só na lousa copiando, respondendo no cano... aqui já não. Aqui é na lousa, você responde no caderno aqui,
depois já faz o trabalho que você passou para estar fazendo, montando... não fica numa coisa só,
né? Assim é melhor, porque você não fica em uma coisa só. Aqui [sinalando a sala de matemática]
é uma coisa só... mesmo mudando a matéria, sempre lê a mesma coisa, copiando da lousa aqui... é
mais chato, né? Enjoa mais. Aqui não, [sinalando as oficinas].
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
39
Paola Judith Amaris Ruidiaz
Figura 5: Mapa Narrativo –Diferença S.A Matemática e S.A com Oficina de Geometria.
Fonte: Ruidiaz, 2014
Personagem rítmica: Laura
Existem pessoas que só ao olhá-las devolvem esse olhar com um sorriso. É o caso dela. Laura, uma
mulher com 45 anos, sempre carregando um sorriso, participando de todas as atividades, perguntando sem temor, até ficar sem nenhuma dúvida. Seu lugar na sala de aula era um canto, gostava de
observar a todos na sala e tinha uma companheira de trabalho, elas duas gostavam de trabalhar,
ajudavam-se, dispostas a aprender na sala de aula e a perguntar sem nenhuma vergonha.
No transcurso de nossa conversa ela teve muitos desassossegos e muitos incômodos. Percebi
com seu corpo e sua voz uma raiva interna, o primeiro incômodo que eu senti dela foi quando ela
começou a falar de algumas dificuldades que ela tinha para aprender. “A minha mente não acompanha, sei lá. Sabe? Na terceira explicação, na quarta explicação é que eu consigo entender a matemática. Às vezes pego assim... às vezes acabo não pegando nada. Uma raiva de mim mesma, viu.
Mas eu gostaria de aprender. Igual, no português eu tenho uma dificuldade de fazer o R, meu R é
terrível. É que eu fiquei muito tempo sem estudar”. Por que parou de estudar, o que aconteceu na
sua vida para que isso acontecesse? “Eu quando estava estudando, eu tinha... acho que a última vez
que eu fui para a escola, eu estava com 16, 17 anos. Depois trabalhando, trabalhando, tinha meu pai,
a mãe, tudo, né? Eu não tinha como estudar, sempre ajudando meus pais, né? Então...”
Dessa maneira continuamos a conversar enquanto ela desenhava a escola:
Houve um momento que ela parou de desenhar, olhava-me nos meus olhos diretamente, com
uma mirada de raiva e dizia:
Tem algumas coisas que não entendo aqui, e a verdade não gostaria de entendê-las”. [Começou o
desassossego] Eu acho que a direção tem que tomar uma atitude e a atitude da direção prevalecer,
você entendeu? É sim, é sim. É não, é não. Não tem esse negócio de que é filhinho, é mandado
pelo juiz, que está cumprindo ordem, não sei o que... acho que você não estuda tanto tempo, para
depois um bandidinho vir aqui e enfrentar você. Entendeu?
—Acontece muito isso aqui?
Acontecia porque nesse semestre não tem mais desses estudantes. Mas eles enfrentam a direção,
eles enfrentam os professores... olha eu trabalhei na Casa Escola FEBEM. Conhece? Sabe o que é a
FEBEM? Não, sei não. É uma prisão, uma prisão de menores. Eu trabalhei numa prisão de menores. Eu sei como são eles, eles matam você sorrindo. Eles são traficantes, tudo, tudo... assassinos,
são tudo. Eles sabem que o juiz que autoriza eles a ficarem aqui na escola, devia construir uma
sala do lado da sala dele lá no Fórum e pôr eles lá dentro, para ver quanto tempo ele aguentava...o
40
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de aula da educação de jovens e adultos
Figura 6: Mapa Narrativo – Escola
Fonte: Ruidiaz, 2014.
juiz que autorizou eles a virem aqui para a escola, para fazer baderna, desrespeitar direção, desrespeitar professores, devia fazer isso.
—Eles não deveriam estar aqui na escola?
Eu acho que não, para mim não. Para eles estarem na escola, eles tinham que seguir a disciplina
do presídio... porque lá no presídio... só tira a mãozinha daqui quando a pessoa fala que pode tirar,
só come quando eles autorizam...lá não tem esse desrespeito que tem aqui e eles sabem disso. Lá
é: “Sim senhor. Não senhor. “O juiz que autorizou vocês a estar aqui, devia fazer uma sala... ou
pôr na casa dele, que ele não quer ou no Fórum... Então eu acho que não devia frequentar aula,
entendeu? Devia fazer de um outro jeito.
—Qual seria?
Serviço comunitário, sabe? Ajudar pessoas pobres, varrer rua... fazer qualquer coisa. Aprender
é que...sabe? A escola não é lugar para eles? Não. Não. E a escola não os ajudam para que eles se
sintam melhor aqui ou pelo menos para que se esforcem um pouco para estudar? A escola dá
tudo para eles serem alguém, mas eles não querem, então não adianta forçar. Não adianta forçar
uma coisa que você não quer. Você entendeu? Se você não gosta de arroz com feijão, eu não posso
forçar você a comer. Não adianta forçar.
Nesse momento ela respirou profunda e disse: “vamos passar ao outro tema”. Dessa maneira, ela
começou a desenhar a aula de Matemática e eu perguntei como é uma aula de Matemática? “Do
jeito que a professora ensina?” Sim. “Ahh é muito legal porque ela explica na lousa, faz exercícios a
gente depois faz mais exercícios, se você não entendeu, ela explica de novo, e assim. Sempre é assim.
Ao final você consegue fazer os exercícios”.
Depois ela continuou falando das oficinas:
Foi interessante, eu acho, fazer aqueles quadrados, entendeu? É uma dificuldade, né? É uma coisa
muito simples, mas ao mesmo tempo fica dificultosa, né? Porque você tem que prestar muita
atenção, senão você não consegue fazer, né? Comentei até com a minha filha, a minha filha mais
velha. Eu falei para ela: “Tem uns papelzinhos aqui vou fazer você fazer os quadradinhos”
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
41
Paola Judith Amaris Ruidiaz
— O Tangram?
Sim esse. “Ah, meu Deus”. Engraçado... eu lembrei de você. Eu estava indo no mercado, eu estava
saindo. Um caminhão que tinha um negócio... sabe assim? Aquele negócio que você desenhou...
você desenhou assim. Foi fazendo assim, assim, assim, sabe? [Desenhando um quadrado com
o lápis] Então, era o desenho do caminhão isso. Estava no caminhão, aí eu falei assim para as
crianças: “Sabia que aquilo ali é um quadrado?” “Como assim um quadrado?” “Aquilo ali é um
quadrado, ele vira aquilo ali.” Aí fui explicando para as crianças, falei: “Foi a professora...” Eu
lembrei disso na hora. Eu adoro. É interessante aprender assim, né? Eu acho que é interessante
fazer essas coisas.
Figura 7: Mapa Narrativo – Aula de Matemática
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Personagem rítmica: Maria
Compor um território, perceber o que está ao redor não é tarefa fácil. Ninguém falou que o fosse
e ainda mais sabendo que é o caminho percorrido para desemaranhar o dispositivo. Mas sempre
estão no território personagens que querem ser não visíveis, por tentar ficar mais tranquilos e comportados dentro da sala de aula. Assim é o caso da Maria.
Sempre estava na primeira fila, não perguntava muito à professora, mas sempre atenta e escutando
tudo o que falavam. Quando tinha alguma dúvida preferia ir falar diretamente com a professora do
que perguntar da sua cadeira. Nas oficinas, percebi que sentiu dificuldade em fazê-las, algumas vezes
perguntava aos seus companheiros o trabalho que tinham que fazer. Outras vezes, ficava perto de
mim para me perguntar. Não ficava com a dúvida, tinha muito diálogo comigo e com os outros.
Ela, morena, empregada doméstica, com três filhos e um esposo que a deixou estudar depois
de vir do Pernambuco ao compreender que aqui, não poderia sozinha, arcar com os gastos da casa.
Com vinte e nove anos, sabendo que foi a melhor decisão de sair do Nordeste para que seus filhos
tivessem uma melhor educação, segundo fala dela. Um diálogo muito bom criado por meio dos mapas narrativos. Eu sendo pesquisadora, trocamos ideias. Perguntava sobre minha vida, conhecemonos, com um sentido um pouco peculiar sobre a liberdade dentro da escola, porque foi à primeira
fala dela por meio do desenho da escola.
42
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de aula da educação de jovens e adultos
Para ela o sentido de liberdade é: “eu acho que pode fazer o que quiser”. Mas, fica irritada porque
ali todos fazem o que quiserem. Sobretudo os mais jovens:
Eu fico irritada aqui com esse povo? Porque isso acontece? Porque... assim, no meu caso. Eu sou
mãe de família, muitas vezes não dá para eu vir na escola e a diretoria não entende isso. Aí eu tenho que fazer prova, para compensar a minha ausência, fica dizendo que vai repetir a pessoa... mas
não tenho nota vermelha não. E os vagabundos que tem aqui, faz o que quer... desistiu um monte,
mas vamos ver no final, quando concluir a oitava, na festa, se não vai estar tudinho aí.
Figura 8: Mapa Narrativo – Escola
Fonte: Ruidiaz, 2014.
E para ela a razão principal disso acontecer é pelo seguinte: “É porque essa escola não tem muita
moral não. Mas não os professores é a direção, deixar fazer o que quiser”.
Um sentido de vida de uma mulher trabalhadora que vai à escola porque quer aprender e, nesse
sentido, também está sua visão de família e trabalho. Eu fiquei surpresa, quando me falou o seguinte:
Meu filho, o mais novo, né? fala: “Ah, eu quero ser professor mãinha” Eu digo: “Ih... procura outra
profissão meu filho” O do meio não quer trabalhar não. Eu falei: “Você vai trabalhar moço, quando fizer 14 anos estou procurando serviço aí para você. ” Aí ele fala: “Não é vocês que vão escolher
meu emprego, é eu mesmo. Eu vou trabalhar no que eu quiser” O mais velho agora que está com
12, o do meio tem 9 e o caçula tem 7... até esses meninos estarem trabalhando, meu Deus.
Figura 9: Mapa Narrativo - Sala de Matemática
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
43
Paola Judith Amaris Ruidiaz
Uma troca de vida fiquei muito pensativa no momento da nossa conversa é uma realidade o que
acontece dentro das famílias e as suas relações. Continuando com a conversa uma maneira pela
qual ela ficou surpresa foi das oficinas. “Estranho, né? Porque eu nunca vi falar que estudaria isso na
aula de matemática. Assim é mais fácil. Mais ainda pela troca que se gerou na sala de aula percebeu
ela: Então a gente perguntava, um perguntava para o outro. Porque para ela a sala de matemática
tinha que ser assim”. Segundo ela: “A gente faz exercícios, ela explica, né? Tem que ser assim, foi
como a aprendi”.
Ela sentiu a diferença da minha intervenção com a aula normal, com as oficinas. Além disso,
chegava em casa falando do que tinha acontecido na sala de aula e o que eles estavam fazendo.
Eu senti diferença, é diferente. É o jeito de explicar, de ensinar e como é que eu vou fazer isso aqui
no papel. A diferença que eu senti é assim, a sua aula que você fez lá, dos triângulos, os desenhos,
eu não ia imaginar que isso fazia parte da aula de matemática, sabe? Quando eu cheguei em casa
eu disse para o meu marido: “Nossa! Hoje eu cheguei com a cabeça quebrada. “A professora que
está lá deu um quadrado que é para virar um triângulo, depois o triângulo era para virar um
quadrado e eu não sei mais onde vai parar.
Figura 10: Mapa Narrativo – Diferença S.A Matemática e S.A com Oficina de Geometria
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Dessa maneira para ela seu jeito de aprender foi:
Ah sim... o jeito que eu aprendi? Você fazendo uns desenhos lá, recortando umas coisas para fazer... achei mais interessante aquele outro lá, que você trouxe. Aqueles triângulos que você trouxe,
coloridos. Um triângulo virou navio. Jamais eu... é isso aí, foi diferente. Assim, a professora tinha
conversado uma semana antes de você chegar, sobre isso, Teorema de Pitágoras. Só que foi as contas,
né? Ela fazia os triângulos, circunferências, trapézios, mas foi as contas, não foi assim desse jeito, que
poderia fazer várias fórmulas com um triângulo. Aqui eu não consigo colocar isso, (sinalando a aula
de Matemática), na oficina você fez a compreensão. Aqui é a matemática... só isso fórmulas.
Personagem rítmica: Adela
Em uma sala de aula, existem muitos mundos num só. Diferentes visões do mundo, da vida e, sobretudo da sua própria escola. Adela é uma mulher tranquila de 57 anos participou em todas as atividades
feitas. Mas, sempre foi dessas pessoas que pouco perguntava, mas, era muito observadora. Uma pessoa
quieta como disse ela. Assim, o dia da nossa conversa eu lhe perguntei se ela gostava do lugar onde
estava, é dizer, da sua escola, dos seus companheiros, do seu espaço (fazendo o desenho da escola).
44
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de aula da educação de jovens e adultos
Eu sou muito quieta, sabe? Eu não gosto muito de... eu dou até uma saidinha aqui fora, porque é
mais reservado. Eu gosto mais de ficar comigo mesma, eu sempre fui meio… Eu prefiro me dar bem
com todo mundo, mas ficar mais na minha, entendeu? Não gosto muito de tititi não. Eu gostaria que
a sala fosse mais silenciosa, porque às vezes você não consegue se concentrar, às vezes você está fazendo tipo… respondendo um questionário, você tem que pensar e você não consegue pensar. Então
eu gostaria que o pessoal colaborasse um pouquinho mais, respeitasse um pouquinho mais o outro.
Figura 11: Mapa Narrativo – Escola
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Era uma mulher de poucas palavras e muito reservada, assim continuei lhe perguntando (no desenho da sala de aula de Matemática) como era a sala de aula de Matemática? Como era a comunicação
com a professora? Perguntei, ela responde na hora. “Se você não entender... ela está explicando, ela
acabou de explicar, se você não entendeu, você pergunta e ela responde, explica de novo. Quando
você tem muita dúvida, você leva o caderno, ela explica no caderno, entendeu?” Você gosta desse
jeito? Dá para entender assim? “Eu gosto sim, assim foi como me ensinaram”.
Enquanto às oficinas. Você gostou dessa forma?
Figura 12: Mapa Narrativo – Sala de Matemática
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Olha tudo foi novo para mim, eu acho que exercício, no caso para mim, de geometria, eu acho
que deveria ser mais, é... na lousa. E com textos, sabe? Tipo assim, triângulo, isósceles, né? Porque
eu me lembro que eu aprendi isso, não é? Foi da lousa. Se tivesse sido na lousa, eu acho que seria
melhor, seria mais fácil. Acharia mais fácil de aprender. Exatamente, acho que é isso. Então eu tive
um pouco de dificuldade nesse sentido assim... Mas foi bom.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
45
Paola Judith Amaris Ruidiaz
Figura 13: Mapa Narrativo – Oficinas
Fonte: Ruidiaz, 2014.
Conclusões?
“Yo he preferido hablar de cosas imposibles
porque de lo posible, se sabe demasiado”
Silvio Rodríguez (1978).
Os mapas narrativos deram toda uma paisagem tornando-se expressivas diversas produções de
subjetividades, diversas marcas encontradas ali, pois tudo é “questão de vida ou morte”. A sala de
aula deveria ser pensada como um espaço de micro-revoluções. Por que não fazer o mínimo? Precisamos além de vontade, desejo. Essa é a base fundamental para tentar fazer o mínimo. Essa deveria
ser nossa bandeira e não a bandeira de continuar reproduzindo o mesmo -esse mesmo que até hoje
não deixa o corpo criar, fraturar e, nem muito menos, ser livres de nossas próprias ataduras. Assim,
a cartografia com seus mapas narrativos são elementos fundamentais para dar língua àquelas marcas que pedem passagem. Além disso, procuram tornar visível o não oculto, podendo de esta forma
dar um panorama geral do que está acontecendo na EJA. Ademais, as oficinas como elementos acionadores, gerou, deslocou e fraturou as relações de poder dentro da sala de aula.
Antes de fechar estas últimas linhas, lhes asseguro que ainda faltam caminhos por percorrer e
por isso é difícil falar de conclusões. Precisam-se criar espaços que revertam o sistema estabelecido,
pois não podemos fugir de nosso labor como educadores, uma vez que se trata de um ato de coragem. Sendo assim, não falaremos de conclusões enquanto nossa luta ainda não está conclusa.
Referências bibliográficas
Alvarez, A., e E. Passos (2009), Cartografar é habitar um território existencial, em E. Passos, V.
Kastrup. e L. Escóssia (org). Pistas do método da cartografia: pesquisa intervenção e produção
de subjetividade (Pista 7), Porto Alegre: Sulina, pp. 131-149.
Amaris-Ruidiaz, P. (2016), “O que podem as oficinas de Geometria? Cartografia de uma sala de
aula da Educação de Jovens e Adultos”, em Revista UNION, num. 45, pp. 132-151.
Andrei, D. (prod.), S. Aleksandr (dir.) (2002), A Arca Russa, Rússia.
46
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Arca russa: produção cartográfica em uma sala de aula da educação de jovens e adultos
Baudelaire, C. (1997), Sobre modernidade: o pintor da vida moderna, Rio de Janeiro, Paz e Terra.
Bovo, A., G. Gasparotto, M. Rotondo, A.C.C. De Souza (2012), “Pesquisando práticas e táticas em
educação matemática”, em Bolema. Boletim de Educação Matemática, num. 41, vol. 25, pp.
1-41.
De souza, A. C. C., M. Tuchapesk (2015), “Do conceito à prática da autonomia do professor de
matemática”, em Bolema. Boletim de educação matemática, num. 53, vol. 29, pp. 1309-1328.
Deleuze, G. (2005), Foucault, Claudia Sant´Anna Martins (trad.), São Paulo, Editora Brasiliense.
Deleuze, G. & Guattari, F. (1995), Mil platôs - Capitalismo e Esquizofrenia, v. 1, Rio de Janeiro, Ed. 34.
Escossia, L., e Tedesco, S. (2009), “O coletivo de forças como plano da experiência cartográfica”,
em E. Passos, V., Kastrup., L. Escóssia (org), Pistas do método da cartografia: pesquisa
intervenção e produção de subjetividade (Pista 5), Porto Alegre, Sulina, pp. 92-109.
Foucault, M. (1999), Vigiar e Punir: nascimento da prisão, Raquel Ramalhete (trad.), Petrópolis,Vozes.
Freire, P. (2002), Pedagogia do Oprimido, São Paulo, Paz e Terra.
Kastrup, V. e Barros, R. B. (2009), “Movimentos-funções no dispositivo na prática da cartografia”,
em E. Passos, V. Kastrup, L. Escóssia (org), Pistas do método da cartografia: pesquisa
intervenção e produção de subjetividade (Pista 4), Porto Alegre, Sulina, pp. 76 -92.
Machado, A. (1989), Poesías completas, Madrid, Espasa-Calpe.
Mello, T.D. (1982), Faz escuro mas eu canto, Rio de Janeiro, Civilização Brasilera.
Passos, E. e R. Barros (2009), “Por uma política de narratividade”, em E. Passos, V. Kastrup, L.
Escóssia (org.), Pistas do método da cartografia: pesquisa intervenção e produção de subjetividade
(Pista 8) Porto Alegre, Sulina, pp. 150 -172.
Pires, A.M.G.D. (2006), “Metodologia do devir”, em Verbo de Minas: letras, num. 5, vol. 9, pp. 169–179.
Rolnik, S. (1987), “Cartografia, ou de como pensar com o corpo vibrátil”, em: http://www.pucsp.
br/nucleodesubjetividade/Textos/SUELY/pensarvibratil (consulta 12 de maio, 2016).
Rolnik, S. (1997), “Uma insólita viagem à subjetividade fronteiras com a ética e a cultura”, em
Cadernos de Subjetividade, em http://www.pucsp.br/nucleodesubjetividade/suely%20
rolnik.htm (consulta 12 de maio, 2016).
Rolnik, S. (1993), “Pensamento, corpo e devir uma perspectiva ético/estético/política no trabalho
acadêmico”, em Cadernos de Subjetividade, num. 2, vol. 1, pp. 241-251.
Rodríguez, S. (1978), "Resumen de Noticias". Al final de este viaje [CD audio], Madrid, Sonoland de
Coslada.
Ruidiaz, P. J. A. (2014), O que podem as oficinas de Geometria? Cartografando uma sala de aula da EJA.
Dissertação de mestrado, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Rio
Claro, SP, Brasil.
Silva, M. T. et al. (2013), “Mapas e Cartografia em Educação Matemática”, em Anais do XI Encontro
Nacional de Educação Matemática [CD], Curitiba, Paraná, p. 1- 8.1.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
47
ƒƒ Roberto Catelli Jr.*
Recepción: 12 de octubre de 2016 | Aprobación: 10 de noviembre de 2016
Los exámenes nacionales de certificación
para jóvenes y adultos en el contexto de
las políticas públicas de educación en
Brasil, Chile y México
The national certification exams
for youth and adults in the public
educational policy in Brasil, Chile
and Mexico
La investigación tiene como objetivo comprender,
desde una perspectiva comparada, las políticas públicas de certificación de jóvenes y adultos a través de los
exámenes nacionales para personas jóvenes y adultas
implementadas en Brasil, Chile y México. El estudio
toma en cuenta también la inserción de esas políticas
en una gobernanza internacional. Escoger a estos tres
países como objeto de investigación se justifica porque
en todos ellos se realizan exámenes nacionales de certificación y cuentan con grandes contingentes de jóvenes y adultos que no concluyeron la educación básica
y que son potenciales demandantes de exámenes de
certificación. En los tres observamos dificultades para
ampliar la certificación de la educación básica de jóvenes y adultos, así como para cumplir las metas propuestas por cada país o en acuerdos internacionales.
Definimos como objeto de investigación en una perspectiva comparada, el Examen Nacional de Certificación de la Conclusão da Educação de Jovens e Adultos
(Encceja), de Brasil, la modalidad flexible en el ámbito
del programa Chilecalifica, en Chile, y el sistema de
exámenes nacionales para jóvenes y adultos organizado por el Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA), en México.
This research paper has as its main goal, the understanding, from a comparative framework, the public
policies on knowledge certification of young adults and
adults through national standardized testing services,
applied in Brazil, Chile and México. The present study
takes into consideration the insertion of international
governance policies. Choosing these three countries
and their standardized tests (National certification
Conclusão da Educação de Jovens e Adultos (Encceja) in Brazil, Chilecalifica in Chile and the system of
standardized tests for young adults and adults, organized by Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA)) as the subjects of this research paper,
it is justified because, in all these countries, knowledge
certification tests are applied to potential, huge contingents of young adults and adults that did not finish
their basic education. In the countries mention above
certain difficulties, such as increasing the certification
of young adults and adults´ basic educational certifications and the fulfillment of international agreements
or accomplishment of their local developmental plans
were observed.
Palabras clave: educación de jóvenes y adultos,
Keywords: : young adults and adults education, public
políticas públicas, exámenes de
certificación, políticas de evaluación.
*
policies, knowledge certification tests,
evaluation policies.
Doctor por la Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo. Coordinador del Programa de Educación de Jóvenes y Adultos de la
ONG Ação Educativa. Brasil. CE: [email protected]
Los exámenes nacionales de certificación para
jóvenes y adultos en el contexto de las políticas
públicas de educación en Brasil, Chile y México 1
„„Roberto Catelli Jr.
Introducción
Tanto en Brasil, como en Chile y México se desarrollan programas de certificación de la educación
básica para jóvenes y adultos por medio de exámenes nacionales. En el caso mexicano, esta certificación es la de mayor impulso en la educación de jóvenes y adultos, a diferencia de Chile y Brasil, donde
obtener la certificación con base en exámenes nacionales tiene un papel secundario.
Este artículo se sustenta en el trabajo de investigación realizado para la tesis de doctorado Políticas de certificación por medio de exámenes nacionales para la educación de jóvenes y adultos: un estudio
comparado entre Brasil, Chile y México. Analizaremos las propuestas de certificación como posibilidad de democratización de oportunidades de certificación y calificación de ciudadanos jóvenes y
adultos para que éstos alcancen nuevas inserciones en la vida social y en el mundo del trabajo. No
obstante que en los tres países ocurran evidentes dificultades para hacer que jóvenes y adultos, que
tuvieron trayectorias escolares accidentadas y poseen bajo nivel de alfabetismo, consigan obtener
la certificación por medio de exámenes nacionales, sin pasar por procesos más persistentes que los
hagan retomar los estudios junto a profesores que les puedan ayudar a alcanzar niveles más elevados
de escolaridad. En ese sentido, los exámenes acaban por destinarse a un público bastante selecto de
jóvenes y adultos de escolaridad avanzada que recurren a los exámenes porque aún requieren dar un
paso más para obtener su certificación. De manera más ocasional, los exámenes también son convenientes para aquellas personas que, a pesar de no haber avanzado en su escolaridad, sus actividades
personales y profesionales les permitieron adquirir más conocimientos y alcanzar un mayor nivel de
alfabetismo. El éxito de este último grupo en exámenes de certificación depende también de la propuesta de construcción de las pruebas, pues cuando se producen propuestas de examen de carácter
eminentemente escolar, se les hace más difícil obtener la certificación.
Es importante destacar el carácter marginal de las políticas de educación de jóvenes y adultos
en el escenario más amplio de las políticas educativas de Brasil, Chile y México. Los recursos desti1.
Título original en portugués: Os exames nacionais de certificação para jovens e adultos no contexto das políticas públicas de
educação no Brasil, Chile e México. Traducción de Margarita Mendieta.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
49
Roberto Catelli Jr.
nados a la modalidad en cada uno de los países son escasos y la política de exámenes nacionales se
implementa como una manera de ampliar el número de personas certificadas en la educación básica con baja inversión. Los propios procesos de implementación de los exámenes nacionales están
marcados por dificultades relacionadas con la baja inversión. Cabe mencionar que en los tres países
tenemos un escenario de pocos recursos y un elevado porcentaje de personas con 15 años o más que
no concluyeron la educación básica.
Para comprender el lugar que ocupan los exámenes de certificación en las políticas públicas
para la educación de jóvenes y adultos de esos países tenemos que considerar también la inserción
de esas políticas en un contexto educativo más amplio, a partir de una gobernanza en el ámbito internacional y mediado por organismos como el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO), responsable de la organización de las Conferencias Internacionales de Educación de Adultos (Confintea).
Debemos mencionar también que son escasos los estudios que toman como objeto central los
exámenes de certificación de jóvenes y adultos en el ámbito de las políticas públicas de educación,
aunque, en casos como el de México, los exámenes sean la principal estrategia adoptada para que
jóvenes y adultos alcancen la certificación. En este país encontramos estudios que hacen referencia al
Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que reorganizó, a partir de 2000, la propuesta
de certificación para jóvenes y adultos con la creación de un material didáctico propio y un nuevo
sistema para alcanzar la certificación (Hernández, 2008, 2009; Schmelkes, 2010). Hay otros estudios
que muestran los límites de la formación de los educadores, a los que mantienen como educadores
solidarios, sin formación académica específica (Ávila, 2013; Campero, 2009; Hernández, 2009; Schmelkes, 2010). Hay incluso estudios cualitativos específicos acerca del trabajo realizado en las plazas
comunitarias, en las cuales se desarrollan los cursos basados en el sistema MEVyT preparatorios para
los exámenes de certificación (Ruiz, 2008; Ávila 2013). Sin embargo, no encontramos referencias específicas sobre el proceso de construcción de los exámenes y lo que éste significa para el procedimiento
de certificación. Parte de esto ocurre por la propia dificultad impuesta por el Instituto Nacional para
la Educación de los Adultos (INEA) al permitir el acceso a los cuadernos de prueba.
En el caso chileno, la producción académica relacionada con la educación de adultos es muy
escasa y es un tema muy desatendido. Podemos destacar el estudio de Corvalán (2008) que analiza la
política pública chilena para la educación de adultos y los estudios de Infante (2000; 2002; 2005, 2009;
2013a) y Letelier (2002; 2005; 2009; 2010) que estuvieron también al frente del programa Chilecalifica
en la educación de adultos, que tenía como estrategia la realización de exámenes nacionales para la
certificación y una articulación interministerial para reforzar la educación profesional. Encontramos incluso un artículo más reciente de Espinoza et al. (2014) que analiza el perfil de los estudiantes
de la modalidad flexible en un determinado territorio.
En el caso brasileño, también hay pocos estudios sobre el Examen Nacional de Certificación de
Competencias de Jóvenes y Adultos (Encceja) y el Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem), en
lo que se refiere al proceso de certificación. Existen los artículos de crítica a la creación y permanencia
del Encceja de Baquero (2002), Vieira (2006) y Rummert (2007). Más recientemente se realizaron estudios específicos sobre el Encceja (Catelli, Gisi, Serrao, 2013; Catelli, Serrao, 2014) y la tesis de maestría
de Serrao (2014) que trata sobre el Enem como examen de certificación para jóvenes y adultos.
50
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
1. Contextos económicos y sociales de Brasil, Chile y México y sus inserciones
en el ámbito internacional en el campo de la educación de jóvenes y adultos
Desde el punto de vista económico y social, Brasil, Chile y México son países que se aproximan y se
distancian en diversos aspectos; en cuanto a las dificultades para avanzar en el campo de la educación de jóvenes y adultos hay muchas semejanzas a partir de la década de los noventa.
A inicios de los años 2000, la población en situación de pobreza e indigencia en las zonas urbanas y rurales de Brasil y México se mantenía con elevadas proporciones. En 2012, en México, 7.5%
de la población vivía con menos de dos dólares por día, en Brasil, 6.8%. Además de la situación de
pobreza, es importante resaltar que los tres países tienen una parecida distribución de la renta entre
los quintiles que separan a los más pobres de los más ricos. Se verifica una gran concentración de los
recursos entre los más ricos, quienes se quedan con más de la mitad de la renta. Los más pobres, a su
vez, quedan con menos de 5% de la renta nacional en cada país (CEPAL , 2014). Esa gran desigualdad
es uno de los elementos centrales relacionados con las dificultades educativas presentes en estos
países, habiendo, en los tres casos, gran abandono de la escuela por parte de los jóvenes, puesto que
ingresan al mercado de trabajo o no encuentran contextos de vida suficientemente adecuados para
garantizar una mayor permanencia en la escuela.
A partir de la segunda mitad del siglo XX, hubo varias iniciativas nacionales para reducir el
número de analfabetos en estos países. Se formularon también iniciativas para la creación de programas de educación de jóvenes y adultos con el interés de reducir el elevado número de personas
que dejaron inconclusa la educación básica.
Sin embargo, los esfuerzos se mostraron insuficientes para revertir los elevados índices de analfabetismo en Brasil y México que se mantuvieron elevados a pesar de haberse organizado muchas campañas. Hasta los años setenta, la conclusión de la educación básica no estaba en el centro de las acciones, pues los esfuerzos aún estaban centrados en la reducción de los elevados índices de analfabetismo.
En los años ochenta, estos países comenzaron a encontrarse en un nuevo contexto, que había sido
anunciado por los países europeos desde, por lo menos, la década anterior. Se trataba de una nueva
dinámica productiva que se comenzaba a establecer debido al desarrollo tecnológico y a la intensificación de la competitividad internacional que cada vez exigía más trabajadores letrados y preparados
para adecuarse a la reestructuración productiva y acompañar a los rápidos cambios tecnológicos. En
otras palabras, el trabajador necesitaba ser capaz de aprender constantemente a lo largo de su vida para
mantenerse en el mercado de trabajo. En este contexto, se actualiza el concepto de educación permanente, formulado originalmente en ocasión de la III Confintea, realizada en Tokio, en 1972.
Sylvia Schmelkes (2008), al definir las necesidades básicas de la educación de adultos en América
Latina, consideró que la región vive las consecuencias de un modelo de desarrollo que pudo, a partir
de los años cincuenta, mejorar la infraestructura y la capacidad productiva y ampliar los servicios
públicos, al mismo tiempo que ocurría una fuerte migración del campo a la ciudad y un gran crecimiento demográfico. Hubo un incremento poblacional de las ciudades que no consiguieron absorber la mano de obra, lo cual profundizó la marginación y pobreza urbana. Además, los contextos
de crisis que la región vivió en los años ochenta, con fuerte dependencia externa y endeudamiento,
llevó a un mayor empobrecimiento de la población. Estos estratos marginalizados son el público
demandante de la educación de adultos en América Latina.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
51
Roberto Catelli Jr.
En este escenario, la educación de jóvenes y adultos fue llamada para atender a los migrantes
rurales que cada vez ocupaban más espacios urbanos; para elevar el nivel educativo de la población
adulta que no tuvo las mismas oportunidades que las generaciones más nuevas; para ser un espacio
de contención de las problemáticas sociales y de la diversidad sociocultural recusadas por la educación común; y también como espacio de actualización y mínima calificación profesional en una sociedad globalizada, adoptándose una perspectiva de educación a lo largo de la vida (Di Pierro, 2008).
La comprensión de la educación de jóvenes y adultos como territorio relacionado con el proceso
de exclusión social es una de las claves para analizar las políticas educativas en los tres países.
En 1998, la UNESCO, con apoyo del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina
y el Caribe (CREFAL) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) de México generó un documento que indicaba que la educación de jóvenes y adultos era un elemento clave para
constituir una estrategia de equidad social, y que debería profundizarse la visión de la educación
como un derecho ciudadano (UNESCO, 1998: 27).
Los insatisfactorios índices educativos presentes en América Latina se colocaban al lado de las
dificultades sociales que la región enfrentaba en los años ochenta, considerada la “década perdida”
en términos de desarrollo económico, con expansión de la pobreza y estancamiento del desarrollo
industrial. Estos países ingresaron a los noventa con la tarea de avanzar en el incremento y modernización de su estructura productiva, insertando a una parte de la población marginada en el mercado de trabajo, para así fortalecer el mercado consumidor. La construcción de ese escenario futuro
requería invertir en la capacitación de la mano de obra, así como en la educación de los niños.
Desde esa perspectiva, en 1979, se realizó en México la Conferencia de Ministros de Educación y
Planeamiento Económico de América Latina y el Caribe; en este encuentro se firmó el compromiso de
emprender un esfuerzo colectivo para superar los grandes desafíos en materia educativa para la región.
Con apoyo de la UNESCO, se diseñó el Proyecto Principal de Educación (PPE), adoptado por los países
a partir de 1981. La propuesta del PPE era que, hasta finales del siglo XX, todos los niños en edad escolar
estuvieran matriculados en las escuelas y que se invirtiera en la superación del analfabetismo y en el
desarrollo de servicios educativos para jóvenes y adultos. Se propuso también la mejoría de la calidad
y la eficiencia de los servicios educativos en la región. La iniciativa hizo que, a lo largo de los ochenta,
creciera el número de organismos, y también las redes regionales de cooperación, que tenían un importante papel en la capacitación de profesionales para emprender las reformas educativas (UNESCO,
2000: 22). Ese proceso creó las precondiciones para la inserción de los gobiernos latinoamericanos en las
propuestas de reforma educativa que cobraron fuerza en el ámbito internacional en los años noventa.
Organismos internacionales compartían esta visión ante la necesidad de desarrollar las economías latinoamericanas con la perspectiva de reducir las enormes desigualdades sociales y aumentar
la competitividad económica de los países de la región. En un mundo cada vez más globalizado, el
fracaso latinoamericano impactaba negativamente al propio desarrollo de las economías ricas. En
este sentido, el Banco Mundial, la OCDE y la UNESCO se convirtieron en importantes actores en la
definición de la política educativa de esos países a partir de los noventa. Se pensaba que el desarrollo
económico y social dependía en gran parte de la capacidad de desarrollo de los sistemas educativos.
Un marco relacionado con ese contexto fue la Conferencia Mundial de Educación de Jomtien,
realizada en Tailandia, en 1990. En ésta se establecieron metas y estrategias para la educación de ni-
52
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
ños, jóvenes y adultos en la perspectiva del fortalecimiento del derecho a la educación. Apuntando
a la satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje de todos, confirió prioridad a las niñas y
mujeres, que eran más excluidas del derecho a la educación que los hombres. Incluso definió que
se deberían concentrar más esfuerzos en el aprendizaje que en aspectos formales, como la emisión
de certificados. Era necesario garantizar que niños, jóvenes y adultos realmente aprendieran, por lo
cual se requirió la creación de mejores sistemas de evaluación de los resultados. Se debería valorar
la idea de una educación permanente en los ámbitos formales y no formales. Nora Krawczyk y Vera
Lúcia Vieira (2003), quienes analizaron las reformas educativas emprendidas en América Latina en
los años noventa, consideran que la Conferencia legitimó entre los educadores la idea de que la educación tenía nuevamente lugar central en las agendas nacionales e internacionales, y que ese proceso estaba relacionado a la nueva etapa de mundialización de la economía, en la cual el conocimiento
sería esencial (Krawczyk; Veira, 2003: 114-115).
José Rivero (2000), al analizar las reformas educativas en América Latina de los años noventa,
enfatiza el papel del Banco Mundial. Según el autor, “en la mayoría de los países han sido los equipos de BM [Banco Mundial], bastante más sólidos que la correspondiente contraparte nacional, los
que influyeron de manera determinante en los énfasis y prioridades que caracterizarían el cambio
educativo” (Rivero, 2000: 196).
Estas observaciones sobre el papel de los organismos internacionales en América Latina nos
permiten establecer algunas conexiones con la perspectiva de educación comparada, adoptada en
este análisis. Autores como Meyer (1997) y Arnove (2012) analizaron la constitución de sistemasmundo en el contexto de la globalización, en los cuales se consideran las acciones de los organismos
internacionales en la formulación de un sistema efectivamente internacional. Para Arnove es esencial destacar las desiguales relaciones de poder entre los países, dado que “la educación, más que
servir a los intereses de la mayoría en la periferia, favorece al proceso de acumulación de capital para
los actores hegemónicos” (Arnove, 2012: 137).
Al proponer el análisis de sistemas-mundo no se pretende uniformizar los procesos nacionales,
puesto que requieren ser consideradas también las presiones y demandas locales en la implementación de las reformas educativas. Al mismo tiempo que existe una presión de arriba para abajo sobre
fuerte liderazgo del Banco Mundial para que la educación esté cada vez más atada a las demandas
económicas del mundo globalizado, existen también las demandas que vienen de abajo para arriba,
coordinadas por la sociedad civil y por las organizaciones no-gubernamentales, que buscan recuperar la educación en tanto campo del derecho y de la promoción de la igualdad y ejercen presión
para que las determinaciones económicas no sean el mayor lastre de los tomadores de decisiones
locales (Arnove, 2012).
En lo que se refiere a las políticas públicas de certificación por medio de exámenes nacionales
en los países estudiados, se revela una preocupación por la elevación de la escolaridad básica de la
población y, en esa condición, están intrínsecamente articuladas a un proyecto de sociedad y de
futuro a ser alcanzado. En el contexto actual, no se puede definir solo como un proyecto nacional
desvinculado de directrices diseminadas por los organismos internacionales. La universalización
de la enseñanza básica y los mecanismos de evaluación externa para verificar la calidad, dentro de
otras propuestas, aparecen como parte de este camino a seguir por un gran conjunto de actores, los
cuales definen estrategias para la educación considerando los acuerdos internacionales.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
53
Roberto Catelli Jr.
2. El problema de investigación
Seleccionar a México, Chile y Brasil para realizar la investigación y análisis se justificó por la presencia en ellos de exámenes nacionales de certificación, así como por las propias dificultades en esos
países para avanzar en la reducción de los grandes contingentes poblacionales que no concluyeron
la educación básica, lo cual ocurre en la mayoría de países de América Latina.
Las preguntas centrales del estudio fueron: ¿En qué medida la creación de exámenes nacionales
de certificación democratiza las oportunidades para avanzar en la escolaridad de poblaciones socialmente excluidas o se constituye como un camino de precarización y reducción de inversión en
la educación de jóvenes y adultos en políticas públicas que mantienen su carácter marginal? ¿Sería
éste un intento de reducir más rápidamente el número de personas que no concluyeron la educación básica, mejorando las cifras nacionales frente a los acuerdos internacionales sin haber efectiva
inversión para avanzar en la calidad de la educación ofrecida a jóvenes y adultos?
La investigación y análisis se enfocó al Examen Nacional de Certificación de la Conclusión de la
Educación de Jóvenes y Adultos (Encceja), en Brasil; a la modalidad flexible en el ámbito del programa Chilecalifica, en Chile; y al sistema de exámenes nacionales para jóvenes y adultos implementado en México, en especial, a partir de los años 2000, cuando inició el Modelo de Educación para la
Vida y el Trabajo (MEVyT).
3. Metodología
Para responder a las preguntas de investigación formuladas, primeramente hicimos una revisión
de la bibliografía existente sobre el tema, bastante escasa en lo que se refiere a Brasil y Chile, y más
extensa sobre el proceso de construcción de un sistema de certificación por medio de exámenes en
México, donde fue creado el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en 1981, que
tiene la función específica de mantener funcionando un gran sistema nacional de exámenes para
jóvenes y adultos.
Realizamos un levantamiento documental sobre el proceso de construcción de las políticas,
tanto en lo que se refiere a legislación como a informes oficiales que avalan los rumbos de esas políticas y proponen nuevos direccionamientos. Recurrimos a datos cuantitativos para comprender la
realidad educativa de los países y, en especial, de la educación de jóvenes y adultos, y a la información
sobre los resultados alcanzados por los aspirantes con base en los exámenes. Trazamos también un
perfil de los sujetos que participaron en los exámenes, considerando los resultados que obtuvieron.
Además de los datos cuantitativos, realizamos entrevistas con guías semiestructuradas, con actores de los tres países que ocuparon cargos de gobierno en el momento de construcción de esas
políticas, con especialistas en evaluación, con miembros de la sociedad civil que habían trabajado
en campo, con técnicos de los gobiernos en el área de la evaluación y con educadores. Las entrevistas
fueron esenciales para rescatar el significado y los propósitos de los exámenes nacionales desde la
visión de los actores involucrados. Sin el propósito de hacer generalizaciones aplicables a cualquier
sujeto y a cualquier examen de certificación en los tres países, las entrevistas contribuyeron a una
contextualización más adecuada de los exámenes.
54
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
En cuanto a la construcción de un estudio de educación comparada, debemos aclarar que, al
proponerse la comparación de políticas educativas, no nos estamos refiriendo a contextos que existen aisladamente. En el caso de los tres países estudiados, no fue coincidencia que todos hubieran
formulado nuevas políticas de certificación para jóvenes y adultos por medio de exámenes nacionales entre finales de los años noventa e inicios de los 2000. Estos gobiernos, como ya indicamos,
estaban imbricados en el debate internacional sobre las estrategias de avance de la escolaridad en
educación básica. Los aprendizajes sobre la creación de instrumentos de medición en los países
también alimentaron la posibilidad de realizar un instrumento de certificación para jóvenes y adultos. Con ello, no queremos eliminar las especificidades de cada uno de los países estudiados, pero sí
advertir que hay un territorio común entre las propuestas desarrolladas en estos países, lo cual nos
permite construir un análisis comparado.
4. Resultados
Al analizar la internacionalización de las políticas educativas en América Latina, Beech (2009) explicita que, en los noventa, países de América Latina crearon sistemas nacionales de evaluación y nuevas
reglas de financiamiento y fondos de transferencia de recursos entre varios niveles federativos que
reorganizarían los sistemas nacionales de evaluación. Para el autor, muchas de esas semejanzas están
relacionadas con la presencia de actores globales que inciden directamente en la política educativa de
esos países, más específicamente, se refiere a la UNESCO, al Banco Mundial y a la OCDE.
Parte del problema se ubica en el propio desgaste de la capacidad de los estados nacionales al
formular las políticas educativas sin articularse a un conjunto de reglas establecidas por los organismos multilaterales, de los cuales los estados nacionales esperan obtener ventajas políticas y económicas. Amaral (2010) hace referencia al surgimiento de un régimen internacional de educación,
el cual atribuye principios, normas y reglas de regulación mediadas por organismos y conferencias
internacionales.
Tanto en Brasil como en Chile y México, la educación de jóvenes y adultos ocupa un lugar marginal en las políticas públicas, toda vez que los recursos destinados a esta modalidad son siempre
bastante exiguos en relación al tamaño del desafío a vencer. Se coloca como prioridad, en términos
de inversión y formulación de programas educativos en estos y en otros países de América Latina,
la tarea de universalizar el acceso de niños y adolescentes a todas las etapas de la educación básica,
haciendo que todos concluyan al menos los niveles iniciales conforme indican los acuerdos internacionales y los compromisos asumidos con organismos multilaterales como el Banco Mundial.
En este contexto, la existencia de propuestas nacionales de exámenes de certificación puede ser
una salida para que estos países consigan reducir el gran número de jóvenes y adultos que no completaron la educación básica sin realizar inversiones sustantivas. Al mismo tiempo, se presenta el
desafío de mantener la calidad de los servicios educativos ofrecidos a ese grupo que, en su historia, ya pasó por procesos de exclusión escolar y requiere de programas escolares diferenciados para
avanzar, considerando que los sujetos están en otro momento de su vida personal y profesional.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
55
Roberto Catelli Jr.
4.1. Baja escolaridad de la población joven y adulta
Tanto en Brasil como en Chile y México, grandes contingentes de población de jóvenes y adultos
no concluyeron la educación básica. Se verifica un proceso de gran inclusión de los niños en los
grados iniciales que han conseguido desde los años noventa reducir el número de analfabetos entre
la población más joven. Sin embargo, persiste un porcentaje elevado de analfabetos en las franjas
etarias más elevadas.
En el caso chileno, en 1990, 5.2% de la población con 15 años o más era definida como analfabeta.
En 2011 ese porcentaje se situaba en 2.5% de la población con 15 años o más. El mayor porcentaje de
personas que no sabían leer y escribir, tanto en 1990 como en 2011, se refería a las personas con 60
años o más. Cuanto menor la franja etaria, menor el número de personas analfabetas. Entre 1990
y 2011, conforme a la Encuesta Casen, encuesta de caracterización organizada por el Ministerio de
Desarrollo Social, hubo una reducción significativa del número de analfabetos en todas las franjas
etarias, aunque no haya cambiado la correlación entre las franjas etarias, es decir, se mantuvo el
mismo comportamiento, en el cual los más jóvenes siguieron siendo los más alfabetizados, aumentando gradualmente el total de analfabetos conforme avanzaba la edad. En 2011, 0.4% de la población de 15 a 29 años y 7.7% de la población con 60 años o más era analfabeta.
Pero cuando analizamos el proceso de conclusión de la escuela básica y media2 en Chile verificamos que un grupo mucho mayor de personas no concluyeron esos niveles de enseñanza que completarían la educación obligatoria en el país. En lo que se refiere a la educación básica, 17.4% de las
personas con 15 años o más no habían completado la educación básica y 35% de aquellos que tenían
20 años o más no concluyeron la educación media. Las tasas se van haciendo más elevadas conforme avanza la franja, ya que de las personas con 60 años o más, 33.6% no completaron la educación
básica y 40.7% no concluyeron la educación media. Vale destacar incluso que en la franja de los 40 a
los 49 años, 16.1% de los chilenos no habían completado la educación básica y 29.1% no completaron
la educación media.
En el caso mexicano, ocurrió una acentuada reducción de la tasa de analfabetismo entre 1970 y
1990, cayendo de 25.8% a 12.4%. En 2011, 6.5% de la población con 15 años o más era analfabeta. Hay
también diferencias sustantivas por franjas etarias. En 2010, 2.6% de la población de 15 a 19 años y 45.9%
de la población de 60 años o más era analfabeta. En la franja etaria de 50 a 59 años se observa, inclusive,
la elevación del porcentaje de analfabetos entre los años 1980 y 2000, situándose en 17.5% en 2010.
En 1990, 23.5% de los mexicanos con 15 años o más no habían concluido la educación primaria
y 59.9% no habían concluido la educación secundaria.3 En 2014 se estimaba que 5.7% de la población
era analfabeta, 11.5% no tenía la educación primaria y 19.5% no había concluido la educación media,
2.
3.
56
El sistema educativo chileno prevé tres etapas distintas: educación infantil (parvularia o prebásica) –de cero a cinco años;
educación básica, con duración de ocho años y educación media, con duración prevista de cuatro años. En la educación
media se puede optar por la formación científico humanística o técnico profesional.
El sistema educativo mexicano está organizado en educación preescolar o inicial (hasta los seis años de edad), educación
básica (primaria y secundaria) y educación media superior. La primera etapa de la educación básica, denominada primaria,
tiene una duración de seis años y la segunda etapa, denominada secundaria, a partir de los 12 años, tiene una duración de
tres años. Finalmente, la educación media superior abarca el bachillerato, con una duración de tres años; algunos programas
pueden tener duración de cuatro años. Existe también la educación técnica profesional, que comprende cursos con duración
de tres a cinco años.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
haciendo que el llamado “rezago educativo” (índice que mide el porcentaje de personas con 15 años
o más que no concluyeron la educación básica o secundaria) quedara en 36.7%.
En el caso brasileño, la ampliación de las matrículas en la enseñanza fundamental4 se hizo efectiva en los años noventa y llegó cerca de la universalización del acceso. En 2000, conforme al Censo
Demográfico, 95% de los niños de siete a nueve años asistían a la escuela y 93% de los niños y adolescentes de 10 a 14 años.
En 1992, conforme a la Encuesta Nacional de Hogares (PNAD), 25% de los jóvenes brasileños de
15 a 17 años no habían completado los años iniciales de la enseñanza fundamental y 63% no habían
completado los años finales de enseñanza fundamental. Solo 17% consiguieron concluir la enseñanza media. En 2012, la misma PNAD indica que la situación era bastante diferente, pues 9% no
habían completado los años iniciales de la enseñanza fundamental y 22% los últimos años de esta
enseñanza y 48% de los jóvenes terminaron la enseñanza media.
Así, aunque la mayoría de los niños hayan ingresado a la enseñanza fundamental y más jóvenes hayan llegado a la enseñanza media, permanece el desafío sobre el proceso de conclusión de la
educación básica en Brasil. Todavía hay un grupo significativo de jóvenes que no han terminado la
enseñanza fundamental y un elevado porcentaje de jóvenes que no concluyen la enseñanza media.
Conforme al PNAD, en 2013, 47% de los jóvenes de 19 años no habían completado la enseñanza media.
En 2010, conforme al Censo, 9.6% de los brasileños eran analfabetos, 34.7% de las personas con 18
años o más no habían completado la enseñanza fundamental y 15.7% con 20 años o más no concluyeron la enseñanza media. De acuerdo a este censo, más de la mitad de la población joven y adulta
no tenía la educación básica o no llegó a alfabetizarse.
En lo que se refiere a la alfabetización de jóvenes y adultos, Brasil tenía 18.8% de analfabetos con
15 años o más en 1980, 18.6% en 1991, 16.3% en 2000 y 9.6% en 2010. Cabe resaltar que, como ocurrió en
México y Chile, la reducción del analfabetismo se debió, especialmente, al ingreso de más niños al
sistema escolar y no al esfuerzo de los programas de alfabetización para jóvenes y adultos. En 2000,
por ejemplo, la tasa de analfabetismo entre los más jóvenes cayó de 12 a 5%, mientras que entre la
población con 65 años o más cayó de 48 a 38%. En términos relativos, hubo una caída mayor entre
los más jóvenes (Catelli, 2014).
En síntesis, en los tres países estudiados, se mantiene elevado porcentaje de la población que no
ha concluido la educación básica, aunque a lo largo de las últimas décadas se haya conseguido reducir el porcentaje de analfabetos absolutos con la mayor inclusión de niños en la educación básica.
En este sentido, la formulación de políticas para la educación de jóvenes y adultos es una constante
necesaria en estos países. Sin embargo, como veremos a continuación, ocupan un lugar marginal en
las políticas educativas de los tres países.
4.2. Políticas públicas para jóvenes y adultos a partir de los años noventa
Brasil, Chile y México instituyeron leyes nacionales de educación que amparan la atención de jóvenes y adultos que no consiguieron concluir los estudios básicos en las edades previstas por las
4.
El sistema educativo brasileño está organizado en tres etapas distintas: educación infantil (4 a 5 años), enseñanza fundamental (6 a 14 años) y enseñanza media (15 a 17 años).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
57
Roberto Catelli Jr.
políticas educativas de cada uno de los países. En Brasil, en 1996, con la creación de la nueva Ley
de Directrices y Bases de la Educación (LDB), los sistemas de enseñanza fueron obligados a ofrecer
gratuitamente exámenes como camino para la certificación de jóvenes y adultos (art. 37). En Chile,
la Ley General de Educación, en vigor a partir de 2009, definía la educación de adultos como modalidad de la educación regular en la perspectiva de garantizar la igualdad en el derecho a la educación
(art. 22). En el caso mexicano, la Ley General de Educación de 1993 definió que la educación de
adultos se destina a las personas con 15 años que no cursaron la educación primaria y secundaria y
que ésta se organiza con base en el concepto de solidaridad social, o sea, cuenta con el trabajo voluntario de ciudadanos que no necesariamente tienen formación profesional específica para realizar el
trabajo pedagógico (art. 43).
Con base en las definiciones legales, en los tres países se conformaron redes de escuelas para atender a jóvenes y adultos de forma presencial con evaluación y certificación realizada por la propia escuela en el proceso. En el caso mexicano, esta tarea adquiere mayor peso por la presencia de plazas
comunitarias con educadores solidarios que preparan a los jóvenes y adultos para la realización de
exámenes nacionales.
Los jóvenes y adultos que desean retomar los estudios en Chile pueden cursar, principalmente,
las modalidades regular y flexible. La modalidad regular ya existía desde los años ochenta y la modalidad flexible fue creada en 1996. Fueron implementados también programas destinados a poblaciones específicas, como la modalidad flexible con apoyo de la radio, creada para las zonas rurales,
para poblaciones indígenas y personas en situación de encierro.
La lógica neoliberal de reducción de la presencia del Estado en el campo de la educación está
presente también en la educación de jóvenes y adultos en el caso chileno. El crecimiento de la modalidad ocurrió fundamentalmente por el crecimiento de las escuelas privadas subsidiadas. En 1990
eran 61,167 matrículas en la red municipal y 4,758 en la red privada subsidiada. Ya en 2011 eran 69,417
en la red municipal y 72,207 en la red privada subsidiada, que se refiere a escuelas privadas que reciben del Estado un subsidio por cada alumno matriculado.
En Brasil, la oferta de educación de jóvenes y adultos se da predominantemente a través de las
escuelas públicas municipales y estatales con evaluación y certificación en el proceso. La atención
por la red privada sigue siendo marginal. Sin embargo, existen muchas dificultades para mantener
y ampliar esta oferta, ya que los recursos para la modalidad son escasos y hay bajo interés de los gobiernos locales por mantener los cursos nocturnos en los que hay elevada deserción de estudiantes
a lo largo del periodo lectivo. Parte de ese abandono y de la dificultad de ampliación de las matrículas se relaciona con la propia inadecuación de los currículos para la modalidad, que acaban, en la
mayoría de los casos, por constituirse en versiones simplificadas de los currículos formulados para
niños y jóvenes. Además de eso, existen muchas dificultades para que jóvenes y adultos frecuenten
largas jornadas escolares de cinco días a la semana, especialmente en las grandes ciudades, en donde
enfrentan largas jornadas de trabajo y el deficitario sistema de transporte para llevar a las personas
del trabajo a la casa y a la escuela.
Además de la atención en escuelas, existe la posibilidad en Brasil de buscar la certificación por
medio de exámenes nacionales, especialmente el Encceja y el Enem que, como analizaremos a continuación, no logran certificar a un número significativo de jóvenes y adultos.
58
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
Con base en lo anterior, se verifica que en los tres países estudiados la demanda atendida en la
educación de jóvenes y adultos es una pequeña parte de la demanda potencial. En el caso chileno, el
total de matrículas en 2011 estaba próxima a 175 mil personas en la educación de jóvenes y adultos
considerando la modalidad regular y la modalidad flexible. Eso significa que solo 2.7% de la demanda estaba siendo atendida. En México, entre 2013 y 2014, el Instituto Nacional para la Educación de
Adultos (INEA), responsable desde 1981 de la política de educación de jóvenes y adultos del país,
atendió a cerca de dos millones de jóvenes y adultos, ante una demanda potencial que superaba los
30 millones de mexicanos, o sea, se atendió a 6.7% de la demanda potencial. Lo mismo ocurrió en
Brasil, donde 65 millones de personas de 15 años o más no habían concluido la enseñanza fundamental en 2010 y solo 1.4 millones de personas estaban matriculadas en una escuela de EJA, lo cual
representaba 2.1% de la demanda potencial para ese grupo.
La baja atención se relaciona en los tres países con políticas educativas que priorizaron la atención de niños y jóvenes en los términos de la Conferencia Educación para Todos en 1990, que defendía con firmeza la inclusión de niños en la escuela. El tema de la alfabetización y la educación
de jóvenes y adultos aparecieron en los compromisos firmados entre los países, a insistencia de la
UNESCO, ante la urgente necesidad de reducir el número de analfabetos (cerca de 900 millones en
1990). Al priorizar la inversión y la atención de niños, países como Brasil, Chile y México destinaron
exiguos presupuestos para la educación de jóvenes y adultos.
En el caso de Brasil, en los años noventa, el gasto público en EJA correspondía a 1.4% del gasto
total en educación y entre 2001 y 2004, representaba 0.3% del PIB (Di Pierro, 2015). En México, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), recibió, en promedio, 0.4% de los recursos
públicos destinados a la educación entre 2000 y 2014. No obtuvimos información completa sobre la
composición del financiamiento de la educación de adultos en Chile, pero verificamos, por ejemplo,
que el gasto con la subvención a las escuelas de educación de adultos en 2007 se situaba en 1.8% del
total del gasto público en educación (Chile. Mineduc, 2007: 17). En lo que se refiere al subsidio de
escuelas en Chile, la educación de adultos tiene el menor pago por alumno en toda la educación
básica, o sea, la escuela que recibe subsidio del gobierno para atender adultos recibió el menor valor
por alumno en relación a todos los niveles y modalidades de la educación básica, convirtiéndola en
la atención más precaria frente a las demás. En el caso brasileño, la educación de jóvenes y adultos
se incluyó en el Fondo de Manutención y Desarrollo de la Educación Básica y de Valorización de
los Profesionales de la Educación (FUNDEB) a partir de 2007; No obstante, los estados y municipios
reciben el menor valor por alumno dentro de todas las modalidades de enseñanza.
En este contexto, los exámenes de certificación se pueden convertir en una alternativa política
de bajo costo para reducir de manera más acelerada el elevado contingente de personas que no concluyeron la educación básica en estos países.
4.3. Exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos
Desde los años ochenta, cuando fue creado el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
en México (INEA), tomó fuerza en el país un sistema de certificación por medio de exámenes nacionales que en 2014 atendía a cerca de dos millones de personas y realizó 6.3 millones de exámenes.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
59
Roberto Catelli Jr.
La política de certificación por medio de exámenes nacionales adquirió aún mayor fuerza en
México a partir de los años 2000 cuando se creó el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT). La propuesta introdujo cursos modulares en los niveles de alfabetización, educación
primaria y secundaria. Los módulos son preparatorios para el conjunto de pruebas a realizar para
alcanzar la certificación. El MEVyT innovó al proponer la organización de un currículo y un material didáctico que no reproducía el currículo utilizado para niños y adolescentes, adecuado a las
prácticas sociales y a la demanda de la población adulta.
El MEVyT se concibió, como en las propuestas anteriores, para utilizar como base el autodidactismo, o sea, los módulos se concibieron para que jóvenes y adultos estudiaran solos recibiendo apoyo de los asesores en los Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias. Esta estrategia fue blanco de
críticas porque diluía el papel de los profesores con formación específica en educación de adultos,
precarizando la oferta para la modalidad. Según Sylvia Schmelkes (2010), mantener ese modelo de
docencia contrasta con la riqueza de la propuesta construida por el MEVyT.
Esta enorme riqueza del diseño curricular contrasta con la falta de atención institucional al sujeto clave para una atención educativa de calidad: el docente. Para atender a los jóvenes y adultos
analfabetos o sin educación básica completa, el INEA, con base en la ley de 1975 que propone sostener la educación de adultos en la solidaridad social, recurre a un voluntariado compuesto sobre
todo, aunque no solamente, por alumnos universitarios que están realizando su servicio social y
que no han sido formados para atender a los adultos (Schmelkes, 2010: 583).
Conforme a los datos levantados en la investigación realizada, solo 8.4% de los asesores eran trabajadores del campo de la educación. Se constató que 67% de los asesores eran personas dedicadas a las
tareas del hogar, estudiantes o desempleados. Se verificó incluso que 54% de los asesores en 2014 eran
jóvenes entre 15 y 29 años y 42% ya ejercían esa tarea hacía más de 36 meses. La función de asesor es
una opción para muchos jóvenes y personas que no consiguieron insertarse en el mercado formal
de trabajo (Catelli, 2016: 188-190).
Autoras como Ávila (2013), Hernández (2009), Campero (2009) y Schmelkes (2010) subrayan la
deficiencia de la política de educación de jóvenes y adultos en el país, que mantienen asesores sin
formación adecuada para realizar el servicio educativo preparatorio para los exámenes. Se trata de
una estrategia de bajo costo que no consigue hacer frente a las dificultades de aprendizaje de jóvenes
y adultos que buscan concluir sus estudios de nivel básico.
Conforme a datos del INEA, en 2014 existían en México 2,496 plazas comunitarias. Éstas se configuran como espacios educativos abiertos a la comunidad, en los cuales se ofrecen programas y
servicios educativos para las personas jóvenes y adultas que no concluyeron la escuela primaria,
secundaria y la respectiva certificación de sus contenidos. Según la propuesta, en estos espacios,
las personas deberían encontrar también posibilidades de formación para el trabajo y acceso a medios de comunicación e información, como computadoras con acceso a Internet. En la práctica,
sin embargo, muchas plazas comunitarias cuentan con escasos recursos y precarias condiciones de
funcionamiento.
El trabajo educativo desarrollado en las plazas comunitarias abarca la realización de exámenes
organizados por el INEA con fines de certificación de la educación primaria y secundaria. Semanal-
60
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
mente, técnicos del INEA se dirigen a las plazas comunitarias para aplicar exámenes relativos a los
módulos del MEVyT.
La organización de esa gigantesca tarea recae en el Sistema Automatizado de Seguimiento y
Acreditación (SASA), que controla el flujo escolar de modo automatizado. En 2014, conforme a datos
del INEA, organizó la información de los educandos de 2,496 plazas comunitarias y de 507 coordinaciones de zona esparcidas por el país. Almacenó todos los datos estadísticos sobre el perfil y
desempeño de dos millones de educandos y la información sobre 75 mil asesores, además de ser el
medio por el cual se organizó la demanda y los resultados de los exámenes. También almacenó el
banco de ítems utilizados para preparar las pruebas, parte de las cuales ya se habían elaborado por
computadora en 2014.
En lo que se refiere al trabajo pedagógico desarrollado en las plazas comunitarias, Ávila (2013:
79-80) afirma que no hay estudios que puedan sustentar pedagógicamente el autodidactismo como
un fundamento válido, sobre todo para personas con dificultades de aprendizaje y bajo nivel de
escolaridad. En las entrevistas que realizó con educadores solidarios y estudiantes, constató la gran
limitación de los asesores para apoyar el aprendizaje de los alumnos en las plazas comunitarias.
Ellos mismos demostraron desconocimiento de los contenidos y tenían dificultad en orientar a los
educandos. Ante esto, los estudiantes solo podían contar, de hecho, con ellos mismos para realizar
el trabajo pedagógico. Desde el punto de vista de la autora, el autodidactismo con apoyo de educadores sociales en las plazas comunitarias solo se orientaba a la certificación, o sea, a reducir el “rezago educativo” certificando personas sin haber una propuesta educativa efectiva. La autora señaló
que los asesores entrevistados informaron que tenían una meta mensual de certificación y que ese
era su primer objetivo (Ávila, 2013: 85).
Los resultados obtenidos por los jóvenes y adultos en los exámenes indican que hay una sustancial aprobación de los aspirantes en los exámenes. Entre 2013 y 2014, 90.6% de los que realizaron exámenes en el nivel de alfabetización fueron aprobados, pasó lo mismo con 79.2% de los que realizaron
exámenes en el nivel de primaria y 69% en el nivel medio.
Entre 2001 y 2013, tomando en cuenta a todos los jóvenes y adultos que accedieron al programa,
incluyendo a los de reciente ingreso y a los educandos atendidos, verificamos que hubo un alto porcentaje de abandono, pues en promedio, entre 2001 y 2014, 51% de los que ingresaron no siguieron adelante.
Así, considerando el porcentaje de certificados emitidos con base en el total de los que ingresaron,
verificamos que solo 28% de los que iniciaron el proceso, en promedio, llegaron a la certificación.
Finalmente, acerca de los resultados de aprobación obtenidos en los exámenes, sería necesario poner en cuestión incluso el propio proceso de construcción de los exámenes y la metodología
adoptada para definir los criterios de aprobación. El hecho de conseguir que las personas aprueben
los exámenes no quiere decir que estén preparadas para nuevos desafíos como ingresar a la universidad o incluso obtener mejores posiciones en el mercado de trabajo. En el caso mexicano, se puede
observar que el gran volumen de pruebas realizadas semanalmente exigiría del INEA más inversiones y una estructura mucho más compleja para sustentar un gran banco de ítems adecuados y
estadísticamente parametrizados para crear las pruebas de acuerdo con la propuesta del MEVyT.
Sería necesario también proponer modelos estadísticos para evaluar la propia consistencia de los
resultados obtenidos por los educandos en las pruebas.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
61
Roberto Catelli Jr.
Se deben considerar, además, en el caso mexicano, los grandes límites de una política de carácter
compensatorio que termina por ignorar la gran diversidad cultural existente en el país. Aun cuando
existen materiales didácticos y pruebas específicas para poblaciones indígenas, la realización de los
exámenes nacionales no considera los saberes locales y la especificidad de sus formaciones culturales. Solo se presupone un conjunto de conocimientos escolares y se ignoran otros aprendizajes y
conocimientos propios de los pueblos indígenas que podrían tener también gran relevancia para la
sociedad y ser considerados en el proceso de certificación.
El éxito de haber creado un currículo con un enfoque efectivo en las demandas de jóvenes y
adultos pierde su vitalidad en la medida en que no se invirtió en la calidad necesaria para que los
estudiantes desarrollaran habilidades suficientes para poder realizar los exámenes o, todavía más,
para ser sujetos capaces de utilizar esos aprendizajes en sus prácticas sociales.
En Chile, los exámenes nacionales de certificación ocurren en el ámbito de la llamada modalidad flexible, que tomó forma a partir de 2002 en el ámbito del programa Chilecalifica, apoyado por
el Banco Mundial para implementar una política de adultos de carácter interministerial (ministerios de Educación, de Trabajo y Previsión Social y de Economía) que pudiera articular la elevación
de la escolaridad y la formación profesional, en un contexto marcado por la necesidad de ampliación de mano de obra calificada para una nueva conformación del mercado de trabajo con el avance
de las nuevas tecnologías.
En los años 2000, el programa Chilecalifica pasó a ser la principal innovación y apuesta en la educación de adultos, no obstante, ella no sustituyó la modalidad regular, solo creó una nueva estrategia
de ampliación de las matrículas en la EDJA ligando la formación básica a la posibilidad de inserción en
el mercado de trabajo. El programa incluía varios subprogramas: formación de docentes, articulación
de la educación de adultos con la capacitación para el trabajo y elevación de la escolaridad por medio
de la modalidad flexible de nivelación de estudios para la educación básica y media, que ya existía desde 1996. Incorporada al programa Chilecalifica, en 2002, la modalidad flexible contó con mucho más
recursos para desarrollarse, además de formar parte de una propuesta de educación permanente que
incluía la formación profesional con base en una articulación interministerial.
El nuevo formato de modalidad flexible no solo tenía una perspectiva educativa, sino transversal,
como señaló Infante (2013b), ya que, desde la perspectiva de una educación permanente o a lo largo de la
vida, el objetivo no sería solo certificar, sino crear oportunidades efectivas para que los individuos avancen personal y profesionalmente por medio de la educación formal y no formal. Esto solo se puede lograr
a partir de una mirada más amplia de política pública, que no se agota en el proceso de certificación.
La modalidad flexible ofrece cursos libres entre los meses de marzo y agosto para jóvenes y adultos a partir de 15 años en la educación básica y a partir de los 18 años en la educación media, de
modo que puedan retomar, continuar o ampliar los estudios y prepararse para los exámenes de
certificación para el nivel básico y medio que se realizan durante los últimos meses del año.
Como lo establecen los decretos que norman la modalidad flexible, los cursos pueden ser ofrecidos por entidades ejecutoras, en las cuales se incluyen las ONG, escuelas municipales y privadas,
Centros de Educación Integral de Adultos (CEIAs),5 sindicatos y universidades. El Ministerio de
5.
62
Los CEIAs ofrecen cursos para educación de jóvenes y adultos en diferentes horarios a lo largo del día; son escuelas dedicadas
solamente a este público. En 2015, de acuerdo con el Mineduc, había 333 CEIAs en Chile.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
Educación pone a disposición los materiales de estudio para los estudiantes de cada uno de los
módulos y áreas de conocimiento.
Las entidades ejecutoras deben crear la infraestructura para el funcionamiento de los cursos
con sus propios recursos. Solo se previó un pago del Estado a las instituciones que tenían un número mínimo de alumnos aprobados, de modo que, si hay una gran deserción o si la mayoría de los
alumnos no aprueban los exámenes, no reciben ninguna utilidad por los servicios prestados. Sin
embargo, la institución puede recibir del Ministerio de Educación (Mineduc) un anticipo de 35% de
los recursos a los que tiene derecho a recibir en caso de que los jóvenes y adultos sean aprobados en
los exámenes de ese año. Se trata, otra vez, de un modelo marcado por una perspectiva neoliberal en
la educación, en la cual el Estado solo certifica la calidad del servicio ejecutado por agentes privados
con base en resultados obtenidos en evaluación externa.
Para realizar los exámenes, los estudiantes se deben dirigir a instituciones educativas que actúan como tribunales examinadores acreditados por el Mineduc para realizar esta tarea, a los que
les pagan por examen realizado. La preparación de los exámenes es responsabilidad de un equipo especializado del Ministerio de Educación. Entre los meses de septiembre y noviembre, cada
alumno tiene tres oportunidades de aprobación en un módulo; esto quiere decir, que si él hizo una
primera prueba y no aprobó, todavía puede intentarlo otras dos veces.
Un importante propósito de ese proceso era conformar un sistema nacional de evaluación para
la educación de adultos que pudiera orientar las políticas públicas para la modalidad. De acuerdo
con Letelier (2010: 22).
El propósito fundamental del Sistema de Evaluación y Certificación de Estudios Básicos y Medios es instalar un mecanismo permanente de fe pública que contribuya a la equidad y calidad de
las políticas educativas, destinado a evaluar de manera válida, confiable y transparente los aprendizajes de todas las personas adultas incorporadas a procesos formales flexibles, no formales e
informales de estudios […]
Así como en las pruebas GED de los Estados Unidos, el sistema chileno busca que la certificación
de los jóvenes y adultos sea tan válida como la de alguien que cursó la escuela regularmente. Sin
embargo, el Sistema Nacional de Evaluación concebido por el equipo del Mineduc consideraba,
primeramente, que se debería hacer una prueba adecuada a las personas jóvenes y adultas.
Una de las dificultades para la ejecución del programa fue la articulación entre los ministerios.
Aunque fuera condición esencial para el éxito del programa, se evidenció la complejidad de la relación entre las diferentes instancias de poder, una vez que ocurrían disputas en torno a los recursos
disponibles y al propio diseño de las políticas a partir de las filiaciones y concepciones de cada grupo al frente de los ministerios.
Además de eso, la modalidad flexible no consiguió reducir efectivamente la deserción presente
en la educación de adultos en la modalidad regular, pues 44.8% de los que iniciaron el servicio educativo no llegaron a concluirlo entre 2003 y 2006 (Mineduc, s.d.).
En lo que se refiere a los índices de aprobación, el estudio informó que, entre 2003 y 2007, de
las 136,274 personas que se inscribieron en la modalidad flexible y realizaron los exámenes, 35,681
(26.2%) fueron reprobadas. El menor índice de reprobación ocurrió en la educación básica (18.4%)
y el mayor, en el segundo nivel de la educación media, con 28.4% de reprobación (Mineduc, s.d: 57).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
63
Roberto Catelli Jr.
Se evidenció también que la modalidad atendió predominantemente a un grupo de personas
con más de 30 años, que buscaba mejor colocación en el mercado de trabajo y elevación de su estima
por medio de la ampliación de su nivel de escolaridad. Para los grupos de mayor vulnerabilidad y
exclusión social, el programa Chilecalifica no se estableció como un camino adecuado, ya que las
personas tenían varias demandas más, y sus necesidades de aprendizaje eran muy diferentes a lo
que un curso de corta duración podría ofrecer. La dificultad de jóvenes y adultos, alejados de la escuela, de conseguir prepararse en poco tiempo para exámenes que solicitan un conjunto exhaustivo
y extenso de conocimientos escolares para obtener la aprobación, se ubica como una de las principales dificultades de la modalidad flexible.
En Brasil, la estrategia de certificación por medio de exámenes nacionales tiene como instrumentos el Examen Nacional de Certificación de Competencias de Jóvenes y Adultos (Encceja) y el
Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem). El primero fue creado en 2002 y hasta 2008 atendía
la certificación de la enseñanza fundamental y media. A partir de 2009, el Enem pasó a ser la única
instancia para certificar la enseñanza media. Ambos exámenes son responsabilidad del Instituto
Nacional de Estudios Educativos Anísio Teixeira (INEP), responsable del conjunto de evaluaciones
producidas por el Estado, vinculado directamente al Ministerio de Educación.
Cuando fue creado el Encceja, se pretendía que fuera una alternativa de certificación para jóvenes y adultos, tomando en cuenta la demanda de certificación de brasileños que vivían en el exterior
y que no concluyeron los estudios, y el hecho de que más de la mitad de la población de 15 años o
más no habían concluido la enseñanza fundamental, en un contexto en el que había poca disposición del gobierno federal para invertir recursos sustantivos en esa modalidad.
El examen tuvo fuerte resistencia de académicos, gestores públicos y militantes del campo de la
Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) ligados a organizaciones de la sociedad civil como los Foros
de EJA. Consideraban que el examen hacía posible la disolución de los cursos presenciales en la
modalidad, y que era una estrategia para reducir aún más las inversiones en la EJA (Baquero, 2002;
Vieira, 2006; Rummert, 2007).
La gran presión de los críticos al examen fue importante para frenar la ampliación de la política
de exámenes nacionales de certificación en el país a partir de 2006, cuando fue elaborado un rediseño del Encceja en la perspectiva de convertirlo en un examen de mayor alcance nacional (Catelli;
Gisi, Serrao, 2013).
A diferencia de lo que ocurre en México y Chile, en el caso del Encceja, no se instituyó un curso
preparatorio para el examen. Se crearon materiales didácticos específicos para distribuirse gratuitamente a las secretarías de educación de los estados y municipios que se adhirieran al examen.
El examen pretendía valorar las habilidades y competencias de jóvenes y adultos adquiridas en
su formación escolar y también fuera de ella, o sea, la vida personal y profesional podría, de alguna
forma, contribuir al avance de aprendizajes que no solo se obtienen a través de la escolaridad formal. Mientras que, al analizar las pruebas disponibles, se verifica el predominio de ítems en los que
predomina el cobro de contenidos escolares.
Entre 2002 y 2014, se ofreció el examen de manera muy irregular, lo cual reflejaba los propios
conflictos presentes en la construcción de esta política a lo largo de ese periodo. En 2002, primer
año de aplicación, hubo solo 14,488 inscritos y llegaron a ser casi 600 mil en 2008. Al año siguiente,
cuando el Enem comenzó a certificar la enseñanza media, el Encceja ya solo se encargó de certificar
64
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
la enseñanza fundamental; se volvió muy irregular y dejó de haber aplicación de exámenes en los
años de 2009, 2011, 2012 y 2015.
Como también sucedió en Chile y México, no se divulgaron informes de desempeño de los
aspirantes a lo largo de los años, lo cual dificulta el análisis de sus resultados obtenidos. Conseguimos tener acceso solo a los microdatos de la prueba de 2010. En ese año, 51.1% de las personas que
realizaron todas las pruebas, obtuvieron notas mínimas para obtener la certificación. Se verificó
que los aspirantes que tuvieron más oportunidades de certificación eran personas con ingresos más
elevados, con mayor escolaridad, y más próximos a la conclusión de la enseñanza fundamental.
Eran trabajadores urbanos cuyas tareas les exigían más el uso de la lectura, escritura y competencias
matemáticas (Catelli, 2016).
En cuanto al Enem, el examen fue primeramente estructurado como proceso de selección para
universidades en las que hay gran competitividad por matrículas. Al proponerse también la certificación de la enseñanza media a través de ese examen, se creó un camino que combina inadecuadamente la prueba de selección universitaria con la certificación de la enseñanza media, ya que el
enfoque principal es el cobro de contenidos escolares para seleccionar estudiantes de nuevo ingreso
a la enseñanza superior en cursos de alta competitividad. En 2013, 13.4% de los aspirantes consiguieron obtener la puntuación mínima en todas las áreas del conocimiento para la certificación. El
análisis de los microdatos del Enem, indicó que, dentro de éstos, predominaban personas jóvenes
con padres y aspirantes de mayor escolaridad y mayor ingreso (Serrao, 2014; Catelli, 2016).
El Enem está lejos de cumplir el objetivo de reconocer saberes adquiridos por jóvenes y adultos
en la experiencia de vida y de trabajo, ya que los estratos más pobres, que tienen más tiempo alejados
de la escuela, con menos escolarización, fueron los que tuvieron menos oportunidad de obtener la
certificación por medio del Enem. En este sentido, se pone en cuestión su validez en cuanto examen
de certificación para jóvenes y adultos trabajadores, que probablemente necesitan retomar los estudios en una modalidad específica y flexible, o incluso se puede pensar en procesos de certificación
que no se limiten a reproducir los patrones escolares en una evaluación con miras a la aprobación
en exámenes de ingreso competitivos para las universidades.
5. Conclusiones
Los exámenes nacionales de certificación se pueden traducir en la ampliación de oportunidades de
avance de escolaridad y certificación para jóvenes y adultos en los países estudiados. Sin embargo,
se observan claros límites en ellos como estrategia de certificación. En los tres países se observa que
son una oportunidad más adecuada para personas que poseen mayor escolaridad, están insertas en
el mercado de trabajo y, por tanto, desarrollaron mayor nivel de alfabetismo o están más próximas
a la conclusión de un determinado nivel de enseñanza.
Esto sucede, en parte, porque los exámenes instituidos en Brasil, México y Chile siguen modelos muy escolares y exigen un dominio de conocimientos para los cuales los cursos preparatorios,
en el caso de México y Chile, son insuficientes para hacer que personas con grandes lagunas en su
formación escolar logren tener buen desempeño en los exámenes. En el caso brasileño, no hay ni
siquiera un proceso preparatorio y el autodidactismo es insuficiente para que un sujeto tenga buen
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
65
Roberto Catelli Jr.
desempeño en una prueba como el Enem, utilizada primeramente para seleccionar jóvenes recién
salidos de la enseñanza media que buscan una matrícula en universidades muy concurridas.
Es necesario señalar también que los procesos de certificación establecidos no toman en cuenta las especificidades, culturas y saberes no-escolares que poseen los sujetos que acuden a los exámenes. Podrían ser incluidas estrategias en las que los saberes establecidos por la tradición y las
prácticas a lo largo de la vida fueran reconocidos también como saberes que poseen significativo
valor social en el proceso de certificación. En el caso mexicano, por ejemplo, encontramos un gran
número de pueblos indígenas en las regiones más pobres del país que tienen los peores índices de
analfabetismo y baja escolaridad. Sería necesario, además de producir materiales didácticos en sus
lenguas originales, establecer metodologías de certificación que consideraran sus saberes y conocimientos que están inmersos en culturas milenarias que tienen importantes contribuciones de temas y técnicas relacionadas con el mundo del trabajo y la vida social.
Finalmente, las estrategias de certificación desarrolladas en los tres países están inmersas en
un contexto internacional de baja inversión en la modalidad que sufre de la misma debilidad que
el conjunto de la educación de jóvenes y adultos. Para hacer que jóvenes y adultos avancen efectivamente en su vida social y profesional, es necesario que se desarrolle un conjunto más amplio de
políticas de carácter intersectorial, ya que también nos estamos refiriendo a los estratos más pobres,
víctimas de gran exclusión social en sus países. En Chile, hubo un intento en esa dirección, pero
muy enfocado al concepto de capital humano, preocupado por la inserción del sujeto en el mercado
de trabajo. La propuesta tampoco avanzó por la dificultad de alinear los intereses políticos entre los
diferentes ministerios involucrados.
De otra manera, seguimos corriendo el riesgo de solo crear una máquina para realizar pruebas,
cursos preparatorios y materiales didácticos sin que los resultados sean mínimamente satisfactorios, pues los procesos preparatorios son insuficientes y los certificados obtenidos por una parte
de los jóvenes y adultos acaban por tener poco valor para un avance efectivo de su vida personal y
profesional.
Consolidar el derecho humano a la educación, expresado en muchos documentos internacionales, como las declaraciones finales de las Conferencias Internacionales de Educación de Adultos
(Confintea) implica, en el caso de la educación de jóvenes y adultos, crear soluciones de certificación
que no solamente otorguen un diploma de educación básica, sino que construyan las condiciones
para que esas personas puedan ampliar su capacidad de hacer un uso efectivo de la escritura, de las
matemáticas, de los conocimientos de la vida social y de la ciencia en sus prácticas sociales, así como
ampliar sus horizontes en términos personales y profesionales.
Referencias bibliográficas
Amaral, M. (2010), “Política pública educacional e sua dimensão internacional: abordagens
teóricas”, en Educação e Pesquisa, São Paulo, núm. Especial, vol. 36, pp. 39-54.
Arnove, R. F. (2012), “Análise de sistemas-mundo e educação comparada na era da globalização”,
en R. Cowen et al., educação comparada: panorama internacional e perspectivas, 2. vols.
Brasília, UNESCO, Capes, pp. 131-152.
66
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Los exámenes nacionales de certificación para jóvenes y adultos en el contexto de las políticas...
Ávila, A. (2013), “Entre el autodidactismo, la solidaridad y la certificación”, en Perfiles Educativos,
núm. 142, vol. XXXV, pp.75-88.
Baquero, R. V. A. y S. C. de O Moraes (2002), “O que enseja o Encceja?”, en Educação UNISINOS,
núm. 11, vol. 6, pp. 173-193.
Beech, J. (2009), “A internacionalização das políticas educativas na América Latina”, en Rev.
Currículo sem Fronteiras, núm. 2, vol.9, julio-diciembre, pp. 32-50.
Campero, C. y L. Maceira (2009), “Proceso y aprendizajes en torno a una iniciativa de ley para
fortalecer la educación de personas jóvenes y adultas en México”, en Revista Interamericana
de Educación de Adultos, núm. 1, vol. 3, enero-junio, pp. 99-116.
Catelli Jr., R., B. Gisi, L.F.S. Serrao (2013), “Encceja: cenário de disputas na EJA”, en Revista Brasileira
de Estudos Pedagógicos, núm. 238, vol. 94, septiembre-diciembre, pp. 721-744.
Catelli Jr., R. y L. F. Soares (2014), “O Encceja no cenário das políticas de educação de jovens e
adultos no Brasil”, en R. Catelli Jr., et al. (orgs.), A EJA em xeque: Desafios das políticas de
Educação de Jovens e Adultos no século XXI, São Paulo, Global/Ação Educativa.
Catelli Jr., R. (2014), “Alfabetização de jovens e adultos: de programa em programa”, en M. de R.
Longo M. e I. C. Alves da Silva Frade (org.), Alfabetização e seus sentidos: o que sabemos,
fazemos e queremos?, São Paulo, UNESP, pp. 91-­108.
Catelli Jr., R. (2016), Políticas de certificação por meio de exames nacionais para a educação de jovens e
adultos: um estudo comparado entre Brasil, Chile e México, tesis de doctorado, São Paulo,
Facultad de Educación, Universidad de São Paulo, 329 p.
CEPAL , Comisión Económica para América latina y el Caribe (2014), Anuario Estadístico de América
Latina y el Caribe, Santiago de Chile, ONU.
Chile, Mineduc, Ministerio de Educación (2007), Balance de gestión integral año 2007, Santiago de
Chile, Subsecretaria de Educación.
Chile, Mineduc, Ministerio de Educación (s. d.), La modalidad flexible de nivelación de estudios: una
aproximación a sus principales características y resultados, 2003–2009 Chile, autor.
Corvalán, J. (2008), Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en Chile, Pátzcuaro,
CREFAL , CEAAL .
Di Pierro, M. C. (2015), “O impacto da inclusão da educação de jovens e adultos no Fundo de
Manutenção e Desenvolvimento da Educação Básica: Um estudo em municípios
paulistas”, en Aberto, núm. 93, vol. 28, enero-junio, pp. 119-130.
Di Pierro, M. C. (2008), “Educação de jovens e adultos na América Latina e Caribe: trajetória
recente”, en Cad. Pesqui, 2008, núm.134, vol. 38, pp. 367-391.
Espinoza Díaz, O. et al. (2014), “Educación de adultos e inclusión social en Chile”, en Psicoperspectivas,
núm. 3, vol.13, pp. 69-81.
Hernández, G. (2008), Situación presente de la educación de personas jóvenes y adultas en México,
Pátzcuaro, CREFAL , CEAAL .
Hernández, G. (2009), “Formación, calidad y equidad en la educación de personas jóvenes y adultas”,
en C. Campero, H. Matos T., L. Maceira (coords.), Hacia el fortalecimiento de la educación de
personas jóvenes y adultas en México, Ciudad de México, Red EPJA; Cámara de Diputados.
Infante, M. I. (2000), Alfabetismo funcional en siete países de América Latina, Santiago, OrealcUNESCO.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
67
Roberto Catelli Jr.
Infante, M. I. (2002), “Evaluación de aprendizajes en la educación de personas jóvenes y adultas”, en
Ponencia presentada a la Reunión Regional sobre Revisión de Estrategias y Programas para
el Aprendizaje de Jóvenes y Adultos en América Latina y el Caribe, Pátzcuaro, CREFAL.
Infante, M. I. y M.A Letelier (2005), “Educación de adultos y diversidad”, en Pensamiento Educativo,
núm. 2, vol. 37, diciembre, pp. 233-250.
Infante, M. I. (2009), “La evaluación en la política de educación de adultos en Chile”, en Evaluación
de aprendizajes en alfabetización y educación de adultos, Madrid, OEI/Fundación Santillana,
pp. 31-46 (Colección Metas Educativas 2021).
Infante, M. I., et al. (2013a), “Educación de adultos: el tema ausente”, en Revista Mensaje, núm. 623,
octubre, pp. 32-34.
Infante, M. I. (2013b), Entrevista I. Entrevistador: R. Catelli Jr. Santiago, diciembre de 2013, 68 min.
Krawczyk, N., V. L. Vieira (2003), “Estudos comparados nas análises sobre política educacional
da América Latina”, en N. Krawczyk y L. E. Wanderlei (orgs.), América Latina. Estado e
reformas numa perspectiva comparada, São Paulo, Cortez.
Letelier G., M. E. y R. Ferrada (2005), Evaluación de aprendizajes desde el enfoque de competencias: una
propuesta para educación de adultos, Santiago, Mineduc/Programa Chilecalifica.
Letelier G., M. E. (2009), “La evaluación de aprendizajes de personas jóvenes y adultas”, en Revista
Iberoamericana de Evaluación Educativa, núm. 1, vol. 2, pp. 148-161.
Letelier G., M. E. (2010), “Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Estudios de personas
jóvenes y adultas en Chile”, en Decisio, Saberes para la Acción en Educación de Adultos, núm.
25, enero-abril, p. 13-18.
Meyer, J. W. et al. (1997), “World Society and the Nation-State”, en American Journal of Sociology,
núm. 103, pp. 144-181.
Rivero, J. (2000), Educación y exclusión en América Latina: reformas en tiempos de globalización, 2a ed.,
Lima, Cipae y Tarea.
Ruiz, M. (2008), Educación de jóvenes y adultos. Exclusión escolar y posibilidades educativas en contextos
de vulnerabilidad social: el caso de las plazas comunitarias, Ciudad de México, Universidad
Iberoamericana.
Rummert, S. M. (2007) “A educação de jovens e adultos trabalhadores brasileiros no século XXI: o
´novo´ que reitera antiga destituição de direitos”, en Sísifo – Revista de Ciências da Educação,
núm. 2, enero-abril, pp. 35-50.
Schmelkes, S. (2008), La educación de adultos y las cuestiones sociales, Pátzcuaro, CREFAL (Paideia
Latinoamericana; 2).
Schmelkes, S. (2010), “La educación básica de adultos”, en A. Arnaut y S. Giorguli (coord.), Los
grandes problemas de México: educación, Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 577-598.
Serrao, L. F. (2014), Exames para certificação de conclusão de escolaridade: os casos do Encceja e do Enem,
Brasil, Universidade de São Paulo (Dissertação de mestrado).
UNESCO (1998), Hacia una educación sin exclusiones, Santiago de Chile, UNESCO-OREALC , INEA,
CREFAL .
UNESCO (2000), La educación de personas jóvenes y adultas en América Latina: prioridades de acción en el
siglo XXI, Santiago de Chile, UNESCO-OREALC, INEA, CREFAL .
Vieira, M. C. (2006), “Possíveis impactos das políticas de avaliação de jovens e adultos: o Encceja
(2002) em questão”, en Educação em Revista, vol. 43, junio, pp. 95 -110.
68
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
ƒƒ Sandra Mabel Llosa*
Recepción: 15 de septiembre de 2016 | Aprobación: 19 de octubre de 2016
Demandas educativas de jóvenes
y adultos a lo largo de la vida: una
perspectiva psicosocial
Educational demands of youth
and adults lifelong learning: a
psychosocial perspective
El reconocimiento actual de la existencia y relevancia
de las necesidades educativas de las personas jóvenes y
adultas no ha logrado traducirse en el cumplimiento
efectivo del derecho a la educación a lo largo de la vida,
en extensos grupos de población.
Varios estudios han indagado los múltiples factores y
procesos que intervienen en la posibilidad de la participación de los jóvenes y adultos en espacios educativos. Este artículo pretende presentar aspectos de una
investigación enfocada en los procesos psicosociales
que dan cuenta de la construcción de demandas por
educación a lo largo de la vida, en personas adultas de
sectores populares de Buenos Aires, desde un abordaje biográfico. Expone los principales antecedentes de
esta investigación, el marco conceptual y metodológico y una selección de los resultados.
Sobre esta base, perfilamos algunos horizontes de
trabajo pedagógico biográfico con jóvenes y adultos,
desde una perspectiva de educación popular e investigación acción participativa.
The current recognition of the existence and relevance
of the educational needs of youth and adults has failed
to be reflected in the effective implementation of the
right to education throughout life, in large population
groups.
Several studies have investigated the multiple factors
and processes involved in the possibility of participation of young people and adults in educational spaces.
This article aims to present aspects of research focused
on psychosocial processes that account for the construction of demands for education throughout life,
in adults popular sectors of Buenos Aires, from a biographical approach. Outlined the main background of
this research, conceptual and methodological framework and a selection of results.
On this basis, we outline some biographical horizons
pedagogical work with youth and adults, from the perspective of popular education and participatory action
research.
Palabras clave: demanda educativa, educación de
Keywords: demand for education, adult education,
adultos, educación permanente,
educación popular, factores
psicosociales, historias de vida.
*
continuing education, popular education,
psychosocial factors, life stories.
Profesora-investigadora de la Universidad de Buenos Aires. Profesora de posgrado en varias universidades. Su tesis de doctorado fue distinguida con el Premio a las Mejores Tesis en Educación de Adultos CREFAL (emisión 2011). Argentina. CE: [email protected]
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo
largo de la vida: una perspectiva psicosocial
„„Sandra Mabel Llosa
Introducción
La noción de la educación como una necesidad que no se agota en la niñez, sino que se extiende a
lo largo de toda la vida, es de antigua data, aun cuando en la mayoría de nuestros países esté lejos de
plasmarse a nivel institucional y político. Esta noción comienza a integrarse a las concepciones y recomendaciones en materia educativa desde fines del siglo XIX y principios del XX.1 Sea para la compensación de las falencias del sistema escolar, para el enfrentamiento de un mundo posrevolución
industrial en permanente cambio o para el logro de los objetivos políticos de la clase trabajadora, el
reconocimiento de la educación como una necesidad de la población joven y adulta se extiende en
diversos ámbitos desde comienzos de la segunda mitad del siglo XX.
Los conceptos de Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA), educación popular, educación no formal, educación permanente, con sus diferentes y respectivos énfasis, han ido extendiendo el reconocimiento de la continuidad de las necesidades de aprendizaje y de educación, a lo largo de la vida,
al considerar a la educación en tanto fenómeno que trasciende, por un lado, a la escolaridad como
único evento educativo y, por otro, a los niños como únicos sujetos de la educación.
A diferencia de lo “obligatorio” con que se impone la escolaridad en la niñez, desde las perspectivas clásicas sobre EDJA y, especialmente sobre educación no formal, se suele enfatizar en el carácter
“voluntario” de la asistencia a los espacios educativos, asumiendo que un adulto es responsable y
absolutamente libre para decidir cuáles son sus necesidades y cómo satisfacerlas (Titmus, 1989). Sin
embargo, tal como ampliaremos más adelante, para muchos jóvenes y adultos, fundamentalmente
de los sectores populares, la educación suele ser una carencia más, en un cúmulo de pobrezas que
tiende a retroalimentarse. La población joven y adulta en situación socioeconómica y educacionalmente más desventajosa, es la que menos participa en actividades educativas.
1.
70
De esas primeras décadas del siglo XX datan, por ejemplo, las siguientes líneas de una traducción abreviada de la Conferencia
Mundial de Educación de Adultos organizada en Cambrigde (Reino Unido): “Se impone la conclusión de que la educación
de adultos no ha de considerarse como un lujo reservado a algunas personas excepcionales más o menos diseminadas, ni
como algo limitado a un breve período del comienzo de la edad adulta, sino que es una necesidad nacional permanente, un
aspecto inseparable de la condición de ciudadano, y por tanto debe ser universal y prolongarse durante toda la vida” (Lowe,
1978: 36; el destacado es nuestro).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
Partimos de considerar a la educación como una necesidad y un derecho humano y social a lo
largo de toda la vida y para todos los grupos sociales. Esta perspectiva epistemológica y metodológica, de importantes implicancias político-pedagógicas, constituye uno de los ejes del paradigma de
la educación a lo largo de la vida, o educación permanente. Desde esta perspectiva, la EDJA, en sus
diferentes grados de formalización, es uno de los componentes (junto a la educación inicial y a los
aprendizajes sociales),2 que permitirían realizar estas necesidades en el continuo vital.
Nos preguntamos ¿Por qué las personas jóvenes y adultas, con intereses y necesidades diversas
y permanentes en materia educativa, participan o no participan en aquellas actividades educativas
que les permitirían realizarlas? ¿Qué factores y procesos intervienen a lo largo de la vida?
Se han desarrollado diversos estudios sobre aspectos que se relacionan, de manera directa o
indirecta, con estas preguntas. Teniendo en cuenta estos antecedentes, hemos desarrollado una investigación acerca de los procesos involucrados en el reconocimiento de necesidades y demandas,
que devienen en el acercamiento y la asistencia de las personas jóvenes y adultas a espacios de EDJA,
o que, por el contrario, la inhiben. Se trata, tal como desarrollaremos más adelante, de una investigación focalizada en los procesos psicosociales que dan cuenta de la construcción de demandas
educativas a lo largo de la vida, en adultos con la escolaridad primaria incompleta.
Este artículo tiene como objetivo presentar esta investigación, mencionando una síntesis de sus
antecedentes, del enmarcamiento conceptual escogido para el estudio, así como de sus aspectos
metodológicos centrales. Luego presentamos una selección de sus resultados. Por último, planteamos algunas posibles líneas para la continuidad de las indagaciones y de las experiencias, desde un
abordaje biográfico y participativo, con nutrientes en la educación popular y la investigación acción
participativa.
Construcción de conocimientos sobre
demandas educativas y participación en EDJA
Antecedentes
La educación de las personas jóvenes y adultas tiene, en el plano de las realizaciones y las experiencias, una larga historia. Sin embargo, la investigación científica sobre este campo resulta relativamente reciente y desarticulada (Gajardo, 1983; Rubenson, 1989; Titmus, 1989; Dominicé, 1990);
son escasos aquellos estudios centrados en las características de las poblaciones que participan en
acciones de EDJA, sus expectativas y necesidades (Dominicé, 1985; CREA, 1998). La realización de un
2.
Desde una perspectiva de educación permanente, se discrimina entre tres componentes: educación inicial, educación de
adultos y aprendizajes sociales (Belanger, 2012). Entendemos a la educación inicial como aquella que fundamentalmente
incluye al sistema educativo formal en todos sus niveles (desde el nivel preescolar al universitario); la EDJA, referida al conjunto de actividades educacionales dirigidas a la población de 15 años y más (fuera de la educación inicial) que incluye tanto
las actividades organizadas para completar los niveles educativos como aquellas dirigidas a la formación en las diferentes
áreas (trabajo, salud, participación, etc.); y los aprendizajes sociales, en tanto aquellos difusos e inestructurados ámbitos de
aprendizaje por los que atravesamos en nuestra vida cotidiana.
Estos tres componentes pueden ser analizados según su formalización, en cuanto a la organización y estructuración de
las actividades educativas en sus distintas dimensiones: sociopolítica, institucional y del espacio de enseñanza y aprendizaje;
esta noción de grados y tipos de formalización intenta superar las limitaciones de los tradicionales conceptos de educación
formal / educación no formal / educación informal (Sirvent et al., 2010).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
71
Sandra Mabel Llosa
estado del arte acerca de las investigaciones sobre aspectos relacionados con las necesidades y las
demandas educativas de las personas jóvenes y adultas y con el fenómeno denominado tradicionalmente (según Titmus, 1989) “participación o no participación” en EDJA, permite identificar varios
enfoques y ejes de producción de conocimientos científicos, que presentan aportes en relación con
la temática de interés.3
Por motivos de espacio, no pretendemos una presentación exhaustiva de estos antecedentes,
sino sólo discriminar, con propósitos analíticos, cuatro áreas y perspectivas principales sobre este
tema:4
a. Estudios referidos a los aspectos psicológicos motivacionales involucrados:
se trata de investigaciones sobre los motivos que llevan a los adultos a acercarse a las actividades
educativas, entre los cuales pueden ubicarse desde aquellos trabajos clásicos, ligados a las “etapas de
desarrollo” o “ciclos de vida” (Erikson, 1950; Havighurst, 1957) a otros orientados a la construcción y
validación de clasificaciones o tipos de motivos que llevan a los participantes a inscribirse en EDJA,
tales como: la necesidad de contacto social; la estimulación social; el avance profesional o comunitario; el cumplimiento de expectativas externas; los intereses cognitivos propios. Estos últimos
estudios se extendieron posteriormente sobre grandes muestras a nivel internacional, para explicar la asociación entre estos motivos y necesidades con ciertas variables antecedentes, se encontró,
por ejemplo, que los hombres estaban orientados a objetivos laborales, mientras que las mujeres
se orientaban hacia motivaciones relacionadas con el hogar, la familia y el ocio (Boshier y Collins,
1985; Boshier, 1989). Otros estudios más recientes han medido el nivel de motivación según edad y
sexo (Sancho et al., 2002).
La discusión crítica de estos estudios refiere, entre otros aspectos,5 a su reduccionismo psicológico e individualista (Cropley, 1989; Rubenson, 1989), señalando, por el contrario, la necesidad de
realizar indagaciones que consideren, conceptual y metodológicamente, la conexión entre aspectos
de la psicología individual con los procesos sociales y educativos, así como la influencia del contexto
sociocultural e histórico.
b. Estudios referidos a los aspectos demográficos, socioeconómicos y educacionales
que caracterizan a la población joven y adulta en relación con la EDJA:
Se trata de trabajos realizados desde la década de 1950 a través de censos y encuestas, que coinciden
en destacar la asociación positiva entre las variables socioeconómicas y educativas (en cuanto al nivel
educativo formal alcanzado previamente) y la participación de los jóvenes y adultos en actividades de
EDJA de diferente grado de formalización. Se encontró que quienes más participaban en actividades
de educación de adultos eran aquellos que estaban en mejores posiciones en cuanto a educación previa
y ocupación. Se concluyó que “la gente se siente atraída […] por la educación de adultos en razón inver-
3.
4.
5.
72
La búsqueda y organización de antecedentes, cuya síntesis se presenta a continuación, tiene como base el trabajo de relevamiento del estado del arte realizado como parte de la tesis doctoral de la autora (Llosa, 2010).
En este sentido, sólo se mencionan algunos trabajos a efectos ilustrativos. Para ampliar, véase Capítulo 1 de Llosa (2010).
Estos estudios también han sido objeto de críticas internas; por ejemplo, aquellas señaladas por el propio Boshier (1989) al
respecto del rápido cambio social que amenaza la validez de los ciclos vitales ordenados por edades fijas y por roles adscriptos; en relación con esto, la cuestión de género ha recibido también críticas externas desde posiciones feministas.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
samente proporcional a la necesidad real que tiene de ella” (Simpson J., 1972; citado en Lowe, 1978: 52).
Estas tendencias continuaron manifestándose tanto en países centrales (Cropley, 1989) como en América Latina (REDALF, 1991). De manera más reciente, en un estudio transnacional realizado en países
centrales se reafirma que la educación formal recibida en las primeras fases de la vida es el principal
predictor respecto de la participación posterior en EDJA; en relación a los ingresos, capital cultural y
status social, se evidencia que quien tiene más, más obtiene en educación (Bélanger y Valdivieso, 1997).
En Argentina, se ha verificado también esta tendencia, validándose el denominado Principio de Avance Acumulativo en materia de Educación Permanente, en cuanto a que es quien más educación inicial
tiene, quien más educación demanda y se apropia a lo largo de la vida (Sirvent, 1992).
Tal como señalan Bélanger y Valdivieso (1997) estas “fotografías estáticas” o panoramas generales, si bien importantes en tanto indican la existencia de inequidades estructurales, abren a su vez
nuevos interrogantes referidos a la indagación longitudinal y biográfica de los aspectos intervinientes que nos permitan comprender en profundidad cómo se produce esta situación.
c. Estudios que abordan aspectos sociohistóricos y psicosociales:
Se trata de investigaciones que han buscado trascender la consideración de las necesidades y demandas como situaciones estáticas o dadas, incorporando la indagación acerca de la construcción
de los significados sociales, relcionados a contextos sociohistóricos determinados y atendiendo a la
interacción entre lo individual y lo social.
Así, algunos trabajos europeos, han identificado aspectos que tienden a la exclusión de la participación de los jóvenes y adultos en EDJA, en tanto otros la estimulan, tales como la relevancia de las
relaciones familiares, del entorno laboral y de la imagen de la EDJA (CREA, 1998).
Las indagaciones en América Latina, por su parte, han ido adquiriendo perfiles propios, en trabajos donde la investigación sobre necesidades y participación en educación se combina con una
praxis educativa con intención transformadora, en la confluencia de la investigación acción participativa con la educación popular. En esta línea se ubican, desde la década de 1970, entre otras
experiencias, la investigación participativa propuesta por Le Boterf (1976) en Centroamérica, así
como los diagnósticos socioculturales coordinados por Sirvent en Argentina y Brasil, en los cuales se identificó el interjuego entre las necesidades educativas de la población, las representaciones
sociales y las prácticas culturales, para la caracterización de aspectos inhibitorios y sinérgicos de la
cultura popular (Sirvent y Brusilovsky, 1983; Sirvent, 1994). Más recientemente, el componente participativo se continúa y reinventa en investigaciones que involucran el trabajo con las necesidades
y demandas educativas de los jóvenes y adultos que participan en organizaciones y movimientos
sociales (Sirvent, et al., 2009; Ampudia y Córdoba, 2012; Villagra, Zinger y Patagua, 2015).
d. Estudios realizados desde una perspectiva de educación a lo largo de la vida, con
énfasis en las biografías educativas y las historias de vida en formación:
Desde fines de la década de 1970, a partir del impulso de los pioneros trabajos europeos, realizados por Dominicé (1985), Pineau y Joberts (1989), de Villers (1990), comienzan a estudiarse distintos
aspectos que hacen a la complejidad de las decisiones educativas de los jóvenes y adultos, desde la
perspectiva de la educación permanente, contemplando la interacción de los aprendizajes en espacios educativos formales, no formales y en experiencias de vida, a través de la dinámica biográfica.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
73
Sandra Mabel Llosa
Se destaca que este abordaje no sólo permite indagar en los procesos educativos a lo largo de toda
una vida sino que conlleva un valor formativo para quienes relatan y analizan sus propias vidas; de
allí, el concepto de biografía educativa (Dominicé, 1990). Esta área se expande y desde hace un par
de décadas comienzan a desarrollarse algunos trabajos en América Latina.6
Varios de estos estudios, aunque no específicos sobre el tema que nos atañe, develan aspectos
que han ido configurando el curso de la vida en relación con la educación de personas jóvenes y
adultas. Entre otros, se destaca: la relevancia de la búsqueda de autonomía y de afirmación del yo
en relación con sus decisiones educativas; el impacto y significado del trabajo y del desempleo; el
procesamiento subjetivo de la trayectoria educativa previa y los aprendizajes biográficos (Chené,
1989; Alheit, 1994; Dominice, 1990, 2004; Dos Santos, 2003); más recientemente, se ha señalado la
incidencia de las desigualdades de género (Paes y Bonifacio, 2016).
El estudio de los procesos psicosociales que dan cuenta de la
construcción de las demandas educativas a lo largo de la vida.
Su enmarcamiento conceptual y metodológico
Teniendo en cuenta los aspectos resaltados más arriba (especialmente, aquellos mencionados en relación con las áreas de estudios b, c y d), se desarrolla una línea de investigación, enfocada a los procesos
psicosociales involucrados en la construcción de las demandas por educación a lo largo de la vida, a
cuyos resultados haremos referencia en este artículo. Se trata de una línea de estudio que ha dado lugar
a una tesis doctoral (Llosa, 2010) y a su continuidad actual, en torno a interrogantes derivados.
El objeto de análisis se ha centrado en los procesos psicosociales que pueden dar cuenta de la
construcción de demandas referidas a EDJA, a lo largo de la vida, en adultos de sectores populares,
con primaria incompleta como máximo nivel educativo alcanzado, residentes en los barrios de Mataderos y Villa 15 (Ciudad de Buenos Aires, Argentina). En términos generales nos preguntamos
por los procesos que permiten comprender su inserción o no en espacios educativos de EDJA a la luz
de la historia de su vida, en su contexto sociohistórico, desde una perspectiva psicosocial. Los objetivos de esta investigación se incluyen en el doble propósito de generar conocimientos científicos
sobre este objeto de estudio y de aportar a la reflexión en torno a las posibilidades de una intervención pedagógica que facilite la formulación de demandas educativas.
Esta línea de investigación forma parte de un proyecto marco a largo plazo, acerca de las demandas
por educación en jóvenes y adultos de sectores populares en Argentina.7 Este proyecto marco, así como
sus diferentes líneas de trabajo, se asienta en una conceptualización integral de las necesidades humanas que incluye tanto las necesidades "obvias", como las "no tan obvias" o no materiales (tales como, la
autovaloración, la participación, la creación, etc.) en una dialéctica entre carencia y potencia, individual
6.
7.
74
Si bien prima su vertiente más relacionada con la formación docente, se desarrollan trabajos en Brasil, México, Chile, Argentina (véase, por ejemplo, Cunha, 2013).
Este proyecto marco a largo plazo ha sido reconocido a través de sucesivos subsidios UBACYT dirigidos por Sirvent (CONICETUBA) desde 1996 y por Sirvent y Llosa desde 2011, focalizándose actualmente en el proyecto UBACYT 2014-2017: “Poder,
participación social, cultura popular y educación permanente: identificación y conformación de la red de factores y procesos
que se articulan como condiciones de la construcción de la demanda individual y social por educación permanente” (Directora: Sirvent; Co-directora: Llosa), con sede en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, FFYL-UBA.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
y colectiva (Sirvent, 1986; Max Neff y otros, 1986). Se presupone el reconocimiento no unívoco ni inmediato de las carencias, a través de la diferenciación entre necesidades objetivas y subjetivas,8 así como la
determinación social de las necesidades (Marcuse, 1985; Sirvent, 1986; Sirvent y Brusilovsky, 1983).
Considerando la naturaleza sociohistórica del proceso de reconocimiento de necesidades y la
dinámica entre aspectos estructurales y psicosociales, se discrimina entre los conceptos de demanda potencial, efectiva y social (Sirvent, 1992): demanda potencial, en cuanto al conjunto de población de 15 años y más con necesidades objetivas en materia de EDJA; demanda efectiva, en cuanto
a las aspiraciones educativas que se traducen de manera concreta en espacios de EDJA y demanda
social, en cuanto expresión organizada y colectiva de necesidades y reivindicaciones que los miembros de un grupo social buscan implementar a través de decisiones institucionales y/o públicas.
El diagnóstico inicial, que se halla en la génesis de este proyecto marco, sobre la preocupante
situación educativa de riesgo que afecta a la población joven y adulta de Argentina,9 continúa y se
reactualiza con los datos del último censo nacional que evidencian que 58% de la población de 15
años y más que dejó de asistir a la escuela, sólo ha alcanzado la escolaridad primaria incompleta,
completa o la secundaria incompleta como máximo nivel educativo (14,075,486 de jóvenes y adultos,
en términos absolutos); la situación se agudiza en el caso de jóvenes y adultos provenientes de hogares pobres (sobre la base del Censo 2010, INDEC). Mientras tanto, se observa el bajo porcentaje que
representa a la demanda efectiva (Topasso, Castañeda y Ferri, 2015; Sirvent y Llosa, 2012).
Estos resultados han reafirmado, durante todo el proceso investigativo, el interés por indagar
en los factores que pueden dar cuenta acerca del porqué sólo algunos jóvenes y adultos se acercan
a espacios educativos y logran efectivizar sus demandas y cómo es ese proceso de conversión de la
demanda potencial en demanda efectiva por EDJA, a lo largo de su vida. De esta manera, el concepto
de biografía educativa (Dominicé, 1990; Alheit, 1995), se ha ido delineando como uno de los aspectos
teóricos clave de la investigación, en cuanto a la posibilidad empírica de captar en la vida de los individuos y grupos el procesamiento individual y colectivo de un contexto histórico en relación con
sus decisiones educativas. Se ha asumido el desafío metodológico del abordaje biográfico, a través
de la combinación y triangulación del modo verificativo (tradicionalmente denominado método
cuantitativo), el modo de generación de conceptos (tradicionalmente denominado método cualitativo) y el modo participativo (Sirvent y Llosa, 1998; Sirvent, Llosa y Lomagno, 2014).
En este artículo nos enfocamos en la línea abocada al tratamiento cualitativo de las biografías
educativas, al cual se incorporan instancias participativas. Se dirige a profundizar en los procesos
psicosociales que pueden dar cuenta de la construcción de demandas educativas de personas adultas con nivel educativo primario incompleto, a través de su historia vital y en el contexto histórico
social de barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Se busca “abrir la caja negra” (Gallart, 1992)
8.
9.
Se diferencia entre necesidades subjetivas, que implican su reconocimiento consciente y las necesidades objetivas, como
aquellas carencias que pueden determinarse independientemente de su reconocimiento por parte del sujeto que las padece.
En esta conceptualización, elementos derivados de una teoría integral y sistémica de las necesidades humanas se anclan en
una concepción dialéctica marxista acerca del interés (Sirvent, 2004).
Sirvent ha construido el concepto de Nivel Educativo de Riesgo para referirse a la probabilidad estadística que tiene un conjunto de población de quedar marginado de la vida social, política y económica según el nivel de educación formal alcanzado
en las actuales condiciones de nuestro país. Su dimensión cuantitativa refiere, en términos operacionales, a la población de
15 años y más que no asiste a la escuela, cuyo nivel educativo alcanzado es menor o igual al secundario incompleto (Sirvent
y Llosa, 1998).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
75
Sandra Mabel Llosa
de aquellas asociaciones estadísticas entre las variables, para comprender el devenir histórico biográfico de los aspectos intervinientes: ¿cuáles son los aspectos psicosociales que dan cuenta de por
qué los jóvenes y los adultos demandan (o no demandan) por más educación, a lo largo de la vida?
¿Cuáles son los procesos que permiten comprender cómo la reproducción o la ruptura del principio
de avance acumulativo se torna en situaciones concretas de vida, en las cuales los adultos demandan
(o no) por más educación? ¿Cómo se “encarnan” los procesos de exclusión social y educativa, en el
devenir de las demandas educativas? ¿Cómo se configuran, aquellos procesos, a lo largo la vida?
Las preguntas se han orientado hacia los procesos que, tal como diría Moscovici (1991), son
simultáneamente psicológicos y sociales. Desde una perspectiva psicosocial, se intenta captar estos procesos en la dialéctica entre los sujetos y el orden sociohistórico (Quiroga, 2005) en el cual se
inscribe su vida. Para ello se trabaja fundamentalmente con conceptos provenientes de las formas
sociológicas de la psicología social (tales como la escuela de Frankfurt y la del interaccionismo simbólico) y de las corrientes que han intentado una síntesis entre las formas sociológicas y psicológicas
(como la tradición francesa sobre representaciones sociales y la tradición argentina iniciada por
Pichon-Rivière). Desde la psicología social crítica, partimos de la concepción del sujeto como social
e históricamente determinado, configurado en interjuego con un contexto, a partir de la contradicción entre necesidad y satisfacción, que promueve permanentemente la relación con el mundo
externo y el establecimiento de vínculos (Quiroga, 2005).
En cuanto a los aspectos metodológicos de esta línea de trabajo, el objeto problema en estudio,
enfocado en “procesos” que, como tales, suponen un devenir en el tiempo y el encuadre teórico
escogido, basado en una conceptualización amplia de la educación “a lo largo de la vida”, reforzó
la decisión de adoptar el método biográfico, desde un abordaje cualitativo, con la incorporación de
instancias participativas.10
El proceso de investigación condujo a articular aspectos de tres perspectivas correspondientes
al método biográfico: la perspectiva de las biografías educativas (arriba señalada), la perspectiva interpretativa (Denzin, 1989; Watson y Watson-Franke, 1985) y algunas herramientas de la perspectiva
etnosociológica (Bertaux, 2005), a efectos de abordar la totalidad de las fuentes de formación a través
de la vida y de penetrar en la interpretación dada por parte de los sujetos acerca de sus propias experiencias educativas, reconociendo, al mismo tiempo, su anclaje en condiciones concretas de existencia.
Bajo criterios de muestreo intencional y teórico, hemos trabajado con dos mujeres adultas, residentes en barrios populares y villas de emergencia del sur de la Ciudad de Buenos Aires, que habían
interrumpido su escolaridad primaria en la niñez. En cuanto a las técnicas de relevamiento de material empírico, se utilizaron fundamentalmente relatos de vida, obtenidos a través de entrevistas
abiertas y en profundidad; estos relatos se complementaron con observaciones y análisis de fuentes
secundarias, a efectos de enriquecer el proceso interpretativo.
Para el análisis cualitativo, se combinó el método comparativo constante (Strauss y Corbin,
2002) con aspectos del análisis del discurso, en dos fases sucesivas y complementarias. Además, se
incorporaron instancias participativas de trabajo con las entrevistadas, en distintos momentos del
proceso de investigación, tal como ampliaremos más adelante.
10.
76
Para ampliar sobre los aspectos metodológicos de esta investigación, véase Llosa, 2010; Llosa, 2016.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
El complejo devenir de la construcción
de demandas educativas a lo largo de la vida
En relación con los objetivos de este artículo, se presentarán algunos de los resultados obtenidos,
que muestran la complejidad del devenir de los procesos involucrados en la conversión de la demanda potencial en demanda efectiva, a lo largo de la vida. Estos resultados, en términos de las
principales categorías analíticas construidas, se anclan e ilustran, a continuación, con fragmentos
de una de las biografías educativas trabajadas:11 el caso de María, coordinadora de un comedor comunitario y una biblioteca popular que habilitó en su propia casa, en una de las villas de emergencia
del sur de la Ciudad de Buenos Aires.
En primer lugar, se destaca que el reconocimiento y la expresión de demandas por EDJA se
encuentran profundamente entrelazadas con otras trayectorias, en cada marco vital, a lo
largo de la vida. Se observa la interrelación de la trayectoria educativa con otras, tales como la trayectoria familiar, la migratoria, la laboral y la trayectoria de participación social, en la totalidad de
cada vida, desplegada en su temporalidad sociohistórica. Importantes momentos de inflexión a
lo largo de la vida constituyen marcas objetivas y subjetivas (Denzin, 1989), en tanto experiencias
biográficas que han impactado profundamente en las vidas analizadas, afectando en general a varias
trayectorias: el fallecimiento de familiares, las mudanzas, las variaciones en la composición del hogar,
se superponen y confluyen en determinados momentos, provocando modificaciones en las condiciones concretas de existencia, nuevos escenarios de vida cotidiana, la reorientación de las actividades y, con ello, significativos aprendizajes sociales. En la investigación, estos momentos de inflexión
funcionaron como marcadores de etapas, señales del comienzo y el fin de cada marco vital.
Compartiremos algunos de estos momentos de inflexión, correspondientes al relato de María, cuyo
itinerario biográfico puede trazarse desde su nacimiento, en 1955, en una localidad al noroeste de Catamarca, Argentina. María da cuenta de la inscripción de su vida cotidiana en relación con características propias de la zona: su niñez transcurrió en lo que caracteriza como “un pueblo bastante pobre”,
donde aportaba al trabajo familiar, como parte de una familia campesina, no propietaria de las tierras:
“M: Y bueno, nosotros... mi padre vivía de... vivíamos... o sea nos crió con el trabajo de agricultura.
Trabajábamos en eso [...] Y esa era nuestra tarea, y nuestra diversión: ir a estas cosas que nacían, las
frutas nuevas que recién empezaban a salir, los zapallitos que estaban naciendo, los choclos que ya
iban a tener el grano... A ver nuestra cosecha”.
Su voz manifiesta su vivencia subjetiva de dos importantes momentos de inflexión que cierran
la etapa de su infancia:
“M: Pero como nosotros éramos muchos, muchos, muchos de familia, mi papá... eh... ellos optaron
por mandarme con un tío a un lugar de ahí de Catamarca, pero lejos.
11. Las principales categorías analíticas serán resaltadas en negrita. Todas las citas ilustrativas de dichas categorías corresponden
a las entrevistas de relato de vida de uno de los casos, a quien nominaremos “María”. Para dichas citas se adopta la siguiente
notación: figuran en cursiva y entrecomilladas; identificadas con “M.” sus intervenciones y con “E.” las intervenciones propias, en tanto entrevistadora; se coloca [...] cuando se han suprimido palabras a efectos de síntesis.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
77
Sandra Mabel Llosa
E: ¿En otro pueblo?
M: Otro pueblo. Entonces mi tío me llevó [...] Y bueno, cuando me fui al campo con mi tío también
pasé feo porque yo... hay una cosa que recuerdo que es horrible. Él me llevaba en su caballo, cuando
me estaba llevando ya. Y él tenía que ver en ese campo, algunos animales; entonces me dijo que me
quede, me dejó en un lugar solita, y se fue. Yo tenía siete años. [...] pero estaba perdida. ¡Y yo recuerdo
que lloraba que me raspaba la garganta de los alaridos que pegaba! ¡Y tenía miedo! Así que... ¡Es
horrible, el recuerdo! Y bueno... así que fue un comienzo feo, de alejarme de ellos.
Y no iba a la escuela. Y ya perdí ese año y bueno, se ve que después ya no fui más a la escuela. Y después más o menos estuve hasta los diez años con ese tío.
Y volví, me trajeron de nuevo, a la casa, pero porque había venido una señora de la ciudad a buscar
chicas para que trabajen; trabajo doméstico. [...] Entonces [papá] me trajo y, arregló con esta señora
para que me lleve a trabajar con ella a la ciudad. Entonces me fui a los diez años; me llevó y estuve,
más o menos con ella, hasta los quince años [...] en ese trabajo [...]
Empecé a trabajar y ya me dejaron en esa casa; y... ya no volví más a esas cosas que me parecieron
muy lindas a mí... que las recuerdo así como... los momentos que jugué con mis hermanos, los recuerdo ahí en esa etapa, antes de la ciudad. Así que... después viene la etapa de la ciudad”.
Los fragmentos corresponden a dos momentos de inflexión, delimitadores de sus primeros marcos vitales: el primer momento de inflexión, cuando confluye la separación inicial de su familia de
origen, para ir a vivir y a trabajar con sus tíos, y la interrupción de la escolaridad (siete años; 1962);
el segundo, cuando migra a la ciudad de Catamarca e inicia su trabajo como empleada doméstica
“cama adentro” (10 años; 1965). En el caso de María, así como en los relatos de otras vidas analizadas,
aparecen en un lugar destacado los primeros momentos de inflexión, cuando se producen importantes modificaciones en la vida familiar, laboral y migratoria, en contextos de pobreza. Enlazada
profundamente con estos momentos, se comprende la interrupción de su escolaridad en el nivel
primario (en segundo grado, en el caso de María).
Más adelante, suceden otros grandes momentos de inflexión: la migración a la Ciudad de Buenos Aires “traída” por su hermano (15 años; 1970); la “huida” en la búsqueda de independencia, con
cambios familiares y laborales (18 años; 1973); el embarazo e inicio de su vida en pareja (23 años;
1978); la “apertura”, con cambios en vínculos afectivos, en el trabajo, la vivienda y la participación (32
a 35 años; 1987 a 1990); el comienzo de su coordinación de actividades comunitarias en su vivienda
(44 años; 1999). Los diversos procesos de demandas por EDJA de diferente grado de formalización
que pueden identificarse, en el caso de María, luego de la interrupción de la escolaridad (ya sea el
comenzar un curso de Corte y Confección, el asistir a jornadas de formación política, el querer ir a
una escuela de adultos, etc.) sólo pueden ser comprendidos en su inscripción en los correspondientes marcos vitales, en cada uno de los cuales lo educativo ha entrado en juego con otros aspectos
vitales: sea la formación y el sostén del hogar, el crecimiento de los hijos, el desempeño laboral y la
lucha por la sobrevivencia o por la consecución de una vivienda...
La categoría marco vital, busca dar cuenta del devenir temporal de las experiencias educativas
en el acontecer biográfico más amplio. El marco vital incluye así al conjunto de los trayectos12 de las
12.
78
Asumo con Freidin que “el estudio de las trayectorias supone que el tiempo vital transcurre en una temporalidad más extensa
– la trayectoria en sí – y a través de trayectos de tiempo más cortos, marcados por transiciones que refieren a eventos vitales
específicos (Elder, 1985)” (Freidin, 1999: 62).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
diferentes trayectorias de vida, así como los aspectos del entorno vital que caracterizan los principales rasgos de la vida cotidiana en el transcurso de tiempo delimitado por los momentos de inflexión.
La investigación muestra que cada uno de los procesos de demanda por EDJA deviene de un
entramado de hechos y de procesos de construcción de sentido relativos a los trayectos de cada trayectoria, que se conjugan de manera particular en cada uno de esos marcos vitales, en el contexto
del significado global de cada vida.
En segundo lugar, dentro de la trayectoria educativa, se observa un significativo interjuego entre las
múltiples experiencias educativas vividas en las instancias de la escolarización en la Educación Inicial, de la EDJA y de los aprendizajes sociales, a lo largo de cada vida analizada.
En el caso de María, se observa la dinámica entre trayectos de la escolaridad y de la EDJA: la vivencia de la escuela como una trayectoria trunca deja la huella de la frustración de las necesidades
y mueve el interés hacia un espacio de EDJA. Sin embargo, impactan profundamente ciertos trayectos educativos de acumulación regresiva, en tanto resultan inhibitorios para la construcción de
nuevos procesos de demanda por EDJA. Por ejemplo, su primera experiencia educativa, ya lejos de
su familia y trabajando como empleada doméstica “cama adentro”:
“M: Así que después, ya dejé la escuela, o sea... ya no fui más; pero aún así yo quería hacer algo, me
gustaba asistir a los lugares de... así, de... algún curso, alguna cosa, me gustaba.
Entonces empecé a ir a una escuela de corte y confección. Iba. Una escuela de monjas, era. Pero...
como era matemática, también tenía matemática, entonces no lo arreglaba, no me arreglaba. [...] Yo
recuerdo que siempre se me rompían los moldes, me salían mal las medidas. Iba a mostrar el trabajo
y siempre me decían que estaba mal, que lo haga de nuevo... No, no. [...] Tenía que hacer cuentas y
hacer moldes...Y, nada. Nada. Nada. Eso siempre me salía mal. Así que bueno, así fue... frustrado”.
Es significativo que esta primera situación de demanda efectiva en EDJA, no le permite subsanar
sus carencias educativas previas, hacia la realización de sus necesidades educativas, sino que, por el
contrario, redunda en aquello no aprendido en la escuela (“matemática”), quedando también, como
un intento trunco. María asume las culpas y los errores que le han señalado en ambas experiencias.
Esto impacta en una ida y vuelta sobre una autoestima devaluada. Justifica de manera recurrente el
no poder estudiar, basándose en aspectos negativos de su propia imagen y, específicamente, de su
imagen de sí en relación con el aprendizaje.
El interjuego entre los trayectos por la educación inicial, la EDJA y los aprendizajes sociales constituye parte de la complejidad dialéctica que da cuenta del devenir de los procesos de construcción
de demandas y su concreción o no como demanda efectiva. Este es un aspecto remarcable: cada
uno de estos trayectos tiene su relevancia particular para cada adulto; no sólo en términos del logro
de aprendizajes y de la certificación que determina ciertas continuidades (y no otras) por el sistema
educativo sino, además, por su impacto en la conformación de imágenes y significados, que interjuegan, ya sea de manera facilitadora, o inhibitoria.
En tercer lugar, se destaca que en cada instancia de construcción de demandas por EDJA intervienen tres procesos psicosociales principales:
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
79
Sandra Mabel Llosa
•El reconocimiento de las aspiraciones educativas;
•la orientación hacia los espacios de EDJA como satisfactores frente a dichas aspiraciones, y
•la realización de las aspiraciones educativas.
El primero, comprende la emergencia de ciertas necesidades prioritarias, en relación con las características de cada marco vital y a la luz de la imagen de sí y de su posición en las estrategias
familiares de sobrevivencia y educación. Cuando la realización de estas otras necesidades prioritarias, ya sean propias o colectivas (familiares o barriales), se entrama con una necesidad educativa, el reconocimiento de las aspiraciones por EDJA se acrecienta.
En el caso de María, por ejemplo, el reconocimiento de su aspiración a completar su escolaridad
primaria trunca se comprende en un cuarto marco vital, a los 15 años, cuando es “traída y puesta”
por su hermano a trabajar como empleada doméstica “cama adentro” en un departamento de la
Ciudad de Buenos Aires. Se profundizan sus sentimientos de desarraigo y sus vivencias de “encierro” y soledad, a causa de la sujeción física y de no poder tomar sus propias decisiones.
“M: De esa manera fue que vine acá. O sea, no tuve otra opción tampoco. Porque ya cuando llegué
acá, él mismo [hermano mayor] me puso a trabajar en otra casa. Me llevó a trabajar cama adentro
otra vez. Y bueno, recién llegada de allá, me pone en otra casa y bueno, también, y ahí sufrí horrores.
¡Porque esa gente se iba, yo recuerdo! ¡Y me dejaba sola en esa casa! Y yo no sé cómo los vecinos no
me escuchaban porque yo recuerdo que salía al balcón y lloraba a gritos [...].
E: Y, ¿cómo fue la idea de volver a intentar [ir a la escuela]?
M: Bueno, eso sí creo que nació de mí; eso sí ya nació de mí que quería ir a la escuela.
E: ¿Por qué, María?, ¿cómo fue?
M: Yo recuerdo que a mí me llamaba la atención ver ¡tántos chicos que iban a la escuela! Recuerdo
que me gustaba ver cómo iban a estudiar, eso me llamó la atención. Y bueno, yo en ese momento me
gustaba ir, estar con los chicos, estar así, en grupo, salir, ir a la escuela y estudiar y salir y caminar
como todos los chicos. Como los veía.
E: ¿Porque Ud. los veía pasar...?
M: Los veía así desde el balcón... tan sueltos... tan qué se yo... libres. Así, ¿parecían libres, no? [se ríe)
[...] Y bueno, eso me llamaba la atención, me gustaba. Y más allá de eso, sí, soñaba llegar a la secundaria y bueno, y estar estudiando, en fin; ser así... ¿llegar a ser alguien, no?”.
Se observa que el proceso de reconocimiento de aspiraciones educativas se encuentra potenciado, en
este caso, en la trama con otras necesidades no tan obvias, como la libertad (liberarse de los encierros), el afecto (estar con otros) y la autorrealización (llegar a ser alguien); si bien este intento quedará
nuevamente trunco: “no sabía a dónde tenía que recurrir para anotarme para rendir el Primario”.
En cuanto al segundo proceso, la orientación hacia los espacios de EDJA, destacaremos, para
los propósitos de este artículo, la identificación del espacio educativo como satisfactor de las aspiraciones educativas, en tanto no se muestra como un proceso puramente racional de selección,
fundamentado sólo en la información disponible sobre los diferentes espacios posibles, sino que
aparece la representación del objeto (los posibles espacios de EDJA) en interjuego con la representación acerca de su vida y de sí misma, incluyendo aspectos cognitivos y afectivos construidos en
experiencias sociales a lo largo de la vida. Se encuentran evidencias de la configuración psicosocial
80
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
de estas representaciones, en cuanto a su enraizamiento en ciertas representaciones sociales (Moscovici, 1991) acerca de la educación.
En el caso de María, la visión meritocrática de la educación se encarna como internalización y
aceptación del “fracaso”, desde la culpa y la vergüenza, en relación con una imagen negativa de sí
misma como aprendiz. Esta imagen parece haberse ido configurando durante su niñez, ya desde su
paso por una escuela, en la cual “Llegábamos y escuchábamos, nada más... no participaba mucho de
nada. No teníamos participación…”; aparece una fuerte contrastación con el protagonismo activo del
juego-trabajo en la naturaleza, que caracterizó aquella infancia feliz en el campo, donde “Sólo lo
que nosotros creábamos alrededor era lo que vivíamos”. Son pistas de una ruptura entre los modos de
relación y aprendizaje dentro y fuera de la escuela, que parece haberse instalado como parte de su
matriz de aprendizaje (Quiroga, 2003).
Posteriormente, las descalificaciones y el no reconocimiento sufridos en la escuela primaria y en
“la escuela de corte y confección”, en interacción con los otros significativos (docentes y otros adultos de
los cuales dependía), se internaliza como parte del objeto representado, como aquello que pueden provocarle ciertos espacios de EDJA con alto grado de formalización frente a una autoestima devaluada.
“M: [...] soñaba llegar a la secundaria [...] Pero ¡bueno! [ se ríe] ¡Ni por lejos iba! No, ni me aproximaba.
Porque cabeza dura, o... no sé [...] Es más, un día me hicieron que vaya, acá cerca, a inscribirme en un
colegio nocturno [...] Y eso es lo que no quería yo: irme a la escuela. [...] porque me da vergüenza”.
Entendemos la vergüenza, así como el miedo, también en tanto aspecto psicosocial.13 Otras investigaciones sobre EDJA (Mileto, 2009) coinciden en asociarlos a experiencias previas humillantes o
poco placenteras.14 Se trata de una autoexclusión construida a lo largo de la vida que aún perdura y
que parece mostrar el ejercicio del poder sobre la conformación de un sentido común (Lukes, 1985),
que actúa reproduciendo una situación social de pobreza educativa.
En cuanto al tercer proceso, referido, realización de las aspiraciones educativas a través de la EDJA,
se destaca la toma de decisiones sobre el acceso o no acceso al espacio de EDJA. Estos hitos
de decisión, develan nuevamente el procesamiento del orden sociohistórico, a nivel psicosocial. Por
un lado, las entrevistadas manifiestan consideraciones relativas a sus condiciones concretas de existencia correspondientes a cada marco vital, que configuran las posibilidades de realización de las
necesidades educativas, en relación con un entorno familiar y social. Por otro lado, intervienen los
otros significativos, las tramas vinculares familiares y sociales también gestadas en determinados
contextos históricos y geográficos; en el caso de María, por ejemplo, las numerosas ocasiones en
13.
A. Heller (1990) considera la vergüenza como el afecto social por excelencia, en tanto aparece en relación con la mirada del
otro, cuando el sujeto percibe que se aparta de las prescripciones sociales. Implica la interiorización no sólo de normas sino
de sanciones a nivel social y emocional y lleva a la aceptación de la humillación y la subalternidad como algo natural. Desde
otra perspectiva, V. De Gaulejac (2008) señala la articulación de determinantes intrapsíquicos con otros de origen familiar y
social, como las fuentes u orígenes de la vergüenza.
14.
Señala Mileto: “Os recorrentes depoimentos que, sob diferentes justificativas, explicitaram o “medo” de voltar a estudar,
exemplificam esse processo de inserção em um espaço social pouco familiar ou marcado por memórias, geralmente, pouco
prazerosas” (2009: 200).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
81
Sandra Mabel Llosa
las cuales fue “llevada y traída” por otros durante su infancia y adolescencia, lo cual impactó en la
construcción de su autonomía para la toma de decisiones.
“Y bueno, ya después este... ahí habrán pasado dos años más o tres, de estar cama adentro. Y mi hermano iba, me buscaba, me traía acá, me llevaba, así. Siempre una cosa muy manejada. Yo nunca fui
así tan independiente, así que... Y bueno... de ahí, o sea que nunca tuve oportunidad para estudiar ni
decir, bueno, que ponerme firme a ir a la escuela”.
En este sentido, las recurrentes decisiones obligadas, observadas en relación con el acceso o no
acceso a la EDJA, pueden comprenderse con mayor profundidad a la luz de los relatos de vida analizadas en su contexto histórico y geográfico; en estos relatos se manifiestan vínculos familiares y
sociales atravesados por diversas relaciones de poder y dominación, propios de cada lugar y tiempo
en los cuales ha transcurrido su vida; relaciones y decisiones aceptadas y naturalizadas, desde su
lugar de mujeres, esposas, madres, trabajadoras.
Por último, interesa destacar que la conformación específica de estos procesos psicosociales en la construcción de demandas educativas se comprende, en cada ocasión, a la luz de determinados aspectos,
que actúan como condiciones. Estos aspectos condicionantes afectan, ya sea de manera facilitadora
o inhibitoria, al devenir de las demandas por EDJA y refieren a: las condiciones del contexto barrial
y regional (tales como el impacto de las políticas educativas o la in/existencia de actividades de EDJA
en la zona); las condiciones del entorno vincular, familiar y social (tales como los modos familiares
de realización de las necesidades y la intervención de la trama vincular con otros, en la toma de decisiones) y las condiciones propias del entorno vital (tales como la construcción de la imagen de sí
mismo, de la autonomía, de la representación de los espacios de EDJA).
Así, por ejemplo, en el contexto histórico de la recuperación democrática post-dictadura en Argentina, María, ya adulta, emprende nuevos proyectos en su trayectoria laboral y en su trayectoria
de participación social, que le dejarán importantes aprendizajes: instala un pequeño comercio en
su casa y comienza su militancia en un partido político. En relación con este último, transitará por
varias experiencias educativas de bajo grado de formalización (cursos y charlas). Estos aprendizajes,
a su vez, impactarán en el reconocimiento de necesidades colectivas del barrio (antes no percibidas).
“M: Y bueno, la verdad es que yo de ahí aprendí... o sea, conocí, algunas cosas de lo que es el poder, ¿no?
en fin... quién nos maneja, cómo es... No sé... ¡eso fue lo que ayudó más o menos a tener idea de cómo
era la vida! [...] por eso fue como mi primer aprendizaje, así parece, de... no sé... de saber estas cosas [...]
Daban como cursos a la gente que lograban reunir. Bueno, contaban todo lo que tiene que ver con
las ayudas sociales, qué es lo que le corresponde al pueblo [...] también los beneficios que deberíamos
tener los habitantes de la Argentina y que bueno no están dados estos beneficios
[...] más o menos hasta ahí, como que no conocía nada de lo que hoy conozco, acá en el barrio. Era también como que vivía adentro de una burbuja; no salía, no hablaba con la gente, no tenía el conocimiento
que hoy tengo [...] Obvio que ya en este momento es bastante el trato que tengo, ¿no? ...el conocimiento
con respecto al barrio y cómo se vive acá, y cómo vive la gente, qué es lo que hay, qué es lo que no hay,
todo lo que nos falta a nosotros... Hoy reconozco y me doy cuenta todo lo que nos hace falta”.
82
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
Al descubrir necesidades colectivas en el barrio, María impulsa la creación de un comedor comunitario y taller de apoyo escolar, en su casa, donde tendrá nuevos aprendizajes (desde armar la comisión directiva, interactuar con dependencias estatales, etc.). En una dinámica de sucesivos aprendizajes y momentos de objetivación crítica de su realidad cotidiana, estos nuevos saberes acerca de las
carencias del barrio, los derechos sociales, el poder, se tornaron instrumento para su participación y
lucha en ámbitos colectivos, hacia la realización de necesidades colectivas de los vecinos, y al mismo
tiempo, fueron despertando el reconocimiento de otros no saberes. En esta dialéctica, se potencia
otro proceso (lento y gradual) de construcción de la demanda que se orienta, finalmente, hacia la
escuela de adultos.
“M: Lo estuvimos pensando [ir a la escuela de adultos] cuando ya estábamos con esto [con el comedor comunitario...] con todo lo que hay que hacer con este trabajo [...] porque, por ejemplo, hay que
presentar un proyecto o a veces tengo que ir a la Legislatura, o que tengo que tomar nota de algo [...] o
que tengo que leer algo. Muchas veces en estas reuniones comunitarias piden que uno haga como un
resumen del trabajo [...] a veces, hay un micrófono y hay que pasar a leer. Y entonces muchas veces
¡me cuesta! Y bueno, a raíz de eso fue”.
Sin embargo, actualmente este proceso aún no llega a plasmarse como demanda efectiva. Expresa
la vergüenza en relación a la imagen negativa de sí misma, al retomar las vivencias y los significados
asociados a aquellos primeros trayectos en la educación inicial escolar y en la EDJA:
“M: Mis hijas también me dicen: ‘¿Por qué no estudiás? Terminás la primaria rapidito, después hacés
la secundaria’. ‘Sí’ –le digo yo– a mí también me gustaría pero me da vergüenza ir a otro lado [...]
No sé, qué se yo... me da vergüenza... Porque... cabeza dura... a veces no entiendo y eso... Parece que...
me da cosa de no... de qué se yo... a lo mejor todos interpretan enseguida y yo no. Y bueno, eso digo
y no empiezo”.
Las biografías educativas analizadas muestran que el proceso de reconocimiento y expresión de
una demanda educativa no es lineal ni único a lo largo de la vida, sino que hay intentos sucesivos,
complejos, no necesariamente progresivos. En el caso de María, su devenir permite vislumbrar la
dimensión cualitativa del principio de avance acumulativo en educación, en tanto la configuración
de aspectos psicosociales que tienden a la reproducción de la exclusión educativa (Llosa, 2008). Sin
embargo, en el análisis de su biografía educativa, también puede observarse la posibilidad de ciertas
rupturas de estas tendencias y ciertos aprendizajes que han resultado facilitadores de su actual disposición a participar en espacios educativos.
En este sentido, en la compleja trama de condiciones involucradas, se identifica un profuso conjunto de aprendizajes construidos en relación con cada uno de los tres procesos psicosociales señalados más arriba; se trataría de un aprender a demandar en torno a lo educativo, a lo largo de la vida.
Estos aprendizajes parecen haber ido dando forma a la modalidad con que actualmente se manifiestan, en María, sus procesos de construcción de demandas por EDJA y se proyectan sus demandas
educativas hacia el futuro. Entre otros aprendizajes, se evidencia también el impacto de aquellos devenidos de las propias instancias participativas, realizadas con la entrevistada, en esta investigación.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
83
Sandra Mabel Llosa
Conclusiones y desafíos planteados en torno a la indagación
y la intervención pedagógica sobre los procesos de construcción
de demandas por más educación a lo largo de la vida
La inclusión y participación de los adultos en espacios de EDJA, de diferente grado de formalización,
implica aspectos psicosociales complejos. A nivel del sujeto, el acercamiento a espacios de EDJA se ancla
en procesos profundos que, aun cuando se expresen en momentos o acontecimientos puntuales (tales
como ir a inscribirse en un curso o taller para adultos), se han ido configurando a lo largo de la vida. En
esto coinciden algunos otros estudios recientes (Mileto, 2009; Franzante, 2008; Dos Santos, 2003).
Los resultados de esta investigación nos permiten sostener que a lo largo de la vida tienen lugar
varios procesos de demandas por EDJA. Se trata de un complejo devenir histórico-biográfico de
construcción de demandas educativas a través de la sucesión de los marcos vitales; en dicha construcción se identifica la intervención y la interrelación de tres procesos psicosociales principales:
el reconocimiento de las aspiraciones educativas, la orientación hacia los espacios de EDJA como
satisfactores y la realización de las aspiraciones educativas. Estos procesos se entretejen con la realización de las necesidades propias y colectivas, con la imagen de sí mismas y con la construcción
de autonomía para la toma de decisiones, en tramas vinculares familiares y sociales que reflejan, a
su vez, el procesamiento psicosocial de aspectos del contexto sociohistórico (Llosa, 2010, 2012, 2015).
En esta trama, las experiencias educativas previas impactan sobre las decisiones presentes y
sobre la proyección de la propia formación a futuro, en interrelación con ciertas condiciones del
entorno vital, familiar y sociohistórico, que incluyen aprendizajes tejidos a lo largo de toda la vida.
A la luz de la investigación se remarca la relevancia de no considerar a las necesidades y demandas
educativas como un hecho estático a ser descubierto, ni tampoco como información que pueda obtenerse a través de preguntas del tipo “¿usted qué necesita en relación a...?” (Sirvent et al., 2007). La demanda por educación constituye un proceso sociohistórico y biográfico complejo y dinámico durante la
vida de los individuos y grupos, en cuanto implica la conversión de la demanda potencial en demanda
efectiva y en demanda social, en interrelación con múltiples aspectos condicionantes. A esta afirmación
abona la línea de investigación presentada más arriba, así como las otras diferentes líneas de trabajo del
proyecto marco a largo plazo, en el cual se inscribe (Sirvent y Llosa, 2012; Sirvent, Llosa y Lomagno, 2014).
Desde las diversas posiciones críticas que abordan a la EDJA, ya se advierten los límites de orientar
las actividades educativas sólo hacia las necesidades manifiestas de aquellos que las demandan explícita y espontáneamente. Por un lado, develan que quienes perciben tener necesidades educativas
frecuentemente tienen algún grado de educación, con lo cual terminan beneficiándose de las acciones educativas aquellos que ya poseen niveles altos de educación (Borsotti 1984, Sirvent, 1986; 1992;
Belanger y Valdivieso, 1997); por otro lado, identifican que, de esta manera, tienden a reproducirse
estereotipos, por ejemplo, de género, así como posicionamientos sociales (Pieck, 1996; Sirvent, 1994).
Las propuestas educativas ligadas a las perspectivas de la educación popular y la investigación
acción participativa han indicado (tal como se señaló más arriba, en los antecedentes) la relevancia
de problematizar, de manera colectiva, junto con los grupos poblacionales, las condiciones concretas de existencia y su trama con las necesidades humanas, como base para praxis pedagógicopolíticas de transformación social. Se advierten los determinantes sociohistóricos, los aspectos políticos y económicos y las estructuras de poder y dominación (Ormeño, 1989; Brandao, 2006; Sirvent
84
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
y Rigal, 2012) que afectan no sólo la realización, sino la misma posibilidad de reconocimiento de
las necesidades (entre ellas, las educativas), a través de la construcción de significados sociales, de
modos de ver la realidad que legitiman la continuidad de las situaciones de desigualdad y exclusión
(Sirvent, 1994, 2004). En esta dirección, se ubican nuestros trabajos.
Asumimos, específicamente, como una posible línea de trabajo orientada al desafío de la construcción de una praxis pedagógica en un sentido transformador, la exploración de la utilización de
las biografías educativas como estrategia metodológica, en un encuadre de educación popular e
investigación acción participativa.
Investigaciones precedentes referidas a biografías educativas e historias de vida en formación
indican, como hemos señalado más arriba, su doble potencialidad: como instrumento de investigación y como recurso pedagógico. Varios trabajos han señalado que el procedimiento de recuperación de la memoria biográfica enfocada en las múltiples experiencias educativas vividas y en
los procesos relativos a la propia formación estimula, a su vez, nuevos procesos de formación; han
mostrado, también, la riqueza de los espacios grupales, en los cuales los entrevistados pueden reflexionar sobre sus biografías educativas, en interjuego con las interpretaciones del investigador
(Dominicé, 1990; Alheit, 1995; Souza, 2007; Passeggi, 2009). Las prácticas biográficas pueden producir una “toma de conciencia” por parte de los narradores acerca de sus decisiones educacionales,
una identificación de los condicionantes y de los obstáculos involucrados, así como de los aprendizajes logrados a través de la vida, lo cual resulta, desde nuestra perspectiva, esencial como punto de
partida para proyectar autónomamente el propio plan educativo.
La investigación sobre los aspectos psicosociales involucrados en la construcción de demandas
por más educación a lo largo de la vida muestra que, en ese proceso complejo, están implicados múltiples aprendizajes facilitadores e inhibitorios (Llosa, 2015). Este componente de aprendizaje permite
plantear, como supuesto, que existiría una apertura y permeabilidad a las transformaciones aportadas por las nuevas experiencias educativas. Sobre esta base, es posible pensar una intervención pedagógica que promueva procesos de aprendizaje y de construcción colectiva de conocimientos críticos
referidos a diferentes aspectos de la vida cotidiana, que propicie la problematización y el reconocimiento de necesidades y la expresión de las demandas, identificando y enfrentando, colectivamente,
los aspectos que pueden tender a la reproducción de las situaciones sociales de injusticia y exclusión.
En esta investigación continuamos explorando esta potencialidad, a través de la incorporación
de instancias participativas, bajo la modalidad de sesiones de retroalimentación, en espacios de trabajo con quienes nos han narrado su vida.15 Se constituyen como espacios de construcción colectiva
de conocimientos, de educación popular con jóvenes y adultos, en los cuales se habilita la objetivación de aspectos de la propia vida; es decir, como señaló María: “poder sacar para afuera […] eso que
estaba todo adentro…”, para tomarlo como objeto del pensar consciente y reflexivo y para introducir
interrogantes que conduzcan a nuevos aprendizajes. Hemos realizado avances, pero también hemos reconocido los múltiples desafíos que conlleva esta tarea.16
15.
Se trata de la organización de instancias mínimas propia de la investigación participativa, sobre el supuesto epistemológico
de la construcción colectiva de conocimiento a través del interjuego entre los saberes de todos los participantes, entre el
conocimiento cotidiano y el conocimiento científico (Sirvent, 1994; 2004; Sirvent y Rigal, 2012; Llosa, 2000).
16. Estos desafíos no se desarrollan en este artículo por motivos de espacio. Pueden ampliarse en Llosa, 2015; 2016.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
85
Sandra Mabel Llosa
Teniendo en cuenta nuestra propia experiencia, así como otras que la antecedieron, es posible
pensar estrategias de intervención pedagógica junto con la población joven y adulta de sectores
populares, en las cuales se integre el trabajo sobre las biografías educativas y la historia oral con la
identificación de situaciones sociales compartidas (en relación con determinados hitos del contexto
sociohistórico y actual que han impactado sobre las condiciones concretas de existencia y sobre
las trayectorias y necesidades educativas de un grupo), a partir de las cuales se puedan articular
demandas sociales por más y mejor educación, en el marco de la realización del conjunto de las
necesidades humanas.
Estamos comprometidos en la búsqueda y construcción de praxis político-pedagógicas en el
campo de la educación popular de jóvenes y adultos, que potencien la expresión de demandas efectivas y sociales en proyectos colectivos hacia un horizonte de emancipación y transformación social.
Referencias bibliográficas
Alheit, P. (1994), Taking the Knocks. Youth unemployment and biography – a qualitative analysis, T.
Spence (tr.), Londres, Casell.
Alheit, P. (1995), “The ‘Biographical Question’ as a Challenge to Adult Education”, en P. Bélanger
y E. Gelpi, Lifelong Education – Educación Permanente, Netherlands, Kluwer Academics,
pp. 283-298.
Ampudia M. y M. Cordoba (2012), Investigación acción participativa y cartografía social, debates y
resignificaciones desde la educación popular, España, EAE .
Bélanger, P. (2012), “Educación Permanente: la dialéctica de las educaciones permanentes”, en
Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; núm. 31, pp. 11-35.
Bélanger, P. y S. Valdivieso (1997), The Emergence of Learning Societies. Who participates in adult
learning?, Gran Bretaña, Pergamon and UNESCO Institute for Education.
Bertaux, D. (2005), Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica, J. Monclús (tr.), Barcelona,
Bellaterra (Serie General Universitaria).
Borsotti, C. (1984), Sociedad rural, educación y escuela en América Latina, Buenos Aires, KapeluszUNESCO-CEPAL-PNUD.
Boshier, R. (1989), “Participant Motivation”, en C. Titmus (ed.), Lifelong Education for Adults. An
international handbook, New York, Pergamon Press, pp. 147-151 (Advances in Education).
Boshier, R. y J. Collins (1985), “The Houle Typology after Twenty-Two Years: A large-scale
empirical test”, en Adult Education Quarterly, núm. 35, vol. 3, pp. 113-130.
Brandão, C. R. (2006), “A pesquisa participante e a participação: um olhar entre tempos e espaços
a partir da América Latina”, en C. Rodrigues Brandao y D. Streck (org.), Pesquisa
Participante: a partilha do saber, Sao Pablo, Idéias & Letras, pp. 21-54.
Chéné A. (1989), “Analyse du récit de formation”, en G. Pineau y G. Jobert, Les histoires de vie Tomo
II, París, L’Harmattan, pp. 133-142 (Collection Défi-Formation).
CREA, Centre de Recerca en Educació de Persones Adultes (1998), “Participación y no participación
en educación de personas adultas en España. Un enfoque comunicativo y crítico en
investigación”, en Educação & Sociedade, núm. 63, vol. 19, agosto, pp. 153-173.
86
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
Cropley, A. (1989), “Factors in Participation”, en C. Titmus (ed.), Lifelong Education for Adults. An
international handbook, New York, Pergamon Press, pp. 145-147 (Advances in Education).
Cunha, M.I. (2013), “O tema da formação de professores: trajetórias e tendências do campo na
pesquisa e na ação”, en Educação e Pesquisa, núm. 3, vol. 39, pp. 609- 625.
De Gaulejac, V. (2008), Las fuentes de la vergüenza, M. De Grande (tr.), Buenos Aires, MarmolIzquierdo (Colección Sociología Clínica).
De Villers, G. (1990), “Relatos de historia de vida en formación de adultos”, en http://www.
psicologiagrupal.cl/escuela/index.php?option=com_content&view=article&id=75:r
elatos-de-historia-de-vida-en-formacion-de-adultos&catid=43:articulos&Itemid= 69
(consultado el 18 de diciembre de 2010).
Denzin, N. (1989), Interpretative Biography, Newbury P., Sage (Qualitative Research Methods; 17).
Dominicé, P. (1985), “O que a Vida lhes Ensinou”, en A. Nóvoa A. y M. Finger (org.) (1988), O
Método (Auto)biográfico e a Formação, Lisboa, Recursos Humanos do Ministério da Saúde,
pp. 131-153.
Dominicé, P. (1990), L'histoire de vie comme processus de formation, París, L'Harmattan.
Dominicé, P. (2004), “A quoi sert la formation continue universitaire? Que pensent les
professionnels de l'interaction entre formation et emploi?”, en Synthesis PNR, vol. 43.
http://www.infopartner.ch/skbf-csre/div/NFP43/Dominice.pdf (consultado el 14 de
diciembre de 2005).
Dos Santos, G. (2003), “Quando adultos voltam para a escola: o delicado equilíbrio para obter
êxito na tentativa de elevação da escolaridade”, en L. Gomes Soares, Aprendendo com a
diferença. Estudos e Pesquisas em Educação de Jovens e Adultos, Belo Horizonte, Autêntica,
pp. 11-38.
Erikson, E. H. (1950), Childhood and Society, New York, W. W. Nortorn.
Franzante, B. (2008), Los jóvenes y adultos mayores de 25 años sin estudios secundarios completos en
la universidad en búsqueda de una nueva chance educativa. Un estudio cualitativo. Tesis de
Maestría, no publicada. Maestría en Salud Mental UNPA-UARG.
Freidin, B. (1999), “El uso del enfoque biográfico para el estudio de experiencias migratorias
femeninas”, en R. Sautu (comp.), El método biográfico. La reconstrucción de la sociedad a partir
del testimonio de los actores, Buenos Aires, Edit. de Belgrano, pp. 61-100.
Gajardo, M. (1983), Educación de adultos en América Latina. Problemas y tendencias (aportes para un
debate), Santiago de Chile, OREALC-UNESCO.
Gallart, M.A. (1992), “La integración de métodos y la metodología cualitativa”, en Forni, Gallart y
Vasilachis de Gialdino, Métodos cualitativos II: La práctica de la investigación, Buenos Aires,
CEAL , pp. 107-151.
Havighurst, R. J. (1957), Human Development and Education, New York, Green and Co.
Heller, A. (1990), Historia y vida cotidiana. Aportación a la sociología socialista, M. Sacristán (tr.),
México, Grijalbo (Colección Enlace).
Le Boterf, G. (1976), “La investigación participativa como proceso de educación crítica.
Lineamientos Metodológicos”, en: Vío Grossi, et al. (1981), Investigación participativa y
praxis rural: nuevos conceptos en educación y desarrollo comunal, Lima, Mosca Azul.
Llosa, S. (2000), “La sesión de retroalimentación de la investigación como espacio de construcción
colectiva de conocimientos: una experiencia en La Ribera de Quilmes”, en AAVV:
Educación, Crisis y Utopías. Análisis político y propuestas pedagógicas. Tomo I. Buenos Aires,
UBA-Aique, pp. 298-306.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
87
Sandra Mabel Llosa
Llosa, S. (2008), "El abordaje biográfico en la investigación y la intervención en educación de
jóvenes y adultos", en Cuadernos de Educación, núm. 6, pp. 399-419.
Llosa, S. (2010), Los procesos psicosociales que dan cuenta de la construcción de demandas por educación de
jóvenes y adultos a lo largo de toda la vida. Tesis de Doctorado, no publicada (Dir.: Sirvent),
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Llosa, S. (2012), “‘Será por todas estas cosas que me pasaron en la vida...’. Estudio de los procesos
psico-sociales que dan cuenta de las demandas educativas a lo largo de la vida”, en Revista
del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación-UBA, núm. 31, pp. 83-98, en http://
revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/367 (consultado el 23 de junio
de 2016).
Llosa, S. (2015), “La reconstrucción de las biografías educativas: un ejercicio de memoria y
formación”, en Horizontes Sociológicos, Revista de la Asociación Argentina de Sociología,
núm. 5, pp. 126 -140, en http://www.aasociologia.org.ar/2015/06/revista-horizontessociologicos-n5.html (consultado el 23 de junio de 2016).
Llosa, S. (2016), Las biografías educativas como estrategia de investigación-formación-transformación:
hallazgos y desafíos. VII Congresso Internacional de Pesquisa (Auto)biográfica (VII CIPA),
Cuiabá, Brasil, 17-20 de agosto, 2016. http://viicipa.com.br/?page_id=1692 (consultado el
30 de agosto de 2016).
Lowe, J. (1978), La educación de adultos, perspectivas mundiales, Salamanca, Ed. Sígueme, UNESCO.
Lukes, S. (1985), El poder. Un enfoque radical, Madrid, Siglo XXI.
Marcuse, H. (1985), El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial
avanzada, A. Elorza (tr.), Barcelona, Planeta, Agostini.
Max Neff, M., A. Elizalde y M. Hopenhayn (1986), Desarrollo a escala humana. Una opción para el
futuro, Santiago de Chile, CEPAUR, Fundación Dag Hammarskjold.
Mileto, L.F. (2009), No mesmo barco, dando força, um ajuda o outro a não desistir: estratégias
e trajetórias de permanência na Educação de Jovens. Tesis Maestrado, Universidade
Federal Fluminense, Niteroi, en http://www.uff.br/pos_educacao/joomla/images/
stories/Teses/lu%EDs%20f%20mileto.pdf (consultado el 10 de julio de 2015).
Moscovici, S. (1991), Psicología Social I. Influencia y cambio de actitudes; Individuos y grupos, D.
Rosenbaum (tr.), Barcelona, Paidós (Biblioteca Cognición y Desarrollo Humano).
Ormeño, E. (1989), “Adult Education Research: Latin America”, en C. Titmus (ed.), Lifelong
Education for Adults. An international handbook, New York, Pergamon Press, pp. 514-517
(Advances in Education).
Paes de Barros, J. y R. Bonifacio (2016), “O gênero nas histórias de vida de egressos do PROEJA
em Mato Grosso”. VII Congresso Internacional de Pesquisa (Auto)biográfica (VII CIPA),
Cuiabá, Brasil, 17-20 de agosto de 2016, en http://viicipa.com.br/wordpress/wp-content/
uploads/2016/07/c6t_o-gênero-nas-histórias-de-vida-de-egressos-do-proeja-em-matogrosso.pdf (consultado el 25 de agosto de 2016).
Passeggi, M.C. (2009), “Simbolizações do percurso de escrita da narrativa autobiográfica: da
experiência sensível à experiência formadora”, en L. Perez, E. Eggert y D. Kurek, Essas
coisas do imaginário. Diferentes abordagens sobre narrativas (auto)formadoras, S. Leopoldo,
Oikos, pp.148-161.
Pieck, E. (1996), Función social y significado de la educación comunitaria. Una sociología de la educación
no formal, México, UNICEF-El Colegio Mexiquense.
Pineau, G. y G. Jobert (1989), Les histoires de vie, Tomos I y II, París, L’Harmattan.
88
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
Quiroga, A. P. de (2003), Matrices de aprendizaje. Constitución del sujeto en el proceso de conocimiento,
Buenos Aires, Ediciones Cinco.
Quiroga, A. P. de (2005), Enfoques y perspectivas en psicología social. Desarrollos a partir del pensamiento
de Enrique Pichón-Riviere, Buenos Aires, Ediciones Cinco.
REDALF (1991), “Investigación sobre Educación Básica de Adultos”, Informe Final, Seminario
Taller Regional REDALF, Guatemala, UNESCO-OREALC.
Rubenson, K. (1989), “Adult Education Research: General”, en C. Titmus (ed.), Lifelong Education
for Adults. An international handbook, New York, Pergamon Press, pp. 507-511.
Sancho, C. et al. (2002), “Análisis de la motivación para el estudio en adultos mayores”, en Revista
REME , núm. 10, vol. 5, en http://reme.uji.es/articulos/apalmf8342905102/texto.html
(consultado el 23 de septiembre de 2009).
Sirvent, M.T. (1986). “Participación, educación y cultura popular”, en J. Werthein y M. Argumedo
(eds.), Educación y participación, Brasilia, IICA, MEC, SEP, pp.133-174.
Sirvent, M.T. (1992), “Políticas de ajuste y educación permanente: ¿quiénes demandan más
educación?”, en Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación IICE , UBA,
núm. 1, pp. 2-19.
Sirvent, M.T. (1994), Educación de adultos: investigación y participación. Desafíos y contradicciones, 2ª
ed., Buenos Aires, Coquena (Colección Educación Hoy y Mañana), Buenos Aires, Miño
y Dávila.
Sirvent, M. T. (2004), Cultura popular y participación social. Una investigación en el barrio de Mataderos,
2ª ed., Madrid, Facultad de Filosofía y Letras UBA, Miño y Dávila (Colección Ideas en
Debate).
Sirvent, M. T. y S. Brusilowsky (1983), Diagnóstico Socio-cultural de Bernal-Don Bosco, Buenos Aires,
Editorial Río Negro.
Sirvent, M.T. y Llosa, S. (1998), “Jóvenes y adultos en situación de riesgo educativo: análisis de
la demanda potencial y efectiva”, en Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la
Educación, núm. 12, pp. 77-94.
Sirvent, M.T. y Llosa, S. (2012), “Estructura de poder, participación y cultura popular: el estudio
de las demandas educativas de los jóvenes y adultos, desde la perspectiva de la educación
permanente y la educación popular”, en A. Castorina y V. Orce (coord.), Anuario del IICE
2010-2011, Buenos Aires, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, pp. 381-408, en
http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/Iice/ANUARIO_2011/inicio.
htm (consultado el 25 de julio de 2014).
Sirvent, M.T., S. Llosa y C. Lomagno (2014), “Poder, participación social, educación permanente
y educación popular: aspectos metodológicos y sustantivos del estudio de la red de
condiciones que facilitan u obstaculizan la construcción de demandas educativas”, en
Revista Ciencia y Técnica, Córdoba, Universidad Siglo 21, http://contenidos.21.edu.ar/
revista-ciencia-tecnica-numeros.html (consultado el 3 de mayo de 2016).
Sirvent, M.T y L. Rigal (2012), Investigación acción participativa. Un desafío de nuestros tiempos para
la construcción de una sociedad democrática, Quito, Colección Proyecto Páramo Andino.
Proyecto Regional.
Sirvent, M.T., et al. (2009), Propuesta de intervención comunitaria en experiencias de educación de jóvenes
y adultos desde una perspectiva de educación popular e investigación acción participativa. Un
trabajo en los barrios de Mataderos y Lugano (Villa 15), en http://www.redinnovemos.org/
content/view/996/108/lang,sp, UNESCO-OREALC, Red INNOVEMOS (consultado el 29 de
diciembre de 2009).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
89
Sandra Mabel Llosa
Sirvent, M.T. et al. (2007), “Necesidades y demandas de jóvenes y adultos en sectores populares
y en movimientos sociales emergentes”, en Cuadernos de Cátedra, Buenos Aires, OPFYL ,
Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Sirvent, M.T. et al. (2010), “Revisión del concepto de educación no formal. Debates y propuestas”,
en Revista del IICE-UBA, núm. 29, pp. 41-56.
Souza, E.C. de (2007), “(Auto)biografias, histórias de vida e práticas de formação”, en A. Dias y T.
Hetkowski (org.), Memória e formação de professores, Salvador, EDUFBA, pp. 59-74.
Strauss, A. y J. Corbin (2002), Bases de la investigación cualitativa, E. Zimmerman (tr.), Medellín,
Universidad de Antioquia (Colección Contus).
Titmus, C. (1989), “Participation and recruitment. Introduction”, en C. Titmus (ed.), Lifelong
Education for Adults. An international handbook, New York, Pergamon Press, pp. 143-144
(Advances in Education).
Topasso, P., J. P. Castañeda y P. Ferri (2015), “La demanda potencial por educación de jóvenes y
adultos, de acuerdo al procesamiento de datos del Censo Nacional de Población, Hogares
y Viviendas 2010”, IX Jornadas de Investigación en Educación, Universidad Nacional de
Córdoba, 7-9 de octubre.
Villagra, J., S. Zinger y P. Patagua (2015), “Demandas de los nuevos movimientos sociales
en relación a la formación, el trabajo y el empleo de sus participantes y militantes.
Reflexiones a partir del trabajo con dos movimientos sociales en Jujuy”, Actas XI
Jornadas de Sociología; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires,
13-17 de julio de 2015, en http://jornadasdesociologia 2015.sociales. uba.ar/wp-content/
uploads/ponencias/483_828.pdf (consultado el 12 de noviembre de 2015).
Watson, L. y B. Watson-Franke (1985), Interpreting Life Histories. An Anthropological Inquiry, New
Brunswick, Rutgers University Press.
90
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
ƒƒ José Jesús Merlos García*
Recepción: 25 de marzo de 2016 | Aprobación: 4 de agosto de 2016
Abandono escolar de los estudiantes
adultos en los Centros de Formación
para el Trabajo Industrial en México
School dropout for the adult
learners into the Training Center for
Industrial Work in Mexico
Este trabajo estudia los factores por los que los alumnos adultos abandonan sus estudios en los Centros
de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI)
en México. Para tal efecto, se realizó una encuesta
con alumnos en condición de abandono para conocer los factores por los cuales dejaron sus estudios y
con alumnos en activo para saber qué los impulsaría
a abandonar la escuela. Para analizar los resultados se
utilizó la distribución de frecuencias, la mediana y la
moda para detectar y describir el factor más importante de abandono escolar en ambas muestras. Además se
realizó un análisis de correlación y regresión lineal
múltiple con las variables de estudio para los alumnos
en condición de abandono. Se encontró que la “falta de
tiempo para asistir al plantel” es el factor más importante de abandono escolar para los alumnos en condición de abandono, y para los alumnos en activo fue la
“falta de financiamiento para el curso”.
The aim of this study is to find out the factors that drive
adult learners to drop out some Training Center for
Industrial Work in Mexico (CECATI). To achieve this,
a survey was conducted with deserter students so as to
know the factors that prompted them to leave school
and with active students for to know what are the factors that would boost them to scholar dropout. To
analyze the results the frequency distribution method,
median and mode to detect and describe the most important factor drop in both samples were used, it was
also made a correlation analysis and multiple linear
regression with the variables of study for students that
drop out school. It was found that the lack of time to
attend the campus is the biggest factor for the school
dropouts, and for the active students was the lack of
financing for course.
Palabras clave: alumnos adultos, deserción escolar,
Keywords: adult students, school dropout, education
educación y trabajo, capacitación.
*
and job, training.
Investigador-docente en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo. Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo adscrito al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 35, Morelia, Michoacán. Presidente de Academia
de la Especialidad de Administración. México. CE: [email protected]
Abandono escolar de los estudiantes
adultos en los Centros de Formación
para el Trabajo Industrial en México
„„José Jesús Merlos García
Introducción
La idea de que existe una edad idónea para estudiar es poco sostenible en la actualidad (Di Pierro,
2005), ya que la educación es un proceso que se renueva tenazmente a lo largo de la vida (Gomes de
Castro, 2004), por tanto, la enseñanza para adultos es un elemento imprescindible en el desarrollo
personal, social e institucional (Greer, 2013). Al adquirir conocimientos de diversa índole, los individuos tienen la posibilidad de darle sentido a su vida, crecer como personas y ser incluidos en la
sociedad a través de los saberes adquiridos (Zmeyov, 1998; Ramírez y Víctor Ramírez, 2010); por consiguiente, la educación para adultos va más allá de la alfabetización, pues se encuentra en diferentes
enfoques y objetivos (Comboni y Juárez, 2005).
Por lo antes expuesto, y al observar que la capacitación para y en el trabajo se encuentra en el
ámbito de la educación para adultos (Campero, 1996), el objetivo de esta investigación es describir
cuáles son los principales factores que motivan el abandono escolar en los estudiantes adultos de los
CECATI (Centros de Capacitación para el Trabajo industrial) de la República Mexicana, así como
analizar la relación que existe entre las variables de estudio y el abandono escolar, puesto que, a
diferencia de los niños y adolescentes, los adultos tienen muchas responsabilidades que deben ajustar a las demandas de aprendizaje; para cumplirlas, tienen que romper barreras que se interponen
en su aprendizaje y que muchas veces los obligan a abandonar sus estudios, algunas de ellas son:
actitudes negativas hacia la educación por experiencias pasadas (Comings, 2007); la falta de tiempo,
dinero, confianza (McGivney, 2004; Ziegler, Bain, Bell, Mccallum, y Brian, 2006; O'Neill y Thomson,
2013); falta de interés y de información sobre las oportunidades para aprender, problemas de agenda
(Carp, Peterson y Roelfs, 1973); el cuidado de niños y problemas con el transporte (Lieb, 1991), por
mencionar algunas.
Para comenzar, es necesario mencionar que los Cecati son escuelas de capacitación para y en
el trabajo que presentan opciones educativas dirigidas a personas de diferentes sectores sociales y
económicos del país que tienen la necesidad de: ingresar al mercado laboral, mejorar su situación
en el trabajo a través de la adquisición o mejora de habilidades y destrezas o simplemente obtener nuevos conocimientos para resolver problemas cotidianos. Estos centros de capacitación están
92
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
orientados a la educación para adultos, sin embargo, aceptan personas a partir de los 15 años, pues,
como indican Comboni y Juárez (2005), a partir de esa edad muchos jóvenes latinoamericanos interrumpen su educación formal para capacitarse e ingresar a la vida productiva en su deseo de mejorar su calidad de vida.
El presente trabajo integra, en primer lugar, la revisión de la literatura acerca del abandono escolar en los estudiantes adultos; en segundo, la metodología que se siguió para realizar la investigación; en tercero, los resultados obtenidos en el trabajo de campo y la discusión, y, por último, las
conclusiones y las referencias consultadas.
Estudiantes adultos
Este trabajo se desarrolla en el campo de estudio de la andragogía, teoría que expone fundamentos
científicos entre las actividades de alumnos y profesores en la planificación, desarrollo, evaluación
y corrección de la educación para adultos (Zmeyov, 1998), con la finalidad de conocer, analizar e intervenir en los procesos de enseñanza (Ludojoski, 1986). Una vez mencionado el campo de estudio,
es preciso describir qué es una persona adulta y qué es un estudiante adulto:
Persona adulta
Bernardini (2014) menciona que la evolución a la etapa adulta ha cambiado en la actualidad, pues
para que una persona sea considerada adulta debe cumplir con dos transiciones en su vida. La primera, es la individual, donde la persona va cruzando varios umbrales cronológicos; y la segunda, es la social, donde el sujeto cumple con diferentes roles y estatus. Por lo que en un escenario
postmoderno, un adulto contemporáneo debe cumplir con alguno de los siguientes criterios para
ser considerado como tal: finalizar la educación, vivir de forma independiente, trabajar, vivir en
matrimonio, ser padre o madre, tener participación política, pertenecer a una religión o abandonar conductas propias de edades menores, es decir, un ser responsable de sus propias acciones y su
propia vida (Knowles, 1972).
Estudiante adulto
Para Knowles (1972) un estudiante adulto es una persona que puede trabajar como empleado, puede
asumir la responsabilidad de ser padre o puede aceptar los deberes y obligaciones de un ciudadano, por lo que al integrarse a la educación no deja detrás de sí las identidades que tiene fuera del
aula (Campero, 1996; Forrest y Peterson, 2006), pues forman parte importante de su experiencia,
elemento esencial de la educación para adultos, es decir, un estudiante adulto es aquel que asume
las responsabilidades de un adulto mientras estudia (Proctor, 1991; Raven y Jimmerson, 1992), por
tanto, su tiempo se compone de trabajo, familia y escuela (Richter-Antion, 1986).
No existe una edad que determine si un estudiante es adulto o no lo es, la situación del estudiante está determinada por sus responsabilidades fuera de la escuela; sin embargo, para Raven
y Jimmerson (1992) un estudiante adulto puede ser a partir de los 24 o 25 años de edad. También
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
93
José Jesús Merlos García
Justice (1997) menciona que los adultos regresan a la escuela a los 20 o 30 por la necesidad de obtener
un mayor conocimiento que les permita alcanzar sus metas personales y profesionales; a partir de
los 40 regresan buscando crecimiento personal, es decir, en condiciones normales, todos los adultos
tienen la motivación de seguir creciendo y desarrollarse (Tough, 1979).
Características del estudiante adulto
El alumno adulto está en el salón de clases porque quiere estar en ese lugar, financia sus estudios
y por tanto espera recibir valor por el dinero invertido (Richter-Antion, 1986). Antes de destinar
tiempo para su educación debe conocer la utilidad de lo que va a aprender, ya que emplea una
fuerte energía para saber cuáles son los beneficios y costos de no instruirse (Tough, 1979). Una vez
en el salón de clases, el estudiante adulto participa en su propio proceso de aprendizaje (García y
Troyano, 2010; Víctor Ramírez, 2010). Por consiguiente, la preparación del aprendizaje depende de
la apreciación de la relevancia del tema, pues el estudiante asimilará aquellos temas que necesita
saber para hacerle frente a situaciones de vida (Campero, 1996; Ozuah, 2005) o que le den la habilidad
necesaria para aplicar esos conocimientos obtenidos en resolver problemas reales (Keller, Mattie,
Vodanovich y Piotrowski, 1991; Knowles, Holton y Swanson, 2006; Víctor Ramírez, 2010).
Cuando un estudiante adulto entra a un programa de educación, trae consigo conocimientos del
trabajo, experiencias, o algún estudio formalizado (Wyatt, 2011), por esta razón, en la educación para
adultos es fundamental que el instructor tenga la capacidad para entender las experiencias que sus
alumnos llevan al salón de clases (Justice, 1997); usar y adaptar diferentes técnicas de enseñanza, ya
que el estudiante adulto prefiere la efectividad en el desempeño del maestro (Donaldson, Flannery and
Ross-Gordon, 1993; Zúñiga, 1994), y seleccionar cuidadosamente los temas a desarrollar para que el
estudiante relacione la importancia de la información recibida con las experiencias que posee (Zúñiga,
1994; White, 2000) y, sobre todo, sean capaces de utilizar todo su potencial intelectual (Mogollón, 2012).
Revisión de la literatura
El perfil del estudiante adulto es muy diferente al del alumno joven o al educando de tiempo completo (Tyler-Smith, 2006). Cuando se habla de abandono escolar en adultos, es común pensar en
alumnos no tradicionales, pues además de no existir una homogeneidad en sus características
(Brown, 2002), son personas que pueden trabajar de tiempo parcial o completo, estar casados o divorciados y pueden inscribirse en una institución para estudiar una profesión, por pasatiempo, o
para obtener el certificado de algún grado (Bean y Metzner, 1985). Por lo anterior, cada estudiante
adulto debe tomar decisiones firmes para asistir a cada sesión de clase, e incluso superar fuertes barreras económicas y familiares que le impiden cumplir con el horario de estudio (Comings, Parrella, y Soricone, 1999) y terminar su programa educacional (O'Neill y Thomson, 2013). Su capacidad
para completar programas de estudio largos puede verse afectada por factores que no comparten
los estudiantes más jóvenes, por esta razón, tienen que dedicarle tiempo parcial a sus estudios (Bean
y Metzner, 1985; Wyatt, 2011), lo cual se traduce en un tiempo más largo para alcanzar sus metas
educativas (McGivney, 2004).
94
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
Las investigaciones acerca del abandono escolar en estudiantes adultos se han centrado en analizar qué tanto influyen la preparación académica, el nivel socioeconómico, la participación de la familia y las actitudes de los alumnos (Barefoot, 2004) que se encuentran en la universidad, es decir,
estudiantes tradicionales. También se han desarrollado diferentes investigaciones para determinar las
causas de abandono escolar de los estudiantes no tradicionales a partir del modelo de Bean y Metzner
(1985), el cual incluye, además de las variables mencionadas, el ambiente externo de la escuela y cómo
influye éste en la decisión del estudiante para abandonar. Este modelo, como sus autores indican, debe
ser modificado y adaptado a las diferentes instituciones y/o regiones. También se ha utilizado para
determinar las causas del abandono escolar en adultos mayores en diversos estudios (DeRemer, 2002).
Causas de abandono escolar encontradas
en investigaciones realizadas acerca del tema
Variables académicas
Representan la primera opción en la que los estudiantes interactúan con la institución. Estas variables tienen efectos directos en el desarrollo académico y, desde luego, en el abandono escolar (Bean
y Metzner, 1985). Dentro de los factores académicos que lo propician se encuentran: el ausentismo,
donde Hurkamp (1969) y Georg (2009) coinciden en que los estudiantes que pierden tres o más clases
consecutivamente tienden a abandonar sus estudios; mayor seguridad en el curso, pues el grado de
seguridad y mayor certeza hacia el curso y el nivel de estudios, están relacionados con la persistencia
de los alumnos adultos (Bean y Metzner, 1985); curso elegido para estudiar, en la investigación que
Confort Baker y Cairns realizaron (citados por McGivney, 2004: 40) encontraron que si el curso
es diferente de lo anunciado, o el contenido del curso es distinto de lo que se espera, los alumnos
tienden a abandonar sus estudios; calificaciones obtenidas, Holder (2007) afirma que un factor clave
para que el estudiante adulto persista en sus estudios y tenga éxito, es el tener buenos hábitos de estudio y mantenerse al día con las asignaturas; nivel de estudios suficientes para desempeño óptimo,
O'Neill y Thomson (2013) afirman que cuando los alumnos adultos poco cualificados están en un
programa educacional llevan la carga de baja autosuficiencia académica.
Variables de tiempo
Los alumnos adultos tienen múltiples obligaciones en sus vidas y la escuela es una más (Carp et
al., 1973; Wyatt, 2011), por lo que tienen que aprender a su propio tiempo y ritmo. Necesitan crear
un espacio de tiempo para estudiar y asistir a clases, ya que de no hacerlo es fácil que cedan a las
presiones, el trabajo o las responsabilidades y se pierda la continuidad y el hábito de estudio, colocándolos al borde del abandono escolar (McGivney, 2004). El tiempo de traslado a la institución
también puede ser un factor de abandono, pues genera actitudes poco favorables en los alumnos
que se encuentran en locaciones distantes (Hurkamp, 1969). El tiempo puede ser vital y un motivo
de abandono escolar cuando los estudiantes tienen que desplazarse grandes distancias para asistir
a sus clases (Slavin, 2008).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
95
José Jesús Merlos García
Variables de Financiamiento
Los alumnos adultos, por lo regular, experimentan mayores problemas de financiamiento que los
alumnos más jóvenes, pues muchas veces tienen a su cargo los gastos de uno o varios hijos (McGivney, 2004), lo que implica un fuerte sacrificio para lograr la meta académica (O'Neill y Thomson,
2013) y muchas veces la necesidad de abandonar sus estudios (Hurkamp, 1969). El costo es una consideración importante para los adultos, ya que se refiere a los posibles sacrificios que el individuo
tendrá que hacer a fin de lograr una meta académica.
Variables de responsabilidad y apoyo familiar
La responsabilidad familiar es un factor que se asocia más a las mujeres, pues son ellas quienes la
mayoría de las veces tienen el cuidado de la casa y por consiguiente de los niños, razones de peso
que las hacen abandonar sus estudios (Hurkamp, 1969; Carp et al., 1973; Bean y Metzner, 1985; Allen,
1999; McGivney, 2004; Acuña, 2013). El hecho de cuidar a familiares, no necesariamente un niño,
hace que los estudiantes adultos, hombres o mujeres, tengan la necesidad de abandonar sus estudios
(Hurkamp, 1969). Del mismo modo, los alumnos adultos que no tienen apoyo de su familia pueden
abandonar los estudios (McGivney, 2004). La persistencia del educando adulto está asociada al apoyo de sus familiares y al sentirse acompañado en su proceso de aprendizaje (Holder, 2007).
Variables de responsabilidad laboral y apoyo del jefe superior
Di Pierro (2005) menciona que la reconstrucción en la sociedad civil dio como resultado la existencia
de “educandos trabajadores”, de lo que surgió la relación de cooperación y conflicto entre el trabajo y
la escuela. Los estudiantes que trabajan requieren hacer un esfuerzo considerable para lograr cumplir
con sus programas educacionales, pues la responsabilidad laboral no deja mucho tiempo libre para el
estudio (Carp et al., 1973) y entre más cursos tenga el programa educativo se requiere un compromiso
más grande. Otro problema que encuentran los alumnos que trabajan es que sus empleadores y jefes
les ofrecen poco apoyo cuando se encuentran estudiando (Polidano y Zakirova, 2011).
Variables de transportación
La falta de transporte para asistir a la escuela puede ser un factor muy importante que propicie el
abandono escolar (Hurkamp, 1969). Los estudios realizados por Carp et al. (1973) encontraron que
la falta de transportación es un problema que afecta a los estudiantes adultos según el rango de
edad: mientras para los estudiantes más jóvenes es un gran problema, para los estudiantes mayores
el problema es menor.
Variables institucionales
La inadecuada organización escolar y la falta de proyectos pedagógicos para atender las expectativas y características de los estudiantes son grandes motivos del fracaso escolar y la deserción (Di
96
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
Pierro, 2005). McGivney (2004) menciona que los estudios sobre abandono y persistencia escolar
se han enfocado en encontrar las principales razones por las que los estudiantes no concluyen sus
estudios en el ambiente externo a la institución, sin embargo, la insatisfacción hacia algún curso o
a la misma institución pueden ser razones de peso para la no conclusión de sus programas educacionales. Ella también afirma que si la insatisfacción hacia la institución se suma a una serie de limitaciones y presiones del exterior de la escuela, hay una alta probabilidad de que el alumno decida
abandonar el programa antes de su finalización.
Dentro de los factores de esta variable se encuentran: a) instalaciones no adecuadas. Los alumnos, además de querer instituciones con condiciones acogedoras para estudiar, desean un compromiso institucional fuerte para un mejor ambiente de aprendizaje (Wardley, Bélanger, y Leonard,
2013); b) desempeño del docente. Los estudiantes piensan que cuando se utilizan adecuadamente las
técnicas de enseñanza mejora el aprendizaje y reduce la tasa de deserción escolar (García y Troyano,
2010; Zacharakis, Steichen, Diaz de Sabates, y Glass, 2011), por el contrario, si el asesoramiento de
los profesores es de mala calidad, la capacidad pedagógica es baja (Georg, 2009) o si el alumno no
le entiende al maestro (Acuña, 2013) son razones suficientes para que los alumnos abandonen sus
estudios; c) plan de estudios. Los estudiantes adultos piensan que cuando el programa tiene calidad,
aumenta su capacidad de participar y reduce las tasas de deserción escolar (Zacharakis et al., 2011);
d) integración interna. Los alumnos que asisten poco tiempo a la escuela a menudo carecen de identidad y sentido de pertenencia a las instituciones en las que están inscritos, por lo que en ocasiones
no llegan a completar sus estudios (Metcalf, 1993; Cullen, 1994, citados por McGivney, 2004: 41).
Variables de utilidad y satisfacción en el curso
Bean y Metzner (1985) mencionan que si el alumno encuentra utilidad y satisfacción en los estudios
en los que está inscrito se reduce la intención de abandono escolar, pues todos los adultos quieren
darle sentido a su vida, encontrar respuestas y convertirse efectivamente en quienes ellos valoran
(Wlodkowski, 2004), por lo que evalúan mucho la utilidad de los cursos y de cómo éstos encajarán
en sus planes futuros (Wigfield y Cambria, 2010) en la solución de problemas cotidianos, o en la
obtención de algún beneficio como resultado del aprendizaje (Knowles, Holton, y Swanson, 2006;
Zacharakis et al., 2011). Es por esta razón que la percepción de no obtener beneficios de los estudios
que se están cursando es un motivo de peso para que los alumnos abandonen la escuela (Hurkamp,
1969), y más si se le suman la presión social, económica y el desarrollo en el trabajo que puedan tener
los estudiantes (Carré, 2000).
Estrés
Georg (2009) encontró que el estrés es un factor importante de abandono escolar que mostró una
gran cantidad de alumnos adultos. Éste se encuentra relacionado con el tiempo necesario y la cantidad de energía que se requiere para estudiar, por lo que para los alumnos no tradicionales la fuente
de estrés más importante proviene del ambiente externo a la escuela y lo producen la familia, los
problemas en el trabajo y una gran cantidad de materias para estudiar (Bean y Metzner, 1985).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
97
José Jesús Merlos García
Metodología
La investigación se desarrolló en los 199 Cecati que existen en la República Mexicana con la participación de alumnos adultos en condición de abandono y alumnos adultos en activo, para describir
los factores por los que los primeros renunciaron a sus estudios y para saber cuáles serían las razones que obligarían a los segundos a abandonar.
El instrumento de medición utilizado en ambas muestras fue el cuestionario, el cual se suministró en línea a través del apoyo del personal de cada Cecati, con la intención de obtener una mayor
tasa de respuesta y para cubrir toda la República Mexicana en un tiempo corto. El cuestionario está
integrado por 32 preguntas cerradas con opciones de respuesta en escala de medición tipo Likert
en afirmaciones favorables o desfavorables, estas respuestas son: Definitivamente sí, Probablemente
sí, Indeciso, Probablemente no, Definitivamente no. Con respecto a la valoración otorgada a las
respuestas, la positiva tiene el número uno de calificación y el puntaje va aumentando de acuerdo al
orden de las contestaciones hasta llegar a la respuesta negativa que tiene el número cinco.
El trabajo de campo se realizó entre los meses de enero y febrero de 2015, cada Cecati fue encargado de contactar a los alumnos que abandonaron sus estudios y de proporcionarles la clave
de acceso para que entraran directamente al cuestionario, o bien aplicarlo de manera personal y
subirlo en tiempo real.
Para establecer qué alumnos adultos podrían participar en la encuesta, partimos de lo que
menciona Acuña (2013) acerca de que el concepto que se tenía de estudiante adulto ha cambiado y
por tanto la acción didáctica tiene que ajustarse a la diversidad y necesidades de la población, pues
muchos estudiantes de 15 años asisten a la educación para adultos. Se determinaron dos aspectos:
1) proporcionar el instrumento a todos aquellos alumnos en activo o en condición de abandono
que tuvieran más de 24 años, tomando en cuenta las consideraciones de Raven y Jimmerson (1992)
acerca de que un estudiante adulto puede ser aquel a partir de los 24 o 25 años de edad; 2) incluir en
la muestra a los estudiantes menores de 24 años que tuvieran alguna responsabilidad laboral y/o
familiar, pues para Knowles (1972); Forrest y Peterson (2006) y Acuña (2013) los alumnos jóvenes que
tienen estas responsabilidades pueden ser considerados como estudiantes adultos.
Para realizar esta investigación, se tomó como universo de estudio a los estudiantes con las características antes mencionadas que se encontraban inscritos en todos los Cecati a nivel nacional en el ciclo
escolar 2014-2015, así como a los alumnos que habían abandonado sus estudios en el mismo periodo. La
muestra fue estratificada para que fuera un reflejo de lo que pasa en los Cecati de todo el país. El nivel de
confianza que se consideró fue de 95% y el error máximo aceptable fue de 5%. Se obtuvo una tasa de respuesta de 88%, por lo que el tamaño de la muestra quedó integrada de la siguiente manera: se encuestaron
638 personas, de las cuales 195 fueron alumnos adultos en condición de abandono y 443 alumnos adultos
en activo. En la Tabla 1 se pueden observar las variables y las dimensiones que se utilizaron en este trabajo.
Para el análisis de resultados, se utilizó la distribución de frecuencias para describir las puntuaciones ordenadas en las respectivas categorías de cada uno de los factores de abandono escolar que
se presentaron en la Tabla 1. Este análisis descriptivo se realizó tanto en alumnos adultos en condición de abandono, como en alumnos adultos que se encuentran estudiando actualmente en los
Cecati, con la intención de describir cómo se comportan las principales causas de abandono escolar
en ambos grupos de encuestados.
98
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
Tabla 1. Variables y dimensiones de abandono escolar
Variables
Académicas
Tiempo
Financiamiento
Responsabilidad y apoyo familiar
Responsabilidad laboral
y apoyo del jefe superior
Transportación
Institucionales
Utilidad y satisfacción
Estrés
Dimensiones
No.
Ítems
Ausentismo
1
Mayor seguridad en el curso
1
Curso elegido para estudiar
1
Calificaciones obtenidas
1
Nivel de estudios suficientes para desempeño óptimo
1
Falta de tiempo para asistir a clases
1
Demasiado tiempo de traslado al plantel
1
Falta de financiamiento para el curso
1
Falta de financiamiento para transporte
1
Responsabilidad en casa con algún familiar
1
Falta de apoyo en casa
1
Trabajo encontrado
1
Trabajar en el mismo horario del trabajo y
del curso
1
Salir tarde del trabajo
1
Tiempo dedicado al trabajo
1
Falta de apoyo del jefe
1
No hay medio de transporte
1
Costo de transporte
1
Instalaciones no adecuadas
1
Desempeño del docente
1
Plan de estudios
1
Integración social
1
Integración con la institución
1
Satisfacción con el curso
1
Curso aburrido
1
Pocas oportunidades de empleo
1
Por no querer trabajar de lo aprendido en el
curso
1
Por no tener desarrollo profesional
1
Por no obtener beneficios económicos
1
Estrés
2
Fuente: Elaboración propia a partir de los estudios acerca del desgaste de los alumnos no tradicionales de Bean y
Metzner (1985).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
99
José Jesús Merlos García
Se realizó una prueba piloto con alumnos para determinar la confiabilidad del instrumento de
medición, así como la adecuada comprensión de las preguntas. Para determinar la confiabilidad del
instrumento se utilizó el coeficiente Alpha de Cronbach y el resultado que se obtuvo en el Statistical
Package for the Social Sciences (SPSS) fue de 0.945.
Posteriormente se realizó un análisis de correlación para saber el comportamiento del abandono escolar con relación a las variables independientes a través del coeficiente de correlación de
Spearman y así también determinar el porcentaje de variación R². Finalmente se realizó una regresión múltiple para predecir la relación y el valor respectivo entre las variables y el abandono escolar
de los alumnos en esa condición.
Resultados
La Tabla 2 muestra la distribución de frecuencias de los factores por los que un alumno adulto en
activo abandonaría la escuela. En ella se puede observar que el factor con frecuencia más alta de
respuesta en escala tipo Likert en “Definitivamente sí” fue la “falta de financiamiento para el curso”
con un porcentaje de 26.9%.
La mediana en este factor tiene valor de 2, que es la opción de respuesta “Probablemente sí”,
lo que indica que 50% de los individuos encuestados se encuentran por debajo de esta medida y el
resto por encima de él. La interpretación es que los alumnos adultos que se encuentran estudiando
tienden a percibir que podrían abandonar sus estudios por falta de financiamiento para el curso.
Tabla 2. Distribución de frecuencias de los factores
de abandono escolar de alumnos en activo
Porcentaje
Definitivamente
Sí
Probablemente
Sí
Indeciso
Probablemente
No
Definitivamente
No
Ausentismo
9.0%
15.3%
6.8%
14.0
54.9%
Mayor seguridad en
el curso
5.6%
16.7%
9.7%
11.7%
56.0%
Curso elegido para
estudiar
8.8%
14.4%
6.3%
11.7%
58.4%
Calificaciones obtenidas
3.6%
10.8%
8.4%
12.9%
64.3%
Nivel de estudios
suficientes para desempeño óptimo
5.0%
14.4%
6.3%
17.4%
56.9%
Falta de tiempo para
asistir a clases
14.7%
22.6%
5.2%
12.2%
45.3%
Demasiado tiempo
de traslado para
asistir al plantel
9.3%
12.4%
5.9%
16.0%
56.4%
26.9%
25.1%
7.4%
11.0%
29.6%
Falta de financiamiento para el curso
100
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
Falta de financiamiento para
transporte
18.1%
20.8%
7.0%
15.6%
38.6%
Responsabilidad
en casa con algún
familiar
19.3%
22.7%
8.1%
13.6%
36.3%
Falta de apoyo en
casa
15.8%
14.9%
7.2%
9.5%
52.6%
Trabajo encontrado
16.0%
21.7%
5.6%
11.7%
44.9%
Trabajar en el
mismo horario del
curso
19.9%
20.1%
7.7%
7.9%
44.5%
Salir tarde del
trabajo
16.0%
18.5%
7.9%
10.4%
47.1%
Tiempo dedicado al
trabajo
11.7%
21.4%
8.6%
11.0%
47.1%
Falta de apoyo del
jefe
12.9%
14.7%
7.7%
10.2%
54.6%
No hay medio de
transporte
8.4%
11.1%
6.0%
11.0%
63.4%
Costo de transporte
12.6%
14.7%
5.4%
13.3%
54.0%
Instalaciones no
adecuadas
5.2%
11.5%
5.2%
9.3%
68.8%
Desempeño del
docente
7.0%
8.3%
5.2%
6.8%
72.7%
Plan de estudios
9.5%
9.0%
5.9%
10.4%
65.2%
Integración social
5.4%
4.7%
4.5%
9.3%
76.0%
Integración con la
institución
5.0%
5.0%
7.0%
10.6%
72.5%
Satisfacción con el
curso
11.5%
11.7%
5.9%
12.0%
58.9%
Curso aburrido
3.8%
9.0%
7.0%
8.8%
71.6%
Pocas oportunidades de empleo
4.7%
10.2%
8.6%
9.7%
66.8%
Por no querer trabajar de lo aprendido
en el curso
5.0%
9.0%
5.6%
8.6%
71.8%
Por no tener desarrollo profesional
5.0%
9.0%
6.8%
9.2%
70.0%
Por no obtener beneficios económicos
5.9%
8.4%
8.6%
9.2%
67.9%
Estrés
5.2%
11.1%
6.5%
11.3%
65.9%
Energía
4.3%
8.1%
5.4%
11.5%
70.7%
Fuente: Elaboración propia.
Otros dos factores que merecen ser mencionados son: “trabajar en el mismo horario del curso”
y la “responsabilidad en casa con algún familiar”, que obtuvieron también dos frecuencias elevadas
en la respuesta “Definitivamente sí”, con una tasa de contestación de 19.9% y 19.3% respectivamenRevista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
101
José Jesús Merlos García
te. Sin embargo el factor “trabajar en el mismo horario del curso” tienen una mediana con valor
de 4 que es la opción de respuesta “Probablemente no”, lo que indica que 50% de los individuos
encuestados se encuentran por encima de ese valor, es decir, a pesar de ser significativo el número
de respuestas afirmativas en este factor, aun así la percepción es que la mayoría de los alumnos no
abandonarían la escuela por esta causa. En cuanto al factor “responsabilidad con algún familiar”, la
mediana tiene valor de 3 que es la opción de respuesta “Indeciso” y es el valor central, lo que indica
que 50% de los individuos encuestados se encuentran por encima de ese valor, y al igual que el factor
anterior, la percepción es que la mayoría de los alumnos no abandonarían la escuela por esta causa a
pesar de ser elevado el número de respuestas afirmativas como motivo de abandono.
Tabla 3. Distribución de frecuencias de los factores
de abandono escolar de alumnos en condición de abandono
Porcentaje
Definitivamente
Sí
Probablemente
Sí
Indeciso
Probablemente
No
Definitivamente
No
13.8%
19.5%
4.6%
8.2%
53.8%
Mayor seguridad en
el curso
3.1%
12.8%
5.6%
14.4%
64.1%
Curso elegido para
estudiar
8.7%
8.2%
3.1%
7.2%
72.8%
Calificaciones obtenidas
2.1%
11.3%
5.1%
8.7%
72.8%
Nivel de estudios
suficientes para desempeño óptimo
4.6%
11.8%
5.6%
9.7%
68.2%
Falta de tiempo para
asistir a clases
36.4%
20.5%
2.6%
8.2%
32.3%
Demasiado tiempo de
traslado para asistir al
plantel
12.8%
11.8%
3.1%
13.8%
58.5%
Falta de financiamiento para el curso
23.1%
14.3%
1.5%
13.3%
47.7%
Falta de financiamiento para transporte
14.3%
14.9%
2.1%
12.8%
55.9%
Responsabilidad
en casa con algún
familiar
26.2%
17.4%
5.1%
7.7%
43.6%
Falta de apoyo en casa
13.8%
13.8%
5.1%
8.2%
58.9%
Trabajo encontrado
23.6%
9.7%
3.1%
6.2%
57.4%
Trabajar en el mismo
horario del curso
27.7%
9.7%
1.5%
8.7%
52.3%
Salir tarde del trabajo
23.8%
9.7%
3.1%
5.6%
58.5%
Tiempo dedicado al
trabajo
22.1%
10.8%
5.6%
3.6%
57.9%
Ausentismo
102
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
Falta de apoyo del jefe
13.8%
10.8%
4.6%
4.6%
66.2%
No hay medio de
transporte
7.2%
5.1%
5.6%
7.2%
74.9%
Costo de transporte
6.7%
11.8%
2.1%
11.3%
68.2%
Instalaciones no
adecuadas
8.7%
4.1%
2.6%
4.1%
80.6%
Desempeño del
docente
6.2%
6.2%
3.6%
6.2%
77.9%
Plan de estudios
10.8%
5.6%
4.1%
8.2%
71.3%
Integración social
4.1%
5.1%
2.6%
6.2%
82.6%
Integración con la
institución
9.2%
3.1%
4.1%
7.2%
76.4%
Satisfacción con el
curso
12.8%
4.1%
5.1%
7.7%
70.3%
Curso aburrido
2.6%
5.6%
4.1%
6.7%
81.0%
Pocas oportunidades
de empleo
1.5%
5.1%
5.6%
8.7%
79.0%
Por no querer trabajar
de lo aprendido en el
curso
6.2%
5.6%
4.1%
10.3%
73.9%
Por no tener desarrollo profesional
3.6%
6.7%
4.6%
10.8%
74.4%
Por no obtener beneficios económicos
3.1%
7.7%
7.2%
10.2%
71.8%
Estrés
6.2%
8.7%
4.1%
7.2%
73.8%
Energía
6.7%
6.2%
2.6%
9.2%
75.3%
Fuente: Elaboración propia.
En el caso de los alumnos adultos en condición de abandono escolar, la Tabla 3 muestra los resultados de la distribución de frecuencias. El factor que obtuvo la frecuencia más alta en la escala de medición en “Definitivamente sí” fue la “falta de tiempo para asistir a clases” con un porcentaje de 36.4%, la
mediana en este factor tuvo valor de 2 que es la opción de respuesta “Probablemente sí”, lo que muestra
que 50% de las personas encuestadas están por debajo de esta medida, de donde se infiere que la falta de
tiempo es una causante que propicia significativamente el abandono escolar en los alumnos adultos.
El siguiente factor que se encontró como causante de abandono escolar con la frecuencia más
alta en “Definitivamente sí” en la escala de medición fue “trabajar en el horario del curso” con 27.7%
de tasa de respuesta, sin embargo, también la mediana se ubica en el valor 4, lo que muestra que
50% de los individuos encuestados se encuentren por encima de este valor, por lo que a pesar de
ser significativo el número de respuestas afirmativas en este factor, aun así es mayor la cantidad de
alumnos adultos en condición de abandono que contestaron negativamente, lo que indica que esta
causa no afectó a la mayoría de los encuestados.
Y el tercer factor con la frecuencia más alta en la escala de medición fue “responsabilidad en casa
con algún familiar”, con una tasa de respuesta de 26.2% en la frecuencia más alta en “Definitivamente sí”, la mediana se ubica en el valor 4 que es la opción de respuesta “Probablemente no”, lo que ubica
a 50% de las personas encuestadas por encima de esta medida. Al igual que el factor anterior, esta
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
103
José Jesús Merlos García
causa no fue un problema para la mayoría de los encuestados pues a pesar de ser el principal motivo
para que una buena cantidad de sujetos encuestados abandonaran la escuela, aun así es mayor el
número de personas que contestaron que no lo era.
En la tabla 4 se pueden observar los resultados de correlacionar la variable dependiente y las variables independientes con los datos obtenidos de los alumnos en condición de abandono. Esta tabla
muestra, por un lado, que la correlación es significativa en todas las variables al nivel 0.05. Por otro
lado, también indica que la mayoría de las variables tienen una correlación positiva, siendo la variable académica la que mayor correlación tiene con un coeficiente ( r ) de 0.730; el transporte es la otra
variable que tiene una correlación considerable con un coeficiente de correlación ( r ) de 0.638. Una
vez determinado el coeficiente de correlación ( r ) se obtuvo el coeficiente de determinación R², el
cual indica que la variable Académica explica en 53% el abandono escolar, la variable de Transporte
lo explica en 41%, la variable Tiempo en 36% y la variable Utilidad y Satisfacción lo explica en 35%.
Tabla 4. Coeficiente de correlación y determinación
para las variables de abandono escolar
Variable
Académicas
R
0.730**
R²
53%
Tiempo
0.596**
36%
Financiamiento
0.532**
28%
Responsabilidad y
apoyo familiar
0.516**
27%
Responsabilidad y
apoyo laboral
0.566**
32%
Transporte
0.638**
41%
Institucionales
0.525**
28%
Utilidad y satisfacción
0.592**
35%
Estrés
0.458**
21%
**. La correlación es significativa al nivel 0.05 (bilateral).
Fuente: Elaboración propia.
La Tabla 5 muestra los resultados de la regresión lineal múltiple realizada con los datos obtenidos de los alumnos en condición de abandono en donde la variable “Responsabilidad y apoyo laboral” es la variable más importante con un coeficiente Beta de 0.379, le siguen las variables “Utilidad y
satisfacción” e Institucional con 0.242 y 0.231, respectivamente.
Estas variables son las más importantes en la ecuación de regresión, ya que su coeficiente tiene
el mayor valor absoluto, además de indicar la cantidad de cambio en las puntuaciones típicas que
se producen en la variable dependiente para cada cambio de una unidad en la correspondiente variable independiente. Otro dato que es preciso mencionar es que todas las variables independientes
utilizadas en esta investigación tienen coeficientes significativos, por tanto, contribuyen para explicar lo que sucede con los alumnos que desertaron.
104
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
Tabla 5. Coeficientes de regresión múltiple de las variables del abandono escolar
Coeficientesa
Coeficientes
no estandarizados
Modelo
B
Error típ.
1.884E-15
.000
Académicas
1.000
.000
Tiempo
1.000
Financiamiento
1.000
Responsabilidad
y apoyo familiar
T
Sig.
.000
1.000
0.228
69085289.910
0.000
.000
0.131
44436444.844
0.000
.000
0.154
49578287.873
0.000
1.000
.000
0.131
45336211.421
0.000
Responsabilidad
y apoyo laboral
1.000
.000
0.379
142915076.902
0.000
Transporte
1.000
.000
0.108
31782663.345
0.000
Institucionales
1.000
.000
0.231
67028247.957
0.000
Utilidad y satisfacción
1.000
.000
0.242
65380642.689
0.000
Estrés
1.000
.000
0.117
38874516.793
0.000
1 (Constante)
a.
Coeficientes tipificados
Beta
Variable dependiente: Suma de variables
Fuente: Elaboración propia.
Discusión
En relación con los resultados obtenidos al encuestar a los alumnos en activo para conocer los factores por los que abandonarían la escuela, se encontró que la “falta de financiamiento para el curso”
fue el que percibieron como el más significativo. Este resultado coincide con lo descrito por McGivney (2004) quien menciona que los alumnos adultos experimentan problemas de financiamiento,
y esto implica un fuerte sacrificio para lograr sus metas académicas (O'Neill y Thomson, 2013) y
muchas veces la necesidad de abandonar sus estudios (Hurkamp, 1969).
El resultado muestra la importancia que tiene el financiamiento para los estudiantes adultos
mientras se encuentran inscritos en un curso de capacitación, pues además de tener que costear su
educación, tienen que solventar los gastos de los compromisos propios de un adulto, lo que sugiere
por un lado que atienden las responsabilidades de tipo económicas antes que la escuela, es decir, las
obligaciones monetarias extra escuela son más importantes y se imponen al aprendizaje que pudieran obtener en las aulas, por más útil que éste sea. En su percepción, ponderan la falta de financiamiento como la causa principal de abandono. Por otra parte, el resultado insinúa que los alumnos
adultos, sabiendo la importancia de adquirir habilidades y destrezas para alcanzar sus metas en la
vida, se inscriben a un curso de capacitación, a pesar de entender que en algún momento tendrían
que desistir de terminar todo el programa por falta de financiamiento.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
105
José Jesús Merlos García
Caso contrario es el de los alumnos en condición de abandono, pues el principal factor por el
que abandonaron sus estudios en los Cecati fue la “falta de tiempo”, resultado que coincide con lo
descrito por Carp et al. (1973), Wyatt (2011) y Polidano y Zakirova (2011). De este resultado se puede
inferir que las obligaciones que tienen los estudiantes adultos consumen la mayor parte de tiempo
del que disponen y la escuela es un compromiso que necesita también espacio, por tanto es más
factible que renuncien a sus estudios si su agenda de obligaciones cotidianas se satura, pues al tener
la etiqueta de alumnos adultos, el orden de importancia en las responsabilidades cambia y la escuela
se queda relegada a un segundo plano.
Es interesante observar cómo cambia el factor principal de abandono en la percepción de los
alumnos adultos en activo y en los estudiantes que ya abandonaron, pues mientras están estudiando presuponen que dejarían la escuela por la falta de financiamiento, pero cuando ya abandonaron
sus estudios, reconocen que no fue por la falta de recursos económicos sino por falta de tiempo, lo
que quiere decir que el alumno adulto hace un presupuesto económico para su educación y sabe
que de no existir un gasto urgente que lo aleje del aula terminará el programa académico, sin embargo, tal parece que no hace un presupuesto de su tiempo, pues éste lo consume y es escaso cuando
ya se encuentra inmerso en sus estudios, en consecuencia sucumbe ante la falta de ese recurso.
Se hace mención también de otros factores que inciden en el abandono escolar tanto en alumnos adultos en activo como en condición de abandono. Se encontró que la responsabilidad en casa
con algún familiar y trabajar a la misma hora del curso son factores importantes, lo que confirma
lo referido por Hurkamp (1969); Carp et al. (1973) Bean y Metzner (1985) y McGivney (2004) quienes
mencionan que ambas causas son fuertes motivos de abandono escolar. Este par de factores que
por su naturaleza definen al estudiante adulto, son los que tienen mayor relevancia para él, incluso
por encima de la adquisición de conocimientos o destrezas, pues como ya se mencionó, el orden de
responsabilidades y prioridades cambia en los alumnos adultos, por consiguiente, esta situación se
refleja en los resultados a pesar de no ser las principales causas, pues el estudiante adulto sabe que
tiene que vivir con esas responsabilidades para y hasta lograr sus metas, por lo que es razonable que
sean cercanas a la falta de financiamiento o tiempo.
Otros factores relevantes y que tienen que ver con el abandono escolar de los estudiantes adultos, desde el panorama interno de la escuela, son las bajas calificaciones (Holder, 2007), el ausentismo (Mellard et al., 2013), la baja autosuficiencia académica (O'Neill y Thomson, 2013), el bajo desempeño del docente (Georg, 2009; García y Troyano, 2010; Zacharakis et al., 2011; Wyatt, 2011; Acuña,
2013) y la falta de calidad en el plan de estudios (Zacharakis et al., 2011; Mellard et al., 2013 y Acuña,
2013). Es importante mencionar que en esta investigación no tuvieron mayor impacto como factores
que motivan al abandono escolar en los estudiantes adultos. De este resultado se puede inferir, por
un lado, la importancia que tiene la preparación académica para los alumnos adultos, pues la toman
con mucha responsabilidad al no existir un fuerte ausentismo o bajas calificaciones que propicien
el abandono escolar; por otro lado, también se deduce que la educación de los Cecati cubre las expectativas de los estudiantes adultos para que logren alcanzar sus metas, ya que el desempeño del
docente o bien el plan de estudios tampoco son causas para que éstos abandonen la escuela.
En cuanto a la relación que tienen las variables dependientes e independientes, se encontró que
la variable “responsabilidad laboral y apoyo del jefe superior” es la que más se relaciona con el abandono escolar en los alumnos adultos en condición de abandono, resultado que confirma lo descrito
106
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
por Polidano y Zakirova (2011), Carp et al. (1973) quienes afirman que la responsabilidad laboral no
deja mucho tiempo libre para el estudio. Siendo la actividad laboral la que impulsa y mantiene las
demás responsabilidades tanto en casa como en la escuela, se deduce que el trabajo es un fuerte pilar
(pero no el único) para que el estudiante adulto pueda alcanzar sus metas educacionales, pues del
trabajo se obtiene el dinero necesario para pagar las cuotas de la escuela, pero también es consumidor del tiempo que el alumno adulto pudiera tener para dedicárselo a las actividades académicas.
Conclusiones
El objetivo de este estudio fue encontrar los factores por los que se presenta el abandono escolar en
los alumnos adultos que se inscribieron en algún Cecati en México. Para hacerlo se entrevistó tanto
a alumnos en condición de abandono, como a alumnos en activo. El resultado obtenido muestra que
para los alumnos adultos en activo el principal factor de abandono escolar es la falta de financiamiento
y para los estudiantes adultos en condiciones de abandono es la falta de tiempo para asistir a clases. El
que estos dos factores hayan sido los más significativos en ambas muestras es el reflejo del ritmo de
vida que tienen los estudiantes adultos, ya que al tener responsabilidades y deberes económicos que
enfrentar, es necesario destinar tiempo y dinero para cumplir con sus compromisos.
Por lo revisado en la literatura se presume que la capacitación es importante para los estudiantes
adultos, pues están conscientes de los beneficios que trae consigo la adquisición de conocimientos
y destrezas en su vida personal o laboral, por tanto asisten a la escuela, tienen participación activa
en su aprendizaje y se esfuerzan por acreditar los cursos, sin embargo no contemplan el tiempo que
se requiere para asistir a clases y estudiar fuera del aula, pues dependen de otras responsabilidades
que limitan el espacio para capacitarse, por lo que se considera que muchos de los alumnos adultos
se inscriben en programas de capacitación a pesar de no tener el tiempo suficiente para seguirlos y
concluirlos, es decir, los estudiantes adultos están dispuestos a invertir tiempo y dinero en su preparación escolar hasta donde sus responsabilidades se los permitan.
Cabe destacar también que elementos como la utilidad y beneficios de estudiar, los procesos de
enseñanza-aprendizaje, la energía necesaria para aprender, así como el plan de estudios, no fueron
factores de gran influencia para el abandono escolar a pesar de ser características sumamente importantes para que un alumno adulto se inscriba a un programa académico, por lo que se concluye
que los estudiantes adultos cuando se inscriben a un programa educacional, lo hacen verdaderamente conscientes y convencidos de lo que desean, pues difícilmente lo abandonan por los factores
mencionados.
Por último, el resultado aquí obtenido muestra de manera general qué factor es el más importante para que los alumnos adultos abandonen sus estudios, sin embargo, es necesario investigar
qué tanto afectan cada una de las causas aquí presentadas a partir de las diferentes características
personales de los alumnos adultos como: el sexo, edad, estado civil, condición familiar, social y
laboral, etc.; pues estas variables pueden afectar de forma diferente el abandono escolar en los estudiantes adultos y, por consiguiente, se pueden tomar estrategias específicas para atender cada caso.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
107
José Jesús Merlos García
Referencias bibliográficas
Acuña, V. R. (2013), “Abandono de la educación regular de los estudiantes de educación de adultos
en Chile”, en Revista Interamericana de Educación de Adultos, núm. 1, año 35, pp. 55- 65, en
http://tumbi.crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-2013-1/exploraciones3.pdf (consultado el
20 de septiembre de 2014).
Allen, D. (1999), “Desire to Finish College: An empirical link between motivation and persistence”,
en Research in Higher Education, núm. 40, vol. 4, pp. 461-485.
Barefoot, B. O. (2004), “Higher Education’s Revolving Door: Confronting the problem of student
drop out in US colleges and universities”, en Open Learning, núm. 19, vol. 1, pp. 9-18.
Bean, J. P. y B.S. Metzner (1985), “A Conceptual Model of Nontraditional Undergraduate Student
Attrition”, en Review of Educational Research, núm. 55, vol. 4, pp. 485-540.
Bernardini, J. (2014). “The Indicators of Adulthood in the Postmodern Context”, en Postmodern
Openings, núm. 3, vol. 5, pp. 79-93.
Brown, S. M. (2002), “Strategies that Contribute to Nontraditional/Adult Student Development
and Persistence”, en PAACE Journal of Lifelong Learning, núm. 11, pp. 67-76.
Campero, C. (1996), “En busca de nuevos caminos para viejos problemas de la educación básica
de adultos”, en Revista Interamericana de Educación de Adultos, núm. 1, vol. 4, pp. 87-104, en
http://tumbi.crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-1996 -1/articulo4.pdf (consultado el 20 de
septiembre de 2014).
Carp, A., R. Peterson y P. Roelfs (1973), “Learning Interests and Experiences of Adult Americans”,
en http://eric.ed.gov/?id=ED097421 (consultado el 5 de octubre de 2014).
Carré, P. (2000,), “Motivation in Adult Education: From engagement to performance”, en In
Proceedings of the 41st Annual Adult Education Research Conference, junio, pp. 66 -70.
Comboni, S. y J. M. Juárez (2005), “Educación de adultos en América Latina: perspectivas en
los albores del siglo XXI”, en Revista Interamericana de Educación de Adultos, núm. 1, año
27, pp. 21- 69, en http://tumbi.crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-2005-1/mirador2.pdf
(consultado el 09 de septiembre de 2014).
Comings, J. P. (2007), “Persistence: Helping adult education students reach their goals. In L. E.
Associates”, en Review of Adult Learning and Literacy: Connecting research, policy, and practice,
núm. 7, pp. 41- 69, en http://www.ncsall.net/fileadmin/resources/ann_rev/comings- 02.
pdf (consultado el 12 de septiembre de 2014).
Comings, J. P., A. Parrella, y L. Soricone (1999), “Persistence Among Adult Basic Education
Students in Pre-GED Classes”, en http://eric.ed.gov/?id=ED437579 (consultado el 10 de
septiembre de 2014).
DeRemer, M. A. (2002), “The Adult Student Attrition Decision Process (ASADP) Model”, en
https://repositories.lib.utexas.edu/bitstream/handle/2152/540/deremerma029.pdf?sequence=
2&isAllowed =y (consultado el 29 de septiembre de 2014).
Di Pierro, M. C. (2005), “Redefinición de la educación de adultos en Brasil”, en Revista
Interamericana de Educación de Adultos, núm. 2, año 27, pp. 7-26, en http://tumbi.crefal.edu.
mx/rieda/images/rieda-2005-2/mirador1.pdf (consultado el 15 de septiembre de 2014).
Donaldson, J., D. Flannery y J. Ross Gordon (1993), “A Triangulated Study Comparing Adult
College Students’ Perceptions of Effective Teaching with Those of Traditional Students”,
en Continuing Higher Education Review, núm. 57, vol. 3, pp. 147-165.
Forrest, S. P. y T. O. Peterson (2006), “It's Called Andragogy”, en Academy of Management Learning
& Education, núm. 5, vol. 1, pp. 113-122.
108
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Abandono escolar de los estudiantes adultos en los Centros de Formación para el Trabajo Industrial en México
García, A. e Y. Troyano (2010), “Aprendizaje cooperativo en personas mayores universitarias”, en
Revista Interamericana de Educación de Adultos, núm. 1, año 32, pp. 7-21, en http://tumbi.
crefal.edu.mx/rieda/index.php? option=com_content&view=article&id=4&Itemid=106
(consultado el 23 de septiembre de 2014).
Georg, W. (2009), “Individual and Institutional Factors in the Tendency to Drop Out of Higher
Education: A multilevel analysis using data from the Konstanz Student Survey”, en
Studies in Higher Education, núm. 34, vol. 6, pp. 647- 661.
Gomes de Castro, M. A. (2004), “La relación educativa en la educación de los jóvenes y adultos”, en
Revista Interamericana de Educación de Adultos, núm. 2,3, año 26, en: http://tumbi.crefal.edu.
mx/rieda/index.php?option=com_ content&view=featured&Itemid=231 (consultado el
18 de septiembre de 2014).
Greer, T. W. (2013), “Facilitating Successful Re‐entries in the United States: Training and
development for women returners”, en New Horizons in Adult Education and Human
Resource Development, núm. 25, vol. 3, pp. 41- 61.
Holder, B. (2007), “An Investigation of Hope, Academics, Environment, and Motivation as
Predictors of Persistence in Higher Education Online Programs”, en The Internet and
Higher Education, núm. 10, vol. 4, pp. 245-260.
Hurkamp, R. C. (1969), “Differences in Attitudes of Dropouts and Completers in a New England
Suburban Adult Education Program”, en The Journal of Education, núm. 4, vol. 151, pp.
3-30.
Justice, D. O. (1997), “Facilitating Adult Learning in a Liberal Education Context”, en Liberal
Education, núm 83, vol. 1, pp. 28-33.
Keller, J. W., N. Mattie, S. J. Vodanovich y C. Piotrowski (1991), “Teaching Effectiveness:
Comparisons Between Traditional and Nontraditional College Students”, en Innovative
Higher Education, núm. 15, vol. 2, pp. 177-184.
Knowles, M. S. (1972), “Innovations in Teaching Styles and Approaches Based Upon Adult
Learning”, en Journal of Education for Social Work, núm. 8, vol. 2, pp. 32-39.
Knowles, M. S., E. F. Holton y R. A. Swanson (2006), Andragogía: el aprendizaje de los adultos (5a ed.),
México, Alfaomega.
Lieb, S. (1991), Principles of Adult Learning. Phoenix”, AZ , Vision—South Mountain Community
College, en http://www.lindenwood.edu/education/andragogy /andragogy/2011/
Lieb_1991.pdf (consultado el 29 de septiembre de 2014).
Ludojoski, R. L. (1986), Andragogía, educación del adulto, Buenos Aires, Guadalupe.
McGivney, V. (2004), “Understanding Persistence in dult Learning. Open Learning”, en The
Journal of Open, Distance and e-Learning, núm. 19, vol. 1, pp. 33-46.
Mellard, D. F. et al. (2013), “Dispositional Factors Affecting Motivation During Learning in Adult
Basic and Secondary Education Programs”, en Reading and Writing, núm. 26, vol. 4, pp.
515-538.
Mogollón, E. (2012), “Una perspectiva integral del adulto mayor en el contexto de la educación”,
en Revista Interamericana de Educación de Adultos, núm. 1, año 34, pp. 57-74, en http://tumbi.
crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-2012-1/contrapunto1 .pdf (consultado el 05 de octubre
de 2014).
O'Neill, S. y M. M. Thomson (2013), “Supporting Academic Persistence in Low‐skilled Adult
Learners”, en Support for Learning, núm. 28, vol. 4, pp. 162-172.
Ozuah, P. O. (2005), “First, There Was Pedagogy and Then Came Andragogy”, en Einstein J. Biol.
Med, núm. 21, pp. 83-87.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
109
José Jesús Merlos García
Polidano, C. y Zakirova, R. (2011), Outcomes from Combining Work and Tertiary Study. A National
Vocational Education and Training Research and Evaluation Program Report, Australia,
National Centre for Vocational Education Research.
Proctor, R. F. (1991), “Metaphors of Adult Education: Beyond penance toward family”, en Adult
Education Quarterly, núm. 41, vol. 2, pp. 63-74.
Ramírez, L. V. y A. C. Víctor R. (2010), “Educación para adultos en el siglo XXI: análisis del modelo
de educación para la vida y el trabajo en México ¿avances o retrocesos?”, en Tiempo de
Educar, núm. 21, vol. 11, pp. 59-78.
Raven, M. y R. Jimmerson (1992), “Perceptions of Nontraditional Students Teaching and Learning
Held by Faculty and Students”, en Continuing Higher Education Review, núm. 51, vol. 1, pp.
33-42.
Richter-Antion, D. (1986), “Qualitative Differences Between Adult and Younger Students”, en
NASPA Journal, núm. 23, vol. 3, pp. 58- 62.
Slavin, A. (2008), “Factors Affecting Student Drop out From the University Introductory Physics
Course, Including the Anomaly of the Ontario Double Cohort”, en Canadian Journal of
Physics, núm. 86, vol. 6, pp. 839–847.
Tough, A. (1979), “The Adult's Learning Projects. A fresh approach to theory and practice in adult
learning”, http://eric.ed.gov/?id=ED054428 (consultado el 1 de octubre de 2014).
Tyler-Smith, K. (2006), “Early Attrition Among First Time eLearners: A review of factors
that contribute to drop-out, withdrawal and non-completion rates of adult learners
undertaking eLearning programmes”, en Journal of Online Learning and Teaching, núm.
2 , vol. 2 , pp. 73-85.
Wardley, L. J., C. H. Bélanger y V. M. Leonard (2013), “Institutional Commitment of Traditional
and Non-traditional-aged Students: A potential brand measurement?”, en Journal of
Marketing for Higher Education, núm. 23, vol. 1, pp. 90 -112.
White, R. D. Jr. (2000), “On Pedagogy and Andragogy: Balancing the learning needs of pre-service
and in-service MPA students”, en Journal of Public Affairs Education, núm. 2, vol. 6, pp. 69-78.
Wigfield, A. y J. Cambria (2010), “Students’ Achievement Values, Goal Orientations, and Interest:
Definitions, development, and relations to achievement outcomes”, en Developmental
Review, núm. 30, vol. 1, pp. 1-35.
Wlodkowski, R. J. (2004), “Creating Motivating Learning Environments. Adult Learning
methods: A guide for effective instruction”, pp. 141-164, en http://raymondwlodkowski.
com/Materials/AdultLearningMethods.pdf (consultado el 29 de septiembre de 2014).
Wyatt, L. G. (2011), “Nontraditional Student Engagement: Increasing adult student success and
retention”, en The Journal of Continuing Higher Education, núm. 59, vol. 1, pp. 10 -20.
Zacharakis, J., M., Steichen, G. Diaz de Sabates y D. Glass (2011), “Understanding the Experiences
of Adult Learners: Content analysis of focus group data”, en Adult Basic Education and
Literacy Journal, núm. 5, vol. 2, pp. 84-95.
Ziegler, M. F. et al. (2006), “Predicting Women's Persistence in Adult Literacy Classes with
Dispositional Variables”, en Reading Psychology, núm. 27, vol. 1, pp. 59-85.
Zmeyov, S. I. (1998), “Andragogy: Origins, developments and trends”, en International Review of
Education, núm. 44, vol. 1, pp. 103-108.
Zúñiga, M. (1994), “La relación educación-trabajo desde la sistematización de experiencias
significativas en educación popular de adultos en Colombia”, en Revista Interamericana
de Educación de Adultos, núm. 3, vol. 2, pp. 9-30, http://tumbi.crefal.edu.mx/rieda/images/
rieda-1994-3/articulo1.pdf (consultado el 25 de septiembre de 2014).
110
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
ƒƒ Laura Odila Bello Benavides*, Gerardo Alatorre Frenk** y Édgar J. González Gaudiano***
Recepción: 18 de abril de 2016 | Aprobación: 5 de septiembre de 2016
La educación ambiental en el
Bachillerato Tecnológico. Un análisis
crítico
Environmental education in the
Technical High School System. A
critical analysis
En este artículo presentamos un análisis de la forma
en que se ha incorporado la dimensión ambiental en el
currículum del Bachillerato Tecnológico (BT). Específicamente, analiza desde qué aproximación pedagógica se ha integrado la dimensión ambiental en los programas de estudio, a qué corriente de EA se adscribe
el currículum del BT y cómo se aborda la dimensión
ambiental en los programas de estudio.
El documento cuenta con dos apartados. El primero describe algunas características del BT, su ubicación
en el Sistema Educativo Nacional y los aspectos educativos y pedagógicos que lo caracterizan, así como el
momento en el que se incorpora la EA en éste. El segundo, expone la aproximación metodológica empleada, las categorías de análisis formuladas y el análisis
realizado. Se dedica especial atención a los supuestos
epistemológicos y pedagógicos desde los que se hace
explícita la EA. Finaliza el artículo con los resultados
obtenidos y algunas conclusiones que de éstos derivan.
This paper presents an analysis of the way environmental issues have been incorporated in the curriculum of
the Technical High School System (THS). Specifically,
we want to analyze form which pedagogical approach
the environmental dimension has been integrated in
the curriculum and to which theoretical basis of EE is
adopted in THS and how the environmental dimension is addressed in the curriculum.
The document has two sections. The first one describes some characteristics of THS, its location in the
national education system and the educational and
pedagogical aspects that characterize it. In the second
section, we present the methodological approach, the
categories of analysis and the analysis itself. We dedicate special attention to epistemological and pedagogical assumptions from which the EE has been approached. Finally, the results and some conclusions
derived thereof are shown.
Palabras clave: educación ambiental, currículum,
Keywords: environmental education, curriculum,
competencias, análisis de contenido,
análisis de discurso.
competences, content analysis, speech
analysis.
*
Docente investigadora de la Dirección General de Educación Media Superior (DGETI). Miembro de la Academia Estatal de Investigación y
Desarrollo Tecnológico de la DGETI en el Estado de Veracruz. Doctorante en el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad
Veracruzana. México. CE: [email protected]
**
Investigador docente en el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana en el área de educación para la sustentabilidad. Miembro fundador del Grupo de Estudios Ambientales, A.C. México. CE: [email protected]
***
Director del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana. Su actual investigación se inscribe en la línea de las
representaciones sociales de cambio climático, vulnerabilidad, riesgo y resiliencia social. México. CE: [email protected]
La educación ambiental en el Bachillerato
Tecnológico. Un análisis crítico
„„Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk
y Édgar J. González Gaudiano
Introducción
El análisis que presentamos forma parte de la investigación de trabajo doctoral que explora las representaciones sociales sobre el cambio climático en estudiantes de BT, cuyo objeto de estudio es la
relación de lo escolar en el proceso de construcción de las representaciones sociales mencionadas,
con el propósito de formular propuestas pedagógicas y didácticas que favorezcan la formación ecociudadana de los estudiantes. En este documento presentamos el análisis acerca de la incorporación
de la educación ambiental y la dimensión ambiental en el currículum del bachillerato tecnológico.
El campo de la educación ambiental emerge como respuesta a la crisis ambiental, y se posiciona en el discurso internacional en 1972 a través de la Declaración de Estocolmo (González, 2001).
Actualmente, se encuentra presente en el currículum de la educación formal, en particular, en el
nivel básico y medio superior en México. Y aunque el elemento neurálgico en la EA es lo ambiental,
existen diferencias entre los discursos y posicionamientos políticos, filosóficos y epistemológicos
en los que reposan. Algunas corrientes hacen énfasis en la conservación del medio natural, centrando los contenidos de aprendizaje y en sus elementos biofísicos (Sauvé, 2004); otras, consideran
la relación del ser humano con el medio natural como elemento central para abordar los problemas
ambientales y sus causas.
De igual manera, el ambiente es aprehendido desde diferentes posicionamientos; se concibe
como un recurso, como el medio natural, un conjunto de problemas a resolver, el espacio en el
que vivimos y el espacio a través del cual las personas pueden construir un proyecto comunitario
integrando el medio natural y elementos antrópicos (Sauvé, 2003; González, 2000). Esta diversidad
de visiones sobre el ambiente conlleva diferentes formas de comprender lo ambiental y, en consecuencia, la relación con el medio natural y el uso que de él hace el ser humano.
Lo ambiental, según De Alba y Viesca (1992), no sólo son sus características físicas, también
se refiere a la forma en la que el ser humano se relaciona con la naturaleza, los fines que persigue,
lo que de ella obtiene y cómo la valora. En esta medida, "la dimensión ambiental debe entenderse
y analizarse como la articulación-interrelación sociedad-naturaleza: entre las leyes ecológicas (en
112
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
su sentido biológico) y las leyes sociohistóricas que determinan su configuración" (Jiménez, 1997:
39). Por lo que el posicionamiento que cada uno de nosotros tenemos en esta relación determinará
la manera en que construimos estrategias educativas y, en el caso de la EA formal, los criterios que
determinan la construcción del propio currículum.
La educación ambiental en la educación media superior tecnológica
El BT se caracteriza por su carácter bivalente, incluye una formación técnica profesional en el currículum de bachillerato, en la medida en que está orientado "al desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes que permitan al estudiante su formación integral, así como su incorporación
al mundo del trabajo y a la educación superior" (SEP, 2012a: 2). Más delante se aborda en detalle la
estructura curricular de esta modalidad de bachillerato.
La incorporación de la EA en la Educación Media Superior (EMS) Tecnológica se realizó de manera tardía; el bachillerato tecnológico (BT) fue el último subsistema de bachillerato en integrarla
a su currículum, lo cual tuvo lugar en las asignaturas de Ecología y Ciencia, Tecnología, Sociedad
y Valores (CTSyV), en el año 2005. La primera, desde una perspectiva naturalista, centrada en las
afectaciones al medio natural derivadas de las actividades humanas, cuyo énfasis estaba en el conocimiento y comprensión de los ecosistemas. La asignatura de CTSyV se centró, de acuerdo al
programa vigente en ese momento, en la comprensión de los alcances e implicaciones del desarrollo
sustentable y de su relación con el medio natural (SEP, 2005).
Posteriormente, la EA se incorporó al currículum del BT desde la corriente de Educación para el
Desarrollo Sustentable (EDS) a partir de la reforma curricular de 2008. Asimismo, a través de una serie de acuerdos secretariales, se formularon las características del modelo pedagógico de aprendizaje basado en competencias, desde el cual se elaboran y aplican los planes y programas de estudio de
los bachilleratos vigentes (SEP, 2008a, b, c), los que en su conjunto conforman su currículum. Aquí
la EDS, como se señala en el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo
Sostenible, sus funciones consisten en ser la protagonista en el tránsito hacia el desarrollo sostenible
a través del fortalecimiento de las capacidades de las personas para concretar sus proyectos como
sociedad, además de promover valores y estilos de vida para un futuro sostenible. También señala
que la EDS "[...] es un proceso consistente en aprender a tomar decisiones que tengan en cuenta el
futuro a largo plazo de la equidad, la economía y la ecología de todas las comunidades" (UNESCO,
2005:18, 19). Además de fortalecer la capacidad de reflexión orientada al futuro.
El currículum del BT
El currículum, de acuerdo con De Alba y Viesca (1992: 201), es “la síntesis de elementos culturales
(conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta políticoeducativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos
y contradictorios, aunque algunos tiendan a ser dominantes o hegemónicos, y otros a oponerse y
resistirse a tal dominación o hegemonía”. En este sentido la EDS se incorpora al currículum del BT
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
113
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk y Édgar J. González Gaudiano
desde diversos discursos mediados por valores y conocimientos que cada uno de éstos promueve.
Asimismo, están presentes visiones antagónicas que se expresan en relación con el medio natural,
el cambio climático y la crisis ambiental.
La estructura curricular del BT está conformada por tres bloques: el componente de formación
básica, el de formación propedéutica y el de formación profesional, como se señala en el cuadro 1.
Cuadro 1. Estructura curricular del Bachillerato Tecnológico
Componente
Materias/Asignaturas
Matemáticas
Ciencias Experimentales
Formación Básica
Comunicación
9.0
Química: Química I y II,
Física: Física I y II,
Biología: Biología y Ecología
13.0
Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC´s)
2.0
Lectura Expresión Oral y
Escrita (LEOyE): LEOyE I
y LEOyE II
4. 5
Inglés: Inglés I, II, III y IV
Ciencias Sociales
Lógica, Ética y CTSyV
Cálculo Integral, Probabilidad y Estadística
Físico Matemático
Propedéutico
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Experimentales
Comunicación
Profesional
Carga horaria (%)
Álgebra, Geometría y Trigonometría, Geometría Analítica, Cálculo Diferencial
6. 5
7.0
Temas de Física, Dibujo
Técnico, Matemáticas
Aplicada
5.5
Temas de Filosofía
3.0
Temas de Administración,
Introducción al Derecho,
Temas de Ciencias Sociales
o Historia
3.0*
Introducción a la bioquímica, Temas de Biología
contemporánea o Temas de
ciencias de la Salud
3.0*
Inglés V
Alguna de las 19 carreras técnicas
3.0
41.0
* Dos de estas asignaturas se cursan de manera optativa.
Fuente: Elaboración propia con datos tomados de SEP (2012a).
Al primero corresponde el 42.0% de la estructura curricular, el mayor peso horario en relación con
las materias lo tiene el bloque que corresponde a Matemáticas (9.09%), lo cual ha sido una de las características del BT. En cuanto al componente de formación propedéutica, tiene una carga horaria
del 17% de total de la estructura curricular.
114
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
El componte profesional ocupa un peso curricular de 41% del total. Está conformado por cinco
módulos que se imparten del segundo al sexto semestre del bachillerato. En cada módulo se abordan asignaturas, submódulos, orientados a la formación técnica de los estudiantes, de acuerdo con
las 19 carreras técnicas que actualmente ofrece el mismo. Es el componente con mayor peso en la
estructura curricular, y otra de las características de esta modalidad de bachillerato.
Los elementos pedagógicos desde los cuales se desarrolla el currículum y se articula con los programas de estudio parten de una visión de educación escolar centrada en el aprendizaje de los alumnos y el desarrollo de competencias genéricas, disciplinares y experimentales.1 En cuanto al primero,
lo hace a través de una propuesta pedagógica que pone en segundo término las prácticas educativas
centradas en actividades memorísticas, para abordarlas desde el paradigma de la construcción del
conocimiento a través de la problematización y socialización de éste. Se hace énfasis en el desarrollo
y despliegue de habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo (SEP, 2008a, 2008b).
El segundo elemento (las competencias genéricas, disciplinares y extendidas) es el componente
aglutinador que orienta y da sentido al currículum y a los programas de estudio. La Secretaría de
Educación Pública (SEP) considera lo anterior, así como la polisemia del término “competencia”, y
formula un currículum tomando para sí los conceptos vertidos por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE).2 Desde la perspectiva del currículum del BT "una competencia
es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico" (SEP, 2008a: 2).
Se busca con ello desarrollar en el estudiante de bachillerato la capacidad para desplegar e integrar
conocimientos, conceptos, saberes, habilidades y actitudes, de tal manera que le posibiliten actuar y
responder a situaciones personales, colectivas y sociales en contextos variados.
Objetivos y diseño metodológico del estudio
El propósito del análisis de la incorporación de la dimensión ambiental en el BT es visibilizar la corriente de EA que se inscribe en el currículum, los supuestos epistemológicos, políticos y pedagógicos desde los que se expresa, así como el modo de entender lo ambiental; además de analizar el grado de articulación de la EA con los diferentes componentes disciplinares que forman el currículum.
El análisis realizado al currículum y los programas de estudio del BT es de orientación cualitativa de tipo descriptivo e interpretativo, acorde con los propósitos de la investigación. Por lo que nos
centramos en el análisis de la incorporación de la EDS y la dimensión ambiental en el currículum
y programas de estudio, los supuestos pedagógicos, epistemológicos, sociales, económicos e ideológicos desde los que se explicitan. A partir de estos elementos definimos la ruta metodológica, en
virtud de que, como lo señala De Alba (1993: 202):
1.
2.
En relación con los programas de estudio, Díaz Barriga (2009: 53) señala que: "representan el conjunto de contenidos que
deben ser abordados en un curso escolar, y que los docentes tienen que mostrar a los alumnos como materia de aprendizaje".
Una discusión amplia acerca de la educación basada en competencias, en relación con los retos que implica y sus alcances
para enfrentar la complejidad de la vida contemporánea y los problemas que de ella derivan, la ofrecen Gimeno (2011) y
Corvalán, Tardif y Montero (2013).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
115
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk y Édgar J. González Gaudiano
El análisis curricular es la tarea específica a través de la cual se abordan aspectos significativos del
currículum, con el fin de comprenderlos y valorarlos en las dimensiones, planos y aspectos determinados en un análisis global inicial y precisado a través de un riguroso proceso de delimitaciónconstrucción del objeto a evaluar.
Las categorías de análisis formuladas constituyen los referentes conceptuales que nos guiaron en
"el análisis de los contenidos y de las construcciones teórica y metodológica" (Jiménez, 1997: 39). Se
elaboraron considerando los elementos teóricos y el propósito de la investigación. Estas son:
•Discurso a partir del cual la EDS se incorpora en el currículum del BT.
•Articulación de la EDS en las materias y asignaturas de cada campo disciplinar.
•Dimensión ambiental. Discursos e ideologías desde los que se explicita.
3
Los insumos para el análisis fueron los documentos sobre la estructura curricular del BT, los acuerdos establecidos por la SEP en los que se explicitan los lineamientos pedagógicos y curriculares de
los planes de estudio, y los programas de estudio de las asignaturas del currículum del BT. En estos
documentos se encuentran los elementos que nos permitieron aproximarnos al objeto de estudio.
Es pertinente destacar que el análisis que presentamos es el realizado al currículum formal.
La metodología seleccionada para el análisis de los documentos se basa en el análisis de contenido (Bardin, 1986; Piñuel, 2002) y en el análisis del discurso (Ruiz, 2009; Van dijk, 2001). De esta
manera pudimos acceder al contenido del material seleccionado y acercarnos al objeto de estudio,
al mismo tiempo conocer las condiciones y el contexto en el que se produce el contenido. En este
proceso fue posible percibir las ausencias en la constelación de discursos que conforman el currículum y que dan cuenta de las tensiones epistemológicas, políticas e ideológicas que lo caracterizan.
El análisis se realizó en tres fases: textual, contextual y de interpretación del currículum (Ruiz,
2009). En cuanto a la primera fase, seguimos la técnica de análisis de contenido (Bardin, 1986; Piñuel,
2002) donde definimos las unidades de análisis y, con base en categorías, nos aproximamos a los
contenidos presentes en los documentos a analizar. Aquí examinamos cada uno de los documentos
e identificamos la ausencia y presencia de elementos que conformaron las categorías de análisis en
cada uno de éstos. En la segunda fase, la contextual, analizamos la relación de algunos elementos de
contexto en los que se posiciona el currículum, tales como los supuestos epistemológicos, políticos
y pedagógicos. Por último, en la tercera fase (interpretativa) nos aproximamos al análisis realizado
en fases anteriores desde su dimensión informativa e ideológica. Esto es, qué se dice y cómo lo dicen los diferentes grupos de actores que participan en la elaboración del curículum. Asimismo qué
ideologías son las que circulan y se promueven (Ruiz, 2009; Van Dijk, 2001 y 2005).
3.
116
Para este estudio se consideraron materias los conjuntos que constituye cada campo disciplinar. Esto es, el conjunto disciplinar de las ciencias experimentales está conformado por las materias Física, Química y Biología. En tanto las asignaturas son
los diferentes cursos que se inscriben en cada materia, Así la materia de Química está conformada por las asignaturas de
Química I y Química II.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
Resultados y discusión
Los resultados se presentan de acuerdo con las tres categorías de análisis señaladas en el apartado
anterior.
1. Discurso a partir del cual la EDS se incorpora en el currículum del BT
Para el análisis de estas prácticas discursivas, nos apoyamos en las aportaciones teóricas que en este
campo ha desarrollado Sauvé (2004: 1). La autora formula una cartografía de corrientes en EA donde
"se trata de reagrupar posiciones semejantes en categorías, de caracterizar cada una de estas últimas y de distinguirlas entre ellas, poniéndolas al mismo tiempo en relación: divergencias, puntos
comunes, oposiciones y complementariedades". Este elemento conceptual nos permite develar, por
una parte, las características del discurso en relación a la EDS inserta en el currículum. Asimismo,
permite comprender sus propósitos y características, tanto pedagógicas, como epistemológicas y
políticas, así como las formas en que se concibe, orienta y practica lo ambiental y el desarrollo sustentable.
La EDS se incorpora al currículum vigente en una de las competencias genéricas (la undécima).
Se especifican tres atributos principales:
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Atributos:
• Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local,
nacional e internacional.
• Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño
ambiental en un contexto global interdependiente.
• Contribuye al alcance de un equilibrio entre los intereses de corto y largo plazo con relación al
ambiente. (SEP, 2008b: 3-4).
La EDS fue integrándose a las políticas educativas nacionales a través de la adopción de programas
promovidos por la UNESCO y otras entidades de las Naciones Unidas para impulsar el desarrollo
sustentable. Su instrumentación se basó en la perspectiva pedagógica de las competencias, en la
que la educación tiene una función instrumental subordinada a intereses nacionales e internacionales relacionados con políticas económicas (de producción, mercado y consumo). El desarrollo
económico adquiere así relevancia y prioridad frente al desarrollo humano o social y la dimensión
ambiental.
Incorporar al currículum escolar este discurso, sin mediarlo con las condiciones sociales, económicas y ambientales de cada país y región, conlleva el riesgo de convertir la escuela en un instrumento más de las políticas neoliberales y de formar mano de obra útil para los fines del mercado y
la producción.4 En este marco, el criterio central es la productividad; se considera que el progreso de
una sociedad está indisolublemente ligado al desarrollo económico y tecnológico.
4.
Véase el acucioso análisis que sobre este punto realiza Petrella (2005).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
117
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk y Édgar J. González Gaudiano
Ahora bien, ¿qué estrategias pedagógicas señala la SEP para atender el desarrollo de estas competencias? A partir de los acuerdos secretariales se plantea que "una competencia es la integración
de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico" (SEP, 2008a: 2). La competencia
aquí se aborda desde una perspectiva amplia cuyo elemento aglutinador es el despliegue de una red
cognitiva y actitudinal que, en principio, ha de ser desarrollada por el estudiante en su trayecto por
el BT y de la cual él podrá hacer uso en función del contexto y las situaciones que enfrente. Se trata
de resolver problemas utilizando como recursos la ciencia y la tecnología, y de manera subsidiaria
la formación humanística.
De este concepto central de competencia se derivan las competencias genéricas, disciplinares
y profesionales, las que se articulan a través de los programas de estudio de cada asignatura. Las
competencias genéricas, 11 en total, tienen como propósito definir el perfil de egreso del estudiante
(SEP, 2008b, 2008c). También conforman los ejes transversales al currículum en virtud de su carácter
amplio; cada asignatura en función de sus objetivos tomará para sí algunas de ellas integrándolas a
su programa de estudios para su desarrollo. Es ahí donde adquiere relevancia la que aborda la EDS.
El segundo bloque de competencias corresponde a las disciplinares. Éstas son básicas y extendidas y son propias de cada campo disciplinar, cuyo propósito es que los estudiantes se desenvuelvan
y respondan con pertinencia ante las diversas situaciones que se les presentan en contextos variados
y momentos a lo largo de su vida (SEP, 2008b).
El primer nivel de articulación de la EDS en cada campo disciplinar consiste en la formulación
de competencias disciplinares orientadas a fortalecer la EDS a través de los elementos teóricos y procedimentales propios de cada campo disciplinar. A continuación analizamos este nivel con base en
la estructura curricular del BT.
La incorporación de la EDS en el campo disciplinar de Matemáticas se especifica a través de la
competencia genérica señalada en el cuadro 2. Aquí se plantea cómo desde esta área del conocimiento el estudiante puede comprender e interpretar "procesos naturales". Se abordan los problemas ambientales desde un enfoque positivista (el ser humano separado del objeto de estudio), con
una perspectiva funcionalista. Este enfoque se caracteriza por la generación de conocimiento de
tipo útil, práctico y con fines precisos. Se enfatiza la disociación del ser humano con el medio natural; desde una postura antropocéntrica y de superioridad, para hacer uso de él, a partir de la cual
"legitimará su acción de dominio sobre la naturaleza, por razones atribuibles fundamentalmente al
desarrollo biológico" (Wuest, 1992: 103).
El campo de las ciencias experimentales (Física, Química y Biología) se articula con la EDS a
partir de las competencias disciplinares básicas que se indican en el cuadro 2. La primera de ellas,
a diferencia de las demás, expresa una visión amplia y compleja del medio natural. En este punto,
el foco está puesto en la relación entre el "ambiente", la ciencia y la tecnología, articulándolos con lo
social y con las repercusiones existentes. En la competencia dos, el objetivo está relacionado con el
desarrollo del pensamiento complejo para valorar las relaciones expresadas y sus implicaciones.
En contraste, el resto de las competencias experimentales señaladas en el cuadro 2 se expresan
desde un enfoque positivista. En éstas el propósito es que a través de la ciencia y la tecnología el estudiante proponga formas de solución a problemas previamente identificados. Algunos de ellos son
los que atañen al campo de la EDS. Estas competencias hacen énfasis en la solución de problemas,
estableciendo un vínculo entre el medio natural y la ciencia y la tecnología de tipo utilitario.
118
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
Cuadro 2. Competencias disciplinares básicas relacionadas con la EDS
Campo disciplinar
Matemáticas
Competencia disciplinar
5."Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento" (SEP, 2008b: 5)
1. Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la
sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales
específicos.
2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la
tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones
éticas.
Ciencias Experimentales
3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.
7. Hace explícitas las nociones científicas que sustentan los
procesos para la solución de problemas cotidianos.
9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos (SEP,
2008b: 6)
3. Interpreta su realidad social a partir de los procesos
Ciencias Sociales
históricos locales, nacionales e internacionales que la han
configurado.
10. Valora distintas prácticas sociales mediante el reconoci-
miento de sus significados dentro de un sistema cultural,
con una actitud de respeto (SEP, 2008b: 7).
4. Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su
trascendencia en el desarrollo de su comunidad con fundamentos filosóficos.
Humanidades
16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo
mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia (SEP,
2012b: 3).
Comunicación
"Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales
de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes" (SEP,
2008b: 7).
Fuente: Elaboración propia con datos tomados de SEP (2008b, 2012b).
Las competencias disciplinares de las Ciencias Sociales hacen énfasis en la formación de ciudadanos para que participen activamente en la vida social (SEP, 2008b). Este aspecto las hace relevantes
y a la vez las dota de un carácter aglutinador de otras competencias que están vinculadas con la
acción ciudadana (véase cuadro 2). Desde una visión amplia de la realidad social, es posible articular
la EDS y situarla en el contexto local, regional y nacional para proporcionarle mayores elementos
que permitan atender las necesidades y problemáticas particulares. Otro aspecto a destacar es el
reconocimiento de prácticas sociales y sus significados, relacionados con la EDS, lo que provee al
estudiante de una visión más compleja de los problemas ambientales, su relación con lo social y las
posibilidades de emprender acciones colectivas para enfrentarlos.
En cuanto a las competencias disciplinares de las Humanidades (véase cuadro 2), se plantean
las distintas formas de pensar y ver el mundo, sus problemas y desafíos, articuladas a procesos de
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
119
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk y Édgar J. González Gaudiano
reflexión para, a partir de ahí, propiciar modos de relacionarse de manera "razonable" con los demás y
con el medio natural (SEP, 2012b). También, se expresa el análisis de los diversos modos de relación del
ser humano consigo mismo, con los demás y con el medio natural; relaciones que se consideran cruciales para la comprensión del mundo y de la ciencia y la tecnología como productos del ser humano.
Este es un espacio amplio y profundo de articulación con la EDS, en el que es posible posicionarlo
como una EA para la sustentabilidad acorde con la realidad social, política y económica del país.
El último conjunto de competencias disciplinares corresponde al campo disciplinar de la comunicación. Ésta se entiende aquí como la habilidad para expresarse a través de dos lenguas (SEP,
2008b). El objetivo de las asignaturas pertenecientes a este campo es de carácter instrumental más
que reflexivo o analítico. Desde esta perspectiva, la EDS tiene espacios limitados de incorporación;
sólo una de las 12 competencias disciplinares del campo de la comunicación establece un vínculo
con los fenómenos o los retos ambientales.5
El tercer bloque de competencias corresponde a las profesionales. Éstas son propias del BT y su
propósito es desarrollar las habilidades en el campo laboral por parte del estudiante. Se determinan
de acuerdo con el tipo de carrera técnica y tienen como característica que se "desarrollan y despliegan en contextos laborales específicos" (SEP, 2008b: 10). Están enfocadas a actividades de tipo operativo de cada campo profesional; muestran un vínculo fuerte con sus respectivas normas laborales
(SEP, 2013a), donde el propósito es la tarea operativa.
Aquí nos detenemos para expresar el sentido amplio de las "competencias" en el currículum del
BT. De ahí la gama, en variedad y complejidad, de elementos (conceptos, habilidades y actitudes)
que cada grupo de competencias precisa, así como las implicaciones pedagógicas y didácticas para
su desarrollo y las contradicciones entre algunas de ellas. Por ejemplo, se habla de actividades orientadas al desarrollo sustentable, y a la vez de otras enfocadas a repensar la relación del ser humano
con el medio natural, las implicaciones que la ciencia y la tecnología han tenido en él, y mantener
una vigilancia epistémica en lo que al uso de tecnología se refiere. Aquí se perciben posicionamientos antagónicos, o al menos confusos, en términos políticos, epistemológicos e ideológicos, en relación a lo ambiental.
2. Articulación de la EDS con las materias
y asignaturas de cada campo disciplinar
El siguiente nivel de incorporación de la EDS en el currículum que analizamos es el que corresponde
a su integración en los programas de estudio de las asignaturas que conforman los diferentes campos
disciplinares. Aquí se define y concreta la manera en la cual se articulan conocimientos, habilidades
y actitudes formulados por la EDS en cada materia. El foco del análisis estuvo en estos elementos del
programa de estudio y en el posicionamiento epistemológico y político en relación con la EDS.
El análisis revela una gran heterogeneidad en el nivel de incorporación de la EDS en cada materia. En algunas asignaturas hay una integración débil, caracterizada por la presencia de elementos
5.
120
Para una revisión minuciosa de las 12 competencias disciplinares del campo de la comunicación, véase SEP, (2008b). concretamente el Acuerdo número 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del
Sistema Nacional de Bachillerato.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
relacionados con el medio natural en la articulación de las competencias genéricas con las disciplinares, básicas y extendidas, pero una ausencia de estos elementos en los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales. En otras materias hay una incorporación fuerte, dado que se integran elementos de la EDS en las competencias disciplinares, y en los contenidos de los programas de
estudio. A continuación se detallan estas articulaciones.
El campo disciplinar de las Matemáticas se articula a la EDS desde diferentes niveles. El primero es a
través de su propósito formativo: "Que el estudiante aplique conocimientos matemáticos en la resolución
de problemas de distintos contextos (social, natural, científico y tecnológico, entre otros)" (SEP, 2013a: 8).
En este tenor se establece el propósito de cada una de las asignaturas de la materia de Matemáticas, unas
con mayor énfasis en aspectos relacionados con la EDS que otras. En relación con los contenidos de las
asignaturas, la integración de elementos de la EDS se concreta a través de la aplicación de conceptos en
la solución de problemas, además de contenidos procedimentales como "la comprensión de la situación
problemática, la interpretación y argumentación de la solución […] a los datos matemáticos en un contexto real" (SEP, 2013a: 14). De aquí se desprende una integración fuerte, especialmente en algunas asignaturas, desde un enfoque positivista; los problemas ambientales se ven como fenómenos naturales.
El conjunto de materias que conforman el campo disciplinar de las ciencias experimentales
toma para sí el eje transversal de la EDS de manera fuerte, con algunas variantes en profundidad y
enfoques propios de cada una de ellas. En el caso de las asignaturas correspondientes a la materia de
Física, se expresa a partir de su propósito, orientado a la comprensión de fenómenos físicos, entre
ellos los relacionados con el medio natural y los problemas que en él se presentan, a fin de proponer
soluciones (SEP, 2013b). Destaca el enfoque positivista que desde esta materia se expresa en relación
con el medio natural y los problemas que ahí se abordan; así como la importancia que se otorga a
diseñar, con base en los conocimientos científicos, soluciones a una serie de problemas complejos
que precisan de múltiples visiones para su comprensión y abordaje.
Las asignaturas de Física (Física I, II y Temas de Física), considerando sus contenidos conceptuales, abordan aspectos de la EDS relacionados con lo ambiental; en unas con más énfasis que en otras,
como Física I. Su articulación es a través del desarrollo de los contenidos procedimentales en el que
destaca la relación directa entre el entorno, incluido el medio natural, y el conocimiento científico
como elemento fundamental para comprender lo ambiental y formular soluciones (SEP, 2013b).
La segunda materia de las ciencias experimentales es Química. Por sus características y objeto
de estudio (la materia y sus transformaciones) tiene una relación directa con la EDS. Ello se hace
visible desde la formulación de su propósito, en el cual destaca el enfoque positivista y el énfasis en
la relación entre la ciencia y la tecnología, por un lado, y los problemas presentes en el medio natural,
por otro, así como la visión sobre las estrategias para solucionarlos, a través de proyectos emanados
de las ciencias experimentales, soslayando la importancia de otras disciplinas y enfoques de trabajo
para aproximarse a estos problemas (SEP, 2013c). Por otra parte, destacamos que desde la perspectiva
pedagógica de aprendizaje basado en competencias, la materia de Química es un campo fértil para
proponer soluciones a problemas en el medio natural, especialmente los de origen antrópico, a través del uso de la materia. También es propicia para la reflexión sobre los mismos y que se conviertan
en elementos detonantes para la construcción de conocimientos sobre lo ambiental.
La tercera y última materia del campo disciplinar de las ciencias experimentales es Biología.
Ésta es una de las materias en las que la EDS se posiciona de una manera más amplia, lo cual se hace
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
121
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk y Édgar J. González Gaudiano
evidente en la formulación de su propósito y en los contenidos procedimentales de las asignaturas.
Esto se observa con mayor claridad en la de Ecología, donde se inserta la EDS con elementos de la
corriente naturalista, poniendo el foco en el medio natural y su comprensión (Sauvé, 2004). Se hace
énfasis en el impacto de la actividad humana sobre los ecosistemas y a partir de ello, basado en un
enfoque positivista, se plantea emprender acciones. Es claro el aprendizaje para la solución de problemas desde la perspectiva de las competencias, así como su relación con el conocimiento científico de este campo disciplinar como elementos para entender el medio natural y proponer soluciones
a lo observado, desconociendo otros saberes, locales y regionales (SEP, 2013d).
Por otra parte, también se expresan elementos de la EDS en los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de las asignaturas de Biología, especialmente en Ecología, a través de
posicionamientos relacionados con la sostenibilidad. La perspectiva está centrada en la actividad
del ser humano y en el uso de los recursos naturales para satisfacer sus necesidades, por lo que es
necesario mantener el equilibrio en los ecosistemas (SEP, 2013d). Hay énfasis en el conocimiento
científico que aporta este campo para plantear soluciones a diversos problemas ambientales y posicionamiento del desarrollo sustentable.
Otro campo disciplinar abordado es el de la Comunicación. La integración de la EDS en los
propósitos y contenidos de estas materias es débil. Se distingue por el énfasis en los contenidos conceptuales de cada materia (SEP, 2013e). La EDS no se incorpora a los propósitos ni a los contenidos
conceptuales, procedimentales o actitudinales del programa de estudios de las asignaturas de este
campo disciplinar. El énfasis está en el desarrollo de las habilidades que le permitan al estudiante
comunicarse, más que en aquello que se comunica.
El tercer campo disciplinar que analizamos es el de las Ciencias Sociales y Humanidades; se
observa una integración fuerte de la EDS con las asignaturas que lo conforman, especialmente en
la de CTSyV. En todos los casos se expresa a través de los propósitos y los contenidos conceptuales,
procedimentales y/o actitudinales. A continuación se detalla este punto.
La incorporación de la EDS en la asignatura de Lógica se advierte desde el planteamiento de
sus objetivos: analizar la "relación que tiene [el estudiante] consigo mismo, con los otros y con el
entorno natural" (SEP, 2013g: 13), para que a partir de ahí asuma una actitud de respeto y tolerancia.
Aquí el término competencia adquiere otra intención, ya no es la solución de problemas relacionados con el medio natural sino cómo se desarrolla la relación del ser humano con el medio natural
y qué consecuencias derivan de ésta. Y, a partir de un proceso de reflexión, el estudiante exprese su
posicionamiento en relación con el medio natural.
Por su parte, la asignatura de Ética incorpora la EDS a través de su propósito (SEP, 2013h). Ello
se ve reflejado y articulado en los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, donde
se propicia la reflexión sobre la relación del ser humano consigo mismo, los otros y con el medio
natural, sus fines, supuestos, etc. Este es el punto de partida para formular acciones tanto individuales como colectivas, donde la relación del ser humano con el medio natural se considera el elemento central para atender los problemas ambientales. Se establecen, específicamente, actividades
y procesos de aprendizaje basados en diálogos filosóficos, y como propuesta didáctica se contempla
la comunidad de indagación (SEP, 2013h). Asimismo, el programa toma contenidos de materias de
otros campos disciplinares, como las ciencias experimentales, que enriquecen estos procesos de
aprendizaje.
122
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
La tercera asignatura del campo de las Ciencias Sociales es CTSyV, que junto con la de Ecología
son las que incorporan más elementos de la EDS y que se expresan en sus propósitos, contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. CTSyV está orientada a que "el estudiante comprenda el
mundo e influya en él" (SEP, 2013i: 8). Aquí también se apela a los procesos de reflexión, pero en esta
asignatura el centro del análisis es el papel de la ciencia y de la tecnología en la sociedad para formular
acciones en diversos campos: uno de ellos el desarrollo sustentable. Aquí se señala la importancia de
propiciar espacios de debate en relación con las implicaciones, intenciones económicas y de poder que
desde la ciencia y la tecnología se ejercen, y que han derivado entre otras cosas en el deterioro ambiental a nivel mundial, y de manera particular en algunas regiones (México, por ejemplo).
Asimismo, se alude a la importancia de la participación activa del estudiante en acciones orientadas al desarrollo sustentable y a una sociedad más justa, apelando a reflexionar sobre el "consumo
diferencial, los hábitos de consumo y uso, el estilo de vida" (SEP, 2013i: 9). En cuanto a la participación ciudadana se postula el desarrollo de una epistemología ciudadana para que el estudiante
pueda "encarar las múltiples realidades de su mundo desde el análisis y el meta-análisis, desde la
flexibilidad y la reflexividad, desde lo individual y lo colectivo" (SEP, 2013i: 9). Se expresa así un posicionamiento claro en relación con la importancia de la participación ciudadana y de una vigilancia
epistémica acerca de la ciencia y la tecnología.
La cuarta asignatura que conforma este campo disciplinar es Temas de Filosofía. Se desarrolla
en el mismo tenor que las tres anteriores: con una incorporación fuerte de la EDS, expresada en sus
propósitos y contenidos (SEP, 2013j). Aquí es importante destacar que plantean el desarrollo sustentable como parte de la vida activa (en términos económicos, de producción y sociales) de la población, con lo que las personas han de interactuar en los diferentes ámbitos de su vida.
El quinto y último campo disciplinar que analizamos es el que corresponde al componente de
formación profesional. Se caracteriza por el énfasis en el desarrollo de las competencias profesionales, privilegiándolas en relación con las genéricas y las disciplinares, por lo que su articulación con
éstas es débil y en un caso nulo. Se observó que a pesar de que se mencionan en el perfil de egreso
de cada carrera técnica algunas de las 11 competencias genéricas, la integración con los contenidos
conceptuales, procedimentales y actitudinales de éstas es débil. Esto hace evidente una falta de integración que se hace visible en vacíos de orden filosófico, en cuanto a los propósitos del BT, así como
epistemológicos en términos de incorporación de conceptos y saberes propios de los campos disciplinares que conforman el currículum, lo que constituye una limitante para desarrollar el perfil de
egreso de los estudiantes.
3. Dimensión ambiental. Discursos e ideologías desde los que se explicita
Aquí exponemos el análisis en relación con lo ambiental: éste se muestra siguiendo la estructura
curricular por campo disciplinar.
El campo disciplinar de Matemáticas integra lo ambiental, expresado como los espacios naturales en los que existen fenómenos que repercuten negativamente en las actividades del ser humano, y
que, por tanto, requieren solución (SEP, 2013a); es entendido como la naturaleza (para apreciar y preservar) (Sauvé, 2003: 3). Desde esta visión, el objetivo es la solución de problemas (a partir de los conocimientos adquiridos), sin considerar sus causas, por lo que no se formulan soluciones para éstas.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
123
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk y Édgar J. González Gaudiano
De ahí que estén ausentes en la incorporación de lo ambiental en el programa de estudios. Asimismo,
desde este planteamiento es posible validar acciones de uso y abuso de los recursos naturales.
En relación con el desarrollo sustentable, se señala que los estudiantes desarrollarán conocimientos que les permitan "la construcción de modelos matemáticos que representen el desarrollo
sustentable" (SEP, 2013a: 8). De esta manera se expresa el posicionamiento respecto al mismo, su incorporación en la vida de las personas, ámbito estudiantil, laboral, social, etc. De ahí que desde un
enfoque positivista y lineal se pretende cuantificar, desde la ciencia y la tecnología, el desarrollo
sustentable en términos de "progreso" y crecimiento económico.
El campo disciplinar de las Ciencias Experimentales considera al medio ambiente como el espacio que hay que conocer, en virtud de que la vida animal y vegetal coexiste en él. Es visto como un
sistema que es necesario "comprender, para tomar mejores decisiones" (Sauvé, 2003: 4), desde el enfoque de las diversas materias que lo conforman (Física, Química y Biología), donde cada una aporta
elementos propios para ello. Asimismo, la visión sistémica a la que aluden se refiere a las condiciones
físicas, químicas y biológicas que conforman y determinan el medio natural. También se le concibe
como la fuente de recursos a usarse de manera "racional". Es por ello que es preciso conocerlo.
La relación con el medio natural implícita en el discurso es de tipo utilitario, con énfasis en la
comprensión del mismo para hacer uso de él, manteniendo su equilibrio (SEP, 2013b). La tarea educativa se centra en la valoración de los riesgos y no en el análisis de sus causas, ni en la relación del
ser humano con el medio natural. En la estructura curricular no se advierten puentes a partir de
los cuales se pueda dialogar con lo aprendido en los diferentes campos y desarrollar así una visión
compleja y amplia de lo ambiental, lo que orienta una visión parcial de los problemas ambientales.
El desarrollo sustentable irrumpe en este campo a través de la aplicación de los conocimientos
propios de las ciencias experimentales por medio de actividades escolares en las que el estudiante
pueda "analizar la composición, cambios e interdependencia entre la materia y la energía en los
fenómenos naturales, para el uso racional de los recursos de su entorno" (SEP, 2013b: 12). No se explicita qué y cuánto es "uso racional", así como tampoco se relaciona con la distribución y uso inequitativo de los recursos naturales; por lo que el análisis que formulan en los propósitos se presenta
reducido a un segmento de lo ambiental, centrado en los aspectos biofísicos del medio natural.
En el caso de la asignatura de Ecología, hay un énfasis en una visión del medio ambiente desde
su dimensión de naturaleza que es necesario conservar. También se maneja como el sistema en
el que interactúan seres vivos y que hay que mantener. El enfoque desde el cual se desprenden los
planteamientos teóricos es ecológico. El énfasis está en las acciones individuales para la conservación de la biodiversidad. Se apela a la ciencia y la tecnología como fuentes de conocimiento para
comprender los ecosistemas, y formular soluciones a las alteraciones que se presentan, además de
actividades relacionadas con el desarrollo sustentable. Están ausentes en el proceso de construcción
de conocimientos en esta asignatura los relacionados con las causas de los problemas ambientales
sus repercusiones sociales y la dimensión económica inmersa en el desarrollo sustentable. Se hace
evidente el carácter segmentado y parcial del acercamiento a lo ambiental.
El campo disciplinar de las Ciencias Sociales y Humanidades concibe lo ambiental desde la visión de la relación del ser humano consigo mismo, con los otros y con el medio natural para que,
a través del análisis de estas relaciones, el estudiante cuente con elementos para responder, en lo
individual y en el ámbito colectivo, a lo que implica el desarrollo sustentable (SEP, 2013h). Aquí lo
124
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
ambiental es abordado en términos de la relación ser humano-medio natural, donde el ambiente se
comprende como el espacio en el que se teje un proyecto comunitario; además del "lugar de pertenencia y de identidad" (Sauvé, 2003: 4). De ahí que éste no se limite únicamente a la conservación y
uso racional de los recursos naturales. El desarrollo sustentable se articula desde esta perspectiva
como parte de lo social, donde lo ambiental se valora en términos del proyecto comunitario.
Es pertinente señalar que cada asignatura se apropia del desarrollo sustentable con mayor o
menor énfasis. En algunos casos no se articulan los propósitos de las asignaturas con los contenidos
conceptuales y procedimentales. En otros ocurre lo contrario, como en la de CTSyV, donde la participación del estudiante en actividades relacionadas con el desarrollo sustentable se ubica como uno
de los contenidos fundamentales a trabajar en el curso (SEP, 2013i). En este sentido, los programas de
estudio presentan vacíos conceptuales que no abonan a lo expresado en sus propósitos.
El enfoque desde el cual se expresan los conceptos abordados en este campo disciplinar considera que es la acción colectiva, a través de la epistemología ciudadana, el medio por el cual el estudiante construirá sus conocimientos para formular acciones de "participación extendida" (SEP,
2013i: 10). Esta perspectiva ofrece una visión más amplia y sistémica de lo ambiental para aprehenderlo desde su complejidad. De ahí que lo consideremos uno de los espacios más propicios para
posicionar lo ambiental desde la participación ciudadana y el análisis de las causas últimas de la
crisis ambiental que vivimos.
Por otra parte, a pesar de los vacíos en cuanto a elementos conceptuales, señalados en el apartado anterior, el énfasis puesto en la vigilancia epistémica en relación con el desarrollo sustentable
y la dimensión económica, social y ambiental puede poner en la mesa de análisis elementos como
distribución equitativa de recursos, responsabilidades comunes pero diferenciadas, consumo, pobreza, etc. , es decir, hace posible incorporar el desarrollo sustentable a cada región, considerando
sus condiciones económicas, sociales y culturales, desde una perspectiva menos economicista y
más centrada en el bienestar de los habitantes y los ecosistemas de cada región.
El campo disciplinar de Comunicación, como lo expresamos en los apartados anteriores, es
pobre en términos de la incorporación de lo ambiental. Aquí, el medio ambiente es aprehendido
como el espacio natural que se requiere conocer para comunicar "supuestos sobre los fenómenos
naturales" (SEP, 2013f: 9). El ambiente se reduce a un espacio en el cual ocurren fenómenos que los
medios de comunicación han de expresar desde sus dimensiones biológicas, sin considerar aspectos sociales o políticos. El conocimiento en este campo disciplinar también se formula desde un
enfoque positivista, centrado en las tareas individuales de informar bien sobre los fenómenos naturales, invisibilizando procesos de análisis desde las múltiples dimensiones de lo ambiental.
El componente de formación profesional presenta vacíos en lo referente a la incorporación de la dimensión ambiental en sus programas de estudio; privilegia el desarrollo de competencias profesionales, cuya base son las normas de competencias laborales, internacionales y nacionales. En los programas de estudio se concibe la formación de técnicos como una de las acciones para atender necesidades
del mercado y de producción de bienes, donde la fuente de recurso es el medio natural (SEP, 2013k).
Aquí destaca el desarrollo de habilidades para el manejo de equipo tecnológico como importadores (consumidores) de tecnología desarrollada en otros países, sin cuestionar los impactos de su
uso tanto en el medio natural como en el social y cultural. Por otra parte, el programa de estudios no
propicia espacios para desarrollar tecnología sustentable que responda a las características de cada
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
125
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk y Édgar J. González Gaudiano
región y que abra diálogos con los saberes locales. Así, se va acrecentando la dependencia hacia otros
países o sectores productores de tecnología. Desde este posicionamiento, pierde sentido incorporar
lo relacionado con lo ambiental en los programas de estudio del componente profesional.
Conclusiones
En el currículum del BT resulta clara la irrupción de los conceptos ligados al desarrollo sustentable
y al papel de la educación en la construcción de éste. Asimismo, a lo largo de la estructura curricular se expresan posicionamientos en cada campo disciplinar en los que se incorporan aspectos
ambientales de maneras diversas, correspondientes a las especificidades de cada campo. Se hacen
evidentes en la manera de enunciar los propósitos de la tarea educativa en cada campo disciplinar.
En algunos casos se expresan posicionamientos políticos y epistemológicos antagónicos.
Más allá de la diversidad de visiones de cada campo disciplinar respecto al desarrollo sustentable, se
observó que se privilegia lo relacionado con el desarrollo económico, y se deja en carácter subsidiario lo
que respecta a lo ambiental y social, especialmente en el campo de las ciencias Experimentales y Matemáticas. La EDS se inserta en el currículum desde una política orientada a la producción y satisfacción
de "necesidades" y la consecuente explotación de recursos, con pocos elementos que orienten desde el
ámbito escolar un desarrollo sustentable, mediado por prácticas de consumo responsable, a partir de lo
individual, y acciones colectivas que privilegien el desarrollo como un proyecto de cada región acorde a
sus características sociales, culturales y del medio natural (Sauvé, Beryman y Brunelle, 2008).
En otras palabras, no hay una articulación homogénea de la EDS con las materias y asignaturas
de cada campo disciplinar; la presencia más fuerte se encuentra en el componente de las ciencias experimentales. El énfasis está en el desarrollo de conocimientos orientados a las acciones de producción, el consumo racional de los recursos naturales y la reducción de las externalidades. Se concibe
a la ciencia y a la técnica como elementos que impulsan el desarrollo sustentable. Esta articulación
heterogénea en una amplia gama de elementos es señal de dispersión en las posturas conceptuales
y políticas desde las cuales se aborda el desarrollo sustentable y lo ambiental. El abordaje de los
contenidos es difuso y segmentado; no se logra el diálogo entre los diferentes campos disciplinares.
Es evidente la ausencia de interdisciplinariedad y, aunque se formulan las competencias genéricas
como ejes que atraviesan el currículum, no se logra integrar conocimientos, cuando menos en lo
ambiental, que puedan incidir en una visión amplia de los retos del tránsito hacia la sustentabilidad.
Por otra parte, la incorporación del desarrollo sustentable y de lo ambiental también es heterogénea en términos de privilegiar la dimensión económica orientada a satisfacer las necesidades
de mercado y de producción. De manera subsidiaria, y sólo en algunas asignaturas, se abordan la
dimensión social y ambiental como puntos centrales en el análisis para formular acciones individuales y colectivas a partir de éste. Como lo señalan Sauvé, Beryman y Brunelle (2008) la educación
ambiental se encuentra relegada y minimizada por los intereses políticos y económicos desde los
que se proyecta el desarrollo sustentable.
Lo ambiental se encuentra articulado en las materias de cada campo disciplinar en diferentes niveles de concreción. En términos de concepciones de medio ambiente, hay tensiones entre los discursos
de los campos disciplinares que lo abordan; algunos con posturas no solo diferentes sino antagónicas.
126
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
También se encontraron distintas visiones para aprehender lo ambiental, y diferentes enfoques epistemológicos, lo que evidencia posicionamientos dispares por parte de cada campo. Hay contrastes
notables entre los de las Ciencias Sociales y Humanidades y los de las Experimentales y Matemática.
Al no existir elementos para comprender lo ambiental en su totalidad y complejidad, la construcción de conocimientos se desarrolla de manera desagregada propiciando, en el mejor de los casos,
acciones individuales, descontextualizadas y de poco impacto, que se reducen, como lo menciona
González (2012), a prácticas de alfabetización científica que poco abonan a la comprensión amplia
de lo ambiental. Aunado a ello, el énfasis puesto en la ciencia y la tecnología, así como su correspondiente importación —como los elementos para resolver las externalidades del desarrollo sustentable —, llevan implícito el mensaje de que a través de éstas se resolverán los problemas ambientales,
desdibujando otras acciones, incluso formuladas en los programas de CTSyV, como la participación
colectiva, el desarrollo de tecnología que recupere saberes locales y otros ejes estratégicos.
La incorporación de lo ambiental en el currículum del BT expresa las disputas de intereses en
relación con el modelo neoliberal por parte de distintos grupos nacionales e internacionales que
participaron en su elaboración. Están, por un lado, quienes privilegian el desarrollo económico basado en la producción y el consumo, y ven la educación como el medio para alcanzar estos intereses.
Por otro lado, están las voces que apelan a repensar la relación del ser humano con el medio natural
y las causas del deterioro ambiental para construir desde la participación colectiva sociedades más justas
y menos asimétricas, en las que se integren responsablemente criterios ambientales y sociales en las formas de concebir y de construir el mejoramiento económico y material de nuestras sociedades. Para ello,
se precisa un currículum que articule e integre de manera coherente los conocimientos que desde cada
campo disciplinar aportan elementos para comprender en toda su amplitud lo ambiental, las causas del
deterioro del medio natural y construir una relación responsable del ser humano con el medio natural.
En virtud de lo analizado, consideramos pertinente que a través del currículum del BT se fortalezcan los elementos que caracterizan las condiciones sociales, económicas y culturales de México a
fin de regionalizar el desarrollo sustentable y posicionar así la dimensión ambiental y social frente a
la económica. Urge incorporar elementos y conceptos como el de responsabilidades comunes pero
diferenciadas y el de consumo responsable, para un desarrollo sustentable acorde con las características de la región. Asimismo, es importante abrir espacios curriculares para incorporar saberes
locales que permitan el desarrollo de tecnologías propias que den respuesta a las necesidades de la
población, pero que también estén orientadas a desarrollar una relación ser humano-medio natural
menos utilitaria y más armónica, a través de una educación ambiental para la sustentabilidad.
Finalmente, consideramos importante cubrir los vacíos conceptuales y la ausencia de articulación
entre los diferentes campos disciplinares presentes en el currículum, a fin de formular vínculos que
propicien una epistemología ambiental que nos lleve a saber y comprender el medio ambiente desde
una visión compleja. Es momento de replantear la relación del ser humano con el medio natural, con
los demás y consigo mismo para, como señala Sauvé (2007: 16), "construir una identidad ambiental, un
sentido de estar en el mundo, un arraigo en el medio de vida, y desarrollar una cultura de pertenencia
y de compromiso". Esto necesita reflejarse en el desarrollo y despliegue de actitudes y acciones tanto
individuales como colectivas por parte del estudiante y académicos, orientadas a tal propósito.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
127
Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk y Édgar J. González Gaudiano
Referencias bibliográficas
Bardin, L. (1986), El análisis de contenido, Madrid, Akal.
Corvalán, V. O., J. Tardif, y L. A. Montero (2013), Metodologías para la innovación curricular
universitaria basada en el desarrollo de competencias, México, ANUIES.
De Alba, A. y A. M. Viesca (1992), “Análisis curricular de contenidos ambientales”, en T. Wuest
(coord.). Ecología y educación. Elementos para el análisis de la dimensión ambiental en el currículo
escolar, México, CESU-UNAM.
Díaz B., A. (2009), El docente y los programas escolares. Lo institucional y lo didáctico, México, UNAM (ISSUE).
Gimeno, S. A. (coord.) (2011), Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?, Madrid, Morata.
González G., E. (2000), “Los desafíos de la transversalidad en el currículum de la educación básica
en México”, en Tópicos en Educación Ambiental, núm. 6, vol. 2, pp. 63- 69.
González G., E. (2001), “Otra lectura a la historia de la educación ambiental en América Latina
y el Caribe”, en Desenvolvimentoe Meio Ambiente, núm. 3, jan/jun, pp. 141-158. Doi. http://
dx.doi.org/10.5380/dma.v3i0.3034 (consultado el 9 de noviembre de 2013).
González G., E. (2012), “La ambientalización del currículum escolar: breve recuento de una
historia azarosa", en Profesorado. Revista del currículum y formación del profesorado, núm. 2,
vol. 16, pp. 15-24.
Jiménez, S. M. P. (1997), Dimensión ambiental y ciencias sociales en educación secundaria. Análisis de los
libros de texto vigentes hasta 1992, México, CESU-Plaza y Valdés.
Petrella, R. (2005), "La enseñanza tomada de rehén. Cinco trampas para la educación", en Revista
Iberoamericana de Educación, núm. 36, vol, 3, en http://www.rieoei.org/rie_contenedor.
php?numero=boletin36_3 (consultado el 2 de febrero de 2015).
Piñuel, J. L. R. (2002), "Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido", en
Estudios de sociolingüística, núm. 1, vol. 3, pp. 1-42.
Ruiz R., J. (2009), "Análisis sociológico del discurso: métodos y lógicas" [71 párrafos], en Forum
Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, núm, 2, vol. 10, Art. 26, en
http://nbnresolving. de/urn:nbn:de:0114-fqs090226 (consultado el 12 de febrero de 2015).
Sauvé, L. (2003), Perspectivas curriculares para la formación de formadores en Educación
Ambiental, en Memoria del Primer foro Nacional sobre la Incorporación de la Perspectiva
Ambiental en la Formación Técnica y Profesional, México, UASLP, 9-13 de junio.
Sauvé, L. (2004), "Una cartografía de corrientes en educación ambiental", en M. Sato y I. Carvaho
(coord.), A pesquisa em educação ambiental: cartografias de uma identidade narrativa em
formação, Porto Alegre, Artmed.
Sauvé, L. (2007), “Prefacio”, en E. González G., Educación ambiental: trayectorias, rasgos y escenarios,
México, Plaza y Valdés.
Sauvé, L., T. Berryman, y R. Brunelle (2008), "Tres décadas de normatividad internacional para la
educación ambiental: una crítica hermenéutica del discurso de las Naciones Unidas", en E.
González G. (coord.), Educación, medio ambiente y sustentabilidad, México, Siglo XXI.
Secretaría de Educación Pública, SEP (2005), Programa de estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad y
Valores, México, autor.
Secretaría de Educación Pública, SEP (2008a), Acuerdo secretarial 442 por el que se establece el Sistema
Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad, México, SEP, en http://www.dgeti.sep.
gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
128
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
La educación ambiental en el Bachillerato Tecnológico. Un análisis crítico
Secretaría de Educación Pública, SEP (2008b), Acuerdo número 444 por el que se establecen las
competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato,
México, SEP, en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2008c), Acuerdo número 445 por el que se conceptualizan y
definen para la Educación Media Superior las opciones educativas en las diferentes modalidades,
México, SEP, en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2012a), Acuerdo número 653 por el que se establece el Plan de Estudios
del BT, México, SEP, en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2012b), Acuerdo número 656 por el que se reforma y adiciona el acuerdo
444, México, SEP, en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013a). Programa de estudios de Matemáticas, México, SEP, en
http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013b), Programa de estudios de Física, México, SEP, en http://
www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013c), Programa de estudios de Química, México, SEP, en
http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013d), Programa de estudios de Biología, México, SEP, en
http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013e), Programa de estudios de Tecnologías de la Información
y la Comunicación, México, SEP, en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de
octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013f). Programa de estudios de Lectura, Expresión Oral y Escrita,
México, SEP, en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013g), Programa de estudios de Lógica, México, SEP, en http://
www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013h), Programa de estudios de Ética, México, SEP, en http://
www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013i), Programa de estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad y
Valores, México, SEP, en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013j), Programa de estudios de Temas de Filosofía, México, SEP,
en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
Secretaría de Educación Pública, SEP (2013k). Programa de estudios de la carrera técnica: Construcción,
México, SEP, en http://www.dgeti.sep.gob.mx/ (consultado el 18 de octubre de 2014).
UNESCO, (2005), Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible 2005-2014.
Plan de Aplicación Internacional, París, UNESCO.
Van Dijk, T. A. (2001), "El estudio del discurso", en T. A. Van Dijk (coord.), El discurso como
estructura y proceso, Madrid, Gedisa.
Van Dijk, T. A. (2005), "Ideología y análisis del discurso", en Utopía y praxis Latinoamericana, núm.
29, vol. 10, pp. 9-36.
Wuest, T. (1992), "Aspectos sociohistóricos de la relación hombre-naturaleza", en T. Wuest (coord.),
Ecología y educación. Elementos para el análisis de la dimensión ambiental en el currículo escolar,
México, CESU-UNAM.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
129
ƒƒ Fernando Bermúdez Martelo*
Recepción: 22 de agosto de 2016 | Aprobación: 13 de noviembre de 2016
Miremos a los “otros”: el entorno
social a partir de la exclusión
Let´s look at the others: social
environment from exclusion
El propósito de este texto consiste en analizar la discapacidad, desde una perspectiva crítica, frente a las
experiencias históricas, sociales y educativas que han
permitido el reconocimiento de nuevos status para
esta condición. Se destaca la inclusión como parte
esencial de los debates y consideraciones de esta nueva
inventiva social, fundamentada en la necesidad de re
imaginar la humanidad presente en la discapacidad,
al tiempo que resalta los cambios que ésta ha traído al
ámbito educativo. La relación de la discapacidad con
la discriminación, la escuela y la educación especial
se toma como un fuerte referente dentro de un marco
conceptual y práctico que enfatiza en las necesidades
de este colectivo históricamente excluido, al cual aún
no se le ha visibilizado por completo.
The purpose of this paper is to analyze disability from
a critical perspective on the historical, social and educational experiences that have allowed the recognition of new status for this condition. Emphasizing
inclusion as an essential part of the discussions and
reconsiderations of this new social inventiveness,
based on the need to re-imagine the present humanity
on disability, while that highlights the changes it has
brought to education. The relationship of disability
discrimination, school and special education, is taken
as a strong reference within a conceptual and practical framework that addresses the needs of this group
historically excluded, which not yet has made visible
to him completely.
Palabras clave: discapacidad, inclusión, educación
Keywords: disability, inclusion, special education,
especial, escuela.
*
school.
Adscrito a la Sedbolívar como docente de ciencias sociales. Candidato a Magister de la Maestría Educación en Derechos Humanos del
CREFAL y estudiante de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Colombia. CE: [email protected]
Miremos a los “otros”: el entorno social
a partir de la exclusión
„„Fernando Bermúdez Martelo
Introducción
Hasta las últimas décadas, se ignoraba que la discapacidad era uno de los fenómenos de mayor ocurrencia en el marco de los debates sobre políticas públicas e inclusión, aunque no exclusivo de éstas. Se
ha entendido esta condición de muchas maneras, pero lo suficiente para que las instituciones se preocupen por abordar las circunstancias y modos de vida de las personas discapacitadas, principalmente
para construir nuevos discursos fundamentados en los derechos humanos y la renovación de las políticas sociales. Los instrumentos jurídicos y académicos han sido protagonistas en la transformación
de un horizonte social en contra de la exclusión, no obstante, la discusión sobre las dificultades de estos
procesos incitan a la comprensión de un fenómeno social de segregación como la discriminación.
Esta conducta, al igual que otras de su tipo, forma parte de prácticas sociales que determinan
muchas veces los espacios y roles para los individuos, y por tanto, de una serie de construcciones
colectivas que atentan contra la igualdad y la inclusión. Esta situación es producto de un devenir
histórico que ha experimentado todo tipo de contrastes; sin embargo, los nuevos paradigmas sociales se ubican en procesos alternativos de formación y visibilización de los sujetos, logrando amplios
reconocimientos de gran valor, entre ellos, la educación inclusiva y todo un conjunto de derechos
promulgados y legitimados en los sistemas democráticos.
Este contexto, aunque positivo, sigue advirtiendo sobre los desafíos y resistencias de base ideológica, la marginación social y tabúes, que no sólo están presentes en la praxis, sino en las discusiones y debates sobre las cualidades y relaciones que se están consolidando en las políticas sociales y educativas.
1. La discapacidad frente al paradigma de la inclusión
Durante mucho tiempo, la discapacidad se ha asociado a una variable poco plausible de desgracia
e infortunio. Pero, más allá, ha sido un status utilizado en la elaboración de discursos en favor del
deterioro de las relaciones humanas, de forma tan drástica, que ha sufrido históricamente marginación y exclusión por parte de la sociedad. Esta ideología negativa ha estado determinada por un
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
131
Fernando Bermúdez Martelo
rechazo debido a las diferencias frente a su otredad opuesta. Ha inspirado sentimientos y actitudes que impiden notar la verdadera humanidad de la discapacidad, marcando así, una sociabilidad
diferente y "especial" que, en muchos casos, causa determinados comportamientos propios de la
exclusión social, lo cual culmina en una concepción peyorativa de la discapacidad, así como en una
nueva imagen social sobre ésta. Es producto de un ejercicio de poder determinado por la acción
humana de excluir (Foucault, 2001).
Esta constante histórica de exclusión hacia las personas con discapacidad y otros grupos se ha
generado a partir del pensamiento que involucra el rechazo del “otro”, limitando e incluso impidiendo la integración de cualquier sujeto discapacitado como actor social, lo cual se expresa en una
acción negativa, que no es más que la práctica misma de lo que denominamos predisposición errónea sobre el “otro”. Este comportamiento conlleva a la discriminación, puesto que es determinante
a la hora de entender la discapacidad; es un problema que atenta en contra de los reconocimientos y
valores de tipo holístico que hoy tiñen los paradigmas sociales.
Estos nuevos valores expresan, a través de la discapacidad, un conjunto de relaciones en las que
se demuestra la segregación social y la evidente contradicción entre la integración y la marginación
de los sujetos. Esta situación ha obligado a entender la discapacidad desde diversas perspectivas, en
especial, las percepciones sociales sobre la inclusión y la relación discapacidad-entorno. Al respecto,
Jiménez et al. (1998), afirman que la discapacidad y sus necesidades presentan serios obstáculos para
que la vida en discapacidad sea igual en condiciones, y que esto no radica en las diferencias (discapacidades) de las personas, sino en la conformación o supresión de entornos familiares y sociales de
apoyo, afecto y aceptación.
Lo anterior nos permite deducir que el problema en cuestión es de una fuerte complejidad, visible en la ausencia de una armónica aplicación de las variables de apoyo para las personas con
discapacidad, que las constituye en una minoría de poco valor social. Durante mucho tiempo se les
ha privado de su capacidad de acción histórica para cambiar el rumbo de los procesos sociales en
los que no han podido significar (Aparicio, 2016).
En este escenario, la inclusión y la diversidad han llegado a ser elementos fundamentales de los
paradigmas que están transformando a las sociedades. La inclusión ha entrado como mecanismo
de transformación social, a través del cual se promueven distintas acciones considerando las diferencias de los sujetos, mientras estas diferencias no se identifiquen como problemáticas, sino como
alternativas valiosas para el crecimiento holístico y humano. De acuerdo con Arnaiz (2005, citado
por Valenciano, 2009: 3), “[en el proceso de inclusión se respetan las capacidades…] y se considera
que cada persona es un miembro valioso que puede desarrollar distintas habilidades y desempeñar
diferentes funciones para apoyar a los otros”. En otras palabras, significa, que todos importan y
todos aportan, aceptando que es, al mismo tiempo, un proceso inacabado y progresivo.
La diversidad ha encajado como una lógica positiva que define la composición de los grupos
humanos bajo una naturaleza mixta, en la cual los valores morales y de otro orden han servido para
concebir nuevos imaginarios sobre la sociedad. Los dos conceptos, inclusión y diversidad, afirman
que una sociedad debe ser una adición continua en la que todos formen parte, puesto que la inclusión lleva en su esencia conceptual y práctica la idea misma de diversidad (García, 2003).
La coyuntura histórica de reivindicación hacia la discapacidad, como parte visible de una sociedad diversa e inclusiva, es un proceso real. Sin embargo, todavía tiene pendientes transformaciones
132
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Miremos a los “otros”: el entorno social a partir de la exclusión
rigurosas que tienen que ver con decisiones relativas a la calidad de vida y derechos de toda persona
que posee una discapacidad. Por esta razón, hablar de derechos, de acciones, de ética o de dignidad,
es competencia de un cambio social que debe tener efecto puntual en las normas y en las prácticas
sujetas a la exclusión. Esto quiere decir que la inclusión enfrenta todavía desafíos simbolizados en la
discriminación, cuya utilidad es haber sido la referencia obligada en la elaboración de estas nuevas
miradas de la sociedad hacia la discapacidad (García, 2003 citado por Walsh, 2004: 342). Referirnos a
una sociedad excluyente “de cierto modo” puede llegar a redundar, por el simple hecho de que cada
elemento humano, sea cual sea, forma parte de procesos de inclusión que se han dado y que son necesarios. Al mismo tiempo que los aportes a nivel social forman parte de una realidad interpretada
o vivida desde la praxis del proceso mismo (Freire, 1984: 33).
Lo anterior supone que existe un esfuerzo indefinido a favor de restablecer o reafirmar los valores
sociales de las personas con discapacidad, frente a un estado de opresión y abandono por parte del
“otro”, lo cual da lugar al entendido de que éste o cualquier otro argumento forman parte de un paradigma en proceso de cambio (Kuhn, 1971: 110-112) que se encuentra movilizando a varios sectores sociales. Concretamente, la relación de los derechos humanos y las personas con discapacidad, así como
las iniciativas sociales de orden democrático que siguen logrando reconocimiento a nivel jurídico.
Lo valioso de esta dupla social (discriminación negativa-inclusión) reside en la representación
misma de este momento histórico, porque en él es evidente un grado de resistencia social entre ambas ideologías. Mientras la discriminación no respeta, menosprecia, desvalora y frustra el crecimiento de su contraparte (Tubino, 2007: 98), la inclusión propone la cooperación, el diálogo, la participación y el reconocimiento por igual, sin desestimar los valores que pueda tener el “otro”; dado que, por
igualdad, busca brindar posibilidades y desarrollo desde la aceptación de cualquier diferencia.
Precisamente, la inclusión se ha convertido en un referente que propone todo un proceso de transformación arraigado a las características y al potencial de los grupos humanos, que aporta a la cultura y a
un verdadero desarrollo, involucrando a todos los individuos que la componen. Es más, la Organización
de Naciones Unidas (ONU, 2008: 21) la considera un proceso basado en la búsqueda constante de mejores
y mayores formas de responder a la diversidad de las diferencias; de tal manera que éstas puedan ser consideradas como elementos fundamentales para el aprendizaje y crecimiento integral de niños y adultos.
Se podría decir, entonces, que los esfuerzos sociales, que hoy identifican al mundo, en buena
parte están a favor de la inclusión y de otros caracteres colectivos basados en la pluralidad y su
aceptación (Ortiz, 1995). Los incentivos y las normativas de no discriminación son un factor determinante en este nuevo paradigma social que es la inclusión, y su buen desarrollo exige atender
al contexto y la historia que lo condiciona y ajusta, así como a la preocupación por comprender lo
común y lo singular que define a cada sujeto (Pérez, 2008).
2.Discapacidad y educación especial: un encuentro social por excelencia
A la puesta en marcha de la inclusión en los distintos escenarios sociales se le han añadido factores
relevantes de extenso impacto social. Es notorio que hoy la integración social, como parte de esa
inclusión, está tomando como punto de referencia los conflictos relativos a la diversidad de género,
a la discapacidad y a otros ámbitos que, en sus propios contextos, expresan algún tipo de defensa.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
133
Fernando Bermúdez Martelo
De alguna forma, son antecedentes para la justificación de este panorama, en el que los conflictos ya no carecen de argumentos para su solución, dada la situación y el valor en los intentos por repensarnos hacia un nuevo modelo socio-inclusivo. Seguramente, la educación es la candidata más
fuerte y más crítica de esta visión, a tal punto, que “es una de las variables que tiene mayor influencia
sobre el progreso individual y social” (Flores, 2004: 2).
A la educación hoy no se le piensa como un simple proceso de instrucción, se le reconoce como
un proceso complejo de formación, responsable de cambios significativos y de prácticas diferenciadas en la cultura. Se constituye como fenómeno positivo y progresivo, que transforma el aprendizaje y fortalece los ámbitos individuales y colectivos de la sociedad. Por este quehacer se ha extendido
el interés por mejorar los modelos educativos, e incluso diversificar aún más los procesos de enseñanza. Ainscow (1995: 79-80) afirma que “la educación es, en especial, una respuesta educativa […]
de forma diferente, por personal diferente, por lo que es una educación diversa”.
La educación se ha hecho más compleja, de la mano de algunas variables, y ha llegado a ser más
amplia y decisiva, lo cual posibilita que hoy sea recurrente el concepto de “educación especial o inclusiva” para referirnos a una nueva propuesta educativa en defensa de los excluidos, entre ellos los
discapacitados. Esta propuesta, a diferencia de otras, no omite la discapacidad como rasgo de los
individuos, al contrario, busca fortalecer y brindar verdaderos entornos de educación, aunque esto
conlleve a grandes retos (Leiva y Gómez 2015). En la actualidad, los ideales defendidos y contrarrestados (discriminación) por esta tesis educativa, guardan relación con la discapacidad, pero aún más
con el entorno social existente, ya que la raíz del asunto no es la ausencia ni la falta de destreza (la discapacidad), más bien es el arquetipo, inclusivo o no, que se crea alrededor de ésta (Hegarty, 207: 535).
De acuerdo con Soriano (2011), la educación especial ha develado con mayor exactitud las realidades
y cualidades de los sujetos, sin distinción alguna al tipo de discapacidad que esté presente. En consecuencia, el problema ha de encontrase en el medio (contexto) y en las formas como éste se erige, sencillamente
porque se sigue manteniendo parte de esa tendencia por excluir, con la cual se insiste en pensar que la
educación es para todos, cuando en la praxis colectiva no suele ser así. Por excelencia, se siguen omitiendo derechos y espacios que todos merecen, y la persona con discapacidad no ha encontrado suficientes
garantías para mejorar su relación con el medio; este es un gran reto para la educación (López, 2004: 45).
Sin embargo, el horizonte social no es del todo negativo, del pliego de acciones a favor de esta
problemática sobresalen el Sistema Universal de Derechos Humanos (ONU), los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de todas las personas (DESC), ampliamente reconocidos,
con jerarquía constitucional en el sistema jurídico de muchas naciones, aunque gradualmente se ha
evidenciado la necesidad de tratados más específicos, para remediar la existencia de los factores generados por la desigualdad de estos derechos hacia las personas con discapacidad. Ésta es quizás la
falla más aguda en los procesos de construcción social, a favor de las transformaciones que hemos
señalado, ante la evidente heterogeneidad de la sociedad desde lo educativo e inclusivo. En este sentido, las personas con discapacidad, a pesar de tener espacios en virtud de los derechos humanos, en
principios de igualdad y de no discriminación, siguen siendo víctimas “invisibles”. Esta exclusión significa que estos derechos, o al menos su práctica, no han sido sólidos en el status de estos individuos.
Es probable que la parte desleal de la educación ha hecho que el sujeto con discapacidad no califique, en lo discursivo esto expresa que no cuenta con las cualidades suficientes para ser realmente
apreciado de forma opuesta. Esta situación no es reciente, según afirma Duschatzky (1996: 8) “[...]
134
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Miremos a los “otros”: el entorno social a partir de la exclusión
siempre existió porque concurren sujetos con diversas historias, prácticas, estilos de vida, formas
de apropiarse de conocimientos culturales, etc.”
Por esa razón, no es de extrañar que el término “educación especial” se incluya en los debates
y estrategias de formación integral de las últimas décadas. Asimismo, que sus instrumentos educativos estén desempeñando un papel fundamental en las discusiones más llamativas de este paradigma. De manera que la educación especial, en esencia, está diseñada desde y para las diferencias
humanas (discapacidades) como su objeto principal de trabajo y desarrollo, en favor de lograr estrategias y cambios a partir de la inclusión (Ferreira, 2007).
Esta continua relación entre exclusión y discapacidad en el contexto educativo se ha manifestado reiteradamente (Martínez, 2014), dejando abierta la posibilidad de que la educación cobre un
valor agregado en las formas de construcción social (Palacios, 2008: 67). La educación especial sigue
dispuesta como alternativa y no como base directa que extienda el interés por mejorar los modelos
educativos y las identidades. A causa de esto, no se cuenta aún con una difusión correcta que se
superponga a los medios tradicionales de formación, y quizás ya es necesario optar por otro tipo de
experiencias, en palabras de Jiménez (citada por Jiménez, 2008: 184), es momento de “mirar desde
la otra orilla para comprender lo que sucede en ésta”, pues es necesario amparar las redefiniciones
(inclusión) teóricas y prácticas de la educación (Giroux, 1997: 122-123).
3. Discapacidad y escolaridad: retos pedagógicos
No es sencillo indagar a fondo sobre la conceptualización y critica a la discapacidad, tampoco el
análisis de su marco histórico social y sus relaciones y estigmas. Aunque la organización mundial
de la salud (OMS) delimitó el significado y tipos de minusvalía, deficiencia y discapacidad, a partir
de la necesidad de razonar no sólo la enfermedad sino sus consecuencias en todos los aspectos de
la vida de la persona, la discapacidad se mantiene en algunos casos como una condición netamente
desestimada y poco dinámica.
Hoy, alrededor de estos posibles modos de vida, la discapacidad se encuentra inmersa en ejes
transversales y funcionales dispuestos a orientar lo que se ha determinado; son los procedimientos
necesarios para irla involucrando coherentemente a cada entorno social, partiendo de principios
conceptuales y jurídicos que coinciden con los derechos humanos.
Los modos en que se construyen las relaciones de enseñanza con sujetos con discapacidad, han
formado parte de los dilemas y debates sobre la inclusión, entre éstos los sistemas educativos, porque sus propuestas de formación no incorporan en su funcionamiento la diversidad aguda de este
tipo de alumnado; un sujeto con discapacidad en la escuela tradicional o común no se ajusta a un
entorno en el que no existen rutas ni bases para una verdadera formación. Así que la escuela, con estas características, no está diseñada para acoger sus diferencias. Como afirma Ferraz (2012: 4-5), “[…]
los retos y rezagos de la pedagogía y nuestra realidad […]” evitan la trasformación de la educación.
Este arquetipo de escuela negativa y excluyente como constante, al mismo tiempo ha sido necesaria, en el sentido de que es la razón ineludible para que la escuela inclusiva sea aceptada como
alternativa de formación; pues no hay que olvidar que “[…] La escuela nace en situaciones de desigualdad […]” (Beltrán, 2002: 43).
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
135
Fernando Bermúdez Martelo
Frente a esto, los estudios llevados a cabo sobre las prácticas educativas de personas con discapacidad muestran que, a pesar de reconocer el valor de la escolarización, existe una conciencia sobre
múltiples situaciones por mejorar que originan muchas limitaciones y dificultades en los procesos
educativos (Villegas, Simón, y Echeita, 2014: 65). Además, es un hecho notorio que, en el contexto
social, las diferencias y desigualdades se superponen unas a otras, convirtiendo a ciertos grupos en
sectores particularmente vulnerables, de modo que la discapacidad no es una cuestión a remediar
solo al interior de su crítica, sino constituye una cuestión pública a dirimir en otros ámbitos, entre
ellos el educativo (Venturiello, 2014: 117-118).
En este orden de ideas, la importancia de la escuela inclusiva tiene relación con el fomento de reflexiones críticas sobre la realidad y la participación de cualquier tipo de estudiante; es, en primera instancia, una escuela de aprendizaje democrático. Sin embargo, el asunto en cuestión no recae del todo
en los alumnos, ya que, en otros actores, se ven otras vivencias que proponen inventivas igualmente
precisas para este tipo de escuela. Estos actores pueden ser maestros, jóvenes, padres e incluso victimarios de la discapacidad. Por tanto, cabe plantear la inclusión escolar de las personas con discapacidad
con un planteamiento crítico y práctico a la propia composición de actores que en ella inciden.
Si tomamos el caso de los maestros, por ejemplo, encontraremos que al igual que un alumno
con discapacidad, requerirían un apoyo o en lo posible un acompañamiento dentro de su trabajo;
pues tratar con una u otra discapacidad representa un trato humano que debe tener en cuenta las
características físicas y psicocognitivas de la persona, además de herramientas comunicativas, una
de ellas, quizás, el lenguaje de señas (LS) (Fernández y García, 2005: 8).
Otros actores más dinámicos, pero de gran cuidado, son los jóvenes que traen a cuestas su experiencia personal y familiar junto con su discapacidad; esta situación puede variar, pero, en igual medida, puede traer profundas dificultades por las prácticas de discriminación sufridas, en palabras de
Feierstein “[…] la discriminación no es ‘una respuesta a situaciones específicas de los grupos discriminados’ [sino] ‘una práctica construida como parte de las necesidades del discriminador’” (2006: 16).
La participación de los jóvenes, con o sin discapacidad, resulta sumamente importante porque
constituye un precedente decisivo para la obtención de experiencias sobre las nuevas propuestas de
educación. Las relaciones afectivas de amistad y de otro tipo que protagonicen, pueden ser tan significativas como las relaciones familiares, porque ayudan a mejorar la autoestima y reflejan aceptación (“tal y como se es”). Más allá del abandono social al que se puede llegar por la discriminación, la
falta de cariño afecta constitutivamente el desempeño y la interacción humana. Como en cualquier
otro proceso, estos valores afectivos intervienen en los procesos de educación porque, más allá de
los currículos, conceptos y posibilidades de inclusión, las exclusiones educativas también se pueden
agudizar por la ausencia de verdadero calor humano. Estos valores se determinan mediante procesos de distribución social. En la escuela inclusiva deben estar ausentes las debilidades de la escuela
tradicional, para lo cual todos los individuos deben ser parte de una sensibilización, de tal forma
que la comunidad educativa se convierta en una verdadera comunidad de aprendizaje que gire en
torno al desarrollo (Molina, 2005: 2-3).
Es fundamental entender que, en el caso de los jóvenes con discapacidad, el contexto escolar
aún mantiene posibilidades y circunstancias sin resolver, y asimilar que la tensión entre capacidad
y discapacidad ha llevado a situaciones de carácter colectivo como las luchas emergentes por lograr
136
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Miremos a los “otros”: el entorno social a partir de la exclusión
un cambio. Sin embargo, a pesar de que las personas con discapacidad siguen afrontando diversas
adversidades, existe un trabajo real que está empezando a redefinir los principios sociales.
Realmente es complicado establecer el punto exacto de equilibrio entre la discapacidad y el
conjunto de arbitrariedades que la sociedad ha considerado por mucho tiempo como justas. Hoy,
cuando el mundo sigue buscando el mejor de los rumbos, la discapacidad sigue acompañando a
gran parte de los movimientos sociales de inclusión; resulta grato tener un conocimiento suficiente
de los logros que estos movimientos están alcanzando pero, mientras esto concluye, se mantendrán
constantes sociales con aciertos y fallas en cuanto a las maneras de articularnos bajo los mismos
aparatos de convivencia y relación.
Tal vez sea prudente plantear que la educación especial ha buscado el ejercicio de una reciprocidad social, digna de la condición de las personas con discapacidades y que, de cierto modo, al hablar
de discriminación estamos frente a un tabú que no ha permitido las atribuciones suficientes a este
status, porque los ethos culturales vigentes aún no han quebrado un orden entendido y establecido.
Conclusiones
Coincidimos con las afirmaciones de que la discapacidad y la discriminación guardan una relación social, y que el marco conceptual y político, que hoy es defendido, ha sido fundamental en la
creación de nuevos discursos sociales, como la inclusión. Sin embargo, las prácticas sociales de discriminación siguen siendo parte de una problemática aguda, cuya complejidad ha llevado a nuevas
apreciaciones sobre la discapacidad.
Se podrían citar los derechos humanos, y otros corpus jurídicos y filosóficos, para afirmar el
alto valor de los movimientos sociales que están logrando espacios importantes a favor de esta condición. De este modo, la educación se ubicaría como un factor decisivo que está transformando los
imaginarios peyorativos frente a la discapacidad, asegurando la organización de nuevas estrategias
de formación y relación. La educación especial es parte de estas nuevas caracterizaciones que se
están creando alrededor de la discapacidad, a través de una escuela innovadora que parte exclusivamente de los rasgos de cada actor y procura su fortalecimiento, sin desconocer al “otro”.
Esta nueva escuela posibilita una forma más holista de “ser” y “hacer”, dentro de la cual maestros, jóvenes y otros actores forman parte de la puesta en marcha de valiosas alternativas para evitar
factores que puedan llevar a su marginación social, debido al desconocimiento de los derechos humanos y de las responsabilidades de gobiernos y ciudadanos.
En razón de lo anterior, la inclusión y las nuevas tendencias de reconocimiento colectivo, han
puesto en los debates y en la praxis social nuevas inventivas sobre sus valores. Este hecho no ha
pasado desapercibido, al contrario, ha sido base fundamental en las nuevas formas de educación, lo
cual deja la posibilidad a nuevas experiencias pedagógicas, relaciones humanas y discriminaciones
positivas, en favor de la difusión y el mejoramiento de esta “escuela nueva”, a partir de la interacción
de actitudes, acciones, culturas, políticas y prácticas institucionales como objeto clave en el diseño
de una educación que sea realmente para todos.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
137
Fernando Bermúdez Martelo
Referencias bibliográficas
Ainscow, M. (1995), Necesidades especiales en el aula. Guía para la formación del profesorado, Madrid,
Narcea.
Aparicio, M. (2016), “Estigmatización, invisibilización y cosificación de las personas con
diversidad funcional. Una aproximación desde la justicia como reconocimiento de Axel
Honneth”, en Revista Española de Discapacidad, núm. 1, vol. 4, pp. 177-190, en http://dx.doi.
org/10.5569/23405104.04.01.10 (consultado el 18 de octubre de 2016).
Beltrán, F. (2002), “La igualdad como principio constitutivo y horizonte de la enseñanza escolar”,
en A.A.V.V, Lecturas de Didáctica, Madrid, UNED, pp. 39-52.
Duschatzky, S., (1996), “De la diversidad en la escuela a la escuela de la diversidad”, en Propuesta
Educativa, núm. 15, año 7, pp. 45-49.
Feierstein, D. (2006), “La igualdad y la desigualdad ante el concepto de discapacidad”, en F. Mon
y N. Pastorino (comps.), Discapacidad visual. Aporte interdisciplinario para el trabajo con la
ceguera y la baja visión, Buenos Aires, Novedades Educativas.
Fernández, A., R. García y S. Alix (2005), “La inclusión para las personas con discapacidad: entre
la igualdad y la diferencia, en Revista Ciencias de la Salud, núm. 2, vol. 3, pp. 235-246, en,
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56230213 (consultado el 23 de octubre de 2016).
Ferraz, M. (2012), “De la pedagogía oficial a la pedagogía crítica. Un intento reflexivo por redefinir el
perfil de su objeto de estudio”, en Revista Iberoamericana de Educación, núm. 58, vol. 4, pp. 1-16,
en, http://www.rieoei.org/deloslectores/5145Ferraz.pdf. (consultado el 5 de Julio de 2016).
Ferreira, M. (2007), “Prácticas sociales, identidad y estratificación: tres vértices de un hecho social,
la discapacidad. Intersticios”, en Intersticios, Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, núm.
2 , vol 1, pp. 1-14, en http://www.intersticios.es/article/view/1084/854 (consultado el 10 de
octubre de 2016).
Foucault, M. (2001), Los Anormales, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Flores C., P. (2004), “¿Puede la educación generar desarrollo?” [Reseña del libro: Educación y
desarrollo socioeconómico en América Latina y el Caribe], en Revista Electrónica de
Investigación Educativa, núm. 6, vol. 2, en http://redie.uabc.mx/vol6no2/contenido-flores.
html (consultado el 10 de mayo de 2016).
Freire, P. (1984), ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural, 13a ed., L. Ronzori
(ed.), Montevideo, Siglo XXI.
García, E. (2003), La formación de profesionales para la educación inclusiva, Montevideo. http//:www.
oei.es/docentes/articulos/formacion_profesionales_educacion_inclusiva_teske.pdf
(consultado el 2 de octubre de 2016).
Giroux, H. (1997) [1994], “Jóvenes, diferencia y educación postmoderna”, en V.V.A.A., Nuevas
perspectivas críticas en educación, Barcelona, Paidós, pp. 97-128.
Hegarty, S. (2007), Special Education and its Broader Contribution to the Broader Discourse of
Education, en L. Florian (ed.), The Sage Hanbook of Special Education, London, Sage, pp. 7-20.
Jiménez, A. et al. (1998), Situación de las personas con discapacidad en Castilla La Mancha. Las necesidades
percibidas, Universidad de Salamanca, en https://campus.usal.es/~inico/investigacion/
jornadas/jornada3/actas/simp19%20.pdf (consultado el 13 de julio de 2016).
Jiménez, A.S. (2008), “Educación intercultural para menores migrantes sin referentes familiares”,
en A. Salvador J. y M. R. Cruz (coords.), Integración de menores migrantes en contextos
educativos plurales, Huelva, ACCEM, pp.177-187.
138
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Miremos a los “otros”: el entorno social a partir de la exclusión
Kuhn, T. (1971), La estructura de las revoluciones científicas, A. Cotín (tr.), México. Fondo de Cultura
Económica.
Leiva, J. y M. Gómez (2015), “La educación inclusiva como constructo pedagógico en el alumnado
universitario de educación primaria”, en Revista de Educación Inclusiva, núm 2, vol. 8, pp.
185-200.
López, M. (2004), Construyendo una escuela sin exclusiones. Una forma de trabajar en el aula con proyectos
de investigación, Málaga, Aljibe.
Martínez, B. (2014), “Pobreza, discapacidad y derechos humanos”, en Revista Española de
Discapacidad, núm. 1, vol. 1, pp. 9-32.
Molina, R. (2005), “Creación y desarrollo de comunidades de aprendizaje: hacia la mejora
educativa”, en Revista de Educación, núm. 337, pp. 235-250, en http://www.revistaeducacion.
mec.es/re337/re337_12.pdf (consultado el 10 de julio de 2016).
Ortiz, C. (1995), “Las personas con necesidades educativas especiales. Evolución histórica del
concepto”, en Personas con discapacidad. Perspectivas Psicopedagógicas y Rehabilitadoras,
España, Siglo XXI.
Palacios, A. (2008), El modelo social de la discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Madrid, Comité
Español de Representantes de Personas con Discapacidad.
Pérez G., A. (2008), Educar por competencias ¿qué hay de nuevo?, Madrid, Morata.
Soriano, V. (2011), “La educación inclusiva en Europa”, en Revista Participación Educativa, núm. 18,
Todos iguales, Todos Diferentes, pp. 35-45.
Tubino, F. (2007), "Las ambivalencias de las acciones afirmativas”, en red.pucp.edu.pe/ridei/
files/2011/08/Educar-en-ciudadania.pdf (consultado el 22 de Julio de 2016).
UNESCO (2008), Conferencia Internacional de Educación. La Educación Inclusiva el Camino Hacia el
Futuro. Ginebra, Suiza, en http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_
Dialogue/48th_ICE/CONFINTED_48-3_Spanish.pdf (consultado el 13 de abril de 2016).
Valenciano C. G. (2009), “Construyendo un concepto de educación inclusiva: una experiencia
compartida”, en M. P. Sarto y M. E. Venegas (coords.), Aspectos clave de la educación inclusiva,
Salamanca, Publicaciones del Inicio, pp. 13-24 (Colección Investigación), en inico.usal.es/
publicaciones/pdf/Educacion-Inclusiva.pdf (consultado el 12 de octubre de 2016).
Venturiello, M. P. (2014), “Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la organización del
hogar, los afectos y el trabajo”, en Revista Española de Discapacidad, núm. 2, vol. 2, pp. 103120, en http://dx.doi.org/10.5569/23405104.02.02.06 (consultado el 20 de octubre de 2016).
Villegas, M., C. Simón y G. Echetia (2014), “La inclusión educativa desde la voz de madres de
estudiantes con Trastornos del Espectro Autista en una muestra chilena”, en Revista
Española de Discapacidad, núm. 2, vol. 2, pp. 63-82, en http://dx.doi.org/10.5569/2340 5104.02.02 (consultado el 19 de octubre de 2016).
Walsh, C. (2004), Interculturalidad, estado y sociedad. Luchas (de) coloniales de nuestra época, Quito,
Universidad Andina Simón Bolívar.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
139
Aula Magna
Tensiones y (dis)tensiones en el
142
nuevo modelo educativo
„„ Luis Manuel Aguayo y
Jaime Calderón López Velarde
Tensiones y (dis)tensiones
en el nuevo modelo educativo
„„Luis Manuel Aguayo Rendón y Jaime Calderón López Velarde*
Debemos reconocerlo, éste (el sistema educativo)
sigue siendo el territorio favorito de todos los voluntarismos,
para los que constituye, tal vez, el último refugio.
Hoy más que ayer, este sistema debe soportar
el peso de las expectativas, los fantasmas,
las exigencias de toda una sociedad para la que
la educación es la última reserva de sueños
a las que desearíamos poder exigirle todo.
Yves Chevallard
Sin duda, el Modelo Educativo 2016 para la educación básica que ha presentado la Secretaría de Educación Pública en México (SEP) para su aplicación en el ciclo escolar 2017-2018, ha suscitado múltiples
reacciones que fluctúan entre la resistencia y la resignación; sin embargo, estas reacciones son señales
de las tensiones que en él aparecen puesto que en todo modelo educativo se ve reflejada la impronta
de diferentes fuerzas que van modulando su configuración final. Para unirnos a esas reacciones, este
breve texto tiene el ánimo de subrayar algunas tensiones que tienen presencia en el modelo.
Antes de comenzar el análisis, nos parece necesario traer a escena una definición, aunque breve, de
lo que es un modelo educativo. De inicio recordemos que la SEP ya había planteado una definición de
modelo educativo en 1991, al respecto señalaba que “El modelo consiste en la organización dinámica de la
educabilidad del individuo y la sociedad en función de sus relaciones y de una cronología” (SEP, 1991: 94).
Una definición menos ambigua es propuesta por Pérez Porto (2008), quien señala que un modelo educativo consiste en una síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos que orientan la
elaboración de los programas de estudio y la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, continúa este autor, un modelo educativo es un patrón conceptual a través del
cual se esquematizan las partes y los elementos de un programa de estudios.
* Docentes-investigadores de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Zacatecas, México. CE: [email protected];
[email protected]
142
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Tensiones y (dis)tensiones en el nuevo modelo educativo
Esta definición, señala Pérez Porto, se mueve en el sentido contrario de la noción tradicional de
modelo educativo. En la antigua idea la construcción de un modelo se centraba en la elaboración de un
programa de estudios en el que no se tomaban en cuenta las necesidades sociales o la ideas de los especialistas entre otras cosas, en cambio, en el modelo tradicional fundamentalmente se planteaban sólo
cuatro elementos: la figura del profesor con un papel activo; el método como clase tipo conferencia; el
alumno con un papel receptivo y la información como contenidos o listado de temas. Estructurado
de esta manera, el modelo educativo tradicional recibe muy poca influencia de los avances científicotecnológicos generados en y sobre el campo educativo, por lo que resulta sumamente limitado.
En el caso que nos ocupa, se puede decir que el modelo educativo 2016 se orienta por el sentido
moderno del término, toda vez que en el documento de su propuesta pedagógica se señala que:
El modelo educativo 2016 reorganiza los principales componentes del sistema educativo nacional
para que los estudiantes logren los aprendizajes que el siglo XXI exige y puedan formarse como lo
contempla el Artículo 3º constitucional. En este sentido, el planteamiento pedagógico -es decir,
la organización y los procesos que tienen lugar en la escuela, las prácticas pedagógicas
en el aula y el currículo-1 constituye el corazón del modelo (SEP, 2016: 16).
Cómo es de suponerse, en este momento lo que se puede analizar es el currículo y la manera en la
que se plantea la organización de los procesos que tienen lugar en la escuela y, aunque hay prácticas
pedagógicas sugeridas para el aula, la manera en la que éstas se concretizan podrá analizarse sólo
después de que el modelo educativo haya tomado forma en las escuelas, es por esta razón que el presente texto refiere a un análisis a priori de los planteamientos pedagógicos, y queda circunscrito a la
manera en la que se plantea la organización de los procesos en la escuela y el currículo.
Empero, es de reconocerse también que para un análisis profundo y detallado de estas dos dimensiones del modelo se requiere revisar un buen número de aspectos. En este caso intentaremos hacer
énfasis solamente en algunas tensiones que a nuestro juicio resultan relevantes en este momento.
1. Primera tensión. El modelo, entre la tradición y la innovación
Al parecer, cuando se habla de un nuevo modelo educativo, el imaginario social eleva demasiado
sus expectativas en lo que se refiere a lo “novedoso”, a lo nuevo, esto sucede porque, como lo señala
Brousseau (1990), toda innovación se justifica mediante la constatación del fracaso de los métodos
antiguos y para comunicar una innovación eficientemente se debe insistir sobre el hecho de que es
nueva y que al menos presenta una diferencia esencial de sus antecesoras. Para justificarse más rápidamente, la innovación debe desacreditar el pasado porque de esta manera se instala la idea de que
“[…] una nueva ola de innovación resulta indispensable para todos, con el fin de “superar” este periodo penoso de disturbios que todos y cada uno se apresurarán a olvidar […]” (Brousseau, 1990: 10).
Sin embargo, la fuerza y la velocidad de propagación de una innovación van disminuyendo muy
pronto, entre otras cosas porque el mecanismo mediante el que se instaura no es otro que el sistema
de la moda, es decir, un mecanismo que incita al consumo. En este sentido debemos subrayar que:
1.
Las negritas son nuestras.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
143
Luis Manuel Aguayo Rendón y Jaime Calderón López Velarde
La novedad no es interesante como tal y no puede ser buscada por sí misma […] la innovación
como valor ideológico sólo puede tomar impulso porque la ausencia de una historia científica en
el dominio de la educación deja libre curso a todas las pretensiones (y entre ellas algunas imposturas, ya que el innovador se autoriza a sí mismo); inversamente, el peso de la obsesión innovadora en las conciencias y en las prácticas impide que se constituya el hecho educativo en objeto de
un saber progresivo (Chevallard, 1982: 9 ).
Creer entonces en el carácter absoluto de la innovación y en su rompimiento tajante con el pasado
no significa otra cosa que negar la posibilidad de construir un saber progresivo sobre el hecho educativo, es decir, la negación del saber científico para los fenómenos educativos. Así las cosas, nos
parece que al convertirnos en “creyentes” de la lógica de la innovación, construimos demasiadas expectativas sobre los aspectos nuevos y diferenciados que contra la tradición pudieran plantearse en
el modelo. Contra la idea de la ruptura tajante propia de la innovación y también contra las posibles
expectativas sociales que socialmente pudieran depositarse en el modelo, el mismo documento de
la Propuesta Pedagógica no tarda mucho en echarlas por tierra al señalar que:
[…] escribir el modelo educativo […] no significa partir de cero ni introducir formulaciones que los
docentes no habían escuchado antes […] de lo que trata es de sistematizar […] un conjunto de aportaciones que se han producido en diversos momentos en el seno del sistema educativo (SEP, 2016: 91).
Entonces, si el modelo 2016 es la sistematización de elementos conocidos, nos parece pertinente
preguntarnos ¿qué hay de nuevo y qué hay de viejo en esa sistematización?, o mejor, dicho ¿qué es
lo significativamente diferente en este nuevo acomodo de elementos viejos? Para intentar encontrar
posibles respuestas a tales cuestiones revisemos el pasado que denosta este modelo en tanto innovación, es decir, subrayemos las ideas del pasado con las que intenta romper.
Una primera idea de ruptura es que las prácticas de enseñanza pongan en el centro a la memorización, en lo concerniente a las prácticas pedagógicas y a los contenidos se afirma que “[…] la memorización de hechos, conceptos o procedimientos es insuficiente y hoy ocupa demasiado espacio
en la enseñanza” (SEP, 2016: 9).
Respecto de la organización piramidal del sistema en la que la escuela es el último eslabón del
sistema administrativo, en el documento de la propuesta pedagógica se señala que, “[…] desde los
inicios del siglo XX una de las principales características del Sistema es su verticalidad” (SEP, 2016:
9). Además de vertical, el nuevo modelo supone que en el pasado el sistema se ha distinguido por su
rigidez ya que afirma que el modelo sobre el que ha girado ese Sistema:
[…] ya no es compatible con una sociedad más educada, plural, democrática e incluyente […] el
modelo no ha permitido a las localidades, regiones y entidades reflejar su identidad y perspectiva
de futuro […] (SEP, 2016: 12).
Es, sin duda, en estas afirmaciones donde se pueden encontrar los principales “fantasmas” del pasado (reales o imaginarios) contra los que se lanza el nuevo modelo, o bien, representan los rasgos de
la tradición de los cuales busca constatar su fracaso, a saber: la memorización como gran finalidad
de las prácticas de enseñanza; la poca o nula flexibilidad del sistema respecto de las visiones y necesidades regionales y la verticalidad del Sistema.
144
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Tensiones y (dis)tensiones en el nuevo modelo educativo
Si estamos de acuerdo en que el nuevo modelo, en tanto innovación se orienta a romper con estos tres grandes males del sistema, una ruta para el análisis consistiría en revisar los planteamientos
mediante los cuales se busca paliar estos males, de manera que, busquemos pues dichas respuestas.
Veamos en primer lugar la respuesta que el modelo da a las prácticas que privilegian la memorización, de entrada se dice que: “Las disciplinas, en torno a las cuales está organizada la enseñanza,
siguen vigentes y son necesarias para organizar sistemáticamente el aprendizaje […] No obstante,
el cambio que se plantea está orientado a fortalecer el sentido y el significado de lo que se aprende.
(SEP, 2016: 13).
Para diseñar un currículo que busca fortalecer el sentido y significado de lo que se aprende, se
recuperan ideas de tres fuentes: a) la filosofía de la educación (humanista) contenida en el Artículo
3º constitucional; b) las “capacidades” que resultan del momento histórico en el que se vive y; c) una
determinada concepción del aprendizaje que deriva del conocimiento vigente en el campo cognitivo.
Como se puede apreciar, poco nuevo hay en estas tres fuentes, el “llevado y traído” artículo tercero es el pilar del humanismo que orienta la formación integral de los estudiantes para convertirlos en ciudadanos responsables ética y socialmente; las “capacidades” de un mundo complejo y
demandante o de la sociedad del conocimiento sustituyen no tan veladamente a las competencias
de los antiguos programas y los aportes del campo cognitivo nos remiten nuevamente a nociones
propias del constructivismo y del socioconstructivismo, todos, elementos que tienen ya un buen
tiempo en los programas de estudio oficiales. Si quisiéramos ver algo nuevo, tal vez sería el énfasis
en lo socioemocional que se incluye como parte de la formación y que reconoce a la escuela como
espacio en donde el estudiante puede aprender a regular sus emociones.
En síntesis, nada diferente aparece entre las fuentes que alimentan el currículo, todas son por
demás conocidas en las anteriores propuestas curriculares donde se ha subrayado ya la formación
humanista e integral que plantea el 3º constitucional, la importancia del “saber hacer” muy propio
del enfoque por competencias, la relevancia de los saberes previos de los alumnos para un proceso
constructivo de aprendizajes, la evaluación formativa, el papel mediador del profesor, etcétera.
2. Segunda tensión. “La rígida flexibilidad”
En lo que corresponde a la rigidez del viejo modelo, que, a decir del documento, es una de sus características indeseables porque en la organización de las escuelas y de los contenidos no se recuperaba
la diversidad de las diferentes regiones del país, lo que se puede ver en el modelo 2016 es una solución
que resulta paradójica, es por ello que decimos que es una “rígida flexibilidad”, a continuación intentaremos explicarla.
La estructura de la propuesta curricular del modelo incluye tres componentes: a) aprendizajes
clave; b) desarrollo personal y social y; c) autonomía curricular. Sobre estos tres componentes se
dice que, “Es preciso hacer notar que la denominación de los dos primeros se refiere al tipo de contenidos que cada uno abarca, mientras que el tercero se refiere específicamente a las decisiones de
gestión sobre los contenidos de ese componente […]” (SEP, 2016a: 61).
En el componente aprendizajes clave se incluyen contenidos de observancia nacional relativos a:
Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático y Exploración y comprensión del mundo naRevista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
145
Luis Manuel Aguayo Rendón y Jaime Calderón López Velarde
tural y social, es decir, en este componente se incluyen los contenidos que corresponden a asignaturas tradicionales como matemáticas, español, ciencias e historia. En el componente desarrollo personal y social se incorporan contenidos referidos al desarrollo artístico y la creatividad, al desarrollo
corporal y de salud y al emocional y, aunque se menciona que las tres aportan fundamentalmente
al desarrollo de las capacidades de “aprender a ser” y “aprender a convivir” y se dice que no deben
tener el tratamiento de asignaturas porque requieren enfoques pedagógicos específicos (como si las
diferentes asignaturas no tuvieran un enfoque específico), no es difícil apreciar su parecido con las
antiguas: Educación Artística, Educación Física y Orientación vocacional o tutoría
Lo relevante hasta aquí es que en estos dos componentes curriculares (aprendizajes clave y desarrollo personal y social) no es posible apreciar la presencia de ningún elemento estructural que
responda a las necesidades de flexibilizar el currículo. Por su parte, el componente de autonomía
curricular, que es donde habría de reflejarse con mayor fuerza la flexibilidad del currículo se distingue por no incluir temas o contenidos, puesto que, en este caso se trata de que las comunidades
escolares seleccionen actividades como:
•Profundizar en aprendizajes clave.
•Ampliar las oportunidades para el desarrollo personal y social.
•Incluir nuevos contenidos relevantes.
•Integrar conocimientos de contenidos regionales y locales.
•Impulsar proyectos de impacto social.
Lo más relevante en lo que toca a este componente curricular es que todas las decisiones sobre las
actividades deberán ser tomadas en la escuela, específicamente en el seno del Consejo Técnico Escolar. Visto así, parece un espacio curricular significativo y apropiado para que a través de él se
refleje la diversidad de los diferentes contextos sociales. De hecho, a favor de esta idea se dice que:
Este tercer componente ofrece a cada escuela pública de Educación Básica la posibilidad —inédita hasta ahora en México para el sistema público— de decidir una parte de su currículo. Cuando
se otorga autonomía, alguien gana libertad para tomar decisiones y alguien más cede esa libertad
de decisión. Hasta ahora esa capacidad de decisión había recaído casi exclusivamente en la autoridad federal […] (SEP, 2016a: 183).
Para abonar a la idea de diversidad, pluralidad y democracia, se dice que:
Las decisiones de qué contenidos ofrecer […] habrán de estar ancladas en la Ruta de mejora escolar y contarán con el apoyo de la supervisión escolar. Asimismo, dichas decisiones deberán
considerar la opinión de los alumnos y del Consejo de participación escolar […] las decisiones
en materia de Autonomía curricular deben reflejar la atención a las necesidades de dicha comunidad (SEP, 2016a: 184).
Sin embargo, esta flexibilidad cedida no tarda mucho en acotarse cuando se dice que “[…] cada
escuela determinará los contenidos programáticos de este componente curricular con base en las
146
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Tensiones y (dis)tensiones en el nuevo modelo educativo
horas lectivas que tenga disponibles y en los lineamientos que expida la SEP para normar sus espacios curriculares” (SEP, 2016a: 183). Esto significa que gran parte de los contenidos, o mejor dicho, la
naturaleza de los contenidos o actividades, en realidad, estará dictada por aquello que estipula el
currículo ya que no es difícil inferir que la “ruta de mejora” no escapará a la influencia de las evaluaciones nacionales que por lo general señalan aprendizajes deficientes en los alumnos. Por ello, no
resultará extraño que, en un buen número de escuelas, gran parte de los tiempos para la autonomía
curricular sea destinado a profundizar en los aprendizajes clave, contenidos de observancia nacional que no son otra cosa que los contenidos de las asignaturas tradicionales.
Por otra parte, resulta claro que, tal como se propone, la eficiencia de la llamada autonomía curricular depende en mucho de las cargas horarias ampliadas, por ejemplo, en escuelas con jornada
regular una escuela de preescolar dedicaría 200 horas (25% de las horas totales) a las actividades de la
autonomía regular, una primaria 100 horas (11%) y una secundaria 200 horas (14%). Como se puede
apreciar, el caso extremo lo representa la escuela primaria, en ella, de un total de 900 horas lectivas
que se trabajarían en un ciclo escolar, sólo 100 horas se orientarían a la autonomía curricular y en
un ciclo escolar de 200 días hábiles, solamente media hora al día se ocuparía en realizar alguna de
las cinco actividades propias de la autonomía curricular.
En contraste con las cifras anteriores, en una escuela preescolar de jornada ampliada las horas para
la autonomía curricular se elevan considerablemente, de 200 a 1000 horas (62% del total de horas), lo
mismo sucede en la primaria y la secundaria, en la primera se eleva de 100 a 800 horas (50%) y en la secundaria de 200 a 600 horas (33%). Además de la jornada ampliada, otro espacio para la autonomía curricular son las Escuelas de Verano, “[…]que pueden concebirse como una extensión de las actividades
realizadas durante el ciclo escolar, en el componente de la Autonomía curricular […] (SEP, 2016a: 187).
En este contexto, al señalar que “Las escuelas de jornada ampliada y de tiempo completo tendrán
mayor espacio de decisión sobre su currículo que las escuelas regulares […]” (SEP, 2016: 184), se está
condicionando por la vía de la temporalidad tal flexibilidad curricular a la jornada ampliada. Esta
inducción es más ambivalente cuando se afirma que: “La ampliación de la jornada escolar diaria,
si se atiende con efectividad, dedicando el tiempo escolar a actividades relevantes de aprendizaje,
impacta positivamente en el desempeño escolar. Tal como lo muestran los resultados de las escuelas
primarias de tiempo completo […]” (SEP, 2016a: 184).
Así las cosas, pareciera que la flexibilidad prometida no abandona la antigua rigidez del sistema
porque es una flexibilidad acotada, tanto por lo que se puede como por lo que se debe hacer, además,
está limitada por los lineamientos centrales y su éxito se condiciona a la participación en un programa de escuelas de jornada ampliada del cual queda pendiente una evaluación seria y sistemática. Es
de suponerse entonces que el criterio ligado a la cantidad sobredetermina las pretensiones sobre la
calidad porque sigue la lógica de una sencilla ecuación, a más horas escolares mayor flexibilidad y
mayor calidad. Como se puede inferir, es una ecuación a todas luces cuestionable.
3. Tercera tensión. La escuela, un centro que también es periferia
En este orden de ideas, el tercer elemento que se integra al “corazón” del Modelo educativo 2016
es la organización y los procesos que se desarrollan en la escuela. La organización que se propone
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
147
Luis Manuel Aguayo Rendón y Jaime Calderón López Velarde
constituye la respuesta contra la “verticalidad” del sistema y esta nueva forma que coloca “la escuela
al centro” representa “la joya de la corona”, es decir, el aspecto al que mayor relevancia se le da en
la nueva propuesta puesto que es en esta modalidad de organización a la que prácticamente se le
apuesta el éxito de todo el modelo.
La escuela al centro, entre otras cosas, representa el reconocimiento de que un sistema centralista
que pugna por un modelo administrativo único para todas las escuelas ha sido uno de los grandes fracasos del sistema. Esta consideración no es nueva, ya muchas voces habían hecho énfasis por ejemplo
en la inoperancia de la formación continua “en cascada”, podemos añadir que no sólo la formación
se hacía en cascada, de hecho, todas las políticas públicas seguían este mismo principio, es decir, se
generaban en el centro y mediante la “cascada” se pretendía llevarlas a la periferia del sistema sin que
perdieran su estructura y su naturaleza, huelga decir que los fracasos fueron por demás recurrentes.
Contra esta idea, en el nuevo modelo se dice que es necesario cambiar la cultura escolar y que:
Esta nueva organización plantea habilitar y facultar gradualmente a las escuelas para que, bajo
el liderazgo del director, se logre la participación de toda la comunidad educativa en la toma de
decisiones de organización interna y de contextualización curricular, así como en el uso de los
recursos financieros conforme a las necesidades específicas de cada plantel (SEP, 2016: 22).
En síntesis, se pretende que la escuela funcione bajo la lógica que imponga su comunidad y será el
proyecto de la escuela llamado Ruta de Mejora lo que tendrá que ser prioritario. Se trata de organizar todos los procesos educativos en torno a lo que deseablemente debe pasar en la escuela, así,
la nueva estructura escolar, el currículo, la profesionalización de los profesores, la evaluación, la
supervisión, la formación de profesores, la tutoría, la gestión escolar, los padres de familia, los profesores, la evaluación docente, etc., deberán organizarse bajo un solo principio: servir para mejorar
lo que sucede en las escuelas y en las aulas. Como se puede observar, la apuesta no es menor, es por
ello que nos parece pertinente que lancemos algunas cuestiones que nos permitan dilucidar sobre
las posibilidades de que realmente este cambio tenga lugar.
Si los contenidos del currículo incluidos en los componentes Aprendizajes clave y Desarrollo
emocional y social son de observancia nacional, entonces cabe preguntarnos ¿los espacios –por
demás escasos– para la “autonomía curricular” serán suficientes para construir desde las escuelas
un currículo flexible y contextualizado? Nos parece que no y que, en todo caso, la pretendida autonomía de la comunidad escolar se verá reducida a la “contextualización”, secuenciación y orden de
los contenidos incluidos en los temas de observancia nacional.
Por otra parte, si bien es cierto que la evaluación docente ha sido un tema por demás debatido, no lo es
menos preguntarnos ¿si las escuelas constituyen el centro del sistema escolar y los directivos, profesores
y padres de familia configuran el núcleo de la comunidad escolar, qué papel tiene la escuela en la evaluación de sus profesores?, es decir, ¿si la capacidad profesional de los profesores se determina mediante
mecanismos de evaluación diseñados desde la alta burocracia, no significa esto desestructurar la nueva
organización del sistema que pone a la escuela en el centro? ¿Cuál es el papel de la comunidad escolar en
el reconocimiento de los saberes de un profesor? ¿De qué manera las escuelas podrán determinar si sus
profesores, directores y supervisores coadyuvan para desarrollar procesos educativos de calidad?
Lo mismo puede preguntarse sobre el sistema de acompañamiento, ¿quién decide qué profesor
será un buen tutor?, ¿lo deciden desde las escuelas o desde los ámbitos burocráticos? Hasta la fe-
148
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Tensiones y (dis)tensiones en el nuevo modelo educativo
cha los tutores son seleccionados desde las esferas administrativas y aunque todavía no hay mucha
investigación al respecto, lo que se ha podido documentar es que dicha selección no obedece a las
necesidades de las escuelas como se ha estipulado, presentándose serias carencias en la implementación de esta innovación educativa, entre estas, insuficiencia de tutores, incumplimiento de los
perfiles deseables (tutores asignados a otro nivel y asignatura), designación tardía, movilidad, así
como retraso o falta de pago del estímulo económico prometido (Calderón, 2015). Otro aspecto es
que el tutor debe cumplir este nuevo rol sin apartarse de su grupo, entonces ¿esta función es una
actividad de segundo orden?
Sobre el mismo sistema de acompañamiento podemos preguntarnos lo siguiente, si la escuela es
el centro del sistema, lo que supuestamente permitirá acabar con la verticalidad, entonces, ¿por qué
la preparación de supervisores, ATPs y tutores se desarrolla mediante cursos “nacionales” homogéneos diseñados desde la SEP? ¿Por qué las escuelas formadoras de docentes de las entidades sólo se
dedican a replicarlos? ¿Basta con diseñarlos con el concurso de los llamados “equipos nacionales”
para garantizar que se plasmen adecuadamente en la diversidad de las escuelas? ¿No significa este
proceso el regreso (si es que alguna vez se abandonó) a la profesionalización de los profesores en cascada? ¿Qué papel juegan las comunidades escolares en la configuración y desarrollo de estos cursos?
Finalmente, en lo que se refiere a la formación inicial de los profesores, aunque se señala que la
transformación de las escuelas normales es un asunto pendiente, el documento ya deja ver algunas
rutas para tal transformación, en él se dice que “El modelo educativo 2016 también demanda que la
formación inicial de maestros construya sinergias entre las normales y las universidades” (SEP, 2016:
22). Empero, esta afirmación da por supuesto que las universidades tienen conocimientos sobre la
profesión docente que no tienen las normales, ¿sobre qué criterios se sustenta tal afirmación?, ¿cuáles son los saberes que las universidades han de aportar a la formación de profesores? Porque si de
un acercamiento más sólido a los contenidos científicos se trata, no debe olvidarse que:
Los universitarios tienen cierta tendencia a creer en la inmutabilidad de los principios universitarios. Existe una idea, o al menos una sensación compartida, de que los principios que inspiran
la organización educativa, el proceso de enseñanza, las relaciones con la investigación, por poner
unos ejemplos, han permanecido sin cambios a lo largo de los años, y de que forman parte de las
esencias de las instituciones universitarias. (Mora, 2004: 14).
Lo que significa que también las universidades tienen la tarea de cualificar sus procesos de enseñanza
y formación. Así las cosas, ¿qué aportaciones puede hacer la universidad a la formación de maestros?, y
lo que es más significativo, ¿qué aportaciones de las escuelas normales recuperarán las universidades?
Además, dos grandes ausencias sobresalen en este planteamiento, a pesar de que se habla de las
universidades –en general– es evidente que en este modelo no se contempla un papel relevante de
la Universidad Pedagógica Nacional. Debe subrayarse este dato porque es de suponerse que en esta
institución se ha generado la mayor cantidad de conocimiento sobre la formación de los profesores.
Otra ausencia destacada tiene que ver con las escuelas de educación básica y media superior, ¿de qué
manera estas escuelas van a influir en la formación de maestros? ¿De qué manera se va a incorporar
la experiencia acumulada de los numerosos buenos profesores, tutores, directores y supervisores en
la formación? ¿De qué manera la escuela en el centro va a influenciar los procesos de formación de
los nuevos profesores, más allá de las tutorías que actualmente se desarrollan?
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
149
Luis Manuel Aguayo Rendón y Jaime Calderón López Velarde
4. Cuarta tensión. La enseñanza, entre la pedagogía y la didáctica
No obstante todos los planteamientos que una reforma hace, al final siempre están los profesores
con sus preguntas legítimas sobre cómo desarrollar una enseñanza eficiente. Tradicionalmente estas preguntas se han tomado como problemas individuales y no es sino hasta hace pocos años que
fueron pensadas más como cuestiones que perfilan la problemática de la profesión docente. Es en
ésta y en otras diferencias que se funda la tensión entre pedagogía y didáctica y nada tan ilustrativo
para representarla que las palabras de Chevallard (1991: 173) cuando afirma que:
A comienzos de nuestro siglo, Durkheim, sin detenerse demasiado en ello y aunque ocupaba entonces en la Sorbona una cátedra con el mismo nombre, evoca la posibilidad de una ciencia de la
educación, avatar hipotético, teórico y modernizado de la incansable pedagogía [...] Pero esa ciencia
de la educación, de haber vivido, hubiera sido criticada duramente por las actuales didácticas.
Cuando se trata de qué enseñar y de cómo enseñar, esta tensión entre pedagogía y didáctica se hace
presente en el modelo 2016, específicamente cuando se menciona que “[…] deben reforzarse las capacidades de comprensión lectora, expresión escrita y verbal, entendimiento del mundo natural y
social, razonamiento analítico y crítico, creatividad y, de manera destacada, la capacidad de aprender a aprender […]” (SEP, 2016: 40). Lo que esto significa es que, en lo que se refiere a la enseñanza,
coexisten dos perspectivas al parecer encontradas, por un lado, la del modelo de competencias que
postula como objetivo fundamental de la enseñanza el “aprender a aprender” y otra, didáctica, que
postula el aprendizaje y la enseñanza de “cosas” concretas. Esta dicotomía se expresa de la siguiente manera: el slogan de “aprender a aprender” puede considerarse como un componente de una
ideología que actualmente ocupa un lugar dominante en la cultura escolar llamada “generalismo
pedagógico”, cuya característica principal es que tiende a eliminar (o a considerar sólo a posteriori)
lo que es específico de cada una de las disciplinas, diluyendo de esta manera el conocimiento en
una nebulosa de “competencias genéricas" (Gascón y Bosch, 2007), este componente ideológico se
expresa en el modelo 2016 de la siguiente manera:
[…] la función de la escuela ya no es enseñar a los niños y jóvenes lo que no saben, sino aquello que
necesitan para aprender a aprender. Se requiere una formación que permita a las personas adaptarse
a nuevas situaciones mediante un proceso de educación permanente, que les asegure apropiarse de
conocimientos y competencias para desplegar su potencial a lo largo de la vida (SEP, 2016: 39).
Varias cuestiones se derivan de la consideración anterior, si lo fundamental es “aprender a aprender” entonces ¿qué es lo que se aprende cuando se “aprende a aprender”?, ¿qué es lo que se enseña
cuando se enseña a “aprender a aprender”? y si seguimos las ideas de Rué (2007) cuando dice que al
trabajar en equipo se aprende trabajando en equipos eficientes y a observar se aprende observando
realidades distintas, entonces ¿a aprender a aprender se aprende aprendiendo?
Como se puede apreciar, al final de esta ruta lo que aparece es una respuesta genérica para la
enseñanza de cualquier conocimiento, la lógica del aprender haciendo que es consustancial al enfoque por competencias y que llevada a sus últimas consecuencias representa la negación del profesor
150
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Tensiones y (dis)tensiones en el nuevo modelo educativo
porque subraya al simple hacer como la acción privilegiada del aprendizaje. Desde esta perspectiva
si un alumno aprende al hacer, poco o nada se requiere de la acción del profesor. Este postulado que
privilegia la lógica del hacer pareciera ser sólo la renovación fallida de la vieja respuesta pedagógica
para los problemas de la enseñanza, una respuesta general que omite la consideración de la naturaleza específica del conocimiento que se desea enseñar.
Una respuesta diferente a los problemas de la enseñanza se encuentra en la llamada por Gascón
(2013) “revolución broussoniana”, perspectiva que surge en los años ochenta con la aparición de los
Fondements de Guy Brousseau en los que se describen los principios básicos de la Teoría de las Situaciones Didácticas. De manera sintética puede decirse que esta “revolución” establece dos fracturas fundamentales. La primera con la pedagogía al postular que la pretendida ciencia de la didáctica
de las matemáticas debe hacerse cargo tanto de lo matemático como de lo didáctico (de la enseñanza) y la segunda, con el modelo ingenuo de la matemática escolar al postular que las respuestas a
los problemas de la enseñanza de la matemática están en el análisis de la matemática misma o en el
cuestionamiento del modelo epistemológico de esta ciencia que hace suya la cultura escolar.2
Bajo estas premisas, esta perspectiva toma a la actividad matemática como su objeto de estudio y con ello inaugura de algún modo el desarrollo de las “didácticas específicas” que, sin duda,
se plantean como enfoques que orientan la enseñanza de las diferentes asignaturas incluidas en el
componente de aprendizajes clave, lo mismo para la enseñanza de las matemáticas, de las prácticas
sociales del lenguaje, de la enseñanza de conceptos históricos, etcétera.
Ahora bien, la tensión entre estas dos perspectivas es importante porque, al parecer, los colectivos
escolares y los diferentes análisis sobre el modelo han hecho mayor énfasis en descifrar lo que el principio de “aprender a aprender” representa en términos de la actividad docente y se ha dejado un tanto
de lado el análisis de los enfoques didácticos que han construido respuestas específicas para resolver
la problemática del docente. Así las cosas, la solución de colocar un principio pedagógico venido de
las competencias junto a enfoques didácticos específicos no parece ser la mejor solución para paliar
las confusiones que naturalmente provoca un nuevo modelo educativo entre los profesores.
Para cerrar, aclaremos dos cosas. La primera es que estas reflexiones no abarcan todos los aspectos del modelo, su intención no fue esa, nos parece, por ejemplo, que la estructura de la propuesta
curricular requiere un análisis profundo y detallado y lo mismo podría decirse de otros elementos
del modelo. La segunda tiene que ver con considerar al modelo educativo 2016 apenas como un
proyecto, como una ruta de navegación deseable que en nuestra opinión debe ser ampliamente discutida, aunque los análisis más contundentes se realizarán cuando se deba rendir cuentas sobre las
metas trazadas y sobre los alcances conquistados, a esa tarea, sin duda, deberán dedicarse muchos
y tempranos esfuerzos.
2.
En los programas de estudio incluidos en el nuevo modelo, la Teoría de las Situaciones Didácticas es sugerida como enfoque
para la enseñanza de las matemáticas.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
151
Luis Manuel Aguayo Rendón y Jaime Calderón López Velarde
Referencias bibliográficas
Brousseau, G. (1990), “¿Qué pueden aportar a los enseñantes los diferentes enfoques de la didáctica
de las matemáticas?” (primera parte) en Enseñanza de las ciencias, núm. 3, vol. 8, pp. 259-267.
Brousseau, G. (1991), “¿Qué pueden aportar a los enseñantes los diferentes enfoques de la didáctica
de las matemáticas?” (segunda parte) en Enseñanza de las ciencias, núm. 1, vol. 9, pp. 10 -21.
Calderón, J. (2015), “La formación de tutores para docentes y técnicos docentes en México. ¿Otra
innovación fallida?”, en L. I. Sánchez, et al. (coords.), Procesos educativos. Formación docente
y prácticas educativas, Monterrey, Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León, pp.
35-56. [Estados Unidos, Palibrio].
Chevallard, Y. (1982), “A propos de l`ingeniérie didactique”, Francia, Segunda Escuela de Verano
de Didáctica de las Matemáticas.
Chevallard, Y. (1991). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Aiqué, Buenos
Aires.
Gascón, J. y M. Bosch (2007), La miseria del “generalismo pedagógico” ante el problema de la
formación del profesorado, en L. Ruiz Higueras, A. Estepa, F.J. García (eds.), Matemáticas,
escuela y sociedad. Aportaciones de la teoría antropológica de lo didáctico Jaén, Publicaciones de
la Universidad de Jaén, pp. 201-240.
Gascón (2013), "La revolución brousseauniana como razón de ser del grupo Didáctica de las
Matemáticas como Disciplina Científica. Avances de Investigación", en Educación
Matemática, núm. 3, pp. 69-87.
Mora, J. G. (2004), "La necesidad de cambio educativo para la sociedad del conocimiento", en
Revista Iberoamericana de Educación, núm. 35, pp. 13-37.
Pérez Porto, J. Definición de modelo educativo, en: http://definicion.de/modelo-educativo/ (con­
sultado el 12 de septiembre de 2016).
Rué, J. (2007), “Formar en competencias en la universidad: entre la relevancia y la banalidad”, en:
Red U. Revista de Docencia Universitaria, número monográfico, 1º http://www.redu.um.es/
Red_U/m1/ (consultado el 30 de agosto de 2016).
Secretaría de Educación Pública (1991), Hacia un nuevo modelo educativo, México, Julio.
Secretaría de Educación Pública (2016), El modelo educativo 2016. El planteamiento pedagógico de la
Reforma Educativa, México, SEP.
Secretaría de Educación Pública (2016a). Propuesta curricular para la educación obligatoria, México, SEP.
152
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Reseñas
Al otro lado de la ventana
154
Wilfredo Illas Ramírez
„„
Al otro lado de la ventana
„„Wilfredo Illas Ramírez
Victoria Ardito (comp.)
Al otro lado de la ventana,
Aunque nunca fui a la cárcel, he
estado en prisión casi toda mi vida
Emile Griffith
Caracas, Venezuela, Casa
Nacional de las Letras Andrés
Bello, Sistema Nacional de
Talleres Literarios, Programa
Literatura en espacios no
convencionales, 2007.
www.sistemanacionaldetalleres
literarios.com
*
154
La escritura de la ausencia y la lectura de la liberación son estadios permanentemente transitados por la palabra transfigurada
en viento, en poesía, en rendija… La cárcel humana que encierra
tras sus barrotes efectos, ideas, miedos, búsquedas, extravíos y
atajos ha sido terreno fértil para la creación literaria. Visto así, la
literatura, como instancia liberadora, permite la huida del espíritu, el escape de los sentidos y la elevación de la palabra a través
de la recreación de mundos posibles desplegados hacia el ascenso incansable o inalcanzable, quizá, de la libertad.
Si bien la obra es un espacio para el fluir espiritual de una
aspiración ancestral: alcanzar la libertad de la mente y del corazón, ese fluir se torna tormentoso cuando a la cárcel del alma,
subsiste y se le impone la cárcel física, la reclusión, el barrote que
subsume el aliento humano a territorios de angustia, soledad,
resentimiento, culpa y mediocridad existencial.
El encierro, en todas sus manifestaciones, ha suscitado la liberación de una conciencia creadora que trasciende la circunstancia carcelaria para alcanzar la utopía de un ideal anhelado: la
libertad, atrapado solo en las redes de las palabras. En esta búsqueda, el sujeto se reconstruye a sí mismo y reconstruye, una y
otra vez, la aspiración de escribir en el viento el vuelo libre de su
Director-Editor de la Revista de Postgrado Arjé. Profesor Titular del Departamento de Lengua y Literatura en la Facultad de
Ciencias de la Educación. Universidad de Carabobo, Venezuela. CE: [email protected]
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Al otro lado de la ventana
espíritu, siendo la palabra la única rendija por
la cual puede escapar de una agobiante realidad, transfigurarse en aspiración, consumar
ideales, romper cadenas, ahogar el silencio,
luchar contra el aniquilamiento, saldar la soledad y dibujar, en fin, la libertad en un lienzo
dialéctico de frustración y esperanza como un
ciclo vital que permite a todos continuar en pie.
En palabras de Foucault (1996), el encierro
es un concepto propio de las sociedades punitivas que lo conciben como prisión, instancia
propia de la punición, penalidad y cura del
hombre a través de la privativa física. Desde sus
orígenes, la institucionalización de la cárcel fue
cuestionada, nos plantea el autor, por cuanto la
ley no la penetraba, en sus entrañas se fortalecía una comunidad homogénea de criminales
favoreciendo la constitución de un “ejército de
enemigos”; y, porque de ella saldrían individuos “marcados por la criminalidad”. Aunque
surgieron ideales reformistas que apuntaban
a una visión positiva del sistema carcelario en
términos de corrección y modelización a través de un tratamiento “adecuado” social y psicológico del criminal, nos dice Foucault, siempre estuvo presente el efecto de generar una
población marginal de delincuentes “enemigos
de la sociedad”.
Ante estos nudos críticos, la sociedad punitiva entendió la cárcel no como instancia
apropiada para la transformación psicológica
y moral del delincuente, sino como encierro
para desplazar, castigar y moralizar a nivel
infrapenal. Parafraseando a Foucault, la transformación de la penalidad hacia la coacción de
los cuerpos (privativa de libertad) comprendería una dimensión física expresada por una
instancia óptica de vigilancia para controlar/
desplazar, una física de encarcelación para corregir/castigar y otra fisiológica para establecer
normas/ moralizar. A partir de esta trama conceptual, nos dice Foucault (1996), lo siguiente:
[…] es preciso delimitar qué se entiende
por delincuencia […] hay que entender
por delincuencia el sistema ensamblado formado por penalidad-delincuente. La institución penal, con la prisión
en su centro, fabrica una categoría de
individuos que constituyen con ella un
círculo: la prisión no corrige, atrae incesantemente a los mismos, produce
poco a poco una población marginalizada… la prisión presenta la ventaja de
producir la delincuencia. (pp. 31-32).
Desde una perspectiva social y cultural el entorno relacional de la cárcel fortalecería el efecto de crear seres sometidos a la infamia. De esta
forma, el carácter punitivo se asumiría como
una cuestión más física que moral. Este planteamiento de Foucault devela todo un tejido de
asociaciones inmersas en el tema del encierro
carcelario, la penalización y transformación
moral del sujeto. No resulta entonces extraño
que seres confinados a la culpa y desplazados
hacia las cárceles, ante una ausencia escandalosa de visiones realmente generadoras de nuevas perspectivas para configurar la condición
humana, aspiren desesperadamente alcanzar
de nuevo la libertad, legitimen el valor de ser libre y fortalezcan un sentimiento de identidad,
consustanciado, a veces, con inclinaciones de
reflexión, rectificación y reinserción social.
Aunque esta visión represente una reacción excepcional frente a la maquinaria delictiva que
se fortalece en las cárceles, no podemos dejar
de advertir que en cautiverio, la literatura, por
ejemplo, ha encontrado un abundante caudal
de creación. Pensemos en autores como Fray
Luis de León, Miguel de Cervantes, Oscar Wilde, Miguel Hernández, entre otros; cuya escritura “encarcelada” recobró un aliento contundente de fuerza, libertad y pasión para romper
las cadenas y permitir el vuelo del espíritu. Sin
buscar razones, sin justificar presencias, sin ser
jueces ni repartir culpas, éstos y otros notables
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
155
Wilfredo Illas Ramírez
de la palabra han aprovechado las trampas insospechadas del destino que los confinaron al
encierro, para dibujar con palabras la pulsión
recurrente de libertad.
Si nos correspondiese analizar, por ejemplo, la obra de Miguel Hernández, además de
definir su aspiración creadora en los marcos
de la poesía, no dudaríamos en afirmar que, su
escritura es una búsqueda permanente hacia
la libertad… un ideal de vida que se reinventa constantemente en su obra a través de imágenes que le permiten diseñar un mosaico de
palabras, con las cuales su espíritu emprende el
vuelo lírico, se desprende de las cadenas y corretea libremente como el viento:
No, no hay cárcel para el hombre.
No podrán atarme, no.
Este mundo de cadenas
me es pequeño y exterior.
¿Quién encierra una sonrisa?
¿Quién amuralla una voz?
A lo lejos tú, más sola
que la muerte, la una y yo.
A lo lejos tú, sintiendo
en tus brazos mi prisión,
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy, siénteme libre.
Sólo por amor.
Ahora bien, si nos enfrentamos a la ardua tarea
de desentrañar los complejos temáticos de un
texto hecho a diversas manos en el contexto
carcelario y bajo el pretexto de talleres literarios para la escritura creativa, no sólo tropezaríamos con la extrañeza de un intento escritural inclasificable, que exige no solo una lectura
distinta, sino un saber también diferente para
precisar las fronteras conceptuales que lo caracterizan; sino que, además, nos encontraríamos en el cuestionamiento de todas las certezas
156
epistémicas, en la duda de todo principio artístico y en el desconcierto no como desencanto,
sino como pulsión fructífera para la creación.
Lo anterior está retratado en el libro Al otro
lado de la ventana, publicado en 2007. Este libro
nos muestra el resultado de lo que ha sido el sistema nacional de talleres literarios en Venezuela, a través de unas estrategias de promoción
de la literatura que se sustentan en programas
educativos para jóvenes y adultos en contextos
no convencionales. A su vez, y desde una escritura experimental, recoge un conjunto de
muestras de creación literaria provenientes de
múltiples voces recreadas en diversas expresiones de un mismo contexto: la cárcel, teniendo
como hilo transverzalizador el grito o el silencio, tal vez, de voces desplazadas y castigadas;
y como aliento, el deseo de la libertad. Lo interesante del libro no solo radica en la valiosa iniciativa educativa y artística dirigida a personas
jóvenes y adultas recluidas en centros penitenciarios, iniciativa, insisto, de significatividad y
trascendencia; sin embargo, hay un valor agregado, y es que, se compendian textos que más
bien actúan como pequeños intentos intermitentes de luz, en un largo camino de oscuridad
tejido con los hilos del azar tormentoso. Sin
juicios innecesarios, vagas comparaciones o
justificaciones estériles, estamos en presencia
de un mosaico construido con las pocas palabras que pueden intentar fijar el recuerdo de un
heroísmo perdido, de una vida apagada, de un
vacío construido con el arrebato del sinsentido
y la carencia existencial.
Valga citar, a modo ilustrativo, las palabras
que usara el mismo Foucault (1996) al referirse
a una selección caprichosa de textos más o menos análogos al escenario escritural descrito en
el compendio recogido en el precitado libro. Al
respecto, afirma:
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Al otro lado de la ventana
Estamos más bien ante una antología
de vidas. Existencias contadas en pocas
líneas o en pocas páginas, desgracias y
aventuras infinitas recogidas en un puñado de palabras…, es que es tal la concentración de cosas dichas contenidas
en estos textos que no se sabe si la intensidad que los atraviesa se debe más
al carácter centelleante de las palabras
o a la violencia de los hechos que bullen
en ellos. Vidas singulares convertidas,
por oscuros azares, en extraños poemas […] (p.79)
El asunto de “extraño” aplicado específicamente para el caso que nos ocupa, no solo apunta
a la multiplicidad de voces creadoras, de temas
nucleares o periféricos y de diversos formatos
genéricos de creación; sino que además es un
libro inclasificable porque incita a cuestionar la
posible legitimidad literaria, trastoca algunos
principios fundacionales que caen al vacío con
esta puesta en escena; en fin, una excepción
artística recreada en la fragmentariedad, la imposibilidad y el efecto caótico de la experiencia.
Lo único viable en este entramado problematizador es la posibilidad de lecturas y
escrituras a través de transiciones permanentemente trasgresoras, de ruptura y desviación
genérica, de negatividad y resistencia crítica;
en fin, de un vínculo distinto entre la teoría
y la ficción que apueste por mostrar el caótico cuestionamiento de los temas y la crisis de
todos los marcos contextuales de recepción y
producción. Se trataría entonces de hacer un
quiebre en la noción de literatura y concebirla,
a partir de visiones escriturales caracterizadas
por: alteración de la linealidad, necesidad de
nuevas relaciones a partir de las exigencias de
un discurso multiforme (si es que tiene alguna
o todas las formas posibles), la crisis del sujeto
que dialoga con la crisis de la cultura, reacción
contra la institucionalidad positiva del conocimiento, experiencia caótica de pulsiones reco-
gidas en tramas textuales híbridas y fragmentarias; y, por las formas atípicas, irregulares,
múltiples y fronterizas que suscitan el ejercicio
escritural descrito. De lo inclasificable e irregular, de la ruptura y quiebre, de lo arbitrario
y desarticulado… de todas estas negatividades,
lo que nos queda son los vasos comunicantes
que estrechan a un mismo impulso la literatura
con la vida a través de textos que apuestan por
la crónica vivencial o el retrato autobiográfico.
Volviendo a la obra que nos ocupa, la única
certeza que nos ofrece se encuentra, no en la
cárcel como ámbito contextualizador, sino en
la búsqueda de la libertad como aliento creador. Nos dice Luis Alberto Crespo al prologar
dicha obra:
El espíritu es una llave que abre todas las
puertas […] La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, con la realización del
Sistema Nacional de Talleres Literarios,
ha emprendido una labor colectiva en
nuestros centros de reclusión penal a fin
de suscitar en los reclusos la fuerza liberadora del espíritu mediante la escritura
creativa, sea ésta producto de la fantasía
o de la propia confesión. (p.6)
Nos encontramos frente a una diversidad de
formatos y a una multiplicidad de temas intimistas que se convierten en testimonio de voces solitarias, desesperadas, desencantadas y
tristes; pero también, de aliento esperanzador,
rectificación, autorreflexión y complicidad
confesional de ese yo interior. Aunque el hilo
cohesionador que circula en todo el aliento
creador es, sin duda, el ideal de libertad; sin
embargo, lo genuino de cada composición
inclasificable en su conjunto, indefinible en
la particularidad, nos ratifica que estamos en
presencia de un libro “extraño” que, precisamente por ese estatus, resulta interesante en la
recopilación de muestras que dialogan con el
interés literario que lo cohesiona; y, significa-
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
157
Wilfredo Illas Ramírez
tivo en los nobles ideales que lo constituyen a
partir de objetivos vinculados con la atención
educativa de personas jóvenes y adultas en espacios no convencionales de formación. Desde todo punto de vista, es un texto que amerita
una lectura distinta para: a) advertir las múltiples voces que se hacen eco en sus páginas, b)
reconstruir la experiencia del contacto literario como pretexto para la creación, propiciando así un refugio en la escritura que es también
una instancia de mediación educativa; y, c)
asumir la creación estética como un lugar repleto permanentemente de rupturas y vacíos
teóricos, que solo es estelar en la medida en que
se avecina a la condición humana haciéndose
cuerpo y nervio de la necesidad expresiva de
las personas.
Es también materia de creación en este libro del sistema nacional de talleres literarios,
la vivencia reconstruida en el sentido conversacional, en el diálogo, el humor, la coloquialidad del lenguaje y la pura referencialidad anecdótica (interpelada en su estructura, lacerada
por la escasez, fragmentada en ausencias y distancias). Lo interesante y más rescatable de este
libro es la posibilidad no solo de reconstruir
una experiencia educativa con jóvenes y adultos en ambientes no convencionales sino, además, el hecho de promover la escritura literaria
como posibilidad de expresión y de encuentro
con el yo interior, como vehículo para transitar
la propia vivencia y puerta para acceder al fluir
de la confesión intimista.
La libertad como vida y esperanza en contraste a la tristeza, resentimiento y muerte,
constituyen el hilo temático que permite recrear una escritura, a veces, cargada de dolor,
frustración y desconcierto; otras, repleta de
esperanzas, fe, ironía, alegría y amor. En esta
suerte de atajos temáticos, el humor, lo absurdo, la rabia y melancolía son emociones recurrentes por las que se desplaza un espíritu ator-
158
mentado, cargado de pasado, carente de futuro
y ahogado en un presente que lo aniquila. Es
un escenario interior que nos permite observar cómo lo humano se reduce a los más primitivos impulsos y a una degradación extrema
de la persona en un marco de sobrevivencia,
violencia, traición, miseria y soledad. Precisamente son estos estados de la conciencia y del
espíritu, terreno fértil para la creación artística literaria, no como materia de composición
sino como impulso y necesidad expresiva que
encuentra en la literatura un camino para la
anhelada liberación, más que de la cárcel física,
de la cárcel del alma.
Este abanico de mosaicos escriturales “distintos”, complejos y transgresores, exigen una
experiencia lectora también distinta, atenta a
la extrañeza, consustanciada con lo genuino
y excepcional de una obra que se desnuda en
la palabra, se devela en una mueca de alegría,
se muestra en un suspiro de alivio o de dolor
que transfigura a los seres en intermitentes ráfagas de resignación, frustración, rabia o resentimiento, dentro de un mundo desalentador
que supera todo intento de ficción, en el cual la
libertad resulta ser, definitivamente, una búsqueda desquiciante.
Ciertamente, el hilo conductor transversal
del libro es el tema de la libertad expresado en
múltiples formas y desplegado a partir de las
diversas perspectivas implicadas en los asuntos carcelarios y criminales. La temática recurrente en las creaciones reunidas en esta obra,
apuntan, básicamente, a un complejo horizonte de contenidos agrupados, entre otros, en las
siguientes líneas semánticas: maltrato previo
del ser humano y su impacto en la conformación de una fisonomía conductual delictiva,
desdoblamiento a partir de las posibilidades
expresivas del arte, ficcionalización de la cotidianidad para trascender la realidad, refugio o
culpa de Dios por lo vivido, traslado de la res-
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Al otro lado de la ventana
ponsabilidad o aprovechamiento de la experiencia, la cárcel como infierno, el resentimiento social y la escritura como refugio. En este
último complejo temático, observamos que los
autores encuentran en la experiencia escritural
un escape no solo para la liberación del espíritu, sino, incluso, un espacio para dejar fluir su
creatividad en un vuelo de aliento poético.
Referencia bibliográfica
Foucault, M. (1996), La vida de los hombres
infames, Buenos Aires-Argentina, Edi­
torial Altamira.
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
159
In memoriam
Juan Manuel Gutiérrez-Vázquez, microbiólogo
de formación y educador por convicción
„„Juan Baltazar Tinoco y David Pedraza Cuellar*
Juan Manuel Gutiérrez-Vázquez (1928-2008)
Fotografía tomada de “Al maestro Juan Manuel GutiérrezVázquez, por Antonia Candela Martín, en: Revista Interamericana de Educación de Adultos, núm. 1, enero-junio, 2008.
Un 17 de agosto del 2008, hace exactamente ochos años, falleció en la ciudad de Bristol, Inglaterra
un personaje que meses antes había escrito para La Jornada de Michoacán (15 de enero del 2007)
un artículo que en su título anunciaba su despedida de este cosmos ante el agravamiento de un
cáncer con el que había luchado por casi una década. El nombre del escrito fue Descansa guerrero
descansa, en alusión a una melodía de Schubert que habla del adiós de un combatiente, el autor era
un microbiólogo de formación y un educador por convicción: Juan Manuel Gutiérrez-Vázquez.
Años después, la editorial Aula XXI Santillana publicó un libro que se llamó Educación y vida cotidiana, prologado por Pablo Latapí, donde se reunieron 50 artículos que Juan Manuel había escrito
*
160
Juan Baltazar es egresado de la Licenciatura en Sociología de la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Ganador
del primer lugar del concurso de trabajos recepcionales UPN 2015. Con la tesis Juan Manuel Gutiérrez-Vázquez: paisajes y
semblanzas de un constructor de la educación nacional. Estudia Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras-UNAM. Es poeta
y estudiante de Maestría en Psicología. México. CE: [email protected]. David Pedraza es profesor-investigador de
Políticas Públicas y Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco. Maestro de educación primaria por la
Escuela Nacional de Maestros, Licenciado en Sociología, Maestro en Metodología de la Ciencia y candidato a doctor por la
Universidad Nacional Autónoma de la Ciudad de México. Bohemio, poeta y apasionado sobre la vida y obra de Juan Manuel
Gutiérrez-Vázquez. México. CE: [email protected]
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
In memoriam
de 2004 a 2007 en La Jornada de Michoacán, donde trataba asuntos de la enseñanza de la ciencia, la
educación y la cultura.
Recordar en estos momentos de zozobra e incertidumbre la obra científica y educativa de Juan
Manuel Gutiérrez-Vázquez, de seguro contribuirá a encontrar el sentido y rumbo a la enseñanza
en nuestro país. Una de las características de nuestro sistema educativo es que ha vivido en permanente estado de reforma, por lo menos desde 1972, en que como respuesta al movimiento estudiantil
de 1968 se habló de una “apertura democrática” y de una “reforma educativa” como un binomio de
solución a la crisis socioeducativa de la época. Ante esta situación, el gobierno de aquel momento
estableció una política de distención, promoviendo alianzas y cooptación de las inteligencias de la
izquierda para impulsar los proyectos que modernizaran las anquilosadas estructuras corporativas
del régimen posrevolucionario.
En el campo educativo se requería transformar las instituciones formadoras de docentes que se
habían edificado sobre una plataforma extraviada, donde primero se ingresaba al magisterio y después se les formaba para la docencia por la necesidad de atender la expansiva matrícula y el enorme
rezago escolar. Había que actualizar los contenidos de enseñanza y permitir la entrada de las nuevas
tendencias pedagógicas; se tenían que remplazar los libros de texto y materiales educativos; había
que impulsar la investigación y la innovación educativa. El espacio escolar era un terreno fértil que
requería de mentes sensibles, frescas e instruidas para reconstruir nuestra pradera formativa.
En este espacio y en este contexto, Juan Manuel, investigador proveniente de las ciencias biológicas, llegó a participar en la renovación de los planes, prácticas y nociones educativas, y a asumir
responsabilidades de la academia y la administración, desenvolviéndose como profesor, investigador, subdirector y director.
Su prestigio como organizador y líder académico le valieron para ser llamado a responsabilizarse de una de las áreas sustantivas de la reforma educativa impulsada en 1972, cambiar planes y programas educativos en ciencias naturales y matemáticas, de la mano de Carlos Imaz. Para ello, construyó la estructura de análisis y planeación desde dónde realizar los cambios requeridos a partir de
un grupo interdisciplinario y de alto nivel que se integró en el Departamento de Investigaciones
Educativas del CINVESTAV, del que fue fundador espiritual al inicio, y formal director después. Las
primeras experiencias interdisciplinarias en nuestro país fueron en los programas de enseñanza y
en el diseño de los Libros de Texto Gratuito para la enseñanza de las Ciencias Naturales en primaria,
que estuvieron bajo su orientación, de 1972 a 1980, tiempo que duró en la jefatura del DIE.
Cuando dejó la dirección del DIE encaminó sus pasos a la provincia mexicana, avecindándose
en Michoacán, donde promovió la transformación del Centro Michoacano para la Enseñanza de la
Ciencia y Tecnología de Tzurumútaro del cual había sido ideólogo y fundar en su lugar el Centro de
Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán, en 1985. Juan Manuel también fue el artífice
de numerosas revistas científicas, educativas e infantiles como: las revistas Chispa (ciencias para
niños) y Decisio, Saberes para la Acción en Educación de Adultos. Así también impulsó la creación de
la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCM) y la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán.
Para Juan Manuel, la necesidad de un cambio fundamental en el sistema educativo debía ocurrir donde trabajan los que enseñan y los que aprenden. El maestro tenía que abandonar el papel de
informador y transformarse en un orientador que trabajaría en conjunto con sus estudiantes; Juan
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
161
Juan Baltazar Tinoco y David Pedraza Cuellar*
Manuel siempre insistió en la necesidad de aprender para la vida, porque al momento de modificar
nuestra realidad y contexto social estamos aplicando un aprendizaje, el conocimiento debe ser un
ente transformador, al no lograrlo, no estaremos aprendiendo. Enseñar a aprender, siempre será más
importante, que simplemente enseñar.
Para el autor la educación es una práctica social que hace seres humanos más participativos.
Propone que el estudiante debe: deducir, investigar, seleccionar, sistematizar y otras funciones que
contribuyan al desarrollo de estructuras cognitivas que le permitan lograr un aprendizaje significativo, llegando así a construir sus propios conocimientos. Esta es sólo una parte de la fecunda vida
de un individuo que, comprometido con su tiempo, siempre estuvo del lado de los hacedores de la
educación en México, los maestros y sus discípulos.
Bibliografía recomendada
Baltazar T., J. (2014), Juan Manuel Gutiérrez-Vázquez: paisajes y semblanzas de un constructor de la
educación nacional, México, Universidad Pedagógica Nacional.
Gobierno del Estado de Michoacán y Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán (2009),
Un abrazo de letras: Textos homenaje para el Profesor Juan Manuel Gutiérrez-Vázquez, México,
Pelicanus.
Gutiérrez-Vázquez, J. M.(2004), Con paso lento y agitadamente. Ensayos educativos, México, DIECINVESTAV-IPN.
162
Revista Interamericana de Educación de Adultos Año 39 • número 1 • enero - junio 2017
Normas para colaboradores
Únicamente se publicarán trabajos inéditos,
producto de investigaciones originales realizadas en los últimos cinco años.
ƒƒ Conforme a los lineamientos editoriales, no
se aceptarán proyectos de investigación.
ƒƒ Se aceptan colaboraciones en inglés, francés,
portugués y español, que serán publicadas
en sus respectivas lenguas.
ƒƒ Al enviar una colaboración para la Revista
Interamericana de Educación de Adultos, el
autor se compromete a no enviarla a otra
publicación, mientras no reciba el dictamen
correspondiente.
ƒƒ El título del artículo o ensayo deberá ser conciso, no más de 15 palabras.
ƒƒ Los artículos y ensayos deben acompañarse
de un resumen de entre 150 y 200 palabras en
español e inglés y uno más en lengua original cuando ésta sea portugués y francés.
ƒƒ Después del resumen, se incluirá un máximo de cinco palabras clave representativas
del contenido del artículo y que no sean repetitivas del título del trabajo. Con este fin
se utilizará el vocabulario controlado del
IRESIE que puede encontrar en la página del
IISUE-UNAM en www.iisue.unam.mx y/o el
Tesauro de la Unesco en http://databases.
unesco.org/thessp que incluyen terminología específica de la educación de personas
jóvenes y adultas.
ƒƒ Los textos deberán estar capturados en
Word para Windows en letra Times New
Roman de 12 puntos con interlineado de 1.5
y con numeración de páginas.
ƒƒ Las notas de los artículos y ensayos deberán
numerarse y presentarse a pie de página.
ƒƒ
ƒƒ
Las referencias bibliográficas deben incluirse
en la parte final del texto ordenadas alfabéticamente por autor y corresponderse con el
conjunto de obras citadas a lo largo del mismo. No se deberá añadir bibliografía que no
se haya mencionado en el texto.
Las normas para la presentación de referencias
bibliográficas de la Revista Interamericana son
las siguientes:
Para libros: Incluir los siguientes datos: Autor
(apellidos, Iniciales del nombre o nombres),
año (incluirse entre marcas de paréntesis), Título, edición, en su caso, nombre del traductor, lugar de publicación (ciudad y/o país), editorial y en su caso, serie o colección (incluirse
entre marca de paréntesis). Tedesco, J. C.
(2009), Educar en la sociedad del conocimiento,
2ª ed., Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. (Colección Popular; 584).
ƒƒ Para artículos de revista: Autor (apellidos,
nombres) año de publicación (incluirse entre
marcas de paréntesis), a continuación, Título
del artículo (entrecomillado), seguido de la palabra en nombre de la revista, número (núm.),
volumen (vol.), periodo y páginas inicial y final del artículo citado (pp.): Kalman, J. (2003),
“El acceso a la cultura escrita: la participación
social y la apropiación de conocimientos en
eventos cotidianos de lectura y escritura”,en
Revista Mexicana de Investigación Educativa,
núm. 17, vol. 8, enero-abril, pp. 37-66.
ƒƒ Cuando las referencias de libros y artículos
de revistas provengan de fuentes electrónicas, deberá señalarse el nombre completo del
ƒƒ
sitio Web, indicando la fecha en la cual fue
consultado: Brian V. Street (2008), “Nuevas
alfabetizaciones, nuevos tiempos”, en http://
tariacuri.crefal.edu.mx/rieda/jul_dic_2008/
mirador/mirador_art2_p1.html (consultado
el 12 de noviembre de 2009).
ƒƒ Las citas de referencia en el texto, así como
las obras con múltiples autores y las citas
directas, incluyendo las fuentes de medios
electrónicos, deberán apegarse a las pautas
del manual de estilo de publicaciones de la
Asociación Americana de Psicología (APA).
ƒƒ Los cuadros, gráficas, tablas, mapas, figuras,
fotografías, etc. se entregarán numerados
y cada uno señalará la fuente. Deberán incluirse en la parte correspondiente del texto
y en archivos separados con alta resolución.
ƒƒ Los colaboradores aceptan que, de ser publicados sus trabajos, éstos podrán ser reproducidos y difundidos en los formatos impreso y
digital empleados por el CREFAL.
ƒƒ En caso de ser publicado un artículo o ensayo, el autor podrá reproducirlo en otro
medio, aclarando que ya fue publicado en la
Revista Interamericana mediante la cita respectiva y una vez transcurrido un año.
ƒƒ Una vez publicada la revista, se le enviarán
cinco ejemplares a cada autor.
El proceso de dictaminación:
Las colaboraciones que satisfagan las normas
generales de la revista, serán enviadas a dos
árbitros especialistas en el tema, quienes en
un plazo máximo de 35 días naturales, y bajo
el sistema “doble ciego” calificarán, median-
te un instrumento de evaluación, 10 criterios
académicos, entre éstos, la relevancia del objeto de estudio, los aportes originales al campo
de la educación de personas jóvenes y adultas
y/o de otras áreas educativas, la formulación
de los objetivos; la exposición rigurosa de la
metodología, la pertinencia de los referentes
teóricos, el nivel de análisis y argumentación
de las conclusiones.
El resultado del dictamen puede ser: 1.
Aprobado sin modificaciones. 2. Aprobado
con modificaciones menores. 3. Condicionado
a una reestructuración y nueva presentación. 4.
No aprobado.
Es importante considerar que:
1. Durante todo el proceso de arbitraje se ase-
gurará el anonimato de autores y árbitros.
2. En caso de discrepancia entre aprobado y
no aprobado, se enviará el texto a un tercer
árbitro cuya decisión definirá su publicación. El dictamen final es inapelable.
3. En caso de contar con un dictamen condicionado a nueva presentación y uno no
aprobado, se considerará no aprobado.
4. En caso de contar con un dictamen aprobado y otro condicionado a nueva presentación, se solicitará la incorporación de las
modificaciones sugeridas.
5. Si los dictámenes requieren modificaciones
menores o están condicionados a una nueva presentación, los autores dispondrán de
un plazo de 10 días naturales para devolver
la colaboración corregida. Los árbitros a su
vez, procederán a la revisión de las colabo-
raciones y a remitir sus dictámenes en el
mismo plazo.
6. En caso de que los autores no remitan en el
plazo establecido los artículos o ensayos corregidos, la publicación, siempre y cuando
haya sido dictaminada favorablemente en la
segunda revisión, se pospondrá para el número siguiente al programado.
7. El número de re-envíos entre autor y árbitros será determinado por éstos y la fecha
del último dictamen es la que se registrará
como fecha de aprobación.
8. El proceso de dictamen ocurrirá en un lapso de tres a seis meses.
9. Los árbitros recibirán constancia sobre los
dictámenes realizados.
Características y extensión de las
secciones
La ubicación y extensión de los textos estará
sujeta a las características de las siguientes
secciones que estructuran la revista:
1. “Mirador”.
En esta sección se presentan artículos con perspectivas panorámicas, que
describen, analizan e interpretan diversos
aspectos del quehacer de personas jóvenes y
adultas y de la educación en general. Incluye, entre otras producciones, diagnósticos
socioeducativos, estudios prospectivos, estados del conocimiento, sistematización de
experiencias, evaluación de políticas educativas. Extensión: de 15 a 25 cuartillas de texto (5,000 a 8,000 palabras máximo, incluyendo tablas, cuadros, figuras y bibliografía).
2. “Exploraciones”.
Constituye el espacio en
donde se exponen síntesis de productos
originales de investigación rigurosa sobre
educación de personas jóvenes y adultas. Se
caracterizan por articular referentes empíricos y fundamentos teóricos cuyos resultados
amplían los conocimientos sobre los problemas investigados y contribuyen al enriquecimiento de la teoría y práctica de este campo. Deberán tomar en cuenta los siguientes
elementos: fundamentación y desarrollo del
problema; objetivo; marco analítico; metodología; conclusiones y bibliografía. La sección admite de una a dos investigaciones que
aborden otros temas educativos. Extensión.
De 20 a 30 cuartillas de texto (de 6,600 a 9,500
palabras máximo, incluyendo tablas, cuadros, figuras y bibliografía).
3. “Contrapunto”. Está integrada por ensayos
que contienen construcciones conceptuales
que aporten: a) elementos para la definición
de nuevos modelos explicativos del quehacer educativo general; b) análisis que permitan enriquecer y/o refutar los supuestos,
constructos y racionalidad subyacente en
las teorías educativas; c) Puntos de vista críticos, reflexiones y la defensa de argumentaciones que suscitan controversia sobre la
educación de personas jóvenes y adultas y
temas educativos diversos. Extensión: de
15 a 25 cuartillas de texto (5,000 a 8,000 palabras, máximo, incluyendo tablas, cuadros,
figuras y bibliografía).
4. “Aula Magna”. La sección incluye el contenido de una entrevista, conferencia o diálogo
con alguna figura relevante de la educación
de personas jóvenes y adultas o de investigadores que aborden un problema educativo de actualidad. Extensión: de cinco a 15
cuartillas de texto (máximo, 5,000 palabras).
5. “Transiciones”. Es el espacio dedicado a la
descripción de eventos académicos y noticias de interés educativo en la Región latinoamericana y de otros países con especial
énfasis en la educación de personas jóvenes
y adultas. También incluye, documentos,
informes, declaraciones, entre otros. Extensión: de cuatro a seis cuartillas de texto
(máximo 1,800 palabras).
6. “Reseñas bibliográficas”. Espacio dedicado a
describir, analizar y criticar las principales
ideas, aportes y puntos debatibles de ‘novedades’ bibliohemerográficas en el campo de
la educación de personas jóvenes y adultos y
de la educación en general. Deberá enviarse
una fotografía de buena calidad de la portada del libro en formato tiff o jpg. Extensión.
De cuatro a seis cuartillas de texto (máximo, 1,800 palabras).
Envío de colaboraciones
ƒƒ
En archivos por separado se deberá incluir:
A) Portada que incluya los siguientes datos:
1) Título del artículo o ensayo. 2) Nombre
completo del autor (es). 3) Nacionalidad. 4)
Grado profesional. 5) Área de investigación
o interés. 6) Nombre y dirección completa
del centro de estudio o trabajo actual, incluyendo números telefónicos, fax y correo
electrónico. 7) Otros números telefónicos de
localización. 8) Fecha de entrega. B) Portada
en la cual se incluya únicamente el título del
artículo o ensayo y la fecha de entrega. C)
Texto completo del artículo o ensayo. D) En
su caso, imágenes, gráficas, tablas, figuras,
etcétera, en formatos tiff o jpg. E) Resumen
curricular de media cuartilla, F) Carta de
cesión de derechos de reproducción en formatos impreso y digital.
ƒƒ Los trabajos deben enviarse a la coordinadora editorial, Margarita Mendieta Ramos,
mediante archivos adjuntos a: [email protected] o directamente a
[email protected]
Para informes y asuntos sobre la Revista Interamericana de Educación de Adultos, puede
comunicarse por correo electrónico en inglés,
portugués francés o español a las direcciones
mencionadas y por teléfono en español con
Margarita Mendieta, Editora, al 52 (01 434) 342
81 53 o con Jaime Calderón López Velarde, Director, al 52 (01 434)342 81 25.
Guidelines for contributors
Submission Standards
Only unpublished articles reporting the results of original research undertaken over
the past five years are considered for publication.
ƒƒ Research proposals are not accepted, in accordance with the editorial guidelines of
the Revista Interamericana de Educación
de Adultos.
ƒƒ Submissions are accepted in english,
french, portuguese and spanish, which are
published in their respective languages.
ƒƒ When submitting a paper to La Revista Interamericana de Educación de Adultos,
the author agrees not to send the paper to
any other publication, pending receipt of
the publication decision.
ƒƒ The title of the article or essay is to be concise -no more than fifteen (15) words.
ƒƒ All articles and essays are to be accompanied by abstracts of 150 -200 words in both
spanish and english; when the original
language is portuguese or french, three abstracts are required: one in the original language, accompanied by abstracts in both
spanish and english.
ƒƒ After the abstract, authors are to provide
a maximum of five Key Words (exclusive
of title words) that represent the article’s
contents. To identify optimal Key Words
for targeting terminology specific to youth
and adult education, authors are encouraged to consult the controlled vocabulary
IRESIE found on the web page IISUE-UNAM
located at www.iisue.unam.mx and / or the
ƒƒ
UNESCO Thesaurus located at http://data-
bases.unesco.org/thessp
The text must be submitted in Word for
Windows versions 2007 or 2010 in Times
New Roman font 12-point type with 1.5 line
spacing and numbered pages.
ƒƒ Articles and essays cited in the text are to be
numbered and footnoted.
ƒƒ References are to be listed alphabetically by
author after the text and must correspond
to works cited in the text. Only literature
cited in the text may be listed in the References.
Standards for footnotes and references required by the Revista Interamericana are as
follows:
ƒƒ Books. Include the following information: Author (surname, first name initials
or names), year (enclosed in parentheses),
title, edition, where published, translator’s
name, place of publication (city and / or
country), publisher and, where appropriate,
series or collection (enclosed in parentheses). Example: Tedesco, J.C. (2009), Educar
en la sociedad del conocimiento, 2nd ed.,
Buenos Aires Fondo de Cultura Económica
(Collección Popular, 584).
ƒƒ Journal articles: Author (surname, first
name) year of publication in enclosed parentheses marks), then Article title (in quotation marks), the word “in” is followed by
the Journal’s name (italicized), number
(No.), volume (vol.), “page(s)” abbreviated
(pp.), followed by first and last page of that
article. Example: Kalman, J. (2003), “El accesso a la cultura escrita: la participación
ƒƒ
social y la apropiación de conocimientos en
eventos cotidianos de lectura y escritura”,
in Revista Mexicana de Investigación
Educativa, no. 17, vol. 8, January-April, pp.
37- 66.
ƒƒ Electronic sources: When references to
books and journal articles are obtained
from electronic sources, give the full name
of the Web site, indicating the date on which
the reference was requested. Example: Brian
V. Street (2008), “New literacies, new times”
in http://tariacuri.crefal.edu.mxlrieda/jul
December 2008 / mirador/mirador_art2_
p1.html (accessed 12 November, 2009).
ƒƒ References cited in the text, and works with
multiple authors and direct quotations,
including electronic media sources, must
conform to the rules of the Publications
Style Manual of the American Psychological Association (APA).
ƒƒ Authors writing in English are urged to
consult the Concise Rules of APA Style,
Sixth Edition, published by the American
Psychological Association, which is available at: http://www.apastyle.org/products.
ƒƒ Note: The Concise Rules of APA Style is
also published in Spanish in Mexico by
El Manual Moderno: See Manual de publicaciones de la APA, Versión abreviada
(Edición 2a), México, 2006, which is available at: http://www.manualmoderno.com/
ƒƒ Each chart, graph, table, map, illustration,
photograph, etc., is to be numbered with the
each source identified. Each chart, graph,
etc., is to be placed appropriately both in the
main text and in separate files.
Submissions meeting these Contributor
Guidelines are sent to two peer reviewers (referees) who, within a maximum period of 35
calendar days and under the “double blind”
system, evaluate the submission for conformance to established criteria for scientific
research; chiefly, for original contributions to
the field of youth and adult education either
/ or other areas of education; specifically, the
quality and coherence of the study’s objectives, methodological rigor, and the level and
soundness of the analysis and conclusions.
ƒƒ Upon publication of the article, CREFAL
will send five (5) copies to each author.
ƒƒ Authors agree to use print and digital formats used by the CREFAL for the reproduction and dissemination of their work published in the Revista Interamericana.
ƒƒ One year after publication in La Revista
Interamericana, the author may republish
the article in other media provided that the
article is accompanied by full citation of its
publication in the Revista Interamericana.
ƒƒ
Section Characteristics and Length
Papers are expected to fit into one of the following sections:
ƒƒ Viewpoint. In this section are presented articles with panoramic views that describe,
analyze and interpret various new and emerging perspectives on educational activities for
youth and adults. It includes such research
projects as socio-educational diagnostics, exploratory studies, knowledge states, systematization of experiences, and evaluation of
educational policies. Length: 15 to 25 pages of
text (5,000 to 8,000 words maximum, including tables, charts, figures and references).
ƒƒ Explorations. In this space are displayed
papers that synthesize original, rigorous research on the education of young people and
adults. Articles are characterized by joint empirical and theoretical foundations of results
that extend knowledge of issues investigated
and contribute to the enrichment of both theory and practice in the field. Submissions are
to include the following elements: rationale
and development of the problem, target, analytical framework, methodology, conclusions
and bibliography. This section can include
one or two research studies addressing other
educational topics. Length: 20 to 30 pages of
text (from 6.600 to 9.500 words, including tables, charts, figures and references).
ƒƒ Counterpoint. This section introduces conceptual essays that provide: a) elements for
the definition of new models to explain the
general educational task, b) analysis to enrich
and / or refute the assumptions, constructs
and underlying rationale behind educational
theories; c) critical points of view, reflections
and defense of controversial arguments not
only about the education of young people and
adults, but about other controversial educational topics as well. Length: 15 to 25 pages of
text (5,000 to 8,000 words maximum, including tables, charts, figures and references).
ƒƒ Grand Lecture Hall. This section focuses
on the substance of an interview, conference or dialogue with a leading figure dealing with the education of youth and adults.
Length: Five to 15 pages of text (maximum
5,000 words).
ƒƒ Transitions. This space is dedicated to descriptions of academic events and news of
educational interest in the Latin American
region and other countries with special emphasis on educating youth and adults. It also
includes documents, reports, statements,
etc. Length: Four to six pages of text (maximum 1,800 words).
ƒƒ Book Reviews. This section is devoted to description, analysis and criticism of the main
ideas, contributions and debatable points of
‘innovative’ books and journal articles in
the field of youth and adult education and of
education in general. Reviewers are asked to
submit with their review a high quality photograph of the book’s cover in tiff or jpg format. Length: Four to six pages of text (maximum 1800 words).
Submission Procedure
Papers are to be submitted with the following
files:
a) Cover Page with the following information:
1. Title of the paper, article or essay.
2. Full Name(s) of author(s).
3. Nationality.
4. Professional Grade(s).
5. Area(s) of research or interest.
6. Contact Information: Name and
address of place of study or current
position, including phone numbers,
fax and email.
7. Other telephone numbers: cellular or
telephone where messages can be left.
8. Date of submission
b) Title Page with the following information:
1. Title of paper, article or essay.
2. Submission date
3. Full
text of paper, article or essay.
Images, graphs, tables, figures, etc.,
in tiff or jpg formats, when applicable Summary of author’s curriculum vitae, half-page maximum.
c) Assignment letter of copyright for print
or digital format
Contacts
Papers may be submitted with attachments to:
[email protected]
or directly to Margarita Mendieta, Editorial
Coordinator, at: [email protected]
For more information please use the email addresses listed above for inquiries in English, or
you may call in Spanish:
Margarita Mendieta, Editorial Coordinator,
at Mexico Country Code 52 (434) 342-8153. or
Jaime Calderón López Velarde, Director, at
Mexico Country Code 52 (434) 342-8152.
Normes de contribution
Seront publiés uniquement les travaux inédits, résultat des investigations originales
réalisés ces cinq dernières années.
ƒƒ Les contributions en anglais, français, portugais et espagnol sont bienvenues. Dans
ce cas, les articles seront publiés dans leur
langue d’origine.
ƒƒ Conformément à la ligne éditoriale, les projets de recherche ne seront pas acceptés.
ƒƒ L’auteur s’engage à n’envoyer sa contribution à aucune autre publication avant qu’il
ne reçoive la réponse du comité scientifique
de la Revista Interamericana de Educación de Adultos.
ƒƒ Dans le cas où serait publié un article ou un essai, l’auteur ne pourra le reproduire par aucun
autre moyen sans faire référence à sa publication dans RIEDA et une fois l’année révolue.
ƒƒ Le titre de l’article ou essai devra être concis.
ƒƒ Les contributions devront être accompagnées d’un résumé d’entre 150 et 200 mots
en espagnol et en anglais. Dans le cas où les
articles sont en portugais ou en français,
un résumé supplémentaire dans la langue
d’origine sera demandé.
ƒƒ A la suite du résumé, seront inclus au maximum cinq mots clés représentatifs du contenu de l’article qui ne devront pas être répétés
dans le titre. A cette fin, les auteurs utiliseront le vocabulaire contrôlé par l’IRESIE et
consultable sur le site de l’IISUE-UNAM à ce
lien : www.iisue.unam.mx et/ou le Thesaurus de l’Unesco à cette adresse :http://databases.unesco.org/thessp.Les sites mentionnés incluent une terminologie spécifique de
l’éducation des jeunes et des adultes.
ƒƒ
Le texte devra être enregistré au format Word
pour Windows version 2007 ou 2010, police
Times New Roman, 12 points, interlignage de
1.5 et les pages devront être numérotées.
ƒƒ Les tableaux, les graphiques, les cartes, les
figures, les photographies etc. devront être
inclu dans la partie correspondante du texte
et dans des archives séparées. Ils seront numérotés de manière à signaler la source.
ƒƒ Les contributions répondant aux normes
générales seront envoyées à deux arbitres
qui les évalueront dans un délai maximal de 35 jours. Ils utiliseront le système «
double aveugle » en suivant les critères académiques établis. Ils évalueront principalement les apports originaux dans le domaine
de l’éducation des jeunes et des adultes et/
ou d’autres champs éducatifs, et seront
particulièrement attentifs à la formulation
d’objectifs, l’exposé rigoureux de la méthodologie ainsi que le niveau d’analyse et l’argumentation des conclusions.
ƒƒ Les auteurs acceptent que leurs travaux
soient publiés, reproduits et diffusés dans
les formats imprimés et numériques du
CREFAL .
ƒƒ Chaque auteur recevra cinq exemplaires de
la revue.
ƒƒ Les notes des articles et essais devront être
en bas de page et numérotées.
ƒƒ Les citations de référence dans le texte, les
ouvrages de collaboration entre plusieurs
auteurs, les citations directes, ainsi que les
sources électroniques, devront suivre les
normes du manuel de style des publications
de l’Association Américaine de Psychologie
ƒƒ
(APA) : Manual de estilo de publicaciones
de la American Psychological Association.
Version abrévié (2ème édition), Mexique, 2006
qui publie l’éditorial El Manual Moderno.
ƒƒ Les références bibliographiques devront
être inclues à la fin du texte et organisées
alphabétiquement par auteur. Toute bibliographie non mentionnée dans le texte ne
pourra être ajoutée dans les références.
ƒƒ Pour les livres, il faudra inclure les données suivantes : Auteur (nom, initiales du
prénom ou des prénoms), année (entre parenthèses), titre (en italique), édition si nécessaire, nom du traducteur, lieu de publication (ville et/ou pays), maison d’édition
et série ou collection dans le cas échéant (inclure entre parenthèse) : Tedesco, J. C. (2009),
Educar en la sociedad del conocimiento,
2ème ed., Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica (Colección Popular ; 584).
ƒƒ Pour les articles de revue : Auteur (nom, prénoms), année de publication (entre parenthèses), titre de l’article (entre guillemets),
nom de la revue (en italique), numéro (num.),
volume (vol.), période, pages initiales et finales de l’article cité (pp.) : Kalman, J. (2003),
“El acceso a la cultura escrita : la participación
social y la apropiación de conocimientos en
eventos cotidianos de lectura y escritura”, en
Revista Mexicana de Investigación Educativa, num. 17, vol. 8, janvier-avril, pp. 37-66.
ƒƒ Pour les références de livres ou articles de
revue provenant de sources électroniques, il
devra être signalé le nom complet du site Internet et la date d’accès : Brian V. Street (2008),
“Nuevas alfabetizaciones, nuevos tiempos”,
sur http://tariacuri.crefal.edu.mx/rieda/jul_
dic_ 2008/mirador/mirador_art 2_p1.html
(consulté le 12 novembre 2009).
Caractéristiques et
extensions des sections
L’emplacement et l’extension des textes seront
sujets aux caractéristiques de chaque section :
ƒƒ Mirador. Cette section présente des articles
avec des perspectives panoramiques qui
décrivent, analysent et interprètent les différents aspects de l’activité des jeunes et des
adultes ainsi que de l’éducation en général.
Elle inclut, parmi d’autres productions, des
diagnostiques socio-éducatif, des études
prospectives, l’état des connaissances, la
systématisation des expériences, l’évaluation des politiques éducatives. Extension : de
15 à 25 pages (5,000 à 8,000 mots maximum,
tableaux, figures et références compris).
ƒƒ Exploraciones. Cet espace expose les synthèses des produits originaux des recherches
rigoureuses sur l’éducation des jeunes et
des adultes. Ses textes articulent référents
empiriques et fondements théoriques dont
les résultats élargissent la connaissance
des problèmes recherchés et contribuent
à l’enrichissement de la théorie ainsi que
de la pratique dans ce domaine. Certains
éléments devront être pris en compte : fondement et développement du problème,
objectif, cadre analytique, méthodologie,
conclusions et références bibliographiques.
Dans chaque numéro, cette section admet
une ou deux recherches venant d’autres
domaines de l’éducation. Extension : de 20
à 30 pages (de 6,600 à 9,500 mots maximum,
tableaux, figures et références compris).
ƒƒ Contrapunto. Elle intègre des essais contenant des constructions conceptuelles qui
apportent : a) des éléments pour la définition des nouveaux modèles explicatifs de
l’activité éducative générale, b) des analyses
qui permettent d’enrichir et/ou réfuter les
hypothèses, les constructions théoriques
et la rationalité subjacente dans les théories
éducatives ; c) des points de vue critiques,
réflexions et argumentations qui suscitent
la controverse sur l’éducation des jeunes
et des adultes, ainsi que divers sujets éducatifs. Extension : de 15 à 25 pages (5,000 à
8,000 mots maximum, tableaux, figures et
références compris).
ƒƒ Aula Magna. Dans cette section se présente
une interview, conférence ou dialogue avec
une figure importante de l’éducation des
jeunes et des adultes, ou de chercheurs qui
abordent un problème éducatif d’actualité.
Extension : de cinq à 15 pages (5,000 mots
maximum).
ƒƒ Transiciones. C’est l’espace dédié à la description d’événements académiques et
d’informations ayant un intérêt éducatif
dans l’A mérique latine et autres pays, avec
une attention particulière sur l’éducation
des jeunes et des adultes. Il comprend également des documents, des rapports, des
déclarations, etc. Extension : de quatre à six
pages (1,800 mots maximum).
ƒƒ Reseñas. Espace dédié à décrire, analyser
et critiquer les principales idées, apports
et points à débattre en relation à des « nouvelles » bibliographiques et hemerographiques dans le domaine de l’éducation des
jeunes et des adultes et de l’éducation en générale. Une photographie de bonne qualité
de la couverture du livre en format tiff ou
jpg, devra être envoyé. Extension : de quatre
à six pages (1,800 mots maximum).
Transmission des textes
Les textes, en fichier attachés, sont à adresser à
la coordinatrice éditoriale à : [email protected] ou à Margarita Mendieta : [email protected]
En fichiers séparés, il devra être soumis :
a) La couverture avec les informations suivantes :
1. Titre de l’article ou essai.
2. Nom complet de l’auteur(s).
3. Nationalité.
4. Grade professionnel.
5. Domaine de recherche ou intérêt.
6. Nom et adresse complète du centre
d’études ou travail actuel, numéros
téléphoniques, fax et courrier électronique inclus.
7. Les numéros téléphoniques complémentaires.
8. Date de remise.
b) Couverture avec uniquement le titre de
l’article ou essai et la date de remise.
c) Texte complet de l’article ou essai.
d) Dans le cas échéant, images, graphiques,
tableaux, figures, etc. en format tiff ou jpg.
e) Résumé professionnel d’une demi-page.
f) Lettre de cession de droits de reproduc­tion,
dans le formats imprimé et numérique.
Pour des informations supplémentaires en relation à la Revista Interamericana de Educación de Adultos, vous pouvez communiquer
en espagnol avec Margarita Mendieta et/ou
Jaime Calderón Lopez Velarde aux numéros
suivants : (01 434) 342 81 53 et 342 81 25 - 24.
Instruções Aos Autores
Unicamente se publicarão trabalhos inéditos, produto de pesquisas originais realizadas nos últimos cinco anos.
ƒƒ Aceitam-se colaborações em inglês, francês, português e espanhol, que serão publicadas em suas respectivas línguas.
ƒƒ Conforme as líneas editoriais, não se aceitarão projetos de pesquisa.
ƒƒ Ao enviar uma colaboração para a Revista
Interamericana de Educação de Adultos, o
autor ou autora compromete-se a não enviar
o mesmo para outra publicação, enquanto
não receba o resultado correspondente.
ƒƒ Caso seja publicado o artigo ou ensaio, o
autor poderá reproduzi-lo em outro meio,
esclarecendo que ele já foi publicado na Revista Interamericana mediante citação correspondente e uma vez que haja decorrido
um ano da publicação.
ƒƒ O título do artigo ou ensaio deverá ser conciso.
ƒƒ Os artigos e ensaios devem estar acompanhados de um resumo contendo entre 150 e
200 palavras em espanhol e inglês, mais um
em língua original quando esta for português e/ou francês.
ƒƒ Após o resumo, se incluirá um máximo de
cinco palavras chaves representativas do
conteúdo do artigo e que não sejam repitam
as do título do trabalho. Com este fim, se
utilizará o vocabulário controlado do IRESIE que pode ser encontrado na página do
IISUE-UNAM em: www.iisue.unam.mx e/ou
o Tesauro da Unesco em: http://databases.
unesco.org/thessp que incluem terminologia específica do campo da educação de
pessoas jovens e adultas.
ƒƒ
Os textos deverão estar capturados em
Word para Windows versões 2007 ou 2010,
letra Times New Roman de 12 pontos com
espaço de 1.5 e com numeração de páginas.
ƒƒ Os quadros, gráficos, tabelas, mapas, figuras, fotografias, etc. se entregarão numerados e a cada um se assinalará a fonte. Deverão incluir-se na parte correspondente do
texto e em arquivos separados.
ƒƒ As colaborações que satisfaçam as normas
gerais serão enviadas a dois revisores, que no
prazo máximo de 35 dias corridos, e no sistema “duplo cego”, qualificarão os diferentes
critérios acadêmicos estabelecidos. Principalmente, as contribuições originais no campo
da educação de pessoas jovens e adultas e/ou
de outras áreas educativas e particularmente,
a formulação dos objetivos; a exposição rigorosa da metodologia, bem como o nível de
análise e argumentação das conclusões.
ƒƒ Os colaboradores aceitam que, em sendo
publicados seus trabalhos, estes poderão ser
reproduzidos e difundidos nos formatos impressos e digitais empregados pelo CREFAL.
ƒƒ Uma vez publicada a revista, serão enviados
cinco exemplares para cada autor.
ƒƒ As notas dos artigos e ensaios deverão estar
numeradas e apresentadas no pé da página.
ƒƒ As citações de referência no texto, bem
como as obras com múltiplos autores e
as citações diretas, incluindo as fontes de
meios eletrônicos, deverão seguir as normas do manual de estilo de publicações da
Associação Americana de Psicologia (APA).
Para o qual recomenda-se consultar o Manual de estilo de publicações da American
ƒƒ
Psychological Association, versão abreviada (2ª ed.), México, 2006, da editora El Manual Moderno.
ƒƒ As referências bibliográficas devem incluir-se na parte final do texto, ordenadas alfabeticamente por autor e que correspondam
com o conjunto de obras citadas ao longo do
mesmo. Não se deverá acrescentar bibliografia que não se tenha mencionado no texto.
ƒƒ Para livros: Incluir os seguintes dados:
Autor (sobrenome, iniciais do nome ounomes), ano (incluir entre parêntesis), Título,
edição, se for o caso, nome do tradutor, lugar de publicação (cidade e/ou país), editora
e caso necessário, série ou coleção (incluir
entre parêntesis). Tedesco, J. C. (2009), Educar na sociedade do conhecimento, 2ª ed.,
Buenos Aires, Fondo de Cultura Econômica (Coleção Popular; 584).
ƒƒ Para artigos de revista: Autor (sobrenomes,
nomes) ano de publicação (incluir entre parêntesis), a seguir, Título do artigo (entre aspas),
seguido da palavra em: nome da revista, número (núm.), volume (vol.), período e páginas
inicial e final do artigo citado (pp.):Kalman, J.
(2003), “O acesso à cultura escrita: a participação social e a apropriação de conhecimentos
em eventos quotidianos de leitura e escrita”, em
Revista Mexicana de Investigación Educativa, núm. 17, vol. 8, janeiro-abril, pp. 37-66.
ƒƒ Quando as referências de livros e artigos de
revistas provenham de fontes eletrônicas,
deverá se apontar o nome completo do sitio
Web, indicando a data na qual foi consulta-
do: Brian V. Street (2008), “Nuevas alfabetizaciones, nuevos tiempos”, em http://tariacuri.
crefal.edu.mx/rieda/jul_dic_2008/ mirador/
mirador_art2_p1.html (consultado o 12 de
novembro de 2009).
Características
e extensão das seções
A localização e extensão dos textos estará sujeita às características das seguintes seções que
estruturam a revista:
ƒƒ Olhador. Nesta seção apresentam-se artigos com perspectivas panorâmicas, que
descrevem, analisam e interpretam diversos aspectos do fazer de pessoas jovens e
adultas e da educação em general. Inclui,
entre outras produções, diagnósticos sócio-educativos, estudos prospectivos, estados
do conhecimento, sistematização de experiências, avaliação de políticas educativas.
Extensão: de 15 a 25 paginas de texto (5,000
a 8,000 palavras máximo, incluindo tabelas,
quadros, figuras e bibliografia).
ƒƒ Explorações. Constitui o espaço em onde se
expõem síntese de produtos originais de investigação rigorosa sobre educação de pessoas jovens e adultas. Caracterizam-se por articular referentes empíricos e fundamentos
teóricos cujos resultados ampliam os conhecimentos sobre os problemas pesquisados e
contribuem ao enriquecimento da teoria e
prática deste campo. Deverão tomar em conta os seguintes elementos: fundamentação e
desenvolvimento do problema; objetivo;
marco analítico; metodologia; conclusões e
bibliografia. A seção admite de uma a duas
pesquisas que abordem outros temas educativos. Extensão: de 20 a 30 páginas de texto
(de 6,600 a 9,500 palavras máximo, incluindo
tabelas, quadros, figuras e bibliografia).
ƒƒ Contraponto. Está integrada por ensaios
que contêm construções conceituais que
contribuam: a) elementos para a definição de
novos modelos explicativos do fazer educativo geral; b) analises que permitam enriquecer e/ou refutar os pressupostos, proposições
e racionalidade intrínsecas nas teorias educativas; c) Pontos de vista críticos, reflexões
e a defesa de argumentações que suscitam
controvérsia sobre a educação de pessoas
jovens e adultas e temas educativos diversos.
Extensão: de 15 a 25 páginas de texto (5,000
a 8,000 palavras, máximo, i cluindo tabelas,
quadros, figuras e bibliografia).
ƒƒ Aula Magna. A seção inclui o conteúdo
de uma entrevista, conferência ou diálogo
com alguma figura relevante da educação
de pessoas jovens e adultas ou de pesquisadores que abordem um problema educativo
de atualidade. Extensão: de cinco a 15 páginas de texto (máximo, 5,000 palavras).
ƒƒ Transições. É o espaço dedicado à descrição
de eventos acadêmicos e notícias de interesse
educativo na Região latino-americana e de outros países, com especial ênfase na educação de
pessoas jovens e adultas. Também inclui documentos, relatórios, declarações, etc. Extensão:
de quatro a seis paginas de texto (máximo 1,800
palavras).
ƒƒ Resenhas. Espaço dedicado a descrever,
analisar e criticar as principais idéias, contribuições e pontos de debate de “novidades”
biblio-hemerográficas no campo da educação de pessoas jovens e adultas e da educação
em general. Deverá enviar-se uma fotografia
de boa qualidade da capa do livro em formato tiff ou jpg. Extensão: de quatro a seis páginas de texto (máximo, 1,800 palavras).
Envio de colaborações
Os trabalhos devem-se enviar a coordenadora
editorial em arquivos adjuntos a: [email protected] ou para Margarita
Mendieta: [email protected] Em arquivos por separado se deverá incluir:
a) Portada que inclua os seguintes dados:
1. Título do artigo ou ensaio.
2. Nome completo do autor.
3. Nacionalidade.
4. profissão.
5. Área de pesquisa ou interesse.
6. Nome e endereço completo do centro de estudo ou trabalho atual incluindo números telefônicos, fax e
correio eletrônico.
7. Outros números telefônicos para
localização.
8. Data de entrega.
b) Folha de rosto na qual se inclua unicamente o título do artigo ou ensaio e a
data de entrega.
c) Texto completo do artigo ou ensaio.
d) Se for necessário, imagens, gráficos, ta-
belas, figuras, etc. em formatos tiff ou jpg.
e) Resumo curricular de meia página.
f) e) Carta de cessão de direitos de reprodução, impressa e digital.
Para relatórios e assuntos sobre a Revista Interamericana de Educação de Adultos, comunicarse em espanhol com Margarita Mendieta e/ou
Jaime Calderón López Velarde aos telefones
(01 434) 342 81 53 e 342 81 25.
Directorio Institucional
Mercedes Calderón García
Dirección General
Emilio Mario Coral García
Dirección de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales
Óscar Parra Meza
Dirección de Docencia y Educación para la Vida
Marco Vinicio Herrera Berenguer
Dirección de Investigación y Evaluación
Pablo Sergio Farías Flores
Dirección de Administración
Mirador
Jóvenes y educación superior en Argentina.
Evolución y tendencias
▶ Analía Otero y Agustina Corica
La educación ambiental en el Bachillerato
Tecnológico. Un análisis crítico
▶ Laura Odila Bello Benavides, Gerardo Alatorre Frenk
y Édgar J. González Gaudiano
Exploraciones
Miremos a los “otros”: el entorno
social a partir de la exclusión
▶ Paola Judith Amaris Ruidiaz
Aula Magna
Arca russa: produção cartográfica em uma sala
de aula da educação de jovens e adultos
Los exámenes nacionales de certificación
para jóvenes y adultos en el contexto
de las políticas públicas de educación
en Brasil, Chile y México
▶ Fernando Bermúdez Martelo
Tensiones y (dis)tensiones en el
nuevo modelo educativo
▶ Luis Manuel Aguayo y
Jaime Calderón López Velarde
▶ Roberto Catelli Jr.
Reseña
Demandas educativas de jóvenes y adultos
a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
▶ Wilfredo Illas Ramírez
▶ Sandra Mabel Llosa
Abandono escolar de los estudiantes
adultos en los Centros de Formación
para el Trabajo Industrial en México
▶ José Jesús Merlos García
Al otro lado de la ventana
In memoriam
Juan Manuel Gutiérrez Vázquez, microbiólogo
de formación y educador por convicción
▶ Juan Baltazar Tinoco y David Pedraza Cuellar