Miriam Bautista Ortega - Universidad Autónoma de Baja California Sur

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA
TESIS
CALIDAD DE VIDA. PROPUESTA PARA SU PENSAMIENTO EN UN
CONTEXTO URBANO: CASO DE ESTUDIO DE LA ZONA URBANA DE LA
PAZ, B.C.S
QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO DE
DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES:
DESARROLLO SUSTEBTABLE Y GLOBALIZACIÓN
PRESENTA:
M.C. MIRIAM DEL ROSARIO BAUTISTA ORTEGA
DIRECTOR:
DR. MANUEL ÁNGELES VILLA
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR 26 DE ENERO DE 2016
2
DEDICATORIA: Para mi Emmanuel,
compañerito de esta tesis de principio a fin.
3
Agradecimientos al Posgrado DESyGLO
que me brindó el comité de tesis
En especial al Dr. Manuel Ángeles Villa
Mi sincera admiración
Dra. Rossana Andrea Almada Alatorre
Dr. Ismael Sánchez Brito
Dr. Gilberto Piñeda Bañuelos
Dra. Judith Juárez Mancilla
4
Resumen
En esta investigación se realiza una evaluación de los indicadores básicos de
calidad de vida, que manejan las fuentes oficiales de información estadística, para
reflexionar sobre los resultados del modelo de desarrollo económico en el país como
contexto para el estudio de la Calidad de Vida en la Ciudad de La Paz, y se
complementan, con una encuesta sobre la percepción con base en las nuevas
aportaciones sobre las necesidades humanas, como la disposición del espacio y el
tiempo para el esparcimiento, para pensarse más vivir, lejos de ser sólo una
conciencia feliz.
5
ÍNDICE
Introducción………………………………………………………………………………12
Metodología.......................................................................................................... 16
CAPÍTULO I. DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO
DE CALIDAD DE VIDA.
1.1. Desde la relación ingreso-desarrollo y la calidad de vida. ............................. 22
1.2. Desde el Enfoque del Ingreso al Desarrollo Humano / Capacidades. ........... 40
1.2.1. Las Capacidades Centrales Humanas de Nussbaum...................... 50
1.3. Hacia otro enfoque: entender las necesidades humanas más allá del
ingreso y las capacidades. .................................................................................. 55
1.4. Desde pensamiento filosófico de Calidad de Vida.
El florecimiento humano. ...................................................................................... 59
1.5. Apreciación empírica de los resultados crecimiento y bienestar desde el
enfoque sistémico. ............................................................................................... 64
Reflexiones finales. ............................................................................................ 69
CAPITULO II. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE POBREZAY NUEVAS
APORTACIONES SOBRE POBREZA DE TIEMPO Y ESPACIO URBANO.
2.1 Acercamientos teóricos al significado de la Pobreza.. ......................................76
2.2. Una Mirada periférica de la condición humana actual, para entender la pobreza
hoy (espacio y tiempo)………………………………………………………………….102
Reflexiones finales……………………………………………………………………111
CAPÍTULO III. MEDICIONES DE CALIDAD DE VIDA A PARTIR DEL ENFOQUE
INTERNACIONAL.
3.1. Mediciones de calidad de vida a partir del enfoque internacional.
(PIB/IDH/TIPO CONEVAL/CONAPO). ............................................................... 115
6
3.2. Resultados de las Mediciones de calidad de vida para La Paz. .................. 119
3.2.1. Introducción a la zona de estudio. Sucesos históricos de La Paz.. 119
3.2.2. De la población y su distribución espacial. .................................... 127
3.3. De las mediciones socioeconómicas en la Ciudad de La Paz. ................... 135
3.3.1. Condición Empleo/ingreso. ............................................................ 135
3.3.2. Condición de bienestar social. ....................................................... 144
3.3.3. Condición de la pobreza. ............................................................... 151
3.4. Resultados de la encuesta Percepción de Calidad de Vida en La ciudad
de La Paz, 2014. ................................................................................................ 154
Reflexiones finales ........................................................................................... 166
CAPÍTULO IV DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE VIDA: SOBRE
PERCEPCIONES DEL INGRESO, TIEMPO Y ESPACIO DE USO DE
POBLACIÓN EN CONDICIONES DE MARGINACIÓN
SOCIAL
4.1 Dimensión del ingreso. ……………………………………….…………………173
4.2. Análisis de las condiciones de uso de espacio y tiempo……………….…...177
Reflexiones finales.………………………………………………………….……..185
Conclusiones finales…………………………………………………………………188
Bibliografía ....................................................................................................... 201
Anexos…………………………………………………………………………………229
7
Índice de cuadros, tablas, mapas.
Cuadro 1. Enfoque de Capacidades Amartya Sen …………………………………………………………………48
Cuadro 2. Enfoques de capacidades centrales Nussbaum. ........................................................................... 51
Cuadro 3. Indicadores objetivos y subjetivos, utilizados en el estudio sobre condiciones de vida.................. 57
Cuadro 4. Resumen de Necesidades humanas, Tipo Nussbaum, Doyal, Escandinavo……………………….178
Cuadro 5. Esquema de las corrientes del pensamiento de calidad de vida, a partir del desarrollo
sistémico / a escala humana y ambiental…………………………………………………………………………. .199
Tabla #1. Población total 2010. ................................................................................................................... .128
Tabla #2 Evolución histórica de la población en La Paz/B.C.S.. .................................................................. .128
Tabla #3. Población por Grado de Marginación Social, 2010 en la localidad de La Paz ............................. .133
Tabla #4. Población ocupada por tipo de trabajador e ingreso promedio,
La Paz. 2015 ................................................................................................................................................ 140
Tabla #5. Población ocupada por Grado de Marginación Social,
La Paz. 2010 ............................................................................................................................................... 141
Tabla#6. Matrícula escolar por nivel educativo, municipio de La Paz, BCS
(2014-2015) . .............................................................................................................................................. 144
Tabla #7. Población por Grado de Marginación Social- Condiciones de bienestar, Localidad urbana de La Paz
2010: educación........................................................................................................................................... 147
Tabla #7.1 Población por Grado de Marginación Social- Condiciones de bienestar, Localidad urbana de La Paz
2010: Bienes básicos y acceso a servicio público. ..................................................................................... 148
Tabla #7.2 Población por Grado de Marginación Social- Condiciones de bienestar, Localidad urbana de La Paz
2010: Bienes básicos y acceso a servicio público. ..................................................................................... 150
Tabla #8. Evolución de la pobreza y pobreza extrema en BCS .................................................................. 151
Tabla#9.Percepción de ingresos mensuales, en la población de la ciudad de La Paz
encuestada 2014………………………………….………………………………………………………………... 176
Tabla#10. Percepción del nivel de ingresos mensuales adecuados para su vida, en la población de la ciudad
de La Paz encuestada. 2014……………………………………………………………………………………..…176
Tabla 11. Percepción de las veces por semana realiza actividades de recreación y esparcimiento
en la ciudad…………………………………………………………………………………………………………...181
Tabla #12. Actividades de recreación y esparcimiento realiza con más frecuencia……………………….....181
Tabla # 13. El espacio urbano en la ciudad que más frecuenta…………………………………………….….182
Tabla #14.Percepción sobre si el espacio urbano en la ciudad es adecuado para el disfrute de personas en
condiciones de pobreza………………………………………………………………………………………….…..183
Tabla #15 Percepciones sobre tiempo de acceso a sus espacios comunes(trabajo/recreación)…………..184
Tabla#16.Percepción sobre qué elementos considera afectan el uso de su tiempo/espacio ..……….…….184
Mapa 1. Mancha urbana de la localidad de La Paz, BCS, 2015………………………………………………132
8
Mapa 2. Mancha Urbana de la Ciudad de La Paz, con Grado de Marginación Social, tipo CONAPO
(2010)………………………………………………………………………………….……………………………..134
Índice de gráficas.
Grafico 1.Tasa promedio anual de crecimiento PIB en México ................................................................ 65
Grafico 2.Evolución histórica de la población en la Localidad de La Paz B.C.S. ...................................... 129
Grafico 3.Participación de la Población ocupada por sector económico,
Ciudad de La Paz 2015 ............................................................................................................................. 137
Grafico 4.Participación porcentual del personal ocupado total por actividad
económica La Paz (CENSO ECÒNOMICO 2009) ..................................................................................... 138
Grafico 5.Salarios Mínimos para zona A,B Y C(1995-2015) ...................................................................... 143
Grafico 6. Distribución porcentual de la población según tipo institución de
la salud para BCS y localidad urbana, 2010 ............................................................................................ 147
Grafico 7. Pobreza por tipo de Carencia, Municipio La Paz, 2010 ............................................................. 153
Grafico 8. ¿En qué grado le afectan los siguientes problemas? ................................................................ 156
Grafico 9 ¿Cuál es el ingreso familiar mensual? Monto ............................................................................. 157
Grafico 10. ¿Cuál es el ingreso familiar mensual? salarios mínimos ......................................................... 158
Grafico 11¿Qué nivel de ingreso mensual necesitaría para tener un nivel de vida adecuado? ................ 158
Grafico 12 ¿Cuántas veces por semana realiza actividades de esparcimiento? ....................................... 159
Grafico 13 En orden de prioridades de las actividades de recreación¿Cuál es el espacio
urbano en la ciudad que más frecuenta? Del 1 al 6 (Percepción población global) .................................. 159
Grafico 14 ¿Cuál de las siguientes actividades de recreación y esparcimiento
Realiza con más frecuencia? ..................................................................................................................... 160
Grafico 15 ¿Considera que el espacio urbano en la ciudad es adecuado para el disfrute de personas en
condiciones de pobreza? ........................................................................................................................... 161
Grafico 16¿Considera que el espacio urbano de la ciudad es adecuado para el disfrute de las personas con
discapacidad? ......................................................................................................................................... 161
Grafico 17¿Considera que el espacio urbano en la ciudad es adecuado para
el disfrute de los niños? ............................................................................................................................ 162
Grafico 18 .¿Considera que el espacio urbano de la ciudad es adecuado para el disfrute
de los adultos mayores? ........................................................................................................................... 162
Grafico 19. ¿Cuánto tiempo le toma acceder al espacio urbano donde lleva a cabo sus actividades de recreación
y esparcimiento en la ciudad, sin considerar los arreglos actuales de las calles? Horas y minutos .......... 163
Grafico 20¿Qué tan satisfecho se considera con el tiempo disponible para sus actividades de recreación y
esparcimiento en la ciudad? ...................................................................................................................... 164
Grafico 21 ¿Cuánto tiempo le toma acceder al espacio urbano donde lleva a cabo sus actividades de trabajo y
/o escuela en la ciudad .............................................................................................................................. 164
Grafico 22 ¿En qué orden de prioridad de las siguientes elementos, considera usted que afectan o pudieran
afectar el uso de tiempo y espacio urbano disponible para sus actividades de recreación y
esparcimiento?........................................................................................................................................... 165
9
Gráfica #23 Población por grado de Marginación Social, en la Ciudad de La Paz, B.C.S 2010 Población.167
SIGLAS
BM Banco Mundial
CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ECLA)
CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
CONAPO Consejo Nacional de Población
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía
FAIS Fondos de aportaciones para la infraestructura social
FAFM Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios
FMI Fondo Monetario Internacional
IDH Índice de Desarrollo Humano (HDI)
INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social
ISSSTE. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado
OCDE Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OECD)
OIT Organización Internacional del Trabajo (ILO)
OMC Organización Mundial del Comercio (WTO; WTO/OMC)
OMS Organización Mundial de la Salud (WHO)
ONU. Organización de las Naciones Unidas (UN)
PIB Producto interno bruto (GDP)
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP)
SS Secretaría de Salud
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (UNESCO)
10
11
Introducción.
Los paradigmas teóricos sustentados en políticas económicas que justifican el
crecimiento de una nación, a partir de su Producto Interno Bruto (PIB), se han
olvidado por mucho tiempo de las necesidades que los ciudadanos y las ciudadanas
tienen con respecto a sus vidas (Nussbaum, 2012).
Indicadores como el ingreso, el Índice de Desarrollo Humano y el Índice de
Marginación Social, aparentemente revelan al estado de Baja California Sur y, en
particular, en La Paz, con una calidad de vida buena. Sin embargo el contexto
socioeconómico y fenómenos importantes como el crecimiento desordenado en la
ciudad (en atención al fenómeno migratorio nacional) propio del modelo de
desarrollo imperante, está ampliando la desigualdad y marginación social en zonas
que hoy siguen careciendo de la necesidades básicas y de nuevas categorías, como
el tiempo libre y el espacio urbano, para la población en general pero en especial la
infantil, el adulto mayor y la mujer (de todas edades) como principal actor
demandante de la falta de tiempo y de espacios adecuados para su fácil
movilización, esparcimiento y recreación: en general, para el florecimiento humano
como lo plantea Boltvinik. Por ello, es indispensable que se continúen realizando
estudios que reflejen la percepción de la población sobre calidad de vida en cuanto
el uso de tiempo y el espacio urbano (que para nuestro caso de estudio abarca la
zona urbana de La Paz), con información que proporcione más datos cualitativos
que no se están percibiendo en las estadísticas oficiales y que, si bien son
reveladoras del quehacer del gobierno en las políticas públicas, sólo dan una mirada
parcial a la complejidad de la vida cotidiana.
En este sentido, la hipótesis sobre la situación que guarda la calidad de vida
por lo menos y tan sólo humana, se atribuye a un pensamiento hegemónico
12
plasmado en el “desarrollismo”, pero esto en realidad ha atraído con ello mayor
desempleo y la inequitativa distribución del ingreso, que agravan más otras
condiciones de bienestar en la vida diaria, como el tiempo y el espacio del que se
tiene disponible, y se conjuga con la inexistencia de una política pública que busque
mitigar estos fenómenos.
Finalmente, la generación de los indicadores oficiales que miden la calidad
de vida y el bienestar social siguen siendo insuficientes para dar cuenta,
cabalmente, de las condiciones verdaderas que existen en el país, incluyendo por
supuesto a Baja California Sur y La Paz. Las cifras oficiales muestran resultados
pobres y desalentadores en términos del “combate a la pobreza” - porcentualmente
la misma que en 1992, absolutamente mucho mayor. Pero esas mismas cifras se
usan, al mismo tiempo, para insistir que un gran segmento de la población (se habla
de 40%) se ubica en la “clase media”, con bajos o niveles de marginación social.
Nuestra postura es que estas afirmaciones son erróneas y metodológicamente
incorrectas. En La Paz ya es común decir que “sólo” 4% de la población vive en
pobreza extrema, o “sólo” alrededor de 30% en alguna forma de pobreza. De ahí se
infiere, equivocadamente, que 70% de la población cuenta con una calidad de vida
“buena”. Nos explicamos.
En términos del ingreso parece haber una población con nivel de vida
bueno si vive con 3 salarios mínimo al día. Pero las dimensiones no atendidas, como
el uso de tiempo y el espacio urbano, son necesidades humanas en deterioro al
nivel global, en particular en las ciudades del Sur. Ese fenómeno también es visible
en ciudades como La Paz, y quedan, aquí, fuera de consideración o comprensión
al discutirse el tema de la pobreza. Esa es la problemática que se aborda en esta
tesis.
Para esto, en la aportación teórica de este estudio se empieza con el ejercicio
de la transdisciplinariedad sobre el concepto y medición de la calidad de vida, sobre
13
los estudios de pobreza y urbanismo atendidos por disciplinas como la filosofía,
antropología, psicología, sociología, economía, geografía, política,
entre otras.
Respecto a las aportaciones metodológicas es poner en relieve las ideas de
vanguardia sobre concepto y medidas de calidad de vida, entre ellas los aportes de
Julio Boltvinik que pueden ser muy reveladores en su aplicación al caso de Baja
California Sur, como estudio de caso en la zona urbana de La Paz.
De la organización de este trabajo, en el primer capítulo, se abordarán las
postulaciones teóricas de calidad de vida desde la transdiciplinariedad. Se describe
la discusión en torno al concepto clásico o más bien sistémico sobre calidad de vida,
que parte de interés por el “crecimiento y desarrollo” económico por supuesto
(subsistencia del sistema) donde el Producto Interno Bruto y el Índice de Desarrollo
Humano, impulsados por el propio sistema económico por casi setenta años el
primero y a poco más de veinte años para el segundo, se instauraron como el
principal, casi único, indicador del desarrollo y ampliamente reconocidos a escala
internacional para medir la calidad de vida humana.; luego se describen los
principales autores del enfoque de las necesidades humanas y finalmente un
pensamiento filosófico marxista hacia una concepción de calidad de vida más allá
del PIB y el IDH.
En el segundo capítulo se intenta ir más allá de la estimación numérica de
pobreza, y, partiendo de este concepto se retomarán los principales postulados
teóricos, más coherentes con las necesidades humanas, el capítulo se compone de
dos subcapítulos. El acercamiento teórico al significado de la pobreza y la pobreza
de tiempo y espacio urbano, como nuevo enfoque para evaluar la calidad de vida, y
las reflexiones finales.
En el tercer capítulo, se realiza el análisis integral de las condiciones de vida
en la ciudad de La Paz, considerando sus elementos históricos más relevantes, que
dan la pauta de lo que antecede a la realidad que viven los ciudadanos hoy, desde
14
condiciones políticas como económicas son tomados en consideración para ello. En
esta disertación histórica, se llega a la situación actual de la ciudad en términos de
indicadores y problemáticas que aquejan hoy, y se tiene una película más completa
del acontecer de la vida sudcaliforniana y de los paceños. Finalmente, el incorporar
el conocimiento de quien vive la ciudad, ha sido crucial para entender más allá de
los datos que pasa en la ciudad y con sus condiciones de vida. Por ello la Encuesta
de Percepción Ciudadana de 2014 realizada en la Ciudad de La Paz, se inserta en
este capítulo para revelar las condiciones con las que se encuentra satisfecho o
insatisfecho el ciudadano, sobre temas en cuanto la percepción de su ingreso, uso
de espacios para esparcimiento y del tiempo.
En el capítulo 4, se desarrollan los resultados de la encuesta de percepción que
fueron presentados de manera general en el capítulo 3, pero ahora por grado de
marginación social; aquí el trabajo consiste en describir a la población que está en
estratos sociales de marginación opuestas pero no extrema, como lo es la alta y
baja marginación, es decir como explica Boltvinik, población en incidencia de
pobreza ya que pueden caer en un estrato menor al que están, quienes por
condiciones de ingreso, el espacio o el tiempo, no consigan mantener un nivel de
vida o de realización más plena.
15
Metodología.
La Transdisciplina, para este estudio, es el principal ejercicio metodológico que se
realizó, ya que permitió esta contraposición de conocimientos bases. Siendo así, se
toman en cuenta desde la humanidades y las ciencias sociales todo conocimiento,
sistémico como anti sistémico, pensamiento débil como fuerte, contextualizados en
la contemporaneidad pero con un rico contexto histórico que permite visibilizar el
camino por el que ha transitado la civilización y su pensar, evidenciando con ello los
resultados que hemos obtenido y dónde estamos en términos del tan añorado
desarrollo.
Como plantea Bossier (2004):”La actual fase tecnológica del desarrollo
capitalista—la llamada globalización—ha penetrado paulatina y sistemáticamente la
historia reciente con una fuerza ciega y avasalladora, relegando al baúl de los
recuerdos principios filosóficos que permitieron, bien o mal, el progreso material de
la humanidad”. La filosofía, entonces es propuesta como herramienta para el
ejercicio metodológico de la dialéctica, ante la necesidad de abordad el choque de
pensamientos que se has escrito sobre la vida plena.
Pero también por el gran aporte epistemológico que nos da filosofía sobre el
conocimiento
y
la
posibilidad
de
desmitificar
los
errores
nuevamente
epistemológicos propuestos por un pensamiento dominante, fuera toda concepción
humanista y de las ciencias sociales.
El acompañamiento de la economía desde el pensamiento crítico es el otro
hilo conductor de este estudio, considerando que el planteamiento de estudio es
demostrar el mal desarrollo y su perjuicio en la calidad de vida. Por lo tanto, la
economía ayuda a tejer la red de estadísticas y datos duros, que en un ejercicio
dialectico, son abordados desde una perspectiva crítica.
16
Desde las disciplinas de la geografía, sociología y antropología, se aborda la
concepción del espacio, ya que estás disciplinas lo llevan este concepto hasta
considerar el espacio urbano como un derecho y el cual que debe ser cambiado
desde su visión economicista hacia la espacio de valores que define las personas
que viven y desplazan en él.
Leny Henry Morgan uno de los pioneros de la antropología expreso el
concepto de comunismo primitivo como forma de vida bajo la idea de compartir los
productos de trabajos de quienes vivían bajo un mismo techo. Posterior a ello, esta
idea sería inspiración para Max y Engels en la caracterización de las primeras
sociedades humanas bajo el concepto de comunismo primitivo (Rodríguez 2006).
Así, este acercamiento a la historia de las comunidades primitivas siempre revelará
los vivires originales y es muy necesario este ejercicio metodológico para tener la
película completa y entender el desenvolvimiento de lo que son hoy las llamadas
sociedades capitalistas, de conocimiento, posmodernistas, neoliberales-ya no
comunidades-. El ejercicio donde se aplica visión desde la antropología, es
precisamente en el capítulo 3 para evidenciar el tránsito de los vivires de la
población paceña, para entender su condición actual.
Metodología para el diseño de la encuesta.
La parte del trabajo de las encuestas, formó parte de un proyecto sobre la
percepción ciudadana elaborada para la ciudad de La Paz, en el que se diseñó un
cuestionario sobre temas como Agua, Saneamiento; Energía; Residuos Sólidos,
Vulnerabilidad ante Desastres Naturales, Uso de Suelo, Transporte, Seguridad
Ciudadana, , Gestión Municipal Y Participación Ciudadana. En el tema de Calidad
de Vida fue donde se insertó el cuestionario diseñado para esta tesis.
Las secciones del cuestionario son:
 Uso de su espacio urbano
 Tiempo disponible actividades recreativas.
15 preguntas componen el cuerpo de este apartado y se puede revisar en los
anexos el formato del cuestionario de esta sección (página 229).
17
Los criterios estadísticos de la encuesta fueron los siguientes: El marco del diseño
probabilístico de muestreo se basa en hogares de viviendas particulares habitadas
al interior de las AGEB reportadas por el Censo de Población y Vivienda levantado
por el INEGI en 2010, para la zona urbana de la Ciudad de La Paz, B.C. S.
El tamaño de muestra aleatorio considerando un error de estimación del
5.09 por ciento como margen de cuestionarios rechazados o no contestados en una
primera etapa, fue de 539 encuestas de un total de 60,929 hogares. Los elementos
básicos de muestreo fueron seleccionados aleatoriamente y se localizaron mediante
el plano de La Ciudad de La Paz, por AGEB, Colonias y Manzanas, proporcionado
por la Dirección de Desarrollo Social del XIV H. Ayuntamiento de La Paz.
Los parámetros fijados para el diseño y selección de la muestra incluyeron:
 Apegarse a un diseño estrictamente probabilístico, utilizando como marco de
muestreo las viviendas particulares habitadas por AGEB reportadas por el
Censo de Población y Vivienda levantado por el INEGI en 2010,
 Aplicación únicamente en la parte urbana del municipio de La Paz, B.C. Sur,
 Categorización de los AGEB de la muestra por Grado de Marginalidad
Urbana (GMU)
El presente trabajo constituye un primer acercamiento para generar
percepciones ciudadanas de la ciudad de La Paz, sobre temas de tiempo y espacio
para el esparcimiento, principalmente.
18
19
20
CAPÍTULO I. DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO AL
PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE CALIDAD
DE VIDA.
En este apartado se abordan las postulaciones teóricas de calidad de vida desde
un tejido transdisciplinario. Se describe la discusión en torno al concepto clásico o
más bien sistémico sobre calidad de vida, que parte del interés por el “crecimiento
y desarrollo” (económico por supuesto, relacionado con la subsistencia del sistema)
donde el Producto Interno Bruto y el Índice de Desarrollo Humano, impulsados por
el propio sistema económico por casi setenta años el primero y a poco más de
veinte años para el segundo, se instauraron como el principal, casi único, indicador
del desarrollo y ampliamente reconocidos a escala internacional para medir la
calidad de vida humana.; luego se describen las contribuciones de los principales
autores del enfoque de las necesidades humanas y finalmente un pensamiento
filosófico marxista hacia una concepción de calidad de vida más allá del PIB y el
IDH.
21
1.1. Desde la relación ingreso-desarrollo y la calidad de vida.
El florecimiento humano como gran objetivo para la humanidad plantea,
desde la concepción de la filosofía política o de la antropología-filosófica, que el ser
humano tiene derecho a una vida plena, a la autorrealización, a lo que Marx llamó
la riqueza humana o a una vida digna, buena y plena. (Boltvinik, 2012). Un
componente importante para alcanzar este estado, es el espacio donde se vive y
crece; así lo planteaban ya los grandes filósofos de la polis, como Platón y
Aristóteles. En la actualidad se dice, no sin reservas de tipo metodológico respecto
a las formas de medición (Brenner y Schmid, 2014), que ya la mayoría de la
población vive en asentamientos de alguna manera clasificados como ciudades. La
Organización de las Naciones Unidas, a través del programa Hábitat, ha declarado
que el siglo XXI da inicio a la “Era Urbana” (UN-Habitat, 2008) y avizora que en
veinte años 60 por ciento de la población del mundo será urbana. En México, el
grado de urbanización (la población de la población en ciudades) es de 67 por
ciento, si se usa el criterio del Sistema de Ciudades del Consejo Nacional de
Población (CONAPO), de 15,000 habitantes, o bien de 72 por ciento, si empleamos
la medición del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI),
de 2,500 habitantes (Ángeles y Gámez, 2015). Pero las ciudades son una maraña
de ambigüedades y contradicciones. Desde una perspectiva:
La ciudad es el intento más coherente y en general más Iogrado del
hombre por rehacer el mundo en el que vive de acuerdo con sus deseos más
profundos. Pero si la ciudad es el mundo creado por el hombre, también es
el mundo en el que está desde entonces condenado a vivir. Así pues,
indirectamente y sin ninguna conciencia clara de la naturaleza de su tarea, al
crear la ciudad el hombre se ha recreado a sí mismo» (Park, 1925, citado en
Harvey, 2013: 19-20).
Desde otra óptica, “las ciudades se han convertido en la más nítida
manifestación de la rapacidad sistémica que destruye el tiempo y el espacio de la
22
vida de las personas; en su lugar observamos fragmentación social, ansiedad
generada por ritmos impuestos y necesidades creadas” (Morín, 2011:189).
Trátese de la ciudad en términos de “nuestra más grande invención [que]
nos hace más ricos, más inteligentes, más saludables y más felices” (Glaeser,
2011), o de asentamientos que en conjunto conforman “un planeta de ciudades
miseria” (Davis, 2008), es ineludible la conclusión de que debemos replantear el
pensar (y repensar) la ciudad para alcanzar un estado de florecimiento humano.
Desde las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado, nuestra vida
social ha cambiado en todos sus aspectos. Las economías abandonaban el
dirigismo que caracterizó a la posguerra y entraban en un neoliberalismo que se ha
visto fortalecido por una mundialización acelerada de la producción, el comercio, las
finanzas y de la cultura de masas. Este mundo que ha vivido una transformación
tan acelerada, se siente al mismo tiempo frágil, amenazado por todo tipo de
catástrofes de carácter ecológico, biológico y demográfico, con mayor énfasis en la
pérdida del reconocimiento del sujeto y sus necesidades y derechos humanos
(Touraine, 2009:14). El consumismo generado por las grandes empresas
transnacionales (una verdadera necesidad sistémica) es crecientemente financiado
únicamente para quien es sujeto de crédito, pues campean el desempleo y la
subocupación, el estancamiento y pérdida de valor del salario, la reducción de las
prestaciones sociales (cuando no su desaparición) y la precarización del trabajo
(Bolvinik, 2015a, 2015b). Ante todo ese panorama, el florecimiento humano como
la autorrealización del sujeto, replantea el tema de las necesidades humanas más
allá del ingreso como medida de bienestar y calidad de vida (Boltvinik, 2005). 1
Dentro de las necesidades humanas, el uso de tiempo y el espacio para disfrute de
este, son dos categorías poco exploradas y consideradas en este campo y mucho
menos dentro del diseño de la política pública del sistema neoliberal.
Como se verá, “más allá del ingreso” no significa que este no es necesario, en particular en la
vida urbana. Más bien, significa que el ingreso (y el consumo) no es el todo. Una vez satisfechas
las necesidades básicas, otras coas cobran significado, y no se relacionan, todas, con ingreso o
consumo en aumento.
1
23
La falta de tiempo disponible llevaría entonces a un estado de pobreza que
mermaría la calidad de vida (Damian, 2007), justa y necesaria para la
autorrealización que menciona Boltvinik. Aunado a esto, el espacio urbano
necesario para el disfrute de tiempo libre, es configurado más como espacio físico
centralizador de los servicios y la administración del gobierno, que para la
construcción de un sistema de valores (Castells, 1974) y de recreación personal.
Además, este espacio se ve invadido por una configuración antinatural, poco
tradicional, y sin fácil acceso para sus actores sociales como la mujer, el niño y el
adulto mayor.
Por otro lado, el sistema económico imperante y sus recurrentes crisis, han
sido acompañados de crecientes desigualdades, segregación y pobreza en la
sociedad y que con ello ha mermado la calidad de vida. Estos hallazgos, han puesto
en discusión sobre si las medidas tradicionales de la situación económica general
de un país construido en torno a las estadísticas macroeconómicas, son capaces
de captar la realidad de la vida de las personas en un mundo globalizado complejo
(OCDE, 2011). En este sentido, ha habido una severa crítica al enfoque del uso del
producto interno bruto (PIB), tradicionalmente utilizado para la medición de la
economía de los países y con ello su crecimiento económico, pues se argumenta
está dejando de lado si son satisfechas las necesidades que considera la gente para
una buena la calidad de vida, es decir no reflejan la percepción real de las personas
que apenas viven con dos salarios mínimos al mes en jornadas de trabajo intensas,
y escaso tiempo libre. En el siguiente apartado se realizará un acercamiento a los
resultados de este modelo en México, como ejemplo y para dar claridad a nuestra
argumentación, que se basa en el postulado de que las condiciones de vida en la
ciudad en buena parte se determinan por las condiciones imperantes en torno a la
producción y distribución de bienes (y servicios) de índole económica, sin ser la
economía el único factor que interviene en esa determinación (Amin, 2009, cap. 1).
Siendo el neoliberalismo (o, como proceso que continúa, la neoliberalización) el
24
modo de regulación2 vigente. La bibliografía ha enfatizado dos modos de regulación
en el capitalismo reciente: el fordismo-keynesianismo (1945-1973) y el neoliberal
(de los setenta a la actualidad; Ángeles et al., 2011) que aquí nos ocupa.
El cataclismo socioeconómico y político que en la primera mitad del siglo XX
significaron las dos guerras mundiales y la Gran Depresión de los años treinta acabó
con la notable fase de expansión global del capitalismo internacional librecambista,
que había prevalecido durante la mayor parte del siglo XIX bajo la égida del imperio
británico y la libra esterlina. Como consecuencia del colapso del sistema financiero
y comercial internacional y de las crisis económicas nacionales, caracterizadas
entre otras cosas por un desempleo masivo, los estados adoptaron políticas
económicas nacionales que favorecieran la recuperación económica y del empleo
mediante la expansión del gasto y la inversión públicos y el control de las
transacciones comerciales y financieras internacionales (Sunkel, 2007:469)
En América Latina fue el inicio de una nueva época de tintes nacionalistas,
radical mente diferenciada de la anterior era librecambista, que se caracterizó en
los países industrializados por la adopción generalizada de políticas económicas
dirigidas a asegurar el crecimiento de la economía y lograr el pleno empleo, y de
políticas sociales destinadas a mejorar las condiciones de salud, educación,
vivienda y previsión social de las clases medias y obreras. Es lo que llegó a llamarse
el Estado de Bienestar con políticas keynesianas, mayormente en los países del
Norte global, o bien el régimen de la Industrialización por sustitución de
importaciones (ISI), en nuestras regiones. En La perspectiva de los años sesenta
planteaba que el pasado era por demás conocido, que el presente era, lógicamente,
conocido, que la base de nuestras sociedades era estable y, que, sobre estos
fundamentos asegurados, el porvenir se forjaba en y por el desarrollo de las
tendencias dominantes de la economía, de la técnica, de la ciencia. Se vislumbraba
Un modo de regulación es “un modelo estructural para una determinada fase del desarrollo
capitalista en un momento y espacio determinado y se relaciona con la coherencia de formas
estructurales (relación salarial, relación con el dinero, etc.)”. (Novy, 2012).
2
25
que el siglo XXI, iba a recoger los frutos del progreso de la humanidad (Morin,
2011:13).
Sin embargo, dicho proceso se agotó y entró en crisis en la década del
setenta por diversas causas: la persistencia o agravamiento de serios desequilibrios
económicos, sociales y políticos internos; la influencia de las profundas crisis
económicas, energéticas y financieras internacionales; la aceleración de los
fenómenos emergentes interrelacionados de la globalización y la nueva revolución
tecnológica; y, muy en particular, lo que en su época se denominó “la erosión de la
ganancia”; esto es, una situación que en los países ricos (Estados Unidos, Gran
Bretaña, Alemania; Francia, Japón) se manifestó en una significativa caída en la
participación de las ganancias corporativas en el ingreso nacional, producto de un
incremento en el poder relativo de la parte laboral sindicalizada. Los altos niveles
de capital excedentario en los países ricos –en particular los enormes flujos de
petrodólares – encontraron salida en América Latina, que sufrió un excesivo
endeudamiento que, junto con los altos niveles de derroche y corrupción derivo en
la crisis de los ochenta.
El resultado fue el surgimiento y predominio de la ideología y la praxis
neoliberales – un proyecto revanchista de las élites y las empresas transnacionales
/ entidades financieras (Harvey, 2007) -, que, si bien ya habían aparecido en algunos
países (notoriamente en Chile, por la vía del golpe militar del pinochetismo) en la
década del setenta, se generalizaron después de la crisis de la deuda externa a
comienzos de los años ochenta. La tarea del desarrollo quedó en manos del
mercado y la empresa privada, con un rol subsidiario para el Estado (Sunkel,
2007:470)
Partiendo de esto, es entonces donde se plantea la discusión sobre de qué
calidad de vida estamos hablando hoy ante un escenario de desigualdad social y
pobreza, polarización de la riqueza, urbanidad segregada y en atraso de muchos de
sus barrios y colonias, agudizado en países como América Latina (principalmente
26
México, Argentina, Chile y posteriormente Brasil), donde el modelo de desarrollo
neoliberal fue impulsado fuertemente con grandes expectativas a manera de la
panacea de la pobreza y la desigualdad precisamente.
Los países latinoamericanos se vieron forzados seguir la receta del
Consenso de Washington3 ante su endeudamiento con la banca comercial de los
países ricos y, más tarde, con el Fondo Monetario Internacional, partiendo de
reformas estructurales, lo que se tradujo en: la eliminación de los mecanismos de
control y regulación de la actividad económica; más poder al capital financiero y la
capacidad para controlar el proceso de acumulación en las economías
(sobrevivencia del capitalismo económico, ni más); naciones dependientes de los
excedentes de su producción a precios subestimados afectando principalmente el
campo, quienes no se encontraban a la par de las competencias externas; así como,
la privatización de empresas estatales que en gran parte soportaban al país y que
fueron eliminadas. El costo social no se escapa de estos efectos negativos, los
saldos fueron sumamente negativos para la población más desprotegida; además,
se amplió la brecha de desigualdad social (Ornelas, 2006:84-88), fenómeno que ya
caracteriza nuestra época (Fernández Vega, 2011; Esquivel, 2015; Forbes, 2015).
José Luis Calva pone en evidencia cómo los resultados del crecimiento del
PIB y los salarios entre ambos periodos de los modelos discrepan. En el modelo
keynesiano-cepalino, tan sólo el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante creció
340.4 por ciento entre 1935 y 1982 con una tasa promedio del 3.1 por ciento anual
y el poder adquisitivo de los salarios mínimos se incrementó 96.9 por ciento. Bajo el
modelo neoliberal, el PIB per cápita apenas creció 7.5 por ciento anual entre 1983
y 2002, es decir, apenas a una tasa promedio anual de sólo 0.36 por ciento; y los
salarios mínimos perdieron 69.6 por ciento de su poder adquisitivo, es decir se
redujeron. En atención al sector social, en la década de los noventas se impuso en
varios países de América Latina (Bolivia, México, chile, El Salvador, Honduras,
3
https://es.wikipedia.org/wiki/Consenso_de_Washington
27
Guatemala y Nicaragua) la política focalizada4 de asistencia a los pobres, en
particular los más necesitados, pero este programa conocido como fondos de
inversión social (en México Programa Nacional de Solidaridad), que operaban como
subsidio a la demanda, no han logrado modificar las causas estructurales de la
pobreza como lo es la desigualdad en la distribución del ingreso y la riqueza, más
bien se concibieron para dar soluciones temporales (Calva, 2004: 156).
Entendemos, así, que el modelo neoliberal es caracterizado por el
individualismo, el egoísmo, y la competencia. Se trata de una racionalidad donde
los individuos maximizan la utilidad y las empresas maximizan la ganancia, donde
los resultados han sido básicamente bajo crecimiento económico, poca generación
y precarización del empleo, privatización de recursos naturales y servicios de tipo
gubernamental (luz, agua, etc.), la imposición de precios de mercado
internacionales, la eliminación / reducción / focalización de los subsidios sociales,
aumento de la vulnerabilidad social (Ángeles y Juárez, 2013) y de la incidencia de
pobreza como fenómeno estructural en México (Boltvinik, 2012). Destacamos que,
a pesar de su reivindicación del precepto de la libertad de mercado, el
neoliberalismo – a diferencia del anterior modelo económico liberal del siglo XIX no se trata de la reducción del peso del Estado en la economía, sino de la
reorientación del gasto en pro del sector privado. El “estatismo” se reduce en el
ámbito de la regulación y la producción directa de bienes y servicios públicos, pero
es el propio estado quien sufraga estos costos cuando los produce el sector privado
(Ángeles y Gámez, 2014c).
Así pues, el neoliberalismo es en su esencia un cambio de las reglas del
juego de la socioeconomía para favorecer un emprendedurismo en el cual cada
quien es “responsable;” como magistralmente explica Wendy Brown (2006). La
racionalidad política neoliberal no se escandaliza por una distribución inequitativa
4El
método utilizado para ello es el de Línea de Pobreza que consiste en el análisis de la percepción
del ingreso en los hogares para después poder identificar territorialmente a los posibles beneficiados
de los apoyos, pero esto deja de lado la causas determinantes de quienes perciben menores
ingresos y no satisfacen sus necesidades, o sea las causas reales de la población pobre.
28
de derechohabiencia, ejemplos de injusticias, u oportunidades de vida desiguales,
sino que los incorpora como parte de los costos sistémicos del objetivo del
crecimiento.5El neoliberalismo busca a) establecer condiciones en las que el estado
pueda dirigir y controlar a las poblaciones, pero no sin responsabilizarse de ellas, y
b) contribuir a la despolitización de la desigualdad estructural y genera una creciente
tolerancia de esa situación. Seguimos a Wendy Brown: “una población
completamente neoliberalizada sería lo opuesto de un espíritu ciudadano y
solidario; casi no existiría como algo público … (sino) un grupo de emprendedores
y consumidores” (Brown 2006). El neoliberalismo, en resumen, es un sistema que
pugna por “la construcción del mundo que afirma que ya existe … (El objetivo es)
no sólo gobernar a la sociedad en nombre de la economía, sino activamente crear
las condiciones que naturalizan al mercado” (Ibid.), de suerte que, al final, la
racionalidad del mercado no es un supuesto, es un postulado normativo.
Este proyecto económico/ político naturalmente ha tenido gran impacto sobre
los patrones de desarrollo. El Informe de Desarrollo Mundial presentado por el
Banco Mundial (BM) en 1990 reflejó el punto histórico del nacimiento de la
mundialización capitalista de la pobreza como nueva era. Desde ese informe puede
verse que la línea de pobreza extrema trazada por el BM tiene el objetivo
fundamental de escatimar el reconocimiento de la auténtica magnitud de la pobreza
en el orbe. Así la línea de pobreza, entonces de 1 dólar diario, que (hasta ahora,
aun con los incrementos realizados) equivale a la adquisición de alimentos crudos,
tenía para analistas como Luis Arizmendi (editor de la revista Siglo XXI) un sentido
cínico brutal. Esto es, si existen sujetos que no pueden adquirir vestido, calzado,
vivienda o agua como necesidades mínimas, para el BM no son extremadamente
pobres. Entran en ese rubro si y sólo si no pueden adquirir alimentos en crudo, pero
eso significa que lo que le sigue para ellos no es el hambre sino la muerte. Pero es
en este punto, la subsistencia de una sociedad consumidora se asume en riesgo
5Ese
fin se justifica porque sin crecimiento no hay ganancia, sin ganancia no hay capital y sin capital
no hay capitalistas.
29
por el capitalismo, un foco rojo que se vuelve objeto de atención en la esfera
mundial. De ahí que el Informe del desarrollo de 1990 es histórico, ya que como
ningún otro año se le dio tal relevancia al tema de pobreza. De este le siguieron
Slums of The World: the Face of Urban Poverty in the New Millenium? y el The
Challenge of Slums, primeros documentos donde la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) responsabiliza al neoliberalismo por detonar una agresión histórica a
un escenario similar al de mediados del siglo XIX (Arizmendi, 2012:56-57). De hecho
The Challenge of Slums calcula que, de seguir con el modelo neoliberal, hacia el
año 2020 la pobreza urbana global podría alcanzar la mitad de la población total
residente en las ciudades. El informe conjunto ONU-HABITAT-Organización
Mundial de la Salud de 2010 (Las ciudades ocultas: revolución y superación de las
inequidades sanitarias en los contextos urbanos), ha agregado que se deteriora la
salud y que es una menor longevidad de los habitantes de los arrabales / tugurios
(Arizmendi, 2012: 58).
Hoy puede apreciarse sin lugar a duda que los resultados del modelo
neoliberal pueden resumirse como a continuación se detalla. El crecimiento
económico de las pasadas tres décadas ha sido acompañado de crecientes
desigualdades en la sociedad. El estudio económico de 2010-2011 de la CEPAL, el
Producto Interno Bruto regional latinoamericano creció un 5.9 por ciento en 2010,
presentaron mayores crecimientos los de los miembros del Mercado Común del Sur
(MERCOSUR): Argentina (9,2%), Brasil (7,5%), Paraguay (15,0%) y Uruguay
(8,5%)), además de Panamá (7,5%), el Perú (8,8%) y la República Dominicana
(7,8%). Para 2012 el PIB per cápita se reportó de 9, 499 (dólares). En 2013 el PIB
de América Latina y el Caribe creció un 2,6%, cifra inferior al 3,1% registrado en
2012. Este resultado ilustra la continuación de la desaceleración económica regional
que se manifiesta desde 2011.
El bajo crecimiento regional en 2013 responde en parte al bajo dinamismo de
las dos mayores economías de América Latina y el Caribe: Brasil (2.4%) y México
(1.3%) (CEPAL, 2013:13). La ralentización del crecimiento de China ha impactado
muy negativamente a Suramérica, mientras que el bajo crecimiento estadounidense
30
mantiene a México en el estancamiento económico, dada la carencia de políticas
internas en otro sentido (The Economist, 2015; Observatorio Económico de México,
2015). Los diferentes ritmos de crecimiento de la actividad económica que se
observaron en 2010 derivaron en tasas de generación de empleo muy diferentes a
nivel subregional. En el conjunto de países sudamericanos, la tasa de ocupación
subió 0.4 puntos porcentuales, mientras que en México y Centroamérica se contrajo
0.2 puntos porcentuales y en el Caribe (tres países) cayó 1.3 puntos porcentuales
(CEPAL 2011:11). La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) reportó
para 2012 que la tasa general de pobreza es de 28.2% y la tasa de pobreza urbana
es de 23.2%.6 La elevada desigualdad en la distribución de los ingresos es uno de
los rasgos característicos de América Latina en el contexto internacional, así el
coeficiente de Gini es de 0.5 por ciento para la región.7
En las ciudades latinoamericanas y del Caribe se observa una fuerte
concentración territorial de la pobreza, una forma de segregación social del espacio
(Sabatini, 2005) que se convierte en un problema debido a que las áreas donde se
concentra esta población quedan generalmente alejadas del centro de las ciudades
imposibilitando, además, la atención de los servicios de transporte público. Así, el
aislamiento conduce a que en estos asentamientos se concentren problemas
sociales que afectan en particular a los segmentos más vulnerables de la población
(madres solteras, mujeres jefas de hogar, discapacitados y jóvenes en riesgo), con
un fuerte impacto negativo sobre el desarrollo humano y social (BID,2006). Los
hogares de bajos ingresos de las ciudades latinoamericanas se ubican, por lo
6
Nótese que, siendo la población de America Latina predominantemente urbana, estas cifras llevan
la implicación que la pobreza rural es mucho mayor que la urbana. Para el caso de México, ver
Boltvinik, 2015
7
El coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado
Gini. Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, pero puede
utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. El coeficiente de Gini es un número
entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos)
y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos
y los demás ninguno). El índice de Gini es el coeficiente de Gini expresado en porcentaje y es igual
al coeficiente de Gini multiplicado por 100.( https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_Gini).
31
general, en las tierras menos demandadas de las zonas urbanas, usualmente
localizadas en las periferias y con escasa dotación de servicios. Esta situación se
refleja, por ejemplo, en los servicios básicos de agua potable y alcantarillado, donde
el notable desarrollo alcanzado por la región esconde grandes brechas de acceso
de la población más pobre. En México, la mediciones oficiales más recientes
revelan que de 1990 a 2014 el ingreso de la población no mejoró, sino que mostró
un fuerte estancamiento (Poy Solano, 2015), en tanto la desigualdad se ha
incrementado significativamente (Esquivel, 2015; Forbes, 2015).
A principios del siglo XXI aproximadamente 130 millones de personas de
América Latina y el Caribe, que representan el 25% de la población urbana de esta
área geográfica, viven en tugurios y asentamientos irregulares. Este es un
fenómeno mundial. Estimaciones de las Naciones Unidas dan cuenta de su continuo
crecimiento a escala global e indican que en el año 2000 más del 15% de la
población urbana mundial, equivalente a 928 millones de personas, vivía en
asentamientos precarios y que este problema podrá afectar en 2020 a 1,500
millones de personas (BID, 2006:9-12). De esta forma, de acuerdo con el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID):
en las ciudades de hoy la exclusión económica, social y territorial de
buena parte de los habitantes de América Latina y el Caribe se constituye
como una inevitable razón para explicar la heterogeneidad en la distribución
de los beneficios…efectos del modelo de desarrollo per se…., además en la
dinámica de las ciudades, está por un lado la población vinculada al sector
formal de la economía, que goza de empleos con ingresos relativamente pero
en materia de seguridad social, en camino a serias reformas estructurales
(entendida como seguros de salud, programas de jubilación, vacaciones).
Por otro lado, están los ciudadanos que sólo tienen acceso al mercado laboral
de la economía informal, con baja productividad e ingresos menores, con
mayor inestabilidad y sin beneficios laborales, y con escaso acceso a
servicios públicos” (BID, 2006: 14).
32
Es decir, conformación de ciudades compactas “más del modelo neoliberal”,
destinadas a ser centros de servicios globales (Shanghai, Nueva York, Londres,
Tokio), con colonias dormitorio, complejos de urbanizaciones
cerradas,
embellecimiento / gentrificación de áreas urbanas estratégicas, como los centros
urbanos (Centros Históricos, barrios “regenerados”), áreas de playas de ciudades
costeras (Colombia, México, Chile, Barcelona, etc.), y en todos los casos, ciudades
policéntricas con periféricas llenas de tugurios, arrabales inhóspitos, hostiles y
semillero de inseguridad y violencia para las colonias aledañas a ellas y las urbes
en general. Pero esto como resultado de un modelo de desarrollo orientado al
estado social mínimo y mayor privatización. El ideal del Estado mínimo y el mercado
máximo (el estado de neoliberal impulsado por EE.UU.), así como la identificación
de globalización y neoliberalismo con modernización, progreso y desarrollo, es una
peligrosa trampa ideológica que nos impide ver la realidad y reaccionar (Sunkel,
2007).
Como ya se dijo, México, presionado por la fuerte deuda con el sistema
bancario neoyorkino / londinense y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la
décadas de los setenta y ochenta, y en un intento de atender las exigencias de estas
entidades financieras, procedió a mediados de los ochenta a la apertura de la
economía y el saneamiento de las finanzas. En 1986, México ingresó al GATT
(General Agreement on Trade and Tariffs), que hoy ha mutado en la Organización
Mundial de Comercio (OMC); en 1993 se aplicarían los lineamientos del Consenso
de Washington para cumplir del todo con la dieta neoliberal, que estribaba en un
decálogo de acciones de política económica tales como: Disciplina fiscal,
Reordenamiento del gasto público, Reforma Impositiva, Liberalización de los tipos
de interés, Tipo de cambio competitivo, Liberalización del comercio internacional,
Liberalización de la entrada de inversiones extranjeras directas, Privatización,
Desregulación, Derechos de propiedad. Esto significó un viraje radical en la
estrategia económica sobre la cual se había fincado el desarrollo nacional durante
cincuenta años previos con el modelo cepalino de sustitución de importaciones,
traducido en una fuerte intervención del estado como rector y promotor del
33
desarrollo económico, regulador del comercio exterior, de los mercados internos de
bienes y servicios básicos, como inversionista en áreas estratégicas y promotor del
bienestar social mediante leyes laborales y agrarias y nuevas instituciones (Calva,
2004:154).
Uno de los aspectos que más claramente permiten identificar los resultados
positivos del modelo del desarrollo de un país, se entiende que es la distribución
de la riqueza traducida, a su vez dependiente de la generación de empleos y
salarios decentes (como lo expresa la Organización Mundial del Trabajo, OIT). En
2011, a treinta años de la entrada del modelo neoliberal en México, los resultados
del Instituto Mexicano para la Seguridad Social (IMSS) sobre el empleo indicaban
que el 50.4% de los nuevos empleos registrados en el IMSS fueron eventuales, y
permanente el 49.6%, lo que indica que poco más de la mitad de las plazas laborales
se generaron en el sector formal de la economía mexicana. Más aun, los empleos
formales han sido de menor calidad, en cuanto a salario y prestaciones, lo que pone
en duda los fundamentos para el crecimiento del mercado interno. El empleo formal
total en el país sólo representa 32.6% de los mexicanos con ocupación, por lo que
es necesario analizar lo que pasa en el resto de la economía. De acuerdo con los
resultados de las diversas versiones de la Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo del INEGI, en 2011 5.62% de la población en edad de trabajar se
encontraba desocupada, es decir, 2.7 millones de personas (Fernández-Vega,
2011). Más recientemente, el desempleo abierto ha disminuido levemente, pero la
desocupación estructural persiste y la economía permanece estancada (Barba,
2015; Fuentes, 2015).
Asimismo, la población que trabaja menos tiempo del que está dispuesta a
ofrecer (población subocupada) suma casi 4 millones de personas, y 13.4 millones
los que laboran en el sector informal, lo que constituye un máximo histórico. Por
otro lado, si se toma en cuenta la distribución salarial del país, se observa que del
segundo trimestre de 2008 al igual periodo de 2011, la proporción de la población
que gana de uno a dos salarios mínimos aumentó (12.3 y 16.8 por ciento
respectivamente), mientras la que obtiene más de cinco salarios mínimos cayó (23.3
34
por ciento), es decir, se presentó una clara regresión salarial (Fernández-Vega
2011:28). Es de notar que en 2013, la población trabajadora en la informalidad que
labora “con recursos del hogar” (mayormente en la calle) se acercaba a los 17
millones. Por otra parte, la Organización Mundial del Trabajo estimaba que 60% de
los trabajadores eran informales, al no contar con “empleo decente”: seguridad,
prestaciones, etc. (OIT, 2014)
Algunos datos para tercer trimestre de 2013, de los resultados de la Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta el INEGI en todo el país,
indican que al cierre de diciembre de 2013, el 59.3% de la población de 14 años 8 y
más es económicamente activa, PEA (está ocupada o busca estarlo), mientras que
40.7% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos
personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa).
La población ocupada9 alcanzó 94.8% de la PEA, y su composición por sector de
actividad se distribuyó de la siguiente manera: poco más de 60% se ocupa en el
sector terciario10, primordialmente en el comercio que representa el 19.7% de la
población ocupada total%, en la industria manufacturera 15.8%, en las actividades
agropecuarias 13.8%, en la construcción 7.3%, y el restante 0.6% no especificó su
actividad (INEGI, 2014).
Quizá el indicador que en mayor medida permite dimensionar lo frágil del
sector laboral en México es el relativo al nivel salarial reportado por la mayoría de
las y los trabajadores del país. Por ejemplo, al cierre del cuarto trimestre de 2012,
la ENOE indica que 8.4% de la población ocupada no recibía ingresos por las
actividades desarrolladas. En números absolutos la suma es de 4 millones de
personas. Por su parte, 13.2% obtiene ingresos hasta de 1 salario mínimo al día;
8
Se considera a la población en edad de trabajar como aquella de catorce años en adelante, de
acuerdo con la Ley Federal del Trabajo artículo 22
9 A nivel nacional, la tasa de desocupación (TD) fue de 4.25% de la PEA en diciembre de 2013,
10 Categorías que incluye: Comercio, Restaurantes y servicios de alojamiento, Transportes,
comunicaciones, correo y almacenamiento, Servicios profesionales, financieros y corporativos,
Servicios sociales, Servicios diversos, Gobierno y organismos internacionales
35
es decir, es población que como máximo obtiene 60 pesos diarios. En esa
circunstancia se encuentran 6.34 millones de mexicanas y mexicanos.
El grueso de la población laboral en México percibe, según los datos del
INEGI, salarios que se ubican entre los 61 y los 122 pesos al día, es decir, entre 1
y dos salarios mínimos. En esa circunstancia se encuentran 11.08 millones de
personas, equivalentes a 23% de la población ocupada. En términos prácticos
puede decirse que uno de cada cuatro trabajadores mexicanos se ubica en ese
rango salarial. Asimismo, hay 21.9% de la población ocupada que percibe ingresos
que van de dos a tres salarios mínimos al día, es decir, entre 122 y 166 pesos
diarios. En términos absolutos, este grupo asciende a 10.53 millones de
trabajadoras y trabajadores. Hay además 15% del total de las y los trabajadores
mexicanos que perciben ingresos que oscilan entre 3 y 5 salarios mínimos al día,
es decir, una cifra de 187 pesos a 310 pesos diarios. En total, estas personas suman
7.25 millones. Finalmente están quienes ganan más de cinco salarios mínimos
diarios, es decir, ingresos de 311 pesos o más cada día. Ellos constituyen 8% de la
población ocupada del país, y en números absolutos suman un total de 3.85
millones de trabajadoras y trabajadores.
Como puede verse, en México no sólo se está en la incapacidad estructural
de generar los empleos exigidos por el crecimiento de la población en edad de
trabajar, sino que además la desigualdad se mantiene intocada. Sobre el particular
es pertinente destacar que en los tres años que van de 2010 al 2012, en promedio,
el número de personas que perciben menos de dos salarios mínimos al día
cuadruplicó al de las personas que reciben cinco salarios mínimos diarios o más.
Es de notar que, si a las personas con ingresos por debajo de los dos salarios
mínimos diarios se les suman quienes no perciben ingresos por su trabajo, entonces
la cifra es 5.4 veces superior a la que representan quienes ganan más de cinco
salarios mínimos al día (Barba, 2015).
La brecha de ganancias entre los empleados aumentó, hay una mayor
diferencia de las horas trabajadas entre los trabajadores mejor pagados y los peor
pagados, tendencia observada en la mayoría de los países de la OCDE. Aunque en
36
promedio los mexicanos trabajan más horas que en ningún otro país de la OCDE,
el Índice de Desarrollo Humano es de solo 0.755; México el lugar 61, frente a 187
países y territorios (para el año 2013). Además, de acuerdo con los resultados
arrojados por la ENIGH de 2015 el promedio de ingreso mensual por familia en
México era de 12 mil 163 pesos. Si distribuimos a todas las familias mexicanas en
10 grupos iguales, ordenadas según su ingreso desde las que menos percibieron
hasta las que más percibieron —lo que se conoce como “ordenar por deciles”—,
tenemos que el 10% más pobre, es decir el primer decil, tuvo una percepción media
de 2 mil 149 pesos mensuales. En el otro extremo, el 10% de las familias más ricas
—el decil más alto— tuvo una percepción promedio de 41 mil 927 pesos mensuales,
casi 20 veces más que los más pobres (Barba, 2015).
En términos de salarios, en 1987, por ejemplo, con un salario mínimo podías
comprar hasta 280 piezas de pan, pero hoy apenas alcanza para 57 piezas,
considerando que cada una vale 1.1 pesos y que el salario mínimo es de 67.2 pesos.
Este ejemplo, en opinión del especialista Luis Lozano Arredondo, es muy claro y
demuestra que “la calidad de la vida en México ha descendido gravemente y es
peor”, no sólo para quienes padecían pobreza, sino incluso para quienes hace más
de 35 años tenían más poder de compra (Melgar, 2014). En México, tan sólo el valor
de la canasta básica urbana pasó de 814 pesos en 2007 a 1291 pesos para 2014
(CONEVAL, 2014). Entre 2013 y 2014 el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza
(ITLP) se incrementó, destacando: Baja California con 17.7%, Michoacán con 16%,
Durango con 12%, Baja California Sur y Campeche con 10.5% y el Distrito Federal
con 10.1%.
De la población en condición de desempleo, sólo como referencia sobre la
crisis del empleo en México, en el ya citado reporte trimestral (ITLP, 2013), INEGI
señala que apenas el 3% está desempleada y los periodos de duración de ello van
de 1-3 meses, pero lo que no se reporta es ¿A qué a que categoría de empleo se
incorporan?, ¿Pública o privada?, ¿Y la condición de su ocupación es subordinada
con limitante de prestaciones sociales o empleador? ¿Con ingreso digno o salarios
37
mínimos que oscilen entre 1-2? ¿Cuáles son las horas de trabajo y el horario? Esta
es la nueva cara de la crisis social que el modelo ha heredado bajo los esquemas
laborales de la iniciativa privada, empresas transnacionales, maquiladoras, etc.,
ahora hay una precarización del trabajo, esclavitud y dependencia de ello en
condiciones insuficientes para obtener tiempo disponible para el florecimiento
humano, que lleva a un nuevo estado de pobreza y deterioro de la calidad de vida.
El estado de Baja California Sur, que aunque apenas representa el .06% de
participación en la economía del país, y ante su aislamiento geográfico, no ha sido
menos propensa a los efectos del modelo económico neoliberal. Claramente otra
etapa del modelo ha sido el desarrollo del sector servicios, y esta dinámica se ve
reflejada en la fuerte orientación turística de las actividades económicas de la parte
sur de la península (municipios de La Paz y, sobre todo, Los Cabos). Con ello, se
ha derivado el acompañamiento del crecimiento poblacional por la migración de
personas en busca de mejores ingresos ante el desarrollo turístico que se manifiesta
en Los Cabos (San José del Cabo y Cabo San Lucas) desde mediados de los
noventa y el desarrollo del sector inmobiliario de “segundas residencias” (o “turismo
residencial”) en la Ciudad de La Paz, donde se le da mayor énfasis desde el inicio
de este siglo. El modelo económico basado en el turismo ha venido generando el
crecimiento desordenado de las zonas urbanas, por lo que la mejora en la calidad
de vida en términos de tiempo y espacio urbano se diluye.
Los indicadores tradicionales de calidad de vida, como el Índice de Desarrollo
Humano, Marginación Social, Pobreza, Línea de Pobreza, generados por el Banco
Mundial, Organización de Naciones Unidas, Censo de Población y Vivienda (2010),
Consejo Nacional para la Evaluación de la Pobreza, CONEVAL (2012) y Consejo
Nacional de Población, CONAPO (2010), señalan que, en comparación nacional,
la ciudad de La Paz con muy bajo grado de marginación social (en el 70% de su
población). Asimismo, Baja California Sur está por encima del promedio nacional
que reciben este ingreso entre 3 y 5 salarios mínimos que, desde la óptica del
Banco Mundial, se consideraría que existe poca o nula pobreza y buena calidad de
38
vida, ya que pobre (aquí) es quien vive con menos de 2 dólares al día. Sin embargo,
esto dista mucho de la realidad en colonias, que incluso se encuentran dentro de la
zona urbana de estas localidades, que carecen no sólo de los servicios públicos
básicos como el acceso a drenaje y agua potable, sino de otras necesidades
humanas como la recreación y esparcimiento familiar, para lo que es indispensable
el espacio urbano, de fácil movilidad, y en esencia del tiempo libre para satisfacer
esas necesidades. En el país, en Baja California Sur o en la ciudad de La Paz no
existe una política pública que tienda a hacer frente a esto de manera coordinada,
desde un punto de vista integral, aun cuando el CONEVAL mide la pobreza y con
ello la calidad de vida a partir de sus indicadores de bienestar, deja de lado estos
elementos sobre el uso de tiempo y espacio en la ciudad.11
Otra reflexión sobre los resultados del modelo neoliberal, es la
mercantilización del sujeto, del ser humano incorporado en esta trampa de pobreza
laboral y precariedad, en la que es inducido por las mismas fuerzas del modelo de
desarrollo a la incorporación al mercado como vendedor de sus horas de vida para
el trabajo precario que le consume su rutina diaria y paradójicamente vuelto al
modelo como consumidor, objeto de toda promoción comercial para mejorar sus
condiciones de vida “materiales”, incitado al hiperconsumo basado en el crédito,
como lo ha poderosamente explicado Lipovetsky (2007). O bien, en palabras de
Bauman (2007:64):
“Ahora nos encontramos en una sociedad
en movimiento,
competitiva o belicista, brutal y represiva, que fuerza a los trabajadores
a rendir cada vez más; sujetos quienes definen la vida social
exclusivamente en términos de consumo”.
Así, la superficialidad consumista se identifica con una vida plena y es
percibida como la salida de escape del trabajador/jornalero, que está atado a las
11
Las mediciones oficiales de pobreza y vulnerabilidad social, así como otros acercamiento a la
problemática de la calidad de vida en esta localidad, se retoman en el capítulo 3 de esta tesis, donde
también se ofrecen los resultados de una encuesta de precepción ciudadana a de la calidad de vida
en 2014.
39
condiciones salariales y laborales antes descritas. Esto sólo es un planteamiento de
la relación de la calidad de vida con respecto al ingreso y el empleo justo y
equitativo, que con la evidencia empírica no ha quedado resuelto con este modelo,
por el contrario se agrava la condición de pobreza hacia nuevos elementos que van
más allá de la demostrada insuficiencia de ingreso. Entre estos figuran el tiempo
disponible y el derecho al espacio, ambos ahora puestos a disposición del mercado
(consumo continuo, pasión el ser a través del tener), por mencionar dos que se
tratan con profundidad en esta tesis. Igualmente, se deben considerar otros
resultados, tangibles e intangibles, del modelo de desarrollo capitalista en su fase
neoliberal, que afectan la calidad de vida a nivel planetario: la vida humana y del
ambiente.
En este sentido, la investigación realiza una evaluación de los indicadores
básicos de calidad de vida que manejan las fuentes oficiales de información
estadística y complementarlos con una encuesta sobre la percepción sobre Calidad
de Vida en la población de la zona urbana de La Paz, con base a las nuevas
aportaciones sobre pobreza de tiempo y espacio urbano, para tener un análisis más
cercano a la situación que guarda a estas localidades y con ello plantear las
recomendaciones necesarias.
1.2. Desde el Enfoque del Ingreso al Desarrollo Humano / Capacidades.
Las teorizaciones del crecimiento, desde Adam Smith (1776), David Ricardo
(1817), Robert Thomas Malthus (1799), J. A. Schumpeter (1911, 1939) , R. Harrod
(1939), E. Domar (1946), R. Solow (1956), Modelos del Club de Roma,( Meadows
1972), M. Aglietta (1976), R. Boyer (1986), P. Romer (1986), R. Barro (1990), R.
Lucas (1988), J. Greenwood y B. Janovic (1990), G. Becattini (1991), han dejado
los más importantes y tradicionales postulados para propiciar la riqueza de una
nación, incipientemente el desarrollo y con ello la medición de quienes son ricos o
pobres, desarrollados o subdesarrollados. Sin embargo, hasta mediados del siglo
XX no se contaba con un indicador de la actividad total o agregada de la economía,
40
ya que se recurría a fuentes secundarias de información, como las ventas de los
grandes almacenes, movimientos comerciales (balanza comercial) y de algunas
industrias específicas (Wikipedia, 2012). En la literatura económica, Kuznets,
premio nobel de economía (1971), se le atribuye la generación y medición temprana
del concepto del Producto Interno Bruto (PIB). En 1934 presenta un boletín con los
resultados de sus estudios sobre el Ingreso Nacional y su distribución entre pobres
y ricos (1929-1932), en el National Bureau of Economic Research en Estados
Unidos (Kuzntes,1934), pero fue muy reservado con la pretensión de medir el
bienestar exclusivamente sobre la base del ingreso per cápita. Adicionalmente, en
1962 Kuznets en el periódico The New Republic, señaló que existe una diferencia
entre la cantidad y calidad del crecimiento económico.
Por lo tanto, Kuznets
consideraba que el indicador era más bien un conglomerado de estimados
aproximados y no una medida excepcional y precisa12 , (Cobb, et.al., 1995)
Se definió el PIB como indicador que mide el valor de los bienes y servicios
finales producidos en un determinado país en un año determinado por los agentes
económicos (hogares, empresas, gobiernos) que residen dentro del territorio
nacional, es decir, la medida de los ingresos procedentes de la producción en un
país determinado. No se contempla aquí la producción de bienes intermedios
(Dornbush, 2004).13
El PIB ha estado sujeto a diversas críticas. Una de ellas es que mide solo
aquellas transacciones que se registran en el mercado, dejando fuera de
consideración, en especial, gran parte del trabajo que se desempeña (mayormente
por las mujeres) para asegurar la reproducción social. Estas actividades tienen que
12
En un discurso Kuznets ante el congreso estadounidense en 1934 advertía que: es muy difícil
deducir el bienestar de una nación a partir de su renta nacional (per cápita). (Cobb, et.al., 1995)
13
El PIB se mide de tres formas, en teoría equivalentes: Por el lado de la producción sectorial
(agricultura, manufactura, servicios, etc.); por el lado del valor agregado, o pagos a los “factores de
producción” (capital, tierra y trabajo) y por el lado del gasto (consumo privado, consumo
gubernamental, inversión y balance neto externo).
41
ver con una gran gama de trabajos domésticos no pagados, desde el cuidado del
hogar, hasta el de los niños y ancianos, pasando por aquel que se presta para la
socialización temprana de los seres humanos. Estas labores, de absoluta necesidad
para la supervivencia de las sociedades, no queda enmarcada en la medición del
PIB, subestimado de manera muy significativa el valor de la producción social. Es
por ello que la principal crítica a la medición del bienestar a través del PIB ha sido
que el indicador no permite evaluar el desarrollo de forma integral. En ese sentido,
el PIB es una herramienta válida para medir el crecimiento y valorar el desarrollo
sólo en términos monetarios, mas dice muy poco sobre el impacto social y ambiental
de las políticas públicas. Finalmente, el PIB no ofrece una valoración apropiada de
la situación en la que las personas se encuentran. Tomando en cuenta la creciente
desigualdad de ingresos, un crecimiento en el PIB no significa necesariamente que
las personas estén mejor en términos económicos y menos aún en términos de
calidad de vida (Michaelis, 2012; (Stiglitz, Sen y Fitousi, 2009).
El reporte de la Comisión Stiglitz14 (Stiglitz, Sen y Fitousi, 2009). enfatiza la
naturaleza multidimensional del bienestar y recomienda tomar en cuenta en la
medición en forma de un tablero de indicadores. Las siguientes dimensiones se
consideran clave: materiales relacionados con estándares de vida: Ingreso /
consumo / riqueza, salud, y educación; actividades personales, incluyendo trabajo;
voz política y gobernabilidad; conexiones sociales y relaciones; medioambiente
(condición actual y a futuro); e inseguridad: económica y física. La medición
adecuada de estas dimensiones requiere que los indicadores de calidad de vida
evalúen las desigualdades de una manera comprehensiva y la realización de
estudios para evaluar la relación entre diferentes dominios de calidad de vida de
cada persona. Esta información debería ser usada cuando se diseñen políticas en
diferentes campos.
La Comisión Stiglitz critica a las estadísticas oficiales por no proveer la
información necesaria para agregar las dimensiones de calidad de vida, y así
14
El nombre oficial de la Comisión Stiglitz, financiada por el gobierno francés de Sarkozy, es la
Comisión sobre la Medición del Desempeño Económico y el Progreso.
42
permitir la construcción de diferentes índices e incorporar en sus encuestas,
preguntas sobre las percepciones de las personas de su calidad de vida, sus
experiencias y sus prioridades. Se concluye que el desarrollo de mediciones de las
diversas dimensiones y de los efectos acumulativos requiere información sobre la
‘distribución conjunta’ de las características más sobresalientes de la calidad de vida
de toda la población de un país; “Esto sólo puede ser logrado a través de encuestas
especializadas” (Stiglitz, Sen y Fitoussi, 2009).
La discusión sobre el pensamiento sistémico del desarrollo para concebir
la calidad de vida se ha ido replanteando en el diálogo internacional en numerosas
conferencias, con el fin de generar nuevos enfoques para conceptualizar y medir el
desarrollo y comprender que es más allá del crecimiento económico. En el párrafo
38 del documento aprobado por líderes de gobiernos y comunidad académica en la
Conferencia Río+20, que se realizó en 2012 sobre desarrollo sostenible, se
reconoce la necesidad de instaurar alternativas más variadas para los avances que
complementen al PIB (ONU, 2012). De esta forma, se pretende que los países
puedan tomar decisiones políticas más informadas “ya que si lo que medimos
afecta a lo que hacemos; y si nuestras mediciones son defectuosas, nuestras
decisiones se pueden distorsionar” (Stiglitz, Sen y Fitousi, 2009).
La Declaración de Cocoyoc (1974), realizada 13 años antes del afamado
(y contestado) Informe de Brundtland, puede considerarse como el origen de las
nuevas teorías del desarrollo, bajo la influencia de un grupo de consultores de
Naciones Unidas. En esta declaración que entiende al “desarrollo” en el sentido de
“desarrollo de los seres humanos”, no en el desarrollo de países, de la producción
de objetos, de su distribución dentro de sistemas sociales ni de transformación de
las estructuras sociales. Este último tipo de desarrollo puede constituir el medio de
alcanzar un fin, pero no debe confundirse con ese fin, que es el desarrollo de la
totalidad del ser humano y de todos los seres humanos. Igualmente se recoge el
postulado básico del eco desarrollo, que supondría satisfacer los límites interiores
del hombre sin transgredir los límites exteriores, o, dicho en palabras de Johan
43
Galtung: satisfacer las necesidades fundamentales, materiales y no materiales, de
los seres humanos, sin destruir al mismo tiempo el equilibrio ecológico de la
naturaleza, sino quizá incluso mejorándola (Gómez, 1998: 28). Sin embargo las
discusiones de este tipo terminan en declaraciones e instrumentos con visiones de
tan largo plazo que parecen tan inalcanzables como
insustentables, ante la
imperante necesidad de visibilizar la solución de las necesidades humanas y del
ambiente, para que estas generaciones presentes y las futuras, tengan una calidad
de vida plena.
Otras posturas en torno al desarrollo: 1) de acuerdo con Sunkel y Paz
“el desarrollo significa lograr una creciente eficacia en la manipulación
creadora de su medio ambiente, tecnológico, cultural y social así como sus
relaciones con otras unidades políticas y geográficas” (Sunkel y Paz,1970:
.37); 2) Según Boiser (2001) la idea central de desarrollo se encuentra implícita en
los planteamientos de estos economistas clásicos (por Adam Smith con la Riqueza
de las naciones y David Ricardo Principios de Economía Política y Tributación, así
como Thomas Malthus con su Ensayo sobre el principio de población), pues con
sus planteamientos teóricos buscaron esclarecer las causas y evolución de la
riqueza generada por los países así como su relación con el crecimiento de la
población. 3) El diccionario de María Moliner (1991), señala que: “crecer significa
aumentar naturalmente de tamaño, al añadirse nuevos materiales por asimilación o
crecimiento. Y desarrollar es ampliar o realizar las potencialidades de algo; llevar
gradualmente a un estado más completo, mayor o mejor. O, como dice Antonio
Elizalde, director del Centro de Alternativas de Desarrollo (CEPAUR) (Santiago de
Chile): “el desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos. Este es el postulado
básico del Desarrollo a Escala Humana de Max-Neef. (Alguacil, 1998).15 4) Pero
15
Es, pues, de gran importancia para una tesis como la presente, examinar la obra de Manfred
Max-Neef sobre el desarrollo a escala humana como elemento que ha transcendido en la literatura
sobre el desarrollo y calidad de vida a partir de las necesidades humanes. Se parte de la afirmación
de que "los satisfactores no son los bienes económicos disponibles sino que están referidos a todo
aquello que, por representar formas de ser, tener, hacer y estar, contribuye a la realización de las
necesidades humanas”(Max-Neef, 1993). Esto se retoma más adelante en la tesis.
44
entre los años cincuenta y setenta, surgieron teorías del anti desarrollo de la escuela
cepalina, por Raúl Prebish-Singer, “la teoría de la dependencia”, intentarían
visibilizar el anti desarrollo que se estaba dando en países del sur, donde ocurría lo
opuesto al desarrollo, y que pondría en discusión tal concepto. 5) En la década de
los setenta, se refuerza una corriente del pensamiento proclive a un “crecimiento
con equidad” (Eiccher y Staatz, 1991), estos autores defienden el desarrollo no sólo
con base a variables de corte económico, y sobre todo bajo la influencia de la Teoría
General de Sistemas y la divulgación del concepto de Ecosistema, asientan las
bases para una nueva teoría del desarrollo (Alguacil,1998:27). 6)
Pero
precisamente de las problemáticas del concepto precisamente enfatiza que Bossier
en su artículo Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando?, enfatiza que: “Hay
una adjetivización en aumento del sustantivo desarrollo y ello no sólo produce
confusión sino que sobre todo, lleva a una verdadera tautologización del concepto,
ya que el desarrollo es precisamente –si se le entiende bien-- exactamente todo
aquello que se le atribuye (Bossier, 2001:2).
“...hoy el desarrollo es entendido como el logro de un contexto, medio,
momentum, situación, entorno, o como quiera llamarse, que facilite la potenciación
del ser humano para transformarse en persona humana, en su doble dimensión,
biológica y espiritual, capaz, en esta última condición, de conocer y de amar. Esto
significa reubicar el concepto de desarrollo en un marco constructivista, subjetivo e
intersubjetivo, valorativo o axiológico, y, por cierto, endógeno, o sea, directamente
dependiente de la auto confianza colectiva en la capacidad para ´inventar´ recursos,
movilizar los ya existentes y actuar en forma cooperativa y solidaria, desde el propio
territorio...” (Boisier; 2003, 131-161). Finalmente, 7) Lebret (1969: 32) dice que “el
objetivo del desarrollo no puede ser otro que el desarrollo auténtico de los mismos
hombres.” 16
Este nuevo enfoque implica la apertura hacia una nueva manera de
contextualizar el desarrollo. Ello significa modificar sustancialmente las visiones
16
Aunque somos concites de otros enfoques y teorizaciones, como el desarrollo desigual y
combinado, por el lado marxista, y el “pos desarrollo” por el lado de la posmodernidad, estas no se
tratan en este documento, pues hacerles justicia requiere una o dos tesis más.
45
dominantes sobre estrategias de desarrollo […] El desarrollo a escala humana,
orientado en gran medida hacia la satisfacción de las necesidades humanas, exige
un nuevo modo de interpretar la realidad. Del mismo modo, una teoría de las
necesidades humanas para el desarrollo, debe entenderse justamente en esos
términos: como una teoría para el desarrollo. La principal característica de las
necesidades humanas es su complementariedad: la persona es un ser de
necesidades múltiples e interdependientes. Por ello las necesidades humanas
deben entenderse como un sistema en que las mismas se interrelacionan e
interactúan (Santiestero, 2011:28). Por ello es necesario hacer un desadoctrinamiento del pensamiento tradicional del desarrollo retomando postulados
filosóficos fuertes. En este sentir del desarrollo pensando en el ser y no tener,
Bossier (2010:34) plantea, que: “Desarrollo es una propiedad emergente de un
sistema terrritorial complejo dependiente de la historia y del territorio, que genera
las condiciones de entorno condiciones éstas que permiten a los individuos alcanzar
la categoría de personas humanas y constituir una comunidad y una sociedad
territorial, o región”.
En respuesta a los resultados sociales que la comunidad comenzó a
observar, fueron desarrolladas alternativas para evaluar el desarrollo desde
perspectivas económicas, sociales. Una de las propuestas a principios de los
noventa fue medir el desarrollo con el empleó de un Índice de Desarrollo Humano
(IDH) como complemento al PIB para la medición del bienestar. Dos autores
sobresalen en el estudio de este enfoque de calidad de vida Amartya Sen y Martha
Nussbaum.
Es a partir de los noventa, que el PIB que naturalmente hacía confluir un
incremento en la calidad de vida con un aumento en el total de la producción y el
consumo, vino a ser complementado (y en muchos círculos, sustituido), por el IDH.
Este nuevo indicador fue creado desde el trabajo conjunto de Amartya Sen, Richard
Jolly, y Mahbuq Ul Haq, para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD). Derivado de las investigaciones de Amartya Sen (premio Nobel de
46
Economía en 1998), sobre las hambrunas en la India, la pobreza y, finalmente, a
partir de la idea liberal que encuentra la libertad en el desarrollo de “capacidades”
(capabilities), que constituye el puntal de filosófico del enfoque (Généroux 2005:
256-260). En este sentido, el desarrollo humano (según entonces concebido por el
PNUD), se ve como algo que va mucho más allá del aumento o la disminución de
los ingresos de un país. Comprende la creación de un entorno en el que las
personas puedan desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida
productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Las personas
son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo tanto, el desarrollo implica ampliar
las oportunidades para que cada persona pueda vivir una vida que valore (PNUD,
2011).
Los tres elementos que se toman en cuenta para esta medición son (PNUD,
2011).
a. Una vida longeva y sana, medida por las esperanzas de vida al nacer;
b. El conocimiento, años esperados de escolaridad y promedio de años de
escolaridad;
c. Un nivel económico de vida decente, medido por el Producto Nacional
Bruto per cápita.
Al calcular el promedio de estos indicadores se obtiene el IDH, con valor de
entre cero y uno. Un valor de uno representa el máximo desarrollo posible, mientras
un valor de cero significa que no existe avance alguno y permite considerar tres
niveles de Desarrollo Humano: 17
ALTO..............................+ de 0,800
MEDIO............................ de 0,500 a 0,799
BAJO.............................. - de 0,500
En 2012c se alteraron los umbrales y se añadió la categoría “muy alto”. Por tanto, los niveles
son: Muy alto, > de 0.8; alto
17
47
Así, en esta propuesta de pensamiento liberal, se propone que la calidad
de vida depende de las condiciones objetivas y capacidades (Capacidades de
Amartya Sen que se revisan al siguiente subcapítulo). El paso a seguir debería ser
proveer mediciones más precisas de salud de la población, su educación, sus
actividades personales y las condiciones ambientales. En particular, deberían
dedicarse esfuerzos sustanciales a desarrollar y en robustecer, las formas de
medición de las conexiones sociales, la voz política y las formas de inseguridad,
que pueden ser empleadas como elementos para evaluar la satisfacción de vida.
En el enfoque de capacidades, la calidad de vida depende de lo que el sujeto
sea capaz de conseguirse las maneras necesarias para que sea capaz de vivir
“plenamente”, y no de su ingreso, la disponibilidad de servicios sociales o la
satisfacción de necesidades básicas (Nussbaum y Sen, 1993).
Cuadro 1. Enfoque de Capacidades Amartya Sen
Una persona es o no capaz de...
 estar sana

 ver
 tener ropa
 evitar el hambre
 evitar la vergüenza por la ropa
 ayunar
trasladarse sin peligro
que lleva
 tener una vivienda
 estar equilibrada
 tener seguridad física
 sentirse feliz
 evitar ser agredida físicamente
 estar satisfecha
 estar junto a sus seres queridos
 vivir sin estar estigmatizada
 llevar una vida normal
 actuar con sensatez
Fuente: Nussbaum y Sen, 1993
Este en principio es el enfoque de las capacidades de Sen, que es usado
para evaluar varios aspectos del bienestar individual, los grupos y la sociedad,
tales como la desigualdad, la pobreza, la ausencia de desarrollo, la calidad de
48
vida. Por otro lado, las necesidades humanas que al inicio del capítulo se mencionó
son parte esencial para describir redefinir a un nuevo desarrollo y con ello la calidad
de vida.
Sen parte de dos focos conceptuales que refieren a capacidades y
funcionamientos de las personas para el manejo de activos individuales valorados
socialmente. Las capacidades son recursos y habilidades que, dentro de un
contexto social objetivo, se le imputan a una persona para poder desarrollar o
alcanzar estados valiosos. Sen afirma que el primer concepto que acuñó para
describir capacidades es el de funcionamientos. La relación que guardan estos dos
conceptos clave es importante para entender los desarrollos posteriores del autor
sobre pobreza y privaciones desde una visión que toma en cuenta la perspectiva de
los actores sobre su propio bienestar (Santarsiero, 2011:27).
El PNUD (2007, 2008, 2011a) ha planteado un concepto adicional —el de
competitividad social— y ha propuesto un indicador —el Índice de Competitividad
Social (ICS)— entendido como el potencial de una sociedad para generar bienestar
a sus integrantes a través de ciertas condiciones del mercado de trabajo asociadas
a la formación de capacidades básicas. Ambos conceptos buscan mostrar parte del
potencial que una sociedad tiene para generar bienestar a través del trabajo. Por
ejemplo, cuando las condiciones del trabajo poseen un impacto positivo sobre la
salud, el nivel de conocimientos o el acceso a recursos, convierten a las personas
en seres más “competitivos”, pues los dotan con más capacidades reales para
perseguir el tipo de vida que consideren valioso.
Sin embargo, si bien el ingreso) el IDH y (de manera muy distante) el ICS se
erigieron como las principales formas de medir el desarrollo (bienestar, calidad de
vida), fuertes críticas persisten, ya de estos elementos no se ven suficientes como
ejes que nos den la fotografía sobre la calidad de vida de la población mundial. Esto,
se evidenció en el panel “Más allá del PIB,” organizado por el PNUD en la reunión
RIO+20 de 2012, donde se sugirió enriquecer el IDH con variables que midan la
49
equidad, la dignidad, la felicidad y la sostenibilidad (PNUPD, 2012). Asimismo, como
se vio, la Comisión Stiglitz, en 2009 insistió en la naturaleza limitada e insuficiente
de indicadores únicos, como Producto Interno Bruto (PIB). Se
requieren
otros
indicadores y otras conceptualizaciones para acercarnos al florecimiento humano.
1.2.1. Las Capacidades Centrales Humanas de Nussbaum.
Por su parte, Nussbaum (2012) hace una crítica sustancialmente a los
modelos económicos, entre ellos, los del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Mundial que conciben la calidad de vida de las personas, de acuerdo con
indicadores que miden el crecimiento económico de las naciones “sin prestar
atención al nivel de vida de sus habitantes más pobres y sin tratar cuestiones como
la salud y la educación, que normalmente no mejoran con el crecimiento económico
sin más”. Frente a este tipo de concepciones distorsionadas de la realidad, se ha
erigido un nuevo paradigma teórico que se conoce como “el enfoque del desarrollo
humano” y también como “el enfoque de las capacidades”.
Según Nussbaum, la libertad se convierte en el estándar para medir la calidad
de vida y el desarrollo de una persona. Todas las naciones “albergan multitud de
esforzadas historias individuales de aspiración a llevar unas vidas humanamente
dignas”; en este sentido, todas las naciones son países en vías de desarrollo pues,
como ella muy bien lo señala, “contienen problemas de desarrollo humano y luchas
personales por alcanzar una calidad de vida plenamente adecuada y con un mínimo
de justicia social”.
El nuevo paradigma teórico conocido como enfoque del desarrollo humano,
lo usa Nussbaum normalmente como capacidades y prefiere denominarlo enfoque
de las capacidades, dado que, según ella, “los elementos más importantes de la
calidad de vida de las personas son plurales y cualitativamente distintos: la salud,
la integridad física, entre otros”. En estos términos, el enfoque de las capacidades
lo define la autora de manera provisional como “una aproximación particular a la
50
evaluación de la calidad de vida y a la teorización sobre la justicia social básica”. El
enfoque concibe “a cada persona como un fin en sí misma y no se pregunta
solamente por el bienestar total o medio, sino también por las oportunidades
disponibles para cada ser humano; por tal razón, dicho enfoque, se centran en ‘la
elección o en la libertad’”. Además, en términos de Nussbaum, es un enfoque
pluralista en cuanto a valores; asigna una tarea urgente al Estado y a las políticas
públicas; se pone al servicio de la construcción de una teoría de la justicia social
básica y añade otras nociones en el proceso como las de la dignidad humana, nivel
umbral o liberalismo político y al ser una teoría de los derechos políticos
fundamentales, emplea una lista de las “capacidades humanas centrales”.En este
sentido, el enfoque de las capacidades se justifica desde el derecho constitucional
de las naciones; desde la política, sobre todo, desde la perspectiva del método
justificativo en ética empleado por John Rawls (1978).
Nussbaum se mantiene entonces interesada en el enfoque aristotélico y
retoma de la idea de Marx “la dignidad humana”- quien es formado desde la filosofía
kantiana sobre la inviolabilidad y la dignidad de la persona-. Su enfoque se inserta,
en una idea central del ser humano como un ser libre dignificado que plasma su
propia vida en cooperación y recíprocamente con otros. Lo que en un sentido de
principios políticos básicos que las garantías constitucionales deberían coincidir
(Nussbaum, 2012:113-120).
La autora define así una lista normativa de capacidades centrales humanas:
Cuadro 2. Enfoque de Capacidades Centrales de Nussbaum
Capacidades
Centrales
1. Vida.
Alcance
Ser capaces de vivir una vida humana de
duración normal hasta su fin, sin morir prematuramente
o antes de que la vida se reduzca a algo que no merezca
la pena vivir.
51
2. Salud corporal.
Ser
capaces
de
gozar
de
buena
salud,
incluyendo la salud reproductiva, estar adecuadamente
alimentado y tener una vivienda adecuada.
3. Integridad corporal.
Ser capaces de moverse libremente de un lugar
a otro; que los límites físicos propios sean considerados
soberanos, es decir, poder estar a salvo de asaltos,
incluyendo la violencia sexual, los abusos sexuales
infantiles y la violencia de género; tener oportunidades
para disfrutar de la satisfacción sexual y de la capacidad
de elección en materia de reproducción.
4.Sentidos,
imaginación
pensamiento.
Ser capaces de utilizar los sentidos, de imaginar,
y pensar y razonar, y de poder hacer estas cosas de una
forma realmente humana, es decir, informada y cultivada
gracias a una educación adecuada, que incluye (pero no
está limitada a) el alfabetismo y una formación básica
matemática y científica. Ser capaces de hacer uso de la
imaginación y el pensamiento para poder experimentar
y producir obras auto-expresivas, además de participar
en acontecimientos elegidos personalmente, que sean
religiosos, literarios o músicos, entre otros. Ser capaces
de utilizar la mente de maneras protegidas por las
garantías a la libertad de expresión, con respeto a la
expresión política, artística y de culto religioso. Ser
capaces de buscar el sentido propio de la vida de forma
individual. Ser capaces de disfrutar de experiencias
placenteras y de evitar daños innecesarios.
5. Emociones.
Ser capaces de tener vínculos afectivos con
cosas y personas ajenas a nosotros mismos; amar a los
que nos aman y nos cuidan y sentir pesar ante su
ausencia; en general, amar, sentir pesar, añorar,
52
agradecer y
experimentar ira justificada. Poder
desarrollarse emocionalmente sin las trabas de los
miedos y ansiedades abrumadores, ni por casos
traumáticos de abusos o negligencias. (Defender esto
supone promover formas de asociación humana que
pueden ser demostrablemente esenciales para su
desarrollo).
6. Razón práctica.
Ser capaces de formar un concepto del bien e
iniciar una reflexión crítica respecto de la planificación de
la vida. (Esto supone la protección de la libertad de
conciencia).
7. Afiliación.
A) Ser capaces de vivir con otros y volcados hacia
otros, reconocer y mostrar interés por otros seres
humanos y comprometerse en diversas formas de
interacción social; ser capaces de imaginar la situación
del otro y tener compasión hacia esta situación; tener la
capacidad tanto para la justicia como para la amistad.
(Esto implica proteger instituciones que constituyen y
alimentan tales formas de afiliación, así como la libertad
de asamblea y de discurso político). B) Teniendo las
bases sociales del amor propio y de la no humillación,
ser capaces de ser tratados como seres dignos cuyo
valor es idéntico al de los demás. Esto implica, como
mínimo, la protección contra la discriminación por motivo
de raza, sexo, orientación sexual, religión, casta, etnia u
origen nacional. En el trabajo, poder trabajar como seres
humanos, ejercitando la razón práctica y forjando
relaciones significativas de mutuo reconocimiento con
otros trabajadores.
8. Otras especies
Ser capaces de vivir interesados y en relación con
los animales, las plantas y el mundo de la naturaleza.
53
9.Capacidad
para
jugar.
10.
Ser capaces de reír, jugar y disfrutar de
actividades de ocio.
Control sobre el
entorno de cada uno.
A) Político. Ser capaces de participar eficazmente
en las decisiones políticas que gobiernan nuestras
vidas; tener el derecho de participación política junto con
la protección de la libertad de expresión y de asociación.
B) Material. Ser capaces de poseer propiedades (tanto
tierras como bienes muebles) no sólo de manera formal,
sino en términos de una oportunidad real; tener
derechos sobre la propiedad en base de igualdad con
otros; tener el derecho de buscar un empleo en
condiciones de igualdad con otros, ser libres de registros
y embargos injustificados.
Nussbaum, Martha (2012). Las Mujeres y el desarrollo humano. Herder, España,
2da. Edicicón,p:120-123.
Finalmente, la dignidad humana y con ello la intención de que el ser humano
tenga una vida realmente humana, según el enfoque de Nussmbaum, será
sustancial en esta la tesis para entender el planteamiento de la búsqueda del
florecimiento del ser que le lleve a un estado de calidad de vida, y no así, la idea del
ingreso o desarrollo, que sólo le generan un estado de alineación sistémica y
desposesión de toda libertad y su dignidad de vida (ética), manifestado a través de
su condición de pobreza, como condición real y resultado nuevamente sistémico.
Una vez revisados (a) el planteamiento económico (con visión humanista y
desde la óptica latinoamericana), (b) un pensamiento filosófico-práctico alternativo,
que requiere que el estudio de la calidad de vida desde la perspectiva económica
se vea complementado por las capacidades (afirmando que la pobreza limita
cualquier capacidad) (Sen), y (c) un enfoque en el que las capacidades incluyen la
condición de libertad y ética (Nussbaum), pasamos a considerar puntos de vista de
diversos autores que se plantean el análisis de la calidad de vida mediante el
54
empleo de conceptualizaciones y teorización que van más allá del nivel de ingresos
y de las capacidades, como las necesidades humanas que se entiende ellas.
1.3. Hacia otro enfoque: entender las necesidades humanas más allá
del ingreso y las capacidades.
Un acercamiento que ha sido muy socorrido, en particular en la sociología y
la psicología, es el de Maslow (Maslow, 1954; Maslow Publications Page, s.f.). En
la Teoría de la Jerarquía de Necesidades que este autor elaboró, las necesidades
humanas son instintoides, ya que de los tres elementos del instinto (impulso,
actividad, objeto), el hombre sólo hereda el primero y debe aprender los otros dos.
En la obra de Maslow se presentan en orden jerárquico las necesidades que una
persona debería tener alcanzadas:
1) Necesidades primarias o fisiológicas: son las primeras necesidades que el
individuo precisa satisfacer, y son las referentes a la supervivencia como son:
respirar, comer, dormir, descanso, abrigarse, etc. Una vez satisfechas estas
necesidades la motivación se centra en la búsqueda de seguridad y protección.
2) Necesidades de seguridad: búsqueda de seguridad y protección para
consolidar los logros adquiridos.
3) Necesidades sociales o de pertenencia (de aceptación social): Se refieren
a la pertenencia a un grupo, el ser aceptado por los compañeros, tener amistades,
dar y recibir estima, etc.
4) Necesidades de aprecio o estima (autoestima): Son las que están
relacionadas con la autoestima, como: la confianza en sí mismo, la independencia,
el éxito, el status, el respeto por parte de los compañeros (reputación y sentirse
valorado), etc.
5) Necesidades de autorrealización (necesidades del “yo”): lograr los ideales
o metas propuestas para conseguir la satisfacción personal.(Ejemplo: los turistas
espaciales).
55
Otros autores destacados en el tema son Johan Galtung y Andres Wirak
(Transcend International, 2015) quienes, en su obra sobre Necesidades Básicas,
las agrupan en:
- Necesidades de seguridad (individual y colectiva).
- Necesidades de bienestar (fisiológico, ecológico y sociocultural).
- Necesidades de libertad (de movilidad política, jurídica, de trabajo y de elección).
- Necesidades de identidad (en relación con un mismo, con la naturaleza, con la
sociedad).
En la Teoría de las Necesidades de los autores Doyal y Gough (1993), los
autores resumen su propuesta del tipo de necesidades que puedan caracterizarse
de manera que sean consideras:
• Históricas y socialmente construidas.
• Necesidades básicas universalizables para el desarrollo de una
existencia digna.
• Sean una propuesta de universalidad: redistribución de los
recursos a nivel mundial y de organización de modos de satisfacción
de necesidades que no supongan la explotación irracional de la
naturaleza y de los recursos.
Así, el reconocimiento de este tipo necesidades es el eje que justifica la
existencia de sistemas de protección social y concretamente de servicios sociales
que pretenden ser uno de los medios para garantizar la satisfacción de las
necesidades sociales legitimadas (Doyal y Gough, 1994).
56
Otra de las aportaciones que se rescatan en este estudio, es la aportación
del estudio Comparativo sobre Bienestar Escandinavo18 realizado en 1972. El
enfoque ofreció un sistema más amplio de indicadores sobre necesidades humanas
básicas para describir el nivel y la calidad de vida. Estos indicadores se
categorizaron en tres tipos de necesidades: tener (cosas materiales necesarias para
la supervivencia y evitar la miseria), amar (necesidad de relacionarse con otros,); y
ser/estar (referido a la necesidad de integración de una sociedad y a la relación en
armonía con la naturaleza). Dentro de cada una se consideró agruparlas en
dimensiones subjetivas y objetivas: las mediciones objetivas de estas necesidades
comprende indicadores de participación política, oportunidades significativas de
trabajo o de disfrute de la naturaleza). Las mediciones subjetivas se refieren a
indicadores de percepción de necesidades, representadas por sentimientos (Allardt,
1998: 127-134). Lo que se generó fue una cedula de indicadores que sirvieron para
evaluar las condiciones de vida de las personas (véase cuadro 3).
Cuadro 3. Indicadores objetivos y subjetivos, utilizados en el estudio sobre
condiciones de vida.
NECESIDADES
Indicadores objetivos
Indicadores
subjetivos
Tener
1. Medidas objetivas del Sentimientos
subjetivos
(necesidades
nivel de vida y de las de
materiales)
condiciones ambientales. insatisfacción/satisfacción
con las condiciones de
vida.
Amar (necesidades 2. Medidas objetivas de Sentimientos
sociales)
de
las relaciones con otras infelicidad/felicidad en las
personas.
relaciones sociales.
El enfoque está basado en el enfoque de necesidades básicas por Johan Galtung, y mejoró el
estudio sueco sobre nivel de vida de 1968.
18
57
Ser
(necesidades 3. Medidas objetivas de Sentimientos
de
desarrollo la
personal)
relación
personas
con
sociedad
y
de
a)
b)
subjetivos
las de aislamiento/desarrollo
la personal.
la
naturaleza
Fuente: Tomada de Allardt, (1996)”Tener, amar, ser: una alternativa al modelo sueco de
investigación sobre el bienestar”, en Calidad de Vida, M Nussbaum y Sen A (comp.). Fondo
de Cultura Económica, México, p.133
En un acercamiento al pensamiento filosófico, para determinar que son
necesidades, la autora Agnes Heller (1996) habla de la existencia de necesidades
reales y falsas. Para ella, todas las necesidades en cuanto que son sentidas por los
seres humanos son reales. Todas las necesidades han de ser reconocidas y
satisfechas con la excepción de aquellas cuya satisfacción haga del hombre un
mero medio para otro. Esta autora, con influencias marxistas, plantea las
necesidades radicales que guíen a la gente hacia ideas y prácticas que supriman la
subordinación y la dependencia (Heller, 1996). Pero también señala que el peligro
de caer en un “paternalismo de las necesidades” nos lleva a pensar en un
fundamento ético para ponerle a éste un límite; la no utilización de los hombres
como medios.
En estas mismas ideas, Herbert Marcuse y Hinkelammert dedicaron buena
parte de sus esfuerzos a recalcar la diferencia entre necesidades verdaderas y
falsas, siendo las primeras las que se explicitan socialmente sin ser inducidas por
el aparato mercantil-publicitario frente a las segundas, que serían precisamente las
impuestas al individuo por intereses sociales particulares para su dominación
(Asselborn, 2011).
58
1.4. Desde pensamiento filosófico de Calidad de Vida. El florecimiento
humano.
Debiéramos partir de que somos un ser finito y mortal, el mismo espacio que
habitamos está en las mismas condiciones. Por ello la pregunta de vida para que
estamos aquí, debiera atender a ser prósperos, florecer en el tiempo de vida que
tengamos. No obstante, las condiciones de vida por las que atraviesa la humanidad
cada vez son determinantes en el que se pueda alcanzar el bienestar y
florecimiento, por mencionar: Pobreza, inseguridad, desapego social, desempleo,
degradación de su ambiente, problemas económicos, ciudades insalubres y hostiles
para la vida, condiciones de habitad hostiles para cualquier intento de una vida
digna humana.
Una idea básica de la teoría del florecimiento humano es la de la utopía. Tal
como afirma Ruth Levitas (1999), el concepto de florecimiento humano es un
concepto intrínsecamente utópico, ya que plantea la transformación del orden social
como una condición para el florecimiento. La obra de Levitas sobre la utopía se
inscribe dentro del pensamiento marxista que, por su riqueza, evita que se reduzca
la medida de la capacidad humana a una escala simple; la utopía hace referencia a
una escala multidimensional. Levitas nos remite a la obra de un personaje
fascinante, William Morris. Morris (1834-1896) nació en Walthamsow, Inglaterra, y
escribió, entre otros, un libro donde expone su concepto de utopía: Noticias de
ninguna parte. Morris sueña con la desaparición de las ciudades, en su remplazo
por jardines y campos; la distinción entre lo rural y lo urbano desaparece. Los
pequeños pueblos permanecen, con lugares de reunión comunitaria, y los mercados
son lugares donde se ofrecen los bienes para la distribución, pero no se usa dinero.
Desaparecen las escuelas y los niños aprenden habilidades prácticas a través del
juego y de la participación en la sociedad […] La fealdad del industrialismo
59
desaparece y en su lugar surge un sistema ecológico sustentable basado
principalmente en la producción artesanal (Boltvinik, 2007).19
Boltvinik
plantea el florecimiento humano desde el enfoque marxista y
tomando en cuenta a otros autores como Maslow, Fromm, Wiggins, Maccoby, Max
Neef, Doyal y Gough, Nussbaum, Desai y Alkire, a quienes les atribuye la relación
que existe entre las necesidades humanas y las capacidades. Así, afirma que
“El florecimiento humano como el desarrollo de las fuerzas esenciales
humanas (capacidades, satisfacción de necesidades y desarrollo y aplicación
de capacidades). Para florecer el ser humano debe ir más allá de sus
necesidades deficitarias, las cuales se conciben en la pirámide de Maslow
(1954); y a través del trabajo y/o el amor realizarse como ser humano que
comparte la esencia de la especie: su potencial de universalidad, de libertad,
de creatividad, de conciencia, de socialidad (satisfacción de sus necesidades
de crecimiento)”, (Boltvinik 2003)
Pero resulta necesario subdividir el eje del florecimiento humano en un nivel
societal y un nivel individual. A nivel societal se distingue la creación de los
presupuestos para el desarrollo de las necesidades y capacidades (dimensión del
ser) y la creación de las condiciones para la satisfacción de las necesidades y para
la aplicación de las capacidades (dimensión del estar). A nivel individual se
subdivide el ser y el estar de ser del desarrollo de las fuerzas esenciales humanas.
Boltvinik parte de las ideas de Marx que han sido sistematizadas por György
Márkus, las combina con el concepto de florecimiento humano que manejan algunos
filósofos y las vincula a una diferente concepción de la pobreza. El planteamiento
central es que el progreso social lo debemos concebir como la creación de las
19
Se notará cierta coincidencia con el planteo de Nussbaum del ser humano como un ser libre y
dignificado que plasma su propia vida en cooperación y recíprocamente con otros.
60
condiciones para el desarrollo irreprimido y rápido de las fuerzas esenciales
humanas, entendiendo por éstas no solo las necesidades y las capacidades
humanas, sino más que eso (Boltvinik, 2003:153-157).
Por qué no las capacidades (tipo Sen):
Por capacidades Boltvinik se refiere al sentido literal del término: lo que el ser
humano sabe hacer. No se refiere a las capacidades en el sentido de Amartya Sen:
lo que el ser humano puede hacer con los recursos de que dispone y que serían, en
todo caso, capacidades económicas.20 Necesidades y capacidades tienen que ser
concebidas como una unidad en la que las necesidades son el aspecto pasivo, y las
capacidades el activo, con fuerte interacción entre ambas. Para satisfacer sus
necesidades, el ser humano tiene que desarrollar sus capacidades. Además, la
aplicación de las capacidades ya desarrolladas se vuelve una necesidad humana
fundamental. A nivel individual podemos evaluar el florecimiento humano de los
individuos por el grado de desarrollo de sus necesidades y capacidades y por el
grado de satisfacción de las necesidades efectivamente desarrolladas y el grado de
aplicación de las capacidades efectivamente desarrolladas. Es decir, para que se
complete el ciclo de florecimiento, al desarrollo de la necesidad y de la capacidad,
ha de seguir la satisfacción de aquélla y la aplicación de ésta, porque sólo entonces
se retroalimentan, ya que la satisfacción de las necesidades y la aplicación de las
capacidades es lo que las sigue desarrollando y enriqueciendo. Entonces, pobreza
es la condición que no permite el florecimiento humano.
El autor hace una distinción entre pobreza humana del ser –referida a la
condición ‘estructural’ de la persona en términos del desarrollo de las capacidades
y necesidades– y pobreza humana del estar, la cual se refiere a la situación
circunstancial, en la que una persona, aunque tenga ampliamente desarrolladas sus
necesidades y capacidades, podría estar en la pobreza humana porque no puede
20
Cuando Boltvinik habla de las capacidades tipo Sen, se refiere a ellas con el término inglés,
capabilities, precisamente para establecer una clara diferencias con las capacidades tipo Boltvinik.
En adelante, capacidades se refiere a las tipo Boltvinik; cuando haya ambigüedad se identificarán
las de tipo Sen.
61
satisfacer esas amplias necesidades y/o no puede aplicar esas grandes
capacidades que ha desarrollado.
Levitas coincide con Boltvinik, primero en que el objeto de una política social
debe ser la promoción del florecimiento humano (partiendo de condiciones de
tiempo y espacio que no le lleven a un estado de pobreza) y, segundo, en que la
realización de las potencialidades humanas no debe confundirse con la abundancia
material. Y, la utopía, se vuelve un instrumento indispensable para criticar al sistema
político y económico y para buscar alternativas que permitan el desarrollo del
florecimiento humano. Así la autora:
“El florecimiento humano es intrínsecamente un concepto utópico en tanto
que se enfoca, más allá del presente, a un orden social transformado como
condición necesaria de dicho florecimiento. El problema conceptual del
florecimiento humano es entonces, en sí mismo, el problema de la utopía.
Como Marx y los marxistas siempre lo entendieron, es imposible imaginarlo,
porque no podemos prever ni cerrar anticipadamente las necesidades,
deseos y capacidades de los seres humanos del futuro; no sabemos lo que
ellos o nosotros podamos ser entonces. Aun así, estamos obligados a
intentarlo, pues es solamente el imaginarnos el mundo y a nosotros mismos
de otra manera lo que nos proporciona un punto de apoyo para el cambio por
la vía de la crítica de las condiciones actuales” (Levitas, 2005).
El florecimiento humano y la condición de pobreza…
La pobreza económica es sólo el primer obstáculo a vencer para que ello sea
posible. Pero es un obstáculo que la inmensa mayoría de los habitantes del planeta
no ha superado hoy. Después hay muchos obstáculos más, el más importante de
los cuales es la alienación. Si lo único que posee la inmensa mayoría de las
personas del planeta, que es su propio cuerpo y mente, con las capacidades y
conocimientos, pocos o muchos, que hayan podido desarrollar, lo tienen que vender
para sobrevivir. Si lo único que posee la persona lo usa alguien más por 8 o más
62
horas diarias, ¿qué es la persona? Si en ese uso que otro hace de sus capacidades
humanas, la persona no se siente realizada, no siente sus fuerzas esenciales
transformando al mundo y transformándose a sí mismas; si sólo siente cansancio y
tedio, si siente el producto del trabajo como algo ajeno y es, en efecto, ajeno, ya
que pertenece al patrón, qué sentido tiene que la paga recibida sea suficiente para
sobrevivir, si al día siguiente, y al año siguiente, será igual. Esto es lo que Marx
llamó la alienación. La pobreza y la alienación son los dos obstáculos fundamentales
para el florecimiento humano (Boltvinik, 2005).
Se suma a esto, que otros factores muy importantes en el camino del
florecimiento humano son la vida cívica y política; el ser humano que ya no piensa
en sí mismo sino en el bien de su polis, de su ciudad (Bolvinik, 2009). Pero la ciudad
se reconfigura con el paso de la huella humana y ha dejado de ser un espacio de
vida para ser espacio de tránsito, de acumulación de riqueza (desarrollo de centros
financieros, turísticos, comercio, industria, etc.) ya no es la ciudad vista desde la
filosofía para el bien vivir, para el florecimiento humano esperado.
Araceli Damián (2014) aporta un elemento más al florecimiento humano que
se desprende de esta vida actual, el tiempo disponible. La esperanza de muchos
seres humanos, que viven para sobrevivir, está fincada en el tiempo libre. Estando
inmerso en la alienación del sistema y una urbanidad poco amigable y humana que
le rodea, la mayoría termina desperdiciando ese valioso tiempo libre frente al
televisor viendo programas chatarra que pauperizan su intelecto, que no propician
la creatividad, la libertad, ampliar la mirada, para someter a juicio como alcanzar
una vida plena.21
21
Retomamos este tema central más adelante en esta tesis.
63
1.5. Apreciación empírica de los resultados crecimiento y bienestar
desde el enfoque sistémico.
En complemento a estas aportaciones sobre la necesidad del cambio en los
patrones de indicadores, es preciso resaltar que el mismo sistema económico nos
ha evidenciado las fallas de una política económica de corte neoclásico y enfocada
en el crecimiento del PIB, ante los efectos de las severas crisis, constantes
devaluaciones, incremento de la pobreza, inequidad en la distribución de ese
ingreso y por ello atraso en toda
la infraestructura social en los países “en
desarrollo” (México, Colombia, Argentina, etc.) y “subdesarrollados” (países de
África, Caribe, etc), principalmente, observaremos a continuación una breve
descripción de datos de tipo cuantitativo que refuerzan este primer postulado.
Dentro de los porcentajes del PIB que llegan cada año como sueldos, salarios
y prestaciones a la población trabajadora, en prácticamente todos los países ricos
el factor trabajo es el que recibe la mitad de la riqueza generada anualmente (el
PIB), destacando a Estados Unidos con el 60.3%, Suecia, 61.1%, Islandia, 64.1%,
Suiza, 64.8% y Dinamarca 66.5%. Por el contrario en México, el dato de apenas
28.2%, que básicamente se debe a tres aspectos: 1) que el gobierno ignorara a la
población que vive de su trabajo, fomentando por razones de las
políticas
neoliberales la comprensión salarial, 2) el enorme déficit de empleos formales y 3)
la flagrante desigualdad social (Márquez, 2011:32).
Ejemplificamos los resultados en la evolución del PIB como medida de
crecimiento económico, veremos el caso mexicano. Observamos que en México ha
sido poco alentador el crecimiento de este indicador, de no ser sólo por el llamado
“milagro mexicano” con una tasa de crecimiento entre 6% y7% anual, entre el
periodo de 1940-1970; este desempeño se debió principalmente a la intervención
del Estado en la economía, como parte de una estrategia que llevaba como fin lograr
mayor crecimiento económico e implícitamente brindar legitimidad al Estado para
intervenir en el sistema económico con programa s de industrialización, y políticas
64
keynesianas expansionarias, así como ciertas políticas de carácter social (Ortiz,
1998).
Sin embargo, como se vio al inicio de este capítulo, las crisis de los setenta
y ochenta mermaron la tendencia anterior de la tasa de crecimiento del PIB, con el
agravante de que el modelo de industrialización empleado en el país terminó por
ser inoperante ante la falta de una política nacional que vinculara todos los sectores
y fortaleciera a la economía nacional, a la vez que le daba al campo y a la
urbanización la atención debida. La caída en el crecimiento se observa en el gráfico
siguiente.
Gráfico1.Tasa Promedio anual de crecimiento del PIB en México (por sexenio)
6.73% 6.75%
6.16% 6.51%
6.15% 5.78% 6.42%
3.91%
3.39%
Felipe Calderón Hinojosa
(año 2012)
Ernesto Zedillo Ponce de
León (año 200)
2.03% 2.04%
Carlos Salinas de Gortari
(año 1994)
Miguel de la Madrid
Hurtado (año 1988)
José López Portillo (1982)
Luis Echeverría Alvarez (año
1976)
Gustavo Diaz Ordaz (año
1970)
Adolfo López Mateos
(año1964)
Adolfo Ruiz Cortines (año
1958)
Miguel Alemán Valdés (año
1952)
Manuel Avila Camacho (año
1946)
0.18%
Vicente Fox Quesada (año
2006)
4.52%
Lázaro Cárdenas del Río (año
1940)
8.00%
7.00%
6.00%
5.00%
4.00%
3.00%
2.00%
1.00%
0.00%
Fuente: Elaborada con base en datos de tabla proporcionada en Economia.com.mx con datos de
Encadenamiento de Series Históricas del Producto Interno Bruto de México 1970-2001, Centro de Estudios de
las Finanzas Públicas del Congreso de la Unión Censos de población y serie del PIB a precios constantes base
1993 del INEGI. http://www.economia.com.mx/crecimiento_del_pib_de_mexico.htm
A casi cuarenta años después del milagro mexicano, acompañado de la
severa situación de estancamiento en la que está sumida la economía internacional
desde la crisis financiera de 2008-2009, no se han mostrado mejores niveles de
crecimiento del PIB. El costo social y ambiental es por demás evidente, aunque ni
la sociedad en general ni la ecología han sido en realidad prioridades nacionales.
65
Es claro que la dinámica del PIB como indicador del crecimiento económico del país
no ha sido extraordinaria en los pasados 35 años, pues se tiene un resultado
promedio de solo 2.13%. A esto se añade que al estar altamente dependientes de
la economía externa las crisis recurrentes han agravado la situación. La lentitud del
crecimiento no es casual. Obedece a patrones de conducta propios de la fase
neoliberal capitalista que se vive, en la que la producción de bienes “reales” pasa a
segundo término, ya no solo para favorecerse los sectores de servicios (salud,
educación, turismo, etc.) sino muy especialmente el sector financiero-especulativo.
Enredada en los vericuetos de la financiarización, la propuesta económico política
neoliberal cada vez más necesita menos crecimiento real, y cada vez más requiere
de la economía ficticia.
Además, de la ralentización del crecimiento económico, la desigualdad
rampante es característica central del paradigma neoliberal. Otro de los
acontecimientos importantes que caracterizan son imperantes bajo este modelo, ha
sido la desigualdad social, en un informe de la Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económico (OCDE) en el estudio Divided We Stand 2011: Why Inequality
Keeps Rising, revela que México tiene el segundo nivel más elevado de desigualdad
de los ingresos en la población activa en la OCDE, justo por debajo de Chile y muy
por encima de la media de la OCDE, a pesar de su disminución desde mediados de
los años noventa. El ingreso medio del 10% los hogares mexicanos con mayores
ingresos era en 2008 de 228,900 (miles de pesos), 26 veces por encima del ingreso
del 10% con menores ingresos, que tenían un ingreso medio de 8,700 (miles de
pesos). Es decir, en los últimos 25 años, los ingresos reales de los hogares crecieron
un 1.7% para el 10% de los mexicanos más ricos, pero sólo un 0.8% para el 10%
más pobre (OCDE, 2011). Más recientemente, Márquez Ayala (2015) con respecto
a las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática
(INEGI) con respecto al ingreso de los mexicanos, que:
Entre 2012 y 2014 el ingreso corriente promedio por hogar se redujo en total
-3.5%, y por deciles sólo aumentó en el I gracias a los programas de subsidio
a la pobreza pero cayó en todos los demás, desde -0.1% en el decil II hasta
66
-6.1% en el decil VII (afectación a la clase media). Tomando las últimas cuatro
encuestas (6 años), este ingreso por hogar fue en promedio nacional -14.2%
inferior en 2014 al ingreso de 2008 en términos reales (sin inflación), con un
decil I prácticamente estático 0.1% y caídas en todos los demás con
afectación máxima en el decil IX que presenta una disminución real de 16.8%
Los responsables fundamentales de esta situación son La desigualdad y el
lento (mínimo) ritmo de crecimiento, que impide generar los puestos de trabajo
necesarios para absorber la masa trabajadora que cada año entra al mercado
laboral (mucho menos el enorme rezago de empleo decente acumulado); a su vez,
el “estilo” de capitalismo mexicano es cada vez más voraz y menos incluyente. El
INEGI da a conocer otros datos relevante para el estudio, respecto al PIB en 2010,
sobre la participación de los sectores productivos: el sector agropecuario no creció,
sino cayó en -2.0% en 2009 y en 2010 creció en 5.7%, el sector industrial en 2010,
la minería creció 2.4%, electricidad, agua y gas 2.4%, la construcción permaneció
estancada en 2009, y el sector manufacturero aumentó en 9.9%. Respeto al PIB en
servicios tuvo una caída en 2009 de -6.6% y en 2010 tuvo una recuperación de
5.0%, pero se ha mantenido por debajo de lo que se observó en 2008. El comercio
después de una caída en 2009 del -14%.1 recuperó a 13.1% , pero con descensos
en los servicios profesionales y científicos (-3.0%) y servicios de la salud y asistencia
social (-1.7%) (Márquez, 2011:36). Más bien parece estar estacionada, y altamente
vulnerable a las crisis que se han presentado como la de 2009. Desde entonces la
situación a seguido igual: crecimiento de no más de 2-2.5% al año y cada vez más
desigualdad (Esquivel, 2015; Forbes, 2015).
Generalizando, podemos atender a Johan Galtung (1977) quien, hablando
sobre los errores en la teoría y práctica del “desarrollo” convencional, enlista los
siguientes:
El primer grave error se establece en la medida que se confunden los
medios con los fines, lo cual lleva, por ejemplo, a identificar el desarrollo con la
67
acumulación económica o con la transformación estructural, sin verificar si estos
cambios (continuos o discontinuos) llevan realmente al desarrollo de los seres
humano (Galtung, 1977: 3). El segundo error grave de la teoría y práctica del
desarrollo convencional es considerar que las necesidades no materiales no son
básicas, o que las necesidades materiales se han de satisfacer ineludiblemente en
primer lugar en detrimento de las necesidades no materiales, salvo en situaciones
extremas, lo cual abre el camino a una práctica de desarrollo estructural donde se
satisface en mayor medida, la mayor parte de las necesidades materiales. Desde el
convencimiento de que la mejor estrategia de desarrollo consistiría en estimular los
procesos que dan la máxima prioridad a la satisfacción de las necesidades básicas
de los más necesitados, se establece un tercer error grave en la teoría y la práctica
del desarrollo: la idea de que como mejor se procede a satisfacer las necesidades,
o la única forma de satisfacerlas, es mediante un proceso de filtración que empieza
al proporcionar satisfacciones materiales a quienes ya están en buenas condiciones
materiales, y todavía más satisfacciones no materiales a quienes ya están en
buenas condiciones no materiales (Galtung, 1977).
68
Reflexiones finales.
De la Discusión sobre el concepto sistémico de desarrollo.
La discusión de la Comisión Stiglitz puede enriquecerse con una revisión de
algunos textos sobre la conceptualización de calidad de vida, que permita el diseño
de estos indicadores alternativos a la versión neoclásica, ya que explica el porqué
de la crítica al uso de las estadísticas oficiales tradicionales:
a) El proceso de medición puede ser imperfecto.
b) Los conceptos estadísticos pueden estar sesgados.
c) El PIB per cápita no refleja la desigualdad, por lo tanto, el PIB puede aumentar al
mismo tiempo que el ingreso promedio se reduzca.
d) Las estadísticas comúnmente usadas omiten los embotellamientos, la polución,
el cambio climático, etc., que son muy sentidos por la población.
e) Algunas estadísticas pueden ser reportadas o usadas de forma erróneas
f) Las mediciones económicas pueden no reflejar el bienestar o la sostenibilidad de
la sociedad.
g) Estadísticas erróneas llevan a sorpresas desagradables
Lo rescatable de documento de la Comisión, no sería nuevamente
encontrar sustitutos a los indicadores del PIB/IDH con nombres más ad hoc al
bienestar, que dejen de lado el ingreso, sino tomar en cuenta algunas
recomendaciones a la hora de la creación de una base teórica fuerte de conceptos
resultado de una sensible observación de la realidad social y ambiental de la vida
cotidiana y eliminar ideologías impuestas sobre los que debe ser el bienestar y la
calidad de vida. Sin embargo, como lo plantea Boisier, hay toda una corriente de
pensamiento cuya intención es posicionar una concepción del desarrollo centrado
en la persona humana y en sus capacidades, que sea simultáneamente
pensamiento y acción. En este sentido, una de las actuales defensoras de estos
ideales, Martha Nussbaum (2012), plantea entonces que el enfoque del PIB es un
enfoque utilitarista; el enfoque basado en los recursos; entre otros mucho más
69
centrados en la noción de justicia, como el enfoque basado en los derechos
humanos.
Todo ello está orientado a justificar la manera como los distintos paradigmas
de orientación económica han tergiversado el verdadero significado de desarrollo,
pues se han olvidado que, como lo señala el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD, 1990, p. 31), “la verdadera riqueza de una nación está en su
gente”;
[…] un enfoque muy próximo a la base social, tomando como
referencia los relatos de las vidas de las personas reales y el
significado humano que para estas tienen los cambios de política […]
significa preguntarse en cada ámbito: ¿qué son las personas capaces
de hacer y de ser?
Nussbaum es un referente teórico muy actual, fuertemente sustentado y ah
doc las discusiones sobre este paradigma, por su aporte filosófico desde el
pensamiento de Sen, Rabindranath Tagore, Mahatma Gandhi, John Stuart Mill,
Kant, Marx, Rawls ,Barker, Adam Smith, Sócrates, Aristóteles, los estoicos, entre
otros muchos, quienes desde distintas perspectivas aportaron a la consolidación
de lo que es hoy el enfoque de las capacidades centrales para vivir una vida
humana, con dignidad.
Por otro lado, sin duda debemos insistir que las crisis económicas son
detonadores de la redefinición de lo que a partir de ellas será prioritario atender para
el estado. Como la aplicación de políticas construccionistas del gasto público y de
privatización. Es decir, las crisis económicas (de las más agudas: en 1930, 1973,
1984,1994, 2007-2008, y que le sigue), las transformaciones de las civilizaciones y
del estado y con ello la orientación de las políticas sociales en las últimas décadas,
se han encaminado a privatizar la responsabilidad por el bienestar, transfiriendo
tareas del Estado hacia las familias o no haciendo frente a nuevas necesidades (los
déficits de cuidados) que no pasan a ser consideradas como derechos sociales y
con ello necesidades humanas, que son necesarias para mejorar la calidad de vida
de la población. Es por ello, que ha sido de importancia de
retomar la
70
conceptualización de la calidad de vida y consensuar posturas diferenciadas, para
revitalizar la importancia que plantea Boltvinik, en particular para la sociedad en
México del derecho a la autorrealización, al florecimiento humano, de salir de la
pobreza y dignificar su calidad de vida.
Abrir el pensamiento a un nuevo conocimiento.
Con esto, la calidad de vida alcanza una percepción más allá del desarrollo
y crecimiento económico, de las aportaciones clásicas, que no menos importantes,
pero cuyas mediciones metodológicas como el IDH sirve para la evaluación entre
países y son estándares internacionales mínimamente aceptados, pero de nuevo
limita al estado para hacerse cargo de condiciones de vivienda, salud y educación,
necesidades básicas y mínimas, universales y legitimas como les llama Doyal y
Goug. Pero, ¿dónde ha de quedar el uso de tiempo en el empleo, los cuidados
familiares, trabajo doméstico? ¿y qué se hará con la necesidad humana del tiempo
para la recreación y esparcimiento social del individuo, para el cuidado personal
físico-mental? Y finalmente ¿y el ingreso que se requiere para ello, se contabiliza
en la línea de pobreza?, y ¿quién las hará legitimas? en realidad es un no existe
para los primeros cuestionamientos, lo que no se registra como actividad económica
no entra en las cuentas nacionales de un país, pero si es importante medir si se es
feliz y si se es más que otros, con esa conciencia ¿se está bien realmente?. Ser
feliz, eso sí amerita ser registrado en un Rankin para cumplir con las metas de los
objetivos del milenio próximos a evaluar. Respecto a quien hará legitimar las
verdaderas necesidades, tan básico como la misma sociedad ha de ser quien las
exija, pero primero debe conocerlas, pero el cómo, ahí es donde de nuevo el estado
debiera intervenir.
Aun cuando se han identificado diversos índices de bienestar, progreso e
incluso de calidad de vida como tal, para el caso de México, siguen quedando fuera
de las metodologías de evaluación de la pobreza y menos dentro de su política
pública. Sólo en un gobierno local como el Distrito Federal parece haber un
71
acercamiento a la evaluación de la pobreza a partir de un método integral que
inserta el tiempo como fuente de bienestar y calidad de vida y la concepción de su
ciudadanía parece reclamar un espacio urbano justo para su desplazamiento.
Aunado a esto, la percepción de calidad de vida y pobreza de hoy en México
y el mundo a la que se tenía en otros siglos e incluso de años atrás, antes del modelo
neoliberal en específico, era otra, autores como Castell, Canclini y Zigmunt
22,
recientemente, infieren que el avance tecnológico como las nuevas tecnologías de
la información y el internet, es lo que ha propiciado el exceso de consumo y con ello
la imposición de otras necesidades humanas más materialistas (como las llama
Heller necesidades falsas), que llevan a esta confusión de lo que es calidad de vida,
y que nos lleva al consumismo y a un ideal de estatus económico, más que la
autorrealización personal a partir de principios más humanistas que es lo que hoy
se propone en la comunidad académica, incluso por Martha Nussbaum con una
visión de la calidad de vida, de reivindicar la dignidad humana y al ser libre, que va
más allá de las capacidades de Sen, hacia principios que debieran ser
constitucionales.
Sumado a esta crítica severa, otra subcategoría que este sistema valora
para conocer el estado de la calidad de vida de las personas, es medir lo contrario,
es decir, si está en estado de pobreza sería un estado indigno que merma su calidad
de vida, por lo tanto debe existir la valoración de la pobreza como una tercer esfera
que se suma al concepto sistémico y con ello categorizar que quienes están con
IDH bueno y están por encima de la línea de bienestar es decir que no es pobre por
ingresos, está en calidad de vida óptima, pero quien tenga bajo IDH y con ello este
por debajo de la línea de pobreza sería un estado de mala calidad de vida.
22Los
postulados de estos autores serán revisados a detalle en el capítulo II, como parte del
concepto del espacio urbano como necesidad humana.
72
Figura 1. Esferas del conocimiento de Calidad de Vida convencional (desde
el PIB)
La idea aquí seria ver cómo ha sido valorado conceptualmente el enfoque de
pobreza, para observar qué es lo que el sistema considera como condición de
pobreza, si considera todos estos elementos que han derivado de la globalización
como indica Castell-Zigmunt en los nuevos pobres, los resultados no deseados del
modelo económico como la desigualdad y exclusión social, las condiciones de vida
espacial y del uso de tiempo como lo más nuevo en discusión sobre pobreza de
tiempo. Elementos que aparte de las necesidades básicas (ingreso, salud,
educación que mide el IDH), se manifiestan como una necesidad de ser
incorporados en esta concepción de calidad de vida, en un contexto que tiende a la
urbanización de los espacios de vida a nivel global.
El concepto de calidad de vida, es muy complejo para discernir los elementos
precisos que identifican al concepto, la lista de capacidades de Nussbaum, sería lo
más cercano a ello desde esta percepción de la vida plena universable. Pero para
el sentido de este trabajo, primero se hará la identificación de otros elementos
alternativos como el uso de tiempo o en que usa el tiempo el ser humano, así como
del espacio urbano (en la ciudad) y el derecho a éste, para hacer el uso de este
73
tiempo y como la limitante de estos elementos llevaría a un estado de pobreza que
ha sido poco explorado, evaluado y en menor medida considerados dentro de las
políticas públicas - ciertamente en La Paz, o en BCS en general - , aun cuando los
antecedentes datan de siglos atrás, como se revisará en el siguiente capítulo.
74
CAPITULO II.
ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE
POBREZAY NUEVAS APORTACIONES SOBRE
POBREZA DE TIEMPO
Y ESPACIO URBANO.
Es ya un lugar común, pero no por ello menos cierto, que la pobreza es un
fenómeno complejo y multidimensional. Por esta razón existe una gran diversidad
de definiciones y formas de medirla. Tradicionalmente se ha definido la pobreza
como privación material, determinada por el ingreso o el consumo del individuo o la
familia. En este caso se habla de pobreza extrema o pobreza absoluta en términos
de la carencia o insuficiencia de los ingresos necesarios para satisfacer las
necesidades de alimentación básicas, mismas que suelen ser expresadas en la
forma de una “canasta básica alimentaria”, a su vez medida en términos de los
requerimientos calóricos mínimos. Adicionalmente existe la definición de pobreza
general o relativa, que es la falta de ingreso necesario para satisfacer tanto las
necesidades alimentarias básicas como las necesidades no alimentarias básicas,
tales como vestido, energía y vivienda. A diferencia de la definición anterior, la
pobreza relativa se considera contextual, histórica y socialmente determinada.
Adicionalmente, la conceptualización de la pobreza puede ser “científica” - eso es,
“verificable y falsificable” (Spicker et al, 2009), o moral (Thompson, 2001 [1991]:
316-378)
En este capítulo se retoman algunos de los postulados teóricos que
consideramos más relevante para la comprensión de enfoques de las necesidades
humanas, explicadas en el capítulo anterior. El capítulo se compone de dos partes.
En la primera, que se expone en la sección 2.1 y se titula “Acercamientos teóricos
75
al significado de la pobreza,” el objetivo planteado es realizar una revisión
exhaustiva de los principales enfoques sobre pobreza, en un intento de plasmar las
conceptualizaciones para el trabajo empírico del siguiente capítulo. Ese objetivo
apoya de manera importante en la sección 2.2, “La Pobreza de tiempo y espacio
“ciudad”. Por esto último entendemos la necesidad cada vez más apremiante para
las poblaciones urbanas de contar con un acceso libre al espacio público en la
ciudad, y de crear mayores espacios públicos donde no existan. En este punto
reside una de las aportaciones que en esta tesis ofrecemos para la evaluación
teórico – empírica de la calidad de vida, sea en términos generales o en el caso
particular de La Paz, nuestra zona de estudio. Por lo tanto, en las reflexiones finales
del capítulo se destaca la importancia del tiempo y del espacio urbano como
aspectos imprescindibles de las necesidades humanas que no han recibido la
atención necesaria en la bibliografía existente sobre el estudio de la calidad de vida.
2.1 Acercamientos teóricos al significado de la Pobreza.
La importante publicación, Pobreza: Un Glosario Internacional, editada hace
unos años en Buenos Aires por Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales,
CLACSO (Spicker,
Alvarez Leguizamón
y Gordon, 2009) establece una
diferenciación entre lo que se puede denominar “definiciones científicas de la
pobreza” y definiciones de la pobreza de otra índole, sobre todo moral. De acuerdo
con esta fuente, “las definiciones científicas de la pobreza son aquellas que cumplen
con, al menos, dos requisitos epistemológicos: son verificables y se puede
demostrar su falsedad.” (Spicker et al., 2009: 81-82). Esta narrativa es como sigue.
En los países de ricos, crematísticamente hablando, son industrializados,
serían pobres quienes tienen bajo nivel de vida y de ingresos. Se emplean dos
maneras de examinar el asunto, sea mediante el establecimiento de índices de
privación (cuando la privación es alta, el nivel de vida es bajo), sea mediante el
gasto en consumo (un bajo gasto en consumo equivale a un bajo nivel de vida). Los
índices de privación se consideran más exactos, en virtud de que los gastos de
76
consumo se miden en breves períodos de tiempo y dependen del ingreso de los
hogares.
A partir de estas consideraciones, puede generalizarse el concepto
“científico” de pobreza utilizando más la noción amplia de recursos que la de ingreso
monetario (por ejemplo, incluyendo los ingresos en especie). De esta manera, “la
pobreza se definiría como el nivel debajo del cual los recursos de los pobres son
seriamente inferiores a aquellos de los que disponen los individuos o familias
promedio, porque quedan excluidos de los niveles de vida, costumbres y actividades
de los que goza el resto de la sociedad” (Ibid.).23
Ya en este terreno, en términos generales se pueden identificar dos formas
de ver la pobreza, de las cuales se derivan diferentes formas de medición. La
primera, y ciertamente la más antigua manera de ver este problema, es la pobreza
absoluta. Cuando, por ejemplo, la literatura derivada de la economía ortodoxa
(neoclásica) afirma que la población en pobreza es aquella con ingresos menores
de un 1.25 USD diarios, al estar este segmento, grande o pequeño, por debajo de
una “línea de pobreza” determinada, se está hablando de pobreza absoluta: la línea
de la pobreza trata precisamente de establecer un ingreso mínimo (o un nivel de
acceso mínimo) a una “canasta básica” de satisfactores de necesidades básicas
según su máximo representante, el Banco Mundial.24 Es en este sentido que puede
interpretarse las definiciones de pobreza del Diccionario de la Real Academia
Española (DRAE): en la de mediados de siglo XVIII se leía: necesidad, escasez,
carencia falta de lo necesario para el sustento de la vida, mientras que en para
inicios de siglo XX se acota a falta, escasez (DRAE, 2012), lo que limita el concepto.
Tradicionalmente vista como privación material, medida mediante el ingreso o el
consumo del individuo o la familia, se habla de pobreza extrema o pobreza absoluta
como la falta de ingreso necesario para satisfacer las necesidades de alimentación
23
Hay muchos autores que consideran que la pobreza es una cuestión moral y afirman que no puede ser
definida científicamente. Sin embargo, existen muchos conceptos como los de “demanda de pan”,
“evolución” o “salud” que son científicos y morales (Piachaud, 1981; 1987; Thompson, 2001).
24Martin Ravaillon, el líder intelectual entre los economistas del Banco Mundial, define la pobreza como "falta
de lo necesario (ingresos actuales) para alcanzar un nivel de referencia de bienestar (utilidad)". Esta definición
es la que globalmente es conocida y aplicada en la metodología para la determinación de la línea de la pobreza
en la medición de pobreza (ver Ravaillon, 2000),
77
básicas, generalmente expresadas en términos de los requerimientos calóricos
mínimos25 (CONEVAL, 2015).
Al respecto, en el extenso y detallado
documento, Pobreza. Un glosario
internacional (Spicker et al., 2009: 222) se lee que el concepto de pobreza absoluta
es controversial, precisamente por el hecho de privilegiar solo la satisfacción de las
necesidades fisiológicas del individuo, sin hacer referencia al contexto social o las
reglas sociales; por lo general, se hace alusión a las necesidades físicas básicas de
subsistencia sin incluir a las necesidades sociales. De ahí que las definiciones de
pobreza absoluta suelen caracterizarse por establecer nociones prescriptivas
basadas en las “afirmaciones” hechas por los expertos acerca de las necesidades
mínimas de la población. En México los expertos pertenecen al INEGI y definen la
canasta básica de la siguiente manera: (INEGI, 2015)
La canasta básica es un subconjunto de la canasta de bienes y servicios del
Índice Nacional de Precios al Consumidor. A diferencia de la canasta del
INPC, la cual abarca 283 productos genéricos, los bienes y servicios que
conforman la canasta básica fueron seleccionados por los representantes de
los sectores firmantes del Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento
Económico (PACTO) a finales de 1988. El objetivo de conocer el
comportamiento de los precios de los bienes y servicios que conformaron la
canasta básica, era garantizar el cumplimiento de los acuerdos que sobre los
precios de bienes y servicios del sector público y privado, establecieron los
participantes del PACTO. La canasta básica consideró 82 conceptos
genéricos del INPC y abarcó básicamente alimentos elaborados, bienes
administrados y concertados, y medicamentos.
25
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se define como el conjunto de alimentos, expresados en cantidades
suficientes para satisfacer las necesidades de calorías de un hogar promedio. Sin embargo, debe quedar claro
que representa un mínimo alimentario a partir de un patrón de consumo de un grupo de hogares de referencia
y
no
una
dieta
suficiente
en
todos
los
nutrientes
(https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_b%C3%A1sica_de_alimentos)
78
Se notará que la canasta básica mexicana fue elaborada en los años de profunda
crisis financiera de los ochenta y que su función principal se relaciona con la
medición de la inflación, un problema mayúsculo de esos años. El control de la
inflación es desde entonces la piedra angular de la política económica del país, en
el ánimo de “poder contar con la confianza de los inversionistas,” como se detalló
en el capítulo anterior. Las determinaciones de los expertos apuntan hacia la
construcción de líneas de pobreza (CONEVAL, 2015) definidas, como en el caso de
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en términos de una
definición de pobreza absoluta como “un nivel de necesidad mínima por debajo del
cual las personas se consideran pobres, para fines de interés social y
gubernamental, y que no cambia en el transcurso del tiempo” (OECD, 1976: 69,
énfasis nuestro). La influencia de la OCDE en la determinación de la canasta básica
mexicana debe ser evidente.
La pobreza absoluta a veces se iguala a la pobreza extrema. Al respecto, el
citado Glosario de Spicker, et al. (2009: 233) refiere que a la pobreza extrema “se
le asocia con con insatisfacción de necesidades mínimas de subsistencia, con la
negación de titularidades básicas (Hunt, 1994) y con la experiencia de exclusión”.
Para Julio Boltvinik (1990; 1991), investigador del Colegio de México (COLMEX), la
pobreza extrema tiene que ver con las condiciones que enfrentan aquellos que,
aunque gastaran la totalidad de su ingreso únicamente en la compra de productos
alimenticios, no perciben un monto que les permita cubrir a cabalidad sus
necesidades de alimentación. De acuerdo con Boltvinik,
Esto se debe a que los alimentos no pueden ser consumidos sin antes haber
sido preparados, para lo cual se requiere al menos combustible y algunos
utensilios de cocina; porque la comida no se consume directamente de la
cacerola, se requieren como mínimo algunos utensilios para consumirla;
porque la desnudez en lugares públicos es una ofensa que se castiga en
muchos países y porque, sin alguna forma de transporte, es imposible llegar
79
al trabajo, al menos en ciudades grandes –para mencionar sólo algunas de
las contradicciones más obvias (Boltvinik 1991; Spicker, et al, 2009: 233)
Conscientes de las limitaciones de este tipo de definiciones, los autores de la
Declaración de Copenhague de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social,
suscripta por los gobiernos de 117 países, incluyó la siguiente definición de pobreza
absoluta: “La pobreza absoluta es una condición caracterizada por la severa
carencia de necesidades humanas básicas, que incluyen alimento, agua potable,
instalaciones sanitarias, salud, vivienda, educación e información. No depende sólo
del ingreso, sino también del acceso a servicios sociales” (ONU, 1995, citado en
Spicker et al., 2009: 223)).
Amartya Sen, cuyos trabajos en torno a las capabilities (“capacidades”) y el
Índice de Desarrollo Humano se estudiaron en el capítulo 1 de esta tesis, Sen
sostenía que “existe un núcleo irreductible en la idea de pobreza. Si hay evidencias
de hambre e inanición, entonces hay pobreza, independientemente de cualquier
situación relativa”. Ejemplos de este núcleo absoluto son las necesidades de
“satisfacer requerimientos nutricionales, […] impedir las enfermedades evitables,
tener un techo, estar vestido, poder viajar, recibir educación […] vivir sin vergüenza”
(Sen, 1983). Sin embargo, Sen (1985, citado en Spicker et al., 2009: 223)) insiste
que:
este carácter absoluto no significa permanecer constante en el tiempo, ni
invariabilidad entre diferentes sociedades, ni un énfasis en alimentación y
nutrición. Este enfoque es más bien una manera de juzgar la privación de
una persona en términos absolutos (en el caso de estudios sobre la pobreza,
en términos de ciertos niveles absolutos mínimos específicos), más que en
términos puramente relativos comparados con los niveles disfrutados por
otros en una sociedad.
80
De esta forma ser pobre, según Sen, no significa vivir por debajo de una línea
imaginaria de pobreza, por ejemplo, un ingreso de dos dólares por día o menos. Ser
pobre es tener un nivel de ingresos insuficiente para poder desarrollar determinadas
funciones26 básicas, tomando en cuenta las circunstancias y requerimientos
sociales del entorno (Sen, 1992). Es decir, bajo el enfoque de capacidades de Sen,
se recomienda ir más allá formulación matemática para determinar quiénes son
pobres, y considerar las acciones (capacidades27) que le permite desarrollar los
bienes que adquiere con su nivel de ingresos, las cuales pueden ser muy diferentes
entre una sociedad y otra, es el concepto de pobreza absoluta, cuando una
capacidad no es alcanzada por el individuo, ya que no depende de si otras personas
la han satisfecho o no.
Esta caracterización de lo “absoluto” en la pobreza, basada en su carácter
invariable, es más generosa y más realista que la aportada por la OCDE, ya citada,
en virtud de que aquella que adelanta esa Organización no va orientada a reducir la
pobreza en general, sino una fracción de ella: aquella que de acuerdo con las
definiciones de la propia OCDE se clasifica como “pobreza extrema.” Es decir, su
objetivo es la “focalización” de la pobreza con el fin de orientar el gasto público
exclusivamente hacia los grupos que la autoridad designa como pobres extremos.28
La segunda conceptualización de la pobreza es la pobreza relativa, de menor
antigüedad en términos de su medición empírica, pero también con un amplio
26
Estar saludable, estar bien nutrido, estar protegido de los elementos, evitar enfermedades y dolor, leer y
escribir, estar aceptablemente informado, trasladarse de un lugar a otro, ser respetado por otros, obtener un
empleo, elegir representantes políticos, otros funcionamientos.
27
Capacidades: Combinaciones de funcionamientos posibles. Libertad de una persona para elegir formas de
vida alternativas Básicas: Posibilidad de mantener la integridad física y la eficiencia biológica durante la
máxima vida alcanzable, Potencial para formarse una concepción del bien, reflexionar sobre nuestros planes
de vida y tener experiencias placenteras, Poder integrarse digna, productiva y participativamente a la
comunidad en que se vive (Véase el capítulo 1 de esta tesis).
28
En México, de acuerdo con el CONEVAL (2015), la pobreza extrema afecta a aquellas personas que además
de ser “pobres por ingreso”, sufre de al menos tres “rezagos sociales”, en materia de educación, salud,
alimentación, etc. En 2014 había en el país alrededor de 22 millones de personas en esta situación, según la
fuente.
81
historial en la teoría económica, pues se encuentra ya en la economía clásica. Un
ejemplo se encuentra en la discusión de Ricardo sobre el salario. La primera
definición de este autor parece llevar su teoría al ámbito de lo absoluto, en el sentido
que se explicó en el párrafo anterior: “El precio natural del trabajo es ese precio que
es necesario para permitirle a los trabajadores subsistir y perpetuar su raza, sin
incremento o disminución.” (Ricardo, 1973 [1823]: 52, traducción nuestra). Sin
embargo, Ricardo añade:
No debe entenderse que el precio natural del trabajo, aun cuando
estimado únicamente en términos de alimentos y necesidades, es
absolutamente fijo y constante. Varía en diferentes momentos en el mismo
país, y muy materialmente en diferentes países. Esencialmente depende de
los hábitos y costumbres de la población. Un trabajador inglés podría
considerar su salario por debajo de su tasa natural, y demasiado reducido
para sostener a su familia, si no le permitiera comprar más alimento que
patatas … Aunque estas moderadas demandas de la naturaleza son
consideradas baratas en países donde ´la vida es barata’ . Muchas de las
conveniencias que ahora se disfrutan en un hogar inglés se hubieran visto
como lujos en un período anterior de nuestra historia (Ricardo, 1973 [1823]:
55, traducción nuestra).
Es decir, el precio del trabajo, del que depende significativamente la
capacidad de la reproducción de la fuerza laboral, varía entre países y en el tiempo,
pues depende de los niveles generales de desarrollo. Al no ser absoluto el salario,
la remuneración que recibe el grueso de la población con empleo, y al ser el salario
natural correspondiente a las necesidades de reproducción (“sustento”) del
trabajador y su familia, la pobreza (caracterizada cono la ausencia de ese sustento,
tampoco es absoluta. Las necesidades básicas y “conveniencias” de la vida son
histórica y socialmente determinadas. Es de notar que la apreciación de Ricardo se
acerca al concepto acuñado por la Organización de las Naciones Unidas a través
82
de su Programa de Desarrollo: la “Incapacidad de las personas de vivir una vida
tolerable” (PNUD, 1997).
No obstante, la mayor parte de las discusiones teóricas sobre la pobreza,
enfatizan conceptualizaciones absolutas. De acuerdo con la Dra. Paulette Dieterlen,
investigadora del Centro de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), la discusión sobre la pobreza proviene desde siglo
XVI, cuando Sir Matthew Hale propuso Ley de Pobres (Poor Laws) como medio
para combatirla (Dieterlen, 2005: 1). Los principios que subyacen a Ley de Pobres
son de hecho dos siglos anterior a la fecha que cita Dieterlen, habiendo tenido inicio
su conceptualización formal desde el siglo XIV (Higginbotham, 2015a), si bien la
primera Ley (Act of Relief for the Poor, o Acta para el Alivio de los Pobres) data de
1601. Sus orígenes se encuentran los apoyos que la Iglesia medieval otorgaba a
los pobres a través de las parroquias, y empezó a caer en desuso con la disolución
de los monasterios y la confiscación de sus tierras decretada por el rey Enrique VIII
en 1536 en su disputa con el papado (Ibid.). En los términos del Acta de 1601, el
apoyo a los pobres se financiaba con un impuesto especial sobre la propiedad que,
según el investigador Peter Higginbotham sobrevive en la actualidad en Inglaterra
–donde se originó - como un impuesto local.
En sus inicios la Ley de Pobres trataba en particular sobre mendigos y
vagabundos. La peste bubónica que azotó a Europa en 1348-49 generó una gran
escasez de trabajadores con respecto a la demanda, dando pie a un fuerte
incremento en los salarios. Entre esas fechas y principios del siglo XVI, diversas
leyes y ordenanzas fueron decretadas para controlar el alza en los salarios, sobre
todo la obligación de todo trabajador con capacidad de trabajar de demostrar que
contaba con empleo y la prohibición del ambulantaje y la migración. El Estatuto de
Vagabundos y Mendigos de 1547 legislaba que “todo mendigo saludable” podía ser
marcado y esclavizado por dos años (o más, si se fugaba), al tiempo que deploraba
la “tonta piedad y misericordia” hacia los vagabundos (Higgingbotham, 2015b).
83
En un tono más positivo, el Estatuto precisaba que se construyeran
albergues para los desvalidos, donde pudieran recibir alimentos y curaciones (Ibid.).
Si bien el apoyo de las localidades en un inicio era “eterno,” es decir, se daba dinero
y alimentos a los pobres, que seguían viviendo en sus propios lugares, una ley de
1723 le dio a las localidades la opción de elegir entre ese método o enviar a los
beneficiados al asilo de pobres, (workhouse). La workhouse era un instrumento
disuasivo de caer en condición de pobreza, pues obligaba a quienes recibieran
apoyo público a recluirse en lugares de trabajo bajo condiciones prácticamente de
esclavitud. La primera mención de esta institución data de 1631, cuando en
Abingdon (Inglaterra) se estableció “un asilo de pobres para poner a los pobres a
trabajar” a cambio de alojamiento y comida;
en 1652 hay mención del
establecimiento de otra en Exeter como “un asilo de los pobres de esta ciudad y un
pobres y una casa de corrección para vagabundos y desordenados” (Higginbotham
2015c), castigando con cárcel a quienes se rehusaran.
Las nuevas Leyes de Pobres, de 1834, reforzaron instrumentos de control
que ya existían en las anteriores, en particular en lo referente al asilo de pobres.
Sin embargo, el cambio más importante tuvo que ver con la forma de ver a los
pobres por los privilegiados. La forma tradicional, nos dice Higginbotham, había sido
considerar inevitable a la pobreza, aquella que se expresa en la Biblia en la frase
de que: “los pobres siempre están con nosotros”, con la implicación de que son
esencialmente víctimas de su situación y que es el deber de los demás ayudarlos.
Con la Ley de Pobres de 1834 generalizó la idea de que los pobres eran
responsables de su condición y que, de así decidirlo, ellos mismos podían cambiar
su condición.
De esta forma, según Dieterlen (2005), había dos conjuntos de
razonamientos detrás de las leyes de apoyo a los pobres. La primera tenía que ver
con la llamada “interpretación de alto grado de presión,” según la cual el combate a
la pobreza fue estimulado por las condiciones económicas y demográficas
imperantes, como se precisa en los ejemplos recién comentados. El segundo grupo
84
de razones derivaba de un humanismo que a su vez surgía del protestantismo y que
se reflejan en nuevas actitudes sobre los que desde las políticas públicas pudiera
hacerse para auxiliar a los pobres, como es el caso en los albergues citados
(Dieterlen, 2005: 1). Una más se refiere a las ambiciones de control político de los
pobres por el Parlamento inglés después de 1642 (Ibid). Es de notar que del “alto
grado de presión” pueden derivarse tanto el estado de bienestar como la visión
neoliberal de que cada cual es el único responsable de su vida, lema que se aplica
cuando se trata del apoyo a los pobres pero no al estado benefactor para los
poderosos (Tello e Ibarra, 2012). Este tema se desarrolla en otros lugares de a largo
de esta tesis.
En Inglaterra, país de origen de la primera revolución industrial, las
condiciones económicas de la población en general, especialmente la población
urbana, fueron desde mediados del siglo XIX objeto de números estudios, tanto por
investigadores
individuales,
como
por
comisiones
parlamentarias
y
gubernamentales (Royal Commisions). (Cole, 1947, cap. XXIX). Ejemplificaremos
las primeras con: (a) las investigaciones de Engels que se materializaron en sus
obras sobre la condición de la clase trabajadora a mediados del siglo, época
especialmente difícil para los trabajadores (los “hambrientos años cuarenta”, le
llamó el socialista inglés G.D.H. Cole en su magno estudio); un período en el que
“la distribución del ingreso nacional debió cambiar de manera importante a favor de
las clases más ricas (Cole, 1947: 304),
fenómeno que tardaría décadas en
suavizarse, (b) la obra de Charles Booth, industrial y filántropo, cuyas
investigaciones a lo largo de 17 años (1886 – 1899) derivaron en una obra en una
serie de volúmenes en la que se caracterizó “la vida y el trabajo de la población de
Londres” (Bales, 1994: 2) y c) Seebohm Rowntrie, cuyas minuciosas investigaciones
en la ciudad de York influyeron sobre la política social del gobierno Liberal del primer
ministro Lloyd George en las primeras décadas de siglo XX. Más adelante se explica
el trabajo de Peter Townsend, quien merece atención especial por sus importantes
aportaciones a la conceptualización y medición de la pobreza relativa.
85
De acuerdo con Kevin Bales (1994, cap. 2) , autor de una tesis doctoral sobre
Booth, la metodología de este investigador ha sido revisada tanto por quienes le ven
como pionero de la sociología urbana inglesa, con fuertes influencias sobre la que
décadas más tarde se desarrollaría en Chicago bajo la dirección de Robert Park
(Harvey, 2008); hasta los años treinta del siglo pasado, sirvió como marco de
referencia para la elaboración de encuestas y para la investigación realizada por
políticos y servidores públicos en la formulación de la política social. Booth fue
especialmente crítico de la metodología empleada en el levantamiento del censo de
población, sobre cuyos datos descansaban los pronunciamientos sobre los niveles
de pobreza en Inglaterra, tanto por quienes la denunciaban, como por aquellos que
la minimizaban., según el espíritu de la Ley de Pobres de 1834. El líder del primer
partido socialista inglés, H. M. Hyndham, afirmaba en 1885 que una cuarta parte de
la población de Londres vivía en pobreza extrema. Booth, apoyado por un grupo de
investigadores liderado por la socialista y feminista Beatrice Webb, examinó la
incidencia de la pobreza en el Este de Londres (zona que concentraba la mayor
cantidad de pobres, empleados y desempleados, de la ciudad, demostró que en
realidad un porcentaje mayor (35%) de esa población estaba en condiciones de
pobreza extrema (Bales, 1994, cap. 3). El estudio más adelante fue ampliado para
cubrir la ciudad de Londres entera, en 1891. Booth popularizó la idea de la línea de
la pobreza, estableciéndola en 15 - 20 chelines, lo que consideraba el mínimo
necesario para vivir para una familia de 4-5 personas (LSE, 2014). La encuesta
original fue publicada en 1889-1891 en dos volúmenes con el título de Life and
Labour of the People. Sin embargo, puntualizan los editores de los Archivos de
Charles Booth (LSE, 2014), el autor solo incluyó en esos libros la información
cuantitativa, manteniendo en reserva los resultados cualitativos para no
comprometer a ningún entrevistado. Por ello, se insite que la lectura de las libretas
de apuntes (Charles Booth notebooks, LSE 2014). El autor empleó la información
contenida en estos trabajos para promover la introducción en Inglaterra de un
sistema de pensiones, que concibió como una forma de “socialismo limitado,” con
la idea de que este tipo de reformas evitaría el advenimiento de una revolución
socialista (Hobsbawm, 1987, caps. 4 y 5).
86
Una de las aportaciones más innovadoras (y conocidas) de Booth fue la
elaboración de minuciosos mapas de pobreza en Londres, fundamentados en la
serie de clasificaciones de la población según sus niveles de ingreso. Según este
método, Booth dividió la sociedad londinense en siete clases; estas son: 1. La clase
más baja, una clase “viciosa y semicriminal”,
2) Muy pobres, empleo casual,
necesidades crónicamente insatisfechas, 3) Pobres, ingreso entre 18 y 20 chelines
por semana, 4) Grupo mixto, algunos con comodidades, otros pobres, 5)
Suficientemente cómodos; ingresos “ordinanios”, 6) Clase media, acomodados, 7)
Ricos.
Cada uno de estos grupos fue asignado un color para efectos de la
elaboración de los mapas, que dieron cuenta gráfica y espacialmente de la
naturaleza de la pobreza en Londres.29 Algunas de estas clasificaciones fueron
incorporadas en el censo de 1891 (Orford, et al., 2002). Como se mencionó, la
conclusión de Booth fue que 30 por ciento de la población era pobre y que una
tercera parte de la pobreza tenía que ver con la edad (avanzada) de los
encuestados. La expectativa de vida era de 47 años para el hombre y 50 para la
mujer y solo una cuarta parte de la población llegaba a los 70. Una tercera parte de
la mortalidad afectaba a los niños menores de cinco años y gran parte de esa
mortalidad se relacionaba directamente con la pobreza (Project M, 2015).
En 1901, Seebohm Rowntree publicó un estudio sobre la pobreza basado
en investigaciones que hizo en la ciudad de York, en el noreste inglés, en que acuñó
la frase “línea de la pobreza”. El estudio se fundamentó en una serie de encuestas
aplicadas en los años de 1897 y 1898 en los distritos de mayor pobreza de York y
se public con el título de Poverty: a Study of Town Life (The Roundtree Society,
2014), mismo que le trajo el reconocimiento de ser considerado uno de los
fundadores de la sociología empírica. Este estudio sirvió de fundamento a las
políticas del gobierno Liberal de Lloyd George de 1915 para el establecimiento de
programas de ayuda a los pobres, mediante un cambio de la mentalidad que, como
29
Los mapas pueden verse en http://booth.lse.ac.uk/static/a/4.html
87
se vio, se encarnaba en la Ley de 1834. Los poderosos comenzaron a ver la
pobreza como un problema que requería solución al nivel nacional, y no como una
situación que derivaba de una especial debilidad moral en los pobres y las clases
trabajadoras (Ibid.) El trabajo y la asesoría de Rowntree apoyaron el establecimiento
de la Ley de Pensiones (Old Age Pensions Act) de 1908, así como la Ley del Seguro
Nacional (National Insurance Act) de 1911 (Ibid.). In 1936, Rowntree realizó otra
investigación sobre las condiciones de vida en York, en el que reconoció que había
algún progreso, pero que aún se requería legislar para combatir la pobreza. Las
ideas de Rountree contribuyeron a la formación de las políticas públicas que, bajo
la dirección de Beveridge, se establecieron por el gobierno laborista inglés después
de la Segunda Guerra Mundial (Ibid).
De acuerdo con la Rowntree Society (2014), el trabajo original en York
involucró estudios detallados de las condiciones de vida de más de 46,000
habitantes de la ciudad, más de dos terceras partes de la población, excluyéndose
a cualquiera que pudiera pagar los servicios de un trabajador o trabajadora
doméstica.
El resultado principal de la investigación fue que más de 20,000
personas, es decir, 42 ciento de los entrevistados, correspondientes a 28 por ciento
de la población total, vivían en situación de pobreza: no contaban con suficientes
alimentos, ropa y combustibles para mantenerse. Esta cifra representaba casi la
mitad de la clase trabajadora de la ciudad, por lo que era insostenible la tesis de
que la pobreza se debía a alguna “debilidad moral”.
Rowntree identificó dos tipos de pobreza: 1) la pobreza primaria, definida
como la población que no tiene ingresos semanales suficientes para cubrir los
gastos necesarios para llevar una vida saludable, con rendimiento físico “normal,”
aún si gasta sus ingresos de la manera más prudente. Para estas personas, insiste
Rowntree, el discurso victoriano30 del ahorro como salida de la pobreza era
30
El actual modelo neoliberal igualmente insta a las poblaciones al ahorro. Véase la declaración de J. A.
Gurría, director general de la OCDE, en torno a la insuficiencia de los fondos de pensión individuales en
México.
88
inservible: no se podía esperar frugalidad de quienes no tenían lo suficiente para su
sostenimiento diario; y 2) la pobreza secundaria, que se refiere a la población que,
si bien cuenta con ingreso suficiente, gasta este dinero en formas derrochadoras,
que le impiden seguir cubriendo sus necesidades de vida (Capellán de Miguel, 2007:
132). Como se vio, las investigaciones de Rountree en York demostraron el
predominio de la pobreza primaria en la población de clase trabajadora a finales del
siglo XIX.
Un estudio realizado en 1913 en el sur de Londres por la feminista y socialista
Maud Pember Reeves, dio fe de la existencia de fuertes condiciones de pobreza en
esa zona de la capital inglesa, que se reflejaba en una alta tasa de mortalidad
infantil. El estudio fue apoyado por el Grupo de Mujeres de la Sociedad Fabiana,
un grupo de activistas e intelectuales socialdemócratas congregados un torno a
personajes como Beatrice y Sidney Webb, George Bernand Shaw, Bertrand Russell
y el joven Keynes. La autora deliberadamente eligió no entrevistar a las familias
más pobres de la zona, sino a la generalidad de las familias de clase trabajadora, la
mayoría con empleo estable, en el ánimo de demostrar – como lo había hecho
Rowntree en York – que aun con empleo la clase trabajadora padecía de ingresos
suficientes para garantizar una nutrición suficiente o una vida saludable. El
estipendio semanal que las mujeres del barrio de Lambeth recibían de sus esposos
se cifraba en alrededor de una libra esterlina, cantidad que representaba más del
95 por ciento del salario del trabajador (Reeves, 1913; Rule, 2011). En una reseña
del trabajo de Reeves, que fue reeditado en 2011, se lee:
Estas son las vidas y los presupuestos familiares de los habitantes de
Lambeth: ingreso semanal de 18 a 24 chelines, tamaño de la familia, de 4 a
10, hogar de uno o dos cuartos. La renta absorbía 30-40% del ingreso; los
sótanos oscuros y húmedos eran los más baratos, pero decimaban más
rápido a los niños. La dieta: pan y grasa, papas a medio cocinar (el carbón
era caro), carne una vez a la semana. No mucho más. Ropa de franela, nunca
suficiente, lavada en bicarbonato de sodio. El calzado siempre una
preocupación. Lujos: ninguno; muchos de los trabajadores se privaban del
89
tabaco y la media pinta de cerveza por responsabilidad familiar. Seguridad:
mínima. Auto estima: dependiente del pago semanal (restado del estipendio
semanal) de un penique por niño para evitar que, si morían de privación,
tuvieran un lugar en el cementerio y así evitarle a la familia la vergüenza de
la fosa común (Rule 2011).
El trabajo de Reeves se fundamentó sobre todo en un acercamiento a las mujeres
embarazadas, a quienes ofreció apoyo monetario a cambio de llevar un registro
detallado de sus ingresos y de sus gastos. No se trató (como se dijo ya) de las
familias más pobres, pues los ingresos se encontraban alrededor de la línea de
pobreza de Booth (alrededor de una libra por semana). No obstante, como notó en
propio Booth (Project M, 2015), una cuarta parte de los niños morían al nacer y, a
decir de Reeves, con frecuencia estas mujeres tenían que empeñar sus propios
zapatos para comprar alimentos (Reeves, 1913). Junto con la sociedad Fabiana,
Reeves se dedicó a promover las reformas sociales del partido Liberal de Lloyd
George. Evidentemente hubo un fuerte compromiso del gobierno Liberal de apoyar
a los pobres mediante la reforma social, incluyendo las primeras pensiones
estatales, establecidas en 1908 y (en 1911) un programa de seguro por enfermedad
y desempleo (Powell, 1996: 13)31. Esto lleva naturalmente a la pregunta de cuáles
fueron las razones que les dieron pie. Se han identificado las siguientes: (Powell,
1996, Best, 1979; Hobsbawm, 1987, caps. 4 y 5; Cole y Postgate, 1976, Sección
VII).
Una tuvo que ver con la percepción de que Inglaterra había dejado de ser la
primera potencia del mundo: el valor de la producción de bienes y servicios de
Alemania y, sobre todo, Estados Unidos, sobrepasaba el inglés (Hobsbawm, 1987:
26 y ss.). Se percibía que una de las fortalezas de aquellos dos países era la
relativamente buena calidad de vida de la clase trabajadora, en Alemania en parte
por el rápido crecimiento industrial de las décadas posteriores a la unificación
31
Otras reformas tuvieron que ver con el apoyo a la alimentación de los niños (Provision of Meals Act,
1906), salud infantil (Education Act, 1907), la ley de protección de los niños (Education Act, 1908), etc. (Rees,
2001: 84-87).
90
nacional lograda por Bismarck, y las reformas sociales que el llamado Canciller de
Hierro puso en marcha; en Estados Unidos por el avance económico, en particular
la productividad del trabajo (Best, 1979: 157-58). En contraste, como se vio, la
proporción de la población en pobreza en Inglaterra se aproximaba a una tercera
parte del total, lo que redundaba en un menor desempeño en las fábricas. Estas
debilidades quedaron de manifiesto durante la guerra de los Boers (1898-1900),
cuando un gran porcentaje (25%) de los reclutas tuvieron que ser rechazados por
su mala condición física, resultado de una pobre alimentación (Searle, 1990: 60;
BBC History, 2014).
Una razón adicional fue la fundación del Partido Laborista (1900), hecho que
ante los ojos de los políticos del centro (Partido Liberal) o la derecha (Conservador,
Tories) fomentaba, o al menos, apoyaba, la “acción industrial” (como la huelga) en
pro de mejores condiciones de trabajo. Como su nombre lo indica, se trataba de un
partido reivindicativo de las demandas de las clases trabajadoras, apoyado por los
citados estudios de los investigadores citados y de los resultados de aquellos
realizados por las comisiones parlamentarias. El acicate político-electoral tuvo un
fuerte impacto sobre las políticas sociales de gobernante Partido Liberal, pues los
Laboristas representaban una gran amenaza en términos de la captación de votos
de los trabajadores (Hattersley, 2010: 519-521).32
Rowntree no es, por supuesto, el único de los exponentes británicos sobre
los estudios de pobreza. Más bien Gran Bretaña, afirma Boltvinik (2015d), “ha sido
cuna de grandes pensadores sobre la pobreza y la desigualdad”. Destacan, en el
siglo XX: Richard Tawney, Thomas Marshall, Richard Titmuss y Peter Townsend,
“el más importante estudioso de la pobreza de todos los tiempos” (Ibid). Townsend
explica la pobreza desde un enfoque relativo. La pobreza relativa concibe a la
pobreza en términos de su relación con estándares existentes en la sociedad. Esta
puede ser entendida, en primer término, como vinculada a la desigualdad. Roach y
También pesó fuertemente el miedo a una “revolución soviética”, especialmente después de
1917 y por el poder que tenía la “Triple Alianza” de los sindicatos de mineros, ferrocarrileros y
estibadores (Hattersley, 2010: 511).
32
91
Roach (1972: 23), por ejemplo, definen la pobreza relativa como un estándar
aplicable al “segmento más bajo de la distribución del ingreso” en una sociedad.
Smeeding et al. (1990) en un estudio que fue de gran relevancia en Europa en los
años noventa (“El Estudio de Ingresos de Luxemburgo”), mide la pobreza como una
proporción del ingreso promedio disponible per cápita (Smeeding et al., 1990), lo
que se conoce como distancia económica. Este término implica que la población
pobre, (“aquella que no controla montos significativos de recursos”, (Ibid.) es
significativamente diferente a los demás en la sociedad. Se afirma que hay una
relación implacable entre la pobreza y la desigualdad, y que ciertos niveles de
desigualdad resultarán en que determinados grupos de la sociedad se ubiquen por
debajo de los niveles mínimos aceptables en esa sociedad33. Este aspecto de
‘distancia económica’ es lo que constituye la pobreza” (O’Higgins y Jenkins, 1990).
El término fue introducido en el citado Estudio de Ingresos de Luxemburgo para
describir la situación de las personas cuyo ingreso está por debajo del 50% del
ingreso medio (Smeeding et al., 1990).
La conceptualización de la distancia
económica a su vez implica una distancia social (Spicker et al, 2009: 103), que tiene
que ver con la posición social que se le otorga a una persona en función de la
cantidad de recursos que controla. En este esquema, los pobres se encuentran en
el lugar inferior de la pirámide social, pues la propia definición de pobreza se
fundamente de alguna forma en la carencia de ingresos, educación formal, acceso
a los bienes públicos y a la influencia política, etc.
Townsend se refiere a la pobreza como una forma de privación relativa: “la
ausencia o insuficiencia de las dietas, comodidades, estándares, servicios y
actividades que son comunes o habituales en una sociedad” (Townsend, 1979:
915). Esto último se ha convertido en el modelo dominante del discurso sobre la
pobreza relativa. La pobreza relativa tiene dos elementos fundamentales. El primero
es el supuesto de que la pobreza está socialmente definida, lo contrario a la posición
comúnmente atribuida a los defensores de la pobreza
absoluta. El segundo
elemento es el uso de métodos comparativos para determinar la pobreza mediante
33
Se recordará la ya citada frase de David Ricardo sobre la determinación social del salario.
92
la comparación y contraste respecto de otras personas no pobres en la sociedad.
De ese modo, la pobreza es identificada con la desventaja y la desigualdad, uno de
los más grandes problemas de nuestros tiempos (Esquivel, 2015). Para Townsend,
la teoría de la privación relativa de la pobreza coloca la definición y medición de la
pobreza sobre una base científica internacional, es decir, la pobreza se define como
aquellas personas cuyos recursos son tan inferiores a los del individuo o la familia
promedio que son, en efecto, excluidos de los patrones ordinarios de vida,
costumbres y actividades (Centro Townsend, 2013), condiciones de vida que son
ampliamente promovidas o incluso impuestas, en las sociedades a las que
pertenecen.
El
autor también
manifiesta su postura respecto al concepto
convencional de pobreza, que se atribuye a la falta o carencia de una lista de
necesidades que lleve al rendimiento óptimo del individuo. En sus palabras:
.
Un error ha sido reducir la mirada a la preservación del rendimiento
físico, de cualquier modo en que sea entendido, e implícitamente
asumir que el rendimiento físico de los individuos puede ser
divorciado de su bienestar (well-being) psicológico y de la
organización y estructura de la sociedad. Otro error ha sido
establecer una lista de necesidades básicas, traducirlas a un cierto
nivel de ingresos, y llamar a esto “subsistencia”. De hecho, todos
los estudiosos de la pobreza han hecho algunas concesiones a las
convenciones y necesidades psicológicas y sociales, pero han
tendido a escribir como si sus niveles de subsistencia consistieran
en una lista de necesidades absolutas que podría aplicarse en
cualquier momento y lugar, como si un criterio de medición fijo
pudiera idearse y usarse en una población determinada
(Townsend, 2005:11)
Townsend identifica a los pobres en función de los recursos (medidos por el ingreso)
y el estándar de vida (medido a través de las condiciones materiales y sociales en
las que cada persona vive, así como su participación en la vida social, cultural y
93
política del país o sociedad en que habita) (Townsend, 1962). La pobreza no es un
estado absoluto, es privación relativa. Para Townsend (1979), aquel punto a partir
del cual la caída de los recursos se intensifica en forma desproporcionada puede
ser definido como la línea o el umbral de pobreza.34 La sociedad misma está
cambiando continuamente e impone nuevas obligaciones a sus miembros. En
consecuencia, se desarrollan nuevas necesidades, y esto nos lleva a considerar
que el concepto de pobreza debe ser evolutivo, como el mismo Townsend lo
menciona, dado que no son las mismas condiciones económicas, sociales,
culturales, de las que prevalecen hoy, incluso la magnitud de los efectos de las crisis
que agravan más la situación de pobreza (Townsend, 2005).
Recapitulemos brevemente, para luego subrayar las diferencias entre la pobreza
absoluta, en la conceptualización de Amartya Sen, y la pobreza relativa, según
Townsend. Señala Bolvinik 2011: “En el l capítulo uno del monumental libro de
Townsend (Poverty in the United Kingdom, 1979) empieza con la más famosa
definición de pobreza jamás formulada”, y cita:
La pobreza puede definirse objetivamente y aplicarse consistentemente sólo
en términos del concepto de privación relativa... El término se entiende de
manera objetiva y no subjetiva. Se puede decir que los individuos, las familias
y los grupos de la población se encuentran en pobreza cuando carecen de
los recursos para obtener los tipos de dieta, participar en las actividades y
tener las condiciones de vida y las comodidades que se acostumbran, o que
al menos son ampliamente promovidas o aprobadas, en las sociedades a las
que pertenecen. Sus recursos están tan significativamente por debajo de los
34
Como se entenderá, el concepto de privación relativa de Townsend (1979), el enfoque de método
consensuado de pobreza de Mack y Lansley (1985) y el enfoque de los estándares de presupuesto utilizado
por Bradshaw son ejemplos de conceptos científicos de pobreza (ver Townsend y Gordon, 1989; Gordon y
Townsend, 1990; Gordon y Pantazis, 1997). Veit-Wilson (1998) distingue entre los enfoques científicos
“empíricos” (que definen las categorías que utilizan con base en evidencia) y aquellos enfoques científicos
“prescriptivos” (que definen sus dimensiones basándose en estándares normativos, como el caso de los
“estándares de presupuesto” (Spikker at al. 2009).
94
del individuo o la familia promedio que resultan, en efecto, excluidos de los
patrones ordinarios de vida, costumbres y actividades (Townsend, 1979: 1).
Por su parte - prosigue Boltvinik - Amartya Sen, en su también muy famoso artículo
“Pobre, en términos relativos”, comenta que Townsend es pionero y ha hecho
aportaciones de largo alcance al enfoque relativista sobre la pobreza y cita un texto
de Townsend que provee la base conceptual de su definición de pobreza:
Cualquier conceptualización rigurosa de la determinación social de la
necesidad disuelve la idea de ‘necesidad absoluta’ y una relatividad total se
aplica al tiempo y al lugar. Los satisfactores necesarios para la vida
(necessities of life) no son constantes. Están siendo continuamente
adaptados e incrementados en la medida que ocurren cambios en una
sociedad y en sus productos. La creciente estratificación y una división del
trabajo en desarrollo, así como el crecimiento de nuevas y poderosas
organizaciones, crean y reconstituyen las necesidades”. (P. Townsend,
citado en Sen, 1983).
Seguimos a Botlvinik (2009d): Replicando a la postura de Townsend, Sen (1983)
afirma que aquel autor no distingue entre el espacio del análisis y el espacio de las
necesidades del espacio de los bienes y servicios (o satisfactores). Por lo tanto,
Sen sostiene que “la afirmación de Townsend que los satisfactores necesarios no
son fijos, está fuera de foco” porque en realidad, lo que se coloca sobre la mesa de
discusión en la práctica son “conjuntos diferentes de satisfactores, con un mayor
valor real en términos de recursos, que satisfacen las mismas necesidades
generales.”
(Sen, 1983). Sen como se vio antes, afirma que hay un núcleo
irreductible en el concepto de pobreza: “Si hay hambre y ésta causa muertes –no
importa cómo se vea la imagen relativa– es claro que hay pobreza” (Ibid). Pero
añade que dicho núcleo incluye también otros aspectos del nivel de vida, que no
especifica. El hecho que un grupo tenga un nivel de vida más bajo que otros es
95
prueba de desigualdad, pero no lo es de pobreza a menos que sepamos algo más
sobre el nivel de vida de dicho grupo.35 Añade Boltvinik (2009d):
Sen sostiene que la pobreza es un concepto absoluto en el espacio de las
capabilities (un neoconcepto creado por él que se traduce al español
generalmente como capacidades pero que, en rigor, se refiere a
oportunidades económicas) pero con frecuencia tomará una forma relativa
en el de los bienes y servicios. Esta tesis le permite, entonces, sostener que
“no hay conflicto entre el elemento absolutista irreductible en la noción de
pobreza (relacionado con el nivel de vida y las capabilities) y la relatividad
total a la que se refiere Townsend, si ésta es interpretada como aplicable a
bienes y servicios, y a recursos (Boltvinik, 2009d).
En el mismo número de Oxford Economic Papers en el cual Sen presentó su crítica;
Townsend responde directamente algunas de las críticas de Sen, cuestiona el
enfoque de capabilities y examina algunas implicaciones del énfasis de Sen en la
pobreza absoluta para la política social, pero no aborda el asunto de los espacios
de análisis. Prosigue Boltvinik (Ibid):
[Townsend] Mantiene, correctamente, que Sen dice algo diferente que otros
defensores del enfoque absoluto, que adoptan una norma absoluta y la
aplican en periodos subsecuentes actualizando sólo por inflación (es el caso,
podríamos añadir, del Banco Mundial, de la Cepal y del Comité
Técnico/Coneval en México), mientras Sen sugiere que una línea de pobreza
absoluta puede cambiar en el tiempo de acuerdo con ciertas variables (sin
decir cuáles). Lo que está claro es que el debate no es entre Townsend y el
concepto absoluto, sino entre Townsend y la peculiar concepción de lo
35
“Quienes sólo tienen un Cadillac no son pobres porque haya quienes tengan dos. Las consideraciones
absolutas no pueden ser inconsecuentes en la conceptualización de la pobreza, concluye. Es evidente que el
ejemplo de los Cadillac no es aplicable a la definición de Townsend, para quien la desigualdad pertinente
para identificar pobreza es respecto al individuo o la familia promedio.” (Sen, 1983).
96
absoluto de Sen. Según Townsend, Sen no muestra que las necesidades
sean absolutas, que es el punto en discusión.
Townsend encuentra totalmente inaceptable la frase de Sen “si hay muerte por
hambre y hambre entonces –sin importar cuál sea el panorama relativo– hay
claramente pobreza”, ya que al incluir hambre (y no sólo muerte por hambre) Sen
introduce un concepto que es demostrablemente relativo y social. Afirma que el
enfoque de la pobreza absoluta de Sen lleva a:
la subestimación de la importancia de las necesidades no alimentarias y
conlleva la riesgosa implicación de que los exiguos beneficios otorgados a
los pobres en los países industriales son más que suficientes para satisfacer
sus necesidades (absolutas). El minimalismo del profesor Sen es, por lo
tanto, preocupante, no sólo porque parece ignorar o subestimar la
importancia de ciertas formas de necesidad social, sino porque esa
indiferencia o subestimación trae implícita una recomendación de
política...(Townsend, 1983)
Termina su respuesta diciendo:
Le doy la bienvenida a los pocos y cautelosos pasos de Sen en la dirección
que él llama relativismo derivado. Sin embargo, la conceptualización de Sen
no tiene suficientemente en cuenta la naturaleza social de la vida y
necesidades de la gente. La suya es una adaptación sofisticada del
individualismo que está enraizado en la economía neoclásica (Ibid.).
Como menciona Boltvinik, entre estos se encuentra el enfoque de la Comisión
Económica para la América Latina de la ONU, la CEPAL. En ese contexto Altimir
(1979) define pobreza como, un síndrome situacional en el que se asocian el
infraconsumo, la desnutrición, precarias condiciones de habitabilidad, bajos niveles
educacionales, malas condiciones sanitarias, una inserción laboral ya sea inestable
ya sea en estados primitivos del aparato productivo, un cuadro de desaliento y poca
97
participación en los mecanismos de integración social, (Altimir, 1979:1-2).36 Por su
parte, Sen en efecto declara que los seres humanos somos fundamentalmente
diversos. Afirma que no se puede trazar una línea de pobreza y aplicarla a todo el
mundo por igual, sin tener en cuenta las características y circunstancias personales.
Existen factores geográficos, biológicos y sociales que multiplican o disminuyen el
impacto de los ingresos en cada individuo, tales como la educación, acceso a la
tierra, salud y longevidad, justicia, apoyo familiar y comunitario, créditos y otros
recursos productivos, voz en las instituciones y acceso a las oportunidades.
En una reunión de la Cumbre de sobre Desarrollo Social de la ONU en 1995
se convino adoptar pobreza absoluta y erradicarla para el año 2015. Así la ONU
define pobreza absoluta como una condición caracterizada por una grave carencia
en las necesidades humanas básicas, incluyendo alimentación, agua potable,
instalaciones sanitarias, salud vivienda, educación e información. No sólo depende
del ingreso, sino también del acceso a los servicios (Gordon, 2004:52). Como parte
de los esfuerzos por erradicar la pobreza global, la ONU estableció la Declaración
de las Naciones Unidas sobre Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que los
Estados miembros prometieron alcanzar para el año 2015, son ocho y están
vinculados con la temática de la pobreza. Como una manera de definir los objetivos
y proporcionar medidas verificables para su cumplimiento, se han explicitado metas
que se asocian a cada objetivo y también indicadores de esas metas (PNUD, 2005).
Citamos los principales ODM, manteniendo el lenguaje oficial:
1. “Erradicar la pobreza extrema y el hambre: - reducir a la mitad, entre 1990 y
2015, el porcentaje de personas con ingresos inferiores a un dólar diario;
36
Lamentablemente, el tema de la pobreza, al igual que la desigualdad social y regional, ha sido desplazado
de los modelos económicos actuales y esta situación ha provocado que los gobiernos sigan considerando
como un éxito el crecimiento económico medido a través del Producto Interno Bruto (PIB) (Sen, 1992: 21-22).
Y con ello manera bastante burda o general que deja de lado la vida de las personas al privilegiar el simple
intercambio de mercancías (Sen, 1992: 23). Es decir, el interés por satisfacer la demanda del mercado y no
por atender las verdaderas necesidades humanas.
98
reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen
hambre.
2. Lograr educación primaria universal: - velar porque todos los niños y niñas
puedan terminar un ciclo completo de educación primaria.
3. Promover la equidad de género y la autonomía de la mujer: - eliminar las
desigualdades de género en la educación primaria y secundaria, de
preferencia antes de 2005, y en todos los niveles de la educación, antes de
2015.
4. Reducir la mortalidad infantil: - reducir en dos terceras partes, entre 1990 y
2015, la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años.
5. Mejorar la salud materna: - reducir, entre 1990 y 2015, la tasa de mortalidad
materna en tres cuartas partes.
6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades: detener y
comenzar detener y comenzar a reducir, para el año 2015, la incidencia del
paludismo y otras enfermedades graves.
7. Garantizar la sostenibilidad ambiental: incorporar los principios del desarrollo
sostenible en las políticas y los programas nacionales y revertir la pérdida de
recursos ambientales; reducir a la mitad, para el año 2015, la proporción de
personas que carecen de acceso continuo a agua potable y a servicios
sanitarios básicos; mejorar considerablemente, para el año 2020, la vida de
por lo menos 100 millones de habitantes de los barrios más precarios.
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo: - desarrollar aún más
un sistema comercial y financiero abierto, regulado, previsible y no
discriminatorio, lo que incluye el compromiso de lograr una buena
gobernabilidad, el desarrollo y la reducción de la pobreza, en cada país y en
el plano internacional; - atender las necesidades especiales de los países
menos desarrollados, lo que incluye el acceso a cuotas para sus
exportaciones libres de aranceles y un programa mejorado de alivio de la
deuda de los países pobres muy endeudados, así como la cancelación de
sus deudas bilaterales y la concesión de asistencia para el desarrollo más
generosa destinada a los países que se hayan comprometido a reducir la
99
pobreza; - atender las necesidades especiales de los países sin litoral y de
los pequeños Estados insulares en desarrollo; - encarar de manera general
los problemas de la deuda de los países en desarrollo, aplicando medidas
nacionales e internacionales con el fin de garantizar la sostenibilidad de los
países a largo plazo; - en cooperación con los países en desarrollo, elaborar
y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un empleo digno y
productivo; en colaboración con los laboratorios farmacéuticos, proporcionar
acceso a los medicamentos de primera necesidad y a precios asequibles en
los países en desarrollo; - en cooperación con el sector privado, velar para
que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en
particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.”
El Glosario de Pobreza, citado al inicio de este capítulo, señala que existen
diferentes puntos de vista sobre la importancia, las expectativas y la viabilidad de
dichos objetivos. Algunos autores destacan la importancia de los ODM al establecer
un marco preciso para fijar responsabilidades y directrices para el desarrollo de las
metas comprometidas y la existencia de un cronograma para medir el cumplimiento
de los objetivos. Otros sostienen que es imposible alcanzar esos objetivos, dado
que las condiciones económicas y políticas internacionales que generan la pobreza
global y la desigualdad no han formado parte de la discusión. Una perspectiva
crítica, de algunas ONG y movimientos sociales, sostiene que el enfoque de los
ODM está basado en los intereses y organizaciones del Norte, cuando la
erradicación de la pobreza y la justicia global deberían ser el resultado de un
compromiso Sur-Norte. Otras críticas están basadas en el carácter amplio y
universal de esos objetivos y en el hecho de que algunas metas son aplicables a
ciertos países pero no a otros. Un ejemplo es el caso de la incidencia del paludismo,
que resulta particularmente importante en partes de Asia y África subsahariana,
pero no en otros países en desarrollo (ONU, 2003). Otro tema controversial es la
elección de 1 dólar diario para definir tanto el nivel de pobreza como la reducción
de la pobreza absoluta, ya que ese monto tiene un impacto diferente entre los países
pobres o menos desarrollados y los países en desarrollo. Una crítica generalizada,
e indicada en el Informe de Desarrollo Humano 2005 (PNUD, 2005), es que los
100
ODM no toman en cuenta los efectos distributivos entre grupos generacionales en
un país determinado o entre países. Por lo tanto, varios de ellos no ponen atención
a la desigualdad resultante, no sólo del ingreso, sino también del género,
generacional, geográfica y étnica ( Spicker, Alvarez Leguizamón y Gordon, 2009:
114),
Se añade que desde que estos objetivos fueron acordados, han
surgido preocupaciones acerca de la “implementación lenta y desigual de los
objetivos de desarrollo internacionalmente acordados”, tal como lo expresó
el secretario general de las Naciones Unidas en un documento borrador que
muestra las dificultades y los lentos avances de la iniciativa (ONU, 2005).
Aunque se han comprobado avances considerables en la provisión de agua
potable y en la reducción de la pobreza absoluta, así como en el alivio de la
deuda, algunos objetivos –por ejemplo, la reducción en las tasas de
mortalidad, la reducción de la pobreza y el cumplimiento de la educación
universal– tienen, según el Informe de Desarrollo Humano 2005 (PNUD,
2005), pocas probabilidades de ser alcanzados para el año 2015, de
mantenerse las actuales tendencias (Ibid)…que ya es un presente claro y
comprobado…
Así, como evidentemente no se han cumplido, en especial pero no únicamente con
respecto de la pobreza relativa y la desigualdad, que más bien van en aumento.
Esto por supuesto era de esperarse en la medida en que estos fenómenos son el
resultado de una problemática de carácter sistémico. Siendo este el caso, un repaso
del último de los ODM da las pautas de su incumplimiento y de hecho, de la
imposibilidad, de entrada, de que pudieran cumplirse los ODM. Como podrá
observarse, en ese objetivo se declara que no solo se mantienen sin cambio las
relaciones socioeconómicas impuestas a nivel mundial sobre todas las poblaciones,
tanto en los países ricos como en los de menores ingresos, sino que se plantea
reforzarlos y generalizarlos. Se trata de una receta conocida: ante las “fallas del
101
mercado”, -la enfermedad – el remedio que se recomienda es la receta es “más
mercado”, en una especie de caracolillo neoliberal aparentemente sin fin.
Finalmente, se entiende que esta gama de concepciones teóricas sobre la
pobreza se han desarrollado con base en el contexto, la necesidad y situación que
prevalecía en el momento de concepción. Sin embargo, hay un replanteamiento
humanista que discute el enfoque de pobreza absoluta y propone ampliar la mirada
hacia la esencia humana, hacia dignificar la vida de humano, ya que la falta de la
calidad y nivel de vida agrede el principio universal al derecho a una vida justa. En
la siguiente parte de este capítulo, pasamos a examinar otras posturas de relevancia
para esclarecer qué concepto o conjunto de conceptos pueden tomarse como
referentes para la selección de las bases que definan el enfoque de calidad de vida
que se pretende postular en esta tesis.
2.2. Una Mirada periférica de la condición humana actual, para entender la
pobreza hoy (espacio y tiempo).
“La pobreza degrada y destruye, moral, social y
biológicamente al más grande milagro cósmico: la vida
humana. La existencia de la pobreza es una aberración
social” Boltvinik, Julio (2005).
Bolvinik presenta una discusión y critica sobre los principales postulados de
pobreza: Óscar Altimir, Amartya Sen /James Foster, Peter Townsend, Martin
Ravallion, para dar un acercamiento a su concepto de pobreza. Adopta las
definiciones de necesidades humanas como base para su posición sobre el
concepto de pobreza. Remite a la reflexión sobre las necesidades humanas (a las
que, como veremos, es necesario añadir las capacidades humanas) y ésta, a su
vez, por lo menos para algunos autores entre los que se incluye, a la pregunta aún
más básica sobre la esencia humana, lo que nos sitúa en el terreno de la
antropología filosófica (Boltvinik, 2005:1-2).
102
Boltvinik reflexiona sobre este nuevo enfoque de la pobreza económica y el
tradicional pueden ser enumeradas de la siguiente manera: 1) La visión dinámica
de las necesidades individuales, que conlleva el uso de la expresión desarrollo de
las necesidades que se contrapone al concepto estático de satisfacción de las
necesidades. 2) La incorporación del desarrollo y aplicación de capacidades
acentúa el lado activo del ser humano; refuerza la visión dinámica del florecimiento
humano; nos alerta que capacidades que no se aplican dejan de desarrollarse y se
deterioran; y permite configurar la unidad dialéctica necesidades capacidades con
toda la riqueza analítica que conlleva. 3) La sustitución de recursos por fuentes de
bienestar y oportunidades (de trabajo, estudio, etc.) amplía la visión de los aspectos
económicos relacionados con el florecimiento humano, de tal manera que el
mercado de trabajo deja de verse sólo como medio para la obtención de ingresos y
se incorpora su papel en la aplicación (y desarrollo ulterior) de capacidades; 4) El
paso de una evaluación unidimensional a una bidimensional (pobreza económica
del ser y del estar) que permite captar aspectos dinámicos que el enfoque tradicional
estático no puede percibir. 5) El vínculo entre pobreza económica y pobreza humana
transforma radicalmente los referentes del concepto y las evaluaciones se vuelven
mucho más dinámicas como el texto precedente permite ver (Ibíd. 152).
Ante esta recapitulación de los postulados teóricos más consensados en la
comunidad internacional sobre pobreza, que se resumen en una intención de las
sociedades de épocas pasadas, en formación y “desarrollo”, tanto industrial como
intelectual, se entienden los planteamientos. Sin embargo, para el tema de este
trabajo de la calidad de vida y con ello la pobreza como velo nupcial que no permite
aún a estas nuevas sociedades develarla ampliamente, el enfoque de Julio Boltvinik,
presenta un mayor acercamiento al tema y una posible respuesta para ello, ya que
en su postura, reclama una visión humanista de la pobreza, donde el ser humano
tiene derecho a una vida plena, a la autorrealización, a no vivir en estado de carencia
de necesidades humanas, que no dignifican su calidad de vida. Con base en esto
Boltvinik plantea a considerar seis condiciones de bienestar que se deben alcanzar
para que el ser humano llegue a un estado de bienestar y florecimiento humano:
103
1) el ingreso corriente (monetario y no monetario);
2) los derechos de acceso a servicios o bienes gubernamentales de carácter
gratuito (o subsidiados);
3) la propiedad, o derechos de uso, de activos que proporcionan servicios de
consumo básico (patrimonio básico);
4) los niveles educativos, las habilidades y destrezas, entendidos no como
medios de obtención de ingreso, sino como expresiones de la capacidad de
entender y hacer;
5) el tiempo disponible para educación, recreación, descanso y tareas
domésticas, y
6) la propiedad de activos no básicos y la capacidad de endeudamiento del
hogar.
Siendo el tiempo disponible, una de las aportaciones más innovadoras en las
metodologías para medir la pobreza en México y que es una línea considerada más
adelante en esta tesis (capítulo 3) para la evaluación de la calidad de vida en la
ciudad.
Como se ha descrito en los títulos anteriores, abordar calidad de vida nos
lleva a considerar necesidades humanas que están más allá de los bienes
materiales, como el tiempo necesario para la autorrealización de las personas,
(Boltvinik 2005, Damian 2005) y el espacio urbano (Castells, 2001). En este
apartado, se realiza una revisión de ambos conceptos uso de tiempo y el espacio,
tomándolos como una necesidad humana y que a la falta de ellos se sugiere una
nueva tipología de la pobreza.
A). Pobreza de tiempo.
A quienes habitan en la ciudades de hoy, que han sido sometidas al modelo
económico que lleva un ritmo de vida apresurado (por la necesidad de las ganancias
del mercado), se les limita cada vez más del uso de tiempo y espacio, llevándolos
104
a un estado de pobreza diferente y que agrede su calidad de vida. El tiempo libre
depende de las costumbres relativas a la duración del día de trabajo, de los periodos
semanales y anuales de descanso, inversamente, del ingreso del hogar (los hogares
con menor ingreso se sentirán presionados para prolongar el día de trabajo) y de
las preferencias individuales (Boltvinik,2002: 18).
Boltvinik señala que para los economistas ortodoxos, el hogar ideal (en
sentido weberiano es aquel en que todos los miembros son asalariados, realizan
todas sus comidas fuera del hogar, y contratan los servicios de lavado, planchado y
aseo del hogar. Los requerimientos de tiempo para trabajo doméstico serían igual a
cero, necesitándose únicamente tiempo para el trabajo remunerado y el consumo.
Así, las actividades realizadas por los hogares se llevarían a cabo exclusivamente
en la esfera del mercado (la venta de fuerza de trabajo y la compra de mercancías
para el consumo). De esta manera, los hogares se convertirían en unidades puras
de consumo, mientras que las empresas se especializarían en la producción /
comercialización y el Estado sería el árbitro entre los demás agentes sociales y el
encargado de proveer bienes públicos y servicios colectivos. Este modelo, sin
embargo, tiene serias dificultades para funcionar, sobre todo por la existencia de
hogares con requerimientos de crianza de menores, ya que la intervención de la
fuerza de trabajo familiar es (prácticamente) inevitable, aunque el empleo de
servidores domésticos o la crianza de menores en establecimientos especializados
puede disminuir fuertemente esta necesidad (Boltvinik, 2002).
Pero en el esquema neoclásico del modelo de la organización económica de
los hogares (Becker, 1965) se reconoce que éstos requieren de tiempo para realizar
diversas actividades que quedan fuera del ámbito del mercado. Los hogares buscan
el bienestar de sus miembros no sólo mediante la venta o renta de sus recursos
para obtener el ingreso para comprar bienes y servicios,37 sino que “sus recursos
son utilizados dentro del hogar para producir bienes y servicios que contribuyan al
37
Una de las características de los hogares en este esquema es que deben tener recursos con los cuales la
satisfacción pueda ser alcanzada y que estos recursos deben ser compartidos entre sus miembros.
105
bienestar de sus miembros: alimento, ropa, vivienda, servicios básicos de salud,
socialización, cuidado, amor, esparcimiento, entre otros”. Pero los recursos de
tiempo y dinero están íntimamente relacionados, debido a que el ingreso de los
hogares aumenta a costa del recurso tiempo: los hogares intercambian su tiempo
por sueldos y salarios en el mercado de trabajo El tiempo es un recurso cuya
disponibilidad (o carencia) afecta la calidad de vida, sin embargo, muy pocos
trabajos lo han vinculado al análisis de la pobreza (Damian, 2005:220-221).
Pero la sociedad de hoy, particularmente, la clase trabajadora o
crecientemente, la clase precarizada, requiere ganar al tiempo de trabajo, el tiempo
libre necesario para alcanzar el florecimiento humano para mejorar su vida. Claro
que se advierte que el tiempo de trabajo con el tiempo libre, éste puede terminar
siendo desperdiciado en actividades (como ver la televisión que gracias a la
mercadotecnia les lleve al despilfarro del dinero en actividades de recreación que
han sido privatizadas sin en el menor sentido mejorar su calidad de vida), y en una
sociedad capitalista como la nuestra es lo más probable. La esperanza de muchos
seres humanos que viven para sobrevivir está fincada en el tiempo libre. Huyendo
del trabajo que se hace para sobrevivir, que en el tiempo libre podrán hacer lo que
siempre han querido hacer o convertirse en lo que siempre han querido ser
(Boltvinik, 2005: 419; Damian 2005, 126-127)
Aunado a esto, la sociedad dividida en clases (incluyendo al capitalismo) es
el principal obstáculo para que el tiempo libre se transforme en un tiempo de libre
creación. De acuerdo con Totti (1975),
en la sociedad dividida en clases, la
actividad de relación entre el hombre y la naturaleza se ha desdoblado
trágicamente. El trabajo ha hecho al hombre dueño de las fuerzas naturales, se ha
convertido en la fuente de su inspiración y de su dicha futura; al propio tiempo, lo ha
hecho esclavo de sí, lo ha privado de sus fuerzas y de su tiempo. (Damián, 2007:
127).
106
Para algunos autores, el tiempo y la recreación son considerados elementos
tan importantes de la calidad de vida de los individuos como la salud y la educación,
(Medina 2010), que no son considerados en los estándares internacionales de
medición como el IDH de las Naciones Unidas, y que entre otros organismos
internacionales los consideran como tratados de bienestar y derechos de la
población mundial. La Comisión Independiente sobre la Población y Calidad de Vida
por ejemplo, incluye el recreo y el esparcimiento como derechos indispensables
para el desarrollo humano. La OCDE señala el tiempo libre como una de las ocho
áreas de preocupación primaria, junto con la salud, educación, entorno físico y
social entre otras (Medina, 2010:111).
No menos importante es la discusión sobre el efecto del uso de los medios
electrónicos o tecnologías de la información (TIC) en esta Era de la Información, ya
que ellos forman un elemento clave en el uso de tiempo, principalmente como una
actividad recreativa, pero que con ellos se pierde el contacto y la socialización
directa entre individuos y funcionan como la extensión del capitalismo en su sentido
más moderno y eficiente para su subsistencia (Castells, 1998). Se infiere que la
sociedad es cada vez más presa de las TIC, que por medio del internet reciben
programaciones comerciales que sólo incitan al consumo y la precarización de los
vínculos humanos, cada vez más individualistas y sin amor o poco dispuestos a usar
su tiempo para la solidaridad con el otro, y esto a partir del poco tiempo disponible
(en el mejor de los casos cuando hay o bien el de los jóvenes y niños) y el espacio
(doméstico y urbano), categorías fundamentales para la vida humana, y que en
conclusión son transformados por estas tecnología de la información (Canclini 1995;
Bauman 2007; Castells, 1998).
Aclaramos que no buscamos liberar del tiempo laboral a la sociedad y
devolverles tiempo para que respondan a las necesidades del consumo del mercado
capitalista. Se trata de conseguir tiempo libre para aquellos grupos sociales que se
encuentran en pobreza de tiempo, al laborar en el sector servicios como hoteles,
restaurantes, McDonald´s, Burger King, plazas comerciales y cines, de los empleos
107
informales o domésticos con remuneración mal pagada e inexistencia de
prestaciones. Que todos puedan acceder a un empleo con jornada e ingreso justo,
que les permita una autorrealización integral. Tiempo para su salud física y mental,
educación continua, socialización familiar y de otras redes sociales. El propósito es
redireccionar y revalorar en las mediciones sobre calidad de vida y pobreza, la
necesidad humana del uso justo de tiempo, para que el ser humano alcance un
estado de autorrealización, que sería el florecimiento humano de Boltvinik o a la
concepción de esta tesis de una calidad de vida mejor y más justa y egalitaria.
B). Pobreza de espacio (urbano) y el derecho a la ciudad para la
autorrealización y calidad de vida.
El concepto del florecimiento humano como gran objetivo para la humanidad,
plantea desde la concepción de la filosofía política o de la antropología-filosófica,
que el ser humano tiene derecho a una vida plena, a la autorrealización, a lo que
Marx llamó la riqueza humana, o a una vida digna, buena y plena (Boltvinik, 2012).
Pero un componente importante para alcanzar este estado, es el espacio donde se
vive y crece. Así lo planteaban ya los grandes filósofos, como Platón y Aristóteles,
como algo trascendente para la concepción de las ciudades.
Para Aristóteles, por ejemplo, quien no vivía dentro de una comunidad política
o polis, debía ser un Dios o una bestia, pues la forma propia de vivir del humano era
en comunidad. La ciudad pues, representaba la condición que permitía a sus
habitantes el desarrollo de la virtud, entendida ésta como una disposición hacia el
bien común. Es en este sentido la preocupación socrática por el cuidado del alma,
pues una vida sin examen corría el riesgo de corromperse y en esa misma medida
corromper la vida de la polis. Ética y política se corresponden en el modelo de la
ciudad antigua. La ciudad pensada por los griegos, es como un gran hombre, del
mismo modo que el hombre es como una pequeña ciudad. Es decir son organismos
vivos que se rigen por el sano equilibrio entre el funcionamiento de todas sus partes.
108
Ese equilibrio que es muestra de salud y vitalidad, lleva para las ciudades el nombre
de justicia (Gómez, 2014).
En el sentido de que hoy el espacio de la ciudad como se conoce, espacio
público, atiende fundamentalmente a un derecho ciudadano de primer orden, así el
espacio público debe garantizar en términos de igualdad, la apropiación por parte
de diferentes colectivos sociales y culturales, de género y de edad. El derecho al
espacio público es en última instancia el derecho a ejercer como ciudadano que
tienen todos los que viven y que quieren vivir en las ciudades. El espacio público
define la calidad de la ciudad, porque indica la calidad de vida de la gente (Borja,
2012:125).
La historia de la ciudad es la de su espacio público. Las relaciones entre los
habitantes y entre el poder y la ciudadanía se materializan, se expresan en la
conformación de las calles, las plazas, los parques, los lugares de encuentro
ciudadano, en los monumentos. La ciudad entendida como sistema, de redes o de
conjunto de elementos – tanto si son calles y plazas como si son infraestructuras de
comunicación
(estaciones
de
trenes
y
autobuses),
áreas
comerciales,
equipamientos culturales es decir espacios de uso colectivos debido a la
apropiación progresiva de la gente – que permiten el paseo y el encuentro, que
ordenan cada zona de la ciudad y le dan sentido, que son el ámbito físico de la
expresión colectiva y de la diversidad social y cultural. Es decir que el espacio
público es a un tiempo el espacio principal del urbanismo, de la cultura urbana y de
la ciudadanía (Borja, 2012:125).
El enfoque marxista representado en las figuras de Henri Lefebvre, Manuel
Castells, David Harvey y Milton Santos (aunque con planteamientos no
necesariamente coincidentes), argumenta que las injusticias sociales y sus
manifestaciones espaciales son inherentes al sistema capitalista; por consiguiente,
sólo es posible alterar su forma y el contenido de la ciudad aboliendo el sistema
109
capitalista que descansa en la propiedad privada y en la posesión monopolista del
suelo urbano.
Henri Lefebvre ha sido uno de los autores pioneros y contemporáneos que
mayor atención ha dedicado al fenómeno urbano, probablemente porque adopta la
concepción marxista de la ciudad como laboratorio de la historia y porque crea la
noción de sociedad urbana para referirse a la urbanización completa de la sociedad
contemporánea, caracterizando así a la vez su realidad y su tendencia.
Por su parte Castells (2012), argumenta que en la sociología hay dos
términos como es utilizado el concepto de urbanización.
1)
Concentración espacial de la población a partir de unos
determinados límites de dimensiones y densidad
2)
La difusión del sistema de valores y actitudes y comportamiento
que se resume bajo la denominación de cultura urbana
Enfatizando que el modelo de desarrollo urbano caracterizado de la era de la
globalización es el de la urbanización difusa y discontinua mediante productos
urbanos constituidos de enclaves o parques temáticos mercantilizados y áreas
desagregadas marginales (Borja,2012: 609). Lo que se va resultando es la
segregación social, o bien excluir, por medio por ejemplo de la misma accesibilidad
o la falta de ello (autopistas, puentes sin paso peatonal, o bien la inexistencia de
ello). Las ciudades se han convertido en la más nítida manifestación de la rapacidad
sistémica que destruye el tiempo y el espacio de la vida de las personas; en su
lugar observamos fragmentación social, ansiedad generada por ritmos impuestos y
necesidades creadas. La ciudad según Morín, debe pensarse desde la
consideración del clima y su geografía; desde la pluralidad de habitantes que la
constituyen. “El hábitat debe ser también el espacio de la buena vida, que engloba
el bienestar material, pero que debe comportar una dimensión psicológica y moral
(Morin, 2011:189).”
110
Reflexiones finales.
Ha quedado indicado que el mismo concepto de calidad de vida, ha
replanteado la validación de un enfoque más subjetivo pero con bases filosóficas y
no en apego a lo que la literatura ortodoxa considera a partir del ingreso, demasiado
economicista y racional. Es decir, quienes están sobre la línea de pobreza no están
en condición de pobreza, por lo menos “extrema”; por lo tanto, se infiere que tienen
una buena calidad de vida, sin importar condiciones contextuales de la vida del día
a día, como imprevistos de salud, carencias de tipo tiempo disponible, el trabajo
doméstico, el espacio de vida de calidad, etc. Sucede lo mismo con el concepto de
pobreza. Como se describió arriba, se sigue presentando un abanico de categorías
de la pobreza con la finalidad de focalizar el problema hasta el grado de minimizar
el número de pobres que han de ser cuantificados y por ende deba ser atendido por
el gasto público, y que decir de salir de la condición indigna de vida, es mantenerla
más no superar ese estado del ser.
El enfoque de pobreza absoluta que defiende Sen, ha sido el que la
comunidad internacional ha empleado para el diseño de las políticas de evaluación
de la pobreza y calidad de vida. Se deja fuera la medición de lo relativo, ante una
sociedad que está cambiando continuamente e impone nuevas obligaciones a sus
miembros, necesidades nuevas, verdaderas o falsas.
Los instrumentos de
evaluación siguen generalizando las condiciones en las que se encuentra una
persona que vive en una zona sur que del norte de una región, cuando las
condiciones de vida y las necesidades humanas de cada uno distan de ser
semejantes. Además, en palabras de Morín (2011), no nos damos cuenta de que
nuestra dependencia en los bienes modernos crea un nuevo tipo de
empobrecimiento que antes había sido visto como enriquecimiento.
Partiendo de que la calidad de vida deba considerar entonces la pobreza
como relativa, con respecto a qué mediremos, era la pregunta, y por ello el tiempo
y el espacio urbano han sido los dos elementos incluidos en este estudio.
Precisamente el uso de tiempo dista mucho de ser igual en cada persona, este
111
difiere según sus necesidades. Pero en lo que si hay una universalidad sobre el
tiempo es que las personas usan su tiempo para laborar, lo que quede será para lo
que a cada quien le interese hacer sin duda. El planteamiento aquí, ha sido
evidenciar que se ha mercantilizado también el uso de tiempo, es menos tiempo
libre, todo va aprisa, por pagar deudas, compras, hipotecas (impuestas por
necesidades falsas de nuevo), el tiempo está determinado por las horas laborales,
cuidados de otros, trabajo doméstico, por la subsistencia de un modelo de desarrollo
económico pero no del desarrollo humano como tal, que es el concepto también
acuñado para entender calidad de vida.
Asimismo, el espacio urbano, históricamente se concibió como espacio físico,
concentrador de la actividad industrial y de negocios, de la administración y las
instituciones (acumulación del capital en resumen), más que como espacio de vida
y esparcimiento para su población. Igualmente por la finalidad de su creación inicial
el espacio ha sido discriminatorio de actores sociales como la mujer, el niño y el
adulto mayor, quienes no se visualizó serian quienes la usan con mayor intensidad
o bien requieren del especio urbano. Lo que hoy se vive es un estado de pobreza
relativa, limitación de necesidades humanas tan básicas como el uso del tiempo y
espacio, necesarios para la “autorrealización del ser humano” como propone el
autor Boltvinik o para la “dignificación de la vida humana” que menciona Nussbaum,
o del propio Marx para una “verdadera vida plena”.
Para los filósofos de la antigüedad, la ciudad posibilitaba la forma de vida
digna para cualquier ser humano (libre). Pero hoy cerca de 80% de la población
(mexicana) vive en ciudades; más de eso (casi 85%) en el municipio de La Paz.
Esta población intenta vivir / sobrevivir en las ciudades: se moviliza, se relaciona,
socializa, se enamora, hace familia, encuentra amigos, se desarrolla profesional e
ideológicamente. En otras palabras, hace su vida en este espacio, pero las ciudades
son centros de servicios, y hay un ambiente urbanizado más hostil, inapropiado e
inseguro, vulnerable a condiciones climatológicas y carentes de empleos. Las
ciudades del siglo XXI, son constituidas por enclaves residenciales de lujo y parques
112
temáticos mercantilizados, separados espacialmente de las áreas marginales,
propiciándose en ellas la segregación social. Por lo tanto, niegan las condiciones
para dignificar la vida y la construcción de una ciudad más humana que permita el
Florecimiento Humano.
Entonces, los indicadores para evaluar la calidad de vida pueden plantearse
desde un perspectiva más sensible a las necesidades humanas del día a día de la
sociedad, y no sólo por el formato tradicional de indicadores en cuyos números sólo
se proyecta quien tiene y quien no acceso a un nivel de vida. En los indicadores
tradicionales no se miden categorías tan importantes para el ser humano como el
tiempo para la recreación familiar, las relaciones sociales, el desarrollo personal, o
bien el tiempo que le tome acceder a la ciudad y sus centros de esparcimiento
natural. Ni siquiera se mide cotidianamente el tiempo que se requiere para ir y venir
del trabajo, cómo se hace con el ingreso y la marginación.
Finalmente, los planteamientos teóricos expuestos hasta aquí, nos llevarán
a una construcción de nuevos ejercicios para atender la parte crítica a la medición
de calidad de vida que hacemos aquí. Así, en el siguiente capítulo, primero se
presenta una revisión de las estadísticas oficiales sobre los principales indicadores
relacionados con lo que se consideran se mediría la calidad de vida en La Paz, Baja
California Sur, México a partir del IDH, el Índice de Marginación (IM), Índice de
Rezago Social, entre otros, y en segundo se ofrece una discusión de los resultados
de una encuesta de percepción sobre satisfacción ciudadana, aplicada en 2014 en
la Ciudad de La Paz, en la cual la autora de esta tesis fue responsable de los
apartados de uso del tiempo y del espacio urbano, que atienden la propuesta de
este trabajo.
113
CAPITULO III
Condiciones de Calidad de Vida en la Ciudad de La
Paz, B.C.S. desde la medición de la pobreza.
Captar la percepción de las condiciones de vida de las personas, nos permite desde
otra lente, ver si se cumple con la satisfacción de necesidades básicas y más allá
de estas el ingreso y condiciones de espacio y tiempo de las personas, y comparar
si se puede hablar de Desarrollo Humano según los resultados, o bien, si hubiera
una satisfacción de las necesidades ¿se confirmaría el pensamiento de una calidad
de vida adoctrinada por el sistema? En este capítulo, se realiza un acercamiento a
la situación socioeconómica que guarda a la Ciudad de La Paz, primero, desde el
punto de vista histórico para explicar las condiciones actuales, con base en
indicadores oficiales. Como segundo apartado, el análisis general de los resultados
de la Encuesta de Percepción Ciudadana de 2014 realizada en la Ciudad de La Paz,
que, desde la óptica del ciudadano revela las condiciones con las que se encuentra
satisfecho o insatisfecho sobre temas del uso de espacio y tiempo en la ciudad,
como parte de la propuesta de los elementos pensados para una nueva concepción
de calidad de vida en un contexto urbano.
114
3.1. Mediciones de calidad de vida a partir del enfoque internacional.
(PIB/IDH/TIPO CONEVAL/CONAPO)
La crisis constituida por la burbuja inmobiliaria (2007-2008; 20092010;2010?) ha repercutido severamente en la calidad de vida de la población en
escala global. Esta crisis es propia del sistema capitalista de hoy, que no considera
los costos sociales y concentra la riqueza abriendo la brecha de la desigualdad, de
modo se considera las mayor de todas crisis desde la gran depresión, es la crisis
de los subprimes (González 2012; Serfati, 2013).
En términos económicos, el PIB revela esta condición de insostenibilidad
económico bajo el capitalismo. En Baja California Sur, dependiente del mismo
sector inmobiliario del cual fue objeto la crisis mundial, visibiliza la fragilidad de la
economía estatal de seguir con ese modelo de desarrollo. Datos del PIB para BCS
por el INEGI (2010) nos dieron una radiografía de su comportamiento histórico
desde 2003. En la gráfica abajo, se observa el dinámico crecimiento que venía
teniendo el PIB desde 2003 hasta previo la crisis, por el boom que el sector
inmobiliario y hotelero generó- desde los setenta en la zona de Los Cabos- en La
Paz a principios de 2000, con la venta de terrenos para uso turístico y con ello el
crecimiento del sector de la construcción; pero la caída de la producción
drásticamente coincide con las crisis en 2008.Ante esto, es se comprueba la
hipótesis de economía de enclave en sudcaliforniana, aun cuando hay otras
actividades agropecuarias muy dinámicas también tienen dependencia del mercado
externo, altamente expuestos a crisis que también impactan el tipo de cambio.
115
Figura 2.
Fuente: Tomada de INEGI:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=3
Desde el enfoque absoluto (ver cap. 2), en México el Consejo Nacional para
la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), utiliza el Índice de
Rezago Social (IRS), que le permite ordenar las entidades federativas, municipios y
localidades de mayor a menor rezago social en un momento del tiempo. Se trata de
una medida que proporciona el resumen de cuatro carencias sociales de la medición
de pobreza del CONEVAL: rezago educativo, acceso a los servicios de salud,
acceso a los servicios básicos en la vivienda, y la calidad y espacios en la vivienda
(CONEVAL).
El Índice de Marginación Social que emite el Consejo Nacional de Población
es otro instrumento de medición empleado en México. El índice de marginación (IM)
es una medida-resumen que permite diferenciar entidades federativas y municipios
según el impacto global de las carencias que padece la población, como resultado
de la falta de acceso a la educación, la residencia en viviendas inadecuadas, la
percepción de ingresos monetarios insuficientes y las relacionadas con la residencia
en localidades pequeñas.(CONAPO,2011) El índice de marginación considera
cuatro dimensiones estructurales de la marginación; identifica nueve formas de
exclusión y mide su intensidad espacial como porcentaje de la población que no
116
participa del disfrute de bienes y servicios esenciales para el desarrollo de sus
capacidades básicas.
La Encuesta de Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares
(ENIGH) que aplica cada dos años el INEGI tiene el objetivo de obtener información
sobre el monto, procedencia y distribución de los ingresos de los hogares dentro del
territorio nacional. También integra información sobre las características
ocupacionales y sociodemográficas de los integrantes del hogar, así como las
características de la infraestructura de la vivienda y el equipamiento del hogar
(INEGI,2011).
Otro modelos teórico-metodológico clásico que existe para medir la pobreza,
es Línea de la Pobreza (LP)38 que identifica si el hogar puede o no satisfacer las
necesidades básicas, en función de su ingreso, pero no si en efecto las satisface;
es decir en el que se compara el ingreso corriente de los hogares contra una línea
de pobreza y, por tanto, se considera que los pobres son las personas que viven en
hogares cuyo ingreso per cápita es menor que la línea de pobreza expresada en los
mismos términos. Pero una de las principales limitaciones de este método es que
supone que la satisfacción de las necesidades básicas depende sólo del ingreso
corriente o del consumo privado de los hogares, y no toma en consideración otras
fuentes de bienestar tales como el patrimonio acumulado del hogar (que incluye, en
su caso, la vivienda propia), el acceso a servicios gratuitos de educación, salud y
otros, el tiempo libre y el disponible para trabajo doméstico y estudio, y los
conocimientos y habilidades (Damián-Boltvinik, 2003:520). La crítica de estos
enfoques por parte de los autores recién citados es, en esencia, similar a la que
adelantamos anteriormente sobre los ODM: que siguen siendo datos en el marco
de las instituciones sistémicas en apoyo a las políticas neoliberales del gobierno,
38
El INEGI y la CEPAL publicaron en 1993 lo que se puede considerar como el primer
estudio oficial de la evolución de la pobreza en México, que reproduce la metodología de la
CEPAL que incluye los factores para calcular la LP a partir del costo de la canasta normativa
de alimentos, pero que formuló sus propias canastas alimentarias.
117
por lo que la certeza de los resultados puede que no revelar algunas realidades
sobre el rezago social en el país, justo como es la crítica al Producto Interno Bruto.
Por ejemplo (adelantándonos un poco), CONAPO en 2010 reporta que existe
un grado de marginalidad medio, que prevalece en el 35% de la población que vive
en las ciudades del país (donde se concentra poco más del 80% de la población del
país). INEGI clasifica al 39% de las personas como clase media, ya que la
concentración del ingreso está equilibrada según datos del coeficiente de Gini de
0.453, para lo cual hay una severa crítica.
La pobreza ha sido medida por organismos internaciones por indicadores
más allá del PIB/Y. El Consejo Nacional de Población (CONAPO) reporta que con
base al índice de marginalidad39 para 2010, los municipios clasificados con alta y
muy alta marginalidad, se ubicaban en su mayoría en la región sur del país, en el
centro y algunos municipios del Noroeste de la República. Los estados de la región
norte del país son los que tienen los municipios con muy bajos niveles de
marginalidad, y con esta sectorización se consigue focalizar la pobreza y minimizar
el impacto de los datos de empleo o ingreso como un tipo de pobreza, que se
agudiza con el modelo residual, en términos de la escasez de tiempo disponible.
Las prestaciones sociales en especie constituyen alrededor del 7% de los
ingresos posteriores a la deducción de impuestos. Este dato señala que en México
sigue siendo inferior a la media de la OCDE (12%). Por su parte, estas prestaciones
contribuyen a reducir los niveles de desigualdad pero únicamente en un 3% y este
impacto no ha variado en los últimos años. Nuevos programas de transferencias
condicionadas introducidos en la última década (Oportunidades, Seguro Popular)
han contribuido a mejorar los resultados escolares y de salud y a disminuir la
pobreza, pero su impacto en el nivel de desigualdad es pequeño dado el bajo nivel
de gasto en relación con el PIB per cápita. México es uno de los países de la OCDE
39La
marginación se expresa como un proceso de exclusión de la población, por un lado, y la dificultad para
propagar el progreso técnico en el conjunto de la estructura productiva y en las regiones del país.
118
que pone más énfasis en los servicios públicos en comparación con las prestaciones
monetarias: el gasto público social es cuatro veces mayor en servicios públicos
como salud y educación que en prestaciones monetarias. Por ello se menciona que
el país consigue una de las mayores reducciones en el nivel de desigualdad cuando
se toman en cuenta los servicios públicos (OCDE, 2011).
3.2. Resultados de las Mediciones de calidad de vida para La Paz
3.2.1. Introducción a la zona de estudio. Sucesos históricos de La Paz
La Ciudad de La Paz es capital del Estado de Baja California Sur y cabecera
municipal. Se ubica al sureste de la Península de Baja California Sur, México, en
las coordenadas geográficas 24°08´23.63” N y 110°18´23.91”. La ciudad de La Paz
está rodeada de una amplia entrada de agua de mar que conforma una ensenada
y que se comunica con las aguas del Golfo de California, dotada por algunas zonas
de manglar y una diversidad de fauna marina, avifaunas y terrestres (Álvarez, 1997);
en ella se forma una barrera arenosa actualmente conocida como península de El
Mogote ubicada frente a la ciudad.
La historia de vida de los pobladores de la ciudad y puerto de La Paz, como
en el resto de las civilizaciones, fue permeada por constantes irrupciones del tipo
político-religioso para su colonización. El primer intento colonizador fue la llegada
de Hernán Cortes en 1535, quien nombraría como Santa Cruz a esta región. Pero
una vez autorizado por la colonia la instauración de las misiones para la
evangelización, Juan Sebastián Vizcaíno cambió el nombre de la Santa Cruz por La
Paz, en el año de 1596. Las introducciones de otras costumbres, domesticación de
la vida, la educación religiosa, introducción de especies y plantas para su cosecha
y tratamiento, fueron algunas de las cosas que llevaron a esta civilización a iniciar
nuevas formas de vivir en La Paz.
119
Avanzado el proceso de colonización y en el contexto nacional de la
municipalidad de las zonas, la sede inicial del gobierno de la península estaba en
Loreto, considerada la capital de las californias hasta el año de 1829, pero a causa
de una inundación, se tuvo que la trasladar la sede al Puerto de La Paz. Esto
cambiaría bastante el rumbo del crecimiento de este pequeño pueblo 40.
En la época del porfiriato41 se inició la instauración del sistema capitalista –
que es el escenario a nivel nacional- que reconfigura las condiciones de vida en la
ciudad de La Paz. Por un lado, se dio una importante reconfiguración de la
composición demográfica durante el porfiriato, ya que aconteció una migración a la
ciudad de un contingente de personas con oficios especializados
(Castorena,
2004).
En el comercio marítimo se establecería como el detonador a la economía
local impulsado por las actividades de tipo extractivitas y saqueo recursos naturales,
como la concha-perla y minerales metálicos y no metálicos, esta última
principalmente en el sur de la península, y, por otro lado, la sal al norte del de la
península (Cariño, 1999; 2003). Pero también se atribuye a los intereses del
gobierno mexicano de continuar con las rutas de comercio con Asia, ya que la
península estaba ubicada en la ruta de las embarcaciones extranjeras que venían
de Oriente y Sudamérica hacia los puertos mexicanos del Pacífico -como la ruta de
la Nao de China- se intensifica el interés por estas zonas (Trejo, 2002; Cariño,
2012).
La consolidación del puerto no puede dejar de ser explicada sin la
participación de las casas comerciales de familias arraigadas en la ciudad. El
comercio al por menor, jugó un papel importante en la dinámica de la economía
40
Por ejemplo en 1890 se instala el primer Hospital Juan María de Salvatiera (Coronado, 2012)
Durante el porfirismo, el sistema capitalista se desarrolló con rapidez y estimuló el crecimiento de la economía
del país. A ello contribuyen tres factores: la estabilidad política impuesta por el régimen (paz porfiriana o “paz
de los sepulcros”, la avalancha de inversiones extranjeras y la integración de la economía nacional y su
vinculación a los mercados exteriores por el desarrollo de las comunicaciones. La instauración del sistema
capitalista fue entonces desde arriba, atendiendo a los intereses de los terratenientes aburguesados los
grandes comerciantes y monopolios extranjeros y con la negación a cambios democráticos (González y
González, 2012: 8-9)
41
120
local y el posicionamiento del puerto; por medio de las familias empresariales,
dedicadas a la venta de bienes de abarrrotes, ropa, mercería e incluso perlas. Entre
ellas destaca la primer casa comercial “la familia Ruffo”, que introdujo mercancías
aun mercado de difícil acceso y eran enfocadas en satisfacer las demandas de los
centros mineros, rancheros y los armadores de perlas (Ortiz, 2014:64).
Pero también el grupo de familias empresariales se consolidó como un grupo
de élite social con injerencia política, y cuyos intereses iban más allá de las casas
comerciales, ya que contaban con flotas marítimas que les permitieron la
exportación y venta de ese tesoro marino perlero para poder venderlas en mercados
externos, por lo que este grupo fue uno de los más beneficiados de las bonanzas
del sistema42.
Otra época que marca cambios en la forma de vida de los sudcalifornianos,
atañe a los acontecimientos del tipo político, económico y social, que le siguen con
la Revolución Mexicana entre 1916-1976. Con relación a la vida política, no es
hasta 1931 que se dio forma legal a la división política de la península, lo que generó
el cambio a Territorio Norte y Territorio Sur de Baja California, pero seguía
supeditada a la constitución federal. Hasta el año de 1974 sólo se podía votar por
diputados federales y presidente de México (Avilés, 2013:38). El 8 de octubre de
1974, fue una fecha memorable porque fue promulgado el Decreto para la
conversión del Territorio de Baja California Sur en Estado Libre y Soberano número
30 de la República Mexicana, y con ello poder elegir a un gobernador, el cual
indiscutiblemente debía ser de origen sudcaliforniano. Asimismo, uno de los
aspectos políticos importantes fue la división del territorio en tres municipios: La
Paz, Comondú y Mulegé. Posteriormente se creó el municipio de Los Cabos en
1981 y el municipio de Loreto en 1992 (Gobierno de B.C.S., 2014).
42
Otras casa comerciales eran Hidalgo Cia, Miguel González e hijos, Antonio Ruffo, Viosca Hnos. Cía. Perlífera
de Baja California
121
En datos poblacionales, la ciudad era pequeña y el crecimiento poblacional
había sido lento, y considerando todo el periodo colonizador donde despareció gran
parte de los indicios nativos. Yes hasta después del periodo revolucionario que se
dase nota el mayor número de pobladores, en 1921 se tenían 7, 481 habitantes para
La Paz.
En la década de los setenta, se tenía una población menor a 50 mil
habitantes, con una esperanza de vida por encima de la media nacional y la tasa
más baja de densidad de la población en todo el país. Ya se vislumbraba un cambio
en la dinámica poblacional y de la ciudad, ya que a nivel estatal la composición
cambio de un 67% de población urbana a un 30% de la rural, siendo La Paz y
Constitución los principales centros urbanos (Avilés, 2013:58-65). En términos
socioeconómicos, el “desarrollo estabilizador”- atribuido en sus inicios a las políticas
progresistas del ejecutivo federal Miguel Alemán y Lázaro Cárdenas- permeó en
otro impulso al desarrollo del estado y con ello para la Ciudad de La Paz.
En 1929 se instaló la primer institución de nivel secundaria la “Escuela José
María Morelos y Pavón”; se inició la construcción de la Carretera Transpeninsular;
se establecieron nuevas rutas marítimas entre la península y el resto del país en
complemento a la ruta de La Paz-Mazatlán (La Paz-Topolobampo y Cabo San
Lucas-Puerto Vallarta); se implementaron servicios públicos como agua potable
(en1960)y electrificación; se colonizaron y cultivaron las zonas de Los Planes, el
Valle de Santo Domingo y el Valle del Vizcaíno -recordando también que en esos
años la mayoría de la población era rural- y se crearon centros educativos como la
Escuela Normal Urbana, fundada el 5 de febrero de 1942 y hasta 1976 la primer
universidad autónoma de Baja California Sur en esta ciudad capital (Gobierno BCS,
2014).
Otro acontecimiento, durante este periodo de auge y desarrollo para la
ciudad, fue la presencia del fenómeno meteorológico Huracán Liza. Aunque
históricamente se conoce de la llegada de huracanes y fuertes tormentas tropicales
122
que han impactado a toda la península desde años atrás, en 1976 el Huracán Liza
fue el primer fenómeno natural en dimensionar la vulnerabilidad de la condición de
ciudad, principalmente porque la mayoría de los asentamientos están en zona de
arroyos -por la misma configuración geológica, tierra tipo granito-.Sin embargo, el
motivo de los resultados tan catastróficos que se conocen de este fenómeno, es
atribuido al reventamiento de la antigua presa de la ciudad, lo cual fue decisión del
gobierno para poder evitar un desastre mayor hacia el centro; esto originó que el
curso del escurrimiento del agua formara dos grandes vertientes de arroyo que
atraviesan hoy la ciudad y con ello la reubicación de algunas colonias de la parte
norte de la ciudad hacia lo que hoy es la primer periferia integrada por la Colonia 8
de octubre 1ra. y 2da. Sección.
Con relación a la economía local, el análisis es que la actividad comercial,
bajo la zona libre arancelaria43 que había figurado desde los años treinta en el
Estado, gracias al fortalecimiento de las rustas marítimas, tuvo su apogeo en los
años setenta con el dinamismo y coyuntura de las rutas de transbordadores y la
afluencia de visitantes del resto del país por la compra de productos importados de
excelente calidad y exentos de impuestos; con la intención de dinamizar el modelo
de industrialización nacional,
continuó la extensión de la zona libre en 1971
(Ángeles 2003; Almada 2010), lo que seguía favoreciendo al comercio de “grupos
de familias” de la localidad, entre ellos “La Perla de La Paz” pero también de la
pequeña comunidad de tiendas “chinas ” “la sirena” . Aunado a esto, con la apertura
del aeropuerto y otros comercios por el auge de la fayuca, las familias paceñas se
incorporaban a empleos donde había una familiarización con los empleadores ya
que la diferenciación de clases no era tan marcada.
La pequeña maquila que se desarrolló como estrategia nacional en los
cincuenta, también tuvo su auge en esta década; entre 1969-1999, en la ciudad se
43
La puesta en marcha de dicho régimen por parte del gobierno, obedeció a la idea de contrarrestar las
desventajas que sufrían los habitantes de regiones alejadas respecto al abasto de productos y mercancías
(Ortiz,2014)
123
ubicaron cinco maquiladoras44 y conseguían dar empleo a la sociedad paceña,
mayoritariamente mujeres. Sin embargo, con la violación a derechos contractuales
e intereses políticos para su desaparición por la fuerza de sus pequeños sindicatos,
fueron cerradas (Piñeda y Dibene, 2008).
Aunado a esto, el comercio local y la maquila que ponían en dinámica la
economía sudcaliforniana y de la ciudad (porque impactaba al comercio de tiendas
y al pequeño grupo hotelero-restaurantero que recibía a los compradores de la
fayuca), alcanzaron su punto culminante y entró en una situación de descenso
durante los primeros años de la década de los ochenta, debido a diferentes factores:
el primero la devaluación del peso frente al dólar que encarecía las importaciones y
desestimuló el comercio de la fayuca45 (Almada, 2010); y posterior a este fuerte
golpe económico, la adhesión de México al GATT(Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio), para dar paso a la entrada del TLCAN en 1995 y con ello
la coronación del modelo neoliberal que se ha descrito en capítulo primero, y al cual
también es atribuible al cierre de la maquila en esta ciudad y en gran parte del país.
Respecto a la actividad agrícola se desarrolla en la zona que le rodea que se
denomina Cuenca de La Paz: conformado por las localidades del El Centenario, El
Carrizal, Los Bledales y Álvaro Obregón, dónde se produce Tomate Chile verde,
Sorgo forrajero, Maíz forrajero, pero son zonas vulnerables ante las Necesidades
hídricas y de temperatura que no son las mejores con un acuífero agotado y las
variaciones climatológicas como calor extremo o huracanes categoría 3 que hemos
tenido de principios de siglo XXI a la fecha (Álvarez,et. al. 2014)
En términos de la actividad pesquera en La Paz, como hemos relatado,
históricamente se le conocía como centro pesquero y detonante de la economía
familiar local y mercados (Bravo, Madero, Olachea) para su venta al por menor para
44
Arademi de La Paz, Soltel de La Paz, Leatedc de La Paz, Industria Textil de La Paz y Confecciones de La Paz,
más 12 maquiladoras más en el resto del estado (Piñeda, et al. 2008).
45Para 1984 ya habían cerrado tescientas tiendas de electrónica y varias de ropa; el cierre de pequeños hoteles
baratos donde se hospedaban los compradores-revendedrores de mercancías de importación (Almada,
2010:88)
124
consumo directo. Los campos pesqueros que se encuentran en la Bahía de La Paz
son San Evaristo, Ensenada de Cortés (Los Burros), Punta Alta, Las Cuevas, Punta
Nopoló, Palma Sola (Isla San José), San Evaristo, El Pardito, El Portugués, Punta
Coyote, en las zona de
La Paz: San Juan de la Costa, El Manglito, El Esterito,
Pichilingüe. Sin embargo, la principal producción pesquera que abastece el
mercado local proviene de los campos pesqueros de El Sargento y La Ventana.
Pero dentro de la Bahía de la Paz, sólo se desarrollan pesquerías de pequeña
escala o artesanal que abastecen con pescado fresco a los mercados locales y
dependiendo
del
canal
de
comercialización
a
mercados
nacionales
e
internacionales. En general es muy poco lo que se conoce de la actividad del sector
pesquero en la bahía (Sánchez 2009; Ramírez, 1992; Ramírez 1997). Siendo la
pacifico norte la zona más fuerte en esta actividad.
Hasta aquí, para inicios de los noventa no se visibilizaban fuertemente los
intereses de los capitales extranjeros, por lo menos en los sectores primario y
secundario en la ciudad de La Paz, principalmente por los costos en términos de
transporte, claramente las intenciones del capital eran hacia otro sector joven en la
ciudad y poco negociado en la política, como el turismo. El fenómeno de la
turistización, comienza paulatinamente en la ciudad desde los setenta; se atribuye
a la extensión del capitalismo “inducido por el discurso político” hacia la búsqueda
de nuevas vocaciones,
y por la influencia vecinal de los “Centros Turístico
Integralmente Planeado,” promovido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo
(Fonatur) de Los Cabos y Loreto (en los setenta), el proyecto “Escalera Náutica” y
posteriormente con la entrada del TLCAN ( en los noventa), los cuales terminan por
reforzar esta vocación turística en sudcaliforniana y la ciudad.
Según Ángeles (2013), la consolidación del modelo de neoliberal se da con
la reactivación de la actividad turística y de servicios en la ciudad y así como en el
estado. Aun cuando el PIB estatal aún sólo representa el 0.06% con respecto al
nacional, al interior de este indicador, se revela una fuerte participación de los
servicios, en mayor proporción de lo que acontece en el PIB nacional. Evidencia de
125
esto, ya desde 1993-1998 el PIB ha estado dominado por el sector servicios
(propiciado por el sector inmobiliario, por la venta de tierras ejidales y facilidades a
inversionistas extranjeros); tan sólo en 1993 el comercio de restaurantes y hoteles,
servicios comunales y sociales generaron el 64.6% de la producción total del estado
y en cambio, las cifras para el sector agrícola y pesquero, cayeron de un 21% en el
año de 1970 a un 9% en 1993 de representatividad dentro del PIB; y respecto al
sector de la industria maquiladora y minería apenas representaron el 5.7% cada uno
(Ángeles 2012:233).
Este comportamiento del PIB ha seguido en ese mismo tenor para lo que va
del siglo XXI, con la apertura masiva de centros y plazas comerciales y franquicias
de abarrotes, bajo el discurso político “generación de empleos para una mejor vida
para los paceños”, pero que en realidad eran subempleos, bajo condiciones de
explotación laboral en términos de horarios y sueldos, con gerencias definidas y
asignadas desde su matriz; hacia afuera, el panorama fue un gran golpe al comercio
pequeño de familias locales y venta de la reserva territorial, de espacios abiertos
dentro de la mancha urbana de la ciudad.
En cuanto al fenómeno de la migración, este ha determinado en gran parte
la nueva configuración urbana y poblacional en sudcaliforniana y la ciudad. Entre
1960-y 1980, se manifestaron dieron los principales desplazamientos de
migraciones, entre La Paz y Los Cabos (Montiel, 2006:65). En principio, la
participación de los migrantes, que procedían generalmente de Sinaloa, Jalisco, y
en menor medida de Sonora y Guerrero, había sido para el trabajo en los campos
agrícolas del valle de Santo Domingo y al norte del estado. Sin embargo, en algunas
partes de la periferia de la ciudad de La Paz -de las colonias agua escondida y el
mezquitito- se organizaron para algunos proyectos de desarrollo agropecuario para
el municipio, pero que también buscaban incorporarse al empleo formal e informal
(Cabral et. al. 2006, 113-128)
126
Pero la realidad de varias comunidades agrícolas como de pescadores de
vocación tradicional -ésta última en particular y característica de la Ciudad de La
Paz-, “se van o los van convenciendo” del cambio en uso de suelo, para la venta
de sus ejidos o uso de sus habilidades para otras actividades para el turismo
tradicional o el boom de lo alternativo y sustentable (avistamiento de especies
marinas, aves y espacios marinos para el descanso y contemplación), lo que
modifica de nuevo como en el pasado su estilo de vida.
Este breviario histórico de las anécdotas que anteceden a las condiciones
actuales de la ciudad de La Paz, nos permiten pasar a otra etapa en sudcaliforniana
y la ciudad, en la que terminó por socavar todo modelo progresista de las década
de los cincuenta a los setenta, para iniciar un viaje al nuevo modelo de desarrollo
neoliberal, en apropiación de sus espacio y tiempo de vida, llevado a su misma
desposesión y alienación al mercado justo así.
3.2.2. De la población y su distribución espacial.
De acuerdo al Banco Mundial, para 2030 la tendencia global es que poco
más del 80% de la población en el mundo viva en localidades urbanas (ciudades).
En México en el 2010, 78% vivía en localidades urbanas, mientras que Baja
California Sur, 86% de la población es urbana. De ese total, como 33.8% habita en
la Localidad de La Paz46, que se mantiene como principal localidad urbanizada en
el estado (215,178 habitantes, 49.7% son hombres y 50.3% son mujeres, véase
tabla#1). El alto grado de población urbana exige que la ciudad deba estar dotada
de infraestructura y servicios públicos suficientes, en cantidad y calidad, para brindar
condiciones de bienestar y calidad de vida a la población que la habita.
46
Es una división territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población con identidad propia.
Puede ser tanto un núcleo de pequeño tamaño y pocos habitantes (aldea, pueblo) como un núcleo de gran
tamaño y muy poblado (ciudad). (Wikipedia, 2015). Para la entidad de BAJA CALIFORNIA SUR existen en
registro de INEGI 5,146 localidades. Para este apartado las estadísticas utilizadas serán a nivel localidad,
tomado la localidad de La Paz como la zona urbana de estudio en la tesis, con base en determinación de
INEGI.
127
Tabla #1.Población Total (2010)
Concepto
Población
%Población
Total de la entidad BCS
637,026
Total del municipio La
251,871
39.5
Paz
Total localidad urbana La
215,178
33.8
Paz
Fuente: Elaboración propia con datos del Censo de
Población y Vivienda 2010
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/
Por otro, las cifras que anteceden los datos de la población actual, se indican
en la tabla #2, las cuales revelan un crecimiento aunque moderado desde 1990 al
2000, si en ascenso; obteniéndose una tasa de crecimiento de un 36% en un
periodo de 20 años (1990-2010) para La Paz, ciudad con un repunte en la gráfica a
partir del 2000. Y, a nivel estatal, el repunte de la línea de la evolución del
crecimiento poblacional en la gráfica, es similar al de la ciudad pero su crecimiento
si se incrementó significativamente en un 50%, aquí en términos generales se puede
explicar por causas que se atribuye a la apertura de gobierno en turno en materia
de inversiones en sectores como construcción y centros de servicios comerciales
en todo el estado, sin menospreciar la población insertada en zonas de desarrollo
agrícola al norte.
Tabla #2 Evolución histórica de la población en La Paz/B.C.S.
Años
1990
1995
2000
2005
2010
Tasa de crecimiento
1990-2010
BCS
317,764 375,494 424,041 512,170 637,026
50.1
Localidad urbana
La Paz
137,641 154,314 162,954 189,176 215,178
36.0
Fuente: Elaboración propia con datos de Censo de Población y Vivienda, INEGI (2010,
2005, 2000, 1995,1990).
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/
128
Gráfica #2.Evolución histórica de la población
en la Localidad La Paz con relación al estado
Miles de habitantes
1,000,000
800,000
BCS
600,000
La Paz
400,000
200,000
0
1990
1995
2000
2005
2010
Año
Fuente: Elaboración propia con datos de Censo de Población y Vivienda, INEGI (2010,
2005, 2000, 1995,1990). http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/
La composición de la estructura poblacional,
por grupos de edad son:
población entre los 15-64 años representan un grueso importante de la población
con 68.4%. Por su parte, la población infantil de 0 a los 14 años con el 25.2%.Y no
menos importante, pero poco representativa es el grupo de la tercera edad que
congrega el 5.1% de la población (INEGI, 2010).
Con respecto a la población migrante, datos de INEGI (2010) sobre
tabulados básicos de la población nacida en otra entidad, indican que a nivel estatal
este es de 38.7% y para la ciudad de La Paz el 29.0%. Se ha proyectado como uno
de los estados con un mayor porcentaje de migración interestatal, particularmente
porque contiene centros urbanos con infraestructura básica para residir, ciudad aún
pequeña con relación a la zona centro del país. Además, la ampliación de centros
jornaleros al norte del estado es lo que ha dinamizado la movilidad interestatal de
población (por ejemplo hacia zonas ejidales del municipio de Mulegé). En su
mayoría la procedencia de la población proviene de los estados de Guerrero y
Sinaloa, Jalisco, Sonora, Baja California y Distrito Federal.
Otro fenómeno al que se le atribuye el fenómeno migratorio a esta entidad,
es por el auge del sector de la construcción, principalmente por infraestructura
turística y de habitacional de residencia, para la creación del corredor turístico San
129
José-Cabos San Lucas, planeado desde los años setenta y consolidado mediados
de los noventa por la carretera que une ambas localidades y la creación del
aeropuerto internacional en San José.
La migración de trabajadores y familias, una vez cumplido sus plazos
contractuales (que carecen de prestaciones sociales) fueron quedando insertados
en Cabo San Lucas, San José y la ciudad de La Paz, a la intemperie y con
expectativas de la buena voluntad del gobierno para su acomodo, bajo programas
asistencialistas pero con pésimo seguimiento en el servicio de las necesidades
básicas, y que ampliaron el cinturón de las zonas de marginación social47. Otro tipo
de migración, es precisamente el que se generó derivado del boom de empresas
filiales insertadas como fuentes de trabajo, en los principales centros urbanos, como
La Paz; fueron incorporando gerentes de las ciudades de origen de las empresas,
desmitificando esto el discurso de mejores empleos para la localidad. Esta situación
es lo que empezó a detonar entonces el desarrollo hacia el sur y periferias de la
ciudad de La Paz, pero claro también al sur en Cabo San Lucas y San José.
Esta reflexión sobre la migración en parte complementar la explicación del
desplazamiento de la población hacia el sur de la ciudad, como se refleja en el
mapa48 y entender que la necesidad del desarrollo inmobiliario se hizo necesario
pero apresurado, reflejando una desorganización en el formato de las cuadrillas del
centro de la ciudad perfectamente planeadas y delimitadas, contraste a lo que se
ve al sur.
En materia de la distribución espacial de la población o como se le conoce
mancha urbana, tomando las consideraciones geoestadísticas del INEGI, en el que
47
Las colonias con marginación social, son identificadas en mapa 2
48
Un área geoestadística básica (AGEB) es la extensión territorial que corresponde a la subdivisión de las áreas
geoestadísticas municipales. Dependiendo de sus características, se clasifican en dos tipos: AGEB urbana o
AGEB rural.Un AGEB urbana, es un área geográfica ocupada por un conjunto de manzanas perfectamente
delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo de fácil identificación en el terreno y cuyo
uso del suelo es principalmente habitacional, industrial, de servicios, comercial, etcétera, y sólo son asignadas
al interior de las localidades urbanas.
130
distribuye la población por Área de Estadística Básica urbana, en el mapa 1,
veremos la condición actual de cómo está extendida hacia el sur de la ciudad:
Las secciones delimitadas en tonalidad de un azul fuerte en las cuadriculas
1, 17,64, , 98,126,137,168,173 (es decir, ese mismo orden: colonia Centro, Vicente
Guerrero, Santa Ana, Miramar, La Fuente, Villa Santa María,
Villa del mar,
Fraccionamiento las Palmas) es donde se concentra un muy alto número de
habitantes, así, la parte central y medular de la cuadricula del mapa se ve ahí,
corresponde a la colonia Centro y Vicente Guerrero, con muy bajo y bajo grado de
marginación social si se contrasta con el mapa 2, abajo; en las colonias periféricas
al sur, Miramar y La Fuente, justo donde se ve población con alto grado de
marginación social en el mapa 2.
Es importante destacar, que Las colonias de la cuadricula 98 Villa Santa
María, 168 Villa del mar y 173 Fraccionamiento las Palmas, son nuevos conjuntos
habitacionales, que son parte de este proyecto inmobiliario de privadas insertados
cerca del centro de la ciudad, pero más hacia el sur, ubicados en zonas estratégicas
cercanos a las nuevas plazas comerciales o los servicios de la ciudad
En este mismo mapa 1, según los antecedes históricos presentados antes,
las Colonias conocidas como la primer zona periferia de la ciudad, se ubican al norte
y reflejan un alto y medio, en escala, del número de habitantes, estas delimitadas
en color azul menos fuerte, cuadricula 22 Guadalupe Victoria, 30 Francisco Villa, 32
Márquez de León, 34 Lázaro Cárdenas, 35 Loma Obrera, 36; y con valor medio en
población que habita, para la cuadricula 23 Independencia, 25 Lienzo Charro, 26
Loma Linda, 28 Guelatao, La Escondida, 41 Petrolera, 57 es 20 de noviembre.
También se observa que son colonias un grado de marginación muy alto y alto.
Las cuadriculas que se observan en escala alta de población:112 Fraccionamiento
Solidaridad, 113 F. Solidaridad II, 115 San Fernando y 119 Diana Laura, son la
periferia nueva hacia el sur de la ciudad, delimitada después de todo el bordo que
131
separa la ciudad después de las colonias 8 de octubre. Estas colonias también
tienen la categoría de marginación social media.
Mapa 1. Mancha urbana de la localidad de La Paz, BCS-Distribución de
Población por AGEB. 201549
49
Sistema de Información Geográfica Arg Giz 10.1. Censo de Población 2010 por manzanas.
información de vectoriales del ayuntamiento de La PAZ mapa de Dirección de Desarrollo Social
132
En la tabla 3, se identifica qué, poco más del 45% de la población está en el
estrato de un grado de marginación entre medio y bajo, a manera de mapeo ésta
se observa en la parte central de la cuadricula de la mancha urbana (Mapa 2).
Apenas en una primera periferia, al norte de la ciudad, pero espaldas de la zona
centro por decirlo así, se ubica el porcentaje más alto de la población con alto y muy
alto grado de marginación. Se le considera a este estrato sin acceso a drenaje, el
abastecimiento de agua es por pipas en varias colonias por el asentamiento donde
se encuentra, de tipo arroyos
Tabla #3 Población por Grado de Marginación Social, 2010 en la localidad de La Paz
Estrato:Grado de
Población
Marginación
total
Masculina
Femenina
Social
Población total
%
%
%
Muy alto
2,699
1.25
53.09
46.91
Alto
5,646
2.6
52.09
47.9
Medio
45,191
21.00
50.61
49.39
Bajo
54,040
25.11
49.89
50.11
Muy bajo
106,716
49.59
49.00
51.00
Total AGEB SIN
GMS
886
0.4
49.77
49.21
Total Población
urbana La Paz
215,178
100.00
49.70
50.30
Total Población
Municipio
251,871
100.00
42.46
42.97
*Datos del total de las ageb urbana según el GMS
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (2010). Censo de Población y Vivienda
Principales resultados por AGEB y manzana urbana. Disponible base de datos
[http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/ageb_urb2010.aspx?c=28111]
Más al sur, de la mancha, pasando lo que se conoce el bordo de la 8 de
octubre, se identifica un nuevo cinturón de pobreza, que de manera oficial se le
define en medio y alta marginación, que se atribuye su desarrollo a partir del boom
inmobiliario autorizado por la administración municipal de 2008 y sus subsecuentes
administraciones a la fecha, generándose incluso colonias sin municipalizarse lo
que aumenta la carencia de acceso a servicios públicos y con ello el indicador de
marginación, considerando las mediciones tradicionales de acceso a servicios
básicos. No obstante, aun siendo estadísticas oficiales no han sido considerados
como de agenda política prioritaria y la población continua en expansión hacia esas
133
zonas, y aún más, que no han sido ni consideradas para este mapa de CONAPO ni
en el censo de población de INEGI en 2010. Queda esperar ver en nuevas versiones
su incorporación para una realidad más actual de la mancha urbana y la condición
de la marginación tipo INEGI.
Mapa 2. Mancha Urbana de la Ciudad de La Paz, con Grado de Marginación
Social, tipo CONAPO (2010).
134
3.3. De las mediciones50 socioeconómicas generales.
3.3.1. Contextual sobre condición laboral/ingreso
El panorama general sobre las condiciones de bienestar social y pobreza,
medida bajo los parámetros ortodoxos del desarrollo humano (educación, salud,
necesidades básicas), según el Informe el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo de 2011, el Índice de Desarrollo Humano para el municipio de La Paz
es alto (0.8245). Respecto al Índice de Marginación, que emitió en 2010 el Consejo
Nacional de Población y Vivienda (CONAPO), es de -1.7448, que representa un
grado de marginación muy bajo, sin embargo el 22.3% de la población ocupada vive
hasta con 2 salarios mínimos.
Para esta sección entonces, iniciaremos con los datos de la condición de
empleo según el sector al que se encuentra insertada la población y su antecedente.
Como se ha puntualizado, el sector comercial previo a su auge en los setenta y
ochenta, según cifras del Producto Interno Bruto (PIB) estatal para 2010, revelan
que en B.C.S. que el sector de mayor peso económico es el comercio, con 17% del
total, seguido por la construcción y el sector restaurantes y hoteles (ambos con
14%), servicios inmobiliarios (10%), y transporte y comunicaciones (9%).
Asimismo, resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del segundo
trimestre 2015, indican que las actividades terciarias fueron las que tuvieron una
mayor contribución en la economía de la entidad, seguidas de las secundarias.
Respecto a la dinámica del subsector del comercio, no es de referirse al
comercio local, al de patrimonio familiar; desde principios del presente siglo se inició
en La Paz la construcción de grandes plazas comerciales (bajo el discurso político
“peredista” de la generación de empleos para sudcalifornianos), para dar cabida a
una muy significativa penetración de grupos comerciales foráneos, que ya
anteriormente se habían hecho presentes en Los Cabos.
50
Las mediciones para esta sección serán presentadas con indicadores agregados primero, pero
para los datos de la localidad de estudio La Paz, se manejaron por estratos del grado de marginación
social de ésta, tipo INEGI, con base en el ITER.
135
Hasta finales de los noventa, por ejemplo, los principales supermercados o
grandes comercios en la ciudad eran de capital local (Centro Comercial Californiano,
del grupo Ruffo), o bien externos pero ya con arraigo (Grupo Arámburo, Dorians)
(Ángeles, 2013). A partir de principios de siglo llegaron grupos nuevos: Ley y
Soriana, Cinépolis, Sears, Walmart, Liverpool, Comercial Mexicana y franquicias
como Oxxo de grupo FEMSA-Coca Cola (alrededor 119 tiendas hoy), que en
realidad lejos de fomentar la competitividad del empresario local ha provocado el
cierre de tiendas familiares y con ello la desocupación de grupos de población de
ingresos bajos (Serguet, 2015).
Pero el otro subsector fuerte ha sido el de la construcción, enarbolado desde
la actividad turística por su puesto. A lo largo del período 2003-2010,
indudablemente los motores de la economía sudcaliforniana fueron la construcción
(crecimiento de 67% en ese lapso), y hoteles y restaurantes (82%), seguidos por el
sector inmobiliario (32%) y transportes y comunicaciones (38%). Este proceso de
crecimiento se vio seriamente comprometido por el estallido de la crisis global en
2008, presenciando el estado significativas caídas en el PIB generado en
restaurantes y hoteles, construcción y bienes raíces (Ángeles, 2011).
El bienestar laboral, en cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo del primer trimestre de 2015 para La Paz., indican que del total de la
población en edad de laborar de 15 años y más representan el 77% de la población
total; la población económicamente activa el 64.1% de la cual el 94.8% es población
ocupada y 5.2% desocupada.
Un
82% de la población está como trabajador asalariado en el sector
terciario, conocido por su precariedad de prestaciones y salarios y qué decir de las
jornadas: comercio, servicios profesionales, financieros y corporativos, restaurantes
y servicios de alojamiento, transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento
y gobierno; La distribución de los otros sectores, sería el 17 % de la población
ocupada está inserto en actividades secundarias y el 1% en el sector primario
136
Véase grafica#3. . En la siguiente gráfica 4, los subsectores del sector terciario de
la ocupación laboral para la población serían: comercio al por menor (26.8%);
construcción (10.1%); Hoteles y restaurantes (9.6%); industria manufacturera
(7.1%); servicios profesionales (6.7%), entre otros del mismo sector terciario.
Gráfica #3. Participación de la Población ocupada por
0%
sector económico, Ciudad de La Paz , 2015
1%
17%
82%
Primario
Terciario
Secundario
No especificado
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Indicadores
estratégicos. Primer trimestre de 2015, Ciudad de La Paz.
[http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/encuestas/hogares/regulares/enoe/]
137
Gráfica 4:
Participación porcentual del Personal Ocupado total
por Actividad Económica, La Paz (CENSO ECONÓMICO 2009)
6.70 Serv.
Profresosionales
Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento
forestal, pesca y caza (sólo pesca, acuicultura y servicios
relacionados con las actividades agropecuarias y forestales)
Minería
9.62 Hoteles/
Restaurantes
0.79
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica,
suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final
3.61
Construcción
2.06
- 33 industrias manufactureras
4.73
Comercio al por mayor
3.23
Comercio al por menor
1.91
- 49 transportes, correos y almacenamiento
0.43
Información en medios masivos
1.31
Servicios financieros y de seguros
Comercio al por menor
26.82%
4.07
Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e
intangibles
Servicios profesionales, científicos y técnicos
6.56
Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y
servicios de remediación
7.11Ind.
Manufactureras
Servicios educativos
10.11 Construcción
Servicios de salud y de asistencia social
2.70
Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros
servicios recreativos
4.37
Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos
y bebidas
3.87
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
25.00
30.00
Otros servicios excepto actividades gubernamentales
Fuente:Censo Económico 2009 Instituto Nacional de Estadística y Geografía
INEGI. Censos Económicos 2009. Resultados definitivos
Fecha de consulta: 26/07/2015 01:13:23
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/
138
En el Censo Económico de 2014, para el municipio de La Paz, el sector
comercio ya ocupó el primer lugar a nivel estatal, aportando el 47.2% del personal
ocupado y con una producción bruta total de 46.4% del total en la entidad. El sector
servicios, a nivel entidad es el principal sector, en La Paz, el personal que labora
aquí es del 32.5%, mientras que Los Cabos tiene el 58.8% del personal y ocupa el
primer lugar a nivel estatal. En manufacturas, representa el 37.1% del personal
ocupado en la entidad, lo que ubica en primer lugar con respecto a los demás
municipios, seguido de Los Cabos y Comondú.
En términos de la encuesta ENOE (2015), de la población ocupada en
general, en promedio reciben de 3 a 5 salarios, en jornadas de 42.1 horas de trabajo
a la semana, con edad promedio de la población de 39.2 años, con 11.4 años de
escolaridad en promedio, y el 54.1% en condiciones de acceso a instituciones de
salud.
La misma encuesta ENOE (2015), muestra cuales son las categorías de
empleo en la ciudad de La Paz qué han seguido permeando bajo este modelo de
desarrollo, y confirmar la discusión planteada arriba en los antecedentes históricos
sobre el tipo de empleo que las grandes inversiones trajeron al estado, que
efectivamente, es y ha sido, el subordinado-asalariado (verdadera cara del sistema
económico); la tabla #4 abajo, da los datos de la población ocupada y revela que el
76% son trabajadores subordinados y remunerados, cuyo ingreso ( en pesos) por
hora trabajada, en promedio es de 47.8. Y en el extremo, apenas el 15.2% trabaja
por cuenta propia, lo que desmitifica la condición del modelo sobre la generación
del auto empleo o “emprendedurismo” y empleos tipo gerencial que si tienen los
“mejores sueldos” entre 67.4 y 55.9 pesos por hora. Este no representa el grueso
de la población con un trabajo digno, desde la categoría del ingreso que percibe
claro.
139
Tabla #4. Población ocupada por tipo de trabajador e ingreso promedio, La Paz.
2015
Ingreso
(pesos) por
Población
Población
hora
ocupada
ocupada
trabajada
Valores
(%)
de la
absolutos
población
Tipo de ocupación laboral
ocupada
Población ocupada total
(15 años en adelante)
119,397
61.0
52.6
Trabajadores subordinados
y remunerados
91,093
76.3
47.8
Empleadores
7,242
6.1
99.6
Trabajadores no remunerados
2,933
2.5
67.4
Trabajadores por cuenta propia
18,129
15.2
55.9
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Indicadores estratégicos. Primer
trimestre de 2015, Ciudad de La Paz.[http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/encuestas/hogares/regulares/enoe/]
En esta parte de la ocupación laboral, se ha desagregado el dato por estrato
de población en condiciones de marginación, tipo CONAPO. A la luz de las
estadísticas muy poco visibilizamos de qué condición de vida tiene la población que
trabaja. Pues como se ha argumentado el acceso a un ingreso o salario no revela
eso, sólo numéricamente nos dice que hay dinero para satisfacer las, algunas o muy
pocas de las necesidades básicas (aún el dato de la población que trabaja no nos
revela tampoco si alcanza para los gastos de su vida diaria). Por ello, al entender la
geografía de su condición de vida en términos de marginación, nos acerca más a la
realidad de la calidad de vida de la población que si labora, por lo pronto.
La tabla #5, luce los datos de Población Total, Población, Económicamente
Activa (PEA), Población Ocupada y desocupada en términos porcentuales y por
sexo. Aun cuando no ha sido el desarrollo de este capítulos con referencias
estadísticas de las condiciones por sexo, para el tema muy particular del empleo en
la ciudad, es importante para retomarse en el capítulo 4 y las conclusiones, sobre
el tema de los actores más expuestos a las condiciones de pobreza de tiempo y
espacio con relación a su condición de trabajo.
140
Así, de una población de 215,178, poco más del 80% de la PEA y población
Ocupada, cada una, está en el estrado de un grado de marginación muy bajo y bajo;
indicando que en la ciudad tenemos una población en condiciones de calidad de
vida buena, en términos de que están cubiertas su necesidades básicas (tipo
CONAPO, claro), tienen condiciones de bienestar qué les permite avanzar y
concentrarse en su desempeño y ejercicio profesional. De la distribución por sexo
de la población ocupada, que es 36,535, el 16.98% es femenina y el 26.57% es
masculina.
Sin embargo, en la primera y segunda fila, de la tabla 5, que corresponde a
población con grado de marginación muy alto y alto, descubre que aunque poco
representativa, ni la mitad está en laborando y apenas 2% busca un empleo, las
demás se atribuye están sin insertarse en el sector del empleo, por lo menos formal,
no hay dato del informal aquí, no parece estar resulto el tema del ingreso, menos el
de la satisfacción de las necesidades. Así, en cifras de la población en La Paz con
alto GMS que es de 5,646, el 38.38% está ocupada y de ese porcentaje el 11.97 %
son mujeres y 26.4% son hombres; en el estrato de muy alto GMS, de 2,699 de su
población, el 35.38% está ocupada, y 9.52% son mujeres y 25.9% son hombres.
Tabla #5. Población ocupada por Grado de Marginación Social, La Paz. 2010
Grado
Marginación Población
Social
Total
Población
Económica
mente
Activa
(PEA)
%
Población
Ocupada
%
Muy alto
2,699
1,062 39.35
955 35.38
Alto
5,646
2,378 42.12
Medio
45,191
Bajo
%
Población
Desocupad
a
%
698 25.9
107 3.96
2,167 38.38
676 11.97
1,491 26.4
210 3.72
20,270 44.85
19,061 42.18
6,856 15.17
12,205 27.0
1,209 2.68
54,040
24,636 45.59
23,491 43.47
9,066 16.78
14,425 26.7
1,142 2.11
19,598 18.36
28,136 26.4
24.0
213
4
1,845 1.73
106,716
49,590 46.47
47,734 44.73
886
343 38.71
320 36.12
Total
Población
urbana
215,178
98,279 45.67
93,728 43.56
257
%
Población
Ocupada
Masculina
9.52
Total AGEB
SIN GMS
Muy bajo
Población
Ocupada
Femenina
82
9.26
36,535 16.98
57,168
26.5
7
9 1.02
4,522 2.10
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (2010). Censo de Población y Vivienda Principales resultados
por AGEB y manzana urbana. Disponible base de datos
[http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/ageb_urb2010.aspx?c=28111]
141
Teniendo como antecedente la dinámica del trabajo laboral en los párrafos
anteriores, en 2010 el Coeficiente de Gini a nivel estatal51, se ubicó a Baja California
Sur dentro de las entidades con mayor nivel de desigualdad en la posición 15 de
32; entre los municipios con mayor nivel de desigualdad esta Los Cabos y La Paz,
siendo para este último de 0.44. Como dato adicional, 29% de su población (83,092
habitantes) se encuentra con un ingreso inferior a la línea de bienestar (CONEVAL,
2010).
De los párrafos anteriores, consideremos que de la población ocupada en
general, en promedio reciben de 3 a 5 salarios, lo que hoy son 70.10 pesos diarios
a lo qué es tasado el sueldo de un trabajador en general (aun cuando hay por
profesiones este no rebasa los 100 pesos), según la Comisión Nacional de los
Salarios Mínimos52. Sin embargo, La Paz, hasta 2012 pertenecía a la zona C* y hoy
ya está en la Zona A53. Notoriamente la gráfica 5, parece optimista, y la línea que
pertenece a la zona “C” de los salarios para La Paz, con tendencia ascendente, así
también lo infiere. Sin embargo en términos de crecimiento en pesos, la traducción
es que a 20 años el crecimiento sobre salario ha sido de 50 pesos; con todo y el
modelo neoliberal, el crecimiento aunque ascendente es muy paulatino y moderado.
Y actualmente, a nivel país existen 5 millones de trabajadores que cuentan con
créditos hipotecarios vigentes, quienes verían incrementado el saldo total de su
adeudo. Otro gran rubro que no considera la política salarial y qué es la realidad de
la sociedad mexicana (Forbes, 2015).
51
Que mide la desigualdad en la distribución del ingreso de la población. Mientras más cerca de
1, mayor desigualdad.
52
Ley Federal de Trabajo, está a cargo de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, quien tiene la facultad
de reorganizar el territorio nacional en la materia. La clasificación de las zonas geográficas a partir del 2° de
enero de 2013 comprende únicamente dos zonas geográficas, la "A" y la "B"1 Anteriormente la clasificación
dividía las zonas geográficas en tres, la "A", la "B" y la "C"
53 El historial de los salarios mínimos que se ven en esta gráfica, con datos a partir de los noventas por el cambio
en la denominación de ceros y porque inicia el cambio de modelo económico que avizoraba mejores condiciones
de vida y empleo según el discurso justificador. Así para cerrar este apartado, la breve revisión del crecimiento
de los salarios en México y para La Paz, complementa el planteamiento de qué condiciones de bienestar en
términos del ingreso son las que hay y han sido.
142
Gráfica 5. Salarios Minimos para zona A, B y C*
(periodo de 1995-2015)México
80.00
70.00
70.1
60.00
PESOS
50.00
40.00
Zona A
Zona B
30.00
Zona C
22.5
20.00
10.00
01/05/2011
01/07/2010
01/09/2009
01/11/2008
01/01/2008
01/03/2007
01/05/2006
01/07/2005
01/09/2004
01/11/2003
01/01/2003
01/03/2002
01/05/2001
01/07/2000
01/09/1999
01/11/1998
01/01/1998
01/03/1997
01/05/1996
01/07/1995
01/09/1994
01/11/1993
01/01/1993
0.00
Fuente: Comisión Nacional de los Salarios. Vigentes a partir del 1 de octubre de 2015
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tablas_indicadores/Paginas/salarios_minimos.aspx
Hasta aquí sólo hemos tocado el tema las condiciones del ingreso, que es el
primer indicador al que se atribuye la condicione de pobreza en una sociedad, y por
el tipo de empleos según los sectores que más predominan en La Paz para la
inserción laboral, no son muy alentadores las condiciones de vida que pueda estar
teniendo la población, aún con la percepción de un salario. Abajo discutiremos otros
indicadores que completan las mediciones de calidad de vida, tipo desarrollo
humano, como educación, acceso a servicios de salud y vivienda,) de nuevo por
Grado de Marginación Social.
143
3.3.2. Condición de bienestar social.
En materia de educación, las cifras sobre matricula por nivel que presenta la
Secretaria de Educación Pública, (SEP) para 2014-2015 en el municipio de La Paz,
se observan en la siguiente tabla #6.
Tabla #6. Matrícula escolar por nivel educativo, municipio
de La Paz, BCS (2014-2015)
Nivel básico
Nivel
Nivel Superior
bachillerato
Alumnos
56,189
13,323
12,846
Fuente: Secretaria de Educación Pública. MATRÍCULA EN EL SECTOR
EDUCATIVO INICIO DE CURSOS 2014-2015. Disponible en internet:
http://www.sepbcs.gob.mx/Estadisticas/Matricula_Alumnos.pdf
También, para el ciclo 2012-2013 la Secretaría de Educación Pública
presentó indicadores a nivel estatal sobre el abandono escolar, los cuales fueron
muy bajos porcentajes: entre 0.6% en primaria y 1.9% en secundaria. Pero
conforme sube el nivel educativo, esto incrementa, en 19% para nivel medio
superior y 18.4% en el superior. La cobertura de los estudios hasta nivel superior y
posgrado sólo es del 25.7 en el estado. Se infiere que el municipio de La Paz, tiene
el gran peso de ese porcentaje, dentro del resto de los municipios, ya que en
términos de población e infraestructura en educación sigue siendo el principal lugar
dónde se realizan los estudios superiores, y le siguen Los Cabos no con mucha
diferencia (SEP, 2015).
Hasta 2010, el estado
ocupó en 2010, el 6° lugar a nivel nacional de
población alfabeta de 15 años y más, después del Distrito Federal, Coahuila, Baja
California, Sonora y Aguascalientes, siendo el grado promedio de escolaridad de la
población equivale a secundaria terminada (INEGI, 2010). La percepción de la
población analfabeta, en términos porcentuales es muy baja, (tercer columna tabla
5), aún por grado de marginación. Sin embargo, en términos de educación es muy
ambiguo como lo planteamos para el empleo, ya que el desarrollo humano
considera años escolares y discrimina la población infantil en su conteo, la deserción
144
escolar y motivos por los cuáles, tampoco no ve los promedios escolares, el
aprendizaje con base el uso de las nuevas tecnologías y del mismo aprendizaje
tradicional en términos de libros leídos, y qué decir del aprendizaje y razonamiento
lógico-matemático. Lo que sería una verdadera alfabetización de una sociedad, y
en su primera etapa de vida (infantil) la que en el argumento psicológico es la más
receptiva.
En la tabla #7, el grado de escolaridad en promedio es 8.6, en los habitantes
de 15 años y más en La Paz, lo que significa que cuentan con estudios un poco
más del segundo año de secundaria. Buena cifra para la fórmula del desarrollo
humano que no pone en un grado alto, pero lamentable conociendo que en la ciudad
se cuenta con servicios educativos posterior al medio superior, en general 18
instituciones en todo el estado, al que podría aspirar la población para una
educación de más largo plazo como estudios de grado y posgrado (que apenas son
17,975 estudiantes a nivel medio y sólo 712 alumnos en posgrado en todo el
estado)54 (SEP,2015).
Tabla #7. Población por Grado de Marginación Social- Condiciones de
bienestar, Localidad urbana de La Paz 2010: educación
Grado de Marginación Población
Social
Total
Analfabeta
%
Muy alto
2,699
27
Alto
5,646
85
Medio
45,191
1,689
Bajo
54,040
2,463
Muy bajo
106,716
7,110
Total AGEB SIN GMS
886
13
1.00
1.51
3.74
4.56
6.66
1.47
Grado
Escolaridad
Promedio
6.59
7.548
8.78
10.22
11.95
6.89
54El
mayor porcentaje de la oferta académica se concentra en la capital del estado, 17,975 estudiantes y de
esta matrícula, el 31.7% es atendida por los institutos tecnológicos, el 28.1% por la Universidad Autónoma de
Baja California Sur, el 27.6% por las universidades privadas y el 12.5% por las escuelas formadoras de
docentes. La matrícula total en posgrado es de 712 alumnos inscritos en las distintas instituciones de educación
superior que ofrecen este nivel de estudios. La mayor matrícula se concentra en las escuelas formadoras de
docentes con el 46.2%, seguida de las escuelas particulares con el 36.79%, y la UABCS e Instituto Tecnológico
de La Paz cuentan con el 17.01%. En estas cifras no están contemplados los centros especializados de
investigación en el estado
145
Total Población local
urbana
215,178
11,387
8.66
5.29
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (2010). Censo de Población y
Vivienda Principales resultados por AGEB y manzana urbana. Disponible base de datos
[http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/ageb_urb2010.aspx?c=28111]
Es decir, seguir en el ejercicio de otros saberes tanto profesionalizantes pero
para conseguir empleos fuera del sector terciario, como del crecimiento de la
sociedad hacia el pensamiento crítico, una educación completa para alcanzar el
florecimiento cognoscitivo más allá de la carrera por las “competencias”. Y que esto,
no se consigue con 8 años de educación, para nada.
La última reforma en educación del sexenio presidencial actual, refleja la
misma falta de visión en el verdadero alcance que debe tener la educación, no son
sólo instrumentos de medición lo que lo hacen eficiente, es más estructural como
lo hemos redactado, de contenido, de la formación de los formadores educativos,
del objetivo de la educación, ¿Para emplearlos? de nuevo ¿En qué sector? ¿Bajo
qué ritmo de vida?, ¿Con tiempo libre?, ¿Ingreso digno? si es tasado a un salario
mínimo de 70.10 pesos diarios55, con inflación en los precios. Sociedad educada
para estar en el empleo remunerado de jornadas día y tarde, y ni qué decir de la
zona rural, en cuanto a jornaleros, otro gravísimo estado de la calidad de vida de
esa población.
En el tema de servicios de la salud pública, en la gráfica 6, se observa que el
19.9% de la población no pertenece a ninguna institución se servicios de la salud y
el 78.6% son derechohabientes de alguna institución de salud. En la siguiente
gráfica, podemos identificar que el Instituto Mexicano para el Seguro Social (IMSS:
58% de la población registrada) y el Instituto para Servicios de la Salud de los
Trabajadores en el Estado (ISSSTE: 25% de la población registrada), son las dos
dependencias principales que abastecen del servicio médico a la población.
Mínimamente
el
programa
de
Seguro
Popular
cuenta
con
18
%
de
derechohabientes registrados.
55
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tablas_indicadores/Paginas/salarios_minimos.aspx
146
Gráfica #6. Distribución porcentual de la población según tipo
institución de la salud para BCS y localidad urbana, 2010
55.5
IMSS
53.3
Institución
Seguro Popular o para una…
18.9
17.8
ISSSTE
Institución privada
2.2
2.3
Pemex, Defensa o Marina
1.8
3.0
Otra institución
Baja California Sur
24.3
25.3
0.9
0.7
La Paz
%Población
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2010.
[http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/ccpv/default.aspx]
La construcción de vivienda ha tenido un nuevo impulso dado una
combinación de elementos que tienen que ver con el incremento de la población y
la disponibilidad de créditos garantizados las entidades gubernnamental del ramo,
Infonavit e ISSSTE, en alianza con la banca privada. En paralelo con el crecimiento
de las comunidades cerradas, se dio un fuerte impulso a la construcción de vivienda
social para los grupos ingresos medios que cuenten con financiamiento por parte
de las entidades federales mencionadas. El esquema de financiamiento disponible
para a estos grupos atañe de forma directa al tipo de vivienda social que se
manifiesta como parte de esta vertiente del fenómeno urbano en La Paz, tanto en
la periferia como dentro de los confines de la ciudad. Típicamente se trata casas de
pequeñísimas dimensiones (50 m2), de mala calidad (frecuentes resquebraduras y
hundimientos), en un solar de mínimo tamaño, ubicado en zonas inundables o cerca
de ellas (Ángeles, 2013).
Para el año 2010, había 178,271 viviendas habitadas en B.C.S de las cuales
en La Paz son: 61,9457 viviendas habitadas. Pero las mismas cifras de las viviendas
en zonas de marginación muy alta, como lo es al norte de la mancha urbana de la
ciudad, revelan que la misma baja proporción de viviendas con piso diferente de
147
tierra (62.2%), agua red/ electricidad/drenaje (2.2%), acceso a bienes materiales
como el refrigerador (36.7%) y lavadora (22.8%), se debe a la carenciada de
infraestructura física en servicios públicos para el abastecimiento de agua y luz.
Aun cuando suman 762 viviendas habitadas que para esta zona, muy pocas según
los porcentajes cuentan con condiciones mínimas de calidad de vida (Véase tabla
#7.1.
Tabla #7.1.
Población por Grado de Marginación Social- Condiciones de bienestar, Localidad
urbana de La Paz 2010: Bienes básicos y acceso a servicio público
PISO
Viviendas Diferente
habitadas de Tierra
GMS
Muy alto
%
Servicio de
agua red,
electricidad,
drenaje
%
Refrigerador
%
Lavadora
%
762
479
62.9
17
2.2
280
36.7
174
22.8
Alto
1,474
1,346
91.3
893
60.6
1,320
89.6
812
55.1
Medio
11,849
11,243
94.9
11,090
93.6
11,089
93.6
8,173
69.0
Bajo
15,663
15,113
96.5
15,203
97.1
14,799
94.5
11,492
73.4
Muy bajo
31,961
31,093
97.3
31,307
98.0
30,937
96.8
26,052
81.5
Total
AGEB SIN
GMS
233
166
71.2
111
47.6
171
73.4
103
44.2
Total
Población
urbana
61,942
59,440
96.0
58,621
94.6
58,596
94.6
46,806
75.6
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (2010). Censo de Población y Vivienda Principales
resultados
por
AGEB
y
manzana
urbana.
Disponible
base
de
datos
[http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/ageb_urb2010.aspx?c=28111]
Respecto al servicios de agua, otro análisis más allá del dato de la tabla 8#,
aunque INEGI en 2010 reportó que el 93.3% de las viviendas particulares habitadas
en la localidad de La Paz cuentan con agua entubada. Este dato deja de lado dos
elementos: (1) porque no se considera el consumo extra de agua de agua
embotellada por familia y (2) la temporalidad en la que tienen acceso al agua de la
148
red las colonias en la ciudad, lo que si reflejaría la escasez. Por otro lado, la
participación de la actividad agrícola en el estado es un factor que ha incidido en
mucho en la sobreexplotación de sus acuíferos, incluso en la ciudad de La Paz
(Graciano, 2013). Esa producción que se genera de la actividad agrícola está
transfiriendo nuestro líquido a otros estados e incluso países como Estados
Unidos56, y no se queda para consumo local (Graciano 2012); es decir, toda el agua
que se utilizó para cosecharla se transfiere con la exportación de la producción, esto
es agua virtual del producto.57 Como dato adicional que agudiza este problema
social del agua, el Programa Estatal de Cambio Climático para Baja California Sur
en 2012, informó que hay sobreexplotación del acuífero de la Ciudad.
Que decir
comunicación,
sobre los bienes materiales de uso particular, para la
y bien el transporte básico como el automóvil. En términos
porcentuales de las viviendas habitadas en la ciudad de La Paz, cuentan con auto
el 74.4%; 54.8% con teléfono; celular 88.4%; internet 43.6%; televisión 96.2% y
52.4% computadora.
Es notorio que el número de viviendas habitadas en las de marginación muy
alta y alta, (Tabla #7.2, primera segunda y tercer fila) hay poca infraestructura de
vivienda ya que apenas representan el 1.2% y 2.3% del total de las viviendas en La
Paz que son 61,942. Con ello de ese porcentaje, la disposición de bienes
particulares o el acceso a las telecomunicaciones es casi nula, contraste notorio en
las viviendas de dónde la marginación es baja o muy baja, por ejemplo: en acceso
a internet en zonas de Muy alta marginación 1.7% cuentan con él; en alta
marginación 8.8; en el opuesto, zonas de muy baja marginación el 55.4% de las
viviendas cuentan con ese servicio. Es casi el mismo caso para el acceso a
computadora (última columna de la tabla) a mayor marginación, menos se tienen
computadora.
56La
huella hídrica de los ciudadanos de EE.UU. es 2.840 metros cúbicos por año per
capita. Alrededor del 20% de esta huella hídrica es externo (Ídem).
57 El agua utilizada para producir productos agrícolas o industriales se denomina el agua virtual del
producto.
149
En las viviendas que están en zonas de marginación alta y muy alta, aunque
carecieran de ingreso para gasolina, aun así la disposición de auto es un porcentaje
alrededor del 50% cuenta con este, y lo mismo con la disposición de celulares
móviles, Tabla #7.2.
Sin embargo, respecto al medio de transporte, es inevitable considerar que
el automóvil es el medio de uso básico, pero sólo porque en las estadísticas oficiales
no hay registro de los otros y con ello refleja la incoherencia de las mediciones reales
de condiciones de marginación social, pues es bien conocido que el transporte
público es el más económico para este estrato social.
Tabla #7.2.
Población por Grado de Marginación Social- Condiciones de bienestar, Localidad urbana
de La Paz 2010: Bienes particulares y telecomunicación
GMS
Muy
alto
Viviendas
habitadas Auto
%
Teléfono %
Celular %
Internet %
Televisión %
PC
%
762
309
40.6
15
2.0
513
67.3
13
1.7
426
55.9
33
4.3
Alto
1,474
825
56.0
167
11.3
1,254
85.1
129
8.8
1,374
93.2
210
14.2
Medio
11,849
7,701
65.0
4,799
40.5
10,009
84.5
3,129
26.4
11,414
96.3
4,128
34.8
Bajo
Muy
bajo
Total
AGEB
SIN
GMS
15,663
10,961 70.0
8,420
53.8
13,410
85.6
6,009
38.4
15,102
96.4
7,269
46.4
31,961
26,175 81.9
20,515
64.2
29,383
91.9
17,701
55.4
31,113
97.3
20,745
64.9
31
13.3
173
74.2
25
10.7
186
79.8
53
22.7
27,006
43.6
59,615
96.2
32,438
52.4
Total
Población
urbana
233
61,942
130
55.8
46,101 74.4
33,947
54.8 54,742 88.4
Fuente: Elaboración propia con base en datos de INEGI (2010). Censo de Población y Vivienda Principales resultados
por
AGEB
y
manzana
urbana.
Disponible
base
de
datos
[http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/ageb_urb2010.aspx?c=28111]
150
Finalmente, en cifras del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política
de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2010, reportó que la zona urbana de La Paz,
tenía un Índice de Rezago Social58 muy bajo, de -1.613513 y ocupa el lugar 105 en
el Índice.
3.3.3. Condición de la pobreza.
Pero para el análisis de las condiciones de generales de bienestar, es preciso
evaluar la pobreza en La Paz. Los datos que presenta el CONEVAL sobre pobreza
son municipales en 2010, posterior a ello los reportes han sido estatales. Así, los
datos que se observan en la tabla #8 de la evolución de la pobreza de 2010-2014
para Baja California Sur, no revelan cambios significativos en cuanto el deterioro
entonces de la calidad de vida de la población, claro entendido el concepto desde
los indicadores tradicionales que han sido redactados arriba. Para 2014 la población
en condiciones de pobreza en el estado representó el 30.3% de la población total,
mientras que la población en pobreza extrema fue de 11.1% relativamente baja.
Tabla #8.Evolución de la pobreza y pobreza extrema en BCS
Año
2010
Pobreza
Valor Absoluto miles de personas
203.0
%
31.0
Pobreza extrema
Valor Absoluto miles de personas
116.1
%
13.8
2012
2014
211.3
30.1
226.2
30.3
90.7
10.4
99.2
11.1
Fuente: Datos tomados de estimaciones del CONEVAL
con base en el MCS-ENIGH 2010, 2012 y 2014.
http://www.coneval.gob.mx/Medicion/MP/Paginas/AE_pobreza_2014.aspx
58
En México el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), utiliza el
Índice de Rezago Social (IRS) que le permite ordenar las entidades federativas, municipios y localidades de
mayor a menor rezago social en un momento del tiempo. Es una medida que proporciona el resumen de cuatro
carencias sociales de la medición de pobreza del CONEVAL: rezago educativo, acceso a los servicios de salud,
acceso a los servicios básicos en la vivienda, y la calidad y espacios en la vivienda (CONEVAL).
151
Para el municipio de La Paz, en cifras de CONEVAL para el 2012, el 24.7%
de la población estaba en situación de pobreza; población no pobre y no vulnerable
es de (39.9%); población con ingreso inferior a la línea de bienestar (29.3%).
Sin embargo, hay muchos elementos no considerados, o poco incluidos, en
la evaluación de la pobreza, en términos de su medición, empezando por el caso de
su medición por el ingreso. Con respecto a la pobreza extrema, tomada como la
define el Banco Mundial, las estadísticas de condición laboral avalan que la
población ocupada percibe en promedio los 52 pesos por hora por su jornada y si al
día son 416 pesos en 8 horas laborales, de nuevo la estadística de que pobres en
extrema situación es vivir con los 2 dólares al día, no entra el grueso de esa
población que percibe ese ingreso. Pero no conocemos su gasto diario o que se
invierten esos 416 pesos, es decir, si cargo combustible, gastos en alimentación,
que sería lo básico, y además no se reflejan en las estadísticas, cuantas personas
dependerían de ese ingreso, si una familia depende de ellos. Entonces, esta
población que por su nivel ingreso supera la línea de pobreza extrema, no entra esa
contabilidad, pero por las condiciones que hemos descrito arriba no debería ser
considerada, si al final del día los 416 apenas cubrieron condiciones de vida, está
bien quienes apenas alcanza a cubrir gastos, pero al día siguiente hay que volver
a resolver su día a día con los mismo pesos, pues conforme pase los días el salario
no aumentará siempre será el mismo hasta su revisión anual y que es por centavos
el ajuste.
Por ello, del 39.9% de la población que determinó el CONEVAL, ¿Quién no
es pobre ni vulnerable realmente? En este escenario planteado arriba, en el que
también viven la clase media o en marginación baja o alta ¿En realidad este 39%
está mejor que el resto, viviendo así? ¿Está su calidad de vida resuelta por lo menos
en términos del ingreso?
En términos de carencias, el CONEVAL revisa el acceso algunos servicios
que cubren las necesidades básicas, antes hemos descrito las cifras de INEGI
152
respecto al porcentaje de población con acceso a ellos, en estos datos que se
presentan en la gráfica se refiere al “quienes no tienen acceso a ellos” y como tal
es un tipo de pobreza que se incluye sino se tiene. La gráfica #7, es más o menos
equitativa en la distribución de las carencias que
más tiene la población del
municipio de La Paz, entre el acceso a servicios de la salud (21.5), la alimentación
(23.7%), y principalmente de seguridad social (40.4%) son las principales carencias
sociales. No menos importante el rezago educativo en un 13.10% de la población.
Gráfica #7. Pobreza por tipo de Carencia, Municipio La
Paz, 2010.
13.10%
Rezago educativo
Acceso a los servicios de salud
Acceso a la seguridad social
23.70%
21.50%
Calidad y espacios de la vivienda
Acceso a los servicios básicos en la
vivienda
40.40%
5.30% 6.90%
Fuente: CONEVAL, 2010
Aquí mismo, sigue sin haber distinciones, ¿A qué se refiere servicios de
salud? ¿Cubre la necesidad esa categoría para la salud personal que ocupa un
individuo? ¿Alcanza a percibir el dato, según las edades las necesidades de
servicios de salud? Ahora, se asume una cobertura universal-antes conocida como
popular- por derecho es otorgada por el estado, por ello hay acceso, pero si la
población incurre en gastos particulares adicionales para completar este servicio, y
si es así, que población alcanza a cubrir sus servicios complementarios, como
consulta particular, medicina de patente o genérico
Para finalizar aquí, en el tema de carencia por acceso a la vivienda, ese
indicador apenas revela que el 6.9% de la población carece de ello. Pero las
condiciones de la vivienda en La Paz hoy, y del inmobiliario a nivel global ha tenido
153
sus cambios drásticos en el tipo de dimensiones para la vivienda, es decir, en el
caso de La Paz que es más notorio el cambio en la vivienda, cada vez de menores
medidas, sobre suelo de tipo arenoso, en zonas más cercanas a los arroyos,
alejadas de los servicios centrales, por la expansión de la mancha urbana hacia el
sur, condiciones de tipo cualitativas pero que precarizan la condición de la vivienda.
Y aun así el costo no es el más accesible si no hay un trabajo remunerado.
Así, para cerrar ambas secciones, podemos decir que se ha abonado
suficiente a la contextualización histórica y actual de las condiciones de vida en la
ciudad de La Paz, y con ello los cambios ineludibles. La percepción del ciudadanía,
será un elemento integral a este ejercicio del análisis de la calidad de vida en La
Paz, y que con esta mirada se pueda encontrar otro elemento más que compruebe
la hipótesis de este proyecto, según los resultados de la Encuesta de Percepción
que se presentan a continuación.
3.4. Resultados de la encuesta Percepción de Calidad de Vida, 2014.
La Encuesta de Percepción Ciudadana de 2014 realizada en la Ciudad de La
Paz, fue realizada tomando en cuenta secciones como Agua, Saneamiento;
Energía; Residuos Sólidos, Vulnerabilidad ante Desastres Naturales, Uso de Suelo,
Transporte, Seguridad Ciudadana, Calidad de Vida, Gestión Municipal Y
Participación Ciudadana.
Para esta tesis, únicamente ha sido el estudio de la sección de calidad de
vida, dentro de la cual se realizaron 15 preguntas, y la primera pregunta de
introducción fue conocer los problemas que consideran de mayor importancia,
siendo así: 1) la falta de ingresos suficientes para sobrellevar sus gastos familiares;
2) calidad del aire.
En cuanto al disfrute de su tiempo libre, esencial componente de la calidad
de vida, la población paceña considera que las actividades al aire libre son su
154
principal actividad de recreación. Los parques de la colonia, el malecón, playas y
ranchos son los sitios preferidos para ello; como se manifiesta más adelante, el uso
del espacio depende de las condiciones de marginación
Un aspecto importante que hay que examinar con mayor profundidad la
percepción por ámbito espacial: NORTE, SUR, CENTRO (Anexos p.235) y
marginación social. Efectivamente, la percepción de los problemas y necesidades
difiere por zona geográfica (norte, sur y centro), lo que coincide con diferencias en
los niveles de marginación. Al norte, las necesidades que más frecuentemente se
mencionan tienen que ver con infraestructura y servicios públicos, calidad del aire,
condiciones climatológicas. En este sector, 54% opinó que su lugar principal de
recreación son plazas comerciales. Al sur, donde se cumplen condiciones mínimas
básicas de infraestructura y servicios, la percepción de la población sigue siendo
insatisfecha sobre las condiciones, por ejemplo de alumbrado, banquetas, falta de
espacios públicos, transporte y traslado.
A continuación revisaremos los resultados de la encuesta en el tema de
calidad de vida, en términos del ingreso, uso del espacio en la ciudad y el tiempo
para esparcimiento y que le toma en movilidad.
En el siguiente gráfico #8, encontramos resumido los principales problemas
que le afectan a la población entrevistada fue: 1.Agua potable 4.6%; 2.Saneamiento
7.3%; 3. Recolección de residuos sólidos 9 .2%; 4. Disponibilidad de energía
eléctrica y gas 0.5%; 5.Calidad del aire13.8%; 6.Cambio climático7.3%; 7. Ruidos
molestos 3.2%; 8.Temporales o lluvias fuertes16.1%; 9.Escasez de espacios
públicos 0.5%; 10.Ingresos insuficientes para cubrir gastos de alimentos, vivienda y
transporte 37.2%; 11.Calidad de la vivienda 7%; 12.Transporte público 8%;
13.Transito 7%; 14.Empleo 8%; 15.Servicio telefónico y de internet 0%;
16.
Servicios educativos 0%; 17.Seguridad ciudadana 0%; 18. Servicios de salud 0%;
19.Falta de participación en las decisiones del gobierno municipal 0%; 20.Dificultad
155
para hacer trámites con el municipio por interne 0%; 21. Falta de transparencia del
gobierno municipal 0%.
Gráfica 8.Pregunta 1¿En qué grado le afectan los siguientes
problemas? 1. Agua potable
2. Saneamiento
3. Recolección de residuos sólidos
0%
0%
4. Disponibilidad de energía eléctrica y gas
6%
5. Calidad del aire
6. Cambio climático
13%
7. Ruidos molestos
31%
8. Temporales o lluvias fuertes
9. Escasez de espacios públicos
10. Ingresos insuficientes para cubrir gastos de alimentos, vivienda y
transporte
11. Calidad de la vivienda
11%
12. Transporte público
13. Transito
14. Empleo
3%
1%
15. Servicio telefónico y de internet
16. Servicios educativos
10%
17. Seguridad ciudadana
14%
4%
6%
18. Servicios de salud
19. falta de participación en las decisiones del gobierno municipal
20. Dificultad para hacer trámites con el municipio por internet
21. Falta de transparencia del gobierno municipal
Percepciones de su ingreso.
Ya revisamos las cifras oficiales de que la población en general recibe entre
3- 5 salarios mínimos al día; es decir 70.10 de salario mínimo, que son 350.5 pesos
al día si son 5 salarios, daría 2,103 pesos a la semana, que podría considerarse
adecuado para vivir o por lo menos oficialmente así es aceptado. Sin embargo,
considerando los mismos datos oficiales de la ENOE sobre el tipo de empleos para
La Paz, dónde el grueso de la población labora en sector servicios que se
caracteriza por la precariedad en el tema de las prestación social, salarios y horas
de trabajo, no parece entonces coincidir con el día a día de los gastos familiares y
156
el sueldo real que se percibe. Pues, se asume así que cada quien cubriría
particularmente los gastos mayores que no estén incluidos en su seguro médico,
por ejemplo, qué decir de la cobertura de los alimentos, tan sólo la cobertura de
una canasta básica urbana de la alimentación es de poco más de 2,800 pesos al
mes y la cual cubre artículos muy básicos de mercado, no están contemplados el
combustible para su preparación. Por otro lado, el 38% de los encuestados dice
percibir 5 mil a 10 mil pesos mensuales y que el 30% percibe entre 50-100 salarios
al mes, parece emparejarse con la cifra de arriba de los salarios sin embargo el 29%
respondió menos también que percibe menos de 5,000 pesos mensuales y el 12%
de 1-5 salarios mínimos, pero de nuevo la percepción dice que el 43%considera que
el ingreso adecuado para vivir sería entre 10 - 20 mil pesos y 20 a 30 mil pesos
(Gráfica #9 , #10, #11).
Gráfica#9. Pregunta 2. ¿Cuál es el ingreso familiar
mensual? Monto
0%
1%
menor a $5,000
13%
entre $5,000 y $10,000
2%
4%
29%
entre $10,000 y $20,000
entre $20,000 y $30,000
13%
entre $30,000 y $40,000
entre $40,000 y $50,000
entre $50,000 y $60,000
38%
NO RESPONDIÓ
157
Gráfica#10. Pregunta 3¿Cuál es el ingreso familiar
mensual? Salarios mínimos
0%
1%
1%
1%
2%
7%
2% 2%
4%
12%
5%
6%
30%
29%
entre 1 y 50
entre 50 y 100
entre 100 y150
entre 150 y 200
entre 200 y 250
entre 250 y 300
entre 300 y 350
entre 350 y 400
entre 400 y 450
entre 450 y 500
entre 500 y 550
entre 550 y 600
entre 600 y 650
entre 650 y 700
entre 700 y 750
entre 750 y 800
entre 800 y 850
entre 850 y 900
NO RESPONDIÓ
Gráfica#11. Pregunta 4¿Qué nivel de ingreso mensual
necesitaría para tener un nivel de vida adecuado?
0%
0%
0%
1%
1%
13%
33%
4%
6%
10%
33%
menor a $10,000
entre $10,000 y $20,000
entre $20,000 y $30,000
entre $30,000 y $40,000
entre $40,000 y $50,000
entre $50,000 y $60,000
entre $60,000 y $70,000
entre $70,000 y $80,000
entre $80,000 y $90,000
entre $90,000 y $100,00
entre $100,000 y $110,000
entre $110,000 y $120,000
entre $120,000 y $130,000
entre $130,000 y $140,000
entre $140,000 y $150,000
entre $150,000 y $160,000
entre $160,000 y $170,000
entre $180,000 y $190,000
entre $190,000 y $200,000
mayor a $200,000
NO RESPONDIÓ
158
Percepciones sobre del espacio en la ciudad de La Paz.
En la gráfica siguiente #12, el resultado fue de que el 29% de la población
encuestada realiza actividades de recreación al menos una vez por semana, siendo
la población de zonas de marginación muy alta, alta y bajo. Respecto a la gráfica
#13, al espacio en la ciudad que más frecuenta la población encuestada, atiende a
lo siguiente: 1) Parques y espacios públicos de su colonia u otra cercana, 16%, 2)
El centro de la ciudad 9%; 3) El malecón 13%; 4) Plazas comerciales y/o casinos
11%, 5) Las afueras de la ciudad (ranchos, playas, pueblos) 19%, 6) Otros 32%.
Gráfica #12. Pregunta 5¿Cuántas veces por semana realiza
actividades de recreación y esparcimiento en la ciudad?
5%
5%
1) Una vez por semana
29%
15%
2) Dos veces por semana
3) Tres veces por semana
4) Cuatro veces por semana
8%
5) Todos los días
8) No sabe
21%
17%
9) No respondió.
Gráfica #13. Pregunta 6.En orden de prioridades de las
actividades de recreación¿Cuál es el espacio urbano en la ciudad
que más frecuenta? Del 1 al 6 (Percepción población global)
1) Parques y espacios públicos de su
colonia u otra cercana
2) El centro de la ciudad
16%
32%
9%
13%
19%
11%
3) El malecón
4) Plazas comerciales y/o casinos
5) Las afueras de la ciudad (ranchos,
playas, pueblos)
6) Otros
159
De las actividades recreación y esparcimiento que se realizan con más
frecuencia en la ciudad, consistió en lo siguiente: 1) Al aire libre y de contacto con
la naturaleza 28.5%; 2) Culturales 4.4%; 3) Actividades del ayuntamiento o colonia
4.6%; 4) Familiares o con amigos y paseos 6.1%; 5) Asistir a plazas comerciales
17.8%;
6) Con medios electrónicos (televisión, internet, otros)
9.0%; 7)
Participación política y afiliación social 22.9%; 10) Lectura y escuchar radio0.2%;
11) Ninguna de las anteriores 0.0%; 8) No sabe1.9%; 9) No respondió 4.6%.Véase
gráfica #14.
Gráfica#14. Pregunta 7¿Cuál de las siguientes actividades de
recreación y esparcimiento realiza con más frecuencia?
0%
0%
1) Al aire libre y de contacto con la
naturaleza
2) Culturales
2%
5%
3) Actividades del ayuntamiento o
colonia
4) Familiares o con amigos y
paseos
5) Asistir a plazas comerciales
28%
23%
4%
9%
5%
6%
6) Con medios electrónicos
(televisión, internet, otros)
7) Participación política y
afiliación social
10) Lectura y escuchar radio
11) Ninguna de las anteriores
18%
8) No sabe
Percepción sobre el espacio por grupos vulnerables en la ciudad.
Con relación a los resultados sobre la percepción del espacio urbano en la ciudad
para grupos vulnerables como personas en pobreza niños, personas con
discapacidad, y adultos mayores en su población general tanto femenina como
masculina, a continuación se hace un breve listado de las cifras más
representativas, sólo para no generalizar que todos estamos en las mismas
condiciones para el uso de la ciudad.
160
Las personas encuestadas respondieron, en mayor representatividad que el
espacio en la ciudad no está en condiciones de uso para estos grupos (Véase
gráfica #15, #16, #17, y #18:
54% Considera que no es adecuado para quienes están en condiciones de pobreza
63% Considera que no es adecuado para personas con discapacidad
52% Considera que no es adecuado para niños
51% Considera que no es adecuado para adultos mayores
Gráfica#15. Pregunta 8¿Considera que el
espacio urbano en la ciudad es adecuado para el
disfrute de personas en condiciones de pobreza?
4%
10%
32%
1) SI
2) NO
NO SABE
NO RESPONDIO
54%
Gráfica#16 Pregunta 9¿Considera que el espacio
urbano de la ciudad es adecuado para el
disfrute de las personas con discapacidad?
7%
6%
24%
1) SI
2) NO
NO SABE
NO RESPONDIO
63%
161
Gráfica #17. Pregunta 10. ¿Considera que el
espacio urbano en la ciudad es adecuado
para el disfrute de los niños?
3%
9%
1) SI
2) NO
52%
36%
NO SABE
NO RESPONDIO
Grafica #18 Pregunta 11. ¿Considera que el
espacio urbano de la ciudad es adecuado
para el disfrute de los adultos mayores?
4%
14%
31%
1) SI
2) NO
NO SABE
NO RESPONDIO
51%
162
Percepción sobre tiempo de movilidad en la ciudad.
En la gráfica #19, sobre el tiempo que le toma a las personas acceder al
espacio urbano donde llevan a cabo sus actividades de recreación y esparcimiento
en la ciudad, sin considerar los arreglos actuales de las calles que regularmente se
hacen, las respuestas fueron: De hasta 1 hora o 40 minutos respondió el 11% en
suma; 30 minutos es lo más tardado, entre el 19 % de los encuestados; entre los
20 -25 minutos respondieron en total el 23% de los encuestados y entre 10 -15
minutos respondió en suma un 27%.
Gráfica #19. Pregunta 12¿Cuánto tiempo le toma acceder al espacio
urbano donde lleva a cabo sus actividades de recreación y
esparcimiento en la ciudad, sin considerar los arreglos actuales de
las calles? Horas y minutos
0%
1%
0%
1%
1%
1%
1%
8%
3% 3%
5%
13%
1%
6%
14%
1%
19%
13%
9%
3 MIN
5 MIN
10 MIN
15 MIN
20 MIN
25 MIN
30 MIN
35 MIN
40 MIN
45 MIN
50 MIN
55 MIN
1 H 0 MIN
1 H 5 MIN
1 H 10 MIN
1 H 15 MIN
1 H 20 MIN
1 H 25 MIN
1 H 30 MIN
1 H 35 MIN
1 H 40 MIN
1 H 45 MIN
1 H 50 MIN
1 H 55 MIN
2 H 0 MIN
NO RESPONDIO
163
Y la satisfacción sobre el tiempo que destinan a actividades de recreación y
esparcimiento en la ciudad, en suma el 62% respondió estar muy satisfechosatisfecho, 11% entre insatisfecho-muy insatisfecho (Gráfica #20). Del tiempo que
les toma en llegar al trabajo y/o escuela es entre 10 y menos de 20 minutos (Gráfica
21);
Pero consideran que la falta de ingreso, un espacios agradable y seguro y
por el tiempo que le dedican al trabajo y/o escuela siguen siendo elementos que
consideran afectan o pudieran afectar para hacer uso de tiempo y espacio en la
ciudad en actividades de recreación y esparcimiento (Gráfica#22).
Gráfica #20. Pregunta 13¿Qué tan satisfecho se considera
con el tiempo disponible para sus actividades de
recreación y esparcimiento en la ciudad?
1%
3%
1) MUY SATISFECHO
7%
8%
2)SATISFECHO
3) NI SATISFECHO NI INSATISFECHO
8%
4) INSATISFECHO
5) MUY SATISFECHO
19%
8) NO SABE
54%
9) NO RESPONDIO
Gráfica #21. Pregunta 14 ¿Cuánto tiempo le toma acceder
al espacio urbano donde lleva a cabo sus actividades de
trabajo y /o escuela en la ciudad?
2%
MENOS DE 10 MINUTOS
6%
8%
ENTRE 10 Y MENOS DE 20 MINUTOS
6%
ENTRE 20 Y MENOS DE MEDIA
HORA
ENTRE MEDIA HORA Y UNA HORA
17%
35%
MAS DE UNA HORA
8) NO SABE
26%
9) NO RESPONDIO
164
Gráfica #22. Pregunta 15 ¿En qué orden de prioridad de las
siguientes elementos, considera usted que afectan o
pudieran afectar el uso de tiempo y espacio urbano
disponible para sus actividades de recreación y
esparcimiento? (PRIMER LUGAR)
FALTA DE INGRESO
6%
EL TIEMPO DEDICADO AL TRABAJO Y/O
ESCUELA
6%
30%
FALTA DE ESPACIO URBANO
AGRADABLE Y SEGURO
26%
EL ACCESO VIAL A LA CIUDAD
32%
CONSIDERA QUE NINGUNO DE LOS
ELEMENTOS LE AFECTE
En el siguiente capítulo, será revisado el resultado de las encuestas aquí
descritas de manera general del total de la población, con la intención de conocer
según el grado de marginación en el que están, principalmente la población que
consideramos está en marginación alta y baja.
165
Reflexiones finales.
La ciudad de La Paz, aun considerada una ciudad pequeña con una
población del 215,178, que representaría apenas el 0.17%de la población nacional
y en términos económicos el estado apenas aporta el 0.06% de PIB del país, con la
percepción de que la población recibe en promedio entre 3 y 5 salarios mínimos,
una población con muy bajo grado de marginación social y que el Índice de Rezago
Social que utiliza CONEVAL fue igual muy bajo, de -1.613513 y ocupa el lugar 105
en el Índice. En el municipio de La Paz, en cifras de CONEVAL para el 2012, fueron
que el 24.7% de la población estaba en situación de pobreza; población no pobre y
no vulnerable es de (39.9%); población con ingreso inferior a la línea de bienestar
(29.3%).
Es de entender, entonces,
el lugar que ocupa a nivel nacional en la
planeación de políticas públicas sobre pobreza y del recurso que se destina a esta
población, es una localidad que ante estas cifras está en desventaja contra otras
localidades del centro o sur de país, con poblaciones mayores en condiciones de
pobreza y mala calidad de vida, con base en los indicadores tipo INEGI, CONAPO,
CONEVAL.
Con este interés, de revisar a profundidad sobre las condiciones de pobreza
en la ciudad, ante un panorama tan optimista de las estadísticas, se tomaron datos
por grado de marginación social y las colonias involucradas, sobre la situación que
les guarda. Así, pudimos revisar el porcentaje de población por grado de
marginación social en el que se encuentran según las carencias de acceso a la
educación, a los servicios de salud, la residencia en viviendas inadecuadas y la
carencia de bienes. En resumen es:
Observamos que el 50% la población en la ciudad tienen un grado de
marginación muy bajo y el 46% están en un nivel bajo y medio. Apenas el 4% un
alto grado de marginación que son 8,345 habitantes (Gráfica 23). Pero situados en
166
esta última población en el mapa 2 que revisamos, de la distribución espacial de la
marginación social, estos habitantes no sólo permean en una zona al norte de la
ciudad, que es la que históricamente se conocía bajo esta situación de pobreza,
ahora notamos otro añillo de pobreza al sur de la ciudad.
Gráfica #23 Población por grado de Marginación Social, en la
Ciudad de La Paz, B.C.S 2010 Población
0%
1%
3%
21%
50%
Muy alto
Alto
Medio
25%
Bajo
Como hemos detallado en el capítulo 3, en términos laborales tampoco
parece ser el mejor. Sigue en la configuración de una ciudad cuya población está
insertado en el sector terciario, pero básicamente como se revisó el tipo de
actividades en este sector, se refieren al comercio al por menor (tiendas de
lubricantes, autopartes, hieleras, abarrotes) y servicios financieros, sumado a esto
con la explosión masiva de cadenas comerciales que ofrecen fuentes de empleos
en condiciones de salario, horarios de trabajo y prestación social muy precarias.
Además, siguiendo en términos de las condiciones del empleo, otros de los
fenómenos en la ciudad ha sido la implantación de horarios de negocios abiertos al
público las 24 horas, los siete días de la semana que han agudizado recientemente
las formas de explotación y con ello nula disposición de tiempo para practicas
arraigadas en esta ciudad sobre su esparcimiento.
La sociedad paceña más tradicional, que se ubica en el trabajo asalariado de
gobierno o de instituciones de educación, es sabido que tienen mejores condiciones
de empleo en términos de prestaciones, y podría decirse que están en un grado de
marginación bajo. Pero igual no dejan de estar propensos a caer en otro nivel.
167
En cuanto al fenómeno de la migración, este ha determinado en gran parte
la nueva configuración urbana y poblacional en Sudcalifornia y la ciudad, que
quienes una vez insertados, con el ejercicio de sus prestaciones para la vivienda
empiezan a desplazarse hacia zonas del sur de la ciudad, principalmente, como lo
más accesible en términos de sus ingresos. Así, como bien sabemos sobre los
efectos indirectos del fenómeno migratorio, este desplazamiento también han
modificado la condición de vida en la ciudad, agravado por el tema de la mala
planeación del desarrollo de la vivienda y la falta de aplicación de instrumentos de
planeación urbana.
En la sección de la encuesta, donde se tomaron 15 preguntas sobre el
ingreso, en términos de salarios, y el ingreso adecuado para vivir, el 38% de los
encuestados dice percibir 5 mil a 10 mil pesos mensuales pero el 43%considera que
el ingreso adecuado para vivir sería entre 10 - 20 mil pesos y 20 a 30 mil pesos. Y
que preciso, el 37.2% de los encuestados consideró que de los principales
problemas son la falta de Ingresos insuficientes para cubrir gastos de alimentos,
vivienda y transporte y apenas Empleo 8%. Lo que se entiende, que puedan estar
en un trabajo pero no garantizarles las condiciones de bienestar con la cobertura de
sus ingresos, ni que sean las adecuadas jornadas de trabajo.
Finalmente, en los resultados de las preguntas de uso de tiempo y espacio
en la ciudad, aunque aquí se acoto al tema del esparcimiento estos resultados
revelaron que aunque aún hay distancias cortas dentro de la ciudad que en 10
minutos se puede llegar, fue notorio que también en el extremo se puede tomar un
tiempo estimado de 1 hora o 40 minutos, así respondió el 11%. Y de nuevo la falta
de ingreso y por el tiempo que se dedica al trabajo son situaciones que están
relacionadas con el no poder realizar sus actividades de recreación y esparcimiento
Así el tiempo del que dispondrían, para actividades al aire libre como la
opción que más consideran los paceños para hacer, también respondieron que por
168
el tema del tiempo de que disponen, un 18% respondió que lo dedican para ir a
plazas comerciales, lugares de entretenimiento diseñados para el consumo de
alimentos y dispersión descontextualizada de las costumbres de la ciudad como
asistir a playas o zonas de rancherías.
Así, como -diría Bauman- las civilizaciones actuales o posmodernas y las
condiciones actuales en las que viven, fueron absorbidas por una concepción de
vendibilidad o u objeto del mercado, ya no más como seres en florecimiento, con la
pura intención de ser perpetuado el modelo de las riqueza de las naciones y luego
el desarrollismo de las mismas civilizaciones.
169
170
Capítulo 4.
Dimensiones de la Calidad De Vida: Sobre
Percepciones del ingreso, tiempo y espacio
de uso de Población en Condiciones De
Marginación
Social
La conciencia feliz - o sea, la creencia de que lo real es racional y el
sistema social establecido produce los bienes - refleja un nuevo conformismo que
se presenta como una faceta de la racionalidad tecnológica y se traduce en una
forma de conducta social.(Marcuse, 1993:114)
La cita de epígrafe implica que el capitalismo, una vez interiorizado, da la
cobertura de las necesidades básica, necesaria para una vida plena, es decir, que
en la modernidad tardía ser asalariado garantizará todas ellas. Sin duda nuestra
especie se desarrolló hacia ese fin a los largo de más de dos millones de años con
el esfuerzo del trabajo humano (Damián, 2014). No obstante, absoluta y relativa de
los recursos necesarios para la sobrevivencia y la vida plena ha sido lo que
caracterizado la existencia humana, inserta desde hace siglos en el sistema
capitalista. Con la ampliación en la brecha de la desigualdad de la apropiación de
los recursos, se ha degradado aún más a las capas más sensibles de esta
humanidad, que fueron empujados hacia condiciones de pobreza.
La posibilidad que tiene el sistema capitalista para proveer los medios
necesarios para una vida plena para todos fue un postulado que empezó a
plantearse en algunas naciones (Inglaterra, Alemania, Estados Unidos y otros)
incluso antes de la Primera Guerra Mundial: En la época dorada de los “treinta
gloriosos”, entre 1945-1970, entendimiento entre las grandes corporaciones, el
gobierno y los grandes sindicatos, sobre todo en los llamados países desarrollados
171
vivir en un estado aceptable de confort, contar con trabajo seguro y disfrutar de
prestaciones de salud y jubilación. Pero lo que vemos en seguida, desde los
ochenta, son más que claros indicios de que se han retornado a las viejas formas
de explotación, en las que el capital busca alargar la jornada laboral, reduciendo el
tiempo disponible para el trabajador, así como las prestaciones asociadas al
empleo. De esta forma, con el recrudecimiento de las políticas de corte neoliberal,
en materia laboral las jornadas de trabajo se han hecho más extensas en muchos
países, incluyendo los desarrollados (Ibid:40-41). En paralelo ha cundido la
desocupación y el trabajo informal.
Por otro lado, el capital desarrolló también actividades lucrativas que
“llenaran” el tiempo libre de los trabajadores. Se creó entonces toda una industria
del tiempo libre con sus propias reglas de consumo que, como plantea De Grazia
(1994), permitió que “un nuevo grupo apareciera en escena, aquellos cuyos bolsillos
se llenaban más rápido si los trabajadores, una vez que terminan su día de trabajo,
se convierten en gastadores, gastadores y frívolos” (Ibid p. 54). En grandes zonas
del mundo, México en buena medida incluido, se transita de la producción al
consumo. Territorios enteros, en California, España, el Caribe, Hawai y Baja
California Sur, se destinan a las actividades del “gozo del ocio”, esto es, el turismo
y actividades relacionadas, sujetándolos más intensamente a los dictados de un
aparato financiero global sumamente móvil y flexible, aunque más vulnerable a las
crisis . En paralelo, se conforma una nueva división internacional del trabajo, en la
que la producción de bienes intermedios y finales se realiza en Asia, mayormente
en China.
En las ciudades el recurso común más importante en las ciudades es el
espacio público, ya que se define día a día con el actuar y uso cotidiano de los
ciudadanos; y así como el espacio público no está dado en abstracto, lo común
como bien general es algo que debe construirse socialmente (Campos, et al., 2015:
157). En sus investigaciones Elinor Ostrom afirma que las personas trabajan
172
eficientemente en común al margen del Estado y de los mercados, aunque advierte,
para que funcione el uso común de un recurso, es necesario que se generen
acuerdos entre los sujetos usufructuarios acerca de las reglas de uso y de
aprovechamiento de ese recurso específico, lo que cristalizaría siempre y cuando
existan ciertas condiciones. (Ibid.160)
Partiendo de estas breves consideraciones, en este apartado se desarrollan
los resultados de la encuesta de percepción que fueron presentados de manera
general en el capítulo 3, a manera de caracterizar la percepción general de la
población en la ciudad de La Paz sobre las dimensiones explicadas. Aquí, el trabajo
consiste en describir a la población que está en estratos sociales de marginación
media, no extrema, como lo es la alta y baja marginación. Nos referimos a aquella
población a la que el Coneval suele llamar “vulnerable”, esto es, no rica, no pobre,
pero que está en peligro de caer en un estrato menor al que están: quienes por
condiciones de ingreso, el espacio o el tiempo, no consigan mantener un nivel de
vida o de realización más plena.
4.1 Dimensión del ingreso.
Como se vio en el capítulo 2, para medir la pobreza y con ello ampliar la mirada
para evaluar la calidad de vida, los métodos oficiales existentes están rebasados.
En México –se vio - se utiliza el método de Línea de la Pobreza (LP),59 que identifica
si el hogar puede o no satisfacer las necesidades básicas, en función de su ingreso,
pero no si en efecto las satisface. Veamos qué pasa con un ciudadano promedio en
una ciudad media promedio “pero dotada de elementos de infraestructura básica
para vivir y emplearse”, que con base en los indicadores oficiales tiene un grado de
marginación muy bajo, lo que remite asocia a condiciones de buena calidad de vida.
59
El INEGI y la CEPAL publicaron en 1993 lo que se puede considerar como el primer estudio oficial de la
evolución de la pobreza en México 5 que reproduce la metodología de la CEPAL e incluye los factores para
calcular la LP a partir del costo de la canasta normativa de alimentos, pero que formuló sus propias canastas
alimentarias.
173
De nuevo, como se discutía en el capítulo 3, qué cubriría un ciudadano en La
Paz, con su ingreso, en promedio 3- 5 salarios mínimos al día; es decir 70.10 de
salario mínimo, que son 350.5 pesos al día si son 5 salarios, es decir 2,103 pesos
a la semana. Se diría que con los entonces que alcanza a cubrirse perfectamente
una canasta básica alimentaria urbana según el CONEVAL de 2,800 pesos al mes,
pero una condición geográfica determina para esta ciudad en mucho, que los
productos de abarrotes, sean más caros con respecto al centro, porque se ocupa
transbordador para su traslado a La Paz. Por lo que, el costo de una canasta se
homologa pero la cantidad de productos que sean comprados no serán los mismos,
además ese ingreso se distribuye también para comprar de combustible doméstico
lo que no está contabilizado en la canasta y de nuevo en el estado es donde más
caro se cotiza el gas en específico.
Por otro lado, la lista de productos de la canasta básica se asume son
productos al alcance del ingreso que percibe un ciudadano promedio, por lo que en
términos de calidad del producto no se evalúa y como esto directamente afectaría
su salud, por ejemplo los productos de muy bajo costo pero alto contenido en
azúcar, sodio o grasas transgénicas. Además la misma canasta no considera el
combustible para consumo humano, la base para la preparación de la dieta
alimentaria del diario para toda una familia. Por otro lado, el sueldo también será
para pago de electricidad, combustible de automóviles, gastos escolares, salud,
pago de derechos por los servicios públicos, vivienda, esparcimiento como
necesidades.
Aun así, la revisión aquí tan sólo es del ciudadano quien está por encima de
la línea de pobreza, según definiciones oficiales, que está en una condición
asalariada (está dentro de sistema de seguridad social, no es marginado). Puede
ser que esta persona esté en el estrato de marginación baja, incluso contar si cuenta
con las demás necesidades (salud, vivienda con piso de tierra, bienes como
lavadora, auto, computadora, internet), y aun así no se garantiza la cobertura tan
174
sólo en términos del acceso a una canasta básica alimentaria “saludable”. Tampoco
se visibilizan las jornadas que dedica al trabajo, o a las horas de descanso, ni a
dónde sale a comer, o si recae en los centros comerciales de fácil acceso a su
trabajo para poder reincorporarse rápido, llevándole esto un costo adicional en su
alimentación.
La Encuesta de Percepción resumida en el capítulo anterior es sumamente
útil para dar cuenta de este tipo de elementos, necesarios para el análisis de la
calidad de vida ciudadana, pero no incluidos en las estadísticas oficiales disponibles
para BCS o La Paz. Revisando los resultados de la encuesta, se ve que en cuanto
al ingreso (Tabla#9, quinta fila), la población que está en grado de marginación alta,
o sea,
con carencias de necesidades básicas de vivienda, salud, educación,
servicios públicos y otros bienes particulares, respondió que su sueldo mensual esta
entre 5,000 y 10,000 pesos; con respecto al ingreso necesario para vivir , 89% dijo
que con ese sueldo era suficiente, pero otro 11% requería entre 10,000 y 20,000
pesos. Es de entender que, dadas las carencias que sufren, asuman una conciencia
de que así está bien su vida, como sugiere Marcuse en el epígrafe de este capítulo.
Que la vida se determina por lo que les alcanza a comprar, para comer, vestir, o sus
estudios, y que no se vislumbra un estado más pleno de condiciones más cómodas,
como el acceso fácil a medicamentos especializados no genéricos o el tener
capacidad de respuesta en términos del ingreso en caso de una emergencia (como
exposición a eventos meteorológicos) o gastos fuertes para atención médica
especializada, pago de servicios para apoyo en cuidados de los enfermos,
guarderías, por ser un ejemplo.
En cuanto la población encuestada que está en el estrato de marginación
baja, con menos carencias por decirlo así, el 34%respondió que su sueldo mensual
es de poco menos de 5,000 pesos, mientras que una representativo 44% de los
encuestados dijo que van de los 5 000 a 10,000 pesos (Tabla#9, cuarta fila); Para
esto, la diferencia aquí si es notoria cuan se les preguntó son los ingresos
necesarios para su vida, siendo el que el 42% opinó que con menos de 10,000
175
pesos y el 43% entre 10,000 y 20,000 pesos (Tabla#10, cuarta fila). La diferencia
de las percepciones, de este estrato social de baja marginación, pone a discutir el
tema de la brecha de la desigualdad del ingreso, aquí hay una opción mayor de
ingresos que vas de los 10 a 20 mil pesos, contrario a lo que sucede en la población
de alta marginación. Y, así mismo en términos de la población total encuestada el
51% de los encuestados recibe un ingreso mensual entre arriba de $5,000 y
$20,000 pesos es su ingreso mensual ya penas un 1% respondió que su ingreso va
de 50,000 a 60,000 pesos.
Tabla#9.Percepción de ingresos mensuales, en la
población de la ciudad de La Paz encuestada. 2014
Población
Rangos
total
Bajo
Alto
menor a $5,000
29%
34%
100%
entre $5,000 y
$10,000
38%
44%
0%
entre $10,000 y
$20,000
13%
16%
0%
entre $20,000 y
$30,000
4%
1%
0%
entre $30,000 y
$40,000
2%
0%
0%
entre $40,000 y
$50,000
1%
0%
0%
entre $50,000 y
$60,000
1%
0%
0%
NO RESPONDIÓ
13%
5%
0%
Total
100%
100%
100%
Tabla#10. Percepción del nivel de ingresos mensuales adecuados para su vida,
en la población de la ciudad de La Paz encuestada. 2014
Población encuestas por
Población total Grado de Marginación social
Rangos
encuestada
Bajo
Alto
menor a $10,000
33%
42%
89%
entre $10,000 y $20,000
33%
43%
11%
entre $20,000 y $30,000
10%
9%
0%
entre $30,000 y $40,000
6%
0%
0%
entre $40,000 y $50,000
4%
0%
0%
176
entre $50,000 y $60,000
entre $60,000 y $70,000
entre $70,000 y $80,000
entre $80,000 y $90,000
entre $90,000 y $100,00
entre $100,000 y $110,000
entre $110,000 y $120,000
entre $120,000 y $130,000
entre $130,000 y $140,000
entre $140,000 y $150,000
entre $150,000 y $160,000
entre $160,000 y $170,000
entre $180,000 y $190,000
entre $190,000 y $200,000
mayor a $200,000
NO RESPONDIÓ
Total
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
13%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
5%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
4.2. Análisis de las condiciones de uso de espacio y tiempo.
Los autores revisados en el capítulo 1, han servido para reflexionar sobre el
planteamiento de entender otras dimensiones de evaluar la calidad de vida, incluso
para un ciudad como La Paz, que por sus características: ciudad pequeña, baja
densidad poblacional y condiciones urbanas atípicas de muy pocas ciudades
incluso costeras, como lo es su espacio marino y ambiental, que favorecerían una
vida más plena.
De los tres autores que se enuncian aquí (Cuadro #4, tomado del capítulo 1),
coinciden en la insistencia de la centralidad en lo humano es lo que nos hace
personas y nos da el derecho a vivir plenos. El espacio y el tiempo son otras
categorías que determinan que esas necesidades puedan lograrse. Por tanto es
necesario considerar el lugar donde se vive, los tiempos del traslado en la ciudad,
los espacios de recreación o del deporte, el espacio donde está ubicada la vivienda,
si el espacio que se habita es sano, o si te permite crear redes sociales de
convivencia, te brinda seguridad; o bien si el tiempo que se usa para hacer
177
actividades de recreación es suficiente, o se usa más para trasladarse que estar en
casa o haciendo deporte o visitar un lugar de descanso.
Cuadro 4. Resumen de Necesidades humanas, Tipo Nussbaum, Doyal,
Escandinavo
NUSSBAUM
Doyal y Gough
Estudio
2000
(1993)
escandinavo
comparativo
de bienestar 1991 Aldart
• Recursos
• Nivel de vida.
• Nutricionales
• Económicos
• Condiciones ambientales. • (agua/comida)
• Vivienda
• Satisfacción/insatisfacción • Vivienda
• Trabajo
de las condiciones de
• Trabajo
• Condiciones
vida.
• Medio
• de trabajo
• Relaciones sociales.
ambiente
• Salud
• Felicidad/infelicidad en las • Cuidado de
• Vivienda
relaciones sociales.
la salud
• Integrarse a la sociedad.
• Seguridad de la • Educación
• Autodeterminación
• Vivir en armonía con la
infancia
• Actividades
naturaleza
• Relaciones
• Políticas
• Desarrollo personal
Significativas
• Esparcimiento
• Sentimientos de
• Seguridad
• Oportunidad
aislamiento.
física
• para disfrutar de
• Seguridad
• la naturaleza
Económica
• Trabajo valioso
• Control natal
y maternidad
• seguros
• Educación
básica
Por ello, se ha tomado el interés en ver qué sucede con las dimensiones del
acceso en su espacio urbano y el tiempo, en específico para su esparcimiento, por
las condiciones del sistema capitalista que hemos descrito al principio del capítulo,
deterioran la vida del día a día de cualquier individuo, tanto como la demás listas de
necesidades expuestas en la tabla anterior. Son dimensiones que, como ya
insistimos, no se encuentran en las cifras oficiales sobre pobreza, ni como posibles
elementos estudiados para mejorar esa condición de pobreza, más allá del acceso
a programas sociales de repartición de despensas, televisores, etc.
178
En análisis de los resultados de la encuestas, en esta segunda sección está en
cuadros que contienen el resto de las preguntas del cuestionario, divididos en dos
dimensiones, uso de tiempo en la movilidad dentro de la ciudad y del uso espacio
para recreación
De la población en grado de marginación alta.
En el tema de la Percepción de las veces por semana realiza actividades de
recreación y esparcimiento en la ciudad de la población en alto grado de
marginación, el 22% de la población informó que al menos una vez por semana
realiza estas actividades y 33% dos veces por semana (Tabla #11, tercer columna).
Hasta aquí es lo que la condición de su rutina diaria les permite: En el mapa que
se aprecia en el capítulo 3, estas personas se ubican en las zona Sur y extremo
Norte de la ciudad, o en las partes adyacentes los arroyos o y, en las faldas de los
cerros; son sitios de población muy marginada en el sentido oficial, y también en el
sentido amplio que se da en esta tesis. Se sobreentiende que la disposición de
trasladarse no es la mejor, si los espacios en la ciudad que más frecuentaran para
su esparcimiento fueran las playas, ranchos, el malecón o el centro (son las de su
mayor interés; véase tabla #13, tercera columna). Se e comprende que por ello no
llevan a cabo diario esas actividades. El gasto que las actividades de este tipo
implican, si se habla de una familia promedio de este estrato, que recibe menos de
5,000 pesos al mes, puede ser prohibitivo. Por ello recurrirán a espacios urbanos
cercanos, como los parques de su colonia, frecuentemente en malas condiciones y
sin mantenimiento adecuado. Esto se percibe del hecho de que un 78% respondió
que el espacio urbano en la ciudad es adecuado para el disfrute de personas en
condiciones de pobreza, 56% que no es apto para personas en discapacidad, 44%
opina que tampoco es adecuado para los adultos mayores y 33% opinó que no es
lo mejor para los niños (Tabla#14 tercer columna).
Finalmente sobre el tiempo que le toma acceder al espacio urbano para sus
actividades de recreación y esparcimiento: a 38% le toma 30 minutos y a un 26%
179
hasta 1-2 horas. Sobre el tiempo para ir al trabajo o escuela: el 29% opinó que le
toma entre 10 y menos de 20 minutos, 14% entre 20 y menos de media hora y otro
14% más de una hora. Aunque términos generales siguen estando satisfechos, un
44% de los encuestados sobre estos tiempos el 22% manifestó no estar muy seguro
del tiempo disponible para sus actividades de recreación y esparcimiento en la
ciudad.
De la población en grado de marginación bajo.
De la población en bajo grado de marginación, el 31% de la población informó
que al menos una vez por semana realiza de recreación o deporte actividades y
18% dos veces por semana (Tabla #11, cuarta columna). Esta población es la que
está en el rango de los ingresos que informaron percibir entre 5,000 y 10,000 pesos:
Puede entenderse que es población asalariada en jornadas de trabajo más intensas
por el estilo de oficinas o trabajos no del tipo de servicios, donde es aún más difícil
disponer de días de descanso. Pero tienen una dinámica diferente respecto a sus
actividades, ya que un 23.3% asiste a plazas comerciales y hasta un 17.1% se
involucra en actividades políticas (Tabla 12, cuarta columna). Espacios como el
malecón, la playa y parques son de uso frecuente.
Un 64% de este grupo respondió que el espacio urbano en la ciudad es
adecuado para el disfrute de personas en condiciones de pobreza, 65% que no es
apto para personas en discapacidad, 52% opina que tampoco es adecuado para los
adultos mayores y 41% opinó que no es lo mejor para los niños (Tabla#14).
Finalmente, sobre el tiempo que le toma acceder al espacio urbano para sus
actividades de recreación y esparcimiento: a 22%, le toma 30 minutos y a un 8%
hasta 1-2 horas; sobre el tiempo para ir al trabajo o escuela, el 37% opinó que le
toma entre 10 y menos de 20 minutos, 26% entre 20 y menos de media hora y otro
18% media hora y una hora.
180
Las circunstancias principales que afectan el poder realizar sus actividades de
recreación, aun con el ingreso como tema resuelto, serian; falta de ingreso, el
tiempo dedicado al trabajo y/o escuela, falta de espacio urbano agradable y seguro.
Tabla #11. Percepción de las veces por semana realiza actividades de
recreación y esparcimiento en la ciudad
Porcentaje de la Población encuestada en la ciudad de La Paz,
BCS. Agosto de 2014
Grado de
Grado de
Población Marginación Marginación
Total
Alto
Bajo
1) Una vez por semana
28.4%
22.2%
31.3%
2) Dos veces por semana
26.8%
33.3%
18.9%
3) Tres veces por semana
14.4%
0.0%
8.3%
4) Cuatro veces por semana
3.4%
0.0%
3.7%
5) Todos los días
12.4%
0.0%
12.0%
Tabla # 12. El espacio urbano en la ciudad que más frecuenta
Grado de
Grado de
Población Marginación Marginación
Total
Alto
Bajo
1) Parques y espacios públicos de su
colonia u otra cercana
15.7%
11.1%
16.7%
2) El centro de la ciudad
9.1%
14.4%
16.7%
3) El malecón
13.5%
13.6%
16.7%
4) Plazas comerciales y/o casinos
10.9%
10.7%
16.7%
5)Las afueras de la ciudad (ranchos,
playas, pueblos)
18.7%
15.2%
0.0%
6) Otros
32.1%
35.0%
33.3%
181
Tabla #13. Actividades de recreación y esparcimiento realiza con más frecuencia
Grado de
Grado de
Población
Marginación
Marginación
Total
Alto
Bajo
1) Al aire libre y de contacto con la
naturaleza
28.5%
0.0%
18.6%
2) Culturales
4.4%
0.0%
3.1%
3) Actividades del ayuntamiento o colonia
4.6%
0.0%
7.0%
4) Familiares o con amigos y paseos
6.1%
0.0%
5.4%
5) Asistir a plazas comerciales
17.8%
0.0%
23.3%
6) Con medios electrónicos (televisión,
internet, otros)
9.0%
0.0%
7.8%
7) Participación política y afiliación social
22.9%
0.0%
17.1%
10) Lectura y escuchar radio
0.2%
0.0%
0.8%
11) Ninguna de las anteriores
0.0%
0.0%
0.0%
8) No sabe
1.9%
20%
5.4%
9) No respondió
4.6%
80%
11.6%
182
Tabla #14.Percepción sobre si el espacio urbano en la
ciudad es adecuado para el disfrute de personas en
condiciones de pobreza
Grado de
Grado de
Población Marginación Marginación
Total
Alto
Bajo
Si
32%
22%
27%
No
54%
78%
64%
No Sabe
10%
0%
9%
No
4%
0%
0%
Respondió
Continúa Tabla 14. Percepción de población en Grado
de Marginación Alto
Adultos
mayores
Niños
Discapacitados
Si
No
No Sabe
No
Respondió
Total
44%
44%
11%
67%
33%
0%
44%
56%
0%
0%
100%
0%
100%
0%
100%
Continúa Tabla 14. Percepción de población en Grado
de Marginación Bajo
Adultos
mayores
Niños
Discapacitados
Si
36%
51%
28%
No
52%
41%
65%
No Sabe
11%
8%
7%
No
Respondió
1%
0%
1%
Total
100%
100%
100%
183
Tabla #15 Percepciones sobre tiempo de acceso a sus espacios
comunes(trabajo/recreación)
Valores
Grado de
Grado de
considerados
Población Marginación Marginación
Criterios
sobre el ingreso
Total
Alto
Bajo
Tiempo que le toma
30 minutos
19%
38%
22%
acceder
al
espacio
urbano
para
sus
actividades de recreación
y esparcimiento
1-2horas
6%
26%
8%
menos de 10
minutos
8%
0%
8%
Tiempo que le toma
entre 10 y menos
acceder
al
espacio
de 20 minutos
36%
29%
37%
urbano donde lleva a
cabo sus actividades de entre 20 y menos
de media hora
26%
14%
26%
trabajo y /o escuela
entre media hora y
una hora
17%
0%
18%
más de una hora
6%
14%
7%
Qué tan satisfecho se
muy satisfecho
8%
0%
8%
considera con el tiempo
satisfecho
54%
44%
60%
disponible
para
sus
actividades de recreación
y esparcimiento en la
ni satisfecho ni
ciudad
insatisfecho
19%
22%
14%
Tabla#16.Percepción sobre qué elementos considera afectan el uso de
su tiempo/espacio
Población
Grado de
Grado de
Total
Marginación Marginación
Alto
Bajo
Falta de ingreso
30%
67%
34%
El tiempo dedicado al trabajo
y/o escuela
32%
33%
29%
Falta de espacio urbano
agradable y seguro
26%
0%
26%
El acceso vial a la ciudad
6%
0%
4%
Considera que ninguno de
los elementos le afecta
6%
0%
7%
184
Reflexiones finales.
La misma Organización Mundial del Trabajo plantea que de los aspectos que
más claramente permiten identificar los resultados positivos del modelo del
desarrollo de un país, se entiende que es la distribución de la riqueza traducida, a
su vez dependiente de la generación de empleos y salarios decentes. Está claro
que ni ese objetivo nos cumple el desarrollo y el sistema del que vivimos día a día.
Las cifras en términos macroeconómicos hoy son desveladoras del derrumbe
de un estado de bienestar social que alcanza a capas sociales que oficialmente se
consideran “desprotegidas”, es decir, las de mayor marginalidad y de quienes el
sistema considera no marginales, es decir que viven por encima de la línea de
pobreza y tienen una casa con piso, servicios de agua entubada, electricidad (sin
verse costos), salud (sin conocer el sistema de asistencia de salud) educación (sin
saber si con ello al final consiguen un egreso con inserción laboral inmediata).
La conclusión es que el tema del ingreso es aún una agenda incumplida con
la sociedad. En la Encuesta de Percepción, si bien sólo se hace referencia de “lo
que se desea”, las respuestas revelan una gran desigualdad: solo un 1% respondió
que percibía cantidades por arriba de los 50 mil pesos. La brecha de la desigualdad
en la precepción del ingreso es una realidad en la ciudad, hay que ver dónde se
encuentra ocupada la población en esta ciudad, como indicamos en el capítulo 3,
como comercios al por menor.
Por otra parte, la tarea de repensar el espacio y el uso del tiempo por la
ciudadanía, es un imperativo ante las afirmaciones generalizadas sobre su declive
y desaparición en las ciudades por las condiciones de creciente apropiación del
mismo para fines mercantiles, pues esto conlleva fuertes implicaciones para la
calidad de vida.
185
Para esta ciudad y su población es aún mayor la exigencia, cuando
conocemos de su desarrollo histórico y las bondades de las condiciones de vida que
brindaba décadas atrás, que sigue vigente para algunos grupos, cada vez menos
nutrido, y que crecientemente está ausente para los más. No se trata de una
añoranza, pero deben apreciarse la condiciones atípicas que ofrece ese nuevo
ambiente de la ciudad, teniendo tan a la mano elementos naturales y no los
prescindibles del llamado “desarrollo turístico” o de “plazas comerciales”, que sólo
segregan colonias al norte y más al sur de esta ciudad, además de demarcar las
clases sociales por quienes tienen y no acceso a estos centros de entretenimiento
y consumo, ampliando con ello quienes están en pobreza no sólo por el ingreso o
el acceso a las necesidades básicas, sino que el mismo espacio dividido empuja
hacia esa condición humana de segregación. Las condiciones de bienestar y calidad
de vida en términos de la dispersión y el tiempo que se destina a realizarlas, se unen
a esta condición de pobreza no del tipo económica o de marginación social, pero
que si abarca a otras capas sociales.
Es preciso desmitificar la condición de pobreza. No es suficiente una mera
lista de necesidades básicas. Como afirmó en autor del concepto de la pobreza
relativa, Peter Townsend:
Un error ha sido reducir la mirada a la preservación del rendimiento físico, de
cualquier modo en que sea entendido, e implícitamente asumir que el
rendimiento físico de los individuos puede ser divorciado de su bienestar
(well-being) psicológico y de la organización y estructura de la sociedad. Otro
error ha sido establecer una lista de necesidades básicas, traducirlas a un
cierto nivel de ingresos, y llamar a esto “subsistencia”. De hecho, todos los
estudiosos de la pobreza han hecho algunas concesiones a las convenciones
y necesidades psicológicas y sociales, pero han tendido a escribir como si
sus niveles de subsistencia consistieran en una lista de necesidades
absolutas que podría aplicarse en cualquier momento y lugar, como si un
criterio de medición fijo pudiera idearse y usarse en una población
determinada (Townsend, 2005: 11).
186
187
Conclusiones finales
El tema del ingreso o el desarrollo determinado y garantizado por el ingreso es
agenda sin cumplir, qué ingreso seria el suficiente y según qué condiciones de vida,
sería el que no se determine en función e interés economicistas por la consideración
de la inflación y el colapso de la economía, más bien a partir necesidades que son
verdaderas, aquellas que si deben estar cubiertas por el ciudadano promedio, más
necesidades que ya deben estar cubiertas por las instituciones esto decreto
nacional y que su mismo ingreso no debería estar complementando.
Partiendo de un derecho a la ciudad, constitucional.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala el derecho
de los mexicanos en materia de educación, salud, a un medio ambiente adecuado,
a la vivienda, la alimentación, a un sano esparcimiento para el desarrollo integral de
las personas, al trabajo y a una vida digna decorosa. Para ello es el Estado en su
concepto general es al que le corresponde velar por que el desarrollo nacional sea
integral y sustentable, y que al desarrollo económico nacional concurrirán, con
responsabilidad social, el sector público, el sector social y el sector privado, a través
de un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima
solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía
(Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2011). Esto mismo aplica
para las entidades federativas.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala el derecho
de los mexicanos en materia de educación, salud, a un medio ambiente adecuado,
a la vivienda, la alimentación, a un sano esparcimiento para el desarrollo integral de
las personas, al trabajo y a una vida digna decorosa. Para ello es el Estado en su
concepto general es al que le corresponde velar por que el desarrollo nacional sea
integral y sustentable, y que al desarrollo económico nacional concurrirán, con
responsabilidad social, el sector público, el sector social y el sector privado, a través
188
de un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima
solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía
(Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2011). Esto mismo aplica
para las entidades federativas.
En la Constitución Política del Estado de Baja California Sur en el Artículo 6,
señala que el estado debe promover el desarrollo económico y regular el proceso
demográfico, para procurar el progreso social compartido y la distribución equitativa
de la riqueza, buscando garantizar la justicia social.
Asimismo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el
artículo115, también faculta a los municipios para que tengan una participación en
activa en la planeación del desarrollo de su localidad dejándoles a cargo las
funciones y servicios públicos siguientes:
a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas
residuales;
b) Alumbrado público.
c) Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.
d) Mercados y centrales de abasto.
e) Panteones.
f) Rastro.
g) Calles, parques y jardines y su equipamiento.
h) Seguridad pública, en los términos del Artículo 21 de esta Constitución, policía
preventiva municipal y tránsito.
i)
Los demás que las Legislaturas locales determinen según las condiciones
territoriales y socioeconómicas de los Municipios, así como su capacidad
administrativa y financiera.
Finalmente estas leyes, son convertidas en planes y programas, desde el
orden federal, estatal y municipal, que juntos se alinean en un mismo objetivo, como
lo debe ser el bienestar social y erradicar la condición de pobreza.
189
Tal como se señala en los párrafos anteriores, el tema de bienestar social y
calidad de vida va implícito en el discurso de estas leyes y en este mismo sentido
pero con un enfoque más particular a nuestro caso de estudio, es un derecho
constitucional en principio tener un espacio de vida, con las atribuciones físicas y
medioambientales para completar nuestra calidad de vida.
En resumen, las evidencias de los indicadores de pobreza y bienestar social
en el capítulo 3, tan sólo en el tema de indicadores oficiales, develan el fallo por
parte del ejercicio de las leyes. Pero la protección del estado sobre la calidad de
vida de las personas, se basa en el ejercicio del recurso financiero anual, tan sólo
en 2011, el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal
(INAFED) informó sobre los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social
(FAIS)60 en su vertiente municipal y el Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios y de las demarcaciones del Distrito Federal (FAFM
antes conocido como FORTADEMUNDF), que fueron de 72 mil 426.4 millones de
pesos de los cuales para el estado se autorizaron: 57 millones de pesos por el FISM
y 202 millones de pesos por FAFM (INAFED, 2011). Es una mínima participación
en este ejercicio del recurso de atención a infraestructura social para el estado.
El mismo informe señaló, que si bien, la distribución del FAIS se basa en una
fórmula que incorpora criterios poblacionales y de rezagos en desarrollo, existen
importantes diferencias. Las entidades que recibieron los mayores montos entre
1998 y 2010 fueron Veracruz, Chiapas y Oaxaca y las que recibieron menos fueron
Baja California Sur, Colima y Aguascalientes (no se incluye el Distrito Federal, que
solamente recibe recursos del FAFM).
60 El FAIS y el FAFM surgieron en 1997 con la adición del capítulo V a la Ley de Coordinación Fiscal
Federal (LCFF), la cual incorporó en el PEF el Fondo de Aportaciones Federales a Entidades Federativas
y Municipios (FAFEFM), mejor conocido como Ramo 33.
190
Otra realidad con respecto al ejercicio de este presupuesto, es que es lo único
de que se dispone a nivel municipal para atención en inmediata en la ciudad en
infraestructura social, y se juega una carrera en el año de su ejercicio para cumplir
con la ejecución de las metas y objetivos del proyecto de este presupuesto y no
quedar fuera en el siguiente año. Así que, sin planeación de largo plazo, por los
cambios de administración, la premura de ejercer el recurso en breve y la visión
política en el ejercicio de los presupuestos, las políticas de combate a la pobreza
queda focalizada a zonas de apoyo delimitadas por polígonos o bien de propaganda
política mediática como el “combate a la pobreza alimentaria” sólo por no estar
cumpliendo a tiempo los compromisos de los objetivos del desarrollo del milenio
ahora Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Esta es una realidad que debe plantearse en cualquier tema sobre la
evaluación de la pobreza y calidad de vida, cualquier intento por mejorar las
condiciones de éstas debe tener en cuenta la burocracia pública en el tema del
ejercicio de los recursos que son destinados para ello, claro estos son paliativos
porque en realidad no son suficientes los recursos destinados, por lo menos para
este estado y la ciudad, menos si las condicionantes para ver cuánto le toca a cada
estado o municipio se basa en términos de números prioritarios y representativos a
nivel nacional, como número de habitantes en grado de marginación social.
Pero hasta aquí, podemos hacer énfasis que está claro, a quienes les
compete en principio velar por una política pública que ayude a alcanzar el bienestar
social, que responda verdaderamente a las percepciones de las necesidades de la
población, y que la distribución de los apoyos debe ser lo más equitativa y accesible
para el manejo de los municipios, para que permita disminuir las asimetrías del
desarrollo económico que hemos heredado tanto en términos del ingreso como del
disfrute de este espacio de vida y del tiempo requerido para su uso.
191
La condición humana en la ciudad de hoy.
Tal como afirma Zygmunt Bauman (2002:23):
[...] hoy el espacio público se erosiona por la ruptura de los lazos sociales, se
convierte en un contenedor lleno hasta el borde del miedo y la desesperación
flotantes que buscan desesperadamente una salida. Y el temor o el miedo no unen
a las personas, sino que refuerzan los mecanismos de privatización y
enclaustramiento de la vida social. Y una vez privatizada la tarea de hacer frente a
la desprotección existencial humana dejándola en manos de los recursos
individuales, los miedos experimentados individualmente sólo pueden contarse
uno por uno, pero no compartidos ni condensados en una causa común ni en una
nueva clase de acción conjunta.
Para los filósofos de la antigüedad, la forma de vida digna para cualquier ser
humano, era la que posibilitaba la ciudad. Pero en la ciudad de hoy 70% de la
población vive en ciudades. Esta población intenta vivir en ellas: se moviliza, se
relaciona, socializa, se enamora, hace familia, encuentra amigos, se desarrolla
profesional e ideológicamente, en otras palabas, hace su vida en este espacio, pero
las ciudades son centros financieros y de servicios, y hay un ambiente urbanizado
más hostil, inapropiado e inseguro, vulnerable a condiciones climatológicas y
carentes de empleos. Las ciudades del siglo XXI, son constituidas por enclaves
residenciales
de
lujo
y
parques
temáticos
mercantilizados,
separadas
espacialmente de las áreas marginales, propiciándose en ellas la segregación social
y por lo tanto niegan las condiciones para dignificar la vida y la construcción de una
ciudad más humana que permita el Florecimiento Humano.
Las civilizaciones actuales o posmodernas -diría Bauman- y las condiciones
actuales en las que viven, fueron absorbidas por una concepción de vendibilidad o
u objeto del mercado, ya no más como seres en florecimiento, con la pura intención
de ser perpetuado el modelo de las riqueza de las naciones y luego el desarrollismo
192
de las mismas civilizaciones, pero no a escala humana sino en el sentir capitalista.
Ante este escenario, es necesario acoger pensamientos críticos, entre geógrafos y
economía política que permita ayuden a configurar el pensamiento de la ciudad que
en estas condiciones es un espacio de pobreza para el ser humano y seguirá así de
continuar así el crecimiento de las ciudades en esta concepción capitalista.
Así, el mismo Banco Mundial, reconoce que para 2030 la tendencia global es
que poco más del 80% de la población en el mundo viva en localidades urbanas
(ciudades). En México en el 2010,78% vivía en localidades urbanas, mientras que
Baja California Sur, 86% de la población es urbana. De ese total, 33% habita en la
Ciudad de La Paz, que se mantiene como principal localidad urbana en el estado.
Con ello, crecimiento poblacional de una ciudad exige que deba estar dotada de
infraestructura y servicios públicos suficientes, en cantidad y calidad, para brindar
condiciones de bienestar y calidad de vida a la población que la habita y la
determinante del ingreso suficiente, como condicionantes mininas del bienestar que
conocemos.
En La Paz, que junto con Los Cabos como municipio, son los ejes
conductores de la economía estatal, son considerados con un bajo grado de
marginación social muy bajo y la afluencia turista aparenta inyectar divisas a la
economía local, pero dista mucho de esa realidad en colonias que incluso se
encuentran dentro de la zona urbana de estas localidades, que carecen incluso de
servicios básicos como el acceso a drenaje y agua potable, y aun mas de espacios
de recreación y esparcimiento familiar, no sólo para zonas de marginación alta sino
también de baja marginación colonias ubicadas tanto alrededor del centro de la
ciudad como colonias colindantes hacia ambas salidas de la ciudad (al sur hacia los
cabos y salida al centenario)
A decir de las circunstancias principales que afectan el poder realizar sus
actividades de recreación en La Paz, como necesidades del ser, se encontró que
son: no contar con el ingreso suficiente, el tiempo dedicado al trabajo y/o escuela y
193
la falta de espacio urbano agradable y seguro. Si no se puede garantizar un espacio
de vida agradable y seguro por el cual las personas transiten tanto para el desarrollo
de sus actividades de la vida cotidiana, como puede garantizarse condiciones de
calidad de vida y no ver que es una necesidad más que se añada al resto de las
necesidades básicas, también sin cubrirse.
Es decir, pensando en la persona que vive en la colonia Márquez de León
de esta ciudad, en grado de marginación muy alta, cuyo ingreso va de menos de
5,000 pesos, en el mejor de los casos que este subempleada en un centro o cadena
comercial, de horarios de 24 horas de apertura (por lo que muy probable un día le
toque trabajar de noche y no cuenta con automóvil), de las condiciones
contractuales mínimas por lo menos con IMSS; que por el grado de marginación se
entiende carece de bienes materiales, vivienda con piso de tierra y servicios
públicos, que es una persona con familia, hijos por trasladar a sus escuelas o
actividades extracurriculares por la tarde. Esta persona se enfrenta a un desgaste
ya por su condición laboral- y el tema de la atención de la familia- y si es mujer, jefa
de familia, aún mayor. Sumado esto, está entonces la condición del espacio que
utiliza para trasladarse y vivir a diario, carente de alumbrado, banquetas, acceso
fácil de transporte público, sin centro médico cercano, y los pocos espacios como
parques sin el mantenimiento o invadidos por grupos de adolescentes en
condiciones de adicción.
Esta misma condición la vive una persona de una colonia de marginación
media o baja, pensemos en el sur de esta configuración urbana, la colonia Camino
Real, que en términos de indicadores no están sus habitantes en condiciones
extremas como una de la Márquez de León o Rinconada, Vista Hermosa o Laguna
Azul (en los cerros de la zona norte). La infraestructura física del trayecto a la colonia
de Camino Real no es la mejor (faltan banquetas, alumbrado y se ha visto que la
poca es frágil), no se cuenta con centros de salud, así que ante necesites medicas
debe usarse el servicio privado de farmacias y consultorios. Por otro lado, La
dinámica de la población consiste en trasladarse hacia el centro de la ciudad para
194
ir a trabajar, o lo que se piense como entretenimiento familiar: playas, malecón de
la ciudad, o plazas comerciales. Aunque dentro de esta colonia las condiciones
parecen estar bien en términos de viviendo con piso de suelo, servicios públicos,
escuelas, etc. En la circunferencia de esta colonia, hay otras que no tienen esas
condiciones, por lo que la mancha de marginación social permea y las demandas
por el espacio y uso de servicios (como el agua) crecen (a decir el ayuntamiento,
arcoíris, la fuente)
No se asegura, ni siquiera en términos de infraestructura social, que la ciudad
tenga espacios agradables y sanos, y no es una realidad de las personas en esas
colonias, sino en otros estratos de la ciudad de La Paz, como lo indicamos. Se
carece de espacios para el disfrute, por lo menos, en los días libres y llevar a sus
hijos, al adulto mayor de su casa que no puede caminar tanto, o bien, tan sólo para
el/ella como persona usar un poco de tiempo para el ocio. Los parques públicos
siguen en el esquema de uso sólo de un grupo de población como los niños, pero
sin mantenimiento adecuado, y el resto de la infraestructura urbana carece de visión
de uso para el ciudadano a pie, en bicicleta, el que no dispone de automóvil por
condiciones de ingreso, de nuevo por su condición de pobreza.
En el tema del tiempo, el planteamiento aquí, ha sido evidenciar que se ha
mercantilizado también el uso de tiempo, es menos tiempo libre, todo va aprisa, por
pagar deudas, compras, hipotecas (impuestas por necesidades falsas de nuevo), el
tiempo está determinado por las horas laborales, cuidados de otros, trabajo
doméstico, por la subsistencia de un modelo de desarrollo económico pero no del
desarrollo humano como tal, que es el concepto también acuñado para entender
calidad de vida
Como hemos revisado no estamos en la búsqueda de liberar del tiempo
laboral a la sociedad y devolverles tiempo para que respondan a las necesidades
del consumo del mercado capitalista. Es conseguir, eliminar la alienación en el
sentido marxista, en palabras simples, tiempo libre para aquellos grupos sociales
195
que se encuentran en pobreza de tiempo. Que puedan acceder a un empleo con
jornadas e ingreso justo, que les permita una autorrealización integral. Tiempo para
su salud física y mental, educación continua, socialización familiar, relaciones
individuales y de otras redes sociales. Es redireccionar y revalorar la necesidad
humana del uso justo de tiempo y el derecho a la ciudad, para que el ser humano
alcance un estado de autorrealización, que sería el florecimiento humano de
Boltvinik.
Se entiende que, entre la gama de concepciones teóricas sobre la pobreza
(que se expusieron en el capítulo 2) se han desarrollado con base en el contexto, la
necesidad y situación que prevalecía en el momento de concepción, hoy entonces
podemos plantearnos este repensar sobre otras condiciones de pobreza que
estamos heredando como sociedad, lejos de haber salido de las otras condiciones
seguimos incorporando nuevos elemento que van mermando la calidad de la vida
que vamos llevando.
Por eso, debe haber un replanteamiento humanista que discuta el enfoque
de pobreza y calidad de vida sólo en términos de superar el ingreso y ampliar la
mirada hacia la esencia humana, según las condiciones naturales de nuestro propio
espacio, lo que está ofreciendo y lo que no, del tiempo que disponemos y no y de
cómo lo ocupamos y no.
Así que, el planteamiento aquí es considerar que la falta de espacios y el
tiempo, ya son una condición real de pobreza en la ciudad de La Paz, en nuestras
ciudades, heredadas de una mala planeación, intención política y residuos del
modelo de desarrollo en la ciudad. Aunque hasta aquí son inicios sobre el estudio a
profundidad que deba hacerse sobre las dimensiones del uso que se hace y se tiene
de ambos.
La conclusión de esta tesis, deja abierta abrirse a otros temas más profundos
que no han sido abordados aquí, como en qué consiste la vida cotidiana de un
196
paceño, de origen y con arraigo que difiere de la vida que un ciudadano promedio
tiene hoy en la ciudad, qué diferencias se encontrarían y si habría mejor satisfacción
de sus calidad de vida antes que hoy, tanto en términos del ingreso, tipos de empleo,
acceso a la educación, vivienda, salud, estará satisfecho hoy; o sigue considerando
que hay condiciones en La Paz como espacios al aire libre tradicionales y familiares
( playas) que le permiten volver a una pasividad y disfrute después de su jornada
de trabajo y de la rutina diría. Discutir de las condiciones mismas por colonias o
barrios más antiguos en la ciudad.
Entre otros asuntos más, el tema de pobreza urbana también debe seguir
explorándose para entender que lo conforma, más allá de hacer delimitación de
marginación social o una lista de necesidades, sino encontrar otros detonantes que
llevan a estas condiciones, como se intentó explorar sobre el uso de tiempo y
espacio en la ciudad.
Consideraciones finales.
Abrir el pensamiento, nos ayuda hacer un zoom sobre lo que hemos conocido
sobre calidad de vida, desmitificar el pensamiento del modelo de desarrollo
económico en nuestras vidas y pensarlo más a escala humana. Encontramos ahora
una alternativa optimista para salir de esta idea de la vida y su calidad centrada en
el desarrollo. Tenemos dos corrientes de pensamiento a los que se les conoce como
Pensamiento Débil y Pensamiento Fuerte. Ambas vertientes identifican ideas claras
sobre lo que es y cómo debe medirse el florecimiento de una civilización, o bien, y
lo que no se desea ser y desea ser, concebido como un antidesarrollo o mal
desarrollo para alcanzar una vida plena.
El ejercicio que se intenta dejar aquí, después de la lecturas de los
postulados teóricos de los capítulos 1 y 2, es un diseño de un cuadro resumen
sobre las corrientes del pensamiento de la calidad de vida a partir de las
necesidades tradicionales o básicas, o de nueva generación (ver columna 1 y 2,
197
Cuadro 5) y las necesidades no convencionales o a escala humana (Ver columna
3, Cuadro 5) que por varios autores han sido enlistadas de forma normativa y
propositiva para reconocernos en un nuevo pensamiento, al que se conoce
entonces como pensamiento fuerte.
Como otra esfera elemental, ya que nuestro espacio ambiental determina
nuestra existencia, no se podría dejar de lado un listado de necesidades
ambientales, descritas en el cuadro según Quiroga (1990) -en la taxonomía de
indicadores del conocido desarrollo sustentable- y las nuevas corrientes
antisistémicas, que bajo sus aportes teóricos están en la construcción de
indicadores alternativos. Cabe mencionar que, aunque no fue objeto de estudio en
este proyecto y no se discutió las necesidades ambientales para la calidad de vida
de la población, si se tomó en cuenta en la encuesta sobre si la pregunta a la
población de si está o no informada sobre la situación medioambiental de La ciudad
de La Paz, y el 47% respondió que no. Esto ayudaría a tener completa la concepción
de ambos pensamientos (fuerte y débil) sobre las necesidades humanas (porque
somos sensibles con el ambiente y necesitamos de él) y que pueden ser
incorporadas tales consideraciones para futuros proyectos.
A continuación, se presenta el cuadro de necesidades más no definirlas como la
lista de necesidades, sino acercarnos a un concepto de calidad de vida, el cual
permite partir hacia nuevas aportaciones respecto a las necesidades de tiempo y
espacio como la ciudad donde se vive, que son aportados en la columna 3 de
necesidades a escala humana (Ver cuadro 5).
198
Pensamiento débilSistémico- Mercado
Desarrollo
Humano
Amartya Sen,
Richard Jolly, y
Mahbuq Ul Haq
1990, ONU,
CONAPO,
CONEVAL
Desarrollo a
escala del
ingreso/IDH






Esperanzas
de vida al
nacer
Escolaridad
Producto
Nacional
Bruto
per
cápita.
Empleo
Necesidades
tipo IDH
Carencias
CONEVAL
Reconocidas por un sistema,
de valoración económica y
aplicados por la comunidad
internacional
Cuadro 5. Esquema de las corrientes del pensamiento de calidad de
vida, a partir del desarrollo sistémico / a escala humana y ambiental
Pensamiento fuerte – Florecimiento humano-Movimiento antisistémico
Nueva
Generación:
Desarrollo
Sustentable
a escala humana
Capacidades
humanas Centrales
(Nussbaum)
ONU 1972,1987,
OECD, 1993
SOCIAL,
ECONÓMICO,
AMBIENTAL
Escala Humana
(Max Neff,, Antonio
Elizalde
Martín Hopenhayn
1986)/Escandinavo
pensamiento
ambiental
Condiciones del
espacio y tiempo
para lo humano
Damián; Boltvinik,
2012; Castells, Hearvy,
Condiciones de la vida
ambiental
Leff, Allier, Toledo, Stiglitz,
Desarrollo
A escala ambiental
 Crecimiento
económico
 Emisiones
de CO2
 Eficiencia
energética
 Erradicación de la
Pobreza extrema
 Esperanza
de vida
 Salud
reproductiva
 Asentamiento
Humanos
 Eficiencia uso de
agua
 Patrones
de consumo
 Capacidad
institucional
 Transferencia
Teconologia









Vida
Salud corporal
Integridad corporal
Sentidos,
imaginación
y
pensamiento.
Emociones.
Razón práctica.
Afiliación
Capacidad para jugar
Control
sobre
el
entorno de cada uno
Necesidades
existenciales
TENER, SER,ESTAR,
HACER, AMAR
Que derivan en:
Necesidades Axiológicas









 Vida digna: ingreso
justo
 Pensamiento
floreciente
 Tiempo libre
 Espacio urbano
Subsistencia
Proteccion
Afecto
Entendimiento
Participación
Ocio
Creación
Identidad
Libertad
En conocimiento por la comunidad internacional,
Necesarias de concepción por lo humano, sin
instrumentos de creación, acotados y aun acotados a
la “felicidad”
 Fauna
y
flora
en
equilibrio
 Territorio
 Calidad
ambiental:aire,agua,
 Suelo
 Paisaje
 Energía
 Patrones de Consumo y
producción
 Derechos ambientales
En conocimiento por la
comunidad internacional,
Necesarias de concepción
humana, en construcción…
199
200
Bibliografía.
Abreu, Luis Felipe (2014). Problemas y dilemas en la definición de la calidad de
vida, Terra Latinoamericana 32: 47-58.
Abreu Luis Felipe et.al. (2000). “Problemas y dilemas en la definición de la calidad
de vida”, en Calidad de Vida, Salud y Ambiente, M. Daltabuir J. Mejia y R. Alvarez
(Coord.), UNAM-Instituto de Investigaciones Antropológicas.
Albuquerque, Francisco (2001). “La importancia del enfoque del desarrollo
económico local” en Madoery, Oscar y Vázquez Barquero, Antonio (eds.),
Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. Argentina,
Ed. Homo Sapiens.
Alfaro Castro, Martha Elena (2006).Tradición Funeraria Las Palmas. Una
aproximación a la heterogeneidad en sociedades de Cazadores Recolectores
Pescadores de la región del Golfo de Baja California Sur, 1200-1700 d. C. Escuela
Nacional de Antropología e Historia, México D.F.
https://www.academia.edu/1479327/_Tradici%C3%B3n_Funeraria_Las_Palmas._
Una_aproximaci%C3%B3n_a_la_heterogeneidad_en_sociedades_de_Cazadores
_Recolectores_Pescadores_de_la_regi%C3%B3n_del_Golfo_de_Baja_California_
Sur_1200-1700_d._C._
Alguacil Gómez, Julio. (1998). Calidad de Vida y Praxis Urbana: nuevas iniciativas
de gestión ciudadana en la periferia social de Madrid. Ciudades para un futuro más
sostenible, Centro de Investigaciones Sociológicas, Colección Monografías, Madrid.
Alkire, Sabina (2010). ¿Por qué medir la pobreza de manera multidimensional?,
CEPAL,
Naciones
Unidas.
(06
y
el
15
de
diciembre),
[http://websie.eclac.cl/mmp/pres/9_Por_que_MMP_SA.pdf]
201
Almada Alatorre, Rossana (2010). Difuminando el rancho: identidades emergentes
en los Planes, BCS. Universidad Autónoma de Baja California Sur e Instituto
Sudcaliforniano de Cultura.
Álvarez, Daniel (2013). Claman por agua en colonias de La Paz OCTAVO DÍA,
Consulta realizada: 29.05.2013, 2013, consultada por Internet: 20 de septiembre de
2013. Dirección en Internet: http://octavodia.mx/articulo/41683/claman-por-aguaen-colonias-de-la-paz
Amador, Roberto (2015) En pobreza, uno de cada cuatro niños mexicanos,
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/10/14/en-pobreza-uno-de-cada-cuatroninos-mexicanos-ocde-563.html
Ángeles, M, A. E.
Gámez y Paul Ganster. Crecimiento, desarrollo humano y
percepción del bienestar en Los Cabos, en Ganster, P, O Arizpe y A Ivanova (eds),
Los Cabos: Prospectiva de un paraíso natural y turístico, San Diego, San Diego
State University Press,.
Ángeles Villa, Manuel (2003). La Estructura Económica de Baja California Sur en
Diagnóstico Estratégico de Baja California Sur. UABCS-La Paz, B.C.S, México.65127.
Ángeles Villa, Manuel (2011). El modelo económico actual en México:
características y consecuencias. documento power point.
Ángeles Villa, Manuel y E. Juárez León (2012), 2013) Ángeles, M y E Juárez,
Vulnerabilidad social ante el cambio climático en Baja California Sur, en Ivanova, A.
y AE Gámez (Eds.), Baja California Sur ante el Cambio Climático: Vulnerabilidad,
Adaptación y Mitigación, La Paz, BCS: UABCS, SEMARNAT, CIBNOR, CICESE,
INECC e IPN-CICIMAR).
202
Angeles, M. y Gámez, AE. (2014a), Turistización y reconfiguración urbana. Apuntes
para el análisis del caso de la Paz, Baja California Sur, México, en JL Quintero,
Investigación en Turismo: Reflexiones y Casos de Estudio, CIDE, Cotopaxi,
Ecuador.
Ángeles, M. y A.E. Gámez (2014b), Cambio climático, adaptación neoliberal y el
derecho a la ciudad. El caso de la ciudad de La Paz, BCS, México en Juárez, J.,
J.M. Orozco, P. Cruz y J. Urciaga (coords.), Desarrollo Regional y Políticas Públicas:
Una perspectiva de Baja California Sur y Colima, UABCS / Universidad de Colima.
Ángeles, M y AE Gámez (2014c), La adaptación neoliberal al cambio climático y el
Derecho a la Ciudad, Ciudades, Revista Trimestral de la Red de Investigación
Urbana, 101, abril-junio,
Ángeles, M y ML Cabral (2012), El modelo de desarrollo en Baja California Sur y
su relación con el exterior en el contexto de la crisis financiera actual, Memorias,
XVI Coloquio Internacional La Frontera, Zacatecas, pp. 434-458.
Ángeles, M, A. E. Gámez y Paul Ganster (2012), Crecimiento, desarrollo humano y
percepción del bienestar en Los Cabos, en Ganster, P, O Arizpe y A Ivanova (eds),
Los Cabos: Prospectiva de un paraíso natural y turístico, San Diego, San Diego
State University Press.
Ángeles, Manuel, Alba E. Gámez, Antonina Ivanova (2012). “Baja California Sur:
crecimiento turístico y desarrollo”, Revista de Economía, Sociedad, Turismo y Medio
Ambiente (RESTMA), No. 14, 103-125.
Angeles, M. (2009), On the impact of tourism on the economy of Baja California Sur:
a SAM approach, Sustainable Development and Planning IV, Vol 2, pp- 783-790.
203
Ángeles, Manuel,, A. E.
Gámez
y A. Ivanova (2009), Nota sobre turismo y
economía en BCS, Panorama, No. 57, Octubre-diciembre, pp. 17-21.
Ángeles, Manuel (2008), Globalización y desarrollo en las islas del Pacífico del Sur,
Hawai y Baja California Sur: Aproximación a un análisis comparativo, en Ivanova, A
y A Guillén (Coords), Globalización y regionalismo: economía y sustentabilidad,
México, M. A. Porrúa
Ángeles, Manuel, J. Sermeño y R. Cortés (2006), La matriz de contabilidad social
de B aja California Sur, La Paz, UABCS.
Asselborn, Carlos Javier (2011) Necesidades, libertad y liberación. La cuestión de
las necesidades, los deseos y las preferencias en H. Marcuse y F. Hinkelammert:
Aproximaciones, Polis, Revista Latinoamericana, 29:
Avilés, Homero (2013). “Baja California Sur en 1970” en Un camino a la utopía
desde Baja California Sur. Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Gobierno de B.C.S.,
La Paz B.C.S pp. 83-93
Ayuntamiento de La Paz, de Baja California Sur (2011). Plan Municipal de Desarrollo
2011-2015, La Paz, BCS
BBC
History
(2014),
The
Liberal
Reforms
of
1891-1906,
http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/history/mwh/britain/liberalreformsrev1.s
html
Bales, Kevin (1994), Early Research in Social Science: the Poverty Surveys of
Charles
Booth.
Tesis
de
Doctorado,
London
School
of
Economics,
http://etheses.lse.ac.uk/55/1/Bales_Early_innovations_in_social_research.pdf
204
Banco Interamericano para el Desarrollo, BID (2006).“Construir ciudadanía para una
mejor calidad de vida”, en Construir ciudades. Mejoramiento de barrios y calidad de
vida
urbana,
BID,
Washington,
DC.
[http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=2252509]
Barba, Guillermo (2015), Economía mexicana estancada, el índice de las
carteleras, http://www.forbes.com.mx/economia-mexicana-estancada-el-indice-delas-carteleras/
BCS Noticias (2014). Nueva termoeléctrica en La Paz operará con gas natural. Nota
periodística sección: Medio ambiente portada 2 sociedad/octubre 6, 2014.
BCS La Paz.. http://www.bcsnoticias.mx/nueva-termoelectrica-en-la-paz-operaracon-gas-natural/
Best, Geoffrey (1979), Mid-Victorian Britain, 1851-75, Londres, Fontana.
Boisier, Sergio (2004). Desarrollo endógeno: ¿Para qué? (El humanismo en una
interpretación contemporánea del desarrollo).
http://www.cedet.edu.ar/Archivos/Bibliotecas/ponencia_boisier.pdf
Boisier Sergio (2001). Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando?, en Estudios
Sociales, Núm. 103, Santiago de Chile.
Bolvinink, Julio (1992), El método de medición integrada de la pobreza. Una
propuesta para su desarrollo, Comercio Exterior, Vol. 42, Núm. 4, abril.
205
Boltvinik, julio (1993) Indicadores alternativos de desarrollo y mediciones de
pobreza, Estudios Sociológicos, El Colegio de México, Vol. XI, núm. 33, pp. 605640.
Bolvinink, Julio (2003), Conceptos y métodos para el estudio de la pobreza,
Comercio Exterior, Vol. 53, Núm.5, 404-409.
------------------------ (2005a). Poverty and Human Flourishing Current Poverty
Approaches. A Critical View Building a New Approach, Conferencia presentada en
Escuela de Estudios Políticos, Universidad Bristol, 23 de mayo. Disponible en:
Townsend Centre for International Poverty Research Disponible en internet:
http://www.bris.ac.uk/poverty/definingandmeasuringpoverty.html
---------------------- (2005b).Tesis Ampliar la mirada. Un nuevo enfoque de la pobreza
el florecimiento humano Volumen I. Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropologia Socia-Occdiente (CIESAS), Jalisco. Disponible en
internet: http://www.julioboltvinik.org/images/stories/volumenI.pdf
Centro de Investigación en Geografía y Geomática, CIGG (2013). Mapas de
vulnerabilidad del agua.CIGG, México. Consultada por Internet. Dirección en
Internet:
http://mapas.centrogeo.org.mx/website/atlaslatam/atlaslatamMundoVulnerabilidad/
viewer.htm
Boltvinik, Julio (2006), 2006: fin de la ilusión democrática, Economía Moral,
http://www.jornada.unam.mx/2006/12/29/index.php?section=opinion&article=018o1
eco
Boltvinik, Julio (2009a), Peter Townsend y el rumbo de la investigación sobre
pobreza
en
Gran
Bretaña,
http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v05/19/07.pdf
206
Boltvinik, Julio (2009b), Homenaje a Peter Townsend (1928-2009) / I, Economía
Moral, La Jornada, 23.4.2009
Boltvinik, Julio (2009c), Homenaje a Peter Townsend (1928-2009) / II, Economía
Moral, La Jornada, 19.6.2009
Boltvinik, Julio (2009d), Homenaje a Peter Townsend (1928-2009) / III, La polémica
entre pobreza relativa y absoluta: entre Townsend y Sen, Economía Moral, La
Jornada, 26.6.2009
Boltvinik, Julio (2009), Collage impresionista de la obra de Peter Townsend,
Economía Moral, La Jornada, 16.10.2009
Boltvinik Julio (2012a). La pobreza en México: magnitud, evolución y estructura / II
93 millones de pobres en México en 2010. Publicado en La Jornada, Economía
moral.
13
de
abril,2012.Disponible
en:http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/opinion/028o1eco
--------------------------(2012b). La pobreza en México: magnitud, evolución y
estructura / II. Publicado en La Jornada Economía moral. 6 de abril de 2012
Disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2012/04/06/opinion/025o1eco
--------------------------(2012d). La necesidad de refundar la política social / VI Para
transformar el Estado Mexicano en un Auténtico Estado de Bienestar. Publicado en
La Jornada, Economía moral. 20 de enero de 2012. Disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/20/opinion/032o1eco
207
Boltvinik, Julio (2015a), Es indispensable entender las causas de la pobreza para
combatirla. Qué dice al respecto el famoso economista John K. Galbraith. Economía
Moral, La Jornada, 31.1.15
Boltvinik, Julio (2015b), Campo ciudad: presencia desigual de pobreza y
estratificación social, La Jornada, 9.10.15, p. 26.
Boltvinik, Julio (2015c), Estructuras sociales contrastantes en lo rural, lo urbano y lo
metropolitano,
Economía
Moral,
La
Jornada,
16.10.15,
http://www.jornada.unam.mx/2015/10/16/opinion/026o1eco
Boltvinik, Julio (2015d), Reflexionar sobre la naturaleza de la pobreza y la
desigualdad / I, Economía Moral, La Jornada, 13.11.15: 36
Brenner, Neil y Christian Schmid (2014), The Urban Age in Question, International
Journal of Urban and Regional Research, 38 (3): 731-755.
Brown, Wendy (2006), “American Nightmare: Neoliberalism, Neoconservatism and
De-democratization”, Political Theory34 (6).
Buden, Boris (2003), Forever Young. Negri's Multitude as Post-Emancipatory
Concept of Emancipation
http://eipcp.net/transversal/0603/buden/en,
Cámara de Diputados (2012), Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. Derechos Humanos y Garantías, Cámara de Diputados del H. Congreso
de la Unión. México,D.F.
Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción. s/a. proyectos e inversiones del
sector
turismo´(CMIC).Disponible
en:http://www.cmic.org/comisiones/Sectoriales/turismo/Varios/CICM-
208
26Congreso/Proyectos%20e%20Inversiones%20del%20Sector%20Turismo.pdfCo
nsultada por Internet:29 de abril de 2013
Campos Cortés Georgina I. y Jorge E. Brenna. Repensando el espacio público
social como un bien común urbano , Revista ARGUMENTOS, UAM, México pp157176. AÑO 28 • NÚM. 77 • ENERO-ABRIL 2015
http://argumentos.xoc.uam.mx/index.html
Capellán de Miguel, Gonzalo (2007), Enciclopedia del Pauperismo. Vol. I, Los
nombres de la pobreza, Madrid, Editorial de la Universidad de Castilla - La Mancha
Calva José Luis (2004). Balance de las políticas públicas: La economía mexicana
baja el consenso de washintong” en Soberanía y desarrollo regional. El México que
queremos. Universidad Autónoma de Baja California Sur. México,pp.143-197
Cariño O. Micheline y Mario Monteforte (1999). El primer emporio perlero
sustentable del mundo. La compañía criadora de concha y perla de Baja California
S.A. y perspectivas para Baja California Sur. Universidad Autónoma de Baja
California Sur, pp63-65
Cariño O. Micheline (2003). Panorama histórico de Baja California Sur en la
perspectiva de la cuenca del Pacífico en Diagnóstico Estratégico de Baja California
Sur, Antonina Ivanova et.al. (Eds.). México, D.F., Plaza y Valdez, pp.41-63.
Cardoso, V. (2015), México debe reformar su sistema de ahorro para el retiro:
OCDE,
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/10/15/ocde-llama-a-mexico-a-
potenciar-ahorro-para-el-retiro-5885.html
Castells, Manuel (1974). El fenómeno urbano: delimitaciones conceptuales y
realidades históricas, en La cuestión urbana. 15a. edición. Siglo Veintiuno, México
209
Centro Estatal de Información, CEI (2009), Baja California Sur en cifras, Gobierno
del Estado de Baja California Sur, Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico.
.
Cole, G.D.H. y Raymond Postgate (1976 [1947]), The Common People, 1746-1946,
Londres, Methuen & Co Ltd.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2011a) Estudio económico
de América Latina y el Caribe • 2010-2011. CEPAL. Santiago de Chile.
http://www.eclac.cl/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/1/43991/P43991.xml&xsl=/de/tpl/p9f.xsl
http://www.eclac.cl/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/1/43991/P43991.xml&xsl=/de/tpl/p9f.xsl
------------------------------------(2014b).
Panorama
Económico
y
Social
de
la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2013. CEPAL. Santiago de
Chile. Disponible en internet:
http://www.eclac.cl/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/7/52077/P52077.xml&xsl=/publicaciones/f
icha.xsl&base=/publicaciones/top_publicaciones.xsl
Consejo Nacional de Población, CONAPO (2010). Índices de Marginación Social,
CONAPO, México. Disponible en internet: [www.conapo.gob.mx]
Consejo Nacional de Población (2011). Índice de Marginación Social, México.
Disponible
en
internet:[http://www.conapo.gob.mx/publicaciones/indices/pdfs/001.pdf]
Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(2011).¿Quiénes somos?, México.
210
[http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/pages/medicion/cifras/rezago%20socia
l%202010.es.do]
Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social) , (2012), Evolución de la
pobreza y pobreza extrema nacional y por entidad federativa,
2008-2012,
http://www.coneval.gob.mx/medicion/paginas/medici%C3%B3n/pobreza%202012/
Pobreza-2012.aspx , <17.7.15>
CONEVAL (Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social), (2014),
Medición de la Pobreza 2014. Anexo Estadístico de Pobreza en México,
http://www.coneval.gob.mx/Medicion/MP/Paginas/Anexo-estadístico-pobreza2012.aspx <17.7.15>
CONEVAL (Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social), (2014),
Medición de la Pobreza (2015), Evolución de lsas líneas de bienestar y la canasta
alimentaria, http://www.coneval.gob.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-bienestary-canasta-basica.aspx <10.9.15>
Correa, Eugenia, A. Girón, A Guillén, A. Ivanova (Coords.) Tres Crisis. Economía,
finanzas y medio ambiente. Universidad Autónoma Metroplitana, UABCS, Miguel
Angel Porrúa
Coyne, Diane (2011), The Economics of Enough: How to Run the Economy as if the
Future Matters, Oxford, Princeton University Press.
Cruz Falcón Arturo, et.al.(2011) “Balance hidrológico de la cuenca y acuífero de La
Paz Baja California Sur”, en Uso y gestión del agua en las zonas semiáridas y
áridas, el caso de la región de Murcia (España) y La Baja California Sur (México,
Lola Frutos Balibrea y Lorella Castorena Davis (Eds.),Murcia, España, .EDITUM,
SENECA.
211
Cumbre Johanesburgo (2002). Informe de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo
Sostenible. Johannesburgo (Sudáfrica), 26 de agosto a 4 de septiembre de 2002.
Consultada por Internet: 20 de septiembre de 2012. Dirección en Internet:
http://daccess-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N02/636/96/PDF/N0263696.pdf?OpenElement
Damián, Araceli (2014). Paradojas de la riqueza/pobreza de tiempo en el
capitalismo en El desarrollo hoy. Hacia la construcción de nuevos paradigmas,
Universidad
Nacional
Autónoma
de
México,
Instituto
de
Investigaciones
Económicas, México pp39-64.
http://www.probdes.iiec.unam.mx/coleccion_de_libros/indice_eldesarrollohoy.html
Damián, Araceli (2010), Hasta dónde nos ha llevado el enfoque relative de la
pobreza
de
Peter
Townsend,
http://www.aracelidamian.org/documento/Art-
Aca/A%20donde%20nos%20ha%20llevado%20el%20enfoque%20relativo%20de
%20Townsend.pdf
Damián, Araceli (2007). El tiempo necesario para el florecimiento humano. La gran
utopía, Desacatos, núm. 23, enero-abril, Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social, México. México pp. 125-146.
Damián Araceli-Julio Boltvinik (2003), Evolución y características de la pobreza en
México, Revista Comercio Exterior, vol. 53, núm. 6, junio, pp.519-531.
Davis, Mike (2008), Planeta de ciudades miseria, Madrid, Foca.
Del Castillo, Miguel (2012), La distribución del ingreso en México,
http://archivo.estepais.com/site/2012/la-distribucion-del-ingreso-en-mexico/
Desai, Meghnad (1992), Bienestar y privación vitales: propuesta para un índice de
progreso social, Comercio Exterior, Vol. 42, Núm. 4, abril
212
Desai, Meghnad, Amartya Sen y Julio Boltvinik (1992), Índice de Progreso Social.
Una propuesta, PNUD, Bogotá
Dieterlen, Paulette (2005). “Derechos de los pobres y sus obligaciones para con
ellos”, en Debates sobre justicia distributiva Comp. P. Dierterlen y E. Di Castro.
Instituto de Investigaciones Filosóficas, 1ª edición, México, 2005. 123-145pp.
Disponible en: http://132.248.9.9/libroe_2007/1059531/A11.pdf
Di Tello, Mario. (2006). Las teorías del desarrollo económico local y la teoría práctica
del proceso de descentralización en los países en desarrollo. Documento de Trabajo
No. 247.
Diguet, León (2003) La República Mexicana. Territorio de la Baja California. Reseña
Geográfica y Estadística .En González, Edith (coord.).2003.Historia General de Baja
California Sur, La Paz, UABCS, http://filosofia.uatx.mx/memoriasIII/11.pdf
Doyal, L; Gough, I. (1994). Teoría de las necesidades humanas. Barcelona-Madrid,
Icaria- Fuhem.
The
Economist
(2015),
Running
out
of
puff,
http://www.economist.com/news/asia/21670084-region-not-crisis-slower-growthhurting-running-out-puff
Enciso Sol, Angélica (2015), Brindar mejores condiciones de vida es otra forma de
combatir el narco. Descarta que el modelo económico sea causa de la pobreza en
el país. La Jornada, 15.10.15,
http://www.jornada.unam.mx/2015/10/15/politica/011e1pol
213
Esquivel, Gerardo (2015) Desigualdad Extrema en México,
http://www.oxfammexico.org/desigualdad-extrema-en-mexico-concentracion-delpoder-economico-y-politico/#.ViR_iZWFPIU
Fernandez Vega, Carlos (2011) FC: menor empleo y salario, La Jornada, México, 2
.9. 11, p. 32
Flassbeck, Heiner y Costas Lapavitsas (2015), Against the Troika: Crisis and
Austerity in the Eurozone, Londres, Verso
Forbes (2015) 7 datos que muestran la desigualdad extrema en México,
http://www.forbes.com.mx/7-datos-que-muestran-la-desigualdad-extrema-enmexico/
Fuentes, Mario Luis (2015), Desempleo en México: una economía estancada,
http://www.excelsior.com.mx/2013/02/19/884994
Galtung, Johan y Anders Wirak, en Transcend International (2015), Johan Galtung,
https://www.transcend.org/galtung/papers.php?tags=ccpr
Gámez, Alba E.
y Manuel Angeles (2010), Borders within. Tourism growth,
migration and regional polarization in Baja California Sur (Mexico), Journal of
Borderland Studies, ABS Association, USA
Gámez, Alba E. y Manuel Ángeles. Equidad de género para el desarrollo:
participación de las mujeres en el mercado de trabajo, José Luis Calva (coord.).
Derechos sociales y desarrollo incluyente. Análisis estratégico para el Desarrollo,
Volumen 12, Juan Pablos Editor-Consejo Nacional de Universitarios, México.
Gobierno de Baja California Sur (2013) Historia Antigua. Disponible en internet:
http://www.bcs.gob.mx/index.php/2013-01-09-18-42-56.
Ultima
Actualización:
22/01/2013
214
Gobierno de Baja California Sur (2005). Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011,
Gobierno de B.C.S, La Paz.
Gobierno de Baja California Sur (2011). Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015,
Gobierno de B.C.S, La Paz.
Gobierno del Estado de Baja California Sur, Secretaria de Promoción y Desarrollo
Económico (2013), Los Cabos. Información Estratégica, La Paz.
González Amador, Roberto (2015), OCDE: En México, “mediocres” resultados en
bienestar, La Jornada, 15.10.15, http://www.jornada.unam.mx/2015/10/15/
González, Susana (2015), Bajó el ingreso trimestral de los hogares del país entre
2012 y 2014: Inegi, La Jornada, 17 de julio, p. 27
González García, Juan (1996). “La reconceptualización del desarrollo desde la
perspectiva de la región y su inserción en el todo” en APORTES de la Universidad
de Colima, Vol. 7 No. 11 (primera época). México, Colima.
González, Edith (coord.).2003.Historia General de B.C.S.. UABCS.
http://filosofia.uatx.mx/memoriasIII/11.pdf
González C. Edith ( 2012). El proceso de urbanización en Baja California Sur
durante el régimen porfiriano: el caso de San José del Cabo. III Congreso Nacional:
Estudios Regionales y la Multidisciplinariedad en la Historia Universidad Autónoma
de Baja California Sur., Universidad de Culiacán.
González G. Francisco y Marco A. González G. (2012). Del Porfirismo al
neoliberalismo. Ediciones Quinto Sol, México.
215
Gordon, David (2004). La medición internacional de la pobreza y las políticas para
combatirla. En “la pobreza en México y el mundo: realidades y desafíos”. Boltvinik,
J. y Damián A. (coordinadores). Siglo Veintiuno Editores. México.
Gordon, D. y C. Pantazis (eds.) (1997) Breadline Britain in the 1990s. Aldershot:
Avebury.
Gordon, David y Peter Townsend (1990), Measuring the poverty line, Radical
Statistics (Londres) Vol. 47.
Harvey, David (2007), Breve historia del neoliberalismo, México, Akal.
Harvey,
David
(2008),
The
Right
to
the
City,
http://davidharvey.org/media/righttothecity.pdf
Harvey, David (2013), Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad
a la revolución urbana, Madrid, Akal
Heller, Agnes (1996). Una revisión de la teoría de las necesidades .Barcelona:
Editorial Paidós.
Higginbotham, P. (2015a), The Workhouse. History of an Institution The Poor Laws,
http://www.workhouses.org.uk/poorlaws/
Higginbotham, P. (2015b), The Workhouse. History of an Institution The Old Poor
Laws, http://www.workhouses.org.uk/poorlaws/oldpoorlaw.shtml
Higginbotham, P. (2015c), The Workhouse. History of an Institution, Introduction,
http://www.workhouses.org.uk/intro/
216
Hobsbawm, Eric (1987), The Age of Empires, Londres, Vintage Books
Hudson, Michael (2012), The Bubble and Beyond: Fictitious Capital, Debt Deflation,
and Global Crisis, Dresden, Islet Verlag
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (2013).Resultados de la encuesta
nacional de ocupación y empleo cifras durante el segundo trimestre de 2013 para
Baja California Sur. Boletín de prensa núm. 341/1315, INEGI,
La Paz, Baja
California
en
Sur.
Pp7.
Agosto
de
2013.
Dirección
Internet:
https://www.google.com.mx/#q=INEGI+encuesta+nacional+de+ocupaci%C3%B3n
+y+empleo++durante+el+segundo+trimestre+de+2013
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2011).Encuesta Nacional sobre
Ingreso,
Gasto
en
los
Hogares,
ENIGH,
México,
Disponible
en
internet:[http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/regu
lares/enigh/default.aspx? ].
----------------- INEGI (2010). II. Conteo Nacional de Población y Vivienda, INEGI,
México.Disponible en internet:[www.inegi.gob.mx]
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo municipal (2011).
Comportamiento de las transferencias federales para municipios durante el mes de
septiembre
de
2011.INAFED,Méxio.Disponible
en
internet:[http://www.inafed.gob.mx/work/resources/boletin_transfer_marzo/].
Ivanova Boncheva, Antonina y Manuel Ángeles Villa (Eds.) (2003). Diagnóstico
Estratégico de Baja California Sur, México, D.F., Plaza y Valdez.
Krozer, A. y Moreno-Brid (2014), Inequality in Mexico, WEA Newslwtter, Vol. 4, No.
5, pp. 4-6.
217
Lebret, L. -J. (1969) Dinámica concreta de desarrollo, Barcelona, HERDER.
Levitas, Ruth (2005), Florecimiento humano. ¿Una agenda autopista? Desacatos,
Núm.23.
Levitas, Ruth (2006), The concept and measurement of social exclusion, en
Pantazis, C., Gordon, D. and Levitas, R. (2006) Poverty and Social Exclusion in
Britain, Bristol, The Policy Press.
LSE (London School of Economics) (2014), Charles Booth Archive, Inquiry into the
life
and
labour
of
the
people
in
London
(1886-1903
http://booth.lse.ac.uk/static/a/3.html
Luna, C. (2015), México, el segundo país más desigual en la OCDE,
http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/05/21/mexico-el-segundo-pais-masdesigual-en-la-ocde
Mack, J. y Lansley, S. 1985 Poor Britain (Londres: Allen & Unwin).
Marcuse, Herbert. (1964). El hombre unidimensional. Barcelona, Ariel.256P.
Márquez Ayala, David (2011) Producto Interno Bruto 2010, México, La Jornada,
México:pp
36.
7
de
marzo.
[
http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/economia/036o1]
Márquez Ayala, David (2011) Comparemos México, La Jornada, México:28 de
febrero.
[http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/economia/032o1eco]
218
Márquez
Ayala,
David
(2015),
La
Inequidad
Distributiva
en
México,
http://www.jornada.unam.mx/2015/08/24/opinion/030o1eco
Martínez, Alberto (2012), Microcrédito y Pobreza. Proyecto de Desarrollo en
Comunidades Rurales Pobres. http://www.eumed.net/tesis-doctorales/amc/11.htm
Max-Neef, Manfred (1993). Desarrollo a Escala Humana. Conceptos, aplicaciones
y algunas reflexiones. Editorial Nordan-Comunidad. 148P.
Maslow, A. (1954). Motivación y personalidad. Barcelona, Sagitario.
Maslow Publications (s.f.) Abraham Maslow Publications. A current List of Books
and Articles, http://www.maslow.com/
Moreno Pérez, Salvador (2008).El Desarrollo Regional y la Competitividad en
México,
[http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Desarrollo_regional_poli
ticas_publicas.pdf]
Morín, Edgar (2011a). “El agua”. La vía para el futuro de la humanidad. Paidos, 1ra
edición. Barcelona, España.
Morín, Edgar (2011b). ¿Hacia dónde va el mundo? Paidos, 1ra edición. Barcelona,
España.
Morris, William (1968), Noticias de ninguna parte, Madrid, Ciencia Nueva.
Novy, Andreas (2012), Economía política internacional, http://www.lateinamerikastudien.at/content/wirtschaft/ipoesp/ipoesp-2362.html
219
Nussbaum, Martha C. (2002). “En defensa de los valores universales”. Las mujeres
y el desarrollo humano. Herder 2da. Edición, España. 67-154p
Observatorio Económico de México (201%), Reporte Macroeconómico de México,
http://observatorio.azc.uam.mx/mod_macro.php
Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD) (1976), Public
Expenditure on Income Maintenance Programmes. (París: OECD).
Ornelas Delgado, Jaime (2006). “La Política de Combate a la Pobreza en México,
1982-2005”, en Revista Población, año 12, n°47, enero-marzo, México, pp.85-114.
ONU-HABITAT-Organización Mundial de la Salud (2010), Las ciudades ocultas:
revolución y superación de las inequidades sanitarias en los contextos urbanos,
http://www.who.int/publications/list/9789211322798/es/
Organización Mundial de la Salud (2011). Determinantes sociales de la salud, OMS,
[http://www.who.int/social_determinants/thecommission/es/].
Organización Mundial del Trabajo (2014), El empleo informal en México: situación
actual, políticas y desafíos, http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/--ro-lima/documents/publication/wcms_245619.pdf
Orford, Scott, Danny Dorling, Richard Mitchell, Mary Shaw y George Davey
Smith (2002), Life and death of the people of London: a historical GIS of Charles
Booth’s inquiry, Health & Place (Elsevier), 8: 25–35,
http://www.geog.ox.ac.uk/research/transformations/gis/papers/dannydorling_public
ation_id1826.pdf
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1995), The Copenhagen Declaration
and Programme of Action: World Summit for Social Development , Nueva York
220
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2005), Investing in development: a
practical plan to achieve the Millennium Development Goals, Nueva York:
Earthscan.
Organización de las Naciones Unidas, ONU c, (2004).“Water as a Human Right”,
Decenio Internacional para la Acción. El agua, fuente de vida, ONU, 2004.Dirección
en
Internet:http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/human_right_to_water.shtml
Organización de las Naciones Unidas, ONU b (1987).Our Common Future, Informe
de la Comisión Brundtland, http://www.un-documents.net/wced-ocf.htm
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
UNESCO (2012).Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos
(WWAP) de las Naciones Unidas . UNESCO-ONU,
Marzo 2012 Dirección en
Internethttp://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/SC/pdf/WWDR4%
20Volume%201Managing%20Water%20under%20Uncertainty%20and%20Risk.pdf
Organización Económica para la Cooperación y Desarrollo, OCDE, (2011), Divided
We
Stand:
Why
Inequality
Keeps
Rising.
Disponible
en
internet:[http://www.oecd.org/dataoecd/51/34/49177732.pdf]
Ortiz Manzo, Cristina
(2014).Historia y Familia Empresarial en el Noroeste
Mexicano: El Caso De La Familia Ruffo En La Paz, Baja California Sur (1828-2010).
COLEF.
Teis.
Tijuana
Mex.189P
http://www.colef.mx/posgrado/wp-
content/uploads/2014/11/Tesis-Ortiz-Manzo.pdf
221
Ornelas Delgado, Jaime (2006). “La Política de Combate a la Pobreza en México,
1982-2005”, en Revista Población, año 12, n°47, enero-marzo, México, pp.85-114.
Palomba, Rossella, (2002). Calidad de Vida: Conceptos y medidas, Santiago de
Chile, CEPAL,
[http://www.eclac.org/celade/agenda/2/10592/envejecimientoRP1_ppt.pdf]
Park, Robert (1925), The city: suggestions for the investigation of human behavior
in urban environments, en Park, Robert, E. Burgess y R. McKenzie, The City,
Chicago, The University of Chicago Press, http://www.esperdy.net/wpcontent/uploads/2009/09/Park-The-City.pdf
Piachaud, D. (1981), Peter Townsend and the Holy Grail, New Society
(Harvard), Número 10, septiembre.
Piachaud, D. (1987), Problems in the definition and measurement of
Poverty, Journal of Social Policy (Cambridge) Vol. 16, Nº 2.
Pike, Andy, Andrés Rodríguez- Pose y John Tomaney (2006). Local and Regional
Development, Routledge, London and New York.
Piñeda Bañuelos, Gilberto y Daniela Dibene (2008). La fuerza de trabajo después
de 30 años de maquila en Baja California Sur. Universidad Autónoma de Baja
California Sur. La Paz, UABCS, Cuadernos Universitarios: 26-67
Powell, D. (1996), The Edwardian Crisis, Britain, 1901 – 1914, Londres, Allen &
Unwin.
Poy Solaño, Laura (2015), El ingreso familiar, casi igual en 24 años, lo que afecta el
combate
a
la
pobreza,
La
Jornada,
18.10.15,
http://www.jornada.unam.mx/2015/10/18/sociedad/030n1soc
222
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 2005 Human
Development Report 2005: International Cooperation at a Crossroads (Nueva York).
En <http//hdr.undp.org/reports/global/2005>.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009), “Panorama Estatal de
B.C.S.”, Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2005, PNUD,
México,
8P.Disponible
en
internet:[http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Baja_California.pdf]
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2011).INFORME SOBRE
DESARROLLO HUMANO MÉXICO 2011: Equidad del gasto público: derechos
sociales
universales
con
subsidios
focalizados.
PNUD-México.
[
www.undp.org.mx/desarrollohumano]
.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2011a). Desarrollo Humano,
PNUD- ONU, [http://hdr.undp.org/es/desarrollohumano/].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2011b).INFORME SOBRE
DESARROLLO HUMANO MÉXICO 2011: Equidad del gasto público: derechos
sociales universales con subsidios focalizados. PNUD-México. Disponible en
internet:[www.undp.org.mx/desarrollohumano]
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009), “Panorama Estatal de
B.C.S.”, Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2005, PNUD,
México.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-ONU)(2006). “Escasez de
agua, riesgo y vulnerabilidad”, Informe sobre Desarrollo Humano Más allá de la
223
escasez: Poder, pobreza y crisis mundial del agua, PNUD- ONU, Pp.133-170pp.
2006. Consultada por Internet: 28 de septiembre de 2013. Dirección en Internet:
dhttp://hdr.undp.org/en/media/05-Chapter%204_ES.pdf
Project M (2015), Charles Booth, The Man who Measured Poverty, http://projectmonline.com/global-agenda/social%20security/the-man-who-measured-poverty
Ravaillon, M. (2000), Las líneas de la pobreza en la teoría y la práctica,
http://www.cepal.org/deype/mecovi/docs/TALLER4/7.pdf
Rawls, John (1978). La teoría de la justicia. Fondo de Cultura Económica, Primera
edición en español México.
Reeves,
Maude
Pember
(1913),
Family
Life
on
a
Pound
a
Week,
http://www.persephonebooks.co.uk/round-about-a-pound-a-week.html
Rees, Rosemary (2001), Poverty and Public Health, Oxford, Heinemann Educational
Publishers.
Roach, J.L. y Roach, J.K. (eds.) 1972 Poverty: Selected Readings. Harmondsworth:
Penguin.
Rodríguez, Israel (2015), México, el país más desigual de la OCDE: Gurría,
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/10/15/mexico-el-pais-mas-desigual-dela-ocde-gurria-8687.html
Rosales López, Alfonso y Hirumi Fujita 2000 La antigua California prehispánica: la
vida costera en el Conchalito. SerieArqueología, Instituto Nacional de Antropología
e Historia: 56-157
224
Rosales López Alfonso y Leticia C. Sánchez García (2004). Costumbres Funerarias
en El Conchalito, La Paz, Baja California Sur. Anales de Antropología Volumen 38.
INSTITUTO
DE
INVESTIGACIONES
ANTROPOLÓGICAS
UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
http://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/viewFile/16584/pdf_10
0
Rodríguez Villalobos, Ismael et.al. (2006). “Los procesos poblacionales en Baja
California Sur “en Procesos territoriales en Baja California Sur: integración y
desigualdades regionales, Rodríguez Villalobos, Ismael et.al. UABCS, Cuadernos
Universitarios, La Paz, B.C.S. pp.15-66
Rodríguez Tomp, Rosa Elba (2006). Los límites de la identidad. Los grupos
indígenas de Baja California Sur ante el cambio cultural. Gobierno de B.C.S /
Instituto Sudcaliforniano de Cultura.pp. 39-64-77-125
Rowntree
Society
(2014),
Seebohm
Rowntree
and
Poverty,
http://www.rowntreesociety.org.uk/seebohm-rowntree-and-poverty/
Rowntree, Seebohm (1901) A Study of Town Life. Londres, Policy Press
http://books.google.com.mx/books?id=QSpeivtSYYAC&pg=PR4&lpg=PP1&hl=es#
v=onepage&q&f=false
Rule,
Vera
(2011),
Review
of
Round
About
a
Pound
a
Week,
http://www.theguardian.com/books/2008/oct/11/pember-reeves
Santarsiero, Luis Hernán (2011). Necesidades, bienestar e intervención social del
estado: ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales. Red de
Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, vol. XXIII,
núm.
1,
pp.
23-44.Disponible
en:
http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=25920018003
225
Searle, G. R. (1990), Searle, The Quest for National Efficiency, Londres, Allen &
Unwin.
Sen, Amartya K. (1992). "Sobre conceptos y medidas de pobreza". Revista
Comercio Exterior. Edit. Bancomex. Vol. 5. No. 4. México.Disponible en
http://www.eumed.net/cursecon/economistas/textos/senmedida%20de%20la%20pobreza.htm#_ftnref1
Sen, Amartya (1983), Poor, relatively speaking, Oxford Economic Papers
(Oxford), Vol. 35, Nº 1.
Sen, Amartya (1985), A sociological approach to the measurement of poverty:
A Reply to Professor Peter Townsend” en Oxford Economic Papers
(Oxford) Vol. 37
Sen, Amartya y Martha Nussbaum (1993). La Calidad de Vida. Fondo de Cultura
Económica, México.
Smeeding, T., O’Higgins, M. y Rainwater, L. (eds.) 1990 Poverty, inequality and
income distribution in comparative perspective. Hemel Hempstead: Harvester
Wheatsheaf.
Spicker, Paul, Sonia Alvarez Leguizamón y David Gordon (2009), Pobreza : Un
glosario internacional, Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales - CLACSO
Stiglitz Commission (2009), Report of the Commission on the Measurement of
Economic
Performance
and
Social
Progress,
http://www.stiglitz-sen-
fitoussi.fr/documents/rapport_anglais.pdf
226
Trejo Barajas Deni (2002) Informes Económicos y Sociales sobre Baja California
Sur 1824-1857 (coord.).2003. UABCS/UABCS. México,pp. 109-125.
Tello, Carlos y D. Ibarra (2012), La revolución de los ricos, México, DF, UNAM
Thompson, E. P. (2001), The moral economy of the crowd in the eighteenth century,
en The Essential E.P. Thompson, Nueva York, W.W. Norton: 316-377.
Touraine, Alain (2009). La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el
siglo XXI. Madrid, Paidos.
Townsend,
Peter
(2005).
El
significado
de
pobreza.
http://www.julioboltvinik.org/documento/economia-moral/2005/JN337.pdf
Townsend, Peter (1979a), Poverty in the United Kingdom, Harmondsworth:
Penguin.
Townsend, Peter (1985), A sociological approach to the measurement of poverty: a
rejoinder to Professor Amartya Sen, Oxford Economic Papers (Oxford) Vol. 37.
Townsend, P. y Gordon, D. 1989 “What is enough? New evidence on poverty
in Greater London allowing the definition of a minimum benefit”, Memorandum of
Evidence to the House of Commons Social Services Select Committee on Minimum
Income 579, HMSO, Londres.
Townsend, P. y Gordon, D. 1991 What is enough? New evidence on poverty
allowing the definition of a minimum benefit, en Adler, M., Bell, C., Clasen, J. y
Sinfield, A. (eds.) The Sociology of Social Security, Edinburgh, Edinburgh
University Press.
UN-Habitat (2008), State of the World’s Cities 2008/2009 - Harmonious Cities,
http://mirror.unhabitat.org/pmss/listItemDetails.aspx?publicationID=2562
227
Vargas Castro, José Alejandro (2006). El desarrollo local en el contexto de la
globalización, Instituto Nacional de Administración Pública, México, 368P.
Vázquez Barquero, Antonio (2001). Desarrollo endógeno y globalización. UCM.
España.
Vázquez Muñoz, María del Pilar y Valbuena de la Fuente, F. (s.f.),
http://www.infonegociacion.net/pdf/piramide-necesidades-maslow.pdf
Zygmunt, Bauman (2011) Trabajo, consumismo y nuevos pobres.4ta. Reedición,
Barcelona.
Zigmunt, B. (2002), En búsqueda de la política, 2a ed., México, Fondo de Cultura
Económica.
228
Anexos
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA
Folio:
I. DATOS DE ZONA DE ENCUESTADA
Clave
colonia
Fecha de
visita:
dd/mm/aaaa
AGEB
Dirección
Manzana
Hora Inicio
Número de
vivienda
seleccionada
Grado de
Marginalidad
Urbana de la
colonia
Hora
Termino
Muy bajo (
)
) Bajo ( ) Medio (
) Alto (
) Muy Alto (
Muy Bajo = 1, Bajo = 2, Medio = 3, Alto = 4, Muy Alto = 5
Presentación.
Buenos días (tardes). Mi nombre es:
______________. Estamos haciendo una
encuesta por parte de la Universidad
Autónoma de Baja California Sur, sin fines
políticos, con la finalidad de conocer la
opinión de las personas acerca de
algunos aspectos de la calidad de vida de
los ciudadanos paceños. Por ello, quisiera
que usted me permitiera hacerle unas
preguntas. No hay respuestas buenas, ni
malas. Los datos que me proporcione son
totalmente confidenciales y se usan sólo
para estudios estadísticos. Apreciamos su
colaboración.
II. DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS
Nombre
del Encuestador
Nombre del Supervisor
Ámbito espacial (colonia)
Fecha de la Supervisión (dd/mm/aa)
Edad (en años cumplidos)
Sexo
Escolaridad (en años cursados)
III. CUESTIONARIO SECCIÓN:
CALIDAD DE VIDA
1. ¿Cuántas veces por semana realiza actividades de recreación y esparcimiento en la
ciudad? 1) Una vez por semana 2) Dos veces por semana 3) Tres veces por semana
4) Cuatro veces por semana 5) Todos los días 8) No sabe 9) No respondió.
229
2. En orden de prioridad, de las actividades de recreación, ¿Cuál es el espacio urbano en
la ciudad que más frecuenta? Enumere del 1 al 6 en orden de importancia.
1) Parques y espacios públicos de su colonia u otra cercana ( ) 2) El centro de la ciudad
3) El malecón ( ) 4) Plazas comerciales y/o casinos ( ) 5) Las afueras de la ciudad
(ranchos, playas, pueblos) ( ) 6) Otros ( )
3. ¿Cuál de las siguientes actividades de recreación y esparcimiento realiza con más
frecuencia?
Enumere del 1 al 9 de acuerdo al orden de mayor frecuencia al de menor frecuencia.
1) Al aire libre y de contacto con la naturaleza ( ) 2) Culturales ( ) 3) Actividades
del ayuntamiento o colonia ( ) 4) Familiares o con amigos y paseos ( ) 5) Asistir
a plazas comerciales ( ) 6) Con medios electrónicos (televisión, internet, otros) (
) 7) Participación política y afiliación social ( ) 10) Lectura y escuchar radio ( ) 11)
Ninguna de las anteriores ( ) 8) No sabe 9) No respondió.
4. ¿En qué grado le afectan actualmente los siguientes problemas?
Enumere del 0 al 10 de acuerdo al grado de importancia, donde 0 = Actualmente
no es un problema muy grave para mí y 10 = Actualmente es un problema muy
grave para mí
Problemas
Grado
de
importancia
en
escala del 0 al 10
1. Agua potable
2. Saneamiento
3. Recolección de residuos sólidos
4. Disponibilidad de energía eléctrica y gas
5. Calidad del aire
6. Cambio climático
7. Ruidos molestos
8. Temporales o lluvias fuertes
9. Escasez de espacios públicos
10. Ingresos insuficientes para cubrir gastos de alimentos,
vivienda y transporte
11. Calidad de la vivienda
12. Transporte público
13. Transito
14. Empleo
15. Servicio telefónico y de internet
16. Servicios educativos
17. Seguridad ciudadana
18. Servicios de salud
230
19. Falta de participación en las decisiones del gobierno
municipal
20. Dificultad para hacer trámites con el municipio por internet
21. Falta de transparencia del gobierno municipal
I.
ANEXO. CALIDAD DE VIDA
1. ¿Cuál es el ingreso familiar mensual? Monto :________ Salarios mínimos:______
2. ¿Cuál es el ingreso familiar mensual? Salarios mínimos:______
3. ¿Qué nivel de ingreso mensual necesitaría para tener un nivel de vida adecuado? _______
4. ¿Cuánto tiempo le toma acceder al espacio urbano donde lleva a cabo sus
actividades de recreación y esparcimiento en la ciudad, sin considerar los arreglos
actuales de las calles? Tiempo: Horas:_______ Minutos: __________
5. ¿Qué tan satisfecho se considera con el tiempo disponible para sus actividades de
recreación y esparcimiento en la ciudad? 1). Muy satisfecho 2) Satisfecho 3) Ni
satisfecho ni insatisfecho 4) Insatisfecho 5) Muy insatisfecho 8) No sabe 9) No
respondió
6. Considera que el espacio urbano en la ciudad es adecuado para el disfrute de los
niños?
1) Si 2) No 8) No sabe 9) No respondió
7. ¿Considera que el espacio urbano de la ciudad es adecuado para el disfrute de las
personas con discapacidad? 1) Si 2) No 8) No sabe 9) No respondió
8. ¿Considera que el espacio urbano de la ciudad es adecuado para el disfrute de los
adultos mayores? 1) Si 2) No 8) No sabe 9) No respondió
9. ¿Considera que el espacio urbano en la ciudad es adecuado para el disfrute de
personas en condiciones de pobreza? 1) Si 2) No 8) No sabe 9) No respondió
10. ¿En qué orden de prioridad de las siguientes elementos, considera usted que afectan o
pudieran afectar el uso de tiempo y espacio urbano disponible para sus actividades de
recreación y esparcimiento? Enumere del 1 al 5 siendo 1 el de mayor grado de afectación y
5 el de menor grado de afectación.
1) Falta de ingreso ( ) 2). El tiempo dedicado al trabajo y/o a la escuela ( )
3). Falta de espacio urbano agradable y seguro ( ) 4). El acceso vial a la
ciudad ( ) 5). Considera que ninguno de los elementos le afecte ( )
11. ¿Cuánto tiempo le toma acceder al espacio urbano donde lleva a cabo sus
actividades de trabajo y /o escuela en la ciudad? (incluyendo traslado de hijos, si se
tiene y en tránsito normal).
1). Menos de 10 minutos 2). Entre 10 y menos de 20 minutos 3). Entre 20 y menos
de media hora 4). Entre media hora y una hora 5). Más de una hora 8) No sabe 9)
No respondió.
231
232
Tabulado de Población por colonias, en la ciudad de La Paz, Baja
California Sur. 2015
Población por colonias
No. Colonia
Población
No. Colonia
Población
1 ZONA CENTRO
6,523
48 FRACC LAS GRULLAS
167
2 ZONA COMERCIAL
3,073
49 FRACC RINCONADA DE SANTA RITA
101
3 CIUDAD DEL CIELO
2,190
50 RES PRIV POSADA
150
4 COLINAS DEL SOL
764
51 ROMA
5 LOMAS DE PALMIRA
169
52 ROSAURA ZAPATA
6 MARINA PALMIRA
0
53 TECNOLOGICO
1,750
491
0
7 AGUSTIN OLACHEA
2,713
54 ZONA INDUSTRIAL
325
8 AMPL AGUSTIN OLACHEA
1,348
55 AMPL JARDINES DEL SUR
161
9 FRACC CLUB DEL CORTEZ
25
10 PASEOS DEL CORTES
11 PEDREGAL DEL CORTES
12 REFORMA 1RA Y 2DA SECC
13 LA CALAVERA
14 BARRIO LA LADRILLERA
15 MANUEL RIVERO ANAYA
16 UNIDAD HAB MANUEL RIVERA ANAYA
17 VICENTE GUERRERO
204
2,787
841
4
1,519
81
375
10,528
56 BELLAVISTA
1,470
57 20 DE NOVIEMBRE
1,194
58 JOSE MARIA MORELOS
204
59 CALAFIA
141
60 CIHUATAN
650
61 JARDINES DEL SUR
846
62 UNIDAD HAB POPULAR INDECO
253
63 CALIFORNIA
656
64 CONJUNTO HAB SANTA MARIA
5,970
18 BARRIO COLINAS DE LA CRUZ
1,471
65 FRACC ESMERALDA
160
19 BARRIO EL ESTERITO
3,401
66 PRIMERO DE MAYO
373
20 AMPLIACION NAVARRO RUBIO
1,056
67 PUEBLO NUEVO
169
21 ANTONIO NAVARRO RUBIO
2,593
68 SU CASA
122
22 GUADALUPE VICTORIA
2,197
69 UNIDAD HAB SAN PABLO
102
70 BARRIO EL MANGLITO
825
282
23 INDEPENDENCIA
327
24 LAZARO CARDENAS
1,385
71 BARRIO LA INALAMBRICA
25 LIENZO CHARRO
1,387
72 MISION LAS PALMAS
50
49
26 LOMA LINDA
772
73 PESCADORES
27 MAGISTERIAL
876
74 RES LAS GARZAS
683
75 EMILIANO ZAPATA
380
76 LAS PALMAS
325
77 AGUSTIN ARREOLA
518
78 AGUSTIN ARREOLA 1
322
79 BALANDRA
964
80 BORREGO CIMARRON
539
28 SAN PABLO GUELATAO
29 FLORES MAGON
30 FRANCISCO VILLA
31 JACINTO LOPEZ
32 MARQUEZ DE LEON
33 VISTA HERMOSA
1,272
282
3,259
121
3,130
401
34 AMPL LAZARO CARDENAS
2,376
81 MIGUEL CANSECO
35 LOMA OBRERA
1,414
82 MOLINO HARINERO
36 LA ESCONDIDA
2,218
83 PRIVADA LAS GARZAS
37 ISSSTE
1,488
84 REVOLUCION
913
38 LA RINCONADA DEL CERRO ATRAVESADO
2,307
85 3 DE MAYO
972
39 LOS OLIVOS
2,075
86 3 DE MAYO 2DA SECC
40 PERLA
1,094
87 CIVILIZADORES L
715
41 PETROLERA
2,107
88 CIVILIZADORES LL
410
56
89 LAS ISLAS
967
1,628
90 REFORMA
607
42 UNIDAD HAB ISSSTE
43 ADOLFO RUIZ CORTINES
44 FRACC MISIONES DE LORETO
45 BENITO JUAREZ ORIENTE
189
2,363
93 VILLA SANTA MARIA
47 FRACC BELLAVISTA PLUS
415
94 BUROCRATICA LAS GARZAS
Población
1,217
56
0
93
92 UNIDAD HAB CACTUS
419
95 CACTUS
1,507
91 SAN AGUSTIN
46 EL CAMPANARIO
No. Colonia
248
No. Colonia
4
1,683
628
Población
142 BENITO JUAREZ
1,080
96 17 DE OCTUBRE
339
143 CAMPESTRE
97 EMBOTELLADORES 83
680
144 CASA BLANCA
92
4,839
145 CONCHALITO
94
98 FRACC LAS GARZAS
99 LIBERTAD
106
594
146 CONJUNTO HAB SOLIDARIDAD
2,284
100 RIO BLANCO
248
147 JARDINES DE LA PAZ
194
101 UNIDAD DONCELES 28
264
148 LA ESPERANZA
816
102 BASE AEREA MILITAR 9
585
149 LA ESPERANZA 2
562
103 CLEMENTE GUILLEN
680
150 LOS GIRASOLES
153
104 DOMINGO CARBALLO FELIX
1,100
151 PUESTA DEL SOL
1,291
105 LAS GARZAS
1,174
152 RES LAS FLORES
20
106 AMPL MEZQUITITO
1,095
153 SAN MARINO
337
107 FOVISSSTE SUDCALIFORNIA
1,216
154 SANTA RITA
208
155 TULIPANES
179
108 MEZQUITITO
842
109 UNIVERSITARIO
1,143
156 ARCOS DEL SOL
510
110 8 DE OCTUBRE 1RA SECC
1,902
157 BALANDRA PUESTA DEL SOL
528
158 UNIDAD HAB LA SIRENA
370
111 AGUA ESCONDIDA
959
112 SOLIDARIDAD 1RA SECC
3,970
159 GUAYCURA
353
113 SOLIDARIDAD II
2,618
160 AMPL LOS PECES
334
161 CACAROS
165
114 MISIONES
695
115 SAN FERNANDO
2,506
162 CIUDAD DEL RECREO
116 EL PROGRESO
1,124
163 LOS PERICUES
791
117 EL PROGRESO VIVAS
1,521
164 MINEROS PERLA ROFOMEX
311
165 MISIONEROS
987
166 PUEBLO NUEVO 1RA SECC
172
118 LA CANADA
119 DIANA LAURA
824
3,995
1,124
234
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
CORRECAMINOS
EL CALANDRIO
EL CALANDRIO LLL
FRACC LAS AMERICAS
LEONARDO RODRIGUEZ
MIRAMAR
PASEOS DEL SOL
SANTA FE
UNIDAD HAB INFONAVIT
8 DE OCTUBRE 2DA SECC
COROMUEL
LIC ANGEL CESAR MENDOZA ARAMBURO
ARCOIRIS LLL
AYUNTAMIENTO
CAMINO REAL
FRACC ARCOIRIS LL
LA FUENTE
AGUA CLARA
ARCOIRIS
ARCOS DEL SOL I
ARCOS DEL SOL L
120 EL DORADO
178
1,803
419
389
552
6,526
1,062
1,765
718
2,778
187
953
1,000
3,334
3,325
838
4,796
317
409
614
720
411
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
191
VILLAS DEL MAR
LAS MARGARITAS
MARIA CONCHITA
SECTOR INALAPA
UNIDAD HAB LAS AZALEAS
FRACC LAS PALMAS
LAS GARZAS INFONAVIT
INDEPENDENCIA UNI HAB
LAS ARBOLEDAS
AMPL LORETO
ESTRELLA
FRACC EL CARRIZAL
EL CARDONAL
FRACC SAN CARLOS
No identificada 1
No identificada 9
No identificada 8
FRACC LAS AMERICAS 2
No identificada 7
No identificada 6
No identificada 5
No identificada 4
No identificada 2
4,475
258
622
274
132
74
255
1,083
438
766
594
112
1,320
189
4,142
3,440
1,075
73
2,479
3,164
160
650
550
167 PUEBLO NUEVO 2DA SECC
150
235
ANEXO
Tabulado de porcentajes: Encuesta de
percepción ciudadana, Calidad de Vida, 2014.
236
Tabulado de porcentajes: Encuesta de percepción ciudadana, Calidad de Vida, 2014.
En orden de prioridad, de las actividades de recreación, ¿Cuál es el espacio urbano en la ciudad que más frecuenta? Enumere del 1 al 6
importancia.
Criterio
5) Las afueras
1) Parques y espacios
4) Plazas
de la ciudad
públicos de su colonia u otra 2) El centro
comerciales y/o (ranchos, playas,
cercana
de la ciudad 3) El malecón
casinos
pueblos)
Edad del Informante
De 18 a 24 años
18.1%
13.3%
12.4%
11.4%
13.3%
TOTAL
Sexo de Informante
en orden de
6)
Otros
31.4%
TOTAL
100.0%
De 25 a 34 años
16.1%
6.6%
14.7%
10.4%
19.0%
33.2%
100.0%
De 35 a 44 años
14.4%
5.3%
10.6%
13.5%
18.8%
37.5%
100.0%
De 45 a 54 años
13.9%
11.1%
12.0%
5.6%
18.5%
38.9%
100.0%
De 55 años o
más
17.5%
19.0%
23.8%
12.7%
27.0%
0.0%
100.0%
15.7%
9.1%
13.5%
10.9%
18.7%
32.1%
100.0%
12.6%
13.2%
14.5%
13.6%
4.8%
16.7%
0.0%
10.5%
6.3%
17.9%
9.7%
11.0%
10.4%
10.7%
4.8%
16.7%
66.7%
8.6%
7.6%
13.3%
19.6%
16.1%
17.1%
15.2%
32.3%
0.0%
33.3%
20.4%
15.2%
15.1%
34.3%
36.9%
33.9%
35.0%
48.4%
33.3%
0.0%
41.4%
49.4%
25.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
Hombre
14.7%
9.1%
Mujer
14.6%
8.2%
Grado de Marginalidad
Muy Bajo =1
18.7%
5.5%
Urbana
Bajo =2
11.1%
14.4%
Medio =3
3.2%
6.5%
Alto =4
16.7%
16.7%
Muy Alto =5
0.0%
0.0%
Ambito Espacial
Centro =1
13.0%
6.2%
Norte=3
3.8%
17.7%
Sur =2
19.4%
9.3%
Estudio de Percepción ciudadana en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur - (mayo de
2014)
¿Cuántas veces por semana realiza actividades de recreación y esparcimiento en la ciudad?
Edad del
Informante
1) Una vez por
semana
2) Dos
veces por
semana
3) Tres
veces por
semana
4) Cuatro
veces por
semana
5) Todos los
días
8) No sabe
9) No
respondió.
total
De 18 a 24
años
De 25 a 34
años
De 35 a 44
años
29.2%
21.5%
16.9%
7.7%
15.4%
4.6%
4.6%
100.0%
29.8%
34.4%
16.8%
3.8%
6.9%
3.1%
5.3%
100.0%
29.8%
29.8%
10.6%
2.0%
13.9%
6.6%
7.3%
100.0%
De 45 a 54
años
De 55 años o
más
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
23.3%
14.4%
15.6%
2.2%
15.6%
13.3%
15.6%
100.0%
28.4%
26.8%
14.4%
3.4%
12.4%
6.6%
8.0%
100.0%
Hombre
29.8%
23.9%
13.7%
2.1%
10.5%
8.8%
11.2%
100.0%
Mujer
27.4%
18.8%
15.7%
5.8%
17.5%
5.4%
9.4%
100.0%
Muy Bajo =1
Bajo =2
26.1%
31.3%
26.4%
18.9%
21.4%
8.3%
4.0%
3.7%
12.3%
12.0%
4.7%
7.4%
5.1%
18.4%
100.0%
100.0%
Medio =3
Alto =4
17.9%
22.2%
38.5%
33.3%
7.7%
0.0%
0.0%
0.0%
15.4%
0.0%
12.8%
44.4%
7.7%
0.0%
100.0%
100.0%
Muy Alto =5
Centro =1
Norte=3
Sur =2
20.0%
16.1%
25.9%
38.6%
40.0%
29.2%
0.0%
20.8%
10.0%
15.7%
0.0%
14.8%
0.0%
5.9%
0.0%
1.9%
30.0%
13.1%
48.1%
8.3%
0.0%
6.4%
3.7%
8.3%
0.0%
13.6%
22.2%
7.2%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
TOTAL
Sexo de Informante
Grado de
Marginalidad
Urbana
Ambito Espacial
Estudio de Percepción ciudadana en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur - (mayo de 2014)
238
¿Cuál de las siguientes actividades de recreación y esparcimiento realiza con más frecuencia?
Edad del
Informante
De 18
a 24
años
De 25
a 34
años
De 35
a 44
años
De 45
a 54
años
De 55
años o
más
TOTAL
Sexo de
Informante
1) Al aire
libre y de
contacto
con la
naturalez
a
17.6%
3)
Actividades
2)
del
Culturale ayuntamient
s
o o colonia
2.0%
5.9%
6) Con
medios
4)
electrónico
7)
Familiare 5) Asistir a
s
Participació 10)
s o con
plazas
(televisión, n política y Lectura y
amigos y comerciale
internet,
afiliación
escuchar
paseos
s
otros)
social
radio
5.9%
15.7%
5.9%
19.6%
0.0%
11)
Ninguna
de las
anteriore
s
0.0%
9) No
8) No respondi
sabe ó
0.0%
27.5%
TOTA
L
100.0
%
100.0
%
30.4%
9.8%
3.3%
8.7%
16.3%
9.8%
29.3%
0.0%
0.0%
1.1%
-8.7%
32.8%
6.1%
6.1%
5.3%
15.3%
9.9%
19.1%
0.8%
0.0%
0.0%
4.6%
100.0
%
23.7%
-10.2%
5.1%
3.4%
22.0%
16.9%
28.8%
0.0%
0.0%
5.1%
5.1%
100.0
%
29.5%
7.7%
2.6%
6.4%
21.8%
2.6%
19.2%
0.0%
0.0%
5.1%
5.1%
100.0
%
28.5%
4.4%
4.6%
6.1%
17.8%
9.0%
22.9%
0.2%
0.0%
1.9%
4.6%
26.3%
5.9%
4.9%
5.9%
20.0%
6.8%
22.0%
0.5%
0.0%
2.0%
5.9%
28.5%
8.4%
4.2%
6.1%
15.0%
10.3%
22.4%
0.0%
0.0%
1.9%
3.3%
32.8%
8.2%
3.0%
5.2%
14.6%
8.2%
28.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
18.6%
3.1%
7.0%
5.4%
23.3%
7.8%
17.1%
0.8%
0.0%
5.4%
11.6%
Medio
17.9%
17.9%
7.1%
14.3%
21.4%
17.9%
3.6%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
Alto
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
80.0%
Muy
Alto
0.0%
100.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
20.0
%
0.0%
100.0
%
100.0
%
100.0
%
100.0
%
100.0
%
100.0
%
100.0
%
100.0
%
Hombr
e
Mujer
Grado de
Muy
Marginalida Bajo
d Urbana
Bajo
0.0%
239
Ambito
Espacial
Centro
30.0%
9.7%
3.5%
6.6%
17.2%
9.3%
19.8%
0.4%
0.0%
3.1%
0.4%
Norte
0.0%
0.0%
0.0%
4.2%
54.2%
0.0%
41.7%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
Sur
27.0%
5.7%
6.3%
5.2%
13.2%
8.6%
23.0%
0.0%
0.0%
0.6%
10.3%
100.0
%
100.0
%
100.0
%
Estudio de Percepción ciudadana en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur - (mayo de 2014)
¿De los problemas anteriores cual diría que es el que más afecta su calidad de vida actualmente?
1. Agua
potable
Edad del
Informante
Sexo de
Informante
Grado de
Marginalidad
Urbana
Ambito
Espacial
TOTAL
De 18 a
24 años
De 25 a
34 años
De 35 a
44 años
De 45 a
54 años
De 55
años o
más
Hombre
Mujer
Muy Bajo
Bajo
Medio
Alto
Muy Alto
Centro
Norte
Sur
2.
Saneamiento
3. Recolección
de residuos sólidos
4. Disponibilidad de 5. Calidad
energía eléctrica y
del aire
gas
6. Cambio
climático
7. Ruidos
molestos
8. Temporales o
lluvias fuertes
9. Escasez
de espacios
públicos
6.0%
14.0%
12.0%
2.0%
10.0%
8.0%
4.0%
12.0%
0.0%
9.3%
16.5%
13.4%
1.0%
15.5%
4.1%
4.1%
12.4%
0.0%
4.9%
15.7%
10.8%
6.9%
14.7%
4.9%
2.9%
6.9%
2.0%
1.6%
9.4%
14.1%
1.6%
15.6%
9.4%
1.6%
6.3%
1.6%
8.8%
7.0%
5.3%
3.5%
10.5%
5.3%
8.8%
12.3%
0.0%
6.2%
5.2%
7.5%
5.8%
13.2%
11.0%
16.4%
12.6%
11.4%
10.5%
12.6%
14.1%
3.2%
5.2%
0.6%
2.1%
13.8%
13.3%
14.5%
11.5%
5.9%
4.3%
8.2%
3.1%
4.1%
3.8%
4.4%
6.3%
9.7%
9.5%
10.1%
6.8%
0.8%
1.0%
0.6%
1.0%
4.8%
5.7%
12.5%
22.2%
8.9%
0.0%
4.6%
5.8%
9.6%
25.7%
0.0%
0.0%
21.9%
4.5%
7.3%
12.3%
10.3%
2.9%
0.0%
0.0%
13.0%
13.6%
9.2%
10.6%
3.4%
8.6%
0.0%
0.0%
4.8%
18.2%
0.5%
3.0%
15.1%
5.7%
12.5%
55.6%
12.3%
18.2%
13.8%
12.8%
13.0%
0.0%
0.0%
0.0%
1.4%
31.8%
7.3%
5.5%
2.7%
0.0%
0.0%
0.0%
5.5%
4.5%
3.2%
3.8%
18.5%
0.0%
0.0%
0.0%
3.4%
0.0%
16.1%
9.1%
0.7%
0.0%
0.0%
0.0%
1.4%
0.0%
0.5%
0.8%
Estudio de Percepción ciudadana en la Ciudad de La Paz, Baja California Sur - (mayo de 2014)
240
10. Ingresos
insuficientes
para cubrir
gastos de
alimentos,
vivienda y
transporte
11. Calidad 12. Transporte 13. Transito 14. Empleo
de la
público
vivienda
15. Servicio 16.
17.
telefónico y Servicios
Seguridad
de internet
educativos ciudadana
18.
Servicios
de salud
19. falta de
participación
en las
decisiones
del gobierno
municipal
20.
Dificultad
para hacer
trámites
con el
municipio
por
internet
21. Falta de
transparencia
del gobierno
municipal
30.0%
0.0%
2.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
100.0%
23.7%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
100.0%
30.4%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
100.0%
39.1%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
100.0%
38.6%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
100.0%
31.4%
0.0%
0.3%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
100.0%
36.2%
24.5%
36.6%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.6%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
100.0%
100.0%
100.0%
21.2%
51.4%
62.5%
22.2%
27.4%
9.1%
37.2%
29.2%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
6.8%
0.7%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.5%
0.3%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
12.5%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
241
Criterio
De 18 a
24 años
De 25 a
34 años
De 35 a
Edad
44 años
De 45 a
54 años
De 55
años o
más
Genero
Grado de
Marginación
Urbana
Ámbito
Espacial
¿Cuál es el ingreso familiar mensual? Salarios mínimos
entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre entre
1y
50 y 100 150 y 200 y 250 y 300 y 350 y 400 y 450 y 500 y 550 y 600 y 650 y 700 y 750 y 800 y 850 y
NO
50
100 y150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 RESPONDIÓ Total
0%
29%
34%
8%
0%
5%
0%
0%
3%
0%
3%
3%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
16%
100%
9%
29%
30%
7%
4%
4%
0%
4%
3%
0%
1%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
1%
5%
100%
10%
33%
31%
4%
5%
4%
0%
1%
2%
0%
1%
1%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
5%
100%
24%
24%
30%
7%
3%
0%
0%
0%
4%
0%
0%
1%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
6%
100%
13%
37%
17%
4%
11%
6%
0%
2%
0%
0%
2%
2%
0%
0%
0%
0%
0%
2%
6%
100%
Hombre 17%
32%
23%
4%
5%
3%
0%
2%
3%
0%
1%
2%
0%
1%
1%
0%
0%
1%
7%
100%
Mujer
Muy
Bajo
6%
28%
36%
7%
5%
4%
0%
1%
2%
0%
2%
1%
0%
0%
1%
0%
0%
1%
7%
100%
4%
24%
29%
6%
4%
3%
0%
4%
5%
0%
3%
4%
0%
1%
1%
0%
0%
1%
11%
100%
Bajo
12%
36%
31%
6%
6%
4%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
4%
100%
Medio
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Alto
Muy
Alto
78%
22%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
50%
50%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
Centro
7%
23%
26%
6%
3%
3%
0%
3%
6%
0%
3%
4%
0%
1%
2%
0%
0%
2%
11%
100%
Norte
3%
20%
40%
13%
20%
3%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
3%
100%
Sur
19%
39%
27%
3%
2%
5%
0%
1%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
4%
100%
TOTAL
12%
30%
29%
6%
5%
4%
0%
2%
2%
0%
1%
2%
0%
0%
1%
0%
0%
1%
7%
100%
242
entre $40,000 y
$50,000
entre $50,000 y
$60,000
5%
0%
0%
24%
100%
6%
2%
1%
1%
11%
100%
13%
3%
2%
1%
0%
14%
100%
38%
9%
4%
1%
1%
0%
9%
100%
42%
24%
16%
1%
3%
0%
1%
12%
100%
Hombre
34%
36%
12%
5%
2%
1%
1%
10%
100%
Mujer
21%
45%
15%
3%
3%
1%
1%
11%
100%
Muy Bajo
10%
37%
11%
7%
5%
2%
1%
26%
100%
Bajo
34%
44%
16%
1%
0%
0%
0%
5%
100%
Medio
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Alto
100%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
Muy Alto
100%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
Centro
17%
36%
11%
9%
7%
2%
2%
16%
100%
Norte
5%
58%
35%
0%
0%
0%
0%
3%
100%
Sur
44%
39%
9%
1%
0%
0%
0%
7%
100%
TOTAL
29%
38%
13%
4%
2%
1%
1%
13%
100%
Criterio
De 18 a 24
años
De 25 a 34
años
De 35 a 44
Edad
años
De 45 a 54
años
De 55 años o
más
Genero
Grado de
Marginación
Urbana
Ámbito
Espacial
¿Cuál es el ingreso familiar mensual? Monto
entre $10,000 y
entre $20,000 y
entre $30,000 y
$20,000
$30,000
$40,000
menor a
$5,000
entre $5,000 y
$10,000
17%
40%
12%
2%
19%
46%
14%
27%
40%
36%
NO
RESPONDIÓ Total
243
Criterio
De 18 a
24 años
De 25 a
34 años
De 35 a
Edad
44 años
De 45 a
54 años
De 55
años o
más
Hombr
e
Sexo
Grado de
Marginació
n Urbana
Ámbito
Espacial
menor
a
$10,00
0
¿Qué nivel de ingreso mensual necesitaría para tener un nivel de vida adecuado?
entre
entre
entre
entre
entre
entre
entre
entre
entre
entre
$10,00 $20,00 $30,00 $40,00 $50,00 $60,00 $70,00 $80,00 $90,00 $100,00
0y
0y
0y
0y
0y
0y
0y
0y
0y
0y
$20,00 $30,00 $40,00 $50,00 $60,00 $70,00 $80,00 $90,00 $100,0 $110,00
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
entre
$110,00
0y
$120,00
0
entre
$120,00
0y
$130,00
0
entre
$130,00
0y
$140,00
0
19%
34%
11%
9%
4%
2%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
26%
42%
10%
7%
4%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
38%
26%
11%
8%
4%
0%
0%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
40%
29%
12%
4%
5%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
33%
36%
8%
3%
2%
2%
0%
2%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
36%
33%
10%
6%
4%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Mujer
Muy
Bajo
32%
33%
11%
7%
4%
1%
0%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
15%
26%
12%
13%
7%
2%
0%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
Bajo
42%
43%
9%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Medio
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Alto
Muy
Alto
89%
11%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Centro
14%
25%
16%
15%
9%
2%
0%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
Norte
30%
53%
15%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Sur
51%
35%
6%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
TOTAL
33%
33%
10%
6%
4%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
244
Criterio
De 18 a 24
años
De 25 a 34
años
De 35 a 44
años
De 45 a 54
años
De 55
años o
más
Sexo
Hombre
Mujer
Grado de
Muy Bajo
Marginación
Bajo
Urbana
Medio
Alto
Muy Alto
Criterio
Centro
Norte
Sur
TOTAL
Continua ¿Qué nivel de ingreso mensual necesitaría para tener un nivel de vida adecuado?
entre
entre
entre
$180,000
$150,000 y $160,000 y
y
entre $190,000
mayor a
NO
$160,000
$170,000
$190,000
y $200,000
$200,000 RESPONDIÓ
Total
Edad
0%
0%
0%
0%
0%
21%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
11%
100%
0%
0%
0%
1%
0%
13%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
9%
100%
2%
0%
1%
1%
0%
0%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
13%
9%
10%
23%
5%
0%
0%
0%
14%
3%
7%
13%
100%
100%
100%
100%
100%
0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
245
¿Qué tan satisfecho se considera con el tiempo disponible para sus actividades de recreación y esparcimiento en la ciudad?
3) NI
1) MUY
SATISFECHO NI
4)
5) MUY
8) NO
9) NO
Criterio
SATISFECHO 2)SATISFECHO INSATISFECHO INSATISFECHO SATISFECHO
SABE
RESPONDIO
De 18 a 24
años
7%
49%
29%
10%
0%
0%
5%
De 25 a 34
años
5%
53%
25%
5%
7%
1%
4%
De 35 a 44
Edad
años
6%
60%
17%
10%
3%
1%
4%
De 45 a 54
años
11%
57%
14%
8%
3%
3%
5%
De 55 años o
más
12%
47%
15%
5%
2%
0%
19%
Hombre
8%
56%
19%
9%
3%
1%
4%
Genero
Mujer
10%
57%
19%
8%
4%
1%
1%
Muy Bajo
8%
45%
25%
5%
1%
1%
14%
Bajo
8%
60%
14%
9%
5%
2%
3%
Grado de
Marginación
Medio
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Urbana
Alto
0%
44%
22%
0%
11%
0%
22%
Muy Alto
10%
70%
10%
10%
0%
0%
0%
Centro
12%
45%
26%
8%
2%
2%
4%
Ámbito
Norte
18%
73%
3%
5%
3%
0%
0%
Espacial
Sur
4%
60%
18%
9%
6%
1%
3%
TOTAL
8%
54%
19%
8%
3%
1%
7%
246
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
¿Considera que el espacio urbano de la ciudad es adecuado para el disfrute de las personas con discapacidad?
Criterio
1) SI
2) NO
8) NO SABE
9) NO RESPONDIO
De 18 a 24 años
10%
73%
12%
5%
De 25 a 34 años
20%
66%
9%
5%
Edad
De 35 a 44 años
27%
63%
5%
5%
De 45 a 54 años
28%
55%
9%
7%
De 55 años o más
29%
59%
5%
7%
Hombre
28%
62%
9%
1%
Genero
Mujer
21%
69%
6%
3%
Muy Bajo
18%
60%
10%
12%
Bajo
28%
65%
7%
1%
Grado de Marginación
Medio
0%
0%
0%
0%
Urbana
Alto
44%
56%
0%
0%
Muy Alto
20%
40%
10%
30%
Centro
25%
62%
12%
2%
Ámbito Espacial
Norte
30%
68%
3%
0%
Sur
25%
65%
6%
3%
TOTAL
24%
63%
8%
6%
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
247
¿Considera que el espacio urbano de la ciudad es adecuado para el disfrute de los adultos mayores?
Criterio
1) SI
2) NO
8) NO SABE
9) NO RESPONDIO
De 18 a 24 años
27%
41%
29%
2%
De 25 a 34 años
22%
58%
15%
5%
Edad
De 35 a 44 años
30%
51%
14%
5%
De 45 a 54 años
36%
49%
11%
4%
De 55 años o más
40%
50%
7%
3%
Hombre
35%
49%
14%
1%
Genero
Mujer
27%
57%
16%
0%
Muy Bajo
23%
48%
17%
12%
Bajo
36%
52%
11%
1%
Grado de Marginación
Medio
0%
0%
0%
0%
Urbana
Alto
44%
44%
11%
0%
Muy Alto
30%
50%
20%
0%
Centro
30%
47%
23%
0%
Ámbito Espacial
Norte
33%
59%
8%
0%
Sur
35%
53%
11%
1%
TOTAL
31%
51%
14%
4%
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
248
¿En qué orden de prioridad de las siguientes elementos, considera usted que afectan o pudieran afectar el uso de tiempo y espacio urbano
disponible para sus actividades de recreación y esparcimiento? (PRIMER LUGAR)
EL TIEMPO
FALTA DE ESPACIO
CONSIDERA QUE
DEDICADO AL
URBANO
NINGUNO DE LOS
FALTA DE
TRABAJO Y/O
AGRADABLE Y
EL ACCESO VIAL A LA
ELEMENTOS LE
Criterio
INGRESO
ESCUELA
SEGURO
CIUDAD
AFECTE
TOTAL
De 18 a 24
años
23%
52%
21%
2%
2%
100%
De 25 a 34
años
22%
35%
32%
6%
5%
100%
De 35 a 44
Edad
años
28%
28%
28%
8%
7%
100%
De 45 a 54
años
37%
26%
24%
4%
9%
100%
De 55 años o
más
42%
27%
20%
7%
4%
100%
Hombre
34%
31%
25%
5%
5%
100%
Genero
Mujer
26%
32%
28%
7%
7%
100%
Muy Bajo
23%
36%
30%
7%
3%
100%
Bajo
34%
29%
26%
4%
7%
100%
Grado de
Marginación
Medio
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Urbana
Alto
67%
33%
0%
0%
0%
100%
Muy Alto
25%
0%
17%
25%
33%
100%
Centro
38%
33%
23%
5%
1%
100%
Ámbito
Norte
25%
19%
54%
2%
0%
100%
Espacial
Sur
29%
35%
19%
6%
10%
100%
TOTAL
30%
32%
26%
6%
6%
100%
249
¿Cuánto tiempo le toma acceder al espacio urbano donde lleva a cabo sus actividades de trabajo y /o escuela en la ciudad?
ENTRE
MENOS
ENTRE 10 Y
ENTRE 20 Y
MEDIA
DE 10
MENOS DE
MENOS DE HORA Y UNA MAS DE UNA
8) NO
9) NO
Criterio
MINUTOS 20 MINUTOS MEDIA HORA
HORA
HORA
SABE
RESPONDIO
De 18 a 24
años
0%
51%
34%
12%
0%
0%
2%
De 25 a 34
años
11%
28%
31%
17%
5%
4%
4%
De 35 a 44
Edad
años
5%
31%
29%
20%
11%
0%
4%
De 45 a 54
años
11%
39%
16%
20%
5%
1%
7%
De 55 años o
más
9%
38%
18%
9%
5%
7%
14%
Hombre
7%
39%
25%
16%
7%
3%
2%
Genero
Mujer
8%
35%
29%
19%
6%
2%
1%
Muy Bajo
8%
36%
26%
15%
2%
0%
13%
Bajo
8%
37%
26%
18%
7%
3%
2%
Grado de
Marginación
Medio
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Urbana
Alto
0%
29%
14%
0%
14%
29%
14%
Muy Alto
10%
10%
0%
30%
50%
0%
0%
Centro
6%
46%
33%
10%
2%
2%
2%
Ámbito
Norte
15%
58%
28%
0%
0%
0%
0%
Espacial
Sur
5%
24%
24%
29%
12%
4%
3%
TOTAL
8%
36%
26%
17%
6%
2%
6%
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
250
¿Considera que el espacio urbano en la ciudad es adecuado para el disfrute de los niños?
Criterio
1) SI
2) NO
8) NO SABE
9) NO RESPONDIO
De 18 a 24 años
56%
29%
12%
2%
De 25 a 34 años
52%
35%
10%
4%
Edad
De 35 a 44 años
52%
39%
6%
3%
De 45 a 54 años
51%
34%
11%
4%
De 55 años o más
51%
37%
8%
3%
Hombre
53%
39%
8%
0%
Genero
Mujer
56%
34%
9%
0%
Muy Bajo
50%
28%
11%
11%
Bajo
51%
41%
8%
0%
Grado de Marginación
Medio
0%
0%
0%
0%
Urbana
Alto
67%
33%
0%
0%
Muy Alto
50%
40%
10%
0%
Centro
60%
29%
11%
0%
Ámbito Espacial
Norte
58%
38%
5%
0%
Sur
49%
43%
8%
0%
TOTAL
52%
36%
9%
3%
TOTAL
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
0%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
251
¿Considera que el espacio urbano en la ciudad es adecuado para el disfrute de personas en condiciones de pobreza?
Criterio
1) SI
2) NO
8) NO SABE
9) NO RESPONDIO
TOTAL
De 18 a 24 años
41%
46%
10%
2%
100%
De 25 a 34 años
33%
54%
9%
4%
100%
Edad
De 35 a 44 años
36%
50%
10%
4%
100%
De 45 a 54 años
26%
55%
15%
4%
100%
De 55 años o más
26%
64%
7%
3%
100%
Hombre
33%
57%
10%
0%
100%
Genero
Mujer
35%
54%
11%
0%
100%
Muy Bajo
36%
40%
14%
11%
100%
Bajo
27%
64%
9%
0%
100%
Grado de Marginación
Medio
0%
0%
0%
0%
0%
Urbana
Alto
22%
78%
0%
0%
100%
Muy Alto
40%
60%
0%
0%
100%
Centro
37%
47%
16%
0%
100%
Ámbito Espacial
Norte
18%
65%
18%
0%
100%
Sur
37%
58%
5%
0%
100%
TOTAL
32%
54%
10%
4%
100%
252
¿Cuánto tiempo le toma acceder al espacio urbano donde lleva a cabo sus actividades de recreación y esparcimiento en la ciudad, sin
considerar los arreglos actuales de las calles? Horas y minutos
1H 1H
35
40
45
50
55
0
5
Criterio
3 MIN 5 MIN
10 MIN
15 MIN
20 MIN
25 MIN
30 MIN
MIN MIN MIN MIN MIN MIN MIN
De 18 a
24 años 0%
0%
10%
17%
20%
10%
22%
2%
10% 2% 0% 0% 5% 0%
De 25 a
34 años 1%
5%
13%
14%
10%
13%
19%
1%
6% 1% 0% 1% 3% 0%
De 35 a
Edad
44 años 5%
4%
13%
8%
10%
9%
24%
1%
7% 0% 2% 0% 5% 0%
De 45 a
54 años 3%
3%
14%
21%
11%
7%
16%
0%
4% 3% 1% 0% 6% 0%
De 55
años o
más
2%
2%
11%
14%
21%
2%
13%
0%
4% 0% 0% 0% 7% 0%
Hombre 1%
4%
15%
14%
13%
10%
20%
0%
8% 1% 1% 1% 6% 0%
Genero
Mujer
5%
3%
10%
16%
16%
8%
20%
2%
5% 1% 1% 0% 5% 0%
Muy
Bajo
5%
2%
11%
13%
17%
13%
14%
0%
4% 1% 0% 0% 2% 0%
Bajo
1%
4%
14%
17%
12%
5%
22%
2%
8% 1% 1% 1% 7% 0%
Grado de
Marginación Medio
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0% 0% 0% 0% 0% 0%
Urbana
Alto
0%
0%
0%
0%
0%
0%
38%
0%
0% 0% 0% 0% 13% 0%
Muy
Alto
0%
10%
0%
0%
0%
10%
20%
0%
10% 10% 10% 0% 10% 0%
Centro
2%
1%
11%
18%
19%
19%
18%
0%
5% 0% 0% 0% 4% 0%
Ámbito
Norte
0%
10%
25%
33%
23%
5%
5%
0%
0% 0% 0% 0% 0% 0%
Espacial
Sur
5%
3%
9%
8%
9%
3%
26%
2%
10% 2% 2% 1% 7% 0%
253
TOTAL
3%
3%
13%
14%
13%
9%
19%
1%
6%
1%
1%
0%
5%
0%
Continua…¿Cuánto tiempo le toma acceder al espacio urbano donde lleva a cabo sus actividades de recreación y esparcimiento en la
ciudad, sin considerar los arreglos actuales de las calles? Horas y minutos
1 H 10
1 H 15
1 H 20
1 H 25
1 H 30
1 H 35
1 H 40
1 H 45
1 H 50
1 H 55
2H0
NO
MIN
MIN
MIN
MIN
MIN
MIN
MIN
MIN
MIN
MIN
MIN
RESPONDIO TOTAL
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
2%
100%
1%
0%
0%
0%
4%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
5%
100%
1%
1%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
3%
4%
100%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
1%
7%
100%
0%
0%
0%
0%
2%
0%
0%
0%
0%
0%
2%
21%
100%
1%
0%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
2%
4%
100%
1%
1%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
2%
100%
0%
1%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
1%
16%
100%
1%
0%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
1%
3%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
13%
38%
100%
0%
10%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
10%
0%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
1%
2%
100%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
100%
1%
1%
1%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
2%
5%
100%
1%
1%
0%
0%
1%
0%
0%
0%
0%
0%
1%
8%
100%
254