Descargar programa completo - VII Congreso Andaluz de Sociología

VII Congreso Andaluz de Sociologı́a
SOCIEDADES IMAGINADAS. CIUDADES HABITABLES
Má laga, 6-8 de noviembre de 2014
PROGRAMA
JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE
17:30 H (desde) Acreditación de los congresistas.
18:30 H Conferencia apertura: Prof. Dr. D. Juan Díez Nicolás (Universidad Complutense de
Madrid): “Desequilibrios demográficos y conflictos internacionales” – AULA: Sala Karl
Marx (aula magna)
20:45 H Cóctel de bienvenida en Limonar 40 (Paseo del Limonar, 40)
Habrá un autobús a la entrada de la facultad para llevar a quien lo desee al lugar de
celebración del cóctel (20.30 h.). Ese mismo autobús hará el trayecto de vuelta al
hotel Molina Lario a las 23.00 h.
VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE
09:00 H Grupos de trabajo; 1ª sesión
12:00 H Café
12:30 H Mesa temática 1 - Las prácticas trasnacionales en la economía global. Moderada
por: Prof. Dra. Dª Rosa Soriano Miras. AULA: – Sala de Grados (edif. principal, 2ª planta)
14:30 H Descanso para el almuerzo
16:00 H Grupos de trabajo; 2º sesión
19:00 H Café
19:30 H Mesa temática 2 - (La sociología) en marcha: debates sobre la sociología
“socialmente útil” y la sociología “científicamente útil”. Moderada por: Prof. D. Luis
Navarro Ardoy. AULA: – Sala de Grados (edif. principal, 2ª planta)
1
SÁBADO, 8 DE NOVIEMBRE
09:30 H Mesa de grupos andaluces de investigación Moderada por: Prof. D. Antonio Jaime
Castillo. AULA: Sala de Grados (edif. principal, 2ª planta)
11:00 H Pausa
11:30 H Asamblea AAS
13:00 H Conferencia clausura: Prof. Dr. D. Lluís Flaquer (Universidad Autónoma de Barcelona):
“Cambio en los modelos familiares, equilibrio de género y bienestar infantil” – AULA:
Sala de Grados (edif. principal, 2ª planta)
La oficina del congreso se ubicará en la Sala de Profesores, en la planta baja del edificio
principal de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, junto al servicio de
copistería.
2
MESA TEMÁTICA 1:
LAS PRÁCTICAS TRASNACIONALES EN LA ECONOMÍA GLOBAL
AULA: Sala de Grados (edificio principal, 2ª planta)
Moderadora: Prof. Dra. Dª Rosa Soriano Miras (Universidad de Granada)
DESCRIPCIÓN:
El modelo de globalización económica que hemos construido está generando nuevas formas
de exclusión social, además de frustración en base a las expectativas socio-laborales creadas
por la clase política. Todo ello se traduce en nuevos movimientos migratorios. Este escenario
plantea, por lo tanto, un gran desafío para los científicos sociales.
PARTICIPANTES:
- Luís Enrique Alonso Benito. (Universidad Autónoma de Madrid).
- Albert Sales Campos. (Universidad Pompeu Fabra e impulsor de la campaña ropa limpia en
Cataluña)
- Antonio Trinidad Requena. (Universidad de Granada).
- Francisco Entrena Durán. (Universidad de Granada).
3
MESA TEMÁTICA 2:
(LA SOCIOLOGÍA) EN MARCHA: DEBATES SOBRE LA SOCIOLOGÍA
“SOCIALMENTE ÚTIL” Y LA SOCIOLOGÍA “CIENTÍFICAMENTE ÚTIL”
AULA: Sala de Grados (edificio principal, 2ª planta)
Moderador: Prof. D. Luis Navarro Ardoy (Universidad Pablo Olavide de Sevilla)
DESCRIPCIÓN:
Esta mesa pretende abordar el clásico debate sobre la ‘utilidad’ de la sociología. Para ello, y en
relación con este objetivo, podría diferenciarse entre ‘utilidad social’ y ‘utilidad científica’, o
sociología ‘científicamente útil’, la más estrictamente ligada al mundo e instituciones
académicas, y sociología ‘socialmente útil’, aquella que se desarrolla más estrechamente
ligada a los procesos de toma de decisiones y la opinión pública. En ambos casos, se trata de
debatir sobre los criterios de producción de información, la validez y difusión de resultados, los
requerimientos de acreditación profesional, así como las oportunidades de autonomía
profesional en cuanto a qué investigar, cómo y dónde difundir los resultados.
PARTICIPANTES:
- Carlos Artundo Purroy, Consejero Delegado, EASP (Escuela Andaluza de Salud Pública).
- Juan del Ojo Mesa , Subdirector de Producción Estadística, IECA (Instituto de Estadística y
Cartografía de Andalucía).
- Cristina Santamarina, Directora de Estudios, CIMOP (Comunicación, Imagen, Opinión
Pública).
4
GRUPO DE TRABAJO 1: FAMILIA, EDAD Y GÉNERO
AULA 28 (edificio principal, 2ª planta)
Coordinadores: Mercedes Fernández Alonso (Universidad de Málaga), Iván Rodríguez
Pascual (Universidad de Huelva)
1ª SESIÓN
El Estado de Bienestar Social y las transferencias intergeneracionales
Mercedes Fernández Alonso
A. Manuel Jaime Castillo
Marta Ortega Gaspar
Universidad de Málaga
El desarrollo del Estado de Bienestar Social ha sido notable en los últimos años. Paralelamente
la función social de la familia en las labores de cuidados de los miembros dependientes sigue
siendo importante.
La literatura nos muestra dos perspectivas principales: por un lado, nos encontramos con las
teorías que defienden el “efecto crowding out” que interpreta que a mayor desarrollo de
servicios sociales menor necesidad de la intervención familiar; por otro lado, se encuentran las
teorías que defienden el “efecto crowding in” que indican que en aquellos países con menor
desarrollo de las políticas sociales en materia de familia el papel de ésta última, lejos de
desaparecer, se convierte en complemento del Estado.
Entendemos que el estudio de las relaciones intergeneracionales no ha sido suficientemente
analizado teniendo en cuenta ambas perspectivas. El objeto de estudio de esta investigación
es conocer qué tipo de efecto impera en los diferentes modos de intercambios que se producen
entre las generaciones. La cuestión de investigación es si políticas de bienestar más generosas
sustituyen a la solidaridad familiar y viceversa.
Para ello se utilizará el Análisis Multinivel para estimar el efecto de las variables individuales y
de país. Una cuestión clave del presente estudio es la selección de los países a analizar, ya
que se necesita incluir una variedad de regímenes de bienestar para tener suficiente diversidad
en las variables explicativas. Sin embargo, una potencial limitación del mismo es que se
necesitan datos comparables para todos los países en todas las variables relevantes.
5
La base de datos utilizada es Survey of Health Ageing and Retirement (SHARE).
Palabras clave: Estado del bienestar, transferencias intergeneracionales, crowding in,
crowding out
6
Apoyo social y regímenes de bienestar: una comparación internacional
Livia García Faroldi
Universidad de Málaga
El apoyo social que recibe un individuo influye en su estado de salud física y mental. Las
relaciones íntimas (familia y amigos) son la mayor fuente de apoyo social y, entre
ellas, la pareja juega un papel fundamental en la prestación de la ayuda. Este trabajo centra su
atención en las personas emparejada y analiza, utilizando la conocida clasificación de EspingAndersen de los regímenes de bienestar, si existen diferencias internacionales en el papel de la
pareja, los padres, los amigos, los hermanos e hijos como proveedores de diferentes tipos de
apoyo. La base de datos utilizada es el módulo de apoyo social del International Social Survey
Programme (ISSP), realizado en 2001. Se han elegido las personas mayores de edad con
una pareja estable (casadas o cohabitantes), de Austria, Canadá, Dinamarca, Finlandia,
Francia, Alemania Oriental y Occidental, Gran Bretaña, Italia, Nueva Zelanda,
Noruega, España, y Estados Unidos. Los datos confirman que los ciudadanos de los países
con un régimen de bienes socialdemócrata eligen en mayor medida las relaciones elegidas
como la pareja y los amigos mientras que en los países mediterráneos el apoyo de la familia es
mucho mayor.
Palabras clave: apoyo social- regímenes de bienestar- parejas- comparación internacional
7
Conflictos Intergeneracionales en el Ámbito Familiar
María Rosa Meirás Iturbe
[email protected]
Universidad de Murcia
El incesante incremento de población mayor de 70 y 80 años en las sociedades occidentales,
debido principalmente al aumento de la esperanza de vida y al descenso de la fecundidad,
unido al fenómeno demográfico de la verticalización, es decir; el aumento del número de
generaciones que conviven en nuestra sociedad está fomentando la convivencia
intergeneracional en la misma cuyo principal escenario de interacción es la familia dado el
carácter “familista” que tradicionalmente ha tenido España. Dentro del ámbito familiar la
interacción es cada vez más constante y las relaciones más intensas y personales. Esto unido
a los cambios sociales que se están produciendo como la incorporación de la mujer al mercado
laboral y la incompatibilidad que se plantea al intentar compaginar esta nueva función femenina
con su tradicional rol de “cuidadora”, está generando una amalgama de conflictos
principalmente entre hijos de mediana edad y padres de tercera y cuarta edad.
El objetivo principal del presente estudio de investigación, de carácter descriptivo, es ofrecer
una visión más profunda de cómo son las relaciones paterno- filiales entre estos dos grupos de
edad y cuáles son los conflictos específicos que de ellas se desprenden. Para ello hemos
hecho uso de una metodología cualitativa con la finalidad de interpretar esta realidad social,
cuyo objeto de estudio han sido los colectivos de mediana, tercera y cuarta edad. Tras el
análisis de los resultados podemos concluir que la relación entre hijos de mediana edad y
padres de tercera y cuarta edad es cordial y cercana, y que de ella se desprenden conflictos
originados principalmente por la diferencia de opiniones.
Palabras clave: Edad, Envejecimiento, Familia, Relaciones Intergeneracionales y Conflictos.
8
Parejas mixtas entre españoles y marroquíes: gestión de la amatoria entre culturas
diferentes
Lydia Luque Morales
En esta comunicación pretendemos hacer un análisis de las parejas entre españoles y
marroquíes en España teniendo en cuenta las semejanzas y similitudes entre ellos y la
influencia de los factores sociales en su amatoria a partir de las propias experiencias narradas
de los sujetos de estudio, lo cual está siendo tratado en mayor profundidad en una tesis en
desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid en el departamento de Psicología Social.
Si nos remontamos en la historia, no podemos olvidar que el modelo reproductivo no siempre
ha estado vigente ya que gran parte de la literatura nos muestra juegos de encuentros
amatorios y de seducción tal y como lo hizo Ovidio en el arte de amar (43 a.c-17d.c) u otros
códigos amatorios como el “De arte honesti amandi”, los decálogos de las “Cortes de Amor”, o
incluso en España el “Libro del Buen Amor” o si nos vamos a sociedades árabes musulmanas
donde hay cierta permisividad erótica dentro del matrimonio, la época preislámica (Yahiliya)
hace mención a cierta libertad amorosa en los modos de vestir de las mujeres e intercambios
entre parejas e incluso la posibilidad de que las mujeres escojan a los padres de sus hijos, (
Heller y Moshbahi, 1995) por lo que no podemos hablar de épocas anteriores donde la finalidad
era meramente reproductiva, objetivo regulado posteriormente por la cultura judeocristiana en
Occidente o el Islam en ciertas sociedades árabes.
La cultura judeocristiana jugó un papel clave en la regulación del matrimonio en los modos de
hacer de los amantes en Occidente estableciendo un ideal anti-carnal que ha perdurado
durante siglos. Ya en el S. XX, aparece la necesidad de amar y la consideración de todo el
cuerpo como erótico más allá de lo genital (Bruckner y Finkielkraut, 2001). Estos cambios en el
terreno amoroso van de la mano de las transformaciones sociales que se están viviendo
respecto al patriarcado, ya que la mujer va adquiriendo un papel cada vez mayor en el espacio
público a la vez que reivindica su placer femenino.
Dicho esto, en Occidente, y más en concreto en nuestro país, España, estos movimientos y
transformaciones hacia el encuentro de los sujetos y la diversidad de maneras de amar
tuvieron que recorrer un duro camino, dada la influencia de la moral tradicional imperante.
Ahora bien, si la vivencia de la sexualidad está condicionada por la cultura recibida (Mead,
1925), los inmigrantes que llegan a España con una cultura diferente, pueden ver sus
9
comportamientos estigmatizados (Goffman, 1970) por la sociedad de acogida. Si nos
centramos en los inmigrantes marroquíes, éstos han vivido numerosos cambios y hoy día
entremezclan elementos occidentales, costumbres locales y la ley islámica, por lo que puede
haber cierta similitud en algunos aspectos al igual que diferencias en otros en cuanto a su
amatoria en comparación con la población española.
Teniendo en cuenta estas diferencias, nos interesa estudiar la amatoria entre españoles y
marroquíes en toda esta gama de variantes que van a enriquecer la investigación. Para ello,
vamos a utilizar una metodología cualitativa donde los sujetos narren sus experiencias vividas
a partir de entrevistas realizadas a marroquíes y españoles en España, como parte de una
tesis doctoral actualmente en desarrollo.
Los cambios que se van introduciendo en Europa en torno a la incorporación de la mujer al
mercado laboral y a un mayor acceso a su educación influyen en los nuevos modelos de pareja
que se van dando. El movimiento más subversivo contra el orden sexual reproductivo son las
mujeres y los hombres que han decidido no reproducirse y optan por la soltería como una
propuesta que radicaliza el principio de la individualización, donde se propone que disociemos
el amor, el goce y la reproducción (Onfray, 2002) y la necesidad de amar más allá de lo genital
(Bruckner y Finkielkraut, 2001). Todos estos pasos hacia nuevos modelos políticos y
económicos entran en cuestión cuando entra en debate si sigue vigente la opresión de la mujer
en el sistema capitalista (Engels, 1971). Aún con todos estos cambios, la gestión del deseo de
las parejas mixtas interesa en el sentido de observar si las diferencias entre ellos les acercan o
en caso contrario, cómo las negocian, siempre desde la comprensión y no desde juicios de
valor, ya que no se pretende establecer un modelo superior sobre otro, puesto que, entre los
resultados, se han podido ver sujetos donde sus deseos van enfocados a lo que se desea el
grupo, sobre todo en entornos más tradicionales, con el fin de buscar su propia satisfacción sin
que sientan que su deseo esté guiado, al igual que sujetos donde no sienten un control sobre
sus deseos puede que echen en falta una “seguridad perdida”, por lo que no se pretende hacer
valoraciones en cuanto a los deseos, sino de la gestión de los deseos en pareja y cómo viven
su experiencia al compartirlos y si la cultura influye en ello, ya que puede darse cierta “crisis
sexual” en el sujeto (Boudhiba, 2001) cuando los roles sexuales no están tan definidos,
(pudiendo ocurrir igualmente en parejas del mismo origen), por lo que puede haber muchos
aspectos a valorar, ya que además de los deseos de la pareja, interesa ver, por ejemplo, sus
valores a la hora de educar a los hijos.
Palabras clave: sexualidad, inmigración, pareja, Marruecos, amatoria
10
Nuevos discursos sobre emancipación en un contexto de crisis
Susino Arbucias, Joaquín
Fuster González, Nayla
Universidad de Granada
La emancipación de los jóvenes es una de las fases del curso vital que más implicaciones
tiene sobre el futuro del individuo. En ella, los cambios individuales suponen grandes
transformaciones en la posición social que el joven tendrá el resto de su vida. Se trata de un
proceso condicionado por multitud de aspectos psicológicos, culturales y relacionados con la
propia familia de origen y con el contexto económico, social y político.
Los estudios sobre emancipación en España, suelen estar realizados en una época de
bonanza y estabilidad económica. La nueva situación de crisis tras 2007 plantea un nuevo
contexto para la emancipación que no ha sido apenas analizado. Así en esta comunicación, se
presentan los resultados de un estudio empírico, a través de datos cualitativos, sobre los
nuevos discursos de los jóvenes españoles.
Se realiza así un análisis del discurso comparando un contexto de bonanza y uno de crisis
económica. Se basa en 8 grupos de discusión en el que participaron jóvenes de toda
Andalucía (6 grupos fueron realizados en 2007 y en 2014 se realizaron 2 nuevos que permiten
la comparación).
Palabras clave: Crisis económica, juventud, emancipación, trayectorias vitales
11
Terremotos en la esfera doméstica: el impacto de las TICs en el cambio familiar en
España
Luis Ayuso Sánchez
Universidad de Málaga
[email protected]
Las sociedades actuales asisten de forma silenciosa pero continuada al impacto de la
revolución de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en todas las esferas
de la vida cotidiana. Tradicionalmente se ha estudiado el impacto de estas tecnologías
enfatizando los múltiples usos de estas herramientas más que en las repercusiones que éstas
producen. Este trabajo analiza el impacto de las TICs sobre la esfera familiar, donde se está
produciendo un auténtico “terremoto” en ámbitos clave de esta institución. De forma específica,
se analizan las repercusiones de este cambio en tres ámbitos muy concretos: en los procesos
de emparejamiento, en la relación padres e hijos con la aparición y la percepción de nuevos
riesgos, y en las relaciones sociales entre familiares y amigos. Este estudio enfatiza sobre todo
la relación entre cambio familiar y cambio tecnológico. Con este fin se revisan algunas de las
principales hipótesis clásicas que han vinculado a ambas esferas. Desde el punto de vista
metodológico se utilizan cuatro estudios del CIS (Estudio 2844 (2010), 2899 (2011), 2.948
(2012), 2987 (2013)) para dar respuesta a las preguntas de investigación a través de análisis
multivariables. Los resultados muestran los efectos de estas nuevas tecnologías en estos tres
ámbitos familiares claves. Las TICs cambian la forma de introducirse en el mercado de
emparejamientos, y son claves sobre todo en los más jóvenes. En el proceso de socialización,
existen importantes diferencias a la hora de percibir los riesgos de estas tecnologías entre los
padres con hijos menores y los jóvenes, aunque también hay importantes coincidencias. En
cuanto a la configuración de las redes familiares las TICs incrementan la frecuencia de
contactos entre los miembros de la familia y los amigos, sobre todo entre los más jóvenes, pero
cambian los códigos comunicativos. Las nuevas relaciones familiares mediadas por estas
tecnologías propician nuevos riesgos pero también múltiples posibilidades.
Palabras clave: Sociología de la familia, cambio familiar, individualización, socialización
familiar, redes sociales, sociología de la tecnología
12
2ª SESIÓN
Género, cuidado y emociones en el mundo familiar: un análisis a través de tres
generaciones
María Teresa Martín Palomo
Universidad Carlos III de Madrid
[email protected]
El estudio de los cuidados prestados en los entornos familiares se ha convertido en un tema de
gran actualidad en el contexto del incremento creciente de la participación de las mujeres en el
trabajo remunerado, de la reducción del Estado de bienestar y del envejecimiento de la
población. En esta comunicación se abordara el análisis de las transferencias de cuidados en
tres generaciones de mujeres en sus familias en la provincia de Sevilla. Se explora para cada
generación los aspectos materiales, afectivos y morales que implican tales transferencias y
cómo se ha transformado el significado de los mismos en cada una de las generaciones
estudiadas.
Palabras clave: cuidados, género, generaciones, emociones
13
Searching for the quality of life in the understanding of caregivers emotions on time and
space
Ana María López Narbona
University of Málaga
People’s sense of identity, who (and what?) they are, is continually shaped and reshaped by
emotions, they give sense to the nature and experience of being-in-the-world (Davidson and
Milligan, 2004). Emotions are only understandable in the context of particular times and places.
Care is both, a material entity (the physical labor of caring) and an emotional entity (Graham,
1991; Thomas et al, 2002; Twigg, 2000). The caring roles and identities of family caregivers
both shape and are shaped by cultural and emotional dimensions. We are what each of us
pursue and care for. In everyday terms, we understand ourselves and our existence by way of
the activities we pursue and the things we take care of (Heidegger, 1982). The thing is
inseparable from the person perceiving it and can never be actually in itself because its
articulations are those of our very existence, and because it stands at the other end of our gaze
or at the terminus of a sensory exploration which invests it with humanity. (Merleau-Ponty,
1962). Existence and perceptibility are convertible terms (Vedas, Puranas, 1500-1000 B.C.;
Schopenhauer, 1818). From an emotiospatial point of view, people establish fields of care
(home, hospices, hospitals, respite institutions…), networks of interpersonal concern, in a
physical setting (Wagner, 1972). The aim of this work is to analyse the theoretical foundation on
how caregiving shapes (and is shaped by) the emotions and identities of caregivers as places
that get under caregivers skin in the course of day-to-day contact (Rasmussen, 1962).
Therefore, this paper is a revision of scientific literature on care, emotions, place and space, in
order to identify the gaps in the quality of life (Shalock and Verdugo, 2002-2003; Felce, D. y
Perry, J., 1995) of caregivers and incite future research in order to improve their rights and well
being. It also contributes to shed light on the diversity of the “better places” for caregivers to
provide their care, those places which best meet needs and respect emotions and identities of
caregivers and care-receivers. The final intention is to deconstruct the myths of caregiving, for
example, that of the home as the sanctum sanctorum. There is no place like home? (Dorothy in
L. Frank Baum´s The Wizard of Oz, 1900).
Key Words: caregivers, care-receivers, frail older people, emotions, space, place, quality of life,
rights, geography of emotions, fields of care, identity, wellbeing.
14
Los modelos de masculinidad hegemónica y su relación con la violencia de género en la
adolescencia
Carmen Ruiz Repullo
Departamento de Sociología -Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
María José del Pino Espejo
Prof. Contratada Dra. Dpto. de Sociología -Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
El presente estudio se justifica por el incesante incremento de violencia de género tanto en la
población general como en la adolescencia. El objetivo principal de la investigación consiste en
poner de manifiesto la necesidad de construir nuevos modelos de atracción que transgredan
los dominantes incorporando elementos como atracción, deseo, cariño, igualdad, respeto. Los
marcos teóricos que abalan esta línea de trabajo están fundamentalmente centrados en
algunas investigaciones y referencias sociológicas. La hipótesis con la que se trabaja es que
los modelos amorosos de feminidad y masculinidad en las relaciones afectivo-sexuales
tradicionales son insanos para la adolescencia. Para comprobar dicha hipótesis se ha recurrido
a la investigación-acción con grupos-clase de 3º y 4º de Eso de distintos institutos de la
provincia de Málaga durante el curso 2013-204. Los resultados obtenidos evidencian que estos
modelos hegemónicos desarrollan unas relaciones basadas en procesos de atracción y
elección construidos socialmente con el fin de perpetuar las desigualdades y la dominación
masculina y que, unidos a las premisas y los mitos del amor romántico, provocan formas de
violencia hacia las chicas. Se concluye que erotizar los modelos igualitarios nos llevaría a la
deserotización de aquellos dominantes y, por tanto, a una nueva forma de entender las
relaciones amorosas.
Palabras clave: Tipos ideales de atracción, elección y relaciones afectivo-sexuales,
adolescentes, violencia de género.
15
Análisis sociológico de la actuación sanitaria ante la violencia de género en Atención
Primaria
Margarita T. Martín Carballo
Universidad de Cádiz, [email protected]
María Poveda Cano
Graduada en Enfermería por la Universidad de Cádiz
José Luis Alba Villarejo
Graduado en Enfermería por la Universidad de Cádiz
Cualquier aproximación a la perspectiva de género en materia de salud nos remite al marco
normativo desde la esfera internacional, donde las Conferencias promovidas por la ONU y las
directivas europeas en esa materia son referencias obligadas, hasta la legislación nacional y
autonómica.
En este sentido, cabe reconocer una decidida voluntad de trabajar por la consecución de una
igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres de la que son evidencia en nuestro país leyes
como la conocida popularmente como Ley de Igualdad 1. En el ámbito particular de la salud,
varias líneas de actuación confluyen en el esfuerzo tratando de garantizar la igualdad de
oportunidades en la mejora de los niveles de salud; de impulsar políticas de igualdad de
oportunidades para el conjunto de los profesionales de los servicios sanitarios públicos (al
menos) y de promover la incorporación de la perspectiva de género al ámbito de la
investigación biomédica y social relacionada con la salud. También en el ámbito sanitario, la
preocupación por la violencia de género y su reconocimiento como un problema sanitario se ha
materializado en la publicación, en 2007, por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo de un
“Protocolo de actuación sanitaria”. Dicho protocolo ha sido replicado, como protocolos o guías
de actuación, en las Comunidades Autónomas de manera que en todo el territorio existe algún
referente para detectar, diagnosticar y actuar ante los casos de violencia contra las mujeres.
En este trabajo tratamos de presentar el proceso histórico que atraviesa la preocupación por
este tipo de violencia y las medidas y acuerdos que se han ido desarrollando para visibilizarlo,
tomar y hacer tomar conciencia de su gravedad e injusticia y las acciones que se han ido
adoptando para tratar de erradicarlo. Tras ese breve recorrido histórico, focalizamos nuestra
1
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres,
16
atención en el Protocolo de actuación sanitaria ante la violencia de género, y su difusión en
Andalucía.
Nuestro interés se centra en analizar cual está siendo la utilidad de este protocolo, cuál el
interés que merece a los profesionales sanitarios el asunto de la violencia contra las mujeres, el
conocimiento que tienen del Protocolo Andaluz de actuación, cómo se produce su difusión, cuál
es la acogida que recibe y otras consideraciones. Para ello analizamos las entrevistas
realizadas a los variados profesionales que desarrollan su actividad en distintos centros de
Atención Primaria de Cádiz y Sevilla. Tratamos de averiguar la implicación de los distintos
profesionales y sus particulares esfuerzos profesionales por contribuir a erradicar esta forma de
violencia. Se trata pues de mostrar las fortalezas y debilidades de la actuación sanitaria contra
la violencia de género en el ámbito de la atención primaria.
En nuestro trabajo desarrollamos los siguientes epígrafes:
-
Definición de violencia de género de la Asamblea de las Naciones Unidas.
-
Implicaciones internacionales: la OMS y sus recomendaciones
-
Respuesta de las directivas europeas
-
Ley de protección Integral a las mujeres víctimas de violencia de género de 2004.
-
Algunas cifras de incidencia nacionales e internacionales
-
Protocolo de actuación sanitaria contra la violencia de género
-
Trabajo en Atención Primaria: discurso de los profesionales sanitarios:
o
Médicos/as
o
Enfermeros/as
o
Trabajadores/as sociales
-
Conclusiones
-
Propuestas de actuación
17
Educar las relaciones afectivosexuales adolescentes desde el Grado de Educación
Social
Mar Venegas
Dpto. Sociología, Facultad CC Educación
Universidad de Granada
[email protected]
Con el nuevo título de Grado en Educación Social, entra por primera vez en Granada una
asignatura que recoge, por un lado, una demanda formativa del estudiantado de Educación
Social y, por otro lado, una temática emergente en la investigación sociológica. Esta
comunicación recoge la experiencia docente de esta materia en su primer año de impartición
(curso académico 2013/14). La experiencia pivota entre la formación teórica y práctica en el
aula, y la innovación docente, dentro de un proyecto de Facultad que pretende acercar la
formación práctica al estudiantado de Educación a través de la metodología del llamado
aprendizaje servicio. La comunicación consta de varios apartados. En primer lugar, se presenta
la asignatura tal como ha sido recogida en la verificación del título. En segundo lugar, se
presenta el proyecto de innovación docente del que forma parte. Finalmente, se plantean
algunas cuestiones empíricas al hilo del trabajo de investigación asociado a esta experiencia
sobre educación afectivosexual con adolescentes de secundaria de un centro educativo de la
ciudad de Granada. Estas cuestiones pretenden enlazar con fenómenos sociales incluidos en
la agenda política actual, tales como el debate sobre la reforma de la llamada ley del aborto o
las implicaciones educativas de dicha ley, o la segregación escolar por sexo; fenómenos que
afectan directamente al desarrollo de la coeducación en España, donde la Sociología de la
Educación ha jugado un papel fundamental, que debe seguir jugando en un momento tan
crítico como el que atraviesa España en la actualidad.
Palabras clave: sociología de la educación, educación afectivosexual, política afectivosexual,
género, sexualidad, coeducación, adolescencia, agenda política, aborto.
18
Movilidad por razón de trabajo y género en las regiones urbanas de Andalucía
Joaquín Susino Arbucias
Universidad de Granada
[email protected]
José Manuel Torrado Rodríguez
Universidad de Granada.
[email protected]
La movilidad por razón de trabajo es una variable clave para el estudio del fenómeno
metropolitano, tanto en lo que refiere a su delimitación como a su explicación. En este trabajo
nos centramos en dicha explicación, para comprender como las características de los
ocupados inciden en su movilidad laboral. De estas características ha sido el género la que
más debate ha despertado, surgiendo dos perspectivas en torno al papel que juega en la
explicación de la movilidad laboral. De una parte están aquellos que afirman que el género
marca directamente pautas de movilidad diferenciada para hombres y mujeres, debido a las
desigualdades que implica. De otro lado están aquellos que defienden que el género actúa a
través de factores mediadores, en concreto las características de la ocupación ejercida, pero
que no incide directamente en la misma. En nuestro estudio pretendemos comprobar el papel
que juega el género en la movilidad laboral, a través de la explotación de la encuesta de
movilidad en las regiones urbanas de Andalucía realizada en 2011, para arrojar luz al debate
abierto, intentando corroborar en qué medida se cumplen ambas hipótesis para el caso
andaluz.
Palabras clave: movilidad por razón de trabajo; género; factores mediadores; características
de los ocupados.
19
La casa pertenece a los dos: deshaciendo la división sexual del trabajo doméstico
Botía-Morillas, Carmen
Universidad Pablo de Olavide: [email protected]
Domínguez-Folgueras, Marta
Sciences Po: [email protected]
Jurado-Guerrero, Teresa
Universidad Nacional de Educación a Distancia: [email protected]
Este texto estudia 33 parejas de doble ingreso sin hijos con una rutina de trabajo doméstico
“undoing gender”. Entendemos “undoing gender” como lo define Deutsch (2007:122): “social
interactions that reduce gender difference”. Las parejas de doble ingreso proceden de
diferentes posiciones socioeconómicas y han sido entrevistadas en cuatro diferentes ciudades
españolas durante el año 2011 -Madrid, Barcelona, Sevilla y Pamplona-. El análisis muestra
que los recursos, entendidos en sentido amplio, incluyendo el tiempo disponible, la ayuda
externa y las ideas acerca de la justicia, además de las complejas actitudes de género, son
factores interdependientes clave, interrelacionados entre sí, para formar diferentes caminos
que conducen a una división no tradicional de las tareas del hogar. Así, se han identificado
cuatro tipos para lograr prácticas igualitarias con relación a las responsabilidades en las tareas
domésticas: los dos primeros están basados en las creencias sobre la igualdad de género y en
las diferentes ideas sobre la justicia –igualdad en las responsabilidades asumidas e igualdad
en la disponibilidad de tiempo libre-; el tercer camino se ha caracterizado por la existencia del
conflicto; y el cuarto está basado en pagar por las tareas, externalizando así esta
responsabilidad. Estas vías identificadas para las parejas undoing gender analizadas, ilustran
bajo qué circunstancias, tanto internas como externas, como de la pareja, se logra tener éxito
en la construcción y consecución de una mayor igualdad del trabajo no remunerado.
Palabras clave: Undoing gender, division del trabajo doméstico, igualdad de género, vida
cotidiana, investigación cualitativa, entrevistas.
20
GRUPO DE TRABAJO 2: ECONOMÍA, TRABAJO Y EMPLEO
AULA M108-B (edificio múltiple, 1ª planta)
Coordinadores: Ester Ulloa Unanue (Universidad de Cádiz), Rafael Martínez Martín
(Universidad de Granada)
1ª SESIÓN
Disfunciones en el acceso al mercado laboral de los jóvenes en España. Paso a paso
hacia la exclusión social
José Manuel García Moreno
Facultad de CC.Políticas y Sociología
Facultad de Ciencias del Trabajo
Universidad de Granada
[email protected]
Rafael Martínez Martín
Facultad de CC. Políticas y Sociología
Facultad de Ciencias del Trabajo
Universidad de Granada
Laura Feliciano Pérez
Facultad de CC. Políticas y Sociología
Universidad de Granada
El desempleo juvenil es, sin duda, uno de los principales problema a los que se enfrente la
sociedad española en su conjunto. El futuro de cualquier sociedad se construye desde las
bases sociales de su juventud. En el proceso de inserción social, es la inserción laboral el paso
necesario para una eficaz incorporación a las responsabilidades del mundo adulto. La
estabilidad en el empleo, la seguridad en los ingresos y la posición – estatus social que
proporciona un trabajo devienen en elementos clave que, cuando entran en disfunción ponen
en peligro la reproducción social necesaria para la estabilidad y el orden social.
21
Las sociedades que han conseguido construir un Estado de Bienestar, avanzan día a día sobre
la base de la movilización de recursos que, proviniendo en su mayor parte de la inserción
laboral plena de los individuos y desde la confianza de estos en las instituciones, se ponen a
disposición del ciudadano.
En ese contexto, el trabajo, tener un empleo, sigue siendo la base no sólo para el
mantenimiento de los niveles de bienestar individual, sino para el conjunto de la colectividad.
Esta colectividad necesita de personas insertas laboralmente, como paso definitivo a la
inserción social que construye sociedad para todos. Partiendo de que la tasa de desempleo
juvenil siempre se ha situado por encima de la media de la UE unido al aumento exponencial
de las tasas de desempleo juvenil que se ha venido produciendo en España desde el año
2007, no sólo pone en riesgo a esos jóvenes, sino que pone en riesgo al conjunto de la
sociedad. Ese riesgo no es otro que la exclusión social. Exclusión no sólo de aquellos que
están en situación de desempleo estructural, sino también de todos aquellos que somos parte
del Estado de Bienestar, especialmente en el desarrollo de su función integrativa.
En este comunicación queremos analizar esta situación desde el punto de vista de los riesgos
sociales y, para ello nos centraremos en las consecuencias individuales y colectivas que las
tasas de desempleo juvenil pueden tener para el Estado de Bienestar en España, y cómo
pueden aparecer nuevos escenarios de exclusión social que, hasta este momento, no han sido
tenidos en cuenta. Trabajaremos con datos cuantitativos y trataremos de validar nuestra
hipótesis inicial de cómo la exclusión social de los jóvenes de lo que era una trayectoria vital
normalizada puede devenir en la construcción de una nueva sociedad, donde los que puedan
participar de ella cada vez sean menos. En definitiva, hablaríamos de una vuelta a la
bipolarización de las clases sociales: incluidos versus excluidos.
Palabras clave: inserción social, reproducción social, paro, exclusión social, estado de
bienestar, riesgos sociales.
22
El impacto de la estructura de las redes sociales sobre el acceso de los individuos al
mercado laboral
José Ignacio García-Valdecasas
Universidad Carlos III de Madrid. España
[email protected]
Numerosas investigaciones tanto teóricas como empíricas (cualitativas y cuantitativas)
pretenden describir, así como explicar el efecto de las redes sociales sobre el acceso de los
individuos al mercado laboral (Beaman 2012; Burt 2004; 2005; Calvó-Armengol 2004; 2006;
Calvó-Armengol y Jackson 2004; 2007; Franzen y Hangartner 2006; García Faroldi 2007;
Granovetter 1973; 1974; López-Roldan y Alcaide 2011; Montgomery 1991; Requena 1991;
2006; Toledo y Bastourre 2006). Sin embargo, hasta el momento no se han realizado
suficientes investigaciones sobre el impacto de la “estructura” de las redes sociales sobre dicho
acceso al mundo laboral. Este déficit de investigaciones no se debe a la carencia de
importancia de dicha cuestión, sino a la dificultad o imposibilidad de conseguir suficientes datos
empíricos para analizar cómo la estructura de las redes, por la que puede fluir información
relevante sobre puestos de trabajo, afecta a tal acceso. Para suplir esta falta de datos, este
proyecto de investigación proponer combinar la simulación basada en agentes (Agent-Based
Modelling) (Axelrod 1997; Epstein 2006; García-Valdecasas 2011; Gilbert 2008; Gilbert y
Abbott 2005; Gilbert y Troitzsch 2005; González-Bailón 2004; Macy y Flache 2009; Macy y
Miller 2002; Squazzoni 2012) y el análisis de redes sociales (Social Network Analysis)
(Boccaletti et al. 2006; Carrington et al. 2005; Hanneman y Riddle 2005; Molina 2001; Moody
2009; Requena 1989; 2003; Rodríguez 1995; Wasserman y Faust 1994) para llevar a cabo
experimentos virtuales con redes artificiales con el objetivo de analizar las repercusiones de la
estructura de las redes sobre las oportunidades de los agentes de conseguir empleo.
Es importante subrayar que los experimentos virtuales, obviamente, no pueden proporcionar
datos empíricos, y, por tanto, no pueden sustituir a la investigación empírica. Sin embargo, los
resultados de dichos experimentos pueden sugerir diferentes hipótesis empíricas que
posteriormente pueden contrastarse, así como insinuar diversas cuestiones teóricas que
enriquezcan nuestra visión sobre los fenómenos sociales. Es decir, la combinación de la
simulación basada en agentes y el análisis de redes sociales puede servir de guía a la
investigación de la misma manera que lo hace normalmente la teoría informal discursiva.
Las redes artificiales que se pretenden crear en este trabajo de investigación por la simulación
basada en agentes deben ser modelos de las redes reales; es decir, las primeras deben de
23
representar adecuadamente a las segundas. Para lograr esto, los mecanismos y las
estructuras de interacción entre los agentes de las redes artificiales deben tener en cuenta los
mecanismos y las estructuras de interacción entre los actores de las redes sociales reales.
Dicho con otras palabras: tanto los mecanismos como las estructuras de interacción de las
redes artificiales deben estar fundamentadas empíricamente o al menos estar apoyados
teóricamente. Si esto es así, entonces las redes artificiales podrían ser capaces de generar en
algún sentido la dinámica que se desea estudiar de las redes sociales reales; y si las redes
artificiales son capaces de reproducir dicha dinámica, entonces se pueden realizar
experimentos virtuales para examinar cómo responde tal dinámica a cambios en el
comportamiento de los agentes y en las propiedades estructurales de las redes artificiales.
Conviene también resaltar que la revolución en el uso de los ordenadores ha provocado, en los
últimos treinta años, cambios importantes en la manera de realizar investigación social (Gilbert
y Abbott 2005). Los sociólogos normalmente emplean los ordenadores para estimar modelos
estadísticos a partir de datos empíricos o para buscar soluciones analíticas a sistemas de
ecuaciones que representan fenómenos sociales (Squazzoni 2012). Sin embargo, desde hace
dos décadas, los científicos sociales han empezado a utilizar con profusión los ordenadores
para simular las interacciones entre individuos insertos en estructuras sociales (como las redes
sociales) y analizar las consecuencias de dichas interacciones a nivel macro (Axelrod 1997;
Epstein 2006). Este trabajo de investigación pertenece a esta última línea de investigación.
El artículo está estructurado de la siguiente forma: en primer lugar, diseño y desarrollo de las
redes artificiales para realizar los experimentos virtuales, especificando tanto el mecanismo
como la estructura de interacción entre los agentes. En segundo lugar, investigación del efecto
de diferentes tipos de estructuras de red (regular, aleatoria, mundo pequeño y escala libre)
sobre el acceso de los agentes al mercado laboral. En tercer lugar, análisis del impacto de
distintas propiedades estructurales (densidad de red, índice de globalización de vínculos y
grado de desigualdad en la distribución de vínculos sobre dicho acceso al mundo laboral. En
resumen, se trata de analizar el impacto de diferentes tipos de estructuras de redes y de
distintas propiedades estructurales sobre las oportunidades de los agentes de encontrar trabajo
a través de la simulación basada en agentes y el análisis de redes sociales.
Los resultados de estos experimentos virtuales con redes artificiales sugieren que tanto el tipo
de estructura de las redes sociales (regular, aleatoria, mundo pequeño y escala libre) como
ciertas propiedades estructurales de dichas redes (densidad de red, índice de globalización de
vínculos y grado de desigualdad en la distribución de vínculos) influyen significativamente en el
acceso de los individuos al mundo laboral (un recurso de capital social inserto en tales redes).
24
Asimismo, tales resultados apoyan la tesis de la relevancia de la estructura de las redes y de
sus propiedades en los procesos dinámicos que tienen lugar en el interior de dichas redes
(Barabási 2002; Burt 2004; 2005; Coleman, Katz y Menzel 1957; Hedström 2005; Hedström y
Bearman 2009; Granovetter 1973; 1974; Milgram 1967; Newman 2003; Newman et al. 2003;
Schelling 1978; Watts 2003).
Los resultados de estos experimentos virtuales ilustran que lo importante para acceder al
mercado laboral no es sólo cuántos agentes están conectados entre sí (la densidad de red),
sino también cómo se distribuyen los vínculos entre los agentes (el índice de globalización de
vínculos y el índice de Gini de la distribución de vínculos). Además, dichos resultados permiten
evaluar la tesis de Granovetter (1973; 1974) sobre la importancia de los vínculos débiles para
el acceso de los individuos al mercado de laboral bajo una nueva perspectiva. Tales
experimentos muestran que se puede fomentar el acceso al mercado de trabajo sin tener
necesariamente que elevar la densidad de red; es decir, la estructura en la distribución de
vínculos de la red también afecta a la velocidad con que la información difunde por la red, y,
por consiguiente, al acceso al mercado de trabajo. Así pues, no sólo la densidad influye en la
velocidad de difusión de la información que fluye por las redes, como podría afirmar
Granovetter, sino también la configuración en la distribución de dichos vínculos (CalvóArmengol 2004; 2006; González-Bailón 2006). Por lo tanto, la “fortaleza” (siguiendo la
terminología de Granovetter) no solo recae en los vínculos débiles, sino también en la
distribución de dichos vínculos débiles. Estos experimentos indican, pues, que aunque la tesis
de Granovetter no es falsa, no llega a explorar del todo la compleja relación entre las
estructuras de las redes sociales y el acceso de los individuos al mercado de trabajo.
La literatura sobre redes sociales ha señalado de diferentes maneras que el éxito de un
individuo particular inserto en una red para llevar a cabo sus metas depende en parte del
número de vínculos que posea (Coleman 1988; Lin 2001). De lo anterior, se puede derivar que
el éxito de un individuo para acceder al mercado de trabajo depende en cierta medida del
número de conexiones (en especial del número de vínculos débiles) que tenga en la red a la
que pertenece. El dicho “no es sólo lo que se sabe, sino a quien se conoce” sugiere que las
redes sociales a las que pertenecen los individuos pueden ser tan o más importantes que los
títulos que se posean a la hora de buscar un empleo (Erickson 2001). Por lo tanto, se puede
concluir que la desigualdad en la distribución de vínculos entre los agentes de una red puede
generar desigualdad en el acceso al mercado de trabajo. Por otro lado, se puede argumentar
que la desigualdad social está relacionada con la desigualdad en la distribución de vínculos
(Coleman 1988; Lin 2001), por lo que cuanto mayor sea la desigualdad social, mayor será la
desigualdad en el acceso al mercado de trabajo.
25
Sin embargo, los resultados de estos experimentos ponen de manifiesto otra perspectiva
diferente: redes desigualitarias con índices de Gini altos o redes igualitarias con índices de Gini
bajos generan menos oportunidades de acceder a puestos de trabajo que redes con índices de
Gini de valores intermedios. Es decir, dichos resultados sugieren que sociedades con niveles
intermedios de desigualdad social son más proclives a generar mayores oportunidades para
acceder al mercado de trabajo que sociedades igualitarias o muy desigualitarias.
Palabras clave: Simulación basada en agentes, análisis de redes sociales, redes artificiales,
experimentos virtuales.
26
La desigualdad para encontrar trabajo: agencia, redes sociales y trayectorias laborales
de la juventud española
Dafne Muntanyola Saura, Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball
(QUIT), Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de
Barcelona [email protected]
Mattia Vacchiano, Centre d'Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball (QUIT),
Institut d'Estudis del Treball (IET), Universitat Autònoma de Barcelona
Esta es una presentación de un diseño multi-método (Verd y López, 2008) que se deriva del
proyecto Las redes sociales en sus diferentes modalidades, como recursos y mecanismos de
búsqueda e inserción laboral en el empleo y de apoyo social en los jóvenes, financiado por el
Ministerio de Economía y Competitividad (Ref. CSO02012- 36055) y dirigido por Carlos
Lozares de la Universidad Autónoma de Barcelona. Sobre la base de la teoría del capital social
y el análisis de ciclo de vida, nuestro objetivo es describir las diferentes tipologías de las
trayectorias del mercado de trabajo, con el fin de evaluar el sentido de agencia de los jóvenes
españoles a lo largo de sus trayectorias profesionales (Bradley y Davedeson, 2008). ¿Cómo las
redes sociales personales construyen o desactivan la habilidad para construir una historia de
vida satisfactoria en el trabajo?
Los puntos de inflexión y los contactos sociales son clave en las redes personales y
profesionales, por lo que explican las transiciones juveniles (Verd y López-Andreu, 2012). Las
redes personales más densas y fuertes deberían suponer mayores posibilidades para
encontrar trabajo (Granovetter, 1973, Obukhova y Lan, 2013). Aún así, la desigualdad, como
producto de la internalización y la rutinización de las divisiones de clase y de género, va en
contra de la construcción de capital social (Bourdieu, 1998; Savage et al, 2013, 2014; Bradley,
2014). Además, los recursos digitales desempeñan un papel ambivalente que debe ser
aclarado.
Toda teoría tiene que tener un lado metodológico. Nuestra metodología expuesta aquí ha
demostrado ser informativa para estudiar el proceso de toma de decisiones de los jóvenes que
trabajan o están buscando trabajo. Presentamos un análisis exploratorio de 25 entrevistas de
una muestra total de 250 adultos jóvenes de 20 a 34 en Cataluña. Nuestra postura
metodológica es hacer explícitas las transferencias bidireccionales entre las técnicas
cualitativas - la entrevista y la trayectoria de vida de eventos laborales - y cuantitativas - las
redes personales generadas con Egonet -. Afirmamos que un diseño multi-método resulta útil
27
para comprender la desigualdad de buscar y, sobre todo, de encontrar un empleo en el
mercado español. La precariedad de las transiciones de los jóvenes, que se caracteriza por
una creciente de-standarización y biografización de las trayectorias, nos permiten tomar en
cuenta la agencia en términos de los cálculos de riesgos y la movilización de capital social.
Consideramos género, nivel educativo y ocupación como atributos sociales clave para crear
nuestra tipología muestral.
En nuestro análisis trabajamos con 5 indicadores de naturaleza bien distinta. Primero, el capital
cultural y económico de ego, dos atributos sociales que provienen de las variables sociodemográficas de ego de la encuesta de redes personales. El primero surge del cruce entre el
nivel educativo de Ego, de su padre y de su madre, el tipo de ocupación y el dominio de
idiomas extranjeros. Consideramos que estos son indicadores normalizados, más el de idiomas
que sale como operativo en el análisis, del volumen y especie de capital educativo que entra en
juego en el momento de entrar en el mercado de trabajo. El capital económico se ha elaborado
a partir de la información sobre el empleo de Ego, de su padre, de su madre, de su pareja, su
salario, la posible contribución o ayuda familiar, su estatus de emancipación familiar y la
existencia de cargas familiares. En tercer lugar, analizamos el concepto de agencia a partir de
las entrevistas narrativas, que aún siendo breves constituían una reflexión completa sobre la
propia trayectoria laboral y el grado de control y satisfacción de Ego, acerca de su pasado y de
su proyección de futuro. En cuarto lugar, el análisis de las redes personales con UCINET nos
ha permitido primero, localizar los contactos laborales mencionados en la red y determinar su
naturaleza fuerte o débii según el grado de intimidad mencionado en la encuesta (nada,
bastante, muy cercano) y la antigüedad de la relación. Además, la densidad y la centralidad (de
grado, intermediación y cercanía) nos ha permitido explicar cómo la dimensión estructural de la
red explica mejor quiénes son estos contactos que contribuyen a buscar y encontrar trabajo.
Finalmente, la comparación de las trayectorias laborales, conjuntamente con la información
recogida en los otros indicadores nos ha llevado a la clasificación de las trayectorias en cinco
categorías, según el grado de (in(estabilidad, (dis)continuidad y sentido de agencia de sus
protagonistas.
Palabras clave: agencia, trayectorias laborales, redes sociales, desigualdad, diseño
multimétodo
28
¿Dónde están las mujeres? La participación laboral de las mujeres en las spin-off
universitarias españolas
Inma Pastor, Paloma Pontón, Angel Belzunegui, Ana Acosta
Área de Sociología del Departamento de Gestión de Empresas
SBRlab - Social and Business Research Lab
Universidad Rovira i Virgili, Tarragona
Esta comunicación aborda la cuestión de la escasa participación laboral de las mujeres en las
spin-off universitarias, así como los efectos de la división sexual del trabajo sobre la creación
de trabajo por cuenta propia en el marco específico de las empresas de transferencia de
conocimiento. Con este estudio intentamos dar continuidad a otras investigaciones que inciden
en la relación entre emprendimiento y género. El objetivo, por tanto, es el de verificar si las
diferencias encontradas en la creación de trabajo por cuenta propia según el género también
se manifiestan en la creación de spin-off y qué papel juega el sistema universitario en la
producción y reproducción de las desigualdades de género. El estudio incluye un trabajo de
campo centrado en entrevistas exploratorias a personal técnico de las Oficinas de
Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) españolas, entrevistas semiestructuradas
a personas emprendedoras de empresas spin-off universitarias y una encuesta al fundadores y
directivos de spin off universitarias.
Palabras clave: género, emprendimiento, spin-off, división sexual del trabajo, mercado laboral,
universidad.
29
2ª SESIÓN
Analizando los factores que condicionan el compromiso organizacional de las
enfermeras. El caso de las enfermeras hospitalarias del Estado de Nuevo León, México
Herrera-Usagre, Manuel1, 2; Reyes-Alcázar, Víctor2; Moreno-Monsiváis, María Guadalupe3;
Interial-Guzmán, María Guadalupe3; Vázquez Arreola, Leticia3; Medina-Ortiz Sofía, Guadalupe3;
Dr. D. Antonio Torres Olivera2
1
Departamento de Sociología, Universidad de Sevilla. [email protected]
2
3
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
Muchas organizaciones sanitarias han impulsado la generación de conocimiento y el capital
social interno de sus profesionales como medio para la mejora de la calidad asistencial. En un
contexto donde la práctica enfermera se considera la labor más importante de la tarea
asistencial, muchos estudios han puesto su foco en la importancia del capital social interno
sobre el compromiso organizacional, la involucración con la investigación, la satisfacción en el
trabajo y la reducción del burnout. De hecho, en los últimos años se ha prestado especial
atención al compromiso organizacional como medio para una mayor eficacia en el
funcionamiento de los hospitales. El objetivo del presente trabajo ha sido el de comprobar la
importancia de diferentes factores sobre la satisfacción en el trabajo y sobre el compromiso
organizacional de las enfermeras de 8 hospitales del Estado de Nuevo León (México). Para ello
hemos utilizado una encuesta diseñada a tal efecto (n=1074) para la realización de una serie
de modelos de ecuaciones estructurales. Entre los resultados, destacamos: (1) La disposición
de las enfermeras para compartir sus conocimientos se sitúa por encima de la confianza interprofesional como factor predictor de la satisfacción en el trabajo. (2) Hemos comprobado cómo
el reconocimiento profesional es el factor más importante de la satisfacción para predecir el
compromiso con la organización por parte de las enfermeras. (3) La satisfacción con el salario
sólo impacta en la capacidad de la organización para retener el talento. (4) La involucración
con la investigación, compartir una misma visión de la organización y requerir más tiempo con
los pacientes, conforman el resto de factores predictores del compromiso organizacional.
Palabras clave: enfermería; compromiso organizacional; capital social interno; satisfacción en
el trabajo; involucración con la investigación; gestión del conocimiento
30
Trabajo, género y orden social. Significado y valor del trabajo en el contexto de su
(conflictiva) articulación con los cuidados y el tiempo libre
Sofía Pérez de Guzmán Padrón ([email protected])
Universidad de Cádiz
Ester Ulloa Unanue ([email protected])
Universidad de Cádiz
El objeto de esta comunicación es presentar los primeros resultados del proyecto de
investigación titulado “Trabajo, cuidados, vida personal y orden social en el mundo de la vida
de la sociedad española”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y llevado a cabo
entre enero de 2011 y diciembre de 2013 2. Este proyecto tenía como objetivo investigar desde
una perspectiva de género las distintas formas de concebir, entre la población española, la
definición y el valor atribuidos al trabajo (profesional), a los cuidados (como expresión
condensada del conjunto de actividades domésticas) y al ocio (entendido como el conjunto de
actividades individuales orientadas al desarrollo y disfrute personal), así como su articulación.
Cada una de esas actividades se ejerce en un medio institucional particular (relación salarial,
relación doméstica, relación consigo mismo) y a cada una de ellas se le asigna un orden de
preferencia de clases de individuos, en el que juegan un papel clave las relaciones de género.
Para ello, se partía de que la historia reciente de la sociedad española podía interpretarse
como un largo y conflictivo proceso de construcción e institucionalización de un orden social en
el que se articulan, de un modo particular y específico, estas tres clases de actividad. La
metodología utilizada ha sido principalmente cualitativa. Concretamente, se han llevado a cabo
16 grupos de discusión y 70 entrevistas.
Aquí presentaremos los primeros análisis referidos a uno de los ámbitos de actividad en los
que se ha centrado la investigación, el trabajo, aunque sin perder de vista su necesaria
articulación con las otras dos clases de actividad, los cuidados y el tiempo libre. Concretamente
nos referiremos al valor que varones y mujeres atribuyen al trabajo, a su valoración de las
condiciones de trabajo y empleo predominantes –y, en especial, de la incidencia de la crisis
sobre éstas- y a su experiencia de articulación del trabajo con los cuidados y el tiempo libre.
Palabras clave: trabajo, género, orden social, valor del trabajo, conciliación.
2
La referencia de este proyecto es (CSO2010-19450), y su investigador principal, Carlos Prieto.
31
La aplicación del código laboral marroquí: un estudio de caso en la industria de
exportación de la frontera norte
Antonio Trinidad Requena
[email protected]
Universidad de Granada
Rosa M. Soriano Miras
Universidad de Granada
Francisco Barros Rodríguez
Universidad de Granada
El reciente proceso de relocalización industrial de la región de Tánger-Tetuán, impulsado por la
gobernanza pública marroquí, ha supuesto un profundo cambio en la vida socioeconómica,
política y laboral de los habitantes del norte de Marruecos. Una de sus principales
transformaciones refiere a la aparición de numerosas empresas de exportación, caracterizadas
por el empleo de mano de obra intensiva, poco cualificada, de origen rural, joven y con un alto
grado de feminización. En estas fábricas se opera siguiendo un sistema fordista en el que la
alta presión, la supervisión directa o la ausencia de derechos laborales son algunas de las
propiedades que las definen. Para conocer el discurso de los sujetos que conviven y comparten
intereses se han llevado a cabo una serie de entrevistas en profundidad a trabajadores y
trabajadoras de la industria exportadora, así como a otros agentes sociales. Los resultados
muestran como la reforma del código laboral de 2004, que adaptó la normativa a los convenios
internacionales, lejos de mejorar la situación de los trabajadores ha servido para flexibilizar aun
más las condiciones de trabajo en beneficio de los intereses del inversor extranjero. Especial
atención se prestará a las existentes diferencias por género. Por último, expondremos como en
significativos casos la salida a la dureza y precariedad de tales condiciones pasa por el recurso
de la emigración.
Palabras clave: Condiciones laborales, Industria de Exportación, Marruecos, Género,
Empresas transnacionales.
32
GRUPO DE TRABAJO 3: CONSUMO, OCIO, TURISMO Y DEPORTE
AULA: M107-B (edificio múltiple – 1ª planta)
Coordinadores: David Moscoso Sánchez (Universidad Pablo Olavide), Joaquina
Castillo Algarra (Universidad de Huelva)
1ª SESIÓN
La taquilla inversa: Análisis de una experiencia de “paga lo que quieras”
Jordi Tena Sánchez
Universidad Autónoma de Barcelona
Francisco José León Medina
Universidad de Girona
En tiempos de crisis, la reducción del consumo ha servido como acicate para la exploración de
nuevas vías de comercialización. Esta exploración ha supuesto la aparición de nuevas
estrategias que parecen desafiar los dogmas establecidos respecto del comportamiento
económico, apostando por propuestas que, por su atrevimiento y por los supuestos sobre los que
se basan, parecerían abocadas al fracaso. Algunas de ellas, sin embargo, están obteniendo
resultados muy positivos. En esta línea, se ha popularizado en los últimos años una estrategia
comercial conocida como “paga lo que quieras” (PWYW por sus siglas en inglés). En las
experiencias PWYW los vendedores ponen en el mercado productos y servicios que son
obtenidos por los consumidores a un precio que ellos mismos deciden, lo que normalmente
incluye la posibilidad de no pagar.
Las experiencias de PWYW tienen un gran interés teórico en la medida en que pueden
convertirse en una fuente importante de evidencias de lo que la literatura llama “motivaciones
prosociales” (aquellas que no son indiferentes el bienestar del otro) y de la existencia de
conductas guiadas por la idea de reciprocidad. Tradicionalmente, las evidencias de estas
conductas han provenido de la experimentación de la laboratorio (especialmente de la
economía experimental), pero los resultados experimentales han estado sometidos siempre a
la cuestión de su validez externa. De ahí el interés de analizar las experiencias de PWYW.
33
En esta comunicación, presentamos el análisis de una de estas experiencia. A lo largo del
2013, en la Sala Beckett de Barcelona se representaron tres obras de teatro con el sistema de
PWYW (allí llamado de taquilla inversa). Como se verá, se trata de uno de los casos más
exitosos de los analizados hasta el momento por la literatura especializada. En este sentido, el
principal objetivo de este trabajo es el de tratar de identificar los mecanismos que explican las
decisiones de pago de los asistentes.
34
Expectativas y ocio nocturno. Atractores y disuasores a partir de una revisión
sistemática
Daniel Limones Silva
Pedro Campoy Torrente
Junta Associació Catalana de Criminòlegs
La oferta estructural de la vida nocturna es uno de los principales motivos por los que los
turistas “jóvenes” eligen sus destinos vacacionales. En España, en los últimos tiempos, ha
aparecido una creciente preocupación por el turismo “de borrachera”, a partir de determinados
sucesos ocurridos en destinos turísticos que han puesto en pie de guerra a residentes y
administraciones contra este aparentemente nuevo fenómeno. A partir de una reciente revisión
de la literatura se ha constatado que uno de los principales motivos por los que el turista elige
un destino u otro es la expectativa que se tiene acerca del comportamiento que allí se puede
llevar a cabo, generalmente más desinhibido que en su comunidad de origen. Dichas
expectativas se transmiten no sólo a partir de los operadores turísticos, sino que
fundamentalmente son auspiciadas por los grupos de pares que vuelven de estos destinos al
concluir el periodo vacacional. De qué manera puede intervenirse y prevenir ciertos
comportamientos en el ocio nocturno son aspectos que se discuten en el presente trabajo a la
luz de los hallazgos de dicha revisión.
35
Percepción social del turismo en Andalucía y Canarias
Pedro Ernesto Moreira Gregori
Universidad de las Palmas de Gran Canarias
El impacto del turismo en la sociedad y economías de Andalucía y Gran Canaria, es notorio.
Especialmente, si consideramos los datos del INE, el ISTAC, el IECA y el IET; el sector
turístico corresponde al 31,1% del PIB canario y al 11,5% del PIB andaluz; siendo los empleos
turísticos del 32,0% y 12,3% respectivamente. Por otra parte cabe destacar que Andalucía
recibió casi 8 millones de turistas extranjeros y Canarias algo más de 10 millones y medio;
concretamente, en nuestro caso de estudio la isla de Gran Canaria recibió casi 3 millones. Esto
implicaría que anualmente la isla recibe tres turistas extranjeros por cada residente y Andalucía
casi uno y medio.
Pero, si consideramos el turismo doméstico vemos la gran diferencia; la isla recibe alrededor
de 5 millones de viajes anuales de españoles mientras que Andalucía recibe 26 millones.
Lógicamente la distancia física con la península marca la diferencia. De todas formas más allá
de los matices, todos estos datos generales nos ilustran claramente la importancia del turismo
en la sociedad y en la economía de ambos lugares. En ambos destinos significa uno de los
más altos porcentajes de turistas per cápita del mundo siendo además España uno de los
países con mayor número de turistas anuales (más de 60 millones de turistas extranjeros). Los
impactos en las sociedades de destino de este gran flujo turístico son notorios, al menos
bastante considerables. Por lo que las opiniones y percepciones de los residentes acerca de
los efectos positivos y negativos del turismo y los turistas son esenciales para orientar las
decisiones de política turística.
En esta comunicación presentamos los impactos del turismo, percibidos por los residentes de
Andalucía y Gran Canaria; haciendo un estudio comparativo de similitudes y diferencias. Es
importante destacar que estamos comparando las opiniones de los residentes de una isla con
una comunidad autónoma, mucho más grande y poblada. En Gran Canaria hay opiniones más
homogéneas, más respuestas en general (menos no sabe/no contesta) y más impactos
positivos y negativos percibidos. El enorme territorio, así como la heterogeneidad de la
economía de Andalucía (menos dependiente del sector turístico en su totalidad) podrían
también minimizar la percepción de los impactos positivos y negativos del turismo en la vida
cotidiana de sus habitantes. Motivo por el cual en el caso andaluz, nos centramos en analizar
las opiniones de los residentes en la provincia de Málaga, por ser el destino más turístico de
Andalucía (recibe más del 30 % del turismo en su comunidad) y principalmente de sol y playa
36
como Gran Canaria. Las comparaciones entre ambos destinos consolidados del producto sol y
playa nos ayudarán a focalizar el estudio de similitudes y diferencias. Como destinos,
importantes son las diferencias entre ambos; la marcada estacionalidad que se da en Málaga,
no se sucede en Gran Canaria. Ni la configuración de sus respectivos turistas (casi 1 de cada
cuatro turistas en la isla es escandinavo, mientras que en Andalucía 4 de cada 10 turistas son
ingleses, etc.).
En este estudio comparamos las opiniones sobre la importancia del turismo y sus impactos, el
lugar que ocupa entre las actividades económicas más importantes, el interés personal por los
temas relacionados con el turismo y la importancia del turismo para la economía del municipio.
Sobre los impactos percibidos hacemos preguntas abiertas acerca de los impactos positivos y
negativos. Además de las opiniones (o sea el discurso socialmente expresado y racionalizado)
preguntamos sobre las actitudes concretas y las interacciones con los turistas. Específicamente
sobre el tipo e intensidad de la interacción y si existe alguna relación personal con el turismo
(si trabajan en el sector turístico o lo han hecho). También si se producen encuentros con los
turistas y en ese caso su lugar y momentos. Continuamos indagando acerca de la percepción
de los residentes sobre el trato y la atención que les dan a los turistas. Y la opinión acerca del
poder adquisitivo, el comportamiento y el trato de los turistas hacia el medioambiente. En
relación a determinadas preferencias o prejuicios sobre grupos específicos de turistas,
indagamos sobre las opiniones según nacionalidades o tipo de turistas. Finalizamos esta
dimensión, indagando sobre las acciones individuales que podrían hacer para mejorar el sector
turístico y la experiencia que se llevan los turistas de regreso a sus lugares de origen.
Veremos si son los impactos positivos del turismo en la población residente (generación de
empleo, mantenimiento de infraestructuras, mayor oferta de ocio, ambiente más cosmopolita)
los que prevalecen frente a los impactos negativos (masificación, precios más caros en bienes
y servicios, segregación espacial, conflictos, contaminación).
Desde el punto de vista teórico nos centramos en la teoría del intercambio social.
La conducta social está basada en un intercambio en el que las personas esperan recibir de
esa relación recompensas y se mantiene si esas recompensas y esperanzas se confirman. O
sea, desde un punto de vista utilitario y de elección racional la relación es provechosa para
ambas partes si se suceden los beneficios mutuos esperados.
La obtención de recompensas y de satisfacción mutua por el cumplimiento de expectativas e
intereses son claves para que esa relación se mantenga en el tiempo y se suceda sin
conflictos. La reciprocidad de los beneficios esperados en el intercambio turístico, es un factor
37
esencial para la continuidad de esa relación de mutua interdependencia. Para evitar conflictos
los costes y beneficios generados deben ser equilibrados; la relación de mutuo beneficio entre
“anfitriones e invitados”, “turistas y residentes” debería sucederse de mutua conformidad.
La metodología de investigación utilizada ha sido el de la encuesta. Las muestras son
representativas de acuerdo al tipo de zona (turística o no), sexo y grupos de edad. En el
estudio de caso de Andalucía la encuesta fue presencial y respondida por 1.781 habitantes en
las 8 provincias andaluzas; Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla,
realizada en el año 2008, por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA) - Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Y en el caso de Gran Canaria la encuesta fue
telefónica a 504 habitantes en 2012, realizada en el ámbito del proyecto INNOVA de la
Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) y el Grupo ITYT del Instituto TIDES de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
38
El papel de las nuevas tecnologías en el desarrollo turístico local desde una perspectiva
sociológica: El caso de la Catedral de Jaén
Francisco Javier Cantón Correa
Inmaculada Barroso Benitez
Lidia Ortega Alvarado
Universidad de Jaén
Las nuevas tecnologías han expandido las posibilidades de desarrollo económico para
cualquier lugar del mundo. Una de estas posibilidades pasa por desarrollar los recursos propios
de cada región, potenciando los acervos ya existentes. En el caso del turismo, las nuevas
tecnologías propician el incremento del conocimiento de los recursos turísticos locales y las
potencialidades provinciales, mediante un mayor acceso a la información disponible y, por
tanto, una mayor publicidad y conocimiento del patrimonio turístico a promocionar. Los datos
que aquí se presentan suponen un primer acercamiento al desarrollo de dichas posibilidades
en el caso de la Catedral de Jaén, que está siendo escaneada y digitalizada para su difusión y
fomento a través de internet y otros medios de comunicación. Además, para lograr un
desarrollo sostenible y adaptado localmente es indispensable conectar estas potencialidades
con las propias demandas de la sociedad. El estudio sociológico de estas expectativas sociales
proporciona, mediante el análisis de la expresión de la opinión, las bases que conforman dicha
participación social. Por eso en este estudio piloto se ha recabado información sobre el perfil
actual del visitante a la Catedral, el grado y forma de conocimiento de la misma y la valoración
que se hace en vistas a la construcción de un portal web que logre una mayor difusión y
conocimiento de la Catedral a nivel turístico y patrimonial, explicitando la información sobre la
relación que existe entre la Catedral y sus visitantes, actuales y futuros.
39
2ª SESIÓN
Sistema deportivo, crisis del Estado de Bienestar y Hegemonía de los Mercados
David Moscoso Sánchez
Álvaro Rodríguez Díaz
Jesús Fernández Gavira
Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla.
El sistema deportivo propio de la democracia está en crisis. Lo está porque el Estado de
Bienestar, sobre el que se sustentan muchas de las políticas deportivas públicas, ha sido
desbancado por un nuevo ciclo de hegemonía neoliberal. Para ilustrar esta realidad, nos
centramos en el caso de España como ejemplo paradigmático de lo que sucede en Europa. Se
evidencia como la sociedad civil se encuentra poco representada por las decisiones políticas
en materia deportiva, y como el deporte organizado ha dejado de cumplir una función social, al
circunscribirse a los intereses de los agentes económicos. El trabajo reclama de las ciencias
sociales una postura crítica ante esta realidad.
40
El deporte como elixir de la eterna juventud
Antonio Manuel Pérez Flores
Universidad Pablo de Olavide
En una sociedad donde el canon de estética juvenil se encuentra al alza el deporte se torna
como un elixir de la terna juventud. La práctica del deporte con objeto de mantener la salud y
conseguir una estética de tipo deportiva está siendo intensamente valorada por la deseabilidad
social que genera.
En este trabajo profundizamos de manera teórica en el valor de la estética juvenil y realizamos
un estudio descriptivo del actual uso y significado de la práctica del deporte desde el modelo
deportivo de estética y salud.
Para la obtención de la información se han explotado los datos de la encuesta “Hábitos
deportivos en España IV” realizada por el CIS mediante un convenio con el Consejo Superior
de Deportes en 2010. Como resultado obtenemos que el deporte de estética y salud es la
modalidad deportiva más practicada en nuestra sociedad y se muestran las principales
características que definen a los deportistas de tipo narcisistas.
41
El deporte que tiende puentes
Antonio Manuel Pérez Flores
Universidad Pablo de Olavide
El objetivo de este trabajo es describir de manera estadística la práctica del deporte realizado
en ligas y competiciones regladas. Para la obtención de la información se han explotado los
datos de la encuesta “Hábitos deportivos en España IV” realizada por el CIS mediante un
convenio con el Consejo Superior de Deportes en 2010.Como conclusiones se muestran los
principales rasgos que definen los usos y significados sociales de este tipo de práctica
deportiva.
42
Las formas del deporte contemporáneo
Antonio Manuel Pérez Flores
Universidad Pablo de Olavide
En la presente comunicación se realiza una revisión teórica de las distintas taxonomías
deportivas de mayor relevancia en la investigación científica del deporte contemporáneo,
acabando con un ejercicio de integración teórica que ofrezca un modelo con la suficiente
potencia teórica como para dar cobertura al deporte contemporáneo en sus múltiples formas,
“el espectro de las actividades deportivas”.
La descripción de los modelos teóricos de práctica deportiva se realiza a partir de una
explotación secundaria de datos de la encuesta “Hábitos deportivos en España IV”. Los
resultados muestran dos importantes dimensiones que definen las relaciones sociales de los
deportistas españoles, a saber; una primera dimensión de organización de la práctica deportiva
y una segunda dimensión que define la instrumentalidad de la práctica deportiva. El análisis
también muestra tres modelos diferentes de prácticas deportivas; el modelo de competición
que tiene unas características de tipo agonísticas, el modelo de estética y salud que presenta
carácter de tipo narcisista y el modelo de ocio impulsado por una motivación de tipo hedonista.
43
El hedonismo en el deporte
Antonio Manuel Pérez Flores
Universidad Pablo de Olavide
El deporte es una importante actividad de ocio dentro de nuestra sociedad asociada a una gran
industria deportiva. El objetivo de este trabajo es describir de manera estadística la forma en
que se lleva a cabo el deporte realizado con la finalidad del ocio. Para la obtención de la
información se han explotado los datos de la encuesta “Hábitos deportivos en España IV”
realizada por el CIS mediante un convenio con el Consejo Superior de Deportes en 2010.Como
conclusiones se muestran los principales rasgos que definen los usos y significados sociales de
este tipo de práctica deportiva.
44
GRUPO DE TRABAJO 4: DESARROLLO, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
AULA 24-A (edificio principal, 2ª planta)
Coordinadores: Víctor Manuel Muñoz Sánchez (Universidad Pablo de Olavide), Cristina
Cuenca Piqueras (Universidad de Almería)
1ª SESIÓN
¿El barrio importa para la salud de los españoles?
Ángel Ramón Zapata (1), Clemente J. Navarro Yánez (2)
(1) Centro de Sociología y Políticas Locales. Universidad Pablo de Olavide
(2) Centro de Sociología y Políticas Locales. Universidad Pablo de Olavide
Fundamentos:
El estado de salud de la población depende de cierta combinación entre características
personales y las oportunidades que ofrece en el contexto, en especial, el más cercano, en el
que se desarrolla la vida cotidiana, el barrio. Estudios ecológicos en España muestran la
relación entre mortalidad y privación socioeconómica a nivel de sección censal, pero sin poder
confirmar si se debe al contexto o a características individuales. Otros estudios, mediante
análisis multi-nivel de encuestas superan esa limitación, mostrando la existencia de efectos
contextuales, pero para ámbitos territoriales muy amplios, como las provincias o las
Comunidades Autónomas. Este trabajo pretende conocer este tipo de efecto contextual
considerando la sección censal de residencia de individuos incluidos en encuestas. Esto es:
¿explica el barrio diferencias en la salud de la población española?
Métodos: Se analiza la influencia de la sección censal sobre cuatro resultados en salud
mediante la aplicación de análisis multi-nivel a la ENSE de 2011-12, incluyendo diferentes
características individuales explicativas. Los cuatro resultados en salud son: salud mental,
calidad de vida, autovaloración y enfermedades crónicas.
Resultados: A partir del ICC se evidencia que la sección censal explica diferencias en los
cuatro estados de salud con independencia de las características o procesos individuales. En
45
concreto, el ICC es igual a 11,0% para el caso de la salud mental, el 4,25% para la calidad de
vida, el 7.45% para la autovaloración de la salud y el 9,84% para las enfermedades crónicas.
Conclusiones:
Los resultados muestran que el contexto más cercano, medido en términos de secciones
censales, explica variaciones en la salud de la población española. Pero que su influencia es
diferente según el resultado en salud que se considere. Por tanto, parece importante considerar
el entorno más cercano en el análisis de la salud, así como considerar diferentes aspectos o
mediciones de ésta.
Palabras clave: Desigualdades en salud, análisis contextual, áreas pequeñas, barrio, España
46
Regeneración urbana y territorio: Propuesta metodológica para la delimitación de áreas
objeto de intervención
Antonio Echaves García
Centro de Sociología y Políticas Locales
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
[email protected]
José Manual Betanzos
Centro de Sociología y Políticas Locales
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Rafael Moya Alfonso
Centro de Sociología y Políticas Locales
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Clemente J. Navarro Yañez
Centro de Sociología y Políticas Locales
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
El presente documento, que se encuadra dentro del Proyecto ‘Regeneración Urbana y
Cohesión Social en Andalucía. Hacia una perspectiva evaluativa (RUCOSA)’, al amparo del
convenio suscrito entre la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía y la Universidad
Pablo de Olavide 3, plantea una propuesta metodológica para la delimitación de áreas
territoriales que son o pueden ser objeto de intervención de políticas públicas urbanas de
diversa índole (de carácter residencial, de carácter más social o económica, etc…), como paso
previo para el análisis de los efectos que los programas de regeneración urbana tienen sobre el
territorio. Son tres los programas analizados, los denominados ARB, programa centrado más
3
Los autores de la presente comunicación desean agradecer a la Comisión Europea su financiación a través de los
fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) para el Proyecto ‘Regeneración Urbana y Cohesión Social
en Andalucía. Hacia una perspectiva evaluativa (RUCOSA)’ del ‘Programa Operativo FEDER de Andalucía 20072013’. Es necesario también dar las gracias a los miembros del del Área de Vivienda y Rehabilitación de la
Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía por su dedicación y profesionalidad. Sin su ayuda y
continua disposición, el Proyecto de Investigación en el que estamos inmersos y la presente propuesta de
comunicación, no hubieran sido posibles.
47
en aspectos residenciales como la promoción de vivienda pública o rehabilitación; URBAN,
programa europeo; y finalmente las ZNTS (Zonas de Necesidad de Transformación Social,
programa con un marcado carácter social y económico en lo que se refiere a sus medidas ).
En primer lugar se explica brevemente el objetivo que subyace a la delimitación de estas áreas
territoriales, que hemos denominado áreas experimentales y áreas equivalentes. Las primeras
son aquellas áreas territoriales de carácter urbano en las que se ha llevado a cabo intervención
a través de proyectos de cualquiera de los programas anteriormente citados. Por su parte, las
denominadas áreas equivalentes, son aquellas que aun teniendo características demográficas;
socioeconómicas; características del parque residencial; características en cuanto a morfología
urbana similares, no se han llevado a cabo procesos de intervención, transformación o
rehabilitación. Dado que consideraríamos esta propuesta metodológica como lógico paso
previo para la evaluación de los efectos reales que las políticas públicas de regeneración
urbana tienen sobre el territorio (sobre las áreas urbanas, sobre los barrios y sobre los
ciudadanos en definitiva), el método comparativo, esto es, la distinción y comparación entre
estos dos tipos de áreas es fundamental. Es presumible a priori que la puesta en marcha y
desarrollo de procesos de intervención tengan efectos positivos en las áreas territoriales en las
que se llevan a cabo; efectos en general sobre las condiciones (en una diversidad de facetas)
de vida de los individuos y familias, mejorándolas. Pero para una correcta evaluación de los
efectos, la comparación por si sola del área que ha sido intervenida consigo misma antes y
después de la intervención sería insuficiente. Evidentemente da cuenta del cambio que se ha
producido, si es que se da en la zona, pero no permite responder adecuadamente a la
siguiente pregunta ¿y si no hubiera habido procesos de regeneración en estas zonas? De ahí
la necesidad e idoneidad de comparar este tipo de áreas con otras similares urbana,
demográfica y socioeconómicamente hablando pero en las que no se ha actuado. Entendemos
que de esta manera se podrá a llegar a un mejor conocimiento el impacto real de este tipo de
intervenciones.
En segundo lugar se describe la metodología utilizada: los criterios llevados a cabo para la
selección de dichas áreas objeto de estudio. Criterios estos de diversa índole: de densidad de
actuaciones, morfología urbana, demográficos y socioeconómicos. Tal y como se muestra a lo
largo del texto, en la gran mayoría de las ocasiones se obtuvieron las equivalentes respetando
todos y cada uno de los criterios seguidos en su definición en origen. Pero en otras ocasiones
nos vimos obligados a ser un poco más ‘laxos’ con dichos criterios y aplicar otros ad hoc. En
cualquier caso y a pesar de este pequeño inconveniente que surge en el camino, el método
utilizado es correcto y así nos lo dice el estadístico utilizado para la validación.
48
A continuación, se presentan los resultados, es decir, la delimitación de áreas experimentales y
equivalentes. En un primer momento se obtienen un total de 77 áreas; 43 experimentales y 34
equivalentes para el conjunto de las grandes ciudades andaluzas (el número de equivalencias
va a ser menor que el de experimentales ya que en ocasiones, diferentes áreas experimentales
de hecho tienen una misma área equivalente). Por último, mediante procedimientos
estadísticos concretos, Análisis de Varianza o ANOVA de un factor, se validan los resultados
obtenidos: la comparación de un total de 54 áreas: 30 experimentales y 24 equivalentes tras
eliminar de la muestra 23 casos extremos, esto es, áreas con la mayor vulnerabilidad urbana.
El trabajo se centra en la propuesta para las grandes ciudades andaluzas (100 mil o más
habitantes): Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada, Almería, Jerez de La Frontera, Huelva, Jaén,
Cádiz, Algeciras y Dos Hermanas), con ejemplo de tablas y representación cartográfica
únicamente para las ciudades de Huelva y Sevilla.
Palabras clave: ARB, URBAN, ZNTS, áreas experimentales, áreas equivalentes, Indicador de
Desigualdad Urbana Municipal (IDUM).
49
La Vega de Granada entre la realidad y el mito
Adolfo J. Torres Rodríguez
Departamento Sociología. UGR.
[email protected]
Alberto Matarán Ruíz
Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. UGR
[email protected]
Equipo Planpais. Universidad de Granada
PLANPAIS (proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía, P09-RNM5398) se trata de un
proyecto de investigación que persigue elaborar una propuesta metodológica con el fin de
establecer un modelo de sostenibilidad territorial basado en el paisaje. Supone un modelo
analítico y propositivo para la planificación sostenible que permita desarrollar un nuevo modelo
participativo de elaboración de propuestas de protección, valoración, recualificación y
reconstrucción, iniciando, con ello, una etapa de “re-territorialización” a partir de identificar las
etapas del proceso transformador de La Vega de Granada y las experiencias existentes sobre
el terreno para iniciar procesos participativos. Como modelo generador de identidad considera
la investigación social cualitativa y los procesos participativos locales.
En este trabajo se aportan datos de naturaleza cualitativa y elementos de reflexión (cuyo fin no
es otro que contribuir a un mejor conocimiento, comprensión y valoración de La Vega de
Granada) como intento de fijar los fundamentos de un saber todavía no construido pero en
construcción de “Participación Colaborativa”, como modelo normativo consensuado en
espacios dialógicos, a partir de considerar que el punto central será la identificación y el
reconocimiento de las experiencias en marcha en La Vega de Granada para, a través de las
personas que viven y trabajan en ella, indagar los valores identitarios y las principales
dificultades y conflictos que afectan su realidad.
Los datos obtenidos han sido tratados mediante técnicas del análisis del discurso como forma
de deconstrucción de lo obvio (lo “naturalizado”) e identificación de los discursos dominantes y
sus contrarios. Como proceso analítico continuo se parte de conjeturas preanalíticas hasta
identificar los espacios semánticos en los que se desenvuelven las distintas posiciones
discursivas. Este ha sido el principal objetivo del análisis, no tanto mostrar el sistema de
discursos (mapa de posiciones discursivas como espacios simbólicos dentro de los campos
sociales de La Vega de Granada) sino su base semiológica en la construcción del sentido y el
50
uso social de la noción Vega de Granada. Una matriz narrativa que se desenvuelve entre las
posiciones extremas que suponen los términos “Vega=algo/vida” y “Ciudad=muerte/nada” en la
cadena semántica.
Se elabora una descripción de la ecoestructura, la multifuncionalidad, la estructura patrimonial
y las reglas de funcionamiento de los conflictos aportada por los saberes contextuales de La
Vega de Granada. Estos aspectos constituyen las líneas temáticas y apuntan los contenidos de
la comunicación al Congreso como forma de presentar los resultados del análisis y las
reflexiones que sugieren. Se identifican cuatro miradas (tradicional, moderna, posmoderna y
sostenible) que contienen los elementos a considerar para la comprensión de la Vega de
Granada con un papel destacado del elemento “agua”, que resulta mucho más central que el
tradicional elemento “tierra” como definitorio de La Vega. La centralidad del agua está presente
también en los tres paisajes históricos (agrícola, industrial y urbano) y sus respectivos
elementos patrimoniales (materiales e inmateriales).
Sin duda el carácter agrícola requiere de un tratamiento diferenciado como estilo de vida en
peligro en el actual contexto global de los mercados y de expansión urbana. Otras amenazas a
las que se enfrenta la Vega de Granada están relacionadas con las transformaciones y los
procesos de cambio en materia de infraestructuras y articulación del territorio. Ante ellas, las
experiencias ciudadanas (de producción agrícola, de comercialización y de carácter
reivindicativo o alternativo) suponen intentos de participación en la definición de estrategias de
futuro. Sin duda, el análisis de dichas experiencias ha de considerar los actores presentes en la
realidad de la Vega de Granada y los espacios (estructuras) y las dinámicas de funcionamiento
de la participación ciudadana en la misma.
Como reflexión final se apunta que La Vega de Granada está inmersa en un proceso de
cambio en el que es prioritario consensuar la estrategia de futuro que concrete el activo que en
sí misma supone la Vega y que habrá de redefinir su identidad en términos de riqueza
multifuncional y superar el mito de su propia (in)existencia. La compleja esencialidad de La
Vega de Granada se ve reflejada en la expresión “vega urbana”. La desmitifación de esta
naturaleza y su adaptación a las nuevas realidades locales (metropolitanas) y globales obligan
a nuevas formas de valoración de la misma que han de verse reflejadas en nuevos procesos
de re-territorialización donde la coexistencia Vega-Área Metropolitana de Granada permita
garantizar justamente eso, la coexistencia de ambas y no la primacía de una sobre la otra de
tal manera que llegue incluso a provocar la desaparición de la actualmente más débil: la vega.
En este sentido alarma descubrir, y a la vez resulta comprensible, la existencia de diferentes
agriculturas y agricultores, cada uno con su problemática, obstáculos y expectativas que hacen
51
frente a las diversas transformaciones que están teniendo lugar en la Vega y les sitúan ante el
dilema extremo de permanecer o desaparecer. La aglomeración metropolitana de Granada
(“hoy todos los pueblos son ciudad”) supone un proceso que se manifiesta en cuatro fases que
podemos denominar de ocupación, invasión, eliminación (legal y/o ilegal) y desaparición de la
vega. Todas ellas están ocurriendo hoy en la Vega de Granada. Concretar su localización, los
sujetos a los que afecta de manera más directa y sus posibles consecuencias, así como
consensuar acciones que permitan hacerles frente constituyen retos del proyecto Planpais,
opucan la labor analítica y orienta nuestro trabajo valorando posibilidades para el diseño de
espacios de encuentro y deliberación como intento de superación de la desunión existente, que
se refleja de manera significativa en la cita “el conocimiento no se suele compartir”.
Palabras clave: Vega de Granada, sostenibilidad, participación ciudadana, estrategias de
planificación y procesos de reterritorialización.
52
Elementos discursivos y conflictuales ofrecidos por la industria transformadora y los
cooperativistas arroceros andaluces
Antonio Manuel Pérez Flores
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
Esta comunicación tiene como objetivo primordial esclarecer cuales son las tendencias que se
establecen en el ámbito conflictual dentro del sector de la agroindustria arrocera. El conflicto
producido en pos de la apropiación del valor añadido de la producción de arroz en la provincia
de Sevilla sirve como ejemplo paradigmático para comprobar como se establecen los niveles
de confrontación, consenso o competencia dentro de este sector agroindustrial. La presencia
de la mayor industria transformadora mundial en la zona de estudio, otorga una visión muy
privilegiada del conjunto de relaciones establecidas entre todos los actores colectivos que
operan en estos ámbitos. Como elemento introductorio proponemos una profunda reflexión
sobre el papel de la agricultura en el proceso de industrialización en España, sobre todo
centrándonos en el caso del cultivo arrocero. La apropiación del valor añadido de la producción
por parte de uno de los sectores en competencia (industria y productores) constituye la
principal arena de conflicto en este contexto del más amplio complejo agroindustrial actual.
Palabras clave: productores arroceros, agroindustria arrocera, procesos de negociación.
53
¿Para qué vale la dehesa boyal? Cambios de los usos y de la valoración social del bien
comunal
Marcelo Sánchez-Oro Sánchez ([email protected])
Jesús Manuel García Iglesias
Aurelio Moreno Fernández-Durán
Mª Teresa Cabezas Hernández
Grupo de investigación Desarrollo Local Sostenible (DELSOS) 4
Universidad de Extremadura
[email protected]
La dehesa boyal es un bien comunitario que aporta a los pueblos que disponen de ella, un
conjunto de beneficios de diverso tipo, que con las transformaciones operadas en el medio
agrario, ha supuesto, igualmente un cambio en la consideración y en los usos que los vecinos
hacen del mismo.
Esta comunicación aborda de manera descriptiva diferentes aspectos relacionados con la
percepción que tiene la comunidad rural de los cambios producidos en los usos de este
espacio público. La investigación que sustenta esta comunicación, forma parte de un proyecto
integral más amplio, que aborda desde todos los puntos de vista la dehesa (físico, geológico,
económico, agrícola y forestal). En nuestro caso se trata de analizar las percepciones que la
población tiene sobre la valoración y los cambios en los usos de una dehesa comunal
específica y singular: la Dehesa de la Luz, situada junto al pueblo extremeño de Arroyo de la
Luz.
Las principales conclusiones son que los cambios en la valoración y el uso de este espacio ha
ido en paralelo con el proceso de desagrarización del medio rural y la incorporación al mismo
de modos de vida urbanos, que hacen que la dehesa sea considerada un espacio de ocio,
disfrute de la naturaleza, más que un recurso productivo, del que poder obtener rentas
complementarias en épocas de desempleo y crisis que afectan de manera importante al medio
rural.
Palabras Claves: Dehesa boyal, sociología rural, Extremadura, bien común
4
Deseamos agradecer el apoyo y la colaboración, imprescindible e incondicional de Vicente Ramos Díaz, así como
en la fase de confección y validación del cuestionario al profesores José Antonio Pérez Rubio.
54
CAMPO-CIUDAD – Causas sociales y orígenes de su teoría
Antonio Blanco Pastor
Universidad de Málaga
Si las migraciones que se produjeron del campo a la ciudad desde los inicios de la Revolución
Industrial hasta nuestros días, fueron el efecto de la búsqueda de una nueva vida donde la
prosperidad parecía ser un valor asegurado, ¿por qué no se podrían proponer, fomentar y
revitalizar otros sistemas y asentamientos que faciliten a la sociedad de buenas condiciones
para su reproducción, trabajo, autogestión y esparcimiento, sin tener que centrar la
planificación en torno a la cultura de la ciudad centralizada o difusa?. En este trabajo no se
tratan de exponer utopías inalcanzables o planteamientos unidireccionales, sino aportar otras
alternativas a la metropolización de las ciudades y a los suburbios-dormitorio esparcidos por el
territorio, tomando como referencia: teorías, bases de estudio y determinados valores de la
planificación regional olvidados en un tiempo no tan remoto.
55
2ª SESIÓN
Transformaciones del sistema alimentario en España: crisis económica y nuevos
patrones de consumo
Víctor Manuel Muñoz Sánchez
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
La crisis actual ha afectado a nuestro país de forma muy profunda, tanto, que ha provocado
cambios sustanciales en ámbitos más allá de lo estrictamente económico. En la vertiente social
conduce a la transformación en la configuración de la propia estructura de clases. La
alimentación y su configuración también sigue estas líneas de cambio. Consideramos la
emergencia de nuevos modelos de valores y de consumo en el ámbito de la crisis. Este nuevo
fenómeno afecta fundamentalmente al comensal moderno convirtiéndolo en otro tipo distinto en
sus patrones de consumo, compra, ingesta y otros muchos aspectos. Partiendo de los datos
ofrecidos por la encuesta “Hábitos alimenticios de los españoles” (2013) y la revisión
bibliográfica de las últimas aportaciones a la sociología de la alimentación en España,
esbozamos la presencia de una nueva conceptualización, “comensal postmaterialista de
resistencia”, que intenta reorganizar y explicar todo este conjunto de cambios, que afectan a la
esfera de lo alimenticio en su vertiente social, productiva y muchas otras. El nuevo comensal
postmaterialista de resistencia aúna en sí mismo rasgos del comensal considerado
postmaterialista, no obstante, y provocado por la crisis se configuran una serie de tendencias
que lo diferencian del tipo postmaterialista puro. En la terminología de Ingleheart, habría que
considerar que la emergencia de valores materialistas en la sociedad corre pareja a la
presencia de la crisis, sin embargo, la terminología de resistencia haría mención a lo coyuntural
de la situación, puesto que se argumenta que la asunción de valores postmaterialistas en la
alimentación no se abandona de forma deliberada, sino fruto de unas condiciones adversas en
lo económico y/o en lo laboral.
Palabras clave: alimentación, crisis, valores sociales, cambio social, España.
56
Cooperativismo agrario en México y Andalucía: convergencias y particularidades del
cacaotal tabasqueño y el arrozal andaluz
Víctor Manuel Muñoz Sánchez
Universidad Pablo de Olavide
Juan Maestre Alfonso
Universidad de Sevilla-CSIC
La investigación compara las diferentes estructuras culturales existentes en el cultivo del cacao
en el Estado de Tabasco en México y en el arrozal andaluz. Los intentos dirigidos hacia la
industrialización de las cooperativas han sido constantes en ambos contextos. Lograr
comprender los distintos procesos industrializadores es fundamental en este trabajo. En ambos
casos, el contexto es primordial e indica las distintas complejidades que afectan a estos
procesos cooperativos de innovación. El fenómeno cooperativista agrícola contiene numerosas
particularidades en ambos casos y es a partir de ellas como se puede llegar a una comprensión
cabal del mismo. Mediante el análisis de bases de datos secundarios, así como un extenso
material de origen cualitativo se expondrá un análisis en profundidad de las convergencias y
particularidades del cooperativismo en estos cultivos y contextos, que en un principio parecen
tan alejados. No cabe duda que el contexto institucional que opera en torno a las cooperativas
(legislación, estilo de liderazgo, competencia y otros muchos ámbitos) va a jugar un papel
fundamental, incluso hasta poder sostener que tienen gran influencia en la supervivencia futura
de las aventuras cooperativistas de los agricultures.
Palabras clave: agricultura, cooperativas, industrialización, estudios comparativos.
57
"Decrecentísmo" y "productivismo" como categorías sociales
Cristina Cuenca Piqueras. ([email protected])
Juan Sebastián Fernández Prados. ([email protected])
Universidad de Almería
En la presente comunicación comenzamos con una revisión de la teoría decrecentista, que
considera necesario el control de la producción para preservar el medio ambiente. Esta teoría
reflexiona sobre la viabilidad del sistema capitalista, que pretende mantener una economía en
constante crecimiento, sin tener en cuenta que los recursos materiales son finitos. Además, se
considera que la idea de crecimiento a cualquier coste supone problemas medioambientales,
así como también desigualdades e injusticias en el conjunto de la población. Por tanto, la teoría
del decrecimiento supone no sólo un cambio en la economía, sino también en el estilo de vida.
Se han realizado algunos trabajos que calculan el calado de estos valores en la población,
relacionándolos con los valores postmaterialistas e ideológicamente con la izquierda. No
obstante, en este trabajo se da un paso más, puesto que no sólo pretendemos analizar
teóricamente las propuestas decrecentistas, ni calcular el alcance que estos valores tienen en
la población, (valores que se relacionan con un ecologismo "fuerte" o con la denominada
"ecología política"), sino que proponemos un análisis de la capacidad explicativa de una nueva
categoría que distingue entre partidarios del crecimiento (productivistas) y partidarios de la
preservación del planeta (decrecentistas).
Así, partiendo de las premisas de la teoría del decrecimiento, se derivan algunos de los
postulados de la ecología política, que rechaza el productivismo fuera de la dicotomía
capitalista-socialista. Los expertos ahora se cuestionan si sigue teniendo sentido la oposición
entre capital y trabajo, que no atiende a la importante crisis ecológica actual. Por estos motivos,
se plantea observar un nuevo eje, que denominan “productivista-decrecentista”, en el que no
supone una importante diferencia quien posee los medios de producción (Marcellesi, 2012).
Nuestra hipótesis de partida es que esta nueva categoría se distinguirá de la clasificación
“materialista-postmaterialísta” y de la variable ideología, (que distingue entre la afinidad con la
“izquierda” y con la “derecha”). Es más, comenzamos a explorar la forma en que funciona está
variable y que cuestiones podría ayudarnos a explicar si la consideramos como una categoría
con entidad propia.
58
Para comprobar nuestra hipótesis hemos utilizado la sexta oleada de la Encuesta Mundial de
Valores (2010-14), así como también los datos del informe del Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo 2014 (PNUD). Nuestro trabajo tiene un carácter exploratorio, por lo que
realizamos un análisis principalmente descriptivo.
En un primer paso, dicotomizamos las variables postmaterialista e ideología y la cruzamos en
una tabla de contingencia con la variable productivista-decrecentista para constatar que la
población se distribuye de una manera bastante homogénea, es decir, existe más o menos el
mismo porcentaje de personas derechas productivistas y decrecentistas o materialistas de una
u otra alternativa del crecimiento económico. Además confirmamos que la categoría
"decrecentista/productivista" tiene entidad propia y se comporta de forma independiente a la
variable ideología, (en la mitad de los países 25 de 50), y la variable
"materialismo/postmaterialismo", (en casi la mitad de los países, 22 de 50), a través de la
prueba de chi cuadrado (p < 0,05).
En segundo lugar, establecimos los perfiles sociodemográficos de las tres variables estudiadas
para comprobar coincidencias en prácticamente en todas las categorías. Encontramos que las
mujeres, jóvenes y urbanas están sobre-representadas en los valores postmaterialistas,
tendencias de ideologías de izquierdas y principios decrecentistas. Aunque en las variables de
edad y clase social la categoría o variables de principios decrecentistas-productivistas se
comporta algo diferente. En este sentido, hemos observado que normalmente, las personas
más jóvenes comparten más las preocupaciones del decrecentismo. Respecto a la clase social,
en las clases altas predominan los valores postmaterialistas y la ideología de derechas, frente a
las clases bajas, dónde encontramos valores materialistas, de izquierdas y productivistas con
matices.
La tercera parte del análisis que se presenta pretende realizar una aproximación por países,
para constatar una gran variabilidad en los ranking en función de las tres variables estudiadas,
así como en las tipologías fruto de diferentes combinaciones entre las mismas categorías
(decrecimiento-productivismo con izquierda-derecha y decrecimiento-productivismo con
postmaterialismo-materialismo). La variabilidad que se observa en el análisis por países
confirma una vez más que nos encontramos frente a una nueva categoría social. Observamos
las relaciones entre las variables desde una doble perspectiva, tanto ordenando los países
teniendo en cuenta los valores predominantes en las tres variables, como organizándolos en
tipologías, donde analizamos los países con mucha población que comparte los valores
decrecentistas o los productivistas. En ambos análisis se aprecian comportamientos muy
diversos que pueden ser compartidos por países distintos, incluso con diferentes índices de
desarrollo humano.
59
En resumen, confirmamos nuestra hipótesis inicial de la existencia de una categoría social
teórica y empírica que conceptualizamos como principio decrecentista-productivista, que
merece un estudio más detenido para entenderla y explicarla, así como el desarrollo de
instrumentos específicos para su medida más fiable y válida. De la misma manera habrá que
revisar la teoría a la luz de los descubrimientos que vayan surgiendo del análisis empírico.
Palabras clave: ecología política, productivistas, decrecimiento, postmaterialísmo.
60
El arrozal andaluz: del paradigma del desarrollo a la obsesión por la innovación
Víctor Manuel Muñoz Sánchez
Antonio Manuel Pérez Flores
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
En la siguiente contribución se trata de poner el acento en las transformaciones de paradigma
que se han sucedido en el cultivo del arroz en Andalucía. Desde sus inicios marcados por la
insistencia en la transformación del entorno para dotarlo de potencialidades agronómicas, se
pasó a la puesta en marcha a partir de los años 60 del modelo basado en la modernización.
Uno de sus principales logros fue la implantación de un fuerte proceso de mecanización en
todas las tareas del cultivo, con el consiguiente ahorro en mano de obra. Por otro lado, y
cuando los beneficios de la modernización disminuyeron entró en juego la presencia y
consolidación de un nuevo paradigma que es el que actualmente guía el cultivo, que es el de la
innovación. La apuesta por un cultivo sostenible y que respete el equilibrio con el Parque
Nacional de Doñana y la búsqueda de la calidad y la diferenciación en las producciones
arroceras son ahora los principios rectores de este cultivo y de la potente agroindustria que lo
rodea.
Palabras clave: modernización agrícola, arroz, Andalucía, innovación, medioambiente.
61
Del emprendimiento colectivo como vía de financiación sostenible de las
infraestructuras públicas y su alcance en la cohesion territorial 5
Dr. María Luisa Gómez Jiménez
Profesora Contratada Doctora
Acreditada Titular de Universidad
Área de Derecho Administrativo
Universidad de Málaga
[email protected]
A todos los que luchan por abrirse camino emprendiendo
a pesar, de las diversas limitaciones presupuestarias.
La Ley 16/2012, de 28 de junio 6 de emprendedores del País Vasco, refiere con carácter
específico entre los objetivos de los programas y actuaciones de apoyo a la actividad
emprendedora, a las dinámicas de financiamiento colectivo o Crowdfunding como estrategias
de fomento de la actividad emprendedora: “d) La adecuada financiación de la actividad
emprendedora, con especial atención a las empresas de pequeña y mediana dimensión, bien
sea ofreciendo información, orientación, análisis y asesoramiento sobre las formas de
financiación, incentivando actuaciones de refinanciación y reestructuración de deuda que
permitan disfrutar de una estabilidad financiera en el medio plazo a las actividades
emprendedoras, facilitando el acceso a diferentes formas de financiación (capital riesgo,
microcréditos, mercado alternativo bursátil, etcétera) o procurando canalizar la financiación de
inversoras e inversores privados a través de diferentes figuras («business angels», «venture
capital», «Crowdfunding», etcétera)”.
La expresión no deja de ser reflejo de un cambio social que a consecuencia de las restricción
económica y presupuestaria de los últimos tiempos se está abriendo paso de manera decidida
entre las técnicas de financiación que van más allá de la colaboración pública- privada para dar
5
Este trabajo se enmarca en el proyecto de Actuación “Propuestas de Actuación y Parámetros de Sostenibilidad
en el Acceso y la rehabilitación de vivienda en Andalucía en un contexto de crisis”, y ha sido financiado con fondos
FEDER, en el marco de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía. The authors would like to
thank the FEDER of European Union for financial support via Project “Propuestas de Actuación y Parámetros de
Sostenibilidad en el Acceso y la rehabilitación de vivienda en Andalucía en un contexto de crisis” of the “Programa
Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013”. We also thank all Agency of Public Works and the Ministry of
Furtherance and Housing of Andalusia Regional Government staff and researchers for their dedication and
professionalism
6
Publicado en el BOPV de 6 de julio de 2012, y en BOE el 19 de Julio de 2012. Versión consolidada desde el 7 de
julio de 2012.
62
lugar a la puesta en escena de procesos de financiación colectivo, a los que nuestras
administraciones públicas asisten de momento como invitadas de piedra.
Es propósito de esta comunicación, reflexionar sobre el impacto en el ámbito jurídico público de
la promoción y fomento de las técnicas de financiamiento colectivo, y valorar en qué medida
esta tendencia social – nacida en la necesidad de sufragar necesidades colectivas , pero con
formato de microcréditos, puede tener proyección a escala no sólo de la contratación pública, o
de la fiscalidad, sino como revulsivo de la economía social y de las nuevas realidades a las que
el derecho público debe dar respuesta desde una perspectiva global, a la par que como
mecanismo de financiación en la provisión de bienes y servicios públicos en general y de la
ordenación del territorio en particular.
63
GRUPO DE TRABAJO: 5. ESTRUCTURA, DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL
AULA 29 (edificio principal, 2ª planta)
Coordinadores: María Luisa Jiménez Rodrigo (Universidad de Sevilla), Eva Sotomayor
Morales (Universidad de Jaén)
1ª SESIÓN: ESTRUCTURA Y DESIGUALDAD SOCIAL
La vivienda social en Andalucía: un enfoque cualitativo desde la perspectiva de los
profesionales de AVRA
Fernando Relinque Medina
José Andrés Domínguez Gómez
Mercedes González Vélez
Pablo Álvarez Pérez
Alejandro Orgambídez Ramos
Universidad de Huelva
Es relativamente frecuente que la literatura académica de ciencias socio-ambientales
reconozca la importancia del vínculo sociedad-espacio. No es posible entender
adecuadamente el espacio sin su carga social, cultural, simbólica (Arnold, 1988; Claval, 2007),
así como tampoco poder entender la sociedad sin su apoyo territorial. El espacio es construido
socialmente, como la sociedad es entendida espacialmente. El espacio es un signo de
identidad social para los actores sociales, y son estos los que, viviendo ese espacio, le aportan
significado (della Dora, 2007; Mácha, 20100). Es una relación que incluye y trascienda el
aspecto ecológico-ecosistémico.
El espacio es socialmente construido, pero también las alteraciones espaciales tiene una
importante capacidad de influencia en la sociedad. Especialmente en la época de fuerte crisis
económica que vivimos, y en el marco de las consecuencias del estallido de la “burbuja
inmobiliaria”, se incrementan los riesgos de exclusión social por la vía de dificultades de acceso
a recursos indispensables para la vida digna, como es la vivienda.
64
Este contexto de crisis económicas ha supuesto un desafío para la gestión de las viviendas
públicas en Andalucía, que se enfrenta a una nueva realidad y plantea la necesidad de
medidas y actuaciones adecuadas al contexto en el que se desarrolla la relación entre inquilino,
sociedad y administración.
De manera más concreta, esta necesidad de adaptación se ha materializado en la adopción de
una nueva filosofía de gestión del parque público de viviendas pasando de la extinta Empresa
Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) a la Agencia de Vivienda de Rehabilitación de
Andalucía (AVRA), entidad encargada de la gestión y rehabilitación del parque de viviendas
públicas en Andalucía.
Dentro del Marco del Proyecto de investigación “Modelización socioespacial de la intervención
social en las viviendas sociales en Andalucía” financiado por la Consejería de Fomento y
Vivienda de la Junta de Andalucía en la que participan las universidades de Huelva, Pablo de
Olavide, Cádiz, Málaga, Jaén y Granada, se han realizado un total de 25 entrevistas a
profesionales de AVRA en las ocho provincias andaluzas, contando entre los perfiles
profesionales con trabajadores sociales, abogados y gerentes que aportan su perspectiva,
como profesional, de la situación actual de la vivienda social en Andalucía, la eficacia de las
medidas puestas en marcha a raíz del contexto de crisis económica, la coordinación con
dispositivos públicos y privados, el proceso de las adjudicaciones de vivienda, la gestión de los
conflictos surgidos en las promociones y las propuestas para la mejora de la gestión del parque
público de viviendas.
En la presente comunicación se presentarán los resultados obtenidos a partir del análisis
cualitativo de las 25 entrevistas a profesionales de AVRA, realizado con el programa
informático de análisis cualitativo Atlas.Ti, incidiendo el análisis de las redes cualitativas
extraídas de las entrevistas.
65
Desigualdad, Estado de Bienestar, crisis y respuestas sociales
Tomás Alberich
Teresa Amezcua
Universidad de Jaén
A partir de los procesos de desregulación económica, liberalización del comercio internacional
y de avance de las políticas neoconservadoras de los años ochenta del siglo pasado, comienza
lo que se ha dado en llamar la “globalización moderna” o etapa de la “globalización neoliberal”,
caracterizada por una serie continuada, paralela y complementaria de procesos y cambios
sociales. Entre los cambios producidos cobran una relevancia determinante la primacía
económica del capitalismo especulativo, la “sociedad-red” en la denominada Era de la
Información, el paralelo y creciente incremento de las desigualdades socioeconómicas y la
reducción del Estado de Bienestar. Estos procesos adquieren una aceleración mayor desde
2007/8, con el comienzo de la crisis socioeconómica-especulativa de la Gran Recesión o crisis
sistémica.
En el marco de las investigaciones que están realizando los autores de esta comunicación, la
presente tiene por objeto analizar la interrelación de los siguientes factores (se citan entre
paréntesis los principales autores o estudios que se tomarán como de referencia):
-
Cambios en los sistemas y estructuras de poder y de comunicación (Castells).
-
Desigualdad, reducción del Estado de Bienestar y nueva estructura de las clases sociales.
Estos aspectos constituyen la parte central de la ponencia. Se analizarán algunos de los
marcos teóricos e investigaciones recientes de referencia en el estudio de las
desigualdades, y en su relación con la reducción del Estado de Bienestar y el aumento de
la pobreza, a partir de los análisis de Wilkinson y Pickett, Tezanos, Sotomayor, V. Navarro,
Colectivo Ioé (Barómetro Social), Informes Benchmarking Working Europe, OCDE,
Fundación Alternativas, etc. Analizaremos la estructura de las clases sociales en la actual
sociedad de los tres tercios.
Dentro de los países de la Unión Europea y en los estados considerados “desarrollados”
podemos encontrar correlaciones entre los factores de desigualdad, bienestar social y
participación.
66
La hipótesis de la modernización reconsiderada. La movilidad social en España: de la
transición a nuestros días
Ildefonso Marqués Perales
Universidad de Sevilla
El objetivo de la comunicación es difundir los avances obtenidos en el proceso de investigación
sobre la movilidad ocupacional intergeneracional. Para tal fin se utiliza en forma combinada las
Encuestas de Condiciones de Vida del INE del año 2005 y 2011. Ambas tienen la particularidad
que puede conocerse la ocupación de padres e hijos. En este trabajo realizamos un examen
de la movilidad social absoluta y relativa. Para realizar el estudio se utiliza como metodología el
análisis de las matrices de transición y los modelos log-lineales. En particular se han seguido
los pasos dados en España por análisis precedentes en la materia como los de Echeverría
(1999); Carabaña (1999); Salido (2001); Marqués Perales y Herrera-Usagre (2010); Martínez
Celorrio y Marín Saldo (2012), y Fachelli y López-Roldán (2013). Resultados preliminares
muestran una U invertida para la movilidad absoluta masculina. En particular, cifras muy
reducidas para las generaciones más adultas, alta para las medias y baja para las
generaciones que se incorporan a la madurez laboral durante la recesión de 2008. En cambio,
en lo que respecta a las tasas de movilidad relativa, que algunos autores toman como un
indicador que mide la igualdad de oportunidades (Torche, 2014), las tasas se han mantenido
constantes en el tiempo, sin sufrir modificaciones sustanciales. Más bien, se verifica lo que en
términos de movilidad se denomina la hipótesis de la fluidez constante. Por su parte las tasas
de movilidad femenina muestran un aumento de la movilidad absoluta y también se puede
observar una tendencia hacia la fluidez social. Consecuentemente ¿se cumple la hipótesis de
la modernización? En lo que se refiere a los varones, los datos son previsibles: el periodo
industrial lleva a España, como a otros países, a unas elevadas tasas de movilidad absoluta.
Durante el periodo postindustrial éstas se reducen, no obstante, esta reducción no se produce
de forma dramática. Tampoco se produce un aumento de la igualdad de oportunidades excepto
durante algún periodo especial como el boom de la construcción. En cambio, en el caso de las
mujeres se observan tendencias distintas a las de los varones. ¿Cuáles son los factores
implicados? Nosotros encontramos aquí una oportunidad y una constricción que desencadena
finalmente un efecto positivo. En primer lugar, habría que señalar la importancia creciente de la
educación como impulsor de la movilidad y aquí las mujeres han demostrado un mayor éxito.
En segundo lugar, cabría señalar la dificultad que tienen las mujeres para desempeñar
ocupaciones manuales del sector industrial y de la construcción. Cabe destacar que la literatura
67
sobre el estado del bienestar ha llegado a similares conclusiones estudiando otros ámbitos. De
ahí que podamos considerar que la hipótesis de la modernización (Treiman, 1989), que
considera que a medida que las sociedades industriales avanzan lo hacen las cifras tanto
de movilidad absoluta como relativa, tenga que ser corregida para el caso español.
68
La exclusión de la felicidad en España
Eduardo Bericat
Universidad de Sevilla
El Índice de Bienestar Socioemocional (IBSE) (Bericat, 2011) constituye un indicador
compuesto que, al tener en cuenta todas las respuestas que un mismo entrevistado ha ofrecido
a un conjunto de los diez items emocionales incorporados en el análisis, permite estimar una
puntuación global para cada uno de ellos. Esta puntuación será tanto más alta cuanto mayor
sea la frecuencia y el número de estados emocionales positivos que experimente el sujeto, y
será tanto más baja cuanto mayor sea la frecuencia y el número de los estados emocionales
negativos que experimente. Es decir, la puntuación obtenida por cada individuo nos informa
con mucha precisión acerca de su estado emocional general. De ahí que mediante el análisis
de este indicador podamos conocer, en primer lugar, cómo se distribuye la felicidad y la
infelicidad en la sociedad española; en segundo lugar, cuales son los tipos básicos de
experiencia individual del bienestar o de malestar emocional; y, en tercer lugar, en qué
condiciones sociales podemos encontrar variaciones sensibles en las vivencias emocionales de
las personas.
69
Consumo, clase social y riesgo
María Dolores Martín-Lagos López
Universidad de Granada
La pregunta de investigación planteada es en qué medida la crisis económica y financiera en
España conlleva diferentes ajustes en las pautas de consumo (alimentación, gasto energético,
vacaciones, ocio en general, transportes, salud y, por último, vestido y calzado) y qué factores
explican las diferencias encontradas. Basándonos en el debate sobre la sociedad del riesgo y
la clase social, tratamos de comprobar con los datos la relevancia de la clase social en la
situación actual.
Además, se plantea que, junto con la ocupación, tiene especial relevancia en la privación, la
pérdida de empleo o haber sufrido recortes, es decir, determinadas situaciones que, como
señalaba Weber, en un momento dado hacen coincidir a diversos grupos ante una misma
situación. Se revisa, igualmente, el impacto del estatus en la privación y tipo de consumo. Se
controlan otras variables como la edad, el estado civil o el género, que pueden incidir en los
resultados.
Para lograr los objetivos propuestos se recurre al estudio nº 2.923, Barómetro de diciembre de
2011 del Centro de Investigaciones Sociológicas. La muestra es de 2.483 ciudadanos. Se
construye una escala de privación y, mediante diversas técnicas estadísticas (comparación de
proporciones y regresión lineal), se contrastan las hipótesis inicialmente planteadas.
70
En los bordes de la pobreza. Las familias vulnerables en tiempos de crisis
Eva Sotomayor Morales
Verónica Díaz Romero
Universidad de Jaén y UNED
La presente comunicación pretende presentar las conclusiones de la investigación Riesgos de
vulnerabilidad de las familias españolas en un contexto de crisis, dirigida por el catedrático de
sociología, José Félix Tezanos y realizada por las investigadoras Eva Sotomayor, María
Rosario Sánchez Morales y Eva Sotomayor. Esta investigación realizada en en España durante
los años 2009 al 2013, se ha plasmado en la publicación del Libro En los bordes de la pobreza,
editado en el año 2013 por Biblioteca Nueva, Siglo XXI. Este estudio se enmarca en las tareas
investigadoras que viene realizando el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales (GETS)
desde 1996, en las que se presta una atención destacada a toda la temática de la desigualdad
y la exclusión social.
La investigación en la que se sustenta han pretendido ser una contribución al conocimiento y a
la mejor comprensión de una problemática a la que llamamos “fronteriza”, por situarse en los
bordes de la exclusión social y la que creemos la actual Crisis económica y financiera
internacional ha generado graves problemas de vulnerabilidad social y abandono de las
políticas sociales, por estar constituida por familias en una situación socioeconómica
medianamente prospera, pero a los que la crisis les ha generado una caída vertiginosa de su
poder adquisitivo y su bienestar.
Nuestro interés, además de dimensionar el problema, que se realiza en la primera parte de
nuestro estudio, ha sido la de comprender la forma en la que estas familias españolas han
afrontado la crisis y cómo superan los efectos de la misma. Tomando como casos 100 familias
españolas con un nivel de renta media y analizando en tres dimensiones, (i) la objetiva y
estructural, (ii) la acción y estratégica y (iii) la subjetiva o perceptiva, de una forma longitudinal,
en dos momentos que oscilan en un periodo de seis meses al objeto de conocer también la
evolución de las familias.
71
Nuestro estudio se justifica en los antecedentes contextuales de España, que ha venido
manteniendo una tasa de pobreza que se encuentran entre las más altas de las sociedades de
su entorno. En este contexto, cuando la crisis ha hecho acto de presencia se ha producido un
agravamiento de los problemas de la pobreza y las carencias, debido a un doble orden de
razones: Por una parte, a causa de los efectos monetarios y laborales que la crisis tiene sobre
muchas familias; y, por otro lado, a causa de los recortes en políticas sociales que se han
impuesto. Como consecuencia de estos dos elementos, en España ha aumentado la tasa de
pobreza, hasta llegar a una cifra cercana al 22% de la población en 2013.
Ante esta situación es necesario que el análisis sociológico preste la debida atención a los
problemas y a las perspectivas de aquellos sectores de la población que se encuentran
estadísticamente en las fronteras en torno a las que se define y se acota la pobreza, pero que
de facto ─vivencialmente─ se encuentran objetivamente inmersos en una espiral socioeconómica descendente y precarizadora. Lo que hace que muchas veces no sean capaces de
procesar y asumir su deterioro social, frente al que se encuentran perplejos y poco preparados
y mentalizados para enfrentarse a él.
De ahí que, en momentos de crisis aguda como los actuales, sea preciso entender los
problemas carenciales con una perspectiva más amplia, y más atenta a las tendencias
previsibles, abriendo los análisis a enfoques más comprensivos que los que, hasta ahora, han
venido siendo habituales en las ciencias sociales para abordar estas cuestiones.
Al objeto de sintetizar los resultados, cabe destacar que el libro publicado contiene una
información sociológica voluminosa que se ha traducido en cientos de tablas estadísticas y en
un abultado registro de entrevistas. Ténganse en cuenta que la realización de esta
investigación ha supuesto efectuar, en las dos fases del estudio, cerca de doscientas
entrevistas en profundidad, de una hora de duración cada una.
En su conjunto, nuestra investigación ha permitido verificar las hipótesis centrales de las que
partíamos en un doble sentido. Por un lado, se ha constatado que la actual crisis está
produciendo en muchas familias consecuencias bastante negativas, no solo de carácter
económico o laboral, sino también de índole sociológica más de fondo, que afectan a los
modos de vivir, a la capacidad de tener o no tener actividades de ocio y de disfrute vital, a las
maneras de relacionarse, de sentir, de pensar y opinar, de proyectar los futuros y, en definitiva,
72
de estar en la sociedad. Por lo tanto, la actual crisis, aparte de sus efectos económicos, opera
como un auténtico macro-fenómeno social de potentes efectos transformadores. A veces, de
carácter bastante perturbador.
Por otro lado, la información sociológica que hemos obtenido avala la hipótesis de la
acumulatividad negativa de los impactos de la crisis, habiendo quedado suficientemente
demostrado que las consecuencias perturbadoras de la crisis en los hogares vulnerables
tienden a incrementarse y acumularse en el tiempo. La realización de una segunda tanda de
entrevistas a las familias seleccionadas en nuestro estudio, con un intervalo de seis meses,
permitió comprobar que los efectos de la crisis tienden a agravarse con el paso del tiempo. Es
decir, sus consecuencias para muchas familias no son algo estático, como pueda ser un evento
trágico que puede acontecer en un momento dado, sino que estamos ante procesos que se
prolongan en el tiempo y cuyas consecuencias negativas tienden a acumularse generando
efectos adversos multiplicadores.
Por ello, si no hay cambios en la dinámica de la crisis y en la manera de gestionarla política y
socialmente, es probable que el número de familias que pasen a engrosar las filas de la
pobreza, o que tengan que sobrevivir cada vez más precariamente en las fronteras de la
vulnerabilidad, tienda a aumentar de manera notable, creciendo hasta unos niveles críticos la
proporción de ciudadanos que se verán forzados a vivir su como ciudadanos de segunda
categoría.
73
La medición de la igualdad social: coordenadas conceptuales y aproximaciones
empíricas
María Luisa Jiménez Rodrigo
Universidad de Sevilla
En este trabajo se presenta una revisión de los principales debates conceptuales y
aproximaciones empíricas que sirven de referencia para la elaboración de una herramienta
multidimensional para la medición de la igualdad social en las sociedades europeas. Este
trabajo se enmarca en una investigación más amplia para el diseño de un sistema de
indicadores compuestos para medir y monitorizar la calidad social en las sociedades europeas
y corresponde a la primera fase de revisión de los marcos conceptuales y empíricos que
servirán de referencia para el diseño de un índice multidimensional de la desigualdad social.
Para organizar los heterogéneos abordajes teóricos y metodológicos, se emplea un esquema
basado en dos ejes analíticos. El primer eje hace referencia a la igualdad respecto a qué, y en
el que se exploran los enfoques teóricos y la definición de cuáles son los recursos socialmente
valiosos en los que debemos ser iguales. El segundo eje se refiere a la igualdad respecto a
quiénes, donde se examina cómo se establecen los criterios comparativos entre individuos y
entre grupos sociales. Así también, se realiza un repaso de los principales índices compuestos
desarrollados y aplicados en Europa para la medición de diversas facetas de la igualdad social.
74
2ª SESIÓN: EXCLUSIÓN SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES
Estados de bienestar europeos en crisis: la exclusión social desde una perspectiva
comparada
Marta García Domingo
En los últimos años han sido muchos los autores que han teorizado sobre las consecuencias
de la crisis socioeconómica en términos de exclusión social. Del mismo modo, han sido
numerosos los analistas sociales que han reflexionado sobre el quebrantamiento de los
Estados de Bienestar modernos en el conjunto de la Unión Europea. Es por ello que en el
presente trabajo de investigación se plantea una revisión bibliográfica sobre el tema de la
evolución de los Estados de Bienestar, problemas de bienestar y exclusión social a través de
un enfoque sistemático. Para ello se han seleccionado tres bases de datos internacionales con
relevancia en el ámbito social y se ha procedido a la selección sistemática de documentos
clave en la materia abordada, e identificando palabras clave en la búsqueda de los mismos con
especial interés en: (a) los estudios comparativos entre países de la Unión Europea- En
especial, España, Alemania y Suecia, por hallarse influidos por modelos de bienestar
diferentes, así como un nivel de afectación dispar a la crisis socioeconómica- y (b) los estudios
longitudinales, especialmente centrados en los cambios acaecidos en los últimos años.
75
Desigualdad social en salud: el caso de la multimorbilidad crónica en España
Ángel R. Zapata Moya
Clemente Jesús Navarro Yáñez
Universidad Pablo de Olavide.
Una de las contribuciones teóricas más relevantes de la sociología en el campo de estudio de
las desigualdades sociales en salud es la denominada “Teoría de las Causas Fundamentales”
(Link & Phelan, 1995). Sus principales asunciones teóricas pueden resumirse de la siguiente
forma: la influencia del estatus socioeconómico sobre la salud puede ser apreciada en múltiples
enfermedades a través de distintos factores de riesgo; el estatus socioecómico conlleva el
acceso a una gama determinada de “recursos flexibles” tales como el conocimiento, recursos
materiales, prestigio, poder, calidad de las redes sociales, etc. Los cuales ayudan a evitar la
enfermedad y/o a minimizar sus consecuencias; y finalmente, la asociación inversa entre el
estatus socioeconómico de los individuos y la salud es reproducida a lo largo del tiempo a
través de la sustitución de los mecanismos que intervienen en dicha asociación.
Consecuentemente las desigualdades en salud persisten en la medida en que persiste la
distribución desigual de los denominados “recursos flexibles”. Por tanto, esta teoría pone de
manifiesto que las intervenciones centradas exclusivamente en la eliminación de los factores
de riesgos próximos a los individuos no son efectivas para reducir o eliminar el efecto de la
posición socioeconómica sobre la salud, o el gradiente social en salud.
Por otra parte, el aumento de la morbilidad crónica y la multimorbilidad en las sociedades
occidentales pone de manifiesto la necesidad de adoptar nuevas miradas que ayuden a
mejorar nuestra comprensión de los procesos de salud-enfermedad. El concepto de
multimorbilidad crónica se refiere a la coexistencia de múltiples enfermedades en un mismo
individuo (van den Akker et al., 1996). Este es un concepto ampliamente utilizado en la
literatura reciente sin que exista un consenso ni en su definición operativa ni en su manejo
estadístico. Generalmente los trabajos que usan este concepto suelen basarse en un listado de
patología crónica y lo definen fijando un umbral sobre el conteo de enfermedades -dos o más
patologías simultáneas, es el más empleado-. Por otro lado, la literatura sobre creación de
índices tiene un mayor recorrido temporal y en ella se solía emplear el término "comorbilidad". En términos metodológicos el presente trabajo se sitúa en el espacio de
76
confluencia de ambas líneas: la medición de la multimorbilidad empleando métricas más
sofisticadas que el simple conteo de enfermedades
El objetivo del presente estudio es analizar la validez de la teoría de las causas fundamentales
en el caso de la multimorbilidad crónica en España. En primer lugar, se pretende comprobar
hasta qué punto existe una asociación inversa entre el estatus socioeconómico y distintas
mediciones de multimorbilidad teniendo en cuenta las diferencias de género. En segundo lugar,
siguiendo el postulado que establece que los “recursos flexibles” vinculados al estatus
socioeconómico protegen frente a las consecuencias negativas de la enfermedad, y siendo
conocedores de que dichas consecuencias negativas influyen en la aparición de nuevos
problemas de salud en la misma persona; se intenta responder a la siguiente cuestión: ¿es el
gradiente social constante a medida que la multimorbilidad es mayor?, o por el contrario ¿éste
aumenta a medida que aumenta el grado de multimorbilidad?.
El estudio está basado en los micro-datos de la Encuesta Nacional de Salud de España
(ENSE) 2011-2012. Esta encuesta posee un diseño transversal y ofrece una información
amplia sobre las condiciones de salud de la población adulta española no institucionalizada
(N=21.007). En este estudio se consideran cinco variables dependientes, las cuales aluden a
distintas formas de medir la multimorbilidad crónica. En primer lugar, se consideró la presencia
de multimorbilidad, teniendo en cuenta la información correspondiente a los diagnósticos
autodeclarados de 15 problemas de salud, esta variable mide la presencia de dos o más
condiciones crónicas en la misma persona. La segunda variable dependiente es un recuento de
morbilidad crónica que trata de medir el número de problemas o enfermedades crónicas que
padece una misma persona. Por otra parte, se consideran tres índices de multimorbilidad como
variables dependientes: el Índice de multimorbilidad basado en la autopercepción del estado
general de salud, el cual se compone de la suma ponderada de ocho condiciones crónicas de
acuerdo a su impacto negativo sobre el estado de salud del individuo. Un índice de
multimorbilidad basado en la autopercepción del estado general de salud y en la limitación de
la funcionalidad, que está compuesto por la suma de condiciones crónicas ponderadas en
función de su impacto negativo sobre la autopercepción del estado de salud y la limitación de la
capacidad funcional simultáneamente. Por último, se utiliza una adaptación del índice de comorbilidad de Charlson que mide la presencia en la misma persona de una serie condiciones
crónicas ponderadas en base al riesgo relativo de mortalidad asociado a cada una de ellas
(Rius, 2004).
77
En cuanto a las variables independientes: para el análisis del estatus socioeconómico se utiliza
el nivel de estudios alcanzado y la clase social basada en la ocupación de la persona de
referencia. En los análisis se tiene en cuenta la edad, el género, la clase social, el estado civil
y la tipología de hogar. Además, con el objetivo de limitar potenciales efectos de confusión al
analizar la relación existente entre las variables de estatus socioeconómico y las distintas
mediciones de multimorbilidad, se incluyen en los análisis tres variables de control que intentan
reflejar comportamientos en salud: el Índice de Masa Corporal (como Proxy de la alimentación
y la actividad física); el consumo de tabaco y la frecuencia de realización de ejercicio físico.
Se siguen dos fases en el análisis de los datos: en primer lugar se aplica un análisis de
regresión logística binaria para explorar el efecto de la educación y la clase social sobre el
recuento de la morbilidad crónica. En una segunda fase, se aplican análisis de regresión
logística multinomial sobre una muestra restringida a los adultos de 50 o más años con el
objetivo de analizar si el gradiente social aumenta a medida que aumenta el grado y la
severidad de la multimorbilidad. Todos los análisis están estratificados por género.
78
La desigualdad y exclusión social de los/as menores con Trastornos de Espectro Autista
en Centros Educativos
Javier Cortés Moreno
Universidad de Jaén
En nuestra sociedad actual, las personas con discapacidad frecuentemente experimentan
situaciones de discriminación, desigualdad o incluso, algunas veces, pueden llegar a sufrir un
maltrato que deriva a una exclusión social. En el caso de los/as menores con discapacidad, la
detección de estas injusticias supone una dificultad añadida, tanto por los factores que lo
fomentan como por la especial vulnerabilidad al tratarse de menores con discapacidad. La
Organización Mundial de la Salud (1999) define el maltrato infantil como cualquier tipo de
maltrato físico y/o emocional, abuso sexual, desatención o trato desconsiderado, o explotación
comercial o de otra índole que ocasione un daño real o potencial a la salud, la supervivencia,
el desarrollo o la dignidad del menor.
Con frecuencia, ciertos tipos de maltrato pueden pasar desapercibidos por la propia persona
afectada e incluso inadvertidos por sus familiares o entorno, es el caso del denominado
maltrato institucional definido por Martínez Roig (1989) como cualquier legislación,
procedimiento, actuación u omisión procedente de los poderes públicos o bien derivada de la
actuación individual de los profesionales que comporte abuso, negligencia, detrimento de la
salud, la seguridad, el estado emocional, el bienestar físico, la correcta maduración o que viole
los derechos básicos del menor y/o la infancia.
Los/as menores con Trastorno de Espectro Autista (en adelante, TEA) y sus familiares a
menudo atraviesan por este sutil maltrato en el ámbito educativo, percibiéndolo en dos
momentos claves; en primer lugar a través de las dificultades o discriminaciones que se les
presenta al escolarizar al menor en un centro educativo que pueden derivar a una exclusión
social, entendida como la ausencia de participación en la esfera cultural y la carencia de los
derechos de ciudadanía (Cabrera, 2002) y posteriormente, en el caso de ser aceptado, la
institución puede no llegar a ofrecer los apoyos o servicios precisos para responder a las
necesidades específicas de aprendizaje del menor y por tanto no garantizar la igualdad de
oportunidades.
79
El caso del TEA, en cierto modo, es más proclive a sufrir el maltrato institucional por el
desconocimiento general de la población debido en parte a la complejidad del trastorno y de la
dificultad de establecer un diagnóstico firme, ya que el manual DSM-IV incluía los TEA dentro
de la dimensión de TGD, se catalogaba como un subgrupo de trastornos que comparten
síntomas comunes y en cierta medida diferenciales en relación a los demás TGD, y cuya
afectación es preferible caracterizar dentro de un continuo (Mulas et al., 2010). El TEA se
define como un continuo más que como una categoría diagnóstica, como un conjunto de
síntomas que se pueden asociar a distintos trastornos y niveles intelectuales. Las alteraciones
sintomáticas del espectro autista son las que definen esencialmente las estrategias de
tratamiento, más que las etiquetas psiquiátricas, neurobiológicas y psicológicas con que se
definen los cuadros (Wing y Gould, 1979).
Esta falta de consenso, supone una dificultad para delimitar los criterios de inclusión en los
centros educativos para los/as menores con TEA, pero no debe constituir un argumento para
eximir la obligación de garantizar la igualdad de oportunidades, ya que según la revisión
realizada del marco normativo pertinente, desde el año 1985 el Ministerio de Educación
adquirió el compromiso, a partir del Real Decreto 334/1985 del 6 de marzo del 85 de
Ordenación de la Educación Especial, de integrar a los/as niños/as con discapacidad en los
centros ordinarios públicos y concertados, así como por medio de la Ley Orgánica 2/2006, de
3 Mayo, de Educación se establece, en su artículo 1, el principio de la equidad, que garantiza
la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación y la actuación como
elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales,
con especial atención a las que deriven de discapacidad.
La presente propuesta de comunicación, tiene por objeto visibilizar las desigualdades y el
maltrato institucional que sufren los/as menores con TEA en el ámbito educativo al encontrar
dificultades en su acceso y al no ser resueltas sus necesidades formativas durante su periodo
escolar. Se expondrá el marco normativo regulador de estas situaciones, así como una seria
de directrices metodológicas a seguir por parte de los/as profesionales que intervienen en el
proceso educativo, con la intención de establecer un protocolo de detección y actuación ante
este tipo de factores excluyentes, en aras de facilitar los mecanismos y estrategias para
reivindicar derecho a la educación inclusiva.
80
Estigma y discapacidad: estudio de caso de accesibilidad de la persona con
discapacidad motora a la administración pública electrónica
Marta Aguilar Gil
Rafael Conde Melguizo
Universidad de Sevilla / Camilo José Cela
Esta comunicación refleja los resultados de una investigación sociológica realizada en el seno
del proyecto ASTIC “Accesibilidad en los Servicios Telemáticos Inteligentes para el
Ciudadano”, coordinado por la Federación Nacional ASPAYM (Asociación Nacional de
Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos) y financiado por el Plan Avanza: Ciudadanía
Digital del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Dentro del consorcio de investigación
han participado las siguientes entidades: las asociaciones federadas de ASPAYM Madrid,
ASPAYM Castilla- La Mancha y ASPAYM Murcia; el departamento de Ingeniería y
Arquitecturas Telemáticas (DIATEL) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM); la
Fundación Vodafone España; la Asociación de Padres de Alumnos Minusválidos (APAM).
El objetivo fundamental de la investigación ha sido mostrar la necesidad de la sociología en los
estudios de accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios propios de la
sociedad de la información. Para ello, se ha optado por realizar un estudio de caso dentro del
proyecto ASTIC destinado a la evaluación de las principales barreras de acceso a la
administración electrónica para las personas con discapacidad motora y al desarrollo de una
solución técnica.
81
La dimensión espacial de las desigualdades sociales: análisis material y simbólico de
dos barrios de Madrid
Santiago Ruiz Chasco
Universidad Complutense de Madrid
En esta comunicación ofrecemos parte de los resultados de una investigación más amplia
acerca de dos barrios de la ciudad de Madrid. El objetivo del trabajo es llevar a cabo un análisis
de estos espacios urbanos usando el concepto-herramienta de capital de Pierre Bourdieu, pero
en lugar de usarlo como un atributo social de un individuo, lo aplicaremos a todo un barrio.
Partimos de la hipótesis de que el poder social es inseparable del poder sobre el espacio, como
la propia historia de las ciudades muestra claramente. No es casualidad de que sean las clases
populares y medias las que denuncien la segregación social, ya que “sufren” las consecuencias
de un espacio que no han podido elegir. Dominadas socialmente, lo son también por el
espacio. Nuestro objetivo es, a través del método comparativo, hacer un análisis de los
diferentes capitales que se acumulan en determinados espacios y clases sociales,
concretamente entre un barrio históricamente de la burguesía (Salamanca), y otro de las clases
populares (Lavapiés) de la ciudad de Madrid. La desigual distribución de capitales económicos,
sociales, culturales y simbólicos no funciona únicamente desde la perspectiva individual, sino
que se ponen en juego a nivel de barrio, e incluso de ciudad (Harvey, 2007). Para llevar a cabo
dicho análisis es fundamental estudiar la trayectoria histórica de cada uno de estos barrios, y
las transformaciones que han sufrido, para comprender cómo se han ido construyendo esas
desigualdades materiales y simbólicas.
Como decía Engels ya en el Londres del siglo XIX, “es la miseria de los barrios pobres la que
posibilita la existencia de los barrios ricos”, y es que desde esa misma lógica de desigual
reparto de la riqueza, esa acumulación de capitales en un espacio necesita funcionalmente la
escasez de los mismos en otros espacios. El desarrollo de las ciudades globales bajo una
lógica neoliberal de gobierno (Sassen, 1999) ha llevado al surgimiento, al mismo tiempo que a
la competencia, de las ciudades-marca, pero también de los barrios-marca. Decir que las
dinámicas de las relaciones sociales capitalistas en la ciudad han llevado a una profunda y
estructural desigualdad traducida espacialmente en una fuerte segregación social urbana no es
nada nuevo. Sin embargo, la forma en que funciona la ciudad como “empresa” que ha de
potenciar y vender sus activos para atraer capitales (infraestructura, comercio, servicios,
macro-eventos…), y el desarrollo de la gobernanza municipal, llevan aparejadas nuevas
dinámicas sociales y económicas que se plasman sobre el espacio urbano y sus habitantes.
82
Fenómenos como la gentrificación hacen su aparición en los centros urbanos de las ciudades
postfordistas desde los años cincuenta del siglo pasado para plasmar la lucha de clases (y de
barrios) en la ciudad (Smith, 2010).
83
Las estrategias para la prolongación de la vida ¿activa? ¿laboral?: una política por
construir
María José Guerrero Mayo
Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Desde algunas posturas ideológicas y desde instancias políticas y gubernamentales, se
propone un aumento del tiempo de trabajo, alargando la edad de jubilación. Es decir, la
propuesta es trabajar en la etapa en la que se ha alcanzado la vejez. Quizá no todos
coincidamos en "qué es ser viejo" o "cómo y cuándo se empieza a envejecer". Tal como
sostenemos en esta investigación "se redefinen las formas de envejecer, las fronteras
generacionales", pero creemos que todos entendemos cuándo es el tiempo de la vejez y, sobre
todo, qué trae consigo ese tiempo.
Así, el tiempo de la vejez es entendido por todos y desde siempre como la etapa en la que a
las personas empiezan a faltarles las fuerzas, una etapa de debilidad (física, mental,
económica, en muchos casos emocional). Debería ser, por tanto, la época en que las personas
deberían estar más protegidas, más atendidas, más seguras. Y debería hacerse mediante una
defensa del Estado del bienestar, que debe garantizar la salud, las pensiones, la seguridad
económica, la compañía, la atención, etc. Todo ello ¿es lo que se ha venido denominando por
los organismos internacionales como Envejecimiento Activo?
Para aproximarnos a este concepto, hemos analizado (desde la sociología y con el enfoque de
evaluación de políticas públicas) el diagnóstico para diseñar las estrategias destinadas a
fomentar la prolongación de la vida activa de los trabajadores de la Unión Europea. En
realidad, tal como se defiende, más que la "vida activa", lo que pretende prolongar es la "vida
laboral".
Esta comunicación recoge parte de la reflexión y análisis que llevé a cabo durante el desarrollo
de mi tesis doctoral titulada Trabajar en el tiempo de la Vejez. Análisis de las Estrategias
Políticas para la Prolongación de la Vida Activa, dirigida por los profesores Doctores Mercedes
Camarero Rioja y Rafael Merinero Rodríguez del Departamento de Sociología de la
Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Iniciaré dicha comunicación con una reflexión previa sobre el envejecimiento y su secular
identificación con la inactividad. Seguidamente presentaré el planteamiento de la investigación
profundizando en el diseño metodológico y el procedimiento de análisis aplicado en su
realización. Y, finalmente, destacaré los principales resultados y conclusiones obtenidas y
señalaré algunas líneas de trabajo que han surgido a partir de los resultados de esta
investigación.
84
Minoría gitana y prejuicios étnicos en la preadolescencia. Interseccionalidad en los
procesos de exclusión e inclusión social
Sonsoles P. Sánchez-Muros
Universidad de Granada
Utilizando como base un estudio etnográfico en el aula y entorno escolar donde escolares
gitanos y no gitanos conviven diariamente, se revisa los estudios evolutivos de prejuicio en la
niñez y preadolescencia, las diferencias entre los prejuicios adultos e infantiles, la
construcción de la categoría social , la definición de la propia identidad y sobre todo, los
procesos de inclusión y exclusión interétnicos en el aula.
Descripción de objeto de estudio: En los últimos 20 años, la mayoría de niños y niñas gitanos
se han incorporado en el sistema de educación pública de España. Muchos expertos ven este
hecho como una oportunidad para mejorar las relaciones interétnicas. No obstante, es
necesario prestar mayor atención al rechazo étnico en el entorno escolar (Sánchez-Muros
Lozano, 2008; Sánchez-Muros y Gamella, 1998, Fernández Enguita, 1999 y 1996; Calvo
Buezas, 1991). El objetivo de esta investigación ha sido explorar la interacción escolar entre
mayoría y minoría étnica, allí donde se produce el contacto más cotidiano, diario y
normalizado.
Fuentes de información utilizadas: Aquí presentamos un análisis de los discursos de escolares
recogidos en colegios públicos, en dos aulas de dos localidades diferentes de la provincia de
Granada. Las dos localidades destacan por tener una alta concentración de población escolar y
vecinal gitana. Una muestra intencional de 41 alumnos y alumnas no-gitanos, de entre 11 y 14
años, escribieron un ensayo libre, y contestaron a una breve encuesta presencial.
Posteriormente, fue llevado a cabo labor etnográfica en los colegios, aulas y entornos
inmediatos, durante la cual, se realizaron entrevistas a profesorado y alumnado, completando
esta información con la observación, y se aplicaron test sociométricos en dos de las seis aulas
participantes. Estas dos aulas están ubicadas en entornos sociales diferentes (escenarios
altamente etnicistas, de niveles socioeconómicos diversos, y con presencia de la minoría en la
vida de la localidad y en sus aulas, la dinámica interna es distinta.
Metodología: Dada la naturaleza del objetivo, y tratando de construir un enfoque recoja la
pluralidad del objetivo de estudio, se planteó una combinación de métodos cualitativos y
cuantitativos. De la información recogida se realizaron análisis del discurso (entrevistas,
85
cuestionarios y ensayos), y análisis de redes sociométricas (graficación de procesos de
inclusión y exclusión en el alumnado gitano y no gitano que comparte aula).
Principales resultados, conclusiones, aportaciones: Encontramos variaciones en las dos aulas
en cuanto a la imagen preadolescente de la minoría gitana y proponemos varios factores
impulsores o protectores del prejuicio étnico. La dinámica del aula, la propia experiencia, el
entorno social, el estatus de las familias, intervienen en los procesos de inclusión o exclusión
de amistad interétnica. A las asociaciones de categorías étnicas con símbolos, atributos,
cualidades, asignaciones, debilidades, le siguen los procesos de aceptación o rechazo
dependiendo de los contextos interpretativos donde los niños y niñas enmarcan sus
experiencias. Por otro lado, cuando se integra en éste primer resultado, las redes sociales
derivadas en la interacción social en el aula, se observa el efecto que la interacción interétnica
tiene en la construcción social de la minoría gitana. La imagen inicial varía en función de
diversos factores. En conclusión, para comprender la producción y reproducción
contemporánea de del prejuicio étnico, debemos mirar los sucesos del día a día y las arenas
en las que las ideologías y las estructuras de las imágenes, son revividas (Lewis, 2003).
86
GRUPO DE TRABAJO 6: PROBLEMAS SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS
AULA: seminario 1305 (edificio principal – 1ª planta)
Coordinadores: Rafael Serrano del Rosal (IESA), Carmen Rodríguez Guzmán
(Universidad de Jaén)
1ª SESIÓN
La igualdad de género en la iniciativa marca España y la cooperación española.
Abordajes e inconsistencias en tiempos de crisis
Julia Espinosa Fajardo
[email protected]
En la actual situación de crisis económica y financiera internacional, y ante la agenda de
estabilidad macroeconómica y austeridad fiscal definida en los países ricos, la promoción del
desarrollo humano parece quedar en un segundo nivel lejos de las prioridades centrales en la
agenda internacional. En este mismo escenario, los avances logrados a escala internacional en
materia de promoción de la igualdad de género desde las políticas públicas también corren el
riesgo de verse seriamente afectados.
En el caso de la política exterior y de cooperación española, la iniciativa Marca España toma
centralidad a la par que la ayuda oficial al desarrollo experimenta recortes que la sitúa en cifras
de comienzos de la década de los ochenta. Todo esto en un escenario donde, de modo
generalizado, se asiste a una marginación de los contenidos de género en la agenda pública.
Este artículo analiza en qué modo existe una apuesta por un desarrollo pro-equidad de género,
en línea con los compromisos internacionales asumidos por el Estado español, en la política de
cooperación española y en la iniciativa Marca España en el período 2008-2012. En concreto,
indaga en si la igualdad de género se incluye o excluye como objetivo en ambas políticas así
como en cuál es el enfoque adoptado y cuáles los recursos –económicos e institucionalesexistentes para promoverla. Todo ello persigue identificar posible transformaciones acaecidas
en el período de análisis, marcado por la crisis internacional y el cambio de gobierno, así como
las inconsistencias entre ambas políticas que pueden limitar el impacto del trabajo pro-equidad
de género.
87
Cartografías del trabajo de cuidado: institucionalización y mercantilización
María Teresa Martín Palomo♣
José María Muñoz Terrón♠
♣ Universidad Carlos III de Madrid. E-mail: [email protected]
♠ Universidad de Almería. E-mail: [email protected]
La irrupción de las mujeres en el mercado laboral de forma estable y, en principio, irreversible,
tendencia que se ha afianzado en España en las últimas décadas, ha limitado el tiempo
disponible para hacerse cargo del cuidado de los miembros de la familia que tradicionalmente
se les ha asignado. Si bien es cierto que cada vez hay menos niños a los que cuidar, el
envejecimiento demográfico y los problemas derivados del incremento de la dependencia de
determinados sectores de población han intensificado las necesidades de cuidado. Gran parte
de estas necesidades se cubren más allá de los entornos familiares. El cuidado de personas en
situación de dependencia se ha convertido en un importante generador de empleo en la Unión
Europea. Como consecuencia de su externalización y socialización surgen un gran número de
oportunidades laborales, sobre todo para mujeres. Y ello ocurre, sobre todo, a partir del
impacto de aquellas políticas que ponen el acento en la creación de una amplia red de
servicios colectivos y de cobertura, pero también de la demanda privada de muchos hogares.
Sin embargo, tanto en la esfera pública como en los entornos domésticos, los cuidados
interrogan a la posible institucionalización y mercantilización sobre su falta de visibilidad y de
reconocimiento, así como sobre las barreras que existen para su profesionalización. Tomando
como punto de partida la investigación desarrollada en Andalucía, la comunicación tiene como
objetivo profundizar en la reflexión en torno a los retos que encierra la profesionalización de los
cuidados para la igualdad de género.
Palabras clave: Cuidados, trabajos, género, políticas públicas.
88
Retos y perspectivas del modelo de atención pública a la dependencia en Andalucía
Inmaculada Zambrano Alvarez
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
[email protected]
María Teresa Martín Palomo
Universidad Carlos III de Madrid
[email protected]
José María Muñoz Terrón
Universidad de Almería
[email protected]
Evangelina Olid González
Universidad de Sevilla
[email protected]
La comunicación presenta una investigación que se está realizando en Andalucía, como parte
de un proyecto I+D financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad durante el
período 2013-2016, en que se aborda el análisis comparativo regional (Andalucía, Madrid,
Galicia y Navarra) de la organización social de los cuidados y la gestión pública de la atención
a las personas mayores en situación de dependencia. El objetivo de la investigación es perfilar
un mapa de la provisión del cuidado y la distribución de responsabilidades de los diferentes
actores implicados (Estado, mercado y familia) en la actual coyuntura de crisis económica.
Aunque la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación
de Dependencia (LAPAD) es de carácter estatal, su implementación es competencia de los
gobiernos locales y regionales, por lo que la provisión de los cuidados depende de decisiones y
prioridades políticas y autonómicas, las cuales, a su vez, están influenciadas por otros factores
adicionales del entorno, como la cultura de cuidados, el acceso de las mujeres al mercado
laboral y la extensión de un mercado privado de atención personal. La diversidad en la que se
desarrollan estas variables en las cuatro Comunidades Autónomas seleccionadas justifica la
incorporación de cada una de ellas al estudio. El proyecto profundiza en una línea de trabajo
que vincula los fenómenos demográficos, políticos, sociales y económicos más relevantes
sobre los que han actuado las políticas públicas desde el comienzo del siglo XXI: el
envejecimiento de la población, el cuidado de las personas en situación de dependencia y la
incorporación de las mujeres al mercado laboral. Además, evalúa los cambios experimentados
89
en estos ámbitos a partir de la implantación de la LAPAD, e incorpora entre sus objetivos
relevantes los avances en el análisis de las estrategias familiares de cuidado y la implicación
de las políticas públicas en estas decisiones, aspectos decisivos para delimitar la capacidad de
creación de empleo que en Andalucía puede tener el sector del cuidado. La presentación de la
investigación que se realiza en esta comunicación se centra principalmente en la justificación
de la metodología utilizada, que busca la complementariedad entre los enfoques cualitativos y
cuantitativos.
Palabras clave: Cuidados, dependencia, políticas públicas, género
90
La adecuación de la legislación andaluza en materia de vivienda a la realidad de las
viviendas de parque público de Andalucía
Octavio Vázquez Aguado
Universidad de Huelva
[email protected]
Yolanda Borrego Alés
Universidad de Huelva
Alejandro Orgambídez Ramos
Universidade do Algarve, Faro, Portugal
Pilar Blanco Miguel
Universidad de Huelva
Cinta Martos Sánchez
Universidad de Huelva
La vivienda de protección oficial fue creada en España en 1963 con el objetivo de proporcionar
uniformidad y orden dentro de la legislación existente. Desde el año 1978, a raíz de la
distribución de competencias establecida en la Constitución Española y en los estatutos de
autonomía de las comunidades autónoma, la gestión de la vivienda social corresponde a los
ayuntamientos y gobiernos autonómicos.
De acuerdo a la legislación vigente, el acceso a la vivienda supone un derecho constitucional
configurado como un principio rector de la política social y económica, lo que implica la
exigencia de la actuación de todos los poderes públicos con competencia en la materia, siendo
éstos los que promoverán y establecerán las normativas para hacer efectivo este derecho,
regulando la utilización del suelo para impedir la especulación, facilitar el acceso a las personas
con especiales dificultades sociales y dar respuesta a las necesidades de vivienda de la
población.
Sin embargo, el modelo insostenible de expansión urbana a comienzos del siglo XXI,
acompañada una dinámica del mercado inmobiliario que, lejos de atender a la función social de
91
la vivienda, respondía exclusivamente a su valor como bien de inversión derivó en el estadillo
de la burbuja inmobiliaria y la consecuente crisis económica.
Este cambio drástico en la evolución del mercado inmobiliario y las consecuencias que la crisis
económica que están afectando directamente en las familias con mayores dificultades sociales
y de integración, suponen un reto importante para el ajuste y adecuación de la legislación y
planificación de la normativa a la realidad social de las viviendas sociales en Andalucía.
En Andalucía la Ley 1/2010, de 8 de marzo, Reguladora del Derecho a la Vivienda en
Andalucía, obliga a la Administración de la Junta de Andalucía a elaborar el Plan Andaluz de
Vivienda y Suelo, encargado de articular y concretar las políticas en materia de vivienda en la
Comunidad Autónoma. Esta normativa, junto con la Ley 4/2013, de 1 de octubre, de medidas
para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda y su desarrollo normativo,
constituyen la base del Borrador de Decreto del Plan Marco de Vivienda y Rehabilitación de
Andalucía, que define las futuras políticas y medidas para la gestión de las viviendas sociales.
Para la presente comunicación, se analiza la adecuación de las medidas contempladas en el
Borrador del Plan Marco de Vivienda con la percepción de los inquilinos de viviendas sociales
sobre la realidad de las viviendas públicas en Andalucía. Estos datos se obtienen a raíz de una
encuesta a inquilinos de viviendas sociales realizadas dentro del marco del proyecto de
investigación “Modelización socioespacial de la intervención social en las viviendas sociales en
Andalucía” financiado por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en la
que participan las universidades de Huelva, Pablo de Olavide, Cádiz, Málaga, Jaén y Granada.
La muestra la componen 404 encuestas a inquilinos de viviendas sociales distribuidos en 21
promociones de viviendas de parque público de Andalucía seleccionadas en función de
criterios número de habitantes, tipología de las viviendas, número de viviendas de la
promoción, funcionalidad de las viviendas y localización de los municipios donde se insertan las
promociones.
Palabras claves: Vivienda social; Inquilinos; Andalucía; políticas públicas
92
Políticas públicas y programas de acción social en el medio rural. El caso del programa
de adquisición de alimentos en el asentamiento ‘Nova Amazonia’ de Boa Vista en el
estado brasileño de Roraima.
Joao Henrique Rocha
Flavio Sacco dos Anjos
Universidad Federal de Pelotas, RGS / Brasil
El Programa brasileño de Adquisición de Alimentos (PAA) es un buen ejemplo de política
pública dirigida al doble objetivo de, por un lado, combatir el hambre y la desnutrición de la
población rural y, por otro, de fortalecer la situación económica de los agricultores familiares. El
PAA se enmarca en el proyecto “Fome Zero (Hambre Cero) y consiste en la compra pública de
alimentos procedentes de las explotaciones de tipo familiar y su distribución a la población más
pobre de la comarca, mediante la implementación de una red institucional creada
expresamente con esa finalidad. A partir del enfoque del capital social y el uso de la teoría de
redes, la comunicación analiza las interacciones sociales generadas en el proceso de puesta
en marcha del PAA en el asentamiento de reforma agraria “Nova Amazonia” de Boa Vista en
Roraima, uno de los estados más pobres de Brasil. Los autores muestran la fragilidad del
sistema social sobre el que descansa el PAA y el desequilibrio existente entre los distintos
actores sociales, económicos e institucionales implicados, lo que hace que el programa sea
muy dependiente de los poderes públicos, con el riesgo de clientelismo que ello supone.
93
2ª SESIÓN
¿El fin de la sanidad universal?
Lourdes Biedma Velázquez
Rafael Serrano del Rosal
Julia Ranchal Romero
Instituto de estudios sociales avanzados (IESA-CSIC)
La reforma de la sanidad realizada en 2012, a través del Real Decreto-Ley 16/2012, supuso la
restricción el uso de los servicios sanitarios no urgentes para los inmigrantes en situación
irregular o sin trabajo, a excepción de menores y mujeres embarazadas. Nos preguntamos en
este artículo si los ciudadanos andaluces están de acuerdo con esta política restrictiva del
acceso a los servicios sanitarios, que excluye entre otros a los inmigrantes en situación
irregular. Para ello se ha analizado una encuesta realizada en 2012 donde se pregunta por la
visión universal de la sanidad. A pesar de que la mayoría de los ciudadanos considera que la
sanidad pública debe ser universal, un importante porcentaje de andaluces creen que debe
restringirse. Mediante un análisis de regresión logística se han analizado las características y
opiniones de los entrevistados que hacen que aumente la probabilidad de que se muestren
más a favor de una sanidad excluyente. La consideración de insostenibilidad del sistema
sanitario parece estar detrás de este aumento de la insolidaridad con los servicios públicos.
Palabras claves: Salud, sistema sanitario, sanidad universal, opinión ciudadana
94
Diversidad religiosa en hospitales y prisiones: experiencias de gestión en Andalucía y
Cataluña
Gloria García-Romeral, Universitat Autònoma de Barcelona
Mar Griera, Universitat Autònoma de Barcelona
Julia Martínez-Ariño, Max Planck Institute
Anna Clot, Universitat Autònoma de Barcelona
La consolidación del proceso de secularización y el aumento de la diversidad religiosa han
transformado el campo religioso en España, planteando nuevos desafíos a la gestión y
funcionamiento de las instituciones públicas. Centrándonos en dos instituciones públicas, como
son hospitales y prisiones, esta comunicación tiene como objetivo analizar el impacto de las
transformaciones del campo religioso en la gestión y políticas públicas desarrolladas en las
comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña. De manera especial, analiza y compara
cómo desde estas administraciones e instituciones públicas se conceptualizan y abordan las
nuevas demandas y retos que emergen ligados a la diversificación y transformación de la
pràctica religiosa de la población usuaria. Con una aproximación metodológica eminentemente
cualitativa, esta comunicación forma parte de los resultados del proyecto GEDIVER-IN. Gestión
de la diversidad religiosa en centros hospitalarios y penitenciarios en España, financiado por el
Ministerio de Economía y Competitividad (2011-2014) y desarrollado por el grupo de
investigación ISOR de la Universitat Autònoma de Barcelona.
95
Relaciones entre administración pública y ciudadanía: el caso del Observatorio de la
Vivienda en Andalucía
Javier Moreno Ibarra
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
[email protected]
Emilio Rodríguez López
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
Jean-Baptiste Harguindéguy
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
Xavier Coller Porta
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
La desafección política y la brecha en la relación entre ciudadanía y representantes es cada
vez mayor. Además, existe una creciente demanda de participación por parte de los
ciudadanos en decisiones que les afectan directamente. En este artículo se analizan los niveles
de relación de los cargos políticos y gestores de las políticas públicas con la ciudadanía. Se
estudian esos niveles de relación en las acciones políticas en materia de vivienda de la Junta
de Andalucía. Además, se presenta la investigación sobre la mejora del vínculo entre
ciudadanía, política y administración a través de las tecnologías de la información y de la
comunicación (TIC) en el ámbito de la vivienda que lleva a cabo el proyecto ICOSOP. Este
proyecto de investigación estudia cómo una plataforma electrónica de enlace con el
Observatorio Andaluz de la Vivienda y la Ciudad, que permita el contacto continuo entre los
diferentes actores del sector de la vivienda, puede favorecer la comunicación entre ciudadanía
no organizada, administración pública, movimientos sociales, cargos políticos y empresas;
disminuyendo la brecha que separa las autoridades públicas de la ciudadanía.
96
Prácticas de empresa universitarias e inserción laboral: ¿qué echan de menos los
protagonistas?
Francisco Alberto Vallejo Peña
[email protected]
Departamento de Derecho del Estado y Sociología. Universidad de Málaga
El propósito del presente trabajo es reflexionar sobre la contribución que, para alumnos
universitarios y empresas, representan los actuales programas de prácticas externas. Para ello
se ha analizado el desarrollado por el Centro Universitario “Francisco Tomás y Valiente”
(Universidad de Cádiz). Para tal fin, se parte de la perspectiva interpretativa de la cultura
organizacional (Berger y Luckmann) que incidía en la dificultad de integrar en la misma entidad
submundos con códigos, prácticas y hábitos diferentes (universidad y empresa en este caso).
Asimismo, los resultados del estudio de caso se han contrastado con los obtenidos por otros
estudios recientes realizados en universidades españolas (Granada, UNED, Politécnica de
Valencia, Politécnica de Madrid, Carlos III y Lleida). La investigación aborda la resolución de
preguntas planteadas por la exploración previa: ¿Cómo valoran los alumnos su experiencia en
la empresa y el conjunto del programa? ¿Qué demandan los alumnos de las empresas
colaboradoras? ¿Cómo perciben las empresas la experiencia en prácticas de empresa? ¿Qué
demanda la empresa de los alumnos y su universidad?
Los resultados indican que los alumnos valoran estas experiencias como positivas en términos
generales, a pesar de los pobres resultados en inserción laboral. Estos perciben, asimismo,
que la falta de una planificación pro-activa de estas actividades limita el potencial de los
programas. Las organizaciones, por su parte, encuentran una universidad inconexa con el
mundo laboral real y sus propias necesidades empresariales.
97
GRUPO DE TRABAJO 7: DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
AULA 24-B (edificio principal, 2ª planta)
Coordinadores: Jaime Aja Valle (Universidad de Córdoba), Alejandro Romero Reche
(Universidad de Granada)
1ª SESIÓN
Las nuevas articulaciones del asociacionismo en Marruecos
María Cristina Fuentes
Universidad de Granada
Aziz Ddich
Universidad de Granada
Esta comunicación pretende acercarse a la realidad de la situación actual de la sociedad civil
marroquí. Para ello, este equipo ha seguido una metodología cualitativa basada en una
etnografía que se ha realizado sobre las principales ciudades marroquíes en el último año y
medio. Esta etnografía ha tenido tres etapas: observación participante; entrevistas en
profundidad y estudios de caso. Es por ello, que esta comunicación responde a la inédita
presentación de resultados de la presente investigación.
En las hipótesis previas de las que se partía, era de la pérdida de peso en la sociedad civil que
habían sufrido los sindicatos en los últimos veinte años, y sobre todo en la última década. Las
causas más evidentes, una falta de reparto equitativo geográfico entre el territorio de
Marruecos, de tal modo que las zonas más pobladas sí que hay presencia sindical, pero en las
zonas urbanas o periféricas es prácticamente inexistente. La ausencia de una libertad sindical
real, es más, ciertos sectores profesionales tan variopintos como el funcionariado o las
empleadas domésticas no tienen derecho a sindicalización. Todo esto, sumado al desprestigio
de los sindicatos al estar relacionados con los partidos políticos deriva en una baja
sindicalización, aun más agudizada en el caso de las mujeres marroquíes.
Ante esta realidad descrita, mediante la experiencia investigativa, se aprecia como el vacio de
la sociedad civil que deja o que no ocupan los sindicatos están cada vez más irrumpido por el
asociacionismo. Esto responde a dos factores, por un lado, la nueva Constitución de
Marruecos (2011) la cual incorpora mecanismos de democracia participativa (Ruiz, Juan José,
98
2012) y por consiguiente deriva en un aumento del peso de las asociaciones civiles en los
cauces de iniciativa legislativa. Por otro lado, es la presión exterior para crear asociaciones
con el objeto de canalizar los fondos de la cooperación internacional y el impulso de Unión
Europea con de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (2011-2015) que está
dirigida a fortalecer y apoyar las capacidades de las asociaciones.
Esto nos sitúa en que en este momento, la mayor actividad del movimiento asociacionista en
Marruecos se concentra en tres áreas principalmente: el primer lugar, el movimiento feminista
que versa en la cuestión de la igualdad real de derechos y en exigir los derechos de las
mujeres, sobre todo en las cuestiones sociolaborales, ejemplificando sobre la situación de las
mujeres porteadoras en la frontera sur de Europa. En segundo lugar, el debate en torno a la
identidad cultural marroquí, inmersa en el proceso entre modernización o retorno a las
tradiciones y libertades de las mujeres. Y en tercer lugar, la lucha por la defensa de los
derechos humanos en Marruecos, que ante la situación de violación de derechos humanos
tanto en la zona fronteriza, caso de los subsaharianos, como en el interior del país como la ley
02-03; afecta a la ciudadanía en general.
El objetivo del que parte esta comunicación, es conocer qué ocurre con el movimiento
asociacionista en Marruecos una vez se ha constituido y ha conseguido fuerza e impacto en la
sociedad civil. Así como observa las alternativas que se producen, sí el movimiento se
institucionaliza como un partido político para canalizar las reivindicaciones más directamente
y tener más ámbito de influencia o sí por el contrario el movimiento asociacionista se debilita
una vez alcanzados una parte de sus fines.
Palabras clave: Asociacionismo, Marruecos, Sociedad Civil, Movimientos sociales, Asociación
Civil.
99
El boicot en España: análisis de una forma de participación reciente y creciente
Inmaculada Díaz López
Universidad de Málaga
España ha sufrido un incremento considerable en los últimos diez años en lo que a boicot a
productos por motivos éticos, políticos o medioambientales se refiere: en 2002, el 6% de los
habitantes afirmaba que había boicoteado algún producto en el último año; en 2013, fue el
21,6% de la población. Este trabajo comienza haciendo un breve repaso teórico que trata de
explicar este incremento en la participación política no convencional; a continuación, se intenta
definir al boicoteador en España para ver qué rasgos tiene. Posteriormente, y tras un análisis
descriptivo de las frecuencias de boicot en Europa, se analizan las diferencias cualitativas entre
las distintas regiones. Entre los principales resultados de la presente investigación, los análisis
muestran que el boicot no es un acto aislado, sino que se produce en consonancia con otras
pautas de acción política.
Palabras clave: boicot, consumo político, España, participación política.
100
¡Counter-performance! La función política de las mascaras, las burlas y el carnaval en
los movimientos de protestas globales
Valerio D’Angelo
Universidad Autónoma de Madrid
La ponencia se divide en tres partes. En la primera parte examinaré el concepto de social
performance tal y como ha sido formulado por el sociólogo de Yale Jeffrey Alexander. Según
Alexander, hay una fundamental continuidad simbólica ente las sociedades modernas y las
tradicionales: las primeras, igual que las segundas, estriban en representaciones colectivas, así
como en ataduras emocionales y en relatos míticos que crean el “hecho social” y fijan algunos
valores como sagrados. Sin embargo las sociedades contemporáneas se desarrollan alrededor
de conflictos siempre abiertos entre partes que no necesariamente comparten creencias
comunes. La donde la misma autoridad política, habiendo perdido su carácter incuestionable,
siempre está abierta al reto. La performance social se vuelve entonces el medio para que los
actores en el poder consigan fusionar el cuerpo social alrededor de símbolos y valores
comunes. Se trata, precisa Alexander, de una actuación simbólica que permite a los actores en
cuestión brindar el sentido de sus acciones y transmitirlo a las otras formaciones sociales. De
ahí que sean exitosas sólo aquellas performances que consiguen convencer los otros de su
“verdad” fusionando elementos (los actores de una performance, los observadoresparticipantes, una trama creíble, la mise-en-scéne) que normalmente están dispersados en una
sociedad compleja. De la misma manera actúan los grupos antagonistas al poder (counterperformance) como los movimientos sociales. Estos también procuran influir y mover la opinión
pública, es decir, “mover” un cambio en la sociedad. Esta finalidad, los movimientos sociales la
logran escenificando una actuación, una counter-performance, contra y en oposición al relato
oficial del Poder.
En la segunda parte analizaré las relaciones entre performance y carnaval, profundizando el
sentido político de éste último, tal y como ha sido descrito por Mijail Bajtín. De hecho, el
carnaval se basa en una “lógica invertida”, donde las cosas aparecen al “revés” y
“contradictorias”. La inversión de los códigos simbólicos tiene una clara finalidad política que
brinda una visión alternativa del orden político y social. Hay dos características más que hacen
que es carnaval se parezca a una performance exitosa: la confusión entre los actores y el
público, que remite al aspecto universal y omni-abarcante del carnaval (desaparecen las
tradicionales distancias entre actores y espectadores) y su carácter renovador, en cuanto la risa
es al mismo tiempo “muerte y regeneración”. E decir, a la vez que derroca las jerarquías
establecidas y el sentido unívoco del mundo, hace hincapié en lo nuevo y concreta la
101
esperanza popular en un porvenir mejor.
En la tercera y última parte, analizaré finalmente las estrategias performativas de algunos
movimientos sociales radicales que utilizan el carnaval como táctica política: el Clandestine
Insurgent Rebel Clown Army y del fenómeno de los Giants Puppets. Estos movimientos, bien
conscientes de las potencialidades políticas del carnaval, dan vida a formas de protesta en las
cuales la performance se escenifica con actores, figuras, objetos escénicos, guiones y también
un público, cuyos rasgos remiten a la fiesta carnavalesca. Aunque de manera distinta, las
actuaciones de los dos grupos no tienen sólo carácter “negativo”, es decir, de mera oposición al
sistema, sino que “crean sentido”, prospectando la posibilidad de una alternativa. Ellos
consiguen a) re-fusionar elementos dispersados como actores, la mise-en-scene, la trama, etc.,
b) acortar la distancia entre actores y espectadores, provocando una fusión entre los dos (sus
performances son inclusivas e incluyentes, en cuanto alientan el mero espectador a volverse él
mismo actor. c) dar una re-significación al hecho social a través de la creación de un imaginario
social alternativo e invertido. Pues, ambos grupos procuran no sólo quebrantar la cortina de
legitimidad del sistema escenificando un mundo “al revés”, sino que quieren re-articular el
imaginario y los significados corrientes. Demostraré entonces que las performances de ambos
grupos tienen un fuerte carácter pre-figurativo debido a: a) autonomía y auto-organización. b)
un carácter participativo, en el cual la gente (el público) participa a la creación del espectáculo.
c) el juego transformador (como el humor o la sátira), para comunicar el mensaje al público d)
se trata de performances abiertas a modificaciones y a adaptaciones. e) un carácter
transparente, en el cual se dan espectáculos voluntariamente absurdos para animar a la gente
a pensar acerca de la normalidad de la realidad. f) la utilización de claras técnicas teatrales.
El último punto que analizaré en la conclusión se refiere a la componente ética de éstas
performances: la “labor” emocional, tanto entre los clowns como entre los creadores de los
muñecos gigantes, crea enlaces entre los propios activistas y entre ellos y el público más en
general. Los activistas comparten emociones para encontrar una causa en común y para
generar un relato y solidaridades en común. La risa cumple el papel de generar una voluntad
colectiva, donde las identidades y biografías individuales son fusionadas en una identidad
colectiva donde los sentimientos de pertenencia, solidaridad, de tener una finalidad en común y
una memoria colectiva, definen propiamente el movimiento.
Palabras claves: performance, carnaval, C.I.R.C.A., Giant Puppets.
102
Marketing político: Marca política y PSOE
Ana Rivero Rodríguez
Universidad Pablo de Olavide
Mario Pais Beiro
Universidad Santiago de Compostela
Las técnicas de marketing y comunicación política han evolucionado mucho desde que, a
mediados del siglo pasado, se empezase a regularizar su utilización en Estados Unidos
primero y, con posterioridad, en Europa y el resto del mundo. Con un crecimiento que ha sido
parejo al de los medios de comunicación de masas, las características de estas disciplinas han
cambiado enormemente en este tiempo. Las formas y herramientas utilizadas en hace 70 años
poco tienen que ver con las modernas técnicas de estratificación del electorado, targeting y
elaboración del mensaje.
Dentro de esta área, la imagen corporativa, y con ella el logo, ha ido ganando fuerza hasta
consolidarse como una de las principales referencias de cualquier partido político. Clave es su
papel en el imaginario colectivo a la hora de identificar a los partidos y, con ellos, a sus
ideologías y sus posturas. El branding ha ido ganando terreno para convertirse a día de hoy en
una de las partes fundamentales a la hora elaborar un estrategia de marketing y comunicación
para una organización política.
Teniendo en cuenta todo lo expuesto con anterioridad, en el siguiente trabajo analizaremos la
evolución de la marca y logo del Partido Socialista Obrero Español desde la Transición hasta
nuestro días. Nos fijaremos en sus cambios más relevantes, y en los motivos que podrían
haber propiciado estos cambios.
Palabras clave: PSOE, marca política, logo, branding, comunicación política, marketing
político
103
Eje izquierda / derecha y cambio político
Antonio Antón
Universidad Autónoma de Madrid
Cuatro aspectos vamos a tratar para acercarnos a la valoración del eje izquierda/derecha y la
posición de Podemos de sustituirlo por otros ejes (‘democracia/oligarquía’ o ‘ciudadanía/casta’),
para explicar mejor el conflicto social y el proceso de cambio político: El carácter y la
orientación del PSOE y su dilema estratégico; el proceso y los mecanismos que han
configurado el electorado indignado; las características ideológicas del electorado,
particularmente el autodefinido como de izquierdas, y el significado real y simbólico del eje
izquierda/derecha. Terminaremos con la conclusión de la necesidad de reforzar, renovar y
superar la izquierda.
104
El voto a Izquierda Unida en Andalucía: Las elecciones europeas de 2014
Jaime Aja Valle
Universidad de Córdoba
Araceli López Calvo
Universidad de Córdoba
Lourdes López Calvo
Universidad de Córdoba
Las elecciones europeas han supuesto un terremoto en el sistema de partidos. Tras más de
dos décadas de tendencia a la concentración bipartidista, los dos principales partidos han
reducido su apoyo por debajo del 50%. La crisis del bipartidismo, que se apuntó en los
comicios municipales, autonómicas y generales de 2011, han creado el germen de un nuevo
sistema partidos, que parece puede consolidarse. En este nuevo contexto, Izquierda Unida se
encuentra en una situación compleja. Por un lado, IU ha sido la única fuerza estatal que desde
1977 ha resistido la tendencia electoral centrípeta. Tras un largo declive, en 2014,
consolidando la tendencia de 2011, ha obtenido sus mejores resultados desde 1996. Pero por
otro lado, la irrupción de otras fuerzas políticas, especialmente Podemos, han complejizado el
sistema de partidos y creado un potente competidor en el mismo espacio electoral.
Andalucía representa un caso paradigmático, tanto para IU como para la llamada “izquierda
radical” en Europa. Desde 1977 ha sido una de las regiones dónde IU ha obtenido sus mejores
resultados. Es la única CCAA de España donde IU participa en el gobierno; a nivel europeo, es
la región más importante gobernada por un partido de la izquierda radical. Además es la única
región española donde IU tiene importantes “castillos altos”, comarcas donde obtiene más del
20% de los votos, lo que la asemeja a otras zonas de Europa como el Alentejo o Setubal en
Portugal, la periferia de París en Francia, el este de Alemania y el oeste de la República Checa,
Chipre y, desde hace unos años, la mayor parte de Grecia. Es por tanto un ejemplo
fundamental para observar las condiciones en que la izquierda radical puede conservar, incluso
ampliar, un apoyo electoral que le puede permitir jugar un papel político importante, la cual es
la pregunta principal de esta investigación.
105
Con este objetivo, en la primera parte de este estudio analizamos los resultados de las
elecciones de 2014 y las claves del comportamiento electoral, sobre la base del estudio postelectoral del CIS, analizando los electorados de los principales partidos desde distintos puntos
de vista: ideología, condiciones socioeconómicas y sociodemográficas; prestando especial
atención a las claves que definen y delimitan el voto a IU y su evolución en estas elecciones.
En la segunda parte realizamos un análisis de geografía electoral de las principales
condiciones socioeconómicas y sociodemográficas que favorecen el apoyo a IU, comparándola
con otras fuerzas políticas y con el apoyo que IU obtiene en otras CCAA.
Palabras clave: Elecciones, comportamiento electoral, geografía electoral, Andalucía, Europa,
eje izquierda-derecha, partidos políticos, Izquierda Unida, izquierda radical
106
Hacia un estudio integral del apoyo de los partidos de extrema derecha en Francia,
Holanda y Reino Unido: Una aproximación metodológica
Esther Masana Diego
Universidad de Granada
El objetivo de este trabajo es presentar el diseño de investigación de una tesis en sus albores.
En ella se analizará el apoyo social y electoral de los partidos de extrema derecha existentes
en la actualidad en Francia, Holanda y Reino Unido, desde un enfoque basado en el análisis
cualitativo y cuantitativo.
El crecimiento experimentado por estas formaciones políticas en los últimos años a nivel local,
nacional y europeo plantea múltiples interrogantes: ¿A qué se debe este crecimiento?,
¿quiénes votan a estos partidos?, ¿se ha producido realmente un giro a la derecha en la
ubicación ideológica de parte del electorado?, ¿los principios que apoyan estos partidos, son
los que demanda parte de la sociedad civil? Para responder a estas cuestiones y otras que
puedan surgir a lo largo de la investigación, se recurrirá al análisis de la opinión pública, los
grupos que conforman la sociedad civil y que apoyan a estas formaciones de extrema derecha,
los think tanks que dan sustento ideológico, los programas electorales de estos partidos, así
como a las manifestaciones públicas de sus líderes.
Debido a que la investigación se encuentra todavía en una fase temprana, el fin último de este
trabajo es perfilar la base sobre la que se desarrollará la tesis, exponiendo las preguntas
centrales sobre las que versará la investigación, formulando hipótesis de trabajo,
contextualizando la situación en la que se desarrolla y destacando las investigaciones previas
que han tratado este tema así como las principales teorías que explican el apoyo a partidos de
extrema derecha y, finalmente, planteando la metodología que se utilizará en la investigación.
Palabras clave: extrema derecha, sociedad civil, think tank, opinión pública.
107
2ª SESIÓN
Gerrymandering en la Asamblea Regional de Murcia
Luz Marina Hernández García
Universidad de Granada
El siguiente trabajo versa sobre una particularidad que alberga la Asamblea Regional de
Murcia: la redistritación de la región uniprovincial en cinco circunscripciones. Este hecho
demuestra un gerrymandering en las elecciones a la Asamblea Regional. Dicha particularidad,
tan común y autóctona de EEUU, en nuestro país sólo se da en Murcia y Asturias.
La Asamblea Regional de Murcia compone desde su creación el 9 de Junio de 1983 de 45
diputados. La elección de estos diputados se divide en cinco circunscripciones repartiendo los
escaños de la siguiente manera:
1. 9 municipios con un total de 232.447 que asigna 7 diputados
2. 7 municipios con un total de 351.911 que asigna 10 diputados
3. 19 municipios con un total de 717.854 que asigna 21 diputados
4. 9 municipios con un total de 99.107 que asigna 4 diputados
5. 2 municipios con un total de 60.960 que asigna 3 diputados
Concretando aquí en el caso murciano puede surgir una pregunta inicial (punto de partida de
esta investigación): ¿cuál sería el resultado si en las elecciones de la comunidad autónoma de
Murcia hubiera existido un distrito único? Para ello se volvió a distribuir los escaños de todas
las elecciones desde 1983 hasta las de 2011, haciendo dicho cálculo esta vez eliminando las
circunscripciones sumando sus votos y asignando así los escaños de tal manera que
funcionase como un distrito único hipotético. La justificación teórica sobre este fenómeno será
sustentada en la teoría de Diether Nohlen, explicando así el hecho subyacente (aunque directo)
de la manipulación electoral.
Como inicio de este trabajo, aconteció la duda y la extrañeza ante esta división tan peculiar, ya
que rompía el patrón común y lógico establecido en las elecciones (en tanto que ni siquiera se
cumplía el agrupamiento u orden comarcal). Por tanto, la interrogación por esa dispar
distribución tomó fuerza y fue fruto de una serie de investigaciones.
108
Con el objetivo de hallar este segundo interrogante, se realizó una serie de entrevistas a tres
exdiputados de la asamblea y se tomó como principal fuente escrita de información el libro de
Felipe Julián Hernández La transición política en Murcia. La redistritación se hizo
clandestinamente en lo que se llamó el “Pacto Floridablanca” el 29 de Enero de 1978 en el
Hotel Conde Floridablanca de Murcia, en donde se reunieron algunos representantes de Unión
de Centro Democrático (UCD) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El resultado de
este encuentro fue el establecimiento de una nueva composición de la Asamblea Regional y
con ella la división descrita anteriormente.
Tras los hechos encontrados, surgió la pregunta acerca del interés que podrían tener estos
partidos para haber creado esta nueva forma de división de la circunscripción, pues el mero
hecho de dividirlas tendría la explicación de, siguiendo a Nohlen , dependiendo del tamaño de
la circunscipción y el número de escaños que esta asigne puede beneficiar a los partidos
mayoritarios con el método d’Hondt. Además el agrupar núcleos urbanos con entornos rurales
hace que el peso de los pequeños pueblos adquiera más importancia y con ello su tendencia al
voto conservador.
Teniendo en cuenta esta premisa, se realizó el cálculo de la asignación de escaños mediante el
método d’Hondt y del voto porcentual de la Asamblea desde su origen en 1983 hasta las
últimas elecciones celebradas en 2011.
Por último se calculó una especie de volatilidad: en lugar de comparar entre diferentes años, se
hizo el cálculo con los dos tipos modelos de distribución (el real con el hipotético) tomando
como referencia al real.
Estos datos demuestran, a modo de conclusión, que los dos partidos mayoritarios obtienen un
beneficio de este sistema (especialmente el ganador de las elecciones) mientras que solo uno
de los partidos minoritarios puede conseguir representación, siendo esta misma bastante
escasa. Esta situación descrita es la que aquí acontece en el caso de la Asamblea Regional de
Murcia. Por consiguiente, se puede corroborar empíricamente la hipótesis de que el
Gerrymandering se dedica a dividir el voto para que, al escoger menos escaños, resulte más
fácil que salgan los partidos mayoritarios (asegurándose de esta manera de 1 a 3 escaños por
circunscripción).
Lamentablemente éste es un tema olvidado en la agenda política que debería tener más
relevancia, debido a la necesidad de que exista un mayor equilibrio en la representación de los
109
diferentes partidos que intervienen en la Asamblea. Esto podría producir una mejor oposición y
evitar el caciquismo y los problemas de corrupción sin resolver.
Palabras clave: gerrymandering, asamblea regional de Murcia, redistritación, manipulación
electoral.
110
El relevo generacional en el ámbito de los partidos políticos
Rocío Fajardo Fernández
Universidad de Granada
La presente comunicación es una síntesis del Trabajo de Fin de Grado que presenté en la
pasada convocatoria de junio del curso 2013/2014. Dicho trabajo ha sido tutorizado por José
Manuel García Moreno, Profesor de la Universidad de Granada. En él se ha hecho una
aproximación al estudio del relevo generacional dentro de la dinámica de los partidos políticos.
Tras observar que la media de edad del Congreso de los Diputados actual es de 52,48 años y
que sólo hay 41 personas menores de 40 años mientras que hay 210 mayores de 50, me
pregunté por las pautas del tipo de participación política definida como actividad de partido,
entendiéndola como la principal vía de acceso. Me refiero, por tanto, a aquella participación
personal activa y ejercida dentro del marco representativo democrático. Para comprender la
participación política juvenil es importante tener en cuenta la socialización política, aunque
actualmente empieza a cobrar importancia el desarrollo de actitudes basadas en la propia
experiencia más que en pautas interiorizadas. Todo esto se produce en un contexto marcado
por la pérdida de la importancia del empleo como articulador de las relaciones sociales,
generando una crisis de capital social y dando lugar a una politización más precaria; y por una
desafección política, o más bien, partidista, que lleva a los jóvenes a preferir otras formas de
participación, como son los movimientos sociales.
Por otro lado, en el campo de los partidos políticos se mezclan los procesos de cierre social y
los de oligarquización con algunas dinámicas más participativas y democratizadoras y entre
ellas, los distintos mecanismos que dan lugar a la reproducción de las relaciones de poder en
las prácticas sociales. Los jóvenes se encuentran con el conflicto de tener que compaginar las
dinámicas que se encuentran con la incorporación de otras nuevas.
Con este marco teórico, se llevó a cabo la complementación de técnicas cuantitativas y
cualitativas, habiendo realizado por un lado, el análisis de datos secundarios cuantitativos, en
base a dos estudios del CIS; y por otro, la producción y análisis de información cualitativa.
Los resultados cuantitativos reflejaron que efectivamente hay una menor pertenencia (objetiva)
y sentimiento de cercanía (subjetivo) hacia algún partido político, tanto entre lo que denomino
jóvenes (entre 16 y 29 años) como a lo que me refiero como jóvenes-adultos (entre 30 y 44
años). Sin embargo, entre estos últimos se da una participación explícitamente política más
frecuente incluso que entre los adultos. Esto último puede ser un efecto de generación, por las
111
experiencias comunes de la misma. En el caso de la desvinculación partidista sería interesante
seguir su evolución antes de afirmar que se refuerza el fenómeno, o que por el contrario, es un
efecto de ciclo vital. Con respecto a la relación entre pertenencia a una asociación (de
cualquier índole, pues la población encuestada no resulta significativa si nos ceñimos a una
asociación política) y la condición económica, nos encontramos que hay una relación entre los
diferentes tipos de capital y el asociacionismo. Se observa que los que más se asocian son
directores y profesionales, técnicos y cuadros medios, seguidos de estudiantes y obreros
cualificados; mientras los que menos son los jubilados y aquellos que se dedican al trabajo
doméstico no remunerado, es decir, las ocupaciones menos relacionadas explícitamente con la
esfera pública. Por último, descubrimos mediante un análisis factorial que los jóvenes articulan
su confianza en las instituciones en torno a dos ejes, que he denominado componente 1 o de
representación política moderna y componente 2 o de instituciones tradicionales de unidad
nacional.
Del análisis de la información cualitativa se extrae que los entrevistados se identifican a sí
mismos o a las asociaciones juveniles de los partidos como el vínculo entre éstos y el resto de
la sociedad. En dichas asociaciones se combina el aprendizaje con la experimentación y se les
reconoce mayor capacidad de cambio. Los entrevistados reconocen distintos tipos de liderazgo
necesarios, ninguno relacionado directamente con la experiencia en el partido, más bien con la
formación o habilidades sociales, coincidiendo algunos de los rasgos con la definición que dan
de joven. Afirman que la edad no es un motivo de exclusión en sí, pero que las dinámicas
dificultan el empoderamiento en la mayoría de los casos, aunque esto no es percibido como
negativo. La aparición de múltiples referencias a que el electorado demanda una mayor
presencia de jóvenes me lleva a concluir que los propios jóvenes pueden construirse a sí
mismos como productos políticos que, dado el momento actual que podríamos denominar de
crisis de los partidos tradicionales, puedan ser la adaptación que la estructura necesita para
sobrevivir. Lo interesante será ver cómo se desarrolla el proceso, el ritmo de cambio y qué
cambia realmente. La construcción del espacio político es en la actualidad un gran campo de
investigación, la existencia o no de techos de cristal que puedan estar excluyendo a colectivos,
en este caso, los jóvenes.
Palabras clave: relevo generacional, participación política, juventud, partidos políticos.
112
Análisis de la representación descriptiva de las parlamentarias españolas
Mª Carmen Navarro Solano
Universidad Pablo de Olavide
Desde el inicio de la democracia hasta la actualidad se ha producido en España una
transformación de las instituciones debido a la creación del Estado autonómico y los avances
legislativos y políticos en materia de igualdad que han propiciado la aparición de una élite
política regional y el incremento de la presencia de las mujeres en la vida política. El
protagonismo cada vez más activo de las mujeres en el Parlamento constituye un fenómeno,
ya que empiezan a estar presentes en ámbitos donde tradicionalmente prevalecía una amplia
participación de hombres. A pesar de ello, según los últimos datos publicados por la Comisión
Europea (abril del 2014) 7, muchos de los parlamentos nacionales (UE-28) no cumplen con la
presencia equilibrada de mujeres y hombres, principio básico de las democracias
representativas. Sin embargo, las últimas cifras del cuarto trimestre de 2013, ubican a España,
junto a Suecia, Finlandia, Bélgica, los Países Bajos y Dinamarca, entre los seis Estados
miembros de la Unión Europea que han alcanzado o se aproximan a la presencia del 40% de
mujeres en el Parlamento. Estos antecedentes hacen de España un caso de estudio ya que ha
cursado en pocos años un avance que lo sitúa entre países con tradiciones igualitarias más
antiguas.
Según los últimos datos publicados por Quota project 8 y el Instituto de la Mujer 9, la evolución
de parlamentarias en el Congreso desde la primera legislatura (5,8% en el año 1977) hasta la
actualidad (36% en el año 2011), ha cursado un avance que se aproxima al umbral para
alcanzar la “masa crítica” (Dahlerup, 1988) 10. La mayoría de los estudios sobre políticas de
representación y género indican que el porcentaje de mujeres necesario en el parlamento para
que se origine un cambio en el contenido de las políticas oscila entre el 15% y el 30%
(Beckwith, 2007 11; Dahlerup 1988:275).
7
Ver Report on Progress on equality between women and men in 2013 en http://ec.europa.eu/justice/gender-
equality/files/swd_2014_142_en.pdf
8
9
http://www.quotaproject.org/
Ver Instituto de la Mujer datos del Congreso de los Diputados 4 de enero de 2012. Para ampliar información sobre
otros resultados sobre la evolución de la presencia de las mujeres en el Parlamento, ver estudio de Coller et al,
2014:180 nota al pie de página 13.
10
Dahlerup, Drude (1988): “From a small to a large minority: Women in Scandinavian Politics, Scandinavian Political
Studies. 11: 275-298.
11
Beckwith, Karen (2007): The Descriptive and Substantive Representation of Women, Canadian Journal of Political
Science, Vol. 40, Nº 1.
113
El objeto de esta investigación es analizar qué efectos sobre la “representación descriptiva”
(Pitkin 12 1985: 236) se derivan de la existencia de una masa crítica de mujeres en una
comunidad política. La formulación de la pregunta principal que guiará este trabajo es: ¿qué
consecuencias tiene en el ámbito político que las mujeres alcancen una “masa crítica” en la
élite parlamentaria? De esta cuestión se derivan otras preguntas más concretas que permiten
aproximarse al estudio de algunos de los efectos, como: ¿El aumento de las presencia de
diputadas supone algún efecto sobre la presencia de mujeres en la“hiper-élite parlamentaria” 13?
Palabras clave: Masa crítica, representación descriptiva, mujeres y parlamentos.
12
Pitkin, H. F. El Concepto de la Representación. CEC, Madrid, 1985.
13
Porcentaje de mujeres en el núcleo del poder. Se entiende por “hiper-élite parlamentaria” la proporción de mujeres
y hombres que pertenecen a la Diputación Permanente.
114
Las ciencias sociales y el estudio de la política. ¿Cómo son, qué hacen y qué piensan
nuestros políticos?
Xavier Coller
Universidad Pablo de Olavide
Uno de los aspectos más desconocidos por las ciencias sociales (especialmente en España)
son las personas que ocupan un escaño en los parlamentos. Conocemos muy poco quiénes
son, qué hacen en los parlamentos y cómo piensan, aunque hay algunos avances al respecto.
En este paper me propongo defender con evidencias tres argumentos que, probablemente, van
en contra de ciertas ideas extendidas últimamente. Los tres argumentos son los siguientes:
1. La elite política se va pareciendo más a la sociedad que la elige en una tendencia hacia la
representación microcósmica o demográfica. En algunos aspectos que no son los
económicos, la distancia entre elites políticas y sociedad, se reduce.
2. El conflicto político es menos común en los parlamentos que el consenso. De hecho, la
cooperación institucional entre partidos para aprobar leyes es más frecuente que el conflicto.
3. Los diputados están mayoritariamente a favor de la reforma de la constitución,
especialmente en sus aspectos territoriales.
115
Las motivaciones para la dedicación política en tiempos de crisis
Manuel Fernando Portillo Pérez
Universidad Pablo de Olavide
A pesar de la aparente estabilidad de la democracia española, en la actualidad estamos
viviendo una auténtica paradoja: un sistema político basado en la participación y la implicación
de la ciudadanía en su gobierno, está experimentando unos crecientes niveles de malestar,
desafección y desprestigio político a la vez que vive en un momento histórico en el que nunca
han existido tantos instrumentos para la participación ciudadana en el gobierno (referéndum,
iniciativa legislativa popular, peticiones, centros cívicos, foros y mesas redondas, etc.). Esta
paradoja de la democracia es solo una de las evidencias que sustentan la idea de que
coincidiendo con el periodo de crisis económica y financiera, se ha instaurado en España un
periodo de crisis de confianza política. Ante estas circunstancias, cabe preguntarse por qué hay
gente que se sigue dedicando a la política, cuáles son sus motivaciones y cómo la crisis ha
podido influir en ellas.
Este trabajo de investigación pretende profundizar en el conocimiento sobre la relación entre
sociedad y política, aportando datos e ideas que puedan ayudar a conseguir el objetivo de
reducir la distancia entre representantes y representados. Para ello, se han estudiado las
motivaciones que llevan a los políticos a dedicarse a la política a pesar de que estamos
viviendo una época de crisis y desprestigio de la actividad. La necesidad de este trabajo se
fundamenta en dos carencias básicas: el desconocimiento general que tiene la sociedad sobre
las élites políticas y particularmente de sus motivaciones, y el desconocimiento sobre el posible
efecto que puede provocar en las mismas una situación nueva de crisis y desprestigio social de
la actividad política.
La finalidad de la presente investigación de carácter exploratorio es conocer si la crisis política
que estamos viviendo -concepto medido mediante datos actuales sobre opinión pública,
descontento ciudadano con la política y desconfianza en las instituciones- afecta de alguna
manera –y en caso afirmativo, en qué medida y en qué ámbitos- a las motivaciones de los/as
políticos andaluces y a la actividad política desarrollada por los mismos.
La metodología a desarrollar en este caso será la cualitativa, ya que lo que nos interesa es
medir el posible impacto de la crisis política en las motivaciones de los representantes políticos
e investigar en las distintas dimensiones a las que puede afectar, partiendo de unas hipótesis
generales que guiarán la investigación pero quedando totalmente abierta para incorporar
116
posibles efectos no contemplados. La investigación se basa en la realización y posterior
análisis de 10 entrevistas a distintos parlamentarios/as. En concreto:
Partido
Novel
PP
PSOE
IU
TOTAL
Hombre
Supervivientes
1
1
1
3
Mujer
Supervivientes
Novel
1
1
1
3
1
1
2
Total
1
1
2
4
3
3
10
La primera intención es la de entrevistar a élites, por lo que los parlamentarios/as andaluces
sería el grupo que mejor responde a este perfil ideal 14, siendo además el grupo de mayor
responsabilidad política al que se puede intentar acceder con los recursos que contamos para
esta investigación. Es un número escaso de entrevistas debido a los pocos recursos
destinados a la investigación. Se intentará siempre conseguir una correcta representación
muestral cualitativa de los parlamentarios/as, especialmente según las variables de sexo,
antigüedad política y partido político 15. La codificación de las entrevistas para asegurar la
confidencialidad y el anonimato de los entrevistados/as consistirá en poner las dos primeras
siglas del partido político al que corresponde acompañado de una tercera letra mayúscula
según sea hombre (H) o mujer (M) y una cuarta letra según sea novel (N) o superviviente (S) 16.
La información recogida se analizará mediante un análisis de discurso buscando inferencias
descriptivas. Posteriormente se realizará la comparación con los resultados del Estudio 2827
del CIS sobre élites políticas.
Palabras clave: Políticos, partidos políticos, motivaciones, crisis, democracia.
14
En Uriarte (2000) encontramos que “La consideración de la élite parlamentaria como representativa del conjunto
de la élite política ha sido ampliamente fundamentada en numerosos estudios (…) Cabe sintetizar brevemente esas
razones de la siguiente forma: 1) desde el llamado análisis posicional, el Parlamento es una de las instituciones
esenciales desde las que se ejerce el poder político; 2) además, las posiciones de poder del Parlamento están
fuertemente interconectadas con los otros dos centros esenciales del poder político, es decir, con el ejecutivo y las
cúpulas de los partidos políticos, ya que buena parte de estas cúpulas está, a su vez, en el Parlamento, y el
Parlamento constituye un importante lugar de selección de miembros del ejecutivo; y por último, 3) el análisis de la
élite parlamentaria ofrece menos complicaciones al investigador para realizar el trabajo de campo y para tener
acceso a los datos.”
15
Estas variables se mostraron como relevantes a la hora de estudiar las motivaciones y el acceso a los recursos
necesarios para dedicarse a la política en varios de los diferentes estudios en los que se fundamenta el marco
teórico de la actual investigación, por lo que la muestra no pretende ser representativa estadísticamente, sino que se
centrará principalmente en la variabilidad de las motivaciones para la dedicación política en época de crisis según
estas variables.
16
Entenderemos por novel a todo parlamentario/a que entró a formar parte del Parlamento por primera vez en las
últimas elecciones autonómicas, celebradas en el año 2012. Por el contrario, serán considerados como
supervivientes aquellos parlamentarios/as que hayan disfrutado de un escaño en más de una legislatura.
117
Participación política 2.0: el caso de Equo
Marcela Iglesias Onofrio
Universidad de Cádiz
Daniel Rodríguez Cano
Universidad de Huelva
El objetivo de esta comunicación es evidenciar la importancia que adquiere el trabajo en red y
el ciberactivismo político en la conformación y organización de un nuevo partido político en la
actualidad. Para ello se toma como caso de estudio a Equo, partido político que se funda en
febrero de 2011 y que adquiere un fuerte impulso tras los acontecimientos del 15M en España.
A día de hoy existen escasos trabajos de investigación que analicen el grado de acceso o
apropiación social de las redes, y prácticamente nulos los que intentan delimitar los alcances
de cada una de ellas por separado, distinguiendo entre el uso de las redes libres, federadas y
autogestionadas -Elgg, Pynax, Crabgrass, Lorea- y las redes comerciales -Facebook, Twitter,
Tuenti, Youtube (Barranquero, 2012: 383).
Este trabajo se propone un doble objetivo. En primer lugar, analizar la forma de organización,
gestión y participación que realiza Equo en la red virtual Lorea. Se plantea identificar los
principales elementos de su organización, tales como el funcionamiento interno de los grupos
de trabajo, el debate de temas, la toma de decisiones, el diseño y difusión de programas de
acción y las estrategias de participación de la Equomunidad. En segundo lugar, se pretende
intentar valorar el nivel de uso y apropiación que hacen los afiliados y simpatizantes del partido
sobre esta red social en el debate y elaboración de su programa electoral.
La Equomunidad comenzó a funcionar en septiembre de 2011 con el objetivo de constituirse en
una comunidad de debate. En 2013 tenía 15.000 usuarios registrados (56% hombres y 44%
mujeres) de los cuales 2.374 han participado en la plataforma. Para conocer el uso de la
Equomunidad, se realizó una encuesta online enviada a los 15.000 usuarios inscritos,
obteniendo 402 cuestionarios completos, lo que significaría haber trabajado con una muestra
con un margen de error de +/-5 y un margen de confianza de 95,5%. La encuesta se mandó
por correo electrónico el 7 de febrero y estuvo abierta hasta el 15 de julio de 2013, coincidiendo
con un período no electoral.
118
Con un modelo de organización en red y en la red, Equo busca la democracia directa con el
funcionamiento asambleario. Reconoce la necesidad y pone a prueba la utilidad de Internet
como tecnología funcional al hacer político en la organización, forma de trabajo, sociabilidad y
comunicación.
Desde 2011, Equo realiza un tipo de ciberactivismo a partir de redes sociales, libres para su
organización interna, y comerciales para la difusión de campañas hacia el exterior, y como
base de operaciones para influir tanto en la agenda gubernamental como en la creación
colectiva y desde la base de la opinión pública.
La Equomunidad se convierte en una herramienta que favorece interacciones, intercambios de
ideas, debates y elaboración de propuestas en red y en la red, potenciando metodologías
colaborativas, inteligencias múltiples y conectivismo entre personas de diversos territorios que
comparten necesidades y valores comunes.
La tecnología permite el desarrollo de la política 2.0 y el ciberactivismo. La Equomunidad, una
Comunidad de Creación Online, ha demostrado su utilidad tecnopolítica para el trabajo
colaborativo en la elaboración de documentos organizativos y del propio programa
electoral. Ahora bien, para que las dinámicas digitales alcancen la cocreación con eficacia
gracias al software colaborativo, se requiere de niveles de apropiación elevados por parte de
sus usuarios. En este sentido, el caso de estudio analizado pone de evidencia que más de la
mitad de los usuarios valora bastante bien la Equomunidad como herramienta tecnopolítica
pero aún es preciso acometer una labor formativa para reducir la complejidad que la
herramienta presenta a casi un 50% de los encuestados.
Entre los resultados obtenidos en la investigación, cabe destacar que existe un desfase entre
los usuarios inscritos y quienes realmente participan: un 46% de los encuestados solo leen los
debates y un 37% participa de forma activa mientras, según la encuesta, un 11% lo hace con
frecuencia, cumpliéndose la tesis de Nielsen (2006) sobre la desigualdad participativa en la
web, donde el 90% de los usuarios nunca contribuye, el 9% comenta de forma ocasional y el
1% lo hace frecuentemente. Aunque, por otra parte, sí podría considerarse positivo la
contribución en la producción de contenidos, ya que un 51% participa si el debate es de interés.
Podemos decir que la ciudadanía del siglo XXI hace uso y se apropia de la tecnología pero
también contribuye a su propio desarrollo sociotecnológico, reconfigurando de forma creativa e
imaginativa las herramientas tecnopolíticas. La Equomunidad, como herramienta colaborativa,
es un ejemplo de ello ya que en su plataforma se han generado y continúan generándose
119
debates abiertos a la participación de los ciudadanos de los que surgen propuestas para el
cambio social.
Palabras clave: participación; ciberactivismo político; trabajo en red; web 2.0; partido político;
Equo
120
La crisis económica (y política) del año 2008
José Fernando Troyano Pérez
Universidad de Málaga
Para entender el enorme negocio del PFI basta considerar que, en términos simplificados,
cuando crea dinero por cien millones de dólares, obtiene un beneficio inmediato de cien
millones de dólares (de dólares oficiales emitidos por los Estados Unidos, o en otra moneda de
carácter público). Es decir, emite un papel por una cantidad y recibe un beneficio en moneda
garantizada por “la gente” en la misma cantidad. Para hacer esta simplificación basta suponer
que los intereses que carga el PFI por sus créditos son equivalentes a la tasa de descuento
vigente. Cuando presta cien dólares obtiene más (por los intereses) pero a largo plazo. Con la
equivalencia anterior supuesta del interés y la tasa de descuento, el valor actual de lo prestado
es el mismo capital prestado. Quiere decir que cada vez que presta dinero (sin garantía y sin
riesgo) obtiene un beneficio igual a lo que presta. Como la devolución se hará en monedas
oficiales (en la práctica no hay distinción entre ambos tipos de moneda salvo por su origen), no
sólo se convierte en beneficio lo que presta, sino que, en un acto mágico maravilloso, lo que
presta se le devuelve en moneda de curso legal garantizada por los Estados emisores (o sea,
por los individuos que forman esos Estados). Hasta tal punto es esto así, que los Estados no
pueden restringir sus emisiones de dinero a voluntad, ya que vienen obligados a emitir dinero
para subvenir a las deudas contraídas por causa de los créditos del PFI. Como resumen final
de todo este juego, podríamos decir que el PFI endeuda a la gente sin que esta se entere,
porque acumula en sus manos un dinero oficial del que esa gente es garante.
121
GRUPO DE TRABAJO 8: EDUCACIÓN, CULTURA E IDENTIDADES COLECTIVAS
AULA 17 (edificio principal, 1ª planta)
Coordinadores: Livia García Faroldi (Universidad de Málaga), Mar Venegas Medina
(Universidad de Granada)
1ª SESIÓN
El “espíritu emprendedor”. Una apuesta de la LOMCE
Araceli López Calvo ([email protected])
Lourdes López Calvo ([email protected])
Jaime Aja Valle ([email protected])
Universidad de Córdoba
La Ley Orgánica 8/2013 para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) apuesta abiertamente
por un sistema de enseñanza que encauce las aspiraciones de los estudiantes hacia rutas que
faciliten la mejora de la empleabilidad y el estímulo del “espíritu emprendedor” como
‘competencia clave’. Esta apuesta explicita de forma clara la idea de emprendimiento que
estaba subyacente en la LOE (2006) bajo la denominación de competencia de “autonomía e
iniciativa personal”. También, la concreción de estas competencias la LOMCE responde al
compromiso adquirido por España de asumir los objetivos marcados por Comisión Europea en
su Programa Educación y Formación 2020 en el que figura como objetivo estratégico 4
“afianzar la creatividad y la innovación, incluyendo el espíritu emprendedor en todos los niveles
de educación y formación“. Ello supone avanzar nuevos pasos hacia las estrategias
coordinadas iniciadas por la UE en la década de 1990, orientadas a fomentar la competitividad
económica y la empleabilidad de los trabajadores a partir de la educación y formación.
La comunicación tiene por objeto analizar cómo se concreta y desarrolla la competencia de
espíritu emprendedor en la LOMCE y el sentido preciso que adquiere esta competencia en los
diversos elementos de los currículos (contenidos, estándares de aprendizaje evaluables,
criterios de evaluación…) de la Educación Primaria (RD 126/2014) y de la Formación
Profesional Básica (RD 127/2014), abordando el planteamiento discursivo que subyace en la
norma. Para ello, estableceremos un diálogo con el marco discursivo más amplio que es
hegemónico en nuestra sociedad y que viene demandando de la educación respuestas a los
nuevos retos de la economía, la tecnología y la flexibilidad productiva. En este contexto,
122
nuestro análisis trata de aportas algunas claves sobre: ¿qué ciudadanos quiere formar el
sistema educativo (LOMCE), qué tipo de futuro trabajador, cual es el modelo de sociedad, de
empresa, de relaciones laborales en que se ejercitará ese espíritu emprendedor, etc.?.
Palabras clave: Emprendimiento, Competencias educativas, Estrategias Europeas, LONCE
123
Integrismo islámico y secularización en Ceuta
Carlos Rontomé Romero
[email protected]
Universidad de Granada. Departamento de Sociología
La presencia de una significativa población de religión islámica introduce dinámicas nuevas en
las corrientes secularizantes que sufre el conjunto de la población española. En una ciudad
como Ceuta, donde la población de religión islámica representa la mitad del conjunto, las
dinámicas sociales respecto de la religión en el ámbito privado y público provocan situaciones
de reafirmación identitaria a través de la religión entre la población de origen católico y de
profundización en un islam mas rigorista entre la población de origen musulmán.
En las últimas décadas se han asentado en la ciudad de Ceuta, corrientes religiosas que
predican un islam más riguroso y espiritual. Estas corrientes resultan novedosas entre la
población musulmana de la ciudad que había observado hasta la fecha una religiosidad más
tradicional. Se trata de movimientos de tipo transnacional como el Tabligh o de alcance más
regional como Justicia y Espiritualidad, pero que han reordenado la religiosidad de una parte
importante de la población musulmana de la ciudad.
Mientras que avanzan estas corrientes rigoristas entre la población musulmana, entre la
población de origen católico se vive un proceso similar al del resto de España, una tercera
secularización, especialmente entre los jóvenes. Para este grupo poblacional, la autodefinición
como católicos supone la reafirmación de una identidad diferenciada del resto de la población
ceutí, la islámica. El catolicismo es así un refuerzo de la identidad española frente a un
elemento que se sigue considerando extraño, reforzado en este caso por la situación de la
Ciudad como tradicional frontera occidental frente al mundo islámico, lo que hace que a pesar
de referenciarse mayoritariamente como católicos (aquellos que se consideran ateos,
indiferentes o agnósticos representan un porcentaje muy inferior al registrado a nivel nacional),
admitan un bajo grado de práctica religiosa. En cuanto a la población musulmana, la
importancia de la religión en sus vidas y el elevado grado de práctica que presentan, les aleja
significativamente del proceso secularizador que vive la sociedad española en su conjunto. A
pesar de que las nuevas generaciones de jóvenes musulmanes parecen introducir tendencias
secularizantes dentro de este grupo, el grado de práctica es aún muy elevado y alejado del
observado entre los jóvenes ceutíes católicos y los jóvenes españoles en general. En este
caso, la religión no es solo un elemento diferenciador e identificador frente al otro, como ocurre
con los católicos ceutíes, es también un factor muy importante dentro de sus vidas. Los
124
ciudadanos de Ceuta siguen auto referenciándose en base al componente religioso. La
presencia de una importante población islámica refuerza el carácter identificador y casticista del
catolicismo mientras que los musulmanes reciben las influencias del proceso secularizador
general pero se muestran resistentes al mismo, especialmente desde el asentamiento de las
corrientes rigoristas del islam antes descritas.
El resultado de esta nueva situación sobre el tejido social ceutí ha sido la profundización en la
dicotomía de las dos ciudades, de los dos espacios religiosos y sociales en lo que se ha
convertido la ciudad de Ceuta. Las diferencias en el grado de práctica religiosa y en la
importancia que tiene la religión en los individuos de los dos grandes grupos poblacionales de
la ciudad, constituyen otro clevage que dificultaran aun más el grado de cohesión social ya de
por si inestable debido a las graves diferencias socioeconómicas entre los dos grupos.
Con una población de origen católico en retroceso demográfico y una población de origen
sociocultural musulmán en crecimiento, el proceso secularizador que vive el resto de la
población española, se debilita en el espacio ceutí, mientras que la religiosidad se reafirma
como seña de identidad y eje sobre el que se basan las relaciones sociales e institucionales.
Mientras que en el resto de España se produce un proceso de revitalización de las festividades
de tipo cívico y las de origen religioso pierden su componente de fe para centrarse en los
aspectos lúdicos o folclóricos, en Ceuta se celebra el Día de la Autonomía con jornadas de
puertas abiertas en los templos de las diferentes confesiones.
Frente a la creencia extendida de que la religión pasaría a un segundo plano dentro de las
dinámicas sociales y que quedaría relegada al ámbito de lo estrictamente privado, el caso de
Ceuta nos muestra que esta tendencia sucede entre la población occidental de origen
sociocultural católico o cristiano pero que no resulta tan evidente entre la población que
proviene de otro ámbito religioso, y más en concreto del islam. La experiencia de Ceuta nos
indica que al contacto con las sociedades occidentales, el islam tiende a la reafirmación y al
rigor, en lugar de a la laxitud observada en las religiones cristianas.
Palabras clave: Islam, religiosidad, rigorismo, identidad
125
Espacio público y expresiones urbanas: el graffiti y el street art como prácticas artísticas
en la ciudad
Ricardo Klein 17
[email protected]
Universidad de Barcelona
Universidad de la República, Uruguay
El objetivo de la presente ponencia es realizar un análisis sobre el papel que cumple el graffiti y
el streetart en dos ciudades: Barcelona (España) y Montevideo (Uruguay). En este sentido, se
hará hincapié en los procesos de creatividad urbana de los propios artistas que desarrollan
esta manifestación con su hábitat de producción: la ciudad y el espacio público/urbano. Estos
nuevos modelos de producción artística, como el graffiti y el street art, desarrollan y se
complejizan en el espacio público.
La aparición del arte callejero en el entramado urbano se explica desde el intento por subvertir
el orden establecido en el espacio público, estas dinámicas entran en tensión con los límites de
lo que significaría el espacio de lo público, y la delimitación por el espacio social de lo privado.
Por ejemplo, ¿dónde empieza lo público y dónde termina lo privado?
De la misma manera, la ciudad como lienzo es una imagen muy utilizada por tales colectivos,
estas expresiones intentan recuperar la idea “la calle es de todos” o “la ciudad es de quien la
vive”. La ciudad se reinterpreta poniéndola en cuestión, se modifica el espacio a partir de las
imágenes que van surgiendo desde el arte callejero. En este sentido, fracturan el orden y la
lógica en que ha sido construida dicha ciudad. La elección por el espacio público y el
equipamiento urbano existente asegura a los artistas del graffiti y del street art visualizar
materialmente -aunque en muchas ocasiones de manera efímera y transitoria- su expresión
artística. Estos procesos, a su vez, dan cuenta de múltiples experiencias de regeneración
urbana a partir de un cambio estético, agregando valor económico y cultural al entorno
territorial más cercano.
Palabras claves: graffiti/street art, procesos de creatividad, ciudad, espacio público,
Montevideo, Barcelona.
17
Sociólogo. Candidato PhD Doctorado en Gestión dela Cultura y el Patrimonio (Universitat de Barcelona). Miembro
del Centre d' Estudis sobre Cultura, Política i Sociedad (CECUPS - UB). Profesor/Investigador de la Facultad de
Ciencias Sociales (Universidad de la República, Uruguay). Miembro del Comité de Investigación RC37 Sociology of
Arts (International Sociological Association, ISA).
126
La actividad cultural en los entornos digitales y su relación con las actitudes hacia la
ciencia y la tecnología
Manuel Herrera-Usagre
[email protected]
Departamento de Sociología
Universidad de Sevilla
La pérdida de inocencia que los avances científicos y tecnológicos han sufrido en su proceso
de gestión del riesgo es uno de los factores claves del cambio cultural acaecido en las
percepciones sociales de la ciencia. El mayor o menor conocimiento es lo que alinea a las
personas sobre sus discursos y posiciones ante el avance. A medida que se incrementa dicho
conocimiento, las personas van generando un mayor juicio crítico, que polariza las posturas
ante los dilemas éticos, biológicos y medioambientales que genera el avance científico y
tecnológico (Eizagirre, 2013, p. 68). No existe, por tanto, una correlación entre un mayor
conocimiento sobre el proceso de avance científico y una mejor aceptación de la ciencia, sino
un mayor conocimiento y una mayor división de opiniones al respecto.
Al igual que la ciencia, el arte y la cultura necesitan para su entendimiento y juicio crítico un
profundo conocimiento de los sucesivos avances que ha ido acumulando en su ascesis
histórica. Para ello, las personas van acumulando capital cultural y de consumo que les permite
acceder a los códigos necesarios para comprender correctamente las obras (Bourdieu, 2010;
Bourdieu & Kauf, 1995; Herrera-Usagre, 2013; Lizardo & Skiles, 2012). En ese sentido, internet
provee una herramienta muy valiosa para mantener dicho capital en constante actualización.
Prácticamente desde sus inicios históricos, arte y ciencia han establecido una relación
simbiótica en la que se intercambiaban técnicas, discursos, significados y símbolos. De hecho,
a día de hoy, el arte y la cultura pueden estar jugando un papel fundamental para mantener el
juicio crítico respecto a las consecuencias, riesgos y posibilidades que la ciencia ofrece (Ascott
& Shanken, 2003; Davis, 1975).
Los objetivos del presente trabajo son cuatro:
a. Comprobar el grado en el que, entre los perfiles de actividad cultural más activos en
internet, aparecen actitudes hacia la ciencia más polarizadas.
b. Comprobar si aquellas personas con un perfil de consumidor cultural “highbrow” en
internet tienen una actitud ante la ciencia diferente del resto de la población.
127
c. Comprobar si aquellas personas con un perfil de “prosumidor cultural” en su uso de
internet tienen una actitud ante la ciencia diferente del resto de la población.
d. Comparar el volumen de población con dichos perfiles entre los países europeos y su
correlación con otros factores estructurales (volumen de gasto en cultura, volumen de
gasto en educación, volumen de jóvenes con altos estudios educativos).
128
Diversidad de género en la infancia: Sociedades imaginadas, trayectorias existentes
Amets Suess
Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada.
[email protected]
Introducción: La diversidad de género en la infancia se puede identificar como una temática
emergente de creciente relevancia. En el ámbito familiar y escolar, a lo largo de los últimos
años se observa una creciente visibilidad de niñ*s con expresiones e identidades de género
diferentes a las expectativas sociales asociadas al género asignado al nacer. Paralelamente a
una continuada presencia de dinámicas de discriminación, estigmatización y patologización de
la diversidad de género en la infancia, se puede constatar el surgimiento de asociaciones de
madres y padres que demandan su reconocimiento, profesionales en el ámbito educativo,
social y sanitario con interés en desarrollar enfoques afirmativos, un movimiento activista
internacional por la despatologización trans, así como avances recientes en el ámbito
legislativo y estratégico. En el marco del proceso de revisión de los manuales diagnósticos
DSM, Manual Diagnóstico de Trastornos Mentales (APA, Amerícan Psychiatric Association) y
CIE, Clasificación Internacional Estadística de Enfermedades y Problemas Relacionados con la
Salud (OMS, Organización Mundial de la Salud), a lo largo de los últimos años ha surgido un
debate sobre el rol de la clasificación diagnóstica de la diversidad de género en la infancia.
Metodología: Análisis sociológico de discursos basado en una revisión bibliográfica de
artículos científicos, guías clínicas, documentos legislativos y estratégicos, publicaciones
procedentes del ámbito activista y materiales audiovisuales relacionados con la temática.
Resultados: El análisis permite identificar una amplia diversidad de discursos que se
diferencian según la conceptualización de la diversidad de género en la infancia, el modelo de
géneros subyacente, el grado de apoyo al proceso de tránsito en el género, el rol atribuido a la
atención sanitaria y del sistema educativo en el proceso, así como la posición respecto al
mantenimiento o retirada de su clasificación diagnóstica. Además, se pueden observar
diferencias en los discursos según la autoría, el ámbito, la procedencia cultural o el momento
histórico de la producción de discursos.
Conclusiones: El análisis de los discursos sobre diversidad de género en la infancia plantea la
pregunta por el rol de su reconocimiento en futuras ‘sociedades imaginadas’ capaces de crear
espacios habitables para la diversidad. La autorreflexión sobre la propia trayectoria de género
129
se identifica como un aspecto relevante para el desarrollo de enfoques afirmativos y el fomento
de una reflexión social compartida sobre la temática.
Palabras claves: Diversidad de expresiones e identidades de género; infancia; Derechos
Humanos; despatologización.
130
Los conflictos en la Comunidad homosexual
Mª Celina Jiménez Garzón
Lda. En Psicología y Máster en Mediación Familiar, Social y Laboral
Universidad de Granada
Antonio M. Lozano Martín
Departamento de Sociología. Universidad de Granada
[email protected]
El presente trabajo pretende analizar hasta qué punto los conflictos que se producen en la
interacción cotidiana, cuando una de las partes en conflicto es homosexual, pueden ser
considerados como propios y/o derivados de la condición sexual de los individuos.
Este estudio parte de la base de que los conflictos son inherentes a la propia naturaleza
humana (Vinyamata, 2001), están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida y en
cualquier interacción humana tanto individual como colectiva.
Hemos llevado a cabo una metodología mixta. Por un lado, de corte cuantitativo con la
realización de cien cuestionarios entre personas tanto varones como mujeres que declaraban
ser gays y todas residentes en Granada, dónde se les hacía preguntas acerca de qué tipos de
conflictos eran los habituales para ellos, qué percepción tenían sobre los mismos, cómo se
habían sentido, si consideraban que su condición sexual era determinante en el conflicto y
cómo los habían resuelto. Por otro lado, hemos conseguido llevar a cabo un grupo de discusión
con tres varones homosexuales.
Somos conscientes de las limitaciones metodológicas que tiene este trabajo ya que por
razones obvias no es posible conocer la población gay existente en Granada.
Palabras Clave: Conflicto, Homosexualidad, Interacción, Identidad, Resolución de conflictos
131
Mediación en comunidades universitarias. Experiencias en mediación en la Universidad
de Granada
Dra. Mónica Ortiz Cobo
[email protected]
Departamento de Sociología
Universidad de Granada
Dr. Antonio M. Lozano Martín
[email protected]
Departamento de Sociología
Universidad de Granada
Este trabajo presenta la experiencia llevada a cabo en la Universidad de Granada, por la que
se ha creado y puesto en funcionamiento, con el respaldo del Instituto de la Paz y los
conflictos, el Gabinete de Mediación Universitaria para la gestión y resolución de los Conflictos,
así como la Red Internacional de Mediación Universitaria en colaboración con universidades
extranjeras. Ambas actuaciones que forman parte de un programa integral para el desarrollo de
la cultura de la paz en la comunidad universitaria.
Palabras clave: mediación, conflicto, comunidad universitaria, proyecto de innovación.
132
2ª SESIÓN
Impacto de las críticas teatrales en los hábitos de asistencia al teatro
Mª Teresa Logroño Tormo
Universitat de València
[email protected]
El público resulta fundamental para el desarrollo de cualquier producto cultural. En el caso de
las artes escénicas, los espectadores resultan imprescindibles para que el acto escénico tenga
lugar y, por ello, es necesario desarrollar estrategias que logren atraer a los espectadores. Para
los gestores culturales y los programadores de las diversas entidades culturales, el público y su
comportamiento ha resultado ser la pieza más difícil de comprender ya que en los motivos, las
preferencias y las actitudes de los consumidores reales y potenciales intervienen múltiples
factores. La investigación que se presenta analiza uno de los principales puntos débiles de
creadores, compañías y salas teatrales a la hora de identificar cuáles son las variables que
potencian la asistencia del público a la sala de teatro. Y en concreto, en esta investigación se
analiza la influencia de los medios de comunicación, como estimuladores o inhibidores de la
asistencia, en relación al grado de influencia que presentan las informaciones publicadas. ¿Nos
condiciona leer una mala crítica? ¿Aumenta el público de un espectáculo teatral cuando los
medios de comunicación lo recomiendan? ¿Cómo de importante es para las compañías y
entidades culturales tener presencia en las secciones de cultura?
El trabajo de investigación que se presenta parte del supuesto de que uno de los factores para
conseguir que los espectadores acudan más al teatro es acercándoles información relacionada
con las artes escénicas (Colbert y Cuadrado, 2003; Kolb, 2005; Kotler y Scheff, 1997).
Partiendo de esta premisa, se plantea la hipótesis que sostiene que las críticas influyen más en
el público que acude menos al teatro y en los espectadores de teatro comercial –frente a los
espectadores de las salas independientes–. De esta manera, este estudio analiza si las piezas
informativas publicadas en los medios de comunicación pueden modificar pautas de asistencia
y favorecer que el público potencial empiece a interesarse o se interese cada vez más por el
teatro. El principal objetivo de este trabajo de investigación es, por tanto, estudiar diversos
prescriptores que influyen en la fase de pre-compra de una entrada de teatro con la finalidad de
identificar qué factores y qué variables, relacionadas con la información teatral, motivan a los
espectadores de teatro a tomar la decisión de ir a ver una obra.
133
En este sentido, esta investigación analiza el papel prescriptor que tienen los medios de
comunicación en relación a los hábitos de asistencia al teatro y, en concreto, el papel de las
críticas teatrales. Con el fin de obtener datos empíricos se ha llevado a cabo un estudio de
públicos centrado en los hábitos de los espectadores de la ciudad de Valencia. En concreto, se
ha analizado la influencia de la opinión vertida a través de las críticas teatrales y de otros
prescriptores presentes en los mass media. Con este objetivo, se diseñó un cuestionario a
través del cual se ha profundizado en el acceso y el uso que hacen los espectadores de los
canales de información y, más en concreto, del influjo de las críticas teatrales. A partir de los
datos obtenidos en las 210 entrevistas realizadas en las antesalas de 3 teatros de la ciudad de
Valencia, la investigación que se presenta a continuación revela que un grupo de espectadores
de teatro sigue pautas de conducta influidas directamente por la lectura de estas críticas
teatrales.
Palabras clave: Cultura, Artes Escénicas, Teatro, Prescriptores, Críticas, Medios de
Comunicación, Sociología de la Cultura
134
Pervivencias medievales en la cultura andaluza: una ojeada sociológica
Claudia Isabel Sánchez Pérez
[email protected]
Inmaculada Barroso Benítez
[email protected]
Universidad de Jaén
Con esta comunicación se pretende abordar, a través de la Sociología, diferentes aspectos de
la estructura y dinámica socio-cultural que persisten en nuestro entorno desde la época
Medieval. Esta mirada comparativa entre dos épocas distantes, el Medievo y la actualidad,
posibilita el acercamiento a la evolución y el devenir social andaluz, al atender a sus
permanencias, quedan también reflejados sus cambios y sus ciclos históricos. De forma
sintética, se observan los avances y retrocesos en instituciones como la religión, la familia o la
educación junto a aspectos psicosociales como el sentido de la identidad, los valores o los
modos de vida cotidiana. No se trata de hacer valoraciones sobre si lo que pervive, de ese
pasado lejano, es positivo o negativo, si supone una traba para la vida actual o si es un legado
a preservar y desde el que orientarse hacia el futuro, sino más bien, simplemente, de poner de
manifiesto su origen y su 'duradera contemporaneidad'.
Palabras clave: Dinámica socio-cultural, Análisis interpretativo, red de fidelidades, ritual
comunitario
135
La expresión de la identidad a través de la imagen: los archivos fotográficos de Miguel
de Unamuno y Joaquín Turina 18
Modesto Escobar ([email protected])
José Gómez Isla ([email protected])
Universidad de Salamanca
La presente investigación se centra en la expresión de la identidad a través de la fotografía.
Con este fin se ha realizado un estudio comparativo de dos colecciones icónicas
pertenecientes a personajes públicos españoles, cuya biografía abarca un periodo
comprendido entre finales del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, se ha
ejecutado un análisis de los álbumes familiares del profesor y literato Miguel de Unamuno y del
compositor y músico Joaquín Turina, donde se muestra con una técnica basada en el análisis
de redes la importancia del estudio de las coincidencias de los personajes fotografiados para
revelar el componente social de la identidad.
Palabras claves: Identidad, método biográfico, análisis de imágenes, redes sociales.
18
La investigación objeto de esta comunicación se está financiado con fondos el Programa Nacional del Plan de
Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I) 2008-2011 del Ministerio de Economía y
Competitividad (CS02011-27005). Asimismo, se agradece a la Fundación Juan March el empleo del archivo Joaquín
Turina Pérez y, especialmente a Paz Fernández, directora de la Biblioteca Española de Música y Teatro
Contemporáneos, por su inestimable ayuda. De igual forma, queremos agradecer a la Casa-Museo Unamuno, y
particularmente a su directora, Ana Chaguaceda, por las gestiones que emprendió para que dispusiéramos del
archivo fotográfico de Miguel de Unamuno y de su base documental. También estamos en deuda con Pablo de
Unamuno por las precisiones biográficas de su abuelo que realizó de una versión preliminar de este texto.
136
España: esa fantasía colectiva 19
Luis Navarro Ardoy
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
Antonia María Ruiz Jiménez
Universidad Pablo de Olavide
[email protected]
(…) Eso demuestra que qué es España,
España es una entelequia,
la gente ve España
dice que parece que está claro España
y España no está nada claro,
vivimos en esa fantasía colectiva
(Entrevista 29)
España, como comunidad política, no deber ser entendida únicamente como una estructura
político administrativa (Easton 1965), sino que hemos de hacer referencia también al concepto
de comunidad imaginada (Anderson 1991). Si bien la tradición académica ha profundizado en
el primero de estos aspectos (organización territorial del estado), se ha escrito menos sobre el
imaginario colectivo de la izquierda en torno a España. Por ello, el objetivo de esta
comunicación es profundizar en ese segundo aspecto. El análisis de la “comunidad política
imaginada” por la izquierda se realiza a partir de una investigación cualitativa basada en 30
entrevistas semi-dirigidas a representantes políticos del PSOE e IU y sus federaciones en
cuatro comunidades autónomas (Cataluña, Galicia, Madrid y Andalucía).
La elección de estas cuatro CCAA, en concreto, responde a los diferentes perfiles identitarios
que la opinión pública presenta en ellas (Ruiz, Jiménez y González 2013).Optamos por
entrevistar a cuadros medios de los partidos por su mayor cercanía a la ciudadanía y porque
sus opiniones y posturas son menos conocidas (y suponíamos menos constreñidas) que las de
las élites de un nivel más alto. La opinión de estos suele ser conocida a través del eco que
reciben en los medios de comunicación, a los que tienen más y mayor acceso, que las élites de
rango inferior.
19
Esta investigación se inscribe dentro del proyecto “Nacionalismo español: discursos y praxis desde la izquierda
(1982-2008)” del programa nacional de I+D+i (CSO2008-01182CPOL).
137
Las entrevistas se realizaron durante el año 2012, con una duración media de 50 minutos. El
momento de recoger las opiniones de los entrevistados, y por tanto el contexto respecto al cual
han de interpretarse las respuestas, no puede desligarse de la situación de crisis económica e
institucional que España atravesaba en esos momentos.
Sin embargo, no consideramos esta situación como una dificultad y, mucho menos, un
impedimento para llevar a cabo el análisis propuesto. Precisamente en esta situación de crisis
somete la definición de la comunidad política a una serie de tensiones respecto a su sentido,
prioridades, etc. que permiten aflorar un discurso mucho más profundo y, desde luego, muy
interesante. En los momentos de cambio, y el año 2012 lo era, es más probable que se
cuestionen valores, actitudes y creencias sobre elementos que, de otro modo, tienden a darse
por sentado.
Palabras clave: comunidad política imaginada, España, partidos de izquierda, cuadros medios,
crisis económica.
138
The effect of country-level variables on imagined national communities: Spain and EU-15
countries 20
Antonia María Ruiz Jiménez
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
[email protected]
This study analyses to what extend are there similarities and differences between Spain and
other EU-15 countries in regards to their citizens’ national identities; as well as the influence of
country-level variables on identity patterns within clusters of countries. It uses different
quantitative techniques and the European Values Study 2008 data release. First, clusters of
countries are formed using identity variables. Next, country-level variables dealing with
economic performance, politics, history and ethnic-cultural traits, are operationalized and tested
through categorical regression and discriminant analysis. Results confirm that there are
clusters of countries with particular configurations of identity patterns; and that country-level
variables influence identity. The article suggests the continuity of work using multilevel
techniques to include both individual and country-level variables in statistical models.
Keywords: national identity, cross-national comparison, EU-15, European Values Study, Spain.
20ThisinvestigationisframedwithintheI+D+i
(CSO2008-01182CPOL).
Project “Nacionalismo español: discursos y praxis desde la izquierda (1982-2008)”
139
¿Una política pos-ideológica? La vuelta a mito (político) en los movimientos populistas
contemporáneos
Valerio D'Angelo
Universidad Autónoma de Madrid
Cuando Francis Fukuyama escribió, en 1989 su discutido clásico El fin de la historia y el último
hombre, en el cual anunciaba triunfalmente la victoria del eje capitalismo-democracia sobre los
otros asentamientos políticos-ideológicos, daba por sentado la indisolubilidad del sistema
democrático con el principio se la soberanía popular, su marco simbólico par excellence. Hoy
en día, las protestas globales y, más aún, el ascenso de movimientos de extrema derechas
populistas o abiertamente racistas, nos impone un re-pensamiento de la intuición de
Fukuyama. Los recientes hechos políticos obligan el científico político y social a re-considerar
lo que Castoriadis llamó “el segundo desencanto del mundo”, es decir, el fin de las ideologías.
Estos partidos y movimientos, de hecho, son ideologicamente muy estructurados y reclaman el
“pueblo” como principio para una democracia saludable. Además, casi todos ellos se sirven de
elementos míticos y simbólicos no sólo para la construcción de la identidad política, sino
también para fomentar (y fundamentar) la acción política colectiva. En ésta comunicación
quiero entonces, desde un punto de vista eminentemente teórico, re-plantear el tema del renacimiento de la ideología, con sus correlatos simbólicos y míticos, y de cuáles son sus
consecuencias sobre el actual ordenamiento democrático.
140
Identidades colectivas y actitudes hacia la inmigración
Livia García Faroldi
Universidad de Málaga
[email protected]
La crisis económica que comenzó en 2008 ha traído consigo el auge en muchos países
europeos de partidos de extrema derecha que, pese a su diversidad, tienen en común su
discurso antieuropeísta y antiinmigración. Este trabajo analiza qué factores influyen en las
actitudes positivas hacia la inmigración y cuál es el impacto de las identidades colectivas en
dichas actitudes. Usando datos extraídos del Eurobarómetro 71.3 (2009) para once países
europeos, se comprueba que las personas que mantienen identidades más amplias son más
tolerantes con los inmigrantes. Los resultados muestran, además, que es necesario tener en
cuenta los contextos nacionales, las tradiciones históricas y culturales de cada país, para
comprender cómo se desarrollan los prejuicios hacia este colectivo.
Palabras clave: Identidad nacional- identidad europea- actitudes hacia la inmigración
141
GRUPO DE TRABAJO 9: POBLACIÓN, MIGRACIONES Y COOPERACIÓN
INTERNACIONAL
AULA: seminario 3204 (edificio principal, 3ª planta)
Coordinadores: Juan Carlos Checa Olmos (Universidad de Almería), Sebastian Rinken
(IESA-CSIC)
1ª SESIÓN: CUESTIONES RELATIVAS AL MERCADO LABORAL
Del trabajo familiar a la contratación de trabajadores. La segmentación étnica del
mercado laboral: el caso de Ribera de Duero
Marta Judith Sánchez
Universidad Nacional Autónoma de México
Inmaculada Serra
Universidad de Valencia
Existen numerosos estudios sobre la migración en España en los que se han abordado una
gran cantidad de temas y problemáticas, se han señalado la diversidad de los orígenes
nacionales de los migrantes y su inserción en diversos entornos geográficos y actividades
económicas. En relación a la agricultura, que es la actividad en la que estamos interesadas,
existen numerosos estudios que nos han permitido entender la importancia que han tenido los
migrantes en dicho sector de actividad. En esta comunicación, analizaremos la presencia de la
mano de obra inmigrante en las actividades vitivinícolas de la denominación de origen Ribera
del Duero en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Iniciaremos señalando las características de Ribera de Duero y la actividad vitivinícola, para
pasar a presentar datos censales sobre la inmigración. Ello nos permitirá irnos aproximando a
los contingentes y espacios en donde se han asentado principalmente los inmigrantes atraídos,
entre otras actividades, por los trabajos ligados a la viticultura. Además de los contingentes que
se han asentado en la zona, existen también grupos de temporeros que acuden en periodos
puntuales, especialmente a las campañas de la vendimia. Pasamos a proponer una tipología
que nos permite entender al conjunto de trabajadores y sus características debido a la
creciente segmentación étnica y laboral de dicho mercado de trabajo en la actualidad.
Concluimos señalando las tendencias salientes en este mercado laboral entre las que
142
encontramos una creciente segmentación y precarización. Para ello nos basaremos en la
información que hemos obtenido en campo durante 2013, la revisión de datos censales y la
información aportada por otros estudios sobre temporeros y actividades agrícolas realizados en
diversas zonas en España.
Palabras clave: migración y agricultura, Ribera de Duero e inmigración, migrantes y
segmentación étnica y laboral.
143
Los migrantes en la agricultura mediterránea: una comparación entre Andalucía y el
meridiano italiano
Francesco Saverio Caruso
Università della Calabria
En los países del sur de Europa durante las últimas décadas dos fenómenos aparentemente
desconectados entre ellos han experimentado un crecimiento exponencial: por un lado, el
aumento de los flujos migratorios en zonas históricamente marcadas por la emigración y el otro
un rápido crecimiento e intensificación de la "industrialización" de la agricultura. En verdad
existe una correlación entre el “modelo migratorio mediterráneo” (Pugliese 1996) y la adopción
en agricultura del “modelo californiano” (Berlan 2002) en los países del sur de Europa, en
cuanto la extrema flexibilidad, movilidad y el bajo costo de mano de obra migrante es una
componente indispensable de este sistema de producción agroindustrial.
En Italia hay una tendencia, sin embargo, también en el ámbito académico e intelectual, para
interpretar la condición de sobrexplotación de los trabajadores migrantes en la campiña del sur
de Italia como bolsas residuales de un pasado semifeudal que todavía resiste a desaparecer
bajo los golpes de la modernidad, en el que el crimen organizado juega un papel importante
para el mantenimiento y la consolidación de esto elemento primitivo de la " cuestión meridional
" de Gramsciana memoria. En un intento de desentrañar esta supuesta anomalía al sur , en el
presente trabajo nos proponemos analizar y poner de relieve las evidentes similitudes que
existen entre el contexto del sur de Italia y el contexto de Andalucía en la construcción de
"distritos agroindustriales de la clandestinidad" (Caruso 2011) en los que se expresa de manera
fuerte , "la paradoja de un capitalismo que se reproduce, en su hacerse global, todas las formas
de esclavitud y coerciòn que se creìa confinados en su prehistoria" (Mezzadra 2001, p.57). Al
mismo tiempo, queremos analizar las respuestas institucionales en materia de acogida de los
trabajadores migrantes en los contextos locales de trabajo de temporada, sobre todo en el
papel activo de los mecanismos gubernamentales de la "inclusión diferencial " en la
segmentación del mercado de trabajo. Por último, tenemos la intención de analizar las
trayectorias de autorganización social y sindicalización de los trabajadores migrantes, las
formas de su sedimentación, procedimientos y repertorios de acción.
En la primera parte de nuestro estudio de casos se refieren al empleo de los trabajadores
migrantes en la producción de fresas en la provincia de Huelva y de Metaponto en Basilicata.
En la segunda parte examinaremos el sistema común de albergue para los trabajadores
temporeros en Apulia por la cosecha de tomates y en Jaén por la recogida de la aceituna. En la
144
tercera parte investigaremos en el análisis comparativo entre los procesos de organización de
los trabajadores migrantes del “Sindicato Andaluz de Trabajadores” en el Poniente almeriense
– especialmente sobre los métodos para eludir la rigidez de los empresarios agrarios a través
de la alianza con los consumidores en el norte de Europa - y del Movimiento de lucha de los
migrantes de Castel Volturno – en particular las estrategias de alianza con los “burócratas al
nivel de la calle” por “engañar honestamente el legislador” (Zincone 1999) .
145
Marroquíes de regreso a Marruecos: ¿retorno de ida y vuelta?
Alberto Capote
Universidad de Granada
La literatura sobre las migraciones ha subrayado a menudo el carácter dinámico de los
proyectos migratorios: los inmigrantes van moldeando sus objetivos conforme van haciendo
frente a las distintas tesituras que van surgiendo. En este sentido, la irrupción de la crisis
económica en España, después de unos años de “bonanza” económica en los que tuvo lugar la
mayor afluencia migratoria procedente del exterior, hizo pensar que las salidas de estas
personas hacia sus países de origen se iban a ir sucediendo notablemente. Conviene recordar
que los efectos del deterioro vertiginoso de la economía española ha afectado especialmente a
varios colectivos de inmigrantes, siendo el de nacionalidad marroquí uno de ellos. Ahora bien,
los análisis realizados sobre las fuentes estadísticas nos revelan que en lo que se refiere a los
inmigrantes marroquíes, la disminución del stock de éstos sólo empieza notarse muy
visiblemente bien avanzada la crisis económica, en 2012, y además lo hace en menor medida
que otras nacionalidades (Sabater y Domingo, 2014). Por otra parte, algunos estudios
apoyados en encuestas y entrevistas a la población marroquí mostraban poca predisposición
entre éstos de volver a Marruecos en el caso de que su situación socio-laboral empeorase
(Pumares, 2012).
Las entrevistas que realizamos a finales de 2009 y principios 2010 en el marco de un estudio
por distintos municipios andaluces también mostraban que un limitado número de encuestados
consideraba la posibilidad de un retorno definitivo o indefinido a Marruecos (Capote, 2011). Si
bien las preguntas sobre el retorno suscitaban dudas entre nuestros entrevistados, raramente
se mencionaba un deseo manifiesto de volver al país de origen en un intervalo de tiempo
relativamente corto. Tenemos que tener en cuenta que la muestra la componían
fundamentalmente personas jóvenes, muchas de las cuales ni siquiera han reflexionado
seriamente al respecto hasta ese momento. Pese a ello, hay tres aspectos que destacamos de
los relatos recogidos en estos primeros años de la crisis económica:
1) El primero, como ya se ha apuntado, es que la mayoría no proyectan explícitamente
un retorno a Marruecos que pudiéramos suponer inminente. Por lo general, incluso cuando en
algún momento se ha dado el caso de un empeoramiento de la situación socioeconómica, los
146
jóvenes valoraban más positivamente cualquier alternativa en España (o en un tercer país) que
la de regresar a los lugares de origen:
2) Un retorno potencial no tendría lugar en cualquier condición. Ante todo no debe
realizarse en una tesitura que pueda ser interpretada por la familia y el entorno más inmediato
como un signo de fracaso de la experiencia migratoria. Se trata de una inquietud que asoma
con asiduidad en los testimonios de nuestros informantes:
3) Algunos jóvenes insistieron en las dificultades de adaptación que entrañaría un regreso
antes de lo programado. Prácticamente, para muchos de ellos significaría la reconstrucción de
un nuevo espacio de vida. Como sostiene Sayad (1999), los inmigrantes no son las mismas
personas que partieron un día de sus municipios de origen, ni tampoco lo son las personas que
formaban parte de su entono más próximo. Nuestro estudio también nos reveló que los
encuestados mantenían muy activos los vínculos con la familia próxima, particularmente con
los padres, pero, por el contrario, también apreciamos un cierto alejamiento en lo que respecta
a otros familiares y al círculo de amistades. Distanciamiento que es mayor conforme es más
lejana la fecha en la que se inició la trayectoria migratoria. Asimismo, tenemos que tener en
cuenta que algunos familiares y amigos también han emigrado, ya sea al exterior o en el
interior mismo de Marruecos:
Después de esta presentación, la comunicación que presentamos se divide en dos partes. En
la primera hacemos un repaso a las estadísticas sobre migraciones y el padrón habitantes para
examinar en qué medida durante la crisis se ha alterado la presencia marroquí en España
desde que se inició la crisis. La consulta del Padrón de habitante nos permite desvelar que la
población marroquí siguió creciendo hasta el año 2013, fecha en la que por primera se aprecia
un descenso significativo con respeto al año anterior: aproximadamente 21000 inscripciones
menos (una variación porcentual de -2,7%). La misma observación cabe para la comunidad
andaluza, aunque la bajada entre los dos últimos años es menos nítida (-0,8% de variación).
Por tanto, estos datos parecen indicar que los retornos que se han podido suceder se han
concentrado especialmente en los últimos años. Lo que nos enlaza con la segunda parte de la
comunicación: presentamos una serie de testimonios recogidos en 2014 de marroquíes que
han vuelto a sus comunidades de origen en los dos últimos años. Las entrevistas se han
realizado en distintos puntos de la geografía española (especialmente Rabat, Casablanca y
Beni Mellal) en el marco de la beca post-doctoral del autor de la comunicación. El objetivo era
recoger una gama amplia de perfiles de inmigrados marroquíes retornados sin ánimo de
representación exhaustiva. Un primer análisis de estos testimonios nos lleva a plantearnos la
pregunta del título de la comunicación: ¿se trata de un retorno definitivo o de ida y vuelta?
147
Crisis económica y trabajo sexual. Avance de aspectos cualitativos emergidos de la
etnografía
Francisco Majuelos Martínez
Universidad de Almería
La presente comunicación expone algunos aspectos del trabajo sexual que se desarrolla en la
provincia de Almería en relación a la crisis económica, que desde finales de 2007 se manifiesta
en la economía española, y que ha afectado de forma específica al sector del ocio. Sus
resultados provienen de una investigación más amplia que vengo desarrollando desde el año
2011 acerca del sector del sexo en el conjunto del territorio almeriense, donde analizo el sector,
su organización y los rasgos sociables y relacionales que se articulan alrededor de esa
actividad. El trabajo de campo se realizó con técnicas propias de la etnografía: observación
participante en espacios de trabajo; entrevistas en profundidad a diversos agentes que
participan en ese comercio y conversaciones informales surgidas de la interacción entre
investigador y participantes, en variados ámbitos laborales y sociales que forman parte de la
vida cotidiana de éstos.
Los resultados muestran efectos múltiples sobre el comercio y las trabajadoras más allá del
dominio económico —menos número de establecimientos de acceso público, descenso de la
clientela, perdida de beneficios en los negocios e inferiores ingresos en las trabajadoras—
haciendo más acusados determinados fenómenos de estratificación, de movilidad geográfica
de las trabajadoras y afectando a la propia organización del sector y a las estrategias
económicas y vitales de las mujeres que ofrecen servicios sexuales.
Palabras clave: Almería, crisis económica, etnografía, industria del sexo, trabajo sexual.
148
2ª SESIÓN: MÁS ALLÁ DEL ÁMBITO LABORAL - PROCESOS Y POLÍTICAS DE
INTEGRACIÓN
Cuatro hipótesis acerca del sosiego de las actitudes en materia inmigratoria
Sebastian Rinken
IESA-CSIC
La evolución reciente de la opinión pública española en materia inmigratoria es sorprendente.
Según la teoría de amenaza (o competencia) grupal, la hostilidad hacia personas alóctonas
tiende a aumentar cuando una sociedad receptora de inmigración experimenta dificultades
económicas. No se trata de una teoría cualquiera, sino de la que posiblemente sea la
concepción más ampliamente reconocida de las llamadas relaciones inter-grupales. A partir de
tales premisas, las posturas hostiles hacia personas inmigrantes deberían estar aumentando
en España, dado el conocido contexto de un inédito incremento de la población inmigrante en
el período de expansión económica, seguido por un extraordinario deterioro del mercado
laboral. Sin embargo, durante estos últimos años, la ciudadanía no ha mostrado inclinación a
convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios de la crisis, sino que el interés en el tema
inmigratorio ha decrecido; así, la percepción de la inmigración como problema destacado ha
bajado a valores casi insignificantes. En regiones como Andalucía, donde la tasa de desempleo
supera la ya elevada media nacional, tal sosiego resulta incluso más enigmático todavía.
Con el objetivo de contribuir a una explicación de esta llamativa tranquilidad de la opinión
pública en materia inmigratoria, en esta comunicación se analizan datos generados por el
Observatorio Permanente Andaluz de las Migraciones (OPAM) a través del estudio OPIA
(Opiniones y actitudes de la población andaluza ante la inmigración), del que se realizaron
cinco ediciones de 2005 hasta 2013. Específicamente, en esta comunicación: (a) se ilustra el
aludido enigma, dibujándose la evolución disimilar de varias facetas actitudinales desde el
inicio de la crisis económica; (b) se desarrollan cuatro hipótesis explicativas, basadas en la
literatura científica; y (c) se comprueba la validez de dichas hipótesis mediante un modelo de
regresión logística. En las conclusiones, se resaltan las implicaciones de los resultados
obtenidos, tanto desde el punto de vista conceptual, como respecto de la actuación de los
poderes públicos.
Palabras clave: Crisis económica, actitudes hacia la inmigración y los inmigrantes, teoría de
competencia grupal.
149
¿Cómo le afecta los recortes en gasto social a las políticas de integración de inmigrantes
de la Junta de Andalucía? De la institucionalización a la reestructuración.
Belén Fernández Suárez
Universidad de A Coruña
En la presente comunicación se quieren presentar los resultados de investigación que forman
parte de mi tesis doctoral. La temática sobre la que gira la misma es el estudio de la
institucionalización de las políticas de integración de inmigrantes en la Comunidad Autónoma
de Andalucía, entendiendo por políticas de integración los instrumentos, programas e
instituciones creadas para gestionar el asentamiento de la población extranjera en un
determinado territorio. Se expondrán las principales conclusiones del análisis del discurso
político de las principales fuerzas en la Comunidad en materia de integración de inmigrantes, el
funcionamiento y creación de los distintos instrumentos de coordinación, debate y decisión
vinculados a la llegada de extranjeros a nivel autonómico, y finalmente, nos centraremos en la
implementación de dichas políticas de integración de extranjeros.
El trabajo de campo tuvo lugar en la primavera del año 2011, durante el proceso de crisis
económica, y contempla la realización de un total de 26 entrevistas en profundidad a los
principales actores implicados en este campo de intervención política: partidos políticos,
gestores políticos del área de inmigración, sindicatos, asociaciones de apoyo a inmigrantes,
asociaciones de inmigrantes, políticos municipales, y técnicos en un nivel provincial/local. En el
período de realización del trabajo de campo, y en el seguimiento posterior de la política
autonómica de la Junta de Andalucía en esta política específica, se puede ver un reajuste que
afecta más en los recursos económicos disponibles que a la arquitectura institucional diseñada
para la integración de los extranjeros. No obstante, la institucionalización como proceso
consolidado guarda relación con indicadores como la existencia de un departamento específico
y especializado en el gobierno andaluz, la creación de instrumentos gubernativos de
coordinación (como la Comisión Interdepartamental de Políticas Migratorias) y participación
(como el Foro Andaluz de la Inmigración), sumados a constructos técnicos como los planes
integrales de inmigración, y finalmente, refrendada esta intervención por la asunción de nuevas
competencias en materia de inmigración con la aprobación del Estado de Andalucía.
A pesar de que la puesta en marcha de políticas de integración parece ser una respuesta
reactiva a los sucesos de El Ejido, y que la región andaluza guarda una enorme diversidad en
su vasto territorio, es posible vislumbrar un modelo de integración que pivota en los valores de
inclusión y justicia social. En relación con otras regiones españolas se puede decir que será en
150
la andaluza donde se ponga en marcha el “modelo socialista” de integración de inmigrantes,
que pasa por el principio de normalización, y el escaso acento en factores culturales en
relación con la noción de integración.
Palabras clave: institucionalización; políticas; integración; Andalucía; discurso;
implementación.
151
El reconocimiento, validación y acreditación de habilidades, conocimientos
y competencias (SKC) como vía para la inclusión social de inmigrantes de terceros
países
Juan Ramón Jiménez Vicioso
Juan Carlos González Faraco
Heliodoro Manuel Pérez Moreno
Estrella Gualda
Universidad de Huelva
Este trabajo presenta resultados parciales del proyecto Diverse, financiado por la Comisión
Europea, que gira en torno al reconocimiento, validación y acreditación, para su puesta en
valor, de habilidades, conocimientos y competencias de los inmigrantes de terceros países o
extra-comunitarios en Andalucía. Este asunto es de un gran interés en el escenario europeo
debido al amplio número de personas de origen extranjero y no pertenecientes a la Unión
Europea que residen actualmente en Andalucía y que, ya sea para incorporarse al mercado de
trabajo o a centros educativos, necesitan que las instituciones públicas y privadas reconozcan,
validen y acrediten, según sea el caso, sus experiencias formativas previas, así como otros
conocimientos o habilidades que pueden ser de interés para trabajar o estudiar. Con el objetivo
de conocer cómo se están reconociendo, validando y acreditando en Andalucía las
habilidades, conocimientos y competencias de inmigrantes de terceros países se plantea un
estudio basado en entrevistas en profundidad a agentes claves de la región (administraciones
públicas, centros educativos, ONGs, etc.), así como fuentes secundarias (estadísticas,
legislación, etc.). Entre los principales resultados cabe destacar la importancia de estos
procesos para la inclusión social de los inmigrantes, ya que permiten una mayor empleabilidad,
el progreso en la formación permanente y una mayor movilidad social. Igualmente se destaca
la necesidad de simplificar trámites y procedimientos, actualmente de gran complejidad.
Palabras clave: Reconocimiento. Habilidades. Conocimientos. Competencias. Inclusión Social.
Inmigrantes. Andalucía.
152
Parejas mixtas en España y contextos de recepción: diferencias provinciales 21
Verónica de Miguel Luken
Universidad de Málaga
La incidencia de las uniones mixtas, entendidas como el número o la proporción de parejas
entre una persona de origen extranjero y una persona de origen autóctono (en nuestro caso
español/a), se suele entender como un indicador global del grado de integración relacional de
la población inmigrada en un país. Así, se considera que la mixicidad es un resultado previsible
de un mayor nivel de asentamiento de la población inmigrada en el destino, de tal manera que
algunos autores señalan que se trataría de la última fase del proceso de asimilación originado
por el acortamiento de la distancia social entre extranjeros y autóctonos. Sin embargo, hay
factores contextuales, relacionados con las oportunidades que brinda el mercado matrimonial,
que repercuten en los diferentes patrones de exogamia observados en los procesos de
formación de pareja. Así, no se esperarán los mismos comportamientos en colectivos con
diferentes desequilibrios de género, ni en lugares de residencia con mayor o menor visibilidad
de la población extranjera, ni en destinos donde la población extranjera lleve más o menos
tiempo asentada.
Por otra parte, a nivel individual muchas características y circunstancias de la propia persona
son relevantes a la hora de explicar la mayor o menor tendencia hacia una unión mixta. Desde
esta perspectiva, la acomodación cultural trasciende el espacio público para inserirse en el
ámbito privado lo que, a menudo, conlleva una negociación en la relación de pareja en la que,
de forma implícita, puede intervenir el intercambio de estatus, diferente según orígenes.
Además, a nivel micro, la relación integración-unión mixta no está tan claramente definida y, si
bien se suele argumentar que la unión mixta favorece la integración relacional en la sociedad
receptora, también hay voces que insisten en que es la mayor integración de la persona la que
le conduce a un emparejamiento exógamo, más en consonancia con los planteamientos macro.
En el siguiente trabajo se propone, a partir de los datos del reciente Censo de 2011, conjugar
ambas perspectivas a partir de un análisis multinivel, proponiendo así una aproximación al
efecto que la estructura de oportunidades (mercado matrimonial) tiene sobre la probabilidad de
una unión mixta, una vez controladas las principales variables individuales. Es decir,
pretendemos estudiar si, una vez tenidos en cuenta algunos factores relevantes a nivel
21
Trabajo enmarcado en los proyectos Inmigración y Uniones Mixtas: Etnicidad e Integración Social (CSO201123242, VI Plan Nacional de I+D+i 2008-2011, Ministerio de Ciencia e Innovación), y E Pluribus Unum: Immigració,
Mestissatge i Cohesió Social (Aposta-UAB 2011). Investigador Principal: Dr. Dan Rodríguez García.
153
contextual y los propios rasgos socio-demográficos de la persona inmigrada, se siguen
observando disparidades según el lugar de residencia. Queremos analizar, por tanto, si existen
diferentes contextos de recepción y reflexionar sobre las causas de esta variabilidad. ¿Hay
contextos más propensos a que se produzca esta integración en términos de mixicidad en la
pareja? ¿Hay otros elementos explicativos, no contemplados en las variables incorporadas a
los modelos, que pudieran explicar dicha dispersión en las pautas provinciales? ¿Todos los
contextos funcionan de forma similar para las diferentes nacionalidades?
Palabras clave: inmigración extranjera, uniones mixtas, integración, contextos de recepción,
análisis multinivel.
154
Gestión de la diversidad en las organizaciones. Estudios de caso en Andalucía
Estrella Gualda Caballero
Carolina Rebollo Díaz
Universidad de Huelva
Después de al menos dos décadas centrándose en la asistencia a la diversidad y en la
atención a la población inmigrante en España, durante las cuales se ha desarrollado un marco
de prestación de servicios a los inmigrantes (salud, educación, servicios sociales, etc.),
aparecen algunos avances, todavía relativamente incipientes, en el área de Gestión de la
Diversidad dentro de organizaciones que cuentan en sus plantillas con inmigrantes de terceros
países. Curiosamente, la mayoría de las publicaciones y las políticas públicas en España sobre
Gestión de la Diversidad se refieren a la asistencia a la diversidad cultural, el cuidado o la
atención a los inmigrantes, y no a cómo enfrentarse a plantillas de trabajadores culturalmente
diversas.
Esta comunicación, basada en el desarrollo de diez estudios de caso en Andalucía realizado a
organizaciones públicas y privadas, muestra algunas de las experiencias y prácticas que se
encuentran en el territorio andaluz. Para la recogida de la información se han llevado a cabo
varias entrevistas en profundidad a personas que ocupan posiciones diferentes en las
organizaciones seleccionadas. El estudio se completa contando con el análisis de fuentes
secundarias. Una de las conclusiones más relevantes, a la luz de nuestros casos, es que la
gestión de la diversidad es viable en empresas, ONGs y administraciones que cuentan con
inmigrantes, pudiendo tener repercusiones positivas muy variadas para la organización,
especialmente cuando incorporan cambios en sus principios y filosofía integral de trabajo,
además de los que se llevan a cabo de forma concreta: desde el acceso a la empresa o la
selección de personal, hasta las políticas de integración de sus trabajadores.
Palabras clave: Gestión de la Diversidad. Organizaciones. Diversidad cultural. Inmigración.
Andalucía. España
155
GRUPO DE TRABAJO 10: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y MEDIOS DE
COMUNICACIÓN SOCIAL
AULA M107-A (edificio múltiple, 1ª planta)
Coordinadores: Estrella Gualda Caballero (Universidad de Huelva), Juan Sebastián
Fernández Prados (Universidad de Almería)
Políticas audiovisuales neoliberales para una cultura global y desregulada: el País
Valenciano como síntoma
Gonzalo Montiel Roig
[email protected]
Universitat Jaume I Departament de Filosofia i Sociologia
Profesor asociado del área de Sociología
El cierre de RTVV no se puede desvincular de algunas de las recientes reformas en el marco
regulador del sector audiovisual en España. La evolución del audiovisual está marcado, por un
lado, de la influencia de la lógica tecnológica que transforma los procesos de comunicación y,
por otra, de la progresiva incidencia de la globalización y la desregulación en las actividades
económicas, de las que los intereses de las corporaciones mediáticas y de las industrias
culturales, ahora también creativas, son parte activa. Ambas situaciones se combinan, en el
caso español, con la particular historia reciente de sus políticas públicas de comunicación,
caracterizadas por la disolución del concepto de “servicio público” en el sector audiovisual, la
ausencia de autoridades reguladoras a nivel estatal, la constante ingerencia de intereses
partidistas y gubernamentales en el sistema audiovisual (Bustamante, 2013: 306) y los
conflictos de orden cultural y lingüístico entre nacionalidades.
Frente a la influencia tecno-económica y la creciente liberalización económica, las estructuras
administrativas que soportan los mecanismos e instituciones de regulación se debilitan, y la
capacidad de participación de la ciudadanía se diluye en los canales de una globalización
opaca. Y frente al conflicto por el control de la producción simbólica de la sociedad, cobran
protagonismo los intereses homogeneizadores y “recentralizadores” que limitan la diversidad
cultural.
156
La reformas recientes de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA)2 y del modelo
de servicio público audiovisual, por un lado, y el cierre de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV)
por otro, son síntomas de un cambio de ciclo en el sistema regulador del audiovisual en
España.
Las políticas de regulación de los sectores audiovisuales de comunicación en las nacionesEstado democráticas occidentales no son, hoy en día, consecuencia de la acción
independiente del legislador. El diseño de estas políticas está marcado por dinámicas supraestatales y entornos locales que deben adaptarse a las exigencias de un mercado globalizado.
Desde los años ochenta y, con mayor impacto, a partir de los años noventa, las sociedades
occidentales están sumergidas en un proceso progresivo de liberalización, privatización y
desregulación en todas sus actividades económicas (Castells, 2009: 157; Sassen, 203). La
caída del muro de Berlín, el fin de la utopía socialista y el triunfo de la ideología de la economía
global (Judt, 2011: 136-141; Fontana, 2013) ha desarmado de una manera eficaz y casi
incontestada una parte muy importante de las estructuras que sostenían el Estado del
bienestar. Asistimos al aumento de las desigualdades (Stiglitz, 2013), la disolución de las
estructuras de aislamiento y protección que garantizaban, en las naciones-Estado,
esencialmente en la Europa de posguerra, la protección del individuo frente a la incertidumbre
de la actividad del mercado, y a la aparición de una estructura social y un mercado de consumo
global (Piketty, 2013). El ritmo al que se ha producido esa transición no ha sido el mismo en
todos los rincones de la planeta; sin embargo, de una forma constante y progresiva, se trata de
un proceso que se remonta veinte décadas atrás, que comenzó impulsado por las políticas de
desregulación financiera, y que se ha extendido a todos los sectores regulados de la actividad
humana (Stiglitz, 2013: 372).
Esta dinámica de liberalización del mercado, y la limitación del papel de las administraciones
públicas, forma parte esencial del proyecto social y político en el área económica liderada por
Estados Unidos. Sin embargo, en el área continental-europea, en la vieja Europa, la Unión
Europea ha culminado con el Tratado de Lisboa un viraje lento que todavía se debe considerar
en progreso (Castells, 2009: 157-160). Como ya han advertido en reiteradas ocasiones los
historiadores de la económica, esta referencia a lo “global”, tanto en materia de “empresa”
como en materia de “cultura” (Bustamante, 2011), se termina convirtiendo, en ocasiones, en
una coartada para negociar en condiciones de ventaja el reparto de los nuevos mercados
globales, y librar la “guerra” soterrada por el control de la cultura como herramienta de
reproducción social y económica (Fontana, 2011).
157
No se trata de nada excepcional; en Europa hemos asistido, desde una posición de cierto
privilegio, a la etapa final de un periodo “excepcional” en la historia de la humanidad, aquella en
la que la certidumbre de una experiencia vital digna e igualitaria se ha antepuesto a las
pulsiones de lo que Peter Sloterdijk ha llamado “el mundo interior del capital” (2007) y que, en
realidad, ha marcado la mayor parte de la historia de la humanidad (Sassen, 2010: 109).
La progresiva implantación del modelo neoliberal y desregulado, la reforma de la LGCA y la
reciente creación del Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC)3 guardan
ciertas coincidencias y puntos de conexión con la gestión de la crisis de la Ràdio Televisió
Valenciana (RTVV) y la decisión de su cierre definitivo mediante un ERE de extinción por parte
del gobierno de la Generalitat Valenciana a finales de 2013. Por todo esto, no es casual el
cierre de RTVV, ni en lo cultural ni en lo político. El nudo gordiano de la recuperación de la
identidad valenciana está en el hecho de que el País Valencià haya sido siempre un terreno de
transición, de frontera, un punto de encuentro entre intereses económico y culturales
divergentes que ha dado como resultado esperpentos como la “batalla” por los símbolos, la
especulación por la identidad y por la lengua, o la necesidad de imponer un determinado relato
de los hechos, recientes y pasados, contra cualquier argumento científico o racional. Los
medios de comunicación eran el campo de batalla.
En definitiva, los modelos de regulación audiovisual de las sociedades occidentales se han
adecuado progresivamente, mediante la implantación de mecanismo de autorregulación y de
co-regulación a un contexto global en el que se impone la liberalización y globalización del
mercado. La progresiva implantación de un modelo global de liberalización de la actividad
económica debilita el papel tanto de los estados democráticos, como de las estructuras
supraestatales de gobernanza. La posición de las administraciones “locales”, en la virtual
negociación abierta con las industria tecnológica y con el sistema global de comunicación, se
debilita, dificultando el mantenimiento de modelos de regulación que garanticen la pluralidad de
contenidos. Se desmantela el servicio público audiovisual allí donde desaparece la legitimación
negociadora.
Palabras clave: Políticas del audiovisual, Políticas culturales, Regulación audiovisual,
Globalización, Transición española, Servicio público.
158
Vindicación de la esfera pública: espacios de crítica para tiempos críticos
José María Muñoz Terrón
[email protected]
Universidad de Almería
En aplicación de las tesis de Reinhardt Koselleck sobre la gestación de la esfera pública
burguesa moderna, este trabajo plantea la existencia de una relación entre los tiempos críticos
y los espacios de y para la crítica, que son las esferas públicas. Una crisis es simultáneamente
caldo de cultivo y resultado de la crítica; cada crisis engendra su propio modelo de esfera
pública, en la que la crítica, a un mismo tiempo da expresión y agudiza lo críticos que están los
tiempos ante la propia sociedad. Se concreta en un análisis de la crisis contemporánea de los
modelos de comunicación y de participación políticas por el impacto de las TIC y, en particular,
se centra en fenómenos sociopolíticos recientes en España, como 15M o Podemos. Frente a
Koselleck se reafirma la exigencia normativa de que las esferas públicas, como espacios
críticos, sean ámbitos intermedios, sociales, entre política y mundo de la vida.
Acontecimientos de estos últimos años apuntan a que la crisis contemporánea de la política y
las instituciones del Estado moderno está siendo acompañada y, al menos en parte, también
incentivada, por el surgimiento de nuevas formas de esfera pública. Las movilizaciones
sociales y políticas más recientes en el mundo y en España han tenido como coprotagonistas a
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, conformando un fenómeno que ha
provocado la reflexión de muchos teóricos de la sociedad y la cultura. Nuevas formas de
comunicación, discusión, opinión políticas, basadas en el uso de los nuevos medios digital han
puesto definitiva y radicalmente en cuestión los modelos modernos y del siglo XX de esfera
pública centrados aún en los medios de comunicación de masas.
La crisis ilustrada del Antiguo Régimen gestó las esferas públicas, espacios críticos modernos.
La crisis de la Modernidad que hoy vivimos, con el paso a la sociedad post-industrial ha
potenciado las posibilidades abiertas por la comunicación electrónica y la cultura digital para
configurar nuevas esferas públicas que se rigen por la inmediatez, conectividad o
interactividad. Los nuevos movimientos sociales que ya en la segunda mitad del siglo XX
desplazaban con sus mensajes a los “viejos”, del centro de los debates públicos, se
encontraron, por sus estilos de acción y formas de organización en mejores condiciones para
hacer suya esta nueva publicidad electrónica y digital, que terminará transformándolos y
gestando ella misma nuevas movilizaciones, como el altermundialismo o antiglobalización.
159
En fenómenos como el movimiento “indignado” se observa cómo los difusos espacios virtuales
se interconectan con los movilizaciones, asambleas, reuniones, en las calles y plazas de
ciudades y pueblos, radicalizan y generalizan la crítica, en tanto se autoproclaman voz de la
gente, de la ciudadanía, del pueblo, pidiendo “Democracia Real, Ya!” a los gritos de “No nos
representan”, o “Lo llaman democracia y no lo es”, y plantean un abierto cuestionamiento de la
representatividad real de legisladores y gobernantes, dando expresión a la carga de sospecha
que pesa sobre las formas políticas establecidas, en especial el sistema de representación
mediante partidos y profesionales de la política, lastrados por decenios de decepción,
descrédito, ineptitud y corrupción acumuladas. Aquí también, como la Ilustración respecto al
Antiguo Régimen, la crítica nace de, y al mismo tiempo “convoca” y provoca, la crisis de la
política que ella pretendidamente se limita a denunciar y señalar desde la sociedad.
Hay una conciencia clara de que se está poniendo nombre y dando voz a unas circunstancias
sociales críticas (caso del movimiento antidesahucios) o como parte de una situación de crisis
generalizada de los referentes institucionales de la política, la economía, a la que a menudo,
como en el caso del 15M, se intenta hacer frente con un nuevo lenguaje y unos nuevos códigos
(insistencia en lo asambleario, ni líderes, ni portavoces, ni representantes fijos, exigencia de
consensos amplios, no de mayorías), que redescubren nociones el imaginario de la esfera
pública. Por ejemplo, Podemos ha adoptado la potente metáfora del “círculo” para denominar
sus ámbitos básicos y primarios de organización y como expresión de rechazo frente a los
distintivos jerárquicos de estatus que suelen acompañar a los representantes políticos electos e
intentar desmarcarse de las identificaciones habituales de las élites políticas (dietas, sueldos,
discursos), para asemejarse a la ciudadanía “común” (o media) a la que se quiere representar
de otro modo. Tanto en el 15M como en Podemos hay un discurso de rechazo a lo que es de
facto la política – el sistema de partidos, las elecciones, la “clase política” a la que tacha de
casta – que, en nombre del pueblo, de “la gente”, agita en forma de crítica radicalizada todo lo
que de objetivamente crítico tiene la actual crisis, para apuntar desde ahí a otra política, nueva,
diferente.
Así, pues, frente a las acusaciones de “hipocresía” de Koselleck contra el papel político de las
esferas públicas, urge seguir vindicándolas como espacios críticos desde el terreno intermedio
de lo social, como garantía permanente del ejercicio de la libertad por la ciudadanía, con
amplias facultades de crítica de la política. Como ha planteado Habermas, generan
comunicativamente poder legítimo, gracias a ellas la acción política enraíza en el mundo de la
vida, desde donde surgen los nuevos temas objeto de deliberación pública, se apuntan nuevas
regulaciones normativas. Una esfera pública independiente con funciones de crítica política
representa la posibilidad de pensar un concepto de soberanía popular autolimitado, a salvo de
160
tentaciones totalitarias, de las que, cabe añadir, no está exentos ni Estados, ni movimientos
sociales. Así, el carácter extrapolítico de la esfera pública se une y se superpone al de la
secularidad radical de la política. La esfera pública, que, desde su carácter social y extrapolítico
critica el ejercicio del poder, adquiere así su pleno sentido en la asunción de la falta de un
absoluto en política y, como tampoco ella misma se arroga con ningún sentido trascendente a
la “finitud” de la existencia humana, no admite llenar el lugar vacío del absoluto con ninguna
absolutización de lo político.
Palabras clave: Esfera pública, crítica, crisis, TIC
161
Audiencia y calidad en televisión: ¿dos caminos divergentes?
Francisco Alberto Vallejo Peña ([email protected])
Andrés Villena Oliver
Departamento de Derecho del Estado y Sociología
Universidad de Málaga
Con la expansión del modelo televisivo mixto (público-privado) a escala internacional se
desencadenó una lucha agónica por la audiencia que mercantilizó el producto televisivo. La
apuesta por programaciones de perfil bajo como atajo sencillo a la audiencia de masas facilitó
que se acuñara el término telebasura (Trash tv, para la crítica norteamericana en los 70).
Asimismo, el sector público está muy presionado por el nuevo modelo, debiendo mantener su
carácter de servicio público mientras introduce productos “resultones” que le permitan
conservar un hueco en la parrilla televisiva. En el caso español el modelo se implanta a partir
de 1990 con la apertura de los primeros canales privados, que conllevó una veloz
transformación de la oferta, con enorme repercusión en la socialización de varias generaciones
de españoles. La omnipresencia de este medio en nuestra sociedad y su carácter envolvente
condicionan notablemente nuestro proceso de socialización, relaciones sociales y formas de
ocio. Dentro de esta influencia debemos subrayar el impacto de sus disfunciones en las tres
últimas décadas, de hecho esta gran industria ha provocado innumerables denuncias de la
sociedad civil por todo el mundo. A pesar de ello no debemos olvidar que la televisión, en sí
misma y perjuicios aparte, se presentó a mediados del siglo XX como una gran herramienta
para la humanidad, todo un mundo de oportunidades. De hecho, en la actualidad se produce
televisión de muy diversas calidades en los cinco continentes, coexistiendo en nuestros medios
productos de calidad junto a otros degradados y socialmente nocivos, si bien debemos asumir
que el peso e influencia de estos últimos ha arrastrado al conjunto a un severo estereotipo.
El presente trabajo recoge las críticas al modelo televisivo actual de la sociología
contemporánea, que coinciden mayoritariamente en que la calidad y la audiencia de masas
tomaron caminos divergentes, pero difieren en la identificación de las causas de tales
procesos. Asimismo, tratamos de conectar tales críticas con la responsabilidad social
corporativa, un campo cuya naturaleza le lleva a afrontar el papel de los medios en nuestra
sociedad. Finalmente pretendemos formular nuevas propuestas de intervención e investigación
para un futuro inmediato.
Palabras clave: medios de comunicación, calidad de la televisión, cuota de pantalla, televisión
privada.
162
La 'SpanishRevolution' en Twitter (2): Redes de hashtags (#) y actores individuales y
colectivos en el movimiento anti-desahucios en España
Estrella Gualda Caballero ([email protected]),
Juan Diego Borrero-Díaz y Jose Carpio Cañada
Universidad de Huelva
Al inicio del siglo XXI la Web 2.0, basada en el desarrollo de las redes sociales a través de
Internet, introduce nuevas formas de anunciar y convocar cualquier tipo de protesta, reunión,
etc. La difusión a partir de Twitter, Facebook, WhatsApp o similares medios sociales, que se
produce en tiempo real, se ha convertido en una nueva forma de convocar una movilización
colectiva, cambiando los parámetros de la protesta, las estrategias para extender los
movimientos sociales, el alcance potencial de la difusión, etc.
En esta comunicación enfocamos nuestro estudio en Twitter, como un producto de la Web 2.0.,
un servicio de microblogging que permite enviar y publicar mensajes muy breves, un servicio
donde se generan millones de tweets cada día, gran parte de los cuales incluyen los conocidos
hashtags o almohadillas (“#”) que pueden trabajar como llamadas, lemas o slogans para la
acción.
Nos centramos en este trabajo específicamente en el tema “desahucios”, una importante
problemática social española que se ha desarrollado durante la crisis económica e impulsado
un intenso ‘movimiento social de anti-desahucios’ con el empuje de la PAH (Plataforma de
Afectados por las Hipotecas) y otros apoyos. En particular, hemos hecho un seguimiento de los
tweets publicados desde el 10 de abril de 2013 hasta el 28 de mayo de 2013 en relación a los
“desahucios”. La extracción de datos produjo un conjunto de 499.420 tweets.
En este trabajo analizamos el uso del hashtag ‘SpanishRevolution’, incluido en el conjunto de
datos extraídos sobre los desahucios en España e indagamos sobre las conexiones existentes
entre este y otros hashtags contenidos en los mismos tweets, buscando pautas en el conjunto
de los microdiscursos que producen los hashtags. También nos interesa identificar quién está
detrás de esta producción de tweets y hashtags. Estos últimos no son más que etiquetas o
pequeños mensajes antecedidos por el signo # y, normalmente, pueden interpretarse porque
tienen un sentido y un significado, que es el que le dan los actores colectivos e individuales que
están produciendo el discurso en torno a la etiqueta ‘SpanishRevolution’, o los receptores de
estos mensajes.
163
Para responder a nuestras preguntas nos hemos basado en una aproximación multimétodo
donde hemos combinado el uso del software cualitativo Atlas ti (para la codificación y análisis
de los microdiscursos generados por las etiquetas y una primera exploración de coocurrencias entre códigos), el análisis cuantitativo con el apoyo del paquete estadístico SPSS y
el análisis de redes sociales, para observar las conexiones entre actores y etiquetas, con la
ayuda del software de visualización Gephi. Aparte de las conexiones significativas encontradas
entre hashtags que permiten comprender algunas pautas en la difusión de un movimiento y a
través de las cuales emergen microdiscursos significativos, uno de los resultados más
importantes muestra cómo pocos actores están impulsando la movilización en torno a este
‘#SpanishRevolution’.
Palabras clave: Redes Sociales. Twitter. Desahucios. Movimientos Sociales. Revoluciones.
Big Data. Social Media. España.
164
Ciberactivismo: De la teoría a la praxis
Juan Sebastián Fernández Prados
[email protected]
Cristina Cuenca Piqueras
María José González Martínez
José María Muñoz Terrón
Universidad de Almería
El ciberactivismo consiste en acciones políticas no-convencionales que se realizan a través de
la esfera digital, online, internet, etc. Cabe en este momento, la definición que Rucht (1992)
daba a la acción política no-convencional que la entiende como una serie de comportamientos
muy amplios que no corresponden con las normas y costumbres definidas bajo un régimen
particular; entre las expresiones más importantes estarían las sentadas, los bloqueos, las
campañas, las concentraciones, las reivindicaciones, los sabotajes, las marchas o la
desobediencia civil... que obviamente predominan en el ámbito de los nuevos movimientos
sociales como feministas, ecologistas, pacifistas o alternativos.
En esta materia son múltiples los trabajos que se han realizado a nivel internacional. Además,
se han comenzado a realizar trabajos en nuestro país, que denotan un reciente interés por el
objeto de estudio. Así pues, en el presente apartado se desarrolla una relación de los
diferentes estudios en la materia ordenados cronológicamente. Nos centraremos en concreto
en cuestiones como el concepto operativo de ciberactivismo del que parte el estudio, así como
las hipótesis de trabajo, metodologías seguidas y principales resultados obtenidos.
En este texto plasmamos algunos de los principales hallazgos referidos a una parte de nuestra
investigación en la que la temática principal es el ciberactivismo y la cultura cívica on-line. En
concreto en próximas líneas vamos a exponer un repaso teórico de las principales teorías de la
temática en cuestión que nos ocupa.
Para realizar la revisión, se parte del trabajo realizado por Boulianne (2009), que elabora un
análisis de estudios sobre la relación entre el uso de internet y la participación social y política.
Su investigación incluye 38 estudios realizados en EEUU y Canadá. En nuestro caso, se
incluyen en este trabajo los estudios que esta autora menciona y se completa el listado
incorporando los estudios posteriores a 2009, así como estudios hechos en otros países,
especialmente aquellos que han sido realizados en España.
165
Los estudios que vinculan participación y nuevas tecnologías, concretamente internet, en lo
que se ha venido en llamar ciberactivismo, activismo digital, participación social on-line se han
organizado en torno a tres grandes etapas cronológicas, respondiendo o teniendo como
referencia sendos trabajos que han sido claves y referentes para su descripción.
a) Los estudios pioneros sobre participación social on-line (Antes del 2001) Norris, P. y Jones,
D. (1998). Virtual Democracy. Harvard International Journal of Press/Politics, 3(2), 1-4. El
número de trabajos encontrados en esta etapa resulta minoritario y centrado en el internauta
avanzado, donde se describe un perfil "political expressive” que se caracterizaría por su interés
en el debate y participación en actividades sociales y políticas.
b) El incremento de estudios sobre ciberactivismo (Entre 2001-2008) Boulianne, S. (2009).
Does Internet Use Affect Engagement? A Meta-Analysis of Research. Political Communication,
26(2), 193-211. Por el contrario, en este segundo momento se pueden hallar numerosas
investigaciones que tienen como objeto tanto los internautas como las organizaciones y
movimientos sociales, y donde además se confirma la hipótesis la movilización aunque de
manera débil.
c) Las aportaciones más recientes sobre la cuestión (A partir del 2009) Oser, J.; Hooghe, M. y
Marien, S. (2012). Is Online Participation Distinct from Offline Participation? A Latent Class
Analysis of Participation Types and Their Stratification. Political Research Quarterly, 66(1), 91101. Finalmente, desde el año 2009 podemos destacar series de investigaciones periódicas
que incorporan no solo a los internautas y organizaciones sino también acción llevadas a cabo
a través de las redes sociales online como facebook, twitter google+, etc. contribuyendo a
constatar la hipótesis de la innovación.
Tras haber realizado un estudio longitudinal sobre las teorías y las investigaciones empíricas
sobre las hipótesis y praxis referidas al tema tratado en cuestión, concluimos con la idea de
que las mismas deben estar en constante cambio adaptándose a las nuevas, dinámicas y
renovadas formas de participación social impulsadas por las nuevas tecnologías. La
importancia de la aparición de trabajos y encuestas periódicas en la última etapa nos permitirá
en un futuro confirmar las teorías con mayor rigor y fiabilidad, entre otros motivos, porque los
instrumentos para medir la práctica del ciberactivismo está todavía por desarrollar (Fernández
Prados, 2012). Asimismo, la aparición de nuevos términos para referirse a nuevas realidades
como el clickactivismo o slacktivismo alientan a seguir construyendo un diálogo y estudio entre
teoría y praxis en este ámbito del ciberactivismo.
166
Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación del ministerio de Ciencia e Innovación del
proyecto con referencia CSO2008-02268/SOCI y titulado “Cultura cívica Online: Teoría y
Medida”.
Palabras clave: Ciberactivismo, activismo digital, slacktivismo, participación online, teoría de la
movilización, teoría de la innovación.
167
GRUPO DE TRABAJO 11: TEORÍA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
AULA: Sala de Juntas – entrada frente a Edificio de Gobierno
Coordinadores: José Manuel García Moreno (Universidad de Granada) y Pilar Ríos
Campos (Universidad de Jaén)
1ª SESIÓN
Aportes para una Historia oral de la conflictividad social como patrimonio histórico y
cultural
Francisco Javier García Fernández
Grupo de Estudios campesinos Juan Díaz del Moral
El presente trabajo trata de aportar una serie de reflexionas al actual escenario de los estudios
históricos contemporáneos en el seno de la llamada Historia del tiempo presente,
concretamente los estudios que prestan atención a la oralidad y las fuentes testimoniales como
metodología para la investigación. Reflexionaramos sobre la aportacion de la historia oral y los
testimonios en el estudio de los movimientos sociales. Las reflexiones se derivan del trabajo
realizado por Javier García Fernández en el seno de las labores realizadas por el Grupo de
Estudios Campesinos Juan Díaz del Moral (ECAJDIM) asociada a la Universidad de Granada y
al Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba. Dichas
reflexiones se dan en contexto de la creación del Archivo de Estudios Campesinos durante el
año 2014, fruto de la colaboración entre el ECAJDIM, el Departamente de Historia
contemporánea de la UGR y el ISEC de la UGR.La tesis principal de este artículo es señalar
las aportaciones de la oralidad, la historia oral y los testimonios personales en la construcción
de una memoría colectiva propia de los movimientos sociales como agentes estratégicos para
los procesos de transformación política y social.
Palabras clave: investigación social, Historia contemporánea de Andalucía, Oralidad, fuentes
testimoniales, movimientos sociales, Patrimonio histórico y cultar, memoria democrática.
168
Ruptura del contrato psicológico. Perspectiva desde la teoría de juegos
Juan Herrera Ballesteros
Universidad de Málaga
El contrato psicológico es considerado como uno de los ejes que condicionan las relaciones
que se dan en el entorno laboral Schein (1982), (Rousseau y Parks, 1993), etc. Las
expectativas son el punto de referencia con el que las partes del contrato psicológico comparan
los resultados obtenidos en su relación laboral, además, los resultados de esta comparación
conllevan una serie de reajustes entre lo esperado y lo obtenido, en este sentido, están
sometidas continuamente a la continua necesidad de toma de decisiones basadas en un
sentido de equidad y de equilibrio. Estas decisiones desde el punto de vista de la teoría
racional se consideran de tipo estratégico, esto es, la decisiones de una parte afectan a las
decisiones que tome la otra parte. Si el contrato psicológico se explica desde la coincidencia
entre las expectativas generadas y el cumplimiento de las mismas la ruptura del contrato
psicológico se da precisamente cuando una parte deja cumplir con las obligaciones que tiene
con la otra parte y ésta última así lo percibe, desencadenando acciones que buscan equilibrar
esa situación.
Con este trabajo pretendemos tratar de explicar a través de la teoría de juegos y del equilibrio
de Nash las etapas por las que pasa el contrato psicológico y como se evidencia un
comportamiento racional por las partes en su toma de decisiones. Se tratara de relacionar el
proceso de transición de una estrategia cooperante (punto de equilibrio en una posición
cooperante) a una estrategia no cooperante (punto de equilibrio en una posición no
cooperante) en torno al cumplimiento del contrato psicológico, evidenciando que existe un
paralelismo entre el habitual estancamiento en las relaciones entre empresa-trabajador en una
situación de bajo rendimiento para ambas, con la posición de equilibrio no cooperante de la
tabla de pagos, dando lugar a una situación que entraña gran dificultad para la regeneración
de relaciones que permitan volver a una estrategia cooperante, una vez instalados en ese
punto de equilibrio
Palabras clave: contrato psicológico, ruptura del contrato psicológico, teoría de juegos,
estrategia cooperante, decisiones estratégicas
169
Algunas reflexiones sobre el papel de la biología en la explicación de la conducta social
Francisco José León Medina
Universitat de Girona
GSADI (Grupo de Sociología Analítica y Diseño Institucional) - UAB
[email protected]
Jordi Tena Sánchez
Universitat Autònoma de Barcelona
GSADI (Grupo de Sociología Analítica y Diseño Institucional) - UAB
[email protected]
En el debate sobre los antecedentes explicativos de la conducta social sigue viva la disputa
teórica entre quienes privilegian las razones, quienes privilegian la socialización, y quienes
privilegian las causas biológicas. La suerte de estas tres teorías ha sido diversa. Las
explicaciones basadas en la socialización se han convertido en el mainstream de la explicación
sociológica. Las basadas en la racionalidad, a pesar de estar bien presentes en los fundadores
de la disciplina, son residuales. Las explicaciones que apuntan a la importancia de factores
biológicos han sido habitualmente denostadas. Sin embargo, una acumulación de
conocimientos procedentes de las distintas ciencias del comportamiento –la neurociencia, la
primatología, la economía experimental, la genética del comportamiento, la biología
evolucionaria, etc.– está poniendo sobre la mesa la necesidad de revisar la desconsideración
de los factores biológicos en la explicación de la conducta social. En esta comunicación
presentaré varios ejemplos de resultados empíricos provenientes de las ciencias del
comportamiento que ponen en jaque a las explicaciones culturalistas y a las basadas en la
racionalidad, y mostraré de qué modo la teoría evolucionaria se muestra capaz de dar cuenta
de los mismos, reclamando así un reconocimiento que hasta ahora se le niega en nuestra
disciplina.
Palabras clave: racionalidad, razones, psicología evolucionaria, mecanismos adaptativos,
causas biológicas
170
¿Cuánto cuentan los niños? La investigación cuantitativa con la población menor de
edad: un estado (crítico) de la cuestión
Iván Rodríguez Pascual
Profesor Dr. Sociología (Departamento de Sociología y Trabajo Social)
Universidad de Huelva
[email protected]
En los últimos años las implicaciones éticas, pero también sociales del trabajo sociológico con
y para personas menores de edad, han cobrado un interés especial. En el ámbito académico
sociológico, por otra parte, no existen suficientes referencias en castellano que otorguen
protagonismo al trabajo metodológico con población infantil, pese a que en la sociología
anglosajona es un tema de creciente desarrollo e interés. En este texto se revisa el estado de
la cuestión de la investigación cuantitativa con informantes menores de edad, aportando una
visión crítica desde el paradigma de la sociología de la infancia que trata de centrar el foco
sobre las capacidades del informante y las carencias de los instrumentos de observación, y no
tanto en el desarrollo evolutivo como condicionante de la respuesta fiable a cuestionarios de
niños y niñas.
Palabras clave: Sociología-Infancia-Metodología cuantitativa-Encuestas
171
2ª SESIÓN
Mejora de estimaciones mediante modelos mixtos. Estadística en tiempo de crisis
José Luis Cañadas Reche
[email protected]
IESA-CSIC
Comparamos tres métodos para estimar la tasa de paro por grupo de edad a nivel provincial:
Estimaciones directas, regresión logística clásica y regresión logística multinivel.
Mediante un procedimiento similar a la validación cruzada, evaluamos la precisión de cada uno
de los métodos utilizando la encuesta de población activa (EPA) del INE correspondiente al 2º
trimestre de 2014. Con elevados tamaños muestrales, los tres métodos tienen una precisión
similar, mientras que con tamaños muestrales menores, la regresión logística multinivel es
claramente superior, superioridad que es aún mayor en las provincias que cuentan con un
menor número de encuestados.
Palabras clave: tasa de paro, multinivel, tamaño muestral, regresión logística.
172
La medida en ciencias sociales a través de los sistemas de indicadores sociales
Rafael Martínez Martín
José Manuel García moreno
Laura Feliciano Pérez.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Departamento De Sociología
Universidad De Granada
C/ Rector López Argüeta, S/N, 18071 -Granada
e-mail: [email protected]
Tlf: 958246198
Fax: 958244191
Los sistemas de indicadores sociales constituyen en la actualidad una herramienta fundamental
al servicio de la investigación y de las administraciones públicas. El avance tecnológico en un
contexto de creciente globalización, ha permitido el desarrollo de esta técnica de obtención de
información con el propósito de poder conocer diferentes aspectos de la realidad social,
económica y política a niveles macro. Conocer el estado de una nación o de un grupo de
naciones, conlleva el enorme esfuerzo de sintetizar gran cantidad de información. Una de las
grandes ventajas de los sistemas de indicadores sociales, es precisamente su poder de
sintetizar en un solo número o índice general gran cantidad de información. Por tanto, la hace
útil, manejable y permite la planificación de proyectos sociales y económicos. Esta gran
capacidad de síntesis le otorga su mayor ventaja, frente a otras técnicas de obtención de
información, y al mismo tiempo genera sus principales críticas. Lo cierto, es que la utilización
de indicadores sociales y sistemas de indicadores sociales, por parte de las administraciones,
es imprescindible en un contexto de creciente globalización.
Palabras clave: Técnicas de investigación, Indicadores sociales, Problemas sociales.
173
La relevancia de la triangulación metodológica en la investigación social: un ejemplo de
investigación social de lo digital
Carolina Matamala Riquelme
Doctoranda de Sociología y Antropología
Facultad de ciencias políticas y sociología
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
La presente comunicación, tiene como objetivo establecer la relación entre resultados
provenientes de distintas técnicas de investigación (blog y entrevistas) y de distintas formas de
medición (cuantitativo y cualitativo), acerca del uso de las TIC de jóvenes de secundaria, con la
finalidad de demostrar la complementariedad y consistencia de los resultados obtenidos, a
partir de diferentes técnicas de recolección de datos.
En particular, se discute acerca de la importancia de la triangulación metodológica y de la
complementariedad de las técnicas de recolección de datos, a partir de una investigación
realizada en Madrid con estudiantes de secundaria, denominada “interacción de los nativos
digitales con las tecnologías: usos, aprendizajes y beneficios de las TIC”. En dicha
investigación se trabajó con entrevistas en profundidad y blog, con el objetivo de triangular los
datos provenientes de distintas técnicas de recolección de datos. Adicionalmente la información
extraída de la investigación, es contrastada con resultados de investigación cuantitativa en la
misma área y con la misma población de estudio.
A partir de los resultados obtenidos, se puede establecer la capacidad de las técnicas
cualitativas de obtener información complementaria, a la vez que consistente, con la arrojada
por técnicas cuantitativas. En efecto, los resultados obtenidos en la investigación, distinguen
perfiles de usuario TIC similares a los detectados por investigaciones cuantitativas, sin
embargo, se logra profundizar en el detalle de las actividades, lo que podría dar pistas de las
brechas o diferencias de uso entre distintos grupos de jóvenes.
Adicionalmente, se establece la necesidad de utilizar técnicas de recolección de datos
diferentes que ayuden a dar cuenta de la pluralidad de las personas, toda vez que el discurso
de los sujetos, presenta variaciones respecto de sus prácticas, evidenciando la necesidad de
triangular información.
174
La comunicación, se estructura en cinco secciones, la primera introduce al lector acerca de los
conceptos de triangulación y el objetivo de la comunicación. En la segunda sección se explica
el marco conceptual que fundamenta la investigación. Posteriormente se presenta la
metodología utilizada, seguida de los resultados y finalmente en la última sección se dan a
conocer las principales conclusiones del estudio.
Palabras claves: Triangulación Metodológica, Teoría fundamentada, Uso de las TIC, Nativos
Digitales.
175
Diseño de una muestra representativa de la población andaluza para encuestas
presenciales basada en el catastro
Manuel Trujillo Carmona
[email protected]
IESA/CSIC
El diseño de una muestra representativa de la población de un territorio requiere previamente
disponer de un marco o listado para elegir de forma aleatoria de este marco a los individuos
que formarán parte de la muestra.
Centrándonos en encuestas presenciales, así lo hacen los institutos oficiales de estadística,
como el INE o el IECA, y en algunos casos otras encuestas como la Encuesta Social Europea
o algunas de las que realiza el CIS. En todos estos casos el marco utilizado es el Padrón de
Habitantes, que gestiona el INE. Sin embargo, al ser información confidencial, la política del
INE o el IECA para ceder los datos del INE es muy restrictiva, y no es posible utilizar esta
fuente para la realización de la mayoría de encuestas.
La alternativa habitual es entonces la utilización de métodos que intenten buscar una
aleatoriedad en el recorrido, sin tener un marco explícito, por ejemplo con un sistema de rutas
aleatorias dentro de las secciones censales, como hace normalmente el CIS o ha venido
haciendo también el IESA. El problema de estos sistemas es que es difícil de controlar a priori
las direcciones exactas que teóricamente entran en la muestra, con la dificultad por tanto de
controlar el trabajo de campo que hace el encuestador, hacer revisitas, y la imposibilidad
también de enviar anuncios de que se va a realizar la encuesta con antelación. Esto nos lleva
por tanto a que no se pueda garantizar con estos métodos una encuesta probabilísticas,
hablándose de encuestas semi-probabilísticas.
En este artículo se muestra la base de datos del catastro como una alternativa de marco
muestral accesible a cualquiera, prácticamente exhaustivo y sin problemas de confidencialidad,
que puede servir para realizar encuestas probabilísticas a la población de forma presencial.
También se mostrará cómo se ha utilizado por parte del IESA para la captación de los
encuestadores para el panel de encuestas que está preparando, Panel Ciudadano PACIS.
Además del catastro se utilizan también como fuentes auxiliares la explotación estadística del
Padrón de Habitantes para secciones y núcleos de población, los resultados del Censo de
Población de 2.011 para secciones, el Callejero Digital Unificado de Andalucía del IECA, el
callejero del INE, la delimitación de núcleos de población del IECA, la delimitación geográfica
176
de secciones del INE correspondiente al Censo de 2.011, y la delimitación geográfica de
códigos postales, obtenida de Cartociudad.
El trabajo de campo se está llevando a cabo en el último trimestre de 2.014 y por tanto no
podemos dar resultados sobre cómo está funcionando.
Palabras clave: Muestreo, catastro, muestras representativas, callejeros
177
GRUPO DE TRABAJO 12: CONTROL SOCIAL Y CRIMINALIDAD
AULA M108-A (edificio múltiple, 1ª planta)
Coordinadores: Manuel Jesús Caro Cabrera (Universidad de Sevilla), Inmaculada
Barroso Benítez (Universidad de Jaén)
1ª SESIÓN
Opinión pública hacia el castigo de los delincuentes: La importancia del delito cometido
Eva Aizpurúa González
Esther Fernández Molina
[email protected] [email protected]
Centro de Investigación en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha
El estudio de las actitudes punitivas se ha convertido en una de las principales líneas de
investigación de la Criminología actual. Uno de sus principales hallazgos ha sido la
demostración del carácter complejo de la opinión pública, cuyos resultados varían
notablemente dependiendo de diversos factores. En este trabajo se analizan las demandas
punitivas de los ciudadanos atendiendo al tipo de delito cometido. Su principal aportación es la
utilización de casos concretos. A diferencia de las preguntas generales, este enfoque permite
evaluar las preferencias de los ciudadanos en función de las circunstancias del caso,
ofreciendo una imagen más completa y matizada de las mismas. Para su desarrollo se ha
utilizado una muestra representativa de la población española compuesta por 1.000 sujetos de
18 y más años (51,1% hombres y 48,9% mujeres, con una media de edad de 46,33 años y una
desviación típica de 16,45). El cuestionario incluye doce casos en los que se presentan
distintas infracciones, solicitando a los participantes que indiquen su grado de satisfacción con
las sentencias impuestas. Con el objetivo de conocer la estructura y las interrelaciones entre
los casos, se aplica un análisis factorial exploratorio con rotación oblicua. Los resultados
muestran cómo las demandas punitivas de los ciudadanos no son uniformes, sino que varían
atendiendo al delito cometido. Igualmente, los datos revelan cómo las actitudes hacia el castigo
tienden a agruparse en función de dos características principales que comprenden la
naturaleza del delito y la tipología de víctima. En última instancia, se discuten las implicaciones
teóricas y metodológicas del trabajo.
Palabras clave: Opinión pública, actitudes punitivas, casos-escenario, tipología delictiva,
análisis factorial exploratorio.
178
El acoso laboral en España y en Europa
Dr. Miguel Ángel Altuna Isasmendi
Departamento de Sociología de la Universidad de Sevilla
[email protected]
Casi 550.000 personas decían haber padecido acoso laboral en el año 2005 en España. En el
año 2010 la cifra descendió pero implicó a casi 420.000 trabajadoras/es. El descenso se debió
en parte a la pérdida de más de 800.000 puestos de trabajo entre dichos años y por otra parte,
mientras las cifras porcentuales descendieron entre los hombres, aumentaron entre las
mujeres. Las datos de los comportamientos criminales, claramente tipificados y penados, que
están detrás de dichas cifras son claramente alarmantes. Esos son los datos de España
basados en la EPA y en la EWCS de dichos años. El presente informe pretende profundizar en
el análisis del acoso laboral en España y en Europa para situar comparativamente el estado de
la cuestión. Igualmente se pretende analizar las asociaciones existentes entre el acoso laboral,
el sexo, la edad y los tipos de ocupación, así como sus relaciones con el desarrollo económico
y humano y con la evolución de la crisis económica y sociolaboral.
179
Gerencialismo y Sistema de Justicia Criminal. Análisis de prácticas y discursos
manageriales en el sistema de justicia penal en Latinoamérica. Caso Chile
Exposición de hallazgos de investigación empírica
Claudio González Guarda
La presente investigación tiene por objeto exponer una valoración criminológica y político
criminal de un nuevo objeto de estudio, constituido por las prácticas y discursos gerenciales,
realizados desde la visión de ciertos actores no tradicionales del sistema de justicia penal, tales
como economistas, ingenieros y expertos en políticas públicas. Con este objetivo, dentro del
proceso de reformas procesales penales del sistema de justicia criminal latinoamericano, se ha
realizado un estudio de caso, escrutando la faz organizacional del proceso de reforma procesal
penal de Chile.
El marco teórico construido en esta investigación se ha nutrido de al menos de tres ejes: Una
teorización hecha desde el análisis del Gerencialismo en servicios públicos y en especial en el
sistema de justicia penal (Pollit, 1993; Kania, 2012) otro proveniente de los Estudios Críticos
del Management (Boltanski, 2002; Fernández, 2007) y finalmente un eje teórico respecto a las
nuevas tendencias en política pública en materia criminal en Latinoamérica (Ripollés, 2008,
Dammert, 2013).
El corpus analizado se ha constituido primeramente, a través de la recogida de datos realizada
por medio de una revisión documental de diversos instructivos y circulares administrativos,
modelos organizacionales, textos legales y estudios econométricos de costo beneficio o
rentabilidad social de la reforma en la justicia criminal, así como, de variadas cuentas públicas
(accountability) de cariz jurídico, gestión y criminológica-administrativa. La segunda parte del
corpus, está constituida, por una serie de entrevistas en profundidad (10), semiestructuradas,
hechas a actores/operadores del sistema de justicia criminal que toman/ejecutan decisiones de
carácter “gerencial”. Para su análisis se ha utilizado el análisis del discurso y en especial la
identificación de repertorios interpretativos (Potter and Wetherell, 1987; Denzin, 2005)
Se presentarán los resultados, enfocados en cuatro dimensiones que caracterizarían las
prácticas y el discurso criminológico y político criminal de este nuevo paradigma gerencial: a)
dimensión del carácter empirista manegarial b) dimensión de la creación de una nueva elite
profesional c) dimensión de la visión político criminal pragmática, tecnocrática y neutral d)
dimensión acerca de la eficiencia de la justicia penal.
180
Estas dimensiones son evaluados en relación a dos hipótesis: primero, respecto de la
emergencia de un nuevo modelo/paradigma gerencial de justicia criminal y segundo, respecto a
la colonización discursiva y colisión de racionalidades jurídicas v/s organizacional.
Palabras Claves: Política, justicia, organización, gerencialismo.
181
2ª SESIÓN
Análisis de los factores de riesgo que favorecen la aparición de la conducta violenta en
el ocio nocturno
Daniel Limones Silva
Pedro Campoy Torrente
En la actualidad, el ocio nocturno se ha convertido en uno de los principales sistemas de
socialización e interacción de los jóvenes en los fines de semana o en sus periodos
vacacionales. En el contexto de ocio aparecen diversas conductas antisociales, entre las que
la conducta violenta es la que genera más problemas a los usuarios de dichos ambientes. Las
administraciones buscan soluciones eficaces para poder enfrentarse a una problemática que,
según parece, va en aumento, por lo que es necesario un buen conocimiento de los factores
que favorecen la aparición de estas conductas en el ocio nocturno. Este trabajo se fundamenta
en los factores de riesgo que la literatura científica ha identificado para la violencia en el ocio
nocturno. Entre otros resultados se ha hallado que el consumo de alcohol, el género o la edad
son factores de riesgo que facilitan la aparición de la conducta violenta.
Palabras clave: Ocio nocturno; violencia juvenil; conducta antisocial; conducta violenta;
revisión sistemática; factores de riesgo.
182
Medir la inseguridad ciudadana
Federico Pozo Cuevas ([email protected])
Luis Navarro Ardoy ([email protected])
Alejandro López Menchón ([email protected])
Universidad Pablo de Olavide
Departamento de Sociología
La comunicación expone las bases a partir de las cuales los autores, implicados en la
enseñanza de la metodología cuantitativa en la investigación sociocriminológica, han
emprendido un proyecto dirigido a conocer y mejorar los recursos existentes para el estudio
mediante encuestas de experiencias, percepciones y actitudes ciudadanas acerca de la
delincuencia y su control social.
Se responde así al llamamiento realizado por la coordinación del grupo de trabajo “Control
social y criminalidad” compartiendo el objetivo de contribuir a la institucionalización del estudio
sociológico del delito, presentando y sometiendo a debate un tema, el de la medición de la
inseguridad ciudadana, sobre el que los autores vienen trabajando y enseñando en los últimos
años.
El proyecto que presentamos se dirige a estudiantes e investigadores del campo de la
sociología y la criminología y pretende ofrecer recursos y claves metodológicas con las que
obtener, tratar y analizar datos de encuesta sobre victimización y seguridad ciudadana. La
posibilidad de utilizar este tipo de datos y enseñar a cómo hacerlo a partir de encuestas
publicadas por el CIS, el Observatorio de la Delincuencia, la Encuesta de Seguridad Pública de
Cataluña o el Observatorio Español sobre Drogas (por citar sólo algunos ejemplos), se plantea
como una oportunidad (y una necesidad) en la que proporcionar, en un mismo documento,
herramientas con las que obtener mejores datos en encuestas futuras a la vez que mejorar la
explotación y análisis de los datos existentes. Dicho empeño se dirige a elaborar una
monografía que pueda ser utilizada como manual en las enseñanzas prácticas de grado y
posgrado que tengan a la metodología cuantitativa como objeto de estudio.
Como paso previo a la presentación del proyecto, en la comunicación exponemos una primera
parte de revisión de la literatura y recorrido básico de conceptos y cifras sobre delincuencia
para testar el estado de la cuestión. La segunda parte de la comunicación muestra los
contenidos que, entendemos, debe tener el proyecto de monografía sobre cómo medir la
183
inseguridad ciudadana a través de los cuatro conceptos criminológicos fundamentales:
victimización, miedo al delito, valoración de la actuación policial y actitudes punitivas. En la
tercera parte presentamos la estructura de análisis o el recorrido que tendrá el estudio de cada
uno de esos conceptos. A modo de ejemplo, lo haremos a través de uno de los conceptos, el
de percepción de inseguridad o miedo al delito, partiendo de lo expuesto por los autores en la
obra Introducción al análisis de datos cuantitativos en criminología (2013, Tecnos; Pozo,
Navarro, López y Caro).
Palabras clave: medición, inseguridad ciudadana, victimización, actitudes punitivas, miedo al
delito, actuación policial
184
La seguridad ciudadana en el centro de Madrid: materiales para una genealogía a través
de dos de sus barrios
Santiago Ruiz Chasco, Becario investigador del Departamento Sociología IV
Universidad Complutense de Madrid
[email protected]
Desde que Felipe II decidió trasladar la Corte a la Villa de Madrid las preocupaciones en
materia de “seguridad e higiene” relacionados con la masiva llegada de población fueron objeto
de toda una serie de medidas destinadas a poner orden en el espacio urbano, pero sobre todo
a proteger a la Corte. Sin embargo, no será hasta la llegada de los ilustrados, y en particular,
de Carlos III, cuando se emprenda todo un proyecto político y social de disciplinamiento de la
ciudad. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, y en íntima relación a los procesos que se
estaban desarrollando en otros países vecinos (Revolución Francesa), y en el nuestro propio
(Motín de Esquilache), será cuando se introduzca toda una nueva estrategia de gobierno sobre
la ciudad, sus habitantes, sus discursos y sus prácticas. Será entonces cuando empiecen a
implantarse toda una serie de dispositivos de seguridad que configurarán una nueva forma de
gubernamentalidad (Foucault, 2008) potenciada y desarrollada durante el siglo XIX y XX. La
génesis de nuevas instituciones de control social modernas, como la propia policía, serán las
que irán dando forma a la nueva ciudad disciplinada, en íntima relación con la llamada
“cuestión social” (Castel, 2002). A partir del derribo de la muralla que ahogaba el crecimiento
económico de la ciudad, y con la llegada de masas de campesinos expulsados del campo y
reconvertidos en vagabundos de la ciudad, para quienes se levantarán buena parte de esas
instituciones de control, aumentará la inseguridad ante “la muchedumbre”. En este contexto, la
segregación social urbana no debe ser leída como un acontecimiento azaroso o accidental,
sino como un dispositivo de seguridad en sí mismo, señalando la importancia del poder sobre
el espacio del nuevo modelo de sociedad, así como de la relación entre clases.
Con el objetivo de echar algo de luz sobre el problema de la “seguridad ciudadana”, tan de
actualidad y tan falto de un debate crítico en torno a sus fundamentos y orientaciones, vamos a
estudiar la génesis de dos barrios de Madrid: Lavapiés y Salamanca, en relación con dicha
“cuestión securitaria”.
Palabras clave: Seguridad ciudadana, Madrid, Control social, Historia, Lavapiés, Salamanca.
185