Sin título-1 - Salud de Tlaxcala

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD
Revista de Divulgación Científica
Vol. 1 Num. 1 Enero - Junio 2015
DIRECTORIO
DIRECTOR
DR. ALEJANDRO GUARNEROS CHUMACERO
SECRETARIO DE SALUD DE TLAXCALA
EDITORES
DR. JAVIER GUEVARA ARENAS
DR. ALVARO BENITEZ RODRIGUEZ
DR. E. VICTOR DE LA ROSA MORALES
COMITÉ EDITORIAL
DR. PABLO MENDEZ HERNANDEZ
DR. ADRIAN NAVA ZAMORA
DISEÑO EDITORIAL
LDG. MARÍA ADRIANA MANZANO DÍAZ
LDG. JOEL PORFIRIO GARCÍA FRANQUIZ
DISEÑO WEB
L.I. RAFAEL BUSTAMANTE GARCÍA
La revista INVESTIGACION Y DESARROLLO EN SALUD es un órgano de difusión científica de la Secretaria de Salud
de Tlaxcala, es de distribución gratuita al personal médico y paramédico. Los conceptos en los artículos son
responsabilidad de los autores. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos solo citando a la revista.
Derechos de autor y permiso de Gobernación en trámite. Toda correspondencia debe dirigirse a: Investigación y
desarrollo en Salud, División de Investigación Médica, Secretaria de Salud Tlaxcala. Teléfono 246 46 21060 Ext. 8042,
correo electrónico: [email protected]
EDITORIAL
Uno de las situaciones aún actuales, en el área de la salud, sobre todo en el primero y segundo nivel de atención, aunque
también en el tercero, es, la baja producción científica. Por lo tanto no hay difusión de las actividades clínicas que cotidianamente
se realizan.
Esta situación lleva a la necesidad de implementar acciones en todos los niveles de atención; pero también del propio proceso
para que dentro de la educación médica continua, se incluya el cómo sistematizar la producción clínica que cotidianamente se da
en todas las unidades de Salud del Estado.
Aun cuando en los últimos años se han incrementado las acciones tendientes a la promoción y producción científica en el estado,
parecería que son insuficientes, porque no se han concretado resultados suficientes como correspondería a la demanda
asistencial que día con día se va incrementando, primero por el mejoramiento de la calidad de los servicios otorgados y luego por
el bajo costo económico y social que implica a toda la población.
Sin embargo, aun con todo lo anterior, parece que hace falta sistematizar este proceso, el de producción científica, la mejor
manera es exponiendo los propios hallazgos del personal que otorga la atención directa a los pacientes, mediante el hecho de
compartir esas experiencias logradas durante el quehacer cotidiano, situación que solo se puede lograr a través de la difusión de
cada una de las experiencias, sistematizada como difusión científica escrita. Con todos los efectos esperados, como la crítica
constructiva, que por necesidad conduce a mejorar todo el sistema de atención a la salud.
La pregunta del porque hay mucha resistencia a la difusión de las acciones clínicas que se desarrollan en el medio, no tiene
respuesta concreta o especifica, porque tiene un fondo conceptual, se piensa que para la publicación se requiere de estar en un
gran hospital o en un gran centro de investigación, pero se olvida el hecho de que los médicos que asisten son por definición
clínicos, luego entonces la experiencia acumulada necesariamente es, en ese sentido y si agregamos que en las publicaciones
médicas mas de las tres cuartas , son de origen clínico, entonces no hay una explicación convincente para no intentar publicar las
experiencias propias obtenidas durante el quehacer asistencial cotidiano, concepto aplicativo para todas las unidades
operativas de atención del Estado.
Las reexiones anteriores conducen a plantear la necesidad de generar un foro donde dar a conocer los resultados y avances de
todo el quehacer medico que se realiza por quien atiende la salud de la población local, un foro que permita la crítica como
estimulo para la mejora continua del proceso, de tal manera que logre un alto nivel de credibilidad científica.
Es claro que la implementación de todo el proceso es ardua y nada fácil, pero considerando que existen todos los elementos
necesarios para la creación de un foro para difundir todas esas experiencias, de bajo costa y de gran alcance, como es la
publicación científica virtual, generada desde la Secretaria de Salud de Tlaxcala, órgano de difusión que permitirá elevar la
calidad de los servicios que se otorgan en el sistema, además de dar a conocer científicamente porque y de qué se muere la
población tlaxcalteca, fundamento teórico para acciones de salud con dirección especifica, situación que por necesidad
conducirá a la optimización de los recursos con que se cuenta.
Necesariamente, esto, estimulará la producción científica y mejorará, cerrando el círculo, a la mejora de la calidad de vida de la
población del estado.
MCS E. Víctor De la Rosa Morales
Investigación, Secretaría de Salud, Tlaxcala
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD
Revista de Divulgación Científica
ÍNDICE
Editorial
3
Factores Maternos y Médicos Asociados con la Elección de
Administración de Analgesia Obstétrica Peridural
5
Caries Dental y su Relación con el Consumo de Alimentos
Chatarra y Bebidas Endulzadas
10
Diagnóstico Temprano de Hipoacusia en Población Infantil
de Tlaxcala
20
Tumor Filodes
25
F
actores Maternos y Médicos Asociados
con la Elección de Administración de
Analgesia Obstétrica Peridural
Hernández-Torres A, MA
Médico Anestesiólogo del Hospital General de Calpulalpan, Tlaxcala.
Salud de Tlaxcala. Calpulalpan, Tlaxcala, México.
Resumen
Objetivo: Identificar los factores que determinan la elección
de analgesia obstétrica en la paciente en trabajo de parto en el
Hospital General de Calpulalpan.
Métodos: Se trata de un estudio transversal donde se
encuestaron a 51 pacientes en puerperio fisiológico quienes
no habían recibido analgesia obstétrica internadas en el
servicio de Ginecoobstetricia en el Hospital General de
Calpulalpan, Tlaxcala.
Resultados: Se encontró que el promedio de edad, el nivel de
estudios, el número de embarazos y la experiencia previa de
recibir una analgesia obstétrica no determinan la elección de
la paciente sobre la administración de analgesia obstétrica
peridural y que las pacientes multíparas suelen aceptar más
frecuentemente que se les administre analgesia obstétrica
peridural.
Conclusiones: La elección de las pacientes de usar analgesia
obstétrica peridural no depende del nivel socioeconómico, ni
del número de gestaciones ni de la experiencia previa de
recibir analgesia obstétrica. Se expone un déficit considerable
en la comunicación paciente-ginecoobstetra-anestesiólogo.
Palabras clave: analgesia obstétrica peridural, dolor
obstétrico, trabajo de parto.
INTRODUCCIÓN
Aproximadamente el 60% de las mujeres, o 2.4 millones cada año se le administra analgesia epidural o combinada para
evitar el dolor obstétrico en EUA. La analgesia obstétrica epidural es una de las técnicas más frecuentemente utilizadas en el
trabajo de parto en recientes años. Sin embargo, en el Hospital General de Calpulalpan, Tlaxcala, el porcentaje de pacientes
que reciben analgesia peridural obstétrica es inferior al 5%. Las posibles razones relacionadas a esta condición es que la
paciente rechaza el bloqueo peridural por el temor a las complicaciones, o bien que la indicación de administrar analgesia
epidural es establecida por el ginecoobstetra encargado de la atención del parto, quien no considera la decisión materna. Existen
consideraciones que apoyan el uso de analgesia peridural obstétrica como disminuir ansiedad, estrés, disminuir liberación de
catecolaminas, mejorar el ujo sanguíneo uteroplacentario, disminuir el gasto cardiaco, disminuir las resistencias periféricas y el
consumo de oxígeno, mitigar el síndrome de estrés postraumático . Sin embargo también tiene efectos secundarios como
incrementar la frecuencia de partos instrumentados o cesáreas y partos prolongados , incrementar los requerimientos de
oxitocina y producir efectos neonatales ); además también pueden presentarse complicaciones asociadas a la técnica como
síndrome de cefalea postpunción de duramadre, lesiones neurales, hematomas epidurales, raquia masiva, intoxicación por
anestésicos locales, efectos adversos a opioides epidurales (depresión respiratoria, sedación, mareo, náusea, vómito, retención
urinaria). Por lo tanto, es necesario, que la paciente sea informada de los riesgos y beneficios proporcionados con la
administración de analgesia obstétrica peridural para obtener su decisión informada y consensar sobre las indicaciones
obstétricas para su administración. Este estudio identifica algunas causas relacionadas con la no aceptación de analgesia
obstétrica peridural a las pacientes en trabajo de parto en el Hospital General de Calpulalpan, Tlaxcala.
5
Pacientes y Métodos
Se trata de un estudio transversal donde se encuestaron a 51 pacientes en puerperio fisiológico quienes no habían
recibido analgesia obstétrica internadas en el servicio de Ginecoobstetricia en el Hospital General de Calpulalpan, Tlaxcala.
El cuestionario de evaluación fue diseñado para cumplir con el objetivo de este estudio, mediante preguntas orientadas
a identificar características demográficas, antecedentes ginecoobstétricos, motivos que evitaran la administración de analgesia
obstétrica considerados por la paciente y por el médico quien atendió el parto.
Se consideraron los lineamientos para la realización de investigación en humanos contemplados en la legislación
mexicana en materia de salud y las normas éticas para la experimentación en humanos. Se obtuvieron los correspondientes
consentimientos informados.
Se incluyeron a las pacientes quienes desearan participar en el estudio y quisieran contestar el cuestionario que
estuvieran en puerperio fisiológico y no se les hubiera administrado analgesia obstétrica peridural, atendidas en las salas de
labor y expulsión del Hospital General de Calpulalpan. Y se excluyeron a las pacientes que no desearan participar en el estudio.
Los datos fueron procesados mediante el programa estadístico STATA versión 10.0, para las variables numéricas se
utilizaron medias y desviación estándar, mientras que para las variables cualitativas se utilizaron proporciones. Finalmente se
realizó comparación de medias mediante regresión lineal y comparación de proporciones utilizando la prueba de chi2,
considerando un valor p <0.05 como significativo.
Resultados
Se encuestaron 51 pacientes en puerperio fisiológico
quienes fueron atendidas en el servicio de Tococirugía del
Media de Edad (años)
25.15 (±6.9)
Hospital General de Calpulalpan, Tlaxcala. Las pacientes
fueron ingresadas por el servicio de Ginecoobstetricia para la
vigilancia de la evolución de su trabajo de parto en labor y
atención de su parto en sala de expulsión, después ingresadas
al piso de ginecoobstetricia para la vigilancia del puerperio
fisiológico, momento en que fueron encuestadas sobre su
opinión sobre la analgesia obstétrica peridural.
Respecto a las características demográficas de la
población de estudio, el promedio de edad de las pacientes fue
Nivel de estudio
Primaria
Secundaria
Preparatoria
Normal superior
Licenciatura
13.73%
49.02%
25.49%
5.88%
5.88%
Religión
Católica
Cris ana
Tes go de Jehová
82.35%
13.73%
3.92%
de 25 años, el 82.3% reportó profesar la religión católica, el
49% reportó un máximo nivel de estudios de secundaria, y el
82.3% reportó ser ama de casa con un ingreso mensual menor
Ocupación
Ama de casa
Empleada
82.35%
17.65%
a $2,000.00 mensuales en un 76.5% (Tabla 1).
Ingresos mensuales
Tabla 1. Características Sociodemográficas de las
pacientes atendidas en el servicio de Tococirugía del Hospital
Inferior a $2,000.00 mensuales
Superior a $2,000.00 mensuales
76.47%23.53%
General de Calpulalpan.
6
Con el propósito de evaluar la relación al nivel de estudios y su relación con la aceptación de la analgesia
obstétrica peridural se encontró lo siguiente:
Tabla 2. Nivel de estudios y aceptación de analgesia obstétrica peridural.
NIVEL DE ESTUDIOS
Primaria
Secundaria
Preparatoria
Normal superior
Licenciatura
RECHAZA
ANALGESIA OBST.
5%
64%
23%
0%
5%
ACEPTA ANALGESIA
OBST.
17%
41%
26%
8%
5%
p
0.22
0.11
0.81
0.11
1.0
Mostrando que el nivel de estudios no es una causa que determine la decisión de recibir analgesia obstétrica, sin
diferencia significativa entre cada nivel educativo.
Una de las variables que mostraron mayor relación con la aceptación de la analgesia obstétrica fue el número de partos.
Las pacientes multíparas mostraron mayor porcentaje de aceptación de la analgesia que de rechazo (Tabla 3)
Tabla 3. Número de partos y aceptación de analgesia obstétrica peridural.
PACIENTES
Primíparas
Secundíparas
Mul paras
RECHAZO A
ANALGESIA
OBSTETRICA
PERIDURAL
58%
41%
0%
ACEPTACIÓN A
ANALGESIA
OBSTETRICA
PERIDURAL
47%
26%
26%
p
0.42
0.29
0.004
Encontrándose que las pacientes multíparas suelen aceptar que se les administre analgesia obstétrica peridural con
diferencia significativa (p<0.05).
En relación a los motivos por los que las pacientes no desean recibir analgesia obstétrica, encontramos los siguientes:
Tabla 3. Motivos que expresaron las pacientes que no deseaban analgesia obstétrica.
MOTIVOS QUE EXPLICARON LAS
PACIENTES QUE NO ACEPTARON
ANALGESIA OBSTÉTRICA
Ningún mo vo específico
Miedo a las reacciones secundarias
Deseo de sen r un parto “normal”
Evitar efectos sobre el neonato
Sincronizar los pujos con las contracciones
No lo cree necesario
47%
23%
12%
6%
6%
6%
7
También se interrogó a las pacientes sobre la cantidad de dolor que tuvieron durante su estancia en sala de labor y sala
de expulsión demostrando un valor de 8.8.
Tabla 4. Cantidad de dolor expresado por la paciente en sala de labor y expulsión.
EVA PARA DOLOR (1-10)  D.S.
Escala visual análoga de dolor referido por
pacientes en Sala de Labor
Escala visual análoga de dolor referido por
pacientes en Sala de Expulsión
8.82 + 1.03
8.88 + 1.12
En la tabla 5 se comparó que pacientes suelen tener más dolor, quienes deseaban o quienes no deseaban la
administración de analgesia obstétrica peridural en la sala de expulsión y labor demostrando que no hay diferencia en la
intensidad de dolor en ambos grupos.
Tabla 5. Comparación entre intensidad de dolor entre el grupo que no aceptó analgesia obstétrica peridural con las
pacientes que rechazaron la analgesia obstétrica.
EVA LABOR
EVA EXPULSIÓN
Rechazo a analgesia
peridural
8.64 + .25
8.76 + .27
Aceptación a
analgesia peridural
8.9 + .17
8.94 + .19
p
0.394
0.602
Ahora, en cuanto a los motivos médicos que no permitieron que se administrara analgesia obstétrica a nuestras
pacientes fue el siguiente:
Tabla 6. Motivos o causas que contraindicaron la analgesia obstétrica peridural.
CAUSAS O MOTIVOS QUE CONSIDERARON
LOS MÉDICOS QUE CONTRAINDICARON LA
ADMINISTRACIÓN
DE
ANALGESIA
OBSTÉTRICA PERIDURAL
Rechazo del procedimiento por la paciente
Sin un mo vo específico
Posibilidad de infecciones locales o
sistémicas
Alteraciones de la coagulación
39%
17%
12%
12%
Lo cuestionable es que mientras por un lado las pacientes opinaron a favor de la administración de analgesia obstétrica,
por otro, los médicos suponen que las pacientes rechazan el procedimiento, sin contar con un documento que exprese su
rechazo. Lo cual expone la falta de comunicación entre médico ginecoobstetra y paciente.
8
Discusión
Se dice que el método analgésico ideal para el trabajo de parto debe ser una técnica que no
interfiera con el proceso del trabajo de parto, que mantenga el estado de despierto de la madre, al igual
que la integridad del feto y del recién nacido. Por lo tanto los métodos de elección involucran fármacos
que no modifiquen la actividad uterina y no atraviesen la barrera placentaria (Casillas-Sánchez B 2009).
La analgesia obstétrica peridural es un método analgésico para el dolor durante el trabajo de parto que
produce efectos favorables: disminuir ansiedad, estrés, disminuir liberación de catecolaminas, mejorar
el ujo sanguíneo uteroplacentario, disminuir el gasto cardiaco, disminuir las resistencias periféricas y el
consumo de oxígeno, mitigar el síndrome de estrés postraumático (Hawkins JL 2010). Pero, tiene
algunos efectos secundarios o colaterales como: incrementar la frecuencia de partos instrumentados o
cesáreas y partos prolongados (O`hana HP 2008), incrementar los requerimientos de oxitocina y
producir efectos neonatales (Capogna G 2004) (Kamel C 2009)) y además tiene complicaciones
relacionadas con la técnica anestésica por si misma: como síndrome de cefalea postpunción de
duramadre, lesiones neurales, hematomas epidurales, raquia masiva, intoxicación por anestésicos
locales, efectos adversos a opioides epidurales (depresión respiratoria, sedación, mareo, náusea,
vómito, retención urinaria). Todo esto hace que la decisión de administrar analgesia obstétrica peridural
se sitúe en una balanza donde intervienen la decisión de la paciente, del ginecoobstetra y del
anestesiólogo. La decisión de la paciente es inamovible, sin embargo puede suceder que se trate de una
decisión mal informada o inuenciada por el medio. Shytt et al, demuestra que la decisión de usar
analgesia obstétrica peridural es inuenciada no solamente por la paciente y su contexto sino también
por la práctica cultural local (Schytt y Waldenström 2010). Le Ray C et al, refieren que los factores que
determinan que la paciente rechace la analgesia obstétrica sea una situación social desfavorable, o bien
que la causa por la que no se administre analgesia es que su parto fuera atendido en una unidad de
maternidad pequeña donde no hubiera anestesiólogo disponible. (Le Ray, y otros 2008). Por el contrario,
en este estudio encontramos que la causa de la elección a la administración de analgesia obstétrica
peridural por la paciente no está relacionada a edad, nivel socioeconómico, nivel de estudios, número
de embarazos, o la experiencia de su administración, no así para la cantidad de partos; es decir, en
general, las pacientes hubieran deseado que se les administrara analgesia peridural durante su estancia
en labor y en sala de expulsión. Expresaron que la cantidad de dolor padecido en ambas salas fue hasta
de 8 en una escala visual análoga del 1 al 10. Las pacientes expresaron que no tenían un motivo
específico para rechazarla, y los siguientes motivos fueron el miedo a las reacciones secundarias o
complicaciones o su efecto sobre el neonato. En comparación, los ginecoobstetras expresaron que el
principal motivo por lo que no deciden indicar analgesia obstétrica fue porque las pacientes rechazan la
técnica y no la autorizan.
Conclusión
El rechazo a la analgesia obstétrica peridural no depende de las características
sociodemográficas de las pacientes.
La decisión de administrar analgesia obstétrica peridural casi siempre depende de la decisión
del médico ginecoobstetra que atenderá el trabajo de parto y el período expulsivo, quien no suele
considerar la decisión de la paciente o supone que la paciente rechaza la técnica.
La indicación de analgesia obstétrica peridural es el dolor obstétrico, sin embargo, desde la
perspectiva obstétrica se requiere determinar signos o características específicas que indiquen la
analgesia obstétrica peridural que eviten la posibilidad de complicar un trabajo de parto o favorecer que
la finalización del embarazo ocurra vía cesárea.
Se requiere que las pacientes sean mejor informadas sobre las ventajas y desventajas de la
administración de analgesia obstétrica peridural para obtener su consentimiento informado
apropiadamente.
Además se requiere mejorar la comunicación médico ginecobstetra-paciente-anestesiólogo
con la finalidad de ofrecer a la paciente una adecuada atención.
Bibliografía
Capogna G, Camorcia M.
«Epidural Analgesia of
Childbirth.» Pediatr Drugs
6, nº 6 (2004): 375-386.
Caracostea G, Stamatian
F, Liberintiu M, Herghea D.
«The inuence of maternal
epidural analgesia upon
intrapartum fetal
oxygenation.» The Journal
of Maternal-Fetal and
Neonatal Medicine 20, nº
2 (February 2007): 161165.
Casillas - Sánchez B,
Z e p e d a - L ó p e z V.
«Analgesia Obstétrica
Moderna.» Anestesia en
México 21, nº 1 (2009):
12-22.
Eltzschig HK, Lieberman
ES, Camann WR.
«Regional Anesthesia and
analgesia for labor and
d e l i v e r y. » T h e N e w
England Journal of
Medicine 348, nº 4 (Jan
2003): 1533-4406.
Hawkins JL. «Epidural
analgesia for labor and
d e l i v e r y. » T h e N e w
England Journal of
Medicine 362, nº 16 (April
2010): 1533-4406.
HGC, anestesiólogos.
libreta de registro de
procedimientos
anestésicos. Calpulalpan,
Tlaxcala, 2011.
Ka m e l C . « A n a l g e s i a
obstétrica y lactancia
materna.» Informe Médico
11, nº 6 (2009): 321-329.
Le Ray, C, F Goffinet, M,
G a r e , l M Pa l o t , y B l
Blonde. «Factores
associated with the choice
of delivery whithout
epidural analgesia.» Birth,
2008: 171-178.
O`hana HP, et al. «The
effect of epidural
analgesia on labor
progress and outcome in
nulliparous women.» The
journal of maternal-fetal
and neonatal medicine
21, nº 8 (August 2008):
517-521.
S c h y t t , E , y U
Waldenström. «Epidural
analgesia for labor pain:
whose choice?» Acta
Obstet Gynecol, 2010:
238-242.
9
C
aries Dental y su Relación con el
Consumo de Alimentos Chatarra y
Bebidas Endulzadas
Cirujano Dentista. Ignacio Meneses González
Modulo Dental de Tlaxcala, Secretaría de Salud OPD Tlaxcala
Introducción
La importancia clínica y el costo social de la caries dental en niños en edad escolar son enormes; esta
enfermedad es considerada un problema de salud pública debido a su alta prevalencia e incidencia,
llegando a afectar entre 60 y 90 % de la población escolar y adulta, aunque algunos países evidencian
tendencia a su disminución debido al constante estudio de sus causales y a las acciones preventivas
implementadas, con el propósito de mantener la salud bucal.1-2 Es necesario recordar los factores que
intervienen en la producción del proceso carioso considerando entre otros: la dieta, la susceptibilidad del
tejido dental, la presencia de microorganismos, la higiene dental deficiente, el tiempo de exposición de
la superficie dental a los azucares y los ácidos.3
La caries dental es una de las enfermedades bucales que tienen mayor prevalencia entre la población
infantil a nivel nacional. La encuesta nacional de salud bucal realizada en el año 2001, arrojó datos para
el estado de Tlaxcala con un promedio de 0.98 en lo que a dientes cariados permanentes se refiere entre
escolares de 6 a 10 años, lo cual habla que a pesar de los programas de prevención en las escuelas
primarias y la aplicación específica de uoruro mediante enjuagues quincenales, existen factores que
aún no han sido controlados y que reducen la efectividad y el impacto de estas estrategias. Así mismo a
pesar de que en el Estado de Tlaxcala la accesibilidad a los servicios de salud es amplia, y que en una
gran cantidad de unidades médicas se cuenta con equipo odontológico instalado, no existe una cultura
de prevención o de atención oportuna, siendo la principal causa de atención la sintomatología de dolor,
lo cual se reeja en la elevada prevalencia de este padecimiento.
La caries dental junto con otras enfermedades relacionadas con la alimentación constituyen algunos de
los problemas de salud más alarmantes y prevenibles en muchos países del mundo, en los cuales la dieta
típica está basada en alimentos altos en calorías, grasa saturada, grasas trans, sodio y azúcar agregada.
Además esta dieta es baja en fibra y micronutrientes, los cuales son principalmente proporcionados por
vegetales, frutas y granos integrales así como por alimentos altos en grasa y azúcar, comúnmente
conocidos como alimentos chatarra, que al consumirse con frecuencia y en forma desmesurada,
condiciona una baja ingesta de alimentos que aportan los nutrientes necesarios para mantener una
buena salud. Entre las enfermedades condicionadas por una mala alimentación se incluyen la
hipertensión, infartos, embolias, diabetes tipo 2, osteoporosis, caries dental, ciertos tipos de cáncer,
sobrepeso y obesidad.4
Bibliografía
1.Herrera MS, Medina C,
Maupomé G, Prevalencia
de caries dental en
escolares de 6-12 años de
e d a d d e L e ó n ,
Nicaragua.Gac Sanit.
2005;19(4):302-6.
2.Rodríguez LR, Traviesas
HE, Lavandera CE, Duque
HM, Factores de riesgo
asociados con la caries
dental en niños de círculos
infantiles. Revista Cubana
de Estomatología. 2009;
46(2): 1-9
3.Gurrola MB, Caudillo
JT, Adriano AM, Rivera
NM, Escárcega BG,
Sandoval PE. Importancia
de los alimentos ingeridos
en primarias y la caries
dental en la Delegación
Álvaro Obregón.
Vertientes 2010; 13(12):16-21.
4.Consumidores en
Acción de Centroamérica
y El Caribe. Comida
chatarra en los centros
escolares. ConSuAcción
2009: 1-53.
Las características de la dieta consumida por los escolares es determinada por los padres, quienes son
inuenciados por la información que reciben desde diferentes fuentes, toda vez que las características
alimentarias son altas en calorías, grasas, sal y azucares en exceso y se rigen por el sistema comercial
capitalista, que a diferencia de culturas tradicionales de nuestro país dejan a un lado elementos como el
consumo de cereales básicos sustituyendo estos por grandes consumos de productos industrializados
que contienen entre sus elementos conservadores, colorantes y saborizantes artificiales. Como ejemplo
de los productos a que hacemos referencia tenemos, las bebidas gaseosas, refrescos de sabores, pizzas,
hamburguesas frituras, dulces, palomitas, hotdogs y nachos.
Los daños ocasionados por la comida chatarra son numerosos, entre otros podemos resaltar las
sistémicas, crónicas degenerativas y por supuesto aquellas que afectan la absorción de algunos
elementos como el calcio afectando estructuras como huesos y dientes.
10
A su vez los padres son los proveedores del capital económico que condicionará el poder adquisitivo de
los escolares tanto dentro del plantel educativo como fuera de este iniciando en su propia casa en
muchas de las ocasiones, recibiendo no solo el capital sino el producto en sí, unas veces como
consecuencia de la comodidad atribuible a la presentación comercial o bien de manera automatizada
como resultado de un torrente de información promocional acerca de las características y bondades
supuestas de una gran variedad de productos.
Así mismo el desapego al cumplimiento de acuerdos estructurales en las esferas institucionales que
tienen la obligación y poder de vigilancia en lo referente a la comercialización de los productos dentro de
áreas específicas como son los planteles educativos, favorecen que estos sitios que deberían por sus
características de mantener una población con características de control en lo relacionado al
otorgamiento de ámbitos saludables y el poder educativo y de formación, aun cuando solo lo pudieran
llevar a cabo en su correspondiente parcialidad de tiempo, fomenten en muchas de las ocasiones el
hábitus consumista al poner a su disposición la gran variedad de productos mediante la permanencia de
grupos como las cooperativas escolares que en base a los mencionados acuerdos no deberían de existir
en estos planteles. 62
Marco Teórico
La caries dental es una enfermedad en la que existe una pérdida localizada de minerales en los
tejidos duros del diente, por interacción de la composición del uido en contacto con el esmalte y la
presencia de bacterias acidogénicas. Posteriormente se presenta daño en la dentina y en la pulpa,
culminando con la destrucción localizada de los tejidos duros del diente, si la desmineralización es
intensa.5
La caries se produce cuando el proceso de desmineralización supera el proceso de remineralización
durante un cierto tiempo. Los microorganismos se adhieren y colonizan las superficies dentales, en
las que puede afectar al esmalte, dentina y cemento. Este proceso ocasiona la pérdida inicial del
esmalte, hasta la destrucción total del diente y como consecuencia su pérdida.5
La pérdida dentaria afecta principalmente a la función masticatoria debido a que causa cambios
perjudiciales en la selección de los alimentos y por ende en la nutrición del individuo. También daña
Bibliografía
5.Newbrun, Cariologia.
Ed Uteha, Noriega
Editores. México 1994. 39
76.
6 . Pa l o m e r R L . C a r i e s
dental en el niño. Una
enfermedad contagiosa.
Chil. Pediatr. 77. (1);
2006: 56-60.
7.Caldés RS, Cea SN,
Crespo AP, Díez NV, Espino
GA, Galán AS, Albaladejo
VR, Domínguez RV ¿Una
intervención educativa en
niños de doce años de
Madrid modifica sus
conocimientos y hábitos
de higiene bucodental?Avances en
Odontoestomatología.
2005, 21 (3); 149-157.
al individuo a nivel emocional.
La Organización Mundial de la Salud la ha definido como un proceso localizado de origen
multifactorial que se inicia después de la erupción dentaria, determinando el reblandecimiento del
tejido duro del diente y que evoluciona hasta la formación de una cavidad.6
La caries dental como una de las principales enfermedades bucales, se presenta en el hombre
durante todas las etapas de su vida, es la enfermedad infecciosa crónica más prevalente. Es de alto
riesgo cuando se inicia en las etapas de edad más tempranas y la dentición está formada por
órganos dentarios primarios o bien se encuentra presente la dentición mixta.7
11
Etiología de la caries dental
Según Keyes, existen tres factores primarios que deben estar presentes para que se produzca la caries
dental, el huésped (diente + saliva), la dieta (hidratos de carbono) y la placa bacteriana (Figura1).8
Figura1
Placa bacteriana
Dieta
Huésped
(Diente+Saliva)
Bibliografía
Ernest Newbrun añade a la triada de Keyes el tiempo de exposición (Figura 2). El tiempo que transcurre
entre la aparición de una lesión incipiente en niños y la observación de una lesión clínicamente
diagnosticada, varía entre los 6 y 18 meses. Este proceso patológico requiere que exista un huésped
susceptible, una ora oral cariogénica y un sustrato apropiado, que deberán estar presentes durante un
tiempo determinado para que la lesión se desarrolle.5
Figura 2
BACTERIAS
HUÉSPED
CARIES
TIEMPO
SUBSTRATO
Huésped susceptible
5.Newbrun, Cariologia.
Ed Uteha, Noriega
Editores. México 1994. 39
76.
8.Duque ERJ, Rodríguez
CA. Factores de riesgo
asociados con la
enfermedad caries dental
en niños. Rev Cubana
Estomatol. 2001, 38 (2):
111-119.
9.Montes de Oca M A,
Bergstróm J. Short-term
Investigation on the
inuence of cigarette
smoking upon plaque
accumulation. Scand.
Dental Res. 1981; 89:235238.
10.Portilla Robertson J,
Pinzón Tofiño ME, Huerta
Leyva ER, Obregón
Parlange A . Conceptos
actuales e investigaciones
futuras en el tratamiento
de la caries dental y
control de la placa
bacteriana. Revista
Odontológica Mexicana
2010; 14 (4): 218-225.
En el caso del huésped, las características morfológicas y estructurales particulares de los dientes
predisponen a la presencia de lesiones, ya que en su estructura es factible encontrar zonas de retención
que favorecen la acumulación de la biopelícula.9
También es propicia la acción ácida generada por el metabolismo de las bacterias que colonizan la
superficie dental y ataca especialmente los defectos de la estructura del esmalte. La lesión se inicia en la
unión amelodentinaria y se propaga en forma de triángulo invertido. Cuando la desmineralización
predomina, la lesión cariosa produce una cavidad, pero la remineralización continuamente estimulada
puede detenerla, generando un proceso continuo de lesiones activas y lesiones inactivas.10
12
Saliva
La saliva es una solución súpersaturada en calcio y fosfato que contiene úor, proteínas,
inmunoglobulinas y glicoproteínas. Es el factor singular de mayor importancia en el medio bucal. La
ausencia de saliva es un condicionante para la formación de caries. No obstante, existe aún poca
evidencia acerca de la inuencia que las pequeñas variaciones del ujo salival pueden ejercer en la tasa
de desarrollo de nuevas lesiones.
Las macromoléculas salivales están comprometidas con la funciones de formación de la película salival,
adherencia y agregación bacteriana, sin embargo, presentan otras funciones como control de la
microora oral, lubricación, hidratación, mineralización y digestión, que proveen de un medio protector
a los dientes. La saliva mantiene la integridad dentaria por medio de su acción de limpieza mecánica, el
despeje de carbohidratos, la maduración post-eruptiva del esmalte, la limitación de la difusión ácida y la
regulación del medio iónico que favorece la remineralización sin la precipitación espontánea de sus
componentes.11
Biopelícula
En 1898, Black fue el primero en describir la densa acumulación bacteriana sobre el esmalte cariado y lo
denominó placa dental.
Esta placa constituida por una entidad microbiana que se aloja sobre la
superficie dental, forma una matriz de polímeros de origen salival y microbiano. Las primeras bacterias
se adhieren a la superficie de los dientes durante la formación de la película adquirida o después de estar
completamente formada. La colonización de la cavidad oral aloja de 200 a 500 especies microbianas.12
Actualmente se le conoce como biopelícula o bioplaca y se considera que tiene una organización
«inteligente» en donde existe comunicación entre los microorganismos que la componen. Entre otras
cosas los microorganismos construyen una red de canales para la circulación de nutrientes y desechos.
La formación de la biopelícula inicia cuando las bacterias se adhieren a una superficie en una solución
acuosa. La biopelícula se constituye de muchas especies de bacterias, hongos, algas, protozoarios,
detritos y elementos de corrosión. Una vez adherida, los microorganismos causan diversas alteraciones,
dependiendo del medio ambiente y la resistencia del huésped.13
La biopelícula es una entidad o masa estructurada específica, adhesiva, altamente variable, que se
forma por el crecimiento y colonización de microorganismos sobre la superficie de los dientes, de las
restauraciones y de los aparatos protésicos.
A medida que los microorganismos se organizan en
colonias, crecen y producen sustancias destructivas en los tejidos subyacentes.13
Esta comunidad organizada de numerosas especies de microorganismos vivientes, agrupadas en una
matriz extracelular, compuesta de productos del metabolismo bacteriano, de exudado crevicular, de la
saliva y partículas de alimentos, se forma como consecuencia de la organización y proliferación de las
colonias de bacterias. La biopelícula por sí sola no es dañina, hasta que no sea colonizada por
microorganismos productores de toxinas causantes de caries o de enfermedad periodontal.13
Entre los microorganismos cariogénicos, el más común es el Streptococcus mutans, el cual coloniza en
diferentes grados las superficies dentarias y contribuye así al desarrollo de la biopelícula y de la caries
dental. El ácido, producto de la fermentación bacteriana, es considerado como el responsable de la
Bibliografía
11.Duque ERJ, Pérez QJ,
Hidalgo FL. Caries dental y
ecología bucal, aspectos
importantes a considerar.
Rev Cubana Estomatol.
2 0 0 6 , 4 3 ( 2 ) .
http://scielo.sld.cu/scielo.
php?pid=S003475072006000200009&sc
ript=sci_arttext.
Consultado en Marzo de
2013.
1 2 . A y a l a L J. D e t e rminación del pH salival
después del consumo de
una dieta cariogénica con
o sin cepillado dental
previo en niños. Tesis
Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Perú; 2008: 7.17.
13. Montes de Oca María
de los Angeles. Placa
Bacteriana. 2010
http://www.buenastareas.
com/ensayos/PlacaBacteriana/1322320.html
. Consultado en abril de
2013.
14.Pérez LA. La
Biopelícula: una nueva
visión de la placa dental.
Rev. Estomatol.
Herediana, 2005; 15(1):
formación de caries y no los lactobacilos, como al principio se creyó. Hoy se sabe que existe especificidad
bacteriana en la etiología de la caries y que el Streptococcus mutans es la especie con mayor potencial
cariogénico, seguida de Streptococcus sanguis, Streptococcus salivarius, Streptococcus mitis, Actinomyces
sp., Lactobacilos y Enterococos. El Streptococcus mutans es considerado como la especie más
cariogénica, debido a dos factores fundamentales: la formación de biopelícula
capacidad acidógena.
gruesa y su gran
13-14
13
Los estreptococos son bacterias esféricas ordenadas en cadenas o pares que durante su crecimiento, no
constituyen esporas y no son móviles. Estos microorganismos son anaerobios, anaerobios facultativos y
homofermentativos; es decir, forman ácido láctico como producto principal de la fermentación de la
glucosa.
Existen otros microorganismos como el Lactobacillus, Actinomyces y otros tipos de
Streptococcus que también participan, pero su rol es de menor importancia.15
Los estreptococos se sitúan a la cabeza de los microorganismos productores de caries porque son
productores de dextrán, fermentan grandes variedades de carbohidratos y como consecuencia hacen
que baje el pH por debajo de 4. Muchos estudios indican que la colonización temprana de dicha
bacteria en la boca del niño se produce a través de la saliva de los adultos, especialmente de las madres.6
La biopelícula puede ser clasificada por su capacidad patógena en cariógenica o periodonto patógena;
por sus propiedades adherentes y por su grado PH en normal, cariogénica y litogénica. Sin embargo, la
clasificación más utilizada la divide en biopelícula supragingival y subgingival.16
Etiopatogenia
En relación a la participación de la biopelícula en el inicio de la caries dental se han propuesto tres
hipótesis: En 1967, Loesche enunció la “Hipótesis de la placa especifica” en la que consideraba que solo
algunas especies estaban presentes en el desarrollo de la enfermedad.
En 1986 Theilade propuso que la caries es el resultado de la actividad global de la micro ora total de la
placa. Lo que se conoció como la “Hipótesis de la placa no especifica”.
Marsh en 1991 propuso la “Hipótesis de la placa ecológica” que sostiene que los organismos asociados
con la enfermedad pueden estar presentes también en los sitios sanos, pero en niveles bajos, que no son
clínicamente relevantes. La enfermedad es el resultado de los cambios ocurridos en el balance de la
microora que reside en la placa, como consecuencia de la modificación de las condiciones del medio
ambiente local.17
Sustrato cariogénico
El otro componente de esta triada está formado por la dieta, aunque la caries dental es una enfermedad
infecciosa se requiere de una dieta que contenga carbohidratos fermentables. Una dieta de mayor
riesgo es aquella con niveles elevados de hidratos de carbono.
La dieta tiene una función muy
importante porque el ácido formado por la microora específica en la biopelícula requiere la presencia
de un sustrato adecuado. Este sustrato está constituido básicamente por los hidratos de carbono
fermentables de la dieta y es uno de los factores más importantes en el proceso de la caries dental, así
como también es uno de los pocos factores que pueden ser modificados a voluntad como medida
preventiva.9,18
Ciertos carbohidratos de la dieta son utilizados por los microorganismos orales (Streptococo mutans)
para formar una matriz pegajosa de placa que facilita la adhesión de los microorganismos a la superficie
del diente. Los carbohidratos también sirven en la producción de ácidos orgánicos que inician el proceso
de desmineralización del diente.18
Entre los carbohidratos fermentables presentes en la dieta, el de mayor potencial cariogénico es la
sacarosa. Una dieta cariogénica es aquella de consistencia blanda, con alto contenido de hidratos de
carbono, especialmente azúcares fermentables como la sacarosa, que se deposita con facilidad en las
superficies dentarias retentivas. Se ha observado que los alimentos líquidos se eliminan mucho más
rápido que los alimentos sólidos.18-19
Bibliografía
15. Molina FN, Castañeda
C R , R e y e s R E .
Streptococcusmutans en
escolares de 6 y 11 años
d e e d a d . R e v
Enfermedades Infecciosas
en Pediatría, 2007;
XX(79): 54-58.
16. OMS. 2013. Equidad
en salud.(29 de
m a r z o d e 2 0 1 3 )
http://new.paho.org/mex
/index.php?option=com_
content&view=article&id
=215:equidad-en-salud
17.Pérez A. La Biopelícula:
una nueva visión de la
placa dental. Rev
Estomatol Herediana
2005; 15(1): 82-85.
18. Vaisman B, Martínez
M . G. A s e s o r a m i e n t o
dietético para el control de
caries en niños. Revista
Latinoamericana de
O r t o d o n c i a
y
Odontopediatría. 2004.
http://www.ortodoncia.ws
/publicaciones/2004/ases
oramiento_dietetico_contr
ol_caries.asp. Consultada
en abril de 2013.
19. Weiss RL, Trithart AH.
Between-meal eating
habits and dental caries
experience in preschool
children. Am J Public
Health Nations Health
1960; 50(8): 1097–1104.
14
Los carbohidratos asociados con la presencia de caries son:
Lactosa: Disacárido de glucosa y galactosa.
Sacarosa: Es el azúcar común; es un disacárido compuesto de fructuosa y glucosa, fácil de metabolizar
por los microorganismos, por lo que es considerado como el más cariogénico de la dieta humana. El
nivel de colonización del estreptococo mutans está altamente relacionado con los niveles altos de
sacarosa.
Fructuosa: Denominada también azúcar natural de las frutas. Es responsable de los efectos erosivos
sobre el esmalte durante su consumo.
La sacarosa, lactosa y otros disacáridos poseen bajo peso molecular que las hace solubles en la saliva.
Esta propiedad les permite fácil difusión dentro de la biopelícula y por lo tanto biodisponibles para que
los microorganismos acidúricos presentes en la cavidad oral los metabolicen a productos finales, como el
ácido láctico. La caída del pH a un nivel crítico es inmediata a la ingesta de sacarosa, pero puede tomar
horas después de la ingesta de almidones. Los almidones son también altamente cariogénicos debido a
que la amilasa que se encuentra en la saliva es capaz de desdoblar el almidón en glucosa.18-19
Epidemiología de la caries dental
Petersen en el 2003 refería que la Organización Mundial de la Salud señaló a la caries dental como el
padecimiento bucal de mayor prevalencia a nivel mundial, presentándose desde un 60% hasta el 90% en
la población escolar; y que su atención representaba una carga económica importante en países de
tercer mundo. También indicó que la caries dental estaba decreciendo en los países desarrollados, pero
que la mayoría de los niños del mundo se alojan en los países en desarrollo.20
El mismo autor señala que los niños de Australia, China y algunas zonas de Europa y África tienen los
puntajes más bajos de CPOD; pero que a la vez, los adultos en Australia, Canadá, la mayor parte de
Sudamérica y algunas partes de Europa Occidental, tienen los puntajes más elevado.21
En un estudio realizado en adolecentes de Nueva Zelanda se observó una prevalencia de caries del 68%,
que es de las prevalencias menos altas de los artículos revisados. Se clasificaron dos grupos; para el
grupo de caries baja el índice CPOS=2.9 y para el grupo de caries alta el índice CPOS= 5. Se observó
que las caras oclusales son los sitios de afectación más frecuentes.22
En Chile, La prevalencia de caries dental en escolares de 10 años fue del 83% con un CPOD=1.56 y un
23
ceod=1.65.
En Venezuela se observó una prevalencia de caries dental del 73% en niños de 6 a 12 años de edad. El
ceo promedio fue de 2.5 y el CPOD fue de 1.17. El mayor índice se observó a los 12 años con un
CPOD=2.0 y el menor a los 8 años con un CPOD=0.2, a los seis años de edad el índice ceo=4.3 y a los
doce años el ceo=0.4.24
Otro estudio en Venezuela muestra que el porcentaje de personas con la patología aumenta a medida
que lo hace la edad. Se observó en niños de 7 años una prevalencia de caries del 37% en la dentición
permanente, con más frecuencia las niñas (56 %). A los 12 años de edad, la proporción se elevaba al
83%; a los 18 años la prevalencia fue del 96 % y a los 25 años de edad y más, la prevalencia fue del 99 %.
El promedio de dientes con experiencia de caries a los 7 años fue de 0.8 y a los 12 de 3.7.25
En un estudio realizado en Brasil en adolescentes de 14 a 16 años de edad, el 80% tenía al menos dos
dientes con experiencia de caries. La media del CPOD fue de 4.72 y el CPOS fue de 8.07.26
Bibliografía
20. Petersen, PE. The Word
Oral Health Report,
Community Dental. Oral
E p i d e m i o l o g y, 2 0 0 3 ;
31(21): 3-24.
21. Petersen PE, Bourgeois
D, Ogawa H, EstupiñanDay S, Ndiaye C. The
global burden of oral
diseases and risks to oral
health. Bull World Health
Organ 2005; 83(9):661669.
22. Foster Pl, Murray TW.
Caries prevalence,
s e v e r i t y, a n d 3 - y e a r
increment, and their
impact upon New Zealand
adolescents. J Public
Health Dent, 2012; 72 (4):
287-94.
23. Cerón A, Castillo V,
Aravena P. Prevalencia de
Historia de Caries en
Escolares de 10 Años,
Frutillar, 2007-2010. Int. J.
Odontostomat., 2011;
5(2): 203-207.
24. Méndes GD, Caricote
LN. Prevalencia de caries
dental en escolares de 6 a
12 años de edad del
Municipio Antolín del
Campo, Estado Nueva
E s p a r t a , Ve n e z u e l a .
( 2 0 0 2 - 2 0 0 3 ) . Re v i s t a
Latinoamericana de
O r t o d o n c i a
y
Odontopediatría, 2003
Depósito Legal Nº:
pp200102CS997 - ISSN:
1 3 1 7 - 5 8 2 3
–
www.ortodoncia.ws
25. Márquez FM,
Rodríguez CR, Rodríguez
JY, Estrada PG, Aroche AA.
Epidemiología de la caries
dental en niños de 6-12
años en la Clínica
Odontológica “La
Democracia” MEDISAN,
2009; 13(5).
2 6 . To l e d o P i t a n g a
Fernández,
Duarte
Vargas AM, Oliveira AC,
Camargo da Rosa MA,
Dutra Lucas SE, Ferreira e
Ferreira. Factors related to
dental caries in
a d o l e s c e n t s i n
southeastern Brazil.
European Journal of
Paediatric Dentistry, 2010;
11(4).
15
Frecuencia y distribución de caries dental en México
En la Encuesta Nacional de Caries Dental 20011 se reportó en el grupo de 12 años de edad, a nivel
nacional, una prevalencia del 58%, en el Estado de Yucatán la prevalencia fue del 34.6% y en el D. F. y el
estado de México fue superior al 80%. En el Estado de Tlaxcala en el grupo de 6 a 10 años de edad, el
índice CPOD promedio fue de 0.98, con el valor mayor de 1.73 a la edad de 10 años. El índice ceo
promedio fue de 3.25, con el valor mayor de 4.41 a la edad de 7 años. En algunas regiones del país
como es el caso del Estado de México, la prevalencia fue del 87% y el índice de caries CPOD en el grupo
de 12 años de edad fue de 2.65, con un incremento en la edad de 15 años que alcanzó un valor de 3.38.
A los 6 años de edad el promedio del índice ceo fue de 5.4.27
Según datos de la OPS, en los últimos diez años el Programa de Salud Bucal en México ha pasado de ser
un programa en crecimiento a un programa en consolidación, ya que presentó evidencia donde se
demuestra que los escolares de 12 años de edad presentan un índice CPOD-12 menor a 3.27
Algunos estudios realizados en diferentes localidades de México, mostraron que para las edades de 6 y 7
años de edad el ceo promedio es de entre 4.89 y 6.08 y el CPOD de entre 0.57 y 3.6. Para las edades de
12 a 14 años el CPOD promedio es de entre 2.57 y 5.98, el CPOS de entre 6.94 y 13.8.28-32
Un estudio realizado en niños de seis a doce años de edad en Cd. Netzahualcóyotl mostró una
prevalencia de caries dental del 84%.33
En una comunidad del Noroeste de México se observó en 2270 escolares una prevalencia de caries
dental del 96%. El promedio de CPOD fue de 5.0 y el ceo de 2.5.34
En un estudio realizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social en el 2010, se observó que la caries
sigue afectando a los niños desde edades tempranas. La prevalencia total en la población estudiada fue
del 66.9 % y a los seis años del 77.1 %. En niños de 3, 5, 6 y 12 años de edad los resultados mostraron
que la experiencia de caries se acentuó conforme avanzó la edad, y de los tres a seis años la prevalencia
se incrementó un 43%. En los niños de tres años de edad se observó 1.59 dientes temporales afectados
por caries. A los cinco años se incrementó a 2.54 y se agregó 0.01 dientes permanentes. A los seis años
el índice ceo fue de 3.58 y el índice CPOD fue de 0.24, lo que representa 3.82 dientes afectados. A los
doce años el CPOD fue de 1.97. La meta que establece la Organización Mundial de la Salud a los seis
años de edad es que el 50% de los niños esté libre de caries.
35
Alimentos “chatarra” como factor de riesgo de caries dental
Bibliografía
27.Secretaría de Salud.
Encuesta Nacional de Caries
Dental 2001. Programa de
Salud Bucal. México; 2006: 52,
86, 135, 149
28.Irigoyen, M. Zepeda, M.
S á n c h e z , L . M o l i n a , N.
Prevalencia e incidencia de
caries dental y hábitos de
higiene bucal en un grupo de
escolares del sur de la Ciudad
de México. ADM 2001; LVIII
No. 3: 98-104.
29. Juárez LM, Hernández GJ,
Jiménez FD, Ledesma MC.
Prevalencia de uorosis dental
y caries en escolares de la
ciudad de México. Gac Méd
Méx 2003 Vol.139 No. 3; 220225.
30. Romo PM, Jesús HM,
Alcauter ZA, Hernández ZM,
Rubio CJ. Factores asociados a
caries dental en escolares de
Ciudad Nezahualcóyotl. Bol
Med. Hosp Inf Mex 2004.
61(4); 307-330.
31. Casanova-Rosado AJ,
Medina-Solís CE, CasanovaRosado JF, Vallejos-Sánchez
AA, Maupomé G, Ávila-Burgos
L. Dental caries and associated
factor in Mexican
schoolchildren aged 6-13
years. Acta Odontol Scand.
2005; 63: 245-251.
32. Caudillo JT, Adriano AM,
Gurrola MB, Caudillo AP. Perfil
epidemiológico de caries
dental en ocho delegaciones
políticas del Distrito Federal,
México. Rev Costarr Salud
Pública 2010; 19: 81-87.
33. Romero BJ, Juárez LM.
Prevalencia de factores de
riesgo de la caries dental, en
escolares de Ciudad
Netzahualcóyotl. Med Oral.
Octubre- Diciembre 2006;
Vol. VIII (4): 163-167.
34. Villalobos RJ, Medina SC,
Maupomé G, Pontigo LA, Lau
RL, Verdugo BL, Caries dental
en escolares de una
comunidad del noroeste de
México con dentición mixta y su
asociación con algunas
variables clínicas,
socioeconómicas y
sociodemográficas. Rev de
Investigación Clínica. Vol 59
(4) 2007: 256-267.
35. Pérez DJ, González GA.
Niebla FM, Ascencio MIJ.
Encuesta de prevalencia de
caries dental en niños y
adolescentes. Rev Med Inst
Mex Seguro Soc. 2010; 48 (1):
25-29.
Según Colimón “El concepto de riesgo ocupa un lugar central en la atención primaria de salud y
figuran en él numerosas sugerencias acerca de las aplicaciones en la asistencia sanitaria. El factor
de riesgo puede ser de naturaleza física, química, orgánica, psicológica o social, o en alguna
36.Colimón K. Fundamentos
de Epidemiología. Ediciones
Díaz Santos. Colombia. 1990:
6, 169.
enfermedad anterior al efecto que se está estudiando y que por su presencia o ausencia se le
relaciona con la enfermedad; o puede ser la causa que contribuye a la aparición de la enfermedad
en ciertas personas, en un determinado lugar y en un tiempo dado”
36
16
El exceso en el consumo de los alimentos “chatarra”, dentro de los cuales y de manera más común se
encuentran los elaborados con harinas como son las rebanadas de papa, churros y frituras enchiladas;
así como las bebidas azucaradas, pueden sumar cientos de calorías diarias a una dieta alimentaria
normal.
Factores adicionales al riesgo del consumo, son la saturación de mensajes en medios de comunicación
masiva orientados a ingerir alimentos con bajo o nulo valor nutricional y a una dieta en la que se omite
una de las tres comidas principales (desayuno, comida y cena) o en las que se contienen grandes
cantidades de azúcares y grasas saturadas, así como el poco consumo de frutas y verduras.
Esto pone a los niños, niñas y adolescentes en riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad y en
consecuencia presentar enfermedades que antes eran exclusivas de los adultos, como la diabetes
mellitus tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardio y cerebrovasculares, aumento de triglicéridos
y colesterol.37
La aparición de caries se relaciona con los efectos locales de determinados alimentos presentes en la
dieta, mientras que los efectos sistémicos de los alimentos y nutrientes no se asocian con la frecuencia de
esta enfermedad. La relación entre el consumo de azúcar y la prevalencia de caries dental en ausencia
de medidas preventivas, es prácticamente lineal.
Antiguamente la prevalencia de caries era mayor en países más desarrollados que en comunidades
subdesarrolladas con problemas de malnutrición.5,30.38-47
Las cepas cariogénicas de estreptococos metabolizan la sacarosa de la dieta y producen dextrano
extracelular. El dextrano es un gel insoluble relativamente inerte, adhesivo y viscoso, que hace que la
biopelícula se adhiera fuertemente a la superficie dental y actúa como barrera contra la difusión de
neutralizantes salivales. El dextrano almacena polisacáridos intracelulares que producen ácido durante
períodos en donde no hay ingesta de azúcar. El metabolismo de los carbohidratos fermentables en la
biopelícula genera ácidos y provoca la disminución de pH hasta valores de 4.0.49
Según Bordoni (1992) el pH en saliva puede ser ácido, pero no necesariamente es cariogénico. Los
alimentos acidogénicos sólo son potencialmente cariogénicos. La cariogenicidad del sustrato depende
de la frecuencia en el consumo de azúcar, el tiempo de despeje de carbohidratos, la estimulación de
saliva neutralizante y la composición de la biopelícula en sitios individuales.39
Existen evidencias de que el comer entre comidas y la frecuencia con que se come están relacionados
con la incidencia de la caries dental. La frecuencia y los intervalos entre consumos de los carbohidratos
Bibliografía
37. Secretaría de Salud.
Acuerdo Nacional para la
Salud Alimentaria.
Estrategia contra el
sobrepeso y la obesidad.
Bases técnicas. México;
2010.
38. Obry A. Cahen P. Turlot
B. Frank R. Dental caries
and oral hygiene among
12-year-old children in
Martinique, France.
Community Dent Oral.
Epidemiol 1991; 9: 5455.
39. Bordoni N. Doño R.
Odontología Preventiva.
OMS. Washington. 1992;
(1) 14: 79-2.
4 0 . H o l b r o o k W P,
Arnadottir IB, Takazoe I.,
Birkhed D, Frostell G.
Longitudinal study of
caries, cariogenic bacteria
and diet in children just
before and after starting
school. European Journal
Oral Science 1995; 103:
42-45.
4 1 . Ra m o s - G ó m e z F J,
Tomar SL, Ellison J, Artiga
N, Sintes J, Vicuna G.
Assessment of early
childhood caries and
dietary habits in a
population of migrant
Hispanic children in
Stockton, California. J
Dent Child. 1999; 66 (6):
395-403, 366.
42. Dini E. Holt R. Bedi R.
Caries and its association
with infant feeding and
oral health related
behaviours in 3-4-yearold Brazilian children.
Community Dentistry and
Oral Epidemiology 2000;
28: 241-247.
fermentables tienen un fuerte efecto sobre la composición de la biopelícula y el tiempo prolongado de
permanencia en la boca induce la producción de la patología.19,39
Cuando la frecuencia en el consumo de alimentos con azúcar es de cuatro momentos al día como
máximo, la presencia de hidratos de carbono no es tan importante porque la disminución brusca del pH
puede restablecerse por la acción de los sistemas amortiguadores de la saliva que son principalmente el
ácido carbónico/bicarbonato y el sistema del fosfato.19,39
Una dieta con alto contenido de azúcar cambia la composición química y microbiológica de la
biopelícula, lo cual podría explicar los diferentes patrones de caries observados en dentición primaria. En
un estudio realizado en niños mayores y en adolescentes, la alta prevalencia de caries se atribuyó al
estilo de vida, que mostró alta frecuencia de la ingesta de caramelos, bebidas azucaradas y merienda.18
43. Van Wyk W, Stander I,
Van Wik I.
The dental
h e a l t o f 1 2 - y e a r- o l d
children whose diets
include canned fruit from
local factories: an added
risk for caries? SADJ.
2001; 56(11): 533-537.
44. Campain AC, Morgan
MV, Evans RW, Ugoni A,
Adams GG, Conn JA,
Watson MJ. Sugar-starch
combinations in food and
the relationship to dental
caries in low-risk
adolescents. Eur J Oral Sci.
2003 Aug; 111(4): 31625.
17
En un estudio controlado acerca de la caries dental se observó baja incidencia en un grupo de pacientes
con una dieta rica en grasas y pobre en hidratos de carbono. Al añadir azúcar refinada a la dieta en
forma de un suplemento en las comidas, no aumentó la caries. Sin embargo al ingerir caramelos entre
las comidas se incrementó significativamente el número de lesiones. El estudio concluyó que la actividad
de la caries dental aumenta con el consumo de azúcar en forma retentiva sobre la superficie de los
dientes. Cuando el azúcar se consumiera con mayor frecuencia entre las comidas, mayor sería la
tendencia a presentar una experiencia de caries dental.50
En adición se observó en niños de preescolar que la ingesta entre comidas de sustancias muy ricas en
azúcar o de alto grado de adhesividad presentaron un índice dcee de 9.8 (dientes con caries, extraídos y
obturados); en comparación con los niños que no tomaron nada entre comidas y mostraron un índice
dcee de 3.3. Por orden descendente de popularidad, los alimentos más consumidos fueron: chicle,
dulces, refrescos, pasteles y helados.19
Algunos estudios muestran poca relación entre ingesta de carbohidratos y caries. Burt (1994) realizó un
seguimiento de tres años en Michigan y observó que la incidencia de caries estaba poco relacionada con
Bibliografía
45. Molina FN, Castañeda
CR, Enrique GP. Consumo
de productos azucarados y
caries dental en escolares.
Rev. Mex de Pediatría,
2004; 71 (1): 14-16.
46. Sohn W, Burt BA,
Sowers MR. Carbonated
soft drinks and dental
caries in the primary
dentition. J Dent Res.
2006; 85(3): 262-266.
47. Kiwanuka SN, Astrøm
AN, Trovik TA. Sugar snack
consumption in Ugandan
schoolchildren: Validity
and reliability of a food
frequency questionnaire.
Community Dent Oral
Epidemiol, 2006; 34(5):
372-380.
la ingesta de azúcares, medida como cantidad diaria total, ingesta entre alimentos, azúcares como una
proporción del total de energía, o frecuencia de consumo. Los niños tenían un consumo promedio diario
de 156 grs. de azúcares de todas las fuentes, las niñas 127 grs., la incidencia media de caries fue de un
CPOD = 2.9 a lo largo de tres años. Con base en sus resultados concluye que una reducción al 50% en
el consumo de azúcar, probablemente aumentaría el consumo de grasas, repercutiendo en otro tipo de
daño a la salud pública.
51
En otros estudios Ramos (1999) y Szpunar (1995) observaron baja relación
entre la incidencia de caries con la ingesta de azúcares.41,52
El odontólogo puede tener dificultades para manejar el control de la dieta como instrumento de
prevención de caries, dado que no implica en general un riesgo
alto. Aun así, la corrección de los
hábitos dietéticos potencialmente cariogénicos, es una vía de acción necesaria en todos los casos y es
imprescindible en pacientes con elevado riesgo a la patología.53
Prevención
Las medidas preventivas mediante la aplicación de uoruros ya sea por vía sistémica mediante el
consumo de agua uorurada o la ingesta de sal con úor, la aplicación tópica de uoruros mediante
enjuagatorios quincenales, la aplicación de úor en gel, o la aplicación de barniz de uoruro, el uso de
dentífricos como vehículo para aportar uoruro y la aplicación de selladores de fosetas y fisuras, son
acciones que se llevan a cabo con el fin de prevenir o detener el incremento de las lesiones por caries
dental.
El fomento de hábitos alimentarios así como la capacitación para una adecuada higiene bucal y la
prevención mediante la atención temprana y oportuna, reduce la presencia de patologías propias de la
cavidad bucal sobre todo la causada por microorganismos cuya actividad se incrementa ante la
48. Shafer W, Hine M, Levy
B, Timich C. Tratado de
Patología Bucal. 4ª Ed.
México. Interamericana
1987; 369-392.
49. Friedenthal M.
D i c c i o n a r i o d e
Odontología 2ª Edic.
Pa n a m e r i c a n a , 1 9 9 6 ;
Argentina: 383-384, 727.
50. Gustafsson BE,
Quensel CE, Lanke LS, et
al. The Vipeholm dental
caries study: the effect of
different levels of
carbohydrate intake on
caries activity in 436
individuals observed for
five years. Acta Odontol
S
c
a
n
d
1954;11(3–4):232–264.
51. Burt BA. Trends in
caries prevalence in North
American children.
International Dentistry
Journal 1994; 44 (suppl
1): 403-413.
52. Szpunar SM, Eklund
SA, Burt BA. Sugar
consumption and caries
risk in schoolchildren with
low caries experience.
Community Dentistry Oral
Epidemiology 1995; 23:
142-146.
presencia de condiciones locales favorables.37
Eliminar los refrescos es un excelente principio, aunque también conviene reducir el consumo de jugos
de fruta sin diluir, ya que poseen un gran contenido calórico y de azúcar.54
En niños peruanos de seis años de edad se observó que la mayoría llevaba en la lonchera o compraba en
la escuela alimentos chatarra, a pesar de que la mayoría de los niños la identificaban como no saludable.
Se discute que el conocimiento por sí sólo no es suficiente para lograr cambios de conducta saludables.55
Bordoni señala que una persona que consume productos azucarados más de 4 veces al día, tiene
mayores probabilidades de padecer caries dental.39
18
Por otra parte, en la UAM Xochimilco se estudiaron 197 adolescentes de 15 años, 85 (43.1%) masculinos
y 112 (56.9%) femeninos, encontrando un alto consumo de productos azucarados en 139 (70.5%); estos
adolescentes tienen caries dental en un porcentaje importante, 133 (67.5%). Se formaron dos subgrupos
uno con CPOD < 3 y otro con CPO > 3. El grupo con más caries consumían una mayor cantidad de
bebidas azucaradas.56
Dentro de lo que se considera comida chatarra se incluyen los siguientes alimentos que son los más
dañinos al organismo: refrescos, cereales en caja, pastelitos, frituras, gelatinas, jugos enlatados,
malvaviscos, papitas y pan de dulce. Este tipo de alimentos en su mayoría se expenden en las
cooperativas de los planteles escolares.57
La Secretaría de Salud ha implementado estrategias con el fin de controlar el consumo de estos
productos y señaló que “La decisión de eliminar de los planteles escolares ciertos productos de bajo nivel
nutricional y alto nivel calórico repercutirá no sólo en la disminución de la obesidad y sobrepeso en los
menores, sino en un decremento de hasta el 60 por ciento en los casos de caries y otras enfermedades
dentales”. 58
Bibliografía
53. Cuenca E., Manau C.,
Serra L. Manual de
Odontología Preventiva y
Comunitaria. El concepto
de prevención en
Odontología. Masson.
España. 1991. p 10-12,
13-18, 134-135.
54. Ramírez VA. 4 Formas
de mantener a tus hijos en
cintura.
Re v i s t a d e l
consumidor mayo 5,
2 0 1 0 ; M é x i c o .
http://revistadelconsumid
or.gob.mx/?p= 10259 .
Consultado en marzo de
2013.
55.Fernández ML.
Impacto de un programa
educativo en la adopción
de un estilo alimentario.
Rev. de Ciencias de la
Salud, 2007; 2 (2): 96105.
56. Castañeda CE, Molina
FN, Ortiz PH, López GL.
Consumo de bebidas
azucaradas y caries dental
en población adolescente.
Odont Act 2012; 8(105):
48-51.
57. Mata GB, Ferreyra CM,
Dorantes BA. Comida
chatarra y vegetariana.
Conocimiento y Sociedad.
UAM, 2005: 1-5.
58. Villaseñor T. Eliminar
comida 'chatarra' de
escuelas reduciría caries
además de obesidad. El
I n f o r m a d o r. c o m . m x .
Guadalajara Jalisco 09 de
febrero de 2011.
19
D
i a g n ó s t i c o Te m p r a n o d e
Hipoacusia en Población Infantil
de Tlaxcala
Aguilar Bolaños Miriam Africa
([email protected])
Servicio de Audiología, Hospital de la Mujer Tlaxcalteca
Salud de Tlaxcala, San Matías Tepetomatitlan, Tlaxcala.
Resumen
Objetivo: Dar a conocer los tipos de hipoacusia que presentan los niños como resultado del Tamiz
auditivo neonatal y la incidencia de hipoacusia en Tlaxcala.
Métodos: Se trata de un estudio transversal en 117 niños que fallaron la prueba de Tamiz Auditivo,
referidos al servicio de Audiología en un Hospital de referencia del Estado de Tlaxcala durante el período
de junio del 2010 a marzo del 2012. Se realizó el diagnóstico confirmatorio mediante Potenciales
Provocados Auditivos de Tallo Cerebral (PPATC). Se consideró hipoacusia por la presencia de onda V
superior a 30dBnHL. El tipo de hipoacusia se determinó tomando en cuenta el incremento de los
umbrales de los PPATC mediante la presencia de onda V, el incremento de latencia de la onda I y V y
anormalidad en la curva latencia intensidad. Resultados: Se confirmó diagnóstico de hipoacusia en 73
Bibliografía
1.WHO (2001) Estimate on
Disabling-Hearing
Impairment. Geneva,
.
Switzerland
2.INEGI. (2010) Población
en México.
niños, con una tasa de incidencia de 2.6 por cada 1000 nacidos vivos. 38 (52%) fueron unilaterales, 22
3.Berruecos VP (1988);
(30.1%) fueron bilaterales sensorineurales y 11 (15%)
bilaterales conductivas. La edad media de
diagnóstico fue de 2.7 meses.
Latin America Panorama.
En: Gerber SE y Mencher
Conclusión: Los resultados de nuestro estudio son una evidencia científica que será útil para mostrar la
importancia del diagnóstico temprano de hipoacusia en el recién nacido.
Introducción
G T. I n t e r n a t i o n a l
Pe r s p e c t i v e s
o n
Comunication Disorders.
G a l l a u d e t U n i v. Pr e s s .
Según la OMS, (WHO1) una de cada diez personas en la población general, tiene algún tipo o grado de
problema auditivo, por lo que en México, existen poco más de 10 millones de personas en esa condición.
En nuestro medio, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), de acuerdo con
los datos del Censo Nacional de Población del año 2010, afirma que la discapacidad para escuchar se
presenta en el 12.1% del total de las discapacidades, lo que representa un total de 694 451 personas.
(INEGI2), lo que representa 2.8 personas de cada mil tienen un problema auditivo discapacitante, que
puede corresponder técnicamente a la sordera, por lo que en México deben haber alrededor de 280 000
sordos totales, entre los que no se consideran los hipoacúsicos con problemas superficiales o medio
(Berruecos3).
20
Entre la población infantil, la hipoacusia es el defecto congénito más frecuente, superando el Síndrome
Bibliografía
de Down y la parálisis cerebral infantil, con una prevalencia confirmada, de 1 a 6 por cada 1000
4 . American Academy of
Pediatrics.
nacimientos en el contexto internacional (American4, Watkin6).
La audición es esencial para el desarrollo del habla y del lenguaje. El no detectar hipoacusia en un niño
tendría consecuencias negativas en el desarrollo de la comunicación y
como consecuencia en su
Joint Committee on Infant
Hearing.
1994 Position Statement.
Pediatrics.
1995; 95(1):152-156.
educación. Sin embargo, la pérdida de audición no sólo puede tener efectos permanentes en el
desarrollo del lenguaje oral, sino, por su papel fundamental en procesos cognitivos más complejos,
puede alterar el desarrollo intelectual, emocional y social del niño (Bixquert7).
El periodo crítico en el cual el lenguaje depende de la audición para un niño es en los primeros 18 meses
de edad. Un niño que no tiene estímulo auditivo para su lenguaje en esta edad, nunca logrará su
máximo desarrollo del mismo, teniendo como secuela en los casos severos la sordomudez.
El beneficio clínico de un diagnóstico precoz se concreta a la correcta adquisición del lenguaje mediante
la adaptación de audio prótesis o implantes cocleares.
Por estas razones, el diagnóstico precoz de la hipoacusia infantil ha sido recomendado por varios comités
de expertos. (JCIH5).
El propósito de este estudio es evaluar la audición de los niños que fallaron la prueba de Tamiz Auditivo
Neonatal mediante Potenciales Provocados Auditivos de Tallo Cerebral (PPATC), así como de conocer los
tipos de hipoacusia que presentan y la incidencia de hipoacusia en Tlaxcala; lo que permitirá establecer
estrategias de prevención e intervención que tendrá como consecuencia la disminución de la
discapacidad por hipoacusia.
Métodos
5.Principles and
Guidelines for Early
Hearing Detection and
I n t e r v e n t i o n Pr o g r a m s .
Joint Committee on Infant
Hearing. Pediatrics 2007;
120:898-921.
6.Watkin PM, Baldwin M,
McEnery G. Neonatal at
r i s k sc r e e n i n g a n d t h e
Identification of deafness.
Arch Dis Child. 1991;
66:1130-1135.
7.Bixquert V, Jaudenes C,
Pa t i ñ o I . I n c i d e n c i a y
repercusiones de la
hipoacusia en niños. En
CODEPEH, Ministerio de
Sanidad y Consumo,
editors. Libro blanco sobre
hipoacusia. Detección
precoz de la hipoacusia en
recién nacidos. Madrid.
Ministerio de Sanidad y
Consumo; 2003. p. 13-24.
Se trata de un estudio transversal en niños referidos al servicio de Audiología del Hospital de la Mujer
Tlaxcalteca, que funge como centro de referencia en el Estado de Tlaxcala.
Criterios de inclusión y exclusión:
Durante el periodo de junio del 2010 a marzo del 2012 se incluyeron a 117 niños que fueron referidos al
servicio de Audiología por fallar la prueba de tamiz auditivo neonatal en uno o ambos oídos, derivado
del programa de Tamiz Auditivo Neonatal de manera Universal en Hospitales de la Secretaria de Salud.
Evaluación de la Hipoacusia:
A todos se les realizó PPATC mediante la plataforma Eclipse de Interacoustic, módulo EP15 mediante
audífonos de inserción, utilizando los siguientes parámetros: impedancia interelectrodo menor a
10kOhms, estimulación monoaural con clicks, polaridad alternante, filtros de pasa bajo de 50Hz y pasa
alto de 1000Hz, con enmascaramiento contralateral de -40dBnHL, los estudios se realizaron bajo sueño
fisiológico.
Se consideró audición normal por la presencia de onda V igual o inferior a 30dB nHL, si el umbral de la
onda era superior a 30dBnHL, se consideró hipoacusia. El umbral auditivo se obtuvo 10dBnHL por
debajo del umbral de la onda V obtenida mediante PPATC (Ingrid L. Holster).
21
Los criterios para establecer el diagnóstico definitivo de hipoacusia fueron los siguientes: para audición
normal umbral auditivo menor o igual a 20 dBnHL; hipoacusia superficial de 25 a 40 dBnHL; media o
moderada 45 a 60 dBnHL; severa 65 a 80 dBnHL; profunda mayor o igual a 85 dBnHL.(Lieu JE8).
El tipo de hipoacusia se determinó tomando en cuenta el incremento de los umbrales de los PPATC
mediante la presencia de onda V, el incremento de latencia de la onda I y V y anormalidad en la curva
latencia intensidad (spehlmann md9).
Análisis Estadístico
Se obtuvieron las medias de edad y la distribución por porcentajes de los grados y tipos de hipoacusia.
Resultados
Del total de los 117 niños referidos, entre 1 y 11 meses de edad, 3 padres o tutores no aceptaron
continuar con los procedimientos de diagnóstico del menor. Se encontró hipoacusia congénita en 73
niños, el 60.2% del total fueron hombres. La edad promedio en que se les realizó el diagnóstico fue de
2.7 meses. En 35 (48%) de los casos se encontraron hipoacusias bilaterales (Tab. 1), en 38 (52%)
unilaterales (Tab. 2) y sólo en 9 (12.3%) se encontró hipoacusia bilateral severa a profunda
sensorineural. En el 54.7% se encontraron hipoacusias sensorineurales (permanentes). La tasa de
incidencia fue de 2.6 por cada 1000 nacidos vivos en la secretaria de salud, para hipoacusias
Bibliografía
8.Lieu JE , Karzon RK ,
Mange CC. Hearing
screeningin the neonatal
intensive care unit:
followup of referrals. Am J
Audiol 2006; 15:66-74.
sensorineurales de 1.4 por cada 1000, bilaterales de 0.78 por 1000 y de 0.32 por cada 1000 para
9.Rainer Spehlmann, M.D:
hipoacusias bilaterales sensorineurales de severas a profundas. La tasa de prevalencia encontrada es
Evoked Potential Primer.
1985; 206, 221,233-234
de 1 niño con hipoacusia congénita por cada 382 nacidos vivos.
Ingrid L. Holster, MD y Cols.
Evaulation of Hearing Loss
Tab.1. Hipoacusias Bilaterales y su Distribución de Acuerdo al Tipo.
HIPOACUSIAS BILATERALES
SENSORINEURALES
CONDUCTIVAS
SENSORINEURAL UNILATERAL
Y
CONDUCTIVA CONTRALATERAL
NUM
35
22
11
%
48%
30.1%
15%
2
2.7%
after Failed Neonatal
Hearing Screening. The
Journal of Pediatrics.2009;
155:646-50.
Tab.2. Hipoacusias Unilaterales y su Distribución de Acuerdo al Tipo.
NUM
HIPOACUSIAS UNILATERALES 38
SENSORINEURALES
16
CONDUCTIVAS
22
%
52%
21.9%
30.1%
22
Bibliografía
Discusión
En este estudio encontramos que la incidencia de hipoacusia congénita es de 2.6 por cada 1000 nacidos
vivos y que las hipoacusia sensorineural se presenta en 1.4 por cada 1000. Este es el primer estudio de
base poblacional realizado en niños de 1 a 11 meses de edad en el Estado de Tlaxcala.
La incidencia encontrada en nuestro estudio para hipoacusia bilateral sensorineural es similar a la
encontrada por Yee, en un estudio de cribado auditivo neonatal universal en un Hospital privado de
Monterrey que reporta 0.65 casos por cada 1000 recién nacidos. (Yee H.M.A.10), que a diferencia de
nuestro estudio, representa sólo a niños de estrato socioeconómico alto.
En otro estudio comparativo realizado por Hernández Herrera en 518 neonatos con factores de riesgo y
sin factores de riesgo, en un Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social dónde se confirmó
hipoacusia en 30 niños, reportan una incidencia de 0.86 por 1000 nacimientos de hipoacusia
permanente (sensorineural) de moderada a profunda, (Hernández Herrera11) sin embargo no se
especifica si son unilaterales, bilaterales o ambas, encontrándose estas cifras diferentes a las nuestras
que fueron de 1.4 por cada 1000, muy probablemente debido a que la muestra es menor que la nuestra.
La prevalencia encontrada en nuestro estudio (1 por cada 382 nacidos vivos) fue mayor
que la
encontrada en un programa de detección e intervención temprana en Mississippi en donde se tamizaron
a 17,602 neonatos y se confirmó el diagnóstico en 78 con una prevalencia de 1 recién nacido con
hipoacusia por cada 811 (JAMES L.12) muy probablemente debido a que el total de niños tamizados en
Tlaxcala fue mayor.
La edad promedio en que se realizó el diagnóstico en nuestro estudio fue de 2.7 meses, la cual se
encuentra dentro de la recomendada por el Joint Committe on Infant Hearing y por la Academia
Americana de Pediatría, que recomiendan que se realice dentro de los primeros 3 meses de nacido, y
muy similar a la reportada por otros países con amplia experiencia en la detección temprana de
hipoacusia (James L., R Martínez J.13, C. Morales Angulo14).
10.Yee. H.M.A: Leal, F: G.,
Pa u l i , K . M . U n i v e r s a l
newborn hearing
screening in México: Result
of the first year. Intern J of
P e d i a t r
O t o r h i n o l a r y n g o l o g y.
2006; 70:1863-1870.
11.Hernández Herrera R.J.
y C o l s . Ta m i z a j e y
confirmación diagnóstica
de hipoacusia: Neonatos
de riesgo versus población
abierta. Rev. Med Inst Mex
Seguro Soc. 2007;45
(5):421-4256.
12.James L. y Cols
Universal Newborn
Hearing Screening: Are we
Achieving the Joint
Committee on Infant
Hearing (JCIH) Objetives?.
Laryngoscope 2005. 115:
232-236.
13.Martínez R. y Cols.
Resultados de Aplicar
durante 1 año un
protocolo Universal de
detección precoz de la
Hipoacusia en Neonatos.
Acta Otorrinolaringológica
Esp. 2003:309-315.
14.Morales Angulo C. y
Cols. Programa de
Detección Precoz de la
hipoacusia en neonatos en
Cantabria. Resultados del
p r i m e r a ñ o d e
funcionamiento. Acta
Otorrinolaringológica Esp.
2003. 54:475-482.
Algunas limitantes de este estudio se relacionan con que los resultados no pueden ser extrapolados a los
niños de todo el Estado, ya que sólo se tamizaron a los que acuden a la Secretaria de Salud; sin embargo ,
la prueba de Tamiz Auditivo no se realiza en el IMSS ni en el ISSSTE de Tlaxcala, por lo que varios niños
derechohabientes de estas instituciones acuden a la Secretaría de Salud a realizarse la prueba, por lo
tanto podemos suponer que este estudio es representativo de la mayoría de los niños entre 1 a 11 meses
de Tlaxcala.
Otra debilidad del estudio es que aún no contamos con timpanometría de altas frecuencias, de gran
utilidad en el diagnóstico de hipoacusias conductivas, ni auxiliares de diagnóstico citogeneticos para
identificar la etiología de los diferentes tipos de hipoacusia encontrados, por lo que sería recomendable
agregar a nuestro protocolo las pruebas anteriores no sólo para el diagnóstico de hipoacusia si no para
dar una solución a la causa del problema.
Algunas de las fortalezas de este estudio radican en que es el primero que se realiza en el Estado,
involucra a la mayoría de los recién nacidos en el periodo en que se realizó el estudio y el nivel de
audición fue evaluada por métodos estandarizados y actuales.
23
Conclusiones
Los resultados de nuestro estudio son una evidencia científica que será útil para mostrar la importancia
del diagnóstico temprano de hipoacusia en el recién nacido, ya que de lo contrario la intervención se
realizará de manera tardía y esto causará efectos negativos en el desarrollo de la comunicación del niño
y como consecuencia en su educación.
Debido a que los niños que no pasan la prueba de Tamiz Auditivo deben ser referidos de las unidades de
segundo nivel para su estudio y confirmación diagnóstica, es recomendable fortalecer la canalización de
los casos sospechosos mediante el adecuado seguimiento del sistema de referencia y contra referencia.
Bibliografía
15.Peñaloza-López YR,
Castillo-Maya G., GarcíaPedroza F, Sánchez-López
H. hipoacusia, sordera
relacionada con las
condiciones adversas
perinatales según el
registro disponible en una
unidad especializada de la
Ciudad de México. Análisis
según el peso al nacer (en
e s p a ñ o l ) . A c t a
Otorrinolaringol Esp 2004;
55:252-259
Se requiere de incluir para el diagnóstico de hipoacusia la impedanciometría de altas frecuencias debido
al promedio de edad en que se está realizando el diagnóstico, lo que contribuirá a un tratamiento más
oportuno del tipo de hipoacusia encontrada.
Sin embargo a pesar de que la edad promedio de diagnóstico de hipoacusia en este estudio fue de 2.7
meses, menor a la que se realizaba anteriormente en México (Peñaloza-López15), es recomendable
capacitar al personal de salud que se encuentra en contacto con la embarazada y el recién nacido para
que informen y verifiquen que a todos los neonatos se les realice la prueba de Tamiz Auditivo y de ser
sospechosos, sean canalizados de manera más oportuna.
24
T
umor Filodes
Dr. Nicolás Saavedra Rojas, Dr. Luis Antonio Durán Nieto,
Dr. Felipe Reyes Arriaga, Enf. Inocencia Serrano Moya.
Hospital General, Huamantla, Tlaxcala.
Resumen.
El presente trabajo trata de presentar la historia natural de una neoformación que 9 años previos es
retirada mediante cirugía y que a su ingreso al hospital conlleva una infección agregada, es
protocolizada con estudios preoperatorios los cuales se encuentran en órden, cultivo de secreción con
reporte de estafilococo saprofíticus y una TAC que reporta parénquima pulmonar normal por lo que es
programada y sometida a resección de tumoración con evolución posoperatoria satisfactoria y un RHP
de tumor filodes.
Introducción.
El término filodes deriva del griego
que significa parecido a la hoja (1). La
primera descripción se atribuye a Müller que en 1838 describió un tumor quístico, carnoso al que
denominó “cistosarcoma fillodes” (2). El tumor filodes (TF) es una rara neoplasia que representa el 1% de
todos los tumores de la mama y se ha observado en mujeres entre los 10 a 90 años con un pico entre los
30 y 40 y en pocos casos se ha reportado en hombres (3,4).Se presenta como una tumoración firme,
delimitada, indolora, móvil y no adherida a planos profundos ni a piel.
Puede ser redondeado o multilobulado, hay ausencia de ganglios linfáticos sospechosos en la
exploración axilar. No suele cursar con alteraciones del complejo areola-pezón. La velocidad de
Bibliografía
1 . M a t e o s
A M .
Etimologías grecolatinas
del español. Editorial
Esfinge, decimoséptima
edición.- Pág. 216.
2.Müller J. Ueber den
feinern Ban ind die formen
derKraukhaften
Geschwulste. Berlín: G.
Reimer, 1838.
3.Rowell MD, Perry RR,
Hsiu JG, Barranco SC.
Phyllodes tumors.Am J
Surg 1993;165:376 –9.
4.Bapat K, Oropeza R,
Sahoo S. Benign phyllodes
tumor of the male breast.
Breast J 2002; 8:115– 6.
crecimiento va desde semanas a años, no implicando malignidad un crecimiento rápido. El tamaño en el
momento del diagnóstico oscila entre 1 y 20 cm.
Presentación del Caso.
Se trata de paciente femenino (VRG) de 63 años,
originaria y residente de Huamantla, Tlaxcala,
consume tabaco desde hace 33 años. El tumor esta
ubicado en cuadrante superior externo de mama
izquierda, con 9 años de evolución y crecimiento
progresivo agudizado en los últimos tres años, que
involucra toda la mama, el tamaño aproximado es
de 20 x 20cms.
25
A la palpación y auscultación el tumor es de
consistencia uctuante, móvil, multilobulada y
retinente, con abundante cantidad y múltiples
áreas de necrosis, rodeada por áreas dolorosas de
estasis venosa, adherida a plano superficial. No se
palparon adenopatías axilares. Al tumor se le
identificó secreción purulenta fétida. El paciente
refirió que en los últimos15 días se le agregó
presencia de ulceración en el tumor. Se realizó
valoración clínica física sin identificar síntomas
anormales que comprometieran la intervención
quirúrgica.
Se realizan exámenes auxiliares preoperatorios, encontrando parámetros normales. Se realiza también
toma de muestra de secreción purulenta, el reporte del Cultivo de secreción indica presencia de
staphylococcus saprophyticus sensible a cefotaxima. Se realiza Tomografía Axial Computada, (TAC) que
reporta tumoración de mama izquierda con datos de necrosis en su interior, negativo a metástasis
pulmonares. Se procedió a realizar biopsia incisional al tumor que reporta reacción fibrosa de glándula
Bibliografía
mamaria negativo a células malignas. Con todos estos resultados se decide realizar mastectomía simple
1 . M a t e o s
A M .
Etimologías grecolatinas
del español. Editorial
Esfinge, decimoséptima
edición.- Pág. 216.
sin disección axilar, sin complicaciones, obteniéndose una tumoración de casi 21 x 15 x 14 cms. con un
peso de 1440 grs. su borde anterior ulcerado, necrótico y fétido, encapsulado y no adherido a plano
muscular.
Una vez extirpada la masa tumoral se envía a análisis histopatológico que reporta tumor filodes,
negativo a células malignas. Evolución posoperatoria satisfactoria. Mama derecha sin compromiso.
El término filodes deriva del vocablo griego
que significa parecido a la hoja
(1). La primera descripción se atribuye a Johannes
Müller quién en 1838 describió un tumor quístico,
2.Müller J. Ueber den
feinern Ban ind die formen
derKraukhaften
Geschwulste. Berlín: G.
Reimer, 1838.
3.Rowell MD, Perry RR,
Hsiu JG, Barranco SC.
Phyllodes tumors.Am J
Surg 1993;165:376 –9.
4.Bapat K, Oropeza R,
Sahoo S. Benign phyllodes
tumor of the male breast.
Breast J 2002; 8:115– 6.
carnoso y con hendiduras en su interior
semejantes a las hojas de un libro, al que
denominó “cistosarcoma fillodes” (2). El tumor
filodes (TF) es una rara neoplasia que representa
el 1% de todos los tumores de la mama, se ha
observado en mujeres entre los 10 a 90 años con
un pico entre los 30 y 40 y en pocos casos se ha
reportado en hombres
(3,4).Suele presentarse
como una tumoración de consistencia firme,
delimitada, indolora, móvil y no adherida a planos
profundos ni a piel. Puede ser redondeado o
multilobulado. Es característica la ausencia de
ganglios linfáticos sospechosos en la exploración
axilar.
26
No suele cursar con alteraciones del complejo areola-pezón, y aunque puede aplanarlo por compresión
Bibliografía
extrínseca, nunca lo retrae y la telorragia es infrecuente y, cuando aparece, es debida a infartos espontáneos
5.Martin ME, González IB,
Sánchez RM. Tumor filodes
de mama. Ginecología y
Obstetricia Clínica 2006;
7(1):16-23.
del tumor. La velocidad de crecimiento va desde semanas a años, no implicando malignidad un crecimiento
rápido. El tamaño en el momento del diagnóstico oscila entre 1 y 20 cm. aunque existe un caso descrito de
hasta 50 cm. de diámetro máximo (5, 6,7) La piel suprayacente puede encontrarse adelgazada, dejando ver
un retículo venoso ectásico típico de este tumor. La ulceración cutánea es excepcional y, en tal caso, es
expresión de fenómenos distróficos de los tegumentos y no de infiltración neoplásica. Las lesiones
multifocales o bilaterales son muy raras y el proceso de metastatización se produce por vía hematógena
pudiendo verse afectados órganos como pulmón, pleura, hueso, páncreas, sistema nervioso central, hígado,
etc.(7). Los TF tumores se clasifican como benignos, borderline y malignos de acuerdo a criterios uniformes:
benignos (0-4 mitosis/10 campos, márgenes bien delimitados, mínimo o moderado crecimiento estromal
con mínima celularidad estromal y atipia, borderline (5-9 mitosis/10 campos, márgenes intermedios,
celularidad estromal moderada, atipia y sobrecrecimiento), y malignos (10 mitosis/10 campos, márgenes
invasivos moderada a marcada celularidad estromal, atipia, y sobrecrecimiento) (8,9). Los componentes del
TF son dos: el estromal y el epitelial. El TF nace del estroma periductal y normalmente contiene elementos
lobulares dispersos. Se caracteriza por la expansión e incremento de la celularidad del componente
estromal. Carecen de una verdadera cápsula, si bien se presentan bien delimitados del resto de tejido
mamario sano, puede aparecer bien diferenciado o mostrar el aspecto de un sarcoma anaplásico. En
conjunto puede recordar al fibroma o al fibrosarcoma,
al mixosarcoma o al liposarcoma y, en general, a toda
la variedad de tumores mesenquimales (5). En cuanto
a los estudios inmunohistoquímicos, el estroma del TF
es vimentín-positivo. Una proporción variable de
6.Kurt A, Tarlidede S, Sade
C. A giant cystosarcoma
phyllodes. Breast J 2004;
10:546-7.
7.Tan PH, Jayabaskar R,
Chuah KL, Phyllodes
tumors of the breast: the
role of pathologic
parameters. Am J Clin
Pathol 2005; 123:1–12.
8 . H a r o l d J B, J a y R H,
Morrow M. Malignant
Tumors of the Breast. en
Devita, Hellman &
Rosenberg's Cancer:
Principles &
Practice
of Oncology. Volume Two,
Chapter 43, Section 2. 8th
edic.
By Lippincott
Williams & Wilkins 2008.
pag. 1644.
9.Salvadori B, Cusumano
F, Del Bo R, et al. Surgical
treatment of phyllodes
tumors of the breast.
Cancer 1989; 63:2532– 6.
10.Tse GM, Lui PC. Stromal
expression of vascular
endothelial growth factor
correlates with tumor
grade and microvessel
density in mammary
phyllodes tumors: a
multicenter study of 185
cases. Hum Pathol 2004;
35(9):1053-7.
casos presentan reactividad a la actina y la desmina y
las células estromales raramente muestran positividad
a S-100 (10). Ante el hallazgo en la exploración
mamaria de un tumor palpable, el primer escalón
diagnóstico es el estudio de imagen mediante
mamografía y/o ecografía, aunque no hayo hay datos
específicos referidos al TF, y su aspecto es el de una
neoformación con características radiológicas de
benignidad, puede haber calcificaciones de tipo
benigno aunque en menor proporción que en los
fibroadenomas. La mamografía no es concluyente
pero informará sobre tamaño, situación y posibilidad
de segundos tumores. La ecografía confirma la
naturaleza sólida de un nódulo circunscrito en la
mamografía y si presenta determinadas características
como áreas quísticas,
27
permite sospechar el diagnóstico de TF. La RNM es
útil en casos en los que interese evaluar su
extensión real antes de la intervención, dado que
ofrece un límite claro entre esta y el tejido
mamario sano, y la posible afectación de la pared
t o r á c i c a a n t e r i o r. D a d o q u e e l T F e s
histológicamente heterogéneo, es necesaria una
biopsia amplia para su diagnóstico. El estudio
citológico y la biopsia con aguja gruesa no han
demostrado buenos resultados (11,12). La cirugía
es el tratamiento de elección, la extensión de la
cirugía es controversial, particularmente para los
TFs. Todos pueden recidivar aunque la recurrencia
local es baja en los benignos (4.7 5% a 30%) y
notablemente alta en los borderline y malignos
(30% a 65%). La mayoría de los autores sugieren
una escisión amplia con un margen de 1 a 2 cms.
en todas direcciones (13). No existen claros
beneficios del uso de quimioterápicos en este tipo
de tumor ni en los casos de enfermedad
metastásica. En cuanto a la radioterapia, existen
grupos que preconizan su uso tras la cirugía para
evitar recidivas y aumentar el tiempo libre de
enfermedad (14).
Discusión.
Se presenta el caso de una tumoración mamaria que
es descrita en forma inicial hacia 1838 catalogándose
como “cistosarcoma fillodes” Que es considerado
como una neoplasia poco frecuente 1% de casos, en
mujeres en edad productiva, de crecimiento lento pero
que puede llegar a medir hasta 50 cm, de consistencia
firme, delimitada, indolora, móvil y no adherida a
planos profundos ni a piel como fue el caso de nuestra
paciente.
Bibliografía
1 1 . B u c h b e r g e r W.
Phyllodes tumor: findings
o n m a m m o g r a p h y,
sonography and aspiration
cytology in 10 cases. AJR
1991; 157:715-9.
12.Franceschini G, Masetti
R, Brescia A, Mulé A.
Phyllodes tumor of the
breast: magnetic
resonance imaging
findings and surgical
treatment. Breast J 2005;
11:144-5.
13.Jamel B. Tarak D, Amor
Gamoudi, R Fethi Khomsi,
Phyllodes tumors of the
breast: a case series of 106
patients. The Am Jl Surg.
192 (2006) 141–147.
14.Guerrero MA, Ballard
BR. Malignant phyllodes
tumor of the breast: review
of the literature and case
report of stromal
overgrowth. Surg Oncol
2003; 12(1):27-37.
La ulceración cutánea es excepcional y, en tal caso, es expresión de fenómenos distróficos de los tegumentos
y no de infiltración neoplásica. Sin embargo nuestra paciente presentó justamente esta complicación con la
carga social que ello implicó.
Las lesiones multifocales o bilaterales son muy raras y el proceso de metastatización se produce por vía
hematógena. Situación que afortunadamente no se presentó.
En general se debe realizar diagnóstico diferencial con tumores mesenquimales (5). Y realizar estudios
inmunohistoquímicos.
El protocolo de estudio incluye: mamografía y/o ecografía, La RNM es útil en casos en los que interese
evaluar su extensión real antes de la intervención. La cirugía es el tratamiento de elección, la extensión de la
cirugía es controversial, particularmente para los TFs. Todos pueden recidivar aunque la recurrencia local es
baja en los benignos (4.7 5% a 30%) y notablemente alta en los borderline y malignos (30% a 65%).
28
Conclusión:
Los TFs representan un grupo heterogéneo de tumores que comparten
las mismas características macroscópicas con un resultado impredecible, cuyo pronóstico depende de las
características histológicas y biológicas en vez de su comportamiento clínico. La cirugía sigue siendo la
piedra angular del tratamiento que consiste en extirpación local amplia con márgenes adecuados de
tejido sano circundante.
29
ESTATUTOS DE LA REVISTA DE DIFUSION CIENTIFICA DE LA SECRETARIA DE SALUD
DE TLAXCALA
CONSIDERACIONES GENERALES:
Artículo Primero:
La revista virtual “Investigación en el Desarrollo Clínico” es una publicación cuatrimestral virtual, de
difusión del conocimiento científico generado en las unidades de la Secretaria de Salud de Tlaxcala,
para contribuir al proceso de desarrollo de la difusión científica médica, generada en el estado
Artículo Segundo:
Las autoridades de la Secretaria de Salud de Tlaxcala, reconocen que la revista virtual “Investigación
en el Desarrollo Clínico”, en lo sucesivo denominada “La Revista”, se regirá por los presentes
estatutos, respetando las leyes sobre derechos de autor y de imprenta de la República Mexicana que
correspondan.
Artículo Tercero:
Como órgano de difusión científica “La Revista”, publicará virtualmente artículos relacionados con las
distintas áreas de la atención médica, de opinión, de actualización y de investigación en todas sus
variedades.
Artículo Cuarto:
Los presentes estatutos tendrán vigencia permanente, hasta que las autoridades de la Secretaria de
Salud de Tlaxcala, consideren la necesidad de actualización, apegándose el procedimiento, a lo
establecido en los estatutos generales de la misma.
DE LOS OBJETIVOS
Articulo Quinto:
Los objetivos de “La Revista” son:
a.
b.
c.
d.
e.
Contribuir a la adquisición del conocimiento del personal médico en formación
Difundir el conocimiento científico generado por el personal médico y paramédico del
estado de Tlaxcala
Intercambiar experiencias obtenidas mediante la investigación, con Instituciones
semejantes
Estimular la producción científica en los médicos y paramédicos del estado
Propiciar una práctica médica de calidad con la actualización permanente
DE SU ORGANIZACIÓN
Artículo Sexto:
Para el funcionamiento “La Revista” integra: Director, Editores y Comité Editorial
Artículo Séptimo:
Los miembros del equipo editorial son médicos activos que laboran en la Secretaria de Salud de
Tlaxcala
Artículo Octavo:
El equipo editorial de “La Revista” conformado por un Director que será el Secretario de Salud de
Tlaxcala, 3 editores, el Jefe de Enseñanza, Capacitación e Investigación y el encargado estatal de
Investigación Clínica
El Comité Editorial estará integrado por Médicos de distintas especialidades y departamentos que
conforman el Comité de Investigación de la Secretaría de Salud de Tlaxcala
El equipo editorial tendrá autonomía de gestión, con relación al material publicado.
Artículo Noveno:
Los editores tendrán una duración en el cargo por tiempo indefinido pudiendo renunciar o hasta que
las autoridades decidan sustituirlos seleccionando a nuevos editores
Artículo Décimo:
Los editores y el comité editorial, se reunirán de manera ordinaria, cada 6 meses, para tratar asuntos
relacionados con “La Revista”.
Artículo Undécimo:
Convocados por teléfono o por escrito para las reuniones ordinarias, independientemente del
número de asistentes, los acuerdos tomados por mayoría de votos, durante el desarrollo de la
reunión tendrán validez, para ser aplicados en beneficio de la buena marcha de “La Revista”. El
Secretario de Salud de Tlaxcala, tendrá en su caso voto de calidad..
30
DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS
Artículo Duodécimo:
De las funciones del Director de la Revista
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Presidir las reuniones ordinarias y extraordinarias del equipo editorial de “la Revista”
Velar por el cumplimiento de los presentes estatutos
Vigilar el cumplimiento de los acuerdos de las reuniones
Convocar a través del equipo editorial, a las reuniones ordinarias y extraordinarias,
elaborando en conjunto la agenda de trabajo.
Establecer las relaciones nacionales e internacionales, necesarias para ampliar el radio
de acción de la Revista
Ejercer el voto de calidad cuando así sea requerido.
Artículo decimo-tercero:
De las funciones de los Editores
1.
2.
3.
4.
5.
Establecer el procedimiento para la recepción, análisis, revisión y en su caso aprobación
o rechazo del material enviado para su publicación en “La Revista”
Coadyuvar, cuando se requiera, en la búsqueda de recursos para financiar la edición de
la Revista
Establecer el formato para evaluar objetivamente el material sujeto a revisión para su
publicación
Proponer las fechas y la agenda de trabajo para las reuniones ordinarias y
extraordinarias del Consejo Editorial
Promover las actividades de investigación en el personal médico y paramédico adscrito
Artículo décimo cuarto:
De las funciones del Comité Editorial
1.
2.
3.
4.
Asesorar al personal médico y paramédico en materia de investigación
Enviar cuando menos una aportación anual a la Revista, en cualquiera de sus
variedades, revisión, opinión y principalmente artículos originales de investigación
clínica.
Proponer las modificaciones necesarias en la estructura de la Revista.
Revisar imparcialmente los artículos que les hagan llegar los Editores, con el
compromiso de regresarlos en un plazo no mayor a 15 días
DE LA ESTRUCTURA DE LA REVISTA
Artículo décimo quinto:
De la página frontal (anexo 1):
1.
Contendrá en orden de presentación :





El título
Pertenencia
Editores
Comité editorial
Características generales de la Revista así como las direcciones electrónicas de los
editores donde recibirán el material para revisión y en su caso, publicación.
Artículo décimo sexto:
De la página con el índice (anexo 2):
2. Estructura específica en orden de presentación







Titulo
Volumen, Número, Mes y año de la publicación
Editorial
Artículos originales 5 ó 6 en cada número
Caso clínico
Artículo de actualización
Artículo décimo noveno:
De las instrucciones a los autores:
3. Orden y precisión acerca de los rubros que deben contener los artículos enviados a “La
Revista”









Carta del autor responsable
Página inicial
Resumen estructurado en español (250 palabras máximo) con palabras clave
Resumen estructurado en inglés con palabras clave
Texto (Introducción, pacientes y métodos, resultados, conclusiones)
Agradecimientos (no indispensable)
Referencias bibliográficas
Cuadros en Word de un cuarto de pagina y fotos (300 dpi)
Pies de figura o pies de foto
31

Nombre del artículo

Nombre de los autores, sitio de trabajo y correo electrónico

Palabras clave en ingles




Palabras clave en español

Fecha de recepción

Fecha de aceptación

Fecha de publicación

Como citar éste articulo

Para recibir la revista debe darse de alta

Los artículos están disponibles en la dirección electrónica: [email protected]






32