resúmenes de trabajos de investigación xviii congreso nacional

RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
XVIII CONGRESO NACIONAL DE NEONATOLOGIA &
IX CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA
NEONATAL
18 AL 21 DE FEBRERO 2015
Editor en jefe María Antonieta Rivera Rueda
MESA DIRECTIVA FNNM 2015-2017
Presidente
Dr. Jorge Santiago Guevara Torres
Vicepresidente
Dr. Raúl Villegas Silva
Secretaria
Dra. Martha Esther Guel Gómez
Tesorero
Dr. Macario Berrones Guerrero
Protesorero
Dra. Edna Rocely Reyna Ríos
Mesa Directiva 2015-2017
1
Comité trabajos de investigación































Dra. María Antonieta Rivera Rueda
Dra. María De Lourdes Lemus Varela
Dra. Silvia Romero Maldonado
Dr. Moisés Quiles Corona
Dr. Juan Carlos Barrera de León
Dra. Elisa García Morales
Dr. Luis Manuel González Gómez
Dr. Isaac Estrada Ruelas
Dra. Raúl Vizzuett Martínez
Dr. Jairo Israel Barajas Rangel
Dr. José Alfonso Gutiérrez Padilla
Dr. Humberto Martínez García
Dr. Daniel Jesús Hernández González
Dra. Ma. Victoria Lima Rogel
Dra. Claudia Hidalgo Rodríguez
Dr. Jorge Octavio Ramírez Del Valle
Dr. José Antonio Montoya Cossio
Dra. Máyela Carmona Sáenz
Dr. Jorge Mario Campos Fong
Dra. Gabriela Corona Martínez
Dra. Lorena Teresa Jara Uribe
Dr. Luis Felipe Murillo Núñez
Dr. Chistoph Claus Peter Clausen
Dra. Elizabeth López Chávez
Dra. Patricia Ydoline Pérez Martínez
Dra. Ma. De Lourdes Ramírez Balderas
Dra. Mabel Adriana Angón Durán
Dr. Carlos Arturo Ramírez Rodríguez
Dr. Juan Ramírez Loe
Dr. Luis Onofre Hernández
Dra. Martha Yolanda Barriga Beltrán
2
RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
XVIII CONGRESO NACIONAL DE NEONATOLOGIA &
IX CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA
NEONATAL
18 AL 21 DE FEBRERO 2015






























ACCESOS VASCULARES…………………………………….
ALIMENTACIÓN CON LECHE HUMANA…………………...
ASFIXIA NEONATAL……………………………………………
CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y
SEGURIDAD DEL PACIENTE………………………………..
CARDIOLOGÍA NEONATAL…………………………………..
DEFECTOS CONGÉNITOS……………………………………
DOLOR EN EL NEONATO…………………………………….
ENFERMERÍA NEONATAL…………………………………...
EPIDEMIOLOGÍA NEONATAL………………………………..
FARMACOLOGÍA PERINATAL……………………………....
HEMATOLOGÍA NEONATAL………………………………....
HIJO DE MADRE CON PATOLOGÍA ESPECÍFICA……….
INFECCIONES NEONATALES……………………………….
METABOLISMO Y ALTERACIONES
ENDOCRINOLÓGICAS NEONATALES……………………..
NEFROLOGÍA Y UROLOGÍA NEONATAL………………….
NEONATOS CON MUY BAJO PESO
AL NACER MANEJO Y COMPLICACIONES……………….
NEURODESARROLLO DEL NEONATO
DE ALTO RIESGO……………………………………………….
NEUROLOGÍA NEONATAL…………………………………….
NUTRICIÓN Y ALTERACIONES
DIGESTIVAS NEONATALES…………………………………..
PREMATUREZ…………………………………………………..
RETINOPATÍA DEL PREMATURO……………………………
TAMIZ AUDITIVO………………………………………………..
VENTILACIÓN ASISTIDA Y
ALTERACIONES RESPIRATORIAS NEONATALES………
TEMA DIVERSO………………………………………………….
4
6
9
11
14
20
28
29
30
33
35
38
42
50
52
54
55
59
61
68
67
72
72
81
3

ACCESOS VASCULARES
FASCITIS NECROSANTE GLÚTEA SECUNDARIA A CATÉTERES UMBILICALES,
REPORTE DE CASO.
Rodríguez-Hernández Brenda Elizabeth, Lemus-Varela María Lourdes, Chico-Murillo
Graciela, Apáez-Araujo Marco Polo
Servicio de Neonatología y Cirugía Plástica y Reconstructiva, Hospital de Pediatría,
UMAE, IMSS, Guadalajara, Jalisco, México
Introducción: El abordaje venoso central es una necesidad para el recién nacido
críticamente enfermo, si bien se considera un procedimiento relativamente seguro, puede
ocasionar complicaciones de curso fatal. Objetivo: Describir un caso de fascitis
necrosante glútea secundario a trombosis por catéteres umbilicales. Reporte clínico:
Recién nacido femenino, 8 días de edad, madre con Diabetes Mellitus 2; cesárea a las
37 semanas de gestación por polihidramnios y macrosomía fetal, peso 4100 gr. Ingresó a
cunero por intolerancia a la vía enteral, hipoglucemia y policitemia/hiperviscosidad; se
colocaron catéteres umbilicales para realizar salinoferesis. Tres días después observaron
hiperemia, edema y celulitis en región inter-glútea, posteriormente coloración violácea en
glúteo izquierdo, destrucción tisular y aéreas necróticas, envían a Hospital de Pediatría. Al
ingreso, observan lesión necrótica con pérdida de epidermis, dermis y fibras musculares,
bordes eritematosos y secreción purulenta, inician antibióticos y realizan desbridación
quirúrgica. Colocaron sistema vacio cerrado 9 días. Realizaron segundo aseo quirúrgico y
cierre de área cruenta, presentandó dehiscencia de herida 4 días posteriores. Colocaron
apósitos de alginato de calcio 13 días, se realizó reconstrucción de la herida y rotación de
colgajo. Conclusiones: Es importante evaluar juiciosamente la pertinencia de la
colocación de catéteres umbilicales; el diagnóstico y tratamiento oportuno de las
complicaciones trombóticas, se relacionan directamente con la evolución y pronóstico.
HEMATOMA HEPATICO EN PREMATURO QUE MIMETIZA UN TUMOR HEPATICO
PRESENTACION DE UN CASO
Villegas Alvarez Carolina, Lima Rogel Ma Victoria, Escalante Padrón Francisco J.
Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto San Luis Potosí S.L.P.
Introducción: El hematoma hepático del RN prematuro es una complicación grave de la
colocación de catéteres umbilicales, en ocasiones puede presentarse como una
tumoración hepática. Presentamos un caso que mimetiza un tumor hepático.
Descripción: RN femenino de 32.4 SDG con 13 días de vida extrauterina obtenido por
cesárea gemelar, peso de 1410g Apgar 8-8 al 1 y 5 minutos. Se aplico dosis de
surfactante y CPAP, se canalizan vasos umbilicales, sin éxito, a los dos días presento
deterioro hemodinámico, hepatomegalia de 4-5 cm, que requirió de aminas, se realiza US
abdominal donde se detecta imagen multiquistica de 38 X 27 X 45 mm no vascularizado,
Dx. de PB. hematoma mesenquimatoso, se toma TAC donde se confirma imagen quística,
alfa fetoproteina 780000, plaquetopenia de 87,000, por lo que se traslada a nuestra
institución. A los 20 días el nuevo US abdominal demostró disminución de la imagen, dos
ultrasonidos mas a los 25 y 35 días muestra disminución de la lesión 15 X 14 mm. Al
mes disminución de Alfa fetoproteina 43111.7, Ag carcinoembrionario de 2.54 se maneja
conservadoramente con seguimiento imagenológico. A los 5 meses peso de 5,100g., con
buen desarrollo psicomotor Us normal. Discusión: Hematoma hepático puede
incrementar el tamaño con manifestación de hepatomegalia antes de romperse en
cavidad peritoneal con un retrazo en el diagnostico; Este se realiza mediante radiografía
de abdomen y ultrasonografía El tratamiento debe incluir líquidos, corrección de la
4
coagulación y la cirugía se reserva para casos en los cuales el tratamiento médico no
responde.
INCIDENCIA DE INFECCIONES DE CATETER VENOSO CENTRAL PERCUTANEO VS
CATETER UMBILICAL.
Martínez Polito Selene del Carmen
Universidad Nacional Autónoma de México ENEO/POSGRADO. Instituto Nacional de
Pediatría.
Introducción: El empleo y uso de los catéteres umbilicales o cateter percutáneos en el
tratamiento de recién nacidos que presentan alguna patología, es un procedimiento
común que se realiza en las unidades de cuidados intensivos neonatales, la frecuencia de
su empleo en estos pacientes es por la relativa facilidad de canalizar vasos venosos o
arteriales, que se utilizaran para obtener en ellos muestras de sangre, para administrar
soluciones y medicamentos y para hacer mediciones que permitan conocer su condición
hemodinámica. Debido a su gran utilidad es relevante saber en cual de ambos existe
mayor incidencia de infecciones, y con esto darles un mejor manejo y prevenir las
complicaciones. Material y Métodos: Se revisaron artículos de diferentes países y se
analizó la relación entre la presencia de infecciones en el catéter y las complicaciones
asociadas con estos. Resultados: Del total de artículos revisados el 88% menciona que
existe una mayor incidencia de infecciones en cateter venoso central percutáneo y el 12%
son infecciones de catéter umbilical. Los factores de riesgo de infección asociada a esto
tipo de catéter pueden ser diferentes iniciando por el sitio de inserción o el factor tiempo
de instalación, riesgo común e independiente del vaso canalizado. Conclusiones: Se
puede concluir que las infecciones se presentan con mayor incidencia en catéter
percutáneo. Se consideran factores importantes para la contaminación el tiempo de
instalación (más de 14 días), los microorganismos hallados con mayor frecuencia fueron
el Staphylococcus aureus, y Cándida albicans.
INFLUENCIA DEL SITIO DE OBTENCIÓN DE MUESTRAS SANGUÍNEAS EN LA
PRESIÓN ARTERIAL EN EL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO DE MUY BAJO PESO
Silva-Cavazos Manuel de Jesús, Gómez-Cárdenas Blanca Deyanira, Alcorta-García Mario
René y Lara-Díaz Víctor Javier.
Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad, Hospital Metropolitano “Dr.
Bernardo Sepúlveda”, Servicios de Salud de Nuevo León; Centro Médico ZambranoHellion y Centro Médico San José, Tec-Salud: Programa Multicéntrico de Especialidad en
Neonatología, Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey, Monterrey,
Nuevo León, México
INTRODUCCIÓN: Investigar los efectos del sitio de obtención de muestras sanguíneas de
ingreso en la presión arterial, en pretérminos de peso muy bajo al nacimiento. MATERIAL
Y MÉTODOS: Intervención aleatoria comparativa (Ensayo clínico experimental). Protocolo
aprobado por Comité de Ética e Investigación. Bajo consentimiento Informado, se
aleatorizaron 90 neonatos en proporción 1:1 a la intervención (Muestras de placenta) ó
tratamiento habitual (Muestras venosas), estratificados por peso al nacer (entre 750 y
1500g) en tres estratos iguales; medimos presión sistólica, diastólica y media directa cada
hora por 48 horas. Establecimos medidas de asociación y riesgo. RESULTADOS: Entre
mayo a diciembre 2014 identificamos 133 sujetos elegibles, incluimos 90. Encontramos
diferencia significativa en valores de presión para el estrato menor a 1000g en relación a
la intervención en las 12 horas postnatales (p<0.05). Observamos correlación del Apgar al
minuto <6 (OR=15.5, p=0.004), el volumen de sangre extraída (OR=7, p=0.005, estrato1)
y el sexo masculino (OR=9.5, p=0.009, estrato 3) con hipotensión en las primeras 6 horas
de vida. CONCLUSIÓN Demostramos que el sitio de obtención de las muestras
5
sanguíneas iniciales tiene efecto en la presión arterial en las primeras 12 horas de vida,
en neonatos con peso menor a 1000g, sugerimos que sería conveniente establecer la
toma de muestras de la placenta como la mejor alternativa en este grupo de peso. Otros
factores como el Apgar al minuto menor de 6, el volumen de sangre extraída en las
primeras 48 horas y el ser de sexo masculino parecen tener efectos añadidos.
USO DE LA ECOCARDIOGRAFÍA PARA CONFIRMAR LA LOCALIZACION DE LOS
CATÉTERES PERCUTANEOS EN EL RECIEN NACIDO
Castro Mejía Sandra Ibeth; Piña Ceballos Víctor Manuel; Montemayor Garza Rene
HOSPITAL DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA S.A DE C.V
Introducción: La colocación de catéteres centrales se ha convertido en una parte
esencial en el manejo del neonato críticamente enfermo, sin embargo existen
complicaciones asociadas a la posición incorrecta las cuales conllevan una alta
mortalidad. La radiografía simple es considerada el “estándar de oro” para verificar la
posición de la punta, sin embargo no siempre es exacta. Objetivo: Evaluar la exactitud de
la radiografía simple comparada con la ecocardiografía en la localización de la punta de
catéteres percutáneos en el recién nacido. Método: Se realizó un estudio de prueba
diagnóstica en 70 recién nacidos sometidos a la colocación de un catéter percutáneo en la
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el periodo de Mayo de 2012 a Noviembre
de 2013 verificando la posición de la punta por radiografía para posteriormente ser
comparados con el estudio ecocardiográfico. Resultados: De los 70 catéteres estudiados
43 se encontraron en adecuada posición por radiografía, corroborando el 62.8% por
ecocardiograma (27 de 43 catéteres estaban realmente en adecuada posición), mientras
que para la posición anómala la radiografía detecto el 37% de los casos (10 de 27
catéteres). Determinando una concordancia general del 52.8% entre ambos métodos, con
una sensibilidad de la radiografía simple para las posiciones anómalas del 38.5%, una
especificidad del 61.4%, un VPP del 37% y un VPN del 62.8%.Conclusiones: El presente
estudio demuestra el papel potencial de la ecocardiografía en la localización de los
catéteres percutáneos, comprobando que es una herramienta útil, que disminuye la
manipulación del catéter y sus complicaciones.

ALIMENTACIÓN CON LECHE HUMANA
COMPARACIÓN ANTROPOMÉTRICA DE UNA COHORTE DE PREMATUROS
ALIMENTADOS CON LECHE MATERNA VS ALIMENTACIÓN MIXTA DEL
NACIMIENTO A LOS 6 MESES DE EDAD CORREGIDA.
Nieto-Sanjuanero Adriana, Rodríguez-Balderrama Isaías, De Haro-Hernández Brenda
Janeth, Cárdenas-Del castillo Bárbara, Ochoa-Correa Erika del Carmen, MoralesRodríguez Idelma Berenise.
Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” Universidad Autónoma de Nuevo
León. Servicio de Neonatología.
Introducción: Las recomendaciones actuales sugieren que leche humana es el alimento
idóneo para recién nacidos prematuros, sin embargo, lograr lactancia materna exclusiva
tras el alta según las recomendaciones de la OMS y la AAP resulta un verdadero
reto.Objetivo: Comparar medidas antropométricas en prematuros de alta temprana
alimentados con leche materna vs alimentación mixta, desde el nacimiento y hasta 6
meses de edad corregida en un Hospital de Tercer Nivel. Material y Métodos:
Prospectivo, observacional, analítico y de cohorte. Se incluyeron prematuros con peso
<1800gr al alta, se dividió la cohorte en Grupo 1 alimentación con leche materna exclusiva
y Grupo 2 alimentación mixta, se analizaron variables demográficas, morbimortalidad
6
neonatal y materna así como variables antropométricas utilizando Z-score, al nacimiento,
al egreso, a las 40 semanas, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 meses de edad corregida. Se estableció un
nivel de significancia alfa en todas las pruebas una p<0.001. Resultados: La cohorte
incluyó 114 neonatos prematuros divididos en Grupo 1 n=44 y Grupo 2 n=70. El 38,5%
fueron alimentados con leche materna exclusiva a los 6 meses de edad corregida. No se
presentaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto a las variables
antropométricas. Conclusión: En esta cohorte de prematuros alimentados con leche
materna exclusiva desde el nacimiento hasta a los 6 meses de edad corregida tuvieron un
crecimiento antropométrico semejante a los alimentados con lactancia mixta. Aunque el
grupo de leche materna exclusiva reportó mediciones antropométricas menores que el
grupo de alimentación mixta estas diferencias no fueron significativas.
EVALUACIÓN DE LA ANTROPOMETRÍA MATERNA Y LA INFLUENCIA EN SU
PRODUCCIÓN LÁCTEA
Guzmán – Bárcenas José (1), Baptista – González Héctor A (2), Sandoval – Belmont Ana
Daniela (3) Guzmán –Vázquez José (4) De la Vega Duran Claudia (5)
(1) Instituto Nacional de Perinatología, Hospital Infantil de México Federico Gómez. (2)
Instituto Nacional de Perinatología (3) Universidad Iberoamericana (4) Hospital Materno
Infantil Atizapán “Guadalupe Victoria” (5) Hospital Médica Sur 2
Introducción La leche materna es la mejor opción de alimentación neonatal ya que
mejora la salud y previene la mortalidad infantil. La salud de la mujer debe de ser tomanda
en cuenta, no debe de verse solo como eslabón en la cadena de reproducción, la
construcción del binomio madre-hijo debe ser tomado en cuenta para velar por la salud de
ambos. La lactancia favorece a la mujer, ya que aquellas que siguen las recomendaciones
de la OMS, tienen una mayor pérdida de peso los primeros meses postparto comparadas
con aquellas mujeres que no amamantan, se observa supresión de la ovulación, existe
menor riesgo de sufrir cáncer de mama o de ovarios y de diabetes. Antecedentes Según
la ENSANUT 2012 la lactancia materna se deterioró, hubo un descenso en menores de 6
meses de edad de 7.9 puntos porcentuales. La lactancia materna adecuada en niños
menores de 12 meses de edad bajó de 37 a 29.4%, esto debido a una introducción muy
temprana de alimentos. Metodología Se evaluaron las primeras 30 mujeres lactantes con
hijos internados en la UCIN en el periodo comprendido del 25 de mayo al 25 de
noviembre de 2014. A las cuales se les aplicarón los cuestionarios Escala
Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria y Cuestionario de Frecuencia de
Consumo de Alimentos, posteriormente se les tomó mediciones antropométricas con el
OBJETIVO de asociar el bajo peso como factor determinante del abandono de la
lactancia.
Conclusiones Al término del punto de corte (6 meses) concluyó que la ganancia de peso
durante el embarazo es un factor promotor para una mayor producción de leche humana,
mientras más ganancia de peso en el segundo trimestre del embarazo, mayor será la
producción de leche al momento de empezar la fase de lactancia.
INCIDENCIA EN NEONATOS SANOS QUE PRESENTAN DESHIDRATACION A
CAUSA DE UNA LACTANCIA MATERNA INEFECTIVA
Álvarez Cruz Daniela
Universidad Nacional Autónoma de México. ENEO Posgrado. Instituto Nacional de
Pediatría
Introducción: La siguiente investigación trata de mostrar con qué frecuencia los recién
nacidos sanos presentan deshidratación asociada a una lactancia materna inefectiva. La
lactancia natural es una forma de proporcionar un alimento ideal para el crecimiento y el
desarrollo sanos de los lactantes, pero para que esto suceda, necesita haber una técnica
7
de lactancia efectiva, por su parte la deshidratación tiene varias causas, pero en recién
nacidos, no se tiene un registro confiable de cuantos llegan a presentar la deshidratación
asociada a la poca ingesta de leche materna. Material y métodos: Es una investigación
de revisión, la cual se hizo de artículos confiables y recientes, basados en estudios e
investigaciones de casos reales en diferentes lugares. Resultados: Es baja la población
en la que se ha visto que la deshidratación que presentan ha sido consecuencia de una
lactancia inefectiva, ya que también hay otros factores relacionados como malformaciones
congénitas, hiperbilirrubinemia, alimentación de las madres y no solo es uno el que causa
este estado de salud en el recién nacido. Conclusiones: Aparentemente el realizar una
actividad “sencilla” no tendría mayor complicación, pero podemos ver que aunque sea
algo natural en las mujeres el poder lactar, el tener una mala técnica puede traer como
consecuencia la deshidratación en los recién nacidos, las madres se confían en que la
ingesta es adecuada y pasan por alto las indicaciones, en cuanto al número de tomas y
cantidad que necesita su hijo.
PROMOCIÓN AL PROGRAMA DE LA LACTANCIA MATERNA CON EL MODELO DE
NOLA PENDER.
E.E.I Amador Hinojosa Karen Dr. Ruiz Dorado Marco Antonio 1 Dr. Estrada Ruelas Isaac
Coordinador de Neonatología 2
1. Hospital de Gineco Obstetricia UMF # 7 Instituto Mexicano del Seguro Social
Coordinación de Investigación y Enseñanza Tijuana B.C.N. Departamento de Enseñanza.
2. Coordinación de Neonatología.
INTRODUCCION. La leche materna es tan antigua como la humanidad. Durante el
milenio ha sido el único recurso para la alimentación de los lactantes y aquellos que se
han visto privados de ella, En los inicios del siglo XX, con el auge de la era moderna de la
alimentación artificial, se intensificó el abandono de la lactancia materna. PROPOSITO.
Realizar promoción y difusión al programa de la lactancia materna con el modelo de Nola
Pender y dar seguimiento para aplicar las intervenciones mediante un plan de cuidados
específicos. METODOLOGIA se realizó un estudio cualitativo descriptivo de corte
longitudinal a una población finita el tipo de muestreo probabilísticos al azar se utilizó el
formato de proceso atención enfermero para la aplicación de los procesos.
RESULTADOS. Se obtuvo un puntaje verdaderamente significativo sobre la primera
evaluación y las siguientes evaluaciones, en cuanto se refiere a las intervenciones de
enfermería logrando los 25 puntos de cada proceso sobre los indicadores.
CONCLUSIONES Se sugiere la conveniencia de implementar el modelo de Nola Pender
como proceso indispensable en la consejería para la recomendación de la lactancia
materna como nutrición esencial, al momento del contacto con las pacientes
embarazadas, en cualquier servicio y cualquier categoría, Por lo que al realizar un estudio
de intervención con estrategias dirigidas a una alimentación exclusiva al seno materno,
cuyo objetivo sea mejorar la calidad de vida del desarrollo del recién nacido
VALORACIÓN DEL PESO, PERÍMETRO CEFÁLICO Y TALLA DE RECIÉN NACIDOS
CON MUY BAJO PESO AL NACER ALIMENTADOS CON LECHE HUMANA
FORTIFICADA CON FORTIFICADOR LÍQUIDO ACIDIFICADO Y LOS ALIMENTADOS
CON SUCEDÁNEO DE LA LECHE HUMANA
Morales Castro Meliton, Girón Pillado Erika
ISSSTEP
La fortificación de la leche humana es una práctica clínica común para adaptar a la leche
materna a las necesidades nutricionales de los recién nacido de muy bajo peso al nacer.
De acuerdo con las recomendaciones de la OMS tanto los niños con bajo peso al nacer
con los extremadamente de bajo peso al nacer deben ser alimentados con la leche de su
8
propia madre, sin embargo esta en duda la capacidad nutricional de la leche materna para
aquellos niños con peso extremadamente bajo al nacer debido a su contenido bajo en
proteínas, pues los niños pretermino alimentados exclusivamente con leche humana
tienen tasa de crecimiento deficientes en comparación con aquellos recién nacidos que
son alimentados con leche humana fortificadados. La leche humana fortificada tiene un
aporte adicional de proteínas, calorías lípidos y micronutrientes que ayudan al crecimiento
del recién nacido de muy bajo peso al nacer. Material y métodos. Se dividieron en dos
grupos; los recién nacidos con peso muy bajo al nacer grupo 1 (30 niños ) alimentados
con leche humana con fortificador líquido y el grupo 2 (27) alimentados con sucedáneo
de la leche humana. Se analizaron sus expedientes, sus medidas antropométricas (peso,
talla y perímetro cefálico) y se compararon utilizando medidas de tendencia central.
Resultados En el primer grupo se encontró que el peso promedio ganado fue de 20
gramos promedio por día con una desviación estándar de 11 gramos. En talla un
crecimiento promedio de 1 cm por mes y perímetro cefálico de 1 cm por mes. El segundo
grupo se encontró un incremento de peso promedio ganado de 18 gramos promedio por
día con una desviación estándar de 10g en talla promedio de 1 cm, y perímetro cefálico 1
cm al final del mes. Conclusiones. Se observo una ganancia ponderal mayor en el grupo
que recibieron leche humana fortificada en comparación con el grupo que recibió
sucedáneo de la leche humana, sin embargo no se encontró una diferencia
estadísticamente significativa en su crecimiento lineal, peso y perímetro cefálico entre los
grupos estudiados.

ASFIXIA NEONATAL
ELECTROENCEFALOGRAFIA DE AMPLITUD INTEGRADA COMO HERRAMIENTA
PRONOSTICA DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE HIPOTERMIA SELECTIVA.
Sánchez-Acosta CG*, Villagrán-Muñoz VM**, Reyes-Miranda EC**, Castillo-Lizcano JA**,
Fernández-Mendez J**, Salinas-Ramírez **, Barrera-Reyes RH***, Jiménez- Quiroz R***.
*Neurología Pediátrica, Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Instituto de
Salud del Estado de México (ISEM).
**División de Neonatología, Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, ISEM.
***Departamento de Seguimiento Pediátrico, Instituto Nacional de Perinatología Isidro
Espinosa de los Reyes (INPer).
INTRODUCCION. La Encefalopatía Hipóxica Isquémica (EHI) moderada a severa tiene
una incidencia de 0.5 a 1/1000 nacidos vivos. La Academia Americana de Pediatría
definía la EHI como una “entidad huérfana de tratamiento”. La hipotermia terapéutica está
considerada el tratamiento estándar en la EHI. La electroencefalografía de amplitud
integrada (aEEG) es un método simple, que permite la monitorización continua de la
actividad bioeléctrica cerebral a través del reconocimiento de patrones visuales. La
evolución del trazo de aEEG durante el procedimiento de hipotermia parece tener mejor
correlación con el resultado neurológico final. MATERIAL Y METODOS. En un periodo
de enero de 2013 a junio de 2014 se incluyeron los recién nacidos con EHI moderada a
severa que cumplieran los criterios de inclusión, según el protocolo de manejo
institucional. Para el enfriamiento de los pacientes se utilizó el sistema servocontrolado
CoolCap. Se utilizó la clasificación de Hellström-Westas para la interpretación de los
patrones visuales de aEEG, los cuales fueron analizados en montajes longitudinales de 2
canales (izquierdo y derecho). Para el análisis se dividieron en intervalos de 3, 6 y 12 h
9
partiendo de la hora de nacimiento. La prueba de Bayley Scale of Infant Development,
Segunda Edición (Bayley 2)
se aplicó para la evaluación del neurodesarrollo,
considerando Discapacidad Severa con un puntaje del Índice de Desarrollo Mental (MDI)
menor de 70 y Discapacidad Moderada con un MDI entre 70 y 84. Se realizó un estudio
cohorte, observacional, descriptivo, analítico, prospectivo. Se analizaron medidas de
tendencia central y proporciones. Estadística bivariada para identificar las diferencias
entre los grupos. Estadística Bayesiana para calcular el VPP y el RR para un resultado
adverso de los patrones anormales de aEEG durante las 72h de hipotermia selectiva.
RESULTADOS. En el periodo de estudio se incluyeron 16 recién nacidos con EHI
moderada. Se eliminó un paciente por no contar con el trazo completo de 72h de aEEG.
Los 15 recién nacidos estudiados cumplían los criterios de inclusión. Se observó un
resultado adverso (muerte y discapacidad moderada o severa) en 6 (40%) recién nacidos
con EHI moderada. Falleció 1 (6.6%) de los 15 pacientes, 1 (6.6%) presentó discapacidad
severa (MDI < 70) y 4 (26.6%) presentaron discapacidad moderada (MDI 70 – 84). La
edad a la que se realizó el Bayley 2 fue 13 meses (DE 5.3). El VPP para un resultado
adverso de acuerdo a un trazo anormal de aEEG se mantuvo en 0.2 las primeras 18hs, de
las 19 a 36 h fue de 0.33. En el lapso de 37 – 48h el VPP incremento a 0.75 y finalmente
se mantuvo en 1 en el lapso de las 49 a las 72h. El RR fue de 1.83 en el lapso de las 37 –
48h y de 2 durante las 49 – 60h. En las últimas 12 horas de hipotermia el RR disminuyó a
1.08. Se observaron CE en 5 (33%) recién nacidos, 1 (6.6%) desarrolló un estado
epiléptico y solo 1 (6.6%) de estos presentó una discapacidad moderada. La sensibilidad
y especificidad de las crisis epilépticas para un resultado adverso fue de 16% y 55%
respectivamente, con un RR de 0.33. CONCLUSION. La persistencia de un patrón
anormal de aEEG por 48 horas durante el procedimiento de hipotermia selectiva
incrementa 1.8 a 2 veces el riesgo de un resultado adverso como muerte o discapacidad.
En nuestro estudio las crisis epilépticas no mostraron ser un marcador sensible para un
resultado adverso. La aEEG es una herramienta pronóstica útil y fácil de utilizar, que
facilita la toma de decisiones y el manejo neurointensivo en una terapia neuroprotectora
como la hipotermia.
MORTALIDAD EN NEONATOS CON ASFIXIA PERINATAL SOMETIDOS
A
HIPOTERMIA
CEFALICA CONTROLADA COMPARADA CON EL MANEJO
TRADICIONAL.
Villagrán Muñoz Víctor Manuel1, Carrera Thompson Graciela 2, Vásquez Pacheco José
Luis3. 1 Terapia Intensiva Neonatal, Neonatologo Pediatra, 2 Neonatologo Pediatra Jefe
del Servicio de Terapia Intensiva Neonatal 3 Residente de quinto año Neonatologia.
Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz. ISEM
INTRODUCCION: La asfixia perinatal en una entidad que consiste en la suspensión o
disminución del intercambio gaseoso a nivel de la placenta o de los pulmones que
resulta en hipoxemia, hipercapnia e hipoxia tisular para el neonato. Esta condición
conduce a acidosis metabólica significativa. La encefalopatía hipóxico isquémica se
produce como consecuencia de la asfixia, ya sea por hipoxemia arterial o por
isquemia cerebral o ambas. La asfixia perinatal es una de las grandes frustraciones
terapéuticas de la medicina, actualmente se cuenta con la hipotermia cefálica controlada
que ha mostrado la disminución de la mortalidad, la morbilidad y las secuelas
neurológicas en los recién nacidos con asfixia perinatal. MATERIAL Y METODOS: Se
10
incluyeron dos grupos comparativos aquellos que fueron sometidos a hipotermia cefálica
y los que no, bajos los mismos criterios de inclusión y bajos las mismas condiciones. Se
tomaron en cuenta los siguientes criterios: pH, déficit de base en la primera hora de vida,
de gasometría de cordón umbilical , el grado de encefalopatía hipoxico – isquémica con la
escala de Sarnat, Apgar a los 5 minutos de vida y electroencefalograma de amplitud
integrada. RESULTADOS: La población total estudiada fue de 38 neonatos de los
cuales 19 fueron tratados con manejo tradicional, y 19 con hipotermia cefálica
controlada , del primer grupo fallecieron 4 niños es decir el 21.1 % del periodo que
comprende de enero de 2013 hasta enero 2014 , de los recién nacidos sometidos a
hipotermia cefálica en el mismo periodo, se reporta una sola defunción , teniendo que ver
directamente con la asfixia perinatal, es decir el 5.3 % del total. A pesar de que se
observa una clara diferencia entre el número de defunciones estadísticamente no es
significativa por la cantidad de pacientes incluidos en el estudio. Se realizó una Razón
de momios (Odds ratio) para ver las posibilidades de fallecer al someterse a uno u otro
tratamiento, el resultado fue de 4, es decir la posibilidad de fallecer al someterse al
tratamiento tradicional es de 4 veces, en relación a la hipotermia cefálica controlada.
CONCLUSIONES: La Asfixia perinatal es una de las grandes frustraciones terapéuticas
de la medicina actual. La hipotermia cefálica controlada es un tratamiento novedoso en
México y no hay estudios que comparen su efectividad. La hipotermia cefálica controlada
disminuye 4 veces la posibilidad de fallecer a neonatos con asfixia perinatal, si se
somete bajo criterios y protocolos estrictos de hipotensión.
CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
ESTRATEGIAS DE CUIDADO QUE CONTRIBUYEN A LA PREVENCIÓN DE
INFECCIONES ASOCIADAS A LA VENTILACIÓN MECÁNICA EN NEONATOS
PRETERMINO
Rodríguez Placencia Jacqueline
Universidad Nacional Autónoma de México. ENEO-Posgrado. Instituto Nacional de
Pediatría.
Introducción: Existe poca información sobre estrategias de cuidado en neonatos
pretermino con ventilación mecánica. Las medidas estándares son importantes para
prevenir infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS). Una de las enfermedades
asociadas en neonatos pretermino es la neumonía, causa principal de muertes anuales
por 1,1 millones de niños menores de 5 años (OMS 2013). El presente artículo de revisión
bibliográfica presenta estrategias de cuidado. Las medidas estándares son de menor
costo para prevenir infecciones asociadas con ventilación mecánica (IAVM) en neonatos
pretermino. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de artículos científicos
relacionados al tema, en bases de datos confiables, los artículos fueron latinoamericanos.
Resultados: El lavado de manos es una práctica efectiva con el uso de antisépticos, de
no llevarla a cabo, favorece el uso excesivo de antibióticos, estancia prolongada e
incremento de costos. Otra recomendación es la elevación de cuna a 30°, condiciones
asépticas y control del equipo de ventilación, la extubación temprana y el uso de agua
estéril para aseo oral del neonato. Estudios en personas adultas demostraron que el aseo
oral con clorhexidina disminuye el riesgo de IAVM, sin embargo no existen estudios del
uso de clorhexidina en neonatos. Conclusión: El lavado de manos es muy importante y
estratégico para reducir IAAS, el cumplimiento de esta reduce un 80% la incidencia de
enfermedades respiratorias, así como la práctica y cumplimiento de estrategias ayudan a
la prevención de IAVM.
11
EVALUACIÓN DE CALIDAD DE ATENCIÓN DE PACIENTES PREMATUROS NACIDOS
EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS
REYES.
Cruz Cauich Jesús Iván, Báez López Dennise, Arreola Ramírez Gabriela, Coronado Zarco
Irma Alejandra.
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes.
INTRODUCCIÓN. Identificar cambios en la calidad de atención hospitalaria en pacientes
prematuros. MATERIAL Y MÉTODOS. Revisión de expedientes de prematuros entre
1000 y 1500 gramos atendidos en el INPer del 1/04/2007 al 31/12/2008 y del 1/04/2012 al
31/12/2013. Se evaluó calidad de procesos contemplando 3 dimensiones asistenciales:
respiratoria, nutricional e invasividad. La base de datos fue analizada con el software
SPSS v.21.00 con estadística descriptiva y analítica. RESULTADOS. El grupo I y II
tuvieron una n: 118 y 90 prematuros respectivamente. En variables poblacionales no hubo
diferencias estadísticamente significativas entre grupos. Los indicadores estadísticamente
significativos por dimensión fueron: RESPIRATORIA: Reducción en tiempo para
colocación de CPAP y aumento en tiempo para administración de surfactante.
NUTRICIONAL: Tiempo para inicio de vía enteral, días de ayuno, duración de nutrición
parenteral y pérdida máxima de peso. INVASIVIDAD: Reducción en número de días con
antibiótico de 7 a 3 pero sin relevancia estadística. No hubo diferencias en días estancia o
morbi-mortalidad al egreso. CONCLUSIONES. Existe mejoría en el desempeño de
procesos en las dimensiones respiratoria y nutricional, sin embargo se requiere
profundizar en los mismos para lograr un impacto mayor medible en días de estancia y
variables de morbimortalidad. Se requieren políticas de reducción de invasividad ya que
en estas no se observó ningún cambio en los procesos.
MEJORA DE CALIDAD EN EL MANEJO DE PACIENTES CON GASTROSQUISIS.
Zalles Vidal Cristian1, Bracho Blanchet Eduardo1, Villanueva García Dina2, Magaña Garza
Teresa2, Ibarra Ríos Daniel2.
1
Cirugía Neonatal, 2Neonatología. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
INTRODUCCION: La gastrosquisis es un defecto de pared abdominal que ha presentado
incremento en su incidencia. Estos pacientes requieren una atención multidisciplinaria
urgente. La mobi-mortalidad está en directa relación a la calidad de atención de los
centros donde se atienden los pacientes. MATERIAL Y METODOS: Mediante un
diagrama de Ishikawa, se identificaron las oportunidades de mejora y se clasificaron estos
en base a su importancia y complejidad. Se realizaron cambios, en los ámbitos de
recepción del paciente, traslado, atención inicial quirúrgica (silo pre-armado, analgesia
gentil, apoyo ventilatorio en la medida de lo posible no invasivo) y se sistematizo la
atención. Comparamos los resultados del grupo de mejora contra un control históricos
(CH) de nuestro centro. RESULTADOS: Se atendieron 35 pacientes con los lineamientos
de mejora. Al comparar esto con el CH encontramos que: La mortalidad disminuyo de
25.4% a 0%, se logró cierre primario en 85.8% en el grupo de mejora y solo en 31% en el
CH. También existió mejoría en las complicaciones encontrando incidencia de neumonía
en 21.1% en el CH y de 5.7% en el grupo de mejora, enterocolitis 30% vs 0%, Síndrome
colestásico 10.1% vs 2.8%. Se observó alimentación enteral más temprana.
CONCLUSIONES: Los elementos de mejora de calidad que desarrollamos permitieron
mejorar la atención de los pacientes con gastrosquisis y obtener una sobrevida similar a la
de los mejores centros en el mundo.
SEGURIDAD DEL PACIENTE: “IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL NEONATO”
EEN. Martínez Valdés María Cristina, Mtra. Sofía Sánchez Ángeles
Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes
12
INTRODUCCION: En el 2007 la OMS emite “Nueve soluciones para la seguridad del
paciente” surgiendo así las ”6 Metas Internacionales por la Seguridad del Paciente”, la
primera de ellas plantea “Identificar correctamente a los pacientes”. Procedimientos
médicos que involucran al paciente equivocado ocurren en muchas de las actividades de
atención; no identificar correctamente a un paciente es el inicio de una cadena de eventos
adversos que pueden llevarnos a cometer errores. Se utilizan diferentes procedimientos
para una identificación correcta, todos funcionales; aunque unos más seguros que otros.
Los datos utilizados para identificar se denominan identificadores, y el uso de dos de ellos
identificación cruzada MATERIALES Y MÉTODOS: Con el objetivo de asegurar la
identificación correcta del paciente, previo a todo procedimiento de atención médica y
prevenir los eventos adversos relacionados con la identificación incorrecta; se diseña un
procedimiento sencillo para identificar a los neonatos en la UCIN. RESULTADOS: Evitar
los eventos adversos, ocasionados por una identificación incorrecta cumpliendo el
principal objetivo de enfermería “cuidar la salud del ser humano” para mantener la
confianza de nuestros pacientes; trabajando con estándares internacionales de seguridad
del paciente y calidad en la atención. CONCLUSIÓN: Hacer de la identificación correcta
del paciente un procedimiento establecido; para que el equipo de salud tenga la certeza
de la identidad de la persona durante el proceso de atención médica.
TRATO DIGNO POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN NACIDO
HOSPITALIZADO
Ojeda Cordero Ana Karen
UNAM/ENEO. Instituto Nacional de Pediatría.
Introducción. Un trato digno a los recién nacidos implica una atención oportuna,
personalizada, continua y eficiente brindado por el personal de enfermería de acuerdo a
los estándares definidos para una práctica profesional competente y responsable, con el
propósito de lograr la satisfacción del usuario y del prestador de servicios. Es importante
el respeto a los derechos y características individuales de los recién nacidos, a partir de la
identificación y evaluación periódica de sus necesidades y expectativas. Material y
Métodos. Se presenta estudio descriptivo, documental, realizado por medio de la
recopilación de información para identificar el trato digno en los pacientes recién nacidos
hospitalizados. Resultados. Del total de los artículos consultados el 60% refieren que el
trato digno por parte del profesional de enfermería es apropiado para los recién nacidos,
brindando atención de calidad en el cuidado integral e involucrando activamente a los
padres en el cuidado de su hijo durante la hospitalización. El 40% de los artículos
revisados refieren que el trato al recién nacido hospitalizado es solo una rutina laboral,
llevando a cabo acciones generales durante su estancia en las diferentes instituciones de
salud. Conclusiones. El profesional de enfermería, proporciona un trato adecuado a los
recién nacidos que se encuentran hospitalizados en las diferentes instituciones de salud,
conociendo los derechos de los recién nacidos hospitalizados y brindando cuidados de
calidad. Es importante continuar con programas para concientizar al profesional acerca de
los beneficios de brindar atención de calidad y calidez a la población mas vulnerable como
son los neonatos.
VALORACION DE ENFERMERIA DE CALIDAD; EVIDENCIANDO EL CUIDADO EN LA
UCIN
Patricia Rivera Vázquez, Rosa M. Silguero Flores, Elvira Salazar Urbina
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
Hospital General de Cd.Victoria “Dr. Norberto Treviño Zapata”
INTRODUCCION: Enfermería en UCIN, valora necesidades y expectativas de salud y
mediante sus registros contribuyen a tomar decisiones con calidad y seguridad en el
13
cuidado del neonato hospitalizado 1,2. Sin embargo, en nuestro Estado son pocos los
formatos que cumplen los lineamientos de la NOM 3 que sugiere la Comisión Permanente
de Enfermería, con la aplicación del Proceso Enfermero 4,5 Por tal motivo nuestro
Objetivo es: Evaluar la implementación de un registro de enfermería en el cuidado del
neonato hospitalizado en la UCIN.METODOLOGIA: Estudio de Investigación- Acción con
Enfermeras de la UCIN mediante proyecto de gestión. Recolección de datos a través de
cédula F1-CEN 1.5-2 indicador de calidad en 105 registros. Análisis mediante Programa
SPSS v.21 con Estadística descriptiva. RESULTADOS: Participó 97% (24) del personal
de la UCIN, en la planeación, capacitación y desarrollo del proyecto. Al concluir el
51.4%(54) de los registros contaban con identificación completa, 89.5%(94) valoraron
hábitus exterior, 75.3% (79) valoraron riesgos a través de escalas. 72.9%(76) estableció
diagnósticos de enfermería correctos, 72.4% (76) redacto correctamente plan de
intervenciones, 73% (77) registró criterios de evaluación, solamente 11.4% (12) registró
de plan de alta por enfermería. El 87.6%(92) estaba elaborado conforme los lineamientos
de la NOM. CONCLUSION: Contar con una herramienta técnico-administrativa basada en
el proceso enfermero en la gerencia del cuidado del recién nacido en estado crítico en la
UCIN facilita la sistematización de los registros evidenciando la calidad y seguridad del
cuidado brindado.

CARDIOLOGÍA NEONATAL
ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA ABERRANTE, CORONARIA ANÓMALA Y
DERRAME PERICARDICO EN UN NEONATO PRETÉRMINO, IMPORTANCIA DEL
DIAGNÓSTICO PRENATAL Y REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Espinosa Oropeza Irma Adriana1, Arteaga García Felipe, Pérez González Noé, Alonso
Galindo Santa Judith, Tenorio Jiménez María Jazmín, Medecigo Castelan Enrique2.
1
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México. 2
Servicio de Cardiología y Ecocardiografia pediátrico, Hospital del niño DIF, Pachuca de
Soto, Hidalgo.
Introducción: Las anomalías de las arterias coronarias constituyen el 2.2% de las
cardiopatías congénitas, siendo la asociación de coronaria anómala, arteria subclavia
derecha aberrante y derrame pericardico inusual en el periodo neonatal. Material y
métodos. Estudio de neonato pretérmino con arteria subclavia derecha aberrante,
coronaria anómala y derrame pericardico, diagnóstico y revisión de la literatura.
Resultados: Masculino hijo de madre de 21 años de edad, GII AI C1, ultrasonidos
normales, preeclampsia al octavo mes de gestación con interrupción del embarazo vía
Cesárea, Apgar 8/9 Silverman 0/2, peso 2 Kg, Capurro de 36 SDG, mala adaptación
pulmonar desde nacimiento se intuba por alteraciones en el estado ventilatorio IO2 52,
evaluado por cardiología quien detecta, atresia tricuspidea 1ª, conducto arterioso
permeable de 3.4 mm, comunicación interauricular tipo fosa oval de 5.4 mm, subclavia
derecha aberrante, coronaria anómala, función ventricular en limites bajos fe 59 % y fa 2 6
% con presión pulmonar de 30 mm hg, iniciando manejo con prostaglandinas, durante su
estancia en UCIN desarrolla derrame pericardico con choque cardiogenico, que requiere
de evacuación pericardica de urgencia, finalmente el paciente presenta alteraciones en el
EKG, paro cardiorespiratorio y muerte. Conclusión: El diagnóstico prenatal de estas
alteraciones en un indicador ecográfico de aneuploidía o cardiopatía congénita, situación
que pudiese derivar en una atención adecuada de un neonato de riego cardiológico como
n y su canalización oportuna al tercer nivel de atención con la finalidad de evitar las
complicaciones asociadas al nacimiento.
ATRESIA VÁLVULAR AORTICA CON VENTRÍCULO IZQUIERDO NORMAL: REPORTE
DE UN CASO.
14
Romo Gamboa Juan Pablo, Hernández Bautista Irene Guadalupe, Hernández Pérez Saul,
Rodríguez López Ana Bertha.
Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, UMAE Pediatría
Introducción: La atresia aortica se presenta como parte del síndrome del ventrículo
izquierdo hipoplasico; la presencia de una comunicación interventricular permitirá un
desarrollo normal de la válvula mitral y del ventrículo izquierdo. La presentación de atresia
aortica con ventrículo izquierdo normal representa menos del 5%, y tienen una
oportunidad de realizar una reparación biventricular. Material y métodos: Femenino de
término con oligohidramnios en el tercer trimestre, disminución en los movimientos
obtenido por cesárea urgente, Apgar 8-8, SA 0, al quinto día presenta SA4, soplo
cardiaco, radiografía de tórax con cardiomegalia, oxigeno suplementario con puntas
nasales, registrando saturación de 85%. Resultados: Se toma ecocardiograma
reportando: CIA OS 9mm, CIV de 6mm, no se visualiza aorta ascendente, TAP dilatado
con válvula displásica e insuficiencia leve, PCA con flujo reverso, ambos ventrículos con
función y estructura normal, aorta transversa de 5mm, se confirma diagnóstico con
angiotomografìa, se inicia manejo con inodilatador, vasopresor y prostaglandinas, se
programa para cirugía paliativa (Procedimiento de Sarnoff), a las 48hrs de su ingreso
presenta choque cardiogénico y muerte sin lograr el manejo acordado. Conclusiones: la
existencia de atresia aortica con ventrículo izquierdo normal se debe considerar
corrección biventricular, hasta el momento el procedimiento con mayor éxito es la cirugía
de Sarnoff propuesta por Norwood et al. pero con mal pronóstico a corto plazo.
CIERRE DEL CONDUCTO ARTERIOSO HEMODINAMICAMENTE INESTABLE CON
PARACETAMOL EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DEL NORESTE DE MÉXICO.
Rodríguez-Balderrama Isaías, Morales-Rodríguez Idelma Berenise, Sanchez-Cortez
Gerardo, Tijerina-Guajardo Mercedes, Villarreal-Parra Rosa Delia.
Introducción: La persistencia del ducto arterioso (PDA) después del nacimiento en
prematuros se asocia con mayor riesgo de morbimortalidad. La indometacina o ibuprofeno
son los actuales tratamientos con tasa de éxito del 70%-85%. sin embargo también
presentan severo efectos colaterales. Objetivo: Determinar la prevalencia del cierre del
conducto arterioso en pacientes tratados con paracetamol, en el Hospital "Dr. Jose
Eleuterio Gonzalez”. Material y Métodos: transversal, descriptivo, observacional,
ambispectivo. Se incluyeron todos los pacientes de marzo 2013 - septiembre 2014. Los
pacientes con PDA que cumplieron criterios clínicos y ecocardiográficos fueron tratados
con paracetamol 15 mg /kg/dosis IV, durante 6 días y al terminar tratamiento se realizaba
control ecocardiográfico. Resultados: se incluyeron 24 pacientes, 4 de ellos no cerraron
por lo que tuvieron que pasar a cierre quirúrgico. La prevalencia del éxito al tratamiento
fue del 83% encontrando diferencias significativas en las mediciones de PCA antes y
después del tratamiento (2.5 [±0.8] mm vs 0.8 [±1.1] mm, P < .001), Sepsis y Displasia
broncopulmonar fue encontrado en el 100% de los pacientes que fracasaron al
tratamiento, relación de la auricular izquierda/Aorta, Cortocircuito de derecha a izquierda,
y relación ducto arterioso/aorta también mejoraron estadísticamente significativo. No se
presento efectos colaterales en ninguno de los pacientes. Conclusiones: El uso del
paracetamol para cierre del conducto arterioso podría ser un tratamiento eficaz,
económico y con menos efectos colaterales que los actuales tratamientos.
DOBLE ARCO AORTICO: REPORTE DE UN CASO
Hernández Bautista Irene Guadalupe, León Chaparro Alan Enrique, Romo Gamboa Juan
Pablo, Hernández Pérez Saúl, Villatoro Fernández Jorge Luis. Centro Médico Nacional de
Occidente, Guadalajara, Jalisco.
15
El doble arco aórtico es un anillo vascular verdades en el que la aorta ascendente se
divide en 2 arcos aórticos, derecho (posterior) e izquierdo (anterior) que confluyen
posteriormente en una única aorta descendente, el arco derecho suele ser más
desarrollado. Femenino producto de gesta 1, madre de 28 años de edad; se obtiene a las
33 SDG, recibió 2 ciclos de presión positiva y una dosis de surfactante y se envía.
Durante su estancia con buen respuesta a tratamiento antimicrobiano de primera línea. Al
7° dia de vida con deterioro clínico ventilatorio, hipotensión diastólica, pulsos de amplitud
aumentada se realiza ecocardiograma reportando probable coartación aórtica sin
evidencia de ducto arteriosos, sin embargo con evolución hemodinámica deteriorada con
apoyo aminérgico para mantener presiones arteriales medias adecuadas y ventilación
mecánica convencional con parámetros altos. Se realiza segundo ecocardiograma
reportando ducto arterioso 1.4 mm + foramen oval permeable y CIV< 1mm, se realiza
cateterismo cardiaco donde se evidencia doble arco aórtico + arco aórtico derecho con
ducto arterioso amplio con boca pulmonar de 3.2 mm, CIV 2.9 mm perimembranosa con
extensión posterior y CIV apical de 2.3 mm muscular. En este tipo de malformaciones a
pesar de que existen estudios de imagen que muestran de manera objetiva las
alteraciones del arco aórtico, el estudio ecocardiográfico sigue siento de utilidad como
método diagnóstico inicial, con una correlación clara y precisa con otros métodos
diagnósticos para documentar la base morfológica de las imágenes y lograr diagnósticos
de precisión.
ESTENOSIS DE VENA PULMONAR ASOCIADA A DISPLASIA BRONCOPULMONAR
Martínez Nava Susana N. Calderón Colmenero Juan, Balanzario Poblano Marco A.
Servicio de Neonatología y Pediatría, Hospital Medica Sur, Distrito Federal, México
INTRODUCCION: La estenosis de vena pulmonar es un reto diagnóstico ya que puede
pasar desapercibido, confundiéndose con una enfermedad pulmonar crónica, provocando
diagnóstico tardío y una mortalidad elevada. Caso clínico: Antecedente de prematurez
(28 sdg). Hospitalizado en neonatología durante los primeros 3 meses de vida. Requirió
ventilación mecánica 1 mes por SDR/neumonía. Alta con diagnóstico de displasiabroncopulmonar. Durante los siguientes 2 meses congestión pulmonar recurrente,
incremento progresivo en requerimiento de O2, condicionando finalmente insuficiencia
respiratoria con intubación endotraqueal. Ingresa a UTIP donde persiste edema pulmonar
a pesar de diurético y restricción hídrica.
Sin datos clínicos o ecocardiográficos de
insuficiencia cardiaca izquierda y/o hipertensión pulmonar. Angiotomografía con imagen
sugerente de estenosis de vena pulmonares. Cateterismo corrobora estenosis severa de
vena pulmonar superior izquierda, se realiza angioplastia con stent. Mejoría sin volver a
presentar edema pulmonar e inclusive con disminución progresiva en el aporte de
diuréticos y de oxígeno. Discusión: Es una anomalía adquirida con una incidencia de
2:100000 niños <2 años. Los factores de riesgo son prematurez y presencia de defectos
cardiacos congénitos. Cursan con cuadros repetitivos de neumonías y con edema
pulmonar, dependiendo del número de venas pulmonares afectadas. La existencia de la
enfermedad pulmonar crónica puede ocasionar un cuadro similar a esta patología,
provocando que el ecocardiograma sea limitado para realizar su diagnóstico; requiriendo
de un cateterismo o una RM, tratándose con una angioplastia con stent. La tasa de
mortalidad puede llegar a ser hasta un 83%
EXACTITUD DE LA OXIMETRÍA DE PULSO COMPARADA CON LA
ECOCARDIOGRAFÍA PARA DETECTAR CARDIOPATÍA CONGÉNITA CRÍTICA EN
RECIÉN NACIDOS.
Iruegas Maeda Alejandra, Briones Lara Evangelina, Padilla Martínez Yadira Mayela,
Treviño Baez Joaquín, Morales Desales Carolina.
16
Neonatología, Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23, IMSS, Monterrey, Nuevo León.
Objetivo: Evaluar si la oximetría de pulso (OxP) tiene una exactitud >80% como prueba
de escrutinio comparado con la ecocardiografía transtorácica (ETT) para detectar
cardiopatía congénita crítica (CCC) en recién nacidos (RN). Material y Métodos: Se
realizó OxP y ETT a RN mayores a 35 semanas de gestación y mayores de seis horas de
vida. La prueba fue positiva cuando la OxP fue <90% en cualquier extremidad, entre 90 y
95% en tres ocasiones separadas por una hora o una diferencia pre y postductal >3%. De
acuerdo a la ETT se clasificaron en CCC y sin CCC. Resultados: Se incluyeron 193
neonatos, 96 hombres y 95 mujeres, 2 de sexo indeterminado. Se encontraron 27
pacientes con CCC, 23 tuvieron OxP positiva y 4 negativa; de los 166 sin CCC, la OxP fue
positiva en 2 y negativa en 164, con una sensibilidad de 85% (IC95% 67.52-94.08),
especificidad de 98% (IC95% 95.71-99.67), valor predictivo positivo de 92% (IC95%
75.03-97.78), valor predictivo negativo de 97.6% (IC95% 94.04-99.07) y una exactitud de
96.6% (IC95% 93.38-98.57). La prevalencia de cardiopatías congénitas críticas en los
recién nacidos estudiados fue de 14%. Conclusiones: La OxP tienen una exactitud
mayor al 80% (96.9%) comparado con la ETT para detectar CCC en RN mayores de 6
horas de vida.
FACTORES DE RIESGO PARA PERSISTENCIA DE CONDUCTO ARTERIOSO EN
PRETERMINO DE MUY BAJO PESO AL NACER
Mateos-Sánchez Leovigildo, López-Muñoz Eunice, León-Méndez Teresa Guadalupe,
Malagón-Calderón Gina Mariana, Gómez-Hernández Martha, Escutia-Estrada Alicia
Guadalupe.
Hospital de Gineco-Obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala”. Instituto Méxicano del Seguro
Social. México, Distrito Federal.
ANTECEDENTES: El estrés perinatal agudo, la presencia de síndrome de dificultad
respiratoria, ventilación mecánica, sepsis y la administración de líquidos altos durante los
primeros días de vida son factores asociados a PCA. OBJETIVOS: Determinar los
factores de riesgo para la persistencia de conducto arterioso. MATERIAL Y METODOS:
Diseño del estudio: Casos y Controles. RESULTADOS: Se incluyeron 156 pacientes en el
estudio, con una prevalencia de PCA de 37.3. El aporte de líquidos altos durante el primer
día de vida se otorgó en 41.6% de los pacientes, el segundo día de vida en 25% se
administró una carga rápida. El extremo pulmonar tuvo una media de 2.58 (± 0.82) y la
relación Aurícula Izquierda: Aorta (Ai:Ao) fue de 1.40 (± 0.29). El tratamiento quirúrgico
ocurrió en el 40%. El 59% de los pacientes con PCA tuvieron un puntaje de Yeh >3. La
presión inspiratoria pico alta el cuarto día de vida mostró una significancia estadística con
una p= 0.027. El cierre quirúrgico se requirió en 40 pacientes, y 35 de ellos presentaron
un puntaje de Yeh >3. CONCLUSIONES: Es precipitada por la administración de líquidos
altos y cargas rápidas; cuando presentan un diámetro del cabo pulmonar mayor de 1.7
mm requieren cierre quirúrgico.
FACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS INTRACARDIACA RELACIONADOS
CON EL USO DE CATÉTER VENOSO CENTRAL EN NEONATOS CRÍTICAMENTE
ENFERMOS.
Ulloa,Ricárdez Alfredo, Romero,Espinoza Lizzett,
Gonzalez,Cabello Hector Jaime,
Nuñez,Enriquez Juan Carlos.
Hospital de Pediatría. Centro Médico Nacional Siglo XXI
Introducción: Los catéteres venosos centrales son necesarios para el tratamiento de
recién nacidos críticamente enfermos y un subgrupo desarrollan trombosis intracardiaca
y tienen un riesgo incrementado de compromiso hemodinámico y muerte a pesar del
tratamiento. El objetivo del estudio fue identificar factores de riesgo para el desarrollo de
17
trombosis intracardiaca relacionados con la colocación de catéter venoso central ( TICrCVC ). Material y Métodos: Casos y controles realizado en 2008-2013. 43 casos con
trombosis intracardiaca, diagnosticado por ecocardiografía y 43 controles sin trombosis
intracardiaca. Se registraron las siguientes variables:
características demográficas,
diagnósticos de ingreso, antecedentes maternos, características de los catéteres venosos
centrales y de la nutrición parenteral. Resultados: Los factores de riesgo independientes
para el desarrollo de TIC- rCVC fueron instalación del catéter por venodisección ( OR =
4.57 ; IC 95 % 1.18- 17.74 ), preeclampsia ( OR = 3.31 ; IC 95 % 0.83-13.19 ), diabetes
gestacional/mellitus ( OR = 17.54 ; IC 95 % 1.48-207.93), amenaza de aborto ( OR =
16.86 ; IC 95 % 1.31-217.21 ) e infección por S. epidermidis ( OR = 7.37 ; IC 95 % 1.12
– 48.75 ). Conclusiones: El subgrupo de neonatos que presentan los factores de riesgo
reportados debe ser considerado para prevenir el desarrollo de trombosis intracardiaca
y tratarlos oportunamente.
FACTORES TRANSQUIRÚRGICOS ASOCIADOS A LA MORTALIDAD EN RECIÉN
NACIDOS POSOPERADOS DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA GRAVE.
González-Cabello HJ, López-Aceves D, Estrada-Flores JV
Hospital de Pediatría CMN SXXI
Introducción En Cirugía Cardiaca Neonatal se utiliza la circulación extracorpórea (CEC),
y algunos factores transquirúrgicos (FTQ) se asocian a mortalidad, -Objetivo: Investigar
cuales son los FTQ asociados a la mortalidad de los RN postoperados con cardiopatías
congénitas. Diseño del estudio:
Casos y controles anidados en una cohorte
Metodología: Grupo de estudio fueron 189 RN, que fueron analizados y divididos en
casos y controles, para análisis.Resultados: grupo final lo constituyen 189 pacientes,
edad gestacional promedio fue de 34.9sdg, 52% a término.mortalidad del 35.5%.
cardiopatías más frecuentes: Conducto arterioso permeable, Conexión anómala total de
venas pulmonares y Transposición de grandes vasos Causas de muerte: Choque
cardiogénico, Sepsis y tromboembolia. Conclusiones: Variables transquirúrgicas
asociadas a mortalidad: hipotermia profunda, pH y lactato. El tiempo de pinzamiento
aórtico y el tiempo de bomba de circulación extracorpórea no se identificaron como
factores asociados a la mortalidad, pero es factible que puedan influir en la morbilidad
posterior al evento quirúrgico con afectación a diferentes órganos como: Cerebro,
corazón, riñón entre otros.
PARACETAMOL ORAL VS IBUPROFENO ORAL PARA CIERRE DE CONDUCTO
ARTERIOSO
CON
TRADUCCIÓN
HEMODINAMICA:
ENSAYO
CLÍNICO
ALEATORIZADO CEGADO EN PREMATUROS CON PESO < 1500 GRAMOS
Vargas Nieto Martín Arturo, Guerrero García María Nelly, Ugalde Valencia Leonor
Griselle, Heredia Ruiz Antonio, Morales Márquez Margarita, Rodríguez Casas Laura
Elena, Vargas Origel Arturo.
Hospital General Regional de León. SSA
Introducción. La persistencia del conducto arterioso (PCA) es frecuente en prematuros
y contribuye al incremento de su morbilidad, a nivel hemodinámico, renal, pulmonar y
gastrointestinal, la modalidad de tratamiento de primera opción es el cierre farmacológico
que esta indicado como primera opción en la PCA con traducción hemodinámica.
Objetivo. Se determinó la efectividad y seguridad de cierre de PCA con paracetamol oral
comparado con el manejo de rutina con ibuprofeno oral. Material y Métodos. Estudio
prospectivo aleatorizado y cegado que incluyó 20 pacientes para el Grupo A paracetamol
y 17 pacientes para el Grupo B ibuprofeno. Se administró paracetamol a dosis de 15
mg/Kg cada 6 hrs por 3 días comparada con el ibuprofeno oral a dosis de 10 mg/Kg para
el primer día, seguido de 5 mg /Kg para el segundo y tercer día. Criterios de inclusión
18
PCA > 1.5 mm, y dos o más de los siguientes hallazgos relación auricula / aorta > 1.5,
corto circuito de izquierda a derecha, flujo diastólico reverso de la aorta, pobre función
cardiaca mas datos clínicos de PCA. Resultados. Los pacientes del grupo A y del grupo
B tuvieron pesos respectivos de 1070 g + 262 y 1032 + 194 g con edad gestacional de 30
(27-32.6) y 30 (28-32) semanas, sin diferencia significativa, igual que en vía de nacimiento
y sexo de los pacientes. La media del diámetro inicial del ducto para los grupos
señalados fue de 2.9 + 0.4 mm y 2.7 + 0.5 mm (p=0.32), posterior al primer ciclo la PCA
se redujo a 1.62 + 1.4 mm y 1.65 + 1.2 mm (p= 0.95) y para el tercer ciclo fue de 1.03
mm + 1.36 mm para el grupo A y 1 + 1.35 mm para el B (p=0.96). Se observó cierre
completo en 12 y 10 pacientes para el Grupo A y B de manera respectiva (p>0.05). y se
realizó cierre quirúrgico en 3 y 4 pacientes (p>0.5) para Grupo A y B respectivamente. No
se reporta diferencias significativas en efectos adversos. Conclusiones. El cierre
farmacológico con paracetamol puede ser una opción aceptable para el cierre de la PCA
debido a los efectos adversos reportados en la literatura con ibuprofeno.
PARACETAMOL PROFILACTICO PARA CIERRE DEL CONDUCTO ARETRIOSO EN
RECIEN NACIDOS PRETERMINO MENORES DE 1000 GRS.
Burciaga-Córdova, Fabiola, Montemayor-Garza, Rene,
Gamboa-Cazares Isidro,
Cabrera-Tijerina Adriana, Castañeda-Hernández Lorena, García-Guerra, Jaime.
Hospital de Ginecología y Obstetricia. Monterrey, México.
INTRODUCCCIÓN: El conducto arterioso permeable (CAP) es un problema común el cual
incrementa la mortalidad en los recién nacidos pretérmino (RNPT), sobre todo en
aquellos con un peso menor a 1000 gramos. La hipótesis de este trabajo fue si el
paracetamol IV es eficaz y seguro para el cierre del CAP en prematuros. MATERIAL Y
METODOS: Se realizó un ensayo clínico no controlado cuasi-experimental en la unidad
de cuidados intensivos neonatales, durante marzo 2013 – noviembre 2014. Se incluyeron
RNPT con un peso menor a 1000 grs, a los cuales mediante ecocardiograma (ECG) se
les detectó la presencia de CAP. Los pacientes incluidos fueron tratados con
paracetamol IV a 15 mg/kg/ds cada 6 horas durante 3 días, al término del tratamiento se
realizo ECG de control; Además se realizó medición de enzimas Hepáticas y Biometría
hemática pre y post tratamiento. RESULTADOS: Se incluyeron 13 neonatos, los cuales
tuvieron CAP con Longitud media de CAP 2.2 mm (1.5 – 3.6 mm); Todos los neonatos
mostraron cierre exitoso al tercer día de tratamiento. Ninguno tuvo complicaciones
asociadas al CAP. No se encontraron efectos adversos asociados a la administración del
paracetamol IV. CONCLUSIONES: En este estudio se observó la eficacia y seguridad del
paracetamol IV para el cierre del CAP en prematuros con un peso menor a 1000 grs.
RECIEN NACIDA CON CONEXIÓN ANÓMALA TOTAL DE VENAS PULMONARES
VARIEDAD SUPRACARDIACA, COR TRIATRIATUM E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
PULMONAR A PROPOSITO DE UN CASO.
Escalona Rodríguez María del Carmen, Rivera Chávez Amanda, Gil Veloz Mariana.
Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, León Guanajuato, México.
ANTECEDENTES: La conexión anómala total de las venas pulmonares (CATVP) es una
malformación en la cual las venas pulmonares conectan a la aurícula derecha o una de
sus venas tributarias. El manejo quirúrgico está indicado en todo recién nacido
sintomático, sin este manejo la patología tiene mal pronóstico y la mayoría de neonatos
presentan taquipnea, cianosis y signos de bajo gasto falleciendo en las primeras
semanas. RESUMEN DEL CASO: Femenino recién nacida de termino con 15 días de
hospitalización en la UCIN, proveniente de San Luis Potosí con 16 días de vida, sin
antecedentes de importancia, presento en las primeras horas de vida cianosis, dificultad
respiratoria y bajo gasto, manejada con ventilación mecánica e inotrópico. A su ingreso al
19
HRAEB en fase III de ventilación con una duración de 11 días, ecocardiograma con
diagnóstico de CAVP, cor triatriatum. Curso con choque cardiogénico y séptico,
ameritando manejo con vasopresores y antibiótico, se operó el 18 de julio de 2014 de
corrección de CAVP, en el postquirúrgico presento síndrome de bajo gasto postbomba
tratamiento farmacológico con estabilidad hemodinámica hacia las 48 horas, a su egreso
únicamente tratada con diurético y digoxina. Curso con IRA manejo con diálisis peritoneal
por 4 días. Tuvo apoyo con nutrición parenteral total por 5 días. CONCLUSION: La
conexión anómala total de venas pulmonares es una patología con gran morbimortalidad
por la propia patología, el manejo quirúrgico y las complicaciones relacionadas, requiere
individualización de los casos, y manejo multidisciplinario para lograr la satisfactoria
evolución de los pacientes como en este caso.
TERATOMA INTRAPERICÁRDICO EN UN RECIÉN NACIDO: REPORTE DE UN CASO
Hernández Pérez Saúl, Romo Gamboa Juan Pablo, Hernández Bautista Irene Guadalupe,
Rodríguez López Ana Bertha.
Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del
Seguro Social.
Introducción: Los tumores pericárdicos constituyen el 20% de los tumores cardiacos e
incluyen los fibromas, lipomas, angiomas y
teratomas. Los signos clínicos son
inespecíficos, sin embargo pueden presentarse como taponamiento cardiaco en los recién
nacidos. Material y métodos: Describir el caso de un recién nacido con teratoma
intrapericardico. Resultados: Recién nacido de madre de 15 años de edad, producto de
la primera gestación con control prenatal regular. Ultrasonido prenatal con reporte de
masa mediastinal fetal. Nace de término, nacido por cesárea, Apgar 3-9, SA 4, peso 2600
gr, talla 48 cm. Requiere reanimación avanzada y asistencia mecánica ventilatoria.
Radiografía
de
tórax
con
cardiomegalia,
parénquima
pulmonar
normal.
Electrocardiograma con bajo voltaje de complejo QRS. Ecocardiograma evidencio masa
adosada a atrio izquierdo, con derrame pericárdico. Angiotomografía con proceso
ocupativo de mediastino anterior y medio, con desplazamiento de timo y compresión del
corazón, lesión quística multiseptada de 46 x 48 x 63 mm. Antígeno carcionoembrionario
de 1.71, HCO beta 0, alfafetoproteina de 9742. Se realiza resección quirúrgica y estudio
histopatológico reportándose teratoma intrapericardico. Evolución postquirúrgica favorable
egresándose a su domicilio. Conclusiones: El teratoma intrapericardico es un tumor poco
común en la etapa neonatal. La sintomatología es inespecífica, puede debutar choque
cardiogénico secundario a taponamiento cardiaco y tiene una mortalidad elevada. Se
requiere alta sospecha clínica, así como estudios de imagen. En nuestro paciente, la
detección prenatal permitió la sospecha diagnóstica y su tratamiento oportuno.
WOLFF-PARKINSON-WHITE ANTIDROMICO NEONATAL: REPORTE DE UN CASO.
Cabrera-Tijerina, Adriana, Burciaga-Córdova, Fabiola, Castañeda-Hernández, Lorena,
García-Guerra, Jaime, Pérez-Villalobos, Hortencia Marisela.
Hospital de Ginecología y Obstetricia S.A. de C.V., Monterrey, Nuevo León
INTRODUCCION: El síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW) es un trastorno de la
conducción cardíaca con una significativa morbilidad y mortalidad. Ocurre en uno de cada
1,700 recién nacidos. El tipo de taquicardia antidrómica representa sólo el 5% de los
casos. CASO CLINICO: Masculino de término, sin antecedentes de importancia, nace por
cesárea programada sin complicaciones, a sus 24 hrs de vida cursa con irritabilidad
inconsolable, taquipnea y acrocianosis. Se monitoriza FC 263 x’, ausencia de ondas P en
trazo electrocardiográfico, SpO2 55%, se administran 2 dosis de Adenosina IV 0.1 y
0.2mg/kg/dosis respectivamente requiriendo soporte ventilatorio y Aminas por repercusión
hemodinámica. Durante su estancia cursó con episodios de taquicardia recurrente de
20
hasta 260x’ sin respuesta a Adenosina, se inició infusión con Amiodarona hasta
15mg/kg/min
y
Propafenona.
Valorado
por
Electrofisiología
reportando
Electrocardiograma con cambio en el eje de despolarización entre la taquicardia y el ritmo
sinusal del QRS, indicador de la presencia de una vía accesoria, se agregó a manejo
Propranolol 0.5mg/kg/día. Último episodio de taquicardia a los 8 días de vida. Por mejoría
una semana después egresa a domicilio, con manejo ambulatorio con Amiodarona,
Propafenona y Propranolol vía oral y segumiento por Cardiología Pediátrica. DISCUSION:
Las arritmias en la etapa neonatal implican altas morbilidad y mortalidad, sobre todo
cuando se producen en pacientes con una falta de respuesta al tratamiento médico. El
oportuno control farmacológico del ritmo proporciona un buen pronóstico a largo plazo.

DEFECTOS CONGÉNITOS
AGENESIA DEL SEGMENTO HEPÁTICO DE LA VENA CAVA INFERIOR: A
PROPÓSITO DE UN CASO.
Arteaga García Felipe, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Pérez González Noé, Tenorio
Jiménez María Jazmín,1 Medecigo Castelan Enrique2
1
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México. 2
Servicio de Cardiología y Ecocardiografia pediátrica del Hospital del Niño DIF, Pachuca de
Soto Hidalgo, México
Introducción: La agenesia del segmento hepático de vena cava inferior (ASEHEVCI) es
la ausencia de la anastomosis hepática- subcardinal, que da lugar a la atrofia de la vena
subcardinal derecha, como consecuencia, el flujo sanguíneo es derivado hacia la vena
ácigos por medio de la anastomosis supra-subcardinal con mayor predisposición a
tromboembolia pulmonar (TEP) y trombosis venosa profunda (TVP). Material y métodos.
Estudio de un neonato con agenesia del segmento hepático de la vena cava inferior y
revisión de la literatura. Resultados: Presentamos el caso un neonato referido del
Hospital de Tula por Situs inversus más levocardia; A su ingreso a la UCIN se realiza
ecocardiograma transtorácico en modo M, bidimensional, doppler continuo el cual revela
situs solitus, conexión atrio ventricular normal y ventrículo arterial concordantes,
conexión venosa sistémico y pulmonar normales, conducto arterioso de 4.2 mm con corto
circuito de izquierda a derecha, septum interatrial con defecto tipo ostium secundum de
4.7 mm x 4.9mm con corto circuito bidireccional e interrupción del segmento hepático de
vena cava inferior, por lo que se inicia manejo con diuréticos de asa, ahorradores de K y
digital, con mejoría clínica en las manifestaciones cardiovasculares. Conclusión: La
ASEHEVCI es una malformación congénita poco frecuente. Los casos publicados en
literatura inglesa desde 1961 son 96, siendo 41 pediátricos; En nuestro paciente el
hallazgo se realizo por ecocardiografia cuya dificultad clínica depende del observador,
además de que su descubrimiento es un factor importante en la prevención de TEP y TVP
CURSO CLÍNICO DE EPIDERMOLISIS BULLOSA NEONATAL SERVICIO DE
NEONATOLOGÍA, HOSPITAL PARA EL NIÑO, IMIEM, TOLUCA.
Dr. García Robledo J.F., Dr. Valdés López A., Dra. Reyes Bravo M.E., Dra. Sierra
Hernández C., Dr. Pérez Elizondo A.D.
SERVICIO DE NEONATOLOGÍA, HOSPITAL PARA EL NIÑO, IMIEM, TOLUCA.
Introducción: La epidermólisis bullosa, se caracteriza por formación de ampollas ante el
menor traumatismo, afectando piel y mucosas. Objetivo Establecer la prevalencia de
epidermólisis bullosa, ajustada al número de egresos del servicio de neonatología del
Hospital para el Niño, de enero 2000 a diciembre 2011, averiguar el curso clínico de esta
patología cutánea neonatal. Tipo de estudio y método estadístico: Estudio
observacional, retrospectivo, transversal, explicativo; incluyó todos los casos de neonatos
21
hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital para el Niño, de enero de 2000
a diciembre de 2011. Medidas de tendencia central para las variables de género, sitio de
lesión y extensión y tipo de lesión en piel, tasa específica de prevalencia ajustada al
número de egresos, mortalidad y las comorbilidades más frecuentes. Resultados: En 12
años, el servicio de Neonatología, de población abierta neonatal, egresó 4127 pacientes;
la tasa de prevalencia ajustada a egresos fué 0.16%; género masculino (57%); por su
peso al ingreso entre 2.9 a 2.1 Kgr y el (86%) fué pretermino. Tipografía de las lesiones:
(43%) con queilosis orales, celulitis (29%), agenesia de piel (29%); por topografía: (86%)
en tórax anterior y posterior; comorbilidades asociadas: (29%) Sepsis; (23%) trastornos
gastrointestinales; el germen aislado en los casos de sepsis: Staphylococcus (28%),
Klebsiella (14%); el motivo de egreso fue (71.5%) vivos. Conclusiones: La prevalencia
ajustada a egresos del (0.16%) esto es, menos de 1 paciente cursa con epidermólisis
bullosa por cada 100 egresos de UCIN y la simplicidad de las lesiones cutáneas hacen
imposible relacionar un patrón clínico determinado de epidermólisis bullosa o pronosticar
su gravedad; por ello, la importancia de proporcionar las características clínicas de esta
patología, para su sospecha y abordaje clínico temprano y mejorar el pronóstico de vida.
EPIDERMÓLISIS BULLOSA NEONATAL, UNA PRESENTACIÓN ATÍPICA.
Tenorio Jiménez María Jazmín, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Pérez González Noé,
Medina Moctezuma Georgina Guadalupe, Arteaga García Felipe, Salgado Jiménez Micel.
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Introducción: La epidermólisis bullosa (EB) es una enfermedad con transmisión genética
reconocida con afectación en el “plectin gene” (PLEC1) que codifica la síntesis de
proteínas desmosomales y se presenta en 1 de cada 50,000 recién nacidos vivos. Las
distintas variantes de EB se caracterizan por la fragilidad capilar, aparición de vesículas y
ampollas cutáneas en los sitios de presión, además de presentarse en mucosa bucal,
conjuntival, vaginal y del tubo digestivo. Material y métodos. Estudio de un neonato con
EB y revisión de la literatura. Resultados: Femenino sin antecedentes perinatales de
importancia, enviada del Hospital Obstétrico (Pachuca de Soto) para continuar manejo por
lesiones en piel pénfigoides palmo, plantar y lesiones dentadas en extremidades y región
peribucal; VDRL negativo en madre y neonato, durante la exploración general presenta
dermatosis diseminada a cara, extremidades superiores , tronco y extremidades inferiores
constituida por ampollas de contenido seroso, zonas exulceradas con sangrado en áreas,
escama mediana en capa en palmas y plantas, evaluada por el servicio de dermatología
con diagnostico de EB que requirió manejo intrahospitalaria con técnica de aislamiento
además de domeboro en fomentos sulfadiazina de plata y dicloxacilina IV con buena
evolución clínica. Conclusión: La EB incluye un rango de gravedad clínica muy variable,
clasificado en tres grupos principales, de acuerdo al plano de separación en que se
produce la ampolla; Ésta constituyen un verdadero reto diagnóstico para el pediatra por
las características sindromáticas de la enfermedad y por su presentación atípica, en cuyo
caso puede asociarse a una alta mortalidad.
ESPECTRO DE MICROSOMIA HEMIFACIAL EN UN RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO.
A PROPÓSITO DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Medina- de la Cruz Antonia Yesenia, Rodríguez- Balderrama Isaías, Burciaga- Flores
Carlos Horacio, De la O- Cavazos Manuel Enrique
Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Universidad Autónoma de Nuevo
León.
Introducción: El espectro de microsomia hemifacial o facio-aurículo-vertebral es un
complejo de anomalías craneofaciales y vertebrales. La malformación eje es la microtia,
más frecuente del lado derecho 3:2, se puede asociar a hipoplasia mandibular y
22
malformaciones vertebrales. Es más frecuente en varones y en embarazos gemelares.
Caso Clínico: Recién nacido masculino pretérmino de 29.5 semanas de edad
gestacional, producto gemelar, gemelo 2, embarazo gemelar bicoriónico y biamniótico,
nacido por cesárea quien presenta microsomia hemifacial, microtia izquierda Tanzer 3,
pabellón auricular derecho de implantación baja con rotación posterior, apéndices
preauriculares izquierdas bilobuladas y macrostomía. Se le realiza radiografía
toracoabdominal encontrando hemivertebras en área cervical y dorsal por lo cual se
comenta con Genética realizando diagnóstico de espectro de microsomia hemifacial. Se le
realiza TAC de oído encontrando a nivel del oído izquierdo atresia ósea del conducto
auditivo izquierdo, sin evidencia de membrana timpánica y con cadena oscicular
displásica unida a la pared lateral del ático. Se egresa a los 78 días de edad cronológica
con 6 días de edad corregida con seguimiento en la consulta de alto riesgo neonatal.
Conclusiones: La asimetría facial debe ser ampliamente valorada en los pacientes con
microtia además de búsqueda intencionada de afección a nivel renal, cardiaco y vertebral
a fin de diagnosticar de forma temprana patologías como el espectro de microsomia
hemifacial.
HALLERMAN-STREIFF-FRANÇOIS (HSF): A PROPÓSITO DE UN CASO
Arteaga García Felipe, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Pérez González Noé, Alonso
Galindo Santa Judith, Tenorio Jiménez María Jazmín, Salgado Jiménez Micel.
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Introducción: El síndrome de HSF se identifica por un rostro característico (mandíbula
hipoplásica, nariz aguileña, baja estatura, hipotricosis, microftalmia, cataratas congénitas,
hipodontia, hipotricosis, atrofia de la piel de la cara e hipoplasia de las clavículas y las
costillas). Cerca de un 15% de los casos presentan un déficit intelectual y la mayoría ser
resultado de una mutación “de novo” dominante. Material y métodos. Estudio de un
neonato con enfermedad Hallerman-Streiff-François (HSF), descripción clínica y revisión
de la literatura. Resultados: Masculino 16 días de edad hijo de madre de 24 años GIII,
PI, CII, un ultrasonido reportado como anormal (defecto de línea media palatina,
compatible con labio y paladar hendido), nacimiento vía vaginal, amniorexis de 5 minutos
con alumbramiento inmediato, Apgar de 8/9, SA 0. Peso: de 2650 gr., estatura 50 cm.,
Capurro de 39 SDG, egresado del binomio a las 24 hrs., con alimentación exclusiva al
seno materno; Inicia su padecimiento en Mayo 15 de 2013, con fiebre, apneas y
bradicardia, además de alteraciones dérmicas importantes motivo por el cual ingresa a
neonatología; es evaluado por dermatología y genética, quien considera síndrome de
HSF, encontrando además Hipotiroidismo primario, por lo que se inicia tratamiento con
levotiroxina a 50 mcgkg, con evolución satisfactoria. Conclusión: Los síndromes
dismórficos se definen por la asociación característica de un conjunto de malformaciones
mayores y menores que, generalmente, tienen un origen genético y en el caso del
síndrome de HSF aparecen de forma esporádica constituyendo un reto diagnóstico y
terapéutico.
HEMORRAGIA CEREBELOSA EN NEONATO CON MUTACIÓN HOMOCIGOTA TT
DEL GEN MTHFR C677T.
Gárnica Vázquez Paola Maciel1, Corona Rivera Román1, Zapata Aldana Eugenio1, Jaloma
Cruz Ana Rebeca2. Pérez Oswaldo René1
1
Servicio de Neonatología y Genética, Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I.
Menchaca”
2
Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social.
Introducción. La incidencia de los accidentes cerebro-vasculares (ACV) neonatales en
recién nacidos de término (RNT) es de 17 a 93 casos por cada 10 000NV. Comúnmente,
23
las hemorragias cerebelosas en RNT se relacionan a traumas durante el parto, sin
embargo el 5% de los casos se relacionan a trombofilias. A continuación presentamos el
caso de un RNT con múltiples ACV in-útero con mutación homocigota del gen MTHFR
C677TT. Caso clínico.- Paciente masculino producto de la tercera gesta de padres
aparentemente sanos, con detección de restricción del crecimiento intrauterino en tercer
trimestre. Parto eutócico vaginal de 38.4SDG por Capurro, Apgar 1,5,7, requirió
maniobras de reanimación avanzada. A las 24 horas de vida inició con crisis convulsivas
tratado con DFH y Levetiracetam. La Angiorresonancia demostró múltiples áreas de
hemorragia parenquimatosa en estado subagudo tardío, afectando cerebelo, tálamo y
núcleos lenticulados bilaterales. Se estudiaron factores de riesgo protrombóticos,
encontrando mutación homocigota en MTHFR C677T. Discusión.- A pesar de que la
mayoría de los niños con ictus tienen otros factores de riesgo subyacentes, las
trombofilias pueden ser identificadas, si se incluyen en los abordajes diagnósticos, su
asociación se ve limitada por un número pequeño de pacientes dentro de los estudios. Ya
identificado el genotipo homocigoto TT del gen MTHFR C677T a incremento de
homocisteína, aumentando riesgo trombótico. Conclusión.- Ante la inusual localización
del ACV es imperativo la evaluación multidisciplinaria con estudios de imagen para su
pronto diagnóstico. Definiendo el impacto de las trombofilias para modificar recurrencia
de ictus, tratamiento y rehabilitación.
MALFORMACIÓN LINFÁTICA DE MESENTERIO: PRESENTACIÓN DE CASO
CLÍNICO HISTOPATOLÓGICO.
Iñiguez Hernández Georgina, Vargas Nieto Martin Arturo
Hospital General Regional Leon. SSA
Introducción. La malformación linfática de mesenterio (MLM) es una tumoración quística
benigna, formada por dilataciones de los conductos linfáticos; el 65% de los casos se
presenta desde el nacimiento. Caso. Masculino de 20 días de vida; madre primigesta de
19 años, embarazo gemelar bicorial, biaminiotico. USG prenatal a las 30 SDG : Gemelo 2
dilatación intestinal compatible con atresia ileal. Obtenido por cesárea a las 36.4 SDG,
peso 2.270 kg, Apgar 8/9, inicia alimentación y egresa a los 2 días de vida. Reingresa
por rechazo a la vía oral, vómito , fiebre. Distensión abdominal, hepatomegalia, sin
peristalsis. Se palpa masa tubular de 3x3 cm en flanco derecho y otra en mesogastrio
de 3 x 2 cm, móvil, dolorosas. Sonda orogastrica drenaje biliar. BH: Hb 13.8 g/dL, Hto
39.2%, Leucocitos 1,800/mm3, neutrófilos 430/mm3, linfocitos1000/mm3, plaquetas
447000/mm3. PCR 41.0 mg/dL. Hallazgos de laparotomía: ascitis quilosa, malformación
linfática de íleon a 90 cm del ángulo de Treitz y a 40 cm previo a válvula ileocecal, con
múltiples quistes. Se resecan 20 cm de íleon y se realiza anastomosis. El citoquímico de
líquido peritoneal: amarillo, turbio, leucocitos 3,700/mm3,
PMN 92%, Eritrocitos
10,000mm3, pH 8, glucosa 54 mg/dL, proteínas 2400 mg/dL. Gram: leucocitos
polimorfonucleares. Complicaciones: choque séptico. Egresa a los 26 días.
CONCLUSIÓN. El 5% de las malformaciones linfáticas se encuentran en abdomen y 1%
en el mesenterio del intestino delgado. Más frecuente en el sexo masculino. La
sintomatología inicia en los primeros dos años con dolor abdominal crónico, estreñimiento.
Sus complicaciones son ruptura o torsión del quiste, obstrucción o vólvulo intestinal,
hemorragia o infección. El 20% tienen una regresión espontanea. El diagnóstico definitivo
es por estudio histopatológico.
MIOPATÍA MIOTUBULAR LIGADA AL CROMOSOMA X. Reporte de caso clínico
Burciaga-Córdova, Fabiola, Cabrera-Tijerina Adriana, Castañeda-Hernández Lorena,
Montemayor-Garza, Rene.
Hospital de Ginecología y Obstetricia. Monterrey, Mexico.
24
INTRODUCCCIÓN: La miopatía miotubular es un trastorno neuromuscular hereditario
caracterizado por la presencia de numerosos núcleos situados en posición central en
biopsia de músculo. La incidencia se estima en 1/50.000 nacimientos. El diagnóstico es
histopatológico. No existe en la actualidad un tratamiento curativo En la mayoría de casos,
la muerte ocurre en los primeros meses de vida. En el presente trabajo se presenta la
experiencia clínica de un paciente con Miopatía Miotubular Congénita Ligada al
cromosoma X en un hospital privado.CASO CLINICO: Recién nacido pretérmino tardío
masculino 36 SDG producto de la G4 C2 A1, madre de 38 años, diagnostico de
polihidramnios desde la 32 SDG, Peso de 3.160 kg nace hipotónico y sin esfuerzo
respiratorio, que continua, a pesar de dar maniobras de reanimación, se intuba en sala y
pasa a la UCIN. A su ingreso además de datos anteriores presenta debilidad proximal y
distal, disminución de los reflejos osteotendinosis, diparesia facial, oftalmoparesia, ptosis
bilateral, reflejos primitivos ausente, criptorquidia bilateral. Diagnósticos de ingreso: asfixia
perinatal. Siguiendo las guías de Abordaje de Recién nacido hipotónico, se descartaron
diversas patologías, por lo cual se
interconsulta a neuropediatría solicitando
electromiografía, así como biopsia de músculo, reportando atrofia de las fibras Tipo 1,
con cambios morfológicos y alteraciones estructurales caracterizadas por la presencia de
Núcleos centrales. Se le realiza gastrostomía y traqueostomia, se inicia terapia de
rehabilitación y consejo genético a los padres. Paciente egresa a los 40 DVEU con
ventilador convencional en casa.
NEONATO CON AUSENCIA DE PULGAR: SÍNDOME DE POLAND.
Jonguitud Aguilar Adriana, Ediberto Ruiz Martínez, Zapata González Raúl C.
Hospital General de Rioverde, Secretaría de Salud de San Luis Potosí
Introducción: También conocido como Síndrome de Poland Moebius, se trata de una
sinbraquidactilia ipsilateral con aplasia de músculo pectoral mayor, afectación variable de
la mama y la parte distal de la extremidad superior, siempre ipsilateral. Se presenta un
caso diagnosticado en la etapa neonatal. Caso clínico: Paciente femenino, obtenido por
cesárea a las 31.5 SDG por presentar desprendimiento prematuro de placenta
normoinserta, madre hipertensa,peso al nacer 1540 gm. Apgar 7 y 8,Silverman Anderson
de 4 a los 5 minutos. Cursó con síndrome de dificultad respiratoria que ameritó aplicación
de surfactante y ventilación mecánica por 6 días. A la exploración física, además de los
hallazgos propios de la prematurez y la patología respiratoria se observó ausencia de
pulgar y cierta hipotrofia de miembro superior izquierdo, así como hipotrofia de pectoral
ipsilateral. El la radiografía se observó hemivértebras cervicales y dorsales así como
costillas supernumerarias. Egreso a los 46 días, con manejo para retinopatía del
prematuro. Análisis: Se encuentra dentro de los síndromes con incidencia de tipo medio:
1/10,000-30,000 nacimientos, según se incluyan sólo las formas típicas o también las
menores e incompletas. Un 10 % de los pacientes con sindactilia entrarían dentro del
Síndrome de Poland. Es más frecuente en hombres que en mujeres, y el hemitórax
derecho se encuentra afectado en 75 % de los casos. Es poco frecuente el diagnóstico
neonatal por lo que también se presentan diagnósticos diferenciales.
REPORTE DE CASO: ESCLEROSIS TUBEROSA.
Yescas Buendía Gabino. Ríos Flores Braulio. Hernández Miguel María del Rosario.
Instituto Nacional de Perinatología
La esclerosis tuberosa descrita por Bourneville en 1880 es un trastorno genético poco
frecuente, caracterizada por alteración en la diferenciación y proliferación celular,
condicionando crecimiento de tumoraciones que pueden afectar diferentes órganos
(cerebro, piel, corazón, ojo, riñón, etc.). Fenotípicamente los individuos son indistinguibles,
y algunos tendrán manifestaciones en la etapa neonatal. La morbimortalidad dependerá
25
del órgano involucrado, el tamaño y localización de las lesiones. Paciente producto de la
gesta 1, Ultrasonido prenatal: rabdomiomas cardíacos y arritmia secundaria.
Neurosonografía prenatal: imágenes sugestivas de tuberomas corticales. Paciente
masculino obtenido a las 38.1 SDG por cesárea, nace vigoroso requiriendo pasos iniciales
de reanimación y oxígeno suplementario, Apgar 8/9, Silverman 2, Capurro 39.5 SDG,
Peso: 3110g, Talla: 50cm, PC: 35cm, fenotípicamente al nacimiento sin alteraciones
aparentes. Cursó en sus primeros 6 días de vida con bradicardia, sin repercusión
hemodinámica. Ecocardiograma: múltiples tumoraciones tipo rabdomioma, la mayor en
región apical de ventrículo izquierdo, otra en región subaórtica, y múltiples en paredes
ventriculares. Ultrasonido transfontanelar sin evidenciar alteraciones. Ultrasonidos
abdominal y renal normales. Videopoligráfico: actividad epiléptica focal frontal derecha sin
correlación clínica. Genética: sin antecedentes maternos ni paternos, considerada
patología de novo. Cardiología (1 mes de edad): arritmia asintomática. (3 meses): sin
arritmia. Oftalmología (1 mes de edad): normal. Neurología (3 meses de edad):
asintomático, sin movimientos anormales, sostén cefálico regular, aumento de tono leve,
múltiples manchas hipocrómicas. (6 meses): PC 46cm, no sedestación, no gira, balbucea,
utiliza ambas manos, manchas hipocrómicas, TAC craneal con nódulos calcificados
subependimarios, pendiente realización de EEG y RMN.
SÍNDROME DE ESCOBAR O PTERYGIUM MÚLTIPLE CONGÉNITO. REPORTE DE UN
CASO.
Flores Flores Dianey, Ramírez Dueñas Roció, Gómez Urcid M.Patricia, Jaramillo Reyes
Vania.
Centro Médico Issemym Ecatepec
Introducción: Es una entidad poco frecuente, se reportan alrededor de 100 casos en el
mundo, de origen autosómico recesivo, aún no está definida la etiología ni fisiopatología,
Clínicamente, encontramos: Dismorfias mayores. Escoliosis, pie equino, pterygium
múltiples, soplo cardíaco, labio y paladar hendido y criptorquidia. Dismorfias menores.
Talla baja, implantación auricular baja, facie inexpresiva, hipertelorismo, micrognatia,
camptodactilia, sindactilia. Material y Métodos: Paciente femenino, gesta 2, de madre de
36 años, sin antecedentes de importancia para padecimiento actual, embarazo
normoevolutivo, obtenido vía abdominal secundario a desproporción cefalo-pelvica;
recibiendo producto único, no vigoroso, que requirió 2 ciclos de presión positiva, APGAR
5/7, Capurro 36 SDG, Peso 2750 kg, Talla 45 cm, normocefalo, pabellones auriculares
cortos de implantación baja con conductos auditivos permeables, fisuras palpebrales
pequeñas de predominio izquierdo, microretrognatia, cuello corto y ancho, miembros
torácicos y pélvicos con contracturas en codos, falanges de mano y rodillas, con
disminución de los arcos de movilidad por pterigiones, displasia de cadera variedad
luxada bilateral; así como presencia de rotoescoliosis, ausencia de rotula bilateral, pie
equino varo bilateral, genitales con hipoplasia de labios mayores y menores. Valorada por
Ortopedia, requiriendo colocación de yesos correctores en ambos pies. Cardiopediatría
descarta cardiopatía congénita. Genética integrando probable Síndrome de Escobar.
Resultado: El síndrome de Escobar es una entidad patológica muy rara; es el primer
caso reportado en esta Institución, no se conocen factores de riesgo establecidos, se
requiere una vigilancia continua a largo plazo. Conclusión: Aún no se conoce el índice de
supervivencia y no existe tratamiento específico. Se requiere de un manejo
multidisciplinario.
SÍNDROME DE HADDAD PRESENTACION DE UN CASO Y REVISION DE LA
LITERATURA.
26
Villegas Alvarez Carolina, Juan José Morales Ibarra, Zárate Covarrubias Graciela, Lima
Rogel Ma. Victoria, Escalante Padrón Francisco J, Ojeda Valdez Miguel Ángel, Bravo Oro
Antonio, Peña Zepeda Claudia, Esmer Sánchez María del Carmen.
Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto San Luis Potosí S.L.P.
Introducción: El síndrome de hipoventilación central congénita (CCHS) es una condición
rara caracterizada por discapacidad del control de la respiración en ausencia con
hipercapnia progresiva e hipoxia, particularmente durante el sueño. La enfermedad de
Hirschsprung (HD) es la ausencia congénita de células ganglionares del sistema nervioso
entèrico con grados variables de obstrucción intestinal funcional. Ambas fueron descritas
previamente por Bolande como neurocristopatias. En 1974, el CCHS con HD fue
reportado por primera vez en un mismo paciente por Haddad, y recientemente se
confirmó a PHOX2B como el principal gen causal. Presentación: Segundo producto
obtenido a las 37 SDG por cesárea, masculino de 37 SDG, Apgar 5-7-8-8, requirió ciclo
de VPP, SA 2-1, hipotónico, con desaturaciones persistente, se colocó CPAP inicialmente
progresando a ventilación mecánica asistida (VMA). A los 7 días se realizó laparotomía
exploradora, se sospechó HD y se realizó colostomía. Se intentó extubar en varias
ocasiones con respiraciones superficiales, retención de pCO2 e hipoxia, se interconsultó a
genética quien diagnosticó síndrome de hipoventilación congénita central idiopática, se
solicitó secuenciación del gen PHOX2B demostrando la mutación c.428A>G, que cambia
una glutamina por arginina en la posición 143 de la proteína. Conclusión: Se presenta un
neonato con una condición rara que ocasiona dificultad respiratoria difícil de resolver, esta
condición puede tratarse exitosamente utilizando estimuladores diafragmáticos por lo que
su diagnóstico oportuno resulta relevante.
SIRENOMELIA. REPORTE DE UN CASO
Dra. Yáñez Solís Georgina; Dr. Melitón Morales Castro.
I.S.S.S.T.E.P
La sirenomelia es una patología congénita letal muy rara, se presenta en
aproximadamente 1 de cada 60.000 recién nacidos. Se caracteriza por diversos grados de
fusión de los miembros inferiores, puede acompañarse de agenesia renal bilateral,
agenesia de genitales externos, ano imperforado y atresia ano rectal.
Se trata de RN con quien cuenta con los siguientes antecedentes de importancia: madre
de 15 años, ocupación taquera, niega toxicomanías y es aparentemente sana. Producto
de la gesta 1, con 5 CPN, curso en el 1er trimestre con infección de vías urinarias. La
madre inicia con dolor abdominal tipo cólico y salida de liquido claro , acude a nuestra
institución en donde un USG reporta ILA de 2 por lo cual se decide interrupción, se recibe
vía abdominal un RN sin esfuerzo respiratorio, se dan pasos iniciales de reanimación con
una FC menor de 60 lpm y se da un ciclo de VPP presentando esfuerzo respiratorio débil,
se otorga APGAR 5/8, Capurro de 30 SDG,SA 2, se observa a la EF cráneo normocéfalo,
tórax sin alteraciones, abdomen se palpa masa en fosa iliaca izquierda, no hay peristalsis,
fusión de las piernas y pies similar a cola de pez, ano imperforado, mano derecha con
pulgar necrótico, debido a la condición se deciden dar medidas de confort, se indica
oxigeno suplementario atraves de campana cefálica así como colocación en cuna de calor
radiante. Fallece a las 2 horas de vida.
TERATOMA INMADURO REPORTE DE UN CASO
Salazar Arriaga Lisyareli (1), Limón Armenta Jazmín (1), González Cabrera Edgar
Fernando (2), Estrada Ruelas Isaac (3) Residentes de Pediatría, HGR No. 20 /HGO MF
No 7(1); Médico Adscrito en HGR no. 20 (2); Coordinado Clínico de Neonatología HGO
MF No7 (3), IMSS. Tijuana B.C.
27
INTRODUCCION El teratoma inmaduro es un tumor originado de células pluripotenciales
compuesto de una amplia variedad de tejidos externos al órgano o sitio anatómico del
cual proceden, se deriva de las tres hojas germinativas (endodermo, mesodermo y
principalmente tejido neuroectodérmico) con ciertas aéreas de inmadurez y la cantidad e
tejido neural inmaduro determina el grado histológico que es el factor predictivo más
importante. Estos tumores son poco frecuente, pues la incidencia de tumores
diagnosticados en el primer mes de vida representan .5 a 2 % de todas las neoplasias
pediátrica, se presentan en 3.7 casos por 100,000 recién nacidos vivos por año y deriva
de las células germinales del ovario representando menos del 1% de los teratomas
ováricos, se presenta como tumor sólido o quístico o ambos y el 50% presenta
calcificaciones en su interior. La muerte puede ocurrir cuando el tumor no es tratable y
produce hidrops fetal que agrava el pronóstico, como en nuestro caso. OJETIVO:
Presentar el caso de un paciente recién nacido con masa abdominal diagnosticado como
Teratoma Inmaduro. CASO CLINICO Recién nacido femenino con los siguientes
antecedentes: Madre de 27 años de edad, hemotipo B positivo, G3, C3, A0, P0, buen
control prenatal con un incremento ponderal de 20kg por polihidramnios, refiere ingesta de
vitamínicos, hierro, ácido Fólico. Nace por cesárea de 39 semanas de gestación, en
apneas secundaria requiriendo intubación y manejo con ventilación mecánica asistida,
Peso: 3.5kg, PC: 35cm, PT: 33 cm, PA: 46 cm, T: 48cm, con hidrops fetalis, ascitis
importante con restricción ventilatoria realizándosele 2 punciones (200 ml hemorrágico);
clínica y radiológicamente se encuentra una tumoración abdominal, por lo que es valorada
por el servicio de cirugía pediátrica, en donde a la exploración con buen estado de
hidratación, portaba sonda orogástrica para drenaje gástrico, precordio rítmico, murmullo
vesicular adecuado, se encontraba bajo ventilación mecánica con el abdomen distendido,
red venosa colateral, equimosis periumbilical, se palpaban tumoraciones de 6 y 4 cm en
ambos flancos, móviles, de consistencia firme y al estímulo rectal sin salida de gas ni
materia fecal. Se realiza ultrasonido abdominal con el reporte de masa irregular con
formaciones quísticas y presencia de aire, quizá dado por conglomerado de asas
edematosas. Laboratorios: Hemoglobina b 18, hematocrito 47, plaquetas 108,000,
leucocitos 6,900, neutrófilos 45%, linfocitos 48%, urea 43, creatinina 1.9, calcio 9.4,
potasio 5.2, Sodio 134, Hemotipo O positivo, Bilirrubina directa 9.2. Se decide su
intervención quirúrgica con los siguientes hallazgos: Tumoración de componente quístico
y sólido, cubierta por capsula, con diámetro mayor de 15 cm, la cual desplaza asas
intestinales hacia atrás y abajo, arteria nutricia de rama de arteria hepática, y drenaje
venoso a porta, adherida fuertemente a vesícula biliar y colédoco Se reseca
completamente sin destrucción de la capsula ni lesión a estructuras vecinas, mientras el
resto de órganos abdominales y pélvicos se encontraban sin alteraciones.

DOLOR EN EL NEONATO
MANEJO DEL DOLOR EN EL RECIÉN NACIDO CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA
SOMETIDO A CIRUGÍA CARDIACA EN UNA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA
NEONATAL DE TERCER NIVEL
Hernández Pérez Saúl, Bañales Martínez Luis Raymundo, Barrera de León Juan Carlos
Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del
Seguro Social. Introducción: El control del dolor postoperatorio en recién nacidos es
variable, con inconsistencias en su evaluación, los instrumentos de medición y su
tratamiento. Son escasos los estudios donde se describe la evaluación y el manejo del
dolor posquirúrgico en recién nacidos con cardiopatías congénitas. Material y métodos:
Estudio retrospectivo descriptivo realizado en el servicio de Neonatología del Hospital de
Pediatría CMNO. Se incluyeron a recién nacidos con cardiopatías congénitas sometidos a
28
cirugía cardiaca durante el periodo del 1ro de enero del 2009 al 31 de diciembre del 2013.
Se utilizó estadística descriptiva. Análisis estadístico con programa SPSS 20.0.
Resultados: Se incluyeron 90 pacientes, 53 fueron del sexo masculino (58.9%) y 37 del
sexo femenino (41.1%). La cardiopatía que predomino fue la atresia pulmonar con un total
de 32 casos (35.6%). Las medidas farmacológicas se aplicaron en el 100% de la
población. El analgésico utilizado con mayor frecuencia fue el fentanilo en el 89.9%. La
duración del tratamiento analgésico tuvo una media de 14.1 días ± 9.6 días. El efecto
adverso asociado principal fue el síndrome de abstinencia a opioides en el 11% de los
casos. El uso de escalas de evaluación del dolor solo se identificó en el 5.5% de los
casos. Conclusiones: El manejo analgésico postquirúrgico en los recién nacidos con
cardiopatías congénitas es inconsistente, con variaciones en las dosis, métodos de
administración y duración. Se recomienda la implementación de un protocolo para la
evaluación sistémica y el manejo analgésico perioperatorio del dolor.
VALORACIÓN DEL DOLOR EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
NEONATALES (UCIN)
Ramírez Bonilla África Yolanda
Universidad Autónoma de México. ENEO Posgrado. Instituto Nacional de Pediatría
INTRODUCCIÓN: El dolor es una experiencia sensorial y emocional de incomodidad para
el neonato, el cual en las UCIN no es valorado y tratado correctamente. Es importante
conocer las escalas de valoración existentes e implementarlas específicamente para con
ello intervenir con tratamiento no farmacológico. MATERIAL Y METODOS: El material
utilizado en este documento fueron artículos relacionados a la valoración y al tratamiento
del dolor del neonato y bibliografías relacionadas con la experiencia y conocimiento del
personal de Enfermería. RESULTADOS: Durante la jornada laboral se realizan un mínimo
de dos procedimientos a cada neonato hospitalizado. Los artículos revisados mencionan
que la mayoría del personal de salud se guían por el llanto de los neonatos, algunos por
los gestos y otros mas por los signos vitales, como el incremento de la frecuencia
cardiaca y respiratoria. Las escalas de valoración son conocidas, sin embargo, estas no
son incluidas en el instrumento de valoración utilizado por el profesional de Enfermería.
CONCLUSIONES: La valoración del dolor no se le da la importancia que realmente tiene,
los profesionales de la salud no reciben la capacitación adecuada para la valoración y
tratamiento del dolor. Existe falta de capacitación y concientizar al personal involucrado en
el cuidado del neonato, se sugiere el uso de escalas para la valoración del dolor y el
tratamiento farmacológico y no farmacológico.

ENFERMERÍA NEONATAL
IMPACTO DEL CUIDADO CENTRADO EN EL DESARROLLO EN EL RECIEN NACIDO
PREMATURO DENTRO DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
PÉREZ RENDÓN GABRIELA JAZMÍN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE
MEXICO, ENEO POSGRADO. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA.
INTRODUCCIÓN: Los Cuidados Centrados en el Desarrollo (CCD) son un modelo de
atención para el neonato prematuro que pretende mejorar el neurodesarrollo, disminuir su
estrés, reducir el dolor asociado a pruebas diagnósticas y tratamientos invasivos; través
de intervenciones que favorecen al recién nacido y a su familia, entendiéndose como una
unidad, logrando un ambiente de confort durante su estancia hospitalaria y apresurando
su pronta recuperación fortaleciendo su crecimiento y desarrollo. MATERIAL Y
METODOS: Se realiza una búsqueda bibliográfica a través de la base de datos
pubmed, Scielo, MEDLINE, Lilacs, Latindex, Bireme, Medigraphics, Imbiomed, y
Elsevier.se revisaron artículos relacionados con el tema mismos que se analizaron para
29
obtener la información que fundamente el impacto del CCD. RESULTADOS: Se
observan beneficios para el neonato prematuro ya que se implementa la participación
integral de los padres; El equipo multidiscipliario realiza intervenciones para favorecer la
disminución de factores ambientales estresantes y cada día se observa mayor interés
referente al tema. Sin embargo no existe evidencia que beneficie en neurodesarrollo
debido a que no existe evidencia de un seguimiento a largo plazo. CONCLUSIÓN: Los
resultados recogidos en este trabajo no confirman de manera contundente que CCD sean
determinante para la disminución de secuelas sensomotoras en la infancia, aunque sí
sugiere que el programa no es perjudicial y si en todo caso beneficioso para los cuidados
de estos recién nacidos; sin embargo, son ampliamente recomendados, incluyendo
activamente a la familia y al equipo multidisciplinario para su aplicación.
IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN EL CUIDADO DEL
RECIÉN NACIDO EN LA UCIN.
Montes, Hernández, Sandra.
Instituto Nacional de Pediatría. ENEO UNAM Posgrado
Introducción: El ingreso de un recién nacido a una unidad de cuidados intensivos
neonatales (UCIN) es un proceso estresante. Los padres sufren una situación de crisis
que provoca desequilibrio en el núcleo familiar. Su participación pretende introducir
medidas con impacto en el neurodesarrollo, para garantizar la máxima calidad de vida
posible. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de artículos en distintas bases de
datos, posteriormente se realizó el análisis de la información. Se utilizaron palabras clave
como recién nacido, familia, participación, visita, impacto. Resultados: Se obtuvieron un
total de 30 artículos, de diversa procedencia en donde se menciona la importancia de la
participación de la familia en la UCIN y los beneficios que se brindan al neonato. En la
familia
incrementa el nivel de satisfacción de necesidades, refuerzan los
comportamientos de comunicación y observación; se beneficia la interacción con el
equipo de salud pero sobre todo con su hijo. En el recién nacido se optimiza su
funcionalismo conductual, su estructura cerebral y tienen impacto sobre el
neurodesarrollo, presentan ganancia ponderal del peso y se reduce el tiempo de
hospitalización. Conclusiones: Existe una clara mejoría en las políticas de entrada de los
padres a la UCIN, se reconoce también a la familia como unidad de cuidados. El
significado para la familia de participar en el cuidado es: contar con el profesional de
enfermería como fuente de enseñanza y el contexto de la hospitalización como escenario
que influye en la participación de la madre en el cuidado.

EPIDEMIOLOGÍA NEONATAL
MORBIMORTALIDAD DEL PREMATURO TARDÍO EN EL SERVICIO DE
NEONATOLOGIA HOSPITAL PARA EL NIÑO DURANTE 2013
Valdés Vázquez, Nimbe Obdulia. Valdés López, Alfredo. García Robledo, Juan Fernando
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL
NIÑO
INTRODUCCIÓN. El índice de prematuridad ha aumentado más del 30% durante las
últimas dos décadas a expensas de un incremento sostenido de nacimientos de
prematuros tardíos (RNPT-T), constituyendo este grupo del 8.5 al 12.5% de todos los
nacimientos. OBJETIVO. Indagar cuales son los factores más frecuentemente asociados
a la morbimortalidad del RNPT-T que ingresan al Servicio de Neonatología del Hospital
para el Niño durante 2013. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio retrospectivo,
observacional, analítico y transversal en RN de 34 a 36.6 SDG. Se revisaron expedientes
clínicos de enero a diciembre de 2013. RESULTADOS. Se encontraron 406 RN con
30
diversas patologías, obteniendo una prevalencia de RNPT-T del 13%, el género de mayor
presentación fue el masculino (relación I:0.9), la media de días de estancia
intrahospitalaria fue de 14.5 días, los factores de riesgo asociados a la morbimortalidad
fueron: hipoglucemia: 25%, hipotermia: 21%, deshidratación: 12%, la causa más frecuente
de morbilidad fue hiperbilirrubinemia: 27%, la morbilidad respiratoria por todas las causas
fue del 22% (8% neumonía, 8% taquipnea transitoria, 4% apneas y 2% enfermedad de
membrana hialina), se trataron 6 pacientes con patología quirúrgica: atresia esofágica 1,
gastrosquisis 1, onfalocele 1, malformación anorrectal 2 y coartación aórtica 1.
Fallecieron 6 pacientes (5 por sepsis), con una tasa de mortalidad de 14.7% (similar al
reportado en la literatura, 14.5%). CONCLUSIONES. Los RNPT-T constituyen un grupo
de alto riesgo por lo tanto no deben de ser considerados como neonatos casi de termino
ya que ameritan una vigilancia estricta desde el momento del nacimiento.
MORBIMORTALIDAD DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO HIJO DE MADRE
ADOLESCENTE EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
Carrera Muinos Sandra, Cordero González Guadalupe, Yllescas Medrano Eucario,
Romero Maldonado Silvia, Chowath Degollado Laxmi, Corral Kassian Ericka, Barrera
Martínez Iván.
Instituto Nacional de Perinatología, México D.F.
Introducción: Los embarazos de mujeres adolescentes son considerados de alto riesgo
por las diversas complicaciones tanto para la madre como para el recién nacido. Dentro
de las complicaciones más importantes en el .recién nacido son la prematurez, bajo peso
al nacimiento y retardo en el crecimiento. Material y Métodos: Estudio retrospectivo,
revisión de expedientes de prematuros nacidos de enero 2007 a enero 2012 con criterios
inclusión prematuros < 34 semanas de gestación sin malformaciones congénitas. Dos
grupos: A (casos, hijo de madre adolescente) y B (controles, hijo de madre no
adolescente). El análisis estadístico con estadística descriptiva e inferencial, significancia
p < 0.05. Resultados: 50 pacientes, 25 por grupo. No hubo diferencias significativas para
síndrome de dificultad respiratoria, displasia broncopulmonar, muerte, tampoco para días
de ventilación, estancia hospitalaria, ni variaciones en el peso al egreso. La diferencia
significativa se encontró en la presencia de enterocolitis necrosante en los prematuros
hijos de madre adolescente (p<0.02). Conclusiones: Los resultados de este estudio
indican que el comportamiento del recién nacido prematuro hijo de madre adolescente es
similar al de los recién nacidos prematuros, hijos de madre no adolescente. El ser hijo de
madre adolescente no representó un incremento en el riesgo de muerte neonatal
intrahospitalaria.
MORBIMORTALIDAD NEONATAL A 25 AÑOS EN UN HOSPITAL PRIVADO.
Castañeda Hernández Lorena, Montemayor Garza Rene, Cabrera Tijerina Adriana,
Burciaga Cordova Fabiola, De La Rosa González Diana Rubí.
Hospital de Ginecología y Obstetricia S.A. de C.V., Monterrey Nuevo León.
Introducción. El estudio de morbimortalidad, refleja la calidad y humanidad en la atención
médica. La mortalidad perinatal es uno de los principales indicadores del desarrollo social
de cualquier país. En México las principales causas de morbimortalidad neonatal están
relacionadas con la salud materna y la atención del parto. El objetivo de este trabajo fue
determinar la morbimortalidad neonatal a 25 años en un hopital privado. Material y
métodos. Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo con aprobación del Comité
de ética del Hospital de Ginecología y Obstetricia, que abarcó el periodo del 1 de
diciembre de 1989 a 1 diciembre del 2014. Se generó una base de datos con la
información obtenida de los expedientes clínicos, diarios y certificados de defunción y se
realizó análisis estadístico, aplicando medidas de tendencia central y rangos para edad
31
gestacional/peso; así como tasas de morbilidad, mortalidad y mortalidad perinatal. Se
analizaron los nacimientos, ingresos por sexo, peso y edad gestacional; así como las
principales patologías y causas de defunción. Resultados: 96795 nacimientos, 3539
RNPT, 291 prematuros extremos menores de 750 g. Ingresos a UCIN 5980,
predominando sexo masculino y edad gestacional de 37-42 sdg. Se identificaron las
morbilidades más frecuentes, la tasa de morbilidad fue de 6.1% y la de mortalidad
neonatal y perinatal es de 6.2 por cada 1000 nacidos vivos durante los últimos 25 años.
Conclusiones: Se requiere manejo integral y multidisciplinario para mejorar la calidad y
sobrevida de estos pacientes.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE PACIENTES CON GASTROSQUISIS EN EL
HOSPITAL CENTRAL “DR. IGNACIO MORONES PRIETO”.
Calderón Pérez Agustín1, Medrano Rodríguez José Silvano1,2, Torres Cervantes Saúl1,
Fonseca Leal Ma. Del Pilar 1,2, Escalante Padrón Francisco Jesús 1,2.
1.Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, San Luis Potosí, SLP, México.
2. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Introducción: La gastrosquisis es un defecto de la pared abdominal con protrusión del
contenido intestinal, sin membranas que lo recubran. La prevalencia es de 0.5-7 por cada
10,000 RN. Material y métodos: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte,
de pacientes hospitalizados de enero de 2006 a diciembre de 2013. Se dividieron en 2
grupos: Fallecidos y vivos. Se utilizó la prueba de Wilcoxon para variables continuas y
Fisher para categóricas. Las variables significativas se incluyeron en el modelo
multivariable de regresión logística. Una p < 0.05 se consideró significativa. Se utilizo R
Versión 2.15.2. Resultados: Se incluyeron 54 pacientes, con peso de 2267.8 ± 503.7 g, y
37 ± 2 (31.5 – 40.5) semanas de gestación. Control prenatal de 90% (18% diagnóstico
prenatal). Los días de hospitalización 26.5 [19.2,42.5); nutrición parenteral 96.3% y
ventilación mecánica 83.3%. La mortalidad de 30%. Se encontraron diferencias
significativas (P< 0.05): en edad gestacional, peso al nacimiento, cierre primario,
malformaciones congénitas asociadas, duración de NPT, días en alcanzar la alimentación
enteral total y complicaciones. En el análisis multivariable la presencia de anomalías
congénitas tuvieron OR de 7.35 [IC 95%:1.44,52.2] ( un p=0.02), el cierre primario OR
0.13 [IC 95%:0.019,0.69 ](p=0.02), y el NO inicio de vía enteral total un OR 1.05
[1.02,1.12](p=0.01). con relación a mortalidad. Conclusión. Los principales factores
relacionados a morbimortalidad, fueron malformaciones congénitas asociadas al defecto,
colocación de silo, duración de la NPT y la edad en alcanzar la vía oral total. El
diagnóstico prenatal muy bajo, limita la planeación de manejo multidisciplinario y mejor
pronóstico.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO EN RECIÉN NACIDOS CON PESO MENOR A 1500
GRAMOS AL NACIMIENTO EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL
CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE”
Santillán Briceño Verónica, García Morales Elisa, Angulo Castellanos Eusebio.
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
Introducción: El peso al nacer, retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU) y
prematuridad, intervienen en mortalidad-morbilidad, en particular si el peso es menor de
1500 gramos. Patología prenatal y perinatal materna obesidad, tabaquismo,
hipertensión o preeclampsia incrementan morbilidad-mortalidad. Objetivo: Identificar
perfil epidemiológico de RN con peso menor a 1500 gramos al nacimiento atendidos en
un hospital de tercer nivel, patología materna y correlación con morbilidad y mortalidad.
Metodología: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, descriptivo y analítico
mediante revisión de expedientes de recién nacidos con peso muy bajo al nacimiento
32
(<1500g), atendidos en UCIN del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara durante marzo del
2013 a marzo del 2014. Se recabó información, se vació en Microsoft Excel, y se analizó
con SPSS. Resultados: Registramos 4,158 nacimientos, 62 objetos de estudio (11.07%),
eliminamos 17 y excluimos 10, estudiándose 35 pacientes. Peso 1.086 gramos (<8001500) y 31.2 SDG (<28-34); estancia 31.2 días (0-90). Morbilidades: RCIU (71.4%), SDR
(57.1%) desnutrición (51.4%) DBP (22.9%) y sepsis (20%); mortalidad 25.7%; razón de
momio de 4.36 (IC 95% 1.33-14.36) entre peso <1000g y mortalidad, destacable en
primera semana de vida. Madres presentaron patologías prenatales (14.3%) y perinatales
(54.2%). Discusión: No se encontró asociación entre patología materna y mortalidadmorbilidad en el grupo estudiado. El peso al nacer mostró relación con edad gestacional y
parto pretérmino e incrementó morbilidad-mortalidad, previamente documentado en
literatura. Conclusiones: Requerimos continuar esta línea de investigación, realizar
estudios prospectivos para mejor control de variables y muestra, que permitirá delimitar
perfil epidemiológico, impactando en la atención del paciente.
PESO BAJO EN MÉXICO 2014, REVISION SISTEMÁTICA DEL PESO AL
NACIMIENTO <2,500G
Gutierrez-Padilla J.A.1, Garcia Hernandez H.1, Avalos Huizar L.M. 1 Lopez Gallo L.1,
Medina N.1, Zepeda Romero L.C.1, Gutierrez Gonzalez H.1, Vargas Lopez R.1
1.-Hospital Civil de Guadalajara FAA, UCINEX.
Introducción: La incidencia global de Peso bajo al nacimiento va al alza, creando un
problema mayor en las poblaciones que se encuentran frecuentemente afectados por
condiciones severas de salud a mediano y largo plazo. La incidencia mundial de peso
bajo en países desarrollados va de 4-6%. Material y métodos: Se realizó una revisión
sistemática con la información disponible sobre las tasas de peso bajo al nacimiento en
México. se consultando cinco bases de datos científicas: OVID, EMBASE, Pubmed y
Bireme y la oficial mexicana. Resultados: En México 9% de los nacimientos nacen con
un peso <2,500g, La mayoría de las mujeres mexicanas no pasa de la educación
elemental, y el 60% pertenece a grupos en condiciones socio-económicas adversas, 1/6
embarazos ocurre en madres adolescentes, de las cuales el 50% están desempleadas,
sus condiciones sociales se caracterizan por alto estrés debido a los altos niveles de
violencia e inseguridad financiera, así como pobre acceso a los servicios de salud.
Conclusiones: La información incluida en los reportes científicos mexicanos muestra, en
adicción a su impacto en la mortalidad infantil, una asociación del Peso bajo al nacimiento
con un riesgo aumentado de infecciones, malnutrición, discapacidades en la infancia,
incluyendo parálisis cerebral, discapacidades mentales y problemas asociados al
comportamiento y aprendizaje.
TENDENCIA DE LA MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CONGÉNITAS DEL
CORAZÓN EN MENORES DE UN AÑO, MÉXICO 1998-2012.
Torres Cosme José Luis, Rolón Porras Constanza, Aguinaga Ríos Mónica, AcostaGranado Pedro Manuel, Reyes Muñoz Enrique, Murguía Peniche Teresa.
Subdirección de Investigación en Intervenciones Comunitarias, Instituto Nacional de
Perinatología, México D.F.
INTRODUCCIÓN: La mortalidad infantil ha disminuido en México. Sin embargo, las
malformaciones congénitas ocupan todavía un papel importante en mortalidad neonatal e
infantil. En el año 2010 las malformaciones congénitas provocaron 6,447 defunciones,
ocuparon la 2da. causa de muerte infantil y representaron 22% de las muertes en este
grupo etario; 35% fueron debidas a ECC. OBJETIVOS: 1. Analizar la tendencia de la
mortalidad por ECC de 1998 a 2012 y las principales cardiopatías responsables de
mortalidad. 2. Identificar el momento de la vida en que ocurre la muerte por ECC en el
33
1año de vida. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de tendencias en donde se
analizaron las bases de mortalidad por ECC de los certificados de defunción de <1 año
registrados por el INEGI y la SSA. Se estudió la tendencia de la mortalidad por ECC
desde 1998-2012; además, en el año 2012 se analizaron las principales causas
mortalidad por ECC y la edad a la que ocurrió la muerte por ECC, en el primer año. Se
estableció diferencia de riesgo entre 1998 y 2012. No se necesitó aprobación de comité
de ética. RESULTADOS: Durante 1998-2012 la tasa de mortalidad por ECC de <1 año,
pasó de 1.12 a 1.40 muertes/1000 nacidos vivos, con un incremento de 25% (R2=0.851).
En el año 2012, las principales causas de muerte por ECC fueron: conducto arterioso
permeable, defecto del tabique ventricular, discordancia de la conexión ventrículo-arterial,
síndrome de hipoplasia del corazón izquierdo y coartación de la aorta. Del total de
muertes por ECC, la edad a la que ocurrió la muerte fue: primer día de vida, 341; de 1 a 6
días, 137 muertes por día; de 7 a 28 días, 37 muertes por día y post neonatal (29 a 364
días) de 5. 7 muertes por día. CONCLUSIONES: En México se observa un incremento en
la mortalidad infantil por ECC de 1998 a 2012. Las principales causas fueron
relacionadas a cardiopatías con corto circuito de izquierda a derecha y problemas
izquierdos del corazón. El primer día de vida es el que tiene más riesgo de morir por ECC.
Se necesitan esfuerzos para identificar cardiopatías oportunamente y tratarlas. Estos
hallazgos podrían estar asociados al incremento reportado en la última década en la
prevalencia de diabetes, hipertensión y consumo de drogas en mujeres en edad
reproductiva, en México, o alternativamente, a un mejor diagnóstico y reporte.

FARMACOLOGÍA PERINATAL
CONSUMO MATERNO Y TRANSFERENCIA TRANSPLACENTARIA DE CAFEÍNA EN
RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO Y SU ASOCIACIÓN CON FACTORES
AMBIENTALES Y POLIMORFISMOS DEL CYP1A2
Lara-Díaz Victor Javier, Castorena-Torres Fabiola, López-Villaseñor Claudia Nohemí,
Sánchez-Ferrer-Gabriel, Hernández-Hernández José Ascención, López-Sánchez Rosa
del Carmen, Flores-Mendoza Homero.
Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad, Hospital Metropolitano “Dr.
Bernardo Sepúlveda”, Servicios de Salud de Nuevo León; Centro Médico ZambranoHellion y Centro Médico San José, Tec-Salud: Programa Multicéntrico de Especialidad en
Neonatología, Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey, Monterrey,
Nuevo León, México
INTRODUCCION: La cafeína es el tratamiento de elección para las apneas del
prematuro. Se ha establecido que ni feto ni placenta metabolizan la cafeína. Se
desconocen la tasa de consumo materno y la tasa de transferencia transplacentaria en
estado estable (TPTss%) en pretérmino mexicanos. MATERIAL Y METODOS: Cohorte
observacional, protocolo aprobado por Comités de Ética e Investigación. Bajo
consentimiento informado se tomaron muestras de sangre materna y neonatal para
cuantificación de cafeína y metabolitos por HPLC. Calculamos la TPTss% con la fórmula
novel: TPTss%=Cafss(fetal)*Flujo umbilical*kg ⁄Cafss(materna)*Flujo placentario.
Determinamos el polimorfismo CYP1A2*F (rs762251)-136C>A por discriminación alélica
PCRrt. Análisis con estadística no paramétrica. RESULTADOS: Entre septiembre 2013 y
junio 2014, incluimos 65 neonatos menores de 34 semanas de gestación. La tasa de
consumo materno de cafeína fue de 83% Observamos correlación fuerte entre
concentración materna y fetal de cafeína, y correlación negativa débil entre TPTss% y
diabetes mellitus gestacional. No encontramos correlación entre la concentración de
cafeína y otros factores. La TPTss% de cafeína general fue 0.62 (0.32 a 0.94).
Identificamos dos patrones de TPTss%: bajo, de 0.3 (0 a 0.72) y alto, de 0.93 (0.32 a
34
3.63). Encontramos polimorfismos de CYP1A2*F en 90.47% de la muestra. No
encontramos correlación entre el polimorfismo y concentraciones de cafeína o
metabolitos. CONCLUSIONES: La tasa de consumo de cafeína en madres de
pretérminos mexicanas es elevada. La prevalencia de mutaciones del genCYP1A2*F fue
90.47% (n=57), más alto de lo reportado en otras poblaciones. Las diferentes TPTss%
encontradas apoyan la posibilidad de sistemas metabólicos alternos involucrados.
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL CITRATO DE CAFEÍNA EN LA APNEA DEL
PREMATURO MENOR DE 34 SEMANAS MANEJADO EN EL HOSPITAL MATERNO
INFANTIL DEL ISSEMyM, TOLUCA
M. en I.C. Daniel Jesús Hernández González, E. en P. Carlos Alberto Ramos Roldán
Hospital Materno Infantil de ISSEMyM, Toluca, Estado de México.
La Apnea del prematuro es una enfermedad que se caracteriza por el cese de la
respiración por más de 20 segundos o menos, si esta se acompaña de bradicardia o
cianosis central. Su incidencia es inversamente proporcional a la edad gestacional al
nacimiento. En México el Instituto Nacional de Perinatología reporta una incidencia de
recién nacidos prematuros del 19.7% que contribuye con 38.4% de todas las muertes
neonatales, con una incidencia general de 25% de eventos de apnea en este grupo de
edad. Esta enfermedad es un problema de salud pública debido a los costos de
hospitalización asociados a estancia, necesidad de ventilación mecánica además de tener
una alta mortalidad. OBJETIVO. Determinar la eficacia y seguridad del citrato de cafeína
en la apnea del recién nacido prematuro menor de 34 semanas manejado en el servicio
de neonatología del hospital materno infantil del ISSEMyM METODOLOGIA: Se realizó
un ensayo clínico en un total de 24 pacientes, los cuales se dividieron en dos grupos: el
tratado con citrato de cafeína y el control con teofilina, con una distribución de 12 para
cada uno, los cuales se ordenaron de forma aleatoria respecto a su ingreso. Se
recolectaron variables para eficacia y seguridad, y se realizó estadística analítica
mediante el método de Chi2 mas la prueba exacta de Fisher y comparación de medias
con Anova, y se discutieron resultados con lo publicado en la literatura universal.
RESULTADOS. No se encontró diferencia estadística respecto a los eventos de apnea
entre el grupo tratado con cafeína y control de teofilina (p= .158). Si encontramos
diferencia estadística respecto a la seguridad respecto al número de eventos adversos
con el uso de cafeína (0.045). Se encontró diferencia estadística en el aspecto de menor
complicaciones en el grupo tratado con cafeína (p= 0.02) Además, se agrega que no
existe diferencia estadística entre peso y eventos de apnea entre grupos (p= 0.94).
FARMACOCINÉTICA DE LEVETIRACETAM EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO
ASFIXIADOS CON CRISIS CONVULSIVAS TRATADOS CON HIPOTERMIA
COMPARADO CON NEONATOS DE TÉRMINO Y PREMATUROS SIN HIPOTERMIA
Lima-Rogel V
Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, San Luis Potosí, SLP, México
Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis
Potosí, México
Introducción La prevalencia clinica de las crisis convulsivas neonatales varía de 1 a 3
/1000 nacidos vivos, se incrementa hasta 19-58/1000 nacidos vivos en prematuros con
peso<1500g, La causa mas comun es Encefalopatía Hipóxico isquemica que ocurre en 12 por 1000 nacidos vivos. El fenobarbital y l a fenitoína tradicionalmente son los
anticonvulsivantes mas utilizados en el tratamiento de las crisis convulsivas neonatales,
tienen un eficacia variable, siendo en algunos casos menor al 50%. Se informa cesación
de las convulsiones convulsivas en 86 a 88 % cuando el farmaco utiloizado es el
Levetiracetam (LVZ). Objetivo: Determinar el comprotamiento farmacocinético del LVZ en
35
neonatos asfixiados con crisis convulsivas tratados con hipotermia, comparado con recien
nacidos de término o prematuros con conuvlsiones que no recibieron como tratamiento
hipotermia. mediante el desarrollo y validación de un modelo farmacocinético poblacional
de efectos mixtos para este anticonvulsivante con base a las características
antropométricas, fisiopatológicas y clínicas de cada paciente. Metodología: El estudio se
realizó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Neonatología del Hospital Central
“Dr. Ignacio Morones Prieto”. Fue aceptado por el comité de etica e Investigación, se
obtuvo consentimiento informado de los padres, el número de neonatos con crisis
convulsivas incluidos fue de 20. Se utilizó un modelo monocompartimental abierto con
eliminación de primer orden y se analizó la influencia de las siguientes variables sobre el
aclaramiento (Cl) y volumen de distribución (Vd) de LEV. El programa NONMEM
(NONlinear Mixed Effects Model) se usó para determinar el modelo farmacocinético
poblacional de LEV en esta población. Resultados. En este estudio el modelo poblacional
final obtenido fue: Cl = (0.470 x Clcr), y Vd = (0.646 x W), donde Clcr y W corresponden al
aclaramiento de creatinina y peso corporal respectivamente, estas fueron las únicas
variables que influyeron en la farmacocinetica del LVZ. El modelo final permitió explicar el
43 % de la variabilidad interindividual determinada para el Cl, así como el 10 % para el
Vd. La variabilidad residual de las concentraciones con el modelo final se redujo un 3.6 %.
La validación interna del modelo obtenido, mediante la técnica de Bootstrap (200
remuestreos), demostró la exactitud y precisión de los parámetros farmacocinéticos del
modelo final. Conclusiones: La aplicación de este modelo permite establecer criterios de
dosificación de LVZ “a priori” en neonatos con convulsiones en relación de su peso y su
función renal. Otras variables como el tratamiento con hipotermia no influyeron en la
farmacocinética de este fármaco.

HEMATOLOGÍA NEONATAL
ANEMIA HEMOLÍTICA POR SUBGRUPO MINUS, UNA PRESENTACIÓN ATÍPICA,
DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
Tenorio Jiménez María Jazmín, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Pérez González Noé,
Arteaga García Felipe, Cruz Romero José Guadalupe.
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Introducción: La enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) es resultado de la
destrucción acelerada de los eritrocitos fetales por anticuerpos maternos. Se han
reportado más de 60 subgrupos de antígenos eritrocitario capaces de generar hemolisis,
para los cuales el tratamiento se considera igual que la hemolisis por Rh y ABO. Material
y métodos. Estudio, diagnóstico y tratamiento de un paciente con anemia hemolítica por
subgrupo minus. Resultados: Hijo de madre de 27 años de edad sana, hemotipo A, hijo
de G IV, embarazo no planeado, control prenatal regular, IVU en el 5 y 8 mes,3 USG
normales, nacimiento vía cesárea, peso al nacer de 3.370 kg, Apgar 9/9, alimentado al
seno materno con reporte de ictericia las 36 hrs, bilirrubinas totales de 28mg/dL por
indirecta, anemia de 7 g/dL, manejo de fototerapia, es trasladado al Hospital del Niño
DIF, Pachuca, tratado con ampicilina y amikacina; ingresa con palidez, ictericia Kramer IV,
Hb de 7.6 g/dL y Hto de 24%, hemotipo O +, reticulocitos y Coombs positivos, la
tipificación es difícil por lo que requiere colaboración del banco de sangre estatal con
reporte de Ac positivos para subgrupo minus, se cruza sangre y se transfunde en 2
ocasiones sin complicaciones, no reportándose hemolisis posteriormente. Se egresa sin
complicaciones. Conclusión: La EHRN en el 95% de los casos es causado por
incompatibilidad ABO y por Rh. El 5% resto de los casos es por otros anticuerpos como el
minus, identificación difícil pero necesaria para evitar las morbilidades de este
padecimiento.
36
HIDRATACION INTRAVENOSA COMO ALTERNATIVA EN MANEJO DE POLICITEMIA
NEONATAL
Rodríguez-Balderrama I, Rodríguez-Bonito R, Chavana-Mijares CB.
Hospital Universitario José Eleuterio González, UANL, Monterrey, N.L.
INTRODUCCION: Se define policitemia neonatal al aumento anormal de glóbulos rojos,
se caracteriza por un hematocrito venoso central mayor o igual a 65% durante los
primeros días de vida llegando a producir alteraciones en el flujo sanguíneo debido a la
viscosidad sanguínea en ocasiones afectando varios órganos. OBJETIVO: Determinar
efectividad con manejo de hidratación endovenosa para policitemia, comparar la estadía
intrahospitalaria y complicaciones con exanguinotransfusión parcial. MATERIAL Y
METODOS: Estudio retrospectivo. Se revisó expedientes de recién nacidos con
diagnóstico de policitemia neonatal de enero 2013 a noviembre 2014. Criterios de
inclusión: (1) Hematocrito venoso mayor a 65%, (2) nacidos en nuestro hospital mayor a
34 semanas de gestación, (3) manejo con hidratación y exanguinotransfusión parcial.
RESULTADOS: En 23 meses se manejaron 101 casos. Se excluyeron 6 al no cumplir los
criterios. Los signos observados fueron nausea (21%), vomito (27%) y plétora (27%).
Muestras iniciales de hematocrito comprendía de 65 a 79.7%. Se proporcionó manejo con
plan de líquidos 80-150 ml/kg/día. Las complicaciones se observaron en un 20.8% de los
casos totales con 61.5% de exanguinotransfusión parcial a comparación con 14% de
hidratación. El internamiento fue 2 a 4 días menor con hidratación. CONCLUSIONES: La
hidratación endovenosa se recomienda como manejo de policitemia neonatal incluyendo
hematocrito mayor a 70%. El uso de exanguinotransfusión parcial en nuestro hospital
disminuyó considerablemente resultando en una menor estancia intrahospitalaria y
morbimortalidad.
LEUCEMIA CONGÉNITA AGUDA: REPORTE DE 2 CASOS
Iñiguez Hernández Georgina, Ugalde Valencia Leonor Grisel, Vargas Nieto Martin Arturo.
Hospital General Regional de Leon. SSA
Introducción: La leucemia congénita (LC) se presenta al nacer o en el primer mes de
vida, se caracteriza por hiperleucocitosis, hepatoesplenomegalia, afeccion cutánea y
sistema nervioso central. Caso 1. Femenino 22 días de vida, de término. A los 7 días de
vida inicia con evacuaciones aguadas, fétidas, hematoquezia, irritabilidad, distensión
abdominal, pobre tolerancia a vía oral, dificultad respiratoria, crisis convulsivas y deterioro
neurológico. Muestra palidez generalizada, taquicardia, fontanela anterior plena,
espasticidad
generalizada,
soplo
holosistólico
multifocal
grado
II/VI,
hepatoesplenomegalia, petequias en abdomen y tórax. BH con Hb 4.8 g/dL,Hto 14%,
reticulocitos 3.8%, leucocitos 617,970/mm3, plaquetas de 18,000/m3. Frotis de sangre
periférica muestra blastos +++. Aspirado de medula osea (AMO): leucemia mieloide. La
TAC cráneo muestra infiltrado leucemoide y edema cerebral. Complicación: Fiebre y
neutropenia, síndrome de lisis tumoral, choque mixto y muerte. Caso 2. Femenino de un
día de vida, pretérmino tardio, con Trisomía 21, con hipoglucemia asintomática. A las 36
h muestra rectorragia, rechaza la vía oral, distensión abdominal, dificultad respiratoria,
rubicundez, precordio hiperdinamico, taquicardia, sin soplos, dificultad respiratoria y
hepatomegalia. BH con Hb de 23 g/dL, Hto 59.7%. Leucocitos 99,990/mm3, neutrófilos
50 %, linfocitos 31%, plaquetas 19,000/mm3, DHL 3647 U/L, K 3.5 mEq/L, Na 132 mEq/L,
Ca 6.7 mg/dL, P 4, creatinina 0.8 mg/dL, Acido úrico 4.9 mg/dL. Frotis de sangre
periférica: 100% blastos. AMO: leucemia mieloide. Complicaciones: choque mixto, lisis
tumoral, lesión renal agua y muerte. Conclusión. La LC constituye <1% de las leucemias
en niños, afecta a 5-8.6/106 nacidos vivos, de las que el 64% son leucemia mieloblastica y
37
una 36% linfoblástica. Se asocia a defectos cromosómicos, infecciones virales y
exposición a la radiación en el embarazo. Tienen mal pronóstico, con 23% de sobrevida.
REDUCCIÓN DE ANEMIA EN EL RECIÉN NACIDO DE MUY BAJO PESO POR MEDIO
DE TOMA DE MUESTRAS SANGUÍNEAS DE CORDÓN UMBILICAL Y/O PLACENTA
Vargas Nieto Martín Arturo, Iñiguez Hernández Georgina, Rodríguez Casas Laura Elena,
Vargas Origel Arturo.
Hospital General Regional de León. SSA
Introducción. El objetivo de este trabajo fue comparar los niveles de hemoglobina (Hb) y
número de transfusiones en RNPT < 1500 gramos durante la primera semana de vida,
con toma de muestra sanguínea inicial de cordón umbilical y/o placenta versus toma de
muestra de rutina por venopunción periférica. Material y Métodos. Se realizó un estudio
prospectivo de 64 RNPT < 1500 g de peso al nacimiento, de los que 35 se asignaron al
grupo de toma de muestra por venopunción (Grupo A) y 29 a toma de muestra de cordón
umbilical (Grupo B). Resultados. Los pacientes del grupo A y del grupo B tuvieron pesos
respectivos de 1131 g + 226 y 1199 + 227 g con edad gestacional de 31.4 (30.5-32.2) y
32 (31-33) semanas, sin diferencia significativa, igual que en vía de nacimiento y sexo de
los pacientes. La Hb inicial para los grupos señalados fue 16.4 + 2.3 y 16.4 + 2.5 g/dL,
para las 48 horas de 15.4 + 2.9 y 16.7 + 2.4 g/dL (p>0.05). Para el día cuatro fue 14 + 2.7
g/dL para el grupo A y 16 + 2.5 g/dL para el B (p=0.006) y para el día siete fue 13.7 + 2.4
y 15.2 + 2.3 g/dL (p=0.02). Del volumen inicial extraído de vena periférica para el día 0 en
el grupo A fue de 2.7 + 0.6 ml comparado con 0 ml en el grupo B (p<0.05). El volumen
total extraído respectivo fue 9 + 2.6 ml contra 7 + 2 ml (p=0.0003). No hubo diferencias en
el número de transfusiones. Conclusiones. Estos resultados son similares a los de un
trabajo previo, respecto a la evolución de la Hb; en el estudio actual la selección de los
pacientes se hizo al azar y tuvo mayor tamaño de muestra. La hemoglobina fue mayor en
el grupo de toma de muestra de cordón umbilical. No hubo diferencia en el número de
transfusiones.
TRANSTORNO MIELOPROLIFERATIVO TRANSITORIO DEL RECIEN NACIDO
Chávez Montero Eneyda Guadalupe. Uc Caamal Lorenzo Juvencio
Hospital de Alta Especialidad del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón
INTRODUCCION: El síndrome mieloproliferativo transitorio, denominado también
leucemia transitoria neonatal o mielopoyesis anómala transitoria, se describe en la
mayoría de los casos, en recién nacidos con trisomía 21 constitucional y fenotipo Down;
sin embargo, algunos pacientes presentan mosaicismo constitucional para trisomía 21 con
fenotipo variable.MATERIAL Y METODOS: Presentación de un caso clínico, en nuestra
unidad, seguimiento durante su estancia hospitalaria. Estudios de gabinete y laboratorios.
RESULTADOS: Paciente con síndrome mieloproliferativo, que presentó lisis tumoral, con
alteraciones en el inmnofenotipo, falla cardiaca, compromiso respiratorio, alteraciones
tiroideas, ictericia, los cuales revirtieron con tratamiento específico. CONCLUSIONES: El
10% de los Down, presenta trastorno mieloproliferativo transitorio, debe realizarse
hemograma ante sospecha y seguimiento estrecho debido a la asociación con leucemia.

HIJO DE MADRE CON PATOLOGÍA ESPECÍFICA
ESTUDIO DE LA COMPOSICION CORPORAL DE RECIEN NACIDOS HIJOS DE
MADRE DIABETICA MEDIANTE PLETISMOGRAFIA
Silvia Romero-Maldonado*, Denise Rosalba Guzmán-Lara+, María Olga Leticia EchánizAvilés®.
38
*Jefa del Departamento de la Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales, +Ex
Residente del Instituto Nacional de Perinatología, ®Médico Adscrito al Instituto Nacional
de Perinatología.
Instituto Nacional de Perinatología, Unidad de Cuidados Intermedios al Recién Nacido.
Introducción: Existe evidencia de que los patrones de crecimiento en etapas tempranas
de la vida están asociados con riesgo para desarrollo de enfermedad plurimetabólica en el
adulto. La composición corporal puede que sea un factor determinante en dicha
programación. Objetivo: Evaluar la composición corporal de hijos de madre diabética
(RNHMD) y compararla con la de recién nacidos hijos de madres sanas (RNHMS)
mediante pletismografía. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal
comparativo durante el período comprendido de enero 2012 - 2013. Se incluyeron 46
pacientes divididos en dos grupos: Grupo 1: 25 RNHMD, Grupo 2: 21 RNHMS. A las 72
hs de nacidos se les determinó la somatometría y composición corporal, mediante
pletismografía. Resultados: No hubo diferencias demográficas entre ambos grupos.. La
MG se observa incrementada en los hijos de madre diabética en 1.3 con un porcentaje de
24.6 contra una MG en 0.31 y un porcentaje de 6.27 del grupo de hijos de madre sana
(p≤0.000), así como MLG disminuída en el grupo 1 en 4.03 con un porcentaje de 75.3
contra MLG 2.23 y un porcentaje de 93,8 en el grupo 2 (p≤0.001). Conclusiones: Los
hijos de madre diabética muestran diferencia en la composición corporal a expensas de
aumento en porcentaje de grasa, con disminución de masa libre de grasa en comparación
con recién nacidos sanos. Los trastornos en el crecimiento fetal y la proporción del
crecimiento posterior al nacimiento se considera el principal factor de predicción de
alteración de metabolismo de los carbohidratos en la edad adulta.
FACTORES MATERNOS Y NEONATALES ASOCIADOS A MORBILIDAD NEONATAL
DEL HIJO DE MADRE DIABÉTICA
Rivera-Rueda MA, Parra-Ibarrarán A, Ramírez-Torres MA, Reyes- Muñoz E, MancillaRamírez J.
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes
Introducción: La diabetes pregestacional y gestacional producen morbilidad neonatal,
con trastornos metabólicos, alteraciones en el crecimiento, presencia de malformaciones y
morbilidad a largo plazo. El objetivo es describir en hijos de madres con diabetes, factores
maternos y neonatales que condicionen morbilidad neonatal. Material y métodos: Se
analiza una cohorte retrospectiva de recién nacidos con diabetes durante el embarazo. Se
analiza tipo de diabetes materna y control metabólico, del neonato: peso, edad
gestacional, trofismo y morbilidad neonatal. Para el análisis de los resultados se utiliza
estadística descriptica, chi cuadrada y t de Student, se calcula razón de momios con
intervalo de confianza al 95% (OR, IC 95%). Resultados: Se analizaron 404 casos, 289
con diabetes gestacional y 115 con pregestacional. Existió mejor control metabólico en
las diabéticas gestacionales (57.1% comparado con 19.1%), en las diabeticas
gestacionales el 12.5% de los casos presentó hipotrofia y en las pregestacionales el
18.3% hipertrofia. En el grupo de pregestacionales, el factor asociado a morbilidad
neonatal fue el descontrol metabólico con OR 2.94, IC95% (1.23-7.01), en la diabetes
gestacional la morbilidad neonatal se asoció a cesárea OR 2.48, IC95% (1.24-4.94), parto
pretérmino OR 4.56, IC95% (2.54-8.20), hipotrofia neonatal OR 6.61, IC95% (2.97-14.70),
peso menor de 2 500 g al nacer OR 5.03, IC95% (2.85-8.90) y los de término eutróficos
OR 0.189, IC95% (0.112, 0.319). Conclusiones: La morbilidad neonatal está
determinada por el control metabólico de las madres con diabetes pregestacional; y en
diabetes gestacional el peso al nacer, edad gestacional y trofismo. Representa un reflejo
del ambiente intrauterino.
39
FRECUENCIA DE HIPOGLUCEMIA EN RECIÉN NACIDOS DE TERMINO HIJOS DE
MADRE DIABÉTICA GESTACIONAL Y PREGESTACIONAL CONTROLADOS CON
METFORMINA VS INSULINA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA EN
EL AÑO 2012
González Herrerias Julio Cesar , Corral Kassian Erika, Echaniz Avilés María Olga Leticia,
Cordero González Guadalupe, Carrera Muiños Sandra, Barrera Martínez Iván, Yllescas
Medrano Eucario
Instituto Nacional de Perinatología
La diabetes mellitus gestacional tiene una incidencia del 5% a nivel mundial; en el INPer
del 9.7 al 13.9%. El diagnóstico es con CTG oral de ≤92mg/dl, ≤180mg/dl, ≤153 mg/dl,
considerando positivo una sola determinación. En el embarazo se aumenta la resistencia
a la insulina provocando hiperinsulinemia fetal asociado a diversas morbilidades, que se
controlan con un tratamiento adecuado. La metformina por su mecanismo de acción no
afecta al recién nacido. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional,
longitudinal, retrospectivo y analítico, de recién nacidos de término, cuyas madres tuvieron
diagnóstico de diabetes gestacional y pregestacional, tratadas con insulina y metformina
en el año 2012, para determinar la frecuencia de hipoglucemia en RN termino de madres
DGM y determinar la necesidad de continuar o eliminar el control metabólico.
Resultados: Las madres diabéticas fueron 182; 43% pregestacionales y 57%
gestacionales. Tuvieron control con metformina en DG el 70% y DPG 8%. Solo 6% de las
pacientes con DGM tuvieron cifras HbA1 >6 y 42% de las DPGI. De los R/N se encontró
una edad gestacional promedio de 38 sdg, peso bajo en el 15% DGM, 9.4% DGI, 33%
DPGM y 5.6% DPGI. No encontramos hipoglucemia en grupo DGI y DPGM, en los grupos
DGM 5.6% y DPGI 8%. Malformaciones congénitas solo en DPGI. Conclusión: El control
metabólico es necesario por la presencia de hipoglucemia en madres con DGM y DPGI.
Es necesario observar otros factores de riesgo que influyan en la hipoglucemia. DGI:
diabetes gestacional controlada con Insulina, DGM: diabetes gestacional controlada con
metformina, DPGI: diabetes pregestacional controlada con insulina, DPGM: diabetes
pregestacional controlada con metformina.
MORBIMORTALIDAD EN FETOS Y RECIÉN NACIDOS PRODUCTO DE EMBARAZOS
DE ALTO ORDEN FETAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA.
Granados Cepeda Martha Lucía, Román Ortiz Verónica
Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes, Secretaría de Salud
INTRODUCCIÓN: La hembra humana programada por naturaleza para una ovulación,
nutrir un feto y cuidar un Recién Nacido; circunstancia cambió con terapias reproducción
asistida, dando lugar 50% embarazos gemelares y 75% alto orden fetal. A partir de
semana 28 curva de crecimiento productos múltiples muestra desaceleración por
capacidad uterina limitada; mayor riesgo de morbilidad y complicaciones neonatales;
situación genera problema de Salud Pública. MATERIAL Y MÉTODOS: Se recolectaron
datos de expedientes clínicos neonatales y maternos de nacimientos alto orden fetal,
periodo enero 2010 diciembre 2012, se obtuvieron variables del binomio; Utilizando
estadística descriptiva. RESULTADOS: En periodo de estudio registraron 12,599
nacimientos;
33
alto orden fetal,
resaltando factores de riesgo
maternos.
Morbimortalidad predominante en neonatos: hiperbilirrubinemia, anemia, transfusiones,
sepsis y síndrome dificultad respiratoria, resaltando utilizar CPAP; presentaron dos
muertes neonatales. Mayor morbilidad trillizo I.CONCLUSIONES: En periodo de estudio
se observa incidencia alta (1:381) embarazos multifetales, reflejando pacientes que
ingresan al Hospital; predominando gestaciones triples (96.7%) en relación a demás
múltiples, mayor morbimortalidad en embarazos varios fetos; El promedio edad
gestacional 32.5 semanas, peso 1,479 gramos y estancia hospitalaria 32.4 días,
40
concuerda con reportes de literatura. Se aprecia mayor morbilidad en primer trillizo aún
con mayor peso promedio (1,505 g), menor adaptación intrauterina y/o mayor riesgo
infeccioso por contaminación vertical e inicio temprano de vía oral en relación con peso.
Por todo lo anterior, se sugieren estudios prospectivos para generar inferencias válidas
con finalidad de disminuir morbilidad en binomio, además de emitir recomendaciones al
utilizar reproducción asistida por gran impacto socioeconómico.
MORBIMORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS CON RUPTURA PREMATURA DE
MEMBRANAS DE PRETÉRMINO Y MANEJO CONSERVADOR
Granados Cepeda Martha Lucía, Constantino Robles Claudia Cecilia
Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes, Secretaría de Salud
INTRODUCCIÓN: Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (RPMPT) es pérdida
de integridad de membranas antes del trabajo de parto en pacientes con edad
gestacional menor a 37 semanas; Recién Nacidos con RPMPT presentan mayor
morbimortalidad asociada con prematurez e infección. Conducta conservadora con
antibióticos y esteroides prenatales se recomienda para prolongar embarazo y reducir
riesgos hasta las 34 semanas de gestación; A pesar del tratamiento expectante el feto
está expuesto durante período más largo a complicaciones prenatales. MATERIAL Y
MÉTODOS: Se recolectaron datos de expedientes clínicos neonatales y maternos de
nacimientos con RPMPT, periodo enero
2011 diciembre
2012, se obtuvieron
variables del binomio; Utilizando estadística descriptiva. RESULTADOS: En periodo de
estudio registraron 8,400 nacimientos; 60 RPMPT; edad gestacional frecuente 28-34
semanas, resaltando factores de riesgo maternos. Morbimortalidad mayor en neonatos:
hiperbilirrubinemia, sepsis, síndrome dificultad respiratoria; demás patologías
(enterocolitis, displasia broncopulmonar, leucomalacia y retinopatía), se presentaron en
2% con mortalidad 6%. CONCLUSIONES: En periodo de estudio se observa incidencia
alta RPMPT (1:140). Dentro de factores de riesgo predomina corioamnionitis 10%, factor
adverso para binomio. Porcentaje más alto (80%) edad gestacional entre 28.0-34.0
semanas, mejorando resultados al no tener previables y mortalidad baja del 6%. En
variables neonatales porcentaje significativo intubación al nacimiento (44%), sin
embargo, menor en comparación con otras series, concordando con mayor ingreso a
Unidad Cuidados Intermedios Neonatales
con 84.0%. Predominio de morbilidad
hiperbilirrubinemia, sepsis y síndrome dificultad respiratoria. Sugerimos estudios
prospectivos para generar inferencias válidas y establecer Guías que estandaricen
intervenciones a realizar para comparar y extrapolar resultados perinatales.
RESULTADOS NEONATALES DEL SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETO.
EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
Cordero González G, Frías Madrid B, Yllescas Medrano E, Carrera Muinos S, Corral E,
Barrera I.
Unidad de Medicina Materno-Fetal INPer
Instituto Nacional de Perinatología, México D.F.
Introducción: el 95% de los de los gemelos monocoriales –monoamnióticos, presentan
anastomosis arteriovenosas placentarias con transfusión de sangre de un feto al otro. Sin
tratamiento, se afectan ambos productos con mortalidad del 90% y secuelas del 50%,
siendo las neurológicas las más frecuentes. Material y métodos: análisis retrospectivo de
la evolución pre y postnatal de 55 embarazos monocoriales/monoamnióticos de enero
2009-julio 2014. Resultados: 24 fetos no se atendieron en el INPer y hubo 38 óbitos.
Sobrevivieron 48: 100% del estadio 1, 83% del 2, 35% del 3 y 50% del 4. 93.7% nacieron
por cesárea. Los promedios fueron: foto-coagulación 23.3 semanas, nacimiento 31.2
semanas, peso 1399.8 g, días de vida al egreso 26.3. 41.6% ameritó reanimación
41
avanzada. Recibió surfactante 44% y apoyo ventilatorio 65%. Hubo 3% de diferencia
significativa entre los hematocritos de donadores y receptores. Las principales
complicaciones fueron enterocolitis necrosante (4%) y trombosis de alguna de las
extremidades (2%) y las secuelas retinopatía (14%), displasia broncopulmonar leve y
alteraciones del neurodesarrollo (10% ) cada una. Conclusiones: la mejor evolución esta
estrechamente ligada a un estadio de Quintero menor y mayor edad gestacional al
nacimiento, por lo que la mejor oportunidad de sobrevida sin secuelas, es la detección
oportuna para ofrecer el tratamiento y vigilancia adecuados.
USO DE INMUNOGLOBULINA INTRAVENOSA EN ISOINMUNIZACION MATERNO
FETAL.
Castañeda Hernández Lorena, Pérez Villalobos Marisela, Gamboa Cazares Isidro,
Cabrera Tijerina Adriana, Burciaga Córdova Fabiola.
Hospital Ginecología y Obstetricia S.A. de C.V.
INTRODUCCION: La Isoinmunización materno fetal es causa importante de morbilidad
neonatal, caracterizada por anemia hemolítica. El tratamiento tradicional consiste en
fototerapia y ocasionalmente exanguineotransfusion. La Inmunoglobulina intravenosa ha
resultado ser una estrategia terapéutica confiable y eficaz para contrarrestar efectos de
Isoinmunización, evitando exanguineotransfusión. METODOS: Estudio observacional,
descriptivo, serie de casos de RNT con isoinmunizacion materno fetal, con criterios de
exanguineotransfusion, anemia hemolítica e hiperbilirrubinemia secundaria. Aprobado por
el Comité de Ética e Investigación del hospital. Inclusión: 8 neonatos a término:
incompatibilidad demostrada, coombs directo positivo, reticulocitos elevados, anemia
hemolítica, hiperbilirrubinemia indirecta, en periodo de 2 años de Enero del 2012 a Enero
2014, en hospital privado en Monterrey N.L. Exclusion: expedientes incompletos. Se
analizaron expedientes clínicos, se documentó de cada paciente, coombs directo, tipo de
sangre RN/materno, gesta, reticulocitos al nacer, hemoglobina, hematocrito, bilirrubinas
indirectas con picos máximos de presentación, el tiempo en que se presentaron, duración
de fototerapia, dosis de inmunoglobulina y duración. Evolución y momento de remisión de
hemólisis de cada paciente. RESULTADOS: Total de 8 pacientes a termino de peso
adecuado para edad gestacional, manejados con inmunoglobulina intravenosa para
isoinmunización materno fetal; 7 presentaron datos máximos de hemólisis en sus
primeras 24 horas de vida. Promedio de estancia hospitalaria de 4.6 días. Hijos de
multigestas. Todos los pacientes presentaron hemolisis pico máximo, disminución de
Hemoglobina y hematocrito en las primeras 24 horas de vida. Manejados con fototerapia
lumínica de manera coadyuvante, presentaron adecuada evolución y resolución de
incompatibilidad sanguínea. CONCLUSIONES: En este reporte de casos de 8 recién
nacidos con Isoinmunización materno fetal, la inmunoglobulina (dosis descrita
anteriormente)ha sido satisfactoria para hemólisis sin exanguineotransfusion; 2 pacientes
ameritaron transfusión por descompensación hemodinámica. La inmunoglobulina debe
ser investigado en forma más completa antes de utilizarlo de rutina en la práctica clínica.
Se desconocen efectos colaterales a largo plazo.

INFECCIONES NEONATALES
CASO CLÍNICO DE PACIENTE CON SÍFILIS CONGÉNITA Y REVISIÓN DE LA
LITERATURA.
Alvarado-Esquivias María Susana, Arias -Uribe Brenda Nataly, Lozano- Mora Lourdes
Margarita, Venegas- Favela Alejandro, Ceja- Mejía Oscar Eduardo.
Servicio de Neonatología, Hospital Civil Nuevo Dr. Juan I. Menchaca, Guadalajara,
Jalisco, México.
42
Introducción. La sífilis congénita ocurre por infección con espiroqueta Treponema
pallidum es transmitida en el embarazo. La incidencia según la Organización Mundial de
la Salud fue de doce millones. En América Latina se calcularon tres millones de casos
nuevos en el 2002. Los hallazgos clínicos son cordón umbilical edematoso, placenta
grande, gruesa y pálida, hepatomegalia, esplenomegalia, rinitis, erupción maculopapular,
descamación y costras, neumonía alba, alteraciones óseas, los hallazgos de laboratorio
son anemia, trombocitopenia y leucopenia o leucocitosis. Objetivo: es importante conocer
los casos de sífilis congénita para de esta manera realizar diagnostico temprano y evitar
secuelas Reporte Clínico: Paciente femenina producto de la Gesta 4 el cual se
diagnóstica anemia intrauterina y se le realiza una transfusión in útero, la madre con
antecedente de 3 parejas sexuales, uso de cocaína, tabaquismo, 8 tatuajes, así como
VDRL positivo 1:8. La madre es O positivo, así como Serología para VIH negativa. Cuenta
con USG prenatal que reporta transposición de grandes vasos. El paciente nace por vía
abdominal de 34.4 Semanas de Gestación con microcefalia, hepatoesplenomegalia que
llegan a cresta iliaca, con petequias periumbilicales, descamación de manos y pies, con
Apgar 4/7 se deja en fase III de ventilación con parámetros ventilatorios altos y fallece a
las 12 horas de vida. VDRL positivo en LCR y sérico.
EPENDIMITIS VENTRICULAR Y ABSCESOS CEREBRALES IN ÚTERO POR
Enterobacter cloacae: REPORTE DE UN CASO
Hernández Pérez Saúl, Romo Gamboa Juan Pablo, Hernández Bautista Irene Guadalupe,
Rodríguez López Ana Bertha.
Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del
Seguro Social.
Introducción: La ependimitis ventricular es una complicación de meningitis bacteriana en
una proporción del 20-90 %, a diferencia de los abscesos cerebrales que tienen una
frecuencia de 1-4%, los signos clínicos son inespecíficos.Material y métodos: Describir a
un recién nacido con ependimitis ventricular y abscesos cerebrales in útero secundarios a
Enterobacter cloacae. Resultados: Recién nacido de madre con antecedente de infección
de vías urinarias en el último mes del embarazo, no tratada. De término, nacido por parto
eutócico, Apgar 8-9, peso 3300 gr, talla 50 cm, Egresado sin complicaciones. Al tercer día
de vida presentó fiebre de 38 °C, rechazo a la alimentación e irritabilidad. Hospitalizado a
los 16 días de vida, evidenciándose fontanela anterior tensa, ojos con signos de sol
naciente y crisis convulsivas. El ultrasonido transfontanelar con zonas hipoecogénicas,
TAC craneal con imágenes hipodensas en región fronto-temporal izquierda con infartos
múltiples. RM craneal con imágenes quísticas en sustancia blanca y reforzamiento
ventricular. LCR con 5290 cel /mm3, PMN 49%, MN 51%, glucosa 10 mg/dl, proteínas
1580 mg/dl. Cultivo de LCR con Enterobacter cloacae. Recibió cefepime y amikacina por
28 días con adecuada respuesta. Conclusiones: La ependimitis ventricular abscedada es
una complicación de la meningitis perinatal; muestran sintomatología inespecífica con
deterioro rápido y mortalidad elevada 9-32%. Se requiere alta sospecha clínica, estudio de
LCR y RM que tiene mayor especificidad. En nuestro paciente se aisló E. cloacae, agente
poco frecuente en meningitis neonatal en la mayoría de los casos está asociado a
infección nosocomial.
¿ES LA HIPOALBUMINEMIA, UN IMPORTANTE PREDICTOR EN LA SEPSIS
NEONATAL?
Dr. García Robledo J.F., Dr. Valdés López A. Dra. Reyes Bravo M.E.
SERVICIO DE NEONATOLOGÍA, HOSPITAL PARA EL NIÑO, IMIEM, TOLUCA.
Introducción: Normalmente la fuga de albumina al espacio intersticial es del 4-5% por
hora; en estado de sepsis esta fuga se incrementa hasta en 300%. Objetivo: Relacionar la
43
hipoalbuminemia, como un predictor de mala evolución en neonatos con sepsis neonatal y
que recibieron tres o más antibióticos, además su relación con la mortalidad. Método: Se
estudió todo neonato ingresado a Neonatología de enero a diciembre 2013, con sospecha
de sepsis y que posteriormente desarrolló sepsis, con uso de tres o más antibióticos e
Hipoalbuminemia. Estudio estadístico. Descriptivo, transversal y analítico y explicativo;
Tendencia central a variables: edad, estancia hospitalaria, edad gestacional, género; HA1:
“Hay relación entre la hipoalbuminemia como un predictor de mala evolución de la sepsis
neonatal cuando los neonatos sépticos recibieron más de tres antibióticos”; HA2 “Hay
relación entre la población séptica fallecida que usó más de 3 antibióticos y la
hipoalbuminemia”; se usan X2 y prueba exacta de Fisher cuando P < de 0.05.
Resultados: En 2013, total 397 egresos; 90 expedientes completaron los criterios de
inclusión; prevalencia de 22%; letalidad del 3.2%; La hipoalbuminemia del 65% con sepsis
y del 69% en fallecidos por sepsis. La media de albumina sérica 2.5 gr/dLt. Hay relación
entre la hipoalbuminemia como un predictor de mala evolución de la sepsis neonatal
(0.025); y la relación entre la población séptica fallecida e hipoalbuminemia, (0.05).
Conclusiones: Hay correlación entre la hipoalbuminemia como un valor predictivo
negativo durante la evolución de la sepsis; debe considerarse a la albumina por su efecto
inmunomodulador sobre el paciente séptico; su omitida importancia, ha influido en el uso
excesivo de antibióticos e incremento de la resistencia bacteriana.
ETIOLOGÍA Y PATRONES DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN SEPSIS
NEONATAL TEMPRANA Y SEPSIS NEONATAL TARDÍA.
Pedroza Flores Kathia Patzili, Verdugo Robles Miguel Ángel, Lona Reyes Juan Carlos,
Pérez Ramírez René Oswaldo.
Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”
INTRODUCCIÓN. La sepsis neonatal es una causa importante de muerte en recién
nacidos (RN). El tratamiento antimicrobiano empírico se sustenta en información
epidemiológica y pruebas de susceptibilidad. El objetivo del estudio fue identificar las
bacterias aisladas en pacientes con sepsis neonatal temprana (SNTe) y sepsis neonatal
tardía (SNTa) y sus patrones de resistencia antimicrobiana. MÉTODOS. Estudio
transversal. Se analizaron bacterias aisladas en sangre o líquido cefalorraquídeo de
pacientes RN con SNTe o SNTa nosocomial. Se estimó y comparó la frecuencia de
resistencia antimicrobiana para cada grupo bacteriano. RESULTADOS. Se aislaron 235
especies bacterianas o levaduras en 67 eventos de SNTe y 166 eventos de SNTa. Las
bacterias más frecuentes fueron enterobacterias (51.5%) seguido de Streptococcus sp en
SNTe y Staphylococcus sp en SNTa. En las enterobacterias (n. 121) la frecuencia de
resistencia a amikacina, piperacilina/tazobactam y meropenem fue <3%. El 40% de
enterobacterias de adquisición nosocomial fueron productoras de betalactamasas de
espectro extendido. En especies de Staphylococcus la resistencia a oxacilina fue de
65.5%. En bacterias no fermentadoras no se observó resistencia a amikacina,
ciprofloxacino y cefepime. CONCLUSIONES. La amikacina, piperacilina/tazobactam y
meropenem son antibióticos útiles en los esquemas empíricos de SNTe y SNTa. Para
infecciones nosocomiales por Staphylococcus la resistencia a oxacilina (65.5%) limita el
uso de antibióticos betalactámicos.
EVALUACIÓN DE TREM-1 EN LAS DIFERENTES SUBPOBLACIONES DE
MONOCITOS DE NEONATOS CON SEPSIS
Ulloa, Ricardez Alfredo, Moreno, Eutimio Mario Adán, Serrano, Arellano Alma Luciana,
Sandoval, Hernández Teresa.
Hospital Juárez de México.
44
Introducción: La frecuencia de sepsis neonatal varía entre 0,6% y el 1,2% de todos los
nacidos vivos. Afecta con más frecuencia a prematuros y bajo peso al nacer. Las
moléculas receptor activador expresado en células mieloides (TREM-1 triggering receptor
expressed on myeloid cells-1) en monocitos y las citocinas inflamatorias en suero de
neonatos pueden ser marcadores de diagnóstico temprano de sepsis. Material y
Métodos: 84 pretérminos durante 2012 y 2013 se clasificaron en: sepsis confirmada
por aislamiento del microorganismos, sepsis probable y pretérmino sin sepsis. Se
evaluó la expresión de TREM-1 en las diferentes sub-poblaciones de monocitos: clásicos
(CD14+++, CD16-), no clásicos (CD14++, CD16+) e intermedios (CD14+, CD16++);
mediante Citometría de Flujo multiparamétrica y los niveles séricos de citocinas
inflamatorias mediante microarreglos en perlas por Citometría de flujo. Resultados: La
frecuencia de monocitos clásicos en sangre periférica fue significativamente menor y los
monocitos no clásicos significativamente superior en los neonatos con sepsis confirmada
con respecto al grupo de neonatos pretérmino (p<0.01), y neonatos con sepsis probable
(p<0.05). La expresión de TREM-1 en monocitos clásicos fue mayor en neonatos con
sepsis confirmada con respecto los otros grupos (p<0.05). El índice de TNF/IL-10 fue
menor en los neonatos con sepsis confirmada con respectos a los otros grupos (p<0.01).
Conclusiones: La determinación de subpoblaciones de monocitos y TREM-1 puede ser
útil para predecir sepsis neonatal.
FACTORES
DE
RIESGO
ASOCIADOS
A
INFECCIÓN
NOSOCOMIAL
POSTQUIRÚRGICA EN RECIÉN NACIDOS OPERADOS DE CORAZÓN.
Beatriz Cervantes-Luna, Heladia J. García, Guadalupe Miranda-Novales.
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Hospital de Pediatría, CMN SXXI
INTRODUCCION. Las cardiopatías constituyen las malformaciones congénitas más
frecuentes. La infección nosocomial (IN) es una de las complicaciones en pacientes
sometidos a cirugía cardíaca. DISEÑO. Casos y controles ambispectivo. PACIENTES.112
RN, 56 casos y 56 controles METODOS: De los expedientes clínicos se registraron las
variables independientes y la dependiente. Resultados. 73 eventos de IN en 112 RN. las
más comunes: Sepsis y Bacteriemia asociada a colonización del CVC, 35.7% y 16.1%
respectivamente. Los principales agentes causales: Staphylococcus aureus, Klebsiella
pneumoniae y E. coli. Los FR asociados a IN fueron: malformaciones asociadas a la
cardiopatía (RM=11.5, IC 95% 2.0 - 66.1), duración del CVC (RM=5.4, IC 95%=1.3 - 21.4),
duración de la asistencia ventilatoria mecánica (RM= 9.4, IC 95% 2.6 - 33.3), número de
transfusiones (RM= 6.5, IC 95% 2.0-20.9) y complejidad del procedimiento quirúrgico
(RM=3.9, IC 95%=1.1-13.9). La letalidad relacionada con IN fue de 34.5%. Conclusiones.
Los FR asociados a IN en el postoperatorio en RN operados de corazón son similares a
los reportados en pacientes pediátricos. Los microorganismos causales de IN más
comunes son los Gram positivos. La letalidad asociada a infección es alta y similar a las
cifras en literatura nacional e internacional.
INCIDENCIA DE SEPSIS NEONATAL EN EL HOSPITAL GENERAL No 6, IMSS. SAN
NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON.
RUBIO SELENE. VALENZUELA LETICIA. LOPEZ SARAHI, RODRIGUEZ ILEANA.
OBJETIVO: INVESTIGAR INCIDENCIA DE SEPSIS EN RECIEN NACIDOS.
MATERIAL Y METODOS: SE REALIZO UN ESTUDIO RETROSPECTIVO, MEDIANTE
LOS EXPEDIENTES DE LOS PACIENTES
EN PERIODO NEONATAL,
HOSPITALIZADOS EN HGZ # 6, IMSS, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO LEON,
MEXICO, DE 2008, HASTA 2013, SE RECABARON LOS EXPEDIENTES DE
PACIENTES A LOS QUE SE LES SOLICITO HEMOCULTIVO,
Y DE ELLOS
ANALIZAMOS FACTORES DE RIESGO, DATOS CLINICOS INFECCIOSOS,
45
TRATAMIENTO,
EVOLUCION. DE LOS HEMOCULTIVOS QUE RESULTARON
POSITIVOS, ANALIZAMOS GERMEN AISLADO, RELACIONAMOS DATOS DE SEPSIS,
DETERMINACION TEMPRANA O TARDIA,
SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA A
ANTIBIOTICOS. SE RELACIONO, ALTERACIONES EN LA BIOMETRIA HEMATICA
INICIAL, Y VALOR DE PROTEINA C REACTIVA. RESULTADOS: SE TOMARON 1413,
HEMOCULTIVOS, CON SOSPECHA DE SEPSIS, DE LOS CUALES, SE REPORTAN
COMO POSITIVOS SOLO EL 13.4 %, INCIDENCIA DE SEPSIS TEMPRANA: 5.5% %
Y COMO GERMEN CAUSAL SE REPORTO ESTAFILOCOCO SPP ,
INCIDENCIA DE
SEPSIS TARDIA: 7.9%
Y COMO GERMEN CAUSAL, SE REPORTO ENTERECOCO
SPP, CON MULTIPLE RESISTENCIA, (AMPICILINA, CEFOTAXIMA, CEFEPIME,
CEFTRIAXONA) Y MAYOR SENSIBILIDAD A GENTAMICINA. COMO FACTORES DE
RIESGO ESTA EL BAJO PESO, METODOS INVASIVO, VENTILACION MECANICA,
ACCESOS VENOSOS CENTRALES. LA MORTALIDAD REPORTADA,10.5% .
CONCLUSIONES: LA INCIDENCIA DE SEPSIS EN LA UNIDAD ES MUY SEMEJANTE A
LA REPORTADA A LA LITERATURA MUNDIAL, ASI COMO LOS GERMENES
AISLADOS, GRAM POSITIVOS EN SEPSIS TEMPRANA Y GRAM NEGATIVOS EN
SEPSIS TARDIA, ADEMAS DE MULTIRRESISTENCIA EN ELLOS, Y EXCEPTO
GENTAMICINA, QUE ES UN ANTIBIOTICO QUE GENERALMENTE NO LO USAMOS
DE PRIMERA ELECCION, POR ELLOS ES POSIBLE QUE EXISTA MAYOR
SENSIBILIDAD.
LISTERIOSIS NEONATAL: A PROPÓSITO DE UN CASO EN UN PREMATURO
EXTREMO.
Arteaga García Felipe, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Pérez González Noé, Serrano
Quezada Ignacio, Tenorio Jiménez María Jazmín, Salgado Jiménez Micel
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Introducción: La listeriosis neonatal es una enfermedad causada por bacilos Gram
positivos. El mecanismo de ésta es la transmisión de la madre al feto a través de la
placenta, o por la aspiración de secreciones infectadas en el canal del parto por el recién
nacido. Material y métodos. Estudio de prematuro con Listeria monocytogenes y revisión
de la literatura. Resultados: Prematuro extremo de 28 semanas de gestación, obtenido
vía vaginal con peso de 900 gr; hijo de madre de 25 años de edad con antecedente de
cervicovaginitis en el segundo trimestre de gestación; ingresó a la Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatales (UCIN) con diagnóstico de Síndrome de Dificultad Respiratoria
(SDR-tipo I) tratado con agente surfactante y fase III de la ventilación con evolución
inadecuada; en el hemocultivo se aisló Listeria monocytogenes, recibió tratamiento
empírico para sepsis neonatal con ampicilina/ amikacina; la evolución clínica del paciente
fue tórpida a pesar de la terapia antibiótica desarrollando sepsis severa, choque,
disfunción orgánica múltiple y finalmente la muerte. Conclusión: Presentamos el caso de
un prematuro extremo con peso de 900 gr. Manejado inicialmente como SDR-I, en el cual
se aíslo por hemocultivo Listeria monocytogenes. Esta bacteria es considerada parte de la
etiología clásica de la sepsis neonatal; sin embargo, son escasos los reportes de su
aislamiento, y se asocia a una mortalidad alta particularmente en los prematuros en
quienes puede confundirse y/o asociarse al SDR en el contexto del prematurez extrema y
como nuestro caso a un desenlace fatal.
MADRE ADOLESCENTE COMO FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA
SEPSIS NEONATAL TEMPRANA
Armas Quiroz Eva Paulina, Pérez Ramírez Rene Oswaldo, Lona Reyes Juan Carlos,
Verdugo Robles Miguel Ángel.
Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”
46
INTRODUCCIÓN. La sepsis neonatal temprana (SNT) continúa siendo causa frecuente
de atención médica en pacientes recién nacidos (RN), y su etiología depende de los
patógenos que colonizan canal vaginal, lo cual puede estar influenciado por varios
factores incluyendo la edad, por lo que buscamos la relación de esta con SNT.
MÉTODOS. Se realizó estudio de cohorte prospectivo en recién nacidos del Nuevo
Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca” Se diagnosticó SNT con cultivos de
sangre o líquido cefalorraquídeo en las primeras 72 horas de vida. Se indagaron factores
de riesgo (FR) mediante análisis multivariado con regresión logística. RESULTADOS. La
incidencia de SNT fue de 4.7 eventos por 1,000 RN vivos (IC 95% 3.7 - 5.9). El 72% de
las bacterias aisladas fueron bacilos gramnegativos. Los factores asociados a SNT fueron
edad materna ≤ 15 años (RR 3.50, IC 95%1.56 - 7.85), ruptura de membranas >18 horas
(RR 2.65, IC 95% 1.18 - 5.92), fiebre materna (RR 6.04, IC 95%1.54 - 23.6), peso al
nacimiento ≤ 2,500 gramos (RR 4.82, IC 95% 2.38 - 9.75) y edad gestacional < 37
semanas (RR 3.14, IC 95% 1.58 - 6.22). CONCLUSIONES. Además de los FR ya
conocidos para SNT se observó asociación independiente con edad materna ≤ 15 años.
MASTITIS INFECCIOSA NEONATAL UNILATERAL REPORTE DE UN CASO
Romero Jiménez María Elena de Jesús, Guido Campuzano Martina Angélica, Robledo
Galván Alicia Elizabeth Ramos García Alma Delia, Lara Aquino Francisco,
Neonatología CMN 20 de Noviembre
INTRODUCCIÓN La mastitis infecciosa neonatal es poco común; sucede en las primeras
5 semanas de vida. Debido a la baja incidencia de esta patología presentamos un caso de
absceso mamario unilateral en un recién nacido de 11 días. OBJETIVO Presentación de
un caso de Mastitis infecciosa neonatal en un recién nacido sano cuya manifestación
principal fue eritema, calor e induración de la mama. MÉTODO: Descripción de caso y
revisión de la literatura. CASO CLÍNICO Recién nacido a término que inicia cuadro a los
11 días de vida caracterizado por eritema, calor, induración de región mamaria derecha,
salida de secreción purulenta a través del pezón y fiebre. Ingresa con eritema, aumento
de volumen y temperatura local de mama derecha, se policultiva y se solicitan estudios de
laboratorio y gabinete reportándose leucocitosis 17730 a expensas de neutrófilos 57% sin
bandas, PCR 36.3 mg/l, Cultivo de secreción positivo para S. aureus sensible a
Vancomicina. Ultrasonido mamario reporta absceso organizado en tejido celular
subcutáneo de 2 cc. Recibió antimicrobiano Vancomicina/Cefotaxima durante 14 días,
ameritó drenaje quirúrgico. RESULTADOS Fue egresada con resolución total de la
patología. CONCLUSIÓN La mastitis infecciosa neonatal es poco común; se debe a la
caída de niveles de estrógenos maternos al final del embarazo, lo que desencadena
liberación de prolactina en el recién nacido. Por lo general se resuelve espontáneamente
pero la manipulación de las mamas con la finalidad de retirar la leche puede conducir a
abscesos. La mayoría de los casos se deben a infección por Staphylococcus aureus,
gram negativos (Escherichia Coli, Salmonella), anaerobios, y Streptococcus del grupo B.
Clínicamente presentan eritema, calor, dolor e induración de la mama, con o sin salida
de secreción purulenta a través del pezón. La evaluación incluye una cuidadosa historia y
examen físico, prestando especial atención a la presencia de fiebre y datos de respuesta
inflamatoria sistémica. No hay pruebas de control sobre la elección de antibióticos, vía o
duración del tratamiento. La literatura recomienda antibióticos parenterales con buena
cobertura para S. aureus. Las complicaciones son raras, pero han sido reportadas, por
tanto es esencial una terapia agresiva incluyendo antibióticos y drenaje quirúrgico.
PROFILAXIS CON FLUCONAZOL VS NISTATINA PARA PREVENIR LA
COLONIZACIÓN POR Candida spp EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO: ENSAYO
CLÍNICO
47
Morales Barrios Lizbeth,* Vázques Mendoza Ma. Guadalupe,** Macías Tzinzun José
Manuel*
*Residente de 2do año de neonatología, Unidad Médica de Alta Especialidad Núm 48,
IMSS León, Guanajuato.**Médico Neonatólogo, Unidad Médica de Alta Especialidad Núm
48, IMSS
Introducción: La colonización e infección invasiva por hongos es una de las principales
causas de morbi-mortalidad en el prematuro. La profilaxis antifungica puede reducir esto.
Objetivo evaluar si el uso del fluconazol es más eficaz que la nistatina para prevenir la
colonización por Candida spp en el recién nacido prematuro ≤1500 g. Métodos: Se
realizó un ensayo clínico controlado en el Hospital de Gineco-Pediatría 48, IMSS, León,
Gto. Durante un periodo de 7 meses todos los prematuros ≤1500g que cumplían con los
criterios de inclusión fueron aleatorizados para recibir profilaxis con fluconazol
(3mg/kg/3día) o nistatina (100,000U/ml/8h) por 4 a 6 semanas (<1000g). Se tomaron
semanalmente cultivos de piel, respiratorio y gastrointestinal; vigilancia de los efectos
secundarios por pruebas de función hepática cada dos semanas hasta el término de la
profilaxis. Resultados: Ingresaron al estudio 133 prematuros se eliminaron 13 por
profilaxis incompleta quedando 60 pacientes por grupo. Sin diferencias estadísticas en las
características generales: género, semanas de gestación, peso al nacer o factores de
riesgo entre los grupos. La colonización por Candida se presentó en 5 (8.3%) prematuros
del grupo de nistatina y 3 (5%) del fluconazol, sin diferencias significativas (p=0.71). Las
pruebas de función hepática sin deterioro durante la profilaxis farmacológica. Conclusión:
La profilaxis con nistatina tiene la misma eficacia que el fluconazol para prevenir
colonización por Candida spp en prematuros ≤1500 g.
PROFILAXIS FLUCONAZOL VERSUS NISTATINA PARA LA PREVENCIÓN DE
INFECCIÓN SISTÉMICA POR Candida spp EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO:
ENSAYO CLÍNICO
José Manuel Macías-Tzintzún1, Lizbeth Morales-Barrios2, Ma. Guadalupe VásquezMendoza3, Martha Patricia Granados-Ramírez4
1,2,3 UMAE Hospital de Ginecopediatría No.48, Instituto Mexicano del Seguro Social.
Departamento de Neonatología, 4UMAE Hospital de Especialidades No.1, Instituto
Mexicano del Seguro Social. Departamento de Microbiología.
Introducción. Las infecciones por Candida spp son una causa frecuente de sepsis en el
recién nacido prematuro de muy bajo peso al nacer, asociadas con altas tasas de
mortalidad y un pobre neurodesarrollo. El objetivo del presente trabajo fue comparar la
eficacia del fluconazol versus la nistatina en la prevención de la infección por Candida spp
en este grupo de pacientes. Métodos. Se llevó a cabo un estudio prospectivo, controlado
y aleatorizado, ciego simple, donde se dio profilaxis antifúngica a todos los prematuros
≤1500g que cumplían con los criterios de inclusión y se aleatorizaron para recibir profilaxis
con fluconazol (3mg/kg/3día) o nistatina (100,000U/ml/8h) por un periodo de 4 (1000 –
1499g) o 6 semanas (<1000g). La infección se documentó siguiendo los métodos de
aislamiento en cultivos específicos; se registró lugar, tiempo y desenlace del paciente. La
vigilancia de los efectos secundarios fue por pruebas de función hepática cada dos
semanas hasta el término de la profilaxis. Resultados. Se estudiaron 133 prematuros, se
excluyeron 13 pacientes por no completar el 50% de la profilaxis antifúngica, quedando 60
pacientes por grupo. Al grupo 1 se le administró nistatina profiláctica y el grupo 2 recibió
profilaxis con fluconazol. Solo se presentó infección en un paciente (1.7%) del grupo que
recibió nistatina y en dos pacientes (3.3%) del grupo que recibió fluconazol, sin haber
diferencia estadística significativa en los grupos. Conclusiones. El fluconazol y la
nistatina son eficaces y seguros para la prevención de infección por Candida spp en el
recién nacido prematuro con peso menor de 1500g.
48
RIESGO DE SEPSIS DE INICIO TARDÍO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS EN
UN HOSPITAL DEL NORESTE DE MEXICO.
Martínez Alvarado Pedro Pablo, Ramírez Rosalino Martha Cristina, García Santos Mayra
Elizabeth, Rodríguez Reyna Diana Priscila
HOSPITAL REGIONAL DEL ISSSTE MONTERREY
INTRODUCCION. La mayor parte de los prematuros reciben antibióticos empíricos
durante los primeros días de vida. OBJETIVO. Determinar si la exposición a terapia
antibiótica prolongada incrementa la probabilidad de desarrollar sepsis tardía en recién
nacidos con peso menor de 1500 gr. MATERIAL Y MÉTODOS. Se llevará a cabo un
estudio de Cohorte en recién nacidos con peso al nacer menor de 1500 gr del servicio de
Neonatología del Hospital Regional del ISSSTE Monterrey en donde se incluirán recién
nacidos de ambos géneros, que sobrevivan más de siete días de VEU y tengan
hemocultivo negativo después de 72 horas de incubación. Se excluirán RN que no
recibieron antibióticos en el día uno, pero fueron evaluados por probable sepsis e iniciaron
antibióticos en la primera semana de vida con sepsis de inicio temprano; RN con ECN en
la primera semana de vida. RESULTADOS. Se analizaron 36 recién nacidos que
cumplieron con los criterios de elección, 18 en el grupo de uso prolongado de
antimicrobiano y 18 en el grupo de uso de antimicrobiano menor o igual a 5 días. El
desarrolló de Sepsis tardía tuvo una diferencia estadísticamente significativa en los recién
nacidos con uso prolongado de antimicrobianos comparado con el grupo sin uso
prolongado de antimicrobianos RR 24 IC95%(3.4-167-9). Los factores relacionados con el
desarrollo de sepsis fueron presencia de Intubación endotraqueal (p=0.01); la presencia
de Catéter percutáneo (p=0.001); y Nutrición parenteral total (p=0.009). No hubo
defunciones secundarias a infección en ninguno de los grupos. CONCLUSIONES. Los
recién nacidos prematuros con peso menor de 1500 gramos expuestos a terapia
antimicrobiana prolongada tienen mayor probabilidad de presentar sepsis tardía que los
recién nacidos expuestos terapia antimicrobiana menor a 5 días RR 24.0; IC95% (3.4167.8).
SENSIBILIDAD DE HEMOCULTIVOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS
NEONATAL TOMANDO 1ML VS 2ML DE MUESTRA SANGUINEA.
Dra. Rafael Alemán Belinda, Dr. Cazarez Ortiz Manuel.
Unidad de cuidados intensivos neonatales. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre,
ISSSTE.México, DF.
Introducción: El hemocultivo es la prueba diagnóstica para sepsis neonatal temprana o
tardía donde la sensibilidad se ve influenciada por diferentes factores: como es la técnica
de la toma, haberse tomado la muestra antes o después del inicio del antibiótico, el uso
de antibiótico prenatal, y o postnatal y uno de los más importantes es el volumen de la
muestra, se ha observado que volúmenes mayores de 1 mililitro incrementan la
sensibilidad en relación a volúmenes menores en neonatos. Material y métodos: Es un
estudio prospectivo, comparativo y estadístico realizado en el año 2013, con un tamaño
de muestra representativo por fórmula de Enric Mateu de 41 pacientes, que ingresaron al
servicio de la unidad de terapia intermedia neonatal y la unidad de cuidados intensivos
neonatales del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, durante el periodo de
Junio a Agosto de 2012. Se les tomó un hemocultivo con 1 mililitro y otro con 2 mililitros
de muestra sanguínea a neonatos con un peso mayor de 1600 gramos, que tuvieran
sospecha clínica o paraclínica de sepsis temprana o tardía, que fueran a recibir algún
esquema antibiótico. Se tomaron muestras de sangre con 1 mililitros y 2 mililitros bajo los
lineamientos de asepsia y antisepsia estipulados internacionalmente para la siembra de
hemocultivos previo al inicio de cualquier esquema de antibiótico. Posteriormente fueron
49
llevados al laboratorio de microbiología y bacteriología, del Centro Médico Nacional 20 de
Noviembre, donde se realizaron las siembras el día de la toma en el turno matutino y en
los turnos vespertino, nocturno y fin de semana, se guardaban en estufa a temperatura de
35 y 37 grados Celsius, para siembra a inicio de la semana debido a los horarios de
funcionalidad del laboratorio de microbiología y bacteriología. Se dio seguimiento al
desarrollo a las 24, y 72 horas y captura del resultado definitivo, de la siembra, en hoja de
recolección de datos diseñada exclusivamente para este estudio. Se realizó análisis de
sensibilidad para pruebas diagnósticas con 1 mililitro y 2 mililitros de muestra sanguínea
utilizando la tabla de 2x2 para pruebas diagnósticas de sensibilidad. Resultados. Durante
el periodo de estudio ingresaron al servicio de unidad de cuidados intensivos y unidad de
terapia intermedia neonatal 92 neonatos de los cuales se incluyeron en el estudio 41
pacientes, donde el 56% fueron de género masculino y 44% del género femenino. En 16
de los pacientes (43.2%) se inició esquema antibiótico en las primeras 72 horas de vida y
en los otros 21 pacientes (56.7%) después de las 72 horas de vida. La sensibilidad del
hemocultivo con 1 mililitro de muestra fue de 10.8% y la sensibilidad con 2 mililitros fue
de 37.8%. Conclusiones: La sepsis neonatal tardía es uno de los diagnósticos más
frecuentes en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Centro Médico Nacional 20
de Noviembre, con inicio de esquema antibiótico empírico si se sospecha por datos
clínicos o por estudios paraclínicos positivos. El agente etiológico más frecuentemente
aislado en nuestra población estudiada sigue siendo el Staphylococcus aureus. La
sensibilidad de los hemocultivos como prueba diagnóstica se incrementa aumentando el
volumen de sangre para los hemocultivos de 1 a 2 mililitros.
Stenotrophomona maltophilia, UN PATÓGENO NOSOCOMIAL EMERGENTE DE
IMPORTANCIA CRECIENTE EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
NEONATALES.
Pérez González Noé, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Arteaga García Felipe, Serrano
Quezada Ignacio, Tenorio Jiménez María Jazmín.
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Introducción: Stenotrophomona maltophilia (SM) es un patógeno nosocomial emergente
que en las últimas décadas es causa de sepsis en pacientes inmunocomprometidos;
aunque es considerado un microorganismo de baja virulencia, la infección puede ser difícil
de tratar debido la resistencia intrínseca a múltiples antibióticos. Material y métodos.
Estudio de un neonato prematuro con diagnóstico de SM manejo médico y revisión de la
literatura. Resultados: Femenino hijo de madre de 40 años de edad, producto de la gesta
III, obtenido vía abdominal, peso 1910 gr. Apgar 8/9, Capurro de 35 SDG, que requiere
de fase III de ventilación en las primeras 72 hrs de vida por deterioro respiratorio y choque
séptico; laboratorios con leucocitos de 15,930 cel. /mm3, plaquetas 262,000 cel. /mm3, N
80/, L11, B2. Tp 21,3 seg, TTPa 39 seg. Hemocultivo positivo en los primeros 8 días de
ingreso a sala de cuidados neonatales para SM, tratamiento con ampicilina y amikacina
por 4 días, cefotaxima y dicloxacilina por 4 días, Cefepime 3 días con mala evolución
previo identificación de SM, siendo recomendado por infectologia: Ticarcilina con ácido
clavulanico y cambio a Ceftazidima por 10 días con resolución de infección de acuerdo a
cultivos de extensión y sensibilidad de la cepa. Conclusión: La infección por SM es más
frecuente en pacientes pretérmino, con bajo peso, deprimidos al nacer multiinvadidos. En
el caso de nuestro paciente la edad de la madre, la prematurez y la multiinvasion pudieran
explicar la infección de esta cepa multidrogoresistente.

METABOLISMO
NEONATALES
Y
ALTERACIONES
ENDOCRINOLÓGICAS
50
ABORDAJE Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE JARABE DE ARCE, A
PROPÓSITO DE UN CASO.
Tenorio Jiménez María Jazmín, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Pérez González Noé,
Alonso Galindo Santa Judith, Arteaga García Felipe
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Introducción: La enfermedad de jarabe de arce o maple (EJM) es una aminoacidopatía
donde se elevan las concentraciones de leucina, isoleucina y valina en fluidos corporales.
La EJM es autosómica recesiva (incidencia de 1/185.000 recién nacidos) y se origina por
mutaciones en genes que codifican la reacción de aminoácidos ubicados en los
cromosomas 19q13.1, 6p21-p22, 1p31,y 7q31-q32. Material y métodos. Estudio de la
EJM, abordaje diagnóstico y revisión de la literatura. Resultados: Hijo de madre de 31
años, G4, P2, C2, A0, aparentemente sana; nacimiento vía abdominal, peso 2980 gr,
Apgar 8/9, egreso hospitalario a las 48 hrs sin complicaciones. Inicia padecimiento a los 6
días de vida con irritabilidad, quejido, distensión abdominal, e hiporexia, tratada con
Espaven sin mejoría clínica, a los 9 días ingresa a clínica particular por hipoglucemia y
deshidratación durante 24 hrs, se egresa y reingresa al día 10 al Hospital de Tula, Hidalgo
por fiebre, hipoactividad, hipoglucemia y espasticidad, requiriendo manejo en UCIN, la
evolución es insidiosa siendo traslado al Hospital del Niño DIF, Pachuca por sospecha
error innato del metabolismo. Durante su estancia en nuestra institución se realiza estudio
neurológico y tamiz ampliado, detectando a los 29 días de vida EJM, iniciando terapia de
sustitución con mejoría clínica. Conclusión: Los errores congénitos del metabolismo
pueden presentarse con alteraciones clínicas y bioquímicos inespecíficas; en el caso de
nuestro paciente, la clínica y los estudios de seguimiento fueron fundamentales para el
diagnóstico de la enfermedad, sin la cual la morbilidad y la mortalidad son elevadas.
ENFERMEDAD DE GRAVES NEONATAL: CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA
LITERATURA
Guerrero García María Nelly; Vargas Nieto Martin Arturo
Hospital General Regional León. SSA.
Introducción La mujer con Tiroiditis Autoinmune puede producir anticuerpos que
atraviesan la placenta y ocasionar bocio neonatal y disfunción tiroidea. La enfermedad se
presenta en 1 de cada 25 000 neonatos. Resumen Primigesta de 26 años de edad con
Enfermedad de Graves desde hace 2 años tratada con propanolol y metimazol, mal apego
al tratamiento. A las 8 semanas de gestación recibió yodo radioactivo, sin conocerse
embarazada. Requirió de cuidados intensivos por falla cardiaca e insuficiencia
respiratoria. Perfil tiroideo con T4 libre de 1.63 ng/dl, TSH <0.005 uUI/ml; ultrasonido de
glándula tiroidea aumentada de tamaño. Se realiza cesárea obteniendo producto
femenino de 32 semanas de gestación, Apgar 5/6, peso 1.165 kg, Talla 37 cm y perímetro
cefálico 25 cm (microcefalia), los tres por debajo de percentil 5. Se observa con
exoftalmos, irritabilidad, taquicardia, hiperglucemia, facies triangular, piel húmeda y
caliente, hiperactividad, alteración sueño-vigilia, US cardiaco derrame pericárdico leve.
Perfil tiroideo T4 total 18.4 ug/dl, T4 libre 3.19 ng/dl, TSH 0.007 uUI/ml. Manejado con
propanolol (2mgkgdía) y metimazol (0.25mgkgdía) presentando mejoría clínica a la
semana de vida, se egresa en buenas condiciones clínicas a la 6° semana de vida con
mejoría en las pruebas tiroideas y remisión de los síntomas. Conclusión Es
imprescindible conocer la enfermedad tiroidea materna, con determinación de hormonas y
bienestar fetal a lo largo de la gestación para prevenir complicaciones secundarias
durante el seguimiento del recién nacido.
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA
LITERATURA
51
Dra. Ana Cristina Soto Saucedo*, Dr. Juan Fernando García Robledo**, Dr. Alfredo
Valdés López***, Dr. Arturo Núñez Hernández****, Dr. José Cruz Ubias Osorio*****.
*Residente de Pediatría de Primer Año; ** Servicio de Neonatología:***Jefe del Servicio
de Neonatología; **** Adscrito al Servicio de Endocrinología ****** Adscrito al Servicio de
Cirugía Pediátrica.
Hospital para el Niño. Instituto Materno Infantil del Estado de México.
INTRODUCCIÓN: La glucosa es esencial para el metabolismo cerebral. La disminución
de la glucosa en los neonatos de hasta 30 mg/dl puede considerarse transitorio y dentro
de la adaptación a la vida postnatal, sin embargo, la persistencia de la hipoglucemia
puede sugerir una alteración morfológica del páncreas. En este trabajo se presenta el
caso clínico de un recién nacido con hiperinsulinismo congénito. CASO CLÍNICO
Masculino de 3 días de vida, traído al Hospital para el Niño por presentar hipoglucemias
(0 mg/dl) acompañadas de crisis convulsivas.Con resultado de insulina en “muestra
crítica” de 172.9 pmol/L (21 -142.3 pmol/L), se empleó octreótide y diazóxido. A los 32
días de vida se efectuó pancreatectomía con resección del 95%. El estudio
histopatológico reveló hiperinsulinismo neonatal persistente. A las 4 semanas del
postoperatorio, se decide su egreso de Neonatología, aún con octreótide. DISCUSIÓN:
Sin antecedentes de hipoglucemia en familiares directos o durante la gestación, se trató
de un evento de novo, lo más común. En 30-40%, se han detectado mutaciones que
provocan alteraciones en los canales de potasio en la célula beta y afectan la liberación
de insulina. Se empleó durante su tratamiento diazóxido y un análogo de la somatostatina
con mejorías parciales, lo que llevó a la decisión de realizar pancreatectomía por ser una
hipoglucemia persistente sintomática. CONCLUSIONES Lo ideal es identificar a los
pacientes que se encuentran en riesgo. El control rápido de la glucosa cuando se
produzca una crisis de hipoglucemia para evitar secuelas neurológicas y, por último, no
retrasar el tratamiento quirúrgico.
TAMIZ METABOLICO AMPLIADO COMO ESTRATEGIA PREVENTIVA DE
ENFERMEDADES METABOLICAS EN UN HOSPITAL PRIVADO.
Cabrera-Tijerina, Adriana, Burciaga-Córdova, Fabiola, Castañeda-Hernández, Lorena,
Montemayor-Garza, Rene, Benavides-Roldán, Santiago.
Hospital de Ginecología y Obstetricia S.A. de C.V. de Monterrey, Nuevo León
INTRODUCCION: Los errores innatos del metabolismo (EIM), son un grupo muy
heterogéneo de enfermedades congénitas, con elevada morbi-mortalidad1, que pueden
detectarse tempranamente mediante el tamiz neonatal2 y de esta manera prevenir un
mayor daño, secuelas o muerte3. El objetivo de este trabajo fue determinar la incidencia
de Errores Innatos del Metabolismo mediante pruebas de Tamiz Metabólico Ampliado
(TMA) durante un período de 3 años en un hospital privado. MATERIAL Y METODOS: Se
analizaron los resultados obtenidos de la prueba de TMA realizados en los recién nacidos
en el Hospital de Ginecología y Obstetricia durante el período del 1 de Julio de 2011 y 30
de Noviembre de 2014. Para el estudio se tomaron muestras de sangre periférica y fueron
analizadas a través del método de Espectrometría de Masas en Tándem. RESULTADOS:
El estudio de TMA, permite detectar hasta 69 Enfermedades metabólicas y
endocrinológicas. Se registraron un total de 13,285 muestras en el período establecido, de
las cuales 68 (0.51%) fueron casos confirmados, portadores 81 (0.6%) y falsos positivos
89 (0.67%). La tasa de incidencia anual fue de 5:1000 recién nacidos. Los desórdenes
metabólicos y/o endocrinológicos más comunes fueron: Glucosa-6-FosfatoDeshidrogenasa 36 (52.9%), Tirosinemia transitoria del RN 21 (30.8%), Hiperplasia
Adrenal Congénita 3 (4%), Fibrosis Quística 2 (2.9%), Tirosinemia tipo I 1 (1.4%) y
Enfermedad de Jarabe de Maple 1 (1.4%). CONCLUSIONES: Se puede afirmar que el
52
TMA en el recién nacido, permite la detección oportuna de enfermedades metabólicas y
endocrinológicas, evitando se presenten secuelas ó complicaciones.

NEFROLOGÍA Y UROLOGÍA NEONATAL
FACTORES ASOCIADOS A LA VARIACIÓN DE CREATININA Y ESTANCIA
HOSPITALARIA EN RN PREMATUROS.
Navarro Guzmán Eduardo Antonio 1, Escalante Padrón Francisco Jesús 1,2, Hernández
Sierra Juan Francisco 2, Fonseca Leal Ma. Del Pilar 1,2
1.Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, San Luis Potosí, SLP, México. 2. Facultad
de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Introducción La adaptación a la vida extrauterina de la función renal del recién nacido
prematuro (RNP) es afectada por la inmadurez renal así como intervenciones terapéuticas
durante el periodo postnatal temprano. Material y métodos: Se analizaron
retrospectivamente 82 expedientes de RNP que ingresaron a la UCIN del Hospital Central
“Dr. Ignacio Morones Prieto”. Se realizó un análisis de medidas repetidas para los valores
de creatinina durante las primeras 48 horas de vida y los días de estancia. Resultados:
La mediana de edad materna fue de 24 [21.1,29] años, antecedente de preeclampsia
25.6%, esteroides prenatales 35.4%, edad gestacional 32.4 [31.5,34.2] semanas, peso al
nacimiento 1465 g [1212,1680], Se intubaron al nacimiento 12.2%, tuvieron sepsis 61%,
pérdida de peso acumulada de -4.5% [-12.9,0.37], ventilación mecánica 23%, y
cumplimiento de la guía clínica al nacimiento 41.5%, estancia hospitalaria de 27.5 [20,40]
días. Para variación en creatinina resultaron estadísticamente significativos: el APGAR al
minuto, el peso, preeclampsia, intubación al nacimiento, sepsis y el cumplimiento de la
guía clínica al nacimiento. El modelo explicó el 22.1% de la variación en la creatinina (p <
0.001). Para estancia hospitalaria resultaron estadísticamente significativos: la variación
en creatinina, el APGAR a los 5 minutos, edad gestacional, peso al nacimiento,
preeclampsia, ventilación mecánica, sepsis, edad materna y los esteroides prenatales. El
modelo explicó el 56.6% de la estancia hospitalaria (p < 0.001). Conclusiones: La
adaptación renal en las primeras horas de vida es crucial para la vida y la función renal de
los recién nacidos a corto y largo plazo, particularmente en los prematuros. Existen
factores que influyen en esta adaptación como los antecedentes maternos o el manejo de
líquidos durante este periodo que deben tenerse en cuenta.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PREMATUROS COMPARANDO DOS
ESQUEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LÍQUIDOS
López M. Juan Francisco, García M. Elisa, Gutiérrez P. José Alfonso, Angulo C. Eusebio
Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde
Introducción. La frecuencia de insuficiencia renal aguda (IRA) en prematuros
hospitalizados en unidades neonatales varía de 10 a 25%. Pueden presentan una
enfermedad renal progresiva que culmina en insuficiencia renal crónica. Una de las
principales causas de insuficiencia renal en el prematuro tiene relación directa con el
manejo de esquema de líquidos. Material y métodos. Estudio Transversal descriptivo,
periodo 01/10/2013 al 01/10/2014. Se estudiaron los prematuros hospitalizados en el
servicio de Neonatología de este hospital (HCFAA) revisando sus expedientes clínicos.
Resultados. La muestra estudiada fue de 141 pacientes, 61(34.4%) presentaron IRA; de
estos 23(37.7%) recibieron esquema restringido, 11(18.03%) liberado, 27(44.2%) mixto.
Fallecieron 27(19.1%), 21(34.4%) que presentaron IRA y 6(4.2%) sin IRA. Mortalidad: De
los 23 que presentaron IRA + esquema restringido fallecieron 3(14.2%), 8(72.7%) en IRA
+ esquema liberado y 10(37%) en IRA + esquema mixto. La morbilidad encontrada fue:
desnutrición 29(20.5%), displasia broncopulmonar 25(17.7%), hemorragia intraventricular
53
G-I y/o II 10(7%), enterocolitis necrosante 5(3.5%) y persistencia de conducto arterioso
3(2%). Conclusiones La frecuencia de IRA en prematuros en nuestro estudio supera la
reportada en otros. La frecuencia de IRA en pacientes con líquidos restringidos es mayor
que con líquidos liberados. El esquema de líquidos liberados se asoció a mayor
morbilidad y mortalidad en los pacientes hospitalizados en la UCIN del HCFAA.
SINDROME NEFROTICO NEONATAL: REPORTE DE UN CASO
Hernández Bautista Irene Guadalupe, Terán Magallanes Claudia, Romo Gamboa Juan
Pablo, Hernández Pérez Saúl. Centro Médico Nacional de Occidente,
Guadalajara,Jalisco.
Introducción: Los síndromes nefróticos hereditarios constituyen un grupo heterogéneo
de enfermedades poco frecuentes, en las que la disfunción renal glomerular y la
proteinuria ocupan un lugar destacado, algunos pacientes presentan proteinuria
importante y síndrome nefrótico congénito mientras que otros desarrollan proteinuria
moderada y una glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS). Masculino que ingresa
a nuestra unidad al tercer dia de vida sin antecedentes heredofamiliares de importante,
hijo de una madre de 39 años, gesta 3 cesárea 2 que cursó con preemclampsia; nace por
cesárea se identifica criptorquidia derecha, ano imperforado sin fístula, epicanto,
macroglosia, implantación baja de pabellones auriculares, clinodactilia e hipotonía. Se
descarta cardiopatía congénita y se realiza colostomía sin resección intestinal. Durante su
estancia cursó con múltiples y recurrentes procesos infecciosos, llamando la atención
onfalorrexis tardía al mes de vida; a los 30 dias de vida presenta edema generalizado
concomitantemente estado metabólico aumentado por sepsis nosocomial grave, daño
pulmonar crónico, restricción hídrica/calórica severa y ayuno prolongado. Se inicia
abordaje de edema se evidencia hipoalbuminemia con pico mínimo de hasta 1.2,
depuración de proteínas de 12 hr 83 mgm2SC, relación proteína/creatinina 1.34 valorado
por Nefrología Pediátrica concluyendo síndrome nefrótico congénito. Presenta evolución
desfavorable infecciosa y fallece a los 55 días de vida, se acepta necropsia encontrando
datos de glomeuroesclerosis focal y segmentaria (GEFS) a nivel renal. La mayoría de los
síndromes nefróticos que se transmiten genéticamente y que pueden ser congénitos se
presentan en el primer año de vida y evolucionan rápidamente hace la enfermedad renal
crónica. El diagnóstico de certeza es molecular evidenciando mutaciones en 4 genes:
NHPS1, NPHS2, WT1 y LAMB2.
IMPACTO DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL EN LA FUNCIÓN RENAL DEL
PACIENTE RECIÉN NACIDO.
*Reyes Pavón Diana, **Delgadillo Castañeda Rodolfo
*Departamento de Nutrición **Nefrología pediátrica y transplante renal
Centenario Hospital Miguel Hidalgo, Aguascalientes, México.
Existen pocos conocimientos para determinar si la carga de solutos administrada
mediante la nutrición parenteral total (NPT) tiene un impacto inmediato en la función renal
del prematuro versus neonato a término. Además, faltan datos que comparen éste con el
impacto renal de la nutrición enteral. Se realizó un estudio retrospectivo, transversal,
observacional, analítico, con neonatos que estuvieron hospitalizados de 2006 a 2011,
recibiendo o no NPT (por lo menos 3 días) y que cubrían criterios de inclusión. Se
excluyeron pacientes con malformaciones de tubo digestivo o vías urinarias, o con
anomalías cromosómicas. Se realizaron análisis estadísticos univariados, multivariados,
regresión de Cox y riesgo relativo. Se estudió una muestra de 124 pacientes de los cuales
el 50% eran recién nacidos prematuros menores de 37 semanas de gestación, y el 50%
recién nacidos mayores de esta cifra. La prevalencia de insuficiencia renal aguda (IRA) al
alta hospitalaria fué 18.5%. Se analizaron los límites proteicos y de micronutrimentos
54
utilizados, observando que eran de más del doble de lo que se establece como seguro.
Los factores asociados a la presencia de IRA fueron prematurez, extremo bajo peso al
nacer, talla baja, menor cantidad de kilocalorías totales y no proteicas, balance hídrico
negativo, presencia de catéter umbilical y bilirrubinas elevadas. El mantenimiento del
balance hídrico global es crucial en el neonato. Aún con cifras superiores a lo esperado en
aporte proteico, de micronutrimentos y relación de sustratos, no es posible concluir sobre
éstos o la presencia de nutrición parenteral o enteral y la función renal.

NEONATOS CON MUY
COMPLICACIONES
BAJO
PESO
AL
NACER
MANEJO
Y
ESTANCIA HOSPITALARIA EN EL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO DE MUY BAJO
PESO AL NACIMIENTO CON Y SIN PROGRAMA MADRE CANGURO
Mateos-Sánchez Leovigildo, López-Muñoz Eunice, Huelgas-Plaza Ana Celia, Lara-Flores
Gabriel.
Hospital de Gineco-Obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala”. Instituto Méxicano del Seguro
Social. México, Distrito Federal.
Antecedentes: El método madre canguro ha sido en mejorar el crecimiento y en disminuir
los días de estancia hospitalaria. Objetivo: Determinar el tiempo de estancia hospitalaria
en pretérmino de muy bajo peso al nacimiento con y sin el programa madre canguro.
Material y Métodos: Ensayo clínico no aleatorizado. Resultados: Se incluyeron 149
pacientes (65 en el programa canguro y 84 sin el mismo), peso promedio de
1,173.86±246.67 gramos. Con una estancia hospitalaria para el grupo con programa
canguro de 57.56±28 días vs 57.61±25.96 para los que no estuvieron en el programa. La
velocidad de crecimiento encontrada en el grupo con programa canguro fue de:
incremento de peso de 28.85 gramos /día (±6.60), talla 1.22 cm/semana (±0.56) y
perímetro cefálico de 0.83 cm/semana (±0.44). Para el caso de los prematuros extremos
(≤1,000 gramos al nacimiento) la estancia en el servicio de prematuros para los del grupo
de programa canguro fue de 22.31±7.38 días y de 25.19±9.9 días para los que no
estuvieron en el mismo. Conclusiones: La estancia hospitalaria de los prematuros de
muy bajo peso al nacimiento no se modificó con el programa canguro, sin embargo el
incremento ponderal durante el programa canguro es mayor comparado con el registrado
previamente.
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO EXTRAUTERINO EN UN GRUPO DE PACIENTES
<1500 G DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA
Echániz-Avilés MOL, Romero-Maldonado S, Arreola-Ramírez G, Cordero-González G,
García Alonso-Themann P, Alcántara-Estrada NA.
Instituto Nacional de Perinatología.
Para el manejo nutricional óptimo del recién nacido prematuro (RNP), se propone
alcanzar una velocidad de crecimiento postnatal (VC) semejante a la de un feto de la
misma edad postconcepcional. Los aportes nutricios recomendados son difíciles de
mantener a lo largo de la estancia hospitalaria estableciéndose un déficit nutricio. Con el
objeto de determinar la prevalencia de la restricción del crecimiento extrauterino (RCEU)
en un grupo de 100 RNP <1500 g, se realizó un estudio prospectivo y comparativo
durante 2013. Se estratificaron en menores y mayores de 1000 g, se emplearon medias y
desviación estándar para variables cuantitativas y frecuencias para las variables
cualitativas. Del total de 100 RNP 17% fueron <1000 g (grupo a) y 83% de 1001-1500 g
(grupo b). Las morbilidades predominantes en ambos grupos fueron sepsis, anemia y
enfermedad pulmonar crónica, con frecuencias de 67%, 81% y 65% respectivamente. La
VC promedio en grupo a fue de 18±3 g/día, en grupo b 22±4 g/día. Respecto a las metas
55
nutricias el grupo a presentó mayor promedio de días de ayuno 14±12, nutrición
parenteral 25± 19, tiempo para alcanzar la vía oral 17 ± 8 y estancia intrahospitalaria 86±
22, significativamente p.002. En cuanto a RCEU el grupo a presentó 70.6% y el b 54.2%.
Lo anterior concuerda con lo reportado en la literatura. La RCEU es virtualmente
inevitable con las prácticas nutricias actuales y es importante actuar debido a que la
RCEU se asocia a pobres desenlaces en el neurodesarrollo y programación metabólica a
largo plazo.

NEURODESARROLLO DEL NEONATO DE ALTO RIESGO
ALTA TEMPRANA; SEGUIMIENTO DE PREMATUROS EGRESADOS CON PESO
MENOR A 1800 GRS. EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
Rodríguez-Balderrama Isaías, Morales-Rodríguez Idelma Berenise, De Haro-Hernández
Brenda Janeth, Nieto-Sanjuanero Adriana, Medina-de la Cruz Antonia Yesenia, Martinez
Ríos Arturo.
Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” Universidad Autónoma de Nuevo
León. Servicio de Neonatología.
Introducción: La mayor sobrevida de los prematuros se debe a los avances de la
tecnología que ha permitido que sobrevivan cada vez más niños de peso menor de 1000
gr. Sin embargo, no existe evidencia sobre el seguimiento por consulta externa de éstos
pacientes. Objetivo: Estudiar la media de peso y talla en el seguimiento ambulatorio de
prematuros egresados con un peso menor a 1800 gr de la Unidad de cuidados
intermedios o intensivos neonatales del Hospital “Dr. José E. González”. Material y
métodos: estudio de tipo prospectivo, observacional y analítico, del 1º de mayo del 2012
al 31 de junio del 2013. Se estudiaron variables demográficas, curvas de crecimiento
dentro y fuera del hospital (peso, talla, perímetro cefálico, circunferencia braquial,
perímetro tricipital, perímetro subescapular y el índice de masa corporal). Resultados:
obtuvimos 116 recién nacidos los cuales se egresaron con un peso menor a 1800 gr. El
incremento de peso en gr/kg/día, al egreso fue mayor en todas las consultas de
seguimiento en comparación con valoración intrahospitalaria con una P<0.001.
Conclusión: Encontramos que la media de crecimiento de peso y talla es mayor durante
la estancia extrahospitalaria que la intrahospitalaria asi como pacientes con peso bajo
para la edad gestacional tuvieron menos días de estancia intrahospitalaria.
DESARROLLO NEUROLOGICO EN PACIENTES POSTOPERADOS DE DEFECTOS
DE PARED ABDOMINAL CON USO DE ANESTESICOS A TEMPRANA EDAD
Cordero González Guadalupe, Guido Ramires Oscar, Machuca Vaca Alfredo, Martínez
Hernández Perla Lucero
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes.
ANTECEDENTES: Gastrosquisis y onfaloceles, causas más comunes de defectos
congénitos de pared abdominal que requieren corrección quirúrgica, los pacientes
afectados son expuestos a anestésicos que causan apoptosis neuronal y alteraciones en
las células dendríticas. Para la evaluación del neurodesarrollo existen diversas escalas,
entre ellas Bayley (0 a 2 años) y Terman Merrill (3 a 6 años) que tienen como objetivo
valorar aspecto mental, psicomotor, social y coeficiente intelectual respectivamente.
MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio retrospectivo observacional incluyendo
105 pacientes con defectos de pared abdominal y uso de anestésicos tipo
benzodiacepinas, opioides y bloqueadores neuromusculares, siendo 85 gastrosquisis y 20
onfaloceles intervenidos quirúrgicamente en el periodo comprendido del 1 de Enero de
2005 al 31 de Diciembre de 2009 y valorados en seguimiento pediátrico hasta los 5 años
de edad, se eliminaron 21 por continuar valoración solo por cirugía pediátrica, 8
56
defunciones, 3 traslados, 4 que no acudieron y 1 alta voluntaria, quedando 69 pacientes
para el análisis. RESULTADOS: Del total, 61 tuvieron un desarrollo neurológico normal, 2
lento aprendizaje, 6 bajo promedio. El promedio de dias de manejo anestésico fue de 8
días, dosis máxima de midazolam de 130 mcgkgdia, vecuronio 120 mcgkgdía y nalbufina
110mcgkdia. CONCLUSION: El uso de anestésicos a temprana edad no representa un
riesgo mayor para alteraciones en el neurodesarrollo.
EGRESO TEMPRANO DEL PREMATURO CON PESO DE 1000 A 1500 GRAMOS CON
DESARROLLO PSICOMOTOR NORMAL
Miranda del Olmo Héctor* Acosta Gómez Yalia**
Hospital General de Juchitán SSO, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
Introducción. Por décadas a nivel mundial se ha considerado que el prematuro debe
egresarse con peso de 1500 a 2000 gramos de las unidades de cuidados intensivos
neonatales, como una regla no escrita o criterio mayor. Algo que ha favorecido su
morbilidad y mortalidad hospitalaria; pero que ya debe cambiar, considerando que el peso
al egreso del neonato, no indica su madurez. Por lo que su manejo integral y pronta
estabilidad es lo que debe determinar su egreso hospitalario sin importar su peso.
Metodología. Realizamos un estudio descriptivo, longitudinal y analítico de Enero 2011 a
Agosto 2014 en un hospital de segundo nivel con Unidad de Cuidados Intensivos
Neonatales (UCIN). Captamos y dimos seguimiento a 20 neonatos prematuros entre 29 y
32 semanas de gestación egresados a su domicilio con peso de 1000 a 1400 gramos. Les
hicimos seguimiento longitudinal hasta los dos años de vida para valorar su desarrollo
psicomotor. Resultados. Se egresaron 20 prematuros con peso de 1000 a 1400 gramos,
entre 29 y 32 SDG, tras una estancia hospitalaria promedio de 20 días. 19 pacientes
vivos, y al seguimiento longitudinal a 2 años todos presentan un desarrollo psicomotor
normal. Conclusiones. El prematuro de 1000 gramos tiene toda la capacidad física y
funcional para sobrevivir en su domicilio; y al lograr el egreso temprano del neonato
prematuro, se disminuye la morbilidad y mortalidad; sobre todo mejorando la sobrevida de
cada recién nacido, así como la integración familiar. Además de reducir los costos
hospitalarios
EVALUACIÓN DEL NEURODESARROLLO AL AÑO DE EDAD EN NIÑOS CON PESO
MENOR DE 1500 GRAMOS Y SUS PRINCIPALES FACTORES ASOCIADOS
Flores Mendoza Edgar Ulises1,2, Escalante Padrón Francisco de Jesús1.2, González
Amaro Ma. Cristina 1,2
1. Hospital Central “Dr. Ignacio Morones prieto” San Luis Potosí/México
2. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Introducción: El seguimiento de recién nacidos (RN) de alto riesgo egresados de las
salas de neonatología permite el diagnóstico precoz de alteraciones en el neurodesarrollo
(ND) que, tratadas oportunamente, pueden mejorar su pronóstico Material y métodos:
Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, analítico y observacional en RN con peso
al nacer menor de 1500 g; que nacieron durante enero de 2009 a junio de 2011 y que
tuvieron evaluación del ND al año de edad; la selección de la muestra fue consecutiva sin
aleatorización. Por medio de regresión múltiple se analizó: la relación entre el ND y como
posibles factores predictores el peso al nacer, sepsis neonatal, días de ventilación
mecánica (VM), ECN y DPB. Resultados: Los RN de < 1500 g fueron el 2.1% del total de
nacimientos, con una mortalidad de 26.9%. De los 220 sobrevivientes 54 (26 <1000 g y 28
de 1000-1500g) tuvieron seguimiento al año de edad que representan el 24.5%. 48
pacientes (89%) tuvieron ND normal, 4 pacientes (7%) retraso leve, 1 retraso severo y 1
alteración severa. Solo los días en VM tuvieron una asociación significativa con una p de
0.012 y una r2 (índice de correlación corregida) de 0.165. En el resto de las variables no
57
se encontró asociación. Conclusiones: La mayor parte de nuestros pacientes que nacen
con peso <1500 gr al año de vida tuvieron ND normal, sin embargo, la muestra es
pequeña. Los días de VM fue el factor asociado significativo, responsable del 16.5% en
las alteraciones en el ND
PREVALENCIA DE PARÁLISIS CEREBRAL EN PREMATUROS MENORES DE 34
SEMANAS DE GESTACIÓN EN UN CENTRO DE TERCER NIVEL.
Arreola Ramírez G, Sereno-Velázquez G.
Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes, México, D.F
INTRODUCCIÓN: La paralisis cerebral infantil (PCI) es una causa importante de
discapacidad en la población de prematuros y frecuentemente se asocia a otras
anormalidades sensoriales y cognitivas. En México se desconoce la prevalencia de esta
entidad en la población de alto riesgo. OBJETIVO: Conocer la prevalencia de la PCI en
prematuros menores de 34 semanas de gestación nacidos en el Instituto Nacional de
Perinatología del período del 2007 al 2011. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de cohorte
retrospectiva, los datos se obtuvieron del expediente clínico de prematuros nacidos en
el período del 2007 al 2011, menores de 34 semanas de gestación, sin malformaciones
congénitas. pertenecientes al programa de seguimiento pediátrico. Se realizó la
evaluación neurológica de la clínica Mayo. Dos grupos de análisis: 1, prematuros menores
de 30 semanas y 2, prematuros de 30.1 a 34 semanas. Se realizó estadística descriptiva y
cálculo de riesgo. RESULTADOS: Se evaluaron 273 niños entre 3 a 7 años. Noventa y
cinco (34.7%) pertenecientes al grupo 1 y 178 (65.3%) al grupo 2. Ciento cuarenta y uno
(51.6%) del género masculino y 132 (48.3%) del femenino. Se detectaron 13 casos de
PCI (4.7%). El síndrome de dificultad respiratoria con OR de 4.8 (IC95% 1.04-22.1), la
hemorragia intraventricular con OR de 16.2 (IC 95% 4.7-55.11) y el ser menor a 30
semanas con OR de 3.4 (IC95% 1.09-10.88) fueron los factores de riesgo asociados.
CONCLUSION: La prevalencia encontrada del 4.7%, es similar a la reportada en otros
centros de tercer nivel.
RESULTADOS DE NEURODESARROLLO EN TRILLIZOS A LOS 2 AÑOS DE VIDA DE
ACUERDO AL MÈTODO DE EMBARAZO
Guido Campuzano Martina Angélica, Sandoval Hernández Tania, Arreola Ramírez
Gabriela, García-Alonso Theman Patricia
Instituto Nacional de Perinatología
INTRODUCCIÓN Los embarazos múltiples presenta un incremento en los últimos 30
años, por los avances en medicina reproductiva y una mayor proporción de mujeres a
embarazarse a una edad mayor. En México, no existe por parte del INEGI un reporte del
nacimiento de trillizos, pero en África existe la mayor tasa de nacimiento múltiples, de 20
por 1000. Presentan mayor morbilidad perinatal, y mayor riesgo de parálisis cerebral de
23 veces más. MATERIAL Y MÉTODO Estudio descriptivo, retrospectivo de una cohorte,
longitudinal, a los 2 años de edad, que acuden al servicio de Seguimiento Pediátrico del
Instituto Nacional de Perinatología, del 1 de enero del 2000 al 31 de diciembre del 2010.
Se realizaron; frecuencias simples, porcentajes para medidas cualitativas y cuantitativas,
de acuerdo con el método de embarazo y ANOVA, Chi-cuadrada. RESULTADOS
Acudieron 82 conjuntos de trillizos, 246(100%), fallecieron 12(4.8%), quedaron
234(95.1%), el método espontaneo fue el mas frecuente 34.14%, hiperbilirrubinemia
neonatal multifactorial 39.74%. La Valoración de Amiel-Tison, fue anormal del 56.76%,
(inseminación artificial). La Parálisis Cerebral a los dos años fue del 1.2%(igual para los
diferentes métodos). La Valoración Neuroconductual el retraso leve fue 21.62%,
(inseminación artificial). Escala de Bayley MDI 86.8,(método espontaneo), 73.04,
(inductores de ovulación) y para el PDI 87.16, (inseminación artificial), 76.75(inductores de
58
ovulación). La Hipoacusia fue igual para los diferentes métodos, y el lenguaje promedio
fue por 21 meses. CONCLUSIONES Nosotros no encontramos resultados similares a los
de otros autores, ya que el problema motor reportado, en nuestro caso fue muy bajo, y
existen pocos estudios de neurodesarrollo en trillizos, por lo que se sugieren mas
estudios. .
RESULTADOS DEL NEURODESARROLLO A LOS DOS AÑOS DE LOS RECIÉN
NACIDOS QUE PRESENTARON HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR
Guido Campuzano Martina Angélica, Chowath Degollado Laxmi, Arreola Ramirez Gabriela
Instituto Nacional de Perinatología
INTRODUCCION: No hay grandes estudios que reporten en verdadero impacto de la
Hemorragia Intraventicular (HIV), en los bebes prematuros, y se da por hecho que la
presencia de esta incrementa los resultados adversos en el Neurodesarrollo. Sabemos
que a menor edad gestacional, la matriz germinal será mas inmadura y la Ecografía
Cerebral identifica la HIV, y mas factores de riesgo para la presencia de esta. MATERIAL
Y METODOS: Estudio descriptivo de una cohorte retrospectiva, longitudinal. Se
analizaron los resultados en el Neurodesarrollo de los niños que acuden al servicio de
Seguimiento Pediátrico a los dos años. Se utilizaron frecuencias, medidas de tendencia
central, tablas de contingencia, pruebas de Chi2 . RESULTADOS: Revisamos 2976
expedientes, solo 140(3.5%), presentó HIV, mas frecuente la HIVgII 56.4%, sexo
masculino 54.3%, peso 1178g, edad gestacional de 30.09 semanas. 40% de las madre
fue sana, 36.6% recibió esquema de maduración pulmonar (43.2% HIVgI). Recibieron
indometacina 39.3% (60% HIVgIV), sepsis y apnea neonatal màs frecuentes para la
HIVgIV. La presencia de hidrocefalia secundaria es del 12.9% (50% HIVgIII) y colocación
de válvula ventriculoperitoneal 4.3% (30% HIVgIV). Resultados para Amiel Tison;
anormal 85.7% (HIVgIV 90%), Exploración de Mayo 26.1% de parálisis cerebral y solo
2.1% con nula habilidad funcional, retraso en el desarrollo algún grado 42.1%, hipoacusia
3.6% (severa 2.1%, HIVgI, II, IV). CONCLUSIONES: La HIV que se presento con mayor
frecuencia fue la grado I y II, que es la reportada por otros autores para el prematuro
extremo, es alentador en el presente estudio que IV es la menor frecuente, y sus
repercusiones en el Neurodesarrollo son menos que la que reportan otros autores, para la
parálisis cerebral. Los resultados son alentadores para nuestro servicio, mas sin embargo,
son necesario mas estudios que nos ayuden a mejorar.
RESULTADOS EN EL NEURODESARROLLO A LOS 12 MESES DE VIDA DE
PACIENTES QUE AMERITARON USO PROLONGADO DE FENTANILO EN EL
PERIODO NEONATAL
Guido Campuzano Martina Angélica, Romero Jimenez Maria Elena de Jesus. Ramirez
Moreno Maria Adela, Cazarez Ortiz Manuel, Robledo Galvan Alicia Elizabeth
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE
INTRODUCCIÓN: A pesar de los avances en las últimas décadas en el manejo de dolor,
la evidencia confirma su existencia desde la vida intrauterina y mayor grado de
sensibilidad en los neonatos prematuros como de termino, comparados con mayor edad,
la falta de conocimiento en este campo y la ausencia de protocolos universales dirigidos a
la selección adecuada de un agente farmacológico que permita el desarrollo seguro y
eficaz de procedimientos sedativos en la población neonatal aun cuando se conocen las
repercusiones a corto y largo plazo en efectos indeseables sobre el neurodesarrollo.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de 104 pacientes, casos y controles, de
neonatos que ameritaron uso prolongado de fentanil. Ingresaron a Seguimiento
Longitudinal. Durante un periodo de 2009-2014, a los 12 meses, valoración Neurológica
de Amiel Tison, Test Psicomotor de Bayley. Se realizò análisis estadístico, descriptivo,
59
Chi Cuadrada y OR. RESULTADOS: El grupo problema, el cual fue expuesto a un
prolongado uso de fentanil en número de días y microgramos de tratamiento, formado por
79 (76%), y el grupo control, integrado por 25 (24%) pacientes. Presentaron para Amiel
Tison p=0.0475, con OR 2.637, MDI p=0.0517 con OR 2.451, PDI p=0.0081 con OR
3.722, con IC 95%. CONCLUSIONES: Encontramos que el uso prolongado de fentanil en
microgramos y días, si tiene repercusión en el neurodesarrollo a los 12 meses, tanto a
nivel de la valoración neurológica de Amiel Tison, como el test psicomotor de Bayley
escala mental y motora.
SEGUIMIENTO NEUROLÓGICO AL PRIMER AÑO DE VIDA DE INFANTES NACIDOS
PREMATUROS EN UN CENTRO PERINATAL EN MÉXICO, 2006-2010.
Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes. México, D.F.
Arreola-Ramírez G , Mera-Pérez GN, Barrera-Reyes RH, García-Alonso P, GuidoCampuzano M.
INTRODUCCIÓN: La calidad del desarrollo neurológico en los infantes prematuros es
motivo de preocupación. En un reporte previo la prevalencia de anormalidades
neurológicas severas al primer año de vida en prematuros menores de 1,000 g fue
13.6% y 4.1% en el grupo de 1000 a 1500 g. OBJETIVO: Comparar el desarrollo
neurológico al primer año de vida de prematuros con peso al nacer entre 1,000 a 1499 g
(grupo 1) vs menores de 1,000 g (grupo 2), nacidos del 2006 al 2010. MÉTODOS:
Cohorte retrospectiva, Se realizó examen neurológico de Amiel Tisón en niños prematuros
sin malformaciones congénitas.
Se analizaron variables prenatales y morbilidad
neonatal. Se utilizó prueba t de student, chi cuadrada y regresión logística binaria.
RESULTADOS: Se incluyeron 339 infantes. El grupo 1 con 52.1% de infantes con
exploración normal vs 32% del grupo 2, con diferencia estadística significativa. Las
anormalidades leves fueron similares para ambos grupos. En el grupo 2, las
anormalidades moderadas (12.6%) y severas (3.0%) fueron significativamente mayores
vs el grupo 1. La morbilidad con riesgo para anormalidad neurológica fue: hemorragia
intraventricular: OR 2.47, IC 95% (1.33-4.44), displasia broncopulmonar: OR 2.60 IC95%
(1.60-4.32), peso menor a 1,000 g: OR 2.28 IC 95% (1.38-3.74) y anemia: OR 1.79
(1.60-2.78). La regresión logística mostró que el mayor peso al nacer protege para la
anormalidad neurológica: RR 0.998 IC 95% (0.997-0.999), p˂0.002. CONCLUSIONES:
Las anormalidades neurológicas moderadas y severas predominaron en los menores de
1,000 g. El peso al nacer un factor independiente de protección para anormalidad
neurológica.

NEUROLOGÍA NEONATAL
NEUROBLASTOMA EN LA ETAPA NEONATAL. REPORTE DE UN CASO
Carrillo Ruvalcaba Sergio Arturo, Angulo Castellanos Eusebio, García Morales Elisa,
Manjarrez Valladolid José Alfredo
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
Introducción El neuroblastoma es el tumor sólido más común en los niños menores de 1
año de edad. Muchos de estos lactantes son diagnosticados en los primeros meses de
vida durante las dos últimas décadas, la mayoría de estos tumores han sido
diagnosticados antes del parto debido a la creciente utilización de ultrasonido en el tercer
trimestre. Como la experiencia clínica ha aumentado, se ha hecho evidente que la
mayoría de los casos perinatales surgen en la glándula adrenal durante el tercer trimestre
de la gestación. La presentación típica es una masa quística o sólida detectado en la
ecografía fetal. Estas masas normalmente no causan síntomas ni antes o después del
nacimiento. El curso clínico es generalmente benigna, presenta una incidencia casi el
60
doble que la de la leucemia, la siguiente neoplasia más frecuente. La incidencia global es
58 por cada 1, 000,000 lactantes por año. 16% de los neuroblastomas son diagnosticados
en el primer mes siguiente nacimiento, y se considera que la mitad de todos los
neuroblastomas se producen en los recién nacidos, el neuroblastoma perinatal representa
una quinta parte de todos los casos de esta enfermedad. Caso clínico Paciente
masculino de 1 dia de vida, originario de Tonala, Jalisco. Presenta antecedentes
perinatales un nacimiento por via vaginal, con Apgar de 8-9, capurro de 36.6 semanas.
Ante un nacimiento favorable se inicia alimentación con formula de inicio presentando a
las 6 horas de vida vomitos de contenido gástrico en 4 ocasiones acompañado de
distensión abdominal, por lo que se mantiene en ayuno con liquidos intravenosos a
80ml/kg. El examen físico presento peso de 3660 gr, talla 53cm y perímetro cefálico de
36cm, FC de 148lpm, FR 50rpm, Temp 37°C, TA 80/37mmHg, con palidez generalizada,
dibujamiento de asas intestinales y masa palpable en abdomen en cuadrante inferior
izquierdo de consistencia solida de aproximadamente 4x5cm. Su citología hemática
mostro Hb 10.2g/dl, Hto 29.7%, DHL 1711U/L, ante los datos de anemia hemolítica se
toma prueba de coombs directa resultando negativa; se toma frotis de sangre periférica
que reporta anisocitosis, neutrófilos con abundantes granulaciones toxicas y linfocitos
atípicos por lo que se realiza aspirado de medula osea reportando células en forma de
roseta con probable infiltración a medula osea de neoplasia no hemolítica. Solicitamos
tomografía computarizada de abdomen en la que se observa masa solida de origen
suprarrenal izquierda; se somete a Biopsia con aspiración de aguja resultando en
neuroblastoma. Conclusiones Ante un cuadro inespecifico de tumor solido abdominal y
en especial de un neuroblastoma, este paciente mostro datos de anemia hemolitica la
cual solo se encuentra presente en el 2% de los casos con neuroblastoma, por lo tanto es
de suma importancia realizar un abordaje completo para lograr un diagnostico precoz y
tratamiento oportuno.
REPORTE DE CASO: TUMOR NEUROEPITELIAL.
Cordero González Guadalupe. Segura Roldan María de los Ángeles. Sereno Velázquez
Gabriela.
Instituto Nacional de Perinatología
El tumor neuroepitelial fue descrito por primera vez por Daummas-Deport en 1988. Los
autores sugieren que estas lesiones tienen características patológicas que son distintas
de otros tumores de bajo grado que justifica una nueva designación patológica, como la
arquitectura multinodular, polimorfismo celular de alto grado y asociación con displasia
cortical; con frecuencia se asocia con epilepsia refractaria al tratamiento, en niños y
adolescentes, el pronóstico para el control de las convulsiones es excelentes después de
la resección del tumor. Pretérmino de 32.2, nace por cesárea, maniobras básicas de
reanimación. Apgar 8/9, Capurro 32.2 SDG, S.A 2, Exploración física normal. Peso: 1065,
Talla 38.5, Perímetro cefálico 26cm. 25 días con apoyo de oxigeno, se termina IgG e IgM
para el complejo TORCH por ultrasonido transfontanelar con calcificaciones, valoración
por oftalmología normal, TAC de cráneo ventriculomegalia leve simétrica quiste
neuroepitelial del cuerno posterior del ventrículo derecho y calcificación de la cabeza del
núcleo caudado, sin datos neurológicos anormales hasta los 4 meses: Amiel-Tison
anormal por llanto agudo y monótono, limitación de ángulos, paso pasivo al llevar sentado
y maniobra inversa ausente, reflejos patológicos persistentes audición periférica normal
bilateral. 6 meses Amiel-Tison anormal por estrabismo, hiperextensión de los extensores
del cuello, actividad motora espontanea pobre, limitación de ángulos, rigideces lábiles,
extensión del tronco exagerada, clonus bilateral, hiperreflexia rotuliana y bicipital no tiene
sostén cefálico, incrementado el tono de las 4 extremidades, tiende a epistótonos y tijera.
Electroencefalograma normal.
61
REPORTE DE UN CASO. ENCEFALOMALACIA MULTIQUÍSTICA ASOCIADA A
MUERTE FETAL DE UN GEMELO.
Arroyo Cabrales Leyla María. Garza Morales Saúl. Galindo Cassani Mónica Lorena.
Instituto Nacional de Perinatología.
Introducción: La muerte fetal individual en un embarazo gemelar monocorial puede dar
complicaciones graves del gemelo sobreviviente, incluyendo daño en el cerebro. La
leucomalacia multiquística es una forma poco común de lesión isquémica. Originalmente
se pensó que se producía por embolización a través de los vasos comunicantes para el
gemelo sobreviviente, recientemente se ha propuesto que la hipotensión grave e
hipoxemia fetal en el gemelo sobreviviente inmediatamente después de la muerte del
gemelo es el mecanismo del daño cerebral. Caso Clínico: Madre de 22 años gesta 3;
con embarazo gemelar monocorial biamniótico con óbito de un gemelo a las 16 semanas
de gestación (SDG). Reporte ultrasonográfico de la semana 26.5 con imagen quística de
4.8 x 2.3 x 3.4 cm, localizada en hemisferio derecho aparentemente intraventricular, con
aumento en la amplitud del espacio subaracnoideo en fosa posterior. Neurosonografia a
las 35.5 SDG con lesión cortical, sin evidencia de imagen quística intraparenquimatosa
(probable quiste porencefalico). Obtenido vía abdominal, al nacimiento vigoroso, Apgar
8/9, Silverman de 1. En 1er día de vida se realiza electroencefalograma con reporte de
Disfunción cerebral generalizada, con actividad epileptiforme multifocal y generalizada por
lo que se impregna con difenilhidantoína; resonancia magnética con leucomalacia, quiste
porencefalico; datos sugerentes de encefalomalacia multiquística secundaria a muerte del
otro gemelo. Conclusiones: Es importante buscar esta complicación en casos de muerte
de un gemelo durante el segundo trimestre de gestación.

NUTRICIÓN Y ALTERACIONES DIGESTIVAS NEONATALES
ABORDAJE DE LA COLESTASIS INTRAHEPÁTICA CRÓNICA EN UN PREMATURO
EXTREMO, A PROPÓSITO DE UN CASO.
Arteaga García Felipe, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Pérez González Noé, Alonso
Galindo Santa Judith, Tenorio Jiménez María Jazmín.
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Introducción: Se conoce como síndrome de Alagille a la colestasis intrahepática crónica
(CIC), por hipoplasia de vías biliares intrahepática, con escasez de los conductos
hepáticos y es considerado un trastorno autosómico dominante de expresión variable en
el que está implicado el cromosoma 20p12: donde se localiza el gen JAG 1.Material y
métodos. Estudio de prematuro con síndrome de Alagille e identificación de patología por
autopsia. Resultados: Lactante masculino; producto de la gesta 1, madre de 17 años,
obtenido vía vaginal de 0.765kg, APGAR 9; Ingresa al servicio de UCIN el 28.12.2011 de
34 SDG, por datos de sepsis y enterocolitis requiriendo manejo con ampicilina y
Cefepime por aislamiento de Enterococcus faecalis; la evolución clínica inadecuada, es
evaluado por neurología, oftalmología y cardiología con diagnóstico de ROP1,PCA y
derrame pericardico; la progresión alimentaria insidiosa, descartando Enfermedad de
Hirshprung; el servicio de nefrología confirma la acidosis tubular renal y nefritis túbulointersticial iniciando manejo con hidralazina; Finalmente después de una estancia intrahospitalaria prolongada con falla alimentaria y colestasis crónica el bebe presenta
bradicardia y apnea secundaria, requiriendo maniobras de reanimación avanzada,
asistolia y muerte; se decide por tal motivo la realización de la autopsia donde se confirma
el diagnóstico. Conclusión: La experiencia clínica para este caso con CIC fue el manejo
multidisciplinario, que permitió llegar al diagnóstico. La sobrevida de la CIC con lesiones
62
cardiacas se reporta en 40%; y, en el caso de nuestro niño la correlación
anatomopatológico fue fundamental sin la cual el diagnóstico hubiese sido imposible.
COMPORTAMIENTO DE RECIÉN NACIDOS CON GASTROSQUISIS EN UN SERVICIO
DE NEONATOLOGÍA.
Sánchez M, Fabiola., García M, Elisa, Gutiérrez P. José Alfonso, Angulo C. Eusebio.
Servicio Neonatología. Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”
Introducción: Gastrosquisis defecto congénito de la pared abdominal anterior, con
protusión de vísceras y órganos abdominales. Incidencia en México 0.9 casos por 1000
nacidos vivos. Metodología: Estudio Transversal descriptivo, analítico, retrospectivo.
Incluyó neonatos con el defecto nacidos entre noviembre 2010 a noviembre 2014.
Información obtenida en expedientes, considerando edad gestacional, peso, antecedentes
maternos, morbilidades asociadas y mortalidad. Resultados: Se estudiaron 35 pacientes
con gastrosquisis de 18,710 nacimientos, excluimos 2. Nuestra incidencia fue de
1.8/1,000 RNV. 18(51.4%) tuvieron malformaciones asociadas. 21(60%) masculinos y
14(40%) femeninos. La edad materna promedio 19.5 años. Nacimiento 23 (69.6%)
cesárea y 10(30.4%) parto. Edad gestacional promedio 37 semanas. Morbilidad en los 33
pacientes: sepsis 29(88%), hipoalbuminemia 24(73%), anemia 21(63%), colestasis
16(48%) y neumonía 13(39%). Mortalidad 11(33%), asociada principalmente a sepsis 7
(63%). Conclusiones: Incidencia nuestra 1.8/1000 RNV por 0.9/1000 en RYVEMCE y
0.5/1000 en EUA. Malformaciones asociadas nuestra por 51% por 30% en Nuevo León.
INPER reporta 1:1.4 hombres/mujeres y nosotros 1:0.6. Vía del nacimiento: 70% cesárea
en nuestro estudio 62% en Uruguay, 55% en Irán y 83% en INPER. Edad gestacional
casi todos los pacientes nacen a término. Morbilidad sepsis en 88% por 39% en el INPER
y 54% en IMSS Jalisco y colestasis 48% por 18% en INPER. La mortalidad nuestra 33%,
35% en Nuevo León y 5-10% en EUA.
CORRELACIÓN
DE
LA
BILIRRUBINOMETRÍA
TRANSCUTÁNEA
Y
LA
BILIRRUBINOMETRÍA SÉRICA, EN EL RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO Y
PRETÉRMINO TARDÍO.
López Garrido Esteban, Chávez Gutiérrez Carlos, Rivera Vázquez Patricia
Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario 2010”
INTRODUCCION: La determinación de la bilirrubina sérica (BS) involucra un
procedimiento doloroso que es la punción. La bilirrubinometria transcutánea (BTC) es un
procedimiento rápido, no invasivo que puede evitar punciones innecesarias para la
determinación del nivel de bilirrubinas. OBEJTIVO: Valorar la correlación entre la
medición de la BTC y BS en los recién nacidos de termino (RNT) y los recién nacidos
pretérmino tardío (RNPT tardío) en el momento del inicio de la ictericia. MATERIAL Y
METODOS: Se enrolaron prospectivamente 111 recién nacidos > 34 SDG en los que se
les midió la BTC en la región esternal (mg/dl), en el momento de aparición de la ictericia
con el icterómetro JM 103 de la marca Dragüer, así como la BS a través de química seca
realizada con el equipo VITROS® 5.1 (mg/dl) en un lapso no mayor de 30 minutos.
RESULTADOS: Un total de 111 neonatos (rango 34 a 41.1 SDG, peso al nacer 1480 a 4
460g) se les realizo determinación de la BTC y BS al momento de la detección de la
ictericia. El coeficiente de correlación entre la bilirrubina sérica vs bilirrubina transcutánea
fue de ѓ= 0.715, con valor de p=0.000 y una media de diferencia de 0.7 + 3.5mg/dl entre
ambas determinaciones. CONCLUSIONES: Existe buena correlación entre la BS vs BTC
en los recién nacidos de termino y pretérmino tardíos. Este dispositivo puede ser usado
en la práctica clínica para reducir la toma de muestras sanguíneas innecesarias.
CUIDADOS ESPECIFICOS PARA EL NEONATO CON GASTROSQUISIS
63
Peña Medina Sandra Elizabeth
Universidad Nacional Autónoma de México. ENEO Posgrado. Instituto Nacional de
Pediatría
INTRODUCCIÓN: Los defectos de la pared abdominal anterior conforman un espectro de
malformaciones anatómicas estructurales de etiología diversa con severidad y pronóstico
variables. La gastrosquisis es un defecto abdominal paraumbilical, habitualmente lateral
derecho, que compromete todas las capas de la pared anterior del abdomen con el pasaje
de vísceras abdominales hacia la cavidad amniótica, donde flotan en forma libre. El
intestino suele dañarse en distinta intensidad y el pronóstico depende del grado de
deterioro intestinal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se trata de un estudio retrospectivo y de
revisión, se exploró y analizo, la bibliografía existente, con los cuidados más importantes
y adecuados para el manejo integral de pacientes con gastrosquisis. RESULTADOS: Se
obtuvo información de gran utilidad que permitió el análisis de la problemática para
posteriormente identificar y adaptar los cuidados necesarios y adecuados para el manejo
holístico del paciente con gastrosquisis como: el manejo de la vía aérea, de líquidos y
electrolitos, instalación de sonda orogástrica, manejo del defecto, termorregulación,
cambios posturales, instalación de sonda vesical, monitorización de glicemia, etc. las
cuales prevengan futuras complicaciones. CONCLUSIONES: Se observó la escases de
investigaciones que reflejen el adecuado cuidado de enfermería para el neonato con este
problema, el cual requiere un manejo multidisciplinario especializado, por lo que es
importante la realización de estudios que muestren una guía clínica para el manejo
consensuado que permita unificar criterios y que contribuya a mejorar las condiciones de
salud de los neonatos con Gastrosquisis, de manera más competente, eficaz y
humanizada.
EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO SOBRE
ENTEROCOLITIS NECROSANTE EN NEONATOS PRETÉRMINO
Cruz Reynoso Leonardo1, Aguilera Joaquín Augusto1
1
Hospital de Gineco Obstetricia N° 3, C.M.N. La Raza
Introducción: La enterocolitis necrosante (ECN) es la urgencia gastrointestinal más
frecuente en neonatos pretérmino del 5-10%, con peso al nacer <1500g, que son
atendidos a nivel mundial, convirtiéndola en una de las mayores patologías del periodo
neonatal. El ácido docosahexaenoico (DHA), pudiera tener efecto anti-inflamatorio sobre
la ECN, por lo que se ha propuesto como estrategia para disminuirla. Material y
Métodos: Ensayo clínico, aleatorizado, doble-ciego en neonatos pretérmino atendidos en
el HGO N° 3, La Raza con peso al nacer de 1000-1500 g., con indicación médica para
iniciar la vía enteral. Un grupo recibió 75 mg de DHA/kg/día más aceite de girasol y el
grupo control recibió aceite de girasol. Codificándose como grupo A y B. Resultados: Se
analizaron 25 neonatos del grupo A y 28 del grupo B. Se confirmó ECN en un 17.9% del
grupo B, comparado con 0% del grupo A. Se obtuvo un riesgo relativo (RR 0.82; IC 95%
0.701-0.977; p= 0.034). Las co-variables fueron similares entre grupos, sin diferencias
significativas en la administración de medicamentos como esteroides, AINES, antibióticos,
procinético, omeprazol o hierro (p>0.05). La mediana de la edad gestacional al ingreso fue
menor en grupo A vs. grupo B 30.3 semanas [27.6-33.0] vs. 31.1 [28.1-34.0]. Conclusión:
La administración del DHA desde el inicio de la vía enteral podría prevenir el desarrollo de
enterocolitis.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ENTEROCOLITIS NECROSANTE
COMPLICADA Y SU EVOLUCIÓN POST QUIRÚRGICA EN UN HOSPITAL DE TERCER
NIVEL
Carlos Razo Magallón,1 Gabriela Ambriz González,1 José Manuel Zertuche Coindreau,1
64
Juan Carlos Barrera de León,2
1
Servicio de cirugía pediátrica, UMAE Hospital de Pediatría CMNO. Instituto Mexicano del
Seguro Social. 2 División de Educación en Salud, UMAE Hospital de Pediatría CMNO.
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Introducción: La Enterocolitis Necrosante (ECN) es un síndrome adquirido de necrosis
intestinal de etiología multifactorial y fisiopatología desconocida. Existen factores
asociados, entre ellos prematurez, inmadurez digestiva, infecciones y compromiso
vascular. La clasificación de Bell estadifica la enfermedad y determina la conducta médico
quirúrgica. El objetivo fue determinar factores de riesgo asociados a ECN complicada y su
evolución post quirúrgica. Material y métodos: Estudio de casos y controles en pacientes
con ECN de Marzo/2011 a Diciembre/2013. Se incluyeron recién nacidos evaluados y
tratados en una unidad de referencia formándose dos grupos de acuerdo a la clasificación
de Bell modificada: Grupo a) Enterocolitis no complicada estadio I, Grupo b) Enterocolitis
complicada estadios II y III. Estadística inferencial con chi cuadrada y U de Mann Whitney,
asociación de riesgo con razón de momios (OR). Paquete estadístico SPSS 21.0.
Resultados: Se estudiaron 62 pacientes: ECN no complicada n=31 y ECN complicada
n=31. Masculino 15 (68%) vs 22 (71%) p=0.070, edad gestacional 33 (26-41) vs 34 (2641) p=0.740. Peso 1830 (720-4260) vs 1940 (790-3840) p=0.899. Manejo conservador 30
(97%) vs 3 (10%), laparotomía 0 (0) vs 19 (61%), drenaje percutáneo 1 (3%) vs 9 (29%)
p=000. Manejo quirúrgico Laparotomía mas drenaje 4 (13%), resección con derivación 15
(48%), drenaje percutáneo 9 (21%) y ninguno 3 (10%). Reintervención quirúrgica 7 (23%).
Defunción 6 (19%) vs 17 (55%) p=0.009. Ventilación mecánica OR 4.44 (1.52-12.94),
inestabilidad hemodinámica OR 6.03 (2.0-18.17). Conclusión: los factores asociados a
enterocolitis complicada fueron presencia de ventilación mecánica asistida e inestabilidad
hemodinámica.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A HIPERBILIRRUBINEMIA NEONATAL
SEVERA MERITORIA DE MANEJO CON EXANGUINOTRANSFUSIÓN.
Juan Rafael Zárate Guerrero,1 Ma. Guadalupe Vázquez Mendoza,2 Luis Raymundo
Bañales Martínez, 3Juan Carlos Barrera de León,4
1
Servicio de pediátrica, UMAE Hospital de Pediatría CMNO. 2 Servicio de Neonatología
UMAE HGO 48 León Guanajuato. 3,4 División de Educación en Salud, UMAE Hospital de
Pediatría CMNO. Instituto Mexicano del Seguro Social.
Introducción: la hiperbilirrubinemia es un problema frecuente que puede repercutir en el
pronóstico del neonato. Existen factores que pueden asociarse a necesidad de
exanguinotransfusión en pacientes con mayor gravedad. El objetivo fue determinar los
factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia severa meritoria de
exanguinotransfusión. Material y métodos: estudio de casos y controles realizado de
marzo/2103 a septiembre/2014 incluyendo a neonatos de terapia intensiva con
hiperbilirrubinemia severa meritoria de exanguinoransfusión según criterios de la
Academia Americana de Pediatría. Estadística inferencial con chi cuadrada para
proporciones y U de Man Witney para medianas, asociación de riesgo con razón de
momios (OR). Paquete estadístico SPSS 21.0. Resultados: Se incluyeron 100 neonatos
en dos grupos: Grupo exanguinados n=50 y grupo no exanguinados n=50. Edad
gestacional 38.5 semanas (26-42) vs 37.5 (26-42) p=0.529, peso 3062 gramos (10004600) vs 2900 (980-4700) p=0.458. Factores de riesgo: sexo masculino n=36 (72%) vs 29
(58%) p=0.001, OR 3.72 (1.67-8.30), sepsis neonatal 23 (46%) vs 10 (20%) p=0.005
OR3.40 (1.40-8.28), Apgar bajo 8 (16%) vs 1 (2%) p=0.014 OR 9.33 (1.12-17.70),
enfermedad hipertensiva materna 17 (34%) vs 7 (14%) p=0.019 OR 3.16 (1.17-8.51),
cesarea 39 (78%) vs 28 (56%) p=0.019 OR 2.78 (1.15-6.79), Incompatibilidad ABO 28
(56%) vs 6 (12%) OR 9.33 (3.36-25.87), coombs directo 14 (28%) vs 2 (4%) p=0.003 OR
65
4.8 (2.07-46.35), fototerapia doble 43 (86%) vs 28 (56%) p=0.003 OR 4.82 (1.82-12.79).
Conclusiones: los factores asociados a exanguinotrasnfusión por hiperbilirrubinemia
severa fueron sexo masculino, ventilación mecánica, sepsis, enfermedad hipertensiva,
cesarea, etiología ABO, coombs directo y de fototerapia doble.
GANANCIA PONDERAL EN EL PRETERMINO DE MUY BAJO PESO AL NACER
ALIMENTADO CON NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
Mateos-Sánchez Leovigildo, López-Muñoz Eunice, Contreras-Escobedo Teresa,
Hernández-Uscanga María Elena, Gutiérrez-Hernández Jorge Isaac, Lara-Flores Gabriel.
Hospital de Gineco-Obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala”. Instituto Méxicano del Seguro
Social. México, Distrito Federal.
Antecedentes: El neonato críticamente enfermo con deprivación de sustratos y
demandas energéticas incrementadas contribuyen al rápido desarrollo de la desnutrición.
Objetivos: Determinar la ganancia ponderal en los prematuros alimentados con NPT y
enteral. Material y Métodos: Diseño del Estudio: Descriptivo. Resultados: Se incluyeron
115 pacientes. El inicio de la NPT ocurrió en el 78% de los pacientes durante el tercer día
de vida. El promedio de carbohidratos en la NPT fue de 8 (GKM de 11). El aporte calórico
total al día 7 de vida fue el suficiente para cubrir las necesidades metabólicas basales, la
pérdida ponderal máxima en promedio fue de 50 g al tercer día de vida, la recuperación
ponderal comenzó a partir del séptimo día de vida, recuperación del peso al nacimiento al
día 16. La ganancia ponderal promedio fue de 31 g/kg/día y 252 g totales al día 28 de
vida. La correlación de Spearman entre el peso y la sepsis fue estadísticamente
significativa, (13,43, p=0.000); así como el peso y la intolerancia a la vía oral (5,293,
p=0.021) y el peso con el STDA (6,566, p=0.010). Conclusiones: La recuperación del
peso al nacimiento se encontró dentro de los rangos aceptados; el aporte calórico total fue
inadecuado, aunque suficiente para cubrir los requerimientos basales.
HIPERBILIRRUBINEMIA Y EL TRATAMIENTO DE FOTOTERAPIA EN LA UNIDAD
NEONATAL.
Gutiérrez, Alarcón, Azuhayt
Universidad Nacional Autónoma de Mexica. ENEO-UNAM Posgrado. Instituto Nacional de
Pediatría
Introducción: La hiperbilirrubinemia es un problema frecuente en los neonatos. Entre un
22-50 % de los recién nacidos a término y un porcentaje mayor en los recién nacidos
pretérmino presentan ictericia durante las primeras semanas de vida. La bilirrubina
proviene de la trasformación, en el sistema reticuloendotelial, de la hemoglobina
procedente de la destrucción de glóbulos rojos. La eficiencia de la fototerapia se centra en
la irradiación de la longitud de onda administrada por los equipos de tubos fluorescentes
de luz azul, lámparas halógenas, almohadillas con fibra óptica. Material y métodos: Se
realizó una búsqueda de artículos relacionados con el tema en distintas bases de datos,
posteriormente se realiza un análisis utilizando palabras clave como recién nacido de
termino, pretérmino, ictericia neonatal, fototerapia. Resultados: Se obtuvo un total de 20
artículos actuales, de diversa procedencia en donde se menciona el proceso de la
hiperbilirrubinemia y
la importancia de la aplicación de la fototerapia, con la
fundamentación científica sobre la trasformación de la bilirrubina atreves de la absorción
de la luz, considerando el tipo de luz, intensidad, área expuesta y tiempo de exposición
con resultados favorables de estos factores evitando procedimientos como
exanguíneotransfusión, disminuyendo la estancia hospitalaria. Conclusión: Es importante
tomar en cuenta la determinación del nivel de bilirrubina y su relación con la edad de
horas del neonato. Evidentemente se puede determinar al tratamiento de fototerapia como
estándar del cuidado en la hiperbilirrubinemia, obteniendo resultados satisfactorios,
66
considerando dicho tratamiento como preventivo para la morbilidad y mortalidad en el
cuidado neonatal.
PERFORACIÓN GÁSTRICA NEONATAL. REPORTE DE UN CASO
TEMOLTZIN PÉREZ YM. (1), CORDOVA LARA N. (2), TORIZ R. (3), CASTILLO
SPINDOLA P (4)
(1)
Médico Residente de Segundo Año de Pediatría del Hospital Regional de Alta
Especialidad Veracruz, SESVER. México.
(2)
Neonatólogo. Encargado del servicio de Neonatología. Hospital Regional de
Xalapa “Dr. Luis F. Nachón SESVER. México.
(3)
Cirujano Pediatra, Encargado del servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Regional
de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón SESVER. México.
(4)
Neonatóloga, Médico Adscrito al Servicio de Neonatología. Hospital Regional Alta
Especialidad Veracruz. SESVER. México
HOSPITAL REGIONAL DE XALAPA. “DR. LUIS F. NACHON”. SESVER. XALAPA,
VERACRUZ.MEXICO.
Introducción: La perforación gástrica en neonatología es una urgencia quirúrgica rara, de
escasa supervivencia según la literatura. Su mortalidad oscila entre 41 y 80%. Muchos
casos pasan desapercibidos, inclusive diagnosticados hasta la necropsia. La sobrevida
depende del diagnóstico y abordaje precoz. Existen diversas etiologías: Prematurez,
bajo peso al nacimiento, ausencia de musculatura gástrica, sepsis, traumatismos,
aplicación de sondas, úlceras de estrés, isquemia debida a cortocircuitos arteriovenosos,
asfixia neonatal , malformaciones del estómago que originen hiperpresión y ventiloterapia
neonatal en el síndrome de dificultad respiratoria. Se presenta caso clínico por la baja
frecuencia de presentación y alta tasa de mortalidad. Caso clínico: Neonato de 8 días.
Enviado con diagnósticos: Pretérmino, restricción del crecimiento intrauterino por
embarazo gemelar, Enterocolitis necrotizante
III B, perforación intestinal,
trombocitopenia, sangrado de tubo digestivo. Gesta 2. Embarazo gemelar control
prenatal. APGAR 5/8, peso 1800 g, capurro 36.6 SDG. Inicia al tercer día, incremento del
perímetro abdominal de 26 a 30 cm. Clínicamente aspecto deshidratado, abdomen
doloroso, distendido, globoso, timpánico, peristalsis ausente. Ingresó a UCIN con
exámenes paraclínicos, se corroboró presencia de aire en cavidad abdominal. Se realizó
laparotomía encontrando: Salida de aire al incidir cavidad. Intestino sin lesión, se
identificó perforación gástrica de 0.5 cm en fondo gástrico, zona de isquemia y tejido
friable. Cursó con buena evolución egresando a los 14 días. Discusión: Dentro de los
antecedentes importantes para este caso se encontraba: La prematurez, peso bajo al
nacimiento, colocación de sondas y
APGAR bajo, probable asfixia neonatal, se
ignoraba si se inició la vía oral.
RECUPERACIÓN DE PESO AL NACER CON NUTRICIÓN PARENTERAL AGRESIVA
(NPT) AGRESIVA EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS <1500G EN EL INSTITUTO
NACIONAL DE PERINATOLOGÍA.
Cordero Guadalupe, Maynez Claudia, Echaniz O, Carrera S, Yllescas E, Sandra, Corral
E, Barrera I.
Instituto Nacional de Perinatología. México D.F.
Introducción: Un aporte nutricio adecuado desde el nacimiento es crítico para prevenir
la restricción de crecimiento extrauterino y para el óptimo neurodesarrollo. Material y
metodos: estudio prospectivo para evaluar los resultados inmediatos usando NPT
agresiva (aminoacidos desde el nacimiento, proteínas y lípidos en el día 1 y proteínas
hasta 4 g/kg/día) en un grupo de prematuros <1500g estratificados en <1000 g y
mayores,registrando la velocidad de crecimiento, días de ayuno, de nutrición parenteral,
67
para alcanzar el peso al nacer y la vía enteral total así como aportes calóricos. Se realizó
análisis univariado de medias y desviaciones estándar de variables cuantitativas.
Resultados: se analizaron 64 pacientes. Los promedios fueron: en <1500g una
velocidad media de crecimiento a los 14 días de 12±7g y para <1000g de 11± 9g; días
de ayuno en <1500g 14±12 y en <1000g de 5±4; días de nutrición parenteral para
<1500g 24±19 y 18±11 en <1000g; días para alcanzar el peso al nacer de 11±5 y 11±4
respectivamente, asi como 22±15 y 21±12
para alcanzar la vía enteral total. Los
aportes calóricos al día 14 fueron de 104±24 y 106±26 cal/kg/d. Conclusiones: el uso
de la NPT agresiva permite un aporte calórico mayor temprano, lo que ha contribuido a
mejorar el tiempo de recuperación del peso al nacimiento así como la velocidad media
de crecimiento de los recién nacidos menores de 1500g.
TOLERANCIA DE AMINOÁCIDOS Y LÍPIDOS A UNA DOSIS DE 3.5 G POR KG DE
PESO DESDE EL PRIMER DÍA DE VIDA EN PREMATUROS.
Cárdenas-del Castillo Bárbara Gabriela, Medina-de la Cruz Antonia Yesenia, RodríguezBalderrama Isaías, De la O-Cavazos Manuel Enrique, Barreto-Arroyo Itzel, MoralesRodríguez Idelma Berenise.
Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” Universidad Autónoma de Nuevo
León
Objetivo: Vigilar la tolerancia del prematuro a la administración temprana y a dosis altas
de lípidos y amino ácidos en la NTP desde el nacimiento, correlacionar variables
bioquímicas y valorar el impacto en el crecimiento al egreso. Material y métodos: Estudio
observacional, prospectivo y analítico. Se estudiaron 100 prematuros menores de 35
semanas, se aleatorizaron en Grupo A para recibir 3.5 g/kg /día de AA y 3.5 g/kg/día de
lípidos en la NTP desde el 1er día de vida y hasta alcanzar la vía enteral total y en el
Grupo B para recibir 1g /kg/día de AA y 1g/kg/día de lípidos desde el 1er día de vida e
incrementar 0.5g/kg/día de AA y lípidos hasta llegar a 3.5 g/kg/día. Resultados: El peso
en el Grupo A es de 1831±327gr y 1883±300 gr para del Grupo B, p 0.412, la longitud al
alta en el Grupo A 41±2 cm y 43±2 cm en el Grupo B con una p<0.001. El perímetro
cefálico al egreso fue de 30±2 cm para el Grupo A y 31±1 cm en el Grupo B con una
p=0.003. Las determinaciones bioquímicas no presentaron significancia estadística. Las
complicaciones en la UCIN y la mortalidad fueron similares en ambos grupos. Los días de
estancia intrahospitalaria fueron menores en el Grupo A, 21±16 días y 29 ±19 días en el
Grupo B (p=0.029). Conclusiones: Iniciar la NTP a dosis altas y de forma temprana, no
evidencia una mayor ganancia de peso, longitud ni perímetro cefálico en el prematuro al
egreso.
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO EN EL PRETERMINO DE MUY BAJO PESO AL
NACER CON Y SIN ESTANDARIZACIÓN EN LA INDICACIÓN DE LA NUTRICIÓN
PARENTERAL TOTAL
M. en C. M. Dr. Leovigildo Mateos Sánchez, Dra. en C. M. Dra. Eunice López Muñoz, Dra.
Alejandra Sánchez Cruz, Dr. Jorge Isaac Gutiérrez Hernández, Dra. María Elena
Hernández Uscanga
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE GINECO
OBSTETRICIA No. 4 “DR. LUIS CASTELAZO AYALA”
Introducción: En el neonato críticamente enfermo, la deprivación de sustratos, aunado a
las demandas energéticas incrementadas por la enfermedad de base y por las
necesidades metabólicas asociadas al crecimiento, contribuyen al rápido desarrollo de la
desnutrición, con disminución de la resistencia orgánica, incremento del riesgo de
infecciones y pobre cicatrización. El tiempo necesario para recuperar la tasa esperada de
crecimiento y desarrollo, estará en relación con la gravedad de la enfermedad y el grado
68
de prematuridad. El tracto gastrointestinal aún no está adaptado a la alimentación enteral.
La leche, de preferencia de la madre o de un banco de leche humana, puede iniciarse de
forma precoz, sobre todo para el más inmaduro, estos requieren nutrición parenteral
(parcial o total) para proporcionar nutrientes y calorías adecuadas para su crecimiento, y
puede ser necesario por varias semanas. Objetivos: Comparar la velocidad de crecimiento
en el pretermino de muy bajo peso al nacer con y sin estandarización en la indicación de
la nutrición parenteral total en el Hospital de Gineco-obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala”.
Material y Métodos: Diseño del estudio: Ensayo clínico no aleatorizado. Resultados:
Se estudiaron 120 pacientes, de éstos 57 fueron masculinos (47.5%) y 63 femeninos
(52.5%). La media para la edad gestacional fue de 30.2 semanas de gestación (±2.18). La
media del peso al nacimiento fue 1150 gramos (±250). El promedio de talla al nacimiento
fue de 37.08 cm, (±2.94), y para el perímetro cefálico fue de 26.93cm (±2.26). Los
pacientes estudiados, se mantuvieron en ayuno, el promedio de días que duraron así fue
de 4.65 (± 3.5). La nutrición parenteral fue iniciada en el 7.6% en el primer día de vida, al
tercer día de vida el 74.16% se encontraba con nutrición parenteral, con un
aporte promedio de carbohidratos al día 7 de vida de 8.9 g, que corresponde a una
glucosa/kg/minuto (GKM) de 6.18, lípidos de 2.36 y proteínas de 2.68. La Relación
Calórico No Protéica/ g de Proteínas al día 7 fue de 17.41, la relación calórico no protéica/
g de Nitrógeno al día 7 fue de 108.81. El promedio de aporte calorico total (vía enteral y
parenteral) al día 7 fue de 87.84 (±30.83). El peso promedio al día 28 fue de 1.32 kg. La
pérdida ponderal maxima fue de 14.51% en relación al peso al nacimiento. En promedio,
la recuperación del peso al nacimiento ocurrió al día 15.98. Al contrastar las variables de
interés la prueba mostró significancia estadística entre ambos grupos, el peso al
nacimiento con una p= 0.000 y la hipoxia perinatal con una p= 0.000, mientras que la
diferencia de peso (peso al nacer-peso final) p= 0.650, no mostró
significancia. Conclusiones: la pérdida de peso máxima se presentó en los pacientes
estudiados de acuerdo con lo esperado, de continuar la estandarización en el aporte de
calorías totales mejorará la velocidad de crecimiento. El incremento ponderal es
significativamente mayor en los casos.

PREMATUREZ
CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ESTRÉS MÁS FRECUENTES QUE PRESENTAN
PREMATUROS HOSPITALIZADOS EN LA UCIN
Caballero Miguel Brizeida
Universidad Nacional Autónoma de México. ENEO Posgrado. Instituto Nacional de
Pediatría.
Introducción: El estrés es un proceso biológico y psicológico que se origina ante
exigencias y requerimientos internos o externos al organismo, por ello se realizó una
revisión de estudios previos y actuales que nos llevará a conocer e identificar los signos
de estrés que presentan los prematuros hospitalizados en la Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatales (UCIN), con la finalidad de poder disminuir el estrés y brindarles un
ambiente de confort. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de
artículos relacionados basados en estudios de casos reales, analizando la presencia de
signos de estrés en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Resultados: Los
principales signos de estrés que se han identificado en las áreas en donde se les brinda
atención a los prematuros son la extensión exagerada y mantenida de brazos y/o piernas,
el fruncir el ceño, apretar fuertemente los labios, arqueamiento del tronco, sialorrea,
cambios hemodinámicos y de coloración. Estos signos no solo son causa de los procesos
invasivos, sino también de todo el sonido, luz y flujo de gente que entra y sale de estas
unidades y que no tienen conciencia de esto. Conclusiones: A pesar de que son
69
conocidos en su mayoría éstos signos, la rutina y la carga de trabajo han generado que se
pasen por alto, sin hacer ninguna intervención que permita disminuir el estrés en el
prematuro. Se ha incrementado la presencia de estrés 50 veces más que hace 15 años,
impactando en el neurodesarrollo a largo plazo.
MORTALIDAD DEL PREMATURO DE ALTO RIESGO AL ALTA HOSPITALARIA
Mateos-Sánchez Leovigildo, López-Muñoz Eunice, Jimenez-Velasco Roxana, Lara-Flores
Gabriel.
Hospital de Gineco-Obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala”. Instituto Méxicano del Seguro
Social. México, Distrito Federal.
ANTECEDENTES: En las últimas décadas ha aumentado la prematurez; en México, el
6% de los neonatos son de bajo peso (menores de 2,500 g al nacimiento) y de ellos el 0.6
a 3% son de muy bajo peso (menores de 1,500 g al nacimiento). Así mismo, los neonatos
de muy bajo peso al nacer. OBJETIVOS: Determinar la mortalidad del prematuro de alto
riesgo al alta hospitalaria. MATERIAL Y METODOS: Diseño del estudio: Descriptivo.
RESULTADOS. Se registraron 207 nacimientos de recién nacidos menores de 1500 g, De
los cuales 191 ingresaron a la UCIN, 27 fallecieron, tasa de los supervivientes se
incluyeron en el estudio 96 RN de MBP. El promedio de la edad gestacional 29.8
semanas, peso promedio 1133 g, 62 días de estancia hospitalaria. Las morbilidades más
significativas fueron sepsis temprana 90.6%, SDR 77%, anemia del prematuro 82.2% y
displasia broncopulmonar 59.3%. La evaluación de los pacientes al egreso hospitalario
principalmente se dio por pediatría, rehabilitación y oftalmología. El peso al momento de la
llamada fue adecuado en la mitad de los pacientes. Se registraron rehospitalzaciones en
23 casos. Mortalidad al egreso hospitalario de 4.1%. CONCLUSIONES. La mortalidad al
egreso hospitalario en los recién nacidos de muy bajo peso al nacer es baja.
PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO Y RESISTENCIA A LA INSULINA EN
ESCOLARES PREMATUROS CON PESO BAJO AL NACER
1
Gabriela Arreola-Ramírez, 2 Enrique Reyes-Muñoz, 3 María Aurora Ramírez-Torres, 1
Patricia García-Alonso T
1
Pediatra-neonatóloga, adscrita a seguimiento pediátrico 2 Gineco-obstetra, biólogo
de reproducción humana y doctor en ciencias médicas, adscrito endocrinología 3
Pediatra - endocrinóloga.
Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes, México, D.F.
Introducción. El peso bajo para la edad gestacional (PBEG) al nacer en prematuros es
un riesgo para síndrome metabólico (SM) y resistencia a la insulina (RI) en la edad
pediátrica, sin embargo no existen estudios nacionales.Objetivo. Evaluar la prevalencia
de SM y RI en escolares entre prematuros con peso adecuado para la edad gestacional
(PAEG peso ≥ percentil 10), grupo 1 vs BPEG (peso ≤ percentil 10), grupo 2. Material y
Métodos. Estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyeron 167 escolares,
sin
discapacidad motora o mental. Se realizó evaluación antropométrica, bioquímica y
presión arterial. Se diagnosticó SM con el criterio de NCEP ATP III modificada y RI por
HOMA-RI ≥ 3.4. Se aplicó estadística descriptiva, diferencia de medias, chi cuadrada y
razón de momios, con significancia estadística con p < 0.05. Resultados: La prevalencia
de SM fue 9.6% y 9.5% en el grupo 1 y 2 respectivamente, sin diferencia significativa.
El 71.4% de casos de SM fueron en púberes con OR de 3.5, IC 95% (1.04-11.7),
p˂0.033. La prevalencia en sobrepeso fue de 14% y en obesidad de 25% con OR de
5.94, IC 95% (1.87-18.8), p˂ 0.001. La distribución de RI en el grupo 1 fue de 8.8% y en
el grupo 2 de 10.0%, (p˂0.048). Los componente con mayor prevalencia fueron:
colesterol HDL ˂ 40 mg/dL, triglicéridos ˃ 110mg/dL y obesidad. Conclusión: La
70
prevalencia de SM y RI es igual entre prematuros con PAEG vs PBEG, otros factores
descritos como el crecimiento postnatal influyen y deben estudiarse.

RETINOPATÍA DEL PREMATURO
ASOCIACIÓN DE LA TRANSFUSIÓN DE CONCENTRADO ERITROCITARIO CON
ESTADIOS AVANZADOS DE LA RETINOPATIA DEL PREMATURO
Juan Carlos Barrera-de León 4 Osvaldo Joel Calderón Díaz,2 José de Jesús Ponce
Morales,3 Daniel Alejandro Silva Noriega 4 Luz Consuelo Zepeda Romero 5 José Alfonso
Gutierrez Padilla 5
1
Servicio de neonatología, UMAE Hopsital de Pediatría Centro Médico Nacional de
Occidente, IMSS, Guadalajara, México.2 Servicio de Pediatría. UMAE Hospital de
Pediatría Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS. Guadalajara, México. 3 Servicio de
Oftalmología Pediátrica, UMAE Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional de
Occidente. IMSS. Guadalajara, México.4 Servicio de Oftalmología Pediátrica, UMAE
Hospital de Ginecobstetricia. Centro Médico Nacional de Occidente. IMSS. Guadalajara,
México.5 Servicio de Neonatología, Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Universidad de
Guadalajara, Guadalajara, jalisco México.
Objetivo: Determinar la asociación de la transfusión de concentrado eritrocitario con
estadios avanzados de la retinopatía del prematuro. Material y Métodos: Estudio
transversal comparativo realizado de enero de 2009 a diciembre 2013. Se incluyeron
prematuros menores de 32 semanas o menores de 1500 gramos evaluados desde la
semana 3 postnatal con oftalmoscopía indirecta por oftalmólogo pediatra dividiendo la
población en dos grupos: grupo a. No transfundido Grupo b. Transfundido. Estadística
inferencial con chi cuadrada para proporciones y U de Mann Whitney para medianas,
asociación de riesgo con razón de momios, paquete estadístico SPSS 20.0. Resultados:
se estudiaron 224 prematuros: Grupo a transfundidos n=125 (56%), de ellos ROP
leve/moderado 64 (51%) y ROP severo n=61 (93%), Grupo b No transfundido n=99
(44%), con ROP leve/moderado n=95 (59%) y ROP severo n=4 (6%). Transfusiones 1-3
n=121 (76%) vs 19 (29%) transfusiones >3 n=38 (24%) vs 46 (71%) p=0.001, Volumen
transfundido 10-45 mL: 138 (87%) vs 29 (45%) y >45 mL 21 (13%) vs 36 (55%) p=0.001.
Transfusión en estadios avanzados con PLUS 67 (46%) vs 3 (3%) p=0.004. Asociación
transfusiones 2 o mas: OR 1.82 (0.75-3.72), 3 o mas OR 3.38 (1.55-4.22), 5 o mas OR
5.00 (2.28-7.10), Volumen >45 mL: OR 3.33 (1.71-5.56), >60 mL: OR 4.82 (1.78-6.22).
Transfusión de paquete eritrocitario OR 5.38 (2.96-9.78). Conclusión: Se encontró gran
asociación entre la transfusión en número y cantidad de paquete eritrocitario transfundido
con estadios avanzados de ROP.
FRECUENCIA DE RETINOPATIA DEL PREMATURO EN PRETERMINO DE MUY BAJO
PESO AL NACER
Mateos-Sánchez Leovigildo, López-Muñoz Eunice, Galicia-Morales Yadira.
Hospital de Gineco-Obstetricia 4 “Luis Castelazo Ayala”. Instituto Méxicano del Seguro
Social. México, Distrito Federal.
ANTECEDENTES: La retinopatía del prematuro (ROP) es un trastorno en la proliferación
de la vasculatura de la retina en desarrollo en recién nacidos pretermino. OBJETIVOS:
Determinar los factores de riesgo para retinopatía del prematuro. Material y métodos:
Diseño del estudio. Descriptivo. Resultados: Se incluyeron 120 pacientes, con un
promedio de peso al nacimiento 1136.43 ± 254.532 gramos, edad gestacional 30.1 ±2.262
semanas. La ventilación mecánica requirió en 90.8% y 16.42 (± 18.973) días de promedio,
cursaron con eventos de hiperoxemia en 6.61 (± 3.66) por día, hipercapnia en el 29%. El
32% ameritaron CPAP nasal con un promedio de 4 (± 1.41) días, eventos de hiperoxemia
71
4.849 (± 1.39) por día con hipercapnia el 15%. Todos recibieron oxígeno suplementario,
con un promedio de 33.18 (± 16.73) días, eventos de hiperoxemia 4.68 (± 2.272) por día y
con hipercapnia el 27%. Ocurrieron eventos de apnea en 74.2% y 2.18 (± 1.545) por día.
El 51% tuvieron retinopatía, a la primera evaluación. El estadio 1 se detecto en 32%, en
zona II en el 83% y enfermedad plus en 15%. Conclusiones: Días de ventilación
mecánica, eventos de hipercapnia con ventilación mecánica y CPAP, así como el número
de apneas por día son factores de riesgo para el desarrollo de retinopatía.
LA VITAMINA “E” A PREVIENE LA RETINOPATIA EN PREMATUROS CON PESO
<1500 g DISMINUYENDO EL ESTRÉS OXIDATIVO Y MEJORANDO LA CAPACIDAD
TOTAL ANTIOXIDANTE. ENSAYO CLÍNICO
Silvia Romero-Maldonado1,2, Araceli Montoya-Estrada3, Yessica D Torres-Ramos3, Alberto
M Guzman-Grenfell3, Evelin A Cach-Martínez1, Juan J Hicks4
1
Unidad de Cuidados Intermedios al Recién Nacido (UCIREN), Instituto Nacional de
Perinatologia. Isidro Espinosa de los Reyes (INPerIER), México. 2Escuela Superior de
Medicina, Instituto Politécnico Nacional, México. 3Departamento de Inmuno-Bioquimica,
Instituto Nacional de Perinatologia. Isidro Espinosa de los Reyes (INPerIER), México.
4
Direccion General de Políticas de Investigación en Salud. Comisión Coordinadora de
Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Secretaria de Salud,
México.
INTRODUCCIÓN: El estrés oxidativo (EO), esta implicado en la patogénesis de la
Retinopatia del prematuro (ROP). Para reducir el (EO) se proponen antioxidantes como
vitamina E. OBJETIVO. Evaluar el estrés oxidativo y la capacidad total antioxidante(CTA),
en prematuros ≤ 1500g, suplementados con vitamina E. para disminuir la incidencia de la
retinopatia. HIPOTESIS. La suplementación con vitamina E, reduce la ROP en un 20%,
incrementa la CTA y reduce el estrés oxidativo en prematuros con peso ≤1500g.
MATERIAL Y METODOS. Mediante un ensayo clínico, aleatorizado y cegado, previo
consentimiento de los padres, 55 prematuros ≤1500g con distress respiratorio, se
asignaron aleatoriamente a 2 grupos, grupoT(tratamiento):n=29 y grupo C(control
placebo): n=26. Se administró vitamina “E”(25 UI) vía oral a las 72 hr, durante 28 días. Se
determinó el EO y la CTA en lisados de eritrocitos y plasma los dias 1,14, 28 de vida. La
ROP se diagnóstico al mes de vida. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Medidas de tendencia
central y dispersión, para la comparación entre grupos: t de Student y chi2. La eficacia se
determinó Riesgo Relativo RESULTADOS: El grupo Tratado: mostró una disminución
estadísticamente significativa del daño oxidativo (lipoperoxidación, carbolinación de
proteinas y malondialdehído), comparado con el Control: p<0.05; La capacidad total
antioxidante fue mayor en el grupo tratado p<0.05. La retinopatia estuvo ausente en el
grupo tratado. En el grupo Control: 6 pacientes (23%). No hubo efectos secundarios.
CONCLUSIONES: La suplementación de vitamina E, redujo la ROP, el daño oxidativo y
aumentó la capacidad total antioxidante. No hubo complicaciones asociadas.
CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE RETINOPATÍA DEL PREMATURO (ROP)
GRAVE Y CEGUERA ASOCIADA.
Dra. Cauich Aragón Lourdes Margarita, Dr. De La Fuente Torres Marco Antonio, Dr.
Sánchez Buenfil Ermilo, Dra. Farías Cid Rosana.
Hospital de La Amistad Corea México. Mérida, Yucatán.
INTRODUCCIÓN: La Retinopatía del Prematuro (ROP) es una enfermedad propia de la
prematurez caracterizada por la neovascularizacíon anormal en la retina., que puede
llevar a ceguera. MATRIAL Y MÉTODOS: Estudio
retrospectivo, observacional,
descriptivo, transversal con revisión de expedientes de prematuros < 34 sem y < 1750gr
así como > 34 semanas y > 1750gr que a criterio del médico contaban con factores de
72
riesgo para ROP , todos revisados por un retinólogo como tamizaje para ROP del año
2005 al 2014
determinando la prevalencia de ROP grave por años y de manera
comparativa,. La muestra fue consecutiva no probabilística. Se compararon únicamente
las prevalecias de ROP grave por requerir ésta, tratamiento y por riesgo de ceguera.
RESULTADOS: Incluímos 130 expedientes de prematuros, el 22.3% (N29) presentaron
ROP grave. La comparación por años muestra un pico de 50% en 2005 con descenso en
la prevalencia de ROP grave a 0% en 2011 y 7% en 2014, así como cero casos de
ciegos por esta causa. CONCLUSIONES: La prevalencia acumulada en 9 años de ROP
grave fue de 22.3% .,semejante a otros países de Latinoamérica. La prevalencia
elevada desde 2005 hasta 2009, es explicada por la evaluación de prematuros
manejados en instituciones sin tamizaje para ROP y referidos para su evaluación
oftalmológica. Detectamos descenso en la prevalencia a partir de 2010 hasta 0% y 7%
con inclusión de pacientes tratados en nuestra institución únicamente. De 2011 a 2014
reportamos cero niños con ceguera por ROP.

TAMIZ AUDITIVO
FRECUENCIA DE HIPOACUSIA-SORDERA EN PACIENTES EGRESADOS DE
ALOJAMIENTO CONJUNTO, EN PACIENTES EGRESADOS DE UNIDAD DE
INTERNAMIENTO NEONATAL Y SUS PRINCIPALES FACTORES ASOCIADOS
Suarez Llanas Brenda Azucena, Reyna Barrientos Myriam, Torres Carreón Fátima,
Escalante Padrón Francisco. Saucedo Morales Juana Elena, Hernández Aguilar Patricia,
González Amaro Ma, Cristina.
Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” San Luis Potosí, S.L.P. México.
INTRODUCCION: Hipoacusia es la discapacidad neurosensorial más frecuente en
recién nacido (RN) 1-3/1000; 20 veces más (2-4/100) en egresados de neonatología.
Objetivo: conocer frecuencia de hipoacusia en neonatos egresados de internamiento
neonatal (IN) con factores de riesgo (FR) y en pacientes egresados de alojamiento
conjunto (AJ), analizar las frecuencias encontradas y factores de riesgo asociados en los
pacientes egresados de IN. MATERIAL Y METODO: Estudio prospectivo, descriptivo,
analítico. Se realizó tamiz auditivo por emisiones Otoacústicas (EO) complementados con
PAETC. En RN de IN con hipoacusia se analizaron FR comparándolos con controles sin
hipoacusia Se utilizó prueba U de Mann Withney, Chi cuadrada y Fisher con p < 0.05 se
consideró significativa, utilizando paquete estadístico SPSS v 21. RESULTADO: Durante
los años 2011 al 2013 la frecuencia de hipoacusia en IN fue 14(4.2/100) 21 (5.2/100) y 22
(6.4/100); y en RN egresado de AJ fueron 6(1.2/1000), 10(1.7/1000) y 9 (1.5/1000)
respectivamente, con Chi-cuadrada p<0.001 y RR 10.40 (IC 95% 7.65-14.22). Se
compararon los RN de IN con hipoacusia con controles encontrándose diferencia en:
padecer dos o más factores de riesgo p<0.001; infección in útero p<0.001 con un RR de
8.21 (IC 95% 13.65-18.47); neuroinfección p<0.001; Hiperbilirrubinemia p<0.001 RR 7.05
(IC 95%1.76-28.11); síndrome asociado a sordera p<0.001; anomalías craneofaciales
p<0.001; medicamentos ototóxicos p<0.001 RR 8.53 (IC 95% 3.61-20.10).
CONCLUSION; La frecuencia de hipoacusia en nuestra población es mayor que la
referida en la literatura. Internamiento neonatal incrementa 10.4, las infecciones 8.21 y la
hiperbilirrubinemia 7 veces mas el riesgo de padecerla.

VENTILACIÓN
NEONATALES
ASISTIDA
Y
ALTERACIONES
RESPIRATORIAS
73
COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS PARA ADMINISTRAR SURFACTANTE DE
RESCATE: “TERAPIA MINIMA INVASIVA CON SURFACTANTE” (MIST) VS
INTUBACIÓN, SURFACTANTE, EXTUBACIÓN (INSURE)
Vargas Nieto Martín Arturo, Herrera Noriega Jessica, Uribe Juárez Ma. Cristal, Vargas
Origel Arturo, Ruelas Orozco Guillermo de Jesús
Hospital General Regional de León. SSA
Introducción: La técnica INSURE ha disminuido la necesidad de ventilación mecánica;
sin embargo, requiere de intubación y de ventilación con presión positiva la cual puede
causar daño pulmonar con inflamación sistémica. La técnica MIST solo requiere de instilar
surfactante a través de una sonda sin necesidad de intubar y sin administrar presión
positiva intermitente. Objetivo. Comparar la aplicación de surfactante de rescate con
técnica INSURE
vs técnica MIST. Métodos. Estudio comparativo prospectivo
aleatorizado no cegado, en pacientes menores de 35 SDG. El criterio para aplicación de
surfactante fue necesidad de CPAP y FiO2 mayor de 0.40 para mantener saturaciones
88-95%. Se evaluó necesidad de intubación en las siguientes 72 h, criterio de fracaso, así
como la frecuencia de Displasia broncopulmonar (DBP) y número de intentos.
Resultados. Fueron 26 neonatos para MIST y 26 para INSURE con pesos respectivos de
1425 + 477g y 1415 + 600g, edad gestacional de 30 (26-34) y 31 (26-35) semanas, sin
diferencias en estas variables ni en esteroides antenatales, vía de nacimiento. La duración
del procedimiento fue de 10 (4-15) min y 5 (1-10) con p < 0.01. La mediana para el
número de intentos fue de 1 y el máximo de intentos fue 3 para ambos grupos. Se
consideró fracaso en 11/26 en el de MIST y 17/26 en el de INSURE (p= 0.09). Hubo tres y
cuatro defunciones en los grupos respectivos (p = ns); no hubo DBP grave y 7/23 en el
grupo MIST y 8/22 en el de INSURE tuvieron DBP leve a moderada ( p = ns).
Conclusiones. El estudio apoya que la técnica MIST es una modalidad segura e igual de
efectiva que la de INSURE para la administración de surfactante. Hay discrepancia en la
literatura respecto a la disminución de la DBP, que no se pudo comprobar en el presente
trabajo.
CORRELACION DEL FACTOR DE CRECIMIENTO VASCULAR ENDOTELIAL EN
PLASMA Y
ASPIRADO TRAQUEAL EN PACIENTES CON DISPLASIA
BRONCOPULMONAR
Hernández-Camberos Alejandro.1, Salgado-Bustamante Mariana.2, Escalante-Padrón
Francisco Jesús.1,2, Lima-Rogel Victoria. 1,2
1. Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto. San Luis Potosí, México. 2. Facultad de
Medicina, UASLP.
INTRODUCCION. La alteración del Factor de Crecimiento Vascular Endotelial origina
cambios patológicos en las etapas iniciales del desarrollo pulmonar que pueden
ocasionar displasia broncopulmonar. MATERIAL Y METODOS. De enero a diciembre
2013, se realizó un estudio de casos y controles, observacional, longitudinal, prospectivo y
comparativo; se incluyeron 41 neonatos ≤ 32 semanas de gestación y/o ≤1500 g; divididos
en grupo experimental: pacientes intubados y grupo control: pacientes no intubados. Se
tomaron muestras de plasma y lavado bronquial para determinación de VEGF.
RESULTADOS. Los valores en plasma de VEGF (pg/ml), a los días 0, 7 y 28, fueron
18.44 ±168.2; 91.11±186.5 y 69.36±129.6 respectivamente (p 0.04, Kruskal-Wallis test ),
fueron más altos en pacientes con DBP 100.44 ± 191,71; una mediana 33.17 (0-1325.44)
vs 39.37 ± 87,40 y mediana de 0 (0-288.79), (p de 0.022 U de Mann-Witney). Los niveles
de VEGF en aspirado traqueal a los días, 0, 7 y 28 fueron 108.23 ± 80.92; 270.60 ±
251.84 y 453±214.45 respectivamente. No se demostró diferencia en relación a displasia.
CONCLUSIONES. Los niveles de VEGF en plasma se incrementan a los 7 días de vida y
disminuyen a los 28. Los niveles elevados de VEGF en plasma se asocian al desarrollo de
74
DBP. Los niveles de VEGF en aspirado traqueal se encuentran más elevados que en
plasma al nacimiento y se incrementan a los 7 y 28 días de vida. Se requiere un mayor
número de muestras en aspirado traqueal para asociación de los niveles de VEGF y DBP.
EFICACIA DEL ETAMSILATO EN LA HEMORRAGIA PULMONAR EN UNA UNIDAD
DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES.
Uc Caamal Lorenzo J., Borbolla Sala Manuel E., Jarquín Hernández. Selma
Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”
Introducción: La hemorragia pulmonar es una enfermedad caracterizada por aparición
de sangre fresca en tráquea o tubo endotraqueal, deterioro cardiorrespiratorio brusco,
descenso de cifras de hematocrito (10%) y alteraciones radiológicas con alta mortalidad.
Objetivo: Ver la eficacia del Etamsilato como hemostático en la hemorragia pulmonar del
recién nacido en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Niño “Dr. Rodolfo Nieto
Padrón” en un año. Metodología: se realizó un estudio cuasi-experimental, longitudinal,
prospectivo, los pacientes que presentaron hemorragia pulmonar se le aplico Etamsilato
20mgkgdosis IV cada 8 hrs con una duración de 7 días, previo consentimiento informado,
se valoró la eficacia a las 24 horas y 7 días, vigilando signos vitales, estado de
hidratación, gases arteriales,BHC,TP,TTP,PFR. Recopilando la información en un año
(mayo 2013-mayo del 2014). Se utilizó ACCES y análisis estadístico de X 2 y t de student.
Resultados hay relación significativa entre la hiperoxia y fallecimiento con el sangrado
por cánula a los 7 días de tratamiento con etamsilato, incremento significativo en la
hemoglobina y el hematocrito a los 7 días de haber iniciado el tratamiento con etamsilato.
Conclusiones El uso del etamsilato en pacientes con hemorragia pulmonar disminuyo en
un 5% la mortalidad, se necesita hacer uso del etamsilato en forma preventiva para
conocer sus beneficios.
ESTUDIO RESTROSPECTIVO DE COSTO/BENEFICIO DE DOS METODOS DE
VENTILACION NO INVASIVA EN EL APOYO POSTEXTUBACION
Yllescas Medrano Eucario, Machuca Vaca Alfredo, Cordero González Guadalupe, Ortiz
Marquina Jocelyn
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes.
ANTECEDENTES: La ventilación nasofaríngea (VNF) y la Ventilación Nasal con Presión
Positiva Continua (CPAPn) han sido utilizadas para el apoyo postextubación en los
neonatos con patología respiratoria en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Su costo es
desconocido. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio retrospectivo para evaluar
los costos directos (insumos VNF y CPAPn) e indirectos (salarios médicos, paramédicos,
entre otros) de la ventilación no invasiva como métodos de apoyo en neonatos pretérmino
(<1500 g), se analizaron los expedientes clínicos de 70 pacientes admitidos a la Unidad
de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto Nacional de Perinatología en el periodo
comprendido entre el 1 de Enero de 2008 y el 31 de Diciembre de 2009. RESULTADOS:
La ventilación nasofaríngea fue utilizada en 62 (88.5%) pacientes y CPAPn en 8 (11.4 %).
La edad gestacional fue menor en los pacientes en los que se utilizó la ventilación
nasofaríngea. El costo del CPAPn es de $ 0.7 USD por hora ($ 16.9 USD día) y el de la
VNF de $1.21 USD por hora ($ 28.98 USD día). Los pacientes sometidos a ventilación
nasofaríngea requirieron de menos horas de apoyo (244.9 vs 444) lo cual pudiera reducir
los costos finales. CONCLUSION: Aun cuando los costos de la VNF por hora son
mayores, su uso parece reducir las horas tiempo/paciente de apoyo requeridas por lo que
los costos finales podrían ser menores. Se requiere de la realización de estudios
prospectivos aleatorizados para aclarar esto.
75
EXPERIENCIA CON EL USO DE LA VENTILACIÓN CON VOLUMEN GARANTIZADO
(VVG), EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES DEL INSTITUTO
NACIONAL DE PERINATOLOGÍA, DE ENERO 2012 A JULIO 2014.
Cordero G, Tizapa M, Yllescas E, Carrera S, Corral E, Barrera I.
Instituto Nacional de Perinatología. México D.F.
Introducción: entre las estrategias actuales de protección pulmonar esta el cuidado y
monitoreo del volumen circulante, que de manera automática se logra con la VVG.
Material y métodos: estudio retrospectivo, con los datos de 44 recién nacidos tratados
con VVG en la UCIN del INPer. Resultados: 59% de los pacientes eran del género
masculino y 40.9% femenino, edad gestacional promedio de 30 semanas, 93.1% <37
semanas con 25% <28 SDG. El peso promedio fue de 1226 g, de ellos el 50% eran
<1000 g. Tuvieron surfactante profiláctico 14 y 18 de rescate, 11 ameritaron una
segunda dosis. Se inició VVG por: retiro de la ventilación 36.3%, hipercarbia 18.1%,
hipoxemia 11.3%, apneas 11.3%, neumotórax 6.8%, cirugía abdominal 6.8%, modalidad
ventilatoria inicial 4.5%, hemorragia pulmonar 4.5%. Los parámetros ventilatorios
promedio: pip 15 cmH2O, peep 5 cmH2O, frecuencia respiratoria 43 por minuto, Fi02
0.37, el volumen circulante promedio
5ml/kg, duración promedio 44h. Las variables
gasométricas promedio fueron: Sp02 92%, Pa02 47mmHg, y PC02 46mmHg. El 59% se
extubaron exitosamente posterior a VVG, falló en 40.9% por: hipercarbia e hipoxemia
13.6%, hipocarbia 11.3%, sobredistensión pulmonar 4.5%, atelectasia 2.2%, fuga por
fístula traqueoesofágica 2.2%; pacientes fallecieron por choque séptico 6.8%.
Conclusiones: La VVG se ha utilizado sólo en el 7% de los pacientes, con éxito del
59%. De acuerdo con estos resultados es aplicable incluso a prematuros extremos con
peso menor a 1000g, manteniendo comportamiento gasométrico adecuado.
EXPERIENCIA DE DOS AÑOS EN EL USO DE SURFACTANTE PORCINO EN EL
RECIEN NACIDO EN ESTADO CRÍTICO. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL
REGIONAL DE LEON .
FERRO MA, BARAJAS RJI, RUELASOG
Hospital General Regional de León .
Objetivo: Describir el comportamiento del surfactante pulmonar en los neonatos con
(SDR) Síndrome de dificultad respiratoria. Material y métodos: Mediante un estudio
retrolectivo, descriptivo y observacional , se estudiaron 99 RN , 58 del sexo masculino, 41
femenino, con un peso desde 625-4,300g, se administró surfactante en menos de 2 h, en
26 pacientes, y 73 en < 9h, en la primera dosis de 200 mg/k/dosis, y 100 mg/kg/ dosis en
la segunda dosis en 9 RN. Se les administró el surfactante con técnica INSURE (
intubación, surfactante, extubación). Resultados: fueron analizados con estadística
descriptiva: media, mediana, porcentajes, y desviación estándar. Fueron 99 niños , el 57%
recibió ventilación mecánica y 42% con CPAP, los días de ventilación mecánica fueron 14
, en cuanto al alta , fué por mejoría en 92, se trasladaron a otro sitio 6 y solo se presentó
una defunción por cardiopatía asociada. Conclusión: Con el uso del surfactante se ha
disminuido la mortalidad del RN PT con SDR, la atención del RN crítico y la UCIN ha
permitido disminuir la mortalidad por esta patología. La dosis inicial fue de 200 mg/k/de
peso, y una segunda dosis de 100 mg/k/ de peso.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A FALLA AL PROCEDIMIENTO INSURE PARA
LA ADMINISTRACIÓN DE SURFACTANTE EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO
<1500 g EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA.
Morales Barquet Deneb Algedi, Lara Canul Javier Ernesto, Arreola Ramírez Gabriela
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes
76
INTRODUCCIÓN: El procedimiento INSURE (Intubación-surfactante-extubación) está
asociado una baja necesidad de oxígeno suplementario a los 28 días de vida. Nuestro
objetivo fue identificar los factores de riesgo y la frecuencia de falla al procedimiento
INSURE. METODOS: Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo, que incluyó todos
los recién nacidos <1500 g a quienes se les aplicó surfactante mediante el procedimiento
INSURE entre marzo de 2011 a marzo del 2014. RESULTADOS: 183 casos fueron
incluidos, la falla a INSURE se reportó en 71 pacientes (38.8%). Los factores de riesgo
asociados a la falla fueron: peso bajo al nacimiento 1133  222 g vs. 1018  223 g (p
0.001), baja edad gestacional 30  2.1 vs. 29  2.4 (p 0.006), y un mayor grado de
dificultad respiratoria previo al INSURE (p 0.030). Encontramos gran variabilidad en el
tiempo de aplicación de las metilxantinas para la extubación endotraqueal posterior al
INSURE, después de controlar las variables de confusión, encontramos una reducción en
el riesgo de falla con un menor número de horas transcurridas para iniciar la
administración de metilxantinas (p 0.039) con un OR 0.926 (IC 95% 0.861, 0.996).
CONCLUSIÓN: Es necesario estandarizar la administración de la dosis de impregnación
de las metilxantinas cuando se realiza INSURE.
FACTORES DE RIESGO PARA EXTUBACIÓN FALLIDA EN PRETERMINO DE MUY
BAJO PESO AL NACER
M. en C. M. Leovigildo Mateos Sánchez, Dra. Reynoso Gómez Dulce María, Dra. Liliana
Bobadilla Ortíz, Dra Mariana Canseco Herrera, Dra. Marisol Millán Jimenez, Dra. en C. M.
Dra. Eunice López Muñoz
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALU.M.A.E. HOSPITAL DE GINECO
OBSTETRICIA No.4 “Dr. LUIS CASTELAZO AYALA” DELEGACIÓN 3 SUR DEL
DISTRITO FEDERAL.
ANTECEDENTES: Los recién nacidos con peso muy bajo al nacimiento tienen
inestabilidad de vías aéreas superiores y de la pared torácica que condicionan la
necesidad de ventilación mecánica asistida, por lo que una extubación exitosa es un reto.
Aproximadamente 33% de los recién nacidos pretérmino presentan falla en la extubación
y cerca de 40% de los que pesan menos de 1000 gr requieren reintubación. Los recién
nacidos con bajo peso para la edad gestacional son más susceptibles a extubación fallida
en la primera semana. Un factor de riesgo es el esfuerzo respiratorio deficiente y la
tendencia a desarrollar atelectasias y apnea particularmente en recién nacidos muy
prematuros. Los recién nacidos pretérmino que permanecen intubados por un largo
periodo tienen complicaciones severas y patologías asociadas que más tarde impiden la
extubación, formándose un ciclo vicioso, como Displasia Broncopulmonar, Persistencia de
Conducto Arterioso, Hemorragia Intracraneal y Retinopatía del Prematuro. OBJETIVOS:
Determinar los factores de riesgo para falla en la extubación en los recién nacidos
pretérmino de muy bajo peso al nacimiento, del Hospital de Gineco-Obstetricia 4 “Luis
Castelazo Ayala”. MATERIAL Y METODOS: Estudio de Casos y Controles. Se incluyeron
todos los recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacimiento de la Unidad de
Cuidados Intensivos Neonatales que se encontraban en ventilación mecánica, que se
extubaron y se reintubaron antes de los 7 días. RESULTADOS: Se incluyeron 100
pacientes en el estudio; con una frecuencia de 55% que tuvieron extubaciones fallidas.
Los pacientes se dividieron de acuerdo al peso al nacimiento en tres grupos: en menores
o igual a 999g (n=31), de 1000 a 1249 g (n=36) y mayores de 1250 g (n=33). La media
para la edad gestacional fue de 29.87 semanas (DE ± 1,957). El peso al nacer fue en
promedio de 1144.3 g (± 233.548). Durante su estancia hospitalaria, los pacientes
ameritaron ventilación mecánica, se extubaron 45, en un promedio de 159.81 horas (DE ±
268.24) en la primera ocasión y 47 pacientes ameritaron reintubación por segunda vez.
Por una tercera ocasión se extubaron 19 pacientes, el tiempo que permanecen intubados
77
fue por 168.5 (230.01). La extubación en una cuarta ocasión se realizó en 4 pacientes.
Una quinta extubación ocurrió en 4 pacientes. Al extubarse por primera ocasión el 18%
pasa a CPAP nasal. La causa de reintubación en la primera ocasión fue por apnea en el
22%. La apnea fue una de las causas más frecuentes de reintubación con una
significancia estadística de p=0.005 como riesgo de extubación fallida. El aporte calórico
insuficiente administrado en la tercera extubación tuvo una significancia estadística de
p=0.010 como factor de riesgo. Los días de estancia intrahospitalaria promedio mostraron
que los prematuros menores de 1000 g, cursaron con mayor estancia posterior al tercer
evento de extubación fallida. CONCLUSIONES: La extubación fallida es un evento
frecuente, con predominio en los prematuros menores de 1000 g. La presencia de apnea
posterior al tercer evento de extubación es un factor de riesgo para extubación fallida. El
insuficiente aporte calórico administrado previo a la tercera extubación es un factor de
riesgo para extubación fallida.
MANEJO DE ONFALOCELE CON SISTEMA DE PRESIÓN NEGATIVA CONTINUA EN
EL RECIÉN NACIDO
Ramos García Alma Delia, Lara Aquino Francisco, Romero Jiménez María Elena de
Jesús, Guido Campuzano Martina Angélica, Robledo Galván Alicia Elizabeth
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE
INTRODUCCION: En cierre quirúrgico para el Onfalocele en la etapa neonatal no está
exento complicaciones; cuando el defecto es significativo, se prefiere el tratamiento
conservador, para permitir una reducción gradual del contenido. El sistema de presión
negativa, también conocido como VAC (Vacuum Assited Closure- Cicatrización Asistida
por Vacío), no invasivo, único y dinámico que estimula la curación de las heridas, fue
introducido por Argenta y Morykwasen en 1997. El sistema consiste en una esponja de
poliuretano que se aplica sobre la herida en el que se sella de forma hermética con un
sistema de membrana transparente adhesiva, conectado a un sistema de presión
subatmosférica, su efecto se atribuye al estímulo mecánico generado por la presión, el
cual disminuye el líquido extracelular y edema, mejora la microcirculación, perfusión,
oxígeno y nutrientes. Disminuye la carga bacteriana, mejorando el proceso de
cicatrización. Existe poca experiencia en la terapia VAC en neonatos; las escasas
publicaciones manejan presiones de 50mmHg para recién nacidos con peso adecuado.
MATERIAL Y METODOS: Recién nacido a término, masculino, 38.4 semanas, madre de
37 años, a las 25 semanas de gestación, se realiza diagnóstico prenatal de Onfalocele
que involucra hígado y cámara gástrica. Se obtiene vía abdominal sin complicaciones, con
Onfalocele de 6x7cm, cubierto en una parte por piel, con implantación de cordón
umbilical, sin datos de sangrado, se cubrió con bolsa estéril y se ingresa a la Unidad de
Cuidados Intensivos, ameritó de fase III de ventilación a la hora por deterioro ventilatorio.
Se valora por Cirugía Pediátrica se decide manejo conservador con colocación de sistema
VAC. RESULTADOS: Permaneció durante 16 días con el sistema VAC, para continuar
con en manejo de Corsé Anatómico, sin complicaciones. Se egresa a su domicilio a los 45
días sin complicaciones. CONCLUSIONES: El sistema VAC ha conseguido, en los
últimos años consolidarse como un pilar esencial en el manejo conservador de algunas
patologías neonatales. Su aplicación tanto en forma aislada como combinada con otros
tratamientos, ha logrado disminuir su morbimortalidad asociada a esta entidad. Sin
embargo no existen protocolos que ayuden a establecer un protocolo de tratamiento.
NEUMOPATIA INTERSTICIAL E HIPOPLASIA PULMONAR EN UN RECIÉN NACIDO A
TÉRMINO, UNA PRESENTACIÓN ATÍPICA.
Arteaga García Felipe, Espinosa Oropeza Irma Adriana, Pérez González Noé, Cruz
Romero José Guadalupe, Tenorio Jiménez María Jazmín.
78
Servicio de Neonatología del Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto Hidalgo, México.
Introducción: Las enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) son un grupo
heterogéneo de enfermedades pulmonares subagudas y crónicas que tienen en común un
proceso inflamatorio crónico con lesión difusa del parénquima pulmonar con afección
intersticial, epitelial, alveolar y endotelial; son poco frecuentes en adultos y podemos
considerarlas casi excepcionales en el niño, donde la tasa de mortalidad es elevada.
Material y métodos. Estudio de un paciente con lesión pulmonar intersticial y revisión de
la literatura. Resultados: Masculino producto de la gesta IV, madre de 32 años de edad,
sin riesgo perinatal; ingresa a neonatología con 15 horas de vida, por dificultad
respiratoria progresiva, fiebre y taquicardia, requiriendo fase III de ventilación; El
ecocardiograma de ingreso detecta cardiomiopatía hipertrófica no obstructiva,
hipertensión pulmonar moderada (HAPm), función ventricular conservada; la radiografía
de tórax: Imagen intersticial reticular muy fina, requiriendo manejo durante 14 días con
ventilación convencional, y fase I durante el resto de estancia; Debido a la dependencia
de oxigeno, se solícita la evaluación a Neumología quien a través de Tomografía Axial
Computada de Alta Resolución Pulmonar (TACAR): encuentra patrón de vidrio despulido,
patrón en mosaico (periferia) y en regiones posteriores consolidación pulmonar, hipoplasia
pulmonar izquierda, bronquiectasias basales derechas, compatible con afección
intersticial pulmonar. Finalmente el paciente es egresado con maneo de oxigeno
suplementario. Conclusión: Las EPI del niño son entidades poco frecuentes, el objetivo
del tratamiento es impedir o enlentecer la evolución hacia la fibrosis pulmonar situación
que requerirá la mayor parte de las veces un manejo multidisciplinario.
PROTEÍNAS CC-10 DE CÉLULAS CLARA, POSIBLE BIOMARCADOR DE
BRONCODISPLASIA PULMONAR
Guzmán – Bárcenas José (1), Baptista – González Héctor A (2), Calderón – Moore
Antonio (3)
(1) Instituto Nacional de Perinatología, Hospital Infantil de México Federico Gómez, (2)
Instituto Nacional de Perinatología, (3) Hospital Infantil de México Federico Gómez
Introducción: El rol de las células clara se ha identificado como antiinflamatoria y se
supone disminuya su concentración en neonatos con falla a la ventilación lo cual puede
asociarse con displasia broncopulmonar. Objetivo: Identificar la concentración de proteína
cc10 en aspirados bronquiales en pacientes con falla al soporte respiratorio. (> 7 días).
Metodología: con un estudio experimental básica, descriptivo, longtudinal y prospectivo,
se integró el presente estudio. Población: Neonatos con intubación oro traqueal y
ventilación mecánica > 7 días, en los tiempos 1 y 7. Técnicas: Electroforesis en gel
Identificación de proteínas CC-10 por inmmunoblot Westernblot Análisis estadístico:
media y desvío estándar, te de student para muestras paredas. Resultados Se
determinó el 100% de los casos y los niveles demuestran una clara relación inversamente
proporcional entre los niveles de proteína cc10 y la aparición de DBP. Conclusiones: Es
factible, que la ausencia de las proteínas CC-10, tengan un rol antiinflamatorio que
corresponda a un factor más en el desarrollo de la BDP.
REFINAMIENTO DEL PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA HERNIA DIAFRAGMÁTICA
CON HIPOPLASIA PULMONAR SEVERA EN UNA UNIDAD DE TERCER NIVEL DE
ATENCIÓN SIN ECMO.
Ibarra Ríos Daniel1, Villanueva García Dina1, Nieto Zermeño Jaime2, Ordorica Flores
Ricardo Manuel2, Villa-Guillén Mónica1, Cruz Martínez Rogelio3.
1
Neonatología, 2 Cirugía. Hospital Infantil de México Federico Gómez. 3Cirugía Fetal.
Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Querétaro.
79
INTRODUCCION: La hernia diafragmática congénita (HDC) con hipoplasia pulmonar
severa (HPS) en países sin ECMO representa una patología con 100% de mortalidad. La
mayoría muere en la reanimación y los sobrevivientes no logran ser trasladados a centros
de tercer nivel de atención. MATERIAL Y METODOS: Seis fetos con HDC aislada e HPS
[herniación hepática e índice pulmón cabeza (IPC) esperado al observado < 27% (IPC
<1.0)] fueron operados con oclusión traqueal fetal (OTF) de las 26 a las 32 semanas de
gestación. A término o al momento de rotura de membranas las madres fueron
transferidas a una unidad pediátrica de tercer nivel de atención. Se realizó cesárea y los
neonatos fueron intubados con cordón abierto y sometidos inmediatamente a manejo
agresivo para hipertensión arterial pulmonar (HAP). Se realizó cirugía temprana en los
casos que lo ameritaron. RESULTADOS: La supervivencia fue del 33% (2 pacientes). Se
logró de manera exitosa la intubación con cordón abierto. Compresiones torácicas y
adrenalina fueron necesarias en un 50% de los casos. El primer paciente murió antes de
la cirugía, 4 se sometieron a cirugía temprana. Un paciente con hipertensión moderada
rápidamente controlada se operó por toracoscopía (sobreviviente). Dos de los pacientes
se operaron en alta frecuencia con óxido nítrico (uno sobreviviente). La hipertensión
pulmonar se manejó con óxido nítrico, milrinona y sidelnafil. Los últimos tres pacientes se
manejaron con vasopresina a dosis bajas. CONCLUSIONES: A pesar de no contar con
ECMO la OFT, intubación con cordón abierto, manejo inmediato agresivo para HAP y
cirugía temprana pueden ayudar a mejorar la supervivencia de neonatos con HDC e HPS.
RESPIRATORY DISTRESS SYNDROME AND TRANSIENT TACHYPNEA OF
NEWBORN IN PREMATURE NEONATES (ASSESSMENT FOR BIOCHEMICAL
DETERMINATION OF PHOSPHOLIPIDS IN BRONCHIAL LAVAGE) .
Yescas Buendía Gabino, Sosa Rebeca, Romero Maldonado Silvia, Coronado Zarco
Alejandra, Echaniz Avilés Leticia.. Instituto Nacional de Perinatología SS, México D.F.
Introduction. Respiratory distress syndrome (RDS) is a major cause of neonatal morbidity
and mortality and affects premature babies. Transient tachypnea of the newborn (TTN) is
a transient disease with lung maturity. Objective , qualitative determination of lung
phospholipids, phosphatidylinositol (PI) and phosphatidylglycerol (PG) from bronchial
lavage in infants with RDS and TTN . Methods. Prospective and cross study , we study
40 preterm infants, group I: 20 with RDS, group II: 20 preterm with TTN, we took sample
of bronchial lavage within 6-12 hours of life, it was determined phosphatidylinositol (PI)
and phosphatidylglycerol (PG) by the technique Skjærasen modified. Results. The
characteristics of weight, gestational age, sex, delivery mode and Apgar scores were
similar, there were no differences between maternal morbidity for both groups. The
biochemical determination of PI / PG for group I (RDS) showed positivity of both
phospholipids in 6 / 20, positive / negative in 2 / 20 and negatives in both in 12/20, while
for group II (TTN) the determination of PI / PG were positive in both : 11/20, positive /
negative 6 / 20 and negative in both 3 / 20 respectively. P <0.005. Conclusion. The
qualitative determination of lung phospholipids by bronchial lavage is a useful technique
and biochemical support in cases of RDS (12/20 neonates, the determination of PI/ PG
were negatives), but in TTN , there was several cases (7/20 ) with negative determination
of PI / PG and greater severity of the disease ( increased oxygen requirement or
mechanical ventilation).
RETIRO TEMPRANO VS TARDÍO DE LA CPAP NASAL EN RECIÉN NACIDOS
PREMATUROS DE 26 A 30 SEMANAS DE GESTACIÓN CON ANTECEDENTE DE
SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA (SDR) Y ADMINISTRACIÓN DE
SURFACTANTE PULMONAR.
Cordero G, Betanzos L, Echaniz L, Yllescas E, Carrera S, Corral E, Barrera I.
80
Instituto Nacional de Perinatología, México D.F.
Introducción: el tratamiento inicial del SDR del prematuro es la CPAPn con o sin
surfactante, que puede retirarse con 24-48 horas de estabilidad clínica y gasométrica.
Estudios en animales plantean que la presión positiva continua a la vía aérea puede
ayudar a continuar el crecimiento pulmonar que se detuvo al nacer sugiriendo mantener
la CPAP hasta las 36 semanas de gestación corregidas, pero en humanos hay pocas
referencias de su posible beneficio. Material y métodos: estudio retrospectivo del 1
enero - 31 diciembre 2013 comparando la evolución clínica y ventilatoria de 51
pacientes de 26 a 30 semanas de gestación que pasaron a CPAPn después del
surfactante considerando retiro temprano (antes de 24 h) vs tardío (entre 25 - 72 h) de
estabilidad clínica y gasométrica. Resultados: hubo 20 pacientes del grupo A y 31 del B.
Las variables con significancia estadística fueron: días de ventilación mecánica con falla al
retiro inicial del CPAPn (A=12 vs B=4.9 p<0.001), días de oxígeno (A=60 vs B=54
(p<0.001), horas de CPAPn (A= 15.6 vs B=242 p=0.05) y FiO2 al retiro (A= 31% vs 27%
p<0.001). Conclusiones: prolongar la estancia en el CPAPn no mejoró el porcentaje de
éxito/falla al retiro, no demostró beneficios del comportamiento gasométrico y sin
modificar la DBP, pero estos resultados son de un estudio retrospectivo con muestra
pequeña por lo que queda abierta la incógnita respecto a que esta maniobra propicie
cambios pulmonares funcionales sugerentes de desarrollo pulmonar, deben diseñarse
estudios prospectivos para esclarecer este punto.

TEMA DIVERSO
DETERMINACIÓN DE METILMERCURIO EN CABELLO DEL RECIÉN NACIDO COMO
EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN GESTACIONAL.
Felipe Lozano-Kasten., Leonardo Trasande., Ana Karina García-Suárez., Richard Bopp.,
Luis Padilla-Segundo.
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala. Centro Universitario de Ciencias de la
Salud. Universidad de Guadalajara. Departamento de Pediatría. Universidad de New
York, EEUU. Rensselaer Polytechnic Institute. (RPI) Department of Earth and
Environmental Sciences, Troy, NY. EEUU
La OMS Refiere que en cada población, las etapas básicas de la evaluación de la carga
de morbilidad ambiental por el metilmercurio son las siguientes; determinar la distribución
de las concentraciones de mercurio en el cabello de las mujeres en edad fértil que
consumen pescado contaminado con metilmercurio; calcular los descensos del CI en los
lactantes basándose en la distribución de las concentraciones de mercurio en el cabello
de las mujeres en edad fértil; estimar la tasa de incidencia de retraso mental leve inducido
por el metilmercurio y la consiguiente carga de morbilidad expresada en AVAD1. El
objetivo del estudio es desarrollar una etapa de evaluación gestacional básica del
metilmercurio a través del cabello de Recién Nacido (RN) que permita identificar infantes
en zonas de riesgo ambiental, y posterior evaluación neuroconductual. Material y
métodos. En una comunidad de pescadores de subsistencia, se tomó una muestra de
cabello, de aproximadamente 50 a 100 hebras de cabello del cuero cabelludo de la región
occipital al nacimiento o al mes de edad, siguiendo un procedimiento de recogida de
muestras, (McDowell et al, 2004.) Resultados. Participaron 15 RN. En 11 (73.33%) se
detecto metilmercurio. En seis de ellos (54.5 %) el rango de oscilo entre 100-699 ppm. En
el resto 4 casos (26.6%) se detecto entre 1000 y > de 4000 ppm. Conclusiones. El
cabello del RN es una fuente más de información para obtener datos de concentraciones
de mercurio en cabello, y de interés para estudiar la carga de morbilidad ambiental por
metilmercurio.
81
HALLAZGOS HISTOPATOLOGICOS EN PLACENTAS DE RECIEN NACIDOS DE
TÉRMINO Y PESO ADECUADO A LA EGAD GESTACIONAL CON DESNUTRICIÓN
ACORDE A LA ESCALA DE CANSCORE
Ruelas Ramírez Rosalina, Carballo Magdaleno Deyanira, Gómez Rodríguez Guadalupe,
Ramírez Balderrama Lázaro.
Hospital Gineco-Pediatría No 48 del CMN del Bajío, León Guanajuato.
Introducción: La desnutrición del recién nacido de termino que alcanza peso adecuado
para edad gestacional (PAEG) puede pasar por alto si no se realiza una evaluación
intencionada; mediante la escala CANSCORE (clínical assessment of nutritional status at
birth) puede ser detectada. Los cambios placentarios en estos pacientes no han sido
estudiados. Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo transversal cuyo
objetivo fue comparar los hallazgos histopatológicos de placentas de RNT PAEG con y sin
desnutrición. Se evaluaron 68 placentas, 33 con desnutrición y 35 sin desnutrición.
Comparamos somatrometría del RN y características histopatológicas de las placentas,
mediante ANOVA. Resultados: De las características somatometricas evaluadas solo
hubo diferencia en el peso de los RN, (3277g vs 2882 con una p<0.01) sin embargo todos
dentro de lo normal para la edad gestacional. De las características histopatologicas, el
grupo de desnutridos presentó mayor frecuencia de: vasculopatía decidual (p=0.02),
cambios de Tenney Parker (p<0.01), deciduitis crònica (p=0.02), depósito de fibrina
intervelloso (p<0.01), trombosis decidual (p=0.03) y microinfartos (p=0.04). El peso
placentario fue menor en el grupo de desnutridos (p<0.03). Conclusiones: Los hallazgos
histopatológicos del presente estudio, principalmente los cambios de Tenney Parker que
se han asociado a estado inflamatorio crónico, sugieren insuficiencia placentaria incipiente
en los pacientes desnutridos que alcanzan un peso adecuado para la edad gestacional.
INTERVENCIÓN NEONATAL EN EL CONTROL PRENATAL -VALORACIÓN DE
RIESGO NEONATALMiranda del Olmo Héctor* Acosta Gómez Yalia**
Hospital General de Juchitán SSO, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
Introducción; La historia perinatal es el documento que permite no sólo formular un
diagnóstico, sino dar un pronóstico e instituir un tratamiento. Lograr que la paciente
embarazada acuda como parte de su control prenatal a consultas con el neonatologo
permitirá valorar los riesgos del feto para desarrollar asfixia perinatal. Metodología. De
Enero 2011 a Agosto 2014 en un hospital de segundo nivel con Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatales (UCIN). Se revisaron los expedientes de pacientes embarazadas
durante tres años y se realizó una Test predictivo de Riesgo de Asfixia Neonatal.
Posteriormente se aplicó a las mujeres embarazadas de Enero a Agosto 2014 para
determinar su índice predictivo de riesgo neonatal para asfixia. Resultados: Aplicamos el
Test predictivo de Riesgo de Asfixia Neonatal del Olmo (TPRAN y MN del Olmo) a 1986
embarazadas y obtuvimos 150 embarazos de alto riesgo que correspondieron al 83.33%
de los neonatos que ingresaron a la UCIN, 210 casos de moderado riesgo y 1626 fueron
de bajo riesgo. El 100% de ingresos a la UCIN y muertes perinatales se detectó con el
Test, catalogándose como de mediano y alto riesgo. Conclusiones: Al aplicar la
Intervención neonatal en el control prenatal se podrá reducir lo morbilidad y mortalidad
neonatal; y si ocupamos la herramienta TPRAN y MN del Olmo para valorar el riesgo
neonatal, se lograra tener productos más sanos, determinado el nivel de atención donde
debe resolverse el embarazo.
LA CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES A LA NEONATOLOGÍA MEXICANA
82
Lima-Rogel V1., Rivera Rueda M.A1., Gonzalez Gomez L.M. 1, Estrada Ruelas I. 1, Vizzuet
Martinez R. 1, Martinez Garcia H. 1, Barajas Rangel J. 1, Hernandez Gonzalez D. 1,
Gutierrez Gonzalez H. 2 y Gutierrez Padilla J.A. 1,2
1.- Consejo Mexicano de certificación en Pediatría, Sección Neonatología. 2.- Universidad
de Guadalajara
Introducción: Las mujeres que se dedican a la neonatología en todo el mundo han hecho
grandes avances y descubrimientos en este campo. Las contribuciones de estas
profesionistas en México no están descritas, por esta razón nosotros nos dimos a la tarea
de investigar el estado actual de las neonatologas y algunos otros datos demográficos.
Métodos: Basados en los registros del CMCP-Sección Neonatología, se analizó el
número de Neonatologas, Edad, Hospital donde realizaron la Subespecialidad,
Universidad, cursos académicos, lugar de residencia, lugar de trabajo, tipo de hospital,
actividades entre otras. Resultados: En la república mexicana hay 854 neonatologas
certificadas, el rango de edad fue de los 27 a 74 años, promedio de 37 años. 85% de ellas
radican y laboran en 3 ciudades del país, Distrito Federal/Toluca. 421, 2.- Monterrey 69 y
Guadalajara 59, el 25% desarrollan actividades de liderazgo en altos cargos en
instituciones de salud y Universidades alrededor de México. Conclusiones: En México
hay una neonatóloga por cada 3362 partos. 10 hospitales universitarios educan y
entrenan al 85% de ellas, se observa una distribución errónea de recursos con una
concentración del 85% de las neonatólogas en solo 3 ciudades.
LOS PROFESIONALES CERTIFICADOS DE LA NEONATOLOGÍA EN MÉXICO,
ESTADO ACTUAL DEL CMCP-SECCIÓN NEONATOLOGÍA.
Gonzalez Gomez L.M. 1, Lima-Roge V1., Rivera Rueda M.A1., Estrada Ruelas I. 1, Vizzuet
Martinez R. 1, Martinez Garcia H. 1, Barajas Rangel J. 1, Hernandez Gonzalez D. 1,
Gutierrez Gonzalez H. 2 y Gutierrez Padilla J.A. 1,2
1.- Consejo Mexicano de certificación en Pediatría, Sección Neonatología. 2.- Universidad
de Guadalajara
Introducción: El presente trabajo muestra la actualidad de los profesionales en la
neonatología en la republica mexicana. Métodos: Basados en los registros del CMCPSección Neonatología, se analizó el número de Neonatologos, Sexo, Edad, Hospital
donde realizaron la residencia, Universidad, cursos académicos, lugar de residencia, lugar
de trabajo, tipo de hospital, actividades entre otras variables. Resultados: Existen en
México 1529 Neonatologos con certificación oficial. 854(55%)} Femeninos y 675(45%)
Masculinos. Las universidades Formadoras fueron: Universidad Nacional Autónoma de
México 605(45%), Universidad Autónoma del estado de Nuevo León 86(5%), Universidad
la Salle 63(4%), Universidad de Guadalajara 58(4%), los hospitales de Subespecialidad
fueron el Instituto nacional de perinatología 350(25%), el IMSS 220(15%), el ISSSTE
183(13%), Hospitales Universitarios de Monterrey 58(4%), Hospitales Civiles de la
Universidad de Guadalajara 35(2.5%) y 40% en otros hospitales del país. Estado Actual
de los Neonatologos: En México hay un neonatologo por cada 1823 recién nacidos, 55%
de ellos son Femeninos, 10 hospitales universitarios educan y entrenan al 85%, el 65% de
estos neonatologos vive y trabaja en las 3 ciudades más importantes del país, 70%
trabaja en hospitales públicos y 12% en privados.
MUSICOTERAPIA EN LA UCINEX DEL HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA. UNA
EXPERIENCIA BENÉFICA PARA EL BINOMIO MADRE HIJO
Gutierrez Padilla José Alfonso1, Petersen Uribe Álvaro2, Avalos Huizar Luis Manuel1,
Martinez Veronica Ricardo1, Gutierrez Gonzalez Hugo2, Gutierrez Chavez Diego Alfonso2,
Gonzalez Cortez Luis Fernando1.
1.-Hospital Civil De Guadalajara. Fray Antonio Alcalde, 2.- CUCS, UdeG.
83
Introducción: Desde hace varios años se está utilizando la música como herramienta
terapéutica y preventiva en la neonatología se han documentado un gran número de
artículos de investigación, sin embargo en México esta técnica es poco utilizada debido al
desconocimiento de sus bondades y beneficios. Material y Métodos: Ssiguiendo la
metodología de otras investigaciones, un grupo de 2 neonatologos 3 residentes de
pediatría 10 enfermeras y un concertista profesional de violín, llevaron a cabo 8 sesiones
musicales semanales en la UCINEX de nuestra institución. Durante el concierto
monitorizaron individualmente a cada neonato, valorando los signos vitales por
monitorización electrónica, además se registró el estado anímico de los familiares.
Resultados: En los pacientes neonatales no se evidenciaron cambios significativos en las
constantes vitales, en el personal de la UCINEX y en los Padres de recién nacidos se
vieron efectos benéficos, refiriendo una disminución del estrés y presentando altos índices
de satisfacción. Discusión y Conclusiones: La Música puede tener un efecto positivo
como terapia coadyuvante en recién nacidos de alto riesgo, principalmente en
prematuros, se recomienda difundir y aplicar esta metodología en las UCIN/UCINEX del
país en vista de la amplia aceptación y beneficios mostrados por otros investigadores a
nivel mundial.
RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LAS PUBLICACIONES DE PROBLEMAS
NEONATALES EN LA REVISTA PERINATOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN HUMANA
Figueroa-Damián R, Valderrama-Zaldívar LJ, Rivera-Rueda MA.
Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes
Introducción: La revista Perinatología y Reproducción Humana (PRH) es el instrumento
de divulgación científica del Instituto Nacional de Perinatología, con publicación trimestral
ininterrumpida a lo largo de 28 años, cuya finalidad es difundir el conocimiento científico
en diferentes áreas relacionadas con la salud materna, perinatal y reproductiva con un
enfoque muldisciplinario, en el ámbito nacional e internacional, con una versión impresa y
electrónica. Objetivo: Determinar el número de artículos relacionados con la neonatología
en el período 2009-2014, así como conocer las características de su consulta. Material y
métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo de los artículos científicos
relacionados con la neonatología en la revista PRH en el periodo de enero de 2009 a
diciembre de 2014. Las variables a estudiar fueron tipo de artículo y origen de la
publicación, número de visitas y consultas por año y país. Se utilizó estadística
descriptiva. Resultados: En el periodo de revisión se publicaron un total de 24 números
de la revista, que contenían 214 artículos, de los cuales 72 (35.7%) correspondieron a
temas de neonatología. Durante 2014 personal de salud de 95 países accesó al sitio
electrónico de la revista, con un promedio diario de 655 visitas y consulta de artículos en
texto completo de 2180/ día. Conclusiones: La revista de PRH es un instrumento de
divulgación científica adecuada para publicaciones de artículos relacionados con la
neonatología con presencia nacional e internacional.
84
Búscanos en Web, Facebook, y Twitter:
Datos de Contacto:
Contacto
Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría Sección Neonatología,
A.C.
José María Rico 121, Despacho 610-611, Col. Del Valle, Del. Benito
Juárez, México, DF 03100
Teléfono: (0155) 55-34-88-49
Correo: [email protected]
Web: www.consejoneonato.com.mx
Tania Pérez Ramírez, Asistente
Administrativa del CMCP sección
Neonatología
Teléfono: (55) 1821 1743
85